Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pontificia Universidad Católica del Ecuador"

Transcripción

1 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ECLESIOLOGÍA CÓDIGO: CARRERA: Teología y CIED-Teología NIVEL: IV No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve indicación de la línea de actividad académica: Horario de atención a estudiantes: Correo electrónico: Fernando Barredo Heinert, SJ PhD Eclesiología y temas afines: Historia de la Iglesia, Ecumenismo, Misionología, Ministerios, Mariología, Sacramentos. 8h30-10h30 y 14h00-16h00 (excepto lunes) fvbarredo@puce.edu.ec Teléfono: DESCRIPCIÓN DEL CURSO Para el estudio sistemático de la Eclesiología, luego de un estudio bíblico sobre el origen de la Iglesia y las diversas eclesiologías neotestamentarias, proseguimos con un estudio histórico-doctrinal, a fin de ver las diversas formas externas que la Iglesia ha tomado a lo largo de la historia, y apreciar mejor los aspectos esenciales y accidentales de la Iglesia en que estamos. Luego de analizar los principales temas eclesiológicos, tal como nos los propone el Concilio Vaticano II, sobre todo en la Constitución Lumen Gentium, procuramos reflexionar sobre los temas eclesiológicos más relevantes en América Latina y en el tercer milenio. 3.- DESTINATARIOS, OBJETIVO Y PLAN DEL CURSO: Estas clases sobre la Iglesia están destinadas a estudiantes que desean ser, de alguna manera, ministros de la Iglesia ; unos como sacerdotes y otros como laicos, unos como pastores y otros como profesores, desean vivir en la Iglesia, servir a sus hermanos en ella e invitar a los demás hombres a incorporarse a ella. Así, estas clases desean ayudarnos no simplemente a "conocer" mejor la doctrina sobre la Iglesia, sino a "comprender" mejor la Iglesia en que estamos y a la que nos sentimos pertenecer. Sobre la base de tal comprensión, podemos ir repensando nuestra misión dentro de la Iglesia y desde ella. 1

2 Para comprender mejor a la Iglesia, y antes de reflexionar teológicamente sobre la Iglesia, debemos partir de la realidad sociológica de la Iglesia y de nuestra experiencia concreta sobre ella. 1. Luego de esta introducción, en la primera parte del curso, nos vamos a dejar cuestionar por la Palabra de Dios en el Antiguo y Nuevo Testamento, a fin de captar y hacer nuestras las experiencias religiosas que dieron origen a la Iglesia. En este punto vamos a contemplar no solo el mensaje evangélico, sino las circunstancias que hicieron que él se presentara como Buena noticia para los pobres. Al mismo tiempo analizaremos las estructuras eclesiales que se fueron dando desde el primer momento alrededor de la predicación del Evangelio. Procuraremos distinguir cuáles de estos elementos estructurales parecen ser definitivos y cuáles accidentales. 2. Como estas experiencias originarias dejan sin aclarar muchas de las estructuras e instituciones de la Iglesia y doctrinas sobre ella, en la segunda parte de este curso analizaremos algunos momentos y circunstancias históricas que dieron origen a ciertos elementos de la Iglesia que, pese a su venerable antigüedad, no son esenciales; algunos de estos elementos pueden continuar siendo útiles en la Iglesia, y otros pueden incluso perjudicar a la Iglesia y su misión. 3. En la tercera parte del curso analizaremos la síntesis eclesiológica propuesta por el Concilio Vaticano II. Para ello procuraremos comprender la génesis del Concilio, la íntima relación que hay entre todos los documentos conciliares, las claves de interpretación de su teología y el modo cómo están relacionadas las diversas afirmaciones eclesiológicas. 4. Como la Iglesia es una realidad viva, no es de extrañar que luego del Vaticano II hayan surgido en diversas partes del mundo nuevos cuestionamientos, que han dado origen a nuevas concepciones eclesiológicas que parecen ser, en gran medida, válidas e inspiradoras. En la cuarta parte del curso analizaremos y procuraremos asimilar estos planteamientos dentro de una nueva síntesis eclesiológica; para ello, además de los cuestionamientos sugeridos en este programa, especialmente alrededor del movimiento ecuménico y de la Teología de la Liberación en América Latina, los estudiantes podrán añadir cuestionamientos nuevos. Ello deberá consolidar en nosotros la conciencia de que la eclesiología no es una doctrina que debemos aprender de memoria, sino una doctrina y praxis que debemos continuamente ir elaborando, con responsabilidad frente a Dios y frente a nuestro pueblo. 4.- CONTENIDOS: Introducción: La Eclesiología: Orientaciones de su estudio: Tema, objetivo y metodología Primera unidad: La Iglesia en las Escrituras: 0.- Significado etimológico de Iglesia y su uso en el Nuevo Testamento. 1.- Jesús, irrupción del Reino y fundación de la Iglesia. a) Fundó Jesús una Iglesia? b) Jesús, su vida y su predicación. c) El Reino de Dios y sus características d) Los sucesos pascuales y el nacimiento de la Iglesia. 2.- Nuevo Testamento: Unidad y pluralidad de iglesias y teologías. a) La primera Iglesia de Jerusalén. b) El Judeocristianismo. c) Iglesias y teología en el Nuevo Testamento. d) Expansión de la Iglesia primitiva. 2

