El método de entrada debe ser un procedimiento de la clase de Diccionario de Datos de la tabla.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El método de entrada debe ser un procedimiento de la clase de Diccionario de Datos de la tabla."

Transcripción

1 Métodos de entrada y salida Las propiedades de Field_Entry_msg y Field_Exit_msg son similares al Field_Validate_msg y son enviadas siempre que el cursor entre o salga de un elemento conectado con un campo. Crearía los procedimientos y luego atribuiría los nombres de procedimiento (procedure) a las propiedades de campo. Cuando se llaman se pasa el número de campo y el valor del campo. Al procedimiento (procedure) mientras devuelva un valor distinto a cero se podría parar la navegación, esto sería un uso anormal o poco habitual. Estos procedimientos se emplean, generalmente, para manejar procesos antes de entrar y después de salir. Método de entrada Set Field_Entry msg Field Customer.State To EntryCustomerState Field_Entry_msg permite que especifique el nombre de un método que se ejecuta siempre que el cursor se mueve un Form de entrada de datos conectado al campo. El método de entrada, un procedimiento, puede ser programado para llevar a cabo cualquier acción. Podrá usarlo para mostrar información especial o valores por defecto cada vez que el cursor vaya al campo. En Visual DataFlex, los procedimientos pueden devolver un valor entero. En el caso de un método de entrada (Entry method), si se devuelve un valor distinto de cero, se aborta la entrada del cursor al Form. Usar los métodos de entrada para controlar la navegación es muy desaconsejable. El método de entrada debe ser un procedimiento de la clase de Diccionario de Datos de la tabla. Por ejemplo si tiene el siguiente procedimiento: Procedure EntryOrderDate Interger ifield Date ddate // Add a default date if the fields is blank Boolean bchanged Get Field_Changed_State ifield to bchanged If (not (bchanged) AND ddate = 0) Begin SysDate ddate Set Field_Default_Value ifield to ddate End End_Procedure Para usar este procedimiento en un campo fecha de una tabla, pondría el método de entrada de campo a EntryOrderDate. Estaría asignando el manejador de método msg_entryorderdate pero si se omite el prefijo "msg" este será proporcionado automáticamente. Set Field_Entry_msg Field Orderhea.Order_Date To EntryOrderDate

2 El prototipo de declaración para un método de entrada tiene el siguiente formato general. procedure procedurename integer ifield type currentvalue Dónde: procedurename es el nombre del procedimiento; ifield es el número de campo del campo que envió procedurename. El número de campo puede usarse para obtener cualquier información sobre el campo. Type y currentvalue son el tipo y el valor actual del campo que envió procedurename. Los parámetros que se pasan al método de entrada permiten que escriba procedimientos generalizados que pueden ser reutilizados en otros campos y tablas. Método de salida Set Field_Exit_msg Field Customer.Zip To ExitAdjustZip Field_Exit_msg permite que especifique el nombre de un método que se ejecute siempre que el cursor se va de un Form de entrada de datos conectado al campo. El método de salida, un procedimiento, puede ser programado para llevar a cabo cualquier acción. Por ejemplo, podría usarlo para ajustar valores de algunos datos calculados que están en función del valor del campo introducido. En Visual DataFlex, los procedimientos pueden devolver un valor entero. En el caso de un método de salida, si se devuelve un valor distinto de cero se aborta la acción de salir del Form de entrada de datos. No se recomienda utilizar este evento para controlar la navegación. El método de salida debe ser un procedimiento de clase de Diccionario de Datos de la tabla. Por ejemplo si tiene el siguiente procedimiento: Procedure AdjustDisplayTotal Interger ifield Interger ivalue // This updates the extender Price field, which will update any // display balances.this is only done for display purposes.the // actual amount is updated to the field during the save. Interger iqty Number namnt Get Field_Current_Value Field Orderdtl. Qty_Ordered to iqty Get Field_Current_Value Field Orderdtl.Price to namnt Set Field_Current_Value Field Orderdtl. Extended_Price to (namnt * iqty) // note we set value, but not changed state! End_Procedure

3 Para usar este procedimiento sobre el campo apropiado de una tabla, pondría el método de entrada del campo a AdjustDisplayTotal. Estaría asignando el manejador de método msg_adjustdisplaytotal pero si se omite el prefijo msg este será proporcionado automáticamente. Set Field_Exit_msg Field Orderdtl.Qty_Ordered to Adjust_Display_Total El prototipo de declaración para un método de salida tiene el siguiente formato general. procedure procedurename integer ifield type currentvalue Dónde: procedurename es el nombre del procedimiento; ifield es el número del campo que envió procedurename. El número de campo puede usarse para obtener cualquier información sobre el campo. Type y currentvalue son el tipo y el valor actual del campo que envió procedurename. Los parámetros que se pasan al método de salida permiten que escriba procedimientos generalizados que pueden ser reutilizados en otros campos y tablas. Autoincremento del campo Cada registro en una tabla debe contener un campo o juego de campos que proporcionen una identificación única al registro. Esto sería la clave primaria. En algunos casos, el valor de la clave primaria debe ser introducido manualmente por el operador (Ej. Introducir una identificación de cadena única como parte de la entrada de datos). En algunos casos, la base de datos suministrará la calve primaria automáticamente al grabar el registro. En otros casos, el Diccionario de Datos debe suministrar esta identidad única cuando se grabe el registro por primera vez. El autoincremento (Auto-Incremento) del Diccionario de Datos nos da esta funcionalidad asignando números automáticamente y de forma secuencial a cada nuevo registro. Para que el Diccionario de Datos sepa cuál es el siguiente número a un nuevo registro debemos almacenar el último número asignado en una tabla externa. Para crear un campo autoincremento, necesitará definir en el Diccionario de Datos la tabla externa y el campo en esa tabla que se va a usar para almacenar ese número así como el campo ID (clave primaria) en su Diccionario de Datos. Para facilitar esta operación existe un comando llamado Define_Auto_Increment Define_Auto_Increment ordsys.last_cust_num to Customer.cust_number

4 En este ejemplo, el campo Ordesys.Last_Cust_Num tabla sistema se designa para incrementar y suministrar un valor al campo cust_number de la tabla Customer. El autoincremento funcionará correctamente solo si la tabla externa es una tabla de sistema (un solo registro) o una Tabla Padre con la que esté relacionada. Usará una tabla sistema si el identificador único es de un solo segmento como muestra en el ejemplo anterior con cust_number. Si está usando un campo de una tabla sistema, tiene que registrar esta tabla como una tabla externa de forma que se bloquee correctamente durante operaciones de grabación. Por ejemplo: Define_Auto_Increment ordsys.last_cust_num to Customer.cust_number Send Add_System_File ordsys.last_cust_num DD_LOCK_ON_NEW_SAVE_DELETE Puede usar una tabla padre relacionada si su identificador (ID) único es multi - segmento. Por ejemplo el ID de una estructura Cabecera-Detalle como en pedido-detalle pedido. Por ejemplo, el ID de una tabla de Detalle (Order-Detail) en una estructura Cabecera-Detalle (header-detail) podría ser el número del documento (Cabecera) y un número de orden de detalle asignado por una tabla sistema. Si el último número de detalle de cada cabecera fuera almacenado en la tabla Cabecera (OrderHea.Last_Detail_Num) el campo de Autoincremento se definiría como: Define_Auto_Increment OrderHea.Last_Detail_Num to OrderDtl.Detail_Number Solamente puede asignar un autoincremento campo por DDO. Si intenta atribuir dos, entonces de autoincremento del primer campo será ignorado. Si tiene que asignar campos de autoincremento adicional dentro de su Diccionario de Datos puede hacerlo fácilmente añadiendo un código personalizado al evento de Creating del Diccionario de Datos. Listas de consultas (Lookup lists) Set Field_Prompt_Object field Customer.name to Cust_lkup Las listas de consulta se crean para poder buscar registros de una manera fácil en su aplicación. Típicamente cada tabla tendrá al menos una lista de consulta relacionada con ella. Las columnas en esta lista de consulta contarán, a menudo, con los campos más importantes de su tabla. Estos campos se ponen normalmente en un índice y las listas de consulta se diseñan para dejar buscar registros fácilmente por cualquiera de esos índices. Asignar campos en un Diccionario de Datos a una lista de consulta se hace fijando la propiedad de Field_Prompt_Object. Una vez asignadas, sus aplicaciones Windows fijarán esas listas de consulta a todos los objetos de introducción de datos que usan ese campo de forma automática.

5 Habitualmente creará sus objetos de lista de consulta antes de que los asigne a un Field_Prompt_Object. Debe saber el nombre del objeto de la lista de consulta antes de asignarlo. Existen asistentes que le permiten crear sus listas de consultas y asignarlos a los campos de Diccionario de Datos apropiados en un solo paso. Si está usando uno de los tipos de validación (casilla de verificación, rango, tabla de verificación o validación) es capaz de suministrar una lista de consulta por defecto; lo hace si no tiene una asignada explícitamente. Así que si asigna a un campo un Field_Prompt_Object, este se usará en vez de la lista suministrada para las validaciones extendidas.

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte

Más detalles

//Sección de manejo de excepciones. Las rutinas de manejo de errores //aparecen aqui

//Sección de manejo de excepciones. Las rutinas de manejo de errores //aparecen aqui PL/SQL - Oracle PL/SQL (Procedural Language/SQL) es una extensión de SQL, que agrega ciertas construcciones propias de lenguajes procedimentales, obteniendose como resultado un lenguaje estructural mas

Más detalles

Definiendo Diccionarios de Datos de Padres, Hijos y relaciones externas

Definiendo Diccionarios de Datos de Padres, Hijos y relaciones externas Definiendo Diccionarios de Datos de Padres, Hijos y relaciones externas Los Diccionarios de Datos tienen que saber cómo modelar relaciones. Esto se obtiene Definiendo todas las tablas Padre con las que

Más detalles

Guía de Diccionarios de Datos

Guía de Diccionarios de Datos Soluciones abiertas para un mundo cambiante Guía de Diccionarios de Datos www.moose-software.com www.visualdataflex.es Soluciones abiertas para un mundo cambiante Versiones documento Versión Revisado por

Más detalles

INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS. Excel - Access

INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS. Excel - Access INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS Excel - Access Qué es una Base de Datos? Conjunto de datos relacionados, es decir, conjunto de datos que hablan de lo mismo. (Guía de teléfono, clientes de una multitienda,

Más detalles

Guía de Diccionarios de Datos

Guía de Diccionarios de Datos Soluciones abiertas para un mundo cambiante Guía de Diccionarios de Datos www.moose-software.com www.visualdataflex.es Soluciones abiertas para un mundo cambiante Versiones documento Versión Revisado por

Más detalles

Checks, Triggers y Excepciones en InterBase: validando desde la base de datos

Checks, Triggers y Excepciones en InterBase: validando desde la base de datos Checks, Triggers y Excepciones en InterBase: validando desde la base de datos Por Alfonso Ricaño Bringas InterBase nos permite validar los valores que ingresan a los campos, mediante las restricciones

Más detalles

TecnoService Página 1 de 8

TecnoService Página 1 de 8 Porqué? Cuando una empresa tiene varios almacenes, puede ser interesante conocer el stock y valoración de un mismo producto, distinguiendo el almacén en que está ubicado. Por ejemplo una empresa con dos

Más detalles

Procedimientos almacenados en PL/SQL. Jonathan Medina Gómez Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Procedimientos almacenados en PL/SQL. Jonathan Medina Gómez Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia Procedimientos almacenados en PL/SQL Jonathan Medina Gómez Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia Ventajas... Los bloques se pueden almacenar en forma permanente mediante subprogramas (funciones

Más detalles

1

1 Curso: BORLAN DELPHI 5 Curso de desarrollo de aplicaciones Windows utilizando el entorno de programación Borland Delphi 5. Se estudian las particularidades del lenguaje Delphi, así como su sintaxis; sus

Más detalles

Tema: Excel Formulas, Funciones y Macros

Tema: Excel Formulas, Funciones y Macros 1 Facultad Escuela Lugar de Ejecución : Ingeniería. : Biomédica : Laboratorio de Biomédica Tema: Excel Formulas, Funciones y Macros Objetivos Específicos Conocer los conceptos básicos en relación a la

Más detalles

Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo

Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo OpenOffice Base Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo OpenOffice Base Pertenece a la Suite de OpenOffice Es uno de los componentes más

Más detalles

Tipos de datos estructurados

Tipos de datos estructurados Tipos de datos estructurados Hasta ahora hemos empleado siempre tipos de datos simples. Hemos definido atributos y dominios de tipo Numeric, de tipo Character y también contamos con otros tipos de datos

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Computación II. Introducción a Visual Basic

Computación II. Introducción a Visual Basic Computación II Introducción a Visual Basic Introducción a Visual Basic Microsoft Visual Basic es un conjunto de herramientas que posibilitan el desarrollo de aplicaciones para Windows de una manera rápida

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

PRÁCTICA 1.BASE DE DATOS ACCESS

PRÁCTICA 1.BASE DE DATOS ACCESS ACTIVIDAD Nº 27 COMPLETO 12 EJERCICIO 1 PRÁCTICA 1.BASE DE DATOS ACCESS La Biblioteca municipal de una localidad lleva la gestión de préstamos de libros mediante el Sistema Gestor de Bases de Datos Access.

Más detalles

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010 2. CREACIÓN DE TABLAS Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas de filas y columnas basadas en temas. Siempre debe empezar a diseñar una base de datos creando primero

Más detalles

Inicio del programa. Entrada de datos. Proceso de datos. Salida de datos. Fin del programa

Inicio del programa. Entrada de datos. Proceso de datos. Salida de datos. Fin del programa PROGRAMACIÓN 10. Prof. Dolores Cuiñas H. Recuerde que estos son apuntes muy simplificados que deberá completar con la bibliografía recomendada APUNTES Nº 4 ESTRUCTURA SECUENCIAL GENERAL La estructura secuencial

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Oracle Database: Programación con PL/SQL

Oracle Database: Programación con PL/SQL Oracle University Contact Us: 0800-100-4183 & 0800-100-6854 Oracle Database: Programación con PL/SQL Duration: 5 Days What you will learn Este curso ofrece una introducción sobre PL/SQL y enumera la lista

Más detalles

Principios de Computadoras II

Principios de Computadoras II Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras Operadores y Expresiones rcoppo@uns.edu.ar Primer programa en Java 2 Comentarios en Java Comentario tradicional (multi-línea) Comentario de línea Comentario

Más detalles

JVC CAM Control (para iphone) Guía del usuario

JVC CAM Control (para iphone) Guía del usuario JVC CAM Control (para iphone) Guía del usuario Español Este es el manual de instrucciones del software (para iphone) para Live Streaming Camera GV-LS2/GV-LS1 hecho por JVC KENWOOD Corporación. Los modelos

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico. Manual de prácticas. Visual Basic 6.0. Nivel Básico. Industrial y de servicios No. 231.

Centro de Bachillerato Tecnológico. Manual de prácticas. Visual Basic 6.0. Nivel Básico. Industrial y de servicios No. 231. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 231 Manual de prácticas de Visual Basic 6.0 Nivel Básico Profesor: Lic. Leonel Orozco Celaya Profe231@gmail.com Guía de prácticas I Prof.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Profesores CLASS PROFESORES LOGIN DE ENTRADA Cuando el profesor ingresa al siguiente link www.classgestion.com\uca\uvirtual le aparece una pantalla (ver figura 1.0) en la

Más detalles

Mensajes instantáneos Nokia N76-1

Mensajes instantáneos Nokia N76-1 Mensajes instantáneos Nokia N76-1 EXCLUSIÓN DE GARANTÍA: Las aplicaciones de terceras partes suministradas con su dispositivo pueden haber sido creadas o ser propiedad de personas o entidades que no están

Más detalles

A continuación se describe paso a paso el proceso para realizar el ajuste de costos o escalatoria de una obra.

A continuación se describe paso a paso el proceso para realizar el ajuste de costos o escalatoria de una obra. A continuación se describe paso a paso el proceso para realizar el ajuste de costos o escalatoria de una obra. 1.- Hacer copia de la obra Es necesario conservar la obra original sin cambios y que guarde

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2007 (COMPLETO)

MICROSOFT ACCESS 2007 (COMPLETO) MICROSOFT ACCESS 2007 (COMPLETO) Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2007, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos y explicando

Más detalles

GUÍA RÁPIDA POLIGONALES CON TRIMBLE SURVEY CONTROLLER

GUÍA RÁPIDA POLIGONALES CON TRIMBLE SURVEY CONTROLLER GUÍA RÁPIDA POLIGONALES CON TRIMBLE SURVEY CONTROLLER POLIGONAL ORIENTADA 1. Entramos en el programa Trimble Survey Controller. 2. Vamos a Archivos > Trabajo nuevo para crear un nuevo trabajo. Nos aseguramos

Más detalles

La etiqueta logística

La etiqueta logística Cuba La etiqueta logística La etiqueta logística EAN/UCC La necesidad de registrar y monitorear el movimiento de artículos o mercancías es una fase del manejo de la cadena de suministros. La etiqueta EAN/UCC

Más detalles

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen ACCESS XP Objetivos Aprender todas las funciones del programa Access XP para la gestión de Bases de Datos. Conocer la terminología del programa y los elementos que se utilizan en la aplicación Trabajar

Más detalles

MANEJO DE NICSP VISUAL TNS EMPRESAS DEL ESTADO (NO APLICA PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO, COMO ALCALDIAS Y GOBERNACIÓNES)

MANEJO DE NICSP VISUAL TNS EMPRESAS DEL ESTADO (NO APLICA PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO, COMO ALCALDIAS Y GOBERNACIÓNES) MANEJO DE NICSP VISUAL TNS EMPRESAS DEL ESTADO (NO APLICA PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO, COMO ALCALDIAS Y GOBERNACIÓNES) Para tener en cuenta: El presente instructivo tiene como finalidad guiar dentro

Más detalles

Principios de Computadoras II

Principios de Computadoras II Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras Ing. Ricardo Coppo rcoppo@uns.edu.ar Qué es un Objeto? Un objeto es una instancia de una clase Las clases actuán como modelos que permiten la creación

Más detalles

USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++

USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++ USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++ Bruno López Takeyas Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo Reforma Sur 2007, C.P. 88250, Nuevo Laredo, Tamps. México http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas

Más detalles

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda? Guía de usuario Búsquedas básicas Puedes hacer búsquedas en Primo muy fácilmente. Sólo escribe la palabra o las palabras que estés buscando y pulsa en el botón Buscar. NOTA: Primo asume que estás buscando

Más detalles

2.2 Nombres, Ligado y Ámbito

2.2 Nombres, Ligado y Ámbito 2.2 Nombres, Ligado y Ámbito Ligado estático y dinámico, reglas de ámbito y prueba de tipos. Conceptos Nombres e Identificadores Variables Tipos Ámbito Constantes Nombres Identificador que designa en el

Más detalles

1 Objetivo. Diseño de Interfaces Hombre Máquina. Práctica 6 Acceso a bases de datos

1 Objetivo. Diseño de Interfaces Hombre Máquina. Práctica 6 Acceso a bases de datos Diseño de Interfaces Hombre Máquina Prácticas de laboratorio Curso 2007/08 Práctica 6 Acceso a bases de datos 1 Objetivo 1.1 Consulta de viviendas Realizar una página que produzca un listado con todas

Más detalles

Boletín audiológico de adaptación número 51

Boletín audiológico de adaptación número 51 Boletín audiológico de adaptación número 51 Pautas para el alineamiento del control remoto RC4 Novedades del departamento de Investigación audiológica y comunicación 9 502 1402 004 #03 11-08 2 Pautas para

Más detalles

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes:

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes: MICROSOFT ACCESS DEFINICIÓN MS Access es un programa para manejar bases de datos. Una base de datos es un conjunto de datos de un determinado tema o contexto, almacenados de forma sistemática, para obtener

Más detalles

Tipos de datos para Campos

Tipos de datos para Campos Tipos de datos para Campos Tipo de datos Almacena Tamaño Texto Memo Número Fecha/Hora Moneda Autonumérico Sí/No Objeto OLE Datos adjuntos Hipervínculo Asistente para búsquedas Caracteres alfanuméricos

Más detalles

FORMULARIO HTML PREPARACION DEL FORMULARIO. Que información debes solicitar al visitante de tu web?

FORMULARIO HTML PREPARACION DEL FORMULARIO. Que información debes solicitar al visitante de tu web? FORMULARIO HTML Con este apunte se realizara un sencillo formulario que creará un nuevo mensaje de e-mail en el computador del usuario; y dicho mensaje se rellenará con tu dirección de e-mail (como destinatario),

Más detalles

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones. Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x Manual de instrucciones. Ing. Luis González Fraga 25/06/2012 En este manual usted podrá instalar y configurar en pocos minutos,

Más detalles

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios En esta sección se crean y diseñan formularios. Para ingresar, clic en el menú Configuración/ Diseñador de formularios. Lista de formularios

Más detalles

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García Manual Básico de Programación en Visual Basic 1.- Estructura de un proyecto Visual Basic Los programas o aplicaciones desarrolladas en Visual Basic van a constituir un único paquete que denominaremos proyecto.

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I SIIGO WINDOWS Facturación Producto - Servicio Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una Factura de

Más detalles

PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA

PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA Una función es un conjunto de instrucciones que permiten predefinir una fórmula que será utilizada en la hoja de cálculo y que mostrará su resultado en una celda. La

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE CNAE /2009.

ACTUALIZACIÓN DE CNAE /2009. ACTUALIZACIÓN DE CNAE /2009. 1.- INTRODUCCION:...2 2.- ACTUALIZAR CNAE 2009 EN LA EMPRESA....2 Actualizador CNAE 2009-1 - 1.- INTRODUCCION: El Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, aprueba la Clasificación

Más detalles

Uso de Disparadores. Miguel Angel Garduño Cordova Isaac Méndez Hernández

Uso de Disparadores. Miguel Angel Garduño Cordova Isaac Méndez Hernández Reporte Uso de Disparadores Catedrático: Alumnos: Ing. María Elena Reyes Castellanos Miguel Angel Garduño Cordova Isaac Méndez Hernández Índice General Índice de tablas 2 Introducción 4 Objetivo 4 Desarrollo

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

MODELO 200. Impuesto de SOCIEDADES 2012 Anexo Contabilidad CONTA5 SQL

MODELO 200. Impuesto de SOCIEDADES 2012 Anexo Contabilidad CONTA5 SQL Conta5 SQL MODELO 200. Impuesto de SOCIEDADES 2012 Anexo Contabilidad CONTA5 SQL Revisión Julio 2013-07-13 \\Server2008\g\IntranetSQL\Documentos SQL\MANUALES_GESTION5\MANUALES Conta5SQL\MANUAL_CONTA5_2011\AnexoConta5_Modelo200_ImpSociedades.doc

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE MYSQL

MANUAL BÁSICO DE MYSQL MANUAL BÁSICO DE MYSQL ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO LABORATORIO DE INFORMÁTICA BOGOTÁ D. C. 2007-2 TABLA DE CONTENIDO MANUAL BÁSICO DE MYSQL... 1 INTRODUCCIÓN... 3 1. CONECTARSE CON

Más detalles

Terminales certificados con SieteVOZ Terminales VoIP Escene

Terminales certificados con SieteVOZ Terminales VoIP Escene Terminales VoIP Escene Fecha de certificación: 12/04/2016 Responsable de la certificación: Antonio Cobos Índice Introducción...3 Objeto...3 Terminales certificados...3 Configuración de cuentas...4 Configuración

Más detalles

Introducción a Protégé

Introducción a Protégé FACULTAD DE INFORMÁTICA LICENCIATURA EN DOCUMENTACIÓN SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y PROCESAMIENTO AUTOMÁTICO DEL CONOCIMIENTO Práctica 1 2ª Parte Introducción a Protégé Febrero 2003 1 1. Objetivo La presente

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

6. Vectores. 1. Introducción. 2. Declaración (I) Fundamentos de Informática Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos.

6. Vectores. 1. Introducción. 2. Declaración (I) Fundamentos de Informática Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos. 6. Fundamentos de Informática Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Curso 2012 / 2013 Índice 4. Paso de parámetros 5. Recorrido completo 6. Recorrido de búsqueda 7. Inicialización 2 Necesidad Agrupar

Más detalles

Solución de problemas de fax. Preguntas frecuentes sobre fax Solución de problemas de envío de faxes... 3

Solución de problemas de fax. Preguntas frecuentes sobre fax Solución de problemas de envío de faxes... 3 1 de fax de Preguntas frecuentes sobre fax.................. 2 Solución de problemas de envío de faxes......... 3 Solución de problemas de recepción de faxes..... 5 Errores de envío del fax........................

Más detalles

Tablas en vista hoja de datos

Tablas en vista hoja de datos Contenido 1. Comprender lo que son las columnas en hojas de datos... 2 2. Agregar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 3. Quitar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 4. Agregar

Más detalles

Lección 1. Estructura de las Tablas Bases de Datos para la creación de informes de Tabla Dinámica.

Lección 1. Estructura de las Tablas Bases de Datos para la creación de informes de Tabla Dinámica. Dirigido a: Este curso está dirigido a cualquier persona que en su actividad laboral o académica, requiera resumir, analizar y consolidar cualquier tipo de información, ya sea tabulada en Excel, proveniente

Más detalles

Conceptos básicos de bases de datos

Conceptos básicos de bases de datos Conceptos básicos de bases de datos 1.1 Definición de base de datos Una base de datos es una colección de archivos relacionados que permite el manejo de la información de alguna compañía. Cada uno de dichos

Más detalles

Cómo configurar formatos Wiegand personalizados

Cómo configurar formatos Wiegand personalizados Cómo configurar formatos Wiegand personalizados Muchos sistemas de control de acceso utilizan un formato Wiegand para sus tarjetas de usuario con hasta 50 bits de información almacenada. Es necesario filtrar

Más detalles

Procesos e Hilos en C

Procesos e Hilos en C Procesos e Hilos en C 6 de febrero de 2012 En esta sesión vamos a escribir programas en lenguaje C que utilicen hilos y procesos para comparar el rendimiento del sistema ante la gestión de unos y otros.

Más detalles

Los botones gráficos en la parte superior de la imagen representan la interfaz de operación de CamGesture.

Los botones gráficos en la parte superior de la imagen representan la interfaz de operación de CamGesture. CamGesture CamGesture para la cámara Kworld le permite controlar su PC para toma de fotos, grabación y navegación de archivos multimedia por gestos (empuñando las manos). Para activar CamGesture, haga

Más detalles

Manual de Instalación para PC

Manual de Instalación para PC Manual de Instalación para PC Cámaras P2P P2P00012 / P2P00011 / P2P00012 / P2P0012B / P2P010-2 / P2P00011 P2P011-1 / P2P00014 / KP2P0004 / P2P00015 / KP2P0005 / KP2P0002 KP2P0003 / KP2P0008 / KP2P0006

Más detalles

Los nombres y marcas comerciales mencionados en este manual son propiedad de sus respectivos autores o fabricantes.

Los nombres y marcas comerciales mencionados en este manual son propiedad de sus respectivos autores o fabricantes. Para aportes y sugerencias puede escribir al correo del autor: thenewinquirer01@gmail.com Los nombres y marcas comerciales mencionados en este manual son propiedad de sus respectivos autores o fabricantes.

Más detalles

Symantec Enterprise Vault

Symantec Enterprise Vault Symantec Enterprise Vault Guía para usuarios de Microsoft Outlook 2010 9.0 Presentación de Symantec Enterprise Vault En este capítulo se incluyen los temas siguientes: Acerca de Enterprise Vault Cómo selecciona

Más detalles

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Instalación y actualización de Windows 8.1 Actualice el BIOS, las aplicaciones y los controladores, y ejecute Windows Update. Seleccione el tipo de instalación.

Más detalles

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 10 Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones,

Más detalles

Conversión entre Tipos

Conversión entre Tipos Conversión entre Tipos La conversión entre tipos permite comparar y copiar valores entre diferentes tipos. En esta lección describiremos como convertir un tipo dado en otro. Conversión en VB y Existen

Más detalles

La ruta de ubicación del software es \Archivos de programa\btgtmq\driges.vce

La ruta de ubicación del software es \Archivos de programa\btgtmq\driges.vce DRIVER BT (Programas externos) DESCRIPCIÓN Aplicación para lectura de dispositivos Bluetooth con PDAs, desde programas externos a nuestra aplicación GESTIMAQ MÁQUINAS PDA. En caso de ser usuario de la

Más detalles

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. 6.1.- MANTENIMIENTO 6.2.- ACUMULADOS DE I.V.A. / I.G.I.C. 6.3.- LIQUIDACIONES 2014 Software del Sol S. A. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009

Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009 Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009 Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se

Más detalles

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo Elaborado por: M.C. Edgar E. García Cano Ing. Jorge A. Solano Gálvez Revisado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Guía práctica de estudio 05: Diagramas de

Más detalles

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros Manual de Usuario Aplicación de Autoevaluación de Centros Índice Antes de Comenzar 3 Requisitos del Sistema 4 Instalación de la Aplicación 5 Pasos Previos 5 Manejo de la Aplicación 6-2 - Antes de Comenzar

Más detalles

Boletín de Novedades y Mejoras versión 2010.1

Boletín de Novedades y Mejoras versión 2010.1 Boletín de Novedades y Mejoras versión 2010.1 nº 28 Marzo - 2010 Contenido: Plataforma Carga selectores 1 Producción Mnto. Estructuras Bases 1 Plataforma Optimización carga de Selectores Optimización general

Más detalles

Bases de Datos. Diseño y Programación Avanzada de Aplicaciones. Curso

Bases de Datos. Diseño y Programación Avanzada de Aplicaciones. Curso Bases de Datos Diseño y Programación Avanzada de Aplicaciones Curso 2002-2003 INDICE Fichero vs. Bases de Datos Relacionales Un fichero constituye la forma más básica de almacenamiento de información.

Más detalles

Manual de Usuario Cambio de unidad certificadora Banco Central de Costa Rica Manual de Operación

Manual de Usuario Cambio de unidad certificadora Banco Central de Costa Rica Manual de Operación Manual de Usuario Cambio de unidad certificadora Banco Central de Costa Rica Manual de Operación Preparado para Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación Ministerio de Hacienda 04 de Mayo,

Más detalles

ACCEDER A BITÁCORA DE TRABAJO SQL SERVER

ACCEDER A BITÁCORA DE TRABAJO SQL SERVER ACCEDER A BITÁCORA DE TRABAJO SQL SERVER Función fn_dblog Se trata de una función no documentada del sistema, por lo cual, tiene la ventaja de poder utilizarse en la cláusula FROM de una sentencia SELECT.

Más detalles

Módulo de Registro de nombramientos al amparo del Artículo 34 de la Ley del SPC y, artículos 92 y 52 Fracción II de su Reglamento.

Módulo de Registro de nombramientos al amparo del Artículo 34 de la Ley del SPC y, artículos 92 y 52 Fracción II de su Reglamento. Módulo de Registro de nombramientos al amparo del Artículo 34 de la Ley del SPC y, artículos 92 y 52 Fracción II de su Reglamento. (OPERADOR UPRH) ÍNDICE 1. REGISTRO DE OCUPACIONES TEMPORALES POR ART.

Más detalles

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario Español Este es el manual de instrucciones para el software (para ipad) Live Streaming Camera GV-LS2/GV-LS1 de JVC KENWOOD Corporation. Los modelos compatibles

Más detalles

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

Manual de Configuración de Router Cisco 871W Manual de Configuración de Router Cisco 871W Requisitos Contar con Internet Explorer versión 7.0 Instalar el programa Cisco System SDM 1. Verificar que la conexión de área local este configurada para que

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales Procedimiento Estándar...2 Alta de Comerciales o Agentes... 2 Comercial por defecto... 2...3 Introducción... 3 Pasos previos... 3 Relaciones de Mandos...

Más detalles

Seguimiento de Planillas de Liquidación DGAT MU 36

Seguimiento de Planillas de Liquidación DGAT MU 36 Seguimiento de Planillas de Liquidación DGAT MU 36 Manual de Usuario SIGECOF Seguimiento de Planillas de Liquidación APROBADO POR: JEFE DE LA ONCOP Punto: DGAT-001/2016 De Fecha: 14/04/2016 CONTROL DE

Más detalles

Instrucciones para programar el chip AF/IS Tagotech para Olympus (revisión y traducción libre 2009)

Instrucciones para programar el chip AF/IS Tagotech para Olympus (revisión y traducción libre 2009) Instrucciones para programar el chip AF/IS Tagotech para Olympus (revisión y traducción libre 2009) Resumen de los parámetros programables 1) Valor de apertura 2) Longitud Focal 3) Calibración del "front

Más detalles

Administrador 6.x de las Comunicaciones unificadas: Ejemplo de la configuración de ruteo de la hora

Administrador 6.x de las Comunicaciones unificadas: Ejemplo de la configuración de ruteo de la hora Administrador 6.x de las Comunicaciones unificadas: Ejemplo de la configuración de ruteo de la hora Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Encaminamiento de

Más detalles

Oracle Database: Introducción a SQL

Oracle Database: Introducción a SQL Oracle University Contact Us: 001-855-844-3881 Oracle Database: Introducción a SQL Duration: 5 Days What you will learn La comprensión de los conceptos básicos de las bases de datos relacionales garantiza

Más detalles

9- Procedimientos almacenados.

9- Procedimientos almacenados. Objetivos: 9- Procedimientos almacenados. Crear procedimientos almacenados para ser usados en el desarrollo de software. Recursos: Microsoft SQL Server Management Studio Guías prácticas. Base de datos

Más detalles

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Estructuras de control

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Estructuras de control Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Estructuras de control Verónica Borja Macías Mayo 2012 1 Estructuras de control ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN: BUCLES Los bucles permiten repetir las

Más detalles

Manual de Usuario. Suscripciones electrónicas

Manual de Usuario. Suscripciones electrónicas Manual de Usuario Suscripciones electrónicas Cómo funciona el servicio de suscripciones electrónicas del B.O.C.? Este servicio esta pensado para personas que realizan repetidamente las mismas búsquedas

Más detalles

OmniTouch 8400 Instant Communications Suite. My Instant Communicator para Microsoft Outlook Guía del usuario. Versión 6.7

OmniTouch 8400 Instant Communications Suite. My Instant Communicator para Microsoft Outlook Guía del usuario. Versión 6.7 OmniTouch 8400 Instant Communications Suite My Instant Communicator para Microsoft Outlook Guía del usuario Versión 6.7 8AL 90243ESAD ed01 Sept 2012 Índice 1 MY INSTANT COMMUNICATOR PARA MICROSOFT OUTLOOK...

Más detalles

nombre_funcion:(primer_argumento; segundo_argumento) Puede haber muchos argumentos y algunos argumentos son opcionales.

nombre_funcion:(primer_argumento; segundo_argumento) Puede haber muchos argumentos y algunos argumentos son opcionales. Aceptémoslo, sabe que Excel puede hacer muchas cosas, pero no está exactamente seguro de lo que puede hacer, y aun si alguno vez lo vio no sabe cómo hacerlo hacer esas cosas. No se aterrorice, no está

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESADORES DE LENGUAJE Curso: Práctica 2: Analizador léxico/sintáctico/semántico con Flex y Bison

LABORATORIO DE PROCESADORES DE LENGUAJE Curso: Práctica 2: Analizador léxico/sintáctico/semántico con Flex y Bison LABORATORIO DE PROCESADORES DE LENGUAJE Curso: 2008-2009 Práctica 2: Analizador léxico/sintáctico/semántico con Flex y Bison Planteamiento del problema En esta práctica se trata de realizar, mediante el

Más detalles

Estructura de Datos: Archivos

Estructura de Datos: Archivos Estructura de Datos: Archivos Registros (record) Un registro es una estructura que consiste de un número fijo de componentes llamados campos. Los campos pueden ser de diferentes tipos y deben tener un

Más detalles

Creación de CD/DVD de respaldo

Creación de CD/DVD de respaldo de Chile Creación de CD/DVD de respaldo Versión : 1.00 Preparado por Preparado para Autor : Subdirección de Telecomunicaciones y Servicios : : Bárbara Orellana Lavoz Fecha de creación : Lunes 6 de diciembre,

Más detalles

ENERGY COST. Requisitos del Sistema. Funciones del Programa. Windows 7 ó Superior. Edición de curvas de carga. SQL Server 2012

ENERGY COST. Requisitos del Sistema. Funciones del Programa. Windows 7 ó Superior. Edición de curvas de carga. SQL Server 2012 Energy Cost es la herramienta que permite estudiar y hacer tratamiento y análisis de datos de la energía con la finalidad de facilitar la toma de decisiones técnicas y económicas sobre dicha energía con

Más detalles

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR Ordene este documento como UM-90925 Rev. A UM-90925 Dto. de Ingeniería SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR 1. Descripción General. El sistema autónomo es una alternativa

Más detalles

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI PROTOCOLO IP Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Cada dispositivo de una red debe definirse en forma exclusiva. En la capa de red, es necesario identificar los paquetes de la transmisión

Más detalles

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL El Formato Condicional es una herramienta muy útil como información gráfica adicional para los datos numéricos que están en celdas o en rangos. Este tipo de formato tiene un

Más detalles

Lenguajes de Programación

Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación Dr. Carlos Artemio Coello Coello Tarea No. 1 12 de enero de 2015 Tomaremos el pseudo-código proporcionado en el libro de texto, cuyas instrucciones guardan el formato ilustrado

Más detalles

PRUEBA TIENDA MAGENTO

PRUEBA TIENDA MAGENTO 1 Especificaciones 2 Comenzar 3 PASO 3 en CLINC! 4 REST 5 SOAP 6 Finalizar 7 Instalar Módulo 7b Posibles fallas para los distintos stores: 1 ESPECIFICACIONES 2 COMENZAR Magento Community Versión estable

Más detalles