PARTES DE GUERRA ENERO-MARZO 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARTES DE GUERRA ENERO-MARZO 2011"

Transcripción

1 PARTES DE GUERRA ENERO-MARZO 2011 FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO A continuación los partes enviados por algunas unidades de los Bloques Martín Caballero, Bloque Iván Ríos, Bloque Magdalena Medio, Bloque Sur y Bloque Comandante Jorge Briceño. Anotamos que no están los informes de todos sus Frentes, y que en algunos no están reportados los 3 meses y los informes llegan hasta la primera semana de abril. Los partes dan cuenta de 301 acciones con un resultado de 268 enemigos muertos, 259 heridos y 11 desaparecidos. Se realizaron 91 hostigamientos al ejército y a la policía. Se hostigaron los helicópteros en 17 ocasiones derribando uno y averiando 4. Solo el BCJB hostigó la aviación por 16 ocasiones en febrero averiando 3 helicópteros y una avioneta exploradora. A esto se suman otra avioneta derribada y otra averiada, y fue impactado el avión Hércules. Fueron averiadas y destruidas tanquetas del ejército. En materia de la infraestructura con la cual se saquean los recursos naturales en Colombia, se derribaron varias torres de energía, se atacó en varios de sus tramos el oleoducto y el gasoducto, se destruyó maquinaria y se destruyó un puente. Se realizaron diferentes actividades de masas, resaltándose el 26 de Marzo Día del Derecho Universal de los Pueblos a la Rebelión Armada. Partes de Guerra del Bloque Martín Caballero. En las siguientes acciones participaron unidades de los Frentes 59 y 41. Enero: El 18 a las 20:30 horas, comandos del 59 Frente dinamitaron el tren de INTERCOR entre Piedra Amarilla y Paradero, jurisdicción de Albania, Guajira. Allí se provocó el descarrilamiento de varios vagones. Hubo tiros con la seguridad. Propios Sin Novedad (PSN). El 22 a las 19:40 horas, comandos enfrentaron al ejército entre Cañaverales y Corraleja, municipio de San Juan del Cesar, Guajira. Resultados (R): 1 militar muerto. Material recuperado: una pistola Jericó 9 mm, 2 radios Motorola y 4 teléfonos celulares. PSN. Marzo: El 5 a las 23:00 horas, comandos del 59 Frente derribaron una torre de Energía entre los municipios de Barrancas y Fonseca, Guajira. El 9 a las 09:00 horas, unidades del 41 Frente hostigaron al ejército en Conejo, municipio de San Juan, Guajira. R: 1 soldado muerto.

2 El 13 a las 06:20 horas, comando del 41 Frente chocó con tropas del batallón Rondón en el sector Quebrachal, área rural del municipio de Fonseca, Guajira. R: 1 soldado muerto, recuperado 1 fusil Galil 5.56, un proveedor y 24 cartuchos. PSN. El 13, comando del 59 Frente hostigó patrulla del ejército por espacio de 15 minutos, en la finca Piedra Morada. Se Desconocen Resultados (SDR). El 24 entre las 02:00 y las 03:30 horas, se hizo presencia en el corregimiento Montelara, municipio de Maicao, Guajira. Se distribuyeron 120 CDs de música fariana, 88 de videos de FARC, 85 folletos del documento Manuel Marulanda Vélez IMMEMORIAN, 100 folletos de la Declaración política del Bloque y se colocaron 55 afiches de los Camaradas Manuel, Jorge, Raúl, Iván, Efraín, Sonia y Simón Trinidad. Se colocaron dos pasacalles y se realizaron cerca de 200 pintas en vehículos y establecimientos públicos. El 24, comandos del 59 Frente hostigaron el ejército, la policía y unidades de seguridad privada (Secolda) del Cerrejón, con rampas, fusilería y MGL, en el caserío Piedra Amarilla del municipio de Albania, Guajira. Hubo presencia en el área de helicópteros y bombarderos. El 26 a las 20:15 horas, comando del 59 Frente dinamitó el gasoducto binacional en la finca Adaluz -sector Portón Negro-, entre Majayura y el municipio de Maicao, Guajira. El 27 a las 12:00 horas, comando del 41 Frente atacó unidad de la Décima Brigada Blindada del ejército en la localidad de Conejo, municipio de Fonseca, Guajira. R: 3 soldados muertos y 2 heridos. PSN. El 30 de marzo a las 17:30 horas, comandos del 59 Frente emboscaron el ejército perteneciente al batallón Cartagena, en la finca La Quinta del corregimiento Cascajalito, municipio de Riohacha, Guajira. El combate se prolongó por espacio de 15 minutos. R: 1 soldado muerto. El 30 de marzo a las 23:30 horas, unidades del 59 Frente hicieron presencia en el Corregimiento de Montelara, municipio de Maicao, Guajira. Allí se ajustició a Albeiro Granada Granda por paramilitar e informante del GAULA. Material recuperado: una subametralladora MP5 con dos proveedores, una carabina 22 tipo comando, una pistola Prieto Beretta con tres proveedores para la misma, 75 cartuchos calibre 9 mm y un celular Sony Ericsson. PSN. Partes de Guerra del Bloque Iván Ríos. En las siguientes acciones participaron unidades de los Frentes 18, 36 y la Columna Mario Vélez. Enero:

