Las fincas, como unidades registrales, pueden clasificarse desde varios puntos de vista:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las fincas, como unidades registrales, pueden clasificarse desde varios puntos de vista:"

Transcripción

1 CLASES DE FINCAS. FINCAS ESPECIALES: Las fincas, como unidades registrales, pueden clasificarse desde varios puntos de vista: A) Fincas por naturaleza o fincas especiales o por equiparación: a) Fincas por naturaleza: Esta sería la finca en sentido material, es decir la porción de terreno cerrada por una línea poligonal edificada o no. tenemos: - el tipo básico, al que se refiere el art 44.1 del RH al hablar de que se consideran una sola finca "las fincas rústicas y los solares colindantes, aunque no tengan edificación alguna y las urbanas también colindantes, que físicamente constituyan un solo edificio o casa habitación". - la primera variante sería el que se caracteriza por pertenecer la finca rústica o urbana en dominio enfitéutico separado, directo y útil, es el caso del art 377 del RH "en caso de hallarse separados el dominio directo y útil, la primera inscripción podrá ser de cualquiera de estos dominios; pero si después se inscribiere el otro dominio, la inscripción se practicará a continuación del primeramente inscrito". - la segunda variante es el caso del art 8.3 LH al referirse a "las fincas urbanas y edificios en general, aunque pertenezcan a diferentes dueños en dominio pleno o menos pleno". Hache la LH se refiere a un tipo de finca urbana, perteneciente a varias personas en común, pero con aprovechamiento privativo localizado en porciones señaladas para cada una de ellas, mas sin estar constituida en régimen de propiedad horizontal. Según Roca se refiere a una finca en comunidad pro indiviso en cuanto al dominio y con aprovechamiento pro diviso respecto de porciones señaladas, habitaciones o pisos. - la tercera variante es la de la finca en régimen de propiedad por pisos o locales o en propiedad horizontal del art 8.4 LH. Según este precepto se "inscribirán como una sola finca bajo un mismo número: los edificios en régimen de propiedad por pisos cuya construcción esté concluida o por lo menos comenzada. En la inscripción se describirán con las circunstancias prescritas por la ley, además del inmueble en su conjunto, sus distintos pisos o locales susceptibles de aprovechamiento independiente, asignando a éstos un número correlativo escrito a letra, y la cuota de participación que a cada uno

2 corresponde en relación con el inmueble. En la inscripción del solar o del edificio en conjunto se harán constar los pisos meramente proyectados". Hache se atribuyen dos derechos, un derecho de propiedad separada privativa para cada uno y otro derecho de copropiedad sobre los demás elementos de la finca necesarios para su adecuado uso y disfrute. b) Fincas especiales o por equiparación: Son aquellas fincas no comprendidas en el concepto anterior, y aquí tenemos: - por razón de unidad de dominio directo, se puede inscribir " como una sola finca y bajo un mismo número el territorio, término redondo o lugar de cada foral en Galicia o Asturias, siempre que reconociesen un solo dueño directo o varios pro indiviso, aunque estuviere dividido en suertes o porciones, dadas en dominio útil o foro a distintos colonos, si su conjunto se hallase comprendido dentro de los linderos de dicho término". Sin embargo este supuesto como el del art 72 del RH ya no tienen valor actual, ya que la regulación de los foros, subforos y otros gravámenes análogos, se considera derogado, según la disp. derogatoria 1ª de la Ley del Parlamento de Galicia de 10 de noviembre de por razón de unidad económica, el art 44.5 del RH, permite que se inscriba como una sola finca "todo edificio o albergue situado fuera de poblado con todas sus dependencias y anejos como corrales, tinados o cobertizos, paneras, palomares etc.. - también por tener unidad económica el art 44,2 del RH permiten que se inscriba como un solo número " los cortijos, haciendas, labores, masías, dehesas, cercados, torres, caseríos, granjas, lugares, casales, cabañas y otras propiedades que formen un cuerpo de bienes dependientes o unidos con uno o más edificios y una o varias piezas de terrenos, con arbolado o sin él, aunque no linden entre sí, ni con el edificio, y con tal que en este caso haya unidad orgánica de explotación o se trate de un edificio de importancia al cual estén subordinadas las fincas y construcciones". - también por la misma razón se inscribirán como una sola finca art 44.3 "las explotaciones agrícolas aunque no tengan casa de labor y estén constituidas por predios no colindantes, siempre que formen una unidad orgánica con nombre propio que sirva para diferenciarlas y una organización económica que no sea la puramente individual, así como las explotaciones agrarias".

