Criterios de Selección

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Criterios de Selección"

Transcripción

1 Grupo Funcional Gobierno Nacional Financiera, S.N.C. Colocaciones de Certificados de Depósito en el Mercado Bancario Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HIU GB-076 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales y particulares establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. Objetivo Fiscalizar la gestión financiera de la autorización, obtención, aplicación, amortización, pago de intereses, comisiones y gastos de los financiamientos, su registro, presentación en los estados financieros y en la Cuenta Pública, de conformidad con las disposiciones legales y normativas. Alcance Universo Seleccionado: 167,055,862.5 miles de pesos Muestra Auditada: 34,968,182.3 miles de pesos Representatividad de la Muestra: 20.9 % El universo por 167,055,862.5 miles de pesos, corresponde a la captación de recursos de Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN), mediante la colocación de Certificados de Depósito (CEDES), en el Mercado Bancario, reportada en la Cuenta Pública 2010, de la cual se revisó una muestra del 20.9% por 34,968,182.3 miles de pesos. Asimismo, se revisaron amortizaciones de CEDES de 2010 por 34,940,038.1 miles de pesos y el costo financiero por 6,923.1 miles de pesos. Resultados 1. Colocación de CEDES 2010 El Consejo Directivo de NAFIN, mediante el acuerdo número 2ª) , correspondiente a la sesión ordinaria celebrada del 17 de diciembre de 2009, autorizó dentro del Programa Financiero para 2010, la utilización de CEDES como instrumento principal de la captación en moneda extranjera. Al respecto, se constató que en el cuadro denominado Ingresos de Flujo de Efectivo de Entidades de Control Presupuestario Indirecto. Bancos de Fomento, Presupuesto Obtenido, de la Cuenta Pública 2010, se reportó que NAFIN contrató créditos externos por 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública ,168,886.9 miles de dólares, equivalentes a 167,245,316.6 miles de pesos, de los cuales el 99.9%, 13,153,886.9 miles de dólares equivalentes a 167,055,862.5 miles de pesos, correspondieron a las 551 colocaciones de CEDES que llevó a cabo la sucursal en Londres de NAFIN en el mercado bancario y, el 0.1% restante, 15,000.0 miles de dólares, equivalentes a 189,454.5 miles de pesos, a la contratación de un crédito simple con el Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Las 551 colocaciones de CEDES se realizaron con las instituciones financieras siguientes: COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO POR INSTITUCIÓN FINANCIERA (Cifras en miles) Institución Financiera Número de Monto Colocado colocaciones Dólares Pesos 1/ BBVA Investments Inc. 96 1,077, ,682,040.1 Banorte Securities NY 5 17, ,085.7 Credit Suise Investment NY 106 5,828, ,909,286.2 EFG Capital International Corp ,799.4 Fianzas Monterrey NY Life S.A. de C.V. 7 76, ,841.8 GBM International Inc. 98 1,577, ,048,040.8 Global Strategic Inv. 2 10, ,618.1 Invex Inc Miami 19 1,148, ,637,874.0 Ixe Securities NY , ,171,858.9 Nafin Securities Inc , ,162,014.6 Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V. 89 1,796, ,816,207.2 UBS International NY , ,546,389.7 UBS LTD London 5 22, ,550.9 Vectormex Inc. Miami 4 35, ,255.1 Total ,153, ,055,862.5 FUENTE: Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, del cuarto trimestre de / El tipo de cambio utilizado correspondió al promedio mensual acumulado del ejercicio

3 Grupo Funcional Gobierno Para efectos de la auditoría se seleccionaron las 27 colocaciones de CEDES siguientes: MUESTRA DETERMINADA DE LA COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO EN EL MERCADO BANCARIO OBTENIDOS POR NAFIN, DURANTE 2010 (Cifras en miles) Núm. Institución Financiera Monto Monto Tipo de Tasa de Fecha de Fecha de Principal en Principal en Cambio 1/ Interés Emisión Vencimiento Dólares Pesos 1 Invex Inc Miami 185, ,355, % 25/08/10 22/02/11 2 Invex Inc Miami 185, ,342, % 25/05/10 25/08/10 3 Invex Inc Miami 185, ,338, % 22/04/10 25/05/10 4 Invex Inc Miami 185, ,363, % 25/03/10 22/04/10 5 Invex Inc Miami 184, ,381, % 26/01/10 25/02/10 6 Invex Inc Miami 184, ,368, % 25/02/10 25/03/10 7 Credit Suise Investment NY 100, ,264, % 24/12/10 31/12/10 8 Credit Suise Investment NY 100, ,264, % 10/12/10 17/12/10 9 Credit Suise Investment NY 100, ,266, % 12/11/10 19/11/10 10 Credit Suise Investment NY 100, ,269, % 22/10/10 29/10/10 11 Credit Suise Investment NY 100, ,269, % 08/10/10 15/10/10 12 Credit Suise Investment NY 100, ,272, % 17/09/10 24/09/10 13 Credit Suise Investment NY 100, ,271, % 27/08/10 03/09/10 14 Credit Suise Investment NY 100, ,269, % 30/07/10 06/08/10 15 Credit Suise Investment NY 100, ,269, % 16/07/10 23/07/10 16 Credit Suise Investment NY 100, ,267, % 05/08/10 03/09/10 17 Credit Suise Investment NY 100, ,270, % 18/06/10 25/06/10 18 Credit Suise Investment NY 100, ,265, % 03/06/10 06/07/10 19 Credit Suise Investment NY 100, ,263, % 07/05/10 14/05/10 20 Credit Suise Investment NY 99, ,266, % 16/04/10 23/04/10 21 UBS International NY 60, , % 19/11/10 20/12/10 22 Credit Suise Investment NY 49, , % 17/05/10 16/06/10 23 BBVA Investments Inc. 42, , % 01/10/10 15/10/10 24 GBM International Inc. 35, , % 12/10/10 12/11/10 25 Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V. 29, , % 21/05/10 28/05/10 26 Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V. 19, , % 28/07/10 04/08/10 27 UBS LTD London 4, , % 15/06/10 29/06/10 2,753, ,968,182.3 FUENTE: Integración de Certificados de Depósito en el Mercado Bancario, proporcionada por la Dirección de Normatividad Gubernamental de NAFIN. 1/ El tipo de cambio utilizado correspondió al promedio acumulado mensual del ejercicio Las colocaciones de CEDES señaladas en el cuadro anterior se realizaron al amparo del Programa de Certificados de Depósito, por un monto de hasta 1,000,000.0 miles de dólares, la autorización del refrendo para seguirlo operando durante 2010, se emitió por la Dirección de Autorizaciones de Crédito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el 9 de febrero de 2010, siendo el emisor NAFIN, mediante la sucursal en Londres; asignándole a la operación el número L, en el Registro de Obligaciones Financieras constitutivas de deuda pública que se llevan en la SHCP. Cabe señalar que en la autorización del refrendo, la Dirección de Autorizaciones de Crédito al Sector Público de la SHCP le señaló a la Dirección de Tesorería de NAFIN que, de conformidad con la Ley General de Deuda Pública, debería someter a la consideración de esa dependencia, los términos y condiciones financieros de cada una de las emisiones por realizar al amparo del Programa de Certificados de Depósito, para su revisión y aprobación. 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Sin embargo, NAFIN señaló que no se tienen solicitudes y autorizaciones para cada una de las colocaciones de CEDES, ya que en septiembre de 1995 se sometió a consideración de la SHCP la posibilidad de que la sucursal en Londres no requiriera de autorización previa, debido a la diferencia de horario entre la Ciudad de México y Londres, lo que ocasionaría perder ofertas atractivas las cuales estarían disponibles por periodos muy cortos de tiempo; y en ese sentido, el 9 de octubre de 1995, mediante el oficio número 393-I-159, la Dirección de Coordinación y Captación de Crédito Externo de la SHCP autorizó a NAFIN para efectuar operaciones con CEDES sin previa solicitud, siempre y cuando los niveles de captación no sobrepasaran los establecidos para sus demás programas de crédito externo. Las 27 colocaciones de CEDES, respaldadas en las confirmaciones de venta CD Trade Confirmation y los ticket de transacción Deal Ticket, emitidos por el Director de Operaciones y el Supervisor de Liquidaciones de la sucursal en Londres de NAFIN, en los que se señalan los términos y condiciones de cada operación, así como las confirmaciones que las instituciones bancarias enviaron a NAFIN, respecto de las transferencias de recursos, vía SWIFT por sus siglas en inglés Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias a nivel Mundial), quedaron registradas en la contabilidad de NAFIN con cargo en las cuentas números BANCOS/DEL EXTRANJERO/NORTHERN TRUST CORP NY y 6317 CONTROL DE VENCIMIENTOS, y abono en las cuentas números VALORES O TÍTULOS EN CIRCULACIÓN/CD S LONDRES/COLOCADOS A DESCUENTO y 6617 VENCIMIENTOS DE PASIVOS, de conformidad con la Matriz de Dispersión, vigente durante Además, respecto de las colocaciones de CEDES de 2010, se constató que NAFIN: Registró erróneamente 3,999.8 miles de dólares, equivalentes a 51,485.4 miles de pesos en la subcuenta a nombre de GBM International Inc., cuando debió ser en la subcuenta a nombre de Nafin Securities Inc. Registró erróneamente 26,998.0 miles de dólares, equivalentes a 342,288.9 miles de pesos en la subcuenta a nombre de UBS International NY, cuando debió ser en la subcuenta a nombre de UBS LTD London. Las colocaciones de CEDES de Seguros Monterrey NY Life, S.A., fueron por 1,796,392.6 miles de dólares, de los cuales sólo se registraron 1,757,394.3, por lo que se determinó una diferencia de 38,998.3 miles de dólares, equivalentes a 494,962.7 miles de pesos. Las colocaciones de CEDES de Fianzas Monterrey NY Life, S.A. de C.V., fueron por 76,992.4 miles de dólares, y se hizo el registro contable por 95,991.6 miles de dólares, por lo que se determinó una diferencia de 18,999.2 miles de dólares, equivalentes a 240,978.1 miles de pesos. Derivado de la Reunión de Presentación de Resultados y Observaciones Preliminares, la Dirección de Tesorería de NAFIN proporcionó en medio magnético, la integración de CEDES de 2010 corregida, señalando que la relación de colocaciones realizadas por la Sucursal de Londres de NAFIN, que se entregó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el 12 de 4