3 El 1º a las 11:00 horas, comandos de la unidad Mario Vélez hostigaron el ejército en la vereda Coco Hondo, municipio Rio Sucio, Córdoba. Se Desconocen Resultados. (SDR) El 2 a las 09:30 horas, ejército de la 25 Brigada activó campo minado del 18 Frente donde explotaron 7 minas en Arenales, corregimiento de Santa Rita del municipio de Ituango, Antioquia. Resultados (R): 7 soldados mutilados. El 2 a las 17:00 horas, ejército activó mina enredadera colocada por comandos de una unidad mixta en el sitio La Pedregua, corregimiento de Juan José, municipio de Puerto Libertador, Córdoba. R: 2 soldados muertos y 1 herido. El 2 a las 11:30 horas, ejército activó minas en el sitio Ana Parcy del municipio de Tarazá, Antioquia. R: 1 soldado herido. El 3, comandos del 18 Frente combatieron con el ejército de la 25 Brigada en Las Camelias, corregimiento de Santa Rita del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. PSN. El 3 a las 17:00 horas, el ejército cayó en mina de la Columna Mario Vélez en la vereda Coco Hondo del municipio de Rio Sucio, Córdoba. R: 4 soldados muertos y 2 heridos. También murió un perro. El 3 a las 18:30 horas, comandos nuestros cayeron en emboscada del ejército en la vereda Puerto Mutatá del corregimiento Juan José, del municipio Puerto Libertador, Córdoba. Propios: 2 milicianos muertos y 1 herido. El 4 a las 10:20 horas, ejército de la 25 Brigada activó mina en Las Camelias, corregimiento de Santa Rita del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado mutilado. El 5 a las 19:20 horas, comandos hostigaron con fuego y balones explosivos al ejército en la vereda Flecha del municipio Rio Sucio, Córdoba. SDR. El 7 a las 13:00 horas, comandos de la unidad mixta hostigaron un helicóptero en el sitio El Empalado de la vereda Leones, corregimiento de Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. EL 9 a las 13:00 horas, comando abrió fuego contra helicóptero tropero en el cañón de Rio Sucio, Córdoba. El 9 a las 16:40 horas, comandos de la unidad mixta hostigaron por espacio de 45 minutos con balones explosivos y fusilería al ejército en el sitio El Empalado de la vereda Leones, corregimiento de Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. El 10 a las 09:00 horas, ejército activó mina en el filo Tres Tetas del corregimiento Juan José, municipio Puerto Libertador, Córdoba. R: 2 soldados muertos y 1 herido.

4 El 12, comandos chocaron con el ejército en el sector del Río Rayo del municipio de Tarazá, Antioquia. R: 1 soldado muerto y 3 soldados mutilados. Ese mismo día activaron minas; a las 06:30 horas llegó el helicóptero a evacuar. Propios: 1 guerrillero muerto. El 13 a las 10:45 horas, el ejército activó mina colocada por comandos de la unidad mixta, en el sitio El Empalado de la vereda Leones, corregimiento de Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado mutilado. El 13 a las 19:00 horas, el ejército cayó en mina en la vereda Mutatá del municipio Rio Sucio, Córdoba. R: 4 soldados muertos, 2 heridos. El 14 a las 13:20 horas, fue asaltado por el ejército un comando de la Mario Vélez en la quebrada Caña Flecha, municipio Rio Sucio, Córdoba. R: 1 soldado muerto y 1 herido. P: 1 herido leve. El 20, policía antinarcóticos activó mina en la vereda Piedras del municipio de Tarazá, Antioquia. R: 1 policía mutilado. El 21 a las 11:15 horas, comandos de la unidad mixta hostigaron el ejército por espacio de hora y media con balones explosivos y fusilería, en el sitio El Empalado de la vereda Leones, corregimiento Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. PSN. El 21, comando del 36 Frente activó carro-bomba en puente Acacias sobre el río Porce, entre los municipios de Anorí y Amalfi, Antioquia. Esto se encuentra a 5 minutos de tres bases del ejército. R: Puente destruido. El 21 a las 14:00 horas, comandos hostigaron con balones explosivos al ejército en el sitio El Empalado Leones, corregimiento de Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. El 26 a las 06:30 horas, comandos emboscaron al ejército de la 25 Brigada en el filo Pimienta, corregimiento del Guáimaro del municipio de Tarazá, Antioquia. R: 2 soldados muertos y 3 heridos. PSN. El 28 a las 11:45 horas, comandos de la unidad mixta hostigaron con balones explosivos y fusilería al ejército en el sitio Alto Chachafrutal de la vereda Leones, corregimiento de Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. El mismo día se dinamitaron dos volquetas de la empresa Pescadero en la carretera San José de la Montaña, municipio de Ituango, Antioquia. Febrero: El 1º a las 08:00 horas, murió una perra antiexplosivos en campo minado en la vereda Piedras, municipio de Tarazá, Antioquia.

