1.1 El prestigio de operar con una marca líder Beneficios para los Establecimientos Portfolio de Productos Visa 6

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.1 El prestigio de operar con una marca líder Beneficios para los Establecimientos Portfolio de Productos Visa 6"

Transcripción

1 Comercios y Establecimientos Visa Mayo de 2010

2 Índice 1 - Introducción El prestigio de operar con una marca líder Beneficios para los Establecimientos Portfolio de Productos Visa Comercios y Establecimientos Arancel Clasificación por tipo de actividad Plazo de Pago Modalidades para operar Medios tradicionales Sistema Propio Sistema de Captura de Datos Modalidades de Venta Venta con Tarjeta Presente Venta con Tarjeta No Presente Venta Telefónica Venta por Correo Débito Automático de Servicios E@Commerce Pago Puntual de Servicios Servicios a Establecimientos Presentación Diaria Cierre de Lote 22 1

3 8.2 Resumen Mensual de Liquidaciones Resumen de Contracargos, Devoluciones y Rechazos Web Center para Establecimientos - Servicio e@rae Centro de Servicios a Establecimientos (Call-Center) Visa@Home Establecimientos Liquidación anticipada Plan Cuotas Visa Ejemplo de una operación con el Plan Cuotas Visa Pago Expreso de Cupones Planes Diferidos Transferencia de Pago a Proveedores Quiénes pueden operar con este servicio? Cómo se realizan las transferencias? Verified by Visa Beneficios para los Establecimientos Definiciones: Contracargos, Devoluciones, Anulaciones Contracargo Motivos de contracargos Devoluciones y Anulaciones Cambio de Entidad Pagadora Documentación a presentar por el Comerciante LaPos: Servicio de Terminales de Captura LaPos Web LaPos GSM LaPos Celular Cómo opera Características Visa Business Comercios Características 44 2

4 12.2 Funcionalidad Visa Distribution Alta de Los Establecimientos Visa Distribution Relación Minorista Mayorista Liquidación a Establecimientos Visa Purchasing Agro Adhesión de Comercios y Establecimientos Esquemas de ventas posibles Modalidades de pago a los Establecimientos Visa@Home Establecimientos Marketing Directo Visa Visa On Line Adhesión de Establecimientos Requisitos y procedimientos Formularios ABM Web de Establecimientos Beneficios Acceso Mínimos Requisitos para la Adhesión 59 3

5 1 - Introducción 1.1. El prestigio de operar con una marca líder Visa es el sistema de pago más aceptado y reconocido nacional e internacionalmente. Su imagen sólida se debe, no solo a la personalidad de la marca, sino también al perfil de una compañía que basa su accionar en estrictas normas de seguridad y calidad de servicio. Tanto a nivel mundial como local, la utilización de productos Visa representa más de la mitad del volumen total de transacciones generadas con crédito y débito, posicionando de este modo a la marca como líder frente a sus competidores. Cuando un establecimiento ingresa al programa de Tarjetas Visa, obtiene automáticamente una serie de servicios y beneficios que le permiten potenciar sus ventas. Además, para satisfacer las demandas específicas de un mercado creciente y dinámico, Visa ofrece múltiples soluciones en medios de pago para individuos y empresas que el establecimiento puede aceptar. Visa es la forma de pago más cercana a una moneda común ya que es la tarjeta preferida por millones de consumidores para comprar los más diversos productos y servicios y por operar en más de 130 países, a través de más de de Establecimientos Beneficios para los Establecimientos o Posibilidad de acceder a una mayor cantidad de clientes al ofrecer una amplia variedad de medios de pago. o Visa es el sistema de pago más aceptado y reconocido mundialmente o Potencial incremento de las ventas, ya que no las limita al efectivo que disponen los clientes al momento de la compra. 4

6 o Contar con una estructura de seguridad y respaldo, dado que el medio de pago pertenece a una Entidad Emisora que le garantiza el pago de la transacción. o La opción de cobrar la venta sin diferimientos, según el plazo de pago acordado con la Entidad Pagadora. o Una amplia gama de servicios. o Facilidad de acceso a información. Visa pone a disposición de los comerciantes diferentes medios para que acceda a información inmediata. Esto le permite realizar consultas, trámites y estar al tanto de novedades. A través de Visa Home Establecimientos, Fax On Demand y del Centro de Servicios a Establecimientos Visa, usted podrá conocer sus movimientos y recibir documentación ágilmente, a través de servicios de consulta automática y operadores especializados. o Reducción de costos y riesgos al minimizar el flujo de efectivo en el comercio. o La posibilidad de promocionar su actividad comercial a través de los Newsletters Visa, en forma gratuita. 5

7 1.3 Portfolio de Productos Visa Esta es la familia de Productos Visa que todos los establecimientos pueden aceptar: Para Individuos Visa Classic Visa Gold Visa Platinum Visa Débito Visa Recargable Visa Regalo 6

8 Para Empresas Visa Corporate Visa Business Visa Purchasing Visa Distribution Visa Cuenta Central Visa Purchasing Agro Visa Flota Visa Business Comercios Recargable Empresas 7

9 2 - Comercios y Establecimientos Entidad Pagadora Es la Entidad Financiera que establece la relación comercial con los establecimientos. Para operar con Visa el Establecimiento debe vincularse a dicha Entidad, mediante un contrato de adhesión. Esta Entidad será la encargada de liquidarle el monto de las ventas efectuadas. Cuenta Comerciante Es el número asignadoal comercio cuando ingresael alta a Visa Argentina. El titular es la Persona Física o Jurídica titular del establecimiento. Se identifica por la Razón Social. Establecimiento Es el lugarfísico dónde se desarrollan las actividades comerciales. Se identifica con el nombre de fantasía. Se le asigna un Número de Establecimiento, que es el necesario para realizar las ventas, motivo por el cual es el que se carga en la terminal de captura. En él la Entidad Pagadora acreditará elmonto de las transaccionespresentadas porelestablecimiento. Se asigna un número de Establecimiento distinto para cada punto de venta y por cada modalidad de venta con la que opere. Cada Establecimiento habilitado puede efectuar ventas con Visa Crédito, Visa Débito, o Prepagas utilizando el mismo númerode Establecimiento. 8

10 3 - Arancel Es el porcentaje que se le descuenta al Establecimiento por cada venta que realiza por operar dentro del sistema de tarjetas de crédito. Los máximos están establecidos por ley (Ley N , modificatoria del artículo 15 de la Ley de Tarjetas de Crédito N ) y los actuales son del 3.00 % para tarjetas de crédito y del 1.50 % tarjetas de débito. Para algunos rubros especiales, en las ventas en un pago con Crédito y Débito, existen aranceles diferenciales: En el caso de las ventas en cuotas, más allá del rubro al que corresponda el Comercio, el arancel siempre será del 3%. 9

11 4 - Clasificación por tipo de actividad Teniendo en cuenta el mayor o menor riesgo de fraude que pueda llegar a existir por las actividades comerciales que desarrollen los Establecimientos, las mismas se clasifican en las siguientes categorías: o Actividad tradicional: se incluyen aquellos comercios que desarrollan actividades que no presentan riesgo o fraude y están amparadas por la Ley. o Actividad de riesgo: se encuentran incluidos todos aquellos que realizan una actividad de mayor exposición al fraude o que presenta un riesgo financiero por servicios diferidos con prestaciones a futuro. E-Commerce Venta Telefónica, por catálogo o por correo, pago puntual de servicios, suscripciones, Servicios diferidos con prestaciones a futuro Tiempos compartidos Venta Directa: Puerta a Puerta Juegos de Azar: Casas de apuestas, agencias de lotería y quinielas, bingos y casinos Pagos de Fianzas Mayoristas: Droguerías, distribuidores de psicofármacos, concentradores de ventas minoristas o Actividades no permitidas: son aquellas actividades expresamente prohibidas por la legislación vigente o que afecten la ética, la moral y el buen nombre de Visa Argentina o de la Entidad. Cambio de cheque y Efectivo/Préstamos Actividades Pornográficas Prostitución 10

12 5 - Plazo de Pago Es el período fijado de acuerdo a la modalidad de venta para acreditar al Establecimiento el importe de las transacciones presentadas. En el siguiente cuadro se especifican los de plazos de pago según el tipo de transacción y el tipo de actividad del Establecimiento Transacciones con Tarjeta de Crédito en un pago 18 días hábiles Actividad Tradicional Transacciones con Tarjeta de Débito 48 horas hábiles Transacciones con Tarjeta de Crédito en un pago 22 días hábiles Actividad de Riesgo Transacciones con Tarjeta de Débito 48 horas hábiles Las ventas en cuotas se liquidan a las 48 Hs. 11

13 6 - Modalidades para operar 6.1. Medios tradicionales Esta modalidad es la que corresponde a la operatoria con cupones manuales realizados mediante máquina estampadora. Si bien el uso de Terminales de Captura Electrónica es obligatorio desde abril de 2001, con el objetivo de incentivar adhesiones de Comercios y Establecimientos en el interior del país, está habilita la posibilidad de realizar ventas sin obligación de instalar una Terminal. Comprende operaciones en 1 pago y en cuotas, utilizando comprobantes de venta originados en Comercios con bajo nivel transaccional pertenecientes a rubros de bajo riesgo, en ambiente de Tarjeta Presente y de actividad Tradicional. Los Comercios adheridos bajo esta modalidad con considerables volúmenes mensuales de ventas serán incluidos en el plan de terminalización para ofrecerles la tecnificación. El Banco Pagador entregará un formulario denominado "Resumen de Comprobantes" que es utilizado para la presentación manual de Comprobantes para que sean liquidados. En el momento de la venta se generarán tres Comprobantes: Original:será entregado porelestablecimiento albanco. Duplicado:quedaráen poderdel Establecimiento. Triplicado:se entregará al Usuario en el momento de la operación. El Establecimiento deberá presentar al Banco los originales de los Comprobantes, hasta un máximo de 20 por cada lote. Deberá acompañarse por el formulario Resumen de Comprobantes, donde se indique el total de los comprobantes adjuntos, el importe total 12

14 de la presentación y se deberán completar todos los demás datos requeridos por el formulario (especificar, por ejemplo, aquellas ventas efectuadas y un pago y las efectuadas en cuotas). El Establecimiento deberá presentar al Banco los Comprobantes dentro del plazo de 7 (siete) días corridos contados a partir de la fecha de la transacción, caso contrario serán procesados en forma condicional a la aceptación del cargo por parte del Usuario. Si transcurridos 60 días desde la realización de la operación de venta no se realiza la presentación, automáticamente caduca el derecho del Establecimiento de presentarla al cobro y/o reclamar su pago Sistema Propio Se denomina de esta manera al programa de software que emula a un punto de venta para gestionar autorizaciones y realizar presentaciones en forma on line. Este debe ser totalmente compatible, desde el punto de vista técnico y de las medidas de seguridad, con los sistemas que se utilizan en Visa para dicha operatoria. A fin de evaluar la compatibilidad, todas las terminales, equipos de conexión de comunicaciones y sistemas propios deberán contar con la previa autorización por parte de Visa Argentina y permitir su auditoría en las formas y tiempos determinados Sistema de Captura de Datos Se denomina de esta forma al sistema provisto por el Banco y/o terceros expresamente autorizados, o propio del Establecimiento debidamente autorizado por Visa Argentina, utilizado en el punto de venta, con capacidad de Captura en Línea. Con esta Terminal se realiza la lectura de la banda magnética de las tarjetas obteniendo respuesta de Autorización 13

15 en línea. Este sistema transmite electrónicamente la información de la transacción para su presentación y posterior liquidación. Permite que las Entidades Pagadoras simplifiquen las tareas administrativas, disminuyendo los reclamos y las operaciones erróneas que puedan transformarse en contracargos o posibles fraudes. También, agiliza la realización de las ventas, optimiza el cash-flow de los Establecimientos y es una plataforma indispensable para la operatoria con Visa Débito y otros productos en línea. El uso de las terminales posibilita que todas las transacciones (en ambiente de Tarjeta Presente), sin excepción, sean en forma On Line, reduciendo el riesgo y la posibilidad de operaciones rechazadas. La presentación electrónica de las ventas al Banco Pagador se realiza a través de la operación que se denomina "Cierre de Lote" y debe efectuarse en forma diaria. El ingreso de la presentación puede ser efectuado durante las 24 horas y el corte diario se produce los días hábiles a las 18 hs. Los cierres efectuados los días sábados, domingos y feriados se consideran presentados el primer día hábil siguiente. La Terminal imprimirá un ticket como respaldo de la información transmitida, con los totales por cada marca de tarjeta, separando la información por tipo de operación: Compras Anulaciones de Compra (deshacer una operación cuando aún no se ha cerrado el lote al que pertenece) Devoluciones (sobre ventas ya acreditadas por el sistema) Anulaciones de Devoluciones. Totales brutos por cantidad de cuotas. 14

16 7 - Modalidades de Venta 7.1. Venta con Tarjeta Presente Son las transacciones que se realizan encontrándose físicamente presentes el Usuario y la Tarjeta en el Establecimiento. Esta modalidad, es también comúnmente llamada venta mostrador. La autorización de la venta puede darse por distintas vías: o En Línea (On Line): en este caso, la conexión de la Terminal de Captura, (o programa de software) con el Centro de Autorizaciones Visa se da en tiempo real, es decir que la operación se efectúa por lectura de banda magnética de la Tarjeta al pasarla por el lector. Si excepcionalmente no fuese posible obtener la lectura de la banda magnética, el comerciante podrá ingresar el número de Tarjeta, más todos los datos que solicite la terminal, digitándolo en el teclado. En este caso se deberá estampar en el Ticket los datos grabados en relieve de la Tarjeta, para validar la operación por medio del procedimiento que se utiliza para confeccionar Comprobantes en forma manual. o Fuera de Línea (Off Line): En caso de imposibilidad para utilizar el servicio En Línea se podrá generar una operación Fuera de Línea. Para esto se debe obtener una autorización telefónica, que deberá cargarse manualmente en la Terminal. El comerciante debe comunicarse con el Centro de Autorizaciones Visa e indicarle todos los datos de la venta al Operador, quien le dará el código de autorización. Una vez finalizada la llamada, deberá presionar en la Terminal el botón que dice Off Line o Fuera de Línea y seguir las instrucciones que se indiquen en la pantalla. 15

17 Luego deberá imprimir en el Ticket los datos de la Tarjeta tal como se lo describe en el punto anterior. o Manuales: Si existieran razones técnicas que impidieran utilizar la Terminal al momento de la operación, o el Establecimiento no contara con la instalación de una Terminal, deberá solicitar Autorización en forma telefónica al Centro de Autorizaciones y confeccionar los comprobantes en forma manual, utilizando la máquina estampadora Venta con Tarjeta No Presente Es la situación en la cual las transacciones se realizan sin presencia física de la Tarjeta y del Socio en el Establecimiento. El cliente abona informando los datos de su tarjeta, sin que el comerciante pueda verificar los mismos mediante los métodos habituales. Se encuadran aquí las siguientes ventas: Venta Telefónica Venta por Correo Venta Débito Automático Venta E@Commerce Pago Puntual de Servicios 16

18 Venta Telefónica Esta operatoria consiste en iniciar el contacto con el potencial cliente por teléfono y cerrar la venta por ese mismo medio. Puede ser que el comercio realice las llamadas a los potenciales clientes para ofrecerles un producto o servicio o recibir las llamadas de estos que ya conocieron el producto, por ejemplo a través de la televisión. En este caso, el comercio deberá completar los formularios correspondientes a las actividades no presenciales. En el momento de realizar las ventas además deberá completar la planilla Solicitud de Autorización para ventas por Correo/Catálogo/Telefónica con los siguientes datos: o Nombre comercial o razón social del Establecimiento. o Número de Establecimiento correspondiente a este tipo de operaciones. o Número de tarjeta. o Fecha de vencimiento. o CVV2 (Código de seguridad que se encuentra en el panel de firma, sobre el reverso de la tarjeta), sólo para venta telefónica. o Número de artículo o pedido, cuando el Establecimiento lo considere necesario. o Importe. o Cuotas. o Apellido y Nombre del Usuario. o Número de Documento. o Teléfono. 17

19 o Domicilio de entrega del resumen de cuenta Visa. o Domicilio de entrega del producto/servicio Venta por Correo Esta modalidad permite al Comerciante acercarle al consumidor una gran variedad de artículos sin la necesidad de que este último se haga presente en el Comercio. La venta por correo consiste en el envío de un sobre con publicidad, ofertas, artículos o prestaciones de la empresa. Esta actividad en la actualidad se ve enriquecida por Internet y el correo electrónico, derivando en el e-commerce. Al igual que las operaciones de Venta Telefónica, todas las autorizaciones deben solicitarse mediante la misma planilla Débito Automático de Servicios El débito automático es una modalidad utilizada para operaciones recurrentes de monto fijo o variable y de frecuencia predeterminada. Puede ser para el pago de servicios, suscripciones, clubes, instituciones, compañías de seguro o cualquier asociación que cobre cuotas. El usuario sólo debe firmar una solicitud donde autoriza el débito correspondiente al pago del servicio por única vez o hacer el trámite del alta vía teléfono en la empresa o en el Centro de Servicios Visa Argentina. Para dar de alta un número de establecimiento para operar por débito automático, las empresas que ya posean otro numero habilitado, deberán entregar los formularios correspondientes a este tipo de actividad. Una vez que posee el número de establecimiento, la empresa/comercio deberá elegir la forma en que confeccionará el archivo de presentación, para ello cuenta con dos opciones: 18

20 OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 Bajar e instalar el software desarrolla do por Visa. Armar un archivo.txt Solicitar, por teléfono, la clave Visa Home Establecimientos (tel , opción 2) Subirlo por Vnet En Visa Home encontrará un item para bajar el software para los débitos automáticos. Subir a Vnet el detalle de los débitos a procesar En ambos casos se debe realizar una presentación al mes y debe ser subida al menos con 48 horas de anticipación al primer vencimiento que contenga el archivo. A las 24 horas de haber subido el archivo de presentación, el comerciante tendrá un archivo de rendición a su disposición para poder bajarlo y constatar si hubo algún rechazo dentro del listado presentado. A continuación, la pantalla de Visa Home desde la cual se realiza la descarga del software: 19

21 Los siguientes son los rubros habilitados para operar por Débito Automático: Colegios/ Universidades (Rubro 8220) Empresas de Servicios Públicos (Rubro 7349) Medicina Prepaga (Rubro 8699) Expensas (Rubro 4912) Countrys (Rubro 4915) Clubes y Asociaciones (Rubro 7997) Televisión por Cable (Rubro 4899) Alarmas y Seguridad (Rubro 5935) Organizaciones de Bien Público (Rubro 8398) E@Commerce 20

22 Los comercios adheridos a esta modalidad realizan sus ventas a través de Internet. Estos comercios pueden contar con una dirección propia o bien ser integrantes de un Shopping Virtual, como una tienda más. Actualmente, las transacciones de Comercio Electrónico se realizan sobre plataformas tecnológicas que posibilitan la autenticidad tanto del comercio como del socio, debido a que ambos legitiman su identidad mediante su certificación en el proceso de compra. Las transacciones realizadas se llevan a cabo en un ambiente de integridad, asegurando que la información sobre el medio de pago no pueda ser visualizada o modificada por terceras personas Pago Puntual de Servicios Permite a los clientes pagar las facturas o cuotas o servicios del Establecimiento por teléfono o Internet (desde Visa Home) las 24 horas todos los días, garantizando el cobro. Beneficios: o Reduce la morosidad e incrementa la recaudación. o Facilita el cobro de las cuotas en el primer vencimiento. o Ofrece mayor agilidad en los controles de las cobranzas. o Reduce los costos y riesgos por minimizar el manejo de efectivo. o No tiene costo adicional. 21

23 8 - Servicios a Establecimientos 8.1. Presentación Diaria Este servicio sin cargo es el Cierre de Lote por Terminal de Captura que se genera en forma automática al contabilizarse 99 transacciones de venta Cierre de Lote Es la operación a través de la cual se realiza, en forma electrónica, la presentación al Banco Pagador de las transacciones realizadas a través de una Terminal,. La Terminal imprime un ticket como respaldo de la información transmitida, con los totales por cada marca de tarjeta, separando la información por tipo de operación: Compras, Anulaciones de Compra, Devoluciones, Anulaciones de Devoluciones, Totales brutos por cantidad de cuotas. 22

24 El ingreso de la presentación puede ser efectuado durante las 24 horas. Si el Establecimiento no realiza el Cierre de Lote diariamente, las operaciones quedan procesadas en forma condicional a la aceptación del cargo por el Usuario, por un plazo de 7 días. Transcurridos los 60 días de realizada una operación sin que la misma fuere presentada al cobro, automáticamente el Establecimiento pierde el derecho de presentarla o reclamar su pago Resumen Mensual de Liquidaciones Esta herramienta le permite al comerciante visualizar fácilmente todas las ventas realizadas en el mes con todos los productos Visa, además de todas las deducciones impositivas.. El Resumen Mensual de Liquidaciones le permitirá un mejor control en la administración de las operaciones de su Establecimiento, a través de un esquema de información agrupado por: o Fecha de pago: donde se detallan las distintas fechas de presentación. o Ventas sumarizadas por Lote: detalladas por tipo de producto Visa o Visa Débito y modalidad de venta (un pago o cuotas). o Desglose mensual de descuentos: donde figura el detalle de todos los descuentos realizados durante el mes, junto a las deducciones impositivas que incluyen los créditos fiscales acumulados durante el mes 23

25 calendario. Detalle de las retenciones y percepciones de los distintos impuestos nacionales y provinciales. o Constancia RG 796: con la cual se complementan los requerimientos fiscales vigentes Resumen de Contracargos, Devoluciones y Rechazos El comerciante recibirá también un detalle con las ventas o presentaciones que por diversas razones no se hayan liquidado. En este resumen de Contracargos, Devoluciones y Rechazos (ver definiciones en pag verá especificada la fecha, el motivo por el cual no se aceptó el cargo, cuál era el importe y en qué número de tarjeta se había efectuado la presentación Web Center para Establecimientos - Servicio e@rae El Servicio RAE, Respuesta Ágil a Establecimientos, ofrece a los Comercios Especiales mediante el uso de Extranet Visa, una herramienta moderna, ágil y eficaz para canalizar sus consultas a Visa y obtener respuestas por la misma vía. Se accede a través de Vnet y es sin cargo para los Establecimientos. A través de este servicio se puede consultar el estado de los reclamos de los últimos 60 días referidos a cupones no liquidados, liquidados erróneamente, contracargos y rechazos Centro de Servicios a Establecimientos (Call-Center) 1 Las entidades que efectúen los pagos de las liquidaciones correspondientes a los sujetos (comerciantes, locadores o prestadores de servicios) adheridos a los sistemas de pago mediante tarjetas de crédito, de compra y/o de pago, deberán emitirles una constancia que resuma las retenciones y/o percepciones practicadas en cada mes calendario. 24

26 En él, operadores especialmente capacitados responderán las consultas, solicitudes y reclamos relacionados con la operatoria del sistema todos los días del año durante las 24 hs del día. Además también se accede al Servicio de Autoconsulta, donde además de efectuar consultas, se puede solicitar el envío al instante de una copia del Resumen Diario de Liquidaciones y del Resumen de Contracargos, Devoluciones y Rechazos. Centro de Servicios a Establecimientos Visa Centro de de Autorizaciones Servicio de Terminales de Captura LaPos Cap. Fed/ GBA (011) Más de 30 km Cap. Fed/ GBA (011) Más de 30 km Todo el país: Consultas: (011) (*) Solicitud de Terminales:(011) (**) 8.6 Visa@Home Establecimientos A través de Visa Home Establecimientos se puede acceder on line al detalle de todas las operaciones realizadas con Visa en un ambiente dinámico y seguro. Se accede a los siguientes reportes de información: 25

27 Resumen Mensual de Liquidaciones Resumen Diario de Liquidaciones Resumen Diario de Contracargos, Devoluciones y Rechazos Ultimas Liquidaciones y Detalle de Transacciones Además existe la posibilidad de registrar una dirección de mail para recibir en forma mensual, el newsletter con promociones y novedades. Para ingresar al sistema, el comerciante deberá conocer su Número de Establecimiento y gestionar una clave de acceso comunicándose con el Centro de Servicios Visa al (011) , opción 2. Una vez que haya ingresado se encontrará con el menú de la derecha: Visa Home Establecimientos le permite al comerciante seguir diariamente el detalle de sus ventas y acceder a información histórica durante las 24 hs, posibilitando también la exportación de archivos a la PC. Seleccionando la opción "Consulta de últimas Liquidaciones" se obtiene información sobre la fecha de presentación de cupones, la fecha en la que serán pagados, el número de liquidación, la cuenta bancaria asociada, y los respectivos montos netos, en pesos y en dólares, pudiendo obtener de estos montos un detalle de su composición. La opción últimas liquidaciones se actualizan de 24 a 48 horas, dependiendo de cómo fueron presentadas. 26

28 Seleccionando la opción "Novedades" podrá consultar las últimas novedades referentes al sistema Visa Home, manteniéndose informado de nuevos servicios y posibilidades que brinda. 8.7 Liquidación Anticipada A través de este servicio los establecimientos podrán obtener la acreditación de las transacciones en 1 pago a las 48 horas hábiles de realizada la presentación de la misma. No tiene cargos administrativos sino que se deduce una comisión en concepto de costo financiero aplicando la TNA vigente para los planes de 3 cuotas. Este servicio es ofrecido por Visa y pueden acceder a él los comercios con antigüedad mayor a 3 meses. 27

29 Para activar el servicio el Comerciante deberá comunicarse con el Centro de Servicios a Establecimientos. Los siguientes rubros no están habilitados para acceder a la Liquidación Anticipada: E- Commerce (Rubro 4816) Marketing Directo Seguros (Rubro 5960) Marketing Directo Viajes (Rubro 5962) Misceláneos (Rubro 5963) Comercios de Catálogo (Rubro 5964) Com. de Catálogo y Vtas p/men (Rubro 5965) Com. de Telemercadeo p/correo (Rubro 5966) Marketing Directo Inbound (Rubro 5967) Comercios de Mercadeo Directo (Rubro 5969) Tiempo Compartido (Rubro 7012) Pool- Billares Juegos Salones (Rubro 7093) Cursos para Desarrollo (Rubro 8299) 8.8 Plan Cuotas Visa Este servicio opcional permite ofrecer a los clientes la financiación hasta en 24 cuotas, cobrando el monto total de las ventas a las 48 hábiles de realizada la presentación. Pueden acceder a este plan establecimientos que operen bajo la modalidad de tarjeta presente o no presente. El servicio no tiene cargos administrativos adicionales, sólo se aplica un Costo Financiero en concepto de pago anticipado. 28

30 Para solicitar el Servicio Opcional Plan Cuotas Visa o tener información detallada sobre las condiciones, tasas, coeficientes y aranceles vigentes el comerciante puede ingresar a o comunicarse al Centro de Servicios a Establecimientos Visa. Los siguientes Rubros se encuentran inhabilitados para operar en cuotas: Autopistas y Peajes (Rubro 4784) Sist. De pago por abono (Deb. Aut) (Rubro 4900) Est. De servicio (Rubro 5541) Combustible (Rubro 5542) Bares americanos - Confiterías (Rubro 5831) Fast-Food (Rubro 5814) Pool, billares, juegos de salones (Rubro 7932) Juegos de Azar - Apuestas (Rubro 7995) Ejemplo de una operación con el Plan Cuotas Visa Para el Comercio Fórmula PRECIO DE LA VENTA CONTADO * COEFICIENTE Importe al Contado = $100 Coeficiente venta en 3 cuotas = 1,0454 Monto de la operación = $104,54 29

31 Para el Socio Fórmula MONTO DE LA VENTA EN CUOTAS / CANTIDAD DE CUOTAS Arancel de $104,54 = $ 3,14 CF = 4,40 (resultante de un algoritmo financiero) Lo que percibiría en un pago ($100 -$3)= $97 Valor Neto a percibir por venta en 3 cuotas: 104,54-3,14-4,40 = $ Pago Expreso de Cupones Este servicio posibilita a las Entidades Pagadoras otorgar una línea de crédito a los Comercios adheridos, liquidando en forma anticipada las presentaciones de sus ventas en un pago, de acuerdo con una calificación evaluada e ingresada en el Sistema previamente por la Entidad, debitando por ello un cargo por la anticipación de los fondos. Este servicio puede ofrecerse a los Comercios que la Entidad determine. El sistema admite la habilitación exclusivamente por Cuenta Comerciante, incluyendo todos los Establecimientos pertenecientes a ella. El costo de esta operatoria se determina sobre la base de una tasa de interés pactada entre el Comercio y la Entidad Pagadora y un cargo administrativo transaccional diario, optativo definido por la Entidad. Los Establecimientos cuya actividad principal es de riesgo no se encuentran habilitados para operar bajo el servicio de Pago Expreso de Cupones. Si dentro de una misma Cuenta Comerciante existen Establecimientos que desarrollan actividades de riesgo y otros con actividades tradicionales, en el momento de liquidar, el sistema solamente procesará bajo este servicio las transacciones que correspondan a Establecimientos con actividad tradicional. Las Entidades pueden fijar un límite de crédito, acotado por: 30

32 o la identificación de fechas de pago: se aplica exclusivamente sobre las transacciones cuya Fecha de Pago esté comprendida entre la Fecha de Pago Desde y Hasta (inclusive), indicadas en la Solicitud. o un monto determinado: la sumatoria del monto bruto sea igual o menor que el importe informado en la Solicitud, considerando que el sistema no fragmenta cupones. o una vigencia determinada: Estas Solicitudes aplican en los Procesos de Presentación comprendidos entre Fecha de Desde y Fecha de Hasta (inclusive) informadas en la Solicitud. Estas fechas se asignan en el momento de realizar el alta de la Solicitud Planes Diferidos Este servicio es opcionales para el Establecimientos. A través de él, el Comerciante puede ofrecerle al Cliente posponer el débito en su liquidación en plazos de 30, 60 o 90 días de diferimiento y que el importe de la venta se liquide a las 48 hs. del cierre del lote, ya sea que se trate de compras en un pago o cuotas. Este servicio está habilitado para todos los comercios sea que operen con tarjeta presente o no presente y no tiene cargos administrativos adicionales, solo afecta comisión por pago anticipado. Al momento de la compra, el Socio le solicita al Comerciante la postergación del débito del consumo en su resumen de Cuenta y este registrará la fecha diferida en la terminal de captura (o en los sistemas propios). A partir de aquí la operatoria de la venta es la habitual. Los Establecimientos que deseen activar el servicio deberán comunicarse con el Centro de Servicios a Establecimientos. En la activación, el Operador registrará el requerimiento para su posterior proceso y le informará al Comerciante las tasas 31

33 vigentes y que las mismas se encuentran disponibles en el Sitio Web Si el Establecimiento desea desactivar el servicio deberá solicitarlo también al Centro de Servicios a Establecimientos Transferencia de pago a proveedores Este servicio permite a los titulares de Establecimientos Visa realizar pagos a sus proveedores, mediante la transferencia de los importes de las ventas efectuadas con tarjetas de crédito Visa presentadas para su liquidación que se encuentren pendientes de cobro. Lo que se genera es una transferencia a los proveedores en forma on-line. Es una solución con beneficios para ambos establecimientos: Emisor de la transferencia Disponibilidad inmediata de sus ventas con Visa para el pago a sus proveedores. Aumento de su capital de trabajo, lo que permite mejorar su giro comercial. Potencia el desarrollo de sus ventas. Reduce los costos de fondeo optimizando el cash flow. Receptor de la transferencia Reduce el riesgo de cobro sobre sus clientes, por disponer de pagos garantizados por el sistema Visa. Aumento de sus ventas en un marco de operación segura con menores costos operativos. Reduce los costos de fondeo optimizando el cash flow. 32

34 Quiénes pueden operar con este servicio? Todos los establecimientos adheridos al Sistema Visa, previa habilitación de su Entidad Pagadora, pueden operar como Establecimiento Emisor. Solo deben firmar con la Entidad un anexo al contrato para habilitarlo a recibir y realizar transferencias. Establecimiento Receptor puede ser cualquier establecimiento, esté o no actualmente adherido al Sistema Visa. En este caso deberá firmar un contrato exclusivo para este servicio con una Entidad Pagadora del Sistema, que lo habilite a operar transferencias (recibir y enviar) y se le otorgará un número de Establecimiento Visa Cómo se realizan las transferencias? Las transferencias se realizan vía Internet: o Establecimiento Emisor: requiere la habilitación del establecimiento para operar en Visa Home Establecimientos, con el Servicio Visa de Transferencia de Pago a Proveedores. A través de Internet, se pueden visualizar los importes por fecha de pago pendientes de liquidar y asignar beneficiarios de pago para cada uno de ellos o Establecimiento Receptor: también debe estar habilitado para operar en Visa Home Establecimientos, con el Servicio Visa de Transferencia de Pago a Proveedores. En el Resumen Mensual de Liquidaciones se pueden visualizar las transferencias efectuadas sobre importes de ventas con Tarjetas de Crédito Visa. Se especifica la fecha, la Razón Social del establecimiento beneficiario y el monto correspondiente. 33

35 El Establecimiento "Beneficiario de Pagos" cuenta con un Resumen Mensual donde se visualizan todas las transferencias recibidas y aquellas realizadas sobre importes recibidos. En este resumen se detallan los costos e impuestos del servicio Verified by Visa Esta plataforma genera un entorno de comercio electrónico seguro basado en el Protocolo 3D-Secure (seguridad en 3 dominios) donde el Socio es autenticado como el legítimo propietario de la cuenta y el pago le es garantizado a los Establecimientos que operan por E- Commerce, de tal forma que los volúmenes de comercio electrónico se incrementen para beneficio de todos los participantes. Todas las altas de adhesión de Establecimientos para E-Commerce que actualmente se realizan, participan del programa Verified by Visa en forma automática Beneficios para los Establecimientos o Fácil integración a los sistemas del comercio. o Impacto mínimo en la interacción del comercio con el Socio. o Mayores ventas por brindar más seguridad al consumidor para las compras en línea. o Permite cobrar con Visa Crédito y Visa Recargable. o Reduce el riesgo de transacciones fraudulentas. o Garantía de pago de las transacciones autenticadas. 34

36 9 - Definiciones: Contracargos, Devoluciones, Anulaciones. 9.1 Contracargo Cuando se le efectúa al Establecimiento un contracargo, se le genera el débito del importe correspondiente a una operación liquidada en fecha de pago. Lo que motiva ese débito es el reclamo de un Usuario, errores de procesamiento o haber sido cuestionada por el Banco Emisor Motivos de contracargos 35

37 Presentación tardía No se recibió la documentación solicitada Transacción recurrente o múltiple Cupón duplicado procesado doblemente Transacción sin poseer tarjeta (socio no presente) Cupón sin firma Falta impresión de datos Transacción con falsificación de banda Transacción de devolución no procesada 9.2 Devoluciones y Anulaciones Si el Establecimiento acepta la devolución total o parcial de la mercadería o la cancelación o supresión de servicios o permite algún descuento en los precios convenidos, no podrá reintegrar los importes en efectivo a los Usuarios, sino que deberá proceder generando una devolución o anulación, según corresponda. En caso de no haber efectuado el cierre de lote deberá realizar una anulación por el total de la transacción y generar otra venta por el saldo correspondiente. De haber efectuado el cierre de lote deberá realizar una devolución, que podrá ser total o parcial en el caso de una transacción en un pago. Si se trata de una venta en cuotas deberá efectuar una devolución por el total de la venta y generar una nueva por el saldo que corresponda. Todas las devoluciones que se realicen no podrán superar el monto original de la transacción. 36

38 10 - Cambio de Entidad Pagadora El Comerciante puede definir cambiar de Entidad Pagadora. En ese caso tendrá que seguir una serie de procedimientos en la Entidad saliente, que es aquella que el Comerciante deja y la Entidad entrante, aquella que será la que comience a liquidarle las ventas. El número de Establecimiento Visa no cambia, sino que se mantiene el mismo que le fuera otorgado en la adhesión con la Entidad Pagadora saliente por lo tanto no se necesita reprogramación de terminales de captura. 37

39 Las Entidades intervinientes (entrante y saliente) disponen diariamente a través de Visa@Net, de una planilla en formato Excel con los cambios de Entidad Pagadora solicitados. En este reporte se informan además los movimientos pendientes de liquidación (consumos, devoluciones, contracargos y cargos por servicio LaPos) a la fecha de emisión. Además, por cada publicación el sistema emite un mail de aviso a los funcionarios de la Entidad habilitados. Dentro de un plazo de 7 días corridos a contar desde que se le informó la solicitud de cambio, ambas Entidades deben emitir a Visa Argentina su aprobación u objeciones al cambio solicitado por el Comercio Documentación a presentar por el Comerciante El Comerciante debe presentar en la Entidad Pagadora entrante una nota con membrete comercial solicitando el cambio de Entidad Pagadora. La nota como mínimo debe contener los siguientes datos: o Razón Social. o Entidad Pagadora (actual). o Número de cuenta corriente vinculada o caja de ahorro. o Números de Establecimientos actuales del sistema Visa. o CUIT. Apellido y Nombre. Razón Social Persona Física o Jurídica responsable ante la AFIP. o Entidad Pagadora entrante y Sucursal. o Motivo del cambio, adecuadamente explicitado. La Entidad debe solicitarle la firma del comerciante o representante autorizado en originales de la documentación: Solicitud de Adhesión, Formularios de Alta y Anexos. 38

40 11 - LaPos: Servicio de Terminales de Captura LaPos es la Terminal de captura propia del Sistema Visa que permite realizar transacciones de pago con altos niveles de seguridad y confiabilidad, generando la comunicación en forma automática y obteniendo ágilmente la autorización 39

41 de todas las operaciones. Autoriza transacciones en línea de tarjetas de crédito, débito, recargables y otras, tanto nacionales, regionales como internacionales. Además permite ventas con multiplicidad de marcas: American Express, Mastercard, Maestro, Cabal Débito, Naranja y más de 200 marcas diferentes en todo el país. Actualmente hay más de 150 mil terminales instaladas a lo largo y ancho de la República Argentina, con lo cual se constituye como líder total en la industria. Beneficios para los Comercios por operar con LaPos: Asesoramiento personal Mantenimiento y Soporte Técnico El servicio incluye los insumos necesarios sin cargo adicional Fiscales $30 en concepto de crédito fiscal de IVA por cada terminal (Resp.Inscrip.) Aplicaciones No Financieras Recarga de Celulares Validación de Prestaciones Médicas 40

42 11.1 LaPos Web Esta herramienta se desarrolló para crear una solución que atendiese las necesidades particulares de cada segmento, como por ejemplo el de las ventas sin presencia física de la tarjeta en el punto de venta (e-commerce o venta telefónica). Es decir que es un pos virtual, sin lectura de banda que funciona sobre una plataforma Web. Actúa como nexo vinculante entre un sistema comercial y los centros de autorizaciones, como por ejemplo Visa Argentina. Dentro del entorno CSP (Comerce Service Provider, herramienta creada para la gestión y administración de operaciones realizadas con cualquier tarjeta de crédito), el servidor recibe las solicitudes de autorización procedentes de los distintos puntos de venta y se encarga de remitirlas al centro de autorización correspondiente. Una vez que el centro devuelve la respuesta, sólo resta comunicarla al sistema comercial que hizo la solicitud. Características o Autorización y captura de transacciones con tarjeta Visa. o Permite realizar transacciones con otras administradoras de tarjetas. o Puede operar con múltiples números de comercios propios o de terceros que lo habiliten, para el caso por ejemplo de agencias de turismo. o El administrador de la empresa puede crear diferentes perfiles, de acuerdo a las responsabilidades de cada funcionario. o Permite la anulación o devolución de transacciones. 41

43 WEB 11.2 LaPos GSM Son terminales móviles que le permiten al comercio operar sin línea telefónica y llegar hasta el cliente solucionando la problemática de las operaciones a distancia. Estas terminales funcionan con chips y allí donde haya señal de línea de celular tendrá alcance también el servicio de LaPos GSM. Especial para situaciones de venta en las cuales: o El comercio no opera de forma tradicional, sino que acude al cliente. o Si se toman pedidos telefónicos y luego se hace el envío por delivery. o Si los puntos de venta del comercio circulan por el país y no tienen un lugar fijo de operación. o Si el comercio no posee línea telefónica. o Indicado para uso en eventos, ferias y exposiciones. 42

44 11.3 LaPos Celular LaPos Celular convierte el teléfono móvil del comerciante en una terminal de captura que permite realizar ventas con tarjetas de crédito, en un pago o en cuotas. Este servicio es ideal para venta directa, ferias, deliveries, remises y taxis, puestos de diarios y flores y los servicios de vendedores que no poseen un lugar fijo de trabajo. LaPos Celular, representa una nueva oportunidad de negocio para las Entidades que potencia el consumo bancarizado y la rentabilidad que conlleva Cómo opera Para operar con LaPos Celular, el comercio deberá adherirse primero al Sistema Visa y luego al servicio. Posteriormente recibirá una clave y usuario necesarios para ingresar en el sitio de administración de LaPos Celular. Dede allí, deberá generar los usuarios y claves de él o los celulares que operen con el servicio Características o Pueden habilitarse para más de 300 modelos diferentes de celular (que tengan plataforma JAVA y navegabilidad en Internet). 43

45 o Permite consultar desde el celular las últimas 5 ventas realizadas (para acceder a todos los movimientos del período se debe ingresar en o Opera en todo el país. o Posibilita realizar el cierre de lote automático. o Contempla un plazo de pago de 18 días hábiles. (011) info@lapos.com.ar 12 Visa Business Comercios 12.1 Características Esta tarjeta le permite a los Establecimientos hacer uso anticipado de los fondos aún no liquidados correspondientes a las ventas efectuadas en un pago, con tarjeta de crédito Visa. El comerciante podrá disponer de los fondos a las 48 hs de efectuada la venta y hasta las 48 hs previas a la fecha de pago. Una vez vencido el plazo de pago, se liquidarán 44

46 al Establecimiento los fondos no utilizados a través de la tarjeta Visa Business Comercios, bajo los procedimientos habituales vigentes. La Entidad Pagadora deberá determinar un porcentaje máximo a disponibilizar para consumos de cada presentación y un monto máximo (tope y control del disponible). En caso de no especificar el porcentaje máximo para cada presentación, el sistema pondrá a disposición del Establecimiento el 70% de cada presentación. Impuesto a los débitos y créditos: impacta sobre la cuenta del establecimiento por el valor de las ventas y los consumos realizados, respectivamente Funcionalidad La tarjeta es de alcance nacional, con lo que el Comerciante podrá efectuar transacciones en un pago en cualquiera de los comercios ubicados en la República Argentina adheridos al Sistema Visa. Estas tarjetas no están habilitadas para operaciones de adelanto en efectivo y uso en cajeros automáticos, como tampoco transacciones en cuotas y no podrán ser utilizadas para realizar consumos en su propio Establecimiento o en otros pertenecientes a la misma Cuenta Comerciante Visa Distribution Visa Distribution es una tarjeta de crédito destinada a la compra de insumos o productos que ofrece una solución a mayoristas, minoristas e intermediarios para el pago a proveedores y/ o fabricantes. Es un medio de pago que facilita los procesos de ventas y cobranzas entre fabricantes, mayoristas y clientes minoristas que forman todos ellos un Programa Cerrado. Adherir el comercio a esta modalidad permite reducir los costos de seguridad, cobranzas y financiación que se originan en los diferentes 45

47 modelos de distribución de mercaderías y además reemplaza el efectivo y cheques que intervienen en la realización de este tipo de pagos. Beneficios para el Establecimiento Regularidad y acreditación de los pagos:suprime el ciclo largo de cuentas por cobrar y mejora el flujo de caja de la empresa de distribución. Eliminación del riesgo crediticio. Anula el riesgo de robo o pérdida del dinero en tránsito. Brinda reportes electrónicos de las transacciones. Disminuye los costos del personal administrativo Optimiza la gestión de pagos y cobranzas eliminando las reservas de incobrables y los costos legales involucrados Alta de los Establecimientos Distribution El Establecimiento primero debe estar dado de alta en el sistema Visa y adherido al programa de tarjetas Visa. Además requiere de una adhesión específica que le proporciona un número de Establecimiento Distribution para participar del Programa Distribution. Debe estar relacionado a un número de comercio madre, junto a los otros números de establecimientos que tenga el comercio para operar con Visa (por ejemplo: Venta Telefónica; Ecommerce, Agro, Visa). 46

48 Debe pertenecer a un sistema cerrado, es decir: estar necesariamente vinculado a un grupo de afinidad con los socios que le pueden comprar. Debe definir si pacta o no en el campo Plazo de Pago. Al respecto, es la entidad quien determina las condiciones de operación del programa cerrado (si es con pacto o no y, si el plazo de pago al Establecimiento que puede ser acelerado (a las 72 horas) o si respeta algún otro plazo vigente Relación Minorista Mayorista El sistema debe vincular comercialmente a los Socios con el Establecimiento. La comercialización de productos y servicios puede presentar las siguientes características: o Que un Socio (minorista) venda y facture por sí mismo; o Que un Establecimiento venda y facture por sí mismo; o Que un Socio (minorista) venda por cuenta y orden de un Establecimiento (mayorista). El sistema controla que exista la relación entre los números de comercio del Socio (minorista) y el Establecimiento. (Se deberá confeccionar el Formulario VIS 587 Relación Minorista / Mayorista (Anexo VII F VIS Relación Minorista/ Mayorista.) 13.3 Liquidación al Establecimiento Si el establecimiento opta por la modalidad Distribution Visa, en el momento del alta, la Entidad Pagadora podrá establecer el plazo de pago, según los vigentes en el sistema Visa, por ejemplo: 48 horas hábiles; 7, 14, 21 ó 28 días corridos. Si opta por la modalidad Distribution pactada, la Entidad podrá establecer la modalidad de pago acelerada, es decir: 72 horas hábiles desde la presentación de 47

49 las transacciones. Estas transacciones podrán generar intereses que se liquidarán al socio, si así lo determina la Entidad. 14 Visa Purchasing Agro Visa Purchasing Agro es una tarjeta de Crédito para compras de insumos y maquinarias agrícola - ganaderas e industrias relacionadas. A través de la misma, el productor agropecuario puede efectuar sus compras en Establecimientos adheridos a los planes Visa Agro, acordando pagos en cuotas, fechas e importes por cuota según su ciclo productivo o liquidez. 48

50 Beneficios para el Establecimiento Incremento en las ventas Posibilidad de ofrecer mayores alternativas de financiación. Pago garantizado de las ventas. Elimina el riesgo del manejo de efectivo. Optimiza la capacidad de negociación. Aumenta la liquidez de créditos ya que permite vender a plazos Adhesión de Comercios y Establecimientos En los casos en que la Entidad desee adherir a un Establecimiento para operar con los planes Visa Agro y el mismo no se encuentre dado de alta en el Sistema Visa, deberá ser adherido al Programa de Tarjetas Visa. Además pueden existir Establecimientos pertenecientes a un rubro del Producto Visa Purchasing, sin que se encuentren participando de los planes Visa Agro. Al igual que el programa Visa Distribution, la adhesión a Visa Purchasing Agro también posibilita el esquema Minorista Mayorista (ver pág) Esquemas de ventas posibles El Establecimiento Mayorista o Minorista puede combinar los diferentes planes de pago que se pactan con el cliente en el momento de la venta: 49

51 o Venta no diferida: Transacción en un pago a liquidarse al Establecimiento y al Socio, en el mismo período en que se llevó a cabo la operación. o Venta Diferida: Transacción en un pago a liquidarse al Establecimiento y al Socio, en la fecha acordada entre ambas partes. o Venta en Cuotas consecutivas: Transacción en cuotas a liquidarse al Establecimiento y al Socio mes a mes. o Venta en Cuotas no consecutivas: Transacción en cuotas a liquidarse al Establecimiento y al Socio, en las fechas acordadas para cada cuota. o Venta en Cuotas por importes iguales: Transacción a liquidarse al Establecimiento y al Socio, en cuotas de un mismo importe. o Venta en Cuotas por importes diferentes: Transacción a liquidarse al Establecimiento y al Socio, en cuotas de diferentes importes Modalidades de pago a los Establecimientos Existen dos modalidades de pago de acuerdo con la definición de la Entidad Pagadora al momento de la adhesión del Establecimiento: o Modalidad de Pago Tradicional: El día de pago definido por el sistema es establecido como un día fijo en cada mes, en este caso será el día 28 o el siguiente día hábil. Contempla a las ventas presentadas hasta el día 18 de cada mes. 50

52 o Modalidad de Pago Acelerada: Para transacciones en las que el Pagador y el Emisor es la misma Entidad Bancaria. El día de pago definido por el sistema es de 72 horas hábiles desde la presentación de las transacciones. Estas transacciones podrán generar intereses a liquidarse al Socio si así lo determina la Entidad Visa@Home Establecimientos El comerciante podrá consultar: Detalle de transacciones Detalle de transacciones pendientes Ultimas liquidaciones Resumen diario de liquidaciones Resumen mensual de liquidaciones Contracargos, devoluciones y rechazos Transacciones recibidas de terceros Transacciones realizadas para terceros 15 - Marketing Directo Visa Esta opción le da al Comerciante la posibilidad de tercerizar los servicios de marketing directo de su Establecimiento. Pone a su disposición herramientas, conocimientos y experiencia para poder desarrollar estrategias de fidelización, acordes al perfil de sus clientes. De esa forma, potencia sus ventas, posiciona su marca y se diferencia de la competencia. Beneficios 51

53 o Amplia experiencia en la implementación de campañas de Marketing Directo. o Altos estándares de calidad. o Flexibilidad en el desarrollo de soluciones a la medida de las necesidades de su Establecimiento: programas específicos para fechas especiales, nuevas colecciones, lanzamientos, incentivos de consumo y apertura de nuevos locales, entre otras. o Segmentación de la base de datos de su Establecimiento según sean los requerimientos. o Administración de planes anuales de promociones. o Implementación de la acción de marketing directo: diseño, producción y envío de la pieza de comunicación a sus clientes. o Análisis económico de las acciones y medición de resultados. 16 Visa On Line Visa On Line es la herramienta que contiene toda la información de los socios, establecimientos y empresas que forman parte del Sistema Visa. Para acceder a él es necesario poseer un usuario y clave. Este usuario puede tener diferentes niveles de acceso según la habilitación que haya determinado la Entidad en relación a las tareas que dicho usuario realice. A continuación muestran las pantallas del Sistema On Line donde podrán encontrar los datos de los Comercios y Establecimientos. 52

54 Desde el Menú Principal se debe seleccionar la opción 2. A continuación se debe seleccionar el número de opción según lo que se desee saber y de los datos de los que se disponga. Para ingresar por la opción 2 - Establecimientos del Comercio se deberá conocer el Número de Comercio: 53

55 En la siguiente pantalla se desplegará la lista de Establecimientos asociados. Para consultar los datos de uno en particular se debe tipear X + F11 debajo de la S. 54

56 55

COMERCIOS: Guía Tarjeta Galicia Rural

COMERCIOS: Guía Tarjeta Galicia Rural COMERCIOS: Guía Tarjeta Galicia Rural Qué es la Es una herramienta que permite al productor comprar y financiar todos los productos, insumos y servicios que necesita para su explotación agropecuaria. Tarjeta

Más detalles

Capacitación Comercial Visa Teléfonos (011) /2751/2729/ Web:

Capacitación Comercial Visa Teléfonos (011) /2751/2729/ Web: Capacitación Comercial Visa Teléfonos (011) 4379-2744/2751/2729/2745 E-mail: capacitacion@visa.com.ar Web: http://visanet.visa.com.ar/home.html Versión Agosto 2009 Índice Parte I Capítulo 1: Cuentas y

Más detalles

Instructivo para comercios

Instructivo para comercios Instructivo para comercios Que es Extra Cash? Es un servicio que permite a sus clientes - usuario poseedor de una tarjeta Visa Débito emitida en la República Argentina - realizar extracciones de dinero

Más detalles

COMERCIOS: Guía Tarjeta Galicia Rural

COMERCIOS: Guía Tarjeta Galicia Rural COMERCIOS: Guía Tarjeta Galicia Rural Qué es la Es una herramienta que permite al productor comprar y financiar todos los productos, insumos y servicios que necesita para su explotación agropecuaria. Tarjeta

Más detalles

MANUAL DEL COMERCIO POS MULTIMERCHANT

MANUAL DEL COMERCIO POS MULTIMERCHANT MANUAL DEL COMERCIO POS MULTIMERCHANT - 1- 1. POS MULTIMERCHANT, provee un servicio de pagos en Internet con tarjeta VISA y es utilizado como un apoyo a las soluciones de comercio electrónico. Desde el

Más detalles

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA DESCRIPCIÓN TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA INTERNACIONAL GOLD PLATINUM SIGNATURE INFINITE PERSONA JURÍDICA DISTRIBUTION NACIONAL MASTERCARD INTERNACIONAL

Más detalles

OCTUBRE DE Nuevo servicio de Solicitudes de Transferencias al exterior a través de Patagonia e-bank empresas.

OCTUBRE DE Nuevo servicio de Solicitudes de Transferencias al exterior a través de Patagonia e-bank empresas. hablemos NEWSLETTER PARA EMPRESAS 16 OCTUBRE DE 20 COMERCIO EXTERIOR Club Patagonia Pagos AFIP Comercios Patagonia l Tarjeta Patagonia Agro Tarjetas Comerciales lanzamiento Comercio Exterior Nuevo servicio

Más detalles

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA DESCRIPCIÓN TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA INTERNACIONAL GOLD PLATINUM SIGNATURE INFINITE PERSONA JURÍDICA DISTRIBUTION NACIONAL MASTERCARD INTERNACIONAL

Más detalles

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA DESCRIPCIÓN TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA INTERNACIONAL GOLD PLATINUM SIGNATURE INFINITE PERSONA JURÍDICA DISTRIBUTION NACIONAL MASTERCARD INTERNACIONAL

Más detalles

Instructivo para comercios

Instructivo para comercios Instructivo para comercios Qué es Extra Cash? Es un servicio que permite a sus clientes - usuario poseedor de una tarjeta Visa Débito emitida en la República Argentina - realizar extracciones de dinero

Más detalles

BANCO SAENZ S.A. INDICE DE ANEXOS

BANCO SAENZ S.A. INDICE DE ANEXOS DETALLE DE COMISIONES Y CARGOS VIGENTES BANCO SAENZ S.A. INDICE DE ANEXOS ANEXO I Detalle de comisiones y cargos en: CUENTA CORRIENTE EN PESOS, CUENTA CORRIENTE ESPECIAL EN PESOS, CAJA DE AHORRO COMÚN

Más detalles

BPS NUEVO SERVICIO EN LÍNEA

BPS NUEVO SERVICIO EN LÍNEA BPS NUEVO SERVICIO EN LÍNEA Estimados afiliados, informamos a Uds. que el BPS puso en marcha un nuevo servicio en línea de Facturación y Pagos, a través del cual se podrá consultar y solicitar facturas

Más detalles

POS MULTIMERCHANT MANUAL DEL COMERCIO

POS MULTIMERCHANT MANUAL DEL COMERCIO POS MULTIMERCHANT MANUAL DEL COMERCIO 2006, Propiedad de Compañía Peruana de Medios de Pago S.A.C. - Prohibida cualquier reproducción, distribución o comunicación pública, salvo autorización expresa de

Más detalles

Bienvenidos a Banco Galicia

Bienvenidos a Banco Galicia Bienvenidos a Banco Galicia Propuesta Integral para Febrero 2018. Vigencia de la Propuesta 45 días Beneficios para los integrantes del Colegio de Gestores de la Provincia de Buenos Aires Te bonificamos

Más detalles

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX675

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX675 GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX675 COMPRA CON TARJETA DE CREDITO 1. DESLIZAR LA TARJETA por el lector con la cinta magnética hacia abajo y del lado izquierdo. En caso de utilizar una tarjeta con la modalidad de

Más detalles

COMERCIOS. De su negocio se encarga usted, de sus cuentas Banco Itaú.

COMERCIOS. De su negocio se encarga usted, de sus cuentas Banco Itaú. COMERCIOS De su negocio se encarga usted, de sus cuentas Banco Itaú. Cuentas Corrientes en moneda nacional y en dólares, sin exigencia de mínimos ni promedios. Cajas de Ahorro en moneda nacional, dólares

Más detalles

Para conocer más acerca de nuestros servicios entrá en. bancogalicia.com/empresas

Para conocer más acerca de nuestros servicios entrá en. bancogalicia.com/empresas Para conocer más acerca de nuestros servicios entrá en bancogalicia.com/empresas 1 PLATAFORMA ELECTRÓNICA 2 LÍNEAS DE CRÉDITO 3 COMERCIO EXTERIOR 4 SERVICIOS TRANSACCIONALES Ser especialistas es nuestro

Más detalles

GUÍA RÁPIDA INGENICO

GUÍA RÁPIDA INGENICO GUÍA RÁPIDA INGENICO COMPRA CON TARJETA DE CREDITO 1- DESLIZAR LA TARJETA por la ranura habilitada a tal fin, verificar que la banda magnética se encuentre mirando hacia adentro. En caso de utilizar una

Más detalles

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación Asistencia al Contribuyente Mayo/2016 Sustituido por Comunicado 22/2016 de Junio/2016 Instructivo Servicio en Línea - Facturación y Pagos Esta funcionalidad le permite al usuario: Obtener una copia de

Más detalles

Instructivo I

Instructivo I Instructivo I-000269 Índice Alcance... 3 Conexión Bancaribe Qué es?... 3 Cuáles son los requisitos de afiliación?... 3 Qué operaciones se pueden realizar?... 3 Nuevo Usuario en Conexión Bancaribe?... 4

Más detalles

GUÍA RÁPIDA VERIFONE SP0200

GUÍA RÁPIDA VERIFONE SP0200 GUÍA RÁPIDA VERIFONE SP0200 COMPRA CON TARJETA DE CREDITO 1- DESLIZAR LA TARJETA por el lector con la cinta magnética hacia abajo y del lado izquierdo. En caso de utilizar una tarjeta con la modalidad

Más detalles

GUÍA DE USUARIOS CONSORCIOS Link Pagos Express

GUÍA DE USUARIOS CONSORCIOS Link Pagos Express GUÍA DE USUARIOS CONSORCIOS Diciembre 2012 NOMBRE GERENCIA / ÁREA (Tipografìa predeterminada) Qué es? es una alternativa de recaudación electrónica de Link Pagos para los Consorcios con necesidades de

Más detalles

SiRADIG Impuesto a las Ganancias. Cómo confeccionar el Formulario 572 web?

SiRADIG Impuesto a las Ganancias. Cómo confeccionar el Formulario 572 web? SiRADIG Impuesto a las Ganancias Cómo confeccionar el Formulario 572 web? El SiRADIG es un Servicio Web que le permite al trabajador informar datos de los conceptos que pretenda deducir en el régimen de

Más detalles

CONSULTA DE CUENTA CORRIENTE Y PAGOS

CONSULTA DE CUENTA CORRIENTE Y PAGOS Extranet y servicio telefónico para prestadores y proveedores INTRODUCCIÓN 2 Desde la Cuenta Corriente, disponible en la Extranet, usted puede visualizar las facturas presentadas, el monto depositado por

Más detalles

PC Banking Empresas. Pago de Servicios y AFIP Adhesión y Pagos PUBLIC

PC Banking Empresas. Pago de Servicios y AFIP Adhesión y Pagos PUBLIC PC Banking Empresas Pago de Servicios y AFIP Adhesión y Pagos PAGO DE SERVICIOS Y AFIP Importante - Para realizar operaciones de Pago de Servicios y AFIP por PC Banking Empresas, se deberá tener habilitado

Más detalles

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO CATALOGO DE SERVICIOS FINANCIEROS TRANSACCIONES BÁSICAS

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO CATALOGO DE SERVICIOS FINANCIEROS TRANSACCIONES BÁSICAS TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE VISA INTERNACIONAL GOLD PLATINUM SIGNATURE INFINITE PERSONA JURÍDICA DISTRIBUTION DESCRIPCIÓN NACIONAL MASTERCARD (COMMERCIAL

Más detalles

DICIEMBRE DE 2011 (1) (1) (1) 10% + cuotas (1) (3) (1) 10% 10% + cuotas. + cuotas 10% + cuotas (7) (8) (8) 20%

DICIEMBRE DE 2011 (1) (1) (1) 10% + cuotas (1) (3) (1) 10% 10% + cuotas. + cuotas 10% + cuotas (7) (8) (8) 20% hablemos NEWSLETTER PARA EMPRESAS 11 DICIEMBRE DE 2011 BENEFICIOS CON TARJETAS COMERCIALES Leasing Patagonia e-bank Comercio Exterior Pago a Proveedores Tarjeta Agro Cuenta Recaudadora Tarjeta Patagonia

Más detalles

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX 680 SP0506_19

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX 680 SP0506_19 GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX 680 SP0506_19 COMPRA CON TARJETA DE CREDITO 1. DESLIZAR LA TARJETA por el lector con la cinta magnética hacia abajo y del lado izquierdo. Si la terminal emite mensajes tales como

Más detalles

PUNTO DE VENTAS CARACTERISTICAS

PUNTO DE VENTAS CARACTERISTICAS PUNTO DE VENTAS Herramienta orientada a comercios, muy fácil de usar. Facturación de mostrador ágil y simple de artículos y servicios. Control de stock. Posibilidad de trabajar con controladores fiscales

Más detalles

BEE - Transferencias - Cuentas de Crédito

BEE - Transferencias - Cuentas de Crédito BEE - Transferencias - Cuentas de Crédito - Transferencias Inmediatas - on line - Órdenes de Transferencias - off line - Gestión de cuentas de crédito - Token Empresas - Gestión de cuentas de crédito -

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PAX S920

GUÍA RÁPIDA PAX S920 GUÍA RÁPIDA PAX S920 ENCENDIDO Y APAGADO GUIA RAPIDA - PAX 920 ENCENDIDO: presionar tecla que figura el botón de encendido y apagado y Encender que está arriba de la tecla 1 APAGADO: presionar tecla de

Más detalles

Línea de Crédito Social Rotativa.

Línea de Crédito Social Rotativa. Línea de Crédito Social Rotativa www.cajalosandes.cl Gerencia Comercial 2007 Línea de Crédito Social Rotativa 1 Definición 2 Objetivos 3 Calificación 4 Características Línea de Crédito Social Rotativa

Más detalles

GUÍA RÁPIDA VERIFONE SOFT SP0515

GUÍA RÁPIDA VERIFONE SOFT SP0515 GUÍA RÁPIDA VERIFONE SOFT SP0515 COMPRA CON TARJETA DE CREDITO 1- DESLIZAR LA TARJETA por el lector con la cinta magnética hacia abajo y del lado izquierdo. En caso de utilizar una tarjeta con la modalidad

Más detalles

Septiembre 2013 MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

Septiembre 2013 MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR Septiembre 2013 MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR 1 Al ingresar en Patagonia e-bank Empresas, se desplegará la fecha y hora del último ingreso del usuario, como así también el teléfono del Centro Exclusivo

Más detalles

GUIA RAPIDA - PAX S58

GUIA RAPIDA - PAX S58 GUÍA RÁPIDA PAX S58 ENCENDIDO Y APAGADO GUIA RAPIDA - PAX S58 ENCENDIDO: presionar tecla que figura el botón de encendido y apagado y Encender que está arriba de la tecla 1 APAGADO: presionar tecla de

Más detalles

BC #299 Integración con LaPos Contenido Alcance... 2 Implementación... 3 Carga inicial... 4 Uso... 5 Preguntas frecuentes... 6

BC #299  Integración con LaPos  Contenido Alcance... 2 Implementación... 3 Carga inicial... 4 Uso... 5 Preguntas frecuentes... 6 Integración con LaPos Contenido Alcance... 2 Implementación... 3 Carga inicial... 4 Uso... 5 Preguntas frecuentes... 6 Versión 1.1 Página 1 Alcance El siguiente documento describe la funcionalidad de integración

Más detalles

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX 670

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX 670 GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX 670 COMPRA CON TARJETAS DE CREDITO 1- DESLIZAR LA TARJETA por el lector con la cinta magnética hacia abajo y del lado izquierdo. 2- Si la terminal emite mensajes tales como Error

Más detalles

SOLICITUD DE INCORPORACION AL PROGRAMA ARGENTA

SOLICITUD DE INCORPORACION AL PROGRAMA ARGENTA SOLICITUD DE INCORPORACION AL PROGRAMA ARGENTA Buenos Aires, de 2012. A la Administración Nacional de la Seguridad Social. Av. Córdoba 720, Ciudad de Buenos Aires. Ref. Programa Argenta. De mi consideración:

Más detalles

El software posee dos estructuras bien definidas: la línea de caja o POS y el Administrador.

El software posee dos estructuras bien definidas: la línea de caja o POS y el Administrador. ERP SoftArg, SuperMercados V. 9 Producto desarrollado para la gestión y administración de supermercados y autoservicios cubriendo todos los aspectos funcionales y fiscales que su negocio necesita para

Más detalles

CONFECCIÓN DEL FORMULARIO 572 WEB PASO A PASO

CONFECCIÓN DEL FORMULARIO 572 WEB PASO A PASO PASO 1- Ingrese a la página Web de AFIP (www.afip.gob.ar), seleccione ACCESO CON CLAVE FISCAL, Ingrese su CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal y seleccione INGRESAR PASO 2- Seleccione el servicio SiRADIG - Trabajador

Más detalles

TARJETAS: POS INTEGRADO

TARJETAS: POS INTEGRADO TARJETAS: POS INTEGRADO El módulo TESORERÍA contempla tres modalidades de trabajo con respecto a las tarjetas de crédito/débito: POS integrado: bajo esta modalidad se evita el ingreso manual de datos tanto

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO SOBRE EL USO DE TARJETAS DE CREDITO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA

FOLLETO EXPLICATIVO SOBRE EL USO DE TARJETAS DE CREDITO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA FOLLETO EXPLICATIVO SOBRE EL USO DE TARJETAS DE CREDITO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA Estimado Tarjetahabiente: De conformidad con el artículo 3 del Reglamento de Tarjetas de Crédito y

Más detalles

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL AFIP SERVICIOS CON CLAVE FISCAL Mis Aplicaciones Web F. 746/A - Devoluciones y Transferencias Manual del Usuario Versión 3.0.0 Índice 1. Introducción 3 1.1. Propósito del Documento 3 1.2. Alcance del Documento

Más detalles

I m p u e s tos Monotributo

I m p u e s tos Monotributo A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - D I C I E M B R E 2 0 1 7 ACTUALIZ ACIONES ANTERIORES: MAYO 2012 / OCTUBRE 2013 / JULIO 2014 Colección Práctica I m p u e s tos Monotributo M. Josefina Bavera

Más detalles

BEE - Transferencias - Cuentas de Crédito - Transferencias Inmediatas - on line - Modificación del límite de transferencias inmediatas - on line - en

BEE - Transferencias - Cuentas de Crédito - Transferencias Inmediatas - on line - Modificación del límite de transferencias inmediatas - on line - en BEE - Transferencias - Cuentas de Crédito - Transferencias Inmediatas - on line - Modificación del límite de transferencias inmediatas - on line - en cuentas en pesos - Órdenes de Transferencias - off

Más detalles

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Estimado Tarjetahabiente: Banco Promerica de Costa Rica, S.A. le brinda todos los beneficios que usted espera encontrar en una Tarjeta de Débito. En este folleto explicativo

Más detalles

Ingrese a la página Web de AFIP (www.afip.gob.ar), seleccione ACCESO CON CLAVE FISCAL, ingrese su CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal y seleccione INGRESAR.

Ingrese a la página Web de AFIP (www.afip.gob.ar), seleccione ACCESO CON CLAVE FISCAL, ingrese su CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal y seleccione INGRESAR. ANEXO SiRADIG Trabajador PASO 1 Ingrese a la página Web de AFIP (www.afip.gob.ar), seleccione ACCESO CON CLAVE FISCAL, ingrese su CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal y seleccione INGRESAR. PASO 2 Para acceder

Más detalles

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX680 SPO200

GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX680 SPO200 GUÍA RÁPIDA VERIFONE VX680 SPO200 COMPRA CON TARJETA DE CREDITO 1- DESLIZAR LA TARJETA por el lector con la cinta magnética hacia abajo y del lado izquierdo. Si la terminal emite mensajes tales como Error

Más detalles

Vigencia: para las retenciones y percepciones que se efectúen a partir del 01/03/2015, y declaración jurada mes 03/2015 inclusive.

Vigencia: para las retenciones y percepciones que se efectúen a partir del 01/03/2015, y declaración jurada mes 03/2015 inclusive. Ciudad de Buenos Aires, 26 de Febrero de 2015 Circular I 790 Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE). Implementación. Retenciones y percepciones de Seguridad Social y de Imp. Ganancias Beneficiarios

Más detalles

MEDIOS DE PAGO CLICK EN CADA UNO PARA VER LAS ESPECIFICACIONES

MEDIOS DE PAGO CLICK EN CADA UNO PARA VER LAS ESPECIFICACIONES MEDIOS DE PAGO Más allá de las tradicionales alternativas de pago (pagos en efectivo, cheques, etc.), hemos realizado importantes alianzas estratégicas con los principales bancos del país, para poner a

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES. Afiliación Acceso Transacciones Cuentas de Ahorro Giros Créditos Seguridad Otros AFILIACIÓN ACCESO

PREGUNTAS FRECUENTES. Afiliación Acceso Transacciones Cuentas de Ahorro Giros Créditos Seguridad Otros AFILIACIÓN ACCESO PREGUNTAS FRECUENTES AFILIACIÓN Afiliación Acceso Transacciones Cuentas de Ahorro Giros Créditos Seguridad Otros Quiénes pueden afiliarse a FieNet? Todos los clientes, personas naturales, que cuenten con

Más detalles

Círculo de Odontólogos de La Rioja

Círculo de Odontólogos de La Rioja Sueldos y Honorarios Cobrá en Banco Galicia y disfrutá de beneficios exclusivos Propuesta para Círculo de Odontólogos de La Rioja Mayo 2017 SERVICIOS Galicia ÉMINENT Prefer Classic Total Simple Tarjeta

Más detalles

Reglamento Campaña. Compras a 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses

Reglamento Campaña. Compras a 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses Reglamento Campaña Compras a 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses A.- SOBRE LA PROMOCIÓN: 1. Encargado: La presente promoción es desarrollada por el Banco Nacional de Costa Rica, a través de comercios afiliados

Más detalles

Transferencias por Lotes Grandes

Transferencias por Lotes Grandes Transferencias por Lotes Grandes Cantidad de pasos para llevar a cabo una transferencia... 2 Alternativas para crear una transferencia... 2 Permisos del Operador... 3 Horarios del servicio... 3 Paso 1:

Más detalles

Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Pagos Introducción...2 Horarios del Servicio...2 Permisos del Operador...2 Contactos AFIP...4 Grupo Económico...5 Paso 1: Presentación...6 Paso 2: Confección... 17 Paso 3: Autorización... 18 Paso 4: Envío...

Más detalles

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL CONSULTAS

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL CONSULTAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES CONSULTAS Transferencias Página 2 de 46 1 Objetivo...3 2 Consideraciones Generales...3 3 Transferencias...4 3.1 Ordenes de Transferencia...4 3.1.1 A Cuentas

Más detalles

1. Adhesión al Sistema

1. Adhesión al Sistema 1. Adhesión al Sistema 1.1. Ingresar a la página web www.consejo.org.ar y seleccionar la opción Legalizaciones del menú de la izquierda. 1.2. Ingresar a Sistema de Pago Electrónico de Legalizaciones. 1

Más detalles

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Estimado Tarjetahabiente: Banco Promerica de Costa Rica, S.A. le brinda todos los beneficios que usted espera encontrar en una Tarjeta de Débito. En este folleto explicativo

Más detalles

Módulo de VENTAS. Ingreso de Cobranza Consulta de cuentas corrientes Imputación de comprobantes Informes

Módulo de VENTAS. Ingreso de Cobranza Consulta de cuentas corrientes Imputación de comprobantes Informes Módulo de VENTAS Modulo de Ventas Ciclo de ventas Puesta en marcha Parámetros generales Talonarios Tipos de comprobantes Agrupaciones Precios de venta Condiciones de venta Clientes Perfiles de facturación

Más detalles

CANALES ELECTRONICOS

CANALES ELECTRONICOS CANALES ELECTRONICOS Banca por Internet: e-bisa La Banca por Internet además de simplificar la vida de los clientes, también es fácil de usar. Puedes ingresar desde tu computadora, tu teléfono móvil o

Más detalles

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA FRAUDE, ROBO Y EXTRAVIO (FRE) Tarjetas de Crédito y Débito VISA BDF

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA FRAUDE, ROBO Y EXTRAVIO (FRE) Tarjetas de Crédito y Débito VISA BDF REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA FRAUDE, ROBO Y EXTRAVIO (FRE) Tarjetas de Crédito y Débito VISA BDF El presente Reglamento contiene las condiciones generales del Seguro de Protección contra Fraude, Robo

Más detalles

MANUAL DE HOMOLOGACION Versión 3.0. Emisión electrónica desde los Sistemas del Contribuyente RS /SUNAT y modificatorias

MANUAL DE HOMOLOGACION Versión 3.0. Emisión electrónica desde los Sistemas del Contribuyente RS /SUNAT y modificatorias MANUAL DE HOMOLOGACION Versión 3.0 Emisión electrónica desde los Sistemas del Contribuyente RS 097-2012/SUNAT y modificatorias SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUNAT - Lima

Más detalles

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO TRANSACCIONES BÁSICAS

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO TRANSACCIONES BÁSICAS Vigente desde Octubre 2015 VISA DESCRIPCION MASTERCARD TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO APOYO SELECTA EXCELLENCE NACIONAL INTERNACIONAL GOLD PLATINUM SIGNATURE INFINITE PERSONA JURIDICA

Más detalles

TARJETAS: POS NO INTEGRADO

TARJETAS: POS NO INTEGRADO TARJETAS: POS NO INTEGRADO El módulo TESORERÍA contempla tres modalidades de trabajo con respecto a las tarjetas de crédito/débito: POS integrado: bajo esta modalidad se evita el ingreso manual de datos

Más detalles

Términos y Condiciones de Adhesión de Farmacias al Programa de Adherencia de Pacientes y de Descuento (INICIA) de Eurofarma Argentina S.

Términos y Condiciones de Adhesión de Farmacias al Programa de Adherencia de Pacientes y de Descuento (INICIA) de Eurofarma Argentina S. Términos y Condiciones de Adhesión de Farmacias al Programa de Adherencia de Pacientes y de Descuento (INICIA) de Eurofarma Argentina S.A 1. DEFINICION El Programa de Adherencia de Pacientes y de Descuentos

Más detalles

Términos y Condiciones del Programa de Recompensas Vida Bancomer. Condiciones Generales

Términos y Condiciones del Programa de Recompensas Vida Bancomer. Condiciones Generales Términos y Condiciones del Programa de Recompensas Vida Bancomer Al utilizar los beneficios del Programa Vida Bancomer ( El Programa ), el Tarjetahabiente acepta y está de acuerdo con todas las condiciones

Más detalles

Tarjeta de Crédito (gratuita a nivel nacional) Línea de consulta. Informate sobre tus derechos.

Tarjeta de Crédito (gratuita a nivel nacional) Línea de consulta. Informate sobre tus derechos. Tarjeta de Crédito Informate sobre tus derechos Línea de consulta 0800-10840 (gratuita a nivel nacional) www.sbs.gob.pe/contactenos Entregar la tarjeta al titular, excepto cuando este haya solicitado expresamente

Más detalles

MODALIDAD DISTANCIA UBP

MODALIDAD DISTANCIA UBP MODALIDAD DISTANCIA UBP INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE ARANCELES INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE ARANCELES MODALIDAD DISTANCIA UNIVERSIDAD BLAS PASCAL Av. Donato Alvarez 380, (5147) Argüello, Córdoba. Tel.: (0351)

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR 1 Administradores de la Empresa Septiembre 2008 Cuando la empresa solicite el servicio, deberá decidir e indicar en la Solicitud de Adhesión que alternativa utilizará para

Más detalles

Términos y Condiciones:

Términos y Condiciones: Términos y Condiciones: El acceso y uso de este sitio web se rige por los Términos y Condiciones descritos a continuación, así como por la legislación que se aplique en la República de Perú. Los Términos

Más detalles

Reglamento campaña Compras en Despegar.com sin intereses con su BN Tarjeta de Crédito

Reglamento campaña Compras en Despegar.com sin intereses con su BN Tarjeta de Crédito Reglamento campaña Compras en Despegar.com sin intereses con su BN Tarjeta de Crédito CLAUSULA PRIMERA: Titularidad de la campaña La mecánica, publicidad y derechos de autor de la campaña Compras en Despegar.com

Más detalles

c) Las operaciones de adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país.

c) Las operaciones de adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país. RESOLUCION GENERAL A.F.I.P. 3.450/13 Buenos Aires, 15 de marzo de 2013 B.O.: 18/3/13 Vigencia: 18/3/13 Impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes

Más detalles

BEPE. Banca Electrónica para Empresas. Transferencias Off Line. Guía del Usuario

BEPE. Banca Electrónica para Empresas. Transferencias Off Line. Guía del Usuario BEPE Banca Electrónica para Empresas s Off Line Guía del Usuario s Off Line Fecha: 30-08-2007 INDICE 1. Objetivo. 3 2. Consideraciones generales. 3 2.1 Funciones Disponibles 3 2.2. Funciones por tipo de

Más detalles

TARJETAS: INGRESO MANUAL

TARJETAS: INGRESO MANUAL TARJETAS: INGRESO MANUAL El módulo TESORERÍA contempla tres modalidades de trabajo con respecto a las tarjetas de crédito/débito: POS integrado: bajo esta modalidad se evita el ingreso manual de datos

Más detalles

Ventajas FICHA TÉCNICA SERVICIO WEBPAY. Facturación Electrónica. Servicio Webpay. Este servicio contempla:

Ventajas FICHA TÉCNICA SERVICIO WEBPAY. Facturación Electrónica. Servicio Webpay. Este servicio contempla: Facturación Electrónica FICHA TÉCNICA SERVICIO WEBPAY Ventajas Recaudación de pagos con servicio 7 días de la semana, las 24 horas del día. Emite DTE (factura, boleta, etc) Facturacion.cl Envío de correo

Más detalles

Devolucion recargos 20% y 35%: lista de datos que solicita AFIP

Devolucion recargos 20% y 35%: lista de datos que solicita AFIP Devolucion recargos 20% y 35%: lista de datos que solicita AFIP Mientras el tiempo corre y muchos contribuyentes están de vacaciones deben apurarse a volver si es que no lo hicieron antes de irse, para

Más detalles

1. Haga clic en el link Clientes de la barra de menú superior.

1. Haga clic en el link Clientes de la barra de menú superior. Clientes Cómo accedo a los datos personales de un cliente? 4. Seleccione la opción Datos del menú desplegable. 5. El sistema muestra el formulario de datos personales del cliente. 6. Si el cliente fue

Más detalles

Resolución General Nº 830

Resolución General Nº 830 Resolución General Nº 830 Certificado de Exclusión de Retención en el Impuesto a las Ganancias Autorización de Incorporación al Régimen Excepcional de Ingreso Mediante Resolución General N 830 (AFIP) se

Más detalles

BEE - TRANSFERENCIAS MÚLTIPLES Guías del Usuario - Complemento Docente - Reintegros - Otros Destinos. bancociudad.com.ar

BEE - TRANSFERENCIAS MÚLTIPLES Guías del Usuario - Complemento Docente - Reintegros - Otros Destinos. bancociudad.com.ar BEE - TRANSFERENCIAS MÚLTIPLES Guías del Usuario - Complemento Docente - Reintegros - Otros Destinos bancociudad.com.ar Deberás ingresar a través del sitio del Banco www.bancociudad.com.ar, y desde allí

Más detalles

Reglamento Campaña Compras a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses

Reglamento Campaña Compras a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses Reglamento Campaña Compras a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses CLAUSULA PRIMERA: Titularidad de la campaña La mecánica, publicidad y derechos de autor de la campaña Compras a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses

Más detalles

Módulo de Administración SCTR. Sistema de Administración de Seguros SAS

Módulo de Administración SCTR. Sistema de Administración de Seguros SAS Módulo de Administración SCTR Sistema de Administración de Seguros SAS Marzo 2014 1.Introducción a la herramienta 2. Uso de la herramienta 3. Indicaciones adicionales Introducción al Módulo de Administración

Más detalles

4. TARIFAS POR SERVICIOS APLICADOS A TARJETAS DE CRÉDITO

4. TARIFAS POR SERVICIOS APLICADOS A TARJETAS DE CRÉDITO TRANSACCIÓN BÁSICA Activación de Nacional, Internacional y Prepago Mantenimiento de Pagos a tarjetas de crédito Bloqueo, anulación o cancelación Frecuencia de Transacciones 4. S POR SERVICIOS DOS A TARJETAS

Más detalles

La financiación vigente a disposición de tu empresa destinada al pago de haberes de tus empleados. Garantía a sola firma. 12 meses. Tasa fija.

La financiación vigente a disposición de tu empresa destinada al pago de haberes de tus empleados. Garantía a sola firma. 12 meses. Tasa fija. La financiación que necesita tu empresa para el cumplimiento del sueldo anual complementario de los empleados. Garantía a sola firma. 6 meses. Tasa fija. La financiación vigente a disposición de tu empresa

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal

Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal Funcionalidades Aduanas Sistema Automatizado de Egresos Etapa II Versión 1.0 Abril 2005 ÍNDICE DE TEMAS 1. INTRODUCCIÓN...3 2. DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN...3

Más detalles

BEPE. Banca Electrónica para Empresas. Transferencias. Guía del Usuario

BEPE. Banca Electrónica para Empresas. Transferencias. Guía del Usuario BEPE Banca Electrónica para Empresas s Guía del Usuario s Fecha: 30-08-2007 INDICE 1. Objetivo. 3 2. Consideraciones generales. 3 2.1 Funciones Disponibles 3 2.2. Funciones por tipo de Usuario 4 2.3. Aprobación

Más detalles

Tucumán 949 (1049) Capital Federal Buenos Aires, 18 de julio de 2011

Tucumán 949 (1049) Capital Federal Buenos Aires, 18 de julio de 2011 Sr. Prestador: Tucumán 949 (1049) Capital Federal Buenos Aires, 18 de julio de 2011 Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de informarle que con motivo de la ampliación en la contratación directa

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE BILLETERA ELECTRÓNICA PAGALO TODO DE CASHPAK

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE BILLETERA ELECTRÓNICA PAGALO TODO DE CASHPAK TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE BILLETERA ELECTRÓNICA PAGALO TODO DE CASHPAK El CLIENTE al momento de realizar el registro de su cédula de identidad, Pasaporte o Cédula de Residencia a través de la Billetera

Más detalles

1. La orden de transferencia deberá confeccionarse teniendo en cuenta los datos que se

1. La orden de transferencia deberá confeccionarse teniendo en cuenta los datos que se ANEXO II (Artículo 5 ) A TRANSFERENCIA BANCARIA INTERNACIONAL Se deberán tener en cuenta las siguientes pautas: 1. La orden de transferencia deberá confeccionarse teniendo en cuenta los datos que se indican

Más detalles

IMPULSADOS POR EL BCRA

IMPULSADOS POR EL BCRA NUEVOS MEDIOS PEI Pago Electrónico Inmediato Más fácil, práctico y seguro. Sin costo y con acreditación inmediata PEI Ejes principales Plataforma de Pagos Móviles Pagos Electrónicos Inmediatos Beneficios

Más detalles

PC Banking Empresas. Julio Julio 2015 PUBLIC

PC Banking Empresas. Julio Julio 2015 PUBLIC PC Banking Empresas Julio 2015 PC Banking Empresas Julio 2015 PC Banking Empresas PC Banking Empresas es un servicio de banca electrónica a través el cual ud. podrá: Operar desde la comodidad de su oficina

Más detalles

CONOCE TU TARJETA DE CRÉDITO EL BANCO DE TU VIDA

CONOCE TU TARJETA DE CRÉDITO EL BANCO DE TU VIDA CONOCE TU TARJETA DE CRÉDITO EL BANCO DE TU VIDA QUÉ ES UNA TARJETA DE CRÉDITO? Es un medio de pago conveniente y seguro que le permite adquirir bienes o servicios, realizar retiros de efectivo o acceder

Más detalles