EJERCICIO DE VERBOS FECHA: PETO, PETIS, PETERE, PETIVI, PETITUM: ATACAR INVENIO, INVENIS, INVENIRE, INVENI, INVENTUM: ENCONTRAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJERCICIO DE VERBOS FECHA: PETO, PETIS, PETERE, PETIVI, PETITUM: ATACAR INVENIO, INVENIS, INVENIRE, INVENI, INVENTUM: ENCONTRAR"

Transcripción

1 EJERCICIO DE VERBOS FECHA: ALUMNO/A: GRUPO: PETO, PETIS, PETERE, PETIVI, PETITUM: ATACAR INVENIO, INVENIS, INVENIRE, INVENI, INVENTUM: ENCONTRAR INTERFICIO, INTERFICIS, INTERFICERE, INTERFECI, INTERFECTUM: MATAR SALUTO, SALUTAS, SALUTARE, SALUTAVI, SALUTATUM: SALUDAR OBTINEO, OBTINES, OBTINERE, OBTINUI, OBTENTUM: OCUPAR SUM, ES ESSE, FUI: SER PARTE 1ª: (5) ANALIZA Y TRADUCE LAS SIGUIENTES FORMAS VERBALES: 1. petes: 2. petivit: 3. petiti erant: 4. petantur: 5. inveniretur: 6. invenite!: 7. inventa est: 8. invenerat: 9. interfecissetis: 10. interficiam: 11. interficieris: 12. interficimur: 13. salutaverunt: 14. salutabit: 15. salutetur: 16. salutatus erit: 17. obtinuerant: 18. obtineberis: 19. sint: 20. fuerat:

2 PARTE 2ª: (5) Conjuga los siguientes tiempos de los verbos anteriores: 1. El Futuro Imperfecto de Ind. activo de peto, petis, petere, petivi, petitum : atacar. Traducción de la 1ª pers. sg. de este tiempo: 2. El P. Plusc. de Ind. pasivo de invenio, invenis, invenire, inveni, inventum : encontrar Traducción de la 1ª pers. sg. de este tiempo: 3. El presente de Subj. activo de interficio, interficis, interficere, -feci, -fectum : matar. Traducción de la 1ª sg. de este tiempo: 4. El Futuro Imperf. de Ind. pasivo de obtineo, obtines, obtinere, obtinui, obtentum : ocupar. Traducción de la 1ª sg. de este tiempo: 5. El P. Imperfecto de Subj. de sum, es, esse, fui : ser, estar. Traducción de la 1ª pers. sg. de este tiempo:

3 EJERCICIO DE VERBOS FECHA: ALUMNO/A: GRUPO: VINCO, VINCIS, VINCERE, VICI, VICTUM: VENCER EXPUGNO, EXPUGNAS, EXPUGNARE, EXPUGNAVI, EXPUGNATUM: SOMETER RESPONDEO, RESPONDES, RESPONDERE, RESPONDI, RESPONSUM: RESPONDER IACIO, IACIS, IACERE, IECI, IACTUM: ARROJAR EXPEDIO, EXPEDIS, EXPEDIRE, EXPEDIVI, EXPEDITUM: SOLTAR SUM, ES ESSE, FUI: SER PARTE 1ª: (5) ANALIZA Y TRADUCE LAS SIGUIENTES FORMAS VERBALES: 1. vincas: 2. vicerunt: 3. victae sumus: 4. vincemini: 5. expugnaremur: 6. expugnaverat: 7. expugnatae erant: 8. expugna!: 9. respondeberis: 10. respondeamus: 11. responsum est: 12. respondissetis: 13. iacientur: 14. iaceret: 15. iacere: 16. iecerunt: 17. expeditus: 18. expedirent: 19. essent: 20. fuerunt:

4 PARTE 2ª: (5) Conjuga los siguientes tiempos de los verbos anteriores: 1. El P. Pluscuamperf. de Ind. activo de vinco, vincis, vincere, vici, victum : vencer. Traducción de la 1ª pers. sg. de este tiempo: 2. El Fut. Imp. de Ind. activo de expugno, expugnas, expugnare, expugnavi, expugnatum : someter. Traducción de la 1ª pers. sg. de este tiempo: 3. El Presente de Subj. pasivo de respondeo, respondes, respondere, respondi, responsum : responder Traducción de la 1ª sg. de este tiempo: 4. El Futuro Perf. de Ind. pasivo de iacio, iacis, iacere, ieci, iactum : arrojar. Traducción de la 1ª sg. de este tiempo: 5. El P. Perfecto de Ind. de sum, es, esse, fui : ser, estar. Traducción de la 1ª pers. sg. de este tiempo:

5 EJERCICIO DE VERBOS Distingue la conjugación, el tema de presente, el tema de perfecto y el tema de supino de los siguientes verbos: 1. COLO, COLIS COLERE, COLUI, CULTUM: HONRAR 2. NECO, NECAS, NECARE, NECAVI, NECATUM: MATAR 3. REPERIO, REPERIS, REPERIRE, REPERI, REPERTUM: ENCONTRAR 4. IUBEO, IUBES, IUBERE, IUSSI, IUSSUM: MANDAR 5. ASPICIO, ASPICIS, ASPICERE, ASPEXI, ASPECTUM: MIRAR 6. CUPIO, CUPIS, CUPERE, CUPIVI, CUPITUM: DESEAR 7. LAUDO, LAUDAS, LAUDARE, LAUDAVI, LAUDATUM: ALABAR 8. ERUDIO, ERUDIS, ERUDIRE, ERUDIVI, ERUDITUM: INSTRUIR 9. HABEO, HABES, HABERE, HABUI, HABITUM: TENER 10. SCRIBO, SCRIBIS, SCRIBERE, SCRIPSI, SCRIPTUM: ESCRIBIR 11. NOSCO, NOSCIS, NOSCERE, NOVI, NOTUM: CONOCER 12. DESPICIO, DESPICIS, DESPICERE, DESPEXI, DESPECTUM: DESPRECIAR 13. FAVEO, FAVES, FAVERE, FAVI, FAUTUM: FAVORECER 14. VITO, VITAS, VITARE, VITAVI, VITATUM: EVITAR 15. COMPERIO, COMPERIS, COMPERIRE, COMPERI, COMPERTUM: AVERIGUAR 16. DEBEO, DEBES, DEBERE, DEBUI, DEBITUM: DEBER 17. CLAMO, CLAMAS, CLAMARE, CLAMAVI, CLAMATUM: GRITAR 18. DICO, DICIS, DICERE, DIXI, DICTUM: DECIR 19. APERIO, APERIS, APERIRE, APERUI, APERTUM: ABRIR 20. CAPIO, CAPIS, CAPERE, CEPI, CAPTUM: TOMAR SUM, ES ESSE, FUI: SER CONJUGACIÓN TEMA DE PRESENTE TEMA DE PERFECTO TEMA DE SUPINO

6 Conjuga el Presente de Indicativo de la voz activa de un verbo de cada una de las cinco conjugaciones de entre los del ejercicio anterior: Conjuga el P. Imperfecto de Indicativo de la voz activa de un verbo de cada una de las cinco conjugaciones de entre los del ejercicio anterior:

SISTEMA VERBAL LATÍN 4º ESO

SISTEMA VERBAL LATÍN 4º ESO SISTEMA VERBAL LATÍN 4º ESO LA CONJUGACIÓN LATINA Así como el sustantivo se enuncia con dos términos, nominativo y genitivo, el verbo se enuncia con cinco términos, de los que tres son imprescindibles:

Más detalles

Pretérito perfecto. Pret. pluscuamperfecto Futuro perfecto

Pretérito perfecto. Pret. pluscuamperfecto Futuro perfecto FLEXIIÓN VERBAL LATIINA.. VERBO SUM ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO El verbo latino presenta cinco accidentes gramaticales que se expresan mediante morfemas: PERSONA NÚMERO TIEMPO MODO VOZ PRIMERA SEGUNDA

Más detalles

LA VOZ PASIVA EN LATÍN

LA VOZ PASIVA EN LATÍN LA VOZ PASIVA EN LATÍN En latín, al igual que en castellano y en catalán, el verbo presenta dos voces, activa y pasiva. En la voz activa la acción procede del sujeto, que recibe el nombre de agente. Ej:

Más detalles

LATÍN 1º. EL VERBO (I) VOZ ACTIVA: TIEMPOS DE INDICATIVO

LATÍN 1º. EL VERBO (I) VOZ ACTIVA: TIEMPOS DE INDICATIVO LATÍN 1º. EL VERBO (I) VOZ ACTIVA: TIEMPOS DE INDICATIVO Tema de presente: añaden siempre las desinencias de presente (-o/-m, -s, -t, -mus, -tis, -nt) presente (tema pres.+ [voc.i/u]+ desinencias) yo amo

Más detalles

TEMA DE GRAMÁTICA II

TEMA DE GRAMÁTICA II LATÍN 1 I.E.S. SEDAVÍ TEMA DE GRAMÁTICA II I. LOS SUSTANTIVOS: ENUNCIADO Y DECLINACIÓN. II. EL VERBO Y LAS CONJUGACIONES VERBALES. 1. LAS CONJUGACIONES. 2. EL ENUNCIADO DE UN VERBO. 3. LOS TEMAS VERBALES.

Más detalles

SEGUNDA DECLINACIÓN. - o - is - o - is. SEGUNDA DECLINACIÓN: Temas en -o

SEGUNDA DECLINACIÓN. - o - is - o - is. SEGUNDA DECLINACIÓN: Temas en -o SEGUNDA DECLINACIÓN. SEGUNDA DECLINACIÓN: Temas en -o Tipos: Pertenecen a la 2ª declinación los sustantivos y adjetivos de tema en -o. Enunciado de los sustantivos: Nos dice la declinación y nos permite

Más detalles

LA FLEXIÓN VERBAL. PARTICIPIO), de sustantivo verbal (INFINITIVO GERUNDIO). - tres personas: 1ª, 2ª y 3ª; - dos números: singular, plural;

LA FLEXIÓN VERBAL. PARTICIPIO), de sustantivo verbal (INFINITIVO GERUNDIO). - tres personas: 1ª, 2ª y 3ª; - dos números: singular, plural; LA FLEXIÓN VERBAL FUNCIONALMENTE, el verbo en FORMA PERSONAL es el núcleo del predicado; si aparecen FORMAS IMPERSONALES, éstas podrán tener funciones de adjetivo verbal (PARTICIPIO PARTICIPIO), de sustantivo

Más detalles

VERBO SUM INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO

VERBO SUM INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO 1 VERBO SUM IMPERATIVO SUM (soy ES EST SUMUS ESTIS SUNT ERAM era) ERAS ERAT ERAMUS ERATIS ERANT ERO seré) ERIS ERIT ERIMUS ERITIS ERUNT SIM SIS SIT SIMUS SITIS SINT ESSEM ESSES ESSET ESSEMUS ESSETIS ESSENT

Más detalles

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal).

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS CLASES DE PALABRAS EN LATÍN Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). No se flexionan el adverbio,

Más detalles

TEMA DE PRESENTE Y PERFECTO PERFECTO (*)

TEMA DE PRESENTE Y PERFECTO PERFECTO (*) TEMA IV. EL VERBO El latín es una lengua que posee una importante flexión verbal, como todas las románicas. Las formas verbales estarán así compuestas por: I. una raíz (el lexema) II. morfemas, que indican

Más detalles

4. MORFOLOGIA VERBAL: Introducció.

4. MORFOLOGIA VERBAL: Introducció. 4. MORFOLOGIA VERBAL: Introducció http://www.ub.edu/hesperialatina/index.html Tots els continguts estan registrats amb una llicència Creative Commons 4. MORFOLOGIA VERBAL LLATINA El conjunt de formes que

Más detalles

Presente de indicativo. Perfecto de indicativo. Raíz de Presente + Desinencias personales activas. Raíz de Perfecto + Des. Personales Especiales i

Presente de indicativo. Perfecto de indicativo. Raíz de Presente + Desinencias personales activas. Raíz de Perfecto + Des. Personales Especiales i TIEMPOS DEL TEMA DE PRESENTE Presente de indicativo Raíz de Presente + Desinencias personales activas m / o s t mus tis nt Imperfecto de Indicativo Raíz de Presente + BA + Desinencias Personales [En la

Más detalles

5ª DECLINACIÓN: Temas en -e

5ª DECLINACIÓN: Temas en -e 5ª DECLINACIÓN: Temas en -e Tipos: Pertenecen a la 5ª declinación los sustantivos de tema en -e. Enunciado de los sustantivos: Nos dice la declinación y nos permite extraer la raíz. NOM. fides, GEN. fidei

Más detalles

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Bailé salsa con mis amigos en la fiesta. Quién bailó? Yo Viajaremos a México este verano. Quién viajará?

Más detalles

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal).

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS CLASES DE PALABRAS EN LATÍN Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). No se flexionan el adverbio,

Más detalles

Se usa sólo en el indicativo de los tiempos secundarios (imperf., aor. y pluscuap. ).

Se usa sólo en el indicativo de los tiempos secundarios (imperf., aor. y pluscuap. ). EL VERBO GRIEGO Presente de verbos temáticos : 1ªpers.sing. ðð 2ªpers.sing. ðððð 3ªpers.sing. ððð 1ªpers.plurð ðððððð 2ªpers.plurð ððððð 3ªpers.plur. ðððð Clasificación : en ðð y en ððð ð Elementos que

Más detalles

desaparece en pasiva, sino que se añade la desinencia r (amo > amor)

desaparece en pasiva, sino que se añade la desinencia r (amo > amor) FLEXIÓN VERBAL. LA VOZ PASIVA EN LATÍN 1. FORMACIÓN Una vez más puede comprobarse cómo el latín, por su carácter de lengua sintética, se diferencia del castellano. En nuestra lengua, cuando conjugamos

Más detalles

LA CALCULADORA GRÁFICA

LA CALCULADORA GRÁFICA 1 LA CALCULADORA GRÁFICA Una matriz es un conjunto de números dispuestos en s y columnas. Las dimensiones de una matriz vienen dadas por su número de s y columnas. Una matriz de m s y n columnas se dice

Más detalles

EXPLORAR RELACIONES NUMÉRICAS EN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

EXPLORAR RELACIONES NUMÉRICAS EN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EXPLORAR RELACIONES NUMÉRICAS EN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR er. Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales: En este año es necesario realizar un trabajo específico que favorezca la construcción

Más detalles

Lección 24: Lenguaje algebraico y sustituciones

Lección 24: Lenguaje algebraico y sustituciones LECCIÓN Lección : Lenguaje algebraico y sustituciones En lecciones anteriores usted ya trabajó con ecuaciones. Las ecuaciones expresan una igualdad entre ciertas relaciones numéricas en las que se desconoce

Más detalles

2. Aprendiendo a hablar en presente. Primera semana 28

2. Aprendiendo a hablar en presente. Primera semana 28 Índice Introducción 12 1. Desarrollar un sistema de aprendizaje eficaz y medir sus resultados 16 Se necesita realmente un sistema para hablar inglés? 17 En qué consiste este sistema de aprendizaje de inglés?