3 - en igual supuesto se encuentra el caso del art 8.2 y 44.4, las explotaciones industriales situadas dentro de un perímetro determinado o que forme un cuerpo de bienes unidos o dependientes entre sí. - también se inscribirán bajo un solo número las concesiones administrativas, excepto las que sean accesorias de otras fincas o concesiones art 44.6 RH. - por razón de unidad de aprovechamiento el art 66 RH preceptúa considerar como una finca independiente, las aguas de dominio privado, que conforme al art 8º del art 334 del C.c. tengan la consideración de bienes inmuebles, esto es las aguas vivas y estancadas. Estas aguas podrán pertenecer a un solo dueño o a varios proindiviso, o pertenecer a heredades, heredamientos, dulas, acequias u otras comunidades análogas en aprovechamiento colectivo. Con la nueva regulación de la Ley de Aguas de 2002, y la Ley Canaria de 29 julio 1988 y la Sentencia del TC de 29 noviembre de 1988, que impone adaptar el RH a la nueva legislación, habrá que esperar para determinar que supuestos de aguas privadas subsisten en la vigente Ley de Aguas. No obstante el art 66.6 del RH permite la inscripción como fincas independientes de la transmisión de las cuotas de los copartícipes o comuneros, o la constitución de derechos reales sobre las mismas. - está también el supuesto del art 8.5 de la LH que permite, para descongestionar el Registro, inscribir como una sola finca, bajo un mismo número "los pisos o locales de un edificio en régimen de propiedad horizontal, siempre que conste previamente en la inscripción del inmueble la constitución de dicho régimen". Inscrita la PH cabe después inscribir cada piso o local bajo su propio y solo número. - otro supuesto similar es el del art 68 del RH tras el R Dto 12 noviembre 1982 y R Dto 4 septiembre de 1998, que permite la inscripción de la transmisión de cuota indivisa de finca destinada a garaje o estacionamiento de vehículos, que lleve adscrita el uso de una o más plazas determinadas, o la transmisión de cuota indivisa de locales de edificio destinadas a trastero, en folio independiente, que se abrirá con el número de la finca matriz y el correlativo de cada cuota. En este caso habrá que hacer constar en la inscripción las circunstancias específicas del artículo 53.b del R Dto 1093/97, que se recogen en el nuevo art otro supuesto similar es el del art 6.2 del R Dto 23 febrero 1996 en cuanto a la inscripción de contratos de arrendamiento, en el supuesto de arrendamiento de parte de finca registral, que permite su inscripción en folio independiente,

4 bajo el mismo número de la finca matriz y el número de orden correlativo que corresponda al arrendamiento. - el caso de las llamadas urbanizaciones privadas, pueden también dar lugar a fincas registrales especiales, con el fin de descongestionar los Registro de la P. - el supuesto del llamado hoy derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles, que, puede originar también fincas registrales especiales. Recogido en la nueva ley 42/98 de 15 de diciembre, se configura como un derecho real limitado, con duración entre 3 y 50 años, el conjunto en que se ubique debe tener al menos 10 alojamientos, y el periodo anual de aprovechamiento no puede ser nunca inferior a 7 días seguidos. La especialidad de la inscripción recogida en el art 6 de la ley consiste en que el Registrador abrirá a cada alojamiento sujeto a este régimen un folio especial, aunque en la escritura reguladora no se haya llevado a cabo la división horizontal del inmueble. - el aprovechamiento urbanístico puede dar lugar a una finca registral especial. así lo recoge hoy el art 39 del R Dto 1093/97 de 4 de julio, que permite la inscripción como finca especial disgregada del suelo y con apertura de folio independiente, así por ejemplo en el caso de que la Admon solicite que el aprovechamiento que le corresponda se inscriba bajo esa modalidad, como disgregada de la finca o fincas de que procede. Cómo se extingue una finca registral? En ocasiones, el historial registral de las fincas inscritas concluye como consecuencia de la extinción de la propia finca registral, ya por desaparición física de la finca material, división, agregación, etc.). Se pueden señalar los siguientes casos: 1º) cuando se cancelen las inscripciones por causa de extinción completa de la finca inmatriculada, la caducidad de las concesiones administrativas, o la extinción al derecho a las aguas, que pueden desviarse o agotarse, o los edificios que se destruyen, quedando sólo la copropiedad sobre el solar.

5 2º) cuando se cancela el primero y único asiento obrante en una determinada hoja registral, ya que entonces desaparece la entidad hipotecaria. 3º) cuando una finca se agrupa o agrega por completo a otra, o se divide en dos o más, pues en esos casos quedan cerradas los respectivos folios registrales de las fincas agrupadas, agregadas o divididas. Derecho de superficie. Concepto. El derecho real de superficie atribuye al superficiario la facultad de realizar construcciones o edificaciones en la rasante y en el vuelo y el subsuelo de una finca ajena, manteniendo la propiedad temporal de las construcciones o edificaciones realizadas. También puede constituirse dicho derecho sobre construcciones o edificaciones ya realizadas o sobre viviendas, locales o elementos privativos de construcciones o edificaciones, atribuyendo al superficiario la propiedad temporal de las mismas, sin perjuicio de la propiedad separada del titular del suelo. - Constitución. Para que quede válidamente constituido se requiere su formalización en escritura pública y la inscripción de ésta en el Registro de la Propiedad. En la escritura deberá fijarse necesariamente el plazo de duración del derecho de superficie, que no podrá exceder de noventa y nueve años. El derecho de superficie sólo puede ser constituido por el propietario del suelo, sea público o privado. Puede constituirse a título oneroso o gratuito. - Transmisión. Es transmisible y gravable con las limitaciones fijadas al constituirlo. El propietario del suelo podrá transmitir y gravar su derecho con separación del derecho del superficiario y sin necesidad de consentimiento de éste. El subsuelo corresponderá al propietario del suelo y será objeto de transmisión y gravamen juntamente con éste, salvo que haya sido incluido en el derecho de superficie. - Extinción. Se extingue si no se edifica en el plazo fijado por la ordenación territorial y urbanística o el previsto en el título de constitución y, en todo caso, por el transcurso del plazo de duración del derecho. Al término acordado, el propietario del suelo hace suya la propiedad de lo edificado, sin indemnización, aunque cabe pactar normas de liquidación y se extinguen toda clase de derechos reales o personales impuestos por el superficiario.

6 Si antes de finalizar dicho plazo se confundiesen las personas de propietario y superficiario, las cargas no se confundirán ni extinguirán hasta el término del plazo.- CÓMO SE INSCRIBE EL DERECHO A CONSTRUIR SOBRE O BAJO SUELO AJENO? Se denomina derecho real de vuelo cuando el propietario de un edificio antes de enajenar todo o parte del mismo se reserva para elevar una o mas plantas o construir bajo suelo, haciendo suyas las edificaciones resultantes. Requisitos: a) Cuotas que hayan de corresponder a las nuevas plantas en elementos, gastos comunes o normas para su determinación. b) Determinación concreta del número de plantas a construir. c) Plazo máximo para el ejercicio del derecho. d) Normas del régimen de comunidad, si se establecieren, para el caso de hacer la construcción.

Diferencia con división material mantenimiento de la matriz- Requisitos: Escritura pública o certificación administrativa.

Diferencia con división material mantenimiento de la matriz- Requisitos: Escritura pública o certificación administrativa. CÓMO SE INSCRIBE UNA SEGREGACION? Diferencia con división material mantenimiento de la matriz- Cabida suficiente en la matriz para verificar la segregación. Licencia de parcelación o declaración de su

Más detalles

Está la constitución de un complejo inmobiliario sujeta a licencia previa?

Está la constitución de un complejo inmobiliario sujeta a licencia previa? URBANISMO Complejos inmobiliarios Está la constitución de un complejo inmobiliario sujeta a licencia previa? Resolución de la Dirección de la General de los Registros y del Notariado de 21 de enero de

Más detalles

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA TEMA 1. PRESUPUESTOS URBANÍSTICOS Y REGÍSTRALES DE LA CONSTRUCCIÓN I. El procedimiento de adquisición del ius aedificandi. 1. El aprovechamiento urbanístico. 2.

Más detalles

El aprovechamiento del derecho de vuelo: una oportunidad sostenible y económica para el sector inmobiliario

El aprovechamiento del derecho de vuelo: una oportunidad sostenible y económica para el sector inmobiliario financiación El aprovechamiento del derecho de vuelo: una oportunidad sostenible y económica para el sector inmobiliario Cómo desarrollar las urbes en el siglo XXI tras la crisis de la burbuja inmobiliaria?

Más detalles

Los aspectos fundamentales del Régimen de Propiedad Horizontal (Ley 31 de 2010) Conquistando el mercado inmobiliario

Los aspectos fundamentales del Régimen de Propiedad Horizontal (Ley 31 de 2010) Conquistando el mercado inmobiliario Los aspectos fundamentales del Régimen de Propiedad Horizontal (Ley 31 de 2010) Conquistando el mercado inmobiliario La Propiedad Horizontal en Panamá Desarrollo y necesidad Reǵimen de bienes comunes contemplado

Más detalles

ORIGEN DEL REGISTRO. 04/06/2015 M.Sc. Viviana Vega 2

ORIGEN DEL REGISTRO. 04/06/2015 M.Sc. Viviana Vega 2 REGISTRO ORIGEN DEL REGISTRO Nació como necesidad de llevar cuenta a cada titular; su finalidad era meramente administrativa sin propósito de publicidad. Sin embargo, cuando la clandestinidad de las cargas

Más detalles

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICIOS A REHABILITAR. Exposición de Motivos

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICIOS A REHABILITAR. Exposición de Motivos ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICIOS A REHABILITAR Exposición de Motivos Es una realidad en Altea la existencia de solares vacantes o con edificaciones inconclusas o vacantes

Más detalles

Expdte.: 18/2014 CO NOTA EXPLICATIVA SOBRE EL PRECIO Y LAS FORMAS DE PAGO DE LA VIVIENDA EN PLANTA 2 LETRA A, DEL EDIFICIO 1, EN CONSTRUCCIÓN EN LA

Expdte.: 18/2014 CO NOTA EXPLICATIVA SOBRE EL PRECIO Y LAS FORMAS DE PAGO DE LA VIVIENDA EN PLANTA 2 LETRA A, DEL EDIFICIO 1, EN CONSTRUCCIÓN EN LA Expdte.: 18/2014 CO NOTA EXPLICATIVA SOBRE EL PRECIO Y LAS FORMAS DE PAGO DE LA VIVIENDA EN PLANTA 2 LETRA A, DEL EDIFICIO 1, EN CONSTRUCCIÓN EN LA AVENIDA DE SAN SEVERIANO, NÚMERO 10, EN CÁDIZ (UE EX

Más detalles

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias 30 de junio de 2014 Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Primer trimestre de 2014. Datos provisionales El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

Más detalles

Estadística de Hipotecas (H)

Estadística de Hipotecas (H) Estadística de Hipotecas (H) Reseña Metodológica Instituto Nacional de Estadística (INE) Madrid, marzo de 2014 Índice 1 Nota introductoria 3 2 Objetivos 4 3 Ámbitos de investigación 4 4 Variables investigadas

Más detalles

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE Capítulo I Aspectos Generales. 6.01. Definición 1. Constituyen el Suelo Urbanizable aquellas áreas del territorio que sin pertenecer al Suelo Urbano

Más detalles

REDACCIÓN ANTIGÜA. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos

REDACCIÓN ANTIGÜA. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos 2. Se entiende por suelo de naturaleza urbana: b) Los terrenos que tengan la consideración de urbanizables

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares aprueba esta ordenanza, en ejercicio de autonomía tributaria que le reconoce la Constitución

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Fundamento legal

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Fundamento legal ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Fundamento legal Artículo 1º.- Este Ayuntamiento, de conformidad con el artículo 106.1 de la Ley 7/1985,

Más detalles

PROPIEDAD HORIZONTAL CONCLUSIONES FORO

PROPIEDAD HORIZONTAL CONCLUSIONES FORO INSCRIPCIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL CONCLUSIONES FORO 8 2 PREGUNTAS DEL FORO 1. En qué consiste la propiedad horizontal, cómo se constituye, cuál es el título inscribible y qué debe contener ese título

Más detalles

Hipotecas. La fecha de referencia de las hipotecas es la fecha de inscripción en los Registros.

Hipotecas. La fecha de referencia de las hipotecas es la fecha de inscripción en los Registros. Hipotecas Resumen La Estadística de Préstamos Hipotecarios se implantó por Orden de Presidencia de Gobierno de 28 de diciembre de 1954. Posteriormente se modificó por Orden de Presidencia de Gobierno de

Más detalles

Las Terrazas de Tempranales.

Las Terrazas de Tempranales. Las Terrazas de Tempranales 91 661 67 67 608 58 08 52 C/ Ordesa C/ Tablas de Daimiel Bulevar Picos de Europa URBANIZACIÓN Las Terrazas de Tempranales ALZADOS Las Terrazas de Tempranales comercial@inmoferrocarril.com

Más detalles

El Derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles

El Derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles El Derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles Regulación: Real Decreto-ley 8/2012, de 16 de marzo, de contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de

Más detalles

Vivienda bajo el Régimen de Propiedad Horizontal, Ley para Propiciar y Flexibilizar el Desarrollo de Ley Núm de enero de 2012

Vivienda bajo el Régimen de Propiedad Horizontal, Ley para Propiciar y Flexibilizar el Desarrollo de Ley Núm de enero de 2012 Vivienda bajo el Régimen de Propiedad Horizontal, Ley para Propiciar y Flexibilizar el Desarrollo de Ley Núm. 17-2012 13 de enero de 2012 (P. de la C. 2529) (Conferencia) Para establecer la Ley para Propiciar

Más detalles

ILUSTRE COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE SEVILLA

ILUSTRE COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE SEVILLA ILUSTRE COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE SEVILLA CURSO DE FORMACIÓN OTOÑO 2012 CONSTITUCION Y FORMALIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Manuel Castro Escudero Administrador de Fincas

Más detalles

Nueva estadística de Hipotecas (H)

Nueva estadística de Hipotecas (H) Nueva estadística de Hipotecas (H) Reseña Metodológica Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Instituto Nacional de Estadística (INE) Madrid, abril de 2004 Índice 1 Nota introductoria 3

Más detalles

1. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI)

1. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) 1. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) El presente Impuesto ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012. Artículos del 1º al 9º BOCCE 31 de Marzo de 2003. Artículos 8º / 9º. Tipo

Más detalles

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil Bloque I Derecho Civil y Mercantil 1. El Derecho Objetivo: concepto y divisiones. Distinción entre el Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Civil en España.

Más detalles

FAQs sobre la inscripción de los arrendamientos en el Registro de la Propiedad Inmueble tras la Ley 4/2013.

FAQs sobre la inscripción de los arrendamientos en el Registro de la Propiedad Inmueble tras la Ley 4/2013. FAQs sobre la inscripción de los arrendamientos en el Registro de la Propiedad Inmueble tras la Ley 4/2013. La Ley 4/2013 de 4 de Junio de medidas de flexibilización del mercado del alquiler ha introducido

Más detalles

Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron edificaciones clandestinamente INFORME

Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron edificaciones clandestinamente INFORME -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: LICENCIAS Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron

Más detalles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles 1. Normativa El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI), clasifica los bienes inmuebles en urbanos, rústicos

Más detalles

NORMAS DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA MARINA DE SOTOGRANDE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA URBANIZACIÓN QUE LO INTEGRA.

NORMAS DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA MARINA DE SOTOGRANDE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA URBANIZACIÓN QUE LO INTEGRA. NORMAS DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA MARINA DE SOTOGRANDE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA URBANIZACIÓN QUE LO INTEGRA. 1. BIENES Y SERVICIOS QUE INTEGRAN LA URBANIZACIÓN El conjunto de las edificaciones

Más detalles

Técnico Superior en Derecho Inmobiliario

Técnico Superior en Derecho Inmobiliario Técnico Superior en Derecho Inmobiliario by admin - Martes, julio 26, 2011 http://cursosgratuitos.eu/curso-gratuito-tecnico-superior-en-derecho-inmobiliario/ Precio: Subvencionado al 100% Duración: 85

Más detalles

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP)

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Reseña Metodológica Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Área de Estadísticas Financieras Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

4. Alcance de la hipoteca respecto de la relación obligatoria: intereses y costas

4. Alcance de la hipoteca respecto de la relación obligatoria: intereses y costas 32/11 la cantidad restante no alcance para cubrir el crédito hipotecario. Sin embargo, si pudieran ser separadas sin menoscabo de la finca y optare por no llevárselas, los objetos se enajenarán con separación

Más detalles

Contrato de arras en una compraventa

Contrato de arras en una compraventa Contrato de arras en una compraventa En la ciudad de a de de. REUNIDOS De una parte, D./ DÑA, mayor de edad, separado/a judicialmente, con domicilio en en calle, nº y portador del D.N.I. número De otra

Más detalles

El Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común. Robert S. Zavaleta Neyra Diciembre 2012

El Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común. Robert S. Zavaleta Neyra Diciembre 2012 El Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común Robert S. Zavaleta Neyra Diciembre 2012 Normas Ley N 27157, modificada por la Ley N 27333. D.S. N 035-2006-VIVIENDA: TUO del Reglamento de la Ley N 27157.

Más detalles

PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017

PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017 PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017 IMPUESTOS MUNICIPALES 1) IBI (ORDENANZA 400) TIPO DE GRAVAMEN Reducir el tipo de gravamen general de los inmuebles residenciales urbanos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 28 de noviembre de 2013

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 28 de noviembre de 2013 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES 5174 ORDEN de 20 de noviembre de 2013, del Consejero de Empleo y Políticas Sociales, por la que se establecen los requisitos para la adquisición

Más detalles

REGISTRO AGRARIO NACIONAL MORELOS

REGISTRO AGRARIO NACIONAL MORELOS REGISTRO AGRARIO NACIONAL MORELOS TENENCIA DE LA PROPIEDAD SOCIAL EN MÉXICO El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece las bases para la regulación de la propiedad

Más detalles

EDICTO DON/DOÑA CESAR RUBIO GONZALEZ, SECRETARIO JUDICIAL DEL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA 7 BARCELONA

EDICTO DON/DOÑA CESAR RUBIO GONZALEZ, SECRETARIO JUDICIAL DEL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA 7 BARCELONA Juzgado Primera Instancia 7 Barcelona Gran Via de les Corts Catalanes, 111 Barcelona 08075 Procedimiento Ejecución Hipotecaria 61/2013 Sección 6ª Parte demandante CAIXABANK, S.A. Procurador MONTSERRAT

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA 1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA Articulo 1º.- Hecho Imponible 1.- El Hecho Imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles está constituido por la titularidad

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO MEMORIA INFORMATIVA 1. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLLE 2. PLANEAMIENTO DE APLICACIÓN Y DETERMINACIONES URBANÍSTICAS 3. PROPIEDAD DEL SUELO MEMORIA JUSTIFICATIVA 4. CONVENIENCIA DE LA REDACCIÓN DEL ESTUDIO

Más detalles

El carácter urbano o rústico del inmueble dependerá de la naturaleza del suelo.

El carácter urbano o rústico del inmueble dependerá de la naturaleza del suelo. 1. Normativa El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI), clasifica los bienes inmuebles en urbanos, rústicos

Más detalles

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE 2012.- El día 31 de diciembre de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) la

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 12 Nombre: Derecho real de copropiedad y régimen de condominio Contextualización El régimen en condominio surge como una necesidad de la vida moderna; se constituye

Más detalles

Dirección General de los Registros y del Notariado, Resolución de 27 Feb. 2007

Dirección General de los Registros y del Notariado, Resolución de 27 Feb. 2007 Dirección General de los Registros y del Notariado, Resolución de 27 Feb. 2007 LA LEY 8930/2007 SEGREGACIÓN DE FINCAS. Disgregación entre el suelo y el subsuelo quedando el primero bajo titularidad pública

Más detalles

Se solicita pronunciamiento sobre la forma correcta del cálculo-de la base imponible del IIVTNU.

Se solicita pronunciamiento sobre la forma correcta del cálculo-de la base imponible del IIVTNU. INFORME de 18 de diciembre de 2012, de la Dirección General de Tributos, sobre la forma correcta del cálculo de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza

Más detalles

La entidad consultante es una empresa mayorista de muebles de cocina, ferretería, baños, que realiza las siguientes operaciones:

La entidad consultante es una empresa mayorista de muebles de cocina, ferretería, baños, que realiza las siguientes operaciones: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.). Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de Mercancías en las Islas Canarias (A.I.E.M.). CUESTIÓN

Más detalles

Lección VII. privadas. Walter Simo

Lección VII. privadas. Walter Simo ULL Pérez W OC pote a ier C v a J Luis Lección VII Situaciones de cotitulari dad: comunidade s, propiedad es horizontales, urbanizaci ones privadas Quienquier él, tendrá el a que posea este mar tillo,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Artículo 1º.- Fundamento.- De conformidad con lo establecido en el artículo 15.1. del RDL 2/2004,

Más detalles

Nº. MODIFICACION DE REGLAMENTO DE CO-PROPIEDAD. POR XXXX Y. OTROS. En la ciudad de Montevideo, Departamento del mismo nombre, el día de

Nº. MODIFICACION DE REGLAMENTO DE CO-PROPIEDAD. POR XXXX Y. OTROS. En la ciudad de Montevideo, Departamento del mismo nombre, el día de Nº. MODIFICACION DE REGLAMENTO DE CO-PROPIEDAD. POR XXXX Y OTROS. En la ciudad de Montevideo, Departamento del mismo nombre, el día de abril de dos mil trece, ante mi ---- Escribana, comparecen: I) ----,

Más detalles

CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN.

CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN. CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN. En lo relativo al cálculo de superficies en edificación, y dependiendo del objeto del mismo, el cómputo de determinados elementos

Más detalles

1 de 5 12/01/ :27

1 de 5 12/01/ :27 NEGOCIO JURÍDICO DE Y PERMUTA, EL. Come... 1 de 5 12/01/2011 12:27 NEGOCIO JURÍDICO DE Y PERMUTA, EL. Comentarios, formularios, jurisprudencia. VÁZQUEZ BARROS, S. 1ª edición, 30/09/2010, 1204 páginas.

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS AYUNTAMIENTO DE NAVA ASTURIAS ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS ARTICULO 1.-HECHO IMPONIBLE ARTICULO 1.- 1.- Constituye el hecho imponible del

Más detalles

Extended papers. Medidas para la coordinación de la información registral y catastral de bienes inmuebles

Extended papers. Medidas para la coordinación de la información registral y catastral de bienes inmuebles 3 er Trimestre 2014 Extended papers Medidas para la coordinación de la información registral y catastral de bienes inmuebles La recién aprobada Ley 13/2015, de 24 de junio, de reforma de la Ley Hipotecaria

Más detalles

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE DE BAKIO Art. 63. CONSTRUCCIONES VINCULADAS A EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS (I). Se contemplan en este concepto las siguientes: 1.1)

Más detalles

NUM-CONSULTA V1398-14 ORGANO SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos FECHA-SALIDA 26/05/2014 NORMATIVA RITPAJD RD 828/1995 art. 61.

NUM-CONSULTA V1398-14 ORGANO SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos FECHA-SALIDA 26/05/2014 NORMATIVA RITPAJD RD 828/1995 art. 61. NUM-CONSULTA V1398-14 ORGANO SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos FECHA-SALIDA 26/05/2014 NORMATIVA RITPAJD RD 828/1995 art. 61. TRLITPAJD RDLeg 1/1993 arts. 4, 30-1 y 31-2 DESCRIPCION-HECHOS

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Artículo 1º.- Hecho imponible. 1. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible lo constituye

Más detalles

DECRETO 151 DE (Enero 22)

DECRETO 151 DE (Enero 22) Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 151 de 1998 Nivel Nacional Fecha de Expedición: 22/01/1998 Fecha de Entrada en Vigencia: 23/01/1998

Más detalles

5ª.-ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

5ª.-ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA 5ª.-ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA CAPITULO I. HECHO IMPONIBLE Artículo 1. 1. Constituye el hecho imponible del Impuesto el incremento

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ARTICULO 1.- FUNDAMENTO LEGAL El Ayuntamiento de Chiva, de conformidad con lo que establece el articulo

Más detalles

CAPITULO X : EL CENSO

CAPITULO X : EL CENSO CAPITULO X : EL CENSO a) Conceptos generales. El censo está definido en el artículo 2022, en los siguientes términos: Se constituye un censo cuando una persona contrae la obligación de pagar a otra un

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE INDEMNIZACIONES EN METÁLICO COMO CONSECUENCIA DE LOS EXPEDIENTES REPARCELATORIOS EN EL SISTEMA DE COOPERACIÓN

CONTABILIZACIÓN DE INDEMNIZACIONES EN METÁLICO COMO CONSECUENCIA DE LOS EXPEDIENTES REPARCELATORIOS EN EL SISTEMA DE COOPERACIÓN CONTABILIZACIÓN DE INDEMNIZACIONES EN METÁLICO COMO CONSECUENCIA DE LOS EXPEDIENTES REPARCELATORIOS EN EL SISTEMA DE COOPERACIÓN Consulta: Se precisa conocer en que partida/s presupuestaria/ de gasto/s

Más detalles

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS METODOLOGÍA

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS METODOLOGÍA v 1.0 Diseño, elaboración y edición: Instituto Canario de Estadística Luis Doreste

Más detalles

NÚMERO C-2 CANON DE URBANIZACION EN LA AVENIDA PAPA LUNA (ORDENANZA REGULADORA)

NÚMERO C-2 CANON DE URBANIZACION EN LA AVENIDA PAPA LUNA (ORDENANZA REGULADORA) NÚMERO C-2 CANON DE URBANIZACION EN LA AVENIDA PAPA LUNA (ORDENANZA REGULADORA) ARTÍCULO 1º.- FUNDAMENTO Y OBJETO. Este Ayuntamiento acuerda establecer el Canon de Urbanización en la Avenida Papa Luna

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE Página 1 de 6 Exposición de Motivos. La Ley 7/2002, de 17 de diciembre,

Más detalles

EDIFICIO. Los elementos constitutivos

EDIFICIO. Los elementos constitutivos EDIFICIO Los elementos constitutivos Recordando objetivos No es formación de juristas Conocimiento general del marco socio-jurídico y político institucional Conocimiento de los fenómenos jurídicos que

Más detalles

EXC. AYUNTAMIENTO DE LA VILA d'olocau

EXC. AYUNTAMIENTO DE LA VILA d'olocau EXC. AYUNTAMIENTO DE LA VILA d'olocau Plaça Major, 1 C.P. 46169 Telèfon 96 270 30 11 Fax 96 273 96 03 CIF P-4618400 H villadeolocau@olocau.es www.olocau.es ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO

Más detalles

ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO SITO EN EL NÚMERO... DE LA... DE LA POBLACION DE...

ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO SITO EN EL NÚMERO... DE LA... DE LA POBLACION DE... ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO SITO EN EL NÚMERO...... DE LA...... DE LA POBLACION DE...... Artículo 1º.- Los presentes Estatutos regulan el Régimen de Propiedad Horizontal de esta

Más detalles

CODIGO UNICO CATASTRAL - CUC

CODIGO UNICO CATASTRAL - CUC CODIGO UNICO CATASTRAL - CUC GUIA DEL CODIGO UNICO CATASTRAL - CUC SNCP SNCP SNCP SNCP Base Legal CODIGO UNICO CATASTRAL - CUC 1.-Ley Nº28294 que crea el SNCP. 2.-Decreto Supremo N 005-2006-JUS: Reglamento

Más detalles

Cl Josep Renom n 48 ,<- Sr. D. Ferran Teva Mont. 08201 Sabadell (Barcelona)

Cl Josep Renom n 48 ,<- Sr. D. Ferran Teva Mont. 08201 Sabadell (Barcelona) DE JUSTICIA DIRECClóN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO,

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) ESTADO C.6-1 Pág. 1 de 15 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) Correspondiente al de de Año Mes P Estado Código entidad T 6 0 0 6 Normales Subestándar

Más detalles

NORMATIVA URBANÍSTICA

NORMATIVA URBANÍSTICA NORMATIVA URBANÍSTICA ÍNDICE PREÁMBULO CAPITULO 1º. DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO 2º. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN CAPITULO 3º. ORDENANZA DE LA ZONA DE EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR AISLADA UAS 4 HUERTA

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) ESTADO C.6-1 Pág. 1 de 15 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) Correspondiente al de de Año Mes P Estado Código entidad T 6 0 0 6 Normales Subestándar

Más detalles

JORNADAS DE DERECHO REGISTRAL

JORNADAS DE DERECHO REGISTRAL JORNADAS DE DERECHO REGISTRAL Oponibilidad Fe pública registral Rolando Acosta Sánchez LOS PRINCIPIOS REGISTRALES Concepto: Caracteres esenciales que definen o configuran un sistema registral Fundamentos:

Más detalles

CIF: P A Tlfnos FAX REI: Correo Electrónico - WEB -

CIF: P A Tlfnos FAX REI: Correo Electrónico - WEB - ORDENANZA FISCAL Nº 14 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MERCANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES

Más detalles

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7 INDICE Pág. 5. CUESTIONES FISCALES... 2 - Qué Cooperativas son protegidas fiscalmente?... 2 - Qué clase de Cooperativas de primer grado son especialmente protegidas fiscalmente?... 2 - Qué Cooperativas

Más detalles

LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO

LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE MADRID SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO UGT-MADRID Avda. de América, 25-8ª Planta 28002 Madrid

Más detalles

EL PATRIMONIO MUNICIPAL EN LA LIGISLACION PERUANA. (Los bienes inmuebles: Concesión o Arrendamiento)

EL PATRIMONIO MUNICIPAL EN LA LIGISLACION PERUANA. (Los bienes inmuebles: Concesión o Arrendamiento) EL PATRIMONIO MUNICIPAL EN LA LIGISLACION PERUANA (Los bienes inmuebles: Concesión o Arrendamiento) 01. Patrimonio Municipal. El Patrimonio 1 Municipal se encuentra regulado en el Título IV Capitulo II

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.

Más detalles

2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29

2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29 2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29 Índice Mantenimiento de datos y colaboración institucional Comunicaciones e intercambios de información: Catastro Registro. Implementación

Más detalles

Manual de licencias urbanísticas

Manual de licencias urbanísticas 1.º Se puede alegar que no forma parte de la superficie del ámbito al que se refieran las actuaciones, por lo que no deberá contar a efectos de aprovechamiento urbanístico; añadiéndose que en modo alguno

Más detalles

ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN

ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Artículo 1. Naturaleza y hecho imponible. Supuestos de no sujeción. 1. El Impuesto sobre el Incremento

Más detalles

Urbanismo. Edificación y propiedad horizontal

Urbanismo. Edificación y propiedad horizontal Urbanismo. Edificación y propiedad horizontal Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de

Más detalles

La actuación del Notario tras la Ley 1/2013

La actuación del Notario tras la Ley 1/2013 La actuación del Notario tras la Ley 1/2013 SITUACIÓN PREVIA El sistema de seguridad jurídica preventiva. La función del Notario: Recibe la voluntad de los contratantes, que debe interpretar y adecuar

