SCRS/2004/179 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 58(1): (2005)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SCRS/2004/179 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 58(1): (2005)"

Transcripción

1 SCRS/24/179 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 8(1): (2) DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA FLOTA ATUNERA ESPAÑOLA DE CERCO Y BARCOS DE APOYO PESCANDO EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, OBTENIDOS POR OBSERVADORES DESDE 21 AL 24 R. Sarralde 1, J. Ariz 1, A. Delgado de Molina 1, P. Pallarés 2 y J.C. Santana 1 SUMMARY In this document observers data are presented concerning boat activity from 21 to 24. A total of 287 fishing days were covered by observers on board, 336 of these days were made on supplies. Catches by fishing mode, discards and sampled data are analyzed. A total of 149 sets were made with a catch of t of tuna and 789 t of discards (3.2% of the total catch). With all the available data we tried to learn the behaviour of the purse seine fleet, and to analyze the characteristics of the sets, information on the objects used and the time for every activity. RÉSUMÉ Le présent document fournit des données d observateurs sur les activités réalisées par des canneurs entre 21 et 24. Au total, 2.87 jours de pêche ont été couverts par des observateurs, dont 336 correspondaient à des embarquements sur des navires auxiliaires. Sont analysés les captures par mode de pêche, les rejets et les données échantillonnées. Au total, 1.49 opérations ont été effectuées, produisant une capture de t de thonidés et 789 t de rejets (3,2% de la capture totale). Avec toutes les données disponibles, nous tentons de connaître le comportement de la flottille de senneurs et d analyser les caractéristiques des opérations, les objets utilisés et le temps consacré à chaque activité. RESUMEN Se presentan datos acerca de la actividad de barcos de cerco obtenidos por observadores a bordo, entre 21 y 24. Los días observados fueron un total de 287, de los que 336 correspondieron a embarques en buques de apoyo. Se detallan las pescas realizadas por tipo de asociación, descartes y muestreos realizado. En este periodo se realizaron un total de 149 lances, capturando t de túnidos de las que se descartaron 789 t (corresponde al 3,2% del total capturado). Con toda la información disponible, se pretende conocer el comportamiento de esta flota, analizando con detalle las características de los lances así como los objetos utilizados y el tiempo dedicado a cada actividad. KEYWORDS Atlantic Ocean, Tropical tunas, Moratoria, Observers, Purse seine, Discards, Associated fauna, Floating objects 1 Instituto Español de Oceanografía, P.O. Box 1373, 388 Santa Cruz de Tenerife, España. 2 Instituto Español de Oceanografía, c/corazón de Maria, 8., 282 Madrid, España. 39

2 1. Introducción Durante los años 21 al 24, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha recogido y analizado datos de observadores embarcados a bordo de buques atuneros de cerco y buques de apoyo de pabellón español pescando en el Atlántico centro-oriental, los cuales han sido posibles por un lado como cumplimiento de la moratoria en la pesca con objetos flotantes, que obliga a la presencia de un observador en cada barco durante un periodo determinado, que acredita su cumplimiento y que, al mismo tiempo, proporciona información científica sobre aquellos aspectos considerados de interés, y por otro lado por el plan nacional de datos básicos, que requiere una cobertura mínima de observadores a bordo. Así se ha obtenido numerosa información sobre la actividad de esta flota y sus características, recogida de acuerdo al manual Etude des causes de l augmentation des prises de thon obèse dans l Atlantique par les senneurs communautaires (Delgado de Molina et al. 1997) en el caso de los buques de cerco, y Efficacité des senneurs thoniers et efforts réels ESTHER (Gaertner 1999) cuando el observador embarca en los buques de apoyo. Así se dispone de información de todos los lances realizados durante la permanencia de los observadores a bordo, captura y descartes, el modo de detección del banco, tiempo requerido para cada operación, sistemas observados, tipos de objetos y en su caso se intenta hacer un seguimiento de los objetos balizados. Los barcos de apoyo o supply son embarcaciones que trabajan asociadas con los atuneros y que ayudan a éstos en sus actividades. Su presencia tiene un efecto significativo en el rendimiento de esta flota (Pallarés 21). Conocer su comportamiento se hace necesario, a lo que contribuye este estudio. La cobertura de las observaciones no cubren todos los meses del periodo descrito, y muchas tienen lugar en los meses en los que el comportamiento de la flota no es el habitual, debido a la prohibición de pescar sobre objeto durante una zona determinada (moratoria). Por lo que estos datos se deben considerar con la precaución debida. 2. Material y métodos Los datos que se recogen en el presente informe corresponden a los obtenidos por observadores embarcados en atuneros cerqueros y buques de apoyo con pabellón español desde octubre 21 hasta agosto 24. Gran parte de las observaciones efectuadas tienen lugar durante el periodo de moratoria de pesca con objetos flotantes (desde los días 1 de noviembre hasta el 31 de enero del año siguiente) por lo que hay que resaltar la excepcionalidad de este periodo en cuanto a las pautas de pesca de la flota. Como prueba de ello se ha calculado la proporción de lances por tipo de asociación durante estos dos periodos (dentro de los meses de moratoria y fuera de los meses de moratoria). La información básica presentada se centra en el esfuerzo, captura, descartes, muestreo, comportamiento de los barcos (tanto barcos de cerco como buques auxiliares) y las características de los lances. Se ha registrado el tiempo dedicado a cada actividad diurna (considerando que una vez finalizada la guardia el barco permanecía en reposo), así como de la actividad circundante. Se ha analizado la captura obtenida en función de la duración de los lances y por tipo de asociación, en periodos de media hora y agrupando aquellos que duraron más de horas debido al bajo nº encontrado. Se han eliminado 4 registros que se consideraban aberrantes (2 lances de duración menor de una hora y 2 de duración mayor a 12 horas). Se ha intentado realizar el seguimiento de objetos balizados con el objetivo de conocer las características de asociación de la pesca a ellos, al asociar la captura realizada con los días de mar que estuvieron plantados estos objetos. Para ello se tienen informaciones de los códigos de las balizas al plantarse y recogerse, pudiendo saber los días de mar transcurridos desde el plantado hasta la recogida, además de las características de los objetos. 3. Resultados En la Tabla 1 se muestran los días observados por meses tanto en los barcos de cerco como en los buques auxiliares, la distancia recorrida, cuadrículas de 1ºx1º visitadas, y la frecuencia de tipo de lances por tipo de asociación. En total se observaron 2471 días a bordo de barcos de cerco y 336 en barcos de apoyo. El nº total de lances observados ha sido de 149, de los cuales 97 (el 6,7%) fueron dirigidos a BL. 36

3 La efectividad de los lances varía dependiendo del tipo de asociación, encontrándose que sólo el 7,7% de los lances dirigidos a BL han sido válidos (43,3% de fracaso), mientras que cuando se dirigen a BO el porcentaje de lances válidos asciende hasta el 96,4% (3,6% de fracaso). En las Figuras 1 y 2 se muestra la distribución geográfica de los lances realizados dirigidos a objeto flotante y a banco libre. En la Tabla 2 se muestra la captura por especie y tipo de asociación. Las capturas totales ascendieron a t. de las cuales 83,7 fueron descartadas (3,3%). El rendimiento (promedio de toneladas capturadas por lance válido) de los lances dirigidos a BL ha sido de 19,9%, y de los dirigidos a BO 24,6%. En las Figuras 3 y 4 se representa la proporción de capturas por especie y tipo de asociación. Los resultados son coherentes con los esperados por el tipo de asociación, siendo las especies predominantes en los lances dirigidos a BL el rabil (67,8%) y el listado (24,7%), mientras que en los lances dirigidos a BO son el listado (46,3%) y el patudo (3,2%). En la Tabla 3 se detalla la captura descartada por especie y asociación estimada por los observadores, así como la cantidad promedio descartada por lance positivo. Se descartó un promedio del 3,3% del total capturado. Al comparar las cantidades descartadas por tipo de asociación se ve que en los lances dirigidos a BL se descarta el 1,2 % del total de las capturas, mientras que en los lances dirigidos a BO se calcula que el 4,8 % del total de las capturas es descartado. En las Figuras y 6 se representa la proporción de capturas descartadas por especie y tipo de asociación. En los lances dirigidos a BL la especie más descartada es la melva (7,4%), mientras que en los dirigidos a BO es el listado (61,9%) la especie más descartada. En la Tabla 4 se detalla el nº de ejemplares medidos por especie y tipo de asociación. El nº total ha sido de Debido a la existencia de datos provenientes de dos periodos diferentes, unos de las diferentes moratorias de pesca sobre objetos flotantes realizadas durante este periodo, y otros fuera de este periodo, se ha calculado la proporción de lances dirigidos a cada tipo de asociación en cada uno de los periodos, encontrándose, lógicamente, diferencias. En la Tabla se detalla el nº de días y de lances observados durante y fuera de los meses de moratoria. Podemos apreciar que el 7,6 % de los lances totales estaban dirigidos a BL durante los meses de moratoria, mientras que en el periodo de no moratoria la proporción es del 28,8 % de lances dirigidos a BL. Por ello, hay características que no se podrán deducir de los datos en conjunto debido a la diferente estrategia seguida por la flota debido a las moratorias (zona de pesca, tipo de asociación.), pero otros datos son independientes de este hecho (captura/descartes por tipo de asociación, características de la pesca, duraciones etc.). En las Figuras 7 y 8 se representa la captura obtenida por intervalos de tiempo de media hora de duración de lance y tipo de asociación. La existencia de duración de lances demasiado largas (ocurrido por algún incidente de pesca) dificulta el criterio de ajuste (Gaertner 1999). Por ello, y debido al bajo nº de observaciones encontradas se han agrupado en el estrato de + de horas de duración. Se puede apreciar una tendencia en la que cuanto mayor es la captura mayor es la duración del lance. En la Tabla 6 se ha calculado el promedio de duración de los lances válidos y nulos, por tipo de asociación. Los lances dirigidos a objeto son algo más lentos que los dirigidos a BL, probablemente debido a que el tamaño de los peces capturados influye en el tiempo de recogida del arte al quedar más enmallados (Delgado de Molina 1997). Se ha realizado el seguimiento de las balizas, calculando el tiempo de permanencia en el mar y la captura que se obtuvo en su caso. Para ello se anota el día en que se planta y en el que se recoge la baliza, identificada por el código correspondiente. En la Figura 9 se representan los resultados obtenidos. No se aprecia ninguna tendencia, pudiendo ser debido al bajo nº de observaciones (33 registros). Para un buen seguimiento de los objetos sería interesante que el observador estuviera a bordo del mismo buque durante un periodo más largo que el de una marea. En la Figura 1 se representan algunos trayectos de campañas de barcos de cerco. En la Figura 11 las de algunos barcos de apoyo. Coincidiendo con el estudio de Pallarés (21), se aprecian dos comportamientos 361

4 diferentes en los barcos de apoyo, uno en el que aparece el barco fondeado, actuando como sistema agregador de peces y otro en el que se comportan como barcos de apoyo navegantes. Se ha desglosado el tiempo invertido en cada actividad diurna por los barcos de apoyo (Figura 12) diferenciados por campañas y años. Se observa que la actividad más importante de uno de ellos fue permanecer fondeado sobre un monte submarino, mientras el resto se movían, ocupando gran parte de su tiempo de tránsito (ruta sin búsqueda) y en búsqueda. En la Figura 13 se representa un promedio del tiempo invertido por actividad de los barcos de cerco. Más de la mitad del tiempo (,3%) lo ocupan en búsqueda. En la Figura 14 se resume el tiempo (en porcentaje) invertido por los cerqueros en función de su comportamiento con respecto al resto de la flota, observándose que más del % del tiempo el barco permanece solo e independiente del resto de la flota. En la Figura 1 se indica el promedio de veces que se pesca sobre un objeto ajeno o propio. Se aprecia que aproximadamente uno de cada cuatro lances realizados a objeto se realiza a objetos ajenos (encontrados al azar). Bibliografía ARIZ J. y D. Gaertner, Rapport Scientifique: Etude des causes de l augmentation des prises de thon obèse dans l Atlantique par les senneurs communautaires. Mimeo, Programme Nº 96/28 de la DG XIV de la UE. Santa Cruz de Tenerife, 7 pp. ARIZ J., D. Gaertner, V. Norström, A. Delgado de Molina, J.C. Santana, P, Pallarés. Informe de las actividades de los observadores en las flotas europeas de cerco en el Océano Atlántico (junio-1997 a agosto 1998). Proyecto de investigación europeo sobre patudo. Col. Doc. Científ. Vol. -L. SCRS/98/99. DELGADO DE MOLINA, A., J.C. Santana, P. Pallarés, R. Delgado de Molina, J. Ariz, J.M. Stretta, G. Domalain Duración de los lances nulos y lances con captura en las flotas de cerco tropicales. SCRS/97/2 DELGADO DE MOLINA, A., J.C. Santana y J. Ariz Programa IEO / ORSTOM. Estudio de las causas del incremento de las capturas de patudo en las flotas de cerco europeas en el Océano Atlántico. Manual de los observadores embarcados a bordo de atuneros cerqueros. Mimeo, Proyecto 96 /28 de la DG XIV de la UE. GAERTNER, D., Programa de Investigación IRD / IEO. Eficacia de los atuneros cerqueros y esfuerzos reales (ESTHER). Mimeo. Proyecto 98 /61 de la DG XIV de la UE. GAERTNER, D., P. Pallarés, J. Ariz, A. Delgado de Molina, V. Norström-Fonteneau. Estimation de la durée des calées chez les senneurs français et espagnols opérant dans l océan Atlantique, à partir des observations scientifiques du programme européen sur le patudo ( ). SCRS/99/67. PALLARÉS, P., X. Mina, A. Delgado de Molina, I. Artexte, J. Ariz, H. Arrizabalaga. Análisis de la actividad de los buques auxiliares en el Océano Atlántico y su efecto sobre el rendimiento de atuneros congeladores. SCRS/1/122. SARRALDE, R., J. Ariz, A. Delgado de Molina, P. Pallarés, y J.C. Santana. Análisis de los datos obtenidos por observadores en atuneros cerqueros españoles en el océano atlántico durante las últimas moratorias sobre objetos flotantes (21-22 y 22-23). SCRS/23/

5 Tabla 1. Periodo y esfuerzo de pesca observado Meses TOTAL Días cerco Días macicero Nº barcos de cerco Nº barcos auxiliares Millas recorridas Nº cuadrículas 1ºx1º Lances Lances Lances + BL Lances + BO Lances - BL Lances - BO

