Manejo sanitaria eficiente del ganado bovino: principales... Principales enfermedades virales de los caninos. Situación...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manejo sanitaria eficiente del ganado bovino: principales... Principales enfermedades virales de los caninos. Situación..."

Transcripción

1 Principales enfermedades víricas del conejo silvestres: Estudios epidemiológicos frente a mixomatosis y RHD en el sur de España. Diseño de un programa de lucha El conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus) es una de las especies más emblemáticas del ecosistema Mediterráneo. Conforma la base de la cadena trófica de más de 30 especies de depredadores. Además el conejo siempre ha sido considerado junto a la perdiz,la principal pieza de caza menor en España, generando una fuente muy importante de ingresos en muchas regiones. Sin embargo, en las últimas décadas las poblaciones de conejos han disminuido drásticamente debido a la concatenación de factores como el cambio de hábitat, inadecuada gestión cinegética, y sobre todo, por el impacto de las principales epizootías que afectan a esta especie: mixomatosis y enfermedad hemorrágica del conejo. El conocimiento de estas enfermedades es un punto crítico para poder establecer medidas de lucha frente a las mismas. En este contexto, los principales objetivos de este libro son proporcionar a los lectores una revisión completa de las principales enfermedades víricas que afectan al conejo silvestre en el ecosistema Mediterráneo y mostrar los principales resultados obtenidos tras la consecución del trabajo de Tesis Doctoral del autor. Es Licenciado en Veterinaria (2001), Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2003) y Doctor en Veterinaria(2005) por la Universidad de Córdoba. Es Profesor de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba. Su línea de investigación se centra en la epidemiologia de enfermedades en fauna silvestre y la interface con las especies domésticas 1

2 Principales enfermedades víricas del conejo silvestres: Estudios epidemiológicos frente a mixomatosis y RHD en el sur de España. Diseño de un programa de lucha por Ignacio García Bocanegra, Antonio José Arenas Casas fue vendido por cada copia.. Regístrese ahora para tener acceso a miles de libros disponibles para su descarga gratuita. El registro fue libre. Titulo del libro : Principales enfermedades víricas del conejo silvestres: Estudios epidemiológicos frente a mixomatosis y RHD en el sur de España. Diseño de un programa de lucha ISBN: Autor: Ignacio García Bocanegra, Antonio José Arenas Casas Debido a un problema de derechos de autor, debes leer Principales enfermedades víricas del conejo silvestres: Estudios epidemiológicos frente a mixomatosis y RHD en el sur de España. Diseño de un programa de lucha en línea. Puedes leer Principales enfermedades víricas del conejo silvestres: Estudios epidemiológicos frente a mixomatosis y RHD en el sur de España. Diseño de un programa de lucha en línea usando el botón a continuación. 2

3 LEER ON-LINE 3

4 Manejo sanitaria eficiente del ganado bovino: principales... Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), Nicaragua Manejo Sanitario Eficiente del Ganado Bovino 8 X- PRINCIPALES FACTORES QUE PREDISPONEN A Principales enfermedades virales de los caninos. Situación... Introducción. Las principales enfermedades virales de los caninos, diagnosticadas en Chile, son el distemper, la rabia, la parvovirosis y la... Enfermedades neurodegenerativas (AMF 2015) Los principales... Las enfermedades neurodegenerativas constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades que afectan al sistema nervioso central (SNC) y se caracterizan por... Principales agentes causantes de las Enfermedades... Género Staphylococcus El género Staphylococcus comprende microorganismos que están presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros... Federación Española de Enfermedades Raras Descubre las Enfermedades Raras y cómo FEDER apoya a las personas que las sufren. Todo sobre las ER. Enfermedades de los neonatos PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL NEONATO. Las podemos dividir para su estudio en: 1.- Patologías del neonato propiamente dichas 2.- Patologías del neonato Tomate: enfermedades de los tomates Enfermedades del tomate - Ceniza u Oidio - Podredumbre gris Botritis - Podredumbre blanca - Mildiu - Alternariosis del tomate - Fusarium - Verticilium Aparato reproductor. Enfermedades de transmisión sexual... Las Gónadas y Los Órganos Sexuales Secundarios. Aparato reproductor femenino. Aparato reproductor masculino. Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.). ENFERMEDADES VIRALES FELINAS ENFERMEDADES VIRALES FELINAS M.V. Loreto Muñoz Arenas 1. INTRODUCCION Las 4

5 enfermedades virales felinas son las patologías infecciosas más frecuentes en... Organos de los sentidos El oído. La vista. El olfato. El gusto. El tacto. En el siguiente trabajo hablaremos sobre los distintos sentidos que afectan a los seres humanos y... 5

Temario Curso Auxiliar Veterinaria

Temario Curso Auxiliar Veterinaria VOLUMEN I TEMA 0: NOCIONES BÁSICAS DE BIOLOGÍA. Concepto de Biología. Características de los seres vivos. Niveles de organización. Composición química de los seres vivos. La célula: anatomía, fisiología.

Más detalles

V SEMINARIO INT. CONSERV. LINCE

V SEMINARIO INT. CONSERV. LINCE V SEMINARIO INT. CONSERV. LINCE ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL CONEJO (RHD). EFECTO EN FUTURAS ÁREAS DE REINTRODUCCIÓN Rabbit Haemorrhagic Disease (RHD): Effects in the future Lynx areas. Carlos Calvete Dpto.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 04325 1.2. Requisito : 04234-04235-04237 1.3. Ciclo

Más detalles

Especies de caza menor: el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus)

Especies de caza menor: el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) Especies de caza menor: el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es

Más detalles

Temario Curso Auxiliar Veterinaria

Temario Curso Auxiliar Veterinaria VOLUMEN I TEMA 1: BREVE INTRODUCCIÓN: PERRO Y GATO. El perro como sanador de problemas. El perro y los niños. El gato como compañero. TEMA 2: ORÍGENES DEL PERRO Y DEL GATO. Origen del perro. Diferencias

Más detalles

VACUNACIONES MV. LISSIE PALACIOS HURTADO

VACUNACIONES MV. LISSIE PALACIOS HURTADO VACUNACIONES MV. LISSIE PALACIOS HURTADO Objetivo de la vacunación: Es tarea primordial del médico veterinario trabajar en la erradicación de las diferentes enfermedades que aquejan a los animales y pueden

Más detalles

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN. ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN. UNIDAD 1: Números reales Números enteros o Suma de números enteros o Resta de números enteros o Cálculo con paréntesis o Producto y división de números

Más detalles

Hiperinmunización frente a la Enfermedad Hemorrágica Vírica utilizando virus de campo en las poblaciones de conejo de monte

Hiperinmunización frente a la Enfermedad Hemorrágica Vírica utilizando virus de campo en las poblaciones de conejo de monte 6CFE01-265 2/8 Hiperinmunización frente a la Enfermedad Hemorrágica Vírica utilizando virus de campo en las poblaciones de conejo de monte CALVO CERRATO, A. 1, MONROY FERNÁNDEZ, F. 1, LUQUERO RAMOS, L.

Más detalles

NET032877: SUMINISTRO DE CONEJOS VIVOS DE CAMPO PARA REPOBLACIÓN EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MANEJO DE HÁBITATS DEL ÁGUILA EN ANDALUCÍA

NET032877: SUMINISTRO DE CONEJOS VIVOS DE CAMPO PARA REPOBLACIÓN EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MANEJO DE HÁBITATS DEL ÁGUILA EN ANDALUCÍA NET032877: SUMINISTRO DE CONEJOS VIVOS DE CAMPO PARA REPOBLACIÓN EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MANEJO DE HÁBITATS DEL ÁGUILA EN ANDALUCÍA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE 1. OBJETO DEL PLIEGO...

Más detalles

Un Colegio Scout facil de querer

Un Colegio Scout facil de querer Grado: 6 La respiración El proceso de la respiración celular Respiración vegetal Respiración animal Sistema respiratorio humano Enfermedades del sistema respiratorio Proceso de circulación Circulación

Más detalles

CIENCIAS VETERINARIAS Veterinario

CIENCIAS VETERINARIAS Veterinario CIENCIAS VETERINARIAS Veterinario Objetivo: Las Ciencias Veterinarias contribuyen no sólo a mejorar las condiciones de la vida animal, sino que su aporte también es sustantivo para la salud y bienestar

Más detalles

Licenciatura de Veterinaria

Licenciatura de Veterinaria Información general Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Esta titulación forma parte de la prueba piloto de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES, Bolonia), impulsada por el

Más detalles

Importancia del control sanitario de la caza: de la dehesa a la mesa

Importancia del control sanitario de la caza: de la dehesa a la mesa XIX FORO INIA-COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE CÓRDOBA PARA LA INNOVACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA Importancia del control sanitario de la caza: de la dehesa a la mesa Prof. Dr. Manuel Ángel Amaro

Más detalles

Qué requiere? Computadora con Windows XP, resolución de 800 * 600, CD-ROM y bocinas

Qué requiere? Computadora con Windows XP, resolución de 800 * 600, CD-ROM y bocinas Biología 1 y 2 Qué es el producto?: Programa multimedia en CD ROM A quién va dirigido? Alumnos de 6º de primaria a Bachilleres. Qué actividades contiene? Información general y cuestionarios. Qué requiere?

Más detalles

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CURSOS DE BIENESTAR ANIMAL. A) MODULO COMUN: 10 HORAS. UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LOS ANIMALES. ANATOMIA, FISIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

http://www.emozioak.net/index.php/otros/item/3123-presentacin-de-la- trayectoria-de-howard-gardner-vdeo-de-la-fundacin-prncipe-de-

http://www.emozioak.net/index.php/otros/item/3123-presentacin-de-la- trayectoria-de-howard-gardner-vdeo-de-la-fundacin-prncipe-de- UNIDAD 1: DESCUBRO QUIÉN SOY. ENLACES: 1. Howard Gardner: http://www.emozioak.net/index.php/otros/item/3123-presentacin-de-la- 2. Las inteligencias múltiples http://www.youtube.com/watch?v=wihepo6bgx8

Más detalles

Las fases de atención a los desastres

Las fases de atención a los desastres Las fases de atención a los desastres Reconocimiento, Emergencia, Restablecimiento SANTIAGO HENAO VILLEGAS M.V. - MSc. en Medicina Preventiva - PhD Bioética Decano Facultad de MVZ E-mail: Universidad CES

Más detalles

SANIDAD ANIMAL. Un desafío múltiple

SANIDAD ANIMAL. Un desafío múltiple SANIDAD ANIMAL Un desafío múltiple Rabia Biodiversidad Animales acuáticos Bienestar animal Crecimiento de la población humana Demanda mundial de proteínas animales Resistencia a los antimicrobianos Bioterrorismo

Más detalles

ACTO OFICIAL EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

ACTO OFICIAL EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS ACTO OFICIAL EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS - Delegada de la Federación Española de Enfermedades Raras en Andalucía - Presidente de FEDER - Secretaria General de Calidad, Innovación y Salud

Más detalles

Requerimientos para el ingreso y salida del país de mascotas y otros animales

Requerimientos para el ingreso y salida del país de mascotas y otros animales Movimiento internacional de caninos, felinos y otros animales y productos agropecuarios del país Requerimientos para el ingreso y salida del país de mascotas y otros animales Para ingresar al país con

Más detalles

IES. ALHAMA (Corella).

IES. ALHAMA (Corella). 1 2 ASIGNATURA CURSO CENTRO DEPARTAMENTO PROFESOR / A AUTOR TÍTULO Biología y Geología. 3º ESO. IES. ALHAMA (Corella). Ciencias Naturales. María García Vílchez. FUENTE Fundación MD Anderson Internacional

Más detalles

ONCOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CANINO Y FELINO

ONCOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CANINO Y FELINO ONCOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CANINO Y FELINO Viernes 22 y Sábado 23 de Enero de 2016 MÁLAGA ORGANIZA: PONENTE EVA ROLLÓN MAYORDOMO Licenciada en Veterinaria por la Universidad

Más detalles

ERVICIOS ETERINARIOS

ERVICIOS ETERINARIOS L S OS ERVICIOS V ETERINARIOS QUÉ SON? ANTE TODO LOS SERVICIOS VETERINARIOS CONSTITUYEN UNA COMUNIDAD LABORAL QUE PROTEGE LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES EN CADA PAÍS DEL MUNDO. Esta comunidad

Más detalles

Manual gráfico de inmunología y enfermedades infecciosas del perro y el gato

Manual gráfico de inmunología y enfermedades infecciosas del perro y el gato LA EDITORIAL DE LOS VETERINARIOS ANIMALES DE COMPAÑÍA El libro Manual gráfico de inmunología y enfermedades infecciosas del perro y el gato es una obra innovadora que presenta los aspectos fundamentales

Más detalles

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002196 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública. A qué se dedica

Más detalles

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y D DISTRIBUCIONES CJ JULIAN [Escriba el nombre de la compañía] [Seleccione la fecha] CAPACITACIÓN PROFESIONAL INTRODUCCIÓN La convivencia del perro con el hombre

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA OPERACIÓN DEL HOTEL GIGANTE DE MASCOTAS DE CAROLINA.

REGLAMENTO SOBRE LA OPERACIÓN DEL HOTEL GIGANTE DE MASCOTAS DE CAROLINA. ORDENANZA 11 4 SERIE 2008-2009-06 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE CAROLINA REGLAMENTO SOBRE LA OPERACIÓN DEL HOTEL GIGANTE DE MASCOTAS DE CAROLINA. ORDENANZA 11 5 SERIE

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-151 Enfermedades Infecciosas I. Total de Créditos: 4 H. Teórico: 3 H.

Más detalles

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL SUSTENTABLE LILIANA VALENCIA TRUJILLO Sistema Ecológico de Producción de Especies Menores Código 201522 Objetivos Conocer y aplicar el enfoque de sistemas para hacer

Más detalles

RABIA Una enfermedad en vías de eliminación?

RABIA Una enfermedad en vías de eliminación? RABIA Una enfermedad en vías de eliminación? Juan E. Echevarría Laboratorio Nacional de Referencia de Rabia, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. LA RABIA COMO PROBLEMA DE SALUD

Más detalles

Buenos Aires (Bs. As.) -- Jurado Titular para la provisión de cargos en el Hospital de Clínicas en la Facultad de Buenos Aires (3 cargos) -- Jurado

Buenos Aires (Bs. As.) -- Jurado Titular para la provisión de cargos en el Hospital de Clínicas en la Facultad de Buenos Aires (3 cargos) -- Jurado CURRICULUM VITAE Widenhorn, Nelsa Ines, Médica Veterinaria (FCV-UNL), Especialista en Medicina Interna de los Pequeños Animales (FCV-UBA), MSc. Mención Salud Animal (FCV-UNL), Doctorado en curso (FCV-UNR)

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA. Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA. Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014 Contenido Protocolo de vigilancia de ETA Lineamientos de vigilancia y control en salud pública

Más detalles

Ciencias Naturales 7 º

Ciencias Naturales 7 º Ciencias Naturales 7 º Índice temático Eje: Biología Conviviendo con microbios Lección 1 Qué son los microorganismos?... Diversidad de microorganismos... Las bacterias... Bacterias y salud... Los hongos...

Más detalles

FUNCIÓN DE RELACIÓN. Página 146 de las fotocopias

FUNCIÓN DE RELACIÓN. Página 146 de las fotocopias SER HUMANO Instrucciones Responde a las preguntas usando las fotocopias. El delegado tiene una copia por si no tienes Internet en casa. Copia las preguntas y seguidamente la respuesta. Página 146 de las

Más detalles

Diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. importancia en su preservación.

Diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. importancia en su preservación. Planificación 6.º AÑO - NAP de nación (NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS) CAPÍTULOS EJES/CONTENIDOS 1. Las características y la organización de los seres vivos Características de los seres vivos. Intercambio

Más detalles

Los animales de compañía son aquellos que se adaptan a la vida familiar, que nos proporcionan, afecto, protección y casi siempre están en situación

Los animales de compañía son aquellos que se adaptan a la vida familiar, que nos proporcionan, afecto, protección y casi siempre están en situación Los animales de compañía son aquellos que se adaptan a la vida familiar, que nos proporcionan, afecto, protección y casi siempre están en situación de disponibilidad. Es importante saber escogerlo de acuerdo

Más detalles

CIENCIAS NATURALES. Ricardo Franco Francisco López Arriazu Paula L. Sabbatini Hilda C. Suárez. 1. er año. 7.º año

CIENCIAS NATURALES. Ricardo Franco Francisco López Arriazu Paula L. Sabbatini Hilda C. Suárez. 1. er año. 7.º año CIENCIAS NATURALES Ricardo Franco Francisco López Arriazu Paula L. Sabbatini Hilda C. Suárez Alejandro J. Balbiano Fernando Córdova ES 1. er año NAP 7.º año Índice La materia... Una propiedad intensiva:

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN BACHILLERATO.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN BACHILLERATO. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN BACHILLERATO. Materias: o Biología y geología de 1º de bachillerato. o Anatomía Aplicada de 1º

Más detalles

TEMARIOS PARA EXÁMENES DE SUBSANACION DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE

TEMARIOS PARA EXÁMENES DE SUBSANACION DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE TEMARIOS PARA EXÁMENES DE SUBSANACION DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA CONOCIMIENTO DE SU CUERPO Sistema digestivo y respiratorio Función de la piel, músculos, huesos y articulaciones..

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH.

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH. REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH. (En cumplimiento de la ORDEN de 2 de mayo de 2012, conjunta

Más detalles

1. Conceptos generales y características de los locales de laboratorio.

1. Conceptos generales y características de los locales de laboratorio. TEMA 1. LA OFICINA DE FARMACIA 1. Qué es la Oficina de Farmacia? 2. Funciones de la Oficina de Farmacia. 3. Evolución histórica de la Oficina de Farmacia. 4. Estructura de la Oficina de Farmacia. 5. Personal

Más detalles

Requisitos de Cuarentena para la Importación de Animales de Laboratorio

Requisitos de Cuarentena para la Importación de Animales de Laboratorio Requisitos de Cuarentena para la Importación de Animales de Laboratorio (Traducción libre al español. En caso de cualquier discrepancia entre la versión en inglés y la versión en chino de estos requisitos,

Más detalles

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones PERFIL POR COMPETENCIAS DEL MEDICO VETERINARIO Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Desarrollar con capacidad 1. Realizar 1.1. Diseñar 1.1.1. Coordinar

Más detalles

TEMAS: 1.- Posición anatómica del individuo... 5 2.- Planos Anatómicos... 5 3.- Terminología general en Anatomía... 6

TEMAS: 1.- Posición anatómica del individuo... 5 2.- Planos Anatómicos... 5 3.- Terminología general en Anatomía... 6 ÍNDICE CAPITULO I: INTRODUCCION Y GENERALIDADES. 1.- Definición e importancia de las Materias... 2 2.- División de la Anatomía Humana... 2 3.- División de la Fisiología Humana... 3 4.- División de la Higiene...

Más detalles

CRITERIOS DE OBSERVACIÓN DE ANIMALES AGRESORES E IMPACTO DE ESTABILIZACIÓN DE LA FAUNA CANINA Y FELINA M.V.Z. EZEQUIEL CHÁVEZ SÁNCHEZ

CRITERIOS DE OBSERVACIÓN DE ANIMALES AGRESORES E IMPACTO DE ESTABILIZACIÓN DE LA FAUNA CANINA Y FELINA M.V.Z. EZEQUIEL CHÁVEZ SÁNCHEZ CRITERIOS DE OBSERVACIÓN DE ANIMALES AGRESORES E IMPACTO DE ESTABILIZACIÓN DE LA FAUNA CANINA Y FELINA M.V.Z. EZEQUIEL CHÁVEZ SÁNCHEZ OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los signos de la rabia canina y felina.

Más detalles

PROGRAMA DE CONTROL DE VECTORES Y ZOONOSIS SECRETARIA DE SALUD DE BOYACA SALUD AMBIENTAL FEBRERO 4 DE 2014

PROGRAMA DE CONTROL DE VECTORES Y ZOONOSIS SECRETARIA DE SALUD DE BOYACA SALUD AMBIENTAL FEBRERO 4 DE 2014 PROGRAMA DE CONTROL DE VECTORES Y ZOONOSIS SECRETARIA DE SALUD DE BOYACA SALUD AMBIENTAL FEBRERO 4 DE 2014 GENERALIDADES DE ZOONOSIS La globalización La Pobreza Extrema La inadecuada utilización de recursos

Más detalles

Additional details >>> HERE <<<

Additional details >>> HERE <<< Additional details >>> HERE http://surialink.com/vaginosis/pdf Tags: 39199 how do you alto

Más detalles

Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica

Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica Art.14. Fracción XX Los servicios y programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

EXIGENCIAS SANITARIAS PARA LA MOVILIZACIÓN.

EXIGENCIAS SANITARIAS PARA LA MOVILIZACIÓN. EXIGENCIAS SANITARIAS PARA LA MOVILIZACIÓN. Para las especies Bovinos y Búfalos Aval sanitario vigente expedido por un Médico Veterinario del INSAI que contenga el certificado de vacunaciones contra (fiebre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica Denominación: TEMAS SELECTOS - MANEJO DE VIDA SILVESTRE Semestre(s): Campo de

Más detalles

La cría en cautividad en el contexto de la gestión cinegética del conejo de monte: panorámica y propuestas de acción. Pedro GONZÁLEZ REDONDO

La cría en cautividad en el contexto de la gestión cinegética del conejo de monte: panorámica y propuestas de acción. Pedro GONZÁLEZ REDONDO La cría en cautividad en el contexto de la gestión cinegética del conejo de monte: panorámica y propuestas de acción Pedro GONZÁLEZ REDONDO Dpto. Ciencias Agroforestales. EUITA. Universidad de Sevilla

Más detalles

Antecedentes y Perspectivas

Antecedentes y Perspectivas Situación n de la Rabia en la Región n de América Antecedentes y Perspectivas Carlos Pavletic Brevis Médico Veterinario Encargado de Zoonosis División n de Políticas Publicas y Promoción Subsecretaria

Más detalles

Conocimientos de enfermedades del ganado por ganaderos de la Región de Aysén 1

Conocimientos de enfermedades del ganado por ganaderos de la Región de Aysén 1 Conocimientos de enfermedades del ganado por ganaderos de la Región de Aysén 1 Tomás Chacón Saravia, MV, Mg desarrollo rural 2, tomas.chacon@sag.gob.cl Resumen Se describen resultados parciales de un estudio

Más detalles

NOTAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL CONEJO DE MONTE (Oryctolagus cuniculus L. 1758).

NOTAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL CONEJO DE MONTE (Oryctolagus cuniculus L. 1758). NOTAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL CONEJO DE MONTE (Oryctolagus cuniculus L. 1758). Muñoz Igualada, J.; San Miguel Ayanz, A.; Martínez Jaúregui, M. Dep. Silvopascicultura.- E.T.S. Ingenieros de Montes.

Más detalles

Definición de situación de emergencia y/o desastre

Definición de situación de emergencia y/o desastre Definición de situación de emergencia y/o desastre Dra. M.V. María Irian Percedo Abreu Dr.C. percedo@censa.edu.cu, mipercedo@infomed.sld.cu Duncan Walker / Istockphoto Centro Colaborador para la Reducción

Más detalles

Organización de la salud pública en Aragón

Organización de la salud pública en Aragón Organización de la salud pública en Aragón Luis Ignacio Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón Desde la publicación de los Decretos de Transferencias para Aragón en 1981 la salud

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA Medicina Veterinaria Preventiva CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN

Más detalles

Biotecnología al servicio de la sanidad animal

Biotecnología al servicio de la sanidad animal INGENASA. Inmunología y Genética Aplicada SA Biotecnología al servicio de la sanidad animal Con más de 20 años en el mercado, INGENASA desarrolla investigaciones en el campo de la sanidad animal y colabora

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 CONTENIDOS

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 CONTENIDOS Asignatura : Ciencias Naturales Jefe de Departamento : Miss Pamela Concha Docente Titular : Miss Ximena González RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Más detalles

Conejo Catalán: Conill l Eusquera: Mendi-untxia l Gallego: Coelho bravo Alemán: Kaninchen l Francés: Lapin l Inglés: Rabbit l Portugués: Coelho bravo

Conejo Catalán: Conill l Eusquera: Mendi-untxia l Gallego: Coelho bravo Alemán: Kaninchen l Francés: Lapin l Inglés: Rabbit l Portugués: Coelho bravo Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758) Orden Lagomorpha l Familia Leporidae ESPECIE AUTÓCTONA Conejo Catalán: Conill l Eusquera: Mendi-untxia l Gallego: Coelho bravo Alemán: Kaninchen l Francés: Lapin

Más detalles

PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO GUÍA ACADÉMICA PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO CURSO 2016-17 Estimado estudiante de intercambio, Gracias por haber escogido la UAB. En este documento encontrarás la información necesaria para poder realizar

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UAS

RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UAS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UAS Se analizaron 17 encuestas aplicadas a los egresados en diferentes eventos nacionales realizados en

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS Página 1 de CARRERA: MODALIDAD: 12 CIENCIAS VETERINARIAS PRESENCIAL PLAN: 2009 DGU1688/8 1 Año 0 00 7 0080 7 1860 7 1870 0 0000 7 0110 2 Año 7 0810 7 1880 7 1900 7 1890 7 1910 00 000 1280 Año 7 00 0 020

Más detalles

VIRATEC. La línea de biológicos de Tecnovax para pequeños animales. MÁXIMA PROTECCIÓN CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS.

VIRATEC. La línea de biológicos de Tecnovax para pequeños animales. MÁXIMA PROTECCIÓN CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS. VIRATEC La línea de biológicos de Tecnovax para pequeños animales. MÁXIMA PROTECCIÓN CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS. 2 Línea de biológicos Viratec Conocimiento científico de clase mundial. Tecnovax es

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN 1

PRUEBA DE EVALUACIÓN 1 PRUEBA DE Explica la reproducción alternante y pon un ejemplo. Qué tipos de procesos intervienen en este tipo de reproducción? En qué se diferencian? Completa el siguiente cuadro comparativo entre los

Más detalles

Aprobado en Junta de Facultad de fecha 27-05-14 GENERALIDADES

Aprobado en Junta de Facultad de fecha 27-05-14 GENERALIDADES TABLAS DE RECONOCIMIENTO ENTRE LOS GRADOS EN VETERINARIA IMPARTIDOS POR LAS FACULTADES ESPAÑOLAS Y EL OFERTADO POR LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Aprobado en Junta de Facultad

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 GRADO: QUINTO AREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTES: ISABEL BARRETO ROA (5a) GLORIA BEATRIZ MENDOZA SOLER

Más detalles

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR Enfermedad Libre de enfermedad? (utópico) Bioseguridad Profilaxis (Metafilaxis) Terapia Antibióticos

Más detalles

Perspectivas y etapas

Perspectivas y etapas De libre «con» a libre «sin» Perspectivas y etapas República Argentina Virginia G. Pérez MV Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL epidemiologia@senasa.gov.ar

Más detalles

Resultado de la prueba en Clínica con precisión de Laboratorio

Resultado de la prueba en Clínica con precisión de Laboratorio Resultado de la prueba en Clínica con precisión de Laboratorio Línea FASTest Perro FASTest ANAPLASMA FASTest BRUCELLA canis FASTest CCoV Strip FASTest CDV Ab FASTest CPV Ab FASTest CRP canine FASTest DISTEMPER

Más detalles

INFORME RASVE NOTIFICACIONES. INFORME RASVE: Notificaciones. Notificaciones ENFERMEDADES ANIMALES INFORME ANUAL 2013

INFORME RASVE NOTIFICACIONES. INFORME RASVE: Notificaciones. Notificaciones ENFERMEDADES ANIMALES INFORME ANUAL 2013 : Notificaciones Notificaciones INFORME RASVE Número de focos en Europa Origen de las enfermedades notificadas Enfermedades animales Comparativa 2009-2013 NÚMERO DE FOCOS EN EUROPA Durante el año 2013

Más detalles

"Conservación del Lince Ibérico en Montes de Toledo-Guadalmena"

Conservación del Lince Ibérico en Montes de Toledo-Guadalmena Proyecto LIFE Naturaleza "Conservación del Lince Ibérico en Montes de Toledo-Guadalmena" LIFE 02 / NAT / E / 8617 http://www.cbd-habitat.com/contenidos/lifeguadalmena/guadalmenadescripcion.htm15.10.2004

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 3 er CURSO E.S.O BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. EVALUACIÓN Curso 2013-2014

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 3 er CURSO E.S.O BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. EVALUACIÓN Curso 2013-2014 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 3 er CURSO E.S.O BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Curso 2013-2014 Criterios de evaluación establecidos para la materia: Biología y Geología de 3º de ESO De acuerdo con el R.D. 1631/2006

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE ESTRATEGIAS DE SALUD ECUADOR

DIRECCION NACIONAL DE ESTRATEGIAS DE SALUD ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE ESTRATEGIAS DE SALUD ECUADOR Dirección Nacional de Estrategias de Salud Colectiva Los cánidos y félidos constituyen tradicionalmente la principal fuente de transmisión al hombre.

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES Legislación en materia de caza

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES Legislación en materia de caza Caza Ley 2/1993, de 15 de julio, de Caza de Castilla-La Mancha (DOCM, 4 de agosto de 1993) Corrección de errores (DOCM, 6 de agosto de 1993). Corrección de erratas (DOCM, 1 de octubre de 1993). Ley 3/2006,

Más detalles

Historia clínica. Nombre del Propietario: Dirección: CP:

Historia clínica. Nombre del Propietario: Dirección: CP: Clínica Veterinaria del Bosque. Médico responsable: _ Fecha: _ Historia clínica Nombre del Propietario: Dirección: CP: Teléfono: _ Y Nombre del paciente: Sexo: Fecha de nacimiento o edad:_ Color: Raza:

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años Ciencias de la naturaleza Currículum Universal Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014 Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Ciencias naturales 08-09 años QUÉ HACEN LOS SERES VIVOS? Elementos vivos

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias RESOLUCIÓN N 609/2011-CD CORRIENTES, 12 de diciembre de 2011 VISTO: El Expediente Nº 14-2011-03254 por medio del cual la Dra. Ofelia Cristina ACOSTA, Directora del Departamento de Clínicas, eleva propuesta

Más detalles

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II Descripción del curso Esta asignatura trata de mostrar y explicar el desarrollo del cuerpo humano desde su origen celular y embriológico, para diferenciar los diferentes

Más detalles

Enfermedad hemorrágica (RHD) y gestión del conejo silvestre. Dr. Carlos Calvete C.I.T.A.-Gobierno de Aragón

Enfermedad hemorrágica (RHD) y gestión del conejo silvestre. Dr. Carlos Calvete C.I.T.A.-Gobierno de Aragón Enfermedad hemorrágica (RHD) y gestión del conejo silvestre. Dr. Carlos Calvete C.I.T.A.-Gobierno de Aragón Productividad HABITAT Depredación Mixomatosis Aprovechamientos Enfermedad hemorrágica RHD EVOLUCION

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 0132 de 2007 (Noviembre 28)

ACUERDO NÚMERO 0132 de 2007 (Noviembre 28) ACUERDO NÚMERO 01 de 007 (Noviembre 8) Por el cual se aprueba la Extensión del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Convenio con la Fundación Universitaria San Martín en la Ciudad de Cali EL

Más detalles

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae.

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae. Pregunta 1 El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: a. Corynebacterium diphtheriae. b. Mycobacterium tuberculosis. c. Haemophilus influenzae. d. Bacillus anthracis. La respuesta correcta

Más detalles

c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos portadores. Correcta

c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos portadores. Correcta Cuál es el modo de transmisión de la fiebre tifoidea? a. Animales salvajes. b. Contacto directo con sangre y fluidos corporales. c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS NATURALES

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS NATURALES PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS NATURALES PLANEACION SEMANAL MATERIA: CIENCIAS NATURALES TEMA: EL PLATO DEL BIEN COMER Y LA NUTRICIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPARAR LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES CON

Más detalles

Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015

Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015 Últimas plazas Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015 Aprovecha el verano para realizar el curso Auxiliar Técnico Veterinario y empieza a trabajar cuanto antes en una profesión que te

Más detalles

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 33. DIRECTIVA 2004/41/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de abril de 2004

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 33. DIRECTIVA 2004/41/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de abril de 2004 30.4.2004 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 57/ 33 DIRECTIVA 2004/4/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 2 de abril de 2004 por la que se derogan determinadas directivas que establecen las

Más detalles

SITUACIÓN DE LA RABIA EN URUGUAY

SITUACIÓN DE LA RABIA EN URUGUAY SITUACIÓN DE LA RABIA EN URUGUAY Dra. Gabriela Willat II Taller de Rabia Santiago de Chile, 25 y 26 de setiembre de 2013. URUGUAY Población 3.286.314 hab. Superficie 176.215 km2 825.600 perros estimados

Más detalles

Porque tú eres su mejor amigo o amiga!

Porque tú eres su mejor amigo o amiga! Carrera 106A 67-02 Barrio - El Muelle - Localidad Engativá Teléfono 440-8996 El Centro de Zoonosis de Bogotá D.C. en Google Maps: https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=z0obo9xbzpdi.k5f1 97roKrw0 Centro

Más detalles

Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina

Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina 2014 12-14 mayo Edición para: Fotografía: Sergio González Domínguez Curso de formación

Más detalles

16 Explica la función de las mitocondrias. 17 Define los siguientes conceptos:

16 Explica la función de las mitocondrias. 17 Define los siguientes conceptos: 1 Nombre y apellidos:. 11 Explica qué es la nutrición heterótrofa. 16 Explica la función de las mitocondrias. 12 Indica la función de la membrana plasmática. 17 Define los siguientes conceptos: Tejido:.

Más detalles

Ambiente a gran escala y diversidad del conejo como factores a tener en cuenta en la conservación del lince ibérico

Ambiente a gran escala y diversidad del conejo como factores a tener en cuenta en la conservación del lince ibérico PDF Ambiente a gran escala y diversidad del conejo como factores a tener en cuenta en la conservación del lince ibérico Un estudio a pequena escala usando modelos matemáticos ha puesto en evidencia la

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Licenciatura de Medicina

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Nivel: 1º-3º Grupo: Etapa: Educación Secundaria BLOQUES TEMÁTICOS

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Nivel: 1º-3º Grupo: Etapa: Educación Secundaria BLOQUES TEMÁTICOS ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Nivel: 1º-3º Grupo: Etapa: Educación Secundaria Consideraciones previas: BLOQUES TEMÁTICOS 1. En la elaboración de las diferentes actividades se han tenido en cuenta los tres

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO 3º E.S.O. (SEGUNDA PARTE) LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN I: Sistema Nervioso y Endocrino

ACTIVIDADES DE REFUERZO 3º E.S.O. (SEGUNDA PARTE) LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN I: Sistema Nervioso y Endocrino ACTIVIDADES DE REFUERZO 3º E.S.O. (SEGUNDA PARTE) LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN I: Sistema Nervioso y Endocrino LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN II: Los Sentidos y el Aparato Locomotor LA REPRODUCCIÓN HUMANA Nombre

Más detalles

BASES PARA UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DEL CONEJO DE MONTE EN GALICIA. Octubre 2007

BASES PARA UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DEL CONEJO DE MONTE EN GALICIA. Octubre 2007 BASES PARA UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DEL CONEJO DE MONTE EN GALICIA Octubre 2007 1 LA NECESIDAD DE UN PLAN DE ACTUACIONES PARA EL CONEJO DE MONTE El conejo de monte es, con mucho, la principal

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Clamidias. Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Clamidias. Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Infección por Clamidias Preguntas y respuestas Qué es la infección por clamidias? Es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis,

Más detalles