ENTREGA DE AYUDAS HUMANITARIAS DE EMERGANCIA A FAMILIAS DEPORTADAS Y RETORADAS FORZOSAMENTE DESDE VENEZUELA. Segundo Informe de Situación Humanitaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENTREGA DE AYUDAS HUMANITARIAS DE EMERGANCIA A FAMILIAS DEPORTADAS Y RETORADAS FORZOSAMENTE DESDE VENEZUELA. Segundo Informe de Situación Humanitaria"

Transcripción

1 ENTREGA DE AYUDAS HUMANITARIAS DE EMERGANCIA A FAMILIAS DEPORTADAS Y RETORADAS FORZOSAMENTE DESDE VENEZUELA Segundo Informe de Situación Humanitaria Servicio Jesuita a Refugiados - Colombia Equipo Regional Norte de Santander 1

2 SITUACIÓN GENERAL Con la declaratoria del estado de excepción se iniciaron allanamientos y desalojos al asentamiento humano mi Pequeña Barinas, ubicado en San Antonio del Táchira, conformado por siete sectores y donde se calcula que aproximadamente el 80% de sus habitantes era población colombiana en un número importante sin estimar solicitantes de refugio y refugiados reconocidos. Según las denuncias recibidas por los afectados, las familias de origen colombiano eran retenidas de manera arbitraria y sin acceso agua potable y alimentos, para proceder a ser reseñados y deportados a Colombia sin consideración del estatuto de protección internacional, o incluso de ser padres o madres de hijos nacidos en Venezuela, obligando al abandono del país sin la posibilidad de trasladar los enceres, o sus bienes y utensilios para el trabajo (vehículos, maquinaria) llegando a Colombia en condiciones de extrema vulnerabilidad. Cifras 2 La cifra de colombianos deportados desde Venezuela a través de Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada, alcanzó los al 14 de octubre de Se mantienen cerrados los registros de población retornada, con un total de retornados en Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada. I. CONTEXTO GENERAL Mensajes Clave Equipo regional Norte de Santander El 19 de agosto de 2015 el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, declaró de manera unilateral el cierre de la frontera con Colombia a partir de unos hechos donde resultaron heridos miembros de la fuerza pública venezolana especialmente en el municipio de Bolívar (Estado Táchira). Inicialmente la medida estaba anunciada por 72 horas, pero se postergó con la declaratoria del estado de excepción inicialmente para los municipios fronterizos del Estado Táchira, pero que luego se prolongó a otros municipios del Estado Zulia y Apure hasta completar el cierre a lo largo de los km de frontera. Un agravante particular de esta situación correspondió a la fragmentación de hogares durante este tiempo, especialmente de familias mixtas conformadas por personas colombianas y venezolanas, gran preocupación generó la separación de niños, niñas y adolescentes nacidos en Venezuela de padres colombianos, aunque esto se llevó a cabo al inicio de la crisis, sin embargo se postergó en un cierto temor generalizado que terminó por animar el regreso por los propios medios de numerosas familias, además que huían del temor de montajes judiciales y la ausencia de garantías. La oferta para la atención a personas afectadas por la frontera se activó desde el protocolo de atención a las emergencias ocurridas por desastres naturales orientadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), previendo la instalación de albergues temporales, formación para el trabajo y ayudas de transporte que facilitaron los traslados de los deportados hacía otras ciudades del país. En grandes razgos valoramos la respuesta institucional y su capacidad de coordinación, sin embargo consideramos que la respuesta al retorno forzado de connacionales desde una perspectiva de emergencia generada por desastres naturales, olvidó la necesaria respuesta en clave de protección. Desde este punto de vista entendiendo que es una frontera donde actores armados han victimizado a un número importante de personas afectadas que retornaron al país sin garantías para sus vidas (refugiados y desplazados víctimas del conflicto armado). Por otra parte, un grueso número de la población afectada, especialmente aquella que permaneció en auto-albergues no recibió asistencia humanitaria de manera integral, dejando vacíos en la respuesta diferencial. 3

3 SITUACIÓN GENERAL entregas de agua potable refrigerios entregados. 110 kits para madres lactantes (útiles de aseo, teteros, leche, pañales). 126 kits de aseo para las primeras familias albergadas con enfoque diferenciado para tercera edad-mujeres y hombres. 95 personas beneficiadas con la cena de la primera noche. RESPUESTA DEL SJR Norte de Santander II. RESPUESTA DEL SJR 150 personas beneficiadas de almuerzo y cena del primer día mientras esperaban ubicación en albergue temporal por parte de la UNGRD. 8 apoyos en transportes a familias con necesidad de reubicación en otros lugares del país, en busca de la reunificación familiar. 4. Respuesta inicial a la emergencia Equipo regional Norte de Santander Una vez iniciado el retorno masivo de colombianos que cruzaron la frontera por el río Táchira a la altura del municipio Bolívar (San Antonio Táchira) con el corregimiento colombiano de La Parada (Villa del Rosario), el Servicio Jesuita a Refugiados hizo presencia en el sector conocido como La Playa, en La Parada, lugar de llegada luego del cruce informal de la frontera, y donde menor oferta institucional se presentó en ese primer momento. La respuesta consistió en la entrega de agua potable, refrigerios, útiles de aseo personal y diferenciado para mujeres lactantes y gestantes, de la siguiente manera: 50 apoyos para facilitar la comunicación vía telefónica entre familiares y personas separadas por la situación fronteriza, que facilitó iniciar procesos de reunificación. 23 casos verificados en conjunto con el SJR Venezuela de menores separados de sus grupos familiares, logrando la reunificación de 6 menores no acompañados. 113 apoyos en kits de aseo a partir de las donaciones realizadas por las comunidades educativas de Fe y Alegría en Norte de Santander. Transporte y apoyo logístico de alimentos desde Cúcuta hacía Tibú, para la entrega en este último municipio, se beneficiaron a 60 grupos familiares, 278 personas. Los alimentos fueron donados por Pastoral Social de la diócesis de Cúcuta. 5

4 RESPUESTA DEL SJR. Norte de Santander RESPUESTA DEL SJR. Norte de Santander 6 2. Durante este primer momento de crisis se mantuvo monitoreo y recepción de casos en los caminos no habilitados o pasos informales en Villa del Rosario, Santa Cecilia, Puerto Santander, Ragonvalia, Herrán y Tibú. Con estos monitoreos se logró visibilizar la situación que vivían las personas retornadas forsozamente en municipios y sectores distintos a Cúcuta y Villa del Rosario. De esta manera, se evidenció el déficit de respuesta institucional en los municipios no cubiertos por la declaratoria de emergencia social; en este contexto fue como se brindó asistencia humanitaria en coordinación con los personeros municipales, líderes comunitarios, parroquias y otras organizaciones humanitarias. Se apoyó la apertura del punto de información ubicado en la parroquia La Parada, donde la UNGRD y la Cancillería abrieron el censo para la población afectada. Acompañamiento jurídico y psicosocial para el restablecimiento de derechos. En coordinación con la Defensoría del Pueblo, la Personería de Tibú y Ragonvalia, así como la Federación Nacional de personeros (FENALPER), 50 grupos familiares (casos) de personas víctimas de la violencia que permanecían en Venezuela y retornaron de manera forzada, recibieron asistencia jurídica y la recepción de la declaración del hecho victimizante con fines de inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV). Estas jornadas se realizaron en los municipios de Tibú y Cúcuta. Se iniciaron procesos de acompañamiento psicosocial con las familias afectadas, que consistió en la visita domiciliaria a 134 núcleos familiares, 425 personas (197H-228M), para la generación de espacios de escucha y tramitación de los efectos emocionales provocados por la afectación (atención en crisis), identificación de las necesidades humanitarias, planteamiento de las respuestas para la recuperación temprana y protección de derechos. 3. Priorización en la respuesta según los criterios del Servicio Jesuita a Refugiados Bajo los principios institucionales de estar donde otros no están, donde existe la mayor necesidad y se pueda hacer el bien más universal, el SJR Colombia priorizó la atención en las personas ubicadas en auto-albergues (casas de parientes, amigos o personas solidarias), que alcanzaron aproximadamente el 84% de la población afectada, así las cosas a pesar que el enfoque mediático estuvo centralizado en los albergues, así como la oferta institucional, sin embargo un alto porcentaje de las familias se mantuvieron invisibilizadas bajo la modalidad de auto-albergues, aún el día de hoy no se cuenta con información institucional para la respuesta a estas familias auto-albergadas. Igualmente se priorizó familias con reconocimiento o solicitud de refugio en Venezuela que fueron forzadas a retornar o deportadas, víctimas del conflicto armado, especialmente para este último caso familias con jefatura femenina, madres gestantes y/o lactantes, víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado o que incluso sufrieron los hechos en el cruce de la frontera. Adicionalmente dentro de la respuesta del SJR se priorizó igualmente las familias ubicadas en los Municipios de Tibú, Herrán y Ragonvalia, dado que estos municipios no fueron cubiertos por la emergencia económica y social declarada por el gobierno nacional y por tanto no contaron con los recursos para la respuesta humanitaria, agudizándose la situación de las familias. Por el perfil del SJR se buscó abordar una estrategia desde el enfoque de protección de derechos, así las cosas, la asistencia humanitaria entregada por el SJR buscaba minimizar la ocurrencia de un daño mayor debido a la inasistencia por parte de los órganos del Estado, a la vez que se avanzaba en coordinación con el Ministerio Público, las alcaldías municipales y las instituciones del nivel central, así como con los organismos del sistema de Naciones Unidas la búsqueda de respuestas a largo plazo. 7

5 SITUACIÓN GENERAL Apoyos alimentarios APOYOS. Norte de Santander Equipo regional Norte de Santander Se entregaron apoyos alimentarios con las raciones necesarias para garantizar la dieta por treinta días, con estos apoyos se buscó priorizar a las familias ubicadas en el sector de Campo Yuca, en el municipio de Tibú, para 5 grupos familiares, un total de 20 personas (11 hombres - 9 mujeres) de los cuales 12 en edad infantil y juvenil menores de edad. Igual asistencia alimentaria recibieron 55 familias en los municipios de Ragonvalia y Herrán, para un total de 197 personas, de los cuales 98 eran menores de edad. Igualmente se realizaronentregas de alimentos a familias en Cúcuta. En estos apoyos alimentarios se invirtió un total de $ Apoyos no alimentarios (Kits de cocina, colchonetas) Ante la imposibilidad de las familias afectadas se entregaron 46 kits de cocina, que beneficiaron a igual número de familias, para un total de 176 personas, de las cuales 82 eran hombres y 94 mujeres, 84 eran menores de edad. Se entregaron 36 colchonetas para 17 familias, para un total de 65 personas beneficiadas, de las cuales 37 eran hombres y 28 mujeres, 32 eran menores de edad. En Cúcuta se entregaron los alimentos recibidos en el marco de la campaña de solidaridad Seamos hospitalarios con la frontera, en total productos de alimentos no perecederos, que organizados en raciones necesarias para la dieta de 30 días por persona apoyaron a 37 grupos familiares, para un total de 137 personas (69 hombres-68 mujeres), de los cuales 61 eran menores de edad. La logística y el transporte para la entrega de los alimentos generaron un costo de $ Las familias acompañadas recibieron arrendamientos por tres meses de hasta un monto total de $ pesos por familia. Estos apoyos permitieron estabilizar a los grupos familiares durante la emergencia. Apoyos en vivienda Se entregaron 62 apoyos, entre 37 grupos familiares, para un total de 133 personas, de los cuales 42 eran menores de edad (61 hombres - 72 mujeres). Total fondos destinados en este rubro $ Apoyos en transportes traslados para movilizarse a otros lugares de Colombia, incluso en búsqueda de un tercer país Con el ánimo de buscar la reunificación familiar o incluso dado que las familias manifiestaron temores para permanecer en Cúcuta o en el país, 20 grupos familiares, para un total de 50 personasrecibieron apoyos para transportes de emergencia, incluidos el traslado en algunos casos de sus enceres. De las 42 personas acompañadas (25 Hombres-25 Mujeres) los cuales 14 eran niños, niñas y adolescentes. Total de fondos destinados en este rubro fue de $ Total inversión en asistencia humanitaria: $ Kits educativos Con el propósito de brindar las herramientas necesarias a los niños y niñas para la continuidad del ciclo escolar se beneficiaron 78 menores de edad con la entrega de 78 kits escolares compuesto por uniformes de física y diario e útiles escolares generando un costo de $ Apoyo transporte escolar Colegio La Parada Ante la imposibilidad de las familias afectadas de pagar un transporte a sus hijos para la culminación del año escolar, se destinaron recursos por valor de $ que cubrió una ruta de transporte escolar y beneficio durante los meses de septiembre, octubre y noviembre a 51 estudiantes del colegio en el sector de la parada municipio de Villa Rosario. 9

6 SITUACIÓN GENERAL. Norte de Santander APOYOS. Norte de Santander Kits de aseo personal En el marco de la campaña de solidaridad en total productos fueron donados por las personas que movidos por la solidaridad permitieron la entrega de 193 kits de aseo organizados diferencialmente para hombres, mujeres lactantes y gestantes, logrando apoyar a 193 grupos familiares, para un total de 673 personas (329 hombres-344 mujeres), de los cuales 334 eran menores de edad. Apoyos recuperación de la salud/ medicamentos $ , 20 apoyos a 18 grupos familiares, para un total de 40 personas (16hombres-24 mujeres), de los cuales 9 eran menores de edad. Primeras noches alojamiento temporal $ para 3 apoyos de 20 noches de hotel a 3 grupos familiares, para un total de 17 personas (10 hombres-7 mujeres), de los cuales 8 eran menores de edad. Iniciativas de emprendimiento socioeconómico 4 Proyectos productivos por un valor de $ a 4 grupos familiares, para un total de 14 personas (8hombres 7 mujeres), de los cuales 5 eran menores de edad, de igual manera se brindó el apoyo para la actualización de 3 licencias de conducción por valor de $ , esto como requisito de acceso a empleo apoyando a 3 grupos familiares, para un total de 16 personas (6 hombres-10 mujeres), de los cuales 9 eran menores de edad. Entregas tarjetas regalo $ en tarjetas regalo del Almacén Éxito apoyando a 16 grupos familiares, para un total de 64 personas (30 hombres-34 mujeres), de los cuales 39 eran menores de edad. Ropa Una inversión total en iniciativas de emprendimiento socio-económico de $ Kits de bebes 25 kits aseo diferenciado permitió el apoyo a 25 grupos familiares y 25 menores de edad, lo anterior por un valor de $ pesos. En el marco de la campaña de solidaridad en total prendas fueron donadas por las personas que movidos por la solidaridad permitieron apoyar a 104 grupos familiares, para un total de 325 personas (155 hombres-170 mujeres), de los cuales 63 eran menores de edad. 11

7 DESAFÍOS. Norte de Santander III. DESAFÍOS HUMANITARIOS A partir de las necesidades identificadas y los vacíos de protección de derechos, se resaltan como desafíos en un futuro cercano, los siguientes: Dificultades para el proceso de adaptación de niños, niñas y adolescentes al sistema escolar en Colombia, por la imposibilidad de permanecer en el mismo grado dada la disparidad de habilidades y competencias por grado escolar respecto al sistema educativo venezolano. - No me resigno a que cuando yo muera siga el mundo como si no hubiera vivido - Pedro Arrupe S.J. 12 Imposibilidad de ingreso al mercado laboral para jóvenes y adultos cabeza de hogar dada la complejidad de la situación económica en la ciudad de Cúcuta (75% de informalidad laboral y 16% de desempleo). Adicionalmente el 31 de diciembre se termina la vinculación laboral de los empleos temporales asignados por el Departamento para la Prosperidad Social. Aún no se anuncian planes de integración laboral para la consecución de medios de vida, situación agravante de las familias afectadas, sobre todo en la línea de acceso a alimentos y otros bienes básicos para la vida. El ingreso a Colombia desde Venezuela de población cubana que estando en el vecino país, sienten su vida amenazada y solicitan protección internacional en Colombia. Retorno forzado de personas con necesidad de protección internacional que huyeron desde Colombia y no se le mantienen las garantías en Venezuela, y que requieren una respuesta integral de protección que el estado colombiano no podría ofrecerle con mayores 2015

369 Personas retornaron a su lugar de origen

369 Personas retornaron a su lugar de origen Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana (Norte de Santander) Informe de situación No. 1 (27/08/2015) Este informe es producido por OCHA Cúcuta en colaboración con los socios humanitarios,

Más detalles

INFORME ESPECIAL ASISTENCIA HUMANITARIA Y COORDINACIÓN OPERATIVA DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

INFORME ESPECIAL ASISTENCIA HUMANITARIA Y COORDINACIÓN OPERATIVA DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES INFORME ESPECIAL Septiembre 2015 ASISTENCIA HUMANITARIA Y COORDINACIÓN OPERATIVA DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES NORTE DE SANTANDER, FRONTERA CON VENEZUELA Septiembre de 2015

Más detalles

1. Información General

1. Información General Informe de Operaciones Versión: 1 Página 1 PARA: DIRECCIÓN GENERAL DE SOCORRO NACIONAL DE: AREA DE RESPUESTA SOCORRO NACIONAL ASUNTO: Deportaciones masivas de colombianos desde Venezuela PERIODO: 20 de

Más detalles

Situación a la Frontera Colombia-Venezuela: Vacíos de Protección y Recomendaciones

Situación a la Frontera Colombia-Venezuela: Vacíos de Protección y Recomendaciones Clúster de Protección Colombia 1. Descripción de la situación Situación a la Frontera Colombia-Venezuela: Vacíos de Protección y Recomendaciones Documento de incidencia Desde el 19 de agosto 2015 el Presidente

Más detalles

Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/12/2010

Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/12/2010 Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/2/200 Este informe fue elaborado por COHA Colombia. Cubre el periodo del 2/2/200 al 5/2/200. I. PRIORIDADES / PUNTOS DESTACADOS 5780 familias

Más detalles

Presentación Las fronteras de Colombia han padecido un histórico abandono por parte de los Gobiernos centrales, situación que ha estado acompañada de

Presentación Las fronteras de Colombia han padecido un histórico abandono por parte de los Gobiernos centrales, situación que ha estado acompañada de Presentación Las fronteras de Colombia han padecido un histórico abandono por parte de los Gobiernos centrales, situación que ha estado acompañada de múltiples tensiones de orden político y económico,

Más detalles

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado?

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? 31 A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? Por ser víctima de desplazamiento forzado tiene derecho a ser atendido para que acceda a una ruta de atención, asistencia y reparación

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados Mandato, Contexto Regional y Operación en Guatemala

Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados Mandato, Contexto Regional y Operación en Guatemala Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados Mandato, Contexto Regional y Operación en Guatemala Presentación Maestria Integración Centroamericana y Desarrollo 06 de Octubre de 2016 Mandato Resolución

Más detalles

Lugar: Hotel Casa Blanca, ubicado en la Avenida 6ta Nº Salón Jade. Cúcuta Norte de Santander. Presentación

Lugar: Hotel Casa Blanca, ubicado en la Avenida 6ta Nº Salón Jade. Cúcuta Norte de Santander. Presentación Presentación Lugar: Hotel Casa Blanca, ubicado en la Avenida 6ta Nº 14 55 Salón Jade. Cúcuta Norte de Santander Las fronteras de Colombia han padecido un histórico abandono por parte de los Gobiernos centrales,

Más detalles

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Encuentro Internacional de metodologías para la prevención de violencia contra la niñez y adolescencia NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Esmeraldas 6 de abril de 2016 César Chérrez Bohórquez Oficial de Servicios

Más detalles

Norte de Santander: Norte de Santander: San Cayetano, Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander:

Norte de Santander: Norte de Santander: San Cayetano, Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander: N. PROYECTO Município (s) de La Microrregión o Departamento donde se ejecutó el Contrato Entidad Contratante Población beneficiaria 1 Asesoría del proceso de descentralización de la educación acorde a

Más detalles

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas.

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras destacadas de la ley de víctimas Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras de Contexto e Inversión Colombia tiene una población de 47.661.787 habitantes.

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte

Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte :: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia 25-02-2014 Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte Fernanda Sánchez Jaramillo

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia Paula Gaviria Ginebra, 24 de Abril de 2012 1. Contexto, caracterización y tendencias 2. Antecedentes Ley de Víctimas

Más detalles

Más de 100 familias desplazadas, afectadas por el conflicto armado interno de Colombia, viven en extrema pobreza en Tumaco, Colombia.

Más de 100 familias desplazadas, afectadas por el conflicto armado interno de Colombia, viven en extrema pobreza en Tumaco, Colombia. Más de 100 familias desplazadas, afectadas por el conflicto armado interno de Colombia, viven en extrema pobreza en Tumaco, Colombia. 310 ACNUR Informe Mundial 2009 ACNUR ACNUR Informe Mundial 2009 311

Más detalles

PROCEDIMIENTO VÍCTIMAS EN EL EXTERIOR RETORNOS Y REUBICACIONES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA

PROCEDIMIENTO VÍCTIMAS EN EL EXTERIOR RETORNOS Y REUBICACIONES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Describir las actividades del proceso de acompañamiento para los hogares víctimas de desplazamiento forzado residentes en el exterior que desean retornar voluntariamente al país,

Más detalles

Destacados. Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana. Informe de situación No. 4 (07/09/2015)

Destacados. Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana. Informe de situación No. 4 (07/09/2015) Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana Informe de situación No. 4 (07/09/2015) Este informe es producido por OCHA en colaboración con los socios humanitarios, miembros del EHL y

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE FRONTERAS EN COLOMBIA: MIGRACIONES FORZADAS Y CRISIS HUMANITARIAS

ENCUENTRO NACIONAL DE FRONTERAS EN COLOMBIA: MIGRACIONES FORZADAS Y CRISIS HUMANITARIAS ENCUENTRO NACIONAL DE FRONTERAS EN COLOMBIA: MIGRACIONES FORZADAS Y CRISIS HUMANITARIAS Presentación BOGOTÁ D, C. LUNES 22 Y MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016 Las fronteras de Colombia han padecido un histórico

Más detalles

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO MASIVO DE POBLACIÓN DEL CATATUMBO COLOMBIANO HACIA TERRITORIO VENEZOLANO

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO MASIVO DE POBLACIÓN DEL CATATUMBO COLOMBIANO HACIA TERRITORIO VENEZOLANO INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO MASIVO DE POBLACIÓN DEL CATATUMBO COLOMBIANO HACIA TERRITORIO VENEZOLANO Comisión de Derechos Humanos Frente Fronterizo por la Paz 17 de febrero de 2017 Antecedentes

Más detalles

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 Fondo de Reserva Inicio: 13/12/2017 Cierre: 14/12/2017 Inicio de proyectos: Diciembre Implementación proyectos: 6 meses máximo

Más detalles

EMERGENCIA EN SIRIA. Plan de Acción de Cruz Roja Española en Siria y países limítrofes (Líbano y Jordania)

EMERGENCIA EN SIRIA. Plan de Acción de Cruz Roja Española en Siria y países limítrofes (Líbano y Jordania) EMERGENCIA EN SIRIA Plan de Acción de Cruz Roja Española en Siria y países limítrofes (Líbano y Jordania) Situación actual LA SITUACIÓN EN CIFRAS 6,8 millones de personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria.

Más detalles

familias colombianas deportadas o retornadas forzosamente desde Venezuela. Marzo de 2016.

familias colombianas deportadas o retornadas forzosamente desde Venezuela. Marzo de 2016. Presentación Las fronteras de Colombia han padecido un histórico abandono por parte de los Gobiernos centrales, situación que ha estado acompañada de múltiples tensiones de orden político y económico,

Más detalles

Destacados. Panorama de la situación Personas con restricciones a la movilidad. 18 Comunidades afectadas Personas desplazadas

Destacados. Panorama de la situación Personas con restricciones a la movilidad. 18 Comunidades afectadas Personas desplazadas Colombia: Desplazamientos masivos en Litoral de San Juan (Chocó) Informe de situación No. 2 (4/05/2016) Este informe es elaborado por OCHA con información de la Alcaldía de Docordó (Litoral de San Juan),

Más detalles

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección Informar situaciones o hechos Opción 2 SECRETARIA DE GOBIERNO Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal Solicitud Apoyo para protección Diligenciamiento del formulario de inscripción

Más detalles

MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO

MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO Abril de 2012 HUMBERTO BENAVIDES PEÑA Secretario de Gobierno EQUIPO DETRABAJO PAT Coordinación General PLAN DE ACCIÓN

Más detalles

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA AÑO PROGRAMADO: Enero 2013 Diciembre 2013 PERFIL PASANTES SJR COLOMBIA II semestre 2013 1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA Número de personas solicitadas: 1 estudiante de ciencias políticas.

Más detalles

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos Aun cuando el Gobierno ha logrado revertir la tendencia creciente del desplazamiento en el país, los recursos destinados a la

Más detalles

NIT: SECRETARIA DEL INTERIOR Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz, convivencia ciudadana y Orden Público

NIT: SECRETARIA DEL INTERIOR Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz, convivencia ciudadana y Orden Público ETAPA I ATENCIÓN PREHOSPITALARIA ETAPA I ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Rescate Primeros auxilios Transporte de Emergencia Ayuda humanitaria Hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, en casos

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO COMUNICACION EXTERNA CRUE

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO COMUNICACION EXTERNA CRUE Página 1 de 8 San José de Cúcuta 19 de diciembre de 2010 El centro regulador de urgencias y emergencias (CRUE) del instituto departamental de salud (IDS) de Norte de Santander, informa que a la fecha el

Más detalles

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA DE QUÉ HABLAMOS CUANDO

Más detalles

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1 2,012 1.6.1.1 Actualización del plan de contingencia para la PSD Plan actualizado 1 Y UAO 1.6.1.2 Implementación de la Oficina de Atención a Víctimas de la Violencia, desplazamiento forzado y restitución

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO DECRETO NÚMER0 ' 1819 DE 2015 "Por el cual se dictan disposiciones en materia de vivienda para hacer frente a la emergencia económica, social y ecológica declarada

Más detalles

Definición del Puesto

Definición del Puesto Posición: Coordinación Regional de Protección y Acción Humanitaria Tipo de contrato: Tiempo completo, contrato anual Fecha de inicio: 1 de febrero del 2017 Fecha límite para postular: 15 de enero del 2017

Más detalles

El Sistema Interamericano. la protección internacional de los refugiados en las Américas

El Sistema Interamericano. la protección internacional de los refugiados en las Américas Cátedra Nansen del ACNUR El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la protección internacional de los refugiados en las Américas Temas por abordar: Importancia del SIDH en la protección internacional

Más detalles

Casa hogar para niños y niñas Calle 153 No. 16C 48 Teléfonos /

Casa hogar para niños y niñas Calle 153 No. 16C 48 Teléfonos / Casa hogar para niños y niñas Calle 153 No. 16C 48 Teléfonos 2 74 53 27 / 695 75 38 www.fundacionfunstall.org 1 2 Historia Hace 15 años existe en Bogotá la Fundación Salud Taller, FUNSTALL, para ayudar

Más detalles

Por tanto se espera, luego de esta convocatoria, contar con socios con los cuales el ACNUR pueda:

Por tanto se espera, luego de esta convocatoria, contar con socios con los cuales el ACNUR pueda: INVITACIÓN DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS Invitación de Manifestación de Interés Nº 01-2018 Identificación y título de la propuesta: Proceso de convocatoria de potenciales socios del ACNUR en Colombia para

Más detalles

Intervención de UNICEF en Educación. Post Terremoto del 15 de agosto 2007

Intervención de UNICEF en Educación. Post Terremoto del 15 de agosto 2007 Intervención de UNICEF en Educación Post Terremoto del 15 de agosto 2007 Situación del sector educación Tras el daño de la infraestructura educativa producto del terremoto (643 aulas destruidas y 635 aulas

Más detalles

Informe de inundaciones Guadualito - Visita Cáritas 2015

Informe de inundaciones Guadualito - Visita Cáritas 2015 En el siguiente informe detallaremos la situación de Guasdualito durante las lluvias entre junio y julio 2015, lo haremos de manera narrativa y desarrollaremos una cantidad de ítems para su comprensión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 10/08/2017 Fecha: CONVOCATORIA 131-OFICIAL DE APOYO PSICOSOCIAL- ARAUCA CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 1956 DE

RESOLUCIÓN NÚMERO 1956 DE RESOLUCIÓN NÚMERO 1956 DE 2012 (Octubre 12) por la cual se dicta el procedimiento para la solicitud y el trámite prioritario para la entrega de la atención humanitaria de transición para las víctimas de

Más detalles

Plan integral único (PIU) MUNICIPIO DE MONTERREY ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL LA VOZ DE UN PUEBLO

Plan integral único (PIU) MUNICIPIO DE MONTERREY ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL LA VOZ DE UN PUEBLO Plan integral único (PIU) MUNICIPIO DE MONTERREY ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL LA VOZ DE UN PUEBLO El PIU es una herramienta de planificación territorial, la cual permite a los entes gubernamentales planear

Más detalles

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL 3. Estrategia de Gestión Social Integral 1 3.1. Definición La Gestión Social Integral es un instrumento que integra las acciones y recursos sectoriales y locales (salud, educación, binestar social, cultura,

Más detalles

Términos de referencia para contratación de

Términos de referencia para contratación de Términos de referencia para contratación de coordinador regional para el componente de protección humanitaria y acción humanitaria del proyecto: Incidencia basada en investigación y protección a las víctimas

Más detalles

ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES

ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES ES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DERECHO Migrantes 1. Transversalizar el tema migratorio en las políticas públicas con enfoque de derechos

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Panorama de las niñas y los niños hasta los 6 años FUENTE: OSAN COLOMBIA-ENSIN 2010 1de cada 10 presenta bajo peso al nacer 13.2% presentan desnutrición crónica

Más detalles

Niños y niñas. Personas desplazadas. desplazados

Niños y niñas. Personas desplazadas. desplazados Colombia: Desplazamiento masivo Tadó (Chocó) Nota de Situación 3 (al 19/12 2/2012) Este informe es producido por OCHA Colombia con información del la UARIV, Defensoría del Pueblo, Personería, ACNUR ACNUR,

Más detalles

Perspectivas sobre la Acción Integral contra las Minas Antipersonal en Colombia

Perspectivas sobre la Acción Integral contra las Minas Antipersonal en Colombia Organización de los Estado Americanos Oficina de Acción Humanitaria contra las Minas Perspectivas sobre la Acción Integral contra las Minas Antipersonal en Colombia Taller de Planificación del Desminado

Más detalles

MACROPROCESO GESTION PARA LA PROTECCIÓN PROCESO GESTION DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS

MACROPROCESO GESTION PARA LA PROTECCIÓN PROCESO GESTION DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN ETAPA DE Versión 2 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar acompañamiento psicosocial de manera diferencial a los niños, niñas, adolescentes y su grupo familiar, víctimas

Más detalles

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( )

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( ) Gráfica 1: Estructura del SNAIPD Secretarías, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas Ente territorial Comité Territorial PIU Ministerios, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas

Más detalles

ETAPAS DEL DESPLAZAMIENTO COLOMBIA CATATUMBO

ETAPAS DEL DESPLAZAMIENTO COLOMBIA CATATUMBO CATATUMBO COLOMBIA ETAPAS DEL DESPLAZAMIENTO LA CATASTROFE Departamento de arquitectura Cra 7 #40-62 (571) 320 8320 Ext.2379-2428 mmiglianelli@gmail.com +57 3002084012 La catástrofe: Tipo de desastre:

Más detalles

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan A continuación se presenta el catálogo de servicios y programas del Sistema DIF Zapopan, cuya ejecución depende de dos direcciones homónimas y sus respectivos

Más detalles

La Política Integral Migratoria y el Plan de Retorno Positivo

La Política Integral Migratoria y el Plan de Retorno Positivo La Política Integral Migratoria y el Plan de Retorno Positivo Santiago de Chile, 7 al 9 de Septiembre de 2010 Ministerio de Relaciones Exteriores OLAS MIGRACION INTERNACIONAL COLOMBIANA Años 60 s Estados

Más detalles

Capítulo 7. Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Desplazamiento Forzado

Capítulo 7. Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Desplazamiento Forzado Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Subdirección de Participación Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Ruta Integral de atención, asistencia y reparación

Más detalles

1. El Proyecto Justicia y Vida es una organización colombiana de Derechos

1. El Proyecto Justicia y Vida es una organización colombiana de Derechos 1. El Proyecto Justicia y Vida es una organización colombiana de Derechos Humanos que trabaja junto a desterrados y otras víctimas de la violencia política. El Proyecto Justicia y Vida nace en el año 2001

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL. Fuente: OCHA

MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL. Fuente: OCHA MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL CONTEXTO El Sahel puede considerarse una de las regiones más pobres del planeta. Once países están entre los últimos veinte en la lista del Informe sobre Desarrollo Humano

Más detalles

ENCUENTRO EN LA FRONTERA ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR: MIGRACIONES FORZADAS Y CRISIS HUMANITARIAS 24 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016

ENCUENTRO EN LA FRONTERA ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR: MIGRACIONES FORZADAS Y CRISIS HUMANITARIAS 24 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 Presentación ENCUENTRO EN LA FRONTERA ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR: MIGRACIONES FORZADAS Y CRISIS HUMANITARIAS 24 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 HOTEL MORASURCO PASTO-NARIÑO Las fronteras de Colombia han padecido

Más detalles

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA. FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA. FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011 FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011 1 el Fenómeno de la Niña, ocurrido en todo el país durante el año

Más detalles

DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013

DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013 DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013 QUIÉNES SON DESPLAZADOS INTERNOS? La primera definición compuesta la incorporó

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Trabajo y la seguridad social Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad

Más detalles

AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL

AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL RECONOCIMIENTO Y LA SATISFACCIÓN N DE LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

Más detalles

FEDERACION DE EMPRESAS SOCIALES Y SOLIDARIAS DE COLOMBIA

FEDERACION DE EMPRESAS SOCIALES Y SOLIDARIAS DE COLOMBIA FEDERACION DE EMPRESAS SOCIALES Y SOLIDARIAS DE COLOMBIA QUIÉNES SOMOS Nombre: Federación de Empresas Solidarias y Sociales de Colombia FESOC Clase Persona Jurídica: Federación Nuestra sede principal se

Más detalles

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA 2010 2011 RELACIONAMIENTOS NORMAS SISTEMA NACIONAL PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DESASTRES PLAN NACIONAL DESARROLLO 2010 2014 SENA

Más detalles

MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA

MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA Nombre del moderador: Angélica Hernández Nombre Relatores: Clara Marcela Chaparro, César Andrés Alzate Número de personas:

Más detalles

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015 INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015 OBJETIVO GENERAL Establecer acciones para preparar a la población y autoridades, mediante la realización de un simulacro

Más detalles

CAPÍTULO IV AYUDA HUMANITARIA

CAPÍTULO IV AYUDA HUMANITARIA CAPÍTULO IV AYUDA HUMANITARIA Ante la magnitud del evento y la expresa necesidad de apoyo logístico externo, el MINSA estableció una Comisión Multidisciplinaria, la misma que fue oficializada mediante

Más detalles

PROGRAMAS DIF MUNICIPAL

PROGRAMAS DIF MUNICIPAL PROGRAMAS DIF MUNICIPAL 1.1 Acceso a programas DIF. 1.1.1 Platica APRENDIENDO A VIVIR EN DUELO. El DIF Municipal buscó la coordinación con el Instituto Chihuahuense de la Mujer para traer al Municipio

Más detalles

COMISIÓN EXILIO Y RECONCILIACIÓN

COMISIÓN EXILIO Y RECONCILIACIÓN COMISIÓN EXILIO Y RECONCILIACIÓN INICIATIVA SOCIAL SOBRE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIONES FORZADAS PROPUESTAS FORO NACIONAL SOBRE EL FIN DEL CONFLICTO, REFRENDACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN BOGOTÁ

Más detalles

HOSPITAL DE USAQUEN E.S.E Nivel I MATRIZ DE ACTORES Vigilancia Poblacional y Comunitaria

HOSPITAL DE USAQUEN E.S.E Nivel I MATRIZ DE ACTORES Vigilancia Poblacional y Comunitaria HOSPITAL DE USAQUEN E.S.E Nivel I MATRIZ DE ACTORES Vigilancia Poblacional y Comunitaria Elaborado por: DIANA PARRA. Epidemióloga SUSAN SEGURA. Psicóloga HOSPITAL DE USAQUEN E.S.E NIVEL I VIGILANCIA POBLACIONAL

Más detalles

Ruta de atención a personas de los sectores sociales de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex

Ruta de atención a personas de los sectores sociales de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex Ruta de atención a personas de los sectores sociales de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex VIOLENCIA CONTRA PERSONAS LGBTI: Cualquier acción u omisión, que cause muerte, daño o sufrimiento físico,

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

FORTALEZAS Y HABILIDADES

FORTALEZAS Y HABILIDADES Leydi Lisseth Rodríguez Balcacer Ingeniera de Sistemas UNIVERSIDAD DE SANTANDER PERFIL PROFESIONAL PROFESIONAL con formación integral y competencias, con disciplina personal como fuerte creadora de un

Más detalles

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94 A continuación se presentan los espacios de participación ciudadana reglamentados en Bogotá. La tabla presenta el Sector, el nombre del espacio, la norma que lo reglamenta, la función principal y el nivel

Más detalles

Taller ELC Arauca. Humanitarian Need Overview (HNO 2017)

Taller ELC Arauca. Humanitarian Need Overview (HNO 2017) Taller ELC Arauca Humanitarian Need Overview (HNO 07) Agenda Presentación general HNO Priorización geográfica Humanitaria, Soluciones duraderas, Construcción de paz Priorización geográfica Respuesta Humanitaria

Más detalles

Terremoto en Ecuador. Informe de situación nº 3

Terremoto en Ecuador. Informe de situación nº 3 Terremoto en Ecuador Informe de situación nº 3 25 de Abril de 2016 De un vistazo Terremoto de 7.8 grados escala de Richter 655 personas fallecidas 17.638 personas heridas 58 personas desaparecidas 29.067

Más detalles

Destacados. Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana. Informe de situación No. 5 (10/09/2015)

Destacados. Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana. Informe de situación No. 5 (10/09/2015) Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana Informe de situación No. 5 (10/09/2015) Este informe es producido por OCHA en colaboración con los socios humanitarios, miembros del EHL y

Más detalles

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE VENEZUELA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS SOCIONATURALES Y TECNOLÓGICOS. Aportes del Plan de Acción DIPECHO 2015 /2016

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE VENEZUELA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS SOCIONATURALES Y TECNOLÓGICOS. Aportes del Plan de Acción DIPECHO 2015 /2016 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE VENEZUELA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS SOCIONATURALES Y TECNOLÓGICOS Aportes del Plan de Acción DIPECHO 2015 /2016 Taller Regional de DIPECHO América del Sur 2015-2016

Más detalles

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs 1 MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA Un saludo para todos y todas ustedes. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs Saludo con gran beneplácito a mis compañeros y compañeras

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 CENTRO ESCOLAR VILLA GUACOTECTI CÓDIGO DE INFRAESTRUCTURA 12139 MUNICIPIO GUACOTECTI DEPARTAMENTO CABAÑAS DISTRITO 09-05 DIRECTORA LUCIA LÓPEZ DE TORRES QUE ES RENDICIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL DEFINICIÓN El Programa de Turismo Social es concebido como una línea estratégica del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, enmarcado en el Proyecto Nacional Simón Bolívar

Más detalles

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA 1. LOGROS DE CARÁCTER CUALITATIVO Y CUANTIVIVO DEL OBJETIVO CAPITULO I. CONVIVENCIA PACIFICA Y SEGURIDAD OBJETIVO GENERAL Garantizar la convivencia pacífica, la seguridad, la participación ciudadana, la

Más detalles

Nota informativa para socios y donantes del SJR sobre las deportaciones masivas y retornos de población proveniente de Venezuela en la frontera

Nota informativa para socios y donantes del SJR sobre las deportaciones masivas y retornos de población proveniente de Venezuela en la frontera Nota informativa para socios y donantes l SJR sobre las portaciones masivas y retornos población proveniente Venezuela en la frontera compartida con Colombia. AGOSTO 27 DE 2015 Des el pasado miércoles

Más detalles

Conversatorio sobre el Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH y la Acción humanitaria realizada por la Vicepresidencia de la República

Conversatorio sobre el Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH y la Acción humanitaria realizada por la Vicepresidencia de la República La Cruz Roja Colombiana se reúne en Melgar, Tolima para analizar nuevo espacio humanitario en favor de las víctimas del conflicto armado y la violencia Integrantes de la Cruz Roja Colombiana se reúnen

Más detalles

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR SAT DE PEÑALOLÉN

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR SAT DE PEÑALOLÉN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR SAT DE PEÑALOLÉN ANTECEDENTES DE LA COMUNA DE PEÑALOLÉN 54,9 km2 (7.487 hectáreas) 237.862 habitantes (Censo 2012) 10% tasa promedio anual de crecimiento

Más detalles

ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR

ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR VI CARRERA SOLIDARIA DE ENTRECULTURAS Septiembre 2016 Nombre del Proyecto Acceso a la Educación de Jóvenes, Niños y Niñas en Maban,

Más detalles

RECUENTO DE ACTIVIDADES

RECUENTO DE ACTIVIDADES RECUENTO DE ACTIVIDADES En esta edición: Día de la mano roja, Retiros espirituales de 11, Campaña de donación de útiles, Presentación de la pastoral de Mayores, Miércoles de ceniza, Encuentros con Cristo,

Más detalles

El Ing. David Ramos delegado de la Gobernación de Guayas, se trasladó al sitio para gestionar la ayuda con otros organismos gubernamentales.

El Ing. David Ramos delegado de la Gobernación de Guayas, se trasladó al sitio para gestionar la ayuda con otros organismos gubernamentales. Nombre del desastre, operación o emergencia: INUNDACION Inicial Seguimiento X Final Informe de situación No. SSN-INU-0325-GUA-06022012 Fecha y hora del evento: 30/01/2012-18h00 Fecha y hora de elaboración

Más detalles

1.3. Problemática que atiende el Programa. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población escolar.

1.3. Problemática que atiende el Programa. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población escolar. REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. Definición del programa. Se entregan raciones de alimentos durante la jornada escolar, a los niños y niñas de preescolar,

Más detalles

Poblaciones Vulnerables en Situaciones de Emergencia: énfasis en las mujeres, las niñas adolescentes y los jóvenes

Poblaciones Vulnerables en Situaciones de Emergencia: énfasis en las mujeres, las niñas adolescentes y los jóvenes Día Mundial de la Población 11 de julio de 2015 Poblaciones Vulnerables en Situaciones de Emergencia: énfasis en las mujeres, las niñas adolescentes y los jóvenes Leonor Calderón Artieda Representante

Más detalles

5. OFERTA INSTITUCIONAL

5. OFERTA INSTITUCIONAL 5. OFERTA INSTITUCIONAL TIPO DE PROGRAMA COMPONENTE DERECHO PROGRAMA GENERAL CON DESTINACION ESPECIFICA ESPECIFICO PARA POBLACION DESPLAZADA ENTIDAD RESPONSA BLE ENTIDAD EJECUTORA PRESUPUESTO ASIGNADO

Más detalles

POR UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA. NADIE SIN HOGAR. Elaborado por las Cáritas Diocesanas de Coria-Cáceres y Granada. Programa de Personas Sin Hogar.

POR UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA. NADIE SIN HOGAR. Elaborado por las Cáritas Diocesanas de Coria-Cáceres y Granada. Programa de Personas Sin Hogar. POR UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA. NADIE SIN HOGAR Elaborado por las Cáritas Diocesanas de Coria-Cáceres y Granada. Programa de Personas Sin Hogar. El derecho humano a una VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA Posibilita

Más detalles

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental Informe técnico de apoyo psicosocial brindado por los equipos de profesionales contratados para trabajo en los departamentos

Más detalles

LA SITUACION EN CIFRAS

LA SITUACION EN CIFRAS Crisis Siria Informe de Situación nº 1 29 de agosto de 2013 LA SITUACION EN CIFRAS 6,8 millones de personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria 4 millones de personas están en riesgo de inseguridad

Más detalles

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 Estrategias de socialización: PLANEACIÓN PARTICIPATIVA. Núcleos de Desarrollo Provincial: Sociedad Civil. Conversatorios estratégicos

Más detalles

A la orilla y al margen: damnificados, reductos. de la planificación Alberto Ortí

A la orilla y al margen: damnificados, reductos. de la planificación Alberto Ortí A la orilla y al margen: damnificados, reductos de la planificación Alberto Ortí Esquema 1. Marco legal Política Pública Habitabilidad Damnificados RD 2. Respuesta Estatal y Acción Humanitaria 3. Situación

Más detalles

Comunicado de prensa - Equipo de la Cruz Roja Colombiana completo e instalado en Haití 2 messages

Comunicado de prensa - Equipo de la Cruz Roja Colombiana completo e instalado en Haití 2 messages Page 1 of 6 ReliefWeb Submit Comunicado de prensa - Equipo de la Cruz Roja Colombiana completo e instalado en Haití 2 messages Cruz Roja Colombiana

Más detalles

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 Unidad administrativa responsable del programa Periodo de Vigencia La Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad

Más detalles