5 A las 10:50 horas, comandos averiaron una avioneta de antinarcóticos en la vereda Mochos del municipio de Tarazá, Antioquia. Ese mismo día resultó herido el artillero de un helicóptero. El 2 a las 09:30 horas, tropas de la 25 Brigada activaron campo minado del 18 Frente en Arenales, corregimiento de Santa Rita del municipio de Ituango, Antioquia. R: 7 soldados mutilados. A las 15:30 horas, el ejército activó minas del 18 Frente en el sitio la Guaripera, Quebrada Vijagual del corregimiento de Badillo, municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 soldados mutilados y 1 herido. El 3 a las 11:00 horas, ejército activó mina colocada por comandos de la unidad mixta en el sitio Coco Hondo, corregimiento de Juan José del municipio de Puerto Libertador, Córdoba. R: 1 soldado mutilado. A las 12:00 horas, comandos chocaron con el ejército en el filo La Laguna Chimurro, corregimiento Badillo del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado muerto. PSN A las 14:20 horas, el ejército activó mina enredadera colocada por comandos de la unidad mixta en el sitio La Perra, corregimiento de Juan José del municipio de Puerto Libertador, Córdoba. R: 2 soldados muertos. A las 18:30 horas, comandos del 18 Frente cayeron en emboscada del ejército en la vereda Puerto Mutatá, corregimiento Juan José del municipio de Puerto Libertador, Córdoba. Se maniobró con contraemboscada. R: 2 soldados muertos. El mismo día, comandos del 18 Frente combatieron con el ejército de la 25 Brigada en Las Camelias, corregimiento de Santa Rita del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. PSN. El 4 a las 10:20 horas, el ejército de la 25 brigada activó mina en Las Camelias, corregimiento de Santa Rita del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado mutilado. A las 13:15 horas, comandos emboscaron ejército la quebrada Pegadó del corregimiento de Badillo, municipio de Ituango, Antioquia. R: 3 soldados muertos y 3 heridos. PSN. Media hora después, el ejército activó minas de presión sobre el mismo sitio. R: 2 soldados mutilados. También fue derribada una avioneta de fumigación en la vereda Chorrillos, jurisdicción del municipio de Briceño, Antioquia.

6 El 5 a las 16:20 horas, el ejército activó minas de presión en el sitio la Guaripera, quebrada de Vijagual del corregimiento de Badillo del municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 soldados muertos, 1 herido. El 5 a las 09:15 horas, el ejército activó minas colocadas por comandos de la unidad mixta del 18 Frente en el sitio Sopa Humada, vereda Leones del corregimiento de Santa Lucia, municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 soldados mutilados. El 7 a las 10:30 horas, ejército activó minas colocadas por comandos de la unidad mixta en el sitio Sopa Humada, vereda Leones del corregimiento de Santa Lucia, municipio de Ituango, Antioquia. R: 3 soldados mutilados. A las 12:30 horas, comandos hostigaron con balones explosivos al ejército de la 25 Brigada en el sitio Filo Pimienta del corregimiento el Guáimaro, municipio de Tarazá, Antioquia. En la maniobra el ejército activó mina enredadera. SDR. El 8 a las 12:25 horas, el ejército de la 25 Brigada activó minas en el sitio Filo Pimienta del corregimiento el Guáimaro, municipio de Tarazá, Antioquia. R: 2 soldados mutilados. A las 15:00 horas, el ejército activó minas en la vereda El Castillo del corregimiento Santa Lucia, municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 soldados mutilados y otros heridos. PSN. El 9 a las 10:30 horas, el ejército activó minas colocadas por comandos de la unidad mixta en el sitio Sopa Humada, vereda Leones del corregimiento de Santa Lucia, municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado mutilado. A las 13:45 horas, comandos hostigaron al ejército en el sitio Paramillito del corregimiento de Santa Lucia, municipio de Ituango, Antioquia. SDR. De las 14:25 a las 15:30 horas, ejército de la Brigada 25 activó 7 minas en EL sitio filo Pimienta, corregimiento El Guáimaro del municipio de Tarazá, Antioquia. A la media hora llegó el helicóptero a evacuar, se hostigó el arpía y un carguero. SDR. A las 16:00 horas, se hostigó helicóptero carguero y al arpía en el sitio Conguital, corregimiento la Graja del municipio de Ituango, Antioquia. El 10 a las 09:00 horas, el ejército activó mina en el filo Tres Tetas del corregimiento Juan José, municipio Puerto Libertador, Córdoba. R: 2 soldados muertos y 1 herido.

7 A las 11:30 horas, ejército activó minas colocadas por comandos de la unidad mixta en la vereda Santa Rosa, corregimiento de Juan José del municipio de Puerto Libertador, Córdoba. R: 2 soldados mutilados. También se hostigaron con fusilería. PSN. A las 14:30 horas, se hostigó avioneta fumigadora en el sitio Conguital del corregimiento La Granja, municipio de Ituango, Antioquia. El 11 a 15:00 horas, el ejército activó minas colocadas por comandos de la unidad mixta en el sitio La Oreja, vereda La Flecha del corregimiento Juan José, municipio de Puerto Libertador, Córdoba. R: 3 soldados mutilados. Ese día también explotaron 5 minas en el sector de La Cumbre en el municipio de Tarazá, Antioquia. En la tarde llegó el helicóptero en dos ocasiones. SDR. El 12 a las 12:40 horas, el ejército activó minas colocadas por comandos de la unidad mixta en el sitio Filo Paramillito, vereda Leones del corregimiento Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado muerto y 2 mutilados. El 13 a las 22:00 horas, comandos hostigaron a la policía en el corregimiento Santa Rita, municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 policías muertos y 2 heridos. En la mañana llegó el helicóptero a evacuar. PSN. El 14 a las 11:40 horas, comandos de la unidad mixta hostigaron un helicóptero en la vereda Leones, corregimiento Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. Así mismo, comandos hostigaron una avioneta en el sitio Ana Parcy de Tarazá, Antioquia. El 16 a las 13:00, comando del 34 Frente hostigó una patrulla de la policía en el barrio Obrero, municipio de Quibdó, Chocó. R: 2 policías muertos. Recuperadas 2 pistolas, 5 proveedores, 2 reatas, 2 chapuzas, 2 pares de esposas, 2 pares botas y un radio de comunicación. PSN. A las 16:30 horas, comandos de la unidad mixta chocaron con el ejército en el sitio la Estrella, vereda Leones del corregimiento Santa Lucia, municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 soldados muertos. PSN. El 17 a las 07:45 horas, el ejército activó mina en sector del municipio de Tarazá, Antioquia. R: 1 soldado herido. El 20 a las 12:30 horas, unidades del 34 Frente hostigaron tropas del Batallón Manosalva Flores, sitio La Villa de Bebará. R: 2 soldados muertos y 1 herido. Hubo sobrevuelos de tres helicópteros y un avión. A las 17:00 horas, comandos del 18 Frente hostigaron y al mismo tiempo activaron dos bombas al ejército de la Brigada 18, en el corregimiento de la

8 Granja del municipio de Ituango, Antioquia. R: 7 bajas entre soldados muertos y heridos. En la madrugada llegó el helicóptero a evacuar. PSN. A las 22:15 horas, comandos hostigaron al ejército en el sitio La Antena y El Basurero, corregimiento La Granja del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. El 21 a las 18:30 horas, el ejército activó mina en La Cumbre, municipio de Tarazá, Antioquia. R: 1 soldado mutilado. Al rato llegó el helicóptero. El 22 a las 13:25 horas, ejército activó minas enredaderas en el filo La Laguna, quebrada de Chimurro del corregimiento Badillo, municipio de Ituango, Antioquia. R: 3 soldados muertos y 2 heridos. A las 23:15 horas, comandos hostigaron con balones explosivos al ejército de la Brigada 18, en el sitio la Antena del corregimiento de la Granja, municipio de Ituango, Antioquia. SDR. El 23 a las 10:15 horas, el ejército activó minas en el filo La Laguna, quebrada de Chimurro del corregimiento de Badillo, del municipio de Ituango, Antioquia. SDR; a la hora llegó el helicóptero a evacuar. El 26 a las 10:15 horas, comandos hostigaron 3 avionetas fumigadoras y 4 helicópteros que las escoltaban en el sitio el Socorro, corregimiento de La Granja del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 avioneta averiada, suspendieron las fumigaciones ese día. PSN. El 27 a las 10:30 horas, comandos chocaron con ejército de la Brigada 18 en el sitio Capote, corregimiento La Granja del municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 soldados muertos y 3 heridos. PSN. Marzo: El 4, comando del 36 Frente activó campo minado en la vereda La Calera del municipio de Briseño, Antioquia. R: soldados muertos del batallón Pedro Justo Berrío de la 4ª Brigada. El 7 a las 08:00 horas, comandos del 18 Frente chocaron con el ejército en el sitio Playones, corregimiento Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado muerto y 3 heridos. Propios: 1 herido leve. El 8 a las 04:50 horas, comandos hostigaron al ejército de la Brigada 18, en la vereda Chispas del municipio de Ituango, Antioquia. SDR. El mismo día a las 06:40 horas, se hostigó de nuevo a la misma tropa. SDR. A las 10:15 horas, comandos emboscaron al ejército de la Brigada 18, en el sitio Popales, corregimiento El Guáimaro del municipio de Tarazá, Antioquia. R: 1 soldado muerto. PSN.

9 A las 10:20 horas se hostigó de nuevo la misma tropa. R: 4 soldados muertos, se desconoce el número de heridos. A las 13:30 horas, comandos hostigaron con balones explosivos al ejército de la Brigada 18, en la vereda Chispas del municipio de Ituango, Antioquia. R: SDR. El 12, comando del 36 Frente activó casa bomba en la vereda Los Jibes, al pie de Providencia, municipio de Anorí, Antioquia. R: 3 soldados muertos y un número no determinado de heridos del Batallón Bomboná de la 14 Brigada. El 14, comando del 36 Frente hostigó base militar en la vereda Cruses. R: 1 soldado muerto. PSN. Al mismo tiempo se tumbó una torre de la empresa providencia que conduce hacia el municipio del Bagre, Antioquia. El 21 a las 13:30 horas, comandos hostigaron al ejército en el sitio Las Palomas, corregimiento Santa Rita del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado muerto y 2 heridos. El 22, comando del 36 Frente activó bomba fantasma en el sitio Santuario, municipio de Briceño, Antioquia. R: 1 soldado herido del batallón Girardot. El mismo día se tumbaron dos torres de ISAGEN en la vereda Chuzo Pelao, municipio de Yarumal, Antioquia. Al mismo tiempo se instaló campó minado. R: 1 soldado muerto del batallón Girardot. El 23 a las 18:10 horas, comandos hostigaron al ejército de la Brigada 18, en el corregimiento La Granja del municipio de Ituango, Antioquia. R: 3 soldados heridos. PSN. Además, un comando del 36 Frente hostigó puesto de policía del municipio Campamento, Antioquia. SDR. El 24, comando del 36 Frente emboscó tanquetas, reventando un campo minado en la carretera entre los municipios de Campamento y Yarumal, Antioquia. R: una tanqueta averiada y 2 soldados heridos. PSN. En la reacción enemiga, lanzaron morteros y las tanquetas ametrallaron hiriendo a una señora en embarazo en la vereda Risaralda, municipio de Campamento, Antioquia. A las 12:00 horas, ejército activó minas en el sitio Monte Negro de la vereda Leones, corregimiento Santa Lucia del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado mutilado. El 25 a las 08:00 horas, comandos hostigaron al ejército de la Brigada 18 en la vereda Buenavista, a media hora del municipio de Ituango, Antioquia. R: 1 soldado muerto y 2 heridos. PSN. A las 10:25 horas, la Fuerza Aérea bombardeó la parte alta de la vereda del Bajo Inglés, municipio de Ituango, Antioquia; al desembarcar se le activó un balón