6 Tabla 2. Captura y rendimiento por especie y tipo de asociación (t). BL BO TOTAL t/lance+(bl) t/lance+(bo) YFT 742,3 234,9 9397,2 13, 4,2 SKJ 268,3 644, 922,8 4,9 11,4 BET 63,7 427,4 4811,1 1,2 7,4 ALB 6,4 2,6 9,, AUX 23,6 28,6,1,4 BLF,6,6,, LTA 12,8 12,8,, DESCARTES 122,4 681,3 83,7,2 1,2 TOTAL 1393, , ,8 19,9 24,6 Tabla 3. Capturas descartadas por especie y tipo de asociación (t) y capturas descartadas por especie y lance positivo según el tipo de asociación. BL BO TOTAL t/lance+(bl) t/lance+(bo) YFT 19 19,,3 SKJ ,,73 BET 13 13,,2 A.rochei ,4,19 A. thazard ,14,14 Auxis sp. 7 7,,1 LTA 6 1 7,1, MEZCLA 2 2,,4 TOTAL ,23 1,18 Tabla 4. Número de ejemplares medidos por especie y tipo de asociación. YFT SKJ BET ALB FRI LTA TOTAL BL BO Tabla.- Número de días y de lances observados durante y fuera de los meses de moratoria. días obs % días obs nº lances lances a BL %BL Moratoria , ,6 No moratoria 268 1, ,8 Total

7 Tabla 6. Promedio de captura y duración de lances por tipo de lance y asociación. BL BO nº lance positivos nº lance negativos captura por lance 19,64 23,4 duración lance positivo 2,38 2,62 duración lance negativo 2,16 2, objetos 6 Figura 1. Distribución lances realizados a objeto flotante lances libres observadores Figura 2. Distribución lances realizados a banco libre. 36

8 %BL Total 1393 t SKJ 24,7% AUX ALB,%,1% BET,8% LTA,% DESC 1,2% YFT 67,8% Figura 3. Proporción de capturas por especie de lances a BL. %BO Total t BET 3,2% AUX 1,7% ALB,% LTA,1% DESC 4,9% YFT 16,9% SKJ 46,3% Figura 4. Proporción de capturas por especie de lances a BO. %BL Total 122 t LTA % YFT % SKJ 2% BET % A. thazard 8% A.rochei 17% Figura. Proporción de capturas descartadas por especie de lances a BL. 366

9 %BO Total 667 t A. thazard 12% Auxis sp. 1% LTA % MEZCLA 4% YFT 3% A.rochei 16% BET 2% SKJ 62% Figura 6. Proporción de capturas descartadas por especie de lances a BO. BL 3 12 nº plus duración (horas) Figura 7. Captura por duración de lance y tipo de lance dirigido a BL Captura media Tm. nulos válidos Peso medio BO 4 12 nº Captura media Tm. nulos válidos Peso medio plus duración (horas) Figura 8. Captura por duración de lance y tipo de lance dirigido a BO. 367

10 4 Peso (t) Días de m ar Figura 9. Captura por tiempo de permanencia de la baliza en el agua Millas recorridas Días observados Millas recorridas Días observados Millas 3 recorridas Días observados Millas recorridas Días observados Figura 1. Trayectos de campañas de barcos de cerco. 368

11 Millas recorridas Días observados Millas recorrridas Días observados Millas recorridas Días observados Millas recorridas Días observados Figura 11. Trayectos barcos auxiliares. 369

12 Otros (A precisar en las notas) Fondeado en monte submarino Recuperación de un objeto ajeno Recuperación de un objeto propio Colocación o modificación de objetos Transbordo en alta mar Avería en el mar A la capa De noche a la deriva (motor parado) A la deriva cerca de un banco o de un objeto flotante Comienzo de la pesca (largada de la panga) Atunero llegando a un sistema detectado Ruta hacia sistema observado Búsqueda exclusiva de objetos Búsqueda (en general) Tránsito (ruta sin búsqueda) En puerto tiempo % Figura 12.-Actividad barco de apoyo (supply). Tránsito (ruta sin búsqueda) Transbordo en alta mar Ruta hacia sistema observado Recuperación de un objeto propio Recuperación de un objeto ajeno Otros (A precisar en las notas) En puerto De noche a la deriva (motor parado) Comienzo de la pesca (largada de la panga) Colocación o modificación de objetos Búsqueda exclusiva de objetos Búsqueda (en general) Avería en el mar Atunero llegando a un sistema detectado A la deriva cerca de un banco o de un objeto flotant e A la capa tiempo % Figura 13. Actividad barco de cerco. 37

13 7 6 4 % De la misma modalidad de pesca y banderas diferentes De la misma modalidad de pesca y de la misma bandera Distinta modalidad de pesca y de la misma bandera En un grupo (con otro(s) atunero(s) visible(s) con radar) Modalidad y bandera diferentes Solo en pesca Figura 14. Actividad circundante. OBJETO PROPIO/AJENO AJENO 26,4% PROPIO 73,6% Figura 1. Proporción de lances efectuados a objetos propios o ajenos. 371

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 2013

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 2013 SCRS/214/78 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 71(1): 239-263 (21) ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 213 A. Delgado de Molina 1, V. Rojo 2, J.C. Santana

Más detalles

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 2012.

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 2012. SCRS/213/148 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 7(6): 263-263 (214) ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 212. A. Delgado de Molina 1, J.C. Santana 1, J. Ariz

Más detalles

ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA BONATERRE, 1788): DATOS DE LA PESQUERÍA DE LAS ISLAS CANARIAS

ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA BONATERRE, 1788): DATOS DE LA PESQUERÍA DE LAS ISLAS CANARIAS SCRS/28/123 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 64(4): 1291-1299 (29) ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA BONATERRE, 1788): DATOS DE LA PESQUERÍA DE LAS ISLAS CANARIAS Alicia Delgado de Molina 1, Rosa Delgado de

Más detalles

MARCADO DE PATUDO EN LAS ISLAS CANARIAS DENTRO DEL BETYP

MARCADO DE PATUDO EN LAS ISLAS CANARIAS DENTRO DEL BETYP SCRS/2002/147 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 55(5): 1984-1988 (2003) MARCADO DE PATUDO EN LAS ISLAS CANARIAS DENTRO DEL BETYP A. Delgado de Molina 1, R. Delgado de Molina 1, J.C. Santana 1 y J. Ariz 1 SUMMARY

Más detalles

ACTIVIDAD DE LOS OBSERVADORES EN LA FLOTA ATUNERA ESPAÑOLA DE CERCO EN EL OCÉANO ATLÁNTICO DESDE 2001 AL 2005

ACTIVIDAD DE LOS OBSERVADORES EN LA FLOTA ATUNERA ESPAÑOLA DE CERCO EN EL OCÉANO ATLÁNTICO DESDE 2001 AL 2005 SCRS/2005/099 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 59(2): 690-700 (2006) ACTIVIDAD DE LOS OBSERVADORES EN LA FLOTA ATUNERA ESPAÑOLA DE CERCO EN EL OCÉANO ATLÁNTICO DESDE 2001 AL 2005 R. Sarralde 1, J. Ariz 1, A.

Más detalles

COMPOSICIÓN ESPECÍFICA DE LOS BANCOS DE ATUNES, SEGÚN EL TAMAÑO DEL CARDUMEN, CAPTURADOS POR LA FLOTA DE CERQUEROS TROPICALES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO.

COMPOSICIÓN ESPECÍFICA DE LOS BANCOS DE ATUNES, SEGÚN EL TAMAÑO DEL CARDUMEN, CAPTURADOS POR LA FLOTA DE CERQUEROS TROPICALES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. SCRS//7 COMPOSICIÓN ESPECÍFICA DE LOS BANCOS DE ATUNES, SEGÚN EL TAMAÑO DEL CARDUMEN, CAPTURADOS POR LA FLOTA DE CERQUEROS TROPICALES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. por J. Ariz 1, A. Delgado de Molina 1, M. Soto,

Más detalles

EXPLOTACIÓN DE LOS BANCOS DE TÚNIDOS TROPICALES ASOCIADOS A MONTES SUBMARINOS, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA.