3 3.- Eclesiologías neotestamentarias. a) Pablo y la eclesiología paulina. b) La Iglesia de Antioquía: Mateo: de los judíos a los gentiles. c) Una Iglesia procedente de la gentilidad: Lucas y los Hechos. d) Las comunidades y eclesiologías joánicas. e) La carta a los hebreos y cartas de Pedro. f) Pedro en el Nuevo Testamento y la iglesia de Roma. Segunda unidad: La Eclesiología en su historia: 0.- Visión de conjunto: la Iglesia en la historia. 1.- La Iglesia en el Imperio Romano: el giro constantiniano. a) Los primeros siglos de la Iglesia b) La Iglesia triunfante en el Imperio Romano c) La vida religiosa en la Iglesia 2.- La Iglesia de Oriente y Occidente. a) Diversas concepciones de Iglesia b) La eclesiología ortodoxa. c) La eclesiología agustiniana. 3.- La Iglesia de Occidente en la Edad Media. a) La Iglesia de Occidente en la alta edad media. b) La Reforma Gregoriana. c) Los monasterios y las órdenes mendicantes en la Iglesia d) La eclesiología escolástica y Santo Tomás de Aquino. e) Primeros tratados De Ecclesia : relación Iglesia-Estado. f) El conciliarismo en la Iglesia. 4.- La Eclesiología de la Reforma protestante y de la Contrarreforma. a) La eclesiología luterana. b) Las eclesiologías protestantes. c) Punto teológico clave: la doctrina de la Justificación. d) La eclesiología de la Contrarreforma. e) Las misiones y las nuevas Congregaciones católicas 5.- La eclesiología católica en los siglos XIX y XX a) La eclesiología de la escuela de Tubinga. b) Importancia eclesiológica del Concilio Vaticano I. c) Pío XII y la encíclica "Mystici Corporis". d) El movimiento ecuménico Tercera unidad: La Eclesiología del Concilio Vaticano II: 0.- Introducción al Vaticano II y a la Constitución Lumen Gentium. 1.- La Iglesia como Sacramento: visible y espiritual. a) Naturaleza sacramental de la Iglesia. b) La Iglesia, Cuerpo de Cristo. c) El Misterio de la Iglesia. 2.- Modos de incorporación a la Iglesia a) La Iglesia católica es necesaria para la Salvación. b) Los incorporados verdadera y plenamente a la Iglesia. c) Los incorporados verdadera, pero no plenamente a la Iglesia. d) Eclesialidad de las comunidades cristianas no católicas. e) Los ordenados a la Iglesia: los no-cristianos. f) Carácter misionero de la Iglesia. 3

