OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN 1º CURSO Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas PROFESORA: ELENA RUEDA PIAZUELO

2 1.- INTRODUCCIÓN Este módulo pretende proporcionar conocimientos básicos de ofimática, necesarios para la posterior profundización de su estudio, y cubrir los objetivos del mismo. Esta organizado en unidades eminentemente prácticas. 2.- OBJETIVOS GENERALES (CAPACIDADES TERMINALES) CAPACIDADES TERMINALES Organizar y utilizar un sistema informático para el almacenamiento y tratamiento de la información Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de datos que permitan localizar, procesar, actualizar, mantener y presentar la información según los formatos más adecuados a sus características. Utilizar aplicaciones informáticas y otros equipos de oficina para confeccionar y cumplimentar la documentación requerida a partir de la información existente, integrando textos, datos y gráficos. Manejar con agilidad el teclado de una máquina eléctrica-electrónica o de un ordenador en la confección y cumplimentación de cualquier impreso o documento en el tiempo establecido Utilizar los recursos de un sistema en red para realizar funciones de usuario. Desarrollar y utilizar procedimientos que garanticen la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.

3 3.- PROGRAMA Unidad didáctica SESIONES 1 Operatoria de teclados Mecasoft 60 2 Informática básica 10 3 Sistema Operativo Windows 12 4 Redes locales y de teleproceso 15 5 Aplicaciones de Correo 10 6 Procesadores de texto I 20 7 Procesadores de texto II 10 8 Hojas de cálculo I 20 9 Hojas de cálculo II Bases de datos I Bases de datos II Gestión de archivos Presentaciones multimedia 10

4 4.- UNIDADES DIDÁCTICAS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad didáctica nº 1: Operatoria de teclados en ordenadores y máquinas eléctricas y electrónicas. ( 60 sesiones) Teclado estándar y teclado extendido. Procedimientos de desarrollo de destrezas en la operatoria de teclados. Desarrollo de agilidad en el posicionamiento por filas. Fila normal Fila dominante Fila inferior Fila inferior y mayúsculas Mayúsculas y signos de puntuación Ejercicios de nivel 1 al 4 Ejercicios de nivel 4 al 7 Alfanumérico Ejercicios de velocidad y perfeccionamiento /alfanumérico Utilizar con agilidad el teclado de una máquina eléctrica-electrónica o de un ordenador en la confección y cumplimentación de cualquier impreso o documento en el tiempo establecido. Fila superior Teclado completo *Mecasoft Pro Ejercicios digitales y de velocidad Dictados mecanográficos Textos en inglés Procedimientos de desarrollo de velocidad. Escribir textos en inglés Unidad didáctica nº 2: Informática básica (8 sesiones) Procesos de datos. Elementos de "hardware". Estructura modular del sistema físico. Unidad Central de Proceso. Identificar las tareas que podrían ser resueltas con equipos informáticos y el tipo de aplicaciones informáticas que se podrían utilizar para la realización de dichas tareas. Identificar el tipo y características de los equipos informáticos necesarios para el tratamiento y

5 Equipos periféricos. elaboración de la información. Representación interna de datos. Elementos de "software". Unidad didáctica nº 3: Sistemas operativos (12 sesiones) Funciones básicas de un sistema operativo. Sistemas operativos monousuario y multiusuario. Utilización de sistemas operativos monousuario: comandos del sistema operativo. El entorno Windows como sistema operativo, manejo del entorno. Configuración. Explorador de Windows. Herramientas Multimedia. Describir las funciones, utilidades y procedimientos del sistema operativo para conseguir la óptima explotación del sistema. En un supuesto práctico donde se describen las prestaciones exigidas a un sistema informático: Evaluar los procedimientos o funciones que garanticen la seguridad, integridad y confidencialidad de la información. Preparar y organizar una estructura de carpetas, tanto en una disquetera como en el disco duro del ordenador. Manejar ficheros en el traspaso de información entre carpetas y unidades de almacenamiento. Organizar y configurar el entorno y adaptarlo a las necesidades de cada usuario Unidad nº 4: Trabajar en entorno de redes locales y de teleproceso (15 sesiones). Componentes físicos de redes locales. Sistema operativo de redes locales. Redes de teleproceso Preparar e identificar todo el material necesario para montar una red local en Windows. Manejar las prestaciones de la red: mover ficheros, imprimir y utilizar las unidades de almacenamiento. Configurar la red incluyendo el protocolo TCP/IP Unidad nº 5: Aplicaciones de correo (10 sesiones) - Tipos de cuentas de correo electrónico. - Entorno de trabajo: configuración y personalización. - Plantillas y firmas corporativas. - Foros de noticias (news): configuración, uso y sincronización de mensajes. a) Se ha utilizado la aplicación de correo electrónico. b) Se ha identificado el emisor, destinatario y contenido en un mensaje de correo. c) Se han aplicado filtros de protección de correo no deseado. d) Se ha canalizado la información a todos los