Más detalles

PROPUESTAS A LA COMISION DE CONTROL PRESUPUESTARIO

PROPUESTAS A LA COMISION DE CONTROL PRESUPUESTARIO PROPUESTAS A LA COMISION DE CONTROL PRESUPUESTARIO (Documentación a aportar) Marco normativo de referencia: 1.- Comisión de Control Presupuestario. Existirá una Comisión Nacional de Control Presupuestario

Más detalles

Registrador de la Propiedad de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 4

Registrador de la Propiedad de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 4 expedida por JOSE ANTONIO UTRERA-MOLINA GOMEZ Registrador de la Propiedad de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 4 correspondiente a la solicitud formulada por FERNANDO GOMEZ MARTIN con DNI/CIF: 14425373A Interés

Más detalles

La reforma del Reglamento Hipotecario y el Catastro

La reforma del Reglamento Hipotecario y el Catastro Abril 1999 La reforma del Reglamento Hipotecario y el Catastro Rafael Rebollo García de la Barga Vocal Asesor de la Dirección General del Catastro Exención de la obligación de declarar las transmisiones

Más detalles

ESTUDIO DE REPARTO DE BENEFICIO ENTRE EL PROPIETARIO Y EL CONCESIONARIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS

ESTUDIO DE REPARTO DE BENEFICIO ENTRE EL PROPIETARIO Y EL CONCESIONARIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS Master en Gestión y Valoración Urbana ESTUDIO DE REPARTO DE BENEFICIO ENTRE EL PROPIETARIO Y EL CONCESIONARIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS y METODO RESIDUAL DE VALORACIÓN.

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO Introducción a la Ley Notarial El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia

ÍNDICE. CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO Introducción a la Ley Notarial El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia ÍNDICE CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO 1 1.1 Introducción a la Ley Notarial 1 1.2 El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia 2 1.2.1 El Notario 2 1.2.2 La Fe Pública 3 1.3 Los Documentos

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Tema: EL USUFRUCTO

Licenciatura en Derecho. Tema: EL USUFRUCTO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: EL USUFRUCTO Lic. Sonia Reynoso Trejo Julio- Diciembre 2014 Tema: EL USUFRUCTO Resumen El Usufructo

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO 214.- PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) MEMORIA VINCULANTE 1.- ANTECEDENTES. La redacción del presente Estudio de Detalle es obligatoria

Más detalles

CAPITULO 1.- HECHO IMPONIBLE.

CAPITULO 1.- HECHO IMPONIBLE. ORDENANZA nº 18 ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. CAPITULO 1.- HECHO IMPONIBLE. ARTICULO 1.- 1. Constituye el hecho imponible del

Más detalles

DOCUMENTACIÓN PARA ASIGNACIÓN DE NIF E INSCRIPCIÓN EN EL CEPR

DOCUMENTACIÓN PARA ASIGNACIÓN DE NIF E INSCRIPCIÓN EN EL CEPR DOCUMENTACIÓN PARA ASIGNACIÓN DE NIF E INSCRIPCIÓN EN EL CEPR 1. Modelo 036. Relación de casillas de obligatoria consignación tanto en la declaración censal mediante la cual la Titularidad Compartida de

Más detalles

1. Están exentos del impuesto los incrementos de valor que se manifiesten a consecuencia de los actos siguiente:

1. Están exentos del impuesto los incrementos de valor que se manifiesten a consecuencia de los actos siguiente: ORDENANZA Nº 5 IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA FUNDAMENTO LEGAL Artículo 1º.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 105 a 111 de la Ley 39/1988

Más detalles

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- -LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- (Asignaturas Troncales y Obligatorias) DERECHO CIVIL I EL DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO DE LA PERSONA 1.- EL DERECHO PRIVADO LECCIÓN 1ª EL ORDENAMIENTO

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GARAJES Y PLAZAS DE APARCAMIENTO.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GARAJES Y PLAZAS DE APARCAMIENTO. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA GARAJES Y PLAZAS DE APARCAMIENTO. PARTE PRIMERA. Garajes en suelo privado. Capítulo 1. Garajes

Más detalles

La identificación gráfica de las fincas en el Registro de la Propiedad y la colaboración en esta materia con las diferentes Administraciones Públicas.

La identificación gráfica de las fincas en el Registro de la Propiedad y la colaboración en esta materia con las diferentes Administraciones Públicas. La identificación gráfica de las fincas en el Registro de la Propiedad y la colaboración en esta materia con las diferentes Administraciones Públicas. La identificación gráfica de las fincas en el Registro

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Artículo 1. - Fundamento jurídico. En el ejercicio de la potestad reglamentaria

Más detalles

Consulta Vinculante V , de 1 de enero de 2007, de la Dirección General de Tributos (Ministerio de Economía y Hacienda)

Consulta Vinculante V , de 1 de enero de 2007, de la Dirección General de Tributos (Ministerio de Economía y Hacienda) Consulta Vinculante V0092-07, de 1 de enero de 2007, de la (Ministerio de Economía y Hacienda) IVA aplicable en la adquisición de viviendas protegidas de nueva construcción Índice Consulta Vinculante V0092-07,

Más detalles