4 3.- Catolicidad de la Iglesia: Iglesias particulares e Iglesia universal a) La catolicidad del Pueblo de Dios unidad en la diversidad. b) Manifestaciones de la catolicidad en la Iglesia. c) Las Iglesias particulares o ritos. d) La comunión de las Iglesias: Sínodos, Concilios y Papa. 4.- La Iglesia, Pueblo sacerdotal: laicos y ministros. a) El Nuevo Pueblo de Dios b) Pueblo sacerdotal: Partícipe del triple oficio de Cristo. c) Ejercicio del oficio sacerdotal en los sacramentos. d) Función profética: el sensus fidei y los carismas 5.- Los ministros en la Iglesia: su triple oficio. a) Sacerdocio común y ministerial. b) El ministerio eclesiástico. c) Ministerio de los Obispos en las Iglesias particulares. d) La comunidad que es Iglesia. e) Los Presbíteros y su ministerio. f) Los Diáconos. g) Observaciones de los obispos alemanes sobre el diaconado de la mujer. 6.- Los Laicos en la Iglesia y su apostolado. a) El término laico y valoración del laicado en la Iglesia b) Los laicos y sus relaciones con el clero. c) Apostolado de los laicos, dentro y fuera de las estructuras de la Iglesia 7.- La vocación a la santidad en la Iglesia y la vida religiosa. a) La santidad en la Iglesia b) Los consejos evangélicos y la vida religiosa. c) La vida religiosa como ministerio. 8.- Índole escatológica de la Iglesia - La Virgen María. a) La Iglesia peregrinante y la Iglesia celestial. b) La Virgen María en el misterio de Cristo y de la Iglesia. Cuarta unidad: Algunos cuestionamientos eclesiológicos posteriores al Vaticano II: 1.- Eclesiología latinoamericana ( comunidad o pueblo?) 2.- Los pobres, lugar teológico de la Iglesia. 3.- Reino de Dios y Liberación. Responsabilidad social de los cristianos. 4.- Ministerios y Comunidades eclesiales de base. 5.- La mujer y la Iglesia la mujer y los ministerios 6.- Nuevas tendencias en el Movimiento Ecuménico 7.- Pluralismo eclesial en un mundo pluricultural. 8.- La fe y la Iglesia entrando al tercer milenio. 5.- CRONOGRAMA Enero 17-19: Introducción. Inicios de la Iglesia. Expansión de la Iglesia primitiva. Enero 24-26: Eclesiologías en el Nuevo Testamento (1º trabajo escrito) En 31 Feb 2: Visión de historia de la Iglesia. Eclesiología católica de la edad antigua.(1º aporte) Febrero 7-9: Eclesiología católica de la Edad Media y Renacimiento. Febrero 14-16: Eclesiología en la Reforma Protestante (2º trabajo escrito) Febrero 22-23: Eclesiología católica desde la Contrarreforma hasta Pío XII (2º aporte-nota parcial) Feb 28 - Mar 1: Vaticano II; Constitución Lumen Gentium; Iglesia Sacramento (visible-espiritual) Marzo 6-8: Modos de incorporarse a la Iglesia (3º trabajo escrito) Marzo 13-15: Catolicidad de la Iglesia. Iglesias particulares. Estructuras de comunión (3º aporte) Marzo 20-22: La Iglesia, Pueblo sacerdotal: laicos y ministros (4º trabajo escrito) 4

5 Marzo 27-29: Sacerdocio Ministerial. Ministerio eclesiástico. Ministerio de los Obispos. Abril 1-9: (Semana Santa y lunes de Pascua. Actividades pastorales) Abril 10-12: Los Presbíteros, diáconos y laicos. Vocación a la santidad (4º aporte -nota parcial 2) Abril 17-19: Índole escatológica de la Iglesia. Abril 24-26: Cuestionamientos eclesiológicos actuales: América Latina, los pobres Mayo 2-3: Cuestionamientos eclesiológicos actuales: Ministerios en la Iglesia, la mujer. Mayo 8-10: Cuestionamientos eclesiológicos actuales: Pluralismo eclesial. Inculturación, Misiones Mayo 15-17: Entrega del trabajo final y Exámenes finales. 6.- METODOLOGÍA Y EVALUACIONES Al comienzo del curso el profesor entrega el programa general y luego, al comienzo de cada una de las cuatro unidades, entregará apuntes sobre los temas que van a estudiarse, junto con algunas sugerencias bibliográficas. Las clases se tendrán en estilo participativo. Los estudiantes presentarán durante el semestre cuatro trabajos escritos (la Eclesiología en los libros del Nuevo Testamento, la Eclesiología en la Historia, la Iglesia en el Vaticano II y los Ministerios en el Vaticano II) y un trabajo escrito al final, sobre las nuevas orientaciones de la eclesiología. Los estudiantes tendrán cuatro evaluaciones parciales (la Eclesiología en los libros del Nuevo Testamento, la Eclesiología en la Historia, la Iglesia en el Vaticano II y los Ministerios en el Vaticano II) Estas evaluaciones se tendrán a mediados de febrero y a inicios de marzo, abril y mayo. Al final del curso se tendrá una prueba escrita que, junto con el último trabajo escrito dará como resultado la nota final. 6.- BIBLIOGRAFIA: Documentos que todos deben tener: Denzinger, E, El Magisterio de la Iglesia, Barcelona, Herder, Documentos del Concilio Vaticano II Conf. del Episcopado Latinoamericano: Medellín, Puebla, Santo Domingo y Aparecida. Introducciones bíblicas o históricas a la Eclesiología Antón, A., La Iglesia de Cristo. Madrid, BAC, (Biblia) Brown, R., Las Iglesias que los Apóstoles nos dejaron. Bilbao, Desclée de Brouwer, Macdonald, M., Las comunidades paulinas. Salamanca, Sígueme, Velasco, R., La Iglesia de Jesús, Estella, Verbo Divino, (Hist. De la Eclesiología) Algunos textos modernos (accesibles en nuestro medio): Antón, A., El Misterio de la Iglesia. 2 v.; Madrid, BAC, Auer, J., La Iglesia. Barcelona, Herder, Bouyer, L., La Iglesia de Dios. Madrid, Studium, Calvo A. Y Ruiz, A, Eclesiología Elemental. Estella, Verbo Divino, Collantes, J., La Iglesia de la Palabra. 2 vol; Madrid, BAC, Dulles, A., Models of the Church. New York, Doubleday, 2002 Faynel, P., La Iglesia, 2 vol.; Barcelona, Herder, Feiner, J. (ed.), Mysterium Salutis T.2 La Iglesia. 2 vol; Madrid, Cristiandad, Gallo, Luis, La Iglesia de Jesús, Quito, AbyaYala, García E Claudio, Eclesiología, Comunión de vida y misión al mundo, Madrid, Edibesa, 1999 Garijo-Guembe, M, La Comunicón de los santos, Barcelona, Herder, González Montes, Adolfo, Imagen de Iglesia, Madrid, BAC, 2008 Kehl, M., La Iglesia, Salamanca, Sígueme,