6 - La libreta de direcciones: importar, exportar, añadir contactos, crear listas de distribución y poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas. - Gestión de correos: enviar, borrar, guardar y copias de seguridad, entre otras. - Gestión de la agenda: citas, calendario, avisos y tareas, entre otros. - Sincronización con dispositivos móviles. implicados. e) Se ha comprobado la recepción del mensaje. f) Se han organizado las bandejas de entrada y salida. g) Se ha registrado la entrada o salida de correos. h) Se han impreso, archivado o eliminado los mensajes de correo. i) Se han aplicado las funciones y utilidades que ofrece la agenda electrónica como método de organización del departamento. j) Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos móviles. Unidad didáctica nº 6 y 7: Procesadores de texto I y II (20 sesiones) Estructura y funciones de un procesador de textos. Conocer las posibilidades del procesador de textos para la realización de documentos escritos. Instalación y carga de procesadores de texto. Diseño de documentos. Edición de textos. Gestión de archivos. Impresión de textos. Interoperaciones con otras aplicaciones. Producir textos escritos con diferentes formatos: cartas, informes, esquemas, portadas, trabajos, folletos, etc. Diseñar documentos integrando elementos gráficos y texto. Unidad didáctica nº 8 y 9 Hojas de cálculo I y II: (20 sesiones) Estructura y funciones de una hoja de cálculo. Instalación y carga de hojas de cálculo. Diseño de hojas de cálculo. Edición de hojas de cálculo. Diferentes formatos de las celdas y rangos en la hoja de cálculo. Copia relativa y absoluta de rangos. Sintaxis de las fórmulas y funciones. Utilizar una hoja de cálculo para resolver situaciones y problemas. Utilizar una hoja de cálculo como entorno programable para resolver situaciones y problemas. Interpretar los resultados obtenidos y representarlos gráficamente. Gestión de archivos.

7 Impresión de hojas de cálculo. Representación gráfica de hojas de cálculo. Ínteroperaciones con otras aplicaciones. Unidad didáctica nº 10 y 11: Bases de datos I y II (20 sesiones) Estructura y funciones de una base de datos. Instalación y carga de una base de datos. Diseño de bases de datos. Concepto de campo y registro. Cómo adaptar la información a representar y qué estructura de datos es la más apropiada para cada caso. Algoritmos de ordenación. Tablas y consultas Concepto de filtro e indexación. Tipos de Bases de datos: documentales y relacionales. Conocer las posibilidades de las bases de datos en el manejo de la información. Utilizar las bases de datos para introducir información y analizarla para llegar a conclusiones. Comprender la importancia sociológica que representa hoy en día el manejo de la información a través de la base de datos. Conocer el programa Abies Utilizar el programa Abies Elementos de trabajo en la base de datos Access: tablas, consultas, formularios e informes. Vínculo con aplicaciones como Word y Excel. *Programa de gestión de bibliotescas Abies Unidad didáctica nº 12: Gestión de archivos (12 sesiones) Obtención de archivos de imagen y sonido. Archivos de imagen. Aplicaciones de tratamiento de imágenes. Entorno de trabajo de Photoshop. Selección e importación de imágenes. Capas y máscaras. Retoque fotográfico. Aplicación de filtros. La herramienta Texto. Archivos de vídeo. Entorno de trabajo de Adobe Premiere Pro CS4. Selección e importación de vídeos. La Línea de tiempo. Clips, pistas, transiciones, secuencias y efectos. Inserción de títulos y audio. Exportación de archivos. Se han obtenido archivos de imagen y vídeos de los dispositivos más usuales. Se han distinguido las características de los formatos de archivos de imagen y vídeo. Se ha conocido el entorno de trabajo de Photoshop. Se han importado y exportado imágenes. Se ha trabajado con capas, máscaras y filtros. Se ha utilizado el retoque fotográfico. Se ha conocido el entorno de trabajo de Adobe Premier.

8 Bancos de recursos audiovisuales. Gestión de bancos de recursos en las pymes. Protección de archivos audiovisuales. Legislación. Integración de archivos de distintas aplicaciones. Vincular datos. Incrustar datos. Se han importado y exportado archivos de vídeo. Se ha utilizado la línea de tiempo. Se ha trabajado con transiciones, efectos de video y de audio y títulos. Se ha creado y mantenido un banco propio de recursos audiovisuales. Se han protegido los archivos audiovisuales según la legislación vigente. Se han integrado archivos de distintas aplicaciones. Unidad didáctica nº 13: Presentaciones multimedia (12 sesiones) Estructura y funciones de programas gráficos y de autoedición. Instalación y carga de aplicaciones gráficas y de autoedición. Valoración de una buena maquetación y autoedición. La necesidad de un diseño atractivo para una publicación. Formatos, fondos y efectos en los documentos para presentarlos con el aspecto adecuado para ser publicados. Preparación del documento antes de entregar a la imprenta. Conocer las posibilidades que nos ofrece Microsoft Publisher. Valorar la importancia que tiene preparar un buen diseño publicitario antes de darlo por concluido. Reconocer la importancia que tiene el mensaje transmitido a través de una publicación. Manejo de las herramientas de Microsoft Publisher sobre un documento pequeño. Preparar un documento a publicar: por ejemplo: un periódico del colegio o un manual de Microsoft Publisher. Valoración de los elementos que inciden en los costes de una publicación Manejo de gráficos, fotos y objetos.

9 5. CONTENIDOS MÍNIMOS Conceptos de hardware y software. El entorno Windows como sistema operativo, manejo del entorno. Manejar Windows a nivel de usuario. Describir la labor que desempeña el sistema operativo en el ordenador. Conocer los tipos estándar de programas que existen en el mercado. Estructura y funciones de un procesador de textos. Insertar tablas y gráficos en un documento. Edición de textos. Combinar correspondencia Estructura y funciones de una hoja de cálculo. Edición de hojas de cálculo: a. Diferentes formatos de las celdas y rangos en la hoja de cálculo. b. Copia relativa y absoluta de rangos. c. Sintaxis de las fórmulas y funciones. Estructura y funciones de una base de datos. Diseño de bases de datos. Concepto de campo y registro. Estructura y funciones de programas gráficos y de autoedición. Estructura y funciones de un programa de presentaciones. Creación y planteamiento visual de una presentación con PowerPoint Archivos de video Archivos de imagen Integración de archivos de video e imagen

10 Plataforma E-ducativa a. Realizar la unidades propuesta a través de la Plataforma Web: manejo y localización de la información a través de los portales o buscadores. Web 2.0. Crear y mantener un Blog. Usar Dropbox, Mega y Google Drive para copias de seguridad y todas sus prestaciones. Correo Electrónico: sus posibilidades y prestaciones. Operatoria de teclados en ordenadores y máquinas eléctricas y electrónicas. PULSACIONES: 200 P.P.M *1 ERROR POR MINUTO ESCRITO

11 6. SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DISTRIBUCION TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS. 1ª Evaluación: Unidades 1,2,3,4, 5, 13 2ª Evaluación: Unidades 1, 4, 5,6,7,8 y 9 3ª Evaluación: Unidades 1, 6, 7, 8, 9, 10,11 DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS DE OPERATORIA DE TECLADOS Se ha realizado una distribución temporal por evaluaciones que sé ira ajustando al nivel del alumnado a lo largo del curso. GRUPOS DE NIVEL 1ª EVALUACION CALIFICACIONES ALUMNADO NIVEL 1 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO SUFICIENTE *Nº ERRORES POR EJERCICIO VER CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (TABLA PULSACIONES Y ERRORES POR EJERCICIO ALUMNADO NIVEL 2 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO SUFICIENTE/BIEN *Nº ERRORES POR EJERCICIO VER CRITERIOS DE CALIFICACIÓN(TABLA PULSACIONES ) ALUMNADO NIVEL 3 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO BIEN/NOTABLE/SOBRESALIENT E PULSACIONES + Nº ERRORES POR EJERCICIO

12 2ª EVALUACION ALUMNADO NIVEL 1 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO SUFICIENTE *Nº ERRORES POR EJERCICIO ALUMNADO NIVEL 2 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO SUFICIENTE PULSACIONES + Nº ERRORES POR EJERCICIO ALUMNADO NIVEL 3 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO BIEN/NOTABLE/SOBRESALIENT E PULSACIONES + Nº ERRORES POR EJERCICIO 3ª EVALUACION ALUMNADO NIVEL 1 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO SUFICIENTE *Nº ERRORES POR EJERCICIO ALUMNADO NIVEL 2 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO /ALFANUMERICO SUFICIENTE/BIEN PULSACIONES + Nº ERRORES POR EJERCICIO ALUMNADO NIVEL 3 EJERCICIOS DE VELOCIDAD Y PERFECIONAMIENTO DICTADOS MECANOGRÁFICOS SUFICIENTE/BIEN/NOTABLE/SO BRESALIENTE PULSACIONES + Nº ERRORES POR EJERCICIO *los ejercicios de los niveles 1 al 7 se realizarán como máximo con 5 errores *VER CRITERIOS DE CALIFICACIÓN(TABLA PULSACIONES ) Nuestro alumnado se caracteriza por tener diferente nivel de manejo del teclado, por lo que creemos oportuno, agruparlos por niveles adaptando los contenidos al nivel de cada uno, esto supone un seguimiento individualizado de los mismos.

13 Se destinaran 2 sesiones semanales a operatoria de teclados durante todo el curso 7. METODOLOGÍA DIDÁCTICA La metodología a utilizar será en todo momento activa y participativa, haciendo que el alumno/a participe en todo momento en su proceso de aprendizaje. El proceso dependerá del contenido de cada una de las unidades didácticas, pero en general responderá al siguiente esquema: 1º Explicaciones teóricas del profesor (utilización de terminología técnica; progresión de conceptos procurando que el alumno/a comprenda la relación entre la realidad práctica y los conceptos teóricos, de manera que adquieran unos fundamentos aplicables con carácter general) en las cuales se fomentará la participación del alumno, dejando que sea este quien plantee la mayor parte de interrogantes, y también las soluciones. 2º Búsqueda de información En aquellas unidades en que sea factible se encargará a los alumnos buscar información, a través de páginas web. 3º Realización de ejercicios y cuestiones teóricas con la finalidad de que el alumno lea el libro de texto o los apuntes proporcionados por el profesor. En su realización se fomentará que los alumnos usen el diccionario cuando figuren en los textos palabras que no conozcan 4º Ejercicios y supuestos prácticos encaminados a descubrir la relación de la teoría con la realidad y a poner en práctica los conocimientos adquiridos. 5º En algunas unidades didácticas trabajos individuales y en grupo. Donde el alumnado elabore materiales para presentar al grupo con la Pizarra Digital y practicar la exposición oral.