EXPLOTACIÓN DE LOS BANCOS DE TÚNIDOS TROPICALES ASOCIADOS A MONTES SUBMARINOS, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA. SCRS/21/118 EXPLOTACIÓN DE LOS BANCOS DE TÚNIDOS TROPICALES ASOCIADOS A MONTES SUBMARINOS, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA. Javier Ariz 1, Pilar Pallarés 2, José Carlos Santana 1

Más detalles

ALGUNOS DATOS SOBRE LA PROFUNDIDAD QUE ALCANZA EL ARTE DE CERCO EN LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL.

ALGUNOS DATOS SOBRE LA PROFUNDIDAD QUE ALCANZA EL ARTE DE CERCO EN LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL. SCRS/21/3 ALGUNOS DATOS SOBRE LA PROFUNDIDAD QUE ALCANZA EL ARTE DE CERCO EN LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL. J.C. Santana 1, A. Delgado de Molina 1, J. Ariz 1, P. Pallarés 2 y Daniel Gaertner 3 SUMMARY

Más detalles

SCRS/2008/188 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 64(7): (2009)

SCRS/2008/188 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 64(7): (2009) SCRS/2008/188 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 64(7): 2699-2704 (2009) MARCADO DE TÚNIDOS Y ESPECIES AFINES DURANTE EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DESAFÍO MEDITERRÁNEO DE CAPTURA, MARCADO Y SUELTA ORGANIZADO

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA ESPAÑOLA DEL PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA ESPAÑOLA DEL PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO SCRS/23/42 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 56(3): 864-871 (24) ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA ESPAÑOLA DEL PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO J.M de la Serna 1, D.Macias, J.Mª Ortiz de Urbina, E. Alot,

Más detalles

ESTUDIO DE DISTRIBUCIÓN DE PESOS DE ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) REPRODUCTOR EN EL CALADERO MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

ESTUDIO DE DISTRIBUCIÓN DE PESOS DE ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) REPRODUCTOR EN EL CALADERO MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL SCRS/21/98 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 66(2): 753-758 (211) ESTUDIO DE DISTRIBUCIÓN DE PESOS DE ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) REPRODUCTOR EN EL CALADERO MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL B. Mèlich 1, J.J. Navarro

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007.

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007. SCRS/27/12 DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 27. Karina Ramírez-López 1 RESUMEN Se presenta

Más detalles

ANÁLISIS DEL EFECTO DE LAS MORATORIAS LLEVADAS A CABO POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA Y ASOCIADA EN EL OCÉANO ATLÁNTICO.

ANÁLISIS DEL EFECTO DE LAS MORATORIAS LLEVADAS A CABO POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA Y ASOCIADA EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. SCRS//164 ANÁLISIS DEL EFECTO DE LAS MORATORIAS LLEVADAS A CABO POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA Y ASOCIADA EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. por J. Ariz 1, H. Arrizabalaga 2, I. Artetxe 2, A. Delgado de Molina 1,

Más detalles

ESFUERZO DE LA PESQUERÍA ARTESANAL DE TÚNIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS

ESFUERZO DE LA PESQUERÍA ARTESANAL DE TÚNIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS SCRS// Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, (): - () ESFUERZO DE LA PESQUERÍA ARTESANAL DE TÚNIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS P. Pallarés, A. Delgado de Molina, J. Ariz, J.C. Santana y R. Delgado de Molina SUMMARY This

Más detalles

92 a REUNIÓN DOCUMENTO IATTC-92 INF-C

92 a REUNIÓN DOCUMENTO IATTC-92 INF-C COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 92 a REUNIÓN Ciudad de México, México 24-28 de julio de 2017 DOCUMENTO IATTC-92 INF-C EFECTOS POTENCIALES SOBRE LAS POBLACIONES DE ATUNES DE ESQUEMAS ALTERNATIVOS

Más detalles

CPUES ESTANDARIZADAS DE RABIL DE LA FLOTA DE CERCO TROPICAL

CPUES ESTANDARIZADAS DE RABIL DE LA FLOTA DE CERCO TROPICAL SCRS/200/06 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 6(2): 704-710 (2004) CPUES ESTANDARIZADAS DE RABIL DE LA FLOTA DE CERCO TROPICAL Soto M 1., P. Pallarés 1, D. Gaertner 2, J. Ariz y A. Delgado de Molina SUMMARY This

Más detalles

90ª REUNIÓN (REANUDADA) DOCUMENTO IATTC-90 INF-B ADDENDUM 1 MEDIDAS ALTERNATIVAS ADICIONALES DE ORDENACIÓN PARA LOS ATUNES TROPICALES EN EL OPO

90ª REUNIÓN (REANUDADA) DOCUMENTO IATTC-90 INF-B ADDENDUM 1 MEDIDAS ALTERNATIVAS ADICIONALES DE ORDENACIÓN PARA LOS ATUNES TROPICALES EN EL OPO COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN (REANUDADA) La Jolla, California (EE.UU.) 12-14 de octubre de 2016 DOCUMENTO IATTC-90 INF-B ADDENDUM 1 MEDIDAS ALTERNATIVAS ADICIONALES DE ORDENACIÓN

Más detalles

90ª REUNIÓN (REANUDADA) DOCUMENTO IATTC-90 INF-B MEDIDAS ALTERNATIVAS DE ORDENACIÓN PARA LOS ATUNES TROPICALES EN EL OPO

90ª REUNIÓN (REANUDADA) DOCUMENTO IATTC-90 INF-B MEDIDAS ALTERNATIVAS DE ORDENACIÓN PARA LOS ATUNES TROPICALES EN EL OPO COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN (REANUDADA) La Jolla, California (EE.UU.) 12-14 de octubre de 2016 DOCUMENTO IATTC-90 INF-B MEDIDAS ALTERNATIVAS DE ORDENACIÓN PARA LOS ATUNES TROPICALES

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS DATOS DE MARCADO DE PATUDO EN LAS ISLAS CANARIAS

ANÁLISIS DE LOS DATOS DE MARCADO DE PATUDO EN LAS ISLAS CANARIAS SCRS/2004/033 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 57(1): 100-115 (2005) ANÁLISIS DE LOS DATOS DE MARCADO DE PATUDO EN LAS ISLAS CANARIAS Alicia Delgado de Molina 1, Javier Ariz 1, Rosa Delgado de Molina 1, J.Carlos

Más detalles

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVADORES A BORDO DE LA FLOTA INDUSTRIAL ATUNERA VENEZOLANA DEL MAR CARIBE Y OCÉANO ATLÁNTICO AÑO 2012

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVADORES A BORDO DE LA FLOTA INDUSTRIAL ATUNERA VENEZOLANA DEL MAR CARIBE Y OCÉANO ATLÁNTICO AÑO 2012 SCRS/2013/209 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 70(5): 2207-2216 (2014) EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVADORES A BORDO DE LA FLOTA INDUSTRIAL ATUNERA VENEZOLANA DEL MAR CARIBE Y OCÉANO ATLÁNTICO

Más detalles

COMISIÓN 2016 Plan de desarrollo pesquero El Salvador Doc. No. PA1-501 / de noviembre de 2016; 13:22

COMISIÓN 2016 Plan de desarrollo pesquero El Salvador Doc. No. PA1-501 / de noviembre de 2016; 13:22 PLAN DE DESARROLLO PESQUERO DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR. Original: español MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y ACUICULTURA PLAN DE DESARROLLO PESQUERO DE LA REPUBLICA

Más detalles

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL 1. Apertura de la reunión 2. Adopción del orden del día y disposiciones

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE LOS BUQUES AUXILIARES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO DE ATUNEROS CONGELADORES

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE LOS BUQUES AUXILIARES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO DE ATUNEROS CONGELADORES SCRS/2001/122 ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE LOS BUQUES AUXILIARES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO DE ATUNEROS CONGELADORES P.Pallares 1,, X. Mina 2, A. Delgado de Molina 3, I.Artetxe

Más detalles

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVADORES A BORDO DE LA FLOTA INDUSTRIAL ATUNERA VENEZOLANA DEL MAR CARIBE Y OCÉANO ATLÁNTICO AÑO 2013 *

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVADORES A BORDO DE LA FLOTA INDUSTRIAL ATUNERA VENEZOLANA DEL MAR CARIBE Y OCÉANO ATLÁNTICO AÑO 2013 * SCRS/2014/159 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 71(6): 3117-3129 (2015) EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVADORES A BORDO DE LA FLOTA INDUSTRIAL ATUNERA VENEZOLANA DEL MAR CARIBE Y OCÉANO ATLÁNTICO

Más detalles

DOCUMENT DC-1-02d. Jaime Mejuto. Blanca García-Cortés

DOCUMENT DC-1-02d. Jaime Mejuto. Blanca García-Cortés DOCUMENT DC-1-2d DOCUMENTACIÓN SOBRE EL PREPARACIÓN DE DATOS CIENTÍFICOS DE LA PESQUERÍA ESPAÑOLA DE PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN LAS REGIONES DEL PACÍFICO, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS AÑOS MÁS RECIENTES

Más detalles

ESTUDIO DEL PATRÓN ANUAL DE LA CPUE DEL ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) EN LA REGIÓN BALEAR Y FACTORES DE DISTORSIÓN: FLOTA BALFEGÓ

ESTUDIO DEL PATRÓN ANUAL DE LA CPUE DEL ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) EN LA REGIÓN BALEAR Y FACTORES DE DISTORSIÓN: FLOTA BALFEGÓ SCRS/2010/097 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 66(2): 746-752 (2011) ESTUDIO DEL PATRÓN ANUAL DE LA CPUE DEL ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) EN LA REGIÓN BALEAR Y FACTORES DE DISTORSIÓN: FLOTA BALFEGÓ 2000-2010

Más detalles

Indice de tablas y gráficos (Anexo V)

Indice de tablas y gráficos (Anexo V) Indice de tablas y gráficos (Anexo V) INDICE DE TABLAS Y GRAFICOS OBJETIVO 1 Figura 1ª. Circulación de corrientes superficiales en la bahía Ibero-marroquí. Figura 2ª. Esquema del movimiento de las aguas

Más detalles

SCRS/2015/127 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 72(8): (2016)

SCRS/2015/127 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 72(8): (2016) SCRS/2015/127 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 72(8): 2226-2233 (2016) ANÁLISIS DE LA CAPTURA INCIDENTAL DEL ATÚN ALETA NEGRA (THUNNUS ATLANTICUS) Y PETO (ACANTHOCYBIUM SOLANDRI) EN EL GOLFO DE MÉXICO Karina

Más detalles

EL ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA) DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

EL ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA) DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL SCRS/22/44 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 55(1): 16-165 (23) EL ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA) DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL J. M. de la Serna, J. Valeiras, E. Alot y D. Godoy 1 SUMMARY The situation of the

Más detalles

77ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC REV PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ATUNES ALETA AMARILLA Y PATUDO EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL

77ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC REV PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ATUNES ALETA AMARILLA Y PATUDO EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 77ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 5-7 DE MARZO DE 2008 DOCUMENTO IATTC-77-04 REV PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN

Más detalles

Boletín informativo ICCAT Nº 13

Boletín informativo ICCAT Nº 13 Boletín informativo ICCAT Nº 13 Febrero 2011 MENSAJE DEL SECRETARIO EJECUTIVO DE ICCAT La Secretaría de ICCAT se complace en presentar a sus lectores el nº 13 del Boletín informativo de ICCAT, para mantenerles

Más detalles

Efficiency of Tuna Purse-Seiners and Effective Effort «Efficacité des Senneurs Thoniers et Efforts Réels» (ESTHER)

Efficiency of Tuna Purse-Seiners and Effective Effort «Efficacité des Senneurs Thoniers et Efforts Réels» (ESTHER) SCTB15 Working Paper FTWG 4 Efficiency of Tuna Purse-Seiners and Effective Effort «Efficacité des Senneurs Thoniers et Efforts Réels» (ESTHER) ESTHER scientific documents and abstracts Daniel Gaertner

Más detalles

SCRS/2010/045 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 66(4): (2011)

SCRS/2010/045 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 66(4): (2011) SCRS/21/45 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 66(4): 1715-1724 (211) ANALISIS DE LA CAPTURA, DISTRIBUCION Y COMPOSICION DE TALLAS DE LA AGUJA AZUL, MAKAIRA NIGRICANS, OBSERVADA EN LA FLOTA DE PALANGRE URUGUAYA

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA EXPANDIDO DE ICCAT PARA PECES DE PICO EN VENEZUELA. PERÍODO

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA EXPANDIDO DE ICCAT PARA PECES DE PICO EN VENEZUELA. PERÍODO SCRS/2001/145 ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA EXPANDIDO DE ICCAT PARA PECES DE PICO EN VENEZUELA. PERÍODO 1999-2001. Luis A. Marcano 1, Freddy Arocha 2, José Alío 1, Jesús Marcano 1 and Asdrúbal

Más detalles

90ª REUNIÓN (REANUDADA) PROPUESTA IATTC-90 G-2

90ª REUNIÓN (REANUDADA) PROPUESTA IATTC-90 G-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN (REANUDADA) La Jolla, California (EE.UU.) 12-14 de octubre de 2016 PROPUESTA IATTC-90 G-2 PRESENTADA POR ECUADOR PROGRAMA MULTIANUAL PARA LA CONSERVACIÓN

Más detalles

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 B-4 REVISADO PRESENTADA POR BELICE, GUATEMALA, NICARAGUA, COSTA RICA Y PANAMÁ

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 B-4 REVISADO PRESENTADA POR BELICE, GUATEMALA, NICARAGUA, COSTA RICA Y PANAMÁ COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 92ª REUNIÓN Ciudad de México, México 24-28 de julio de 2017 PROPUESTA IATTC-92 B-4 REVISADO PRESENTADA POR BELICE, GUATEMALA, NICARAGUA, COSTA RICA Y PANAMÁ COMPENDIO

Más detalles

INFORME AL SCRS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SOBRE GRANDES PELÁGICOS QUE DESARROLLA EL PROYECTO COPEMED EN EL MEDITERRÁNEO.

INFORME AL SCRS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SOBRE GRANDES PELÁGICOS QUE DESARROLLA EL PROYECTO COPEMED EN EL MEDITERRÁNEO. INFORME AL SCRS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SOBRE GRANDES PELÁGICOS QUE DESARROLLA EL PROYECTO COPEMED EN EL MEDITERRÁNEO. J.M de la Serna 1, A. Srour 2, A. Farrugia 3, M. El Tawil 4, A.Hattour

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL HORARIO DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA.

ESTUDIO SOBRE EL HORARIO DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA. ESTUDIO SOBRE EL HORARIO DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA. DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA Servicio de Ordenación de los Recursos Pesqueros D. Ildefonso Márquez Pascual Dirección

Más detalles

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE INTERNATIONAL COMMISSION FOR THE CONSERVATION OF ATLANTIC TUNAS COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE COMISIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO, 2004

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO, 2004 SCRS/2005/066 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, (59)2: 525-535 (2006) ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO, 2004 Rafael Solana-Sansores; Karina Ramírez-López 1 SUMMARY An analysis

Más detalles

OBTENCIÓN DE ESTADISTICAS DE CAPTURA Y ESFUERZO DE LA PESCA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO

OBTENCIÓN DE ESTADISTICAS DE CAPTURA Y ESFUERZO DE LA PESCA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO SCRS/2001/093 OBTENCIÓN DE ESTADISTICAS DE CAPTURA Y ESFUERZO DE LA PESCA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO R. Solana-Sansores 1, M. Nava-Abarca 1 y J.O. González 2 SUMMARY This paper presents a

Más detalles

70ª REUNION DOCUMENTO CIAT ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCEANO PACIFICO ORIENTAL

70ª REUNION DOCUMENTO CIAT ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCEANO PACIFICO ORIENTAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 70ª REUNION ANTIGUA (GUATEMALA) 24-27 DE JUNIO DE 2003 DOCUMENTO CIAT -70-04 ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCEANO PACIFICO

Más detalles

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE INTERNATIONAL COMMISSION FOR THE CONSERVATION OF ATLANTIC TUNAS COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE COMISIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO

Más detalles

Coll. Vol. Sci. Pap. ICCAT (2000) 51:

Coll. Vol. Sci. Pap. ICCAT (2000) 51: . Coll. Vol. Sci. Pap. ICCAT (2) 1: 189-187 ESTIMACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LAS CAPTURAS DE ESPECIES ACCESORIAS Y DE DESCARTES EN LA PESQUERÍA DE CERCO DE TÚNIDOS TROPICALES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO ORIENTAL.

Más detalles

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 A-2

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 A-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 92ª REUNIÓN Ciudad de México, México 24-28 de julio de 2017 PROPUESTA IATTC-92 A-2 PRESENTADA POR MÉXICO ENMIENDA A RESOLUCIÓN C-16-01 SOBRE EL PLAN DE MANEJO

Más detalles

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO LAS CAPTURAS DE LA PESCA RECREATIVA HAN SIDO DECLARADAS ESTOS 3 ÚLTIMOS AÑOS COMO PESCA ACCIDENTAL, CON ANTERIORIDAD LO HABÍA SIDO COMO PESCA RECREATIVA

Más detalles

Propuesta para la Investigación de la eficacia de las Rejillas Excluidoras en la Pesca de Atún con Red de Cerco en el Océano Pacífico Oriental

Propuesta para la Investigación de la eficacia de las Rejillas Excluidoras en la Pesca de Atún con Red de Cerco en el Océano Pacífico Oriental Propuesta para la Investigación de la eficacia de las Rejillas Excluidoras en la Pesca de Atún con Red de Cerco en el Océano Pacífico Oriental Fabricio Ríos, Fred Sondheimer e Iván Prieto Junio 2011, SRP,

Más detalles

PRIMERA RECAPTURA EN EL ATLÁNTICO DE UN PEZ ESPADA (XIPHIAS GLADIUS) MARCADO EN EL MEDITERRÁNEO

PRIMERA RECAPTURA EN EL ATLÁNTICO DE UN PEZ ESPADA (XIPHIAS GLADIUS) MARCADO EN EL MEDITERRÁNEO SCRS/2007/048 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 62(4): 1058-1069 (2008) PRIMERA RECAPTURA EN EL ATLÁNTICO DE UN PEZ ESPADA (XIPHIAS GLADIUS) MARCADO EN EL MEDITERRÁNEO J.M. de la Serna 1, J.M. Ortiz de Urbina

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PESQUERÍA DE ATÚN EN EL OCEANO PACÍFICO ORIENTAL (OPO) Y PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PESQUERÍA DE ATÚN EN EL OCEANO PACÍFICO ORIENTAL (OPO) Y PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO SITUACIÓN ACTUAL DE LA PESQUERÍA DE ATÚN EN EL OCEANO PACÍFICO ORIENTAL (OPO) Y PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO Por: Enrique de la Vega, PhD Director Ejecutivo Fundación Pesca Limpia www.pescalimpia.org Los

Más detalles

74ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2005

74ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2005 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMISSION 74ª REUNIÓN BUSAN (COREA) 26-30 DE JUNIO DE 2006 DOCUMENTO IATTC-74-04 LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL 1. Apertura de la reunión 2. Adopción del orden del

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO Sistema deregulaci Regulación El atún rojo, debido a su carácter migratorio, se regula en el seno de las Organizaciones Regionales de Pesca. (ICCAT-CICAA) Desde el año 2006

Más detalles

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE INTERNATIONAL COMMISSION FOR THE CONSERVATION OF ATLANTIC TUNAS COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE COMISIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO

Más detalles

23ª REUNIÓN DOCUMENTO TT ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE ATÚN Y DE CERTIFICACIÓN DOLPHIN SAFE

23ª REUNIÓN DOCUMENTO TT ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE ATÚN Y DE CERTIFICACIÓN DOLPHIN SAFE PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE SOBRE EL SEGUIMIENTO DEL ATÚN 23ª REUNIÓN CANCÚN (MÉXICO) 18 DE JUNIO DE 2007 DOCUMENTO TT-23-04 ASUNTOS RELACIONADOS

Más detalles

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica Daniel Bermúdez / José Miguel Carvajal Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura Costa Rica

Más detalles

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE

COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE INTERNATIONAL COMMISSION FOR THE CONSERVATION OF ATLANTIC TUNAS COMMISSION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DES THONIDES DE L ATLANTIQUE COMISIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE DCP (Madrid, España, 11-12 de mayo de 2015)

PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE DCP (Madrid, España, 11-12 de mayo de 2015) PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE DCP (Madrid, España, 11-12 de mayo de 2015) 1 Apertura de la reunión La reunión se celebró en la Secretaría de ICCAT, en Madrid, del 11 al 12 de mayo de

Más detalles

Informe Varamiento de peces en Zorritos durante el 1 de junio de 2012

Informe Varamiento de peces en Zorritos durante el 1 de junio de 2012 IMARPE SEDE TUMBES Informe Varamiento de peces en Zorritos durante el 1 de junio de 212 Blgo. Manuel Vera Mateo Ing. Carlos Inga Barreto 1. Verificación in situ Siendo las 11:35 horas del 1 de junio de

Más detalles

Cádiz. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura

Cádiz. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura Puertos Pesqueros de Andalucía Actualizado a marzo de 07 INFORMACIÓN GENERAL Puerto de Deportivo Pesquero Comercial Titularidad: Autoridad Portuaria Bahía de. Puertos del Estado. http://www.puertocadiz.com/opencms/puertocadiz/es/menu/puerto/pesquero/

Más detalles

La Línea de la Concepción

La Línea de la Concepción Puertos Pesqueros de Andalucía Actualizado a marzo de 207 Instalaciones portuarias La lonja tiene una superficie total de 383,2 m² y dispone de una sala para la subasta de las capturas, centro de expedición,

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU. PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011)

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU. PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011) INSTITUTO DEL MAR DEL PERU PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011) C O N T E N I D O Pág. 1. MARCO REFERENCIAL 1 2. OBJETIVOS 2 2.1. Objetivos Generales 2 2.2. Objetivos Específicos 2 3. DURACION

Más detalles

PROYECTO DE RECOMENDACIÓN DE ICCAT PARA UN PROGRAMA PLURIANUAL DE CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN PARA LOS TÚNIDOS TROPICALES

PROYECTO DE RECOMENDACIÓN DE ICCAT PARA UN PROGRAMA PLURIANUAL DE CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN PARA LOS TÚNIDOS TROPICALES Original: inglés PROYECTO DE RECOMENDACIÓN DE ICCAT PARA UN PROGRAMA PLURIANUAL DE CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN PARA LOS TÚNIDOS TROPICALES (Presentado por la UE, Japón y Gabón) CONSIDERANDO que la continuación

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 87ª REUNIÓN LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2013

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 87ª REUNIÓN LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2013 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 87ª REUNIÓN Lima (Perú) 14-18 de julio de 2014 DOCUMENTO IATTC-87-03ª (REVISADO) LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2013 A. La pesquería

Más detalles

LA PESQUERÍA DE ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2009

LA PESQUERÍA DE ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2009 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR PRIMERA REUNIÓN La Jolla, California (EE.UU.) 31 de agosto - 3 de septiembre de 2010 DOCUMENTO SAC-01-05 LA PESQUERÍA DE ATUNES Y PECES

Más detalles

Pesquerías: Definición

Pesquerías: Definición PESQUERÍAS EAD-217 Pesquerías: Definición Es una actividad extractiva de recursos hidrobiológicos del medio acuático al medio terrestre, normalmente intermediando una unidad de transporte o barco. Pesquerías:

Más detalles

ATÚN HACENDADO. Un pescado sostenible de Mercadona

ATÚN HACENDADO. Un pescado sostenible de Mercadona ATÚN HACENDADO Un pescado sostenible de Mercadona 1. OBJETIVO Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial (al cual está adherido Mercadona desde 2011) se encuentra el ODS 14

Más detalles

Gestión de la Pesca del Pulpo en la Comunidad Autónoma de Galicia

Gestión de la Pesca del Pulpo en la Comunidad Autónoma de Galicia Gestión de la Pesca del Pulpo en la Comunidad Autónoma de Galicia José Molares Vila Subdirector General de Investigación y Apoyo Científico-Técnico Dirección General de Desarrollo Pesquero Consellería

Más detalles

ANEXO I. Medidas administrativas vigentes para el manejo de la pesquería de merluza negra en el Mar Argentino

ANEXO I. Medidas administrativas vigentes para el manejo de la pesquería de merluza negra en el Mar Argentino ANEXO I Medidas administrativas vigentes para el manejo de la pesquería de merluza negra en el Mar Argentino Resolución SAGPyA 177/00 (02 de Mayo del 2000) - Exigencia del documento de captura. Resolución

Más detalles

EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS BAJO INCERTIDUMBRE: APLICACIÓN BIOECONÓMICA AL STOCK DE RABIL ATLÁNTICO. Tesis Doctoral 2006

EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS BAJO INCERTIDUMBRE: APLICACIÓN BIOECONÓMICA AL STOCK DE RABIL ATLÁNTICO. Tesis Doctoral 2006 EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS BAJO INCERTIDUMBRE: APLICACIÓN BIOECONÓMICA AL STOCK DE RABIL ATLÁNTICO Tesis Doctoral 2006 María Soto Ruiz Licenciada en Ciencias Matemáticas UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2010

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2010 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 4-8 DE JULIO DE 2011 DOCUMENTO IATTC-82-05 LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2010 A. La pesquería

Más detalles

Informes a enviarse a la Comisión

Informes a enviarse a la Comisión Seminario-Taller de capacitación sobre obligaciones y responsabilidades de los Miembros y Partes de la CIAT y el APICD Informes a enviarse a la Comisión 14-15 de diciembre de 2017 - Ciudad de Panamá, R.P.

Más detalles

PLAN DE MUESTREO EN DESARROLLO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 60 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO (EC) NO 1224/2009.

PLAN DE MUESTREO EN DESARROLLO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 60 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO (EC) NO 1224/2009. PLAN DE MUESTREO EN DESARROLLO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 60 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO (EC) NO 1224/2009. Introducción. El artículo 60 del reglamento del Consejo (EC) No 1224/2009, regula, entre

Más detalles

92ª REUNIÓN RESOLUCIÓN C-17-02

92ª REUNIÓN RESOLUCIÓN C-17-02 LASCOMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 92ª REUNIÓN Ciudad de México, México 24-28 de julio de 2017 RESOLUCIÓN C-17-02 MEDIDAS DE CONSERVACIÓN PARA LOS ATUNES TROPICALES EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL

Más detalles

PROPUESTA IATTC-90-A-2

PROPUESTA IATTC-90-A-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN La Jolla, California (EE.UU.) 27 de junio-1 de julio de 2016 PROPUESTA IATTC-90-A-2 PRESENTADA POR VENEZUELA PROPUESTA DE ENMIENDA DE LA RESOLUCIÓN

Más detalles

Informe nº 10. Operatividad de las artes de pesca, cerco y línea de mano ante la presencia de fuel en el Cantábrico

Informe nº 10. Operatividad de las artes de pesca, cerco y línea de mano ante la presencia de fuel en el Cantábrico INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA Informe nº 10 Actualizado el 28/03/2003 Operatividad de las artes de pesca, cerco y línea de mano ante la presencia de fuel en el Cantábrico Por: Begoña Villamor (Instituto

Más detalles

74ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2006

74ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2006 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMISSION 74ª REUNIÓN BUSAN (COREA) 26-30 DE JUNIO DE 2006 DOCUMENTO IATTC-75-06 LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

Vicente D. Estruch y José L. Cort

Vicente D. Estruch y José L. Cort Análisis comparativo entre ecuaciones predictivas del peso en función de la talla en atún rojo, Thunnus thynnus (L.). Documento de trabajo (julio, 2014) Vicente D. Estruch y José L. Cort Estudio de validación

Más detalles

DOCUMENTO IATTC-90 INF-D

DOCUMENTO IATTC-90 INF-D COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN (REANUDADA) La Jolla, California (EE.UU.) 12-14 de octubre de 2016 DOCUMENTO IATTC-90 INF-D SÍNTESIS DE LAS OPERACIONES DE LAS OFICINAS REGIONALES

Más detalles

PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA.

PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA. PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA. Nombre común: Camarón azul Camarón blanco Camarón café Nombre científico: Litopenaeus stylirostris Litopenaeus vannamei Farfantepenaeus californensis

Más detalles

COMITÉ PARA LA REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS ADOPTADAS POR LA COMISIÓN 1ª REUNIÓN

COMITÉ PARA LA REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS ADOPTADAS POR LA COMISIÓN 1ª REUNIÓN COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ PARA LA REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS ADOPTADAS POR LA COMISIÓN 1ª REUNIÓN ANTIGUA, GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 DOCUMENTO COR-01-06 CUMPLIMIENTO

Más detalles

SENSIBILIDAD DE LAS EVALUACIONES GLOBALES DEL RABIL ATLÁNTICO A DIFERENTES MODELOS, OPCIONES DE AJUSTE Y TASAS DE AUMENTO DEL PODER DE PESCA DEL CERCO

SENSIBILIDAD DE LAS EVALUACIONES GLOBALES DEL RABIL ATLÁNTICO A DIFERENTES MODELOS, OPCIONES DE AJUSTE Y TASAS DE AUMENTO DEL PODER DE PESCA DEL CERCO SCRS//7 SENSIBILIDAD DE LAS EVALUACIONES GLOBALES DEL RABIL ATLÁNTICO A DIFERENTES MODELOS, OPCIONES DE AJUSTE Y TASAS DE AUMENTO DEL PODER DE PESCA DEL CERCO. por Pallarés, P ; D. Die ; A. Delgado de

Más detalles

CONSIDERACIÓN DE LAS MEDIDAS QUE SE TIENEN QUE SUPRIMIR DEL COMPENDIO ACTIVO

CONSIDERACIÓN DE LAS MEDIDAS QUE SE TIENEN QUE SUPRIMIR DEL COMPENDIO ACTIVO Original: inglés CONSIDERACIÓN DE LAS MEDIDAS QUE SE TIENEN QUE SUPRIMIR DEL COMPENDIO ACTIVO DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS SECRETARIO ADJUNTO PARA ASUNTOS INTERNACIONALES Sr. Driss Meski

Más detalles

LA RENTABILIDAD DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, EN EL AÑO 1996

LA RENTABILIDAD DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, EN EL AÑO 1996 LA RENTABILIDAD DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, EN EL AÑO 1996 INTRODUCCIÓN Jorge Tegedor del Valle. Ingeniero Naval. Manuel Llorca Selles. Sociólogo. El presente estudio pretende

Más detalles

25ª REUNIÓN DE LAS PARTES DOCUMENTO MOP INFORME PRELIMINAR SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES EN 2011

25ª REUNIÓN DE LAS PARTES DOCUMENTO MOP INFORME PRELIMINAR SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES EN 2011 ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES 25ª REUNIÓN DE LAS PARTES LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 19 DE JUNIO DE 2012 DOCUMENTO MOP-25-05 INFORME PRELIMINAR SOBRE EL

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE 2014 DEL SUBCOMITÉ DE ESTADÍSTICAS (Secretaría de ICCAT, 22 a 23 de septiembre de 2014)

INFORME DE LA REUNIÓN DE 2014 DEL SUBCOMITÉ DE ESTADÍSTICAS (Secretaría de ICCAT, 22 a 23 de septiembre de 2014) Apéndice 8 INFORME DE LA REUNIÓN DE 2014 DEL SUBCOMITÉ DE ESTADÍSTICAS (Secretaría de ICCAT, 22 a 23 de septiembre de 2014) 1 Apertura, adopción del orden del día y disposiciones para la reunión El Subcomité

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES EN VENEZUELA. PERÍODO

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES EN VENEZUELA. PERÍODO SCRS/2006/062 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 60(5): 1555-1564 (2007) ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES EN VENEZUELA. PERÍODO 2004-2005 Luís A. Marcano 1, Freddy

Más detalles

LA FLOTA ATUNERA URUGUAYA: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS ( )

LA FLOTA ATUNERA URUGUAYA: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS ( ) SCRS/25/7 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 59(2): 68-614 (26) LA FLOTA ATUNERA URUGUAYA: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS (1981-24) O. Mora 1 y A. Domingo 2 SUMMARY This document summarizes the information on effort and

Más detalles

(Última actualización: 11/05/2010)

(Última actualización: 11/05/2010) LISTADO DE CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN FRIEND OF THE SEA PARA LAS FLOTAS ATUNERAS CERQUERAS Y PALANGRERAS (Última actualización: 11/05/2010) Friend of the Sea es una organización no gubernamental fundada

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA DE ATÚN EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA DEL PACÍFICO DE COSTA RICA

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA DE ATÚN EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA DEL PACÍFICO DE COSTA RICA ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA DE ATÚN EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA DEL PACÍFICO DE COSTA RICA Informe Técnico de Resultados derivados de Bases de Datos generadas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical

Más detalles

LA PESCA DEL ATUN ROJO EN ESPAÑA

LA PESCA DEL ATUN ROJO EN ESPAÑA LA PESCA DEL ATUN ROJO EN ESPAÑA EL ATUN ROJO EL ATUN ROJO. El Atún n rojo (Thunnus thynnnus) ) es una especie cosmopolita ampliamente distribuida por todo el Atlántico oriental y occidental. También n

Más detalles

PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO

PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO EGIPTO PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO Asignación de cuota de captura de atún rojo Original: inglés Las actividades de pesca de atún rojo del Este (BFT) se llevarán

Más detalles

COLOMBIA ANALISIS ESPACIO TEMPORAL DE LA PESCA DE ATUN Y SU CAPTURA INCIDENTAL POR PARTE DE LA FLOTA EXTRANJERA QUE OPERA EN AGUAS COLOMBIANAS

COLOMBIA ANALISIS ESPACIO TEMPORAL DE LA PESCA DE ATUN Y SU CAPTURA INCIDENTAL POR PARTE DE LA FLOTA EXTRANJERA QUE OPERA EN AGUAS COLOMBIANAS ANALISIS ESPACIO TEMPORAL DE LA PESCA DE ATUN Y SU CAPTURA INCIDENTAL POR PARTE DE LA FLOTA EXTRANJERA QUE OPERA EN AGUAS COLOMBIANAS PILOTO DE OBSERVADORES COLOMBIANOS DE TUMACO (OCTUBRE 2009 A JULIO

Más detalles

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Introducción a las Observaciones Meteorológicas Introducción a las Observaciones Meteorológicas Climatología Práctico 2013 Natalia Gil Que fenómenos atmosféricos podemos observar...? Tornados Nubes rollo Frentes En que consiste la observación meteorológica?

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN. DOCUMENTO IATTC-90-04a

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN. DOCUMENTO IATTC-90-04a COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN La Jolla, California (USA) 27 de junio-1 de julio de 2016 DOCUMENTO IATTC-90-04a LOS ATUNES, PECES PICUDOS, Y OTROS PECES PELÁGICOS EN EL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

Metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos pesqueros

Metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos pesqueros Tecnologías pesqueras inteligentes para un sector pesquero eficiente y medioambientalmente sostenible Metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos

Más detalles

Algeciras. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura

Algeciras. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura Puertos Pesqueros de Andalucía Actualizado a marzo de 017 1 INFORMACIÓN GENERAL Puerto de (Cádiz) Deportivo Pesquero Comercial Titularidad: Autoridad Portuaria Bahía de. Puertos del Estado. http://webserver.apba.es/portal/page?_pageid=394,171970&_dad=portal&_schema=portal

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR TERCERA REUNIÓN. DOCUMENTO SAC-03-11b-iii

COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR TERCERA REUNIÓN. DOCUMENTO SAC-03-11b-iii COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR TERCERA REUNIÓN La Jolla, California (EE.UU.) 15-18 de mayo de 2012 DOCUMENTO SAC-03-11b-iii PROTOCOLO SOBRE EL USO DE REJILLAS PARA PERMITIR

Más detalles

8.2 BET - PATUDO. BET-1. Biología

8.2 BET - PATUDO. BET-1. Biología RESUMEN EJECUTIVO BET 8.2 BET - PATUDO En 2015 se llevó a cabo una nueva evaluación de patudo mediante un proceso que incluía una reunión de preparación de datos en mayo (SCRS/2015/011) y una reunión de

Más detalles

Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura.

Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura. Puertos Pesqueros de Andalucía 1 Instalaciones portuarias INFORMACIÓN GENERAL Puerto de (Almería) Deportivo Pesquero Comercial Titularidad: Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) http://www.puertosdeandalucia.es/es/puerto-pesquero-de-carboneras

Más detalles

SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LA RESERVA DE PESCA DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIR. (Período 2013/2014)

SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LA RESERVA DE PESCA DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIR. (Período 2013/2014) SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LA RESERVA DE PESCA DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIR (Período 2013/2014) Comisión RPG Enero 2015 Juan del Árbol Pérez Departamento de Recursos Pesqueros y Acuícolas Subdirección

Más detalles