6 Phan, Peter, The Gift of the Church, Collegeville, Liturgical Press, 2000 Pié-Ninot, Salvador, Eclesiología, Salamanca, Sígueme, Sánchez Monge, M., Eclesiología. Madrid, Sociedad de Educación Atenas, 1994 Sanks, T.H., Salt, Leaven and Light, New York, Crossroad, Sayés, José Antonio, La Iglesia de Cristo, Madrid, Palabra, Sullivan, F., La Iglesia en la que creemos, Bilbao, Desclée, 1995 Tillard, J-M.R., Iglesia de Iglesias. Salamanca, Sïgueme, Comentarios a la Constitución Lumen Gentium y a la eclesiología del Vaticano II: Baraúna, G., La Iglesia del Vaticano II, 2 vol; Barcelona, Flors, Blazquez, R, La Iglesia del Concilio Vaticano II, Sal., Sígueme, Carda, J, La Iglesia de Cristo, Madrid, Atenas, Morcillo, C, Comentarios a la Const. sobre la Iglesia, Madrid, BAC, 1966 Philips, G, La Iglesia y su Misterio, 2 vol; Barcelona, Herder, Kloppenburg, B, Eclesiología del Vaticano II, Bogotá, Paulinas, Latourelle, R, Vaticano II: Balance y perspectivas, Sal., Sígueme, Algunas visiones latinoamericanas y contemporáneas sobre Eclesiología: Boff, L, Iglesia, carisma y poder, Bogotá, Indo-american, Boff, L. Eclesiogénesis. Las comunidades de Base reinventan la Iglesia. Santander, Sal Terrae, Boff, L. Y la Iglesia se hizo Pueblo. Cuenca, Edicay, s.f. Bravo, C, Una Eclesiología desde América Latina, México, CRT, Codina, V, La Eclesiología desde América Latina, Estella, V D, Ellacuría, I, Conversión de la Iglesia al Reino de Dios, Sant.,ST, Estrada,J, Del Misterio de la Iglesia al Pueblo de Dios,Sal,Sígueme,1984. Himes, Michael (ed), The Catholic Church in the 21 st century, Liguori, Liguori, Libanio, J.B., Escenarios de la Iglesia. México, Dabar, Kärkkäinen, Veli-Matti, An Introduction to Ecclesiology, Downers Grove, InterVarsity, 2002 Marins, J, Modelos de Iglesia, Bogotá, Paulinas, Parra, A., Hacer Iglesia desde la realidad de A. L., Bog.,Paulinas,1988. Quiroz,A, Eclesiología en la Teología de la Liberación,Sal,Sígueme,1983. Segundo, J.L, Esa comunidad llamada Iglesia,Buenos Aires, Lohlé, Sobrino, J, Resurrección de la verdadera Iglesia, Santander, ST, Aprobado: Por el Consejo de Escuela f) Director de Escuela fecha: Por el Consejo de Facultad f) Decano fecha: 6

7 Organización Docente Semanal SEMANA (1-17) N de horas de clases teóricas ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN DOCENTE - ESTUDIANTES (HORAS PRESENCIALES) N de horas de clases prácticas, laboratorios, talleres N de horas de tutorías especializadas TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE (HORAS NO PRESENCIALES) ACTIVIDADES (Descripción) N de horas EVALUACIONES TEMAS A TRATAR (N del tema, unidad, o capítulo descritos en Contenidos) 1 semana 4 Introducción - Estudio 4 A 1 2 semana 4 Estudio - Trabajo escrito 5 A semana 4 Estudio Aporte 5 B semana 4 Estudio 4 B 3 5 semana 2 Estudio Trabajo escrito 5 B 4 6 semana 4 Estudio Aporte 5 1ª nota B 5 7 semana 4 Estudio 4 C 1 8 semana 4 Estudio Trabajo escrito 5 C 2 9 semana 4 Estudio - Aporte 5 C 3 10 semana 4 Estudio Trabajo escrito 5 C 4 11 semana 4 Estudio 4 C 5 12 semana 4 Vinculación con colectividad Semana Santa 13 semana 4 Estudio - Aporte 5 2ª nota C 6 14 semana Estudio 4 C semana 4 Estudio 5 D semana 4 Estudio 5 D semana 4 Estudio Trabajo escrito 5 D semana EXÁMENES Final 7

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS CARRERA LICENCIATURA EN TEOLOGÍA ASIGNATURA ECLESIOLOGÍA Código 11367 Nivel Créditos Plan de estudios F031 Prerrequisitos Ninguno Correquisitos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA PASTORAL CÓDIGO: 15487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA BÍBLICA CÓDIGO: 15446 CARRERA: NIVEL: Teología VIII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SACRAMENTOS I: INTRODUCCIÓN BAUTISMO Y CONFIRMACION CÓDIGO: 14659 CARRERA: NIVEL: CIED-TEOLOGÍA III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: MORAL FUNDAMENTAL CÓDIGO: 13481 CARRERA: NIVEL: CIED-Teología III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O.

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA: LETRAS AÑO: 2013 AÑO ACADEMICO: SEGUNDO TURNO: NOCHE OBLIGACIÓN ACADÉMICA: TEOLOGÍA DURACIÓN: CUATRIMESTRAL ASIGNACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Filosofía E-MAIL: njochoa@puce.edu.ec Av.1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax:593 99154 Telf: 593

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Teología 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA PARA INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA MATERIA: 12700 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CARRERA:

Más detalles

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato FACULTAD de MISIONOLOGÍA 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA Otras ofertas Académicas Bachillerato en Misionología El Bachillerato

Más detalles

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II EL PUEBLO DE DIOS Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar Valencia Catequesis n. 12 LA ANTIGUA Y LA NUEVA ALIANZA En todo tiempo y lugar son

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Intensificación en Aprendizaje y Didáctica de la Religión: La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Nombre del

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL)

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) Grado en MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL EU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA FE CÓDIGO: 11187 CARRERA: Licenciatura en Filosofía NIVEL: Tercer CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: Primero 2009-2010 PROFESOR: Efrén Santacruz Paz, Doctor en Filosofía

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: FILOSOFÍA DE DIOS Y LA RELIGIÓN CÓDIGO: 11165 CARRERA: NIVEL: CIED - TEOLOGÍA II No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

Guía docente de El Mensaje Cristiano (Modalidad Semipresencial) Curso: 2015-2016

Guía docente de El Mensaje Cristiano (Modalidad Semipresencial) Curso: 2015-2016 Guía docente de El Mensaje Cristiano Curso: 2015-2016 1. DATOS INICIALES Titulación DECA Titulación de grado Maestro de Educación Infantil/ Primaria Denominación del módulo TEOLOGÍA CATÓLICA Y SU PEDAGOGÍA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EXÉGESIS NT. II: LECTURA DE SINÓPTICOS CÓDIGO: 11203 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI 3 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS Pontificia Universidad Católica del Ecuador MATERIA : EXÉGESIS NT.II: LECTURA DE SINÓPTICOS CÓDIGO : 11203 CARRERA : Teología NIVEL : VI CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 14529 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II Qué es un Concilio Ecuménico? Es una Reunión de los obispos católicos de todo el mundo para tratar temas que atañen a toda la Iglesia. 1- Concilio de Nicea (año 325) 3- Concilio

Más detalles

Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús

Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús 1. La Iglesia tiene su origen en Jesús Para que la Iglesia sea Iglesia, necesita impepinablemente estar unida a Jesús. Esta unión es una unión fundacional,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROFETAS CÓDIGO: 11246 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

La Iglesia, signo de salvación. Programación

La Iglesia, signo de salvación. Programación La Iglesia, signo de salvación. Programación DATOS DE LA ASIGNATURA Profesor Juan Carlos García Domene juancarlosgarciadomene@gmail.com Curso/Cuatrimestre Curso Primero/Cuatrimestre Primero 2011-2012 Créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Históricas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito

Más detalles

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes:

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: RELIGIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: Nota del examen escrito de final de trimestre. Nota de los controles escritos,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CÓDIGO: 12700 CARRERA: NIVEL: Teología PRIMERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: XXX SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I SEMESTRE

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-21 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 1 CÓDIGO: 1233 CARRERA: ARQUITECTURA plan Q011 NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593 99 16 56 MATERIA O MÓDULO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO: 1063 CARRERA: NIVEL:

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I Guía Docente de la Asignatura M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-5 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura

Más detalles

EL PAPA Y LA ACCIÓN CATÓLICA

EL PAPA Y LA ACCIÓN CATÓLICA EL PAPA Y LA ACCIÓN CATÓLICA www.accioncatolica.org.ar Audiencia general del 2 de marzo de 1994 El APOSTOLADO Y LOS MINISTERIOS DE LOS LAICOS 1- La participación de los laicos en el desarrollo del reino

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN....................................... 9 1. Punto de partida................................ 10 1.1. Situación de crisis.......................... 10 1.2. Presencia de exigencias

Más detalles

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad.

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad. 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : HISTORIA IGLESIA AMÉRICA LATINA I (COLONIAL) CÓDIGO : 12358 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE : I 2009-2010 PROFESOR : JORGE AUGUSTO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Filosofía y Teología CARRERA: Teología Asignatura/módulo: DOCTRINA SOCIAL DE LA Código: 11185 IGLESIA Nivel IV Plan de estudios: F011 Pre-requisitos: Co-requisitos: Período

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

Programa de la asignatura

Programa de la asignatura Programa de la asignatura Dr. Miguel de Burgos Núñez, O.P. I. Descripción del curso: Un examen detallado de los Evangelios del NT, Marcos, Mateo y Lucas, con especial énfasis en el característico retrato

Más detalles

Guía docente de IGLESIA-SACRAMENTOS-MORAL. Curso:

Guía docente de IGLESIA-SACRAMENTOS-MORAL. Curso: Guía docente de IGLESIA-SACRAMENTOS-MORAL Curso: 2010-2011 1. DATOS INICIALES Titulación Maestro en Educación Infantil - Primaria Módulo TEOLOGIA CATOLICA Y SU PEDAGOGIA Materia LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LECTURAS DE LITERATURA EXTRANJERA 1 CÓDIGO: 111 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: COMUNICACIÒN

Más detalles

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Grado Maestro en Educación Primara Grado Maestro en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso Cuarto - Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

SÍLABO DE FORMACIÓN CRISTIANA EN VALORES II

SÍLABO DE FORMACIÓN CRISTIANA EN VALORES II I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE FORMACIÓN CRISTIANA EN VALORES II Carrera Profesional : Administración de Empresas Módulo Transversal

Más detalles

DIPLOMADO EN SAGRADAS ESCRITURAS catequistas, religiosas (os) público en general interesado en conocer la formación de la Biblia

DIPLOMADO EN SAGRADAS ESCRITURAS catequistas, religiosas (os) público en general interesado en conocer la formación de la Biblia DIPLOMADO EN SAGRADAS ESCRITURAS catequistas, religiosas (os) público en general interesado en conocer la formación de la Biblia Ven a aprender -Hebreo Bíblico -Griego Bíblico -Arqueología Bíblica -Historia

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO CÓDIGO: 12427 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRÁFICA

Más detalles

Aula Senior. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 COORDINADOR

Aula Senior. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 COORDINADOR Aula Senior Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 Código: 0340 Curso: 4º Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: José Luís Parada Navas Centro: Facultad de Educación

Más detalles

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA:

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller Escultura 1 CÓDIGO: 14780 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ACADÉMICO 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE PSICOLOGÍA MATERIA O MÓDULO: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE CÓDIGO:10254 CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA NIVEL: OCTAVO No. CRÉDITOS: SEIS CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 Fax: 593 2 299 152 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LITURGIA CÓDIGO: 13130 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 14660 SACRAMENTOS III: ORDEN Y EUCARISTÍA CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología X 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II

Más detalles

Curso DECA Curso 2013/14. Guía Docente de. El mensaje cristiano

Curso DECA Curso 2013/14. Guía Docente de. El mensaje cristiano Curso DECA Curso 2013/14 Guía Docente de El mensaje cristiano Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: El mensaje cristiano FORMACIÓN BÁSICA Código: ------------ Curso: Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II

DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II Desarrollo del Concilio 1 Marcelo Alarcón A. Fechas Actividades del Concilio 25 Enero 1959 Juan XXIII anuncia a los cardenales, en la basílica de San Pablo Extramuros,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: E-MAIL: pbarahona@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:

Más detalles

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida Taller Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial para el Estudio y Reflexión del Marco Referencial de la Comisión Familia, Juventud, Laicos y Vida TALLER PARA EL ESTUDIO Y REFLEXION DEL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Filosofía y Teología CARRERA: Teología Asignatura/módulo: SACRAMENTOS I: Introducción Código: 14462 General. Bautismo. Confirmación. Plan de estudios: F031 Nivel: IV Pre-requisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Biodiversidad y desarrollo CÓDIGO: CARRERA: Licenciatura en Ciencias Biológicas NIVEL: IV VI - VIII No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1 contenido Presentación Introducción viii xiii Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1 Capítulo 2 La iglesia: una comunidad de creyentes 28 Capítulo 3 La iglesia:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matrimonio y Orden Sacerdotal

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matrimonio y Orden Sacerdotal A GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matrimonio y Orden Sacerdotal DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE Matrimonio y Orden Sacerdotal 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE Bachillerato en Ciencias Religiosas

Más detalles

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO. Edición: Abril 2005

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO. Edición: Abril 2005 IGLESIA DEL NAZARENO REGIÓN SUDAMÉRICA SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO Edición: Abril 2005 CURSO : Teología Bíblica del Nuevo Testamento CRÉDITOS

Más detalles

Introducción al uso del programa SAP2000, utilizando los diferentes elementos que incluye el software.

Introducción al uso del programa SAP2000, utilizando los diferentes elementos que incluye el software. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 10751 COMPUTACION APLICADA AL ANALISIS ESTRUCTURAL CARRERA: NIVEL: INGENIERIA CIVIL OCTAVO No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 1 CRÉDITOS PRÁCTICA: 1 SEMESTRE

Más detalles

Universidad Evangélica de las Américas

Universidad Evangélica de las Américas Universidad Evangélica de las Américas Documentos que deben adjuntarse a la Solicitud de Admisión Fotocopia del diploma de Educación Secundaria, debidamente autenticado por la representación diplomática

Más detalles

PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO. NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis

PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO. NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis Jorge E. Sánchez Instructor jesanchez@yahoo.com Descripción del curso Este curso comprende el

Más detalles

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de por Samuel Fernández, Pbro. Humanitas 74 Hace justo un año, en su primera misa crismal en Roma, el Papa Francisco sorprendió al mundo con una metáfora que tuvo un gran impacto: hablando a unos 1.600 sacerdotes,

Más detalles

PARA COMPRENDER LOS SACRAMENTOS

PARA COMPRENDER LOS SACRAMENTOS PARA COMPRENDER LOS SACRAMENTOS PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN. QUÉ ES UN SACRAMENTO CRISTIANO Los sacramentos son símbolos Unidad de creación y salvación La experiencia es lo primero En lenguaje simbólico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COSTOS Y PRESUPUESTOS CÓDIGO: 1425 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Ecoturismo /Gestión Hotelera III CUATRO CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: Incluidos en la teoría

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dinámica de las enfermedades infecciosas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ciencias

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Evaluación de Impacto Ambiental CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Resistencia de Materiales I CÓDIGO: 14642 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Civil IV No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Programa de Formación para Ministros Laicos

Programa de Formación para Ministros Laicos Oficina de Educación Religiosa y Evangelización Programa de Formación para Ministros Laicos El Programa Sobre los Cursos Clases son el día JUEVES de 7:00pm 9:00pm Seminario Santo Tomás 467 Bloomfield

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 MATERIA O MÓDULO: ESTETICA 2 CÓDIGO: 1459 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROYECTOS SOCIALES CÓDIGO: 20788 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: GUSTAVO VIZCAÍNO CABEZAS SEMESTRE/AÑO

Más detalles

Tercer Sínodo Arquidiocesano de Paraná. El Sínodo sobre la Parroquia

Tercer Sínodo Arquidiocesano de Paraná. El Sínodo sobre la Parroquia Tercer Sínodo Arquidiocesano de Paraná El Sínodo sobre la Parroquia 1. La parroquia en la Iglesia 2. La parroquia-misterio y Pueblo de Dios 3. Todos misioneros: profetas, sacerdotes y reyes 4. Ministerio

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCION A LAS MATEMATICAS CÓDIGO: 14091 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO PRIMERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Acevedo, W. (2006). Diferencia y unidad: un currículo que promueve el diálogo de la ciencia con la fe, en: Páginas, 75,