5 Grupo Funcional Gobierno mayo de 2011, contiene errores y que dicha información no tiene otra utilidad más que el haber proporcionado la información requerida por la ASF. Del análisis realizado a la nueva integración de CEDES, se determinó que los registros contables de las colocaciones referidas son correctos, excepto por una diferencia de 3,999.8 miles de dólares equivalentes a 51,485.4 miles de pesos que se presentó en Nafin Securities Inc. y debió ser en GBM Internacional, en el informe mensual del mes de febrero de la Deuda Externa Contratada por NAFIN en Por lo que se concluye que NAFIN, no informó 3,999.8 miles de dólares equivalentes a 51,485.4 miles de pesos, de colocaciones de CEDES a la Subdirección Estadística de Deuda, de la SHCP. Posterior a la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la Subdirección de Tesorería Internacional de NAFIN, informó que el CEDE por 3,999.8 miles de dólares equivalentes a 51,485.4 miles de pesos, en el Informe Mensual del mes de febrero de 2010 de la Deuda Externa se identificó de manera equivocada la contraparte, ya que erróneamente se indica Nafin Securities Inc., debiendo ser GBM International, señalando que sus términos y condiciones son correctos, así como los registros contables correspondientes, por lo que la identificación de una contraparte diferente no tiene mayor trascendencia. Adicionalmente, proporcionó la póliza contable, el ticket de transacción y el SWIFT a nombre de GBM Internacional de la operación referida, así como una minuta del 30 de noviembre de 2011 de la reunión de trabajo que se llevó a cabo con la Subdirección de Administración de Mercados para establecer el procedimiento a seguir para la verificación de la información que se incorpora en el Informe Mensual de la Deuda Externa con el propósito de evitar que se presenten en el futuro errores de integración en cuanto a la información de los CEDES que se incluyen en dicho informe mensual. 2. Aplicación de las colocaciones de CEDES del ejercicio 2010 Se constató que del total de recursos captados durante 2010 de las 551 colocaciones de CEDES por 13,153,886.9 miles de dólares, equivalentes a 167,055,862.5 miles de pesos, el 91.9%, 12,091,886.9 miles de dólares, equivalentes a 153,561,919.2 miles de pesos, se destinaron para fondear la tesorería de la Casa Matriz y el 8.1% restante, 1,062,000.0 miles de dólares, equivalentes a 13,493,943.3 miles de pesos, para el fondo de la sucursal en Londres. Sin embargo, en el cuadro No. 25 Deuda Externa del Sector Público Federal, Avance del Programa de Financiamiento Enero Diciembre de 2010, del Informe Sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública del cuarto trimestre de 2010, la SHCP reportó que la deuda externa de NAFIN proveniente del Mercado Bancario, se destinó para financiar Programas de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa. Al respecto, NAFIN señaló que desconoce las razones por las cuales la SHCP presentó asociada de manera directa la captación de CEDES al financiamiento de Programas de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresas, debido a que los CEDES constituyen un vehículo de captación de 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 recursos financieros que pueden canalizarse para múltiples propósitos conforme a la actividad que realiza NAFIN, incluyendo el otorgamiento de crédito. Véase acción(es): Amortizaciones de CEDES 2010 En el cuadro denominado Egresos de Flujo de Efectivo de Entidades de Control Presupuestario Indirecto. Bancos de Fomento, Presupuesto Ejercido, de la Cuenta Pública 2010, se reportó que durante ese ejercicio NAFIN amortizó créditos externos por 166,281,217.5 miles de pesos, los cuales correspondieron a los financiamientos siguientes: AMORTIZACION DE CRÉDITOS EXTERNOS 2010 (Cifras en miles) Concepto Monto Amortizado Dólares Pesos 1/ % CEDES 13,014, ,282, Líneas Globales 38, , Préstamos números 911 y 1252, provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 40, , Total 13,092, ,281, FUENTE: Flujo de Efectivo de Entidades Financieras Enero/Diciembre de Informes mensuales de la Deuda Externa Contratada por Nacional Financiera, S.N.C. 1/ El tipo de cambio utilizado, correspondió al promedio acumulado mensual del ejercicio Por lo anterior, se constató que en los Informes mensuales de la Deuda Externa Contratada por NAFIN, no se informó a la SHCP en los meses de febrero y agosto la amortización de créditos contratados con el BID por 40,000.0 miles de dólares, equivalentes a 511,438.0 miles de pesos. Derivado de la Reunión de Presentación de Resultados y Observaciones Preliminares, la Dirección de Contabilidad y Presupuesto de NAFIN proporcionó la documentación soporte que acredita que reportó a la Subdirección de Estadística de Deuda de la SHCP la amortización de créditos contratados con el BID por 40,000.0 miles de dólares. De los 551 CEDES que colocó la Sucursal de Londres en el mercado bancario, se amortizaron 517 por 12,378,300.5 miles de dólares, equivalentes a 157,137,613.3 miles de pesos, y quedaron 34 CEDES pendientes de amortizar en 2011 por 778,250.0 miles de dólares, equivalentes a 9,611,076.2 miles de pesos. Asimismo, NAFIN pagó de 635,722.5 miles de dólares, equivalentes a 8,142,793.8 miles de pesos, por los CEDES colocados en años anteriores, como se muestra a continuación en los cuadros siguientes: 6

7 Grupo Funcional Gobierno Institución Bancaria AMORTIZACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DURANTE 2010 (Miles de dólares) Amortizaciones De colocaciones 2010 De colocaciones años anteriores Total Amortizaciones según informes mensuales BBVA Investments Inc. 1,024, ,024, ,024,096.0 Banorte Securities NY 12, , ,354.0 Credit Suise Investment NY 5,618, ,618, ,618,629.5 EFG Capital International Corp. 1, , ,000.0 Fianzas Monterrey NY Life S.A. de C.V. 77, , ,000.0 Diferencia GBM International Inc. 1,392, ,392, ,393, ,001.0 Global Strategic Inv. 10, , ,045.0 Invex Inc Miami 947, , , ,000.0 Ixe Securities NY 306, , ,396.0 Nafin Securities Inc. 402, , ,038, ,038,574.5 Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V. 1,794, ,794, ,794,000.0 UBS International NY 735, , ,617.0 UBS LTD London 23, , ,000.0 Vectormex Inc. Miami 33, , ,600.0 Total 12,378, , ,014, ,014, FUENTE: Informes mensuales de la Deuda Externa Contratada por NAFIN. Integración de Certificados de Depósito en el Mercado Bancario, proporcionada por la Dirección de Normatividad Gubernamental de NAFIN. 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Las amortizaciones convertidas a pesos del cuadro anterior, se presentan como sigue: Institución Bancaria AMORTIZACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DURANTE 2010 (Miles de pesos) Amortizaciones De colocaciones 2010 De colocaciones años anteriores Total Amortizaciones según informes mensuales BBVA Investments Inc. 12,995, ,995, ,995,356.6 Banorte Securities NY 156, , ,411.6 Credit Suise Investment NY 71,239, ,239, ,239,912.9 EFG Capital International Corp. 12, , ,772.6 Fianzas Monterrey NY Life S.A. de C.V. 977, , ,199.9 Diferencia GBM International Inc. 17,687, ,687, ,700, ,723.7 Global Strategic Inv. 127, , ,122.0 Invex Inc Miami 12,058, ,058, ,045, ,710.9 Ixe Securities NY 3,886, ,886, ,886,554.6 Nafin Securities Inc. 5,170, ,142, ,312, ,315, ,117.5 Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V. 22,773, ,773, ,773,846.7 UBS International NY 9,331, ,331, ,331,249.2 UBS LTD London 291, , ,738.8 Vectormex Inc. Miami 429, , ,965.3 Total 157,137, ,142, ,280, ,282, ,130.3 FUENTE: Informes mensuales de la Deuda Externa Contratada por NAFIN. Integración de Certificados de Depósito en el Mercado Bancario, proporcionada por la Dirección de Normatividad Gubernamental de NAFIN. Para la conversión de dólares a moneda nacional se utilizó el tipo de cambio promedio del periodo. Como se observa en el cuadro anterior, se determinó una diferencia de (2,130.3) miles de pesos, de los cuales (2,117.5) miles de pesos corresponden a la amortización de un CEDE que se colocó con Nafin Securities Inc., con vencimiento en el mes de octubre por 17,900.0 miles de dólares equivalentes a 227,036.5 miles de pesos y que se reportó en los Informes Mensuales de Deuda Externa Contratada por NAFIN en el mes de enero, con una equivalencia de 229,154.0 miles de pesos; asimismo, los (12.8) miles de pesos restantes, se debe a un error en la clasificación de las amortizaciones que se reportaron por 1,000.0 miles de dólares equivalentes a 12,710.9 miles de pesos con Invex Inc. Miami y que debió ser en GBM International Inc., por 12,723.7 miles de pesos. Derivado de la Reunión de Presentación de Resultados y Observaciones Preliminares, la Dirección de Tesorería de NAFIN proporcionó en medio magnético, la integración de CEDES de 2010 corregida; sin embargo, de la diferencia por (2,117.5) miles de pesos de la amortización reportada en el mes de enero con vencimiento en el mes de octubre, no se aclaró la operación de los 17,900.0 miles de dólares equivalentes a 227,036.5 miles de 8

9 Grupo Funcional Gobierno pesos. Respecto a los (12.8) miles de pesos restantes, se determinó que el registro contable es correcto, conforme a la nueva integración de CEDES. Posterior a la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la Subdirección de Tesorería Internacional de NAFIN proporcionó el ticket de transacción y el SWIFT del CEDE a nombre de Nafin Securities Inc. por 17,900.0 miles de dólares, verificando que la fecha de amortización del CEDE fue del 20 de enero de 2010 y no del 20 de octubre de 2010 como se presentó inicialmente en la integración de CEDES de 2010, por lo que la observación queda aclarada y solventada. De los 27 CEDES seleccionados por 2,753,629.3 miles de dólares, se amortizaron 26 por 2,568,188.7 miles de dólares, equivalentes a 32,597,867.6 miles de pesos y el CEDE restante se amortizó el 22 de febrero de 2011, como se detalla en el cuadro siguiente: Núm. AMORTIZACIÓN DE CEDES DURANTE 2010, MUESTRA SELECCIONADA (Cifras en miles) Institución Financiera Monto Amortizado Dólares Tipo de Cambio 1/ Monto Amortizado Pesos Fecha de Emisión Fecha de Vencimiento 2 Invex Inc Miami 185, ,350, /05/10 25/08/10 3 Invex Inc Miami 185, ,342, /04/10 25/05/10 4 Invex Inc Miami 185, ,338, /03/10 22/04/10 5 Invex Inc Miami 184, ,381, /02/10 25/03/10 6 Invex Inc Miami 184, ,362, /01/10 25/02/10 7 Credit Suise Investment NY 100, ,264, /12/10 31/12/10 8 Credit Suise Investment NY 100, ,264, /12/10 17/12/10 9 Credit Suise Investment NY 100, ,266, /11/10 19/11/10 10 Credit Suise Investment NY 100, ,269, /10/10 29/10/10 11 Credit Suise Investment NY 100, ,269, /10/10 15/10/10 12 Credit Suise Investment NY 100, ,272, /09/10 24/09/10 13 Credit Suise Investment NY 100, ,272, /08/10 03/09/10 14 Credit Suise Investment NY 100, ,270, /07/10 06/08/10 15 Credit Suise Investment NY 100, ,269, /07/10 23/07/10 16 Credit Suise Investment NY 100, ,271, /06/10 25/06/10 17 Credit Suise Investment NY 100, ,267, /08/10 03/09/10 18 Credit Suise Investment NY 99, ,268, /05/10 14/05/10 19 Credit Suise Investment NY 100, ,265, /04/10 23/04/10 20 Credit Suise Investment NY 100, ,263, /06/10 06/07/10 21 UBS International NY 60, , /11/10 20/12/10 22 Credit Suise Investment NY 49, , /05/10 16/06/10 23 BBVA Investments Inc. 42, , /10/10 15/10/10 24 GBM International Inc. 35, , /10/10 12/11/10 25 Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V. 29, , /05/10 28/05/10 26 Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V. 19, , /07/10 04/08/10 27 UBS LTD London 4, , /06/10 29/06/10 Subtotal CEDES amortizados ,568, ,597, Invex Inc Miami 185, ,342, /08/10 22/02/11 Total amortizaciones muestra 2,753, ,940,038.0 FUENTE: Integración de Certificados de Depósito en el Mercado Bancario, proporcionada por la Dirección de Normatividad Gubernamental de NAFIN. 1/ El tipo de cambio utilizado correspondió al promedio acumulado mensual del ejercicio

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Al respecto, los 26 CEDES se amortizaron mediante transferencias electrónicas SWIFT emitidas por el Banco Northern Trust International Banking Corporation, en las cuales se realizó el neteo de los fondos provenientes del vencimiento, con los recursos de la colocación de un nuevo CEDE, quedando registradas en la contabilidad de NAFIN con cargo en las cuentas números VALORES O TÍTULOS EN CIRCULACIÓN/CD S LONDRES/COLOCADOS A DESCUENTO y 6617 VENCIMIENTOS DE PASIVOS, y abono en las cuentas números BANCOS/DEL EXTRANJERO/NORTHERN TRUST CORP NY y 6317 CONTROL DE VENCIMIENTOS, de conformidad con la Matriz de Dispersión, vigente durante Además, se constató que, respecto de las amortizaciones de CEDES de 2010, NAFIN: Registró erróneamente 26,998.6 miles de dólares, equivalentes a 342,288.8 miles de pesos en la subcuenta a nombre de UBS LTD London, cuando debió ser en la subcuenta a nombre de UBS International NY. Registró erróneamente 18,999.2 miles de dólares, equivalentes a 240,978.1 miles de pesos en la subcuenta a nombre de Fianzas Monterrey NY Life, S.A. de C.V., cuando debió ser en la subcuenta a nombre de Seguros Monterrey NY Life, S.A. de C.V. Registró erróneamente 3,999.8 miles de dólares, equivalentes a 51,485.4 miles de pesos en la subcuenta a nombre de GBM International Inc., cuando debió ser en la subcuenta a nombre de Nafin Securities Inc. Derivado de la Reunión de Presentación de Resultados y Observaciones Preliminares, la Dirección de Tesorería de NAFIN proporcionó en medio magnético, la integración de CEDES de 2010 corregida, señalando que la relación de colocaciones realizadas por la Sucursal de Londres de NAFIN, que se entregó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el 12 de mayo de 2011, contiene errores y que dicha información no tiene otra utilidad más que el haber proporcionado la información requerida por la ASF. Del análisis realizado a la nueva integración de CEDES proporcionada por NAFIN, se determinó que los registros contables de las amortizaciones referidas en este resultado son correctos, excepto por las diferencias entre lo reportado a la SHCP y la integración de CEDES proporcionada por NAFIN, siguientes: En febrero, se presentaron en Nafin Securities Inc. 4,000.0 miles de dólares, cuando debió ser en GBM Internacional. En los meses de julio, septiembre, octubre y noviembre se registraron 27,000.0 miles de dólares en UBS International NY, cuando debió ser en UBS International London. En octubre se presentaron 19,000.0 miles de dólares en Seguros Monterrey NY Life, S.A. de C.V., cuando debió ser en Fianzas Monterrey NY Life, S.A. de C.V. Después de la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la Subdirección de Tesorería Internacional de NAFIN, informó que los CEDES por 4,000.0; 10

11 Grupo Funcional Gobierno 27,000.0; y 19,000.0 miles de dólares, se identificaron de manera equivocada las contrapartes en el Informe Mensual de la Deuda Externa, ya que erróneamente se indica Nafin Securities Inc., UBS International NY y Seguros Monterrey NY Life, S.A. de C.V., respectivamente; no obstante, señaló que sus demás términos y condiciones son correctos, así como los registros contables correspondientes, por lo que la identificación de una contraparte diferente no tiene mayor trascendencia. Adicionalmente, proporcionó las pólizas contables, los tickets de transacción y los SWIFT electrónicos de las operaciones referidas, así como una minuta del 30 de noviembre de 2011 de la reunión de trabajo que se llevó a cabo con la Subdirección de Administración de Mercados para establecer el procedimiento a seguir para la verificación de la información que se incorpora en el Informe Mensual de la Deuda Externa con el propósito de evitar que se presenten en el futuro errores de integración en cuanto a la información de los CEDES que se incluyen en dicho informe mensual. 4. Costo Financiero 2010 Los intereses de los 27 CEDES seleccionados en la muestra ascendieron a 1,104.8 miles de dólares, equivalentes a 13,991.6 miles de pesos, de los cuales 26 se pagaron al vencimiento de cada CEDE por miles de dólares, equivalentes a 6,923.1 miles de pesos, por lo que quedaron intereses pendientes de pagar por miles de dólares, equivalentes a 7,065.4 miles de pesos, correspondientes a un CEDE con vencimiento el 22 de febrero de 2011, como se muestra en el cuadro siguiente: 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Núm. INTERESES DE CEDES DURANTE 2010, MUESTRA SELECCIONADA (Cifras en miles) Interés a Interés a Tipo de Tasa de Fecha de Institución Financiera Descuento Descuento Cambio Interés Emisión Dólares Pesos Fecha de Vencimiento 1 Invex Inc Miami , % 25/08/10 22/02/ Invex Inc Miami , % 25/05/10 25/08/ Invex Inc Miami % 22/04/10 25/05/ Invex Inc Miami % 25/03/10 22/04/ Invex Inc Miami % 25/02/10 25/03/ Invex Inc Miami % 26/01/10 25/02/ Credit Suisse Investment NY % 24/12/10 31/12/ Credit Suisse Investment NY % 10/12/10 17/12/ Credit Suisse Investment NY % 12/11/10 19/11/ Credit Suisse Investment NY % 22/10/10 29/10/ Credit Suisse Investment NY % 08/10/10 15/10/ Credit Suisse Investment NY % 17/09/10 24/09/ Credit Suisse Investment NY % 27/08/10 03/09/ Credit Suisse Investment NY % 30/07/10 06/08/ Credit Suisse Investment NY % 16/07/10 23/07/ Credit Suisse Investment NY % 18/06/10 25/06/ Credit Suisse Investment NY % 05/08/10 03/09/ Credit Suisse Investment NY % 07/05/10 14/05/ Credit Suisse Investment NY % 16/04/10 23/04/ Credit Suisse Investment NY % 03/06/10 06/07/ UBS Intl New York % 19/11/10 20/12/ Credit Suisse Investment NY % 17/05/10 16/06/ BBVA Investments Inc % 01/10/10 15/10/ GBM INTL INC % 12/10/10 12/11/ Seguros MTY NY Life.S.A DE C.V % 21/05/10 28/05/ Seguros MTY NY Life.S.A DE C.V % 28/07/10 04/08/ UBS LTD London % 15/06/10 29/06/ , ,991.6 FUENTE: Integración de Certificados de Depósito en el Mercado Bancario, proporcionada por la Dirección de Normatividad Gubernamental de NAFIN. 1/ El tipo de cambio utilizado correspondió al promedio acumulado mensual del ejercicio Días Los 27 CEDES se colocaron a descuento, cupón cero, a un plazo entre 7 y 181 días, a una tasa de interés entre el 0.17% y el 0.6% anual, los cuales NAFIN informó que se determinaron conforme a las condiciones del mercado imperantes al momento de su colocación, en donde se comparan instrumentos similares existentes, en cuanto a plazos, características y emisores, los cuales se identifican en ese momento en los diferentes sistemas de información financiera. El registro contable de los intereses pagados por miles de dólares, se realizó con cargo en la cuenta número VALORES O TÍTULOS EN CIRCULACIÓN/CD S LONDRES/INTERESES DE CD S COLOCADOS A DESCUENTO con abono en la cuenta número BANCOS DEL EXTRANJERO, subcuenta número NORTHERN TRUST CORP NY. Asimismo, la provisión de los intereses de los 26 CEDES pagados, se registró de manera diaria a partir de la fecha de colocación, hasta el vencimiento de los mismos y con el CEDE 12

13 Grupo Funcional Gobierno restante se hizo la provisión al 31 de diciembre de 2010 por miles de dólares, con cargo en la cuenta número COMPRA VENTA y abono en la cuenta número VALORES O TÍTULOS EN CIRCULACIÓN/CD S LONDRES/INTERESES DE CD S COLOCADOS A DESCUENTO, de conformidad con la Matriz de Dispersión, vigente durante Además, respecto del costo financiero de los CEDES de 2010, se constató que NAFIN: Registró erróneamente 1.4 miles de dólares, equivalentes a 18.1 miles de pesos, en la subcuenta a nombre de UBS LTD London, cuando debió ser en la subcuenta a nombre de UBS International NY. Registró erróneamente 1,000.0 miles de dólares, equivalentes a 12,710.9 miles de pesos, en la subcuenta a nombre de GBM International Inc, cuando debió ser en la subcuenta a nombre de Invex Inc Miami. Registró erróneamente 0.8 miles de dólares, equivalentes a 10.3 miles de pesos, en la subcuenta a nombre de Fianzas Monterrey NY Life, S.A. de C.V., cuando debió ser en la subcuenta a nombre de Seguros Monterrey NY Life, S.A. de C.V. De los intereses pagados en 2010 correspondientes a los CEDES colocados con Nafin Securities Inc., por miles de dólares, equivalentes a 2,921.5 miles de pesos, en contabilidad se registraron miles de dólares, equivalentes a 9,123.6 miles de pesos; asimismo, se registró un excedente por miles de dólares, equivalentes a 6,202.1 miles de pesos. De los intereses pagados en 2010 correspondientes a los CEDES colocados con GBM International Inc., por miles de dólares, equivalentes a 3,542.1 miles de pesos, se registraron contablemente miles de dólares, equivalentes a 3,558.0 miles de pesos; asimismo, se registró un excedente por 1.2 miles de dólares, equivalentes a 15.9 miles de pesos. De la provisión de los 34 CEDES pendientes de amortizar en 2011, existe una diferencia por 50.1 miles de dólares, equivalentes a miles de pesos, de los intereses devengados no pagados al 31 de diciembre de 2010 que no se registraron en la contabilidad correspondientes a las instituciones financieras siguientes: BBVA Investments Inc.; Banorte Securities NY; Credit Suise Investment NY; GBM International Inc.; Invex Inc Miami; Ixe Securities NY; Seguros Monterrey NY Life S.A. de C.V.; UBS International NY, y Vectormex Inc. Miami. Por lo anterior, se observó que no existe un control adecuado de las operaciones que realiza la Sucursal de Londres, considerando que en el Manual Operativo de la Administración de la Tesorería de NAFIN y en el Manual de Procedimientos Operativos de la Sucursal de Londres, no se identificó el proceso a seguir por parte de la Casa Matriz para la revisión, supervisión y registro contable de las colocaciones de CEDES, su amortización y costo financiero. 13

14 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Derivado de la Reunión de Presentación de Resultados y Observaciones Preliminares, la Dirección de Normatividad Gubernamental de NAFIN, remitió el oficio núm. DCP-570/2011 del 18 de octubre de 2011 mediante el cual la Dirección de Contabilidad y Presupuesto de NAFIN entregó el Manual Operativo de Calidad del Proceso Información Financiera Contable y Elaboración de Estados Financieros, en el que se establecen los controles operativos contables para la supervisión y revisión de todas las operaciones realizadas por la institución y, específicamente, las correspondientes a la Sucursal Londres. Por otra parte, los registros contables relativos a la provisión y pago de intereses devengados provenientes de la amortización de CEDES referidos en esta observación se determinó que son correctos conforme a la nueva integración de CEDES. 5. Presentación en los Estados Financieros El saldo al 31 de diciembre de 2010, de la cuenta número 2156 "Valores o títulos en circulación en el extranjero" por 777,888.7 miles de dólares, equivalentes a 9,606,614.3 miles de pesos, aplicando el tipo de cambio de correspondiente al cierre del ejercicio, se determinó de la manera siguiente: SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 DE LOS CERTIFICADOS DE DEPÓSITO EN EL MERCADO BANCARIO (Miles de dólares) Mes Concepto Saldo Inicial Cargos 1/ Abonos Saldo Final Enero Valores o títulos en circulación en el extranjero 566, , , ,596.3 Febrero Valores o títulos en circulación en el extranjero 624, , , ,584.0 Marzo Valores o títulos en circulación en el extranjero 626, ,142, ,213, ,136.9 Abril Valores o títulos en circulación en el extranjero 697, ,264, ,167, ,923.7 Mayo Valores o títulos en circulación en el extranjero 599, ,045, ,184, ,221.4 Junio Valores o títulos en circulación en el extranjero 738, , ,086, ,221.1 Julio Valores o títulos en circulación en el extranjero 854, ,381, ,480, ,975.3 Agosto Valores o títulos en circulación en el extranjero 953, ,333, ,266, ,027.7 Septiembre Valores o títulos en circulación en el extranjero 887, ,149, ,088, ,193.7 Octubre Valores o títulos en circulación en el extranjero 826, ,350, ,351, ,359.2 Noviembre Valores o títulos en circulación en el extranjero 827, , , ,957.7 Diciembre Valores o títulos en circulación en el extranjero 785, , , ,888.7 Total 12,945, ,156,376.0 FUENTE: Balanza de comprobación al 31 de diciembre de / Incluye intereses devengados por 2,489.2 miles de dólares. Cabe señalar que el saldo al 31 de diciembre de 2010 de los CEDES por 777,888.7 miles de dólares, equivalentes a 9,606,614.3 miles de pesos, considerando el tipo de cambio de correspondiente al 31 de diciembre de 2010, se reportó en la nota número 18 "Valores o títulos en circulación en el extranjero" de los Estados Financieros Dictaminados al 31 de diciembre de 2010 de Nacional Financiera, S.N.C., incluyendo las disposiciones, amortizaciones e intereses devengados por 13,153,886.9; 12,945,117.8 y 2,489.2 miles de dólares, respectivamente. 14

15 Grupo Funcional Gobierno 6. Endeudamiento neto autorizado El 14 de agosto de 2009, la Unidad de Banca de Desarrollo de la SHCP autorizó a NAFIN, un límite de endeudamiento neto por 20,233,000.0 miles de pesos para el ejercicio fiscal Sin embargo, el 2 de diciembre de 2010, la SHCP autorizó a NAFIN modificar sus límites de endeudamiento neto externo e interno, financiamiento neto e intermediación financiera, derivado de la evolución de los programas de fomento y de la reorientación del financiamiento neto del sector público hacia el sector privado, así como de sus requerimientos de fondeo, para quedar como sigue: LÍMITES DE ENDEUDAMIENTO NETO INTERNO Y EXTERNO DE NAFIN PARA EL EJERCICIO 2010 (Miles de pesos) Concepto Parcial Límites Endeudamiento Neto Interno Externo 30,410, ,641, ,000.0 A cargo de la Entidad 3,900,000.0 FUENTE: A cargo del Gobierno Federal -4,131,000.0 Oficio núm /2010 del 2 de diciembre de 2010, emitido por la Unidad de Banca de Desarrollo de la SHCP. En cumplimiento de la autorización de la SHCP, durante el ejercicio fiscal 2010, NAFIN no rebasó el límite de endeudamiento autorizado, obteniendo un desendeudamiento neto de (4,110,610.5) miles de pesos, reportado en la Cuenta Pública 2010, el cual se integró de la forma siguiente: 15

16 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Concepto ENDEUDAMIENTO O DESENDEUDAMIENTO NETO DE NAFIN EN 2010 (Miles de pesos) Contratación de Créditos Amortización de Créditos Endeudamiento y/o Desendeudamiento Neto Deuda Externa A cargo del Gobierno Federal 23, ,636,193.8 A cargo de NAFIN 167,245, ,281,217.5 Total Deuda Externa 167,268, ,917, ,649,064.6 Deuda Interna Interbancario 96,098, ,236,210.9 BANXICO 3,320, ,644,223.3 Total Deuda Interna 99,418, ,880, ,461,545.9 Total 266,687, ,797, ,110,610.5 FUENTE: Cuadro denominado Ingresos de Flujo de Efectivo de Entidades de Control Presupuestario Indirecto. Bancos de Fomento, Presupuesto Obtenido, de la Cuenta Pública Cuadro denominado Egresos de Flujo de Efectivo de Entidades de Control Presupuestario Indirecto. Bancos de Fomento, Presupuesto Ejercido, de la Cuenta Pública Acciones Recomendaciones Para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en lo subsecuente presente específicamente en los informes trimestrales sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública el correcto destino de los recursos captados mediante la colocación de Certificados de Depósito en el Mercado Bancario a cargo de Nacional Financiera, S.N.C., ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó que se destinó para financiar Programas de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa; sin embargo, dichos recursos se aplicaron para fondear la tesorería de la Casa Matriz y de la Sucursal en Londres de Nacional Financiera, S.N.C. [Resultado 2] Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 4 observación(es), de la(s) cual(es) 3 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 1 restante(s) generó(aron): 1 Recomendación(es). Dictamen: limpio La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos; y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. 16

17 Grupo Funcional Gobierno La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, Nacional Financiera, S.N.C., cumplió con las disposiciones normativas aplicables en la obtención y aplicación de los Certificados de Depósito provenientes del Mercado Bancario, su amortización, pago de intereses, registro en la contabilidad, presentación en los estados financieros y en la Cuenta Pública, respecto de las operaciones examinadas. Apéndices Procedimientos de Auditoría Aplicados 1. Verificar la autorización de las colocaciones de CEDES, obtenidas durante 2010 y su registro en la contabilidad. 2. Verificar la aplicación de los recursos obtenidos durante 2010 de las colocaciones de CEDES. 3. Verificar las amortizaciones de los CEDES realizadas durante 2010 y su registro en la contabilidad. 4. Verificar el costo financiero de las colocaciones de CEDES del ejercicio 2010 y su registro en la contabilidad. 5. Verificar que las disposiciones, amortizaciones y costo financiero de CEDES se presentaron en la Cuenta Pública 2010 y se revelaron en los Estados Financieros Dictaminados de NAFIN al 31 de diciembre de Áreas Revisadas Las direcciones generales adjuntas Financiera, y de Administración y Finanzas, así como las direcciones de Tesorería, y de Contabilidad y Presupuesto. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada se determinaron incumplimientos en las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Art. 107 Frac. I Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones que derivaron de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: 17

18 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto; fracción IV, párrafo primero; y párrafo penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32, 39, 49, fracciones I, II, III y IV; 55, 56 y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar y/o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación y que les dio a conocer esta entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 18

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0916 GF-087 Alcance Del universo seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Auditoría Especial: 10 0 06100 06 0998 GB 031 Criterios de

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2. Gasto Federalizado Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0613 GF-214 Resultados Asignación del Presupuesto

Más detalles

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-25000-02-0790 GF-114 Alcance

Más detalles

Grupo Funcional Gobierno

Grupo Funcional Gobierno Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión Asignaciones a los Grupos Parlamentarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-0-01200-02-1422 GB-004 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones II.7.2.1.1. Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-07HXA-02-0415 Criterios de

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0374 DE-108 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Morelia, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-04000-14-0634 GF-104 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011 Pemex-Refinación Anticipo a Contratistas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4M-02-0190 DE-207 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-30000-02-1108 GF-195 Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-19000-14-0648 GF-118 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

En el periodo , el número de figuras jurídicas y sus disponibilidades registraron el comportamiento que se muestra a continuación:

En el periodo , el número de figuras jurídicas y sus disponibilidades registraron el comportamiento que se muestra a continuación: Funciones de Gobierno II.6.1.2.6. Secretaría de Hacienda y Crédito Público Sistema de Control y Transparencia de Fideicomisos Auditoría Especial: 09-0-06100-06-1062 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0529 GF-231 Resultados Asignación

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-02000-14-0632 GF-102 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre CIUDAD DE MEXICO Informe Trimestral de la Situación de la Deuda del Gobierno del Distrito Federal Julio Septiembre 2004 Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA DEL 1.- Marco

Más detalles

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre Gasto Federalizado Municipio de Córdoba, Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex Gas y Petroquímica Básica Conservación de la Capacidad de Procesamiento en el Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex Auditoría de Inversiones Físicas: 12-1-18T4N-04-0196

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Michoacán (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-16000-02-1104 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-29000-02-0617 GF-057

Más detalles

II Nacional Financiera, S.N.C. Gastos e Ingresos por Servicios Fiduciarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HIU

II Nacional Financiera, S.N.C. Gastos e Ingresos por Servicios Fiduciarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HIU II.6.15.2.4. Nacional Financiera, S.N.C. Gastos e Ingresos por Servicios Fiduciarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-2-06HIU-02-0551 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base

Más detalles

Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-208. Criterios de Selección

Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-208. Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4M-02-0191 DE-208 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Nacional Financiera, S.N.C. Préstamo para el Programa en Apoyo a la Agenda de Cambio Climático de México, Tercera Operación Auditoría Especial: 11-2-06HIU-06-0120 GB-082 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Contraloría General de Cuentas

Contraloría General de Cuentas PRESENTACIÓN La Contraloría General de Cuentas, en cumplimiento al mandato constitucional y a su propia Ley Orgánica, se permite informar al Honorable Congreso de la República, los resultados de la auditoría

Más detalles

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo.

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo. Gasto Federalizado V.4.2.114. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-28032-02-0816

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora Proyectos de Desarrollo Regional Infraestructura de Agua Potable para el Estado de Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-0953 GF-1127

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos)

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) II.6.4.1.2. Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Otorgamiento y Recuperación de Créditos Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-2-06G0N-02-0398 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Delegación Coyoacán, Distrito Federal (EFSL del Distrito Federal) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Regulación y Supervisión en Materia de Prevención de Lavado de Dinero y del Financiamiento del Terrorismo en el Sistema Financiero Auditoría de Desempeño: 10 0 06C00

Más detalles

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 113 Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 4.113 Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. El 4 de agosto de 2009, la Organización de Observadores

Más detalles

Existieron controles adecuados en la recepción de los bienes adquiridos.

Existieron controles adecuados en la recepción de los bienes adquiridos. Gobierno del Estado de Chihuahua Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

NEIFGSP 010. Secretaría de Hacienda y Crédito Público

NEIFGSP 010. Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Hacienda y Crédito Público NEIFGSP 010 NORMA CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE Norma Específica de Información Financiera Gubernamental para el Sector Paraestatal

Más detalles

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Suplemento Informativo. República de Colombia

Suplemento Informativo. República de Colombia Suplemento Informativo Bonos Globales vencimiento en el año 2020 11.75% Bonos Globales con vencimiento en el 2020 Colombia pagará intereses de los bonos de manera semestral el 25 de febrero y el 25 de

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9 Instituto Mexicano del Seguro Social Fondo para Ayudas Guardería ABC Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-00GYR-02-0465 DS-088 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los

Más detalles

Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS

Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-15122-02-0589 GF-1070 Alcance

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra Municipio de San José del Rincón, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-15123-02-0984 GF-235 Alcance

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O 1 H. CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E. A la Comisión de Glosa que suscribe, le fue turnada para su estudio y dictamen, la Cuenta Pública correspondiente al Segundo Semestre, que comprende los meses

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión 5677-2015, celebrada el 30 de enero del 2015, dispuso en firme remitir en consulta pública, con base en lo dispuesto

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 410.00 Representa los gastos del período provenientes de la actividad de intermediación financiera entre la oferta y demanda de recursos financieros. Comprende los cargos por obligaciones con el

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría del Trabajo y Previsión Social Fomento de la Equidad de Género y la No Discriminación en el Mercado Laboral Auditoría de Desempeño: 14-0-14100-07-0247 DE-118

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 OBJETIVO Proporcionar los elementos técnico-normativos, que coadyuven en la elaboración del proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

Grupo Funcional Gobierno

Grupo Funcional Gobierno Grupo Funcional Gobierno Nacional Financiera, S.N.C. Cartera de Crédito Vigente y Vencida de la Banca de Desarrollo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-2-06HIU-02-0237 GB-080 Criterios de Selección

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-101

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-101 Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: 12-0-14100-07-1191 DE-101 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Para dar cumplimiento al oficio circular S-18.2.2 29 de febrero de 2008 Apartado No.

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

DIRECCION. Oficio SITYF/ /02. México D.F. a 4 de junio del 2002 LIC. ROBERTO FIGUEROA MARTINEZ SECRETARIO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA

DIRECCION. Oficio SITYF/ /02. México D.F. a 4 de junio del 2002 LIC. ROBERTO FIGUEROA MARTINEZ SECRETARIO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DIRECCION Oficio SITYF/ /02 México D.F. a 4 de junio del 2002 LIC. ROBERTO FIGUEROA MARTINEZ SECRETARIO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA Con fundamento en el artículo 59-C, fracción XIV, del Estatuto Orgánico

Más detalles

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Contabilidad B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico Unidad

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99055-02-0530 GF-241 Alcance

Más detalles

Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-008

Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-008 Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: 13-0-03110-07-0041 GB-008 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos

Más detalles

El Grupo del Banco Mundial, mediante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), otorga dos tipos de instrumentos de financiamiento:

El Grupo del Banco Mundial, mediante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), otorga dos tipos de instrumentos de financiamiento: Secretaría de Hacienda y Crédito Público Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud Auditoría Especial: 11-0-06100-06-0117 GB-038 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes: C.P.C. JOSÉ ARMANDO PLATA SANDOVAL, en mi carácter de Auditor Superior del Estado de Coahuila, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 17 y 135, apartado B, fracción XVII de la Ley de

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Préstamos y Colocaciones en los Mercados Financieros Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-2-06G0N-02-0123 GB-055 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA.

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA. PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA. 1-PLANIFICACION. La primera norma de auditoria generalmente aceptada del trabajo de campo requiere de una planificación adecuada. La auditoria se debe planificar de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07

NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07 NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE Párrafo Número Objetivo Definiciones 01-07 Criterios de reconocimiento y valuación 08-13 Aplicación de criterios generales

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INTEGRACION DE INVERSIONES EN VALORES (Cifras en millones de pesos de septiembre de 2007, excepto número de títulos y tasas) Intereses Instrumento Costo

Más detalles

Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: TOQ DE-129

Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: TOQ DE-129 Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: 12-1-18TOQ-07-0319 DE-129 Criterios de Selección Esta

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Tecate-El Sauzal. Tramo Tecate-San Antonio de las Minas, en el Estado de Baja California Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-09100-04-0278

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Telecomunicaciones de México Ingresos, Cuentas por Cobrar y Contratación de Servicios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-09KCZ-02-0306 DE-078 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012. idalgo.

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012. idalgo. Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Singuilucan, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA En

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Salud Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles y Lesiones Auditoría de Desempeño: 14-0-12100-07-0176

Más detalles

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados.

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados. INVERSIONES DISPOSICIÓN 14.3.9. La institución no invierte en productos derivados. Zurich Compañía de Seguros, S.A. DISPONIBILIDAD DISPOSICIÓN 14.3.10. La Institución se apegó a los criterios señalados

Más detalles

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Gestión Pública - Acreditada por la CONEAU Res. Nº 696/00

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Definir las actividades del procedimiento de Transferencias y pagos a terceros por

Más detalles