COMITÉ NACIONAL DEL CODEX ALIMENTARIUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMITÉ NACIONAL DEL CODEX ALIMENTARIUS"

Transcripción

1 Lima, 09 de Febrero de 2005 ACTA DE LA VIGESIMA OCTAVA REUNION DEL CNC La reunión del Comité Nacional del Codex, se inició siendo las 10:10 horas del día nueve de febrero de 2005, con la asistencia de los señores delegados del Ministerio de Agricultura (SENASA), Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Salud (DIGESA), Vice Ministerios de Pesquería y de Industria (PRODUCE), INDECOPI y PROMPEX. Igualmente se contó con la participación de la Consultora Nacional del Proyecto TCP/RLA/2904 de FAO. Tal como consta en hoja adjunta de asistencia. La reunión fue aperturada por la Dra. Rosa Ruiz Gironda, en representación del Ing. Jorge Albinagorta Jaramillo Presidente del CNC. Luego de constatar el quórum respectivo se procedió a la aprobación de la Agenda : 1. Informe Participación de Perú en los Comités del Codex. 2. Informe sobre el Lanzamiento del CD ROM del Proyecto TCP/RLA/ Reactivación de las Comisiones Técnicas. 4. Aprobación de Actas 26º y 27º Reunión del CNC. 5. Informe sobre el Decreto Supremo Nº SA 6. Informe de PROMPEX sobre su participación en la 22 Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Elaboradas-CCPFV CUESTION PREVIA - INFORMES DE LA SECRETARIA.- La Secretaría solicitó al Pleno del CNC antes de empezar con la Agenda informar sobre diversos temas importantes de interés para el Pleno. Los que a continuación se indican : a) Se informó que se había entregado a cada miembro copia del Plan Operativo del Comité Nacional del Codex Alimentarius b) Se indicó que se realizarían 2 reuniones del Comité del Codex Alimentarius, cuya participación del país está asegurada por el Fondo Fiduciario, la 27º Reunión del Codex sobre Pescado y Productos Pesqueros a realizarse del 28 de febrero al 04 de marzo en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica y la 37º Reunión del Codex sobre Higiene de los Alimentos a realizarse del 14 de marzo al 19 del mismo mes en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Para ello se entregó a cada delegado tanto del Ministerio de la Producción como de DIGESA, los files conteniendo la información recepcionada del Codex que forma parte de la agenda a discutirse en dichas reuniones. c) Se informó sobre dos proyectos de aplicación futura en el Perú, uno de ellos es el Proyecto FAO TCP/RLA/3013 Desarrollo de un Sistema Integral de Aseguramiento de Calidad para Laboratorios de Análisis de Alimentos en América del Sur, en la que participará el Perú y 9 países miembros de la RILAA. Otro sería el Plan Piloto Perú- Planes Nacionales para La Preparación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias propuesto por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los delegados asistentes se interesaron en obtener la información de estos dos Proyectos, los que han sido remitidos por la Secretaría a través de sus correos electrónicos. d) También se informó, sobre la Carta remitida por el Ministerio de Economía en la que el ex delegado Sr. Julio Paz Soldán hace observaciones al Plan Operativo. En la misma comunicación se designa a la nueva Delegada la Srta. Luzmila Zegarra en representación del Ministerio de Economía.

2 e) Se comunicó que la Secretaría no había estado dando importancia a las Cartas Circulares remitidas por el Comité del Codex Alimentarius donde solicitan a los países opinión u observaciones sobre distintos temas a tratarse en el Codex. En el futuro dichas cartas serían preferentemente canalizadas a través de las Comisiones Técnicas que se reactivarían. Por otro lado, a solicitud de los Administradores del Fondo Fiduciario existiría la posibilidad de modificar la programación de la participación de los Comités del Codex para el 2005, incluso la ampliación a un Comité más del Codex Alimentarius. Esto en opinión del secretario ayudaría en la designación del Delegado por parte del Perú al Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas. En tal sentido el Ing. Miguel Portocarrero mencionó que haría las consultas en su institución a fin de participar en el Comité sobre Residuos de Plaguicidas. 1. INFORME PARTICIPACIÓN DE LA DIGESA EN EL CCLAC.- El Dr. Carlos Pastor Talledo participante en la 14º Reunión del CCLAC, realizada del 29 de noviembre al 04 de diciembre del 2004 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Informa lo siguiente : En la reunión previa al CCLAC relacionada con el Fortalecimiento de los Sistemas del Control de los Países, realizado el 28 de noviembre en el INPPAZ, se comunicó la creación por parte de los Estados Unidos del Instituto de Inocuidad de los Alimentos para las Américas (FSIA). Asimismo, informó sobre la reunión del Comité Coordinador en la que se discutieron asuntos de interés como el Fondo Fiduciario para aumentar la participación en el Codex, el Código de Ética del Comercio Internacional de Alimentos, la creación de capacidades en la Región entre otros temas de los que resaltó el Plan Estratégico del CCLAC. En cuanto al Plan Estratégico nuestro país ha asumido un compromiso en relación con el objetivo 7 identificar y priorizar necesidades regionales en materia de Normas, en la que conjuntamente con Brasil que ejerce la Presidencia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Uruguay, ALA, ICGNA e INPPAZ, tiene como objetivo : a. Identificar y realizar un seguimiento de los países que no observan los LMR del Codex. b. Identificar los compuestos para que los que se requiere LMR del Codex y generar datos para su evaluación a cargo de la FAO y la OMS en el JECFA y JMPR. 2. INFORME PARTICIPACIÓN DE SENASA EN EL RVDF, EN WASHINGTON El MV. Romulo Sevilla Juárez, quien participó en representación del SENASA, manifestó que este Comité era importante para fortalecer el trabajo técnico realizado por la Dirección de Sanidad Animal del SENASA y la Capacidad Nacional indicando que en la Reunión del Comité del Codex se trataron temas de mucha importancia como aquel de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) que viene trabajando el documento de armonización sobre los requisitos técnicos para el registro de medicamentos de uso veterinario.

3 También, se discutieron temas como, la aproximación del valor de la Ingesta Diaria (IDA) para medicamentos veterinarios antes del establecimiento de un LMR. Así como, el documento sobre Métodos de Gestión de Riesgos como parte del trabajo futuro de este Comité para el establecimiento de una directriz para el control de Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos. Entre otros temas de importancia se discutió el anteproyecto de Códigos de Prácticas para reducir a niveles que no sean de riesgo a la salud humana, la resistencia a los antimicrobianos. Para finalizar el representante de SENASA manifestó que al SENASA le gustaría seguir participando en el RVDF, dada la importancia técnica que tienen esta para el país. Dada la importancia de los temas indicados, el CNC manifestó su interés en que el SENASA participe en las sesiones del Codex sobre RVDF, al igual que en el Comité de Residuos de Plaguicidas. En tal sentido, solicitó a la secretaría se tramite con los administradores del Fondo Fiduciario este requerimiento del país, en vista de la ampliación manifestada por el Fondo. Los representantes de PROMPEX y Produce solicitaron que exista un mayor compromiso del país respecto al uso de los Fondos Fiduciarios, destacando la importancia de elaborar los planes de acción que darían sostenibilidad al trabajo del CNC. La Lic. Uría sugirió que este mecanismo sea asumido por la Secretaría. En este sentido, el CNC recomendó que las instituciones que han hecho uso del Fondo Fiduciario para participar en los Comités del Codex (DIGESA y SENASA), elaboren oportunamente los planes de acción respectivos para beneficio del país y en cumplimiento de los compromisos. 3. INFORME SOBRE EL EVENTO CEREMONIA DE LANZAMIENTO DEL CD ROOM DEL PROYECTO TCP/RLA/2904 En cuanto a los resultados del Evento Ceremonia de Lanzamiento del CD ROM del Proyecto TCP/RLA/2904 Fortalecimiento de la Gestión de los Comités Nacionales del Codex Alimentarius en los Países Andinos, la Licenciada Rosario Uría Directora del Proyecto 2904, indicó que se enviaron más de 300 invitaciones pero sólo asistieron un poco más de 50. Este Evento Lo inauguró una representante del Ministerio de Salud. Expusieron según lo previsto en el Programa el Sr. Luis Castello representante de la FAO, la Directora del Proyecto 2904 y la Dra. Rosa Ruiz Gironda por la DIGESA. El Sr. Castello resaltó la importancia del Codex Alimentarius para el País e instó a continuar con dicho trabajo y la difusión del Codex dada su importancia para la Industria Peruana y para los consumidores. La Ing. Alejandra Díaz, representante de PROMPEX, propuso manifestar un agradecimiento especial a la FAO por la importante contribución del Proyecto en el Codex Alimentarius, haciéndose extensiva al Sr. Cecilio Morón (coordinador regional) y a la Lic. Rosario Uría (consultora nacional). El CNC se aunó a la propuesta manifestando igualmente su agradecimiento a la FAO. La Lic. Rosario Uría, recomendó al Comité coordinar con la FAO la entrega del CD-ROM del Proyecto 2904 y recalcó la importancia de poner en marcha el Plan de Acción y los planes de nivel técnico realizados en el marco del proyecto. La Licenciada se despidió agradeciendo a los Miembros del CNC por el apoyo a las actividades realizadas y a su persona.

4 4. REACTIVACION DE LAS COMISIONES TÉCNICAS La Secretaría informó que se había cursado Oficios a las Instituciones Coordinadoras de las Comisiones Técnicas, lo que era necesario para formalizar la organización de las actividades y el trabajo futuro. También se informa que se había fijado como fecha 28 de febrero próximo, la Reunión de Información y Procedimientos de las Comisiones Técnicas para motivar a las instituciones integrantes y miembros de las Comisiones. Se tiene cerca de veintisiete (27) organismos que hacen un total de ciento veintiocho (128) profesionales interesados en participar. 5. APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LA 26º Y 27º REUNIONES DEL CNC Se aprobó el Acta de la 26º Reunión en la que se supera el mal entendido surgido en la participación del delegado de Perú PROMPEX al Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas. Para la regularización del Acta de la 27º Reunión, se solicitó que esta se remita a través de Correo Electrónico para su conocimiento y aportes. Quedando pendiente su aprobación en la siguiente reunión del CNC, lo que ha sido cumplido por la Secretaría. 6. INFORME SOBRE EL DECRETO SUPREMO Nº SA La DIGESA había presentado a la alta Dirección del MINSA, una iniciativa para enmendar el D.S Nº SA a fin de regularizar el número de delegados al Pleno del CNC originada por la Reforma del Estado Ley que modifica la organización y funciones de los Ministerios, publicada en el Peruano el 11 de julio de Al haber sido adoptada la enmienda el Pleno del Comité Nacional queda como sigue; Ministerio de Salud (DIGESA), Ministerio de Agricultura (SENASA), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Economía y Finanzas, Vice Ministerio de Pesquería y Vice Ministerio de Industria (PRODUCE), Ministerio de Relaciones Exteriores, PROMPEX e INDECOPI. 7. INFORME DE PROMPEX SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LA 22 REUNION DEL CCPFV En relación a la 22º Reunión CCPFV, PROMPEX informó que se presentó una propuesta elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Espárragos Subcomité de Conserva, conformado a nivel del INDECOPI, a través del documento CRD 15: Comentarios de Perú: Anteproyecto de Norma del Codex para algunas Hortalizas en Conserva (CX/PFV 04/22/6), en el Trámite 3. Indicó igualmente, la importancia de evaluar y establecer propuestas a la Lista de prioridades para la Normalización de Frutas y hortalizas elaboradas (Codex), en base a los requerimientos del país y con la debida sustentación, por ejemplo: alcachofa y pimientos. Al respecto, la representante del INDECOPI, informó que se cuenta con el CTN de Alcachofas, la misma que ha elaborado dos normas importantes que sería conveniente incorporarlas en los trabajos del Codex. Siendo las 12:30 horas, y no existiendo otros asuntos que tratar se dio por finalizada la reunión, agradeciendo la asistencia de los delegados. Los Delegados abajo firmantes dan fe de lo acordado en ésta reunión :

5 INDECOPI Ing. Augusto Mello Romero... Ing. Liliana Herrera Vásquez... SENASA Ing. Miguel Portocarrero Berrocal... Ing. Wilfredo Alcantara Arenas... PROMPEX Ing. Alejandra Diaz Rodríguez... Ing. José Quiñónez... PRODUCE Ing. Fernando Richter Bendezú... Ing. Héctor Riega Dongo... MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Sra. Luzmila Zegarra... RR.EE. Sra. Noela Pantoja Crespo... Sr. Julio Ocampo... MINCETUR Ing. Julian Gamero Alania... DIGESA Ing. Jorge Albinagorta Jaramillo... Presidente del CNC Dra. Rosa Ruiz Gironda... Punto de Contacto del CNC Dr. Carlos Pastor Talledo... Secretaria Técnica del CNC FAO Lic. Rosario Uria Toro... Consultora Nacional del Proyecto TCP/RLA/2904

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS Shanghai, República Popular China, 23-28 de abril de 2012 Delegada de país:

Más detalles

EL CODEX ALIMENTARIUS EN EL PERÚ. M.B.A. Mónica Saavedra Chumbe Presidenta

EL CODEX ALIMENTARIUS EN EL PERÚ. M.B.A. Mónica Saavedra Chumbe Presidenta COMITÉ NACIONAL DEL CODEX CNC EL CODEX ALIMENTARIUS EN EL PERÚ M.B.A. Mónica Saavedra Chumbe Presidenta CONTEXTO PAÍS Incremento sostenido de las exportaciones no tradicionales en la cual se encuentra

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

Taller FAO. Nuevas Herramientas de Información del Codex

Taller FAO. Nuevas Herramientas de Información del Codex Taller FAO Nuevas Herramientas de Información del Codex Santiago de Chile, 2 de noviembre de 2010 Aurea Silvestri & Diego Varela El Codex es El Codex alimentarius es un compendio de normas alimentarias,

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015 HNAL 2015 1 Í N D I C E TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I. CAPÍTULO II. CAPÍTULO

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Seminario CCLAC USDA Junio 2008 Guatemala

Seminario CCLAC USDA Junio 2008 Guatemala Seminario CCLAC USDA Junio 2008 Guatemala ALINORM 07/30/36 15va reunión CCLAC Noviembre 2006 Objetivo 1 - Fomentar marcos reglamentarios racionales Explorar marcos innovadores de gestión de riesgos El

Más detalles

Sistema de Gestión de la Inocuidad. Regulación Nacional e Internacional REGULACION INTERNACIONAL 02/06/2010. La inocuidad de alimentos es

Sistema de Gestión de la Inocuidad. Regulación Nacional e Internacional REGULACION INTERNACIONAL 02/06/2010. La inocuidad de alimentos es Sistema de Gestión de la Inocuidad Regulación Nacional e Internacional Por Carolina Ramírez Cll 65 No. 20A-70 B. Ambalá, Ibagué Colombia Telefax: (57) (8) 2753840-2701068 E-mail: www.cpt.org.co REGULACION

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS VETERINARIOS

MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS VETERINARIOS MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS VETERINARIOS MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS

Más detalles

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León 2006 Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León Proveer un liderazgo para optimizar la salud y la calidad

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES En el Municipio de Tiquipaya, del departamento de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia, las y los representantes

Más detalles

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DIRECTOR REGIONAL O EJECUTOR: Una vez cumplidos sus compromisos

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD)

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) I. FINALIDAD Fortalecer la capacidad de respuesta del Sector Salud ante

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos Página 1 de 6 Procedimiento de Actos Cívicos Página 2 de 6 1. INTRODUCCION El departamento de Espacios y Fomento Educativo del Municipio de Apatzingán Michoacán tiene el compromiso y el deber de apoyar

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION Página : 1 de 6 REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION.

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU 1 MARCO LEGAL: Internacional OMC OMC - Acuerdo sobre la

Más detalles

ACTA SEMINARIO-TALLER ACTUALIZACIÓN DEL PLAN OPERATIVO DE LA RED ANDINA DE INSTITUTOS DE SALUD (RAIS) Y DEFINICIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES

ACTA SEMINARIO-TALLER ACTUALIZACIÓN DEL PLAN OPERATIVO DE LA RED ANDINA DE INSTITUTOS DE SALUD (RAIS) Y DEFINICIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES ACTA SEMINARIO-TALLER ACTUALIZACIÓN DEL PLAN OPERATIVO DE LA RED ANDINA DE INSTITUTOS DE SALUD (RAIS) Y DEFINICIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES Guayaquil, 15 y 16 de julio de 2013 Se reunieron en el Auditorio

Más detalles

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS Objeto del procedimiento El cometido del Comité de Seguimiento de un programa o programas operativos es asegurar la eficacia de la realización física y financiera y la calidad de la ejecución del programa,

Más detalles

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco ACTA FECHA: 26 DE MAYO DE 2008 HORA DE REUNIÓN: 17:00 HORAS LUGAR DE REUNIÓN: SALON CIRCULAR DEL MUSEO

Más detalles

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A CIRCULAR 13 DE 2013 (mayo 30) FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A Resumen de Notas de Vigencia NOTAS DE VIGENCIA: - Circular derogada por la Circular 10 de

Más detalles

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva 23 y 24 de noviembre de 2004 Lima, República de Perú Participación y Difusión INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA Construyendo

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA N 1 Institución: Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). País: Costa Rica. Proyecto: Programa de Turismo en Áreas Silvestres

Más detalles

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES 89 90 Artículo 1. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES Las Reuniones Sectoriales son órganos Nacionales de Asesoramiento

Más detalles

Qué es el Consejo de Directores? Su creación. Acta Fundacional. Objetivos

Qué es el Consejo de Directores? Su creación. Acta Fundacional. Objetivos Qué es el Consejo de Directores? El Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica es, ante todo, un foro permanente para el diálogo entre las más altas autoridades viales de los países miembros,

Más detalles

Sistema de gestión de la información relativa a las MSF (SGI MSF) Gretchen Stanton Consejera Superior División de Agricultura y Productos Básicos OMC

Sistema de gestión de la información relativa a las MSF (SGI MSF) Gretchen Stanton Consejera Superior División de Agricultura y Productos Básicos OMC Sistema de gestión de la información relativa a las MSF (SGI MSF) Gretchen Stanton Consejera Superior División de Agricultura y Productos Básicos OMC Por qué un nuevo sistema de gestión de la información

Más detalles

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Introducción y objetivos del taller María L. Pombo La Antigua, Guatemala 4 de marzo, 2014 Centro

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APROBADOS PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS A SERVICIOS DE SALUD (GUIA PARA USUARIOS)

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APROBADOS PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS A SERVICIOS DE SALUD (GUIA PARA USUARIOS) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APROBADOS PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS A SERVICIOS DE SALUD (GUIA PARA USUARIOS) BASE LEGAL Ley General de Salud Nº 26842 D.S. Nº 013-2006-SA, Reglamento de establecimientos

Más detalles

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Capítulo 6 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 6.1: Objetivos 1. El presente Capítulo tiene por objetivos proteger la vida y la salud humana, la salud animal y la sanidad vegetal, facilitar el

Más detalles

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PASANTÍA TÉCNICA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Monitoreo

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Reglamento. SECCIÓN MATEMÁTICAS Olimpiada de Mayo Organización

Reglamento. SECCIÓN MATEMÁTICAS Olimpiada de Mayo Organización Reglamento Organización La Olimpiada de Mayo es un concurso internacional de matemática escolar convocado anualmente por la Fundación Olimpiada Matemática Argentina (http://www.oma.org.ar). Participan

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2008 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 7 de noviembre de 2008 SUMARIO

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2008 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 7 de noviembre de 2008 SUMARIO CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2008 ORDEN DEL DIA Nº 1103 Impreso el día 7 de noviembre de 2008 SUMARIO COMISION PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS Dictamen en la resolución

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Reunión Regional de la Red Panamericana de Inspección, Control de Calidad, d y Tecnología de Productos Pesqueros La regionalización del SENASA y su 20 al 24 de septiembre de 2010 Santos BRASIL MV Gustavo

Más detalles

El Codex y la ciencia

El Codex y la ciencia El Codex y la ciencia COMITÉS Y CONSULTAS DE EXPERTOS Desde sus comienzos, las actividades del Codex han tenido un fundamento científico. Expertos y especialistas de una gran variedad de disciplinas científicas

Más detalles

Organización y Funcionamiento de Áreas de Esterilización de Establecimientos Asistenciales

Organización y Funcionamiento de Áreas de Esterilización de Establecimientos Asistenciales RES. MD Nº 66/02 ACTUALIZADA 19/12/11 COA Nº 0000 MINISTERIO DE DEFENSA COMITÉ SUPERIOR DE NORMALIZACIÓN SANIDAD Organización y Funcionamiento de Áreas de Esterilización de Establecimientos Asistenciales

Más detalles

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes IV Reunión del Comité Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes Arequipa, Perú del 23 al 26 de febrero de 2009 Con el objetivo de compartir los

Más detalles

Grupo Operativo de Control del Cáncer de Cuello Uterino

Grupo Operativo de Control del Cáncer de Cuello Uterino Grupo Operativo de Control del Cáncer de Cuello Uterino - 2014 Argentina Dra. Silvina Arrossi (Instituto Nacional del Cáncer ) - Coordinación Bolivia Dr. Miltón Soría Humerez (Jefe del Laboratorio de Patología

Más detalles

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 022-2006-PCM (El Decreto Supremo en referencia

Más detalles

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Cristina Muñoz Madero Asamblea general de Prioridad de salud pública política El Plan de Acción Dónde

Más detalles

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos:

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos: PROCEDIMIENTO REVISIONES DE GERENCIA OBJETIVO: El objeto de este procedimiento es señalar la manera en que ADSMUNDO planifica y desarrolla el proceso de revisión de Gerencia del Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015 PERÚ MINISTERIO DE SALUD Instituto de Gestión de Servicios de Salud Hospital Santa Rosa Oficina de Gestión De la Calidad PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015 HOSPITAL SANTA ROSA 2015 Oficina de Gestión de

Más detalles

Grupo 13 - Subgrupo 12 - Capítulo - PLUNA (Personal de tierra y auxiliares de cabina) República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 13 - Subgrupo 12 - Capítulo - PLUNA (Personal de tierra y auxiliares de cabina) República Oriental del Uruguay. Convenios Grupo 13 - Subgrupo 12 - Capítulo - PLUNA (Personal de tierra y auxiliares de cabina) 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento Subgrupo 12 - Transporte

Más detalles

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina , intervención para autorizar la exportación de genética bovina SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACION EN GENETICA BOVINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA 27 de Julio de 2009 Normativas vigentes en la materia: Resolución

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA PERU-ESPANA

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA PERU-ESPANA /~--------------------~... PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA - PERU-ESPANA PERÚ PROGRAMA DE CONVERSiÓN DE DEUDA DE PERÚ FRENTE A ESPAÑA El Ministerio de Economía y Hacienda de España yel Ministerio de Economía

Más detalles

Tema 9a del programa CRD 25

Tema 9a del programa CRD 25 S Tema 9a del programa CRD 25 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS 23.ª reunión Houston, Texas, Estados Unidos

Más detalles

NORMA IRAM Septiembre de 1997 ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL FORMULARIO DE USO CORRIENTE. Certificado de deuda por expensas comunes

NORMA IRAM Septiembre de 1997 ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL FORMULARIO DE USO CORRIENTE. Certificado de deuda por expensas comunes NORMA IRAM 65002 Septiembre de 1997 ICS 01.140.30 * CNA 7530 ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL FORMULARIO DE USO CORRIENTE Certificado de deuda por expensas comunes INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS FEINGE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035 JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL ACUERDO No.035 Por medio del cual se adopta el reglamento interno del COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL del

Más detalles

Formulario Iberoamericano: Red EAMI

Formulario Iberoamericano: Red EAMI Formulario Iberoamericano: Red EAMI El Formulario Iberoamericano, línea prioritaria de la red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI), que se concibe, como una necesidad existente en la mayoría

Más detalles

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales La Red de Transmisión del Conocimiento Presentación del Lic. Oscar Mederos Mesa Director General de la Oficina Nacional de Estadísticas de

Más detalles

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013 Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios Centro colaborador INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013 1. ACTIVIDADES REALIZADAS: Capacitación para Supervisores temáticos de Sanidad

Más detalles

Normas de Calidad del Aire ORGANIZADOR: COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONAMA PARTICIPANTES: PERÚ, PARAGUAY Y ECUADOR

Normas de Calidad del Aire ORGANIZADOR: COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONAMA PARTICIPANTES: PERÚ, PARAGUAY Y ECUADOR Normas de Calidad del Aire ORGANIZADOR: COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONAMA PARTICIPANTES: PERÚ, PARAGUAY Y ECUADOR Programa de la Pasantía: Normas de Calidad del Aire Marco Legal e Institucional

Más detalles

PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II)

PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II) PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II) La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay,

Más detalles

ACTA QUINCUAGESIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

ACTA QUINCUAGESIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL En Santiago, República de Chile, a 21 de marzo de 2016, siendo las 18:30 horas, en calle Esmeralda N 611, segundo piso, comuna de Santiago, se efectúa la Quincuagésima Cuarta Sesión Extraordinaria del

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./18 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./18 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./18 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA Hoja: 1 de 4 1.- ANTECEDENTES.- Se realiza este procedimiento operativo de prevención para sistematizar

Más detalles

VI REUNIÓN PARA LA AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL ACE No. 8 ENTRE PERÚ- MÉXICO RECONOCIMIENTO MUTUO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN

VI REUNIÓN PARA LA AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL ACE No. 8 ENTRE PERÚ- MÉXICO RECONOCIMIENTO MUTUO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN VI REUNIÓN PARA LA AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL ACE No. 8 ENTRE PERÚ- MÉXICO RECONOCIMIENTO MUTUO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN 1. Descripción de la Reunión Se discutió sobre: 1. Información sobre el

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III

RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III Guayaquil, Ecuador 5 7 Octubre, 2011 Durante los días 5 y 7 de Octubre del 2011, en la Sala de

Más detalles

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016 Normalización de actividades relacionadas con las preparaciones magistrales y oficinales elaboradas en farmacias y servicios de farmacia hospitalarios de Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación

Más detalles

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA Ing. Belissa Cochachin Carrera DIRECCION DE HIGIENE DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS - DHAZ DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL -MINSA INOCUIDAD ALIMENTARIA Es la condición

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ESTRATEGIA DE PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA 2006-2008 65

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE GRUPOS ARTÍSTICOS

PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE GRUPOS ARTÍSTICOS Revisó: Director Cultural Directores Grupos Artísticos Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución No. 1880 OBJETIVO Establecer los lineamientos para la presentación

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACTA POR LA QUE SE RATIFICAN Y REFRENDAN LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE COORDINACIÓN METROPOLITANA Y QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO REPRESENTADO POR EL GOBERNADOR

Más detalles

COMISIÓN CONSULTIVA DE EMPLEADORES DE METAL MECÁNICA ACTA 002 2011-CCEMM En el distrito de San Isidro, siendo las 8:00 horas del día 11 de Agosto del año dos mil once, en la sede de la Sociedad Nacional

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8 Sesión ordinaria del 6 de setiembre de 2006. Asisten el Ministro de Educación y Cultura Jorge Brovetto; el Consejero del Consejo

Más detalles

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea La participación de la sociedad civil en la Unión Europea Puede parecer que la participación ciudadana en la Unión Europea se limita a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Pero esto no es así.

Más detalles

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS 1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL El proceso de implementación del en el país, se realizará en primera instancia a las sustancias y productos químicos de uso industrial, quedando para el

Más detalles

ACTA No. 178 DEL COMITÉ FIDUCIARIO FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ ASISTENCIA TÉCNICA FINDETER Sesión No Presencial de fecha 28 de abril de 2015

ACTA No. 178 DEL COMITÉ FIDUCIARIO FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ ASISTENCIA TÉCNICA FINDETER Sesión No Presencial de fecha 28 de abril de 2015 Nombre del Fideicomiso: Asistencia Técnica Findeter 3-1-30462 Acta de Comité: FIDUCIARIO Acta No. 178 Lugar: Virtual Modalidad: NO PRESENCIAL Fecha: 28 de Abril de 2014 Hora inicio: 1:40 p.m. Duración:

Más detalles

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Nº DICTAMEN : 10 /2013- PCODE-CRA FECHA DE PUBLICACIÓN PÁGINA WEB : ORGANO DEL : CODE-CRA. Sumilla: Dictamen recaído sobre. Proyecto de Ordenanza

Más detalles

La inocuidad de los alimentos: enfrentando el desafío con un enfoque práctico

La inocuidad de los alimentos: enfrentando el desafío con un enfoque práctico La inocuidad de los alimentos: enfrentando el desafío con un enfoque práctico Dra. Maya Piñeiro, Ph.D. Coordinadora Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Oficial Principal de Inocuidad y Calidad de los

Más detalles

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012 INFORME EVENTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN REALIZADO POR EL FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE LA ORGANIZACIÓN PARA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008 EN LA CIUDAD DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC DEL ESTADO DE OAXACA, SIENDO

Más detalles

ACTA XXXIX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR)

ACTA XXXIX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR) SG/GTOR/XXXIX/ACTA 12 de noviembre de 2015 XXXIX REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE ORGANISMOS REGULADORES DE ELECTRICIDAD DE LA COMUNIDAD ANDINA - GTOR 12 de noviembre de 2015 Videoconferencia ACTA XXXIX

Más detalles

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 003-09 QUE MODIFICA LA COMPOSICION DE LA LISTA DE MIEMBROS ELEGIBLES PARA CONFORMAR LOS CUERPOS COLEGIADOS DEL INDOTEL. El Instituto

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA recciej PERÚ Ministerio de Salud Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa Oficina de Gestión de la Calidad º PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA OFICINA DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD

Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD Buenos Aires, noviembre 2016 Mg. Marita Cadile Coordinación

Más detalles

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y L E Y Nº 5 8 8 0.- EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y SISTEMA PROVINCIAL DE PLANIFICACION Título I Creación, definición

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión Acta de CA/ND Salud Animal Nombre del CA/ND: Nº de reunión: II Reunión año 2015 Fecha: 25, 26 y 27 de agosto de 2015 Universidad donde se reúnen Universidades Participantes en la reunión Agregar: si el

Más detalles

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015 RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015 Directores Los nombramientos de los miembros se realizaron teniendo en cuenta la formación, habilidades y experiencia de los mismos. Tiene la Junta Directiva

Más detalles

OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U. GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE LA REMJA VIII

OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U. GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE LA REMJA VIII OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U OEA/Ser.K/XXXIV.8 OTROS MINISTROS, PROCURADORES O FISCALES REMJA-VIII/doc.6/10 GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE

Más detalles

DIRECTIVA Nº DIRGEN-PNP/DIREJESAN-B

DIRECTIVA Nº DIRGEN-PNP/DIREJESAN-B P. N. P. DIREJESAN 15MAR2016 L I M A.- DIRECTIVA Nº 18-05-2016-DIRGEN-PNP/DIREJESAN-B RD. Nº 148-2016-DIRGEN/EMG-PNP LIMA 15MAR2016 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Más detalles

XXVII REUNIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR- SIC

XXVII REUNIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR- SIC ACTA XXVII REUNIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR- SIC 6 Y 7 DE JUNIO DE 2005 ASUNCIÓN-PARAGUAY Página 1 de 5 XXVII REUNIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA 13 de julio de 2010 (Revisión) Resumen de los Copresidentes Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal 24 de junio de 2010 Copresidentes Sr. Jean-Bernard Carrasco,

Más detalles