BIBLIOGRAFÍA. Acevedo, W. (2006). Diferencia y unidad: un currículo que promueve el diálogo de la ciencia con la fe, en: Páginas, 75, COLECCIÓN MAESTROS N 8 BIBLIOGRAFÍA Acevedo, W. (2006). Diferencia y unidad: un currículo que promueve el diálogo de la ciencia con la fe, en: Páginas, 75, 31-48. Alarcón, N. (2007). Calidad y productividad

Más detalles

Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón

Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón Programas de Maestría en Divinidad; M.A. en Estudios Teológicos, Estudios Bíblicos y Educación

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD

FORMULARIO DE SOLICITUD Archdiocese of San Francisco Office of Religious Education & Youth Ministry FORMULARIO DE SOLICITUD Certificación básica de catequista de California Solicitud es: (seleccione uno) Solicitud inicial Renovación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster Para el Curso Supervisado "Construyendo una Teología Sistemática" Tercer Milenio (Third Millennium) Lea la Confesión de Fe de Westminster,

Más detalles

BIBLIOTECA CLARETIANA ===========================================================

BIBLIOTECA CLARETIANA =========================================================== BIBLIOTECA CLARETIANA =========================================================== INSTITUTO TEOLOGICO DE VIDA RELIGIOSA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Novedades bibliográficas Boletín mayo de 2013

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Comunicación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral (Modalidad Semipresencial) Curso:

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral (Modalidad Semipresencial) Curso: Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso: 2016-2017 1. DATOS INICIALES Titulación Titulación de grado Denominación del módulo Denominación de la materia Créditos ECTS 6 Carácter (obligatoria,

Más detalles

CRONOGRAMA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUATRO - DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO

CRONOGRAMA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUATRO - DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUATRO - DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO La Biblia María, madre de Jesús. María acompaña a Jesús. La Biblia es nuestra vida. Los autores de la Biblia. El nacimiento de Jesús. SABER

Más detalles

Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso. Modalidad presencial

Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso. Modalidad presencial Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: 1218 CARRERA: Ingeniería Geográfica NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: CRÉDITOS DE TEORÍA: 3 SEMESTRE: 01 2009 2010 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

- Profesorado en Ciencias Sagradas -

- Profesorado en Ciencias Sagradas - INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas - -Asignatura: Sacramentos -Profesor: Gustavo G. Santos -Curso: 4º año -Año

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: FÍSICA II 120044

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE LA DECA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE LA DECA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE LA DECA Titulación DECLARACIÓN ECLESIÁSTICA DE CAPACITACIÓN ACADÉMICA Plan de Estudios 2009 Asignatura Eclesiología y Moral Código CES03 Idioma Español Módulo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS. MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No.

FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS. MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No. FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: CUATRO PROFESOR: Dra. Nancy Ochoa Antich

Más detalles

TRAYECTOS DE FORMACIÓN CRISTIANA Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago

TRAYECTOS DE FORMACIÓN CRISTIANA Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago TRAYECTOS DE FORMACIÓN CRISTIANA 2014 Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago INTRODUCCIÓN En esta presentación se explica el trayecto que sigue la PRIMERA IGLESIA EVANGÈLICA BAUTISTA DE SANTIAGO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 2 de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-284 Fax: 59 2 299 6 56 Telf: 59 2 299 5 5. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: VIDEO 2 CÓDIGO: 444 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: : No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS

Más detalles

P R O G R A M A C I Ó N

P R O G R A M A C I Ó N VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios AÑO 2 0 13 NIVEL 4 Básico P R O G R A M A C I Ó N A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Demostrar alegremente que el Señor Jesús es el hijo de Dios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Trigonometría CÓDIGO: IC 15715 CARRERA: Civil NIVEL: Preparatorio (P1 y P2) No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Histórico. Revista Vida Consagrada

Histórico. Revista Vida Consagrada 1 Histórico Revista Vida Consagrada 2 Contenido Revista Vida Consagrada N 1...4 Revista Vida Consagrada N 2...4 Revista Vida Consagrada N 3...5 Revista Vida Consagrada N 4...6 3 Revista Vida Consagrada

Más detalles

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/e-mail Ubicación. 985 216 553 enriqueamoro@eupo.es. Profesorado Teléfono/email Ubicación

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/e-mail Ubicación. 985 216 553 enriqueamoro@eupo.es. Profesorado Teléfono/email Ubicación Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS Código PENDIENTE DE ASIGNACIÓN Titulación Grado en Educación Social Centro (EUPO) Tipo Optativa Nº total de créditos 6 Periodo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 12364 HISTORIA IGLESIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VIII 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles