Está América Latina en el Mapa?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Está América Latina en el Mapa?"

Transcripción

1 Seminario Regional UNCTAD / CEPAL sobre políticas de IED, 7-9 de enero de 2002 en Santiago, Chile Está América Latina en el Mapa? Presentado por: MichaelMortimore UNCTAD

2 Las Empresas Transnacionales en el Proceso de Globalizacion Inversión extranjera directa: 75% de los flujos mundiales son responsabilidad de las empresas transnacionales. Otras empresas 25% 75% Empresas transnacionales Comercio internacional: 67% de las exportaciones está directamente relacionado con las empresas transnacionales. Comercio NO relacionado con ET Comercio de ET con empresas no relacionadas 33% 34% 33% Comercio intrafirma de las ET

3 Está América Latina en el Mapa? Con repecto a: 1. La IED y la competitividad internacional 2. Las políticas nacionales relacionadas con 1.

4 Ingresos Mundiales Netos de IED, (En millones de dólares) Países y economias en desarrollo Países desarrollados Mundo

5 Regiones en Desarrollo: ingresos netos de IED, (En millones de dólares) América Latina y el Caribe Asia en Desarrollo Países y economias en desarrollo

6 América Latina y el Caribe: ingresos netos de IED por subregión, (En millones de dólares) promedio anual promedio anual estimados ALADI (Brasil) (1 572) (18 911) (33 547) (17 292) (México) (7 250) (11 359) (13 162) (12 775) América Central y el Caribe Centros financieros TOTAL < Datos para 2001 son estimaciones de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la CEPAL

7 Dinámica de la cúspide empresarial en América Latina en los años noventa Ventas de las 500 mayores empresas Extranjeras Privadas nacionales Estatales Total Ventas de las 100 mayores empresas manufactureras Extranjeras Privadas nacionales Estatales Total Exportaciones de los 200 mayores exportadores Extranjeras Privadas nacionales Estatales Total

8 LAS PRIMERAS 15 DE LAS MAYORES CIEN EMPRESAS TRANSNACIONALES PRESENTES EN AMÉRICA LATINA SEGÚN VENTAS CONSOLIDADAS, 1999 (En millones de dólares) Empresa País de Origen Sector Total Telefónica de España S.A. España Telecom General Motors (GM) EE.UU. Automotriz Volkswagen AG Alemania Automotriz DaimlerChrysler AG Alemania Automotriz Carrefour Group/ Promodés Francia Comercio Ford Motor Co. EE.UU. Automotriz Repsol-YPF España Petróleo Fiat Spa Italia Automotriz Royal Dutch-Shell Group R.U./Hol Petróleo Exxon Mobil Corp EE.UU Petróleo IBM EE.UU Electrónica Endesa España España Electricidad The AES Corp. EE.UU. Electricidad Wal Mart Stores EE.UU Comercio Nestlé Suiza Alimentos 4 766

9 20 mayores exportadoras de América Latina, 1999 Empresa Propiedad Actividad Exportaciones PDVSA (Venezuela) Estatal Petróleo y gas natural PEMEX (México) Estatal Petróleo y gas natural GM (México) Extranjera Automotriz Volkswagen (México) Extranjera Automotriz Chrysler (México) Extranjera Automotriz IBM (México) Extranjera Electrónica CEMEX (México) Privada nacional Cemento CODELCO (Chile) Estatal Minería del cobre Ford (México) Extranjera Automotriz ECOPETROL (Col.) Estatal Petróleo y gas natural EMBRAER (Brasil) Privada nacional Fabricación de aviones Nissan (México) Extranjera Automotriz CVRD (Brasil) Privada nacional Minería, celulosa, aluminio, transporte Repsol-YPF (Argentina) Extranjera Petróleo y gas natural FEDECAFE (Colombia) Privada nacional Comercializadora de café Odebrecht (Brasil) Privada nacional Construcción, química, petroquímica, celulosa CINTRA (México) Privada nacional Transporte aéreo y servicios conexos Philips SET (Brasil) Extranjera Electrónica Cargill Argentina Extranjera Insumos para el sector agropecuario GRUMA (México) Privada nacional Productos alimenticios 1 047

10 América Latina y el Caribe: estrategias de la empresas transnacionales en los años noventa Estrategia Corporativa Sector Busqueda de eficiencia Busqueda de materias primas Busqueda de acceso al m ercado (nacional o regional) Busqueda de elemento estratégico Prim ario Petróleo/gas: Venezuela, Colom bia A rgentina Minerales: C hile, A rgentina, Perú M anufacturas. A utom otriz: México Electrónica: México y Cuenca del Caribe Confecciones: Cuenca del Caribe y M éxico A utom otriz: (M ercosur) Quimica: Brasil Agroindustria: A rgentina, Brasil, M éxico Cemento: C olom bia, República Dominicana Venezuela Servicios Finanzas: Brasil, M éxico, C hile, A rgentina, V enezuela, C olom bia, Perú Telecom unicaciones: Brasil, A rgentina,c hile y Perú Comercio minorista: Brasil, A rgentina, M éxico y C hile Energía eléctrica: C olom bia, Brasil, C hile, A rgentina y América Central Distribución de gas: A rgentina, C hile, C olom bia Turismo: M éxico y Cuenca del Caribe

11 Está América Latina en el mapa con respeto a la IED? Definitivemente, por distintos motivos según las estrategias de las empresas transnacionales: particularmente, 1. buscar acceso al mercado nacional (servicios) 2. buscar eficiencia en menor grado, 1. buscar recursos naturales 2. buscar acceso al mercado nacional (manufacturas)

12 El avance de las manufacturas no basadas en recursos naturales en las importaciones de la OCDE % Productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales Manufacturas no basadas en recursos naturales

13 Regiones ganadores en el comercio internacional, Países Industrializados Asia en desarrollo América Latina & Caribe África Economías en transición Productos primarios Manufacturas basadas en productos primarios 3. Manufacturas NO basadas en productos primarios tecnología baja tecnología mediana tecnología alta Otras transacciones TOTAL

14 Países ganadores en el comercio mundial, América Latina & el Caribe Argentina Portugal Europa Occidental Chile Austria España Finlandia Irlanda Norte América México EE.UU. 1 Taiwán China Hungría Polonia R. Checa Borde Europeo Corea 5 Malasia Singapur Israel Turquía Tailandia Filipinas India Nordeste Asiático Viet Nam Sud & Sudeste Asiático Los anillos indican la participación porcentual en el total de importaciones mundiales, por país exportador: 1) 5%+ 2) % 3) % 4) % 5) %. La posición para 1999 corresponde al lugar donde el nombre del país se encuentra ubicado; la ubicación de 1985, si es diferente, está representada por un pequeño circulo. Las flechas representan la magnitud y la dirección del cambio a través del tiempo. Fuente: Basado en el Programa computacional CAN2001 de CEPAL.

15 Países ganadores en el comercio mundial de manufacturas no basadas en recursos naturales, América Latina & el Caribe Argentina Portugal Europa Occidental Finlandia España Irlanda Norte América Hungría Polonia R. Checa Borde Europeo 3 2 México EE.UU1 Corea Taiwán China 4 5 Malasia Singapur Israel Turquía Eslovenia Marruecos Eslovaquia Túnez Tailandia Filipinas India Pakistan Nordeste Asiático Indonesia Bangladesh Viet Nam Sud & Sudeste Asiático Los anillos indican la participación porcentual en el total de importaciones mundiales de manufacturas no basadas en recursos naturales, por país exportador: 1) 5%+ 2) % 3) % 4) % 5) %. La posición para 1999 corresponde al lugar donde el nombre del país se encuentra ubicado; la ubicación de 1985, si es diferente, está representada por un pequeño circulo. Las flechas representan la magnitud y la dirección del cambio a través del tiempo. Fuente: Basado en el Programa computacional CAN2001 de CEPAL.

16 Países ganadores en las importaciones de Europa Occidental manufacturas no basadas en recursos naturales, América Latina & el Caribe Portugal Europa Occidental Norte América Canadá EE.UU1 R.U. España Irlanda Países Bajos Hungría Polonia R. Checa Borde Europeo 2 3 China Turquía México 4 5 Taiwán Israel Eslovaquia Rumania Eslovenia Túnez Marruecos Corea Malasia Singapur Nordeste Asiático Tailandia Indonesia Viet Nam India Filipinas Bangladesh Sud & Sudeste Asiático Los anillos indican la participación porcentual en el total de importaciones de Europa Occidental de manufacturas no basadas en recursos naturales, por país exportador: 1) 5%+ 2) % 3) % 4) % 5) %. La posición para 1999 corresponde al lugar donde el nombre del país se encuentra ubicado; la ubicación de 1985, si es diferente, está representada por un pequeño circulo. Las flechas representan la magnitud y la dirección del cambio a través del tiempo. Fuente: Basado en el Programa computacional CAN2001 de CEPAL.

17 Países ganadores en las importaciones de América del Norte de manufacturas no basadas en recursos naturales, América Latina & el Caribe Honduras Costa Rica Finlandia Europa Occidental Guatemala El Salvador R. Dominicana Irlanda Hungría Norte América R.U. Borde Europeo 1 2 México China Malasia Singapur Indonesia Tailandia Filipinas Turquía India Israel Pakistan Nordeste Asiático Sri Lanka Bangladesh Sud & Sudeste Asiático Los anillos indican la participación porcentual en el total de importaciones norteaméricanas de manufacturas no basadas en recursos naturales, por país exportador: 1) 5%+ 2) % 3) % 4) % 5) %. La posición para 1999 corresponde al lugar donde el nombre del país se encuentra ubicado; la ubicación de 1985, si es diferente, está representada por un pequeño circulo. Las flechas representan la magnitud y la dirección del cambio a través del tiempo. Fuente: Basado en el Programa computacional CAN2001 de CEPAL.

18 Ocho ganadores en 25 competidores Diferencia México Argentina Chile Costa Rica República Dominicana Honduras Guatemala El Salvador Nicaragua Colombia Guyana Paraguay Jamaica Suriname Barbados Cuba Uruguay Haití Bolivia Panamá Trinidad y Tobago Ecuador Perú Venezuela Brasil

19 III. 10 exportaciones principales según contribución a/ b/ Automóviles para pasajeros Aceites de petróleos crudos Material de distribución de electricidad * Equipo de telecomunicaciones y partes y accesorios * Máquinas para la elaboración automática de datos * Receptores de televisión * Operaciones y mercancías especiales no clasificadas * Partes y accesorios de vehículos automotores Ropa interior de punto y ganchillo * Vehículos automotores para el transporte de mercancía México y Cuenca del Caribe: su competitividad internacional en las importaciones mundiales I. Participación de mercado Recursos naturales 1/ Manufacturas basadas en recursos naturales 2/ Manufacturas no basadas en recursos naturales 3/ Baja tecnología 4/ Tecnología mediana 5/ Alta tecnología 6/ Otros 7/ II. Estructura de las exportaciones Recursos naturales 1/ Manufacturas basadas en recursos naturales 2/ Manufacturas no basadas en recursos naturales 3/ Baja tecnología 4/ Tecnología mediana 5/ Alta tecnología 6/ Otros 7/

20 México y la Cuenca del Caribe: manufacturas para la exportación Amplio proceso de transformación económica: liberalización financiera y comercial e incentivos a la exportación (maquila y zonas francas) Mecanismos de facilitación de comercio de EE UU (producción compartida y reglas de origen de NAFTA). Acuerdos regionales (NAFTA e Iniciativa de la Cuenca del Caribe) Costos de producción convenientes (mas eficiencia) y cercanía geográfica. Nuevas inversiones orientadas a la exportación de manufacturas: automotriz, electrónica y confecciones Inversionistas más activas: empresas estadounidenses.

21 América del Sur: su competitividad internacional en las importaciones mundiales I. Participación de m ercado Recursos naturales 1/ M anufacturas basadas en recursos naturales 2/ M anufacturas no basadas en recursos naturales 3/ Baja tecnología 4/ Tecnología mediana 5/ A lta tecnología 6/ Otros 7/ II. Estructura de las exportaciones Recursos naturales 1/ M anufacturas basadas en recursos naturales 2/ M anufacturas no basadas en recursos naturales 3/ B aja tecnología 4/ Tecnología mediana 5/ A lta tecnología 6/ Otros 7/ III. 10 exportaciones principales según contribución a/ b/ Aceites de petróleo crudos Productos derivados del petróleo, refinados Frutas y nueces (excepto oleaginosas), frescas o secas Café y sucedáneos de café Piensos de animales (excepto cereales sin moler) Cobre Mineral de hierro y sus concentrados Semillas y frutas oleaginosas Minerales de metales comunes y sus concentrados Automóviles para pasajeros

22 América del Sur: IED en servicios y recursos naturales Amplio y extenso proceso de desregulación y liberalización comercial y financiera, además de la privatización de activos estatales. Apertura de industrias extractivas ha incentivado inversiones en hidrocarburos y mineríametálica. Desarrollo de sectores manufactureros intensivos en recursos naturales en los que existen ventajas comparativas estáticas (commodities industriales), particularmente en el Cono Sur. Acuerdos internacionales de la OMC para liberalizar telecomunicaciones y servicios financieros. Nuevas estrategias globales de empresas que han iniciando su proceso de internacionalización y han entrando por primera vez en América Latina. Fuerte proceso de fusiones y adquisiciones de empresas privadas nacionales. Sector más dinámicos: telecomunicaciones, energía, banca y comercio. Inversionistas más activos: empresas europeas, especialmente españolas.

23 Está América Latina en el mapa con respeto a la competitividad internacional? Definitivemente, con respecto a las empresas transnacionales que buscan eficiencia en México y Cuenca del Caribe - automoviles, electronica y confecciones - principalmente IED de Estados Unidos - principalmente la creación de nuevos activos relacionados con plataformas de exportación En menor grado, con respecto a las empresas transnacionales que buscan recursos naturales en Sud América (las estatales siguen fuertes) Indirectamente, con respecto a las empresas transnacionales que buscan acceso a mercados para servicios en Mercosur y Chile - telecom, electricidad, comercio minorista, banca - IED principalmente de Europa Occidental (esp. española) - principalmente compra de activos existentes - fortalecimiento de la competitividad sistémica

24 Está América Latina en el mapa con respeto a las políticas nacionales relacionadas con la IED y la competitividad internacional? Una observación: aparte de la meta de atraer la IED, se puede percibir en la región la necesidad de dos paquetes diferentes de politica nacional, es decir: 1. un enfoque que promueve la industria manufacturera orientada hacia afuera que a la vez compensa por el lado flaco de las ET que buscan eficiencia (débiles encadenamientos productivos). Hasta el momento se ve algunos aspectos de este enfoque al Norte del Canal de Panamá. 2. un enfoque para definir mas explicitamente las metas nacionales de servicios, establecer el marco regulatorio correspondiente y garantizar un ambiente competitivo) combinado con empezar a atraer y canalizar la IED de las ET que buscan eficiencia. Hasta el momento se ve algunos aspectos de este enfoque al Sur del Canal de Panamá. Nuestra tarea: definir y evaluar las experiencias nacionales con políticas relacionadas con la IED y la competitividad internacional y determinar que aspectos de las experiencias asiáticas y europeas nos sirvan para obtener mejores resultados en América Latina.

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Enero - Agosto 2009 Vs. Enero - Agosto 2010 Contenido 1. EXPORTACIONES COLOMBIANAS TEXTILES Y CONFECCIONES... 2 1.1 Fibras:... 3 1.2 Hilados :... 4 1.3 Tejidos:... 5 1.4 Otros

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S.

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S. POR País_Origen_Alf,, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S. Página: ALEMANIA 0-040 CLAVOS Y TORNILLOS 738500 TOTAL 0-040 CLAVOS Y TORNILLOS 0-0406 DETERGENTES Y JABONES 3403000 340300 TOTAL 0-0406 DETERGENTES

Más detalles

LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN. Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL

LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN. Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Foro Empresarial del Observatorio América Latina Asia

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 Simon McKinley Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736

Más detalles

50 principales productos de importación de Argentina

50 principales productos de importación de Argentina 50 principales productos de importación de Argentina Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel cobrado por Argentina 3- Preferencias otorgadas

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 163 6 6 ARGELIA G. AGRICOLA 54,600 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 64 2 2 AUSTRALIA CONTENERIZADA 592 9 8 BANGLADESH CONTENERIZADA

Más detalles

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES Por país de estudios Pais de Origen Número de Estudiantes Centro Número de Estudiantes Alemania 81 Escuela Universitaria de Educación (Palencia) 6 Australia 2

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 9,194 70 49 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 510 11 11 ARGENTINA C. GENERAL 1,206 1 1 CONTENERIZADA 665 14 13 ARUBA CONTENERIZADA 82 5

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL. EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 7,900 61 34 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 62 5 5 ARGELIA CONTENERIZADA 890 3 3 ARGENTINA CONTENERIZADA 359 13 13 ARUBA

Más detalles

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S. 03061311 Página: 1 278,170.0 146,125.0 62,900 40,834 TOTAL 03061311 03061319 424,295.0 103,734 ESPAÑA 59,525.0 335,856.0 14,909 37,831 TOTAL 03061319 06021000 395,381.0 52,740 ALEMANIA CANADA FRANCIA JAPON

Más detalles

Seminario CEPAL / Banco Mundial sobre Globalización UNCTAD. Michael Mortimore. Los SIPIs y la nueva política de IED. Santiago, 7 de marzo de 2002

Seminario CEPAL / Banco Mundial sobre Globalización UNCTAD. Michael Mortimore. Los SIPIs y la nueva política de IED. Santiago, 7 de marzo de 2002 Santiago, 7 de marzo de 2002 Seminario CEPAL / Banco Mundial sobre Globalización UNCTAD Michael Mortimore 2002 Los SIPIs y la nueva política de IED 1. La situación de América Latina Ingresos Mundiales

Más detalles

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES ALEMANIA CONTENERIZADA 5,193 53 41 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 85 8 7 ARGENTINA C. GENERAL 499 1 1 CONTENERIZADA 9,734 32 30 ARUBA CONTENERIZADA

Más detalles

50 principales productos de importación de Perú

50 principales productos de importación de Perú 50 principales productos de importación de Perú Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel NMF cobrado por Perú 3- otorgadas bajo el marco de NSA:

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 US$ 248 mil

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES AMCHAM BRASIL Agosto de 2013 EL CASO DE MÉXICO José Gerardo Traslosheros H.* Cónsul General de México en São Paulo *Las opiniones del autor no necesariamente coinciden

Más detalles

Determinantes de la IED

Determinantes de la IED Temas del informe 1. Panorama regional de la IED 2. Centroamérica, Panamá y República Dominicana: la IED y las plataformas de exportación 3. Las inversiones directas de China en América Latina y el Caribe

Más detalles

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN Si nos atenemos a su acepción más estricta, el comercio exterior de una determinada área geográfica se refiere a las operaciones de intercambio de bienes y servicios con el resto

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina IV Conferencia ACORN REDECOM. Brasilia, D.F. 15 de Mayo de 2010. Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina Santiago J. Arnaudin. Universidad Nacional del Sur Tipos de Portabilidad

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALBANIA CONTENERIZADA 1,469 15 6 ALEMANIA C. GENERAL 59,501 60 18 CONTENERIZADA 133,418 200 56 ALGERIA CONTENERIZADA 345 2 2 ANGOLA C. GENERAL 17,858 5 5

Más detalles

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 JAPON AGRO AUTOMOTRIZ- CONFECCION ELECTRICO- METAL- PAÍSES ALIMENTOS AUTOPARTES Y VESTIDO ELECTRONICO MECANICA MUEBLERO

Más detalles

CPC Francisco Bustinza

CPC Francisco Bustinza 1 Francisco Bustinza 1. Generalidades El Precio de Transferencia es el precio que pactan dos empresas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos. 2 1. Generalidades El PT es relevante,

Más detalles

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA ALEMANIA CONTENERIZADA 321 14 9 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 11 2 2 ARGELIA G. AGRICOLA 57,550 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 557 14 10 ARUBA CONTENERIZADA 6 1 1 AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA C. GENERAL 925 3

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Pacífico Manzanillo, Col. Volver al menú Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 10,581 78 50 ANGOLA CONTENERIZADA

Más detalles

Comportamiento de la Inversión Extranjera

Comportamiento de la Inversión Extranjera Inversión extranjera directa en México Septiembre de 2008 Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa mundial en el 2007 En el 2007 la IED alcanzó un monto de 1833 millones de dólares, como resultado

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DE CATALUÑA NOVIIEMBRE 2014 MES DE NOVIEMBRE

Más detalles

España: comercio exterior (nov-14)

España: comercio exterior (nov-14) Coyuntura España España: comercio exterior (nov-14) El déficit comercial se reduce gracias al abaratamiento del petróleo Tras el intenso deterioro del mes anterior, el déficit comercial se redujo en noviembre

Más detalles

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios ARGENTINA Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Instituto Nacional de Estadística y Censos Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo Dirección de Estadísticas de la Balanza de Pagos y

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-Noviembre 2014/2015 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1, SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES ALBANIA CONTENERIZADA 524 10 8 ALEMANIA C. GENERAL 161,962 43 18 ANGOLA ANGOLA ARABIA SAUDITA ARABIA SAUDITA ARGENTINA ARGENTINA CONTENERIZADA 91,557

Más detalles

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 Acuerdos Comerciales del Ecuador Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 La visión endógena del desarrollo económico, parece haber trasladado - en Ecuador- a un segundo plano, las funciones del comercio

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 192,694 51 26 ARABIA SAUDITA C. GENERAL 4,410 1 1 ARGENTINA C. GENERAL 15,312 22 9 CONTENERIZADA 119,802 36 13 BAHAMAS CONTENERIZADA

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INFORME 2000 A. PANORAMA REGIONAL

INVERSIÓN EXTRANJERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INFORME 2000 A. PANORAMA REGIONAL INVERSIÓN EXTRANJERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INFORME 2000 A. PANORAMA REGIONAL Presentado por José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo, Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe- Informe

Más detalles

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-mayo 2014/2015 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña. 1 Instituto de Estadística de Cataluña. 1 La inmigración, ahora y aquí Cataluña 2008 El fenómeno migratorio

Más detalles

Global Services Location Index 2009. Madrid 23 de junio de 2009

Global Services Location Index 2009. Madrid 23 de junio de 2009 Global Services Location Index 2009 Madrid 23 de junio de 2009 España se encuentra en el lugar 45, siendo el 4º destino más atractivo en Europa Occidental Global Services Location Index 2009 Nº País Atractivo

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo a la Economía Global a través de Programas de Ayuda para el Comercio Managua, 24 y 25 de Septiembre de 2013 PRESENTACIÓN

Más detalles

La financiación de las PYME en. España. Jorge Sicilia. Economista Jefe del Grupo BBVA Marzo 2012

La financiación de las PYME en. España. Jorge Sicilia. Economista Jefe del Grupo BBVA Marzo 2012 La financiación de las PYME en España Jorge Sicilia. Economista Jefe del Grupo BBVA Marzo 2012 Algunas ideas iniciales Las Pymes perciben el acceso a la financiación como un problema Este problema es menor

Más detalles

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1 6. Población según lugar de nacimiento y país de nacionalidad, por sexo. 04 - AMBOS SEXOS TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA EUROPA Alemania Bulgaria TOTAL.466.88.50.949 5.869 6.764.30 6.794 MURCIA (Región de).089.3.065.85

Más detalles

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico MAURICIO DE MIRANDA PARRONDO, Ph. D. Con la colaboración de José Tomás Peláez, MSc y los

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Comité de Inversiones Extranjeras Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Qué es inversión extranjera directa?

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO*

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Seminario Internacional del Programa de Principios Generales para los Mercados de Remesas de América Latina y el Caribe REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Jesús A. Cervantes

Más detalles

Diplomacia Comercial: La labor de promoción económica de la SRE

Diplomacia Comercial: La labor de promoción económica de la SRE Diplomacia Comercial: La labor de promoción económica de la SRE Nathán Wolf Lustbader Director General de Promoción Económica Internacional (DGPEI), Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile y China, contexto Chile China Población 17 millones 1.344

Más detalles

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo 2012. Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo 2012. Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información Edición 8, Marzo 203 Estimadas amigas y amigos: Disponible Anuario Estadístico de Turismo 202 Haga clic aquí para descargar el pdf. El Instituto Costarricense de Turismo hace llegar a ustedes la Octava

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, PRIMER SEMESTRE 2015 (IS-2015) El Instituto Costarricense de Turismo,

Más detalles

Participación laboral femenina y bono de género en América Latina

Participación laboral femenina y bono de género en América Latina Participación laboral femenina y bono de género en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Conversatorio: Cuál es hoy, el rol de la mujer en el mercado laboral? Retos en Perú

Más detalles

Gráfico 1: Variación porcentual de llegadas internacionales por región 2013 vs 2012 6,8% 6,0% 4,5% 3,6%

Gráfico 1: Variación porcentual de llegadas internacionales por región 2013 vs 2012 6,8% 6,0% 4,5% 3,6% Análisis del Turismo Mundial Enero a Diciembre 2013 Las cifras entregadas por la OMT en su primer Barómetro de 2014 muestran que las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 5% en

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas : Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas 9 La consolidación de las exportaciones de frutas secas se ha constituido

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores s Exportadores Buenos Aires, 6 de mayo de 2014 1. Evolución del año 2013. En el año 2013 los complejos exportadores representaron el 80,3% del total de las exportaciones. Los complejos exportadores de

Más detalles

POSICIÓN ARANCELARIA: 730240. Bridas y placas de asiento p/rieles de ferrocarril de fundición,hierro o acero

POSICIÓN ARANCELARIA: 730240. Bridas y placas de asiento p/rieles de ferrocarril de fundición,hierro o acero Elaboración: Dirección de Evaluación de Mercados Externos (DIMEX) Fuente: COMTRADE (U.N.) / CEI (INDEC) Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto Secretaría de Comercio y Relaciones

Más detalles

Índice Global de Innovación

Índice Global de Innovación Índice Global de Innovación El Índice Global de Innovación (IGI) es una iniciativa del INSEAD en colaboración con la Universidad Cornell y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El

Más detalles

El Proceso de Reconocimiento Mutuo

El Proceso de Reconocimiento Mutuo El Proceso de Reconocimiento Mutuo Organización Mundial de Aduanas Marco Normativo Para Asegurar y Facilitar el Comercio Global Marco Normativo Estandares globales para la seguridad de la cadena logística

Más detalles

Mercer Human Resource Consulting

Mercer Human Resource Consulting Mercer Human Resource Consulting Mercer Human Resource Consulting Mercer Human Resource Consulting ayuda a sus clientes a entender, desarrollar, implementar y cuantificar la efectividad de sus programas

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo Estados Observadores de la Alianza Pacífico Embajador Pablo Macedo 06/10/2015 La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, establecida

Más detalles

PANELA, CHANCACA O RASPADURA

PANELA, CHANCACA O RASPADURA PANELA, CHANCACA O RASPADURA La panela, chancaca o raspadura, no tiene un sub partida arancelaria propia a nivel mundial, se clasifica dentro de la PA 17.01.11 que reúne todos los azucares de caña en bruto

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 4 de octubre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia Integración con los mercados

Más detalles

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva Informe estadístico sobre la uva para pasas en Argentina Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercado Mendoza, Argentina mayo

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 Paulina Pyzel Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736 TEL.:

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores «2013 - Año de Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813» ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 7 de mayo de 2013 1. Evolución del año 2012. En el año 2012 los complejos exportadores

Más detalles

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN CAPÍTULO 10 IMPORTACIONES CUADRO 10.1. COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN 2012-2016 I MILLONES DE USD PARTIDA DESCRIPCIÓN 2012 2013 2014 2015 2016 87.03 Automóviles para

Más detalles

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007 Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización

Más detalles

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Golfo de México y Caribe Veracruz, Ver. Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALBANIA CONTENERIZADA 45 4 4 ALEMANIA C. GENERAL 179,879

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los pueblos libres ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 5 de octubre de 2015 1- Evolución de primer semestre 2015. En el primer semestre del año 2015 los

Más detalles

Colombia y México en Cifras

Colombia y México en Cifras Colombia y México en Cifras 1. Información macroeconómica Capital Política Mexicana: Ciudad de México D.F. (Población 8 851.080) Doing Business Report 2011: México 35 Colombia 39 VARIABLES PIB NOMINAL

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 1 ALEMANIA Mujer 72 ALEMANIA Varón 81 53 ANDORRA Varón 1 ANGOLA Mujer 8 ANGOLA Varón 3 1 APATRIDAS Mujer 1 APATRIDAS

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 3 de octubre de 2012 1. Evolución del primer semestre del 2012 En el primer semestre de 2012 los complejos exportadores, en conjunto, concentraron el 80,6% del

Más detalles

Instituto Mexicano de Teleservicios Benchmarking de KPI S de Servicio al Cliente en Centros de Contacto. Reporte,2012

Instituto Mexicano de Teleservicios Benchmarking de KPI S de Servicio al Cliente en Centros de Contacto. Reporte,2012 Instituto Mexicano de Teleservicios Benchmarking de KPI S de Servicio al Cliente en Centros de Contacto. Reporte,2012 Muestra y Metodología Datos 20 Encuestas completadas en México. 5,438 Empresas representadas

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

LA VISION DEL ASEGURADOR

LA VISION DEL ASEGURADOR LA VISION DEL ASEGURADOR Expoestrategas 8 de Agosto de 2011 C.P. Eduardo Sangermano EVOLUCION DEMOGRAFICA Incremento de las personas viviendo en ciudades 2011: 3400 millones 2040: 5000 millones Urbanización

Más detalles

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL Alumnado extranjero - 200/20 - TOTAL GENERAL E. Primaria Especial E.S.O. Bachillerato Total 33.7 5.66 3.704 26 9.734.649 EUROPA 5.2 839 2.04 9.506 329 EUROPA DE LOS 27 4.025 653.764 9.52 229 Alemania 37

Más detalles

México en el Comercio Mundial

México en el Comercio Mundial México en el Comercio Mundial Asociación Petroquímica Latinoamericana (APLA) Miguel Benedetto Noviembre 2013 Situación actual de la Economía Mexicana 14 a economíamundial 11 o exportadormundial 1 er exportador

Más detalles

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014 Secretaría General ALADI/SEC/di 2622.1 3 de febrero de 2015 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014 En 2014 los dos flujos del intercambio comercial chileno exhibieron variaciones negativas

Más detalles

Indicadores del Sistema Financiero en México

Indicadores del Sistema Financiero en México Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles

Programa de Facilitación del Financiamiento al Comercio Exterior (TFFP)

Programa de Facilitación del Financiamiento al Comercio Exterior (TFFP) Programa de Facilitación del Financiamiento al Comercio Exterior (TFFP) Banco Interamericano de Desarollo Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo División de Mercados Financieros Países

Más detalles

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía Día de la Competencia Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía Octubre 2012 Por qué es importante la libre competencia? Intensidad de la competencia local Cómo evaluaría la intensidad

Más detalles

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales,

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, iroman@iteso.mx ITESO, Guadalajara, México Qué es la Alianza del

Más detalles

SECCIóN IV.8. Cooperación Externa

SECCIóN IV.8. Cooperación Externa SECCIóN IV.8 Cooperación Externa inide ANUARIO ESTADístico 2008 INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE DESARROLLO EMBAJADAS Y CONSULADOS ACREDITADOS EN NICARAGUA INIDE - IV.8.1 Embajadas América del Norte

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Diciembre 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a noviembre 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y

Más detalles

Elaborado por Idaira Hernández Acosta bajo la supervisión de PROEXCA

Elaborado por Idaira Hernández Acosta bajo la supervisión de PROEXCA Ficha Comercial Relaciones Comerciales de Canarias con México Septiembre 2013 Elaborado por Idaira Hernández Acosta bajo la supervisión de PROEXCA 1 ÍNDICE Destaca 3 Principales destinos de las exportaciones

Más detalles

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952 Distribución limitada IGC(1971)/XIII/2 París, 18 de marzo de 2005 Original: Francés/Inglés Punto 3 del orden del día provisional INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LAS ADHESIONES A LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES

Más detalles

EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # 93-53 Oficina 302 TELEFONO (57+1) 7020609 CORREO admin@embargelia-colombia.

EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # 93-53 Oficina 302 TELEFONO (57+1) 7020609 CORREO admin@embargelia-colombia. EMBAJADAS EMBAJADA DE ALEMANIA DIRECCION Calle 110 # 9-25, Piso 11 (57+1) 4232600 info@bogota.diplo.de EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # 93-53 Oficina 302 (57+1) 7020609 admin@embargelia-colombia.org

Más detalles

Perú. Contexto mundial

Perú. Contexto mundial Perú Contexto mundial Perú esta ubicado en la zona occidental de América del Sur, tiene una superficie de 1.285.216 kilómetros cuadrados y tiene frontera con Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y

Más detalles

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte ANEXOS CUADRO N. 1 Comercio mundial de mercancías por regiones y determinadas economías; 1948, 1953, 1963, 1973, 1983, 1993, 2001 (Miles de millones de dólares y porcentajes) 1948 1953 1963 1973 1983 1993

Más detalles

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Alemania Grupo 1 155,66 68,52 224,18 Grupo 2 132,82 59,50 192,32 Grupo 3 117,20 56,50 173,69 Andorra Grupo 1 54,69 44,47 99,17 Grupo 2 46,88

Más detalles

Becas Endeavour para Educación y Formación Profesional

Becas Endeavour para Educación y Formación Profesional EDUCATION AND MIGRATION GLOBAL GROUP BECAS DE ESTUDIO Y PASANTÍAS EJECUTIVAS SENIOR Solicitudes para 2016 PROGRAMA ENDEAVOUR El Programa Endeavour del Gobierno de Australia ofrece becas de estudio y pasantías

Más detalles

2. La relevancia de los SIPIs *

2. La relevancia de los SIPIs * * Sistemas Internacionales de Producción Integrada UNCTAD 2. La relevancia de los SIPIs * Impulsado por empresas compradores, fuerte presencia local, salarios son costos centrales, ampliamente dispersados

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FABIO GARCÍA ESPECIALISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS SEMANA DE LA ECONOMÍA PUCE - 2013 18 de noviembre de

Más detalles

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo IFRS y el Gobierno Corporativo En América Latina el Estado sigue siendo un importante propietario

Más detalles