10 bomba. R: 1 helicóptero averiado y 7 soldados que iban en el helicóptero fueron heridos. PSN. A las 14:00 horas, el ejército activó minas en el sitio Monte Negro, vereda Leones de corregimiento Santa Lucia, municipio de Ituango, Antioquia. SDR. Ese mismo día a las 14:30 horas, se hostigó el Arpía y el tropero que vino a evacuar. El 26 a las 06:50 horas, comandos hostigaron al ejército de la Brigada 18 en la vereda Monte Alto, municipio de Ituango, Antioquia. SDR. Ese día a las 07:30 horas, ejército de la misma Brigada, activó una bomba en el mismo sitio. R: 4 soldados mutilados y 6 heridos. Propios: 2 guerrilleros muertos y 2 heridos. Perdidos: 3 fusiles, unos lentes y 1 radio 2mts. A las 07:00 horas, comandos hostigaron al ejército de la Brigada 18, en el sitio la Antena del corregimiento La Granja, municipio de Ituango, Antioquia. R: 2 soldados heridos. El mismo día, comandos del 36 Frente tumbaron 8 torres de ISAGEN y de la represa Porce III, hasta cerca del municipio de Campamento, Antioquia. También se instalaron campos minados. R: 5 soldados mutilados y 2 soldados muertos pertenecientes a los Batallones Girardot y Bombona y 4 contratistas de la ISAGEN heridos y 1 muerto. Al mismo tiempo se hostigó lanzándoles tres cilindros a las instalaciones de entrenamiento del Batallón Bombona, ubicado en el sitio El Limón, centro de las represas Porce I, Porce II y Porce III, Antioquia. R: destrucción de algunas edificaciones. A la hora vinieron los helicópteros. Se hostigaron por varias veces los helicópteros del ejército, y se averió el helicóptero de ISAGEN en la vereda San Basilio, municipio de Guadalupe, Antioquia. PSN. El 28, comando del 36 Frente hostigó patrullas del Batallón Girardot en la vereda El Campo, municipio Campamento, Antioquia. R: 1 soldado muerto y 1 herido. PSN. Partes de Guerra del Bloque Magdalena Medio. En las siguientes acciones participaron unidades de los Frentes 24 y de la Compañía Arturo Ruiz. Febrero: El 20 a las 19:00 horas, un comando penetró en el corregimiento de Tres Bocas, municipio Tibú, Norte de Santander y ajustició un paramilitar. La policía salió a defenderlo y se combatió por espacio de 40 minutos. Se pegaron afiches y se escribieron consignas. Resultados (R): 1 paramilitar y un policía muertos.

11 El 21 a las 17:20 horas, entre Convención y La Esperanza, Norte de Santander, se emboscó con minado una patrulla de la policía. R: 4 policías heridos. El 25 a las 14:20 horas, en Filo Guamo, corregimiento del Aserrío, Norte de Santander se dinamitó el oleoducto de caño Limón Coveñas. Marzo: El 1º a las 16:40 horas, en las Cruces de Guasiles, municipio de Convención, Norte de Santander, se hostigó al ejército con ramplas y fusiles. El 4 desde las 08:00 a las 22:00 horas, se montó reten y se habló con la población en el sitio Casa Zinc, entre los municipios de Tibú y La Gabarra, Norte de Santander. A las 09:16 horas, se hostigó al ejército de la 30 Brigada que cuidaba maquinaria de Ecopetrol, en la vereda el Espejo del municipio del Tarra, Norte de Santander. R: 1 soldado muerto. A las 10:00 horas, en la vereda Vegas del corregimiento San Carlos, municipio de Tarra, Norte de Santander, se activó minado a la patrulla de maniobra en reacción a la muerte del soldado. A las 12:30 horas, se hostigó helicóptero que vino a evacuar el muerto, aterrizó en dos ocasiones mientras otro lo cubría ametrallando; en la misma reacción del enemigo un soldado se lo arrastró el rió y otro soldado se tiró y se ahogó. El 5 de marzo a las 08:00 horas, un comando quemó maquinaría que construye carretera para transporte de carbón en la vereda Miramonte, sobre la vía entre los municipios de Tibú y el Tarra, Norte Santander. El 7 a las 16:10 horas, se hostigaron helicópteros en la vereda el Bejuco de Teorama, Norte de Santander. R: Un helicóptero impactado y obligado a votar parte de la carga. El 11 a las 21:20 horas, un comando chocó con el ejército, dándose un intercambio de disparos en la vereda los Robles municipio del Tarra, Norte de Santander. PSN y se perdió un equipo. El 12 a las 07:00 horas, se hostigó con mortero a la misma patrulla desarrollándose un combate hasta las 17:00 horas. Vino el helicóptero Arpía y ametralló; luego vino la marrana e hizo lo mismo. El 13 a las 14:00 horas, cayeron erradicadores en campo minado en la vereda Bella Larga, Teorama, Norte Santander. R: 8 erradicadores muertos y 4 heridos El 17 de las a las horas, un comando nuestro y un comando del Frente Capitán Mauricio del ELN, colocaron reten en el Saltillo, vía entre los municipios de Zaragoza a Segovia, Antioquia. Se habló con la gente y entregó propaganda. A las horas, un helicóptero sobrevoló el caserío.

12 El 18 de marzo realizaron evento político en homenaje a Manuel Marulanda el guerrillero inclaudicable, en El Diamante, Municipio de San Pablo. Hubo presencia de 200 personas. Se instalaron vallas publicitarias y se entregaron CD con música y videos. La presencia en el caserío fue de 5 horas. A las 01:38 horas, se atacó puesto de policía del corregimiento de las Mercedes, municipio de Sardinata, Norte de Santander. R: 3 policías muertos y 3 heridos; la mayor parte del cuartel quedó destruida. A las 03:00 horas llegaron helicópteros y ametrallaron el área. También a las 01:38 horas, se hostigó con ramplas puesto de policía del municipio de San Calixto, Norte de Santander. A las 04:15 horas, se montó reten en la Y de las Mercedes, vía entre los municipios de Ocaña y Cúcuta, Norte de Santander. Se bloqueó la vía y se quemó una tractomula. El 19, se instaló reten en Santo Domingo, vía San Pablo a Santa Rosa, sur de Bolívar; se habló con la población por espacio de una hora sobre el derecho universal de los pueblos a la rebelión armada, se entregó propaganda, se hicieron grafitis y se instalaron vallas. En el caserío se hizo presencia durante 4 horas. A las 17:00 horas, se realizó un mitin en homenaje a Manuel Marulanda y se repartió propaganda en el corregimiento Pozo Azul, municipio de San Pablo, Bolívar. Hubo presencia de unas 150 personas. En la vereda El Martillo Alto, sitio conocido como el Boquerón del municipio del Tarra, Norte de Santander, un comando nuestro fue contra emboscado por el ejército perteneciente a la Brigada 30. R: 1 soldado muerto. Propios: 2 guerrilleros muertos, uno capturado herido, se entregó otro, perdidos 4 fusiles. A las 16:30 horas, comando de la Arturo Ruiz hostigó al ejército de la Brigada 30 en la base militar las Indias, ubicada en el casco urbano del municipio del Tarra, Norte de Santander. R: 2 soldados muertos. Se hostigó helicóptero en la misma base. A las 23:40 horas, se hostigó al ejército que cuidaba los planchones en el rió Sardinata en Campos Dos, municipio de Tibú, Norte de Santander. Se hicieron pintas y se entregó propaganda. R: 1 soldado muerto. El 20 a las 14:30 horas, se derribó torre de energía en el barrio Motilanda, municipio del Tarra, Norte de Santander. El 21 a las 22:30 horas, se realizó una voladura a Petróleos del Norte, en el sitio las Indias, municipio del Tarra, Norte de Santander. El 22, se hizo presencia en la carretera entre los municipios de Zaragoza y Segovia, Antioquia. Se habló con la población durante 3 horas.

13 El 23 de las a las horas, combatieron con el ejército en la vereda Las Camelias, municipio de Remedios, Antioquia. R: 4 militares muertos y 3 heridos. Propios: un camarada muerto y un fusil perdido con toda la dotación. A las horas los helicópteros retiraron al ejército del área. El 24 colocaron pasacalles en el municipio El Tarra, Norte de Santander y se dinamitó Petróleo del Norte. A las 18:30 horas, se hostigó al ejército en Puente Rojo, municipio de San Pablo, Bolívar. El 25 a las 18:40 horas, se hostigó al ejército en la Cristalina, Aserrio Norte de Santander. A las 23:20 horas, hostigaron el puesto de policía de Monterrey, municipio de Simití, Bolívar. R: 2 policías heridos. El 26 realizaron evento político en homenaje a Manuel Marulanda, el guerrillero inclaudicable, en Cañabraval Bajo, municipio de San Pablo, durante 3 horas. Se instalaron vallas en Cañabraval, Ye de Wicho y San Pablo, Sur de Bolívar. Desde las 05:00 hasta las 07:00 horas, se hizo reten en la Válvula vía El Tarra Ocaña, Norte de Santander, se repartió propaganda y se pusieron pasacalles. En la vereda Unión Vetas municipio de Tibú, Norte de Santander, reunieron 160 personas, se hizo conferencia en homenaje al camarada Manuel Marulanda Vélez, por espacio de 50 minutos y se repartió propaganda Concentración de masas en las Negritas con un buen número de población. Se hizo acto político en las Nutrias con presencia de gente de La Poza. Actos políticos culturales en homenaje al comandante Manuel Marulanda, el guerrillero inclaudicable, en los caseríos de Carrizal, Cañaveral municipio de Remedios y en las Guaguas municipio de Segovia, Antioquia. El 27 a las 06:00 horas, se hostigó el puesto de policía del corregimiento de las Mercedes, municipio de Sardinata, Norte de Santander. A las 19:00 horas, se voló válvula de inyección cerca al Remolino, corregimiento de San Luís, municipio de Yondó, Antioquía. Se pararon 3 machines. Se realizó el acto político en Santa Marta municipio de Remedios, Antioquia. La presencia de la población, sumando todos los actos, alcanzó a más de 800 personas. El 29 a las 17:20 horas, se hostigó el puesto de policía en el corregimiento de las Mercedes, Norte de Santander.