Más detalles

EL INFINITIVO LATINO. FORMACIÓN, SINTAXIS Y TRADUCCIÓN. El infinitivo es un sustantivo verbal, neutro singular e indeclinable.

EL INFINITIVO LATINO. FORMACIÓN, SINTAXIS Y TRADUCCIÓN. El infinitivo es un sustantivo verbal, neutro singular e indeclinable. EL INFINITIVO LATINO. FORMACIÓN, SINTAXIS Y TRADUCCIÓN El infinitivo es un sustantivo verbal, neutro singular e indeclinable. Como sustantivo puede realizar las funciones sintácticas propias del sustantivo

Más detalles

Aprendiendo el griego del Nuevo Testamento Manual Ernst Walder Gassman

Aprendiendo el griego del Nuevo Testamento Manual Ernst Walder Gassman Aprendiendo el griego del Nuevo Testamento Manual Ernst Walder Gassman Derechos de autor: 2015 Ernst Walder Gassman Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N 2014-19436 ISBN N 978-612-4252-04-4

Más detalles

RESUMEN DE LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL

RESUMEN DE LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL RESUMEN DE LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL ANÁLISIS SINTÁCTICO Este consiste en a) Descomponer ordenadamente una enunciado, yendo de lo mayor a lo menor. Para esta tarea, es muy útil el concepto de

Más detalles

Jubilación en la Ley del IMSS

Jubilación en la Ley del IMSS Jubilación en la Ley del IMSS Ley del Seguro Social Ley del Seguro Social 1973 Ley Vigente del Seguro Social (1997) Artículo Tercero Transitorio. Los asegurados inscritos con anterioridad a la entrada

Más detalles

Incipit. Curso en línea de latín básico Carles Padilla; Josep Lluís Teodoro

Incipit. Curso en línea de latín básico Carles Padilla; Josep Lluís Teodoro Ampliación 1.4. El verbo, palabra flexiva. Las conjugaciones y los temas. El sistema verbal de. El verbo sum. El verbo como palabra flexiva Fuera del área del sustantivo, aunque a veces compartiendo lexema

Más detalles

Acertar: dependencia o independencia de los sucesos?

Acertar: dependencia o independencia de los sucesos? Nivel: 2.º Medio Sector: Matemática Unidad temática: Estadística y probabilidad Actividad para el estudiante Acertar: dependencia o independencia de los sucesos? Quizás hayas jugado el juego Monopoly o

Más detalles

CORRELACIÓN DE TIEMPOS

CORRELACIÓN DE TIEMPOS UNIDAD 3: EL VERBO ESPAÑOL CORRELACIÓN DE TIEMPOS Ejercicio preliminar: Lee las siguientes oraciones; indica cuál es el verbo principal y cuál es el verbo dependiente y señala cuál es el tiempo y el modo

Más detalles

Comprensión lectora, interacción oral.

Comprensión lectora, interacción oral. Actividad 1: Historias de viajes FICHA DEL PROFESOR OBJETIVOS DURACIÓN Narrar historias en pasado. Reaccionar cuando alguien nos cuenta algo de forma oral. 40 minutos. FORMA DE TRABAJO Pequeños grupos

Más detalles

Voz pasiva Oraciones pasivas. Oraciones impersonales

Voz pasiva Oraciones pasivas. Oraciones impersonales Voz pasiva Oraciones pasivas Oraciones impersonales 1 Morfemas gramaticales del verbo Tiempo: presente, pasado, futuro Modo: indicativo, subjuntivo, imperativo Aspecto: perfectivo, imperfectivo Voz: activa,

Más detalles

VII Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Tercer Examen Selectivo (Parte 2: Karel)

VII Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Tercer Examen Selectivo (Parte 2: Karel) El comité organizador te da la bienvenida al tercer examen selectivo de la VII Olimpiada de Informática del Estado de Guanajuato. 1) El examen tiene una duración de 4 horas. 2) El examen consiste en 4

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA HERMOSA SECCIÓNSECUNDARIA PLAN DE MEJORAMIENTO 1, 2, 3, 4 2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA HERMOSA SECCIÓNSECUNDARIA PLAN DE MEJORAMIENTO 1, 2, 3, 4 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA HERMOSA SECCIÓNSECUNDARIA PLAN DE MEJORAMIENTO 1, 2, 3, 4 2011 Tiempo presente simple. DOCENTE TEMA Tiempo presente progresivo Expresiones (there is there ere) Singulars and

Más detalles

VERBOS EN LATÍN. Si en castellano enunciamos los verbos por su terminación de infinitivo (am-ar, ard-er,

VERBOS EN LATÍN. Si en castellano enunciamos los verbos por su terminación de infinitivo (am-ar, ard-er, VERBOS EN LATÍN Si en castellano enunciamos los verbos por su terminación de infinitivo (am-ar, ard-er, viv-ir ), en latín se utiliza la primera forma del tema de presente y del tema de perfecto, así como

Más detalles

1ª DECLINACIÓN 4ª DECLINACIÓN

1ª DECLINACIÓN 4ª DECLINACIÓN 1ª DECLINACIÓN AGRICOLA AE: campesino AMICITIA AE: amistad ANGUSTIAE ARUM: desfiladero ARA AE: altar ATHENAE ARUM: Atenas COPIA-AE: abundancia, cantidad COPIAE ARUM: tropas CURA AE: cuidado, preocupación

Más detalles

Cómo traducir un texto latino

Cómo traducir un texto latino Cómo traducir un texto latino Aníbal destruye Sagunto Hannĭbal, Amilcăris filius, novem annos natus, a patre aris admōtus, odium in Romānos perenne iurāvit. Hanc rem bellum Punĭcum concitavisse dicunt.

