CNR-CENAT- LANOTEC-PRE-01. Procedimiento: Microscopía de fuerza atómica (AFM)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CNR-CENAT- LANOTEC-PRE-01. Procedimiento: Microscopía de fuerza atómica (AFM)"

Transcripción

1 Pág 1 de 7 Procedimiento: Microscopía de fuerza atómica (AFM) Elaborado: Revisado: Avalado: Sergio Ramírez Amador Andrea Rivera Álvarez Fecha: 19/8/20 Fecha: Fecha:

2 Pág 2 de 7 Índice 1. Objetivo Alcance Definiciones Referencias Autoridades y responsabilidades Descripción del procedimiento Recepción de la muestra analizar Preparación de Muestra Análisis de la muestra Control del Proceso Entrega de Resultados Modificaciones con respecto a la versión anterior Diagrama del proceso... 6

3 Pág 3 de 7 1. Objetivo Analizar las transiciones térmicas de un material. 2. Alcance Participación del Laboratorio de preparación de muestras y Laboratorio de análisis de muestras (LANOTEC). 3. Definiciones Fuerza atómica Es un instrumento mecano-óptico capaz de detectar fuerzas del orden de los piconewtons. Al rastrear una muestra, es capaz de registrar continuamente su topografía mediante una sonda o punta afilada de forma piramidal o cónica. La sonda va acoplada a un listón o palanca microscópica muy flexible de sólo unos 200 µm. El microscopio de fuerza atómica ha sido esencial en el desarrollo de la nanotecnología, para la caracterización y visualización de muestras a dimensiones nanométricas. Escala nanométrica La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros Cantilever La sonda del microscopio va acoplada a un listón o palanca microscópica muy flexible de sólo unos 200 µm. La fuerza de la micropalanca viene dada por el

4 Pág 4 de 7 fabricante y se determina por la ley de Hooke. En este caso, la ley de Hooke se representa por la ecuación del resorte, donde se relaciona la fuerza F ejercida por el resorte con la distancia adicional x producida por alargamiento. Topografía Es el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una superficie, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. 4. Referencias 5. Autoridades y responsabilidades LANOTEC Como equipo de trabajo, tiene la responsabilidad de recibir la muestra y entregar los resultados finales al cliente. Laboratorio de Muestras Se encarga de preparar la muestra para ser analizada. Laboratorio de Análisis Encargado de hacer el respectivo análisis.

5 Pág 5 de 7 Director Encargado de revisar los resultados, para comprobar que no exista alguna discrepancia en ellos. 6. Descripción del procedimiento 6.1 Recepción de la muestra analizar Se recibe de la persona o institución interesada de hacer el análisis, las muestras a evaluar. Estas muestra se entregan al encargado de laboratorio en ese momento. 6.2 Preparación de Muestra Se recorta una película de mica limpia y se coloca sobre un portamuestras de vidrio. Posteriormente se deposita la muestra (líquida o en polvo) sobre esta superficie de mica y se deja reposar unos instantes. 6.3 Análisis de la muestra a) Encender la computadora, escribir las claves. b) Presionar (E) en la caja antivibración: Enable. c) Encender la lámpara, regular la luz. d) Poner la llave en on. e) Abrir el programa Igor, ira archivo. Elegir New MFP3D template. f) Verificar visualmente que exista distancia suficiente entre la punta y el portamuestras. g) Levantar el trípode, primero adelante y luego atrás. h) Alinear con los tornillos.

6 Pág 6 de 7 i) Colocar la muestra en el centro. j) Colocar el trípode, primero la parte de atrás, ir bajando la parte delantera y verificando la distancia, que no haya contacto entre la punta y la muestra. k) Hacer el termal (Do thermal). Para esto la deflección debe ser cero, esto se regula en la perilla izquierda. l) Stop thermal. m) Hacer zoom a la punta más alta. n) Check en show fit. o) Fit guess. p) Try Fit. q) Zoom center (poner el valor del pico) r) Tune Low (va el valor menos 30 unidades) High (va el valor más 30 unidades) s) Presionar Autotune t) Ir a Main, escribir el área de escaneo en Scan Size u) El set point debe ser 900. Check. v) Se escribe el nombre del análisis en Base Name. w) Se da check en Save Images, luego en Browse y en That s it. x) Luego se presiona engaje (el Z voltaje llega hasta 150) y) Observar el video. z) Bajar la punta con la perillas primero la de atrás y luego las de adelante. Hasta que suene el pito. Cuando suena el pito es que la punta va a pegar y se puede quebrar, así que no bajarla sino subirla. aa) Mover en el eje x o en y para buscar el área. bb) Cuando se tiene el área, se baja, suena el pito, y bajar despacio hasta que el Z voltaje llegue a 40. cc) En este momento se devuelve con la rueda en la caja negra del haz., hasta que el Z voltaje permanezca constante. dd) Presionar Do Scan.

7 Pág 7 de 7 ee) Cuando está la imagen completa y comienza a escanear de nuevo, presionar Stop. ff) Para ver el gráfico en 3d nos vamos a MFPIPT, 3d surface Plot, surface real time, do it. 6.4 Control del Proceso El director analiza los datos obtenidos por el equipo para ver q no haya alguna discrepancia en ellos. 6.5 Entrega de Resultados Se envían los resultados al solicitante, ya sea por correo electrónico o se le transfieren a un dispositivo de almacenamiento de datos. 7. Modificaciones con respecto a la versión anterior, No aplica Sección modificada Descripción del cambio

8 Pág 8 de 7 8. Diagrama del proceso

CNR-CENAT- LANOTEC-PRE-06 Procedimiento: Análisis Termo gravimétrico (TGA)

CNR-CENAT- LANOTEC-PRE-06 Procedimiento: Análisis Termo gravimétrico (TGA) Pág 1 de 7 Procedimiento: Análisis Termo gravimétrico (TGA) Elaborado: Revisado: Avalado: Sergio Ramírez Amador Andrea Rivera Álvarez Fecha: 19/8/2010 Fecha: Fecha: Pág 2 de 7 Índice 1. Objetivo... 3 2.

Más detalles

Manual de Prácticas. Práctica número 5 Algunas propiedades térmicas del agua

Manual de Prácticas. Práctica número 5 Algunas propiedades térmicas del agua Práctica número 5 Algunas propiedades térmicas del agua Tema Correspondiente: Termodinámica Nombre del Profesor: Nombre completo del alumno Firma N de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elaborado por:

Más detalles

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No. 714- DMN-15. elaboración: 12-03-2015. elaboración: 12-03-2015

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No. 714- DMN-15. elaboración: 12-03-2015. elaboración: 12-03-2015 Pagina 1 1. Introducción Se ha modificado El procedimiento para Recepción de Medicamentos y Distribución a Ventanillas de Farmacia en el Hospital con el fin de definir las instancias que intervienen en

Más detalles

Instructivo para editar lafotografía

Instructivo para editar lafotografía 2016-2017 Instructivo para editar lafotografía Técnico Superior Universitario Secretaría de Educación de la Ciudad de México 2016-2017 Contenido OBJETIVO... 3 TIPOS DE FOTOS... 3 PALABRAS CLAVES... 4 SUGERENCIA...

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 INGRESAR A EXCEL 007 MICROSOFT EXCEL 007. Clic en Inicio. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Microsoft Office. Clic en Microsoft Excel

Más detalles

PRACTICA Nº 1 MEDICIONES SOBRE CIRCUITOS ELECTRONICOS

PRACTICA Nº 1 MEDICIONES SOBRE CIRCUITOS ELECTRONICOS UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS CIRCUITOS ELECTRONICOS I EC1177 PRACTICA Nº 1 MEDICIONES SOBRE CIRCUITOS ELECTRONICOS OBJETIVO Familiarizar al estudiante con los conceptos fundamentales

Más detalles

Se denominan materiales inteligentes (smart materials) a todos aquellos materiales cuyas propiedades pueden ser controladas y cambiadas a petición.

Se denominan materiales inteligentes (smart materials) a todos aquellos materiales cuyas propiedades pueden ser controladas y cambiadas a petición. 5. MATERIALES INTELIGENTES 5.1. Historia de los materiales inteligentes Se denominan materiales inteligentes (smart materials) a todos aquellos materiales cuyas propiedades pueden ser controladas y cambiadas

Más detalles

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO 8cm Con indicación de voz en español 5cm Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO OBSERVACIONES CONTENIDO 1. Mantener el motor apagado antes de instalar el sistema sensor de estacionamiento.

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 0 MANUAL - PERUEDUCA REGISTRO DOCENTE www.perueduca.com.pe Hacer clic a este enlace Se visualiza la ventana del portal

Más detalles

Guia para el manejo de la Estacion Total TOPCON Modelo OS

Guia para el manejo de la Estacion Total TOPCON Modelo OS www.estoposac.com Guia para el manejo de la Estacion Total TOPCON Modelo OS Contenido: 101-102-103-105-107 1. Teclado de Operación - Pg. 1 2. Pantalla de Operación Basica - Pg. 3 3. Aplicación Magnet Field

Más detalles

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS (Aprobado por los Miembros del Tribunal en Sesión Ordinaria No. 004-2015 de las nueves horas del veintiocho de enero de dos mil quince.) ENERO

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo Microsoft PowerPoint 2007 Completo Duración: 50.00 horas Páginas del manual: 216 páginas Descripción Este curso permite conocer la aplicación Power Point 2007 desde los apartados más básicos hasta los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Adquisición, recepción e identificación de equipos 5.2. Identificación y estado de calibración 5.3.

Más detalles

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder Esta guía explicará todos los pasos necesarios para reemplazar el codificador óptico en el volante de carreras Logitech G27. Escrito por: Grant Blake INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APROBACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

MANUAL DE USUARIO APROBACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO APROBACIÓN DE PROGRAMAS DEL ÍNDICE 1. INGRESO AL SISTEMA... 3 2. SEGUIMIENTO PROGRAMAS... 4 3. APROBACIÓN DE LA LICENCIA... 6 4. REGISTRO

Más detalles

MANUAL DE USO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS EN LAS AULAS DEL EDIFICIO DE FORMACION

MANUAL DE USO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS EN LAS AULAS DEL EDIFICIO DE FORMACION MANUAL DE USO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS EN LAS AULAS DEL EDIFICIO DE FORMACION RESUMEN DE COSAS IMPORTANTES CLAVE DE ACCESOS ORDENADORES AULA 1 NOMBRE DE USUARIO: aula01 CLAVE: aula01 AULA 2 NOMBRE DE

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE SAN SEBASTIÁN TECNUN UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Práctica 2 de Laboratorio ESTUDIO DEL RÉGIMEN TRANSITORIO

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE SAN SEBASTIÁN TECNUN UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Práctica 2 de Laboratorio ESTUDIO DEL RÉGIMEN TRANSITORIO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE SAN SEBASTIÁN TECNUN UNIVERSIDAD DE NAVARRA Práctica de Laboratorio ESTUDIO DEL RÉGIMEN TRANSITORIO EL OSCILOSCOPIO DIGITAL Circuitos. Estudio del Régimen Transitorio.

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2010 Completo

Microsoft PowerPoint 2010 Completo Microsoft PowerPoint 2010 Completo Duración: 50.00 horas Descripción PowerPoint es una aplicación imprescindible para cualquier persona que precise realizar presentaciones y exposiciones. El curso de PowerPoint

Más detalles

Ingreso al Sistema STEP (Login o Validación de Usuario)

Ingreso al Sistema STEP (Login o Validación de Usuario) Ingreso al Sistema STEP (Login o Validación de Usuario) La pantalla que cumple con dicha funcionalidad se presenta de la siguiente manera: El usuario llenará el cuadro de texto que se encuentra en el lado

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL SOFTWARE QUE SINCRONIZA EL MODULO DE VISION ARTIFICIAL (VI_2000), CON EL ROBOT (MOVEMASTER).

INSTRUCTIVO DEL SOFTWARE QUE SINCRONIZA EL MODULO DE VISION ARTIFICIAL (VI_2000), CON EL ROBOT (MOVEMASTER). INSTRUCTIVO DEL SOFTWARE QUE SINCRONIZA EL MODULO DE VISION ARTIFICIAL (VI_2000), CON EL ROBOT (MOVEMASTER). Para la sincronización se tienen que realizar tres pasos, en el orden siguiente: a) Cargar el

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

Cemento que se limpia con luz visible, nuevo desarrollo en la Facultad de Minas

Cemento que se limpia con luz visible, nuevo desarrollo en la Facultad de Minas Cemento que se limpia con luz visible, nuevo desarrollo en la Facultad de Minas 24 Marzo 2015 Juan David Cohen Rodríguez, estudiante de la Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos de la Facultad

Más detalles

Materia: Matemática de 5to Tema: Ecuación de la Recta. Marco Teórico

Materia: Matemática de 5to Tema: Ecuación de la Recta. Marco Teórico Materia: Matemática de 5to Tema: Ecuación de la Recta Marco Teórico Simplemente comenzar con la ecuación general de la forma pendiente-intersección de una línea, y luego conecte los valores dados de y

Más detalles

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t.

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t. ANEXO DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t. MEDIDAS DE SEGURIDAD. El sistema de freno es un elemento crítico para garantizar la seguridad del vehículo, con

Más detalles

Programas: Multimedia (Video y Sonido) Captura de Video: Debug Video Capture Software

Programas: Multimedia (Video y Sonido) Captura de Video: Debug Video Capture Software Programas: Multimedia (Video y Sonido) Captura de Video: Debug Video Capture Software Web de Descarga: http://www.nchsoftware.com/capture/index.html Debug Video Capture Software Es un capturador de video

Más detalles

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA TEMAS: ENCENDIDO Y APAGADO DEL PC LAS VENTANAS Y SUS PARTES 33 TALLER SIETE INDICADOR DE LOGRO: Aplica el proceso que se debe llevar a la hora de Encender y Apagar una Computadora Personal, bajo el sistema

Más detalles

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. EN1005 Manual de usuario Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. 1. Sobre EN1005 Manual de usuario 1.1 Visión General (Frontal) Cámara Mic (Trasera) 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005 Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005 MODO DE EMPLEO Propiedades y aplicaciones Sistema de pulverización centrifugado sin aspersores Fácil instalación y bajo mantenimiento Consumo de agua regulable

Más detalles

CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO

CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO Página: 1/5 1. OBJETIVO Y ALCANCE Establecer un sistema para la recepción, trámite y archivo de la correspondencia de la organización, incluye cartas, circulares, memorandos generada de Gerencia. 2. DEFINICIONES

Más detalles

Tema: S7-200, Escalado de Valores analógicos

Tema: S7-200, Escalado de Valores analógicos Autómatas Programables. Guía 8 1 Tema: S7-200, Escalado de Valores analógicos Objetivo General Configurar las entradas analógicas del módulo EM235 en el S7-200 Objetivos Específicos Conectar correctamente

Más detalles

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO MUNICIPIO DE Página 1 de 5 CONTENIDO Página 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES 2 3. DEFINICIONES 2 4. MARCO NORMATIVO 3 5. RECURSOS 3 6. GENERALIDADES 3 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4 8. CONTRO

Más detalles

Microscopio y observación de células

Microscopio y observación de células I.E.S. Rayuela - Departamento de Biología y Geología Práctica nº1 de Anatomía Aplicada Microscopio y observación de células Las células suelen ser de tamaño muy pequeño de modo que permanecen invisibles

Más detalles

Tablero Juego de masas Dinamómetro Poleas Aro de fuerzas Escala graduada Cuerda Pivote Balancín

Tablero Juego de masas Dinamómetro Poleas Aro de fuerzas Escala graduada Cuerda Pivote Balancín UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CURSO FISICA MECANICA PRACTICA DE LABORATORIO PRACTICA No. 10: SUMA DE TORQUES Y EQUILIBRIO ROTACIONAL 1. INTRODUCCION. La aplicación de fuerzas sobre un cuerpo puede

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO MANEJO DE MICROPIPETAS DE RANGO. VARIABLE Página 1 de 6

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO MANEJO DE MICROPIPETAS DE RANGO. VARIABLE Página 1 de 6 ITT-CNSP-0 Edición Nº 0 VARIABLE Página de 6 ELABORADO POR: Centro Nacional de Salud Pública EL PRESENTE DOCUMENTO SE DISTRIBUYE COMO COPIA NO CONTROLADA Y TIENE UNA VIGENCIA DE AÑOS CONTADO A PARTIR DE

Más detalles

Departamento de Física Aplicada I. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Sevilla. Física II

Departamento de Física Aplicada I. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Sevilla. Física II Física II Osciloscopio y Generador de señales Objetivos: Familiarizar al estudiante con el manejo del osciloscopio y del generador de señales. Medir las características de una señal eléctrica alterna (periodo

Más detalles

Lector de microfilm-nmi 2020 Manual de limpieza y reparación

Lector de microfilm-nmi 2020 Manual de limpieza y reparación Lector de microfilm-nmi 2020 Manual de limpieza y reparación Lector de microfilm-nmi 2020 Manual de limpieza y reparación Índice de temas ---------------------------------------------- Carrete de microfilm

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DIGITALIZACIÓN Y MICROFILMACIÓN

PROCEDIMIENTO DE DIGITALIZACIÓN Y MICROFILMACIÓN Revisó: Director de Certificación Técnico de Archivo Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Agosto 25 de 2015 Resolución Nº 1829 Página 1 de 7 OBJETIVO Establecer los requisitos y las condiciones adecuadas

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL. Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente.

GESTIÓN DOCUMENTAL. Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente. Pagina 1 de 7 1. OBJETIVO Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente.. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica desde que se recibe el documento

Más detalles

Manual de Usuario. Validador CFDI

Manual de Usuario. Validador CFDI Manual de Usuario Validador CFDI Contenido Introducción 1. SOBRE EL VALIDADOR DE FACTURAS ELECTRÓNICAS 1.1.- Introducción 1.2.- Características 1.3.- Recomendaciones Generales 2. INSTALACIÓN DEL VALIDADOR

Más detalles

ELECTRODINAMICA. Nombre: Curso:

ELECTRODINAMICA. Nombre: Curso: 1 ELECTRODINAMICA Nombre: Curso: Introducción: En esta sesión se estudiara los efectos de las cargas eléctricas en movimiento en diferentes tipos de conductores, dando origen al concepto de resistencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PRESTAMO DE EXPEDIENTES

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PRESTAMO DE EXPEDIENTES 1. Definiciones Acervo Archivo Archivo de Concentración Conjunto de documentos Conjunto de organizados conforme a un método, que integran una fuente de información útil para la planeación de acciones,

Más detalles

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3 1 ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3 2. GUARDAR UN DOCUMENTO DE POWERPOINT... 3 3. BARRA DE HERRAMIENTAS... 5 4. FORMATO DE PRESENTACIÓN... 8 5. INSERCIÓN Y AGREGAR OBJETOS... 9 6. IMPRESIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI INSTRUCTIVO DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI INSTRUCTIVO DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI INSTRUCTIVO DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES Página 1 de 7 Código: GH-I Versión: 1. OBJETIVO Definir los pasos a seguir en la expedición

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 Completo

Microsoft PowerPoint 2013 Completo Microsoft PowerPoint 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción PowerPoint es una aplicación imprescindible para cualquier persona que precise realizar presentaciones y exposiciones. El curso de PowerPoint

Más detalles

1.- Conecta la cámara web a un puerto USB disponible, tu sistema la detectará y comenzara la instalación de los controladores

1.- Conecta la cámara web a un puerto USB disponible, tu sistema la detectará y comenzara la instalación de los controladores Antes de comenzar a usar el producto es importante que leas este manual. MANUAL DE USUARIO PC-320425 Contenido Cámara para computadora 1 pieza Guía de usuario 1 pieza Instalación 1.- Conecta la cámara

Más detalles

ESTÁTICA. Objetivos: Material: Introducción: 1. Suma y descomposición de fuerzas.

ESTÁTICA. Objetivos: Material: Introducción: 1. Suma y descomposición de fuerzas. ESTÁTICA Objetivos: 1. Sumar y descomponer fuerzas (analizando su carácter vectorial) 2. Medir fuerzas resultantes y momentos resultantes de fuerzas paralelas y no paralelas. Analizar el equilibrio mecánico

Más detalles

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ELECTROENCEFALÓGRAFO (EEG) HOSPITAL: EQUIPO

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ELECTROENCEFALÓGRAFO (EEG) HOSPITAL: EQUIPO RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HOSPITAL: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Mantenimiento EQUIPO MARCA MODELO SERIE N INV. TECNICO ID ELECTROENCEFALÓGRAFO (EEG) SERVICIO: AMBIENTE: 5

Más detalles

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR 1 CARPETAS Una carpeta es el espacio de un disco que está destinado a almacenar archivos de cualquier tipo (texto, ejecutables,

Más detalles

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer cada uno de los pasos a seguir para atender eficientemente las solicitudes de mantenimiento de maquinaria y/o equipo de la Universidad de Pamplona realizadas

Más detalles

ARRANQUE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES

ARRANQUE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES 4 ARRANQUE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES 4. INTRODUCCIÓN En el uso de sistemas de iluminación fluorescente es necesario alimentar a la lámpara de descarga con el voltaje adecuado para evitar un mal funcionamiento

Más detalles

Equilibrio Líquido-Vapor de soluciones binarias, en el sentido de la Ley de Raoult

Equilibrio Líquido-Vapor de soluciones binarias, en el sentido de la Ley de Raoult Equilibrio Líquido-Vapor de soluciones binarias, en el sentido de la Ley de Raoult La representación tridimensional de los sistemas de equilibrio binario puede ser difícil de analizar por lo que podemos

Más detalles

PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA. 1.-Explique como opera el osciloscopio en la modalidad X-Y.

PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA. 1.-Explique como opera el osciloscopio en la modalidad X-Y. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS CIRCUITOS ELECTRONICOS I EC1177 PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA OBJETIVO Familiarizar al estudiante

Más detalles

Viga 1 x 2 [16 piezas] eje [8 piezas] piezas] Viga de 1 x 2 doble agujero [2 piezas] Viga 2 x 4 en forma de L [2 piezas]

Viga 1 x 2 [16 piezas] eje [8 piezas] piezas] Viga de 1 x 2 doble agujero [2 piezas] Viga 2 x 4 en forma de L [2 piezas] A.- Vigas - I [10 modelos] (7) Viga 1 x 10 [8 Viga 1 x 2 [16 (9) Viga 1 x 6 [8 (10) Viga Angular Viga de 1 x 12 [6 (12) Viga de 1 x 16 [6 (13) Viga de 1 x 2 con entrada de eje [8 (14) Viga de 1 x 4 [12

Más detalles

Módulo Presentaciones. Objetivos del módulo

Módulo Presentaciones. Objetivos del módulo Módulo Presentaciones A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al modulo Presentaciones, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico de este modulo. Objetivos

Más detalles

Procedimiento específico: PEC01 REALIZACIÓN DEL BAÑO DEL "PUNTO DEL HIELO" Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Procedimiento específico: PEC01 REALIZACIÓN DEL BAÑO DEL PUNTO DEL HIELO Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Instituto Nacional de Tecnología Industrial Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología Procedimiento específico: PEC01 REALIZACIÓN DEL BAÑO DEL "PUNTO DEL HIELO" Revisión: Abril 2015 Este

Más detalles

Instrumentos y aparatos de medida: El osciloscopio

Instrumentos y aparatos de medida: El osciloscopio Instrumentos y aparatos de medida: El osciloscopio Para entender el osciloscopio es necesario conocer el concepto básico de los tubos de rayos catódicos (Ferdinand Braum). El monitor o pantalla es quien

Más detalles

Determinación de entalpías de vaporización

Determinación de entalpías de vaporización Prácticas de Química. Determinación de entalpías de vaporización I. Introducción teórica y objetivos........................................ 2 II. Desarrollo experimental...............................................

Más detalles

MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS

MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS [Escriba aquí] MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS CONTENIDO 1. JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL 1.2 REQUISITOS 1.3

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD UTILIZANDO UN SISTEMA PÉNDULO SIMPLE-CBR

DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD UTILIZANDO UN SISTEMA PÉNDULO SIMPLE-CBR DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD UTILIZANDO UN SISTEMA PÉNDULO SIMPLE-CBR INTRODUCCION Víctor Garrido Castro vgarrido@uvm.cl vgarridoster@gmail.com 03()46680 El objetivo del experimento es encontrar

Más detalles

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico?

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico? Cómo administrar una cuenta de correo electrónico? Guía de apoyo 1. Para comenzar 1.1 Abrir el navegador de internet 1.2 Ir a la página del proveedor de correo: http://gmail.com 1.3 Seleccionar Crear una

Más detalles

Archivo Nacional de Chile. Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas. Edición 2008.

Archivo Nacional de Chile. Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas. Edición 2008. Archivo Nacional de Chile Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas Edición 2008. Elaborado por: PATRICIA HUENUQUEO CANALES. Encargada Oficina del Sistema Nacional de

Más detalles

TIC. Utilizando prezi.com

TIC. Utilizando prezi.com TIC Utilizando prezi.com Alumna: Daniela Martínez Hernández Lic. Educación Preescolar Primer Semestre Prof.: Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo Índice Introducción _ 3 Qué es PREZI? Pasos para crear un

Más detalles

TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY

TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) se ha convertido en un pilar fundamental en el repertorio de técnicas de caracterización de materiales nanoestructurados.

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Qué es Microsoft PowerPoint? 3 Descripción de la pantalla 4 Actividad 1 Abrir PowerPoint Actividad 2 Estilo de diapositivos Actividad 3 Nueva diapositiva

Más detalles

Introducción Flip-Flops Ejercicios Resumen. Lógica Digital. Circuitos Secuenciales - Parte I. Francisco García Eijó

Introducción Flip-Flops Ejercicios Resumen. Lógica Digital. Circuitos Secuenciales - Parte I. Francisco García Eijó Lógica Digital Circuitos Secuenciales - Parte I Francisco García Eijó Organización del Computador I Departamento de Computación - FCEyN UBA 7 de Septiembre del 2010 Agenda 1 Repaso 2 Multimedia Logic 3

Más detalles

Deducir la ley de Hooke a partir de la experimentación. Identificar los pasos del método científico en el desarrollo de este experimento.

Deducir la ley de Hooke a partir de la experimentación. Identificar los pasos del método científico en el desarrollo de este experimento. LABORATORIO DE FISICA I LEY DE HOOKE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PEREIRA RISARALDA OBJETIVOS Verificar la existencia de fuerzas recuperadas. Identificar las características de estas fuerzas. Deducir

Más detalles

OFICINA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

OFICINA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL : Instructivo para el registro de una solicitud Página 1 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Firma Fecha Firma Fecha Nicolas Morales Practicante UGCA Cesar Salas Especialista UIE Firma Fecha 11/06/2014

Más detalles

Instructivo Applet en Geogebra grafico de frecuencia Absoluta Lanzamiento de una moneda n veces

Instructivo Applet en Geogebra grafico de frecuencia Absoluta Lanzamiento de una moneda n veces Instructivo Applet en Geogebra grafico de frecuencia Absoluta Lanzamiento de una moneda n veces Por: Jesús Evenson Pérez Arenas Indicador: Introducir el concepto de probabilidad haciendo una cantidad de

Más detalles

Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ

Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ L E Lectura párrafo a párrafo: C T U R Anticipación lectora: Qué vas a leer? Activación de conocimiento s previos Lectura global,

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICION DE CERTIFICACIONES Y DUPLICADO DE DOCUMENTOS

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICION DE CERTIFICACIONES Y DUPLICADO DE DOCUMENTOS INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICION DE CERTIFICACIONES Y DUPLICADO DE REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 30-09-2013/V1 NUMERAL 4.1 3.2/ 4.6/ 4.4 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajusta el

Más detalles

WINDOWS LIVE MOVIE MAKER

WINDOWS LIVE MOVIE MAKER WINDOWS LIVE MOVIE MAKER Autora: Dra. Maritza Carrera Pola, PTC de la Facultad de Medicina Humana, C-II Contenido Manual de Windows Live Movie Maker... 2 Introducción... 2 Objetivo del manual... 2 Empezando

Más detalles

El sistema a identificar es el conjunto motor eléctrico-freno siguiente:

El sistema a identificar es el conjunto motor eléctrico-freno siguiente: Sistema a identificar El sistema a identificar es el conjunto motor eléctrico-freno siguiente: Relación entrada-salida Las variables de entrada-salida a considerar para la identificación del sistema es

Más detalles

INSTRUCTIVO INTERNET: ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS (ISUP)

INSTRUCTIVO INTERNET: ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS (ISUP) INSTRUCTIVO INTERNET: ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS (ISUP) Instituto Nacional de Estadísticas Subdirección de Operaciones Subdepartamento de Estadísticas Coyunturales de Comercio y Servicios Febrero

Más detalles

Tutorial de CoffeeCup Firestarter 6.5

Tutorial de CoffeeCup Firestarter 6.5 1 Tutorial de CoffeeCup Firestarter 6.5 Coffee Cup Firestarter es una aplicación alternativa a Flash para el diseño de animaciones interactivas en formato SWF. 1. La barra de herramientas principal 1 New

Más detalles

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS Manual de uditoría Interna / Procedimientos de Trabajo del lmacén de Farmacia 110 HOSPITL SNTO TOMÁS PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIÓN DE MEDICMENTOS DE LS SLS HST 03-FPT-001 Ciclo de Inventario Recepción Departamento

Más detalles

Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft Excel Parte I

Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft Excel Parte I Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1010: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Madeline Ortiz Rodríguez 1 Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft

Más detalles

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN DENOMINACIÓN: HERRAMIENTAS DE COMUNIACIÓN POWERT POINT DESTINATARIOS: TRABAJADORES/AS DEL SECTOR TECNOLOGICO MODALIDAD: A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL: - El

Más detalles

Manual del Usuario: MTDP-403B

Manual del Usuario: MTDP-403B Manual del Usuario: MTDP-403B INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO! Adevertencia: antes de comenzar un programa de ejersicios, consulte a su medico. Esto es de especial importancia para aquellas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES

Más detalles

Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 1 1. INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO.

Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 1 1. INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO. Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 1 1. INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO. Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 2 1.1. Fuente de alimentación CPS250

Más detalles

SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC. Manual Del Usuario

SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC. Manual Del Usuario SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC Manual Del Usuario 1 FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN Ud. encontrara un acceso directo a la aplicación Ledstar TV. Pulse dos veces en la aplicación para abrirla

Más detalles

MANUAL INTELISIS. Knowledge Management. Intélisis México, D. F. Tehuantepec No. 118 Col. Roma Sur, C.P México, D.F.

MANUAL INTELISIS. Knowledge Management. Intélisis México, D. F. Tehuantepec No. 118 Col. Roma Sur, C.P México, D.F. MANUAL INTELISIS Intélisis México, D. F. Tehuantepec No. 118 Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F. Contáctanos Tel.: + 52 (55) 52 65 65 00 Fax: + 52 (55) 52 65 65 52 Web Site www.intelisis.com Knowledge

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL MICROSCOPÍO OLIMPUS IX 81

MANUAL DE USUARIOS DEL MICROSCOPÍO OLIMPUS IX 81 MANUAL DE USUARIOS DEL MICROSCOPÍO OLIMPUS IX 81 Junio de 2012 1 MANEJO DEL MICROSCOPIO OLYMPUS CARACTERÍSTICAS DEL MICROSCOPIO OLIMPUS IX81 Objetivos que poseemos actualmente: Objetivo 10x seco se puede

Más detalles

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL INTEGRACIÓN DE PUESTOS No. DE ORDEN NOMBRE DEL PUESTO No. DE PUESTOS 01 JEFE DE SECCIÓN 1 02 SECRETARIA DE SECCION 1 03 OFICIAL ADMINISTRATIVO II 1

Más detalles

Anexo I: ESPECTROSCOPIA ULTRAVIOLETA-VISIBLE

Anexo I: ESPECTROSCOPIA ULTRAVIOLETA-VISIBLE Anexo I: ESPECTROSCOPIA ULTRAVIOLETA-VISIBLE Conceptos previos Radiación electromagnética: es la propagación de energía a través del espacio sin soporte de materia, es decir, a través de ondas producidas

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA PREBITERO JUAN J ESCOBAR

INSTITUCION EDUCATIVA PREBITERO JUAN J ESCOBAR Dinámica y Leyes de Newton INSTITUCION EDUCATIVA PREBITERO JUAN J ESCOBAR DINÁMICA: Es la rama de la mecánica que estudia las causas del movimiento de los cuerpos. FUERZA: Es toda acción ejercida capaz

Más detalles

MANUAL PARA EL MANEJO DE GRAPHMATICA 2.0C

MANUAL PARA EL MANEJO DE GRAPHMATICA 2.0C MANUAL PARA EL MANEJO DE GRAPHMATICA 2.0C ARCHIVO: NUEVO: ESTA PROPIEDAD SE EMPLEA PARA CREAR UN DOCUMENTO NUEVO O UN SISTEMA DE COORDENADAS NUEVO. ABRIR: ABRE UN DOCUMENTO GUARDADO CON TERMINACION.GR

Más detalles

Mis primeros pasos con Audacity

Mis primeros pasos con Audacity Mis primeros pasos con Audacity 1. Interfaz de Audacity 2. Barras de herramientas Control 3. Barras de herramientas de Medición de Niveles 4. Barras de herramientas de Edición 5. Barras de herramientas

Más detalles

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Manual de Usuario Perfil Proveedor Manual de Usuario Perfil Proveedor Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS TÉCNICOS...4 3. AUTENTICACIÓN AL PORTAL FACTURAS NEGOCIABLES - USUARIO PROVEEDOR...5 4. CONSULTAS DE FACTURAS NEGOCIABLES...

Más detalles

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

USO DEL SERVIDOR ESCUELA USO DEL SERVIDOR ESCUELA 1 El servidor escuela està organizado a la manera de un sitio web y permite la navegación sin necesidad de conectarse a internet.( via red) Además nos sirve de repositorio para

Más detalles

Tutorial de Flash Saver Maker 1.62

Tutorial de Flash Saver Maker 1.62 1 Tutorial de Flash Saver Maker 1.62 Flash Saver Maker es una herramienta para el diseño de atractivos protectores de pantalla a partir de animaciones SWF de Flash. 1. Abrir Flash Saver Maker Para abrir

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FÍSICA, VOL. 34, No. 1. 2002

REVISTA COLOMBIANA DE FÍSICA, VOL. 34, No. 1. 2002 REVISTA COLOMBIANA DE FÍSICA, VOL. 34, No. 1. 2002 OBTENCIÓN DE IMÁGENES CON RESOLUCIÓN ATÓMICA DE DIFERENTES TIPOS DE SUPERFICIES POR MICROSCOPIA DE FUERZA ATÓMICA M. Arroyave, A. Devia Laboratorio de

Más detalles

Tecleando. TECLADO: uso de mayúsculas y minúsculas, espaciador y borrar.

Tecleando. TECLADO: uso de mayúsculas y minúsculas, espaciador y borrar. Clase 2: Tecleando En esta clase aprenderás: - qué es un teclado y sus funciones básicas; - para qué sirve un procesador de textos; - el manejo básico de OpenOffice, usando: TECLADO: uso de mayúsculas

Más detalles

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico.

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico. Con base en las especificaciones técnicas del inversor SB 3000U y de un módulo fotovoltaico de 175 watts, indicar los valores los parámetros característicos requeridos para el dimensionamiento del sistema.

Más detalles

PROCESO DE OPERACIÓN DE CAJA GENERAL

PROCESO DE OPERACIÓN DE CAJA GENERAL PR13-021 Versión 1.1 Página 1 de 6 DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO PROCESO DE OPERACIÓN DE CAJA GENERAL Tabla de Contenidos Contenido Página 1. Objetivo 2 2. Definiciones, acrónimos y abreviaturas

Más detalles

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri NERO BURNING ROM Manual de grabación By CriCri GRABAR EN NERO Pulsamos dos veces papa abrir el programa Nero Burnig Rom, que es el que vamos a utilizar para grabar los documentos, música, video... Dependiendo

Más detalles

Práctica 1. Modos Básicos de Operación

Práctica 1. Modos Básicos de Operación Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales Universidad Carlos III de Madrid Microscopía de Fuerza Atómica Curso 2008 2009 Práctica 1. Modos Básicos de Operación Autores: Dania Olmos y Fco. Javier González

Más detalles

HOUSING FOR TEACHERS AND CHILDREN S SCHOOL BIXQUERT Y VICENTE, IRENE PR2-T4

HOUSING FOR TEACHERS AND CHILDREN S SCHOOL BIXQUERT Y VICENTE, IRENE PR2-T4 HOUSING FOR TEACHERS AND CHILDREN S SCHOOL BIXQUERT Y VICENTE, IRENE PR2-T4 TABLE OF CONTENTS 1.- Environment 2.- References 3.- Intenciones 4.- General floors 5.- Sections 6.- Structure 7.- Building typologies

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Elaborado por: Profesional Universitario Nombre: Mery Salas

Más detalles