WAKO. Reglamento de K1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "WAKO. Reglamento de K1"

Transcripción

1 WAKO Reglamento de K1

2 Tabla de contenidos Art. 1. Definición 3 Art. 2. Áreas legales de puntaje 3 Art Técnicas prohibidas y comportamiento. 3 Art Técnicas legales / Criterio de Marcación 4 Art Técnicas de manos 4 Art Técnicas de pie 4 Art Técnicas de proyección 4 Art Número de patadas por round Art. 3. Decisiones 4 Art. 4. Cambio de una decisión 5 Art. 5. Otorgar puntos / marcador 5 Art Directriz 1 Referente a golpes 6 Art Directriz 2 Referente a ofensas 6 Art Directriz 3 Otorgar puntos (usando el sistema electrónico) 6 Art Directriz 3 Otorgar puntos (usando cuenta bultos y tarjetas) 6 Art En caso de empate (cuenta bultos) 7 Art Usando la parte trasera de las papeletas 7 Art Directriz 4 Penalización 7 Art Criterios para puntos menos 7 Art Ofensas 7 Art Advertencias oficiales otorgadas contra el peleador 7 Art Acciones consideradas fauls 7 Art. 6. En el piso 8 Art. 7. Procedimiento después de KO, RSC, RSC-H ó Lesión 8 Art Procedimiento en caso de KO, RSC, RSC-H o Lesión 9 Art Procedimiento para lesiones en general 9 Art. 8. Chocar guantes 9 Art. 9. Uso de Drogas 9 Art. 10. Actitud médica 10 Art Médico auxiliar 10 Art Edad límite de un peleador 10 Art. 11. Acuerdos 10 Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 2 de 10

3 Art. 1. Definición El K1 de WAKO proviene directamente de Japón, país donde se originó. - Las técnicas de codos están prohibidas. - El clinch es permitido por menos de 5 segundos, se permite abrazar el cuello del oponente con ambas manos para atacar con una sola rodilla. Sólo se permite un golpe con la rodilla por clinch. - Se prohíbe entrar al ring con Muay Thai shorts o cualquier otra vestimenta de ésta disciplina. - No está permitido sostener una pierna y golpear o patear al mismo tiempo. - Las técnicas de golpeo alcanzando áreas legales de puntaje, tienen el mismo puntaje para los jueces como rodillazo, pierna o cualquier otra técnica en el repertorio. - WAKO K1 es un deporte, como otros estilos, aplica el mismo ring, las mismas divisiones de peso y las mismas reglas generales para atletas y coaches respecto a la conducta, así como las usadas en Full Contact o Low Kick. Por favor revise bien nuestras reglas de kickboxing antes de entrar al mundo de K1. Cada peleador debe contar con su propio Pase Deportivo WAKO con examen médico dentro del mismo, válido por un año, para ser mostrado en los procedimientos de pesaje. En campeonatos Continentales y Mundiales NO se permiten COMPETIDORES EXTRANJEROS en EQUIPOS NACIONALES. En el pesaje, se deben mostrar los pasaportes nacionales oficiales a los oficiales en cargo. Art. 2. Áreas legales de puntaje Las siguientes partes del cuerpo pueden ser atacadas usando las técnicas autorizadas. - Cabeza parte frontal, costado y parte posterior - Torso frente y costado - Pierna cualquier parte la cual puede ser atacada usando la espinilla. - Pie del tobillo hacia abajo (solo para barridas) Art Técnicas prohibidas y comportamiento. Está prohibido: Peleador: - Ataque a la garganta, abdomen bajo, riñones, espalda, articulaciones, ingle, nuca y cuello. - Agarrar / sostener la pierna del oponente. - Al hacer una patada frontal o un rodillazo hacerlo con la parte frontal del muslo, rodilla o espinilla. - Al sostener el cuello del oponente hacer más de un ataque con la rodilla. - Sujetar, levantar y girar al oponente de lado a lado. - Ataque con rodilla, codo, mano de cuchillo, cabezazos, pulgar y hombro. - Barridas hechas por encima del tobillo. - Dar la espalda a al oponente, rehuir pelea, caer deliberadamente, clinch intencional, técnicas ciegas, luchar y abrazar por debajo de la cintura del oponente. - Atacar a un oponente atrapado/atorado entre las cuerdas. - Atacar a un oponente que está cayendo al piso o haya caído al piso, tan pronto como una mano o rodilla haya tocado el piso. - Abandonar el ring. - Continuar peleando después de la voz de mando ALTO, ROMPAN o cuando el round haya terminado. - Aceite en el cuerpo. - Violaciones a las reglas pueden, dependiendo de su gravedad, causar dos advertencias, puntos menos o incluso la descalificación. - Escupir voluntariamente fuera de protector bucal. - Ataques en el piso: El referee es responsable de detener la pelea inmediatamente en cuanto uno de los peleadores toque el piso con cualquier parte de su cuerpo (excepto los pies). Pisotones en la cabeza o cuerpo sobre el peleador que esté en el piso serán sancionados con puntos menos o descalificación si los jueces así lo deciden por mayoría. - Conducta antideportiva. El peleador solo puede tener una advertencia, después el procedimiento normal de penalización y descalificación debe ser aplicado. Sin embargo, en el caso de conductas antideportivas graves se le quitará un punto al peleador por su primera ofensa ó será descalificado dependiendo de la severidad de la misma. - Al escupir o tirar voluntariamente el protector bucal, el referee detendrá la pelea inmediatamente y le contará como si fuera un derribo (knock down). Si lo hace por segunda vez, el peleador será acreedor a una advertencia oficial. Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 3 de 10

4 Coach / Second: - Discutir o comentar inapropiadamente el puntaje marcado o no marcado. - Atacar o abusar verbalmente de un oficial dentro o fuera del tatami. - Empujar, someter sin propósito alguno, escupir o intentar alguna de las acciones antes mencionadas, derivarán en el retiro inmediato del coach de su área designada en el ring y también en posible retiro de las instalaciones donde se desarrolle el evento tras una revisión por el Comité Técnico. - Las advertencias otorgadas a un coach/second contarán contra el peleador. Art Técnicas legales Un punto debe ser otorgado cuando una técnica legal sea ejecutada en una zona legal de acuerdo al siguiente criterio: 1. Buena forma (con técnica y equilibrio absoluto). 2. Aplicación vigorosa (con potencia y velocidad). 3. Conciencia (concentración total y sin técnicas ciegas al atacar). 4. Buen timing y distancia correcta (cuando las técnicas hacen mayor efecto). 5. Actitud deportiva (ataques sin actitud maliciosa). Art Técnicas de manos Las siguientes técnicas pueden ser aplicadas: - Todos los golpes de boxeo - Golpe con el dorso de la mano y golpe de revés girando. - Clinch con dos manos alrededor del cuello máximo 5 segundos, pero atacando con un solo rodillazo. Art Técnicas de pie - Técnica de piernas y rodillas. - Patada frontal. - Patada lateral. - Patada circular. - Patada recta y recta girando. - Patada de gancho (solo con la planta del pie) - Patada descendente (solo con la planta del pie). - Patada de giro. - Patadas saltando - Barridas (al pie por debajo del tobillo) - Usar la espinilla para atacar cualquier parte de la pierna o cuerpo (áreas legales únicamente). - La rodilla puede ser usada para atacar cualquier parte del cuerpo o cabeza, como se define en el Art. 2 - Áreas Legales. Art Técnicas de proyección Barridas: al pie por debajo del tobillo están permitidas (de afuera hacia adentro y viceversa) para desbalancear al oponente seguido de un ataque de mano o pie, para llevar al oponente a la lona o que éste la toque con alguna parte de su cuerpo. Técnicas de mano y pies deben ser usadas igualmente durante toda la pelea. Técnicas de pie solo se reconocen cuando el peleador demuestra claramente la intención de golpear al oponente con fuerza. Todas las técnicas deben ser con fuerza. Cualquier técnica que sea parcialmente desviada, bloqueada o que sólo toque roce o empuje al oponente no será marcada. Art Número de patadas por round Por el carácter y estilo del K1, no será necesario contar con un mínimo de patadas como en Full Contact. Art. 3. Decisiones Las decisiones se marcarán como sigue: Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 4 de 10

5 Victoria por puntos: Al final del una contienda, el peleador que ha obtenido una victoria por mayoría de decisión de los jueces es declarado ganador. Si ambos peleadores se lesionan o derriban (knock out) simultáneamente y no pueden continuar con la pelea, los jueces marcarán los puntos obtenidos por cada peleador hasta ese punto, y el peleador que tenga más puntos será declarado ganador. Victoria por abandono: Si un peleador voluntariamente se rinde, debido a una lesión o cualquier otra razón, o si ya no quiere seguir peleando después del minuto de descanso entre rounds, su oponente será declarado ganador. Victoria por detención: Por orden del referee Knock Out Técnico (TKO). Relegar: Si un peleador es relegado por advertencia de un referee, o si recibe castigos en exceso, la pelea será detenida y su oponente será declarado ganador. Lesión: Si el referee considera que el peleador es incapaz de continuar peleando, debido a una lesión o alguna otra razón física. La pelea será interrumpida y su oponente será declarado ganador. El derecho a tomar ésta decisión corresponde al referee que es quién puede consultar al médico. Habiendo hecho esto, el referee tendrá que acatar las indicaciones del médico. Cuando el referee pide la intervención del médico, ellos serán las únicas personas que podrán estar en el ring. Ningún second será admitido. Victoria por descalificación: Si un peleador es descalificado, su oponente será declarado ganador. Si ambos peleadores son descalificados, la decisión será anunciada en consecuencia. Un peleador descalificado no puede recibir ningún tipo de reconocimiento, medalla, trofeo, recompensa o título de la competencia en curso, de la cual ha sido descalificado, excepto en el caso que la Junta Directiva decida algo diferente (en su ausencia, la decisión debe ser tomada por la Junta de Apelación, y en último caso, por el Oficial Responsable del evento). Tal decisión no adoptada por la Junta Directiva podrá ser, seguida de una solicitud, presentada para una revisión y confirmación de la Junta de Apelación. Victoria por default: Cuando un peleador está presente en el ring y listo para pelear, y su oponente no aparece cuando es anunciado por el altavoz. Después de dos minutos, la campana sonará y el referee declarará ganador por default al peleador presente; pedirá a los jueces en consecuencia anotarlo en las papeletas, reunirá las mismas y llamará al peleador al centro del ring para levantar su mano como ganador. Regla de los 3 knock downs: Dicha regla es válida y significa que la contienda será detenida si un peleador ha sido derribado 3 veces en la misma pelea. De ésta manera, el referee declarará al peleador un Knock Out Técnico (TKO) después del tercer derribo. Art. 4. Cambio de una decisión Todas las decisiones públicas son definitivas y no pueden cambiar a menos que: - Se descubra algún error al calcular los puntos. - Alguno de los jueces declare que ha cometido un error y haya invertido el puntaje de los peleadores. - Haya violaciones evidentes a las reglas de WAKO. El Observador/Organizador del Ring, con la ayuda de la Junta de Apelación WAKO, inmediatamente se encargará de todas las protestas. Después de discusiones, el representante de la Junta de Apelación WAKO anunciará el resultado oficial. Art. 5. Otorgar puntos / marcador Para otorgar puntos las siguientes reglas deben ser respetadas: Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 5 de 10

6 Art Directriz 1 Referente a golpes Durante cada round, un juez marcará el puntaje correspondiente a cada peleador, de acuerdo al número de golpes que cada uno haya recibido. Para contar un golpe o patada como punto, éste/a no debe ser bloqueado/a o detenida. El valor de los golpes registrados en una pelea será contado al final de cada round y concedidos al mejor peleador, de acuerdo con el grado de superioridad. Los golpes conectados a un peleador no deben tomarse en cuenta si: - Si son contrarios a las regulaciones. - Si impactan en los brazos. - Si son débiles y no vienen desde las piernas, hombros o cuerpo. - Si son parcialmente bloqueados o desviados. - Si únicamente tocan, rozan o empujan a un oponente. Art Directriz 2 Referente a ofensas Durante cada round un juez no puede penalizar cada ofensa que él ve, independientemente si el referee lo haya notado o no. Él debe de llamar la atención del referee a esa ofensa. Si el referee da una advertencia oficial a un peleador, los jueces deben anotarla en su papeleta, escribiendo una W en la columna de FAULS, sin embargo no significa punto menos para el peleador. Cuando un referee decide dar un punto menos a un peleador, el juez escribirá un -1 en la columna apropiada a un lado de los puntos que el mismo peleador recibirá al termino del round, certificando así que el deberá descontar ese punto en el puntaje final de ese round. Art Directriz 3 Otorgar puntos (usando el sistema electrónico) Para todas las técnicas legales (golpes, patadas y barridas), claramente colocados en áreas legales con velocidad, concentración, enfoque y fuerza, el juez deberá presionar el botón de su mouse indicando al peleador correcto (esquina roja o azul). Desde el inicio del primer round, los puntos serán agregados continuamente por los jueces y estarán a la vista de todo el mundo en una pantalla ubicada en la mesa de jurado. Al final de la pelea, el ganador, será el competidor que haya marcado más puntos (el cual aparecerá en la pantalla). Si el referee marca un faul o advertencia, lo indicará frente a los jueces y referee en jefe, y el cronometrador lo tendrá que marcar en el sistema electrónico. De ésta manera, se mostrará en la pantalla. Si el referee marca un punto menos, lo indicará frente a los jueces y referee en jefe, y el cronometrador lo tendrá que marcar en el sistema electrónico. De ésta manera, se mostrará en la pantalla, reduciendo 3 puntos del marcador total por cada juez (9 puntos en total). El sistema electrónico muestra el resultado todo el tiempo, de ésta manera los todos saben el marcador en todo momento. Art En caso de empate (electrónico) Si la pelea termina en un empate (los mismos puntos después de 3 rounds), para determinar al ganador, el sistema electrónico automáticamente asignará el gane al peleador que haya marcado más puntos durante el último round. Art Directriz 3 Otorgar puntos (usando cuenta bultos y tarjetas) Para todas las técnicas legales (golpes, patadas y barridas), claramente colocados en áreas legales con velocidad, concentración, enfoque y fuerza, el juez asignará el punto al peleador, usando su cuenta bultos. El marcador de cada cuenta bultos será registrado en la papeleta al final de cada round. Al finalizar los 3 rounds, se acumularán los resultados de cada round, siendo el ganador, aquel peleador que tenga mayor cantidad de puntos por referee. En Campeonatos Continentales y Mundiales, es mandatorio que los jueces usen cuenta bultos en caso de que no haya sistema electrónico. Al final de la pelea, el juez sumará el total de puntos y nombrará al peleador que haya obtenido mayor puntaje. El juez deberá hacer un círculo sobre el nombre de dicho peleador. - Golpe al cuerpo o cabeza 1 Clic - Patada al cuerpo o cabeza 1 Clic - Barrida 1 Clic - Patada saltando al cuerpo 1 Clic - Patada saltando a la cabeza 1 Clic - Rodillazo o rodillazo saltando al cuerpo. 1 Clic - Rodillazo o rodillazo saltando a la cabeza. 1 Clic - Rodillazo a la parte superior de la pierna. 1 Clic Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 6 de 10

7 Art En caso de empate (cuenta bultos) Si la pelea termina con el mismo puntaje después de 3 rounds (uno o más jueces en un empate), para determinar al ganador, el juez debe tomar en consideración los comentarios que hizo en la papeleta de puntaje en el siguiente orden: Comentarios de acuerdo a las papeletas de puntaje WAKO. - El mejor en el último round - Más activo - Más patadas - Mejor defensa - Mejor estilo - Mejores técnicas Sin embargo al final, los jueces deben aplicar la regla 5.3.1, por ejemplo: el ganador será el peleador que haya marcado el mayor número de puntos en el último round. Art Usando la parte trasera de las papeletas: Si el número de puntos marcados en un round son los mismos, es decir, 0-2 marcas más, el juez debe usar la sección de comentarios en la parte trasera de las papeletas para expresar la opinión de cada round. Art Directriz 4 Penalización Las penalizaciones serán acumulables durante los 3 rounds: - 1 ra violación oficial = Advertencia oficial. - 2 da violación oficial = Advertencia oficial -1 punto. - 3 ra violación oficial = -1 punto. - 4 ta violación oficial = Descalificación. Art Criterios para puntos menos - Estilo de pelea sucio. - Clinch constante. - Agacharse continua y constantemente dando la espalda. - Muy pocas patadas / insuficientes. - 3 advertencias. - Alguna violación seria a las reglas. Art Ofensas Un peleador que no obedece las órdenes del referee, que cometa violaciones a las reglas, que demuestre una actitud antideportiva, o que cometa ofensas, puede recibir una amonestación, advertencia o ser descalificado por el referee sin una previa advertencia oficial. Solo se pueden hacer 4 advertencias oficiales a un competidor durante toda la pelea; la cuarta advertencia será descalificación automática. El procedimiento es como lo marca el Art. 5.5 (Advertencia oficial, advertencia oficial -1 punto (primer punto menos), -1 punto (segundo punto menos) y cuarta advertencia (descalificación). Art Advertencias oficiales otorgadas contra el peleador Sin detener la pelea, el referee amonestará al peleador en cualquier momento; pero si necesita hacer una advertencia oficial al peleador, detendrá la pelea y anunciará la ofensa. Se la mostrará a los 3 jueces, apuntando con su dedo al peleador correspondiente. Art Acciones consideradas fauls - Golpear de bajo de la cinta, zancadillas y golpear con las rodillas o codos. - Golpear con la cabeza, hombros, antebrazos y codos. - Estrangular al oponente, aplastar la cara con el brazo o codo. - Empujar la cabeza del a oponente fuera de las cuerdas. - Atacar con una patada frontal el frente de la espinilla y rodilla. - Golpear la espalda del oponente, principalmente la nuca, cabeza o riñones. - Atacar mientras sostiene las cuerdas o usarlas inapropiadamente. - Acostarse, luchar o no pelear. Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 7 de 10

8 - Atacar al oponente en el piso o levantándose. - Hacer clinch (abrazar) sin razón alguna. - Golpear mientras se engancha al oponente o jalar al oponente hacia el golpe. - Enganchar o sostener el brazo del oponente o poner un brazo debajo del brazo del oponente. - Bajar la cabeza por debajo del cinturón del oponente. - Usar métodos artificiales para una defensa pasiva y caerse intencionalmente, para evitar un golpe. - Usar lenguaje insultante y agresivo durante los rounds. - Rehusar a separarse después del comando ROMPAN - Intentar golpear al oponente inmediatamente después del comando ROMPAN o antes de separarse. - Insultar al referee en cualquier momento. - Escupir fuera del protector bucal. - Cuando una advertencia por un faul en particular ha sido administrada, por ejemplo clinch, el referee no amonestará al peleador otra vez por la misma ofensa. Seguirán una segunda advertencia oficial y una tercera advertencia por el mismo faul, las cuales tendrán como consecuencia -1 punto. Si el referee considera que la ofensa se ha cometido sin su conocimiento, él tendrá que consultar a los jueces. Art. 6. En el piso Se considera que un peleador está en el piso si: - Toca el piso con alguna parte de su cuerpo que no sean sus pies seguido de un golpe o serie de golpes. - Cuelga desesperadamente de las cuerdas después de un golpe o serie de golpes. - Esta fuera de las cuerdas (parcial o completamente) después de un golpe o serie de golpes. - Después de un golpe violento, aunque no haya caído al piso o recargado sobre las cuerdas, pero si está en estado semiinconsciente y en la opinión del referee no es apto para continuar. - En caso de un Knock Down (derribo), el referee debe contar inmediatamente 10 segundos. Cuando un peleador está en el piso, el oponente debe ir inmediatamente a una esquina neutral indicada por el referee. El continuará la pelea contra el oponente caído cuando éste último se haya levantado y el referee haya dado la orden de continuar peleando. Si el oponente no se va a la esquina neutral, tal como lo señaló el referee, el referee detendrá la cuenta hasta que la orden haya sido ejecutada. La cuenta continuará donde se interrumpió. Cuando un peleador está en el piso, el referee contará del 1 al 10 con un intervalo entre cada número e indicará cada segundo con los dedos de sus manos, de ésta manera el peleador caído sabrá cuantos segundos se han contado. Solo debe pasar un segundo entre el momento en que el peleador cae y el inicio de la cuenta. Cuando un peleador está en el piso debido a un golpe, la pelea no continuará antes que el referee haya contado 8 segundos, aunque el peleador esté listo para seguir antes de dicho tiempo. Si el peleador no levanta sus manos, el referee continuará la cuenta hasta 10 el round será finalizado y se declarará KO (Knock Out). Si un peleador está en el piso al final de un round, el referee seguirá contando aunque suena la campana. Si el referee cuenta hasta 10 segundos, el peleador será declarado perdedor por la vía de KO (Knock Out). Si un peleador está en el piso debido a un golpe y la pelea continúa después de la cuenta de 8 segundos, pero si el peleador cae nuevamente al piso sin haber recibido ningún golpe, el referee reiniciará la cuenta empezando desde el segundo 8. Si ambos peleadores caen al mismo tiempo, la cuenta continuará mientras que uno de ellos siga en el piso. Si los dos permanecen en el piso después de los 10 segundos, la pelea se finalizará y se emitirá una decisión considerando los puntos concedidos antes del KO. Esto no se aplicará en peleas de WAKO PRO a menos que el 3er round haya terminado. De lo contrario, se declarará entre ambos peleadores NO CONTEST (SIN PELEA). Un peleador que no continúe con la pelea después de romper o después de un Kock Down (derribo) pierde la pelea. Art. 7. Procedimiento después de KO, RSC, RSC-H ó Lesión Si un competidor es lesionado en una pelea, el doctor es la única persona que puede evaluar las circunstancias y decidir si éste puede continuar o no. Si un peleador permanece inconsciente, solo el referee y el doctor a cargo están autorizados para permanecer en el ring, a menos que el doctor necesite ayuda extra. RSC-H (Referee Stop Contest Blow in Head) significa, Pelea Detenida por el Referee - debido a un golpe en la cabeza. Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 8 de 10

9 Art Procedimiento después de lesión, KO, RSC, RSC-H El peleador que haya sido noqueado debido a un golpe en la cabeza durante la pelea, o si el referee detuvo la pelea debido a un traumatismo craneal severo que lo impida seguir compitiendo, será examinado por el doctor/médico inmediatamente después, y llevado al hospital por la ambulancia en servicio o a algún otro lugar adecuado. Al peleador que haya sido noqueado debido a un golpe en la cabeza durante la pelea, o si el referee detuvo la pelea debido a un traumatismo craneal severo que lo impida seguir compitiendo, NO se le permitirá competir en ninguna otra competencia o torneo durante 4 semanas después del KO. Al peleador que haya sido noqueado debido a un golpe en la cabeza durante la pelea, o si el referee detuvo la pelea debido a un traumatismo craneal severo que lo impida seguir compitiendo, dos veces en un periodo de 3 meses, NO se le permitirá competir en ninguna otra competencia o torneo durante 3 meses después del segundo KO o RSC-H. Al peleador que haya sido noqueado debido a un golpe en la cabeza durante la pelea, o si el referee detuvo la pelea debido a un traumatismo craneal severo que lo impida seguir compitiendo, tres veces seguidas en un periodo de 12 meses, NO se le permitirá competir en ninguna otra competencia o torneo durante 1 año después del tercer KO o RSC-H. De todos los periodos de cuarentena mencionados anteriormente, el doctor/médico en servicio podrá extender el periodo de cuarentena si fuese necesario. También el doctor/médico en el hospital debido a los estudios podrá extender el periodo de cuarentena. Un periodo de cuarentena significa que el peleador no podrá formar parte de ninguna competencia de kickboxing sin importar la disciplina que sea. Los periodos de cuarentena son periodos mínimos y no serán revocados aunque los estudios demuestren que no hay lesiones visibles en la cabeza. El referee pedirá a los jueces marcar KO, RSC-H o RSC, cuando él o el doctor/médico hayan detenido la pelea debido a la incapacidad del peleador para seguir compitiendo por los golpes recibidos en la cabeza. Lo mismo debe ser reportado por el Jefe de Referees en servicio en ese ring sobre la PAPELETA WAKO del peleador. También será el resultado final de la pelea y no podrá ser revocada. Antes de que un peleador, que haya sido suspendido por lo descrito en los párrafos anteriores, pueda reincorporarse a competir, debe pasar por una revisión médica especial, en la cual ser declarado en buena forma física por un Doctor del Deporte. Cuando se haya registrado un KO o un RSC-H, el peleador debe hacerse un estudio CT-Scan (Técnica de Rayos X) antes de regresar a las competencias. Art Procedimiento de Lesiones en General En caso de lesiones además de KO y RSC-H el Doctor/Médico puede otorgar un periodo de cuarentena mínimo y recomendar tratamiento en el hospital. El doctor/médico puede requerir inmediatamente tratamiento en el hospital. Si un peleador o delegados de la nación del peleador en cuestión, niegan el visto médico del doctor, éste debe reportar inmediatamente por escrito en un formato, al referee en jefe y a un delegado WAKO, que toda la responsabilidad médica fue negada y está en manos del peleador y su equipo. Sin embargo el resultado oficial y la cuarentena serán válidos. Art. 8. Chocar Guantes De acuerdo a las regulaciones de Kickboxing, antes de cada pelea los peleadores chocarán guantes como señal de amistad y rivalidad deportiva. Ésta señal de respeto entre ambos competidores solo se permite antes de iniciar el primer round y después de la decisión final, no está permitido hacerlo entre rounds. Art. 9. Uso de Drogas Cualquier droga o substancia química ingerida por el peleador, que no esté incluida en la dieta normal del peleador, está prohibida. Cualquier peleador u oficial que viole éste código, puede ser descalificado o suspendido por WAKO. - Cualquier peleador que se niegue a hacer un examen médico o antidoping antes de una pelea, será inmediatamente descalificado o suspendido en espera de una audiencia. Lo mismo ocurrirá en caso de que un oficial fomente dicha negativa. - El uso de anestésicos locales está permitido, con previo acuerdo por un médico del Comité Técnico. - WAKO refiere y adopta en todos los casos a las Reglas de Doping WADA. Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 9 de 10

10 Art. 10. Actitud médica Un peleador será autorizado para pelear en una competencia internacional únicamente después de haber sido declarado en buena forma física por un doctor deportivo, reconocido por la Federación a cuyo nombre la competencia se lleva a cabo o por el Comité Médico de WAKO durante el Campeonato Continental o Mundial. Todos los competidores peleando en el extranjero necesitarán tener un certificado emitido por un doctor, el cual certifique que el atleta, antes de dejar su país, estaba en buena condición física y no tenía lesiones, infecciones o problemas médicos que puedan afectar su habilidad para pelear en el país visitado. Éste certificado debe estar adjunto al pasaporte WAKO del peleador. Durante la revisión médica, se hará el pesaje. Peleadores con un solo ojo, sordos, mudos o epilépticos no se permiten dentro del Kickboxing. Lentes de contacto rígidos, están prohibidos mientras que el peleador está en el ring. Un competidor no será autorizado para pelear si tiene una venda sobre una herida, cortada, lesión, ulceración, laceración o sangre fluyendo de la cabeza o cara (nariz y orejas incluidas). Podrá ser autorizado para pelear si la ulceración está protegida con Colodión. Ésta decisión será hecha por el doctor que examine al competidor el día de la competencia. Art Médico auxiliar A lo largo de la competencia se debe presentar un doctor deportivo reconocido y no debe abandonar su lugar antes de la última pelea o antes de ver que los competidores hayan participado en ella. En un torneo, debe haber personal de ambulancia en sitio. Art Edad límite de un peleador Un peleador más joven de 19 años y mayor a 40 años, no podrá participar en Campeonatos Mundiales, Continentales o Competencias Internacionales Sénior. También para mujeres, las edades permitidas son de 19 a 40 años. Especificaciones de Deportes de Ring para Veteranos: Si un peleador veterano quiere competir en una división Sénior, éste debe tener todas las revisiones médicas y certificación declarando que está en buena forma física para pelear y pedir una autorización especial publicado por la Jefatura de WAKO. Art. 11. Acuerdos Es deseable que todas las Asociaciones afiliadas a WAKO aseguren que sus reglas coincidan con las de WAKO, tanto como sea posible, para asegurar la uniformidad de las regulaciones de Kickboxing alrededor del mundo. NOTA: Para una mejor lectura, a lo largo del texto se usan pronombres masculinos. Sin embargo, todas las referencias de personas aplican a ambos géneros. El presente Reglamento seguirá vigente un mínimo de dos años a partir del 28 de Septiembre de 2011 hasta la Reunión de la Asamblea General WAKO en Capítulo 10 WAKO Reglamento para Deportes de Ring K1 V 18 Español Página 10 de 10

WAKO. Reglamento de Low Kick

WAKO. Reglamento de Low Kick WAKO Reglamento de Low Kick Tabla de contenidos Art. 1. Definición 3 Art. 2. Áreas legales de puntaje 3 Art. 2.1. Áreas de puntaje, técnicas prohibidas y comportamiento. 3 Art. 2.2. Técnicas legales 3

Más detalles

Consejo Latinoamericano de Artes Marciales Mixtas en Guatemala

Consejo Latinoamericano de Artes Marciales Mixtas en Guatemala Consejo Latinoamericano de Artes Marciales Mixtas en Guatemala Objetivos: Regular y avalar los deportes de contacto en Guatemala con un equipo de oficiales capacitados e imparciales. Velar por la seguridad

Más detalles

REGLAMENTO CHI-SAO 2006

REGLAMENTO CHI-SAO 2006 REGLAMENTO CHI-SAO 2006 1. Área de competición Será una superficie plana, cuadrada de 4m 2 delimitada, sin obstáculos. Estará formada por las marcas de colocación de los competidores. El competidor 1 (cinto

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU 1. COMPETIDORES La edad de los competidores deberá estar entre los 18 y los 36 años, ambos inclusive, en el momento de la competición. Se permite la participación con 17 años cumplidos en el momento del

Más detalles

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO 1 DURACIÓN DE UN PARTIDO 1. Períodos de juego El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, en dos tiempos iguales de 20

Más detalles

WORLD PAN-AMATEUR KICKBOXING ASSOCIATION

WORLD PAN-AMATEUR KICKBOXING ASSOCIATION WORLD PAN-AMATEUR KICKBOXING ASSOCIATION REGLAS OFICIALES PARA AMATEURS-PROAMATEURS Y REGLAMENTO DE FULL-CONTACT, LOW-KICK, ORIENTAL-STYLE Y THAIBOXING (MUAYTHAI) Dirigido a Competidores y Entrenadores

Más detalles

WORLD PAN-AMATEUR KICKBOXING ASSOCIATION

WORLD PAN-AMATEUR KICKBOXING ASSOCIATION WORLD PAN-AMATEUR KICKBOXING ASSOCIATION REGLAS OFICIALES PARA AMATEURS-PROAMATEURS Y REGLAMENTO DE FULL-CONTACT, LOW-KICK, ORIENTAL-STYLE, K1 RULES, THAIBOXING Y MUAYTHAI Dirigido a Competidores y Entrenadores

Más detalles

REGLAMENTO DE FÚTBOL

REGLAMENTO DE FÚTBOL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE BIENESTAR FACULTAD DE INGENIERÍA COORDINACIÓN DEL ÁREA DE DEPORTES TORNEO DE INTEGRACIÓN 2014-I REGLAMENTO DE FÚTBOL Equipos Y Jugadores: El partido lo disputarán

Más detalles

1er ENCUENTRO DE COMISION DIRECTIVA, DELEGADOS, JUGADORES Y ARBITROS ASOCIACION DEPORTIVA DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL INTERIOR DE JUJUY

1er ENCUENTRO DE COMISION DIRECTIVA, DELEGADOS, JUGADORES Y ARBITROS ASOCIACION DEPORTIVA DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL INTERIOR DE JUJUY 1er ENCUENTRO DE COMISION DIRECTIVA, DELEGADOS, JUGADORES Y ARBITROS ASOCIACION DEPORTIVA DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL INTERIOR DE JUJUY (A.D.P.U.I.J) 1 El terreno de juego 2 El balón 3 El número

Más detalles

Grappling León 2014: Las Reglas

Grappling León 2014: Las Reglas Grappling León 2014: Las Reglas En los torneos y competencias de Grappling León pueden participar todos los atletas de cualquier disciplina luchadora o Arte Marcial, lo importante es que cada participante

Más detalles

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

Anexo Técnico de Fútbol Soccer Anexo Técnico de Fútbol Soccer 1.- CATEGORÍA La categoría será Únicamente estudiantes inscritos de nivel media superior, hasta máximo 20 años cumplidos a la fecha. 2.- RAMAS Varonil y Femenil 3.- EQUIPOS

Más detalles

1 TORNEO DE SUMOBOTS. 1. Introducción. 2. Definición de la lucha de sumo. 3. Especificaciones del Dohyo

1 TORNEO DE SUMOBOTS. 1. Introducción. 2. Definición de la lucha de sumo. 3. Especificaciones del Dohyo 1 TORNEO DE SUMOBOTS 1. Introducción Las reglas propuestas en estas bases han sido adoptadas del reglamento internacional del FSI (FujiSoft ABC Inc.) All Japan Robot Sumo Tournament (FSI-AJRST). 2. Definición

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS

PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS El siguiente documento registra e ilustra los Procedimientos y Señales de Mano oficiales de la ITF para ser utilizados por todos los Oficiales cuando dirijan

Más detalles

REGLAS DEL JUEGO DE HOCKEY SALA

REGLAS DEL JUEGO DE HOCKEY SALA REGLAS DEL JUEGO DE HOCKEY SALA Tamaño del campo: El campo de juego es un rectángulo en el que la longitud debe ser doble de la anchura y cuyas dimensiones deben estar entre los límites que se indica a

Más detalles

CURSO NIVEL I (La Roda)

CURSO NIVEL I (La Roda) CURSO NIVEL I - 1459 (La Roda) Código: 1459 N I TECNICO RJ 01 Profesor: Francisco José Sánchez Plazo de entrega: 17 de Diciembre de 2010 Enviar el trabajo en formato word o pdf a entrenadores@fbclm.net

Más detalles

Regla 12 Faltas e incorrecciones (Parte 2 Incorrecciones)

Regla 12 Faltas e incorrecciones (Parte 2 Incorrecciones) Regla 12 Faltas e incorrecciones (Parte 2 Incorrecciones) Temas Sanciones disciplinarias Infracciones sancionables con una amonestación: Conducta antideportiva Desaprobar con palabras o acciones Retardar

Más detalles

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 Abril 2012 Página 26 de 66 mientras está en movimiento: Para pasar o lanzar a canasta, puede saltar sobre el pie de pivote y caer con uno a ambos pies a la vez. A continuación

Más detalles

MANUAL DE ARBITRAJE SISTEMA OPEN

MANUAL DE ARBITRAJE SISTEMA OPEN FEDERACIÓN MADRILEÑA DE LUCHA 1 Agrupación Deportiva Kosho-Ryu Kenpo Inscrita en la Dirección General de Deportes Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid Registro número 22 del 27 de

Más detalles

REGLAMENTO OFICIAL HOCKEY SOBRE HIELO 2010 2014

REGLAMENTO OFICIAL HOCKEY SOBRE HIELO 2010 2014 I N T E R N A T I O N A L I C E H O C K E Y F E D E R A T I O N REGLAMENTO OFICIAL HOCKEY SOBRE HIELO 2010 2014 Federación española deportes de Hielo prohibido reproducir parte de esta publicación en inglés

Más detalles

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores REGLAS PARA LA COMPETICIÓN DE FORMAS OFICIALES- FORMAS TRADICIONALES FORMAS LIBRES FORMAS MUSICALES Y FORMAS CON ARMAS DE LA FEDERACIÓN KICK BOXING COMUNIDAD VALENCIANA - 1ª EDICIÓN JUNIO 2012 Dirigido

Más detalles

REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA

REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA 1. El campo de juego - El espacio de juego es una pista polideportiva (aprox. 35x15 m). - En los laterales debe haber 1 m hasta cualquier obstáculo (gradas,

Más detalles

LUCHA SUMO DE ROBOTS

LUCHA SUMO DE ROBOTS LUCHA SUMO DE ROBOTS BASES DE LA COMPETENCIA SOBRE LA COMPETENCIA CARACTERISTICAS DE LOS ROBOTS Especificaciones de los Robots 1. Antes de comenzar la lucha, los robots deberán caber dentro de un marco

Más detalles

SIU WING CHUN (método simple de Wing Chun)

SIU WING CHUN (método simple de Wing Chun) MAAN MAT KWOON ESCUELA DE WING CHUN KUEN SIU WING CHUN (método simple de Wing Chun) Aprende de forma rápida y concisa lo más importante del Wing Chun Kuen. El objetivo de este método es aplicar de forma

Más detalles

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso:

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso: Calentamiento en la Zona de Competición En la zona de competición, y antes del inicio de la prueba, cada atleta puede tener varios ensayos de calentamiento. En el caso de las pruebas de lanzamientos, los

Más detalles

WAKO. Reglamento General para Deportes de Ring

WAKO. Reglamento General para Deportes de Ring WAKO Reglamento General para Deportes de Ring Tabla de contenidos Art. 1. Oficial 3 Art. 1.1. Presidente del Comité Técnico 3 Art. 1.2. Referees y jueces 3 Art. 1.3. Referee 3 Art. 1.4. Autoridad del referee

Más detalles

3 bandas. w tiltbilliardclub. reglamento GENERALIDADES

3 bandas.  w tiltbilliardclub. reglamento GENERALIDADES 3 bandas reglamento GENERALIDADES El juego de carambola a tres bandas se juega solamente con tres 3 bolas en una mesa sin troneras (huecos) Esta mesa es más grande que la de billar con troneras con una

Más detalles

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre. La categoría de robot seguidor de línea en modalidad de amateur consiste en una competencia en la cual los robots deberán desarrollar el recorrido de una pista en el menor tiempo posible. En este concurso

Más detalles

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com Apuntes Floorball 2º ESO Andrés Mateo Martínez Proyectosef.wordpress.com El floorball o unihockey, también conocido como hockey sala o escolar, es un deporte de equipo que tiene su desarrollo en Suecia,

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el

Más detalles

CIRCULAR Nº 187 DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE HORARIO: Se publicará en al cierre de la inscripción (jornada de tarde).

CIRCULAR Nº 187 DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE HORARIO: Se publicará en  al cierre de la inscripción (jornada de tarde). CIRCULAR Nº 187 DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE 2016 ASUNTO: I OPEN COMUNIDAD DE MADRID DE QINDA Y SANDA LUGAR: P.D.M. Villaviciosa. C/León, 59 Villaviciosa de Odón (Madrid). FECHA: Sábado 28 de enero de 2017.

Más detalles

COMPETICIONES Y DUELOS

COMPETICIONES Y DUELOS COMPETICIONES Y DUELOS ARREBATAR CON LA MANO Consigna de participación:uno de los contendientes sitúa la parte exterior de su pie contra la exterior del pie del otro competidor. Ambos se abrazan situando

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES: Para poder disputar una competición (LIGAS O TORNEOS) en nuestra instalación se requerirá un mínimo de 6 jugadores inscritos en

Más detalles

MEMORANDO. Julie Ilacqua Directora Gerencial de los Programas para Árbitros. Alfred Kleinaitis Gerente de Desarrollo y Educación de Árbitros

MEMORANDO. Julie Ilacqua Directora Gerencial de los Programas para Árbitros. Alfred Kleinaitis Gerente de Desarrollo y Educación de Árbitros MEMORANDO 2006 Julie Ilacqua Directora Gerencial de los Programas para Árbitros Alfred Kleinaitis Gerente de Desarrollo y Educación de Árbitros UNITED STATES SOCCER FEDERATION, INC. La reunión general

Más detalles

COMITÉ BALEAR DE ÁRBITROS DE FÚTBOL VARIACIONES EN LAS REGLAS DE JUEGO 2005

COMITÉ BALEAR DE ÁRBITROS DE FÚTBOL VARIACIONES EN LAS REGLAS DE JUEGO 2005 VARIACIONES EN LAS REGLAS DE JUEGO 2005 PALMA DE MALLORCA, 30 DE JULIO DE 2005 REGLA 3 SUSTITUCIONES EN PARTIDOS AMISTOSOS 6 MÁXIMO EN SELECCIONES A MASCULINAS Y FEMENINAS, PONERSE DE ACUERDO ENTRE CLUBS,

Más detalles

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) La dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Fútbol organizará los V JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES: Para poder disputar cualquiera de nuestras competiciones es necesario que cada equipo participante cuente con un mínimo de 8 jugadores

Más detalles

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BRIDGE

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BRIDGE FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BRIDGE CONDIICIIONES ESTABLECIIDAS PARA EL TORNEO:: CAMPEONATO NACIIONAL DE EQUIIPOS DE CATEGORÍÍA MIIXTA Este es un Torneo por Equipos, Clase B, que se juega según el Reglamento

Más detalles

Bádminton. Bases y Reglamento

Bádminton. Bases y Reglamento Bádminton Bases y Reglamento Un poco de historia El bádminton es una versión muy moderna de un juego primitivo más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China. Se practicaba con dos paletas

Más detalles

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada 2009 REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada 2009 2012 [Escribir el nombre del autor] FEDPC 01/10/2009 DEPORTISTAS APTOS PARA LA COMPETICIÓN Los participantes aptos para las competiciones organizadas por la FEDPC

Más detalles

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE Junio 2011 RP-1-11 REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE 2. BOLA NUEVE 2.1 Determinar el orden del tiro de apertura. 2.2 Armar la piña. 2.3 Tiro legal de salida. 2.4 Segundo tiro del

Más detalles

A-II / km. 167 (Soria)

A-II / km. 167 (Soria) Arcos de Jalón A-II / km. 167 (Soria) Normas y reglas Organiza Excmo. Ayuntamiento de Arcos de Jalón Colabora Interpeñas adj Normas y reglas 1.- Normas Generales: 1.1.- Liga organizada por el departamento

Más detalles

WAKO. Reglamento General para Deportes de Tatami

WAKO. Reglamento General para Deportes de Tatami WAKO Reglamento General para Deportes de Tatami Tabla de contenidos Art. 1. Oficial 3 Art. 1.1 Presidente del Comité Técnico 3 Art. 1.2 Comité del Torneo 3 Art. 1.3 Referee en Jefe para Deportes de Tatami

Más detalles

Zonas del área de juego

Zonas del área de juego El Voleibol En este deporte de equipo, la pelota se golpea, toca o pasa, como máximo 3 veces por equipo en cada jugada. Esos pases reciben diferentes nombres: el primero (que defiende del saque del equipo

Más detalles

Modificaciones a las reglas de juego

Modificaciones a las reglas de juego Modificaciones a las reglas de juego 2016 Objetivo El principal objetivo y proposito de la revision de las reglas, la cual es problablemente las mas extensa que alguna vez se haya hecho en la historia

Más detalles

REGLAMENT BÀSIC DEL FUTBOL -PLATJA IES ALCÚDIA

REGLAMENT BÀSIC DEL FUTBOL -PLATJA IES ALCÚDIA Dimensiones Terreno de juego: Longitud (línea de banda) 36 m Anchura (línea de meta) 28 m El área penal es la zona comprendida entre la línea de meta y una línea imaginaria paralela que une las líneas

Más detalles

CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO PROGRAMA DE BOXEO LIMPIO

CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO PROGRAMA DE BOXEO LIMPIO CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO PROGRAMA DE BOXEO LIMPIO Registro de Atletas para Admisión al Programa Fecha: mes día año NOMBRE: apellidos nombre (s) NOMBRE DE RING: MASCULINO FEMENINO DIRECCIÓN FISICA: dirección

Más detalles

Reglamento de Participación

Reglamento de Participación Reglamento de Participación 1. Respetar el Reglamento de Competencia: Será el vigente de cada Federación, además del Reglamento Específico Cenca de cada una de las disciplinas. 2. Participación: Es deber

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA 2014-2015 REGLAMENTO DE FÚTBOL-7 NÚMERO DE JUGADORES 1. El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 jugadores, de los cuales uno jugará

Más detalles

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Judo 1 Anexo Técnico de Judo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de enero de 1989 y el 31 de diciembre

Más detalles

POWERLIFTING ( )

POWERLIFTING ( ) POWERLIFTING Reglamento de Clasificación Médico-Funcional publicado por el Comité de Clasificación de Powerlifting del Comité Paralímpico Internacional (IPC) (2004-2008) NOTA ACLARATORIA En la versión

Más detalles

PIROUETT! Junio 2015

PIROUETT! Junio 2015 GENERALIDADES 1.5.4. Penalizacion por la Juez Dificultad (D): 0,50 puntos si la música con voz y palabras se utiliza, pero el entrenador no lo especifica en la forma de D, que ejercicio utiliza la música

Más detalles

BASES Campeonato: Maratón de la fuerzapowerlifting. Banca RAW

BASES Campeonato: Maratón de la fuerzapowerlifting. Banca RAW BASES Campeonato: Maratón de la fuerzapowerlifting raw y Press Banca RAW 20/06/2015 Sres. Atletas: Reciban el saludo de Federación Chilena de Pesas (FECHIPE), quien los invita cordialmente a participar

Más detalles

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE 2. BOLA NUEVE 2.1 Determinar el orden del tiro de apertura. 2.2 Armar la piña. 2.3 Tiro legal de salida. 2.4 Segundo tiro del juego Acomodo. 2.5

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE CHISCAS ENTE DEPORTIVO.

ALCALDIA MUNICIPAL DE CHISCAS ENTE DEPORTIVO. Los juegos campesinos son un programa lúdico recreativo y formativo que busca desarrollar procesos que promuevan e impulsen la práctica del deporte en cada uno de nuestros habitantes con el propósito de

Más detalles

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Ramas femenil y varonil FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Inscripción Participarán como máximo 32 equipos en la rama varonil y 8 en la femenil. El equipo deberá ser conformado con un mínimo de 5 integrantes y un

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas Cada universidad podrá inscribir: - En la modalidad de combate (Kumite) un deportista

Más detalles

La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido.

La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido. LE FIVE LIGA LE FIVE 2014/2015 REGLAMENTO La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido. DURACIÓN

Más detalles

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES CONTENIDO 1. Reglamentos Internacionales y Nacionales 2. Tipos de armas

Más detalles

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 Reglas de Copa Univisión Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 1. Elegibilidad e inscripción de equipos 2. Organización de juegos 3. Reglas Modificadas 4. Información general del torneo 1. Elegibilidad

Más detalles

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES 1. ORGANIZACIÓN Y NORMAS 1.1. El torneo será dirigido por la Liga de Tenis de Mesa de Bogotá en cabeza del Comité Ejecutivo. 1.2. El Comité

Más detalles

DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY

DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY El voleibol es un deporte jugado por dos equipos, en una cancha dividida por una red. La red está ubicada verticalmente sobre la línea central, cuyo borde superior se coloca

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN).

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN). REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN). ARTÍCULO 1: COMPETIDORES. 2 ARTÍCULO 2: CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN. 2 ARTÍCULO 3: UNIFORMIDAD. 2 ARTÍCULO 4: ÁREA DE COMPETICIÓN. 3

Más detalles

Apuntes de Floorball [ E D U C A C I Ó N F Í S I C A ]

Apuntes de Floorball [ E D U C A C I Ó N F Í S I C A ] Apuntes de Floorball [ E D U C A C I Ó N F Í S I C A ] 1. Introducción El Floorball es un deporte de equipo practicado en pista cubierta. Es relativamente joven, ya que surge en los años 50 en Estados

Más detalles

INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA

INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA 1.- FECHA Y LUGAR Las competencias de Lucha Libre y Greco Romana Masculino y Lucha Libre Femenina de los I Juegos Suramericanos de la Juventud-Lima 2013, se desarrollarán en

Más detalles

INTERCON 2015. Base de Concurso de Robot Categoría Libre. 03 07 de Agosto de 2015 Huancayo Perú

INTERCON 2015. Base de Concurso de Robot Categoría Libre. 03 07 de Agosto de 2015 Huancayo Perú INTERCON 2015 Base de Concurso de Robot Categoría Libre 03 07 de Agosto de 2015 Huancayo Perú INTERCON 2015 XXII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Computación

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia) Anexo Técnico 2007 Futbol Asociación 1. Categorías y Ramas: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama 1995-1996 (11-12 años) Varonil y Femenil 1993-1994 (13-14 años) Femenil 1991-1992 (15-16

Más detalles

CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE BILLAR

CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE BILLAR REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA DIEZ 9. BOLA DIEZ 9.1 Determinar el orden del tiro de apertura. 9.2 Armar la piña. 9.3 Tiro legal de salida. 9.4 Segundo tiro del juego - Acomodo. 9.5

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS 2 TARJETAS AMARILLAS: ROJA: POR SUMATORIA EXPULSION Y 1 JUEGO DE CASTIGO. TARJETA ROJA: JUGADORES:

Más detalles

Asociación Deportiva Nacional de Billar de Guatemala

Asociación Deportiva Nacional de Billar de Guatemala Octubre 2010 REGLAMENTO GENERAL DE POOL TOMADO DEL RUBRO No. 1 REGLAS GENERALES DE LA WPA RP-3-10 1.1 RESPONSABILIDAD DEL JUGADOR Es responsabilidad del jugador estar enterado de todas las reglas de juego

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Fútbol Asociación 1 Anexo Técnico de Fútbol Asociación 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de

Más detalles

REGLAMENTO DE REBOTEBOL

REGLAMENTO DE REBOTEBOL REGLAMENTO DE REBOTEBOL El juego El juego consiste en que mediante un máximo de tres pases entre los componentes de un mismo equipo, estos lanzarán la pelota contra cualquiera de los dos cuadros de rebote

Más detalles

Competencia de Robots Sumo

Competencia de Robots Sumo Competencia de Robots Sumo 1 LAS BASES EL CONCURSO 1. Tipo de prueba El concurso denominado COMPETENCIA DE ROBOTS SUMO consistirá en una lucha entre dos robots que se realizará sobre una tarima (también

Más detalles

World Karate Federation SEMINARIO DE KUMITE. Bienvenidos!

World Karate Federation SEMINARIO DE KUMITE. Bienvenidos! SEMINARIO DE KUMITE Bienvenidos! WKF/J. Escalante, Jan. 2015 WKF REGLAS DE COMPETICIÓN KUMITE Version 9.0 Enero 2015 IGUALDAD EN LAS REGLAS DE COMPETICIÓN? T A T A M I PROTECCIONES OBLIGATORIAS LAS PROTECCIONES

Más detalles

AGUAS ABIERTAS AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES

AGUAS ABIERTAS AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES AA 2. Oficiales AA 2. Oficiales En las pruebas de natación de aguas abiertas se designarán los siguientes oficiales: Un Árbitro Jefe (uno por carrera)

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 El Campeonato de España Universitario de Baloncesto 3 contra 3 tiene un sistema de competición que se estructura

Más detalles

REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011

REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011 REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011 1.- SUPERFICIE DE JUEGO. Es el marcado. 2.- EL BALON Se jugara única y exclusivamente con balones específicos nº 4, cada equipo deberá aportar

Más detalles

Robot Sumo Reglamento

Robot Sumo Reglamento Robot Sumo Reglamento El Comité Organizador del Primer Selectivo de Proyectos de Ingeniería Mecatrónica invita a los estudiantes de la carrera a participar en la categoría de Robot Sumo que se llevará

Más detalles

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana Sistema de competición de Poomsae del Open de la Comunidad Valenciana Página 1 Reglamento Artículo 1. Propósito El propósito de las Reglas de Competición

Más detalles

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:... HOJA DE INSCRIPCIÓN Nombre del equipo:... Telf.:... Correo electrónico: Nombre y Apellidos del Entrenador:... Nombre y Apellidos de los Jugadores. D.N.I. Fecha de Nacimiento Nº Será obligatorio presentar

Más detalles

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO INTERNATIONAL JUDO FEDERATION (2003) * INCLUYE MODIFICACIONES ENERO 2009, ENERO 2010 y ENERO 2013 POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE Judoguis azul y

Más detalles

Políticas de Juego. Este consiste en una tabla azul de 120cm X 100 cm, sobre la mesa, con los 4 elementos de la misiones ubicados sobre él.

Políticas de Juego. Este consiste en una tabla azul de 120cm X 100 cm, sobre la mesa, con los 4 elementos de la misiones ubicados sobre él. Políticas de Juego 1. Campo de juego El campo de juego es el espacio de competencia para los robots. Este consiste en una tabla azul de 120cm X 100 cm, sobre la mesa, con los 4 elementos de la misiones

Más detalles

REQUISITOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REQUISITOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA REQUISITOS PARA PRESENTAR EL DE EDUCACIÓN FÍSICA REQUISITO DESCRIPCIÓN CONSIDERACIONES Certificado médico de cualquier institución El certificado tiene que tener los siguientes requisitos: Una vigencia

Más detalles

ROBOTS LEGO MINDSTORMS

ROBOTS LEGO MINDSTORMS ROBOTS LEGO MINDSTORMS En esta competencia el robot se colocará en una posición de inicio y en forma autónoma se desplazará hacia la posición final siguiendo una línea negra sobre un fondo blanco. La línea

Más detalles

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar. BASES GENERALES I. La COPA DE FÚTBOL MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA-UNIVERSIDAD CATÓLICA en adelante la Copa tendrá lugar en el Estadio Municipal Raúl Inostroza, ubicado en Guillermo Subiabre 05, comuna Huechuraba,

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Elevación de Brazos (arm raise) Fortalece los músculos de los hombros 1. Siéntese en una silla, espalda erguida y apoyada en el respaldo de la silla.

Más detalles

Reglamento de Competencia de Voleibol Playero

Reglamento de Competencia de Voleibol Playero Reglamento de Competencia de Voleibol Playero Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Paula Eguiluz Soto Comisionado Técnico Nacional Tel. 55 14 85 95 26 Ibero

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017 1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en el Campeonato Autonómico de deporte universitario de la Comunidad Valenciana, todos aquellos que acrediten ser estudiantes de 1º, 2º ó 3º ciclo de los títulos que

Más detalles

REGLAMENTO ATLETISMO Para los Juegos de las Bermudas 2013

REGLAMENTO ATLETISMO Para los Juegos de las Bermudas 2013 REGLAMENTO ATLETISMO Para los Juegos de las Bermudas 2013 Este campeonato se regirá por las reglas detalladas a continuación: Deportistas Los deportistas que deseen participar en este campeonato, han de

Más detalles

REGLAS DE JUEGO DE FUTBOL 7 LIGA DE FUTBOL 7 PIPO ROSSI

REGLAS DE JUEGO DE FUTBOL 7 LIGA DE FUTBOL 7 PIPO ROSSI 1 REGLAS DE JUEGO DE FUTBOL 7 LIGA DE FUTBOL 7 PIPO ROSSI Octubre 2014 Caracas Venezuela www.ligaf7piporossi.com ligaf7piporossi@gmail.com @ligaf7piporos Liga de Fútbol Pipo Rossi Reglas de Juego de fútbol

Más detalles

TEMPORADA 2016/2017 FEDERACION DE BALONCESTO REGION DE MURCIA BENJAMIN NORMATIVA

TEMPORADA 2016/2017 FEDERACION DE BALONCESTO REGION DE MURCIA BENJAMIN NORMATIVA TEMPORADA 2016/2017 FEDERACION DE BALONCESTO BENJAMIN NORMATIVA Todos los equipos participantes en cualquiera de los Grupos jugarán con la presente Normativa y Bases de Competición Benjamin de la FBRM.

Más detalles

HANDBALL SILLA DE RUEDAS 4 VS 4 REGLAS DE JUEGO 2014

HANDBALL SILLA DE RUEDAS 4 VS 4 REGLAS DE JUEGO 2014 HANDBALL SILLA DE RUEDAS 4 VS 4 REGLAS DE JUEGO 2014 NORMAS GENERALES JUGADORES Tal como en el balonmano en la arena se juega con cuatro jugadores en cada equipo, teniendo cuatro reservas, siendo así,

Más detalles

WORLD BASC ORGANIZATION REGLAMENTO PARA USO IMAGEN CORPORATIVA EMPRESAS CERTIFICADAS INDICE

WORLD BASC ORGANIZATION REGLAMENTO PARA USO IMAGEN CORPORATIVA EMPRESAS CERTIFICADAS INDICE Página 1 de 8 INDICE 1. Objeto 2. Documentos de referencia 3. Definiciones 4. Condiciones de Uso de Imagen Corporativa 5. Propiedad del Certificado y del Logo 6. Uso indebido del Certificado y del Logo

Más detalles

Elegibilidad de Equipo Este torneo está abierto a todos los equipos compuestos de jugadores debidamente registrados tal como se indica a continuación:

Elegibilidad de Equipo Este torneo está abierto a todos los equipos compuestos de jugadores debidamente registrados tal como se indica a continuación: Reglamento de Copa Univision Houston Amateur Sports Park, 18 y 19 de agosto, 2012 1. Elegibilidad de Equipo y Registración 2. Organización del juego 3. Reglamento modificado 4. Información general del

Más detalles

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014 REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014 1. SUPERFICIE DE JUEGO La superficie de juego será la que se encuentra a disposición de la organización para la realización de la liga. (Campo Municipal

Más detalles

AIBA REGLAS TECNICAS

AIBA REGLAS TECNICAS AIBA REGLAS TECNICAS Efectivas desde el 1 de Febrero de 2015 1 TABLA DE CONTENIDOS CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS 3 DEFINICIONES 3 REGLAS PARA EL MANEJO DE LA COMPETICION 5 REGLA 1 CLASIFICACION 5 REGLA 2

Más detalles

VOLEIBOL PARA MINUSVALIDOS: SENTADO Y DE PIE. Asignatura: OCW. UPV/EHU. Actividad física inclusiva. Gomendio, M., Fuentes, M., y Zulaika, Lm.

VOLEIBOL PARA MINUSVALIDOS: SENTADO Y DE PIE. Asignatura: OCW. UPV/EHU. Actividad física inclusiva. Gomendio, M., Fuentes, M., y Zulaika, Lm. VOLEIBOL PARA MINUSVALIDOS: SENTADO Y DE PIE Asignatura: OCW. UPV/EHU. Actividad física inclusiva. Gomendio, M., Fuentes, M., y Zulaika, Lm. VOLEIBOL PARA MINUSVALIDOS: SENTADO Y DE PIE Nace como acomodación

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) ESTADO MENTAL / ESTADO DE CONCIENCIA

LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) ESTADO MENTAL / ESTADO DE CONCIENCIA LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) (Vea el texto del apéndice IV para los procedimientos del examen y definición de los términos) Nombre Paciente Fecha/Hora Describe dolor/entumecimiento:

Más detalles

INTRODUCCIÓN REGLAS BÁSICAS DEL BALONMANO

INTRODUCCIÓN REGLAS BÁSICAS DEL BALONMANO INTRODUCCIÓN El balonmano es un deporte practicado entre dos equipos de siete jugadores cada uno, que con las manos intentan introducir la pelota dentro de la portería defendida por el equipo contrario.

Más detalles

U.D LUCHA OLÍMPICA.

U.D LUCHA OLÍMPICA. Bloque de contenidos 4. Deportes Individuales U.D.4.4.- LUCHA OLÍMPICA. Eusebio Capel, Vicente Lillo e Ismael Navarro Federació Balear de Lluita Direcció General d esports 1.- Breve reseña histórica. La

Más detalles