Más detalles

Apunte LTspice: Acoplamiento magnético y transformadores

Apunte LTspice: Acoplamiento magnético y transformadores Apunte LTspice: Acoplamiento magnético y transformadores Ayudante: Marco Guerrero Ilufi - Felipe Vega Prado Contacto: m.guerrero144@gmail.com - felipe.vegapr@gmail.com 2 de junio de 2011 Introducción En

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Inglés C2 Fecha de elaboración: Junio de 2013

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Inglés C2 Fecha de elaboración: Junio de 2013 PROGRAMA DE PRACTICAS DE INGLÉS C2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura de Médico Veterinario

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad Qué será, será..., algunos usos de futuro. Safe creative 1302074556902 autor/es

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad Qué será, será..., algunos usos de futuro. Safe creative 1302074556902 autor/es ficha introductoria nombre de la actividad Qué será, será..., algunos usos de futuro. Safe creative 1302074556902 autor/es Jaume BRINES GANDÍA. nivel y destinatarios A2. duración 40 minutos. objetivos

Más detalles

ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION

ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El Verbo y el Adverbio Obtenido de: Wikipedia. 20 de octubre de 2009. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/adverbio.htm y en: http://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/espanhol/adverbio-definicion.php

Más detalles

Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar

Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar Programa de la asignatura E/LE: Gramática DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR Profesor: dr. Raúl Fernández Jódar Correo electrónico: raulfdez@amu.edu.pl Despacho: 4A Tutoría: lunes 10:30-11:30 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

FUNCIONES LOGICO-VERBALES

FUNCIONES LOGICO-VERBALES CAPITULO III En estas pruebas, la palabra es el instrumento de trabajo. Las relaciones que se establecen son entre términos y significados: sus analogías y oposiciones. Relaciones entre conceptos e ideas

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS COMPLEJOS

EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS COMPLEJOS EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS COMPLEJOS 1. Dados = -+4i, z = 5-i, z = y z 4 =7i, calcular: a) ( - z ) z b) z 4 + z z 4 c) + z 4-5z d) + z -1 f) z g) ( + 1 ) 1 z z h) z 1 z i) z j) e) z -1 z + z 4 a)

Más detalles

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con

Más detalles

al liceo Annapolis Días de los estudiantes del primer año

al liceo Annapolis Días de los estudiantes del primer año al liceo Annapolis Días de los estudiantes del primer año Instrucciones: Camina por la clase y ecuentra las cosas que van a ayudarte en Español 3. Pon un cheque si lo encontré y pon una equis si no lo

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad

Más detalles

Apuntes Matemáticas 2º de bachillerato. Tema 2. Límites de funciones

Apuntes Matemáticas 2º de bachillerato. Tema 2. Límites de funciones Apuntes Tema 2 Límites de funciones 2.1 Límites de funciones Def.: Dada una función f(), diremos que su límite cuando tiende hacia a es el número L, y lo escribiremos, lim f() L si eisten los límites laterales

Más detalles

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MLAEELE) CURSO ACADÉMICO: 2012-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MLAEELE) CURSO ACADÉMICO: 2012-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MLAEELE) CURSO ACADÉMICO: 2012-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: La gramática del

Más detalles

EL AMIGO DESCONOCIDO ESCULTURAS. Expresión corporal. Expresión corporal. Toda la clase (por parejas)

EL AMIGO DESCONOCIDO ESCULTURAS. Expresión corporal. Expresión corporal. Toda la clase (por parejas) ESCULTURAS EL AMIGO DESCONOCIDO Creatividad Imitar al compañero a partir de 9 años (por parejas) Ilimitada Se divide la clase en dos grupos. Cada participante elige un amigo secreto, preferentemente entre

Más detalles

Contenidos. Expresar planes e intenciones: Nuestra intención

Contenidos. Expresar planes e intenciones: Nuestra intención Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas Alimentos. Platos. Usos del presente de subjuntivo. No más de Expresar planes e intenciones: Nuestra intención es Pedir en un restaurante. Formular

Más detalles

e-learning Curso de Inglés www.criteria.es info@criteria.es T. 93 265 26 77 (Barcelona) T. 91 571 21 39 (Madrid) T. 971 49 50 33 (Palma de Mallorca)

e-learning Curso de Inglés www.criteria.es info@criteria.es T. 93 265 26 77 (Barcelona) T. 91 571 21 39 (Madrid) T. 971 49 50 33 (Palma de Mallorca) e-learning Curso de Inglés www.criteria.es info@criteria.es T. 93 265 26 77 (Barcelona) T. 91 571 21 39 (Madrid) T. 971 49 50 33 (Palma de Mallorca) Por qué los cursos de inglés de Criteria English son

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS QUE ES UNA BASE DE DATOS? Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáecamente para su posterior uso Desde el punto de vista informáeco,

Más detalles

MeSi. Sistema de mercados.

MeSi. Sistema de mercados. MeSi. Sistema de mercados. Es una herramienta diseñada para brindarte información del status preciso de tu mercado y así determinar oportunidades y estrategias de venta. Analizar ventas. Definir estrategias

Más detalles

Actividades para empezar bien el día

Actividades para empezar bien el día Actividades para empezar bien el día Secundaria Propuesta de la Profesora Alma Blanca Cedillo Flores Asesor Metodológico de la Zona S148 del Estado de México Leemos, analizamos y ordenamos El docente plantea

Más detalles

Autor : 2º ciclo de E.P.

Autor : 2º ciclo de E.P. 1 Autor : 2º ciclo de E.P. Una oración es una palabra o conjunto de palabras que están ordenadas y tienen un sentido completo. Para que una oración tenga sentido completo debe llevar, al menos, un verbo.

Más detalles

APLICACION DE SOFTWARE ARCOSIS CON SU MOUDLO DE INDICADORES A LA EMPRESA CALCIO S.A.

APLICACION DE SOFTWARE ARCOSIS CON SU MOUDLO DE INDICADORES A LA EMPRESA CALCIO S.A. APLICACION DE SOFTWARE ARCOSIS CON SU MOUDLO DE INDICADORES A LA EMPRESA CALCIO S.A. La empresa CALCIO S.A., instalo el software ARCO SIS, con el objetivo de tener a disposición inmediata el resultado

Más detalles

Un cuento con cola. Libro de Nivel O. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 701. www.readinga-z.com

Un cuento con cola. Libro de Nivel O. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 701. www.readinga-z.com Un cuento con cola Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 701 Libro de Nivel O Un cuento con cola Una leyenda de Argentina y Paraguay Adaptado por Lorena F. Di Bello Ilustrado

Más detalles

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Pretérito pluscuamperfecto. Hasta que + [indicativo] Oraciones comparativas: [verbo] + tanto

Más detalles

COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO / ALUMNA Headway 2-2012. PROGRAMACIÓN Nº 1 unit 8 Dos and don ts

COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO / ALUMNA Headway 2-2012. PROGRAMACIÓN Nº 1 unit 8 Dos and don ts COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO / ALUMNA Headway 2-2012 Área Temática: Inglés Nivel: NB6 (8vo Básico) Profesor/a responsable: Joscelin Gutierrez Gloria Muñoz Alumno: Temporalización:

Más detalles

Lección 14: Problemas que se resuelven por sistemas de ecuaciones lineales

Lección 14: Problemas que se resuelven por sistemas de ecuaciones lineales GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 14: Problemas que se resuelven por sistemas de ecuaciones lineales A continuación veremos algunos problemas que se resuelven con sistemas de ecuaciones algunos ejemplos

Más detalles

La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1

La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1 La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1 La formula de la distancia dada a dos pares es: d= (x 2 -x 1 ) 2 + (y 2 -y 1 ) 2 De

Más detalles

Profr. Efraín Soto Apolinar. Factorización

Profr. Efraín Soto Apolinar. Factorización Factorización La factorización es la otra parte de la historia de los productos notables. Esto es, ambas cosas se refieren a las mismas fórmulas, pero en los productos notables se nos daba una operación

Más detalles

Modelo Entidad Relacion (ER) Soluciones de los ejercicios I

Modelo Entidad Relacion (ER) Soluciones de los ejercicios I Modelo Entidad Relacion (ER) Soluciones de los ejercicios I October 25, 2010 Ejercicio 1: Una empresa de aparatos electrónicos desea informatizar sus datos. Escribir el diagrama ER que responda a la siguiente

Más detalles

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta

Más detalles

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello. CRECIENDO EN LA FE Domingo 3 27 11 mañana Estudiando la palabra y viendo el panorama escatológico me daba cuenta que la iglesia necesita crecer en fe, es cierto que tenemos fe pero muchas veces tenemos

Más detalles

Curva de. Curva de demanda

Curva de. Curva de demanda parcial 09/11/2013 Ejercicio 1 (8 puntos) 1.1. En el siguiente gráfico, se representan las curvas de demanda y oferta para el mercado de un bien caracterizado porque se ofrece la misma cantidad del mismo

Más detalles

El participio es un adjetivo verbal: es una forma que presenta características verbales y nominales.

El participio es un adjetivo verbal: es una forma que presenta características verbales y nominales. LOS PARTICIPIOS El participio es un adjetivo verbal: es una forma que presenta características verbales y nominales. Como adjetivo presenta las características de género, número y caso, y desempeña las

Más detalles

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 01 LECCIÓN 01 DIOS ES SABIO

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 01 LECCIÓN 01 DIOS ES SABIO EL SABIO Y EL NECIO: Lección 01 Por Phyllis Osborn Escritura: Proverbios seleccionados LECCIÓN 01 DIOS ES SABIO Texto para aprender de memoria: El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, Y el

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: La Ley de Ohm La Ley de Ohm dice que la intensidad de corriente que circula a través de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial

Más detalles

Informática Bioingeniería

Informática Bioingeniería Informática Bioingeniería Representación Números Negativos En matemáticas, los números negativos en cualquier base se representan del modo habitual, precediéndolos con un signo. Sin embargo, en una computadora,

Más detalles

1 BTL MATÈRIA LLATÍ I CURS

1 BTL MATÈRIA LLATÍ I CURS TEMARI ITREBALL DE RECUPERACIÓ de LLATÍ de 1r BTL. CURS 2014-15 MATÈRIA LLATÍ I CURS ALUMNE 1 BTL La qualificació de la matèria és la mitjana ponderada de la FEINA D ESTIU(20%) + LA PROVA ESCRITA (80%).

Más detalles

ESPAÑOL: ENTÉRATE! 7º ano EJERCICIOS

ESPAÑOL: ENTÉRATE! 7º ano EJERCICIOS ESPAÑOL: ENTÉRATE! 7º ano EJERCICIOS Unidad 6 1. Lee el texto y completa los huecos con los verbos en pretérito indefinido de indicativo: Las palabras se las lleva el viento En el año de 1492, Cristóbal

Más detalles

Sistema de ecuaciones lineales

Sistema de ecuaciones lineales Sistema de ecuaciones lineales Los métodos de solución de sistemas de ecuaciones son un recurso muy útil para resolver diversas situaciones de la vida que pueden ser traducidas a un modelo matemático y

Más detalles

EMPEZAR A TRABAJAR CON VISUAL BASIC.NET

EMPEZAR A TRABAJAR CON VISUAL BASIC.NET EMPEZAR A TRABAJAR CON VISUAL BASIC.NET En primera instancia, se debe crear un nuevo proyecto. Se debe tener en cuenta que al elegir el tipo de aplicación de visual basic, ésta debe ser Windows forms.

Más detalles

Alberto Marcano Díaz

Alberto Marcano Díaz Tutorial sobre Internet y su uso (Básico) Creado por: Alberto Marcano Díaz alberto.marcano@gmail.com Diciembre, 2006 San Cristóbal, Táchira. VENEZUELA En la nueva era, Internet y todo su entorno es una

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES INTRODUCCIÓN En el presente documento se explican detalladamente dos importantes temas: 1. Descomposición LU. 2. Método de Gauss-Seidel. Se trata de dos importantes herramientas

Más detalles

3. Lectura comentada. Objetivo. Incentivar en los alumnos el goce por la lectura y el diálogo que se pueda lograr con ésta.

3. Lectura comentada. Objetivo. Incentivar en los alumnos el goce por la lectura y el diálogo que se pueda lograr con ésta. 3. Lectura comentada Objetivo Incentivar en los alumnos el goce por la lectura y el diálogo que se pueda lograr con ésta. 50 La lectura comentada tiene por finalidad incentivar en los alumnos el goce por

Más detalles

TUTORIAL ACCEDER A CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO: LEER Y ENVIAR CORREOS

TUTORIAL ACCEDER A CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO: LEER Y ENVIAR CORREOS TUTORIAL ACCEDER A CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO: LEER Y ENVIAR CORREOS INTRODUCCIÓN Una vez creada nuestra cuenta, el uso más habitual que le vamos a dar será la recepción y envío de correos electrónicos.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL CORPUS DE ESPAÑOL

ACTIVIDADES PARA EL CORPUS DE ESPAÑOL ACTIVIDADES PARA EL CORPUS DE ESPAÑOL 2009-2010 Backbone, Universidad de Murcia ÍNDICE (Nivel A2)...2 Mis asignaturas favoritas (Nivel A2)...3 Palabras polisémicas (Nivel A2-B1)...4 Sistema educativo e

Más detalles

MATEMÁTICAS. TEMA 5 Límites y Continuidad

MATEMÁTICAS. TEMA 5 Límites y Continuidad MATEMÁTICAS TEMA 5 Límites y Continuidad MATEMÁTICAS º BACHILLERATO CCSS. TEMA 5: LÍMITES Y CONTINUIDAD ÍNDICE. Introducción. Concepto de función. 3. Dominio e imagen de una función. 4. Gráfica de algunas

Más detalles

75. Otro criterio para los cálculos y la contabilización según el coste amortizado de un pasivo financiero

75. Otro criterio para los cálculos y la contabilización según el coste amortizado de un pasivo financiero 75. Otro criterio para los cálculos y la contabilización según el coste de un pasivo financiero Autor: Fernando Vallejo Torrecilla. Economista. Profesor asociado de la Universidad de Navarra. La empresa

Más detalles

MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO.

MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO. GUIÓN MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO. Proyecto LENGUAJE Repositorio DIRECTORIO Unidad didáctica 4 TERCER CICLO Experto contens en Nombre o referencia del Módulo de contens u Objeto de Aprendizaje:

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

Trabajo en equipo. Lolo Sainz Director Deportivo de la sección de baloncesto del Real Madrid Federación Española de Baloncesto.

Trabajo en equipo. Lolo Sainz Director Deportivo de la sección de baloncesto del Real Madrid Federación Española de Baloncesto. Lolo Sainz Director Deportivo de la sección de baloncesto del Real Madrid Federación Española de Baloncesto 13025BC1 Qué es el Trabajo en Equipo? Objetivo común Cooperación-Sacrificio-Trabajo duro Importancia

Más detalles

VERBO SUM INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO

VERBO SUM INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO VERBO SUM INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO PRESENTE SUM (soy) ES EST SUMUS ESTIS SUNT SIM (sea) SIS SIT SIMUS SITIS SINT ES (sé tú) ESTE (sed vos) IMPERFECTO ERAM (era) ERAS ERAT ERAMUS ERATIS ERANT ESSEM

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón. Número 5, Año 4 Julio 2013. Concurso Universitario Teletón de documental corto.

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón. Número 5, Año 4 Julio 2013. Concurso Universitario Teletón de documental corto. Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 5, Año 4 Julio 2013 Si eres de los que se atreve a ver más allá de la discapacidad: Atrévete a ver Concurso Universitario Teletón de documental corto. Consulta

Más detalles

Nombre del Curso: Español Profundizado - B. Contenidos

Nombre del Curso: Español Profundizado - B. Contenidos Nombre del Curso: Español Profundizado - B Horas cátedra por semana: 6 Total de semanas: 15 Total de horas cátedra: 90 Créditos trasferibles al ECTS Créditos trasferibles al sistema estadounidense Contenidos

Más detalles

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que

Más detalles

16.DIVERTIRSE CON EL TEATRO, APRENDIENDO ESPAÑOL.

16.DIVERTIRSE CON EL TEATRO, APRENDIENDO ESPAÑOL. 16.DIVERTIRSE CON EL TEATRO, APRENDIENDO ESPAÑOL. SUSANNA PÉREZ CIVIT - SCUOLA FRATELLI MARISTI, GIUGLIANO (NÁPOLES) -SCUOLA SACRO CUORE, NÁPOLES -SCUOLA CARLO LÉVI, NÄPOLES FICHA DE LA ACTIVIDAD 1. Objetivos

Más detalles

MATERIAL DE LECTURA 2014-2

MATERIAL DE LECTURA 2014-2 MATERIAL DE LECTURA 2014-2 Parte de esta lectura ( pp 1-4) ha sido extraída del Libro : Contabilidad General Autor: Cevallos, Erly ( 2012),pp 157-160. solo para efectos didácticos. CPC: Mg.. José Henry

Más detalles

El futuro y el condicional

El futuro y el condicional El futuro y el condicional Usos y valores Prof. Araceli San Martín Moreno EL FUTURO Futuro simple: forma de los verbos regulares CANTAR COMER ESCRIBIR Cantaré Comeré Escribiré Cantarás Comerás Escribirás

Más detalles

Habrá algo más esperanzador que la alegría de niños y niñas compartiendo un mensaje de respeto a la vida de todos los seres del planeta?

Habrá algo más esperanzador que la alegría de niños y niñas compartiendo un mensaje de respeto a la vida de todos los seres del planeta? Boletín N 3 Junio 2014 Habrá algo más esperanzador que la alegría de niños y niñas compartiendo un mensaje de respeto a la vida de todos los seres del planeta? Alegremia, Alegremia y más Alegremia!!! Así

Más detalles

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación.

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación. Materia: Matemática de séptimo Tema: Estimación de Multiplicación y División (redondeo) Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren

Más detalles

El Lado Oculto De La Negociación Lo que se sabe pero no se dice

El Lado Oculto De La Negociación Lo que se sabe pero no se dice El Lado Oculto De La Negociación Lo que se sabe pero no se dice El arte de interpretar las estadísticas. Parte 2 En esta segunda entrega de El Lado Oculto de la Negociación, seguimos investigando la forma

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Presentación Fundamentación

Presentación Fundamentación PROGRAMA DE ITALIANO Presentación El idioma italiano es una de las lenguas extranjeras más presentes en el imaginario colectivo de la sociedad argentina. La comunidad italiana, por cantidad de inmigrantes,

Más detalles

Tema 2 Límites de Funciones

Tema 2 Límites de Funciones Tema 2 Límites de Funciones 2.1.- Definición de Límite Idea de límite de una función en un punto: Sea la función. Si x tiende a 2, a qué valor se aproxima? Construyendo - + una tabla de valores próximos

Más detalles

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de cualquier modelo en el software Algor. La preparación de un modelo,

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR LA MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL COMO L2: LA VOZ PASIVA

CÓMO ENSEÑAR LA MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL COMO L2: LA VOZ PASIVA Nivel de aprendizaje: C1 (según el MCER) Como observación podemos añadir que el estudio de la voz pasiva en cuanto a sus usos y modificaciones puede comenzar a tratarse en un nivel avanzado, que correspondería

Más detalles