14 6º Exposición oral. El alumnado prepara algunos temas donde pondrá en práctica la exposición oral y los expondrá al resto del grupo. 7º Trabajar en la plataforma E-ducativa. 8º Resgistrar diariamente en la Hoja de Cálculo de Google Drive las actividades y tareas realizadas en clase. 9º Usar Google Drive, Mega y Dropbox como espacios para realizar copias de seguridad y almacenamiento de trabajos relacionados con los diferentes módulos. En la realización de todas las actividades se fomentará el uso por parte del alumno de un lenguaje correcto, insistiendo especialmente en la importancia de la lectura atenta de todo tipo de instrucciones, constituyéndose esta en un criterio de evaluación añadido a los que evalúan los diversos contenidos. 8. EVALUACIÓN 8.1. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación de los alumnos tendrá un carácter continuo y se realizará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, valorando el trabajo realizado y las actividades desarrolladas diariamente. Los procedimientos de evaluación serán concretamente:

15 - Se realizarán exámenes de cada unidad didáctica, que pueden comprender preguntas cortas, preguntas de desarrollo, preguntas tipo test y resolución de supuestos prácticos. - Se realizarán ejercicios y controles a través de la plataforma E-ducativa - Los exámenes prácticos se enviarán por correo electrónico, por el correo de la E-ducativa, a través de la red o siguiendo las indicaciones de la profesora por la vía establecida. - Se tendrán en cuenta además de los exámenes anteriores la realización y presentación de trabajos, la organización de la carpeta de materiales y los archivos informáticos de cada evaluación. - La evaluación de actitudes se realizará a través de la observación sistemática en clase, valorando la asistencia, el interés, la participación, la conducta, la realización de los ejercicios, su limpieza... Dado que la evaluación es continua, los defectos de aprendizaje o de actitud del alumno/a se irán recuperando en cuanto se observe el defecto. Para ello se aplicarán diversas técnicas en función del origen de las deficiencias. Sirvan como ejemplo: repasos, orientaciones didácticas, estímulo a la participación y actividades complementarias. EVALUACIÓN FINAL En la última semana de curso se realizará un examen global de mínimos para dar la posibilidad de recuperar a quienes tuvieran suspendida la primera o la segunda evaluación. EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Se realizará un examen de global de todos los contenidos para dar la posibilidad de recuperar a quienes tuvieran suspendida la primera, la segunda o la tercera evaluación.

16 8.2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN En cada evaluación se realizará: 1º Una prueba objetiva por cada unidad de trabajo: En esta prueba el alumno deberá demostrar que conoce suficientemente los contenidos que se consideren mínimos. Para superar el examen será necesario contestar correctamente al menos el 60% de las cuestiones. Quien supere este examen tendrá al menos un 5 en la evaluación salvo lo señalado en el punto 3º de este apartado. 2º Al menos una semana después se realizará: - un nuevo examen de mínimos para quien no hubiera superado el primero, - para el resto de alumnos se realizará otro examen sobre todo el programa de la evaluación y cuyo resultado determinará básicamente la calificación del alumno. En este examen se ponderará además de los contenidos la expresión escrita del alumno: Redacción, ortografía, claridad y limpieza. 3º Dado que la evaluación es continua, la calificación del alumno no tendrá porque coincidir con la puntuación que se derive de los exámenes si los demás criterios de evaluación aconsejan su modificación. A tal efecto se seguirán los siguientes criterios: La calificación del trabajo realizado en el aula se valorará hasta con 2 puntos o el 20 % de la nota de la evaluación. Las pruebas objetivas se valorarán hasta 8 puntos o el 80% de la nota de la evaluación

17 Podrá aumentar o disminuir hasta otro punto o 10 % por la observación del interés hacia el módulo y por la actitud desarrollada en el aula. Se ponderará entre 0,5 y + 0,5 puntos la presentación limpia, ordenada y puntual de los trabajos y ejercicios, así como el mantener una carpeta con todo el material limpio y organizado. Las pruebas objetivas y el trabajo en el aula se valorarán hasta 7 puntos o el 70 % de la nota de la evaluación Unidad didáctica nº 9: Operatoria de teclados en ordenadores y máquinas eléctricas y electrónicas se valorará como un 30 % de la nota total del módulo según los criterios establecidos en el punto siguiente.

18 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA OPERATORIA DE TECLADOS Se realizará un seguimiento personalizado e individualizado por alumno del trabajo diario. La herramienta base que se usará para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje será el cuaderno de notas del profesor. En el se irán plasmando día a día los resultados e incidencias del proceso mediante el cual el alumno va adquiriendo los distintos conocimientos. Así y entre otras anotaciones figurará en el cuaderno del profesor los siguientes apartados: 1º) Trabajo individual del alumno/a(c)(40%) Actividades prácticas individualizadas en el ordenador con el programa Mecasoft Pro 5.0 (ver tabla de distribución temporal por evaluaciones) *los ejercicios de los niveles 1 al 7 de aprendizaje no podrán tener más de 5 faltas. 2º) Pruebas objetivas de velocidad (60%) Se realizaran copias de textos Pulsaciones: 200 p.p.m *1 error por minuto escrito CALIFICACIONES 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN OBSERVACIONES SUFICIENTE P.P.M PPM 200 P.P.M 1error por minuto BIEN P.P.M P.P.M P.P.M 1error por minuto NOTABLE P.P.M P.P.M P.P.M 1error por minuto SOBRESALIENTE P.P.M P.P.M P.P.M. 1error por minuto

19 9. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN Dado que la evaluación es continua, los defectos de aprendizaje o de actitud del alumno/a se irán recuperando en cuanto se observe el defecto. Para ello se aplicarán diversas técnicas en función del origen de las deficiencias. Sirvan como ejemplo: repasos, orientaciones didácticas, estímulo a la participación y actividades complementarias. 10. ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN-APOYO DE LOS MÓDULOS PENDIENTES No hay alumnos pendientes 11. RECURSOS DIDÁCTICOS Y TIC BIBLIOGRAFÍA Y MEDIOS PARA LA. U.T. El ordenador con la aplicación instalada El software necesario en cada uno de los ordenadores es: El sistema operativo Windows XP y Windows 7 Office2007 El procesador de textos Word de Microsoft. El programa de presentaciones PowerPoint de Microsoft. La hoja de cálculo Excel de Microsoft. La base de datos Access de Microsoft. Photoshop El software de Internet Microsoft Internet Explorer. Mozilla Firefox

20 Google Chrome El programa de correo Outlook Express. OPPEN OFFICE El programa de mensajería MSN Messenger. Mecasoft Pro (Para Operatoria de Teclados) Material de apoyo y consulta de la Unidad de trabajo. Manual de la aplicación. LIBRO DE TEXTO Ofimática y proceso de la información McGraw-Hill ISBN: Depósito legal: Se produce un cambio de software - sistema y programas - y de equipos, que requiere unos apuntes actualizados y resulta difícil proponer un libro de texto en estas circunstancias. Por lo que se llevará un libro y se completa con tutoriales y apuntes actualizados cuando sea necesario. Algunas unidades se trabajaran desde la Plataforma E-ducativa, Edmodo Se emplearán tutoriales y apuntes descargados de INTERNET. Se utilizarán medios audiovisuales e informáticos. Por ello las clases de aplicaciones informáticas se impartirán en el aula taller del ciclo.

21 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES Serán aprovechadas las organizadas por el departamento Administrativo, el departamento FOL y el departamento de Economía que se programan conjuntamente al comienzo del curso. Además los alumnos deberán realizar visitas a instituciones públicas y privadas con el fin de recoger información sobre el equipamiento informático y los programas que utilizan. Siempre que sea posible, será recomendable proponer visitas a oficinas Informatizadas u organismos públicos en los que se utilicen habitualmente los ordenadores en el desempeño de su tarea laboral. Son sitios aconsejables los ayuntamientos, las universidades, los bancos, las asesorías de gran tamaño, compañías de seguros de gran envergadura, etc. También sería interesante poder asistir con los alumnos a alguna feria informática en la que puedan observar de cerca los últimos productos que aparecen en el mercado. 13. TEMAS TRANSVERSALES Educación para la salud. Higiene postural, tecnología y salud. Actividades de animación a la lectura que se realicen en el centro. Participación en el programa Cine y Salud 14. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Puesto que no hay matriculados en el ciclo formativo de grado superior alumnos con necesidades educativas especiales, no se realizarán adaptaciones curriculares significativas. No obstante, y dado que sí existe un grado de diversidad importante en cuanto a número de alumnos en los distintos ciclos, edad de los mismos, procedencia (acceso

22 directo/ prueba de acceso), contacto con el mundo laboral, y por supuesto también en los ritmos y capacidades de aprendizaje, será necesario llevar a cabo adaptaciones metodológicas continuas. Para ello se podrán proponer actividades diferentes en cada grupo para obtener los mismos objetivos. Así mismo para aquellos alumnos que individualmente se considere necesario se propondrán actividades de refuerzo y/o ampliación a lo largo de toda la evaluación. Una vez realizado el primer examen de mínimos de cada evaluación, no se introducirán más contenidos, sino que se propondrán actividades de refuerzo para quien no lo haya superado y otras de ampliación para quienes lo hubiesen aprobado.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

Escrito por Administrator Jueves, 31 de Mayo de :40 - Actualizado Lunes, 20 de Octubre de :00

Escrito por Administrator Jueves, 31 de Mayo de :40 - Actualizado Lunes, 20 de Octubre de :00 Instalación de aplicaciones: Tipos de aplicaciones ofimáticas. Paquetes informáticos y suites. Tipos de licencias software. Software libre y propietario, copyright y copyleft. Necesidades de los entornos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMACIONES Y MEMORIAS PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMACIONES Y MEMORIAS PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO Índice 1. CONTEXTUALIZACIÓN.... 2 2. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.... 2 3. CONTENIDOS.... Error! Marcador no definido. 3.1 Contenidos mínimos exigibles... Error!

Más detalles

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Administración y Gestión UNIDAD 3. GESTTIÓN DE ARCHIVOS Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero Curso Académico 2010 2011 ODONTOLOGÍA PRIMERO INFORMÁTICA APLICADA 1.- Características de la asignatura GUÍA DOCENTE Nombre de la Asignatura Informática Aplicada Créditos Grupos Carácter Periodo Totales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES Índice 1. Identificación 2. Objetivo General 3. Objetivos específicos 4. Perfil del alumnado 5. Contenidos 6. Temporalización 7. Perfil del profesorado

Más detalles

CURSOS PREPARACIÓN IT-TXARTELA

CURSOS PREPARACIÓN IT-TXARTELA CURSOS PREPARACIÓN IT-TXARTELA En próximas fechas se van a impartir en TISS, diversos cursos para la preparación del examen de certificación IT-TXARTELA. Estos cursos preparan al asistente para la realización

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

Syllabus Asignatura: Informática I Grupos: A, B, C

Syllabus Asignatura: Informática I Grupos: A, B, C Syllabus Asignatura: Grupos: A, B, C Grado Oficial en ADE + Programa Avanzado de Habilidades y Herramientas Empresariales Curso 2012/2013 Profesor/es: Francisco Llamazares Redondo Periodo de impartición:

Más detalles

Contenido. Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online)

Contenido. Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online) Contenido Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

CRONOGRAMA INFORMÁTICA

CRONOGRAMA INFORMÁTICA CRONOGRAMA INFORMÁTICA PROFESOR_ SAULIUS ROSALES STATKUS OBJETIVO: Preparar al alumno en los conceptos básicos de la informática para obtener un conocimiento general sobre las herramientas de ofimática

Más detalles

La Hoja de cálculo como herramienta para el seguimiento del Alumnado

La Hoja de cálculo como herramienta para el seguimiento del Alumnado La Hoja de cálculo como herramienta para el seguimiento del Alumnado 1. Introducción Son numerosos los recursos informáticos que hay en un centro educativo de Andalucía, y aún más las posibilidades que

Más detalles

Seminario de Alfabetización Tecnológica y Aplicación de Medios Informáticos en el Aula

Seminario de Alfabetización Tecnológica y Aplicación de Medios Informáticos en el Aula INFORME FINAL Seminario de Alfabetización Tecnológica y Aplicación de Medios Informáticos en el Aula 1.- OBJETIVOS PROPUESTOS Y OBJETIVOS CONSEGUIDOS - Alfabetización tecnológica para un gran nº de profesores:

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

Modelo de madurez en el uso de TIC

Modelo de madurez en el uso de TIC Modelo de madurez en el uso de TIC Habilidad Nivel 1(Básico) Nivel 2 (Avanzado) Nivel 3 (Experto) A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos b. Como medio de comunicación Aa1.1 Localización

Más detalles

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Guía del Curso ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 440 Horas Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

WORD 2013 INICIAL - MEDIO

WORD 2013 INICIAL - MEDIO WORD 2013 INICIAL - MEDIO ÍNDICE 1 Vistas del documento 1.1 Introducción 1.2 Vista Diseño de impresión 1.3 Vista Modo de lectura 1.4 Vista Diseño web 1.5 Vista Esquema 1.6 Vista Borrador 1.7 El zoom 1.8

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Bloque I Internet, correo electrónico y Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Nº de horas 30 Créditos 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL BLOQUE PARA EL DESARROLLO

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN.

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN. 1. CONTENIDOS. UNIDAD 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL ORDENADOR. Historia de la informática. La globalización de la información. Nuevos sectores

Más detalles

1. Secuencia y temporalización de los contenidos.

1. Secuencia y temporalización de los contenidos. 1. Secuencia y temporalización de los contenidos. Secuencia de los contenidos Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador Las tecnologías de la información y la comunicación. Campos de aplicación.

Más detalles

Introducción a la Informática e Internet

Introducción a la Informática e Internet Introducción a la Informática e Internet Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Objetivos: OBJETIVOS: Con la realización de este curso conseguirá conocer los aspectos fundamentales

Más detalles

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos: Paquete office 2007 Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Office 2007 Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas, etc. Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas,

Más detalles

Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos Programación para la asignatura INFOMÁTICA DE GESTIÓN. Curso 2002/2003 1º.-Datos generales: Nombre: Informática de Gestión. Centro: E.U. de Estudios Empresariales

Más detalles

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación.

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Ofimática Objetivos Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Contenido Sistema operativo. búsqueda de la información 1 Introducción al ordenador 1.1 Hardware

Más detalles

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL 44121057 CONTENIDOS AJUSTADOS AL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (ADGG0208) RD 12010/2009,

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

TELF: Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa 8/2013 de 9 de diciembre

TELF: Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa 8/2013 de 9 de diciembre IES Alfonso X el Sabio Consejería de Educación, Cultura y Deportes CIF: S4500181E C/ Valdehuesa nº 6 45007 Tf. 925230970; Fax 925240850; e-mail 45004752.ies@edu.jccm.es CIDEAD 2016/7 ORIENTACIÓN PARA PREPARAR

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CONTENIDOS Conforme al DECRETO 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. (BOCM 20 MAYO 2015),

Más detalles

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO TOTAL HORAS FORMATIVAS: 200 HORAS MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN 1 La asistencia a la dirección 1.1 La empresa y su organización

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

Syllabus Asignatura : Informática I

Syllabus Asignatura : Informática I Syllabus Asignatura : Informática I Grado oficial en Administración y Dirección de empresas Curso 2011/2012 Profesor/es: Óscar Herranz de Aquino Francisco Llamazares Redondo Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas. Curso CURSO Completo BÁSICO de Excel DE PREVENCIÓN 2010 DE RIESGOS LABORALES DATOS DEL CURSO OBJETIVOS Al finalizar el módulo los/as alumnos/as podrán utilizar la hoja de cálculo para elaborar documentos

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 PRESENTACIÓN Aprenderá a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones del programa, que permiten crear, modificar y exponer presentaciones

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

RESUMEN PROGRAMACIÓN Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN (1º)

RESUMEN PROGRAMACIÓN Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN (1º) RESUMEN PROGRAMACIÓN Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN (1º) 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MÓDULO. Según RD 622/1.995 (21 Abril), están expresados en capacidades terminales: 1.- Analizar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemática ASIGNATURA: Informática II CURSO: 2 PRE REQUISITO: Informática I CARGA HORARIA: Semanales:

Más detalles

MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA)

MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA) MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA) Economía de 1º de Bachillerato PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN: El propósito de la evaluación es el de regular el proceso educativo en su conjunto. Debe informarnos sobre

Más detalles

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO PRIMEROS PASOS CON ACCESS 2013 Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO Curso que le iniciará en la utilización de la Base de Datos Access de Microsoft y que está dirigido a usuarios sin conocimientos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INFORMATICA APLICADA AL MARKETING

GUÍA DOCENTE DE INFORMATICA APLICADA AL MARKETING GUÍA DOCENTE DE INFORMATICA APLICADA AL MARKETING 1 TITULACIÓN: GRADO EN MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA AL MARKETING Coordinadora: Fernando Romero I.- Identificación de

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Estructura del mercado turístico 1º GIT 11 de enero de 2017 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...2 2.1. Contextualización del sector

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

Auxiliar en Gestión Administrativa

Auxiliar en Gestión Administrativa Auxiliar en Gestión Administrativa Modulo I: Redacción Comercial y Ortografía 1. Introducción 1.1. Concepto de Redacción 1.2. Objetivos e importancia de la Redacción 2. La Redacción 2.1. Cualidades del

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y de Correo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0856

Más detalles

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS INTRODUCCIÓN:INFORMES RESERVA MATRÍCULA La Ofimática Empresarial, está diseñada para formar en el participante destrezas, habilidades, criterio, objetividad y responsabilidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: INFORMATICA II CÓDIGO: 19869 CARRERA: Enfermería, Terapia Física y Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MATERIA: COM110 Informática Aplicada Turismo CODIGO: COM110 PROFESOR(A): Ing. Christiam Cires Larrea CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. AÑO: 2007 BIMESTRE: BLOQUE I DÍAS:

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO

Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO DATOS DE LA COORDINADORA PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Polo Almohano María Del Pilar DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Tecnologías de la Información 959217386

Más detalles

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa:

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE 1. OBJETIVOS El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa: Analizar el flujo de información y la tipología

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows. 1-OBJETIVOS: Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: - Comprender el funcionamiento básico de una computadora. - Describir sus componentes fundamentales. - Reconocer distintos productos que

Más detalles

CURSO COMPLETO DE OFFICE 2003

CURSO COMPLETO DE OFFICE 2003 CURSO COMPLETO DE OFFICE 2003 Duración: 265 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 472,00 / Sin tutorías: 354,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas Fecha alta: 30/09/2013 Fecha última modificación: 08/07/2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES FORMACIÓN DE TELEFORMADORES 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El curso se desarrollará en la modalidad de Formación a distancia, metodología que facilita el aprendizaje de los destinatarios.

Más detalles

MF0233_2 Ofimática. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

MF0233_2 Ofimática. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad MF0233_2 Ofimática Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Administración y Gestión Referencia Precio Horas 5901-1301 98.95 Euros 190 Contenido del Pack

Más detalles

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1 GestionGlobal21.com Página 1 Horas de teoría: 37 Horas de práctica: 27 Precio del Curso: 228 Descripción del entorno básico del sistema operativo Microsoft Windows XP, explicando los conceptos fundamentales

Más detalles

TRIMESTRE: 2 Nº DE SESIONES: 21. OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-NATURALES

TRIMESTRE: 2 Nº DE SESIONES: 21. OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-NATURALES PROGRAMACIÓN DE AULA: UNIDAD 3: MAGNITUDES Y MATERIA CURSO/NIVEL: ESO I ÁMBITO: CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (MATEMATICAS-NATURALES-TECNOLOGÍA) TEMPORALIZACIÓN: ÚLTIMA SEMANA DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS

Más detalles

ÍNDICE. A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación. B. Organización y distribución temporal de los contenidos

ÍNDICE. A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación. B. Organización y distribución temporal de los contenidos 1 de 11 ÍNDICE Introducción A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación B. Organización y distribución temporal de los contenidos C. Metodología didáctica D. Procedimientos e instrumentos

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

Introducción a la Informática e Internet

Introducción a la Informática e Internet Introducción a la Informática e Internet 1 Trabajar con Windows XP 1.1 Iniciar Windows XP 1.2 Salir de Windows XP 1.3 Cerrar sesión 1.4 Práctica Aprender a manejar el ratón 1.5 Práctica Salir e iniciar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA CICLO ÁREA CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES AP TERCER HORAS CON DOCENTE CLAVE 532843 60 TOTAL CRÉDITOS HORAS FORMACIÓN

Más detalles

Las pruebas de aptitud se refieren a las siguientes materias:

Las pruebas de aptitud se refieren a las siguientes materias: CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE APTITUD DE ACCIONES FORMATIVAS PERTENECIENTES A LA CATEGORÍA AUTOFORMACIÓN (AUT), DEL PLAN DE FORMACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA. El (CFDP) de la Universidad de

Más detalles

Windows XP Profesional Completo

Windows XP Profesional Completo GestionGlobal21.com Página 1 Horas de práctica: 36 Horas de teoría: 49 Precio del Curso: 303 Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

Reconocer la importancia del paquete Microsoft Office 2010 en todos los campos de nuestra vida diaria.

Reconocer la importancia del paquete Microsoft Office 2010 en todos los campos de nuestra vida diaria. Introducción En la actualidad la tecnología es una pieza fundamental para desempeñarnos en cualquier campo laboral, uno de los grandes aportes es la informática, que no solo nos ha facilitado el trabajo,

Más detalles

MICROSOFT OFFICE INTERMEDIO

MICROSOFT OFFICE INTERMEDIO CC EE RR TT II I FF II I CC AA DD OO SS CC OO NN LL AA NN OO RR MM AA CC HH II I LL EE NN AA DD EE CC AA LL II I DD AA DD 22 77 22 88 EE II I SS OO 99 00 00 11 -- - 22 00 00 88 BB UU RR EE AA UU VV EE

Más detalles

1º SEMESTRE. Edutedis Formación

1º SEMESTRE. Edutedis Formación CÓDIGO OCUPACIÓN: 41111011 DURACIÓN: 675HORAS OBJETIVO: Realizar las operaciones de la gestión administrativa de la compraventa de productos y servicios, tesorería y personal, así como la introducción

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO INTRODUCCIÓN.

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO INTRODUCCIÓN. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO.- 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETIVOS. 3.- CONTENIDOS. 4.- ACTIVIDADES. 5.- METODOLOGÍA. 6.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1.- INTRODUCCIÓN. Los recién publicados decretos que

Más detalles

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( STI )

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( STI ) SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( ) CÚANTO DURA? El Ciclo completo tiene una duración de dos cursos académicos (2000 horas). El primer curso y los dos primeros trimestres del segundo, corresponden

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Lab. de Diseño VI y VII COM. VISUAL CÓDIGO: 11970 / 11988 CARRERA: NIVEL: Diseño 6to. y 7mo. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Aplicaciones Educativas de Hot Potatoes. Guía Didáctica. Características del curso

Aplicaciones Educativas de Hot Potatoes. Guía Didáctica. Características del curso Aplicaciones Educativas de Hot Potatoes Guía Didáctica En este apartado describiremos las características del curso, los objetivos, los contenidos, la metodología y la temporización, así como los requisitos

Más detalles

FORMACIÓN VINCULADA AL CONTRATO. Listado de cursos

FORMACIÓN VINCULADA AL CONTRATO. Listado de cursos FORMACIÓN VINCULADA AL CONTRATO. Listado de cursos IDIOMAS Online: Distancia: Nombre del curso Ref. Horas Modalidad Lengua extranjera profesional para la gestión administrativa en la relación con el cliente

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO CONTENIDOS:

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO CONTENIDOS: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA- GRADO MEDIO Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK 2016

MICROSOFT OUTLOOK 2016 MICROSOFT OUTLOOK 2016 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2003

MICROSOFT POWERPOINT 2003 MICROSOFT POWERPOINT 2003 Módulo 1: Introducción Introducción a la suite ofimática Microsoft Office 2003, describiendo los elementos comunes que se pueden encontrar en todos los programas que la forman:

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO 1 1. IDENTIFICACIÓN Datos básicos de la asignatura: Denominación: Informática Aplicada al Turismo Código: 23517 Módulo: Informática Aplicada Materia: Informática

Más detalles

ACCESO Y CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA PLATAFORMA.

ACCESO Y CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA PLATAFORMA. ACCESO Y CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA PLATAFORMA. Contenido 1. ACCESO A LA PLATAFORMA... 2 2. DENTRO DE LA PLATAFORMA... 3 2.1. Acceso al EVA... 5 3. DETALLES DE LA NUEVA PLATAFORMA... 6 1 1. ACCESO A LA

Más detalles

MONITOR/A SOCIOCULTURAL

MONITOR/A SOCIOCULTURAL MONITOR/A SOCIOCULTURAL 37241043 1º PERIODO FORMATIVO ANIMADOR SOCIOCULTURAL I TÉCNICAS EXPERIMENTALES PARA EL ESTUDIO DE CAMPO. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. Desarrollo histórico de la animación

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE ESPECÍFICO RJ1TDF - REGLAS DE JUEGO I Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu

Más detalles

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos.

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. Módulo Profesional: Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos 1. Objetivos La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. La manipulación de base de datos. La realización

Más detalles

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN DENOMINACIÓN: OFIMATICA AVANZADA ACCESS XP DESTINATARIOS: TRABAJADORES/AS DEL SECTOR TECNOLOGICO MODALIDAD: A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL: - El objetivo de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA MÓDULO: SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCIA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA MÓDULO: SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCIA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA MÓDULO: SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCIA DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD Profesores: Miguel Ángel García Quesada y Pedro Guerra

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES FORMACIÓN DE TELEFORMADORES Duración en horas: 20 OBJETIVOS: Saber introducir al alumno en los objetivos del curso, destacar lo importante de la formación y el papel de los formadores. Conocer las bases

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO DEPARTAMENTO CICLO CURSO Administración y Gestión Administración y Finanzas Primero MÓDULO Ofimática y Proceso de la Información PROFESORADO Rafael Algaba Sánchez 1. Criterios de evaluación 1) Mantiene

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL PRESENTACIÓN Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2010, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos relacionales: desde su análisis

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO Modalidad: TELEFORMACIÓN Nº Horas: 210 Fechas previstas de inicio y fin: 1ª convocatoria: 07/04/15 al 13/07/15

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso VBA para Word Duración: 85 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta 100 % bonificable

Más detalles