14 A las horas, se le activó minado a patrulla del ejército, en conjunto con el Frente Capitán Mauricio del ELN, en la cordillera de Machuca, municipio de Amalfi, Antioquia. R: 2 soldados heridos. A las horas, el ejército asaltó unidad del 24 Frente en la Pedregosa, corregimiento de Pozo Azul del municipio de San Pablo, Bolívar. Propios: Murió un camarada. Perdidos 3 fusiles y un HF. El 30 a las 13:30 horas, se montó reten hasta las 14:30 en el sitio Ambato, en la vía entre los municipios de Tibú y Cúcuta, Norte de Santander. Se habló con la población civil se quemaron 2 tracto mulas y un bus. El 31 a las 12:30 horas, se dinamitaron 3 Torres de energía y se quemaron 3 carros de Ecopetrol en la Silla, municipio de Tibú, Norte de Santander. Se decomisaron 2 computadores. A las 21:30 horas, se hostigó puesto de policía por espacio de 10 minutos en el corregimiento de 3 Bocas del municipio de Tibú, Norte de Santander. Al mismo tiempo se montó reten a la salida del caserío y se repartió propaganda. R: un policía muerto. Abril: El 2 de abril se realizó el acto de homenaje al camarada Manuel con la asistencia de más de mil personas, en El Paso de la Mula, municipio de Remedios, Antioquia. Nota: En la región del Catatumbo se realizaron otros actos de masas pero el mando no pasó el reporte en detalle. Partes de Guerra del Bloque Sur. En las siguientes acciones participaron unidades de los Frentes: 13, 15, 48, la Teófilo Forero, Columna Móvil del Bloque Sur. Enero: El 6, unidades del Bloque Sur hostigaron el ejército en la vereda Albania por 10 minutos. R: 1 militar muerto. PSN. El 20 a las 04:00 horas, unidades del Bloque Sur atacaron la base militar del Empalme, municipio de Ipiales, Nariño. Se utilizaron 4 ramplas de 100 libras cada una y fuego de fusilería. R: 15 soldados profesionales muertos, incluido 1 teniente; 10 soldados regulares, 1 sargento y 5 heridos. La mitad de la casa donde dormía la contra guerrilla quedó destruida. La casamata donde dormían los soldados regulares quedó destruida. PSN. El 20, soldados del Batallón Magdalena cayeron en un minado del 13 Frente, en la vereda el Mármol. R: 2 soldados heridos.

15 El 21, unidades del Bloque Sur chocaron con una patrulla del Batallón Magdalena en la vereda Santa María. R: 2 soldados muertos. PSN. El 22 a las 11:50 horas, unidades del Bloque Sur activaron un campo minado de 14 bombas al paso de una patrulla de contra guerrilla, en la carretera que comunica el caserío la Libertad con el corregimiento El Empalme, municipio de Ipiales, Nariño. R: 10 militares muertos, 5 heridos y un civil que iba junto a la patrulla. PSN. El 28 a las 10:00 horas, unidades del Bloque Sur activaron un minado a los erradicadores en la vereda Aguas Blancas. R: 9 muertos entre erradicadores y militares, 1 herido. PSN. Febrero: El 5, unidades del Bloque Sur dieron golpe de mano a soldados del caserío de la Unión Peneya. R: 3 soldados muertos; material recuperado: 3 proveedores para fusil, 105 cartuchos para los mismos y 3 fusiles 5.56, PSN. El 12 a las 14:30 horas, la Columna Móvil del Bloque Sur morterió una patrulla en la vereda la Ceiba. SDR. El 14 a las 08:00 horas, unidades del 48 Frente realizaron una acción militar contra una patrulla de la Infantería de Marina adscrita a la Armada del Sur en Piