Ings. Ada Albanesi Cátedra de Ecologia FAyA UNSE 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ings. Ada Albanesi Cátedra de Ecologia FAyA UNSE 2013"

Transcripción

1 Unidad I. Ecología. Definición. Relación con otras ciencias. Divisiones de la ecología. Límites. Niveles de organización ecológica. Los organismos y su ambiente. Ajuste entre los organismos y su ambiente. Adaptación. Eficacia biológica. Factores: condiciones y recursos. Ciclos biogeoquímicos. Ings. Ada Albanesi Cátedra de Ecologia FAyA UNSE 2013

2 LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL HOMBRE ANTIGUO Y SU ENTORNO

3 LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA LOS ORIGENES - GRECIA Los trabajos de Aristóteles y Teofrasto son pioneros en describir la estructura de los animales con gran detalle. Haciendo hincapié en el estudio de las especies en su hábitat natural

4 LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA GEORGE-LOUIS LECLERC DE BUFFON Escribió una enciclopedia sobre la naturaleza, en 44 tomos, la Histoire Naturelle, Généralle et Particulaire, La obra científica más importante y de más influencia del siglo XVIII, y la más popular, ya que combinó descripciones redactadas con elegancia con historias sobre la vida de una cantidad apabullante de animales y plantas. Para Buffon la especie no es un conjunto de individuos similares, sino el conjunto de animales capaces de reproducirse entre sí.

5 LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA ALEXANDER VON HUMBOLDT Durante su viaje por América realizó diversas descripciones de los paisajes y los seres vivos que habitaban el lugar, relacionó la flora con los diferentes pisos altitudinales.

6 LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN El viaje de Darwin en el Beagle alrededor del mundo le permitió no solamente proponer su teoría sobre la evolución, además describió complejas relaciones ecológicas.

7 LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN Ya en casa, a una edad muy avanzada, Charles Darwin encuentra significado a la incesante labor de las lombrices, calcula que en el transcurso de 4 o 5 años las lombrices hacían pasar por su intestino la mayor parte de la capa arable del suelo

8 SE DEFINE LA ECOLOGÍA ERNST HAECKEL Utiliza el término Oekologie (aproximadamente en 1866) Según entendía Haeckel, la ecología debía encarar el estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente.

9 SE DEFINE LA ECOLOGÍA ERNST HAECKEL Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. En una palabra, la ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones a las que Darwin se refería como las condiciones de la lucha por la existencia.

10 SE DEFINE LA ECOLOGÍA ERNST HAECKEL La ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como «biología» en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina «historia natural». Como se ve claramente por las numerosas historias naturales populares, tanto antiguas como modernas, este tema ha evolucionado en íntima relación con la zoología sistemática. En la historia natural se ha tratado la ecología de los animales con bastante inexactitud; de todos modos, la historia natural ha tenido el mérito de mantener vivo un amplio interés por la zoología

11 EL VIAJE DEL CHALLENGER Luego de unas prometedoras expediciones en el Lightning y del Porcupine, Charles Thomson consigue el apoyo para equipar y zarpar con el Challenger.

12 EL VIAJE DEL CHALLENGER El barco poseía un laboratorio de biología y química en su interior

13 EL VIAJE DEL CHALLENGER Su viaje de cuatro años ( ) reunió una gran cantidad de información sobre biodiversidad marina, a diferentes profundidades y temperaturas

14 EL VIAJE DEL CHALLENGER Las muestras fueron colectadas con la ayuda de un equipo ideado por el químico Buchanan y un conjunto de redes de diferentes diámetros

15 EL VIAJE DEL CHALLENGER Al regreso de la expedición empezó la monumental tarea de acumular datos entre otros la identificación de 4717 nuevas especies.

16 EL MUNDO DE LAS PLANTAS EUGEN WARMING En su obra Ecología de las plantas (1895) describe las relaciones de estos organismos con la luz, temperatura, humedad, nutrientes, minerales, etc.

17 EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER Consideró que los bosques, praderas y desiertos dependían de la cantidad y distribución de la precipitación, de la humedad atmosférica y del movimiento del aire.

18 EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER En su obra La geografía de las plantas define a las comunidades de plantas que reflejan la humedad general, los regímenes de temperatura y las condiciones de suelo de una región como formaciones climáticas o edáficas

19 EL MUNDO DE LOS ANIMALES ALFRED RUSSEL WALLACE Luego de sus viajes por el Amazonas y las Islas Malayas publica en 1876 La distribución geográfica de los animales dando cuenta de fronteras naturales entre las especies.

20 NUEVOS CONCEPTOS KARL MOBIUS Estudioso de un arrecife de ostras, establece el concepto de Biocenosis como una comunidad de seres vivientes que habitan en un lugar determinado.

21 NUEVOS APORTES LOUIS PASTEUR En su búsqueda de aislar diversos agentes patógenos L. Pasteur logra determinar lo que hoy llamamos factores limitantes, asimismo describe diversas epidemias en animales y humanos.

22 LA CONSERVACIÓN En 1863 un grupo de artistas de la escuela de Berbizan creó las denominadas series artísticas naturales, como el bosque de Fontainebleau

23 LA CONSERVACIÓN A partir de 1864 se crean las primeras reservas nacionales de Estados Unidos

24 EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES VITO VOLTERRA Estudió las relaciones depredador-presa, tanto en los ambientes naturales como en la actividad humana (por ejemplo, en el caso de la pesca excesiva). Sus estudios fueron complementados por Alfred Lotka.

25 MAS CONCEPTOS NUEVOS Los experimentos de Gause con el Paramecium ayudan a comprender el principio de exclusión competitiva y fortalece el concepto de Nicho Ecológico que describe las funciones y asociaciones de una especie determinada en la comunidad de la cual forma parte, es decir la manera en que un organismo establece interacciones con todos los factores bióticos y abióticos de su ambiente.

26 MAS CONCEPTOS NUEVOS El introductor del término ecosistema fue Tansley en Él mismo lo definió como "unidad básica de la naturaleza", integrada por un sistema completo, compuesto por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente Es la idea de avance hacia el equilibrio, el cual quizá nunca se alcanza, pero al que se hace un acercamiento siempre que los factores que operan son constantes y estables por un periodo lo suficientemente largo.

27 Las interrelaciones de los organismos con su medio ambiente tanto orgánico como inorgánico Haeckel, (1869) Odum E. (1997) Es el estudio de la estructura y función de la naturaleza Estudio de las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. Tercera década del siglo XX Smith,R. y Smith, T. (2001) Es el estudio de la economía de la naturaleza

28 Relaciones con otras ciencias (Odum) Horizontalmente = divisiones básicas Verticalmente = divisiones taxonómicas

29 Ecología de sistemas Ecología química Fisiología Genética Geología Hidrología ECOLOGÍA Bioquímica Ciencias de la atmósfera Comportamiento Ecología de poblaciones Ecología evolutiva Ecología del comportamiento

30 ECOLOGÍA Interacciones de los organismos tanto con el mundo físico como con los miembros de su misma especie y con los de las demás especies Es el estudio científico de las relaciones entre los organismos y el ambiente Incluye no solo las condiciones físicas, sino también las condiciones biológicas en que vive un organismo

31 Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio... AUTOECOLOGÍA El estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente SINECOLOGÍA El estudio de comunidades, es decir ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí.

32 Delimitaciones Niveles de organización

33 Delimitaciones niveles de organización El concepto de ECOSISTEMA aparece con Lindeman (1941) Tansley (1935) Lo concibe desde los intercambios de energía, atendiendo a la necesidad de conceptos que vinculen diversos organismos a sus ambientes físicos.

34 Delimitaciones niveles de organización A escala global la TIERRA es un único ECOSISTEMA Los ecosistemas de la Tierra forman el ecosistema planetario o BIÓSFERA

35 Delimitaciones - hábitat Hábitat Ejemplos Limnología (de agua dulce) Ecología marina Ecología terrestre

36 Delimitaciones - aplicación Aplicación. Ej.,,. Ecología de los recursos naturales contaminación ecología humana

37 Delimitaciones Taxonomía Ecología microbiana Ecología de insectos Ecología de malezas

38 Los organismos y su ambiente Qué actúa sobre los individuos? La Selección natural (Charles Darwin, 1859) Recombinaciones Mutaciones

39 Los organismos y su ambiente Los individuos que constituyen una población (de una especie) NO SON IDENTICOS; muestran variaciones, a veces muy reducidas, en tamaño, tasa de desarrollo, respuesta a la temperatura, etc. Por lo menos una parte de esa variación es HEREDITARIA. Todas las poblaciones tienen la potencialidad de poblar la Tierra. Los distintos individuos dejan un número diferente de descendientes. El Número de descendientes depende, en gran medida, de la interacción individuo ambiente.

40 Los organismos y su ambiente EFICACIA BIOLOGICA ES LA CONTRIBUCION PROPORCIONAL DE LOS INDIVIDUOS A LAS GENERACIONES FUTURAS La selección natural No conduce a la evolución de individuos perfectos, sino a los más aptos de entre los individuos existentes; es decir los organismos se ajustan al ambiente siendo los más aptos existentes

41 Los organismos y su ambiente Factores históricos Movimiento de las masas de tierra Deriva continental Cambios climáticos Centros de distribución aislados Islas Aislamiento reproductivo

42 Los organismos y su ambiente Cómo selecciona el ambiente???? Por la variabilidad entre individuos Consecuencias Selección direccional: se favorecen los fenotipos de uno de los extremos. selección estabilizadora: los fenotipos intermedios tienen más éxito reproductivo. Selección disruptiva: se favorecen los fenotipos extremos. ECOTIPO = es una subpoblación de una especie.

43 Factores: condiciones y recursos Factores ambientales aquellos que condicionan la distribución y abundancia de las especies: abióticos y bióticos. Se debe conocer La historia de la especie. Los recursos que necesita. Las tasas individuales de nacimiento, muerte, migración, etc. Las interacciones. Los efectos de las condiciones ambientales.

44 Condición Factores: condiciones y recursos. un factor ambiental abiótico que varía en el espacio y el tiempo, y al que los organismos responden de modo diferente, y que puede ser afectado por otros organismos. Ej. Temperatura (tiempo fisiológico), humedad relativa, ph, naturaleza física del sustrato, contaminantes, etc. Recurso es la materia que constituye el cuerpo de un organismo, la energía que interviene en sus actividades y los lugares o espacios en los que pasan sus ciclos vitales; en definitiva, es todo lo que necesita para cumplir su ciclo vital. Ej. radiación, moléculas inorgánicas, agua, oxígeno, dedicación de recursos a producir defensas, espacio, etc. Regulador factor que incide en la naturaleza y velocidad de la utilización de los recursos Ej. Temperatura

45 Ciclos Biogeoquímicos. Incluyen a los componentes bióticos y abióticos de los ecosistemas. La disponibilidad de recursos es función de los ciclos de los materiales o biogeoquímicos. Dos tipos: atmosféricos y sedimentarios.

46

47

48

49

50 Todas las imágenes fueron utilizadas con fines didácticos

ECOLOGIA INTRODUCCION. Claudia Leyva

ECOLOGIA INTRODUCCION. Claudia Leyva ECOLOGIA INTRODUCCION Claudia Leyva ORIGEN E HISTORIA DE LA ECOLOGÍA! HUTCHINSON, (1578), examen cuantitativo de las estadísticas vitales de las poblaciones humanas, estimulada por constituir una especie

Más detalles

Tema 1. Introducción a la Ecología

Tema 1. Introducción a la Ecología Tema 1. Introducción a la Ecología 1. Definición de Ecología 2. Factores ambientales o ecológicos: el ambiente como presión bajo la que se desarrolla la vida. 3. Objetivo de la ecología 4. Conceptos básicos

Más detalles

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 Que es la ecología? Es el estudio de los seres vivientes y la forma como actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son

Más detalles

Tema 1. Introducción a la Ecología

Tema 1. Introducción a la Ecología Tema 1. Introducción a la Ecología Qué es la ecología? Qué estudia la ecología? Estación Científica Juri Juri Kawsay (Pastaza, Ecuador) Algunos conceptos clave Adaptación Flujos de materia y energía Medio

Más detalles

Bibliografía LA ECOLOGÍA ANTE EL SIGLO XXI 15/10/2013. AULA SENIOR. Curso Académico Departamento de Ecología e Hidrología

Bibliografía LA ECOLOGÍA ANTE EL SIGLO XXI 15/10/2013. AULA SENIOR. Curso Académico Departamento de Ecología e Hidrología LA ECOLOGÍA ANTE EL SIGLO XXI AULA SENIOR. Curso Académico 2013-2014 Departamento de Ecología e Hidrología Tema 2. Evolución y Ecología Profesora: María Pérez Marcos Bibliografía - Begon, M., Harper, J.L.

Más detalles

TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA

TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA Fecha actualización: 18-11-17 TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA MÉTODOS EN CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD MÓDULO III Ignacio Morales Castilla ignacio.moralesc@uah.es Noviembre-2017 1 2 Tema 1. Introducción

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Qué es un ecosistema? Un ecosistema abarca todas las interacciones entre

Más detalles

Unidad didáctica 5. La Biosfera. A

Unidad didáctica 5. La Biosfera. A Unidad didáctica 5. La Biosfera. A. Concepto de biosfera y ecosistema. B. Estructura y dinámica de poblaciones. - Potencial biótico y factores reguladores del tamaño poblacional. -Curvas de supervivencia.

Más detalles

Qué será eso de la ecología???

Qué será eso de la ecología??? Qué será eso de la ecología??? Ecología El estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambiente. Conceptos claves de la definición Ciencia. Interacciones o interrelaciones. Organismos,

Más detalles

Ecología para no Ecólogos. Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental IDARD, 2005

Ecología para no Ecólogos. Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental IDARD, 2005 Ecología para no Ecólogos Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental IDARD, 2005 Ecología La voz griega oikos significa "casa" o "lugar para vivir", y ecología (oikos logos) es literalmente el estudio de

Más detalles

UNIDAD I. Introducción a la Ecología. Tema. Relación de la Ecología con otras ciencias

UNIDAD I. Introducción a la Ecología. Tema. Relación de la Ecología con otras ciencias UNIDAD I. Introducción a la Ecología Tema. Relación de la Ecología con otras ciencias RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS La relación entre los organismos y el ambiente se remonta a más de 3500

Más detalles

Asignatura: Biología 3. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Oct. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Asignatura: Biología 3. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Oct. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Asignatura: Biología 3. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Oct. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 2: Estructura, Dinámica de los Ecosistemas y Recursos Naturales. Propósito

Más detalles

Ecología de Comunidades. Profesor: Julio Lorda

Ecología de Comunidades. Profesor: Julio Lorda Ecología de Comunidades Profesor: Julio Lorda Ecología de Comunidades Clase 1 https://jlorda.wordpress.com/ecologia de comunidades/ d / l d id d / Ecología de Comunidades Clases Lunes, 18:00 20:00 (Salón

Más detalles

BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA

BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA Qué disciplina estudia los ecosistemas? La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. La ecología fue definida originalmente

Más detalles

ECOLOGÍA ECOSISTEMA Clase 2 y 3 Dr. Oscar Skewes Ramm otoño 2006

ECOLOGÍA ECOSISTEMA Clase 2 y 3 Dr. Oscar Skewes Ramm otoño 2006 Facultad de Medicina Veterinaria Lab. de Ecología y Vida Silvestre ECOLOGÍA ECOSISTEMA Clase 2 y 3 Dr. Oscar Skewes Ramm otoño 2006 ECOLOGÍA Etimología Definición Marco Ecologismo Subdivisiones de la ecología

Más detalles

FACTORES ABIOTICOS Y FACTORES BIOTICOS.

FACTORES ABIOTICOS Y FACTORES BIOTICOS. NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: FACTORES ABIOTICOS Y FACTORES BIOTICOS. FACTORES ABIOTICOS 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. 7. 7. 8. 8. 9. 9. 10. 10. FACTORES BIOTICOS EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD Comparación

Más detalles

Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología. Qué es la Ecología? Francisco Molina Freaner

Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología. Qué es la Ecología? Francisco Molina Freaner Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología Qué es la Ecología? Francisco Molina Freaner freaner@servidor.unam.mx Temas por abordar Origen del término (ecología) Definiciones Niveles

Más detalles

Genética de poblaciones

Genética de poblaciones Genética de poblaciones Venados B.C. vs Chihuahua Misma poblacion? Población.- Grupo de individuos de una misma especie que habitan un espacio comun. Ecológica..y entre los cuales existe una alta probabilidad

Más detalles

Teorías sobre el origen de la vida. Creacionismo (fijismo) Teoría de la generación espontánea Teoría Panspérmica (cosmozoica) Teoría quimiosintética

Teorías sobre el origen de la vida. Creacionismo (fijismo) Teoría de la generación espontánea Teoría Panspérmica (cosmozoica) Teoría quimiosintética Teorías sobre el origen de la vida Creacionismo (fijismo) Teoría de la generación espontánea Teoría Panspérmica (cosmozoica) Teoría quimiosintética El origen de la vida Creacionismo (Fijismo) Propone que

Más detalles

Guía de Estudio. Examen de Admisión a la Maestría en Biología. Proceso 2017

Guía de Estudio. Examen de Admisión a la Maestría en Biología. Proceso 2017 Guía de Estudio Examen de Admisión a la Maestría en Biología Proceso 2017 HABILIDADES PRÁCTICAS 1. DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO DE ALTO ORDEN 1.1 Organización 1.2 Comparación 1.3 Clasificación

Más detalles

Ecología I UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 3 HORAS/SEMANA + 1 HORA DISCUSION UNIDADES/CREDITOS. ANALÍTICO y SINTÉTICO II. OBJETIVOS GENERALES

Ecología I UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 3 HORAS/SEMANA + 1 HORA DISCUSION UNIDADES/CREDITOS. ANALÍTICO y SINTÉTICO II. OBJETIVOS GENERALES Ecología I UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DIVISIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA CÓDIGO CIENCIAS BIOLÓGICAS ESTUDIOS AMBIENTALES ECOLOGÍA I EA-2114 HORAS/SEMANA 3 HORAS/SEMANA + 1 HORA DISCUSION UNIDADES/CREDITOS

Más detalles

INGENIERÍA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

INGENIERÍA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO INGENIERÍA EN PLÁSTICOS INGENIERÍA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DRA. EN C. A. LILIANA IVETTE ÁVILA CÓRDOBA Agosto

Más detalles

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas.

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas. Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Clasificación de los individuos según su forma de conseguir materia orgánica. Tipos de representación

Más detalles

ESTRUCTURA DE COMUNIDADES

ESTRUCTURA DE COMUNIDADES ESTRUCTURA DE COMUNIDADES Comunidad y disturbios ambientales Para que conocer la composición y dinámica de las comunidades?? Distribución Abundancia relativa Estacionalidad Diversidad Relaciones ecológicas

Más detalles

Propuesta Reforma Curricular 2008

Propuesta Reforma Curricular 2008 Propuesta Reforma Curricular 2008 ASIGNATURA: BIOLOGÍA Dirección de Ciencias Naturales Área de: BIOLOGÍA CÓDIGO: Mnemónico: BIOL Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Crear en el estudiante interés por adquirir

Más detalles

Ecosistemas. Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores

Ecosistemas. Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores Ecosistemas Esta formado por Medio Físico Biotopo Comunidad biológica Biocenosis En los que se encuentran Atmósfera Litosfera Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores A través de ellas La materia

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fauna Código de asignatura: 45092205 Plan: Grado en Ciencias Ambientales (Plan 2009) Año académico: 2015-16 Ciclo formativo:

Más detalles

Ecosistemas: una introducción

Ecosistemas: una introducción Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología Ecosistemas: una introducción Francisco Molina Freaner freaner@unam.mx biosfera región paisaje ecosistema comunidad Ecosistemas: propiedades

Más detalles

ECOLOGIA. BASES CIENTIFICAS PARA UN NUEVO PARADIGMA

ECOLOGIA. BASES CIENTIFICAS PARA UN NUEVO PARADIGMA ECOLOGIA. BASES CIENTIFICAS PARA UN NUEVO PARADIGMA Eugene P. Odum Instituto de Ecología, Universidad de Georgia E D I C I O N E S V E D R À CÒRSEGA 111-117 ESC. D. 6c. la. TEL. 9 3 /4 3 0 9 1 4 7 0 80

Más detalles

EVOLUCIÓN PRINCIPALES TEORIAS

EVOLUCIÓN PRINCIPALES TEORIAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA EVOLUCIÓN PRINCIPALES TEORIAS IDEAS INICIALES EDAD MEDIA: Las ideas bíblicas dominaron el debate, interpretando la Creación como el origen de los seres vivos actuales

Más detalles

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. LA ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas en la conservación

Más detalles

Biología y Geología 2º ESO

Biología y Geología 2º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Ciencias de la Naturaleza Biología y Geología 2º ESO 69 CONTENIDOS MÍNIMOS 2º DE ESO 1 La nutrición de los seres vivos Conocimiento básico de las principales funciones vitales que

Más detalles

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá Actualización 2 Fecha de aprobación: INTRODUCCIÓN La Política Ambiental Corporativa del Grupo Energía de Bogotá establece los lineamientos con los que se compromete a orientar su gestión hacia un desarrollo

Más detalles

Diferencias entre ecosistemas naturales y agroecosistemas

Diferencias entre ecosistemas naturales y agroecosistemas Diferencias entre ecosistemas naturales y agroecosistemas Producción Diversidad genética, de especies, paisajes Estabilidad y resiliencia Complejidad trofica y de interacciones Procesos ( reciclaje, regulación

Más detalles

Ecología General: M 16

Ecología General: M 16 Ecología General: 102015M 16 Preguntas ecológicas Deben estar enfocadas en aspectos específicos Enfoques: Nivel de organismo Exploración de recursos naturales Dinámica de poblaciones Intercambio energético

Más detalles

FUNDAMENTOS DE AGROECOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE AGROECOLOGÍA FUNDAMENTOS DE 1 BIOL. WILLY PINEDA Ernst Haeckel (1866): entendemos por ecología el cuerpo del conocimiento referido a la economía de la naturaleza, la investigación de las relaciones totales del animal

Más detalles

LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA

LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA Nada tiene sentido en la Biología si no es a la luz de la Evolución T. Dobzhansky Lamarck Para Lamarck, lo esencial es la tendencia a la transformación,

Más detalles

Parte 1 Que la ecología? Rubén Lombardo & Gabriel Zunino

Parte 1 Que la ecología? Rubén Lombardo & Gabriel Zunino I Curso Latinoamericano de Ecología Urbana Parte 1 Que la ecología? Rubén Lombardo & Gabriel Zunino Que es la ecología? Es una ciencia sistémica (von Bertalanffy) Que es la ciencia sistémica? Es colegiada

Más detalles

ECOLOGÍA. Licenciatura en Ciencias Ambientales. Curso: 3º AÑO. Plan: Prof. Adjunta: Lic. Esp. Ariadna Hammann. JTP: Prof. Lic.

ECOLOGÍA. Licenciatura en Ciencias Ambientales. Curso: 3º AÑO. Plan: Prof. Adjunta: Lic. Esp. Ariadna Hammann. JTP: Prof. Lic. Año: 2016 ECOLOGÍA Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso: 3º AÑO Plan: 2010 Prof. Adjunta: Lic. Esp. Ariadna Hammann JTP: Prof. Lic. Silvio Casimiro INTRODUCCIÓN Temario o Definición de ecología.

Más detalles

FORMATO DE PLANEACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD: ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y TERRESTRES. EQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS

FORMATO DE PLANEACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD: ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y TERRESTRES. EQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS FORMATO DE PLANEACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE MATERIA BIOLOGÍA KLASSE 7 NOMBRE DE LA UNIDAD: ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y TERRESTRES. EQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 TIEMPO: 10 SEMANAS

Más detalles

Ecología y ecosistemas

Ecología y ecosistemas Capítulo XIII Ecología y ecosistemas Texto: Marrero, C. (013). Biología 10º y 11º. Teórico Práctico. San José, Costa Rica: Universo. Capítulo XIII ECOLOGÍA Capítulo XIII 3 Estudia la relación de los factores

Más detalles

El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos

El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos 1. Definición de ecología 2. Ambiente: presión de selección 3. Eficacia biológica 4. Selección Natural 5. Adaptación 6. Evolución 7. Bibliografía

Más detalles

Ecología y Salud I! BI-043. MSc. Angela Randazzo

Ecología y Salud I! BI-043. MSc. Angela Randazzo Ecología y Salud I! BI-043 MSc. Angela Randazzo angela.randazzo@unah.edu.hn www.angelarandazzoeisemann.wordpress.com OBJETIVOS GENERALES Fortalecer en los y las estudiantes de la carrera de enfermería

Más detalles

Colegio CEMEP Proyecto Nº 1 Ciencias Naturales 7mo Grado Profesor Melvyn García

Colegio CEMEP Proyecto Nº 1 Ciencias Naturales 7mo Grado Profesor Melvyn García Colegio CEMEP Proyecto Nº 1 Ciencias Naturales 7mo Grado Profesor Melvyn García Propósito 1: Reconocer la importancia de los ecosistemas y los recursos naturales para el desarrollo de la vida. Los Ecosistemas

Más detalles

Asignatura: Ecología

Asignatura: Ecología Asignatura: Ecología Programa Universidad para Mayores Profesor responsable: Salvador Rebollo de la Torre Profesor de Teoría: Salvador Rebollo. E-mail: salvador.rebollo@uah.es, tf: 91 885 6404. Profesor

Más detalles

Bioquímica VIROLOGÍA PARASITOLOGÍA Q. ANALÍTICA INMUNOLOGÍA TRABAJO EN:

Bioquímica VIROLOGÍA PARASITOLOGÍA Q. ANALÍTICA INMUNOLOGÍA TRABAJO EN: Bioquímica Aspectos físicos y químicos de los seres vivos, estructuras que los componen y funciones. Amplio conocimiento en técnicas y protocolos de laboratorio y estudio bioinformático FISICOQUÍMICA B.

Más detalles

Historia de la Ecofisiología

Historia de la Ecofisiología Historia de la Ecofisiología Años 1895 Geografos Distribución global de las plantas Observaciones consistentes de patrones de morfología asociados con diferentes tipos de ambientes. Geografía de plantas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA ECOLOGÍA GENERAL CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO AG-108 CIENCIAS BIOLÓGICAS ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA

Más detalles

Evolución. Carrera: BIB Participantes Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Evolución. Carrera: BIB Participantes Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Evolución Licenciatura en Biología BIB-0517 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Prontuario de temas Ciencias Ambientales Prontuario de temas Ciencias Ambientales I Introducción Qué son las ciencias ambientales? 1. Ciencias relacionas a las CA 2. Distinguir entre Ciencias Ambientales y Ecología 3. Uso del Método Científico

Más detalles

Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos

Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos - Definición de ecología - Ambiente: concepto de presión de selección - Eficacia biológica - Selección Natural - Adaptación - Evolución

Más detalles

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. LOS ECOSISTEMAS LA ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas

Más detalles

Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología:

Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética = "prevalencia" de la vida B. Evolución = proceso mediante el cual la vida se originó y se perpetúa C. Ecología = el

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SISTEMA DE EDUCACION MEDIA A DISTANCIA SEMED

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SISTEMA DE EDUCACION MEDIA A DISTANCIA SEMED SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SISTEMA DE EDUCACION MEDIA A DISTANCIA SEMED MATERIAL DE APOYO A LA TUTORIA TEMA: ECOLOGÍA PREPARADO POR: LICDA. Sheyla Acosta QUÉ ES LA ECOLOGIA? El término ecología deriva de

Más detalles

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016 1 Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016 AREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Biología CURSO: 6º GUIA No.: 4 DOCENTE: Sandra Rengifo TEMA: ecología ESTUDIANTE: EPÍGRAFE:.Cada día sabemos más y entendemos

Más detalles

Dinámica de poblaciones: conceptos y modelos

Dinámica de poblaciones: conceptos y modelos Dinámica de poblaciones: conceptos y modelos José Antonio Palazón Ferrando palazon@um.es http://fobos.bio.um.es/palazon Departamento de Ecología e Hidrología Universidad de Murcia Ecologia (8B5), 2005

Más detalles

2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO MÍNIMOS Y 2º ESO MÍNIMOS Y Unidad 1. Mantenimiento de la vida a) Seres vivos: funciones vitales, composición química. b) La célula: teoría celular, estructura y orgánulos. c)

Más detalles

Tema 4. Ecología y Evolución

Tema 4. Ecología y Evolución Tema 4. Ecología y Evolución Qué causas determinan la distribución de las especies? Qué determina la presencia de una especie en una comunidad y hábitat concretos, en un ecosistema actual? Unas próximas:

Más detalles

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL MÓDULO I MEDIO AMBIENTE: FUNDAMENTOS Y PROBLEMÁTICA ACTUAL ECOLOGÍA, ADAPTACIONES, ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS ZENÓN CANO-SANTANA FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM ECOLOGÍA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR ECOLOGÍA GENERAL. Escuela Normal Superior General Toribio de Luzuriaga.

PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR ECOLOGÍA GENERAL. Escuela Normal Superior General Toribio de Luzuriaga. ESCUELA 9-004 NORMAL SUPERIOR GENERAL TORIBIO DE LUZURIAGA PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR ECOLOGÍA GENERAL 1 IDENTIFICACIÓN: Escuela 9-004 Normal Superior General Toribio de Luzuriaga. Carrera: Profesorado

Más detalles

Objetivos. Teorías de la evolución EVOLUCIÓN. Para recordar. Teorías de la evolución Conocer teorías evolucionistas y sus precursores

Objetivos. Teorías de la evolución EVOLUCIÓN. Para recordar. Teorías de la evolución Conocer teorías evolucionistas y sus precursores DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT Teorías de la evolución Objetivos Conocer teorías evolucionistas y sus precursores Para recordar. EVOLUCIÓN Existen distintas teorías que explican el origen

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Citología e histología vegetal animal 10,5 102 - Zoología 10,5 103 - Matemáticas 4,5 104 - Química 5 105 - Biomoléculas 4,5

Más detalles

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES Biología Química Física Matemáticas Geología- Hidrología- (ANUAL) Curso 1º 6 B Biología Celular, Fisiología e Inmunología 6 B Química Física y Termodinámica Aplicada

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

Tema 2a. Los organismos y su interacción con el medio

Tema 2a. Los organismos y su interacción con el medio Tema 2a. Los organismos y su interacción con el medio 1. Factores ambientales 2. Respuestas de los organismos 3. Nicho ecológico 4. Estrategias adaptativas Profesor: Salvador Rebollo, Departamento de Ecología,

Más detalles

ECOLOGÍA: INTRODUCCION. Concepto Ecosistema Jerarquía ecológica Modelos

ECOLOGÍA: INTRODUCCION. Concepto Ecosistema Jerarquía ecológica Modelos ECOLOGÍA: INTRODUCCION Concepto Ecosistema Jerarquía ecológica Modelos Movimiento Ecologista 60-70 Popularizó el concepto Nace la nueva ciencia Datos sobre la población Población mundial sobre los 6.000

Más detalles

ECOLOGÍA prof. José Miguel Sánchez

ECOLOGÍA prof. José Miguel Sánchez ECOLOGÍA prof. José Miguel Sánchez ECOLOGÍA La Ecología es la ciencia que se ocupa del estudio de los ecosistemas, de las interacciones de los elementos que los componen y de las relaciones de éstos con

Más detalles

Ecología de Poblaciones

Ecología de Poblaciones Ecología de Poblaciones Conceptos Básicos Población de vicuñas Conjunto de organismos de la misma especie que ocupan una región geográfica determinada, pueden reproducirse entre si y su descendencia es

Más detalles

Dinámica de poblaciones

Dinámica de poblaciones Dinámica de poblaciones OBJETIVO: DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE UNA POBLACIÓN. II Medio 2016 Plan común Prof. María José Escalona Verónica Martínez Niveles de organización ecológica Especie

Más detalles

TEMA: FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS INTEGRANTES: ELENA ARCOS NICOL MUYULEMA MAYKOL GARCÍA VANESSA ROSARIO ANDRES QUELAL

TEMA: FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS INTEGRANTES: ELENA ARCOS NICOL MUYULEMA MAYKOL GARCÍA VANESSA ROSARIO ANDRES QUELAL TEMA: FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS INTEGRANTES: ELENA ARCOS NICOL MUYULEMA MAYKOL GARCÍA VANESSA ROSARIO ANDRES QUELAL Objetivo general: -Identificar los componentes bióticos y abióticos relacionados

Más detalles

Los seres vivos y su ambiente

Los seres vivos y su ambiente Los seres vivos y su ambiente El desarrollo de la gran variedad de seres vivos que habita nuestro planeta depende del aire, del agua y del suelo. Ninguno de ellos vive aislado. Por el contrario, se establecen

Más detalles

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES 1.- Defina el término biodiversidad y señale las formas en las que la biodiversidad se presenta en la naturaleza (1.0 ptos). Se puede considerar

Más detalles

Niveles de organización de un ecosistema

Niveles de organización de un ecosistema 1. El ecosistema Todos los individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en un área determinada forman una población. Por lo general, las poblaciones tampoco viven aisladas. El conjunto de poblaciones

Más detalles

Doce hormigas de fuego pueden matar, en menos de un minuto, a una lagartija.

Doce hormigas de fuego pueden matar, en menos de un minuto, a una lagartija. Hormigas de fuego (Solenopsis invicta ) Doce hormigas de fuego pueden matar, en menos de un minuto, a una lagartija. Lagartija del cerco (Sceloporus undulatus) ESTUDIO Se comparó la longitud de las patas

Más detalles

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA VIDA NOMBRE DE LA MATERIA: INGENIERIA AMBIENTAL 2011 B GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DEPARTAMENTAL

Más detalles

FACTORES LIMITANTES Y ADAPTACIONES AL ECOSISTEMA

FACTORES LIMITANTES Y ADAPTACIONES AL ECOSISTEMA FACTORES LIMITANTES Y ADAPTACIONES AL ECOSISTEMA Los ecosistemas mantienen unas condiciones físico-químicas más o menos constantes, lo que permite que los seres vivos vivan en ellos. El mantenimiento de

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat La Diversidad es un concepto ecológico que incorpora los términos de riqueza específica y constancia de abundancias relativas de especies.

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial Charca de los cocodrilos Desierto de Sahel En el invierno de 2005, unos científicos españoles que estudiaban las aves migratorias en Mauritania,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT. Teorías de la evolución

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT. Teorías de la evolución DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT Teorías de la evolución Objetivos Conocer teorías evolucionistas y sus precursores Para recordar. Existen distintas teorías que explican el origen de la

Más detalles

HOGAR COLEGIO LA MILAGROSA ARECIBO, PUERTO RICO PROGRAMA DE CIENCIAS. Valor: 52 puntos Nota: EXAMEN #1 LA BIOLOGÍA EN EL SIGLO 21

HOGAR COLEGIO LA MILAGROSA ARECIBO, PUERTO RICO PROGRAMA DE CIENCIAS. Valor: 52 puntos Nota: EXAMEN #1 LA BIOLOGÍA EN EL SIGLO 21 HOGAR COLEGIO LA MILAGROSA ARECIBO, PUERTO RICO PROGRAMA DE CIENCIAS Nombre: Biología Décimo Fecha: Yadira González Colón Valor: 52 puntos Nota: EXAMEN #1 LA BIOLOGÍA EN EL SIGLO 21 I. Seleeción Múltiple.

Más detalles

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE HISTORIA Y PRINCIPOS

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE HISTORIA Y PRINCIPOS ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE HISTORIA Y PRINCIPOS Historia de la Ecología : como disciplina científica es reciente, como concepto es muy antigua: Grecia, China, India, Egipto, Grecia y Abya Yala (América).

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Bachillerato

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Bachillerato INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Bachillerato GUÍA DE ECOLOGÍA Completa el siguiente cuadro correspondiente a las Eras geológicas: ERA PERÍODOS DURACIÓN CARACTERÍSTICAS DEL PLANETA

Más detalles

Biól. Verónica Córdova Alva

Biól. Verónica Córdova Alva Biól. Verónica Córdova Alva Biótico-lo vivo: microorganismos (protistas, bacterias, hongos, plancton), plantas y animales. Competencia, depredación. Abiótico-no vivo: Temperatura, oxígeno, humedad, luz

Más detalles

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES 1. Interpretar algunos fenómenos naturales mediante

Más detalles

Evaluación de desempeño

Evaluación de desempeño Evaluación de desempeño Sociales 8 Unidad 2 Nombre: Curso: Fecha: INTERPRETO 1 Resuelve el crucigrama a b d f c e g h i j a Organismos vivos que componen un ecosistema b Ciencia que analiza los procesos

Más detalles

AGROECOSISTEMAS E INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA

AGROECOSISTEMAS E INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA APOYO DIDÁCTICO DE LA CLASE TEÓRICA AGROECOSISTEMAS E INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA Ing. Agr. M. Sc. Victoria Mainardi Grellet ECOSISTEMA Es una unidad compleja de componentes bióticos y abióticos que

Más detalles

ECOLOGÍA DE LAS AGUAS CONTINENTALES. Lección 1. Definiciones y conceptos. El agua en la naturaleza. El agua y el hombre.

ECOLOGÍA DE LAS AGUAS CONTINENTALES. Lección 1. Definiciones y conceptos. El agua en la naturaleza. El agua y el hombre. ECOLOGÍA DE LAS AGUAS CONTINENTALES Lección 1. Definiciones y conceptos. El agua en la naturaleza. El agua y el hombre. Un Planeta llamado Tierra que debería llamarse AGUA: 1.360 millones de Km 3 97% Océanos

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR GRADO EN CIENCIAS DEL MAR PRIMER BIOLOGÍA FÍSICA GEOLOGÍA ECUACIONES DIFERENCIALES MATEMÁTICAS ECONOMÍA Y LEGISLACIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA OCEANOGRAFÍA MICROBIOLOGÍA ESTADÍSTICA SEGUNDO MECÁNICA DE

Más detalles

Biodiversidad, ecosistemas y servicios ecosistémicos

Biodiversidad, ecosistemas y servicios ecosistémicos Capacitación en planificación ecológica MMA, Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña. 07/06/17 Biodiversidad, ecosistemas y servicios ecosistémicos Figueroa, sa. http://www.ambienteecologico.com/ediciones/informesespeciales/008_informesespeciales_valorizacioneconomicabiodiversidad_juanafigueroa.php3

Más detalles

Teoría general de sistemas

Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas Un sistema (del griego sistema = conjunto o reunión) es un conjunto organizado de cosas, partes o elementos interactuantes e interdependientes que se relacionan formando un todo

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA Asignatura : Ecosistemas del Perú

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA Asignatura : Ecosistemas del Perú UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Ecosistemas del Perú 1.2. Código : 1001-10102 1.3. Pre-requisito : NINGUNO

Más detalles

Colegio Saint Benedict Teléfono: * Fax:

Colegio Saint Benedict Teléfono: * Fax: Prueba escrita de Ciencias. Nivel: 7 año 1. Ciencia y tecnología. *Conceptos de ciencia, tecnología y técnica. *Método Científico. *Ramas de las ciencias naturales. *Aportes de la ciencia y la tecnología.

Más detalles

Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli

Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli Ecosistema Definición de ecosistema El ecosistema es un sistema complejo en el que interactúan los factores bióticos: organismos vegetales y animales, con

Más detalles

GUÍA DE ECOLOGÍA 2014 A

GUÍA DE ECOLOGÍA 2014 A I.-SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA GUÍA DE ECOLOGÍA 2014 A 1: Nacido En El Año 384 A.C Cuyos Conceptos Sobre La Vida Y La Naturaleza Lo Llevaron A Establecer Relaciones Entre Los Organismos Y De Estos A

Más detalles

TEMA 9: LOS ECOSISTEMAS

TEMA 9: LOS ECOSISTEMAS TEMA 9: LOS ECOSISTEMAS El ecosistema: componentes y factores. Organización de los seres vivos en el ecosistema. Relaciones entre seres vivos. Flujo de materia y energía en el ecosistema. Adaptaciones

Más detalles

Bases ecológicas para la silvicultura

Bases ecológicas para la silvicultura Bases ecológicas para la silvicultura Nikolay Aguirre, Ph.D. nikolay.aguirre@gmail.com http://nikolayaguirre.com Contenido 1. Fundamentos ecológicos en la silvicultura 2. Complejidad ecológica 3. Grupos

Más detalles

Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nro 134. Juan Emilio Cassani.

Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nro 134. Juan Emilio Cassani. Provincia De Buenos Aires Dirección General De Cultura y Educación Dirección De Educación Superior Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nro 134. Juan Emilio Cassani. Carrera: Profesorado en

Más detalles