CONTROL LAMBDA MANUAL DE INSTALACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTROL LAMBDA MANUAL DE INSTALACION"

Transcripción

1 CONTROL LAMBDA MANUAL DE INSTALACION Este equipo esta especialmente diseñado para instalarse en vehículos donde se debe efectuar una conversión dual NAFTA GNC con exigencias en cuanto a la contaminación ambiental o si se busca lograr el máximo rendimiento del motor convertido. El sistema tiene control sobre la mezcla de GAS AIRE mediante un sistema de regulación por medio de un motor paso a paso instalado sobre la manguera de ingreso de GAS. También controla el emulador de inyectores (equipo externo), el avance de encendido (equipo externo), el emulador de sonda Lambda (incluido en el equipo), la llave conmutadora digital (incluida en el equipo) mediante una conexión RS232 con una PC. Descripción del equipo: Para efectuar el control de la mezcla GAS-AIRE el dispositivo toma señales como Sonda Lambda, MAP o MAF, TPS, RPM y tiene el control de la mezcla GAS-AIRE mediante un sistema paso a paso. Sensor de mariposa MAP RPM PC Visor DIGITAL Emulador de Inyectores Motor PASO A PASO Variador de Avance 1

2 El equipo incorpora los siguientes dispositivos: Sistema de control Lambda programable. Emulador de sonda Lambda (programable). Llave conmutadora e indicador de carga digital. Variador de avance MAP. Manómetro de presión. El equipo puede controlar los siguientes dispositivos: Emulador de inyectores (cod: ZE-3, ZE-5, ZE-6, ZE-9, ZE-10, ZE-12). En este caso en Control Lambda controla el tiempo de superposición NAFTA-GAS. Variador de Avance (cod: ZA-2, ZA-3, ZA-4, ZA-5, ZA-6). En este caso se puede programar desde el Control Lambda la curva de avance del auto. Instalación del equipo: Ver el diagrama adjunto al equipo. Instalación del Software: El software se instala automáticamente una vez insertado el CD de instalación. 2

3 Programación del equipo: En caso de no tener a su disposición una computadora, puede programar el equipo automáticamente. (ver auto programación al final de este capítulo) Descripción del Software: Le aconsejamos que si es la primera vez que usa el sistema de Control Lambda, primero chequee y de un vistazo al software como se indica a continuación. a) Pantalla principal Barra de herramientas Graficador en tiempo real Estado Gas o Nafta Rango de funcionamiento permitido por debajo de las 1000 RPM Indicador de estado actual del paso a paso Rango de funcionamiento permitido por encima de las 1000 RPM Indicador Avance Indicador TPS Indicador Sonda Lambda Barra de ajuste de curva Configuración cilindros Selección Auto - manual Indicador RPM FIGURA 1 A todos los parámetros del programa se pueden ingresar desde esta pantalla principal. Para ingresar a los parámetros que están dentro del gráfico Apertura RPM se debe hacer primero un click con el mouse al ícono de la flecha del grafico 3

4 b) Ajuste de Periféricos Para ingresar a esta pantalla debe hacer 1 click con el mouse encima del indicador de avance (ver FIGURA 1) o ingresar a Seteos y luego Periféricos (ver figura 1). Ingresará a la siguiente pantalla: Hacer click con el mouse aquí para poder ajustar el gráfico TPS Corte: quita el avance cuando el TPS está por debajo del valor programado. Se puede ajustar cliqueando con el mouse encima y manteniendo el boton izquierdo apretado o con las flechas derecha izquierda para tener un ajuste mas fino. Tiempo de Emul.: es el tiempo de superposición NAFTA GAS para el pasaje de combustible. Avance Fijo: deja un avance fijo en toda la curva cuando el vehículo está funcionando en régimen constante. Si se selecciona esta opción, deberá indicar en el cuadro de texto el avance fijo deseado. Ajuste de la curva de avance: para efectuar este ajuste debe hacer click en el gráfico en el valor de avance que desea cambiar, cuando aparece la ventana de avance programar lo deseado. 4

5 Hacer click con el mouse en el valor de avance que se desea cambiar y luego von el mouse mover el cursor c) Ajuste de Sonda Lambda Para ingresar a esta pantalla debe hacer 1 click con el mouse encima del indicador de Sonda (ver FIGURA 1) o ingresar a Seteos y luego Sonda (ver figura 1). Ingresará a la siguiente pantalla: 2) Calibración de la sonda Lambda en funcionamiento normal 3) Calibración de la sonda en aceleración 4) Calibración del pasaje NAFTA-GAS en el arranque 1) Sección de parámetros de emulación de 1) Emulación Sonda Lambda: esta sección se utiliza para indicarle al equipo cuál es el Sonda Lambda sistema de emulación de Sonda Lambda deseado. Existen 3 alternativas posibles: 5

6 a) Emulación de Sonda Normal: haciendo click con el mouse en esta opción, el equipo ajusta automáticamente los parametros de emulación. b) Emulación de Sonda Construida: en esta opción el usuario debe seleccionar el Tiempo alto, el Tiempo Bajo, Nivel Alto y Nivel Bajo c) Emulación de Sonda Cortada: el equipo ajustará automáticamente la sonda como si estuviera cortada. 2) Sonda Lambda: en este cuadro se programan los valores de sonda deseados para el funcionamiento del Paso a Paso. Sonda Lambda Nor-Inv: este parámetro selecciona con 0 sonda normal y con 1 sonda invertida. Sonda Lambda Rica: indica el valor en mv (milivolts) por encima del cual el equipo considera que la mezcla está rica. El motor Paso a Paso comenzará a cerrarse cuando se detecten valores de Sonda Lambda superiores al valor programado en este parámetro. Sonda Lambda Pobre: indica el valor en mv (milivolts) por debjo del cual el equipo considera que la mezcla está pobre. El motor Paso a Paso comenzará a abrirse cuando se detecten valores de Sonda Lambda inferiores al valor programado en este parámetro. 3) Sonda Lambda en aceleración: el equipo permite cambiar los parámetros de mezcla en el momento de la aceleración para compensar al mezclador de gas. Delta TPS: es el valor de mv (milivolts) por encima del cuál el equipo considera que se está acelerando y actúa la Sonda en aceleración. Tiempo: define el tiempo que está en esta función a partir que se detectó aceleración. Este tiempo esta definido en ms (milisegundos), es decir que colocando 1000 ms en este parámetro es equivalente a 1 segundo. Sonda Lambda Rica: indica el nuevo valor que el equipo considerará Sonda Rica cuando ingrese a esta función. Sonda Lambda Pobre: indica el nuevo valor que el equipo considerará Sonda Pobre cuando ingrese a esta función. 4) Arranque: está función se utiliza para definir el momento del arranque del vehículo. Se puede programar de 2 formas: a) Pasaje por Tiempo: si esta tildada esta opción, el equipo no permitirá el pasaje a GAS durante el tiempo programado en el cuadro Tiempo. En caso contrario, el equipo permitirá el pasaje a GAS pero quedará el motor funcionando sobre la curva de calibración (línea amarilla de la pantalla principal, ver FIGURA 1) hasta que paso el tiempo programado en el cuadro Tiempo. d) Ajuste de los CUT-OFF: 6

7 El sistema tiene 2 CUT-OFF programables. Para acceder a la pantalla de programación de CUT-OFF se debe hacer 1 click sobre cualquiera de los 2 indicadores de CUT-OFF indicados en el gráfico Apertura RPM en la pantalla principal (ver Figura 1), previamente se debe hacer un click en el icono de la flecha del mismo gráfico, también se puede entrar haciendo click en Seteos, luego en CUT-OFF a) Hacer click en la flecha del Gráfico Apertura - RPM Hacer click el cualquiera de los indicadores de CUT-OFF Siguiendo estas indicaciones aparecerá la pantalla de calibración de CUT-OFF 7

8 1) CUT-OFF Mínimo: este CUT-OFF se accionará cuando las RPM estén por encima de las RPM programadas en el mismo y por debajo de las RPM programadas en el CUT-OFF Máximo. RPM: indican las RPM por encima de las cuales se acciona el CUT-OFF Posición: indica la posición a la cuál va a ir el motor Paso a Paso cuando se accione esta función. Tiempo de Mantenimiento: indica el tiempo en ms (milisegundos) en el que el equipo se mantendrá en esta función. Velocidad de apertura: Indica la velocidad con la cuál el motor Paso a Paso va a ir a la posición programada en el campo Posición. Velocidad de Cierre: indica la velocidad con la cuál el motor Paso a Paso va a volver cuan finalice el CUT-OFF. TPS: indica el valor de la posición de mariposa por debajo de la cuál el sistema entrará en CUT-OFF. Es importante aclarar que para que el equipo haga CUT-OFF se deben cumplir 2 condiciones, las RPM deben estar por encima de las programadas en el campo RPM y la mariposa por debajo del valor programado en el campo TPS. 2) CUT-OFF Máximo: idem anterior. 3) Sensibilidad: este parámetro se utiliza para que el vehículo no haga CUT-OFF cuando el motor está en vacío. Puede ocurrir que en esta condición, si se acelera el motor y se desacelera, el mismo se detenga. 4) RPM de corte: este parámetro indica que sobrepasando estas RPM el vehículo se pasará a Nafta automáticamente. e) Seteos de Aceleración: Se utilizan para efectuar la compensación del mezclador de GAS en el momento de la aceleración. Para ingresar en estos parámetros haga click en Seteos y luego en Seteos de Aceleración. Aparecerá la siguiente pantalla: 8

9 Delta TPS: indica que cuando el equipo detecta que la mariposa se movió este Delta de TPS se ingresará en esta función. Posición: este valor puede se positivo o negativo (agregar el signo antes del número). El equipo incrementará o decrementará la curva de transferencia del equipo. Tiempo de Mantenimiento: indica el tiempo en ms (milisegundos) que durará esta función. Velocidad de apertura: Indica la velocidad con la cuál el motor Paso a Paso va a ir a la posición programada en el campo Posición. Velocidad de Cierre: indica la velocidad con la cuál el motor Paso a Paso va a volver cuan finalice el CUT-OFF. f) Velocidad: Estos parámetros definen la velocidad con que se va a mover el motor Paso a Paso. Para ingresar a esta pantalla debe hacer click en Seteos y luego en Velocidad. Ingresará a la pantalla siguiente: 9

10 Todas las velocidades se definen en ms (milisegundos) e indican cada cuanto tiempo se va a mover el motor. Por ejemplo, si programamos 40 ms, indica que cada 40 ms el motor abre o cierra según corresponda. Velocidad en Régimen Apertura: indica a que velocidad va a abrir el motor por encima de las 1000 RPM Velocidad en Régimen Cierre: indica a que velocidad va a cerrar el motor por encima de las 1000 RPM Velocidad en Ralentí Apertura: indica a que velocidad va a abrir el motor por debajo de las 1000 RPM Velocidad en Ralentí Apertura: indica a que velocidad va a cerrar el motor por debajo de las 1000 RPM Puesta en marcha del sistema: Una vez instalado el dispositivo en el vehículo, conéctelo mediante el cable RS232 a la computadora con la cuál se va a efectuar la programación. En los siguientes pasos vamos a indicarle como se puede efectuar la programación del Control Lambda de una forma sencilla. a) Con el vehículo en contacto se podrá comenzar a efectuar la programación del equipo, primero verifique que los parámetros que tiene grabados son de su agrado. El equipo ya está de fábrica programado con un programa general. b) Cuando abra el sistema de PC le aparecerá la pantalla principal, desde aquí se comienza la verificación. c) Ingrese a todos los parámetros a programar como se indicó en la sección anterior, verifique los valores de Avance, Sonda Lambda, Aceleración, velocidad del motor. d) Verifique que los CUT-OFF estén desactivados, para esto, entre en la pantalla de CUT- OFF y coloque los reguladores de TPS en 0 para que el sistema quede desactivado, 10

11 luego de la programación de puesta en marcha se pueden activar. Esto es para que no actúen y faciliten la puesta en marcha. e) Es importante destacar que todos los parámetros que se modifican en el programa se deben transmitir con el botón transmitir de cada pantalla de seteos. De no hacer esto, el equipo no toma los datos modificados. Recuerde: los cambios se efectivizan una vez apretado el botón de transmitir (en las pantallas que le tengan) 11

12 Pantalla principal: esta es la coordinadora de todo el programa, desde aquí se setean los valores de apertura y cierre del motor Paso a Paso y se accede a las otras ventanas. Barra de Herramientas: Volcar los datos de la PC al equipo Grabar el equipo Graficador de señales Desconectarse equipo - PC Conectarse equipo - PC Traer los datos del equipo a la PC GUARDAR: Sirve para guardar en la PC el archivo que estamos haciendo en este momento ABRIR: Sirve para abrir un archivo existente ABRIR: sirve para traer del disco de la PC configuraciones previamente guardadas, es decir, si se instaló un modelo de vehículo y el seteo se grabó en la Computadora, no 12

13 hace falta volver a regular todo, se puede extraer de la PC el archivo previamente guardado. GUARDAR: cuando se esta calibrando un vehículo se debe ir guardando con este ícono la calibración del mismo en la PC, para ser utilizado en otro vehículo semejante o por si se pierde la programación del equipo del vehículo. GRABAR EL EQUIPO: por una cuestión de seguridad, todos los datos nuevos que se envían desde la PC al equipo no quedan grabados definitivamente hasta que se oprime este ícono. En caso de no grabar el equipo, una vez que se saca el contacto del vehículo, se pierde todo lo que se modificó y el equipo vuelve al estado en que estaba, recuerde que para que lo modificado se grabe en el equipo debe oprimir este botón. VOLCAR LOS DATOS DE LA PC AL EQUIPO: este ícono sirve para transmitir todos los datos que están en el programa al micro. Se utiliza cuando se quiere programar un vehículo ya programado que tenemos el archivo en la PC, entonces, con el boton de ABRIR traemos el archivo ya grabado y con este ícono se lo transmitimos al equipo. TRAER LOS DATOS DEL EQUIPO A LA PC: sirve para recuperar del equipo los datos que tiene grabados. Cuando se quiere hacer una modificación al programa del vehículo, con este ícono se lo puede leer. CONECTARSE y DESCONECTARSE: se utilizan para comenzar la transmisión entre el equipo y la PC. GRAFICADOR: abre el graficador de señales. f) Arranque el motor, en principio a NAFTA y verifique que reciba los datos de Sonda Lambda, TPS, Avance, etc. en la pantalla principal de la PC. g) Pase el vehículo a GAS, trate de mantenerlo acelerado a 2000 RPM y mediante el parámetro de ajuste del motor Paso a Paso de 2000 RPM ajústelo hasta que las sonda Lambda cambie de Rica a Pobre y de Pobre a Rica. h) Vaya desacelerando el motor y calibrando 1000 RPM y ralentí. i) Luego acelere el motor y calibre los valores para 3000, 4000, 5000 RPM. j) Una vez terminada la calibración, grábela en la PC y grabe el equipo con el ícono de grabar equipo. k) Verifique todos los datos de Avance, Sonda Lambda, Aceleración, etc. 13

14 Límites de apertura y cierre en ralentí Límites de apertura y cierre por encima de las 1000 RPM Ajuste de 2000 RPM Ajuste de Ralentí Para estar seguro que el ajuste en vacío es el correcto, recomendamos salir con el vehículo y una computadora portátil y terminar de verificar todo lo programado, haciendo pruebas de aceleración, desaceleración, etc. AUTO PROGRAMACIÓN En caso de no poseer una computadora, el sistema tiene la posibilidad de auto programarse, cargando parámetros por default y realizando auto calibraciones. Para ingresar al proceso de auto programación siga las siguientes indicaciones: a) Encienda el vehículo y páselo a GAS. b) Mantenga el vehículo encendido durante 10 minutos para lograr la temperatura de trabajo del mismo c) Acelere a 2000 RPM y mantenga al motor en este régimen. d) Pulse el pulsador del visor digital y manténgalo apretado durante 15 segundos, el indicador pasará a indicarle Au en forma intermitente. e) Siga manteniendo el motor a 2000 RPM y observe el indicador f) Una vez efectuada la regulación de alta, el indicador pasará a indicarle RAL en ese momento suelte el acelerador para que el equipo tome los datos del Ralentí. g) Una vez que el indicador vuelva a indicarle la carga de GAS, el sistema está calibrado. Le recordamos que para hacer uso de todas las prestaciones de este equipo, debe programarlo mediante una computadora. 14

15 Programación del DISPLAY DIGITAL. El DISPLAY DIGITAL puede programarse para indicar en BAR o % (indicación en BAR o en porcentaje de carga). Para efectuar la programación siga el siguiente procedimiento: a) Poner el vehículo en contacto manteniendo apretado el pulsador del indicador y se mostrara en el display la programación b) MANTENER APRETADO EL PULSADOR Y LA PROGRAMACION IRA CAMBIANDO COMO INDICA LA FIGURA En caso que se quiera programar el manómetro, mantenga el pulsador apretado durante 15 seg. y entrará en la programación del mismo. El manómetro ya viene programado de fábrica, este procedimiento debe hacerse solo si se cambió el mismo por otro.. 15

Sistema de lazo cerrado (control lambda)

Sistema de lazo cerrado (control lambda) Software Sistema de lazo cerrado (control lambda) PROGRAMA DE APLICACION axis@axis.com.ar Electrónica para GNC FABRICADO POR FATEC SRL INDUSTRIA ARGENTINA Sistema de lazo cerrado (control lambda) INSTALACION

Más detalles

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL Montaje del controlador : Montar el enchufe UBB en la conexión trasera del controlador. Colocar la batería y volver a poner la tapa. Fig 1 Frontal del controlador Fig 2 Reverso

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H4036306 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA MINI H4036306 I. VISIÓN GENERAL DEL PRODUCTO:

Más detalles

Como crear horas extras manualmente

Como crear horas extras manualmente Para crear horas extras manualmente, primero deberá configurar los lugares de trabajo y los comentarios de los trabajos realizados que se pueden insertar en la creación de las Horas Extras. Para configurar

Más detalles

Sistema de Adquisición de Datos. Más información en. Guía de USO. MOTORES CON DINAMOMETRO Revisión 7

Sistema de Adquisición de Datos. Más información en.  Guía de USO. MOTORES CON DINAMOMETRO Revisión 7 Sistema de Adquisición de Datos Más información en www.accudyno.com/ayuda Guía de USO MOTORES CON DINAMOMETRO Revisión 7 RECOMENDAMOS REALIZAR LA INSTALACIÓN CON TIEMPO No contamos con un Call Center que

Más detalles

ASTRO Sistema de lazo cerrado (control lambda)

ASTRO Sistema de lazo cerrado (control lambda) Español Instructivo ASTRO Sistema de lazo cerrado (control lambda) Electrónica para GNC Español Sistema de lazo cerrado ASTRO (control lambda) Secuencia de ajuste automático del sistema de Control Lambda

Más detalles

Estas teclas se utilizan para subir o bajar en los menús de programación del equipo.

Estas teclas se utilizan para subir o bajar en los menús de programación del equipo. Manual del usuario 1. Introducción Este equipo fue pensado para usarse mayormente en bancos de pruebas de inyectores. No obstante, pueden dársele otros usos como prueba de inyectores directamente en el

Más detalles

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2 INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901 Índice Introducción...2 1. Funciones de los displays y teclas...2 1.1 Indicadores numéricos (displays)...3 1.2 Significado de los indicadores luminosos (leds)...3 1.3

Más detalles

RECEPCIÓN DE LA PLANILLA POR IVA PAGADO PORTAL SAT MANUAL ENVÍO ELECTRÓNICO PLANILLA DE IVA

RECEPCIÓN DE LA PLANILLA POR IVA PAGADO PORTAL SAT MANUAL ENVÍO ELECTRÓNICO PLANILLA DE IVA MANUAL ENVÍO ELECTRÓNICO PLANILLA DE IVA El archivo creado por medio del Generador Planilla IVA será el que deberá transmitir por medio del portal SAT, por lo que para poder realizar la transmisión del

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Programador en tiempo real TREALS2

PIC MICRO ESTUDIO Programador en tiempo real TREALS2 PIC MICRO ESTUDIO Programador en tiempo real TREALS2 www.electronicaestudio.com Guía de Operación Programador en tiempo real Modulo: TREALS2 Con esta tarjeta se pueden programar hasta 16 salidas sin conocer

Más detalles

Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09

Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09 Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09 Felicitaciones por su compra de un producto de alta calidad de Insignia. Su cámara digital Insignia está diseñada para proveer un rendimiento

Más detalles

MPB Mouse por Barrido

MPB Mouse por Barrido MPB Mouse por Barrido Versión 3.0 Objetivo 2 Forma de uso 3 Agregar un usuario 4 Opciones 5 Conexión del switch 5 Velocidades 6 Movimientos y clics 7 Posición de la ventana 7 Eliminar usuarios 8 Recomendaciones

Más detalles

Cuadro de mando DIEMATIC 3

Cuadro de mando DIEMATIC 3 ES Caldera de gas de condensación Cuadro de mando DIEMATIC 3 Instrucciones de utilización 300016962-001-A Elementos de comando y pantalla 1 2 4 6 7 3 5 1 Interruptor de mando Caldera parada Caldera en

Más detalles

Instrucciones para download e instalación de la actualización del Mapa GPS

Instrucciones para download e instalación de la actualización del Mapa GPS Instrucciones para download e instalación de la actualización del Mapa GPS Antes de iniciar el proceso, usted precisará un pen drive USB con una capacidad de 2 GB o mayor. En su computadora: 1. Finalice

Más detalles

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor hipercompras Versión 1.0 Manual del Usuario Proveedor INDICE DE CONTENIDOS Requerimientos de Software:... 4 Instalación y configuración del MS Internet Explorer 5.0...4 Ingreso a HiperCompras... 6 Descripción

Más detalles

vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL

vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL PRIMEROS PASOS PARA USAR LA APLICACIÓN VSMART Las pantallas que aparecen a continuación pertenecen a un dispositivo con Android. Para un dispositivo con ios pueden variar algo

Más detalles

AX-PRO. Manual del Usuario Rev. 1.02 AX-PRO. Manual del Usuario

AX-PRO. Manual del Usuario Rev. 1.02 AX-PRO. Manual del Usuario Página 1 de 31 Tabla de contenidos 1. Introducción 1.1. Características 2. Funcionamiento del AxPRO 2.1. Introducción 2.2. Corrección del Tiempo de Inyección de Gas 2.2.1. Ajuste de Corrección Porcentual.

Más detalles

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación Wanscam Manual usuario APP movil E-VIEW7 Descargar aplicación Descargue e instale la Wanscam APP antes de configurar la cámara IP. Busque en Google Play Store y App Store E-view7 Funcionalidad de configuración

Más detalles

Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM GUÍA DE PROGRAMACIÓN. Versión : March el año Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados.

Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM GUÍA DE PROGRAMACIÓN. Versión : March el año Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados. Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM GUÍA DE PROGRAMACIÓN Versión : March el año 2016 2016 Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados. Contenido GUÍA DE PROGRAMACIÓN Acceso a los programas

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra. y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. clima (IP68) Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra. a través del Servicio y garantia de Galcon. Conexión Programación del programador

Más detalles

Manual de Programación Cronotermostato ATP PLUS. Termostato Programable ATP PLUS

Manual de Programación Cronotermostato ATP PLUS. Termostato Programable ATP PLUS Termostato Programable ATP PLUS Introducción Es un termostato programable, con funcionamiento por batería con un contacto cambiado, que es válido tanto para sistemas de calefacción como aire acondicionado,

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 CONTROLA TU GPS DE FORMA RAPIDA Y SEGURA DIRECTAMENTE DESDE TU SMARTPHONE MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 PANTALLA DE INICIO Indica el sistema operativo del programa SELECCIÓN DE IDIOMA

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario Contenido. Contenido....1 2. Contenido de la caja...2 3. Perspectiva del producto...3 4. Encendido y apagado...4 Hibernar: Pulsar el botón de encendido para que la tableta se ponga en modo de hibernación

Más detalles

SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC. Manual Del Usuario

SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC. Manual Del Usuario SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC Manual Del Usuario 1 FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN Ud. encontrara un acceso directo a la aplicación Ledstar TV. Pulse dos veces en la aplicación para abrirla

Más detalles

Actualización de versión en red descargada de internet

Actualización de versión en red descargada de internet Actualización de versión en red descargada de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas antes de llevar a cabo el proceso de actualización.

Más detalles

Instructivo de Instalación del Sistema BAPIN II

Instructivo de Instalación del Sistema BAPIN II Requisitos previos Antes de comenzar con la instalación del Sistema deberá efectuar las siguientes verificaciones, con el fin de obtener una instalación exitosa: 1. La PC de destino deberá poseer acceso

Más detalles

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Archivos Datanet Archivos Datanet...1 Download Automático de SIB...2 Requisitos para el uso...2 1. Contratación del servicio:...2 2. Alta de un Operador de Sistema :...2 3. Instale el programa:...6 AutoSIB...9

Más detalles

AX-PRO. Manual del Usuario Rev. 1.05 AX-PRO. Manual del Usuario

AX-PRO. Manual del Usuario Rev. 1.05 AX-PRO. Manual del Usuario Página 1 de 37 Tabla de contenidos 1. Introducción 1.1. Características 2. Funcionamiento del AxPRO 2.1. Introducción 2.2. Corrección del Tiempo de Inyección de Gas 2.2.1. Ajuste de Corrección Porcentual.

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

01/11/2010. Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión. Tecnología Mirífica

01/11/2010. Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión. Tecnología Mirífica 01/11/2010 Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión Tecnología Mirífica Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión Este documento ayuda al usuario a instalar la aplicación de Polycom para

Más detalles

INTRODUCCIÓN NOTA DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS

INTRODUCCIÓN NOTA DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN El Mouse Assasin fue diseñado para el el usuario gamer para juegos de PC. Con él, los gamers contarán con una herramienta para intensificar y mejorar la experiencia del

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

Programador DM390 - Versión 3

Programador DM390 - Versión 3 Manual de Usuario Programador DM390 - Versión 3 El Programador DM390 es una aplicación de software desarrollada por RightKey. Su función principal es la configuración de los Discadores Monitoreados DM390

Más detalles

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18 INDICE 1. Contenido del paquete 2. Consideraciones importantes 3. Información Técnica 4. Conexión por medio del puerto USB Instalación de controladores USB

Más detalles

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual. Guía de Usuario Esta Guía de Usuario del programa de Copias de Seguridad le ayudará a conocer el funcionamiento del programa para que pueda personalizar el salvado de sus documentos con gran facilidad.

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Trabajar con Tablas. capítulo 07 Trabajar con Tablas capítulo 07 Trabajar con Tablas trabajar con tablas La organización en tablas en Microsoft Word facilita el tratamiento de información dentro del documento, pudiendo dividir dicha

Más detalles

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil 1 Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil Este manual consta de 3 partes: PARTE 1. Resumen del módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. PARTE 2. Instalación de módulo Bluetooth HC-06 al sistema

Más detalles

Termostato programable Anwo ATP-2. Código: VAC (carga resistiva)

Termostato programable Anwo ATP-2. Código: VAC (carga resistiva) Termostato programable Anwo ATP-2 El nuevo termostato programable electrónico Anwo ATP-2 permite una fácil configuración del perfil de temperatura requerido para un recinto. Su programación permite configurar

Más detalles

Contenido. Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta.

Contenido. Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta. Contenido Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta. 01. MENÚ PRINCIPAL 02. CONFIGURACIÓN Navegación Interfaz Mapa Satélites 03. BUSCAR

Más detalles

Manual del Usuario. Facilitar la realización del cálculo del Margen Bruto Agrícola de distintos cultivos y colaborar en el análisis de los mismos.

Manual del Usuario. Facilitar la realización del cálculo del Margen Bruto Agrícola de distintos cultivos y colaborar en el análisis de los mismos. Software CREA :: Modelizador Agrícola Manual del Usuario 1. Objetivos del programa Generar modelos para distintos cultivos con alternativas de rindes, precios, distintas opciones de arrendamiento, insumos

Más detalles

> La estructura del conector utilizado para este tipo de válvulas se presenta en la siguiente figura:

> La estructura del conector utilizado para este tipo de válvulas se presenta en la siguiente figura: PRO-VAL Es un probador de válvulas de marcha y probador de cuerpos de aceleración. Este equipo permite la comprobación de los cuerpos de aceleración (con mariposa motorizada) nos sirve para hacer mediciones

Más detalles

Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida

Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida ES 1 4 5 6 2 3 7 8 Teclas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tecla MODE: cambia el modo de piloto automático, permite desplazarse hacia arriba en las opciones del menú o

Más detalles

CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO TOTALMENTE PROGRAMABLE CRG1

CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO TOTALMENTE PROGRAMABLE CRG1 CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO TOTALMENTE PROGRAMABLE CRG1 CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO Como programar controles adicionales: Apretar el botón aprender controles y pulsar el control remoto

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA MANUAL DE USUARIO CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FEC. APROB: 24-01-13 PÁGINA: 1/19 RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº 000002-2013-GI/RENIEC INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA INDICE Pág. I. OBJETIVO 3 II. ALCANCE

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

Descripción general del lienzo de programación

Descripción general del lienzo de programación Software de Control y Automatización WeDo El software Robótica WeDo se utiliza para crear programas arrastrando y soltando bloques en la pantalla del computador. Varios bloques controlan el motor, el sensor

Más detalles

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras Paso a paso Instalación impresora y lectora de códigos de barras A continuación encontrará una guía paso a paso para la instalación y puesta en funcionamiento de la impresora (ver Imagen No. 2) y la lectora

Más detalles

Registrador de temperatura y humedad PCE-HT 71

Registrador de temperatura y humedad PCE-HT 71 www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Registrador de temperatura y humedad

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. Sistemas Hidráulicos y Neumáticos. Guía 5 1 Tema: Visualización de elementos y manejo de Software FluidSim Pneumatic Contenidos Simbología

Más detalles

POWERT POINT Tema 2. Para cambiar el color de fondo y los efectos de relleno de las diapositivas de una presentación:

POWERT POINT Tema 2. Para cambiar el color de fondo y los efectos de relleno de las diapositivas de una presentación: POWERT POINT Tema 2 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Formato de diapositivas Para cambiar el color de fondo y los efectos de relleno de las diapositivas de una presentación: 1. Despliega

Más detalles

TABLERO DE CONTROL: A 2016

TABLERO DE CONTROL: A 2016 TABLERO DE CONTROL: A 2016 1 A 2016 Características El módulo A 2016 maneja un motor monofásico de capacitor permanente (motor de 3 cables), aplicable a portones corredizos. Incorpora receptor de control

Más detalles

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA TEMAS: ENCENDIDO Y APAGADO DEL PC LAS VENTANAS Y SUS PARTES 33 TALLER SIETE INDICADOR DE LOGRO: Aplica el proceso que se debe llevar a la hora de Encender y Apagar una Computadora Personal, bajo el sistema

Más detalles

INFO-FARMA VENTAS. Info-Farma

INFO-FARMA VENTAS. Info-Farma INFO-FARMA VENTAS El módulo de ventas de Info-Farma ha sido diseñado para generar operaciones de atención al público de forma rápida y brindado ayuda y soporte al técnico en farmacia. El módulo al estar

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click.

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Programación y manejo de Sucosoft S40: Cómo Programar? Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Aparece una ventana denominada administrador Sucosoft en la cual se encuentra

Más detalles

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %.

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %. WILE-25 MANUAL DE USO 1. Contiene - Wile-25 medidor de humedad - Maletín para transporte - Correa - Manual de instrucciones - Pila de 9V 6F22 (instalada) 2. Descripción Wile-25 proporciona información

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

ESI-10 Sistema inyeccion secuencial Entry-level MANUAL DE PROGRAMACION

ESI-10 Sistema inyeccion secuencial Entry-level MANUAL DE PROGRAMACION I-10 Sistema inyeccion secuencial Entry-level MANUAL DE PROGRAMACION MP003 Rel01 Copyright Emmegas 16/07/2012 1 / 11 Algunas informaciones sobre el programa El programa Emmegas Suite es un programa de

Más detalles

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario Balanza de refrigerante programable Manual de usuario Introducción: Esta balanza para refrigerante permite una recuperación rápida, eficiente y automática de refrigerante de aires acondicionados o sistemas

Más detalles

Control de acceso numérico inalámbrico.

Control de acceso numérico inalámbrico. Control de acceso numérico inalámbrico. TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Tabla de sonidos. 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Cambio de batería. 3 Funcionamiento 4 Programación

Más detalles

Programa de ayuda Modelos Fiscales

Programa de ayuda Modelos Fiscales Programa de ayuda Modelos Fiscales Requisitos Mínimos del Sistema 1.- Ordenador compatible con procesador Pentium 4 a 1.8 GHz. 2.- Memoria Ram mínima de 1 Gb. Recomendable 2 Gb. 3.- 100 Mb libres en el

Más detalles

1. INSTALACIÓN DEL FICHERO EN EL SISTEMA DE NAVEGACIÓN

1. INSTALACIÓN DEL FICHERO EN EL SISTEMA DE NAVEGACIÓN C I T R O Ë N I N FO R A D AR S I N S TR U CC I O N E S D E I N S T A LA C I Ó N N av i D r iv e 1. INSTALACIÓN DEL FICHERO EN EL SISTEMA DE NAVEGACIÓN Una vez se haya descargado el fichero de radares

Más detalles

GENERADOR DE PULSOS DE BOBINAS, INYECTORES Y IACS

GENERADOR DE PULSOS DE BOBINAS, INYECTORES Y IACS GENERADOR DE PULSOS DE BOBINAS, INYECTORES Y IACS Manual del usuario VERSIÓN 2.0.0 1 2 1. Introducción Este equipo sirve para generar pulsos de inyectores, efectuar prueba de bobinas y probar o emular

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

DISPOSITIVO DE MONITOREO Y GRABACIÓN. 4 Cámaras a color inalámbricas con audio. Manual del usuario

DISPOSITIVO DE MONITOREO Y GRABACIÓN. 4 Cámaras a color inalámbricas con audio. Manual del usuario DISPOSITIVO DE MONITOREO Y GRABACIÓN 4 Cámaras a color inalámbricas con audio. Manual del usuario GRACIAS POR ADQUIRIR NUESTRO PRODUCTO Este manual está diseñado como herramienta de referencia para la

Más detalles

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI M@COV@LL 2000. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. PASO Nº 1: Inserte el CD que viene en la caja que contiene el dispositivo de conexión en el lector CD-ROM o DVD de su

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Ajuste por Inflación en Windows Diciembre 2010 Dirección: Urb. Los Palos Grandes, Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Piso 3, Oficina 3-1 y 3-2.

Más detalles

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos Requisitos previos 1 0. Requisitos previos 1. Un vehículo equipado con el sistema de navegación 2. Acceso al sitio http://peugeot.navigation.com 3. Para realizar una instalación automática utilizando el

Más detalles

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG MANUAL DE MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 1. Manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.1. Generalidades El navegador

Más detalles

Instrucciones para la actualización del sistema GreenStar (Actualizado en Agosto de 2005)

Instrucciones para la actualización del sistema GreenStar (Actualizado en Agosto de 2005) Instrucciones para la actualización del sistema GreenStar (Actualizado en Agosto de 2005) Sección 1: Descarga del software desde la página Web a la computadora Página 2 Sección 2: Instalación del software

Más detalles

PHMETRO L Manual del usuario

PHMETRO L Manual del usuario Fecha edición 09/2011 N Versión 01 PHMETRO L0015632 Manual del usuario PHMETRO TIPO LAPIZ Modelo 8685 Lea este manual completamente antes de usar este medidor. Clasifique y guarde el manual para futuras

Más detalles

TOUCH DISPLAY DOWNLOADER MANUAL DE INSTRUCCIONES

TOUCH DISPLAY DOWNLOADER MANUAL DE INSTRUCCIONES MONITOR LCD TOUCH DISPLAY DOWNLOADER MANUAL DE INSTRUCCIONES Versión 1.0 Modelos aplicables (en diciembre de 2015) PN-60TW3/PN-70TW3/PN-80TC3/PN-L603W/PN-L703W/PN-L803C (Los modelos disponibles difieren

Más detalles

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico WS880 802.11ac inicioguia rápido del router inalámbrico ápido Rápida Rápida WS880 Guia Rápida WS880 uguia ar id WS880 Sinalám 8 brico G i áp a W 8 0 1750 mbps 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico 1.

Más detalles

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server Actividad. Instalación típica de Windows 2000 Server Duración estimada: 90 minutos Objetivos Esta actividad de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas: Formatear

Más detalles

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

MANUAL PARA PHOTO STORY 3 MANUAL PARA PHOTO STORY 3 Cómo bajamos el programa? Partiendo de esta dirección http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default. mspx se descarga gratuitamente el programa

Más detalles

Tabla de materias ESPAÑOL Unidad de pantalla Utilización del acondicionador con l

Tabla de materias ESPAÑOL Unidad de pantalla Utilización del acondicionador con l TAC66 ESPAÑOL MANUAL DEL USUARIO PORTUGUÊS MANUAL DO UTILIZADOR ENGLISH OWNER S MANUAL Tabla de materias ESPAÑOL Unidad de pantalla---------------------------------------------------------------------

Más detalles

Instructivo de actualización

Instructivo de actualización ANEXO III Instructivo para actualizar SiDeJu versión 4.0 Sistema de declaración jurada versión 4.0 Instructivo de actualización INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS... 3 2. ACTUALIZACIÓN... 3 2.1 REQUERIMIENTOS

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Requisitos Mínimos del Sistema 1.- Ordenador compatible con procesador Pentium 4 a 1.8 GHz. 2.- Memoria Ram mínima de 1 Gb. Recomendable 2 Gb. 3.- 100 Mb libres

Más detalles

Introducción: La tarea que se debe llevar a cabo consiste en crear dos macros y guardarlas en una

Introducción: La tarea que se debe llevar a cabo consiste en crear dos macros y guardarlas en una Objetivo En este trabajo práctico se aprenderá a crear una plantilla que contenga macros. Las macros creadas permitirán crear una firma denominada: InsertarFirma y y otra macro denominada: BorrarFirma,

Más detalles

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios) IRISPen Air 7 Guía rápida del usuario (ios) Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar el IRISPen TM Air 7. Le recomendamos que la lea antes de utilizar el escáner y el software. Toda

Más detalles

TBK NEO PC Viewer Manual de usuario

TBK NEO PC Viewer Manual de usuario TBK NEO PC Viewer Manual de usuario Nota: Podrían surgir algunos errores de impresión o errores técnicos en este manual, Por favor si los detecta póngase en contacto con nosotros. Los contenidos del manual

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN ERREKA CONTROL SYSTEM

MANUAL DE INSTALACIÓN ERREKA CONTROL SYSTEM MANUAL DE INSTALACIÓN ERREKA CONTROL SYSTEM INTRODUCCIÓN ERREKA Puertas Automáticas le agradece la confianza depositada en nosotros al haber seleccionado un producto de nuestra fabricación. Le recomendamos

Más detalles

Módulo 5. Patrón de diapositivas

Módulo 5. Patrón de diapositivas 15 Módulo 5. Patrón de diapositivas El patrón de diapositivas es el formato predeterminado de fuente, alineación, viñetas, etc. de una presentación. Si usted desea cambiar alguna de estas características

Más detalles

Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial

Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial Introducción: En esta aplicación los escribanos podrán: imprimir los formularios para el pago de sus aportes al Fonasa en Caja Notarial (Formularios tipo E), realizar

Más detalles

Manual del usuario. Fuente de Tensión CD Programable 200 Vatios (40 Voltios / 5 Amperios) Modelo

Manual del usuario. Fuente de Tensión CD Programable 200 Vatios (40 Voltios / 5 Amperios) Modelo Manual del usuario Fuente de Tensión CD Programable 200 Vatios (40 Voltios / 5 Amperios) Modelo 382280 382280 Introducción Felicitaciones por su compra de la Fuente de Tensión CD Programable 382280 de

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

Procedimiento para la presentación de Encomiendas Digitales

Procedimiento para la presentación de Encomiendas Digitales Procedimiento para la presentación de Ingreso al sistema de Encomiendas... 1 - Si Ud. no posee un etoken:... 1 - Si Ud. posee un etoken:... 2 Empecemos a confeccionar la encomienda... 4 1.- Ingreso de

Más detalles

Música. Una pulsación prolongada al botón derecho realizaráun retroceso rápido, y. una pulsación breve le llevaráa la canción anterior

Música. Una pulsación prolongada al botón derecho realizaráun retroceso rápido, y. una pulsación breve le llevaráa la canción anterior AGPTek A06 Music Player Guía rápida de inicio Música Una pulsación prolongada al botón derecho realizaráun avance rápido; una pulsación breve le llevaráa la siguiente canción. Una pulsación prolongada

Más detalles

español modelos con calendario

español modelos con calendario español modelos con calendario 1 2 3 fecha ajuste de fecha 1. tire de la corona a la posición 2. 2. gire la corona y fije la fecha del día anterior. la dirección en que se mueve la fecha varía en los distintos

Más detalles

SMART SISTEMA DE INYECCION DE GAS SECUENCIAL SEQUENTIAL GAS INJECTION SYSTEM

SMART SISTEMA DE INYECCION DE GAS SECUENCIAL SEQUENTIAL GAS INJECTION SYSTEM SMART SISTEMA DE INYECCION DE GAS SECUENCIAL SEQUENTIAL GAS INJECTION SYSTEM SMART Sistema de Inyeccion Secuencial de GNC MANUAL DE INSTALACION Y USO Generalidades del Sistema de Inyección Secuencial Los

Más detalles

CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER

CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER 1. Abra cualquier Internet Explorer y vaya a Herramientas-> Opciones de Internet. Haga clic en la pestaña Contenido. En el panel de Asesor de contenido,

Más detalles

Solicitudes MINECO. Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV

Solicitudes MINECO. Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV Solicitudes MINECO Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV Madrid, Julio de 2016 Contenido 1. Introducción... 3 2. Configuración del panel de Java... 3 3. Sitio de confianza de

Más detalles

MANUAL PARA EL CARGUE DE REPORTES POR FTP

MANUAL PARA EL CARGUE DE REPORTES POR FTP MANUAL PARA EL CARGUE DE REPORTES POR FTP REQUISITOS PREVIOS Antes de seguir el paso a paso de este manual, es importante cumplir con unos requisitos previos que permitirán completar las instrucciones

Más detalles

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi? Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en el dispositivo NAS a través de iscsi? Prólogo SCSI (Small Computer System Interface) ofrece una interfaz de transmisión de datos con alta velocidad

Más detalles

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Menú de opciones 1. Lectura 2. Control 1. Nuevo 2. Modificar 3. Borrar 4. Imprimir 5. Imprimir Todo 3. Borrar datos 4. Capacidad 5. Configuración 1. Nivel Batería

Más detalles