Retoques y añadidos en ortesis de silicona

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Retoques y añadidos en ortesis de silicona"

Transcripción

1 Retoques y añadidos en ortesis de silicona Autores Salomón Benhamú Benhamú 1, 2 Raquel García de la Peña 1 Luis Martínez Camuña 1, 3 Juan Alberto Cañuelo González 1, 2 1. Licenciado en Podología 2. Profesor Asociado. Universidad de Sevilla 3. Profesor Titular. Director Departamento Podología. Universidad de Sevilla benhamú@us.es OBJETIVOS - Incidir en la técnica de manipulación de las siliconas líquidas - Realizar reparaciones de roturas de ortesis de siliconas. - Aplicar o aumentar descargas selectivas en dichas ortesis. - Utilizar el polímero de silicona. MATERIAL Y MÉTODO Materiales necesarios: Plancha de metacrilato, espátula, silicona líquida, catalizador líquido o en pasta, polímero de silicona, jabón líquido o aceite de

2 silicona (actúa como separador), film plástico, tijeras, alcohol y servilletas. Refuerzo de tipo textil, como gasa, algodón, lana peinada, fieltro, vendaje tubular o espuma de poliuretano. (Fig. 1 y 2) Fig. 1. Materiales necesarios para la confeccionar ortesis con silicona líquida Fig. 2. Diferentes tipos de refuerzo textil

3 Manipulación de las siliconas líquidas. El protocolo genérico de confección de una ortesis con silicona líquida consta de los siguientes pasos: 1. Verter la cantidad de silicona líquida necesaria. Una vez batida la silicona dentro del bote de presentación comercial, con objetivo de homogeneizar su estado, se recoge, con la parte distal de la espátula, la cantidad deseada de silicona mediante movimientos circulares, depositándola sobre la plancha de metacrilato, una vez deje ésta de gotear. La aplicación de la silicona sobre la plancha se realiza mediante movimientos deslizantes, untándose sobre la superficie de la plancha. Se consigue así un manejo limpio y ordenado de la silicona. Éste puede verse influido por la fluidez de la silicona, que varía según su presentación comercial. 2. Manipular la silicona líquida. Antes de aplicar el catalizador, se procede a la nueva manipulación de la silicona para mezclarla y homogeneizarla. Aspectos como la textura, viscosidad, color o existencia de grumos informan del estado de preparación de la silicona. 3. Aplicar el catalizador. Añadir la cantidad de catalizador adecuada según la silicona líquida a emplear. Ya sea para catalizador de tipo líquido o en pasta, la silicona fluida se reagrupa en una sola masa de forma circular, dejándola que se esparza de forma uniforme en la plancha de metacrilato. Su grosor debe oscilar entre los 3 5 mm. Dependiendo del tiempo de trabajo que necesitemos para aplicar la silicona, podremos modificar la concentración de catalizador a aplicar. En condiciones normales, para la confección de una

4 ortesis tipo juanetera, por ejemplo, donde el tiempo de confección debe ser suficiente para una óptima aplicación y acabado, la concentración de catalizador suele ser: o Catalizador líquido: 1 gota / 1, 5 cm 2. o Catalizador en pasta: 1 diámetro (de la masa circular de silicona líquida) Si el tiempo de trabajo es corto, como en la reparación de la rotura de un elemento de una ortesis, la concentración de catalizador puede aumentar hasta: o Catalizador líquido: 1 gota / cm 2. o Catalizador en pasta: 1, 5 diámetro (de la masa circular de silicona líquida) 4. Mezclar la silicona líquida y el catalizador. Se realizan movimientos circulares rápidos, con la punta de la espátula, rallando la mezcla de forma enérgica. Seguidamente se alisa y se reagrupa la silicona catalizando, con la parte lateral de la mitad distal de la espátula. (Fig. 3) Fig. 3. Aplicación y manipulación del catalizador

5 5. Impregnar con el refuerzo textil. En la mayoría de las técnicas, suele impregnarse en primer lugar la silicona con el textil, untando todas las superficies, con mayor cantidad en aquellas zona que vayan a ejercer amortiguación o acolchamiento. En otros casos se aplica la silicona sobre el pie para posteriormente colocar el refuerzo. 6. Aplicación sobre el pie. De forma cuidadosa y con ayuda de la punta de la espátula, se coloca en el pie, según el diseño de la ortesis que previamente se haya realizado. 7. Añadido de silicona. En zonas puntuales, donde la presencia de silicona sea escasa, se puede proceder a complementar con otra capa de silicona. Se utiliza la masa de silicona inicial si aún no ha catalizado y se encuentra en fase plástica. Si ya ha reticulado, se procederá a una nueva preparación de silicona, tal y como detallamos en los añadidos. (Fig. 4) Fig. 4. Colocación de la silicona líquida catalizando sobre el pie 8. Alisado con agua jabonosa o separador. Para evitar rugosidades o grumos en la superficie externa de la ortesis, aplicar agua

6 jabonosa o aceite de silicona en las manos, manipulando la zona a alisar, con movimientos sencillos no compresivos. (Fig. 5) Fig. 5. Alisado con agua jabonosa Para proceder a ello, se debe esperar a que la catalización se encuentre en una fase tal que la silicona soporte dichas manipulaciones. Así, ésta no debe ser desplazada sino alisada. Hay que tener en cuenta que un exceso de jabón puede provocar la aparición de grumos, debido a que éste actúa como separador, provocando pequeñas fóveas en la silicona. Para prevenir este error, se recomienda no abusar del jabón y alisar hasta comprobar que la superficie quede lisa y uniforme, sin restos de separador. 9. Aplicación del film plástico. Sin colocar una excesiva cantidad de film plástico, para evitar así la aparición de pliegues, éste se coloca de forma lateral al antepié ya que si se realiza de forma vertical, el gesto de aplicación puede posicionar los dedos en garra, modificando el diseño y los efectos de la ortesis. (Fig. 6)

7 Fig. 6. Aplicación del film plástico sin producir arrugas 10. Calzar el pie y pedir al paciente que camine. La silicona debe resistir las presiones que el calcetín, costuras internas del calzado o la propia marcha pueden provocar, manifestándose en forma de marcas en la parte externa de la ortesis. Por ello se deben respetar los tiempos de calzado así como de marcha, que suelen oscilar en 3 minutos para el primero y 4 para el segundo. Estos tiempos son orientativos y dependen, entre otros, de la cantidad de catalizador y del efecto biomecánico a instaurar. 11. Retirada del plástico. Un signo que se maneja como referencia para saber que la ortesis se encuentra en buenos tiempos de catalización, es la fácil retirada del film. Ello conlleva una reticulación suficiente que permite el manejo de la ortesis. Si por el contrario el film se encuentra pegado a la silicona, siendo dificultosa su extracción, la silicona no está lo suficientemente reticulada. Se debe dar algo más de tiempo para que se produzca la catalización, realizando una nueva si la espera no prospera.

8 12. Retoques y acabado de la ortesis. A continuación se describen las posibles modificaciones que se pueden realizar sobre la ortesis para finalizar su confección. Retoques Una vez retirada la ortesis, se procede a recortar las zonas sobrantes, que no poseen ningún efecto y que resultan antiestéticas. En primer lugar con las tijeras, con corte seguro y limpio, sin dejar sesgos o cortes irregulares, ya que pueden provocar la salida o deshilachado del refuerzo textil. (Fig. 7) Fig. 7. Recorte de sobrantes Las zonas más gruesas o abruptas son fresadas con fresa de capuchón de lija o con la pulidora. Estos gestos pretenden adaptar los extremos y anclajes de la ortesis a la morfología del pie, proporcionando una forma sinuosa. Aquellas zonas sometidas a presión pueden ser descargadas mediante el fresado de su superficie. (Fig. 8)

9 Fig. 8. Pulido de zona dorsal en punto de presión Añadidos En ocasiones se requiere de la aplicación de una nueva capa de silicona líquida, bien por el escaso espesor de la capa inicial o por reforzar determinadas zonas, como los anclajes interdigitales. En estos casos es conveniente aplicar polímero de silicona, elastómero que proporciona mayor adhesión. Si la función de la capa de silicona a añadir es la de cubrir la superficie externa o interna de una ortesis de silicona, en la cual se observan restos de textil, la concentración de polímero de silicona oscila entre el 10 % y 25 %. Dicho componente se añade a la silicona líquida, mezclándose de forma uniforme y aportándose la cantidad de catalizador adecuada. El protocolo de aplicación será el genérico, anteriormente descrito. (Fig. 9, 10, 11 y 12)

10 Fig. 9. Superficie interna de ortesis con necesidad de nueva capa de silicona Fig. 10. Aplicación de polímero junto a silicona líquida Fig. 11. Alisado de la nueva capa añadida en zona de anclaje

11 Fig. 12. Juanetera realizada en 2 fases Cuando el añadido de la silicona pretende rellenar un elemento de la ortesis, con objeto de dotar de mayor resistencia, la proporción de polímero de silicona aumenta hasta el 50 %. (Fig. 13) Fig. 13. Descarga selectiva en una pieza retrocapital Dichos refuerzos pueden contener elementos de tipo textil, tal y como a continuación se detalla. Otra de las utilidades de este tipo de técnicas es la fusión de 2 elementos de una ortesis, como por ejemplo una cresta subdigital con anclajes interdigitales y un elemento dorsal. (Fig. 14)

12 Fig. 14. Fusión de 1 elemento dorsal a una cresta subdigital preexistente Descargas selectivas Según la localización y el tipo de descarga, así se requiere una técnica. En todas ellas, de forma común, se añade el textil sobre mezcla de silicona polímero (catalizando). En primer lugar se aplica alcohol para limpiar los elementos grasos que dificultan la adherencia de la silicona. La superficie en la cual irá el elemento de descarga es fresada o pulida, para dotar de mayor agarre la unión. Se aplica una porción de silicona líquida polímero catalizando, para colocar seguidamente el elemento textil (que puede estar impregnado o no de silicona). Por último se añade silicona líquida con polímero catalizando para rellenar y reforzar las zonas de unión más débiles. El alisado con agua jabonosa ultima la técnica de añadido de una descarga selectiva. Los elementos que pueden servir de descarga pueden ser múltiples, según la zona a descargar y el tipo de ortesis. Así se pueden aplicar fieltros de descarga en herradura, algodón, gasa plegada, lana peinada (Fig. 15, 16 y 17)

13 Fig. 15. Añadido de descarga de fieltro en forma de herradura Fig. 16. Añadido de descarga en zona dorsal con algodón Fig. 17. Añadido integrado en la ortesis de silicona

14 Reparación Previa limpieza con alcohol se aplica la mezcla de silicona líquida polímero (catalizando) sobre la rotura, con posterior alisado con agua jabonosa. Para aumentar el nivel de adhesión, la concentración de polímero debe ser de un 50 %. El gesto de alisado es importante en el resultado de la unión de la rotura. Por ello es importante alisar con el sentido de la dirección hacia el punto de rotura, de forma que el mayor grosor, producido por acúmulo sucesivo de silicona en cada gesto, queda localizado en la grieta de rotura de la ortesis, con lo que la resistencia en dicho punto aumenta. RESULTADOS La adhesión de la silicona añadida a la ortesis suele ser óptima desde un punto de vista funcional, ya que consigue mantener las tracciones a la que se ve sometida. La descarga selectiva queda además perfectamente integrada en la estructura de la ortesis de silicona. CONCLUSIONES - La Ortesiología digital ocupa una parcela muy importante en el campo de conocimientos de la Podología. Las siliconas líquidas ofrecen grandes ventajas respecto a otro tipo de elementos ortóticos, siendo una metodología laboriosa pero con excelentes resultados funcionales. - Con una técnica sencilla, se pueden realizar reparaciones de ortesis que el paciente utiliza de forma habitual, pero que sufren el consecuente desgaste por su uso diario.

15 - La técnica de añadido permite mantener la funcionalidad de las ortesis, al aumentar el efecto amortiguador o de descarga que éstas ejercen. BIBLIOGRAFÍA 1. Barbarelli L. Ortesis de silicona. Casos prácticos. Rev Esp Podol 1998; 8 (8): Benhamú S., cols. Prevención ortopodológica en un caso de polidactilia peculiar.. Rev Esp Podol 2004; XV (2): Céspedes T, Dorca A, Lluis N, Ortega MJ, Rodricio E. Elementos ortésicos en el antepié. Textos docentes de la Universidad de Barcelona. 1992Espinosa I. Avances en silicona: actuaciones para optimizar el resultado en tratamientos con Ortesiología Digital. Salud del Pie 1993; 6: Lafuente G, Salcini JL. Aplicaciones de ortosis de silicona en Podología.. Rev Esp Podol 1993; 4 (7): Lavigne A, Noviel D. Les orthéses d orteil en élastomére de silicona, résultats cliniques. Monographie de Podogie. Paris: Masson ; p Levy AE, Cortés JM. Ortopodología y aparato locomotor. Barcelona: Masson; p Pastor M, Navarro R, Martínez A. Tratamientos ortopodológicos post quirúrgicos. Podología Clínica 2002; III (6):

16 9. Prats B, Alcorisa O, Vila RM. Análisis de los cambios de presión en el antepié mediante la aplicación de ortesis digitales. Rev Esp Podol 2006; XVII (1): Prats B, Vázquez J. Tratamiento ortopodológico en el pie reumático. Podoscopio 1999; I (8): Ramos MA, De María MR. Ingeniería de los materiales: Plásticos. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; Sanders AP, Lith R, Snidjers CJ, Mulder PGH. Estudio imparcial del efecto de las ortosis de silicona contrastado con una plantilla para la neuralgia de Morton. Rev Esp Podol 1995; 6:

Restauración de muebles de madera 1

Restauración de muebles de madera 1 BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Restauración de muebles de madera Limpieza y preparación de la madera www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 003 Herramientas y materiales H E R R A M

Más detalles

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur;

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur; Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur; Materiales. Paneles de trillaje, tiras de perfil u 31, tornillos de 3 9 x 25 Mm. para pladur, tacos de golpe mungo 5 x 35, cinta red y papel, molduras

Más detalles

REPAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA SOLUCIONES CON APLICACIÓN DE GRILLAS HaTelit

REPAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA SOLUCIONES CON APLICACIÓN DE GRILLAS HaTelit REPAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA SOLUCIONES CON APLICACIÓN DE GRILLAS HaTelit La aplicación de HaTelit se recomienda para prevenir la aparición de grietas en firmes asfálticos. En primer lugar interesarán aquellos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ. FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema Hormigón Alisado Rev agosto 2015 Descripción Ventajas y Posibilidades Características básicas Espesor Usos Superficies a revestir Colores Piso de hormigón alisado

Más detalles

PREPARACION DEL SOPORTE

PREPARACION DEL SOPORTE MANUAL DE APLICACIÓN PREPARACION DEL SOPORTE El primer paso es sellar o imprimar el soporte. Este de debe estar sano y exento de polvo ó suciedad. SOPORTE DE CERAMICA/MORTERO/HORMIGON 1) Agma ch: Sellador

Más detalles

SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN

SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN HERMS S.A. ha diseñado un sistema sencillo y práctico para convertir cualquier perfil de refuerzo en activo: el SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN SP3501 (basado en el antiguo

Más detalles

REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN Y JÁCENAS DE LA PLAÇA NOVA DE CALVIÀ.

REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN Y JÁCENAS DE LA PLAÇA NOVA DE CALVIÀ. MEMORIA: Estado actual. El conjunto de pilares y jácenas, situados en la zona alta de la Plaza, y el situado en la zona baja, son de hormigón armado visto, y se han deteriorado con el tiempo a falta de

Más detalles

Mármol y Terrazo APLICACION: PASO 1: PASO 2: PASO 3:

Mármol y Terrazo APLICACION: PASO 1: PASO 2: PASO 3: Mármol y Terrazo Sistema de protección y mantenimiento de suelos de mármol y terrazo que en tres pasos, consigue mantener el brillo inicial de la superficie tratada de por vida: - Sin tener que volver

Más detalles

Aplicaciones de la pasta de modelar

Aplicaciones de la pasta de modelar Procedimientos y técnicas pictóricas Aplicaciones de la pasta de modelar Ana Pérez Hernández 12/13 Pasta de modelar: Ficha técnica Es una preparación mate y opaca de polvo de mármol y una emulsión de polímero.

Más detalles

Ficha Técnica. Descripción: Usos: Características: Color y Presentación:

Ficha Técnica. Descripción: Usos: Características: Color y Presentación: Descripción: Impermeabilizante elaborado a base de Microconcretos estructurales de altas resistencias (mecánicas y químicas), modificado con polímeros de alto desempeño, formulado para la impermeabilización

Más detalles

COMO REFORZAR LOS BAJOS DEL SKODA OCTAVIA COMBI 4X4 POR MENOS DE 30 EUROS.

COMO REFORZAR LOS BAJOS DEL SKODA OCTAVIA COMBI 4X4 POR MENOS DE 30 EUROS. COMO REFORZAR LOS BAJOS DEL SKODA OCTAVIA COMBI 4X4 POR MENOS DE 30 EUROS. Hace unos días sufrí un percance que me hizo darme cuenta de lo poco protegidos que van los bajos, ya que los protectores de plástico

Más detalles

Información de producto PRIMA D839

Información de producto PRIMA D839 SISTEMA GLOBAL REFINISH Enero de 2007 Información de producto PRIMA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Prima es un aparejo protector 2K gris, compatible con una gran variedad de trabajos de reparación cotidianos.

Más detalles

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos Gama de Microcementos Sika Decor Nature El acabado en un edificio es una de las partes más importantes del mismo, siendo, al fin y al cabo, el que dota de carácter a esta construcción, a la vez que desempeña

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur) BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur) www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Herramientas H E R R A M I E N T A S nivel de burbuja metro

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Endurecedor Impretón. Rev. 11/15

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Endurecedor Impretón. Rev. 11/15 FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema Endurecedor Impretón Rev. 11/15 Descripción Endurecedor con color para pisos de hormigón alisado (a mano) e impreso, compuesto básicamente por cemento, cuarzo, pigmentos

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur)

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur) BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur) www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 HERRAMIENTAS

Más detalles

PLANTILLAS Y CALZADO ORTOPÉDICO

PLANTILLAS Y CALZADO ORTOPÉDICO PLANTILLAS Y CALZADO ORTOPÉDICO CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS BLANDAS: Están confeccionadas en materiales blandos como el plastazote, neoprene o silicona. Tienen como única función mejorar el confort

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS SECCIÓN 503.1 OBJETIVO Este trabajo consiste en definir el procedimiento para el sello de grietas y fisuras en los pavimentos, debidas a daños superficiales. Esta técnica de conservación tiene como principal

Más detalles

MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. !

MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. ! MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242! Productos Galvaplast 77 -Masilla Poliéster Polifuncional A656 Iviplast

Más detalles

MANUAL DE APLICACIÓN DE: PRO-TGT 36. Impermeabilizante Elastomerico y recubrimiento reflectivo de 3 años de garantia.

MANUAL DE APLICACIÓN DE: PRO-TGT 36. Impermeabilizante Elastomerico y recubrimiento reflectivo de 3 años de garantia. MANUAL DE APLICACIÓN DE: PRO-TGT 36 Impermeabilizante Elastomerico y recubrimiento reflectivo de 3 años de garantia. Numero de I.T. AC004/2008 Fecha Emisión: 13/11/2008 Revision: 2 Fecha: 19/03/2009 Índice

Más detalles

Los dispositivos ortésicos son productos sanitarios

Los dispositivos ortésicos son productos sanitarios Dispositivos ortésicos para el tratamiento de pequeñas afecciones del pie En esta ficha se van a describir los principales dispositivos ortésicos que el farmacéuticoortopeda puede utilizar para tratar

Más detalles

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural Instrucciones para la colocación de Piedra Natural 1. Es importante la correcta elección de las herramientas y útiles para la colocación: máquina radial o mesa de corte con agua con disco de diamante,

Más detalles

16. Proceso de fresado

16. Proceso de fresado 16. Proceso de fresado El proceso de fresado Proceso de arranque de material que se obtiene mediante la traslación de una herramienta multifilo mientras gira alrededor de su eje. Proceso muy extendido,

Más detalles

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850 Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones Extendedora de encofrado deslizante SP 850 La SP 850, la máquina ideal para el extendido de hormigón perfecto Múltiples posibilidades de

Más detalles

RECOMENDACIONES EN INSTALACIÓN DE STONEPANEL

RECOMENDACIONES EN INSTALACIÓN DE STONEPANEL RECOMENDACIONES EN INSTALACIÓN DE STONEPANEL En general, se seguirán las mismas pautas que para la colocación de cualquier otro revestimiento de piedra natural, es decir, cuidando en cada pieza su nivelación

Más detalles

CUIDADOS DE HERIDAS QUIRÚRGICAS

CUIDADOS DE HERIDAS QUIRÚRGICAS DIRECCION DE CUIDADOS DE HERIDAS QUIRÚRGICAS AUTORES Ultima actualización Alba Mª Álvarez González Enero 2011 REVISORES Comisión Cuidados Enfermería Mayo 2012 AUTORIZADO Dirección de Enfermería Mayo 2012

Más detalles

manual de aplicación de pegatinas de vinilo Limpieza de la superficie de aplicación

manual de aplicación de pegatinas de vinilo Limpieza de la superficie de aplicación Limpieza de la superficie de aplicación Incluso si parecen limpios, todos los soportes deben limpiarse según el procedimiento siguiente: Limpiar con agua jabonosa y después aclarar bien con agua clara

Más detalles

weber.col extraforte FICHA TECNICA

weber.col extraforte FICHA TECNICA weber.col extraforte FICHA TECNICA DESCRIPCIÓN-CARACTERÍSTICAS Tipo de producto Pegamento gris con polímeros para enchapar sobre pisos nuevos o antiguos sin necesidad de retirarlos Aspecto Polvo de color

Más detalles

BARROGRAFÍA AÑO DE LA APORTACIÓN: 2000

BARROGRAFÍA AÑO DE LA APORTACIÓN: 2000 BARROGRAFÍA AÑO DE LA APORTACIÓN: 2000 DEFINICIÓN. Es un proceso de imagen múltiple que la imagen inicial se crea con barro y para reproducirla se emplea un molde elástico de silicona. Una vez obtenido

Más detalles

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES MATERIALES Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN CROM S.A. DR. AMADOR NEGHME 03639-MÓDULO 9 LA PINTANA-SANTIAGO-CHILE Fono: 56 2 759 2447 Fax: 562 759 2444 www.cromcret.cl Las soluciones propuestas para obra

Más detalles

Galletas de chocolate

Galletas de chocolate Galletas de chocolate 390g Coulant Nestlé Docello 100g Leche condensada La Lechera 90g Leche semidesnatada Corazones de azúcar 1. Mezclar la leche semidesnatada, la Leche condensada La Lechera y el Coulant

Más detalles

Descripción del Producto

Descripción del Producto Descripción del Producto Impermeabilizante elaborado a base de Microconcretos estructurales de altas resistencias (mecánicas y químicas), modificado con polímeros de alto desempeño, formulado para la impermeabilización

Más detalles

Revestimiento de superficies PINTURA

Revestimiento de superficies PINTURA DR = Documentos Reconocidos PP = Procesos Pintura PROCESOS Revestimiento de superficies PINTURA DR. PP-1 Pintura al temple liso sobre ladrillo, yeso o cemento DR. MP-6 Pintura al temple. según documentación

Más detalles

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005 Henkel CALIDAD HENKEL Henkel CALIDAD HENKEL PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005 Anclaje químico de curado rápido DESCRIPCIÓN PATTEX TQ 500 es un mortero adhesivo basado

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos 2.1.- Fabricación de Circuitos Impresos Tema 2.1.1.- Introducción y normas básicas de diseño INTRODUCCIÓN Los equipos electrónicos apoyan su realización,

Más detalles

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada... SOS Déco Esmaltes para la renovación de toda la casa Nuestras vidas cambiaron con una pincelada... 1 Una gama de Esmaltes de Renovación para todos los SOS Déco! Cuando queremos redecorar la casa, no nos

Más detalles

P Poliurecreto ark Sistema Elastomérico Impermeabilizante

P Poliurecreto ark Sistema Elastomérico Impermeabilizante GUÍA E INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE IMPERMEABILIZACIÓN Sistema P Poliurecreto ark OBJETIVO Proporcionar y describir cada paso de la aplicación del sistema de impermeabilización para estacionamientos

Más detalles

Flowchart Variolink N LC

Flowchart Variolink N LC Flowchart Variolink N LC DIENTE - Carilla - Composite - Variolink N LC - Tetric N-Bond 1 El temporal es retirado Retirada del provisional. Si fuese necesario retirar cualquier resto de cemento provisional

Más detalles

Teatro CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Teatro CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Teatro CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La polivalencia de la butaca Teatro permite su uso en emplazamientos como teatros, auditorios, salas de conferencia, aulas magnas, salas de prensa o proyección, salas polivalentes

Más detalles

Instrucciones para la colocación baldosas cerámicas

Instrucciones para la colocación baldosas cerámicas 1. Es importante la correcta elección de las herramientas y útiles para la colocación: llana dentada, espátula de goma, ventosas, crucetas para la colocación y llana de goma para el rejuntado. 2. El soporte

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Revestir con plaqueta decorativa

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Revestir con plaqueta decorativa BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Revestir con plaqueta decorativa www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Elección del material Los criterios para elegir el material son básicamente

Más detalles

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos Sistemas Decorativos microcemento y pavimento alta decoración queremos emocionarte Sistema SikaDecor Nature Estructura del Sistema Imprimación: Es necesaria la aplicación de imprimación sobre algunos soportes

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 61/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 61/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 03 907 21 k Número de solicitud: U 02929 1 k Int. Cl. 7 : A01K 61/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Recuplast Microcemento

Recuplast Microcemento Recuplast Microcemento DESCRIPCIÓN : Revestimiento cementicio decorativo para pisos en capa delgada de excepcional resistencia al desgaste, diseñado para ser aplicado en espesores de solo 2mmm, sin necesidad

Más detalles

Laminados Telas vinilicas

Laminados Telas vinilicas Laminados Telas vinilicas para ver mas ejemplos http://www.erezcano.com.ar/ El recubrimiento textil puede definirse como el proceso de deposición de producto químico en estado líquido o una formulación

Más detalles

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja DEFINICIÓN PRODUCTO Óxido brinda una protección óptima de hasta 8 años a las barandillas y rejas de metal. Su fórmula especial actúa a la vez como fondo eficaz

Más detalles

Anillo Cojín Plantar con dos dedos. Cojín Plantar Con Tab

Anillo Cojín Plantar con dos dedos. Cojín Plantar Con Tab Anillo Cojín Plantar con dos dedos Nota: La metatarsalgia, hiperqueratosis metatarsiano, reduciendo la presión y la fricción causada por el calzado. El alivio del dolor y las molestias en las cabezas de

Más detalles

DECORDREN MORTERO DRENANTE DECORATIVO EPOXI

DECORDREN MORTERO DRENANTE DECORATIVO EPOXI MORTEROS ESPECIALES DECORDREN MORTERO DRENANTE DECORATIVO EPOXI DECORDREN es un sistema de ALCORQUE drenante epoxi, aplicable en superficies para decorar y proteger alcorques, patios, zonas residenciales,

Más detalles

DESMONTAJE DE LA BOMBA PARA TRATAR DE REPARARLA.

DESMONTAJE DE LA BOMBA PARA TRATAR DE REPARARLA. Modelo EBS Electrobomba Sincronía. La presente bomba NO es un modelo para usos intensivos, realizando la máquina entre 1 y 3 lavados diarios, da problemas entre los 10 meses y el año y medio, provocando

Más detalles

APLICACIONES. OPTATIVA - 4º E.S.O. Profesorado: Ramón Rodríguez

APLICACIONES. OPTATIVA - 4º E.S.O. Profesorado: Ramón Rodríguez APLICACIONES ELECTRÓNICAS OPTATIVA - 4º E.S.O. Profesorado: Ramón Rodríguez 1. Soldador. Soldadura 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño.

Más detalles

NTC-1001 GCB. GRUPO 1 - Resistencias para inmersión, accesorios y calentadores de bidón Grupo Calefactor en Brida. Separadores / Deflectores.

NTC-1001 GCB. GRUPO 1 - Resistencias para inmersión, accesorios y calentadores de bidón Grupo Calefactor en Brida. Separadores / Deflectores. GRUPO 1 - s para inmersión, accesorios y Grupo Calefactor en Brida NTC-1001 GCB Los grupos calefactores GCB son equipos de calentamiento preparados para trabajar sometidos a presión. Su construcción, está

Más detalles

Uso residencial y uso público. Ambientes con humedad permanente y contacto directo con el agua. No utilizar en piscinas.

Uso residencial y uso público. Ambientes con humedad permanente y contacto directo con el agua. No utilizar en piscinas. Ficha técnica pro-sanit Perfil cóncavo para la colocación en los encuentros entre paredes y suelos o entre revestimientos y bañeras, platos de ducha u otros elementos de baño. Sustituye la tradicional

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 27/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 27/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 033 79 21 k Número de solicitud: U 90381 1 k Int. Cl. 6 : A47C 27/14 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

NIDO DE ABEJA CARACTERÍSTICAS GENERALES

NIDO DE ABEJA CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Gran versatilidad del producto para conseguir una buena protección y estabilidad en el proceso del transporte y almacenamiento Producto fabricado con papel, en su interior se

Más detalles

TB 670 LVT. Flooring Adhesive

TB 670 LVT. Flooring Adhesive TB 670 LVT Flooring Adhesive FICHA TÉCNICA PRODUCTO :Titebond 670 LVT Flooring Adhesive Descripción identificador SGA del producto: TB 670 LVT Adhesivo para pisos Tipo de producto: Líquido. CAS # mezcla

Más detalles

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR?

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR? ALTO nivel dificultad REMODELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN PI-TU08 CÓMO PULIR Y VITRIFICAR? UN PISO DE MADERA Reparar y vitrificar los pisos de madera es una labor que podemos hacer nosotros mismos. Aunque parezca

Más detalles

MARCOTHERM CILINDRO 70/125 Cod. CILxxxSP07

MARCOTHERM CILINDRO 70/125 Cod. CILxxxSP07 DESCRIPCIÓN Los cilindros de montaje MARCOTHERM CILINDRO son cilindros moldeados por expansión, en EPS, teñidos en masa de color azul, con superficie exterior ondulada y peso específico elevado. Están

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO Granito Composición del Granito El granito es una roca ígnea plutónica cuyos componentes son cuarzo, minerales de feldespato y mica. Todos estos minerales

Más detalles

ESTUDIO MICROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS DEL YOGUR

ESTUDIO MICROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS DEL YOGUR ESTUDIO MICROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS DEL YOGUR 1- Prepara un portaobjetos bien limpio con una gota de agua. 2 - Coge una porción pequeña de yogur con un palillo o una aguja enmangada y hacer una extensión

Más detalles

/ Rascacielos guarda CD

/ Rascacielos guarda CD 108.01/108.03 Rascacielos guarda CD NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían ser consideradas como juguetes en el sentido comercial del termino. De hecho son medios didácticos

Más detalles

SELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MOLDEO

SELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MOLDEO SELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MOLDEO TIPOS DE MOLDES: Existen tres tipos básicos de moldes: moldes en bloque, moldes tipo guante y moldes de película. El tipo más adecuado de molde para un determinado original,

Más detalles

Bancada Kool CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Bancada Kool CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Bancada Kool CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BANCADA 3 ASIENTOS + MESA Respaldo perforado transpirable Asa Marco de polipropileno Mesa de tablero fenólico de 10 mm de espesor Brazos de polipropileno opcionales

Más detalles

CPS Screen Wash K3 Hoja Técnica

CPS Screen Wash K3 Hoja Técnica CPS Screen Wash K3 (LIMPIADOR DE PANTALLAS K-3) Disolvente líquido con emulsificante. Envases de 5, 25 y 210 litros. Producto destinado a la limpieza de tintas en general, manualmente o en una instalación

Más detalles

MOSAICOS Acero Inoxidable en Color

MOSAICOS Acero Inoxidable en Color MOSAICOS Acero Inoxidable en Color... Mosaicos Acero Inoxidable... INTRODUCCIÓN Como las mosaicos tradicionales pero en acero inoxidable. Fáciles de aplicar y de combinar. Una nueva opción para los proyectos

Más detalles

BONDEX MARÍTIMO Ref. 4410

BONDEX MARÍTIMO Ref. 4410 GAMA BARNICES BONDEX MARÍTIMO Ref. 4410 Uso en exteriores e interiores Barniz uretanado máxima protección Resistente a rayos UV del sol Brillante Resistente a agentes climáticos Limpieza con diluyente

Más detalles

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5.

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5. Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1 1 Definición Se define malla de triple torsión anclada y reforzada con cables, como

Más detalles

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE ARTÍCULO 431 07 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 431.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en dos aplicaciones de un material bituminoso seguidas sucesivamente por la extensión y compactación de sendas capas

Más detalles

INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS

INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS Medicina Preventiva y Salud Pública H.C.U.V. Actualizado 2010 INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS Debe realizarse higiene de las manos por parte del personal sanitario en las siguientes situaciones A.

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 NORMA DE DISTRIBUCIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 ÍNDICE ÍNDICE... 2 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS... 3 3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...

Más detalles

DISEÑO METODOLÓGICO Y MATERIALES

DISEÑO METODOLÓGICO Y MATERIALES III. DISEÑO METODOLÓGICO Y MATERIALES III.1 UNIVERSO Y MUESTRA III.1.1 UNIVERSO En el presente trabajo se empleo 40 premolares superiores de reciente extracción, que se conservo en frascos con solución

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 5/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 5/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 199 633 21 k Número de solicitud: 200101048 1 k Int. Cl. 7 : B44C /08 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Look bancada CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Bancada multifuncional con asientos y respaldo de polipropileno.

Look bancada CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Bancada multifuncional con asientos y respaldo de polipropileno. Look bancada CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Bancada multifuncional con asientos y respaldo de polipropileno. BANCADA Opción Sin mesa Con mesa Respaldo De polipropileno Sin tapizar Espuma de poliuretano tapizada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE QUIMICA Ingeniería Química.- Curso 2003-2004 INGENIERÍA MECÁNICA PRACTICA 1: CORROSIÓN. PROCESO DE PINTADO DE VEHÍCULOS. PROFESORES: Félix C. Gómez de León Hijes. Antonio

Más detalles

PROPIEDADES & VENTAJAS DE TOFF

PROPIEDADES & VENTAJAS DE TOFF PROPIEDADES & VENTAJAS DE TOFF TOFF es MEMBRANA CONTINUA y ADHERIDA AL SUSTRATO -evita que el soporte se degrade al impedir su contacto con la humedad y otros contaminantes ambientales - facilita la localización

Más detalles

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA Autores: Laura López González, Elisa Martínez Hernández, Antonio José Ortiz Ruiz PROTOCOLO OBTURACIÓN DE AMALGAMA MATERIAL. Instrumental de exploración, de aislamiento y bandeja de anestesia. Instrumental

Más detalles

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA) MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA) MEMORIA 1. ANTECEDENTES... 2 2. OBJETO... 2 4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR... 2 5. PRESUPUESTO

Más detalles

COSMOS TOP DESCRIPCION

COSMOS TOP DESCRIPCION DESCRIPCION Bota baja de seguridad para uso profesional. Concebido conforme a la norma EN ISO 20345:2007. Códigos de designación: S3+SRC+CI+WR Piel: Nobuck hidrofugado color asfalto. Acolchado interior:

Más detalles

ELASTÓMEROS ACÚSTICOS

ELASTÓMEROS ACÚSTICOS Croxon ELASTÓMEROS ACÚSTICOS Presentación CROXON desarrolló en el año 1995 el CROSONE 248, elastómero en base acuosa y con cargas de caucho de neumáticos reciclados. Producto pionero a nivel mundial y

Más detalles

Selladores de Silicona

Selladores de Silicona Línea Superior 100% silicona Silicón 999A Es un sellador de un solo componente de curado ácido, que vulcaniza al contacto con la humedad del aire produciendo un elastómero de silicona que ofrece un amplio

Más detalles

SISTEMAS DE TUBERIAS Y ACCESORIOS EN POLIPROPILENO.

SISTEMAS DE TUBERIAS Y ACCESORIOS EN POLIPROPILENO. ESPECIFICACIONES TECNICAS Temperatura de Trabajo: desde 23 C hasta 95 C con picos intermitentes hasta de 135 C. Presión de trabajo: 150 P.S.I. Presión de Rotura: hasta 2.000 P.S.I. Bajo coeficiente térmico:

Más detalles

Manual de uso CREMA ALISADORA SLEEK K. Antes. Después. Programa de Formación Virtual Conociendo nuestros Productos

Manual de uso CREMA ALISADORA SLEEK K. Antes. Después. Programa de Formación Virtual Conociendo nuestros Productos Antes Manual de uso CREMA ALISADORA SLEEK K Después Antes Aplicación y cepillado CREMA ALISADORA SLEEK K. Qué es y para qué sirve? La CREMA ALISADORA hace parte de nuestra línea de productos SLEEK K, los

Más detalles

Hoja Técnica DESCRIPCIÓN

Hoja Técnica DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN es un pegamento en polvo de secado ultra rápido, ideal para trabajos urgentes que requieran puesta en servicio en 6 horas. Viene en dos colores (blanco y gris), posee alta resistencia a la

Más detalles

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías EL ALUMINIO Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías Desde hace algunos años el acero está dejando paso a otros materiales a la hora de fabricar elementos de carrocería, entre

Más detalles

USO. TEMPERATURA DE INSTALACIÓN La temperatura ideal de instalación es 20 c. No obstante no debe ser inferior a 15 C o superior a 28 c.

USO. TEMPERATURA DE INSTALACIÓN La temperatura ideal de instalación es 20 c. No obstante no debe ser inferior a 15 C o superior a 28 c. Instrucciones de Instalación USO USO Starfloor click es un suelo destinado a uso interior. * *siga las instrucciones de instalación ACLIMATACIÓN Almacenar las cajas en la habitación donde se realizará

Más detalles

NORMA ESPAÑOLA PRNE

NORMA ESPAÑOLA PRNE NORMA ESPAÑOLA PRNE 108-136 Febrero 2010 TITULO: PROCEDIMIENTOS DE ANCLAJE PARA UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE SEGURIDAD. Requisitos, Clasificación y métodos de anclaje para cajas fuertes CORRESPONDENCIA.

Más detalles

Compactación de hormigón

Compactación de hormigón Compactación de hormigón Con vibradores de inmersión Guía para la correcta utilización de los vibradores de inmersi inmersión. Selección y recomendaciones de uso. [Escribir el nombre de la compañía] Confidencial

Más detalles

Guía de Instalación del Césped Artificial

Guía de Instalación del Césped Artificial Guía de Instalación del Césped Artificial 1.-Útiles y elementos CESPED ARTIFICIAL El césped artificial se presenta en forma de rollo de 2m de ancho por 15m de largo o 4m de ancho por 10m de largo. Su peso

Más detalles

Tabla de contenido. Imán permanente de elevación 132. Tabla de capacidades PFR 133. Imán permanente de elevación QPM 134. Tabla de capacidades QPM 135

Tabla de contenido. Imán permanente de elevación 132. Tabla de capacidades PFR 133. Imán permanente de elevación QPM 134. Tabla de capacidades QPM 135 Tabla de contenido Imán permanente de elevación 132 132 Tabla de capacidades PFR 133 133 Imán permanente de elevación QPM 134 134 Tabla de capacidades QPM 135 135 Pinza manual magnética 136 136 131 Imanes

Más detalles

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial 1.- DEFECTOS MAS FRECUENTES ENCONTRADOS Cavidades producto de la agresión mecánica

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones.

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones. FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema Oxicrete Descripción Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones. Ventajas y Posibilidades Aplicado sobre superficies de cemento

Más detalles

BRAVOREX REPELLO FINO

BRAVOREX REPELLO FINO BRAVOREX FICHA TÉCNICA BRAVOREX 40 Kg 42 U DESCRIPCIóN: BRAVOREX FINO es un producto en polvo, de color gris, elaborado a base de cemento portland, cal, arena de granulometría controlada y aditivos de

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Herramientas y materiales H E R R A M I E N

Más detalles

PERFILES PVC BORDE REDONDO

PERFILES PVC BORDE REDONDO PERFILES PVC BORDE REDONDO Estos perfiles de polivinilo tiene el borde redondo más pequeño del mercado. Cuando se instalan correctamente son prácticamente invisibles. Son una alternativa muy recomendable

Más detalles

pudiendo ser de mortero, de yeso laminado, o de tarima de madera. Suelo flotante de mortero de cemento. Suelo flotante de yeso laminado.

pudiendo ser de mortero, de yeso laminado, o de tarima de madera. Suelo flotante de mortero de cemento. Suelo flotante de yeso laminado. 3IMPORTANTE En este folleto se recogen las reglas de ejecución básicas para un adecuado montaje de los suelos flotantes. En cualquier caso, se recomienda seguir siempre las indicaciones del fabricante

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 09 789 21 Número de solicitud: U 2000074 1 Int. Cl. 7 : A61J 19/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ESMALTES DE UÑAS MASGLO

ESMALTES DE UÑAS MASGLO ESMALTES DE UÑAS MASGLO CARACTERISTICAS: - Los esmaltes Masglo, nos aseguran que aportamos a las uñas un producto cosmético, a la vez misma vez que las esmaltamos o decoramos (no solo las embellecemos,

Más detalles

Esparadrapos y Apósitos Adhesivos

Esparadrapos y Apósitos Adhesivos Esparadrapos y Apósitos Adhesivos 3.1 Esparadrapo de tela 3.1-3.2 Esparadrapo de papel 3.1-3.2 Esparadrapo de seda 3.1-3.2 Esparadrapo de plástico 3.3 Esparadrapo en no tejido 3.3 Esparadrapo silicona

Más detalles

Bancada Glove CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Bancada Glove CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Bancada Glove CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Bancada glove ASIENTOS / ASIENTOS + MESA Respaldo perforado transpirable Monocasco de polipropileno perforado Brazos con estructura metálica y posabrazos de polipropileno

Más detalles

PROTOCOLO 9 MANTENIMIENTO DEL ESPACIO

PROTOCOLO 9 MANTENIMIENTO DEL ESPACIO Autores: Concepción Germán Cecilia, Antonio José Ortiz Ruiz, Clara Serna Muñoz Tras la pérdida prematura de un diente temporal es importante mantener el espacio hasta la erupción del diente permanente;

Más detalles

Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables

Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables Pavimentos Permeables Antecedentes Generalidades Ventajas Proceso constructivo Preparación de la base Diseño, distribución y compactación Juntas y curado Aplicaciones

Más detalles