MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo"

Transcripción

1 12534 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL VEINTISEIS DE MAYO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Vargas Chavarría Luis Ángel Zumbado Vargas Damaris Presidente Regidor suplente Regidor propietario Regidora propietaria Regidora suplente Regidor propietario Vicepresidente Regidora suplente Artavia Mendoza Jenny Síndica suplente Castro Agüero Matilde Mayela Síndica suplente Castro Araya José Roberto Síndico suplente Chinchilla Ramírez Guido Síndico propietario Hernández Pérez Martha Eugenia Síndica suplente Rivera Chaves Carmen Mayela Síndica propietaria Ureña Marín Danny Ricardo Síndico propietario Valverde Guillén Marco Antonio Síndico propietario MIEMBROS AUSENTES Segura Muñoz Monserrat Andrea Delgado Solís Karen Liliana Jiménez Meza José Miguel Regidora suplente Síndica suplente Síndico propietario Preside: Gerardo Anchía Azofeifa. Alcalde: Gerardo Oviedo Espinoza. Secretaria de actas: Nazzira Hernández Madrigal Abogado de la Fracción del Sol: Carlos Mejías Arguedas. Abogado de la Fracción de Liberación Nacional: Lic. Sergio Jiménez Guevara. Abogado de la Fracción Partido Acción Ciudadana: Lic. Jorge Gutiérrez Diermissen. La Presidencia llama a la Síndica suplente Matilde Mayela Castro Agüero, para que en sustitución del Síndico propietario José Miguel Jiménez Meza, ocupe la curul de síndica propiedad. ORDEN DEL DÍA 1. Lectura y aprobación del acta de la Sesión Ordinaria N Asuntos de trámite urgente a juicio de la Presidencia. 3. Correspondencia.

2 Iniciativa de los Síndicos. 5. Informe e Iniciativas del señor Alcalde Municipal. 6. Dictámenes de comisiones. 7. Iniciativas de los Regidores. ARTÍCULO I. Lectura y aprobación del acta de la sesión Ordinaria N Se procede a dar lectura del acta Ordinaria N y sin observaciones se aprueba por unanimidad. ACUERDO N 1: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA N ARTÍCULO II. Asuntos de trámite urgente a juicio de la Presidencia Primero Nombramiento de un miembro de la Junta de Educación de la Escuela la Mina. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Quedó pendiente de aprobar, el nombramiento de una persona para la Junta de Educación de la Escuela La Mina; pero en vista que la señora quien había tenido problemas de asistencia trae una carta indicando su anuencia en continuar y también una carta de la señora Directora avalando la situación; queda desestimado el trámite. Audiencia al Sr. Jorge Villegas Aguilar Segundo Señor Jorge Villegas Aguilar Para mí son importantes tanto los síndicos como los regidores y viendo que es difícil ir a ver la instalación, me di la tarea de pedir a don Hugo Daniel Ovares que por favor fuera a tomar unas fotos y un video a lo que se está ofreciendo para que todos puedan ver, también la idea es que ojala se dé, sé que hoy se fue a hacer el avalúo. Yo pude llevar a don Jorge Gutiérrez, Gerardo Anchía, Carlos Figueroa, a la Administradora de Joaquín y Ana, y me tomé mucha atribución de llevar tanta gente arriesgando a que se fuera a enojar el señor, invite a doña Marianela que por razones de trabajo no pudo acompañarnos. A los señores José Ramón Sibaja, Ángelo González y Luis Vargas no los invité porque son personas muy ocupadas y no es que quiera decir que los demás no son ocupados pero me fue más fácil llevarlos a ellos. Tengo casi 72 años y no retengo mucho, pero traía unos apuntes de las ventajas de la propiedad: tiene un pozo profundo para riego de zonas verdes con su respectiva bomba, agua caliente suministrada por un termo tanque por toda la propiedad, un apartamento de 100 metros doble planta, en total 200 metros, una casa de lujo de 400 metros toda con pisos cerámico y artesanado en tablilla, un apartamento bastante grande, tiene una bodega de 75 metros con aire acondicionado, un tanque para agua potable subterráneo de ocho metros cúbicos, osea 7900 litros con su respectiva bomba la cual da agua a toda la propiedad en caso de emergencia que no haya del AYA.

3 12536 Es toda cerrada con tapia con tres metros de alto con alambre navaja para protección, portón eléctrico, parqueo, piso adoquín donde pueden estacionar hasta 10 carros, una cochera de lujo, una zona verde de lujo bastante amplia, el valor de la propiedad es de $ ,00, este señor habla de $ ,00 pero el escucha ofertas, que no lo maltraten, también dice que si es para ese fin da la mayoría de cosas tales como lavadoras, refrigeradoras y camas y algunas cosas más, además que está dispuesto a esperar porque sabe los trámites que tienen que hacer para la compra pero que cuando salga el avalúo la persona con poder de decisión se siente con él a conversar. El lugar es muy tranquilo, no digo más porque puede haber algún vivo parando antenas en internet y nos pasa lo de la vez pasada. Para finalizar les digo que le pueden preguntar al señor si yo me voy a ganar algo o le pedido alguna propina, me muero con la satisfacción de haber servido a mi pueblo, dejo un granito de arena en la agricultura, en las ligas menores de fútbol, en la cancha del INVU, en la cancha del Centro, en el Comité Cantonal de Deportes, en el Cementerio, en la Funeraria, en el futuro Parque y ahora en el Albergue Joaquín y Ana. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Felicitar a la Administración que por medio de la Vicealcaldesa ha hecho ingentes esfuerzos para conseguir el avalúo, espero que lo podamos fundamentar para comprar el lugar si cumple con los requisitos. Señor Jorge Villegas Aguilar Se me olvidaba decirles que el terreno mide 1450 metros. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Es un terreno bastante importante e igual no sería la solución total para los adultos mayores, pero me gusto la propuesta del señor Alcalde de tener centros en otros distritos, hay que ir pensando en esa posibilidad. Señor Jorge Villegas Aguilar Quería decirles a ustedes, principalmente a don Luis Vargas, ya que para mí a pesar de las diferencias que hemos tenido sigue siendo uno de los regidores más honestos que ha pasado por esta municipalidad, quería hacerles una queja pero me parece que si aquí un grupo viene a solicitar fiestas o feria debe ser ese grupo quien las haga, para mí sería fácil pedir una feria aquí y vender el paquete a otras personas que no son ni de Santa Ana, como está sucediendo en esta feria. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Está bien don Koki, suficiente ya haber expuesto el tema de la casa y los señores regidores y síndicos observaron el inmueble; lo demás es un tema aparte para analizar. Tercero Resolución de las ocho horas del veintiuno de mayo de 2015, del Tribunal Contencioso Administrativo, en cuanto al expediente CA. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión, el nombrar a las siguientes personas dentro de una comisión técnica para resolver la resolución de las ocho horas del veintiuno de mayo de 2015, del Tribunal Contencioso Administrativo, en cuanto al expediente CA de este caso:

4 12537 NOMBRE Sergio Jiménez Guevara Jorge Gutiérrez Diermissen Carlos Mejías Arguedas. Alberto Vega Castro Un representante de la Asesoría Legal de la Administración CARGO Asesor del Concejo Asesor del Concejo Asesor del Concejo Director de Hacienda Asesoría Legal El informe final, deberá ser entregado en un plazo de 15 días naturales. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Suficientemente discutido. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el nombrar a las siguientes personas dentro de una comisión técnica para resolver la resolución de las ocho horas del veintiuno de mayo de 2015, del Tribunal Contencioso Administrativo, en cuanto al expediente CA de este caso: NOMBRE Sergio Jiménez Guevara Jorge Gutiérrez Diermissen Carlos Mejías Arguedas Alberto Vega Castro Un representante de la Asesoría Legal de la Administración CARGO Asesor del Concejo Asesor del Concejo Asesor del Concejo Director de Hacienda Asesoría Legal El informe final, deberá ser entregado en un plazo de 15 días naturales. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. ACUERDO N 2: SE NOMBRA A LAS SIGUIENTES PERSONAS DENTRO DE UNA COMISIÓN TÉCNICA PARA RESOLVER LA RESOLUCIÓN DE LAS OCHO HORAS DEL VEINTIUNO DE MAYO DE 2015, DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, EN CUANTO AL EXPEDIENTE CA DE ESTE CASO: NOMBRE CARGO Sergio Jiménez Guevara Asesor del Concejo Jorge Gutiérrez Diermissen Asesor del Concejo Carlos Mejías Arguedas. Asesor del Concejo Alberto Vega Castro Director de Hacienda Un representante de la Asesoría Legal de la Administración Asesoría Legal

5 12538 EL INFORME FINAL, DEBERÁ SER ENTREGADO EN UN PLAZO DE 15 DÍAS NATURALES. Cuarto Como saben, hay una conformación de la Junta de Relaciones Laborales de tres funcionarios de la Administración y tres funcionarios del Concejo Municipal, y en este caso, hay algunas inquietudes que me han dado a conocer algunos funcionarios preocupados por decisiones que se dan y requieren que se tome nota y atiendan la problemática y se resuelva. Hago una excitativa a los compañeros que conforman la junta que son: Lourdes Marín, Damaris Zumbado y Greivin Benavides, para que hagan una convocatoria para atender el caso y convoquen a los traslados de algunos funcionarios que solicitan la intervención. Sería importante nombrar una coordinadora para que haya responsable de hacer las convocatorias. No se han reunido, fue formado desde octubre, el sindicato mandó sus representares desde hace mucho, desde agosto sino me equivoco. ARTÍCULO III. Correspondencia. 1. Memorial de fecha 08 de mayo del 2015, remitido por la señora Liliana Álvarez Anchía, Presidente U.N.C.A.S.A., en el que entrega del informe contable del CECUDI, correspondiente a I trimestre PARA SU DICTAMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. 2. Memorial SG , de fecha 29 de abril del 2015, remitido por el señor Raúl Barboza Calderón, Secretario General del IFAM, en el que realiza convocatoria el día 18 junio a las 9:00 a.m., en la sede del Instituto, para la elección de 3 miembros de la Junta Directiva. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Es importante nombrar delegados, por lo que sería bueno que la próxima sesión las fracciones traigan sus representantes y que sean del Concejo Municipal ante el IFAM tenemos que tomar el acuerdo de nombrar estos tres integrantes y ojala que alguno de nosotros también quede integrado en la junta, es importante nuestra participación. Queda pendiente para la próxima semana. QUEDA PENDIENTE. 3. Memorial de fecha 14 de mayo del 2015, remitido por el Pbro. José Ernesto Ibarra, Cura Párroco de Santa Ana en el que solicita autorización para realizar la procesión de Corpus Christi el 7 de junio a las 8:00 a.m. Al momento de esta votación, el señor Luis Vargas no ha hecho ingreso del salón adjunto; se encuentra en reunión con los asesores. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa La Presidencia llama a la Regidora suplente Noma Solís Gómez, para que en sustitución del Regidor propietario Luis Vargas Chavarría, ocupe la curul de regidora propietaria.

6 12539 Hay que tomar acuerdo en vista que necesitan cerrar una calle, además tendríamos que avisar al Centro Agrícola que esto se va cerrar. Voy a llamar a la compañera Norma Solís en vista que don Luis Vargas está ausente en la sesión. Voy a someterlo a dispensa de trámite de comisión. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: 1. Autorizar a la Parroquia de Santa Ana realizar la Procesión de Corpus Christi el 07 de junio a partir de las 8:00 a.m. alrededor de la Iglesia Católica de Santa Ana, sobre la calle central, avenida 2, calle 3 y finalizando en la avenida central 2. Informarle al Centro Agrícola de esta actividad para que trasladen la Feria del Agricultor. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: 1. Autorizar a la Parroquia de Santa Ana realizar la Procesión de Corpus Christi el 07 de junio a partir de las 8:00 a.m. alrededor de la Iglesia Católica de Santa Ana, sobre la calle central, avenida 2, calle 3 y finalizando en la avenida central 2. Informarle al Centro Agrícola de esta actividad para que trasladen la Feria del Agricultor. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº3: 1. SE AUTORIZA A LA PARROQUIA DE SANTA ANA REALIZAR LA PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI EL 07 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 8:00 A.M. ALREDEDOR DE LA IGLESIA CATÓLICA DE SANTA ANA, SOBRE LA CALLE CENTRAL, AVENIDA 2, CALLE 3 Y FINALIZANDO EN LA AVENIDA CENTRAL 2. SE LE INFORMAR AL CENTRO AGRÍCOLA DE ESTA ACTIVIDAD PARA QUE TRASLADEN LA FERIA DEL AGRICULTOR. 4. Memorial de fecha 14 de mayo del 2015, remitido por el señor Oscar Aguilar Guillén, Presidente Club de Leones de Santa Ana, en el que solicita ayuda con la construcción de un servicio sanitario para un joven de Piedades que sufrió un accidente.

7 PARA SU DICTAMEN, TRASLADESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Memorial de fecha 23 de abril del 2015, remitido por el señor Tyrone Cherry, Director Fundación Earthcorp de Costa Rica, en el que solicita nombramiento de un representante del Concejo Municipal para la Fundación. PARA SU DICTAMEN, TRASLADESE A LA COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN. 6. Memorial MSA-AUI-ICI , de fecha 19 de mayo del 2015, remitido por el señor Mario Chan y Cecilia Jiménez, Profesionales de Auditoría Interna, en el que presentan estudio llevado a cabo en el Proceso de Inversión y Obras. SE TOMA NOTA. 7. Memorial Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana , remitido por la Licda. Karla Barboza Sandí, Coordinadora de dicha Institución, en el que solicita aprobación y firma del señor Alcalde para el proyecto Dotar de implemento recreativos a escuelas, colegios instituciones gubernamentales y ONG de Santa Ana, con el fin de desarrollar festivales recreativos y culturales. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas Según me explicó Gastón, esto son otros dineros del ICODER y ellos le piden el acuerdo del Concejo Municipal aprobando el proyecto, el anterior era por ,00 y este es por ,00 y específicamente es para actividades en pro de la infancia, me parece que es importante apoyarlos y aprobarles esto porque tienen que hacer un proceso para poder solicitar y entregar una documentación adicional para que les den los dineros, el año pasado el ICODER les dio los dineros hasta noviembre y al final no pudieron ejecutar todo, sólo pudieron ejecutar como ,00 y ahora están otra vez en el proceso de la ejecución del resto del dinero. La intención sería poder ayudarles con este acuerdo para que puedan solicitar los dineros lo más pronto posible y que puedan aplicarlos. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Bueno esto es un proyecto de responsabilidad del Comité Cantonal de Deportes y Recreación, aquí está el proyecto, hay un informe final que tienen que dar el 15 de diciembre del 2015 a la oficina del ICODER y el Plan de Inversión y Aporte del Comité Cantonal de Deportes y Recreación. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: autorizar la firma del señor Alcalde, Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza y aprobación del siguiente proyecto del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana: Dotar de implementos recreativos a escuelas, colegios instituciones gubernamentales y ONG de Santa Ana, con el fin de desarrollar festivales recreativos y culturales, que serán ejecutados por los promotores recreativos y personal docente de las diferentes instituciones involucradas. El monto por parte del ICODER, son millones de colones. Sírvanse manifestarlo levantando la mano.

8 12541 APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: autorizar la firma del señor Alcalde, Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza y aprobación del siguiente proyecto del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana: Dotar de implementos recreativos a escuelas, colegios instituciones gubernamentales y ONG de Santa Ana, con el fin de desarrollar festivales recreativos y culturales, que serán ejecutados por los promotores recreativos y personal docente de las diferentes instituciones involucradas. El monto por parte del ICODER, son millones de colones. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N4: SE AUTORIZA LA FIRMA DEL SEÑOR ALCALDE, LICDO. GERARDO OVIEDO ESPINOZA Y SE APRUEBA EL SIGUIENTE PROYECTO DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE SANTA ANA: DOTAR DE IMPLEMENTOS RECREATIVOS A ESCUELAS, COLEGIOS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Y ONG DE SANTA ANA, CON EL FIN DE DESARROLLAR FESTIVALES RECREATIVOS Y CULTURALES, QUE SERÁN EJECUTADOS POR LOS PROMOTORES RECREATIVOS Y PERSONAL DOCENTE DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES INVOLUCRADAS. EL MONTO POR PARTE DEL ICODER, SON MILLONES DE COLONES. 8. Copia de memorial MSA-GOT-CAM , de fecha 14 de mayo del 2015, remitido por el Ing. Helmut Johnson M., Lic. Contralor Ambiental, en el que presenta informe referente a la denuncia N interpuesto del Lic. Jorge Gutiérrez Diermissen a la Contraloría de Servicios de la Municipalidad, acerca de la falta de supervisión técnicaprofesional en el trasplante de un árbol de Corteza Amarilla. PARA SU DICTAMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES. 9. Memorial de fecha 15 de mayo del 2015, remitido por la señora Liliana Mora Delgado, en el que solicita ayuda social debido a una difícil situación económica y de vivienda. PARA SU DICTAMEN, TRASLADESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES.

9 Memorial de fecha 22 de mayo del 2015, remitido por el señor Asdrúbal Montoya Delgado, vecino de Salitral, en el que solicita que le ayuden con el acceso de su propiedad ubicada por la fuente en Salitral pues empleados municipales la han obstaculizado con piedras. PARA SU ATENCIÓN, TRASLADESE A LA ADMINISTRAICÓN MUNICIPAL. 11. Memorial MSA-GOT-CAM , remitido por el ingeniero Helmut Johnson Madrigal, Contralor Ambiental de la Municipalidad, en el que presenta copia de respuesta a la señora Otilia Rodríguez, en cuanto a la posibilidad de corta de un árbol de Roble Sabana y se le indique que realice la solicitud directamente al Concejo Municipal. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES. ARTÍCULO IV. Iniciativa de los Síndicos. 1. En su intervención, el Síndico José Roberto Castro Araya se refiere a lo siguiente: Señor Presidente, una consulta, usted nos había dicho que iba a buscar otra opción con respecto al Centro Joaquín y Ana, Era está que nos mencionó Coqui o era otra? Es que no me queda claro, quisiera saber si hay más opciones. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Es un tema que el Concejo Municipal se está involucrando pero más que todo la parte Administrativa es la que debe buscar opciones, a parte de la propuesta inicial que ya se hizo, pero es importante buscar otras opciones. Esta es una y hay otro lote de 1500 metros, es otra oportunidad que en coordinación con la Administración estamos revisando, ojala tuviéramos más, si usted sabe alguna mejor y será tomada en cuenta. NOTA: HACE ENTRADA EL SEÑOR LUIS VARGAS CHAVARRÍA AL SALÓN DE SESIONES. 2. En su intervención, el Síndico Guido Chinchilla Ramírez se refiere a lo siguiente: Quiero consultar, ya tenemos mes y medio de que vino la gente de Tapachula y se dieron varias situaciones ahí, quisiera saber si don Rodrigo se ha pronunciado, si ha dado respuestas a las peticiones que le hicimos porque al menos en Pozos no se ha visto absolutamente nada, ningún cambio de lo que le hemos pedido en cuanto a las bahías, la extensión de la última para de los buses, del horario, de las rutas a acceso de San José a Pozos. Él quedó que se iba a reunir con la Junta Directiva y nos avisaba pero no sé si era directamente con usted señor Presidente. El otro tema es sobre la visita de COOPESANA tampoco se han hecho cambios, todo sigue igual, hablo del EBAIS de Pozos y del Laboratorio de Santa Ana centro, nos dieron atolillo con el dedo, sigue el mismo servicio sanitario para todo tipo de usuarios, sea señoras, señores, niños, jóvenes, discapacitadas, hay una contaminación increíble, usted ve los algodones con sangre en un basurero que tal vez no es para eso por falta de organizarse mejor, igual en Pozos, incomodísimo, usted está hablando de su padecer y el otro paciente a la par, no hay divisiones, no nos hicieron caso a nada, nos vacilaron Es importante señor Presidente, volver a llamarlos para que se pronuncien para ver qué rumbo llevan de las peticiones que estamos haciendo nosotros como cuidadores de Santa Ana.

10 12543 Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Con respecto a Tapachula creo que el señor fue muy claro, dijo que iba a tratar de dar algunas respuestas, lo de los buses no sé si le han dado más seguimiento, he visto que tratan de meterse a las bahías, hacer menos presas, no es voz oficial de la empresa. Ellos mismos dijeron que si estábamos disconformes con algún tema específico que se los hiciéramos llegar por escrito y nosotros procederemos, es importante las observaciones y se ha dado un tiempo prudencial, tanto los síndicos como los que hicimos las observaciones hacer llegar por escrito todo lo que veamos, nuestra obligación es denunciar las anomalías. En cuanto a COOPESANA es una situación diferente, hace como dos meses estuve en la Junta de Salud de Santa Ana, que por cierto es una junta que está marcando pautas a presión, se han reunido con personeros de la Caja Costarricense de Seguro Social, están haciendo gestiones para cambiar algunas situaciones de las denuncias hechas pero necesitan tiempo, recuerde que dijeron que van a hacer el laboratorio, van a trabajar en emergencias en instalaciones muy buenas, van a cambiar a 24 horas y algunas de las cosas que se denunciaron aquí, pero llevan tiempo y presupuesto. Con respecto a la parte de nosotros, dijimos a la Administración en el dictamen de Comisión de Asuntos Sociales la posibilidad de un terreno apto para hacer una clínica de atención de un segundo nivel y ellos esperan que ojala la institución les diga que tenemos un terreno para que ellos puedan solicitar a la Caja Costarricense de Seguro Social un hospital de segundo nivel. Se está atendiendo la posibilidad de crear un Hospital Geriátrico en la zona oeste de ese sector. Pero si la Municipalidad de Santa Ana tuviera un terreno apto para esto la Caja Costarricense de Seguro Social nos tomaría en cuenta. Le trasladamos esto a la Junta de Salud y también a COOPESANA le podemos enviar una nota de la presidencia para ver qué han hecho de las últimas observaciones que les hemos dado. Si ha mejorado pero no es tan evidente. Señor síndico Guido Chinchilla Ramírez Bueno es cierto lo de la Clínica de Santa Ana en emergencias, quedo muy bonito, muy bien, la verdad que sí. Pero lo que me preocupa don Gerardo es que en tanto tiempo que tienen desde que vinieron acá y nosotros hicimos las peticiones que no puedan poner unos biombos y ojala que se llegue a dar lo del hospital geriátrico y todo esto, pero imagínese que esas peticiones que nosotros hicimos, yo calculo que si le meten mano en cuestión de 15 días están hechas, es que no han querido hacerlas, siento que les falta más interés para proteger al usuario, no es justo que haya gente en media acera haciendo fila. Después, lo de Tapachula piden que lo mandemos por escrito, pero las peticiones que hicimos aquí la compañera hizo un levantamiento y se llevó todas las notas, es hora que se pronuncien, tienen mes y medio. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Ojala que todo lo que aquí se tome se haga bien y rápido, a pesar de la jerarquía que tenemos como Gobierno Local, también tenemos limitaciones y las empresas se ajustan a los tiempos y presupuestos, pero de todas maneras podemos mandar una nota a la Contraloría de Servicios y a la Junta de Salud que está haciendo presión en esos temas. Más bien COOPESANA está siendo evaluada como una de las mejores cooperativas de atención primaria del país, imagínese cómo están otros cantones y eso que lo estoy

11 12544 defendiendo, pero está evaluada por la misma Caja Costarricense del Seguro Social por una firma externa donde dice que está dando un servicio de primer nivel en este Cantón. Pero vamos a enviar la nota. ARTÍCULO V. Informe e Iniciativas del señor Alcalde Municipal. Primero En respuesta al acuerdo Nº8 adoptado por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria 260 del 28 de abril de 2015, en referencia con la solicitud de la Asociación de Desarrollo Específica Pro Mejoras de Lagos de Lindora, de autorizar una prórroga al Convenio Marco para la creación del Parque y Polideportivo del Sol del Oeste Lindora-Santa Ana; me permito presentarles el memorial MSA-ALc , de fecha 25 de mayo de 2015, el cual adjunto: 1. Oficio MSA-ALc-ASL , de fecha 25 de mayo de 2015, del Licdo. Jeffrey García Soto, Abogado Municipal, en el que solicita posición actual del vigente Concejo Municipal, ya que considera que existen dos posiciones que a su criterio son contrapuestas. 2. Avalúo AVM-009e-2014, realizado por EL Ing. Top. Luis Carlos Martínez Sánchez, Perito Valuador del Proceso de Valoraciones de la Municipalidad de Santa Ana. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN. Segundo En cumplimiento al contenido del Artículo 17, inciso i) del Código Municipal vigente, me permito convocarles a la Sesión Extraordinaria N , que se celebrará el jueves 28 de mayo de 2015 a las 19 horas en el salón de sesiones de la Municipalidad de Santa Ana. 1. Audiencias: Orden del Día 1.1. Sra. Lilliam Díaz Artavia, Regidora de la Municipalidad de Puriscal y representante de los Gobiernos Locales ante el Consejo Territorial del INDER. Tema: Dar a conocimiento el Plan de Trabajo del Consejo Territorial del INDER, que están en proceso de elaboración 1.2. Dra. Rosa María Novygrodt Vargas, Asesora del Ministerio de Salud. Tema: Presentar el proyecto de prevención y reducción de obesidad en niños pertenecientes a centros educativos, CENCINAI y Área Rectora; de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo Sra. Ana Virginia González Fonseca. Tema: Exponer caso de ayuda social denegada a vecina de apellidos Cruz Reehag. Tercero En cumplimiento de lo que establece el artículo 7 de la Ley de Contratación Administrativa, mediante memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 26 de mayo de 2015, el Proceso de Proveduría Municipal, solicita al Concejo Municipal la autorización para iniciar el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Contrucción de calle Marin y calle Marginal norte Pozos II etapa.

12 12545 Presupuesto: ,00 (treinta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: Construcción de cordón, caño, tragantes, colocación de tubería y estructura de pavimento en la marginal norte de pozos. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Acojo como moción, la solicitud del señor Alcalde. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Construcción de calle Marín y calle Marginal norte Pozos II etapa. Presupuesto: ,00 (treinta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: Construcción de cordón, caño, tragantes, colocación de tubería y estructura de pavimento en la marginal norte de pozos. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Construcción de calle Marín y calle Marginal norte Pozos II etapa. Presupuesto: ,00 (treinta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: Construcción de cordón, caño, tragantes, colocación de tubería y estructura de pavimento en la marginal norte de pozos. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano.

13 12546 APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº5: SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN INICIAR EL SIGUIENTE PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2015LA CONTRUCCIÓN DE CALLE MARIN Y CALLE MARGINAL NORTE POZOS II ETAPA. PRESUPUESTO: ,00 (TREINTA MILLONES DE COLONES EXACTOS), SEGÚN CONSTANCIA DE PRESUPUESTO ADJUNTA. LOS CUALES SE REFLEJAN EN EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO APROBADO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SEGÚN CONSTA EN EL OFICIO N ALCANCE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN, CAÑO, TRAGANTES, COLOCACIÓN DE TUBERÍA Y ESTRUCTURA DE PAVIMENTO EN LA MARGINAL NORTE DE POZOS. Cuarto.En cumplimiento de lo que establece el artículo 7 de la Ley de Contratación Administrativa, mediante memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 26 de mayo de 2015l, el Proceso de Proveduría Municipal, solicita autorización para iniciar el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Nomenclatura vial y urbana del Cantón de Santa Ana. Presupuesto: ,00 (cuarenta y un millones doscientos cincuenta mil colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: en su primera etapa, el proyecto se realizará en las calles y avenidas del casco central del cantón y sobre las rutas nacionales número 22, 121, 147, 310 y 311 que atraviesan el cantón. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Acojo como moción, la solicitud del señor Alcalde. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de contratación administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Nomenclatura vial y urbana del Cantón de Santa Ana. Presupuesto: ,00 (cuarenta y un millones doscientos cincuenta mil colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan

14 12547 en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: en su primera etapa, el proyecto se realizará en las calles y avenidas del casco central del cantón y sobre las rutas nacionales número 22, 121, 147, 310 y 311 que atraviesan el cantón. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Nomenclatura vial y urbana del Cantón de Santa Ana. Presupuesto: ,00 (cuarenta y un millones doscientos cincuenta mil colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: en su primera etapa, el proyecto se realizará en las calles y avenidas del casco central del cantón y sobre las rutas nacionales número 22, 121, 147, 310 y 311 que atraviesan el cantón. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº6: SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN INICIAR EL SIGUIENTE PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2015LA NOMENCLATURA VIAL Y URBANA DEL CANTÓN DE SANTA ANA. PRESUPUESTO: ,00 (CUARENTA Y UN MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL COLONES EXACTOS), SEGÚN CONSTANCIA DE PRESUPUESTO ADJUNTA. LOS CUALES SE REFLEJAN EN EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO APROBADO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SEGÚN CONSTA EN EL OFICIO N

15 12548 ALCANCE DEL PROYECTO: EN SU PRIMERA ETAPA, EL PROYECTO SE REALIZARÁ EN LAS CALLES Y AVENIDAS DEL CASCO CENTRAL DEL CANTÓN Y SOBRE LAS RUTAS NACIONALES NÚMERO 22, 121, 147, 310 Y 311 QUE ATRAVIESAN EL CANTÓN. Quinto En cumplimiento de lo que establece el artículo 7 de la Ley de Contratación Administrativa, mediante memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 26 de mayo de 2015, la Proveduría Municipal solicita autorización para que la Administración a inicie el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Contratación de un profesional para la realización de un diagnóstico de vulnerabilidad y riesgo social del Cantón de Santa Ana. Presupuesto: ,00 (Quince millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: Realizar un diagnóstico sobre las condiciones de vulnerabilidad y riesgo social del Cantón de Santa Ana que sirva como insumo para mejorar los programas sociales que brinda la Municipalidad a nivel cantonal. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Acojo como moción, la solicitud del señor Alcalde. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de contratación administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Contratación de un profesional para la realización de un diagnóstico de vulnerabilidad y riesgo social del Cantón de Santa Ana. Presupuesto: ,00 (Quince millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: Realizar un diagnóstico sobre las condiciones de vulnerabilidad y riesgo social del Cantón de Santa Ana que sirva como insumo para mejorar los programas sociales que brinda la Municipalidad a nivel cantonal. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión.

16 12549 Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Contratación de un profesional para la realización de un diagnóstico de vulnerabilidad y riesgo social del Cantón de Santa Ana. Presupuesto: ,00 (Quince millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N Alcance del proyecto: Realizar un diagnóstico sobre las condiciones de vulnerabilidad y riesgo social del Cantón de Santa Ana que sirva como insumo para mejorar los programas sociales que brinda la Municipalidad a nivel cantonal. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº7: SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN INICIAR EL SIGUIENTE PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2015LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL PARA LA REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO DE VULNERABILIDAD Y RIESGO SOCIAL DEL CANTÓN DE SANTA ANA. PRESUPUESTO: ,00 (QUINCE MILLONES DE COLONES EXACTOS), SEGÚN CONSTANCIA DE PRESUPUESTO ADJUNTA. LOS CUALES SE REFLEJAN EN EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO APROBADO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SEGÚN CONSTA EN EL OFICIO N ALCANCE DEL PROYECTO: REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOBRE LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y RIESGO SOCIAL DEL CANTÓN DE SANTA ANA QUE SIRVA COMO INSUMO PARA MEJORAR LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD A NIVEL CANTONAL. Señor Alcalde, Lic. Gerardo Oviedo Espinoza Es importante que en ese caso quede claro, que el proceso para lo que son contratación de obra son diferentes los montos para contratación, digamos si eso fuese contratación de obra sería una contratación directa, pero cuando son servicios profesionales y ese tipo de

17 12550 cosas también cambia el rango y al Concejo Municipal le toca aprobar un monto de ,00 normalmente sería como unos ,00 lo que se aprobaría en construcción de obra por parte de la Administración son todavía contrataciones, sólo por si en estos temas cambia, por si les queda la duda de por qué estamos pasando un proceso por ,00 de una licitación abreviada para que nos quede claro ese tema. Sexto En cumplimiento de lo que establece el artículo 7 de la Ley de Contratación Administrativa, mediante memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 26 de mayo de 2015, la Proveduría Municipal solicita autorización para que la Administración inicie el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Suministro de materiales y mano de obra para construcción de Centro de Cuido Diurno Infantil (CECUDI) y equipamiento en Salitral. Presupuesto: ,00 (ciento ochenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N y Presupuesto Ordinario 2015 según consta en oficio N Alcance del proyecto: Se pretende abarcar la niñez entre 1 mes y 5 años de edad, de manera tal que se les provea la educación necesaria de previo a ingresar al sistema educativo del I Ciclo. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Acojo como moción, la solicitud del señor Alcalde. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de contratación administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Suministro de materiales y mano de obra para construcción de Centro de Cuido Diurno Infantil (CECUDI) y equipamiento en Salitral. Presupuesto: ,00 (ciento ochenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N y Presupuesto Ordinario 2015 según consta en oficio N Alcance del proyecto: Se pretende abarcar la niñez entre 1 mes y 5 años de edad, de manera tal que se les provea la educación necesaria de previo a ingresar al sistema educativo del I Ciclo. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión.

18 12551 Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la moción presentada, para autorizar a la Administración iniciar el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA suministro de materiales y mano de obra para construcción de Centro de Cuido Diurno Infantil (CECUDI) y equipamiento en Salitral. Presupuesto: ,00 (ciento ochenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales se reflejan en el presupuesto extraordinario aprobado por la Contraloría General de la República según consta en el oficio N y Presupuesto Ordinario 2015 según consta en oficio N Alcance del proyecto: Se pretende abarcar la niñez entre 1 mes y 5 años de edad, de manera tal que se les provea la educación necesaria de previo a ingresar al sistema educativo del I Ciclo. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº8: SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN INICIAR EL SIGUIENTE PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2015LA SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA PARA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE CUIDO DIURNO INFANTIL (CECUDI) Y EQUIPAMIENTO EN SALITRAL. PRESUPUESTO: ,00 (CIENTO OCHENTA MILLONES DE COLONES EXACTOS), SEGÚN CONSTANCIA DE PRESUPUESTO ADJUNTA. LOS CUALES SE REFLEJAN EN EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO APROBADO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SEGÚN CONSTA EN EL OFICIO N Y PRESUPUESTO ORDINARIO 2015 SEGÚN CONSTA EN OFICIO N ALCANCE DEL PROYECTO: SE PRETENDE ABARCAR LA NIÑEZ ENTRE 1 MES Y 5 AÑOS DE EDAD, DE MANERA TAL QUE SE LES PROVEA LA EDUCACIÓN NECESARIA DE PREVIO A INGRESAR AL SISTEMA EDUCATIVO DEL I CICLO. Sétimo En cumplimiento de lo que establece el artículo 200 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa "Modificación Unilateral del Contrato", en sus incisos a), b), c), e) y f), mediante memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 26 de mayo de 2015, la

19 12552 Proveduría Municipal solicita autorización para que la Administración amplíe el siguiente contrato: Licitación Abreviada No. 2014LA Compra de abarrotes para subsidio de alimentación adultos mayores, CONAPAM. La ampliación se realiza con base a la cantidad de diarios adjudicados en la licitación abreviada Nº 2014LA , que el monto aproximado de la ampliación es por la suma de , (diez millones cincuenta y dos mil novecientos colones exactos), se adjunta constancia de presupuesto. Cuadro de adjudicación inicial Total adjudicado diarios Ampliación diarios Ampliación diarios Porcentaje de ampliación 2014 (aproximado) 3.75% Porcentaje de ampliación 2015 (aproximado) 46.25% Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Esto me parece importante someterlo a discusión en vista que sé que hay adultos requiriendo ayuda y la Administración ya estaría ejecutando la ayuda extra muros.. Acojo como moción, la solicitud del señor Alcalde Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la moción presentada, para autorizar a la Administración Municipal ampliar el siguiente contrato: Licitación Abreviada No. 2014LA Compra de abarrotes para subsidio de alimentación adultos mayores, CONAPAM. La ampliación se realiza con base a la cantidad de diarios adjudicados en la licitación abreviada Nº 2014LA , que el monto aproximado de la ampliación es por la suma de , (diez millones cincuenta y dos mil novecientos colones exactos), se adjunta constancia de presupuesto. Cuadro de adjudicación inicial Total adjudicado diarios Ampliación diarios Ampliación diarios Porcentaje de ampliación 2014 (aproximado) 3.75% Porcentaje de ampliación 2015 (aproximado) 46.25% Sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión.

20 12553 Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Don Gerardo una consulta, En cuánto se está ampliando esto en millones? Señor Alcalde, Lic. Gerardo Oviedo Espinoza Son 50% máximo, la adjudicación ahí estaba que era por ,00 una cuestión así fue la primera adjudicación y ahorita se está haciendo por ,00 creo que es. No me lo índico cuánto fue el monto anterior adjudicado más o menos, ese era más o menos por ,00. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Si no hay nadie más al uso de la palabra, someto a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la moción presentada, para autorizar a la Administración Municipal ampliar el siguiente contrato: Licitación Abreviada No. 2014LA Compra de abarrotes para subsidio de alimentación adultos mayores, CONAPAM. La ampliación se realiza con base a la cantidad de diarios adjudicados en la licitación abreviada Nº 2014LA , que el monto aproximado de la ampliación es por la suma de , (diez millones cincuenta y dos mil novecientos colones exactos), se adjunta constancia de presupuesto. Cuadro de adjudicación inicial Total adjudicado diarios Ampliación diarios Ampliación diarios Porcentaje de ampliación 2014 (aproximado) 3.75% Porcentaje de ampliación 2015 (aproximado) 46.25% Sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Marianela Lobo Cabezas, Ángelo González Sánchez, Gerardo Anchía Azofeifa y José Ramón Sibaja Montero. En contra el Regidor Luis Vargas Chavarría. APROBADO POR MAYORÍA CALIFICADA. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Marianela Lobo Cabezas, Ángelo González Sánchez, Gerardo Anchía Azofeifa y José Ramón Sibaja Montero. En contra el Regidor Luis Vargas Chavarría. APROBADO EN FIRME POR MAYORÍA CALIFICADA. Por lo anterior se acuerda:

21 12554 ACUERDO Nº9: SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL AMPLIAR EL SIGUIENTE CONTRATO: LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2014LA COMPRA DE ABARROTES PARA SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN ADULTOS MAYORES, CONAPAM. LA AMPLIACIÓN SE REALIZA CON BASE A LA CANTIDAD DE DIARIOS ADJUDICADOS EN LA LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2014LA , QUE EL MONTO APROXIMADO DE LA AMPLIACIÓN ES POR LA SUMA DE , (DIEZ MILLONES CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS COLONES EXACTOS), SE ADJUNTA CONSTANCIA DE PRESUPUESTO. CUADRO DE ADJUDICACIÓN INICIAL Total adjudicado diarios Ampliación diarios Ampliación diarios Porcentaje de ampliación 2014 (aproximado) 3.75% Porcentaje de ampliación 2015 (aproximado) 46.25% Señor Vicepresidente Luis Vargas Chavarría Sólo para justificar. Debería venir ahí cuál fue la adjudicación principal con todo respeto, está bien, sé que el señor Alcalde no está mintiendo pero no nos puede decir que el cree que se aprobó por veinte millones y algo, debería venir el documento más completo y ya lo hemos hablado acá, esto no tiene ningún problema de aprobación siempre y cuando cumpla con los requisitos. Octavo Mediante memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 26 de mayo de 2015, la Proveduría Municipal, solicita autorización para que la Administración adjudique parcialmente el siguiente proceso de Contratación Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015la Compra de terreno para construcción de parque recreativo en Barrio Marcial Aguiluz, Pozos de Santa Ana. Jorge Luis Hidalgo Oviedo: Adquisición de metros cuadrados por un monto total de ,00 (Sesenta y cinco millones doscientos diecinueve mil setecientos cuarenta colones exactos) de acuerdo al resultado del avalúo realizado por el perito valuador municipal, Ing. Top. Guillermo Hernández y aceptado por el oferente. Dicha oferta cumple con lo establecido en el pliego de condiciones de acuerdo a los principios de igualdad de trato, eficiencia y transparencia del acto. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. Noveno

22 12555 Para cultura general del Concejo Municipal, les entrego el memorial PRES , de fecha 21 de abril de 2015, remitido por la Sra. Delia Villalobos Álvarez, Presidenta de la Junta Directiva y el Sr. Julio Canales Guillén, Gerente de Desarrollo Social de la Junta de Protección Social, en el que brindan informe acerca de los beneficios otorgados a varias instituciones del Cantón de Santa Ana. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES. Décimo Finalmente, informarles que el día de ayer, se iniciaron trabajos de intervención en el deslizamiento el Picadero, esto debidamente coordinado con la Comisión Local de Emergencias y con el Departamento de Ingeniería de la Municipalidad de Santa Ana, se ha iniciado eliminando peso en el deslizamiento con la idea que se pueda disminuir el riesgo que se tiene, eso de acuerdo al estudio que se contrató y las recomendaciones que dieron para minimizar la posibilidad de riesgo; sobre todo que se vaya a evitar que todo el material inestable que fuese a dar al río Corrogres y genere una amenaza para los pobladores que viven aguas abajo. Reconocer en esto la gran labor que están haciendo la Comisión Local de Emergencias, no solamente con esta intervención que ya se está realizando, sino también con trabajos de sensibilización que se está haciendo a la comunidad, hay cuatro talleres que se han llevado los días lunes en el salón comunal de San Rafael, donde en esto ha tenido una participación bastante activa de la comunidad y ojala de verdad todas las comunidades participen así y que todos hagamos consciencia de la importancia de estar alerta. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa De parte de la presidencia también felicitar en este caso a la Administración junto a la Comisión Local de Emergencia, la atención que le han puesto a este caso y ojala que estos trabajos con la ayuda de Dios que vayan a ser fundamentales para aminorar un eventual problema de deslizamientos y que no tenga tanto problema, la gran cantidad de gente que está al lado del río Corrogres que es precisamente a quienes le afectaría. SE TOMA NOTA Y SE ARCHIVA. ARTÍCULO VI. Dictámenes de comisiones. Señor Vice Presidente Luis Vargas Chavarria Me inhibo de la votación de todos los dictámenes a excepción del de Hacienda y Presupuesto, ya que a esas comisiones asiste mi compañera Norma Solís Gómez. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa La Presidencia llama a la Regidora suplente Norma Solís Gómez, para que en sustitución del Regidor propietario Luis Vargas Chavarría, ocupe la curul de regidora propietaria y vote los siguientes dictámenes, a excepción de Hacienda y Presupuesto. COMISIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES Martes 12 de Mayo de 2015 Hora: 10:30 a.m. MSA-SCM-SEC

23 12556 Asistentes: Licda. Marianela Lobo Cabezas Coordinadora Norma Solís Gómez Lilliana Umaña Morales María Herrero Castro Agenda: 1. Memorial de la Sra. Auria Valverde Alfaro, Presidenta, APEDISPROSA. 2. Memorial de la Licda. María Calderón Montero. 3. Iniciativa de acuerdo municipal presentada por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 4. Iniciativa. Dictamen No Memorial de la Sra. Auria Valverde Alfaro, Presidenta, APEDISPROSA. Asunto: Solicitud al Concejo Municipal para: a. Que se les asigne ,00 (siete millones quinientos mil colones) en el Presupuesto Extraordinario, para pagar cargas sociales atrasadas, b. Que se les informe acerca del avance de la posible adquisición o expropiación del terreno para construir el nuevo centro de recuperación de valorizables, c. Que se revise una propuesta con modificaciones al convenio con la organización que se había presentado el año pasado. Con fecha 17 de abril del 2015 se recibe nota de la Asociación de Personas con Discapacidad Pro Santa Ana, en la que solicitan apoyo en su gestión para un mejor funcionamiento del Centro de Acopio y recolección de material valorizable. La Sra. Auria Valverde Alfaro, Presidente de APEDISPROSA, indica que: Los ingresos por ventas no cubren los costos de operación del Centro y los precios del material han venido bajando constantemente. El mercado es muy cerrado y hay pocas empresas que reciban el material y trabajan con un solo precio y con mayores requerimientos para la entrega del material, lo cual significa mayor mano de obra. Se tiene un faltante presupuestario de (siete millones quinientos mil colones) de colones para finalizar el año Los usuarios de la ruta de recolección no disponen adecuadamente de los residuos por lo que hay que disponer de mayor tiempo de clasificación y una gran parte debe devolverse al relleno sanitario, lo cual aumenta los costos de operación. El local en que trabajan no cumple con las condiciones y el espacio necesario para manejar la cantidad de material que llega diariamente y además se dificulta el proceso de recepción y carga del material y se obstaculiza la entrada principal. Muchas personas llevan los residuos durante el fin de semana y los dejan al frente del centro de acopio, en la acera lo cual genera molestias a los vecinos cercanos y los días lunes se debe invertir varias horas en recoger y limpiar el espacio público.

24 12557 Otros centros de recolección de residuos domiciliares presentan situación similar, algunos han desaparecido y los que subsisten se mantienen con apoyo municipal. El programa ocupacional mantiene 16 adultos con discapacidad y no pueden recibir más por los problemas de espacio. El proyecto mantiene su objetivo social de dar trabajo, calidad de vida y dignidad a personas con discapacidad. Dado lo anterior, la Comisión de Asuntos Ambientales recomienda al Concejo Municipal: a. Solicitar al Sr. Alcalde que se agilice el proceso de construcción del Plantel Municipal para poder trasladar a la brevedad posible el Centro de Acopio al nuevo espacio. b. Aprobar una asignación presupuestaria por (siete millones quinientos mil colones) para el buen funcionamiento del Centro de Acopio durante el c. Solicitar al Sr. Alcalde que se aplique la Ley GIR y su Reglamento en forma más estricta para lograr que los vecinos separen y dispongan adecuadamente el material valorizable. d. Se propone que en un período de 3 meses se comunique a los vecinos las regulaciones establecidas y una fecha límite para su cumplimiento. Una vez pasada esa fecha no se deberá recoger el material que no se disponga adecuadamente y se dejará un comunicado al usuario para que conozca las razones por las cuales no se le recoge el material. Dictamen No Memorial de la Licda. María Calderón Montero. Asunto: Solicitud de nulidad de patente municipal otorgada al Complejo Deportivo FURATI. Luego de analizar el documento enviado por la Licda. María Calderón Montero sobre Complejo Deportivo FURATI y teniendo en cuenta que esta comisión no tiene la certeza de que exista una nulidad evidente y manifiesta en relación con el permiso de construcción del Complejo Deportivo FURATI. La Comisión de Asuntos Ambientales recomienda al Concejo Municipal trasladar la documentación respectiva a la Auditoría Municipal para que se realice una investigación preliminar y se determine si existieron vicios de nulidad en el proceso de otorgamiento de los permisos de construcción del Complejo Deportivo FURATI, desde su inicio. Dictamen No Iniciativa de acuerdo municipal presentada por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Solicitud de apoyo a la gestión realizada por la Administración en el año 2014 y en su defecto en el 2015 para participar en el programa Bandera Azul Ecológica, durante el presente año 2015 y siguientes; de tal forma que se fortalezca la gestión ambiental en el municipio, hacia la promoción de los objetivos propuestos en categoría BAE-Municipalidades, de manera que, se logre el desarrollo y la creación de un enfoque cantonal para el fortalecimiento de nuestras competencias ambientales.

25 12558 Considerando que: La misión del Programa Bandera Azul Ecológica, es ser instrumento educativo para que la sociedad civil mejore las condiciones ambientales, higiénicas y de salud pública de Costa Rica. La visión del programa Bandera Azul Ecológica es fomentar la organización de los diferentes sectores de la sociedad civil, con el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible en el territorio nacional. El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) es un galardón que premia el esfuerzo y el trabajo voluntario en la búsqueda de la conservación y el desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes del país. El PBAE otorga anualmente una bandera azul a los participantes ganadores que demuestran su compromiso con el trabajo comunitario, la conservación y la protección de los recursos naturales. La idea es que la bandera azul ecológica se convierta en un proceso de mejora, por lo cual las organizaciones pueden perderla si se incumplen los requisitos en el siguiente año. El programa busca desconcentrar la toma de decisiones en beneficio del ambiente, en las respectivas comunidades; Potenciar el atractivo turístico de las comunidades participantes, y el aumento de la conciencia ambiental en los niños en pre-escolar, escolar y colegial. Mejorar la calidad del agua para consumo humano, la protección del recurso hídrico, el tratamiento de aguas residuales, la disposición de desechos sólidos, la señalización y la atención integral de la salud. Que existe un Convenio de Cooperación entre la Asociación Empresarial para el Desarrollo y la Municipalidad de Santa Ana, que dice en el Artículo Tercero: Qué en fecha 27 de enero del 2014 AED y la Municipalidad de Santa Ana acordaron suscribir un Convenio de Cooperación, para implementación del proyecto de construcción y consolidación de Categoría Cantonal de Proyecto de Bandera Azul Ecológica, en adelante llamada Categoría Cantonal. Cuyo objetivo general es reconocer los esfuerzos cantonales en materia ambiental promoviendo el desarrollo del pleno potencial y creando una visión colectiva para el fortalecimiento de la articulación en estos esfuerzos en los diferentes actores a nivel cantonal. La Comisión de Asuntos Ambientales recomienda al Concejo Municipal aprobar y apoyar la participación dela Municipalidad de Santa Ana en el Programa Bandera Azul Ecológica. Así mismo, solicitar al Sr. Alcalde que en un plazo de 30 días, se realice un informe que le permita conocer: a. Medición de la huella ecológica institucional, previo a la implementación del programa PBAE, lo cual debe incluir el consumo hídrico, consumo energético, consumo de combustibles fósiles, consumo de papel, generación de residuos. b. Acciones puntuales encaminadas a la reducción de la huella ecológica y sus resultados en la institución.

26 12559 c. Acciones específicas de protección del recurso hídrico dentro del cantón de Santa Ana d. Cantidad de hogares dentro del cantón que han participado del PBAE y los resultados específicos de su participación. e. Acciones en la recuperación forestal en los espacios públicos según el Reglamento de Arborización. Sitios intervenidos, árboles nativos plantados y su respectivo seguimiento. f. Acciones en relación a la reducción del uso de plástico en los comercios del cantón. g. Acciones y programas realizados en los diferentes Centros Educativos del cantón. La cantidad de participantes y los resultados específicos. h. Instituciones públicas en el cantón participantes en el PBAE y los resultados de su participación. i. Cuáles empresas privadas del cantón participan en el PBAE y los resultados de su participación? j. Indicar el número inicial y el número actual de participantes activos el PBAE: hogares, instituciones públicas, centros educativos, empresas privadas. Iniciativa No. 01 Considerando que: Que a raíz de un interés evidente de la población del cantón de Santa Ana por el uso de los terrenos del Centro de Conservación Santa Ana, durante el año se realizaron diferentes esfuerzos con la intensión de lograr que el MINAET otorgara en administración los terrenos que actualmente conforman el Centro a la Municipalidad de Santa Ana. Que se presentó un proyecto ambicioso para la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross, el cual fue presentado a las autoridades del Ministerio. Que actualmente el tema del Contrato con FUNDAZOO y la administración del Centro de Conservación Santa Ana se encuentran en proceso de apelación por parte del MINAET y se desconoce la situación actual del proceso. La Comisión de Asuntos Ambientales recomienda al Concejo Municipal, que se instruya al Sr. Alcalde para que informe, en un plazo de 30 días naturales, cuál es el estado de situación actual del proceso legal por el tema del Centro de Conservación de Santa Ana. Licda. Marianela Lobo Cabezas Coordinadora Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas

27 12560 Los miembros de la comisión están solicitando en la iniciativa conocer en qué estado se encuentra el proceso de apelación del contrato del Centro de Conservación Santa Ana, creo que se hizo un esfuerzo grande, la comisión participo en el proceso y ellos están interesados en saber en qué estado está, es básicamente para que se nos brinde la información y los dictámenes son el tema de bandera azul ecológica, una solicitud de doña María Calderón y el primero es la solicitud de APEDISPROSA. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Está en discusión los dictámenes del 1 al 3, más una iniciativa que está presentando la comisión de ambiente, nada más veo un párrafo donde dice solicitar al señor Alcalde que aplique la Ley GIR y sus reglamentos de forma más suscita para que los vecinos dispongan adecuadamente de material valorizable. Cómo estamos con respecto a esa Ley? Aquí le solicitan al señor Alcalde que aplique está ley y su reglamento y se ha venido diciendo que se va a hacer un plan piloto en algunos lugares, hemos quedado en invitar a Glenda para que nos explique qué está haciendo con respecto a esta ley y el reglamento. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas La queja de doña Lilliana, es que los residuos no se los están dando bien separados, que incluso les están dando basura, más que material reciclable, me parece que no podemos seguir permitiendo que la gente haga lo que le dé la gana, hay que ponerse un poco más estrictos y solicitar a los vecinos que tienen que separar adecuadamente los residuos y el que no lo separa bien no se le recoge y se le explica por qué. Bueno, si doña Glenda considera que debe hacerse de cierta forma debe hacerse pero hay que empezar a aplicarlo. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa La idea es que hay ciertas características como uno tiene que dejar el material, no debería ir en bolsas negras por ejemplo, entonces, si el material está en bolsas negras simplemente no se recoge porque no se puede ver que hay adentro, tienen que ser bolsas transparentes o de acuerdo al color, la idea es tratar de ser más estrictos y que enseñar la responsabilidad social y máxime si a final de año logramos tener el predio municipal y ya APEDISPROSA puede hasta trabajar en otro espacio donde todavía a pesar que las condiciones van a ser mejores a nivel de espacio no podemos seguir llenando el lugar de basura. Señor Alcalde, Lic. Gerardo Oviedo Espinoza Yo originalmente no había comprendido exactamente lo que estaban hablando, lógicamente una vez que quede aprobado el dictamen nos transcriben y nosotros procederemos a aplicar el reglamento como está establecido. Los muchachos que andan en la parte de recolección de materiales valorizables tienen una capacitación y saben cuándo deben de recoger o no, entonces, también en el mismo momento que no le recogen a alguien le dejan en la bolsa una calcomanía y por ejemplo si es una bolsa negra ahí se deja por eso, porque no se puede determinar qué hay. Hace poco hice una inspección en el centro de recuperación y son cantidades de bolsas de basura, eso es en lo que ellos sacan mucho tiempo, las personas que ya están reciclando son muchas y les quita un tiempo que podría ser para hacer la separación más eficiente, aún falta mucho, hay muchas personas ya capacitadas en las casas y se ha mejorado bastante de cómo deben presentar el material, pero vamos a ampliar los temas de capacitación y utilizar medios de comunicación también para poder establecer y explicarles

28 12561 a los vecinos cómo debe entregarse ese tipo de material y vamos a aplicar la ley, se les explica porque no se recogen las bolsas con lo establecido en la ley de residuos. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa La observación estuvo bastante importante, pero también aprovechando entre sábado y domingo es lamentable ver la cantidad de basura que deja la gente en la puerta y ahora que viene el invierno si dejan cartón va ser terrible, es una gran problemática porque aunque la gente está anuente a reciclar y hacer consciencia no lo están haciendo bien. Acojo la iniciativa de la Comisión de Asuntos Ambientales y la convierto en moción. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la iniciativa de la Comisión de Asuntos Ambientales MSA-SCM-SEC , convertida en moción, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Si no hay nadie más al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: los dictámenes Nº01 02 y 03 de la Comisión de Asuntos Ambientales MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 10: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, LOS DICTÁMENES DEL Nº01 AL Nº03 DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES MSA-SCM-SEC , Y SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS LA INICIATIVA Nº1 DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES MSA-SCM-SEC SOLICITAR AL SR. ALCALDE QUE SE AGILICE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLANTEL MUNICIPAL PARA PODER TRASLADAR A LA BREVEDAD POSIBLE EL CENTRO DE ACOPIO AL NUEVO ESPACIO APROBAR UNA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA POR (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL COLONES) PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO DURANTE EL 2015.

29 2.3. SOLICITAR AL SR. ALCALDE QUE SE APLIQUE LA LEY GIR Y SU REGLAMENTO EN FORMA MÁS ESTRICTA PARA LOGRAR QUE LOS VECINOS SEPAREN Y DISPONGAN ADECUADAMENTE EL MATERIAL VALORIZABLE SE PROPONE QUE EN UN PERÍODO DE 3 MESES SE COMUNIQUE A LOS VECINOS LAS REGULACIONES ESTABLECIDAS Y UNA FECHA LÍMITE PARA SU CUMPLIMIENTO. UNA VEZ PASADA ESA FECHA NO SE DEBERÁ RECOGER EL MATERIAL QUE NO SE DISPONGA ADECUADAMENTE Y SE DEJARÁ UN COMUNICADO AL USUARIO PARA QUE CONOZCA LAS RAZONES POR LAS CUALES NO SE LE RECOGE EL MATERIAL. 3. SE TRASLADA LA DOCUMENTACIÓN RESPECTIVA A LA AUDITORÍA MUNICIPAL PARA QUE SE REALICE UNA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR Y SE DETERMINE SI EXISTIERON VICIOS DE NULIDAD EN EL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO FURATI, DESDE SU INICIO SE APRUEBA Y SE APOYA LA PARTICIPACIÓN DELA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA EN EL PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA SE SOLICITA AL SR. ALCALDE QUE EN UN PLAZO DE 30 DÍAS, SE REALICE UN INFORME QUE LE PERMITA CONOCER: a. MEDICIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA INSTITUCIONAL, PREVIO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PBAE, LO CUAL DEBE INCLUIR EL CONSUMO HÍDRICO, CONSUMO ENERGÉTICO, CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES, CONSUMO DE PAPEL, GENERACIÓN DE RESIDUOS. b. ACCIONES PUNTUALES ENCAMINADAS A LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA Y SUS RESULTADOS EN LA INSTITUCIÓN. c. ACCIONES ESPECÍFICAS DE PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO DENTRO DEL CANTÓN DE SANTA ANA d. CANTIDAD DE HOGARES DENTRO DEL CANTÓN QUE HAN PARTICIPADO DEL PBAE Y LOS RESULTADOS ESPECÍFICOS DE SU PARTICIPACIÓN. e. ACCIONES EN LA RECUPERACIÓN FORESTAL EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS SEGÚN EL REGLAMENTO DE ARBORIZACIÓN. SITIOS INTERVENIDOS, ÁRBOLES NATIVOS PLANTADOS Y SU RESPECTIVO SEGUIMIENTO. f. ACCIONES EN RELACIÓN A LA REDUCCIÓN DEL USO DE PLÁSTICO EN LOS COMERCIOS DEL CANTÓN. g. ACCIONES Y PROGRAMAS REALIZADOS EN LOS DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS DEL CANTÓN. LA CANTIDAD DE PARTICIPANTES Y LOS RESULTADOS ESPECÍFICOS. h. INSTITUCIONES PÚBLICAS EN EL CANTÓN PARTICIPANTES EN EL PBAE Y LOS RESULTADOS DE SU PARTICIPACIÓN

30 i. CUÁLES EMPRESAS PRIVADAS DEL CANTÓN PARTICIPAN EN EL PBAE Y LOS RESULTADOS DE SU PARTICIPACIÓN? j. INDICAR EL NÚMERO INICIAL Y EL NÚMERO ACTUAL DE PARTICIPANTES ACTIVOS 5. QUE SE INSTRUYA AL SR. ALCALDE PARA QUE INFORME, EN UN PLAZO DE 30 DÍAS NATURALES, CUÁL ES EL ESTADO DE SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO LEGAL POR EL TEMA DEL CENTRO DE CONSERVACIÓN DE SANTA ANA. Viernes 22 de mayo de 2015 Hora: 11:30 a.m. Asistentes: Norma Solís Gómez Coordinadora Licda. Marianela Lobo Cabezas David Durán Porras Ifigenia Quintanilla Jiménez Agenda: COMISIÓN DE ASUNTOS CULTURALES MSA-SCM-SEC Memorial de la Sra. Noemy Mejía Marín, Directora y Presidenta, Asociación Folklórica Celajes de Santa Ana. Dictamen No Memorial de la Sra. Noemy Mejía Marín, Directora y Presidenta, Asociación Folklórica Celajes de Santa Ana. Asunto: Solicitud de apoyo para que la Municipalidad pueda girar recursos económicos a la asociación para el pago de un coreógrafo y además para la realización del 7 Festival Folklórico del 22 y 23 de agosto. La Comisión de Asuntos Culturales recomienda al Concejo Municipal: trasladar la solicitud de la Sra. Noemy Mejía Marín, Directora y Presidenta, de la Asociación Folklórica Celajes de Santa Ana, a la Administración Municipal para que por medio de la Gestión Cultural, se le brinde el apoyo necesario a esta Asociación. Norma Solís Gómez Coordinadora Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Si no hay nadie al uso de la palabra, voy a someter a votación.

31 12564 Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el dictamen Nº3 de la Comisión de Culturales MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 11: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, EL DICTAMEN Nº3 DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS CULTURALES MSA-SCM-SEC SE TRASLADA LA SOLICITUD DE LA SRA. NOEMY MEJÍA MARÍN, DIRECTORA Y PRESIDENTA, DE LA ASOCIACIÓN FOLKLÓRICA CELAJES DE SANTA ANA, A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARA QUE POR MEDIO DE LA GESTIÓN CULTURAL, SE LE BRINDE EL APOYO NECESARIO A ESTA ASOCIACIÓN. Viernes 22 de mayo de 2015 Hora: 10:00 a.m. Asistentes: Gerardo Anchía Azofeifa Coordinador Norma Solís Gómez Ing. Andrea Avalos Bastos Licda. Andrea Robles Álvarez Ing. Jeffrey Zumbado Vargas Agenda: COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MSA-SCM-SEC Notificación de los señores Evelyn Solano Ulloa, Marianella Álvarez Molina, Siria Carmona Castro, del Tribunal Contencioso Administrativo, II Circuito Judicial de San José. 2. Acta presentada por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal y Presidente de la Junta Vial Cantonal. 3. Dictamen Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal. 4. Dictamen Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal. 5. Memorial MSA-GOT-ALC del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presenta proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Vía Santa Ana (APC ).

32 Memorial MSA-GOT-ALC del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presenta proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Villa Luna (APC ). 7. Memorial MSA-GOT-ALC del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presenta proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Horizontal de Fincas Filiales Primarias Individualizadas Cedro Roble (APC ). 8. Iniciativas. Dictamen No Notificación de los señores Evelyn Solano Ulloa, Marianella Álvarez Molina, Siria Carmona Castro, del Tribunal Contencioso Administrativo, II Circuito Judicial de San José. Asunto: Notificación Nº , Asunto: Apelación Municipal, Expediente: CA (Acumulado Exp CA, Recurrente: Asociación de propietarios en Residencial Parque Valle del Sol (APROSOL). La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal trasladar la Notificación Nº , Apelación Municipal, Expediente: CA (Acumulado Exp CA), Recurrente: Asociación de propietarios en Residencial Parque Valle del Sol (APROSOL), a un Asesor Legal del Concejo Municipal, según el orden de asignación de trabajo que resguarda la Secretaria del Concejo Municipal. Dictamen No Acta presentada por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal y Presidente de la Junta Vial Cantonal. Asunto: Acta Nº de la Junta Vial Cantonal de Santa Ana. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal, que para analizar correctamente el Acta Nº de la Junta Vial Cantonal de Santa Ana, se requiere nombrar en esta Comisión al Ing. Gustavo Siles Agüero, Encargado de la Unidad Técnica de Gestión Vial. Dictamen No Dictamen Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal. Asunto: Dictamen legal, criterio sobre proyecto de Ley de la Asamblea Legislativa, expediente : Ley para Transferencia Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal. 4. Dictamen Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal. Asunto: Dictamen legal, criterio sobre proyecto de Ley de la Asamblea Legislativa Primera Ley Especial para la Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal", Expediente La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal, adoptar en todos sus términos el dictamen legal con respecto al proyecto de Ley Primera Ley Especial para la Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal", Expediente DICTAMEN LEGAL

33 12566 ANTECEDENTES: Esta iniciativa legislativa, encuentra su origen en la ejecución práctica de una ley anterior (Ley de Traslado de Competencias del Poder Ejecutivo a las Corporaciones Municipales) normativa que ya desde el año 2006 procura reforzar las competencias de los Gobiernos Locales y hacerlos más efectivos en sus labores. En el caso concreto, se procura dar una TRANSFERENCIA PLENA Y EXCLUSIVA A LAS ENTIDADES Y ORGANOS MUNICIPALES, para que puedan atender más efectivamente sus redes cantonales o distritales, según sea el caso (Municipalidades Concejos de Distrito Municipal). Para ello, se le estaría trasladando o transfiriendo los recursos económicos necesarios para el ejercicio de esta labor propia de sus competencias. SOBRE EL FONDO: El presente Proyecto de Transferencia de Competencias especiales para la atención, cuidado, mantenimiento, construcción de su red vual cantonal o distrital; dispone en el numeral 5º de su texto, el traslado de fondos o recursos económicos provenientes de la Ley del Impuesto sobre Hidrocarburos Nº 8114 y del Programa Presupuestario Nº327 del M.O.P.T. para lograr esto, se estaría reformando el art. 5, inciso b) de la citada ley 8114 y el art. 2, inciso a) al art. 14, con un 14 bis, pretende de la Ley orgánica del M.O.P.T. Nº 3155 del 05 de agosto de 1963,; en el sentido que de manera plena y exclusiva, LES CORRESPONDE A LOS MUNICIPIOS ATENDER SU RED CANTONAL (DISTRITAL) de sus jurisdicciones. En casos especiales, este proyecto prevé en el art. 9º, la posibilidad de que los ayuntamientos puedan acudir al M.O.P.T., para solicitar su ayuda en la obtención de préstamos internacionales, que permitan dar contenido económico a los proyectos de esta naturaleza (Red Vial Cantonal Distrital), para lo cual podrán coordinar lo pertinente. De igual forma, en el caso de que ocurran desastres naturales, que a la postre afecten o deterioren seriamente la red vial de sus territorios, podrán coordinar con la Comisión Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres Naturales, para la obtención de recursos económicos que les ayuden a dar una respuesta oportuna y así restaurar la comunicación afectada por el deterioro de sus calles o caminos locales. EFECTOS: Esta iniciativa legislativa, procura dotar a los municipios de mayores recursos económicos que le permitan atender mejor sus redes viales locales y así mantener una comunicación vial local que entrelazada con la red nacional, nos permita un mejor estado de calles y carreteras por las que podamos transitar. OPINION SOBRE ESTE PROYECTO: Se estima, que en lo particular la presente iniciativa, aporta poco a lo que ya existe en esta materia y que si de la experiencia obtenida desde la promulgación de la Ley 8114, se puede concluir algo, es que el traslado de los recursos que por esta ley corresponde ser trasladada a estos ayuntamientos, posiblemente igual suerte lleve esta otra iniciativa. Una muestra de lo anterior, es el plazo de SEIS MESES, que se prevé después de su aprobación definitiva y publicación de ley, para que se opere la pretendida TRASFERENCIA DE COMPETENCIA PLENA Y EXCLUSIVA DE LA RED VIAL CANTONAL; aunque debemos reconocer que toda iniciativa que vaya dirigida en este sentido - como la que está bajo examen -, es sumamente importante para el desarrollo local en todo el país. Dictamen No Memorial MSA-GOT-ALC del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presenta proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Vía Santa Ana (APC ).

34 12567 Luego de analizar todos los documentos aportados con respecto al Proyecto Condominio Residencial Vía Santa Ana (APC ), la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso, por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Tel / Correo Electrónico: gutierrezarquitectos50@gmail.com Dictamen No Memorial MSA-GOT-ALC del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presenta proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Villa Luna (APC ). Luego de analizar todos los documentos aportados con respecto al Proyecto Condominio Residencial Villa Luna (APC ), la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso, por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Tel / Correo Electrónico: marko.pineda@hbfuller.com Dictamen No Memorial MSA-GOT-ALC del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presenta proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Horizontal de Fincas Filiales Primarias Individualizadas Cedro Roble (APC ). La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal rechazar el Proyecto Condominio Residencial Horizontal de Fincas Filiales Primarias Individualizadas Cedro Roble (APC ), debido a que: Según la densidad máxima posible de la finca matriz, considera esta Comisión, que el sistema de drenaje y tanque séptico no es la solución óptima para el manejo de aguas servidas. Por lo anterior se recomienda al Concejo Municipal solicitar al desarrollador la colocación de una planta de tratamiento. Las observaciones deben ser subsanadas por medio del sistema Administración de Proyectos de Construcción APC. Favor notificar al interesado: Tel / Correo Electrónico: silviamoraga@gmail.com Iniciativa No.01 Luego de analizar el Procedimiento para revisar permisos de construcción conforme a la Ley 8220, la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal: Autorizar al Director de Ordenamiento Territorial, que rechace en el APC los proyectos que presentan falta de requisitos de forma y/o incumplimiento de fondo. No obstante, siempre se debe rendir un informe al Concejo Municipal con una descripción del proyecto y los incumplimientos detectados.

35 12568 Una vez que el proyecto constructivo reingrese al APC con los puntos corregidos, el Director de Ordenamiento Territorial confeccionará otro informe final para análisis, aprobación o rechazo por parte del Concejo Municipal. Iniciativa No.02 Luego de analizar los dictámenes legales emitidos por la asesoría legal del Concejo Municipal, la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal, indicar a los asesores legales, que sean más concretos en sus dictámenes, indicando conclusiones y recomendaciones, para que así el Concejo Municipal pueda tomar decisiones o emitir recomendaciones más concretas, a los temas referidos. Gerardo Anchía Azofeifa Coordinador En discusión. Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Si no hay nadie al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: los dictámenes que van del Nº23 al Nº28 de la Comisión de Obras Públicas MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Acojo como moción las dos iniciativas de la Comisión de Obras Públicas MSA-SCM-SEC Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: las iniciativas Nº1 y Nº2 de la Comisión de Obras Públicas MSA-SCM-SEC convertidas en moción, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Gerardo Anchía Azofeifa, Norma Solís Gómez y Marianela Lobo Cabezas. En contra los regidores: Ángelo González Sánchez y José Ramón Sibaja Montero. APROBADO POR MAYORÍA SIMPLE. En discusión. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Sería importante si tienen alguna observación con respecto a esas iniciativas, indicar qué es lo que se busca con eso; la iniciativa Nº1, es debido a que se da mucho tiempo para el administrado por detallados pequeños que pasan por APC, se devuelven, se mandan al Concejo Municipal, de ahí verlos, rechazarlos, vuelve al administrado para que cumpla con

36 12569 lo que le falta y vuelve a presentar todo otra vez; entonces, se está solicitando autorizar al Director de Ordenamiento Territorial que rechace en el APC esas faltantes de documentos y que advierta al administrado que le faltan algunos requisitos; sin que tenga que venir al Concejo Municipal para indicar lo mismo. El sistema APC es un formato para la administración de proyectos de construcción que tiene el Colegio de Ingenieros y Arquitectos. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Ahora entramos en la iniciativa 2, de la cual se busca que los dictámenes de los asesores en cuanto a los proyectos de Ley que envía la Asamblea Legislativa, no solamente nos digan lo que el asesor legal considera, sino que dé recomendaciones con más sustancia, porque a veces quedan muy escuetas. Yo sé que el tiempo de los señores asesores es muy limitado y tienen su trabajo; pero que por favor vengan fundamentos. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la iniciativa Nº1 de la Comisión de Obras Públicas MSA-SCM-SEC convertida en moción, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Gerardo Anchía Azofeifa, Norma Solís Gómez y Marianela Lobo Cabezas. En contra los regidores: Ángelo González Sánchez y José Ramón Sibaja Montero. APROBADO POR MAYORÍA SIMPLE. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 12: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, LOS DICTÁMENES QUE VAN DEL Nº23 AL Nº28 DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MSA-SCM-SEC Y LA INICIATIVA Nº1 DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MSA-SCM- SEC SE TRASLADA LA NOTIFICACIÓN Nº , APELACIÓN MUNICIPAL, EXPEDIENTE: CA (ACUMULADO EXP CA), RECURRENTE: ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS EN RESIDENCIAL PARQUE VALLE DEL SOL (APROSOL), A UN ASESOR LEGAL DEL CONCEJO MUNICIPAL, SEGÚN EL ORDEN DE ASIGNACIÓN DE TRABAJO QUE RESGUARDA LA SECRETARÍA DEL CONCEJO MUNICIPAL. 3. SE NOMBRA EN ESTA COMISIÓN AL ING. GUSTAVO SILES AGÜERO, ENCARGADO DE LA UNIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN VIAL, PARA PODER ANALIZAR CORRECTAMENTE EL ACTA Nº DE LA JUNTA VIAL CANTONAL DE SANTA ANA. 4. SE ADOPTA EN TODOS SUS TÉRMINOS EL DICTAMEN LEGAL CON RESPECTO AL PROYECTO DE LEY PRIMERA LEY ESPECIAL PARA LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS: ATENCIÓN PLENA Y EXCLUSIVA DE LA RED VIAL CANTONAL", EXPEDIENTE DICTAMEN LEGAL

37 12570 ANTECEDENTES: ESTA INICIATIVA LEGISLATIVA, ENCUENTRA SU ORIGEN EN LA EJECUCIÓN PRÁCTICA DE UNA LEY ANTERIOR (LEY DE TRASLADO DE COMPETENCIAS DEL PODER EJECUTIVO A LAS CORPORACIONES MUNICIPALES) NORMATIVA QUE YA DESDE EL AÑO 2006 PROCURA REFORZAR LAS COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y HACERLOS MÁS EFECTIVOS EN SUS LABORES. EN EL CASO CONCRETO, SE PROCURA DAR UNA TRANSFERENCIA PLENA Y EXCLUSIVA A LAS ENTIDADES Y ORGANOS MUNICIPALES, PARA QUE PUEDAN ATENDER MÁS EFECTIVAMENTE SUS REDES CANTONALES O DISTRITALES, SEGÚN SEA EL CASO (MUNICIPALIDADES CONCEJOS DE DISTRITO MUNICIPAL). PARA ELLO, SE LE ESTARÍA TRASLADANDO O TRANSFIRIENDO LOS RECURSOS ECONÓMICOS NECESARIOS PARA EL EJERCICIO DE ESTA LABOR PROPIA DE SUS COMPETENCIAS. SOBRE EL FONDO: EL PRESENTE PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS ESPECIALES PARA LA ATENCIÓN, CUIDADO, MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN DE SU RED VUAL CANTONAL O DISTRITAL; DISPONE EN EL NUMERAL 5º DE SU TEXTO, EL TRASLADO DE FONDOS O RECURSOS ECONÓMICOS PROVENIENTES DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE HIDROCARBUROS Nº 8114 Y DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO Nº327 DEL M.O.P.T. PARA LOGRAR ESTO, SE ESTARÍA REFORMANDO EL ART. 5, INCISO B) DE LA CITADA LEY 8114 Y EL ART. 2, INCISO A) AL ART. 14, CON UN 14 BIS, PRETENDE DE LA LEY ORGÁNICA DEL M.O.P.T. Nº 3155 DEL 05 DE AGOSTO DE 1963,; EN EL SENTIDO QUE DE MANERA PLENA Y EXCLUSIVA, LES CORRESPONDE A LOS MUNICIPIOS ATENDER SU RED CANTONAL (DISTRITAL) DE SUS JURISDICCIONES. EN CASOS ESPECIALES, ESTE PROYECTO PREVÉ EN EL ART. 9º, LA POSIBILIDAD DE QUE LOS AYUNTAMIENTOS PUEDAN ACUDIR AL M.O.P.T., PARA SOLICITAR SU AYUDA EN LA OBTENCIÓN DE PRÉSTAMOS INTERNACIONALES, QUE PERMITAN DAR CONTENIDO ECONÓMICO A LOS PROYECTOS DE ESTA NATURALEZA (RED VIAL CANTONAL DISTRITAL), PARA LO CUAL PODRÁN COORDINAR LO PERTINENTE. DE IGUAL FORMA, EN EL CASO DE QUE OCURRAN DESASTRES NATURALES, QUE A LA POSTRE AFECTEN O DETERIOREN SERIAMENTE LA RED VIAL DE SUS TERRITORIOS, PODRÁN COORDINAR CON LA COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES, PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS QUE LES AYUDEN A DAR UNA RESPUESTA OPORTUNA Y ASÍ RESTAURAR LA COMUNICACIÓN AFECTADA POR EL DETERIORO DE SUS CALLES O CAMINOS LOCALES. EFECTOS: ESTA INICIATIVA LEGISLATIVA, PROCURA DOTAR A LOS MUNICIPIOS DE MAYORES RECURSOS ECONÓMICOS QUE LE PERMITAN ATENDER MEJOR SUS REDES VIALES LOCALES Y ASÍ MANTENER UNA COMUNICACIÓN VIAL LOCAL QUE ENTRELAZADA CON LA RED NACIONAL, NOS PERMITA UN MEJOR ESTADO DE CALLES Y CARRETERAS POR LAS QUE PODAMOS TRANSITAR. OPINION SOBRE ESTE PROYECTO: SE ESTIMA, QUE EN LO PARTICULAR LA PRESENTE INICIATIVA, APORTA POCO A LO QUE YA EXISTE EN ESTA MATERIA Y QUE SI DE LA EXPERIENCIA OBTENIDA DESDE LA

38 PROMULGACIÓN DE LA LEY 8114, SE PUEDE CONCLUIR ALGO, ES QUE EL TRASLADO DE LOS RECURSOS QUE POR ESTA LEY CORRESPONDE SER TRASLADADA A ESTOS AYUNTAMIENTOS, POSIBLEMENTE IGUAL SUERTE LLEVE ESTA OTRA INICIATIVA. UNA MUESTRA DE LO ANTERIOR, ES EL PLAZO DE SEIS MESES, QUE SE PREVÉ DESPUÉS DE SU APROBACIÓN DEFINITIVA Y PUBLICACIÓN DE LEY, PARA QUE SE OPERE LA PRETENDIDA TRASFERENCIA DE COMPETENCIA PLENA Y EXCLUSIVA DE LA RED VIAL CANTONAL; AUNQUE DEBEMOS RECONOCER QUE TODA INICIATIVA QUE VAYA DIRIGIDA EN ESTE SENTIDO - COMO LA QUE ESTÁ BAJO EXAMEN -, ES SUMAMENTE IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO LOCAL EN TODO EL PAÍS. 5. SE APRUEBA LA SOLICITUD DE PERMISO, POR CUMPLIR CON LA NORMATIVA ATINENTE. 6. SE APRUEBA LA SOLICITUD DE PERMISO, POR CUMPLIR CON LA NORMATIVA ATINENTE. 7. SE RECHAZA EL PROYECTO CONDOMINIO RESIDENCIAL HORIZONTAL DE FINCAS FILIALES PRIMARIAS INDIVIDUALIZADAS CEDRO ROBLE (APC ), DEBIDO A QUE: SEGÚN LA DENSIDAD MÁXIMA POSIBLE DE LA FINCA MATRIZ, CONSIDERA ESTA COMISIÓN, QUE EL SISTEMA DE DRENAJE Y TANQUE SÉPTICO NO ES LA SOLUCIÓN ÓPTIMA PARA EL MANEJO DE AGUAS SERVIDAS. POR LO ANTERIOR SE RECOMIENDA AL CONCEJO MUNICIPAL SOLICITAR AL DESARROLLADOR LA COLOCACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO. LAS OBSERVACIONES DEBEN SER SUBSANADAS POR MEDIO DEL SISTEMA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN APC. 8. SE AUTORIZA AL DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, QUE RECHACE EN EL APC LOS PROYECTOS QUE PRESENTAN FALTA DE REQUISITOS DE FORMA Y/O INCUMPLIMIENTO DE FONDO. NO OBSTANTE, SIEMPRE SE DEBE RENDIR UN INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL CON UNA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y LOS INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS. UNA VEZ QUE EL PROYECTO CONSTRUCTIVO REINGRESE AL APC CON LOS PUNTOS CORREGIDOS, EL DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONFECCIONARÁ OTRO INFORME FINAL PARA ANÁLISIS, APROBACIÓN O RECHAZO POR PARTE DEL CONCEJO MUNICIPAL. 9. INDICAR A LOS ASESORES LEGALES, QUE SEAN MÁS CONCRETOS EN SUS DICTÁMENES, INDICANDO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, PARA QUE ASÍ EL CONCEJO MUNICIPAL PUEDA TOMAR DECISIONES O EMITIR RECOMENDACIONES MÁS CONCRETAS, A LOS TEMAS REFERIDOS. Viernes 22 de mayo de 2015 Hora: 12:30 m.d. COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MSA-SCM-SEC

39 12572 Asistentes: Licda. Marianela Lobo Cabezas - Coordinadora Norma Solís Gómez Licda. Cristina Monge Acuña Invitados: David Durán Porras Agenda: 5. Informe legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal, Concejo Municipal (Expediente Nº ). 6. Informe legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal (Expediente Nº ). 7. Memorial de las señoras, Gloria Cervantes, Presidente y Rosaura Guzmán, Secretaria, Asociación Desarrollo Específica Pro-mejora Lagos de Lindora. 8. Memorial MSA-A-GAD-PRV de la Sra. Maricruz Traña Castro, Proveeduría Municipal. 9. Memorial de la Sra. Jessica Vargas J. Área Comercial, Banco Nacional de Costa Rica. 10. Dictamen Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal, Concejo Municipal (Expediente Nº ). 11. Informe Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal (Expediente Nº ). 12. Memorial MSA-GAD-PRV de la Sra. Maricruz Traña Castro, Gestión de Proveeduría, Municipalidad de Santa Ana. 13. Dictamen Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal (Expediente ). 14. Dictamen Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor del Concejo Municipal (Expediente19.245). Dictamen No Informe legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal, Concejo Municipal. Asunto: Informe legal sobre criterio en cuanto al proyecto de ley: "Ley de Fortalecimiento de la Gestión de Cobro de la CCSS y Responsabilidad Nacional con la Seguridad Social" Expediente Nº Luego de analizar el criterio legal y tomando en cuenta que no hay variación en el texto del artículo 74, que hace referencia a las municipalidades. La Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal acoger en todos su términos el criterio legal en cuanto al proyecto de ley: "Ley de Fortalecimiento de la Gestión de Cobro de la CCSS y Responsabilidad Nacional con la Seguridad Social" Expediente Nº , al no encontrar motivos de oposición al proyecto. DICTAMEN LEGAL En virtud de que la consulta que plantea la Asamblea Legislativa, es únicamente en lo referente a objeciones al proyecto, a eso limitare el presente informe, en aras de facilitar el

40 12573 trámite de consulta, sin prejuicio de ahondar en aquellos temas que la comisión o el Concejo consideren pertinente profundizar. La única referencia directa a las municipalidades que el proyecto en referencia lo hace en su artículo 74, cuando señala que la Contraloría General de la República no aprobará ningún presupuesto ordinario o extraordinario o aceptara modificaciones de las instituciones del sector público incluidas las municipalidades, si estas no se encuentran al día en pago de sus cuotas obrero patronales o arreglo de pago debidamente formalizado. En realidad el texto propuesto no es distinto en ese extremo al que actualmente se encuentra vigente el cual literalmente reza: Artículo 74.- La Contraloría General de la República no aprobará ningún presupuesto, ordinario o extraordinario, ni efectuará modificaciones presupuestarias de las instituciones del sector público, incluso de las municipalidades, si no presentan una certificación extendida por la Caja Costarricense de Seguro Social, en la cual conste que se encuentran al día en el pago de las cuotas patronales y obreras de esta institución o que existe, en su caso, el correspondiente arreglo de pago debidamente aceptado. No considero pues que exista ningún motivo de oposición desde el punto de vista municipal al proyecto. Dictamen No Informe legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal. Asuntos: Informe legal sobre criterio en cuanto al proyecto de ley: "Ley de Gobierno y Tecnologías Digitales", Expediente Nº Luego de analizar el criterio legal y tomando en cuenta que: El proyecto de ley pretende dotar de modelos, programas, protocolos, sistemas de software y hardware, entre otros, que actualicen al Estado en su capacidad de atender las necesidades actuales de los administrados. El proyecto crearía la Agencia Nacional de Tecnologías Digitales, que suministraría todas las tecnologías digitales que demanden las diferentes instituciones del Estado con el fin de crear un Estado moderno y digitalizado. Dado lo anterior y al no encontrar motivos de oposición al proyecto, la Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal acoger en todos sus términos el criterio legal en cuanto al proyecto de ley: "Ley de Gobierno y Tecnologías Digitales", Expediente Nº y recomendar su aprobación. DICTAMEN LEGAL ANTECEDENTE: El proyecto en referencia, tiene su origen en la idea de incrementar, actualizar y digitalizar bajo una modalidad integrada, las tareas que ejecutan los distintos entes y órganos que configuran el estado en todas sus modalidades institucionales, ya sea públicas, semi-públicas, empresas públicas, etc. Es importante señalar que el proyecto de ley bajo examen, pretende dotar al estado de modelos, programas, protocolos, sistemas de software y hardware, etc., que pongan y

41 12574 actualicen al Estado en capacidad de atender las necesidades actuales que demandan sus administrados. La idea, es crear una AGENCIA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS, que suministre toda la tecnología digital que demanden las distintas instituciones que integran el Estado. Para lograr esta meta, podrá adquirir y diseñas sus propios modelos digitales, salvaguardando el derecho de la intimidad y privacidad ciudadana. Los programas promovidos por la citada agencia nacional, se ajustarán conforme las necesidades de cada una de las instituciones y su rol o papel en la estructura estatal. SOBRE EL FONDO: El presente Proyecto de ley busca crear un estado Moderno y Digitalizado (Gobierno Digital Pleno) y para ello también el proyecto creo un órgano interno consultivo llamado el Consejo Nacional de Tecnologías Digitales, integrado por representantes de varias instituciones del Estado (Min. Haciendo, ICE, Banco Central y otros). OPINIÓN SOBRE ESTE PROYECTO: Estimo que la presente intención legislativa busca agilizar la funcionalidad del Estado, es especial en la presentación de los servicios públicos, lo cual considero muy acertado para ser iniciativa de tales propósitos en pro de satisfacer las demandas de los usuarios. Dictamen No Memorial de las señoras, Gloria Cervantes, Presidente y Rosaura Guzmán, Secretaria, Asociación Desarrollo Específica Pro-mejora Lagos de Lindora. Asunto: Solicitud de permiso para realizar un turno del 26 de junio al 05 de julio en su comunidad, con el fin de comprar cámaras de seguridad. Luego de analizar la solicitud de la Asociación de Desarrollo Específica pro mejora Lagos de Lindora y considerando que el fin de la actividad es para recaudar fondos para la compra de cámaras para mejorar la seguridad de la comunidad. La Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal, autorizar a la Asociación de Desarrollo Específica pro mejora Lagos de Lindora, la realización de un turno que se ubicaría al final de la calle a Lagos de Lindora, contiguo al Parque Recreativo del Oeste, del 26 de junio al 5 de julio del La Asociación deberá coordinar con las diferentes Instituciones como Fuerza Pública, la Cruz Roja, el Ministerio de Salud, entre otras para la óptima realización de la actividad. Ocho días antes del inicio de las actividades, la Asociación deberá presentar un croquis de la ubicación de los toldos y chinamos, cumpliendo con la Ley Queda pendiente la autorización de la licencia temporal de licores por la Comisión Especial Administrativa. Dictamen No Memorial MSA-A-GAD-PRV de la Sra. Maricruz Traña Castro, Proveeduría Municipal. Asunto: Solicitud de autorización para adjudicar parcialmente el proceso de contratación administrativa: Licitación Abreviada Nº2015-LA Adquisición de escáner para Archivo Municipal en formato de renta.

42 12575 Luego de revisar el expediente de la Licitación Abreviada N 2015 LA y considerando que el proceso de licitación cumple con los requisitos establecidos en la regulación vigente. La Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal aprobar el Dictamen N de la Comisión de Compras y adjudicar la contratación N 2015 LA a Arrendadora Comercial R&H S.A. por un monto de $ (Diez mil ochocientos dólares estadounidenses exactos) correspondiente a un periodo de 36 meses. Dicha oferta cumple con lo establecido en el pliego de condiciones de acuerdo a los principios de igualdad de trato, eficiencia y transparencia del acto. Dictamen No Memorial de la Sra. Jessica Vargas J. Área Comercial, Banco Nacional de Costa Rica. Asunto: Presentación de propuesta para la adquisición de una Plataforma On Line para controlar y administrar el abastecimiento de Combustible. Considerando: Que BN Flota es un producto del Banco Nacional que ofrece un sistema de simplificación operativa en la administración de las unidades vehiculares, mejorando la rentabilidad ya que: Permite el control total del abasto de combustible eliminando la posibilidad de fraude y mal uso de los recursos públicos. Reduce el trabajo operativo del recurso humano. Ofrece información en tiempo real y de forma inmediata. Simplifica los procesos administrativos. Brinda reportes inmediatos del uso del combustible y del activo vehicular. Previene costos por reparaciones mecánicas ya que cada vehículo lleva una ficha técnica con alertas de vencimiento de revisiones. El sistema funciona On line por lo que la Municipalidad no tiene que invertir en equipos adicionales. Es un sistema integral, interactivo y automatizado que asiste el presupuesto y administración de combustible de los vehículos, obteniendo una reducción del gasto y mantiene un control total sobre los programas de mantenimiento de la flota vehicular y de los conductores designados. Luego de analizar la propuesta enviada, la Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal, que de previo a resolver se traslade la nota a la Alcaldía con el fin de que se analice y realice un informe sobre la viabilidad legal y financiera de suscribir un convenio con el Banco Nacional de Costa Rica para realizar el plan piloto del producto BN FLOTA con la Municipalidad de Santa Ana. El informe debe presentarse en un plazo de 30 días naturales. Dictamen No.47

43 Dictamen Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal, Concejo Municipal. Asunto: Dictamen Legal, criterio en cuanto al proyecto "Reforma del artículo 13, inciso J, y adición de un párrafo final al artículo 19 y un nuevo título VIII al Código Municipal, Ley Nº 7794, Ley para el fortalecimiento de las consultas populares en el ámbito cantonal y distrital, Expediente Nº Luego de analizar el criterio emitido por el asesor legal, la Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal, acoger en todos sus extremos el criterio legal e indicar a la Asamblea Legislativa que el proyecto de ley cuenta con una serie de contradicciones y falencias que deben resolverse antes de su aprobación. DICTAMEN LEGAL ANTECEDENTE: Primero que nada, es importante descartar que esta iniciativa nace como respuesta a las múltiples quejas que han presentado los (as) vicealcaldes (esas), por lo que ellos (as) han llamado una especie de discriminación de su cargo popular e incluso han llegado a afirmar que se trata de una manera de acoso laboral de parte de sus Alcaldes o alcaldesas titulares a la hora de asignarles un cargo o puesto dentro de la estructura municipal. No omitimos en señalar, que algunos de estos casos ya han sido resueltos en su oportunidad por el Tribunal Supremo de Elecciones que es el ente competente para esta materia y el cual ha ratificado la violación de derechos de este tipo de funcionarios (as). Este mismo tema, ha sido tratado por el INAMU como muestra de la falta de cumplimiento de la Ley de Igualdad de Género, al señalar que tan solo un 20% de las vice-alcaldías son ocupadas por mujeres. SOBRE EL FONDO: El presente Proyecto de Reforma al art. 14, con un 14 bis, pretende dotar a los Vice- Alcaldes (as) de un lugar más digno y mejor comparado y compartido al de los Alcaldes dentro de la estructura municipal evitando que los mismo caigan en el desempeño de funciones que no son propias ni congruentes con el puesto que les fue asignado de manera popular y más bien, sean dirigidos a ocupar cargos de coadyuvancia o asistencia en las funciones propias del señor Alcalde, ya sea cargos que le estén sustituyendo ocasionalmente o bien que estén ejerciendo las funciones propias de Vicealcaldes (esas). Así las cosas, el objetivo primordial es que de sus funciones se ajuste mejor a la jerarquía propia de sus cargos populares y en un entorno laboral que no sea precario, inestable o que riña con sus mandatos populares, sea que este proyecto busca un rescata y dignificación de la figura municipal de los Vice-alcaldes (esas) en el escenario municipal. EFECTOS: Sin menoscabar las funciones que establecen el numero 13 inciso k) y el artículo 14 del Código Municipal (Ley 7794) se intenta crear un art. 14 bis que por disposiciones de ley obliga al Alcalde (esa) a designarle a sus Vice-alcaldes (as) primeros (as) un puesto digo y ajustado a la jerarquía propia de sus cargos en las Corporaciones Municipales y no como hasta la fecha se ha venido dando, en detrimento de sus derechos y garantías de ley. OPINIÓN PERSONAL SOBRE ESTE PROYECTO: Estimo que la presente reforma aunque tarde llega de manera oportuna para dignificar la labor que les ha sido designada los Vicealcaldes (as) primeros (as), los cuales al igual que los alcaldes (esas) titularles merecen

44 12577 desempeñar el ejercicio de sus funcionarios en un cargo y medio laboral dignos de su jerarquía como suplentes inmediatos que son de sus titulares. El proyecto de ley bajo examen busca rescatar las garantías y derechos de que goza este tipo de funcionarios (as) públicos municipales. Dictamen No Informe Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal. Asunto: Informe Legal sobre la "Ley de Reforma al Artículo Nº10 de la Ley de Regularización y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico", Expediente Nº , de la Asamblea Legislativa. Luego de analizar el criterio del asesor legal, la Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal, acoger el criterio en todos sus extremos e indicar a la Asamblea Legislativa que la reforma en cuestión aporta pocos beneficios a los pequeños y medianos comerciantes en relación con los altos costos por licencias de licores. DICTAMEN LEGAL MOTIVO: Esta reforma, propone realizar un cambio en las distintas categorías de los comercios que explotan patentes o licencias para expendio de bebidas con contenido alcohólico. Para tal efecto, propone una reforme al numeral 10 de la Ley supra citada, proponiendo una nueva forma de clasificación para estos negocios y sobre estas, podrán los municipios ejecutar sus respectivos cobros. Dicho de otra forma, ya no se utilizaría la naturaleza propia del negocio (licorera, bar, bar y restaurant, etc.) sino que se utilizarán las categorías que propone la reforma bajo estudio. SITUACIÓN ACTUAL: Hoy día, la forma en que se cobran estas patentes y es similar a la propuesta, por lo que no se prevé que la reforma en trámite que la reforma en trámite surta mayores cambios en el procedimiento operativo de cobro actual. FUNDAMENTO: El proyecto de reforma, procura un presunto cobro más justo a los patentados por licores, pero de su texto no se prevé que esa garantía se vaya a cumplir. EFECTOS: Desde el punto de vista tributario, hoy día este impuesto es evidentemente alto, pues su categoría mínima de cobro, corresponde a un MEDIO SALARIO BASE ( ) colones por trimestre adelantado, suma que resulta oneroso para los pequeños y medianos negocios comerciales. RESULTADO: Cambiando el nombre de las CATEGORÍAS para imponer el cobro de patentes, se procura que se disminuya la morosidad existente, incluso el proyecto de reforma habla de una posible condonación de deuda atrasada, aunque en lo personal, creo que esta reforma aporta poco al problema del alto costo que estas licencias tienen en la actualidad en todas sus reformas. Se extiende la presente, para los efectos correspondientes y espero su debida aprobación. Dictamen No Memorial MSA-GAD-PRV de la Sra. Maricruz Traña Castro, Gestión de Proveeduría, Municipalidad de Santa Ana. Asunto: Solicita autorización para que la Administración adjudique parcialmente el siguiente proceso de Contratación

45 12578 Administrativa: Licitación Abreviada No. 2015LA Compra de receptores GNSS y accesorios para subproceso de Geodesia. Luego de revisar el expediente de la Licitación Abreviada N 2015 LA y considerando que el proceso de licitación cumple con los requisitos establecidos en la regulación vigente. La Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal, aprobar el Dictamen N de la Comisión de Compras y adjudicar la contratación N 2015 LA a Geotecnologías S.A. por un monto de $ (Treinta un mil novecientos dólares estadounidenses exactos). Dicha oferta cumple con lo establecido en el pliego de condiciones de acuerdo a los principios de igualdad de trato, eficiencia y transparencia del acto. Dictamen No Dictamen Legal del Licdo. Carlos Mejías Arguedas, Asesor Legal, Concejo Municipal. Asunto: Dictamen Legal, criterio en cuanto al proyecto de Ley de la Asamblea Legislativa, expediente : Ley para Adicionar el Art. 14 Bis del Código Municipal Vigente. Luego de analizar la recomendación del Asesor Legal, la Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal, acoger el criterio legal en todos sus extremos. DICTAMEN LEGAL ANTECEDENTES: Primero que nada, es importante destacar que esta iniciativa legislativa, nace como respuesta a las múltiples quejas que han presentado los (as) vicealcaldes (esas), por lo que ellos (as) han llamado una especie de discriminación de su cargo popular e incluso ha llegado a afirmar, que se trata de una manera de acoso laboral de parte de sus alcaldes o alcaldesas titulares, a la hora de asignarles un cargo o puesto dentro de la estructura municipal. No omitimos en señalar, que algunos de estos casos ya han sido resueltos en su oportunidad por el Tribunal Supremo de Elecciones, que es el ente competente para esta materia y el cual ha ratificado la violación de derechos de este tipo de funcionarios (as). Este mismo tema, ha sido tratado por el INAMU como muestra de la falta de cumplimiento de la Ley de Igualdad de Género, al señalar que tan solo un 20% de las vice-alcaldías, son ocupadas por mujeres. SOBRE EL FONDO: El presente Proyecto de Reforma al art.14, con un 14 bis, pretende dotar a los Vice Alcaldes (as), de un lugar digno y mejor comparado y compartido al de los Alcaldes dentro de la estructura municipal, evitando que los mismos caigan en el desempeño de funciones, que no son propias ni congruentes con el puesto que les fue asignado de manera popular o más bien, sean dirigidos a ocupar cargos de coadyuvancia o asistencia en las funciones propias del señor Alcalde, ya sea cargos que le estén

46 12579 sustituyendo ocasionalmente o bien que estén ejerciendo las funciones propias de Vicealcaldes (esas). Así las cosas, el objetivo primordial, es que el ejercicio de sus funciones, se ajuste mejor a la jerarquía propia de sus cargos populares y en un entorno laboral que no sea precario, inestable o que riña con sus mandatos populares; sea que este proyecto busca un rescate y significación de la figura municipal de los Vice-alcaldes (esas) en el escenario laboral municipal. EFECTOS: Sin menoscabar, las funciones que establecen el numeral 13, inciso k) y el art. 14 del Código Municipal (Ley 7794); se intenta crear un art. 14 bis, que por disposición de ley, obligue al Alcalde (esa) a designarle a sus Vice-alcaldes (esas) primeros (as) un puesto digno y ajustado a la jerarquía propia de sus cargos en las Corporaciones Municipales y no como hasta la fecha se ha venido dando, en detrimento de sus derechos y garantías de ley. OPINIÓN SOBRE ESTE PROYECTO: Estimo, que la presente reforma, aunque tarde llega de manera oportuna, para dignificar la labor que les ha sido designada los Vice-alcaldes (esas) primeros (as), los cuales al igual que los alcaldes (esas) titulares merecen desempeñar el ejercicio de sus funciones en un cargo y medio laboral dignos de su jerarquía como suplentes inmediatos que son de sus titulares. El proyecto de ley bajo examen busca rescatar las garantías y derechos de que gozan este tipo de funcionarios (as) públicos municipales. Dictamen No Dictamen Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor del Concejo Municipal. Asunto: Dictamen Legal acerca de la solicitud de criterio sobre el proyecto: "Ley para Mejorar la Lucha Contra el Fraude Fiscal", Expediente Luego de analizar la recomendación del Asesor Legal, la Comisión de Gobierno y Administración recomienda al Concejo Municipal acoger el criterio legal en todos sus términos. CRITERIO LEGAL El mencionado proyecto de ley únicamente contiene dos artículos que inciden de manera directa en el quehacer municipal, ambos referidos a reformas del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, a saber: Artículo 18 bis.- Gestión de trámites estatales. Toda persona física o jurídica que desee obtener cualquier autorización, licencia o permiso ante la Administración Pública o municipalidades, deberá encontrarse al día en el pago de sus obligaciones fiscales y la presentación de declaraciones, ante las dependencias del Ministerio de Hacienda. Quedan excluidas del párrafo anterior todo tipo de gestiones de naturaleza médica o quirúrgica ante hospitales u otros centros de salud, así como aquellas relacionadas con servicios de educación pública, las referentes a solicitudes de crédito con entidades financieras y las solicitudes de facilidad de pago por deudas con la Administración Pública. A estos efectos el Ministerio de Hacienda deberá disponer de un acceso de consulta pública, en el que los funcionarios públicos deberán verificar la condición tributaria de los sujetos pasivos, este acceso podrá ser implementado vía internet en la página WEB institucional, o por cualquier otro medio tecnológico apropiado.

47 12580 Este aspectos, señalado en el último párrafo en negrita, considero es fundamental a efecto de no entrabar la gestión municipal, pues si el procedimiento de consulta no es ágil, vendría a constituirse en un elemento de retraso en los tiempos de respuesta de la administración municipal a las demandas de los administrados. Artículo 131. Obligación de los organismos que expiden patentes. Será requisito para la expedición de la patente, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 18 bis, que el solicitante se encuentre inscrito como sujeto pasivo ante la Administración Tributaria; para tales efectos, previo al otorgamiento de cualquier patente, la entidad territorial que las autoriza deberá verificar por los medios electrónicos correspondientes, que el solicitante cumpla con lo indicado. Aquí la obligación no es solo de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino también, que el mismo se encuentre debidamente inscrito como sujeto pasivo, de igual manera los mecanismos de verificación deben ser expeditos. A la Administración Municipal, le conviene esta exigencia pues en virtud de los controles cruzados existentes entre la administración tributaria y la municipalidad, esto ayudará a establecer de mejor manera la determinación de los pagos que deben hacer los administrados que se encuentran patentados en el Cantón. Licda. Marianela Lobo Cabezas Coordinadora Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Debido que el Regidor propietario Luis Vargas Chavarría no se encuentra en su curul, la Presidencia llama a la regidora suplente Norma Solís Gómez, para que asuma como regidora propietaria. Si no hay nadie más al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: los dictámenes que van Nº42 al Nº51 de la Comisión de Gobierno y Administración MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 13:

48 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, LOS DICTÁMENES DEL Nº42 AL Nº51 DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MSA-SCM-SEC SE ACOGE EN TODOS SU TÉRMINOS EL CRITERIO LEGAL EN CUANTO AL PROYECTO DE LEY: "LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE COBRO DE LA CCSS Y RESPONSABILIDAD NACIONAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL" EXPEDIENTE Nº , AL NO ENCONTRAR MOTIVOS DE OPOSICIÓN AL PROYECTO. DICTAMEN LEGAL EN VIRTUD DE QUE LA CONSULTA QUE PLANTEA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, ES ÚNICAMENTE EN LO REFERENTE A OBJECIONES AL PROYECTO, A ESO LIMITARE EL PRESENTE INFORME, EN ARAS DE FACILITAR EL TRÁMITE DE CONSULTA, SIN PREJUICIO DE AHONDAR EN AQUELLOS TEMAS QUE LA COMISIÓN O EL CONCEJO CONSIDEREN PERTINENTE PROFUNDIZAR. LA ÚNICA REFERENCIA DIRECTA A LAS MUNICIPALIDADES QUE EL PROYECTO EN REFERENCIA LO HACE EN SU ARTÍCULO 74, CUANDO SEÑALA QUE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA NO APROBARÁ NINGÚN PRESUPUESTO ORDINARIO O EXTRAORDINARIO O ACEPTARA MODIFICACIONES DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO INCLUIDAS LAS MUNICIPALIDADES, SI ESTAS NO SE ENCUENTRAN AL DÍA EN PAGO DE SUS CUOTAS OBRERO PATRONALES O ARREGLO DE PAGO DEBIDAMENTE FORMALIZADO. EN REALIDAD EL TEXTO PROPUESTO NO ES DISTINTO EN ESE EXTREMO AL QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA VIGENTE EL CUAL LITERALMENTE REZA: ARTÍCULO 74.- LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA NO APROBARÁ NINGÚN PRESUPUESTO, ORDINARIO O EXTRAORDINARIO, NI EFECTUARÁ MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO, INCLUSO DE LAS MUNICIPALIDADES, SI NO PRESENTAN UNA CERTIFICACIÓN EXTENDIDA POR LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL, EN LA CUAL CONSTE QUE SE ENCUENTRAN AL DÍA EN EL PAGO DE LAS CUOTAS PATRONALES Y OBRERAS DE ESTA INSTITUCIÓN O QUE EXISTE, EN SU CASO, EL CORRESPONDIENTE ARREGLO DE PAGO DEBIDAMENTE ACEPTADO. NO CONSIDERO PUES QUE EXISTA NINGÚN MOTIVO DE OPOSICIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA MUNICIPAL AL PROYECTO. 3. SE ACOGE EN TODOS SUS TÉRMINOS EL CRITERIO LEGAL EN CUANTO AL PROYECTO DE LEY: "LEY DE GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DIGITALES", EXPEDIENTE Nº Y RECOMENDAR SU APROBACIÓN. DICTAMEN LEGAL 12581

49 ANTECEDENTE: EL PROYECTO EN REFERENCIA, TIENE SU ORIGEN EN LA IDEA DE INCREMENTAR, ACTUALIZAR Y DIGITALIZAR BAJO UNA MODALIDAD INTEGRADA, LAS TAREAS QUE EJECUTAN LOS DISTINTOS ENTES Y ÓRGANOS QUE CONFIGURAN EL ESTADO EN TODAS SUS MODALIDADES INSTITUCIONALES, YA SEA PÚBLICAS, SEMI-PÚBLICAS, EMPRESAS PÚBLICAS, ETC. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE EL PROYECTO DE LEY BAJO EXAMEN, PRETENDE DOTAR AL ESTADO DE MODELOS, PROGRAMAS, PROTOCOLOS, SISTEMAS DE SOFTWARE Y HARDWARE, ETC., QUE PONGAN Y ACTUALICEN AL ESTADO EN CAPACIDAD DE ATENDER LAS NECESIDADES ACTUALES QUE DEMANDAN SUS ADMINISTRADOS. LA IDEA, ES CREAR UNA AGENCIA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS, QUE SUMINISTRE TODA LA TECNOLOGÍA DIGITAL QUE DEMANDEN LAS DISTINTAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL ESTADO. PARA LOGRAR ESTA META, PODRÁ ADQUIRIR Y DISEÑAS SUS PROPIOS MODELOS DIGITALES, SALVAGUARDANDO EL DERECHO DE LA INTIMIDAD Y PRIVACIDAD CIUDADANA. LOS PROGRAMAS PROMOVIDOS POR LA CITADA AGENCIA NACIONAL, SE AJUSTARÁN CONFORME LAS NECESIDADES DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES Y SU ROL O PAPEL EN LA ESTRUCTURA ESTATAL. SOBRE EL FONDO: EL PRESENTE PROYECTO DE LEY BUSCA CREAR UN ESTADO MODERNO Y DIGITALIZADO (GOBIERNO DIGITAL PLENO) Y PARA ELLO TAMBIÉN EL PROYECTO CREO UN ÓRGANO INTERNO CONSULTIVO LLAMADO EL CONSEJO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DIGITALES, INTEGRADO POR REPRESENTANTES DE VARIAS INSTITUCIONES DEL ESTADO (MIN. HACIENDO, ICE, BANCO CENTRAL Y OTROS). OPINIÓN SOBRE ESTE PROYECTO: ESTIMO QUE LA PRESENTE INTENCIÓN LEGISLATIVA BUSCA AGILIZAR LA FUNCIONALIDAD DEL ESTADO, ES ESPECIAL EN LA PRESENTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, LO CUAL CONSIDERO MUY ACERTADO PARA SER INICIATIVA DE TALES PROPÓSITOS EN PRO DE SATISFACER LAS DEMANDAS DE LOS USUARIOS. 4. SE AUTORIZA A LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO ESPECÍFICA PRO MEJORA LAGOS DE LINDORA, LA REALIZACIÓN DE UN TURNO QUE SE UBICARÍA AL FINAL DE LA CALLE A LAGOS DE LINDORA, CONTIGUO AL PARQUE RECREATIVO DEL OESTE, DEL 26 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DEL LA ASOCIACIÓN DEBERÁ COORDINAR CON LAS DIFERENTES INSTITUCIONES COMO FUERZA PÚBLICA, LA CRUZ ROJA, EL MINISTERIO DE SALUD, ENTRE OTRAS PARA LA ÓPTIMA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD. OCHO DÍAS ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES, LA ASOCIACIÓN DEBERÁ PRESENTAR UN CROQUIS DE LA UBICACIÓN DE LOS TOLDOS Y CHINAMOS, CUMPLIENDO CON LA LEY QUEDA PENDIENTE LA AUTORIZACIÓN DE LA LICENCIA TEMPORAL DE LICORES POR LA COMISIÓN ESPECIAL ADMINISTRATIVA

50 SE APRUEBA EL DICTAMEN N DE LA COMISIÓN DE COMPRAS Y SE ADJUDICA LA CONTRATACIÓN N 2015 LA A ARRENDADORA COMERCIAL R&H S.A. POR UN MONTO DE $ (DIEZ MIL OCHOCIENTOS DÓLARES ESTADOUNIDENSES EXACTOS) CORRESPONDIENTE A UN PERIODO DE 36 MESES. DICHA OFERTA CUMPLE CON LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD DE TRATO, EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA DEL ACTO. 6. QUE DE PREVIO A RESOLVER SE TRASLADE LA NOTA A LA ALCALDÍA CON EL FIN DE QUE SE ANALICE Y REALICE UN INFORME SOBRE LA VIABILIDAD LEGAL Y FINANCIERA DE SUSCRIBIR UN CONVENIO CON EL BANCO NACIONAL DE COSTA RICA PARA REALIZAR EL PLAN PILOTO DEL PRODUCTO BN FLOTA CON LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA. EL INFORME DEBE PRESENTARSE EN UN PLAZO DE 30 DÍAS NATURALES. 7. SE ACOGE EN TODOS SUS EXTREMOS EL CRITERIO LEGAL E INDICAR A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA QUE EL PROYECTO DE LEY CUENTA CON UNA SERIE DE CONTRADICCIONES Y FALENCIAS QUE DEBEN RESOLVERSE ANTES DE SU APROBACIÓN. DICTAMEN LEGAL ANTECEDENTE: PRIMERO QUE NADA, ES IMPORTANTE DESCARTAR QUE ESTA INICIATIVA NACE COMO RESPUESTA A LAS MÚLTIPLES QUEJAS QUE HAN PRESENTADO LOS (AS) VICEALCALDES (ESAS), POR LO QUE ELLOS (AS) HAN LLAMADO UNA ESPECIE DE DISCRIMINACIÓN DE SU CARGO POPULAR E INCLUSO HAN LLEGADO A AFIRMAR QUE SE TRATA DE UNA MANERA DE ACOSO LABORAL DE PARTE DE SUS ALCALDES O ALCALDESAS TITULARES A LA HORA DE ASIGNARLES UN CARGO O PUESTO DENTRO DE LA ESTRUCTURA MUNICIPAL. NO OMITIMOS EN SEÑALAR, QUE ALGUNOS DE ESTOS CASOS YA HAN SIDO RESUELTOS EN SU OPORTUNIDAD POR EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES QUE ES EL ENTE COMPETENTE PARA ESTA MATERIA Y EL CUAL HA RATIFICADO LA VIOLACIÓN DE DERECHOS DE ESTE TIPO DE FUNCIONARIOS (AS). ESTE MISMO TEMA, HA SIDO TRATADO POR EL INAMU COMO MUESTRA DE LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE GÉNERO, AL SEÑALAR QUE TAN SOLO UN 20% DE LAS VICE-ALCALDÍAS SON OCUPADAS POR MUJERES. SOBRE EL FONDO: EL PRESENTE PROYECTO DE REFORMA AL ART. 14, CON UN 14 BIS, PRETENDE DOTAR A LOS VICE- ALCALDES (AS) DE UN LUGAR MÁS DIGNO Y MEJOR COMPARADO Y COMPARTIDO AL DE LOS ALCALDES DENTRO DE LA ESTRUCTURA MUNICIPAL EVITANDO QUE LOS MISMO CAIGAN EN EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES QUE NO SON PROPIAS NI CONGRUENTES CON EL PUESTO QUE LES FUE ASIGNADO DE MANERA POPULAR Y MÁS BIEN, SEAN DIRIGIDOS A OCUPAR CARGOS DE

51 COADYUVANCIA O ASISTENCIA EN LAS FUNCIONES PROPIAS DEL SEÑOR ALCALDE, YA SEA CARGOS QUE LE ESTÉN SUSTITUYENDO OCASIONALMENTE O BIEN QUE ESTÉN EJERCIENDO LAS FUNCIONES PROPIAS DE VICE-ALCALDES (ESAS). ASÍ LAS COSAS, EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES QUE DE SUS FUNCIONES SE AJUSTE MEJOR A LA JERARQUÍA PROPIA DE SUS CARGOS POPULARES Y EN UN ENTORNO LABORAL QUE NO SEA PRECARIO, INESTABLE O QUE RIÑA CON SUS MANDATOS POPULARES, SEA QUE ESTE PROYECTO BUSCA UN RESCATA Y DIGNIFICACIÓN DE LA FIGURA MUNICIPAL DE LOS VICE- ALCALDES (ESAS) EN EL ESCENARIO MUNICIPAL. EFECTOS: SIN MENOSCABAR LAS FUNCIONES QUE ESTABLECEN EL NUMERO 13 INCISO K) Y EL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO MUNICIPAL (LEY 7794) SE INTENTA CREAR UN ART. 14 BIS QUE POR DISPOSICIONES DE LEY OBLIGA AL ALCALDE (ESA) A DESIGNARLE A SUS VICE-ALCALDES (AS) PRIMEROS (AS) UN PUESTO DIGO Y AJUSTADO A LA JERARQUÍA PROPIA DE SUS CARGOS EN LAS CORPORACIONES MUNICIPALES Y NO COMO HASTA LA FECHA SE HA VENIDO DANDO, EN DETRIMENTO DE SUS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LEY. OPINIÓN PERSONAL SOBRE ESTE PROYECTO: ESTIMO QUE LA PRESENTE REFORMA AUNQUE TARDE LLEGA DE MANERA OPORTUNA PARA DIGNIFICAR LA LABOR QUE LES HA SIDO DESIGNADA LOS VICE-ALCALDES (AS) PRIMEROS (AS), LOS CUALES AL IGUAL QUE LOS ALCALDES (ESAS) TITULARLES MERECEN DESEMPEÑAR EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONARIOS EN UN CARGO Y MEDIO LABORAL DIGNOS DE SU JERARQUÍA COMO SUPLENTES INMEDIATOS QUE SON DE SUS TITULARES. EL PROYECTO DE LEY BAJO EXAMEN BUSCA RESCATAR LAS GARANTÍAS Y DERECHOS DE QUE GOZA ESTE TIPO DE FUNCIONARIOS (AS) PÚBLICOS MUNICIPALES. 8. SE ACOGE EL CRITERIO EN TODOS SUS EXTREMOS E INDICAR A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA QUE LA REFORMA EN CUESTIÓN APORTA POCOS BENEFICIOS A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES EN RELACIÓN CON LOS ALTOS COSTOS POR LICENCIAS DE LICORES. DICTAMEN LEGAL MOTIVO: ESTA REFORMA, PROPONE REALIZAR UN CAMBIO EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DE LOS COMERCIOS QUE EXPLOTAN PATENTES O LICENCIAS PARA EXPENDIO DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO. PARA TAL EFECTO, PROPONE UNA REFORME AL NUMERAL 10 DE LA LEY SUPRA CITADA, PROPONIENDO UNA NUEVA FORMA DE CLASIFICACIÓN PARA ESTOS NEGOCIOS Y SOBRE ESTAS, PODRÁN LOS MUNICIPIOS EJECUTAR SUS RESPECTIVOS COBROS. DICHO DE OTRA FORMA, YA NO SE UTILIZARÍA LA NATURALEZA PROPIA DEL NEGOCIO (LICORERA, BAR, BAR Y RESTAURANT, ETC.) SINO QUE SE UTILIZARÁN LAS CATEGORÍAS QUE PROPONE LA REFORMA BAJO ESTUDIO. SITUACIÓN ACTUAL: HOY DÍA, LA FORMA EN QUE SE COBRAN ESTAS PATENTES Y ES SIMILAR A LA PROPUESTA, POR LO QUE NO SE PREVÉ QUE 12584

52 LA REFORMA EN TRÁMITE QUE LA REFORMA EN TRÁMITE SURTA MAYORES CAMBIOS EN EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE COBRO ACTUAL. FUNDAMENTO: EL PROYECTO DE REFORMA, PROCURA UN PRESUNTO COBRO MÁS JUSTO A LOS PATENTADOS POR LICORES, PERO DE SU TEXTO NO SE PREVÉ QUE ESA GARANTÍA SE VAYA A CUMPLIR. EFECTOS: DESDE EL PUNTO DE VISTA TRIBUTARIO, HOY DÍA ESTE IMPUESTO ES EVIDENTEMENTE ALTO, PUES SU CATEGORÍA MÍNIMA DE COBRO, CORRESPONDE A UN MEDIO SALARIO BASE ( ) COLONES POR TRIMESTRE ADELANTADO, SUMA QUE RESULTA ONEROSO PARA LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS NEGOCIOS COMERCIALES. RESULTADO: CAMBIANDO EL NOMBRE DE LAS CATEGORÍAS PARA IMPONER EL COBRO DE PATENTES, SE PROCURA QUE SE DISMINUYA LA MOROSIDAD EXISTENTE, INCLUSO EL PROYECTO DE REFORMA HABLA DE UNA POSIBLE CONDONACIÓN DE DEUDA ATRASADA, AUNQUE EN LO PERSONAL, CREO QUE ESTA REFORMA APORTA POCO AL PROBLEMA DEL ALTO COSTO QUE ESTAS LICENCIAS TIENEN EN LA ACTUALIDAD EN TODAS SUS REFORMAS. SE EXTIENDE LA PRESENTE, PARA LOS EFECTOS CORRESPONDIENTES Y ESPERO SU DEBIDA APROBACIÓN. 9. SE APRUEBA EL DICTAMEN N DE LA COMISIÓN DE COMPRAS Y ADJUDICAR LA CONTRATACIÓN N 2015 LA A GEOTECNOLOGÍAS S.A. POR UN MONTO DE $ (TREINTA UN MIL NOVECIENTOS DÓLARES ESTADOUNIDENSES EXACTOS). DICHA OFERTA CUMPLE CON LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD DE TRATO, EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA DEL ACTO. 10. SE ACOGE EL CRITERIO LEGAL EN TODOS SUS EXTREMOS. DICTAMEN LEGAL ANTECEDENTES: PRIMERO QUE NADA, ES IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTA INICIATIVA LEGISLATIVA, NACE COMO RESPUESTA A LAS MÚLTIPLES QUEJAS QUE HAN PRESENTADO LOS (AS) VICEALCALDES (ESAS), POR LO QUE ELLOS (AS) HAN LLAMADO UNA ESPECIE DE DISCRIMINACIÓN DE SU CARGO POPULAR E INCLUSO HA LLEGADO A AFIRMAR, QUE SE TRATA DE UNA MANERA DE ACOSO LABORAL DE PARTE DE SUS ALCALDES O ALCALDESAS TITULARES, A LA HORA DE ASIGNARLES UN CARGO O PUESTO DENTRO DE LA ESTRUCTURA MUNICIPAL. NO OMITIMOS EN SEÑALAR, QUE ALGUNOS DE ESTOS CASOS YA HAN SIDO RESUELTOS EN SU OPORTUNIDAD POR EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES, QUE ES EL ENTE COMPETENTE PARA ESTA MATERIA Y EL CUAL HA RATIFICADO LA VIOLACIÓN DE DERECHOS DE ESTE TIPO DE FUNCIONARIOS (AS). ESTE MISMO TEMA, HA SIDO TRATADO POR EL INAMU COMO MUESTRA DE LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE GÉNERO, AL 12585

53 SEÑALAR QUE TAN SOLO UN 20% DE LAS VICE-ALCALDÍAS, SON OCUPADAS POR MUJERES. SOBRE EL FONDO: EL PRESENTE PROYECTO DE REFORMA AL ART.14, CON UN 14 BIS, PRETENDE DOTAR A LOS VICE ALCALDES (AS), DE UN LUGAR DIGNO Y MEJOR COMPARADO Y COMPARTIDO AL DE LOS ALCALDES DENTRO DE LA ESTRUCTURA MUNICIPAL, EVITANDO QUE LOS MISMOS CAIGAN EN EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES, QUE NO SON PROPIAS NI CONGRUENTES CON EL PUESTO QUE LES FUE ASIGNADO DE MANERA POPULAR O MÁS BIEN, SEAN DIRIGIDOS A OCUPAR CARGOS DE COADYUVANCIA O ASISTENCIA EN LAS FUNCIONES PROPIAS DEL SEÑOR ALCALDE, YA SEA CARGOS QUE LE ESTÉN SUSTITUYENDO OCASIONALMENTE O BIEN QUE ESTÉN EJERCIENDO LAS FUNCIONES PROPIAS DE VICE-ALCALDES (ESAS). ASÍ LAS COSAS, EL OBJETIVO PRIMORDIAL, ES QUE EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, SE AJUSTE MEJOR A LA JERARQUÍA PROPIA DE SUS CARGOS POPULARES Y EN UN ENTORNO LABORAL QUE NO SEA PRECARIO, INESTABLE O QUE RIÑA CON SUS MANDATOS POPULARES; SEA QUE ESTE PROYECTO BUSCA UN RESCATE Y SIGNIFICACIÓN DE LA FIGURA MUNICIPAL DE LOS VICE-ALCALDES (ESAS) EN EL ESCENARIO LABORAL MUNICIPAL. EFECTOS: SIN MENOSCABAR, LAS FUNCIONES QUE ESTABLECEN EL NUMERAL 13, INCISO K) Y EL ART. 14 DEL CÓDIGO MUNICIPAL (LEY 7794); SE INTENTA CREAR UN ART. 14 BIS, QUE POR DISPOSICIÓN DE LEY, OBLIGUE AL ALCALDE (ESA) A DESIGNARLE A SUS VICE-ALCALDES (ESAS) PRIMEROS (AS) UN PUESTO DIGNO Y AJUSTADO A LA JERARQUÍA PROPIA DE SUS CARGOS EN LAS CORPORACIONES MUNICIPALES Y NO COMO HASTA LA FECHA SE HA VENIDO DANDO, EN DETRIMENTO DE SUS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LEY. OPINIÓN SOBRE ESTE PROYECTO: ESTIMO, QUE LA PRESENTE REFORMA, AUNQUE TARDE LLEGA DE MANERA OPORTUNA, PARA DIGNIFICAR LA LABOR QUE LES HA SIDO DESIGNADA LOS VICE-ALCALDES (ESAS) PRIMEROS (AS), LOS CUALES AL IGUAL QUE LOS ALCALDES (ESAS) TITULARES MERECEN DESEMPEÑAR EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES EN UN CARGO Y MEDIO LABORAL DIGNOS DE SU JERARQUÍA COMO SUPLENTES INMEDIATOS QUE SON DE SUS TITULARES. EL PROYECTO DE LEY BAJO EXAMEN BUSCA RESCATAR LAS GARANTÍAS Y DERECHOS DE QUE GOZAN ESTE TIPO DE FUNCIONARIOS (AS) PÚBLICOS MUNICIPALES. 11. SE ACOGE EL CRITERIO LEGAL EN TODOS SUS TÉRMINOS. CRITERIO LEGAL EL MENCIONADO PROYECTO DE LEY ÚNICAMENTE CONTIENE DOS ARTÍCULOS QUE INCIDEN DE MANERA DIRECTA EN EL QUEHACER MUNICIPAL, AMBOS REFERIDOS A REFORMAS DEL CÓDIGO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS, A SABER: ARTÍCULO 18 BIS.- GESTIÓN DE TRÁMITES ESTATALES. TODA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA QUE DESEE OBTENER CUALQUIER AUTORIZACIÓN, 12586

54 LICENCIA O PERMISO ANTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O MUNICIPALIDADES, DEBERÁ ENCONTRARSE AL DÍA EN EL PAGO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES Y LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, ANTE LAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE HACIENDA. QUEDAN EXCLUIDAS DEL PÁRRAFO ANTERIOR TODO TIPO DE GESTIONES DE NATURALEZA MÉDICA O QUIRÚRGICA ANTE HOSPITALES U OTROS CENTROS DE SALUD, ASÍ COMO AQUELLAS RELACIONADAS CON SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA, LAS REFERENTES A SOLICITUDES DE CRÉDITO CON ENTIDADES FINANCIERAS Y LAS SOLICITUDES DE FACILIDAD DE PAGO POR DEUDAS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. A ESTOS EFECTOS EL MINISTERIO DE HACIENDA DEBERÁ DISPONER DE UN ACCESO DE CONSULTA PÚBLICA, EN EL QUE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEBERÁN VERIFICAR LA CONDICIÓN TRIBUTARIA DE LOS SUJETOS PASIVOS, ESTE ACCESO PODRÁ SER IMPLEMENTADO VÍA INTERNET EN LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL, O POR CUALQUIER OTRO MEDIO TECNOLÓGICO APROPIADO ESTE ASPECTOS, SEÑALADO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO EN NEGRITA, CONSIDERO ES FUNDAMENTAL A EFECTO DE NO ENTRABAR LA GESTIÓN MUNICIPAL, PUES SI EL PROCEDIMIENTO DE CONSULTA NO ES ÁGIL, VENDRÍA A CONSTITUIRSE EN UN ELEMENTO DE RETRASO EN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A LAS DEMANDAS DE LOS ADMINISTRADOS. ARTÍCULO 131. OBLIGACIÓN DE LOS ORGANISMOS QUE EXPIDEN PATENTES. SERÁ REQUISITO PARA LA EXPEDICIÓN DE LA PATENTE, SIN PERJUICIO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 18 BIS, QUE EL SOLICITANTE SE ENCUENTRE INSCRITO COMO SUJETO PASIVO ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; PARA TALES EFECTOS, PREVIO AL OTORGAMIENTO DE CUALQUIER PATENTE, LA ENTIDAD TERRITORIAL QUE LAS AUTORIZA DEBERÁ VERIFICAR POR LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS CORRESPONDIENTES, QUE EL SOLICITANTE CUMPLA CON LO INDICADO. AQUÍ LA OBLIGACIÓN NO ES SOLO DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, SINO TAMBIÉN, QUE EL MISMO SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE INSCRITO COMO SUJETO PASIVO, DE IGUAL MANERA LOS MECANISMOS DE VERIFICACIÓN DEBEN SER EXPEDITOS. A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, LE CONVIENE ESTA EXIGENCIA PUES EN VIRTUD DE LOS CONTROLES CRUZADOS EXISTENTES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LA MUNICIPALIDAD, ESTO AYUDARÁ A ESTABLECER DE MEJOR MANERA LA DETERMINACIÓN DE LOS PAGOS QUE DEBEN HACER LOS ADMINISTRADOS QUE SE ENCUENTRAN PATENTADOS EN EL CANTÓN. COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Lunes 25 de mayo de 2015 Hora: 3:00 p.m. MSA-SCM-SEC

55 12588 Asistentes: Lourdes Marín Delgado Coordinadora Norma Solís Gómez Licda. Sofía Mena Chavarría Guido Chinchilla Ramírez Lilliana Umaña Morales Carlos Obando Azofeifa Licda. Cristina Monge Acuña Invitados: Licdo. Pablo González Núñez Consultor Externo Licda. Catalina Roldan Azofeifa Gestión de Servicios Económicos Agenda: 1. Memorial MSA-ALC-VICE de la Licda. Cristina Monge Acuña, Vice Alcaldesa Municipal. Iniciativa No Memorial MSA-ALC-VICE de la Licda. Cristina Monge Acuña, Vice Alcaldesa Municipal. Asunto: Presentación proyecto piloto para la intermediación e inclusión laboral de las personas con discapacidad en el cantón de Santa Ana. Luego de analizar el proyecto piloto para la intermediación e inclusión laboral de las personas con discapacidad en el Cantón de Santa Ana, presentado por la Licda. Cristina Monge Acuña, Vice-Alcaldesa, la Comisión de Accesibilidad para Personas con Discapacidad recomienda al Concejo Municipal: invitar al Licdo. González a la Sesión Extraordinaria de este jueves 28 de mayo, para que presente al Concejo Municipal el proyecto en mención. Lourdes Marín Delgado Coordinadora Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Dejamos la audiencia para la primera sesión de junio para que el señor se prepare y nos traiga una presentación con respecto a eso, porque es un proyecto muy importante. Acojo la iniciativa de la Comisión de Accesibilidad y la convierto en moción. Si no hay nadie más al uso de la palabra, someto a votación. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la iniciativa Nº2 de la Comisión de Accesibilidad para Personas con Discapacidad MSA-SCM-SEC convertida a moción, sírvanse manifestarlo levantando la mano.

56 12589 A favor los regidores: Norma Solís Gómez, Gerardo Anchía Azofeifa, Marianela Lobo Cabezas y Ángelo González Sánchez. En contra el Regidor José Ramón Sibaja Montero. APROBADO POR MAYORÍA CALIFICADA. Señor regidor José Ramón Sibaja Montero Sólo para explicar mi decisión de porqué la vote en contra; las comisiones se habilitan cuando el Concejo Municipal les envía un asunto especifico, y el reunirse una comisión para crear una iniciativa no tiene competencia, usted lo puede hacer aquí como regidor o sindico, es una mera formalidad gracias. Señora regidora Lourdes Marín Delgado Este tema fue presentado por la señora Vicealcaldesa, no fue antojadizo mío; ella me llamó para convocar a Comisión, a efectos de mostrarnos la presentación que del señor acerca del este plan, e inclusive me hizo alusión del hecho que se está aprobando el Presupuesto, para ver si se puede coger esa plata que son seis millones de colones entre tres proyectos, o sea, dos millones de colones para cada uno. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa El asunto es que es un proyecto que se presentó en la Comisión por medio de la Sra. Vice Alcaldesa; por lo tanto, continuamos con la discusión. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Norma Solís Gómez, Gerardo Anchía Azofeifa, Marianela Lobo Cabezas y Ángelo González Sánchez. En contra el Regidor José Ramón Sibaja Montero. APROBADO EN FIRME POR MAYORÍA CALIFICADA. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 14: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, EL DICTAMEN Nº2 DE LA COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MSA- SCM-SEC CONVERTIDA EN MOCIÓN. 2. SE INVITA AL LICDO. GONZÁLEZ A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE ESTE JUEVES 28 DE MAYO, PARA QUE PRESENTE AL CONCEJO MUNICIPAL EL PROYECTO EN MENCIÓN. Lunes 25 de mayo de 2015 Hora: 7:00 p.m. Asistentes: COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO MSA-SCM-SEC

57 12590 Licda. Marianela Lobo Cabezas - Coordinadora Luis Ángel Vargas Chavarría C.P.I. Ángelo González Sánchez Rafael Morice Trejos Cesar Chavarría Saborío Guido Chinchilla Ramírez Carlos Figueroa Rivera Lorena Alpízar Marín Eduardo Brenes Sánchez Marcia González Aguiluz Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza Invitados: Licdo. Jorge Gutiérrez Diermissen Mayra Marín Lázcares Msc. Alberto Vega Castro Licdo. Alexander Rojas Morales Agenda: 1. Memorial MSA-GFT-PRE de la Licda. Rebeca Vásquez Herrera, Encargada de Presupuesto, Municipalidad de Santa Ana. Asunto: Modificación Presupuestaria Nº Memorial MSA-GFT-PRE de la Licda. Rebeca Vásquez Herrera, Encargada de Presupuesto, Municipalidad de Santa Ana. Asunto: Presupuesto Extraordinario Nº Iniciativa. Dictamen No Memorial MSA-GFT-PRE de la Licda. Rebeca Vásquez Herrera, Encargada de Presupuesto, Municipalidad de Santa Ana. Asunto: Modificación Presupuestaria Nº La Comisión de Hacienda y Presupuesto recomienda al Concejo Municipal aprobar la Modificación Presupuestaria Nº y su respectivo PAO.

58 `` 12591

59 12592

60 12593

61 12594

62 12595

63 12596

64 12597

65 12598

66 12599

67 12600

68 12601

69 12602

70 12603

71 12604

72 12605

73 12606

74 12607

75 12608 Dictamen No Memorial MSA-GFT-PRE de la Licda. Rebeca Vásquez Herrera, Encargada de Presupuesto, Municipalidad de Santa Ana. Asunto: Presupuesto Extraordinario Nº La Comisión de Hacienda y Presupuesto recomienda al Concejo Municipal aprobar el Presupuesto Extraordinario Nº y su respectivo PAO.

76 12609

77 12610

78 12611

79 12612

80 12613

81 12614

82 12615

83 12616

84 12617 Iniciativa No. 01 La Comisión de Hacienda y Presupuesto recomienda al recomienda al Concejo Municipal, invitar a una Sesión Extraordinaria a los funcionarios: Licda. Catalina Roldán Azofeifa Tema: Gestión Empresarial (Mujeres Emprendedoras). Licdo. Gabriel Picado Pomar Tema: Metamorfosis Sra. María de los Ángeles Oviedo Navas Tema: FUSAVO Licda. Marianela Lobo Cabezas Coordinadora Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Nota: El señor Luis Vargas toma nuevamente la curul de regidor propietario. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Debido que existen recursos destinados a las Asociaciones de Desarrollo de Salitral y actualmente soy Presidencia de ese grupo, me inhibo de la votación de los dictámenes de la Comisión de Hacienda; así que le cedo la Presidencia al Sr. Vice Presidente Luis Vargas Chavarría. Señor Presidente ad-hoc Luis Vargas Chavarría Siendo que el señor Presidente se inhibe, asumo la Presidencia para votar la Comisión de Hacienda y Presupuesto. La Presidencia llama a la Regidora suplente Lourdes Marín Delgado, para que en sustitución del Regidor propietario Gerardo Anchía Azofeifa, ocupe la curul de regidora propietaria en la votación de los dictámenes de la Comisión de Hacienda. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas El dictamen está compuesto de dos temas: una Modificación presupuestaria y el Presupuesto Extraordinario En la Modificación Presupuestaria, en el asiento Nº18 hay un error o se cometió un error de una corrección que se solicitó ayer en la Comisión, y es que el asiento 18 es una modificación dentro del mismo programa de un acuerdo que el Concejo Municipal tomó en la Sesión Ordinaria Nº259 acerca del acta número 1 de la Junta Vial Cantonal, y el asiento original traía varias modificaciones o traslados; pero se solicitó en la Comisión que se eliminará la línea de la construcción cordón y caño y ampliación vial en el casco urbano de Santa Ana; que se mantuvieran lo demás; sin embargo se hizo al revés, entonces, procedo a leerlo correctamente Asiento número 18 debe quedar las sumas especificas en la asignación presupuestaria que tiene un saldo disponible de ,18 a las cuales se les rebaja primero: los ,00, el aumento que se hace es en equipos de cómputo por ,18 en bienes intangibles por ,00 y en materiales y productos minerales y asfálticos por ,00.

85 12618 Señor Vicepresidente Luis Vargas Chavarría Para aclarar, no se tomaron recursos para la Modificación presupuestaria en ningún lado, sino que se diluyeron el ,00 en tres rubros diferentes. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas En el caso del Presupuesto Extraordinario: en una partida de ,00 que se le otorga a la Asociación de Desarrollo de Salitral para la remodelación del espacio que están utilizando en las reuniones, no es en realidad un salón comunal, por lo menos no en este momento; sino que son las instalaciones que antiguamente eran de la Guardia Rural; entonces para que quede Guardia Rural. Está como transferencia al capital. En cuanto a la iniciativa, ayer se conversó en la Comisión de varios proyectos que el Concejo Municipal debería conocer su evaluación y ver qué tan bien están funcionando y cuáles serían las oportunidades de mejora que podrían tener; así que se solicita invitar a doña Catalina Roldán, a don Gabriel Picado y doña Marielos de FUSAVO. Señor Presidente ad-hoc Luis Vargas Chavarría Si nadie tiene dudas, vamos a someter a votación el dictamen de la Comisión de Hacienda que consta del dictamen número 12 y 13. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: los dictámenes Nº12 y Nº13 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Voy a someter la iniciativa que la asumo como moción y la voy a someter a dispensa. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la iniciativa Nº1 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto MSA-SCM-SEC convertida a moción, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. En discusión. Señor Presidente ad-hoc Luis Vargas Chavarría Suficientemente discutida. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la iniciativa Nº1 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto MSA-SCM-SEC convertida en moción, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano.

86 12619 APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº15: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, LOS DICTÁMENES Nº12 Y 13 DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO MSA-SCM-SEC , E INICIATIVA Nº1 DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO MSA-SCM-SEC , CONVERTIDA A MOCIÓN. 2. SE APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº Y SU RESPECTIVO PAO.

87 12620

88 12621

89 12622

90 12623

91 12624

92 12625

93 12626

94 12627

95 12628

96 12629

97 12630

98 12631

99 12632

100 3. SE APRUEBA EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO Nº Y SU RESPECTIVO PAO

101 12634

102 12635

103 12636

104 12637

105 12638

106 12639

107 12640

108 12641

109 12642

110 12643

111 12644

112 12645

113 12646

114 12647

115 12648

Acta 38 Trigésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento 21 de Mayo de 2015

Acta 38 Trigésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento 21 de Mayo de 2015 En el Municipio de Unión de San Antonio Jalisco, siendo las 17:00 horas del día Jueves 21 de Mayo del año 2015, estando reunidos en la Sala de Sesiones del H. Ayuntamiento, en la finca que ocupa la Presidencia

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE PAGINA N 1 ACTA N 32 Solemne. 01-05-2016 MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE 01-05-2016 SESION SOLEMNE. N 32 DEL 01-05-2016, INICIADA A LAS 12:00 HORAS EN LA SALA DE SESIONES MUNICIPALES,

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA I. INTRODUCCIÓN 2012 El presente informe anual de Gobierno Corporativo recopila la información

Más detalles

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal En la Ciudad de México, siendo las trece horas con treinta minutos del diecinueve de

Más detalles

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN AÑO 3 NÚMERO 69 21/OCTUBRE/2015 SUMARIO: APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. APROBACIÓN PARA QUE LA EMPRESA HERDEZ, S.A. DE C.V., CUMPLA CON SU OBLIGACIÓN DEL PAGO SUSTITUTO A QUE SE REFIERE EL OFICIO NÚMERO

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el día miércoles 08 de Enero del 2014, en el Salón de Sesiones

Más detalles

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE HOJA 1 DE 6 TERCERA SESIÓN ETRAORDINARIA DE CABILDO DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2012, CELEBRADA EL DÍA DIECINUEVE, POR EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DE LOS ROMO, AGUASCALIENTES

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN ACTA DE LA TRIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 18-06-2009 En cumplimiento a lo establecido en el

Más detalles

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión ACTA No. 14-2013 correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las instalaciones de la Dirección General del Archivo Nacional en

Más detalles

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las trece horas del día treinta de enero de dos mil nueve, se reunieron en la Sala de Juntas de la Oficialía Mayor, sitio en la calle de Gante número 15,

Más detalles

LICITACIONES. Publicadas en La Gaceta N. 6 del 11 de Enero de 2010 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍAS DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

LICITACIONES. Publicadas en La Gaceta N. 6 del 11 de Enero de 2010 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍAS DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA LICITACIONES Publicadas en La Gaceta N. 6 del 11 de Enero de 2010 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMA DE ADQUISICIONES CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍAS DIRECCIÓN

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA CIPC/25/2007 DEL 26 DE ENERO DEL FOJA 1

SESIÓN ORDINARIA CIPC/25/2007 DEL 26 DE ENERO DEL FOJA 1 FOJA 1 En la ciudad de Cuernavaca Morelos, siendo las catorce horas con cinco minutos del día veintiséis de enero del año dos mil siete, se reunieron previa convocatoria, los integrantes del Consejo de

Más detalles

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día. ACTA No. 3045 Sesión Ordinaria No. 3045 12 de marzo de 2013 ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día. 338 2. Participación en el reconocimiento al Ex Coordinador de la

Más detalles

Sesión Ordinaria No de febrero de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046

Sesión Ordinaria No de febrero de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046 ACTA No. 3133 Sesión Ordinaria No. 3133 25 de febrero de 2014 ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Aprobación del Orden del día. 046 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046 3. Análisis del acuerdo

Más detalles

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco ACTA FECHA: 26 DE MAYO DE 2008 HORA DE REUNIÓN: 17:00 HORAS LUGAR DE REUNIÓN: SALON CIRCULAR DEL MUSEO

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS Crecemos en la construcción de una cultura de convivencia y paz

INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS Crecemos en la construcción de una cultura de convivencia y paz REUNIÓN DE: COMITÉ DE CALIDAD PROCESO LUGAR FECHA Nº ACTA H. ENTRADA H. SALIDA DIR ACA ADM COM Sede Central 26 mayol/11 9 11:25 a.m. 1:00 p.m. ASISTENTES ANGEL MARIA MORALES CASTRILLÓN MERCEDES PERLAZA

Más detalles

ARTÍCULO II-. Como trámite urgente, el señor Presidente Luis Ángel Vargas Chavarría, a consideración presenta los siguientes asuntos: Primero

ARTÍCULO II-. Como trámite urgente, el señor Presidente Luis Ángel Vargas Chavarría, a consideración presenta los siguientes asuntos: Primero Acta de la Sesión Ordinaria Nº 137 celebrada por el CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, a las 7 p.m. del 18 de diciembre de 2012, con la asistencia de los señores Regidores Luis Ángel Vargas Chavarría, -quien

Más detalles

Lic. Psic. Juan Corona Ramírez

Lic. Psic. Juan Corona Ramírez EL, Secretario del H. Ayuntamiento de Tangancícuaro, ACUERDO 582.- Análisis y en su caso aprobación de la firma de convenio de coordinación para el programa cruzada del maíz y otros granos 2011. en este

Más detalles

Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima

Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima Acta No: 03/2014 MINUTA DE LA TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE CALIDAD DE LA CONTRALORÍA

Más detalles

ACTA NÚMERO 006 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, DEL TRECE

ACTA NÚMERO 006 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, DEL TRECE ACTA NÚMERO 006 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, DEL DÍA TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, CELEBRADA POR EL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2015-2018,

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once horas con diez minutos, del día jueves veinticuatro de abril dos mil catorce, en la Sala de la Subprocuraduría Jurídica en el Quinto piso, Ala

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1112-94 CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ARTICULO II, inciso 2) En atención a la nota V.P. 22 del 29 de agosto de 1994, suscrita por la MBA. Anabelle Castillo, Vicerrectora

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa ACUERDO Nº. 009 (Mayo 18 de 2010) POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA EJECUTIVA MUNICIPAL, PARA CELEBRAR CONTRATOS DE COMODATO DE BIENES INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO EL CONCEJO MUNICIPAL, EN USO

Más detalles

I n d i c e. Páginas. 1.- Contenido de la denuncia Documentos Consultados Marco Jurídico Conclusiones..

I n d i c e. Páginas. 1.- Contenido de la denuncia Documentos Consultados Marco Jurídico Conclusiones.. República Bolivariana de Venezuela Subcomisión de Control del Gasto Público e Inversión del Ejecutivo Municipal Expediente 73 PRESUNTAS IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS, COMETIDAS POR EL EX ALCALDE CIUDADANO

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010. En la sala de reuniones de la Junta de Distrito nº 3 Sur-Este (Libertad, 34 posterior), siendo las

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL P R E S E N T E. - R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY A los integrantes de la Comisión de Patrimonio nos fue turnada la solicitud referente a emitir Dictamen para celebrar mediante CONTRATO DE COMODATO POR 03-TRES

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO.

EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO. EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO. - - - - Tula de Allende, Estado de Hidalgo; a 05 cinco de abril del año 2013, dos mil trece. - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS NUEVE HORAS CON DIECINUEVE MINUTOS DEL DÍA VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, SE ENCUENTRAN REUNIDOS EN LA SALA DE CABILDO LIC. ADOLFO LÓPEZ

Más detalles

ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL SAN RAFAEL Nº 36/2013

ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL SAN RAFAEL Nº 36/2013 1 REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA I. MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL SAN RAFAEL Nº 36/2013 En San Rafael, a 25 de Septiembre de 2013, siendo las 15:00 hrs., se

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012. En el salón de sesiones del ayuntamiento de Santa Magdalena, siendo las veinte horas del día

Más detalles

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. En la Villa de Güéjar Sierra, siendo las 8,15 horas del día 19 de septiembre de 2016,

Más detalles

ARTÍCULO SEGUNDO, APROBACIÓN DE LAS ACTAS ANTERIORES

ARTÍCULO SEGUNDO, APROBACIÓN DE LAS ACTAS ANTERIORES ACTA ORDINARIA N 19 del 24 DE JUNIO del 2015 CELEBRADA POR EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE MORAVIA, EN EL GIMNASIO DEL PARQUE RECREATIVO DEL NORTE EL 24 DE JUNIO DEL 2015, A LAS DIECINUEVE

Más detalles

A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ASISTENTES: PRESIDENTE: TENIENTES DE ALCALDE: INTERVENTOR: En la Casa Consistorial de San Fernando de Henares, siendo las nueve horas y cuarenta minutos del día veinticinco de julio de dos mil doce, se

Más detalles

ACTA DE LA DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2010

ACTA DE LA DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2010 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL SIENDO LAS NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, EN LA SALA DE JUNTAS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL, SITA EN EL CUARTO

Más detalles

Acta de Sesión Extraordinaria No. O de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009

Acta de Sesión Extraordinaria No. O de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009 Acta de Sesión Extraordinaria No. O-009-2009 de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009 En la ciudad de Actopan, Hidalgo, siendo las 9 horas con 25 minutos del día lunes

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641 ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO-011116 Período: 2015-2018 Acuerdo: 1641 El Concejo Municipal de Santa Tecla, CONSIDERANDO: I. Que según La Constitución de la Republica de El Salvador en el Art.

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008 EN LA CIUDAD DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC DEL ESTADO DE OAXACA, SIENDO

Más detalles

Comisión de Cambio Climático

Comisión de Cambio Climático ACTA DE LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA REUNIÓN DÍA JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015. Presidencia: Dip. María de los Ángeles Rodríguez Aguirre. Secretaría: Dip. Javier Octavio

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE INTRODUCCIÓN 3 RED DE PROCESOS 4 PROCEDIMIENTOS PAGINA I CONVOCATORIA, DESARROLLO Y ELABORACION DE ACTAS DE SESIONES

Más detalles

GACETA MUNICIPAL PUBLICACIÓN OFICIAL DEL R. AYUNTAMIENTO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS

GACETA MUNICIPAL PUBLICACIÓN OFICIAL DEL R. AYUNTAMIENTO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS Acuerdos de la Sexagésima Octava Sesión Ordinaria 2013-2016 de fecha 13 de julio de 2015. A C U E R D O S ÚNICO.- Acuerda el Honorable Cabildo, aprobar por unanimidad, el planteamiento de la Comisión de

Más detalles

Gaceta Municipal Semanal

Gaceta Municipal Semanal Gaceta Municipal Semanal DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TOLUCA 2013-2015 LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TOLUCA, ACORDE A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXXVI, 48 FRACCIÓN

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Gaceta Municipal. Órgano Oficial. Número 005 Año 01

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Gaceta Municipal. Órgano Oficial. Número 005 Año 01 0 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Gaceta Municipal Órgano Oficial Número 005 Año 01 22 de enero de 2016 1 PRESENTACIÓN EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA,

Más detalles

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones:

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones: CONVOCATORIA Quito, 25 de febrero del 2014 Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones: Se CONVOCA a la Asamblea General Ordinaria de Elecciones, en la cual se procederá

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015.

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015. ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de Santa Marina del Rey, siendo las catorce

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ESTENOGRAFIA PARLAMENTARIA DIPUTACION PERMANENTE SEGUNDO RECESO PRIMER AÑO DE EJERCICIO VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 11

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE MARZO DE 2015

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE MARZO DE 2015 COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES 05-06-09 DE MARZO DE 2015 Jueves 05 de marzo http://www.imprenta.go.cr/gaceta/date=05/03/2015 LICITACIONES OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

Más detalles

INVIVIENDA INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO URBANO, REGIONAL Y VIVIENDA

INVIVIENDA INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO URBANO, REGIONAL Y VIVIENDA ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, ADMINISTRACIÓN, SERVICIOS Y ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL DE DESARROLLO URBANO REGIONAL Y VIVIENDA, CELEBRADA EL

Más detalles

C. RAMÓN HERNÁNDEZ YÉPEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL- PRESENTE C. JOSÉ GUILLERMO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, SINDICO - PRESENTE - - -

C. RAMÓN HERNÁNDEZ YÉPEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL- PRESENTE C. JOSÉ GUILLERMO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, SINDICO - PRESENTE - - - ACTA S.O. 07 DE CABILDO H. AYUNTAMIENTO DE CHARO ACTA DE SESIÓN ORDINARÍA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHARO, MICHOACÁN CELEBRADA EN LA SALA DE CABILDO DE ESTE MUNICIPIO, CON FECHA 12 DE

Más detalles

NEWSLETTER CONSORTIUM

NEWSLETTER CONSORTIUM NEWSLETTER CONSORTIUM es Aprobadas en Costa Rica Enero, 2014 Fecha y No. Gaceta Tipo Disposición No Disposición Descripción Objetivo Afectaciones LG# 16 23- LG# 11 16-9281 9285 Reforma del artículo 505

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 06-2015 Al ser las nueve horas treinta minutos del día seis de marzo de dos mil quince inicia la Sesión Extraordinaria Número CERO SEIS DOS MIL QUINCE del Tribunal Registral

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Extraordinaria N 21-2013 18 de setiembre, 2013 Pág. 1 de 7 ACTA Nº 21-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Extraordinaria celebrada el 18 de setiembre de

Más detalles

En la Ciudad de San Luís Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 14:45 catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día 11 once de

En la Ciudad de San Luís Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 14:45 catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día 11 once de En la Ciudad de San Luís Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 14:45 catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día 11 once de Marzo del año 2008 dos mil ocho, fecha y hora señalada

Más detalles

ACTA DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL N UAEM/DOU/004/13 LICITACIÓN PÚBLICA N. UAEM/LP/008/13

ACTA DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL N UAEM/DOU/004/13 LICITACIÓN PÚBLICA N. UAEM/LP/008/13 ACTA DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL N /DOU/004/13 LICITACIÓN PÚBLICA N. En la Ciudad de Toluca, Estado de México, siendo las 10:00 hrs. del día 27 de Septiembre de

Más detalles

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Esta dirección General cuenta con 28 servidores públicos: 12 mujeres y 16 hombres. MUJERES 12 (43%)

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local, brindando mejores servicios

Más detalles

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos ACTA DE LA SEXTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD. Siendo las 12:00 horas del día 5 de Agosto del año dos mil ocho,

Más detalles

ORDENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL

ORDENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ORDENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL PROCEDIMIENTO PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN. Llenar formulario y anexar requisitos: 1. Solvencia Municipal. 2. Escritura Pública

Más detalles

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 2290-2016-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS DIECISIETE HORAS CON DIECINUEVE MINUTOS DEL DÍA TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, SE ENCUENTRAN REUNIDOS EN LA SALA DE CABILDO LIC. ADOLFO

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ATLIXCO, PUE. 2011-2014 SECRETARIA GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO,

Más detalles

R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E. -

R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E. - 1 R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E. - A los integrantes de la Comisión de Patrimonio, nos fue turnada por el C. Presidente Municipal, LIC. ADALBERTO ARTURO MADERO QUIROGA, la solicitud referente

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA Nº16/2009

SESIÓN ORDINARIA Nº16/2009 SESIÓN ORDINARIA Nº16/2009 /2009. En Ñipas a 04 de Mayo de 2009, siendo las 15:59 hrs, se da inicio a la presente Sesión Ordinaria Nª16/2009, del Honorable Concejo Municipal de Ránquil. Preside la sesión

Más detalles

RESOLUCIÓN EXENTA N9332 VISTOS: ex -Ministerio del Interior que fija texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la

RESOLUCIÓN EXENTA N9332 VISTOS: ex -Ministerio del Interior que fija texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la GOBIERNO REGIONAL DE AYSÉN APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONVENIO MANDATO CELEBRADO CON LA DIRECCIÓN REGIONAL DE ARQUITECTURA, PARA EJECUCIÓN PROYECTO: "REPOSICIÓN HOSPEDERÍA HOGAR DE CRISTO, COYHAIQUE", CÓDIGO

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION No. 025-07 QUE EMITE EL ACTA DE ACEPTACIÓN FINAL DEL PROYECTO TELE-EDUCACIÓN, COMPONENTE RED WAN FASE II, Y AUTORIZA EL DESEMBOLSO DEL

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL INCISO B) DEL ARTÍCULO 11 DE LA LEY N.º 7012, CREACIÓN DEL DEPÓSITO LIBRE COMERCIAL DE GOLFITO ROSIBEL RAMOS MADRIGAL Y VARIOS

Más detalles

ARTÍCULO PRIMERO, APROBACIÓN DEL AGENDA

ARTÍCULO PRIMERO, APROBACIÓN DEL AGENDA ACTA ORDINARIA N 22 del 13 de AGOSTO de 2012 CELEBRADA POR EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE MORAVIA, EN LAS INSTALACIONES DEL ESTADIO LUIS ÁNGEL PIPILO UMAÑA EL 13 DE AGOSTO DE 2012, A LAS

Más detalles

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 En la Universidad Autónoma Chapingo, siendo las once horas con cero minutos

Más detalles

LS-GEV/22/037/2011 CC.

LS-GEV/22/037/2011 CC. En la Ciudad de Xalapa, Veracruz, siendo las dieciséis horas con treinta minutos del día seis del mes de diciembre del año dos mil once, la Comisión para la Licitación Simplificada número LS-GEV/22/037/2011

Más detalles

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO 1.- Fecha de Ratificación de los integrantes del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca: El día 22 de mayo del 2012 de acuerdo

Más detalles

Sumario. Número Cuarenta y dos

Sumario. Número Cuarenta y dos Martes 6 de mayo de 2014 Número Cuarenta y dos Sumario Acuerdos aprobados por el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, durante el mes de abril de dos mil catorce. Pablo Basáñez García,

Más detalles

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLES CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE TRABAJO. 1. COMITÉ DE DIRECTRICES Y COMUNICACIÓN ENERO 13 A 17 DE 2014 ÁREA DE SOCIALES

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA MIERCOLES VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA MIERCOLES VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE. ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA MIERCOLES VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.- En el Recinto Cabuyal perteneciente a la Cabecera Cantonal

Más detalles

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN H. Ayuntamiento C.P. Ángel Rafael Macías Mora Presidente Municipal Ixtlán Contador Público, Universidad UMSNH de Morelia Generación 2004 Contador Público, tiene una Licenciatura en Contabilidad, fue Secretario

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo Avalúos administrativos Son todas aquellas valoraciones que la Dirección General de Tributación realiza a solicitud de diferentes entes públicos, cuyo uso pretendido sea distinto a uno tributario. 1. Base

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8 Sesión ordinaria del 6 de setiembre de 2006. Asisten el Ministro de Educación y Cultura Jorge Brovetto; el Consejero del Consejo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

Organización y diseño de cursos en línea Impartido del 14 de febrero al 26 de marzo de 2012

Organización y diseño de cursos en línea Impartido del 14 de febrero al 26 de marzo de 2012 Impartido del 14 de febrero al 26 de marzo de 2012 Andrés Rodríguez Boza Jenny Bogantes Pessoa María del Rocío Jiménez Rodríguez Melania Aragón Durán Rafael Angel Granados Portuguez Impartido del 13 de

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO

PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL. REUNIDOS EN SESIÓN EXTRAORDINARIA

Más detalles

GACETA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPOTZOTLÁN AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE

GACETA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPOTZOTLÁN AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE C. ÁNGEL ZUPPA NÚÑEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TEPOTZOTLÁN, ESTADO DE MÉXICO, con fundamento en los artículos 123,128 fracción III, IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.- DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.- En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, siendo las nueve horas y veinte minutos del día, se reúnen en sesión ordinaria en el Salón de Actos de la Casa Palacio

Más detalles

Dip. Adolfo Orive Bellinger Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Dip. Adolfo Orive Bellinger Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo México D.F. a 4 de octubre de 2011 Oficio No. CGPPT/92/2011 DIP. ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E.- Por este

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E. A los integrantes de la Comisión de Patrimonio nos fue turnada la solicitud referente a emitir Dictamen para la DESINCORPORACIÓN MEDIANTE CONTRATO DE COMODATO

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: Que, para el cumplimiento de sus fines y objetivos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón requiere trabajo continuo

Más detalles

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Comisión de Obras y Servicios Públicos H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- La Comisión de Obras y Servicios Públicos, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración de este

Más detalles

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de 2002. Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de 2002. Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo o Prrocediimiientto parra solliiciittarr Subsiidiio Famiilliiarr Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de 2002. Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo Si el reclamante

Más detalles

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

Más detalles

2.- DISPOSICIONES Y CORRESPONDENCIA OFICIAL:

2.- DISPOSICIONES Y CORRESPONDENCIA OFICIAL: Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria del día 28 de septiembre de 2009, y que es expedido a efectos del artículo 196.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS INFORME Nº 20/2014-DPC-DCSD DE LA DENUNCIA Nº 1006-11-329 VERIFICADA EN LA ESCUELA URBANA JULIANA VÁSQUEZ MUNICIPIO

Más detalles

doce veinticinco totalidad

doce veinticinco totalidad 1 Acta de la Primera Sesión del Segundo Período de Receso de la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura, correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Legal, celebrada el día diecinueve

Más detalles

Programa Anual de Trabajo 2015

Programa Anual de Trabajo 2015 Propuesta de Programa de Trabajo para el año 2015 de la Comisión de Aseo Público. Programa Anual de Trabajo 2015 Comisión Colegiada y Permanente de Aseo Público del Honorable Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco.

Más detalles

SESION EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 ACTA N 001-E-03-2014

SESION EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 ACTA N 001-E-03-2014 Al ser las dos horas del jueves veinte de marzo del mil catorce, se da inicio a la sesión extraordinaria del Consejo Directivo Nº 001-E-03-2014, celebrada en Oficinas Centrales, con el siguiente quórum:

Más detalles

En La Puebla siendo las horas del día 5 de junio, se celebra pleno ordinario de la J.V.M La Puebla la Aparecida, con los siguientes asistentes:

En La Puebla siendo las horas del día 5 de junio, se celebra pleno ordinario de la J.V.M La Puebla la Aparecida, con los siguientes asistentes: J.V.M LA PUEBLA LA APARECIDA En La Puebla siendo las 20.00 horas del día 5 de junio, se celebra pleno ordinario de la J.V.M La Puebla la Aparecida, con los siguientes asistentes: PRESIDENTE: D. Carlos

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 20 DE AGOSTO DEL 2015

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 20 DE AGOSTO DEL 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 2455-2015 CELEBRADA EL 20 DE AGOSTO DEL 2015 ARTICULO III, inciso 1) El oficio SCU-2015-204 del 10 de agosto del 2015 (REF.

Más detalles

Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997

Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997 Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997 Promulgada el 24.NOV.98 Publicada el 25.NOV.98 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El

Más detalles

1. AUTORIZACION REMATE DE VEHICULOS: Le vamos a dar la palabra a Don Luis Escobar para que nos informe de los vehículos que se darán de baja.

1. AUTORIZACION REMATE DE VEHICULOS: Le vamos a dar la palabra a Don Luis Escobar para que nos informe de los vehículos que se darán de baja. I. MUNICIPALIDAD DE PERQUENCO Sesión Extraordinaria Nº 002 (20.04.2016) Página 1 de 5 CONCEJO MUNICIPAL DE PERQUENCO I.- SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 002: Fecha : Miércoles 20 de Abril de 2016 Hora : 10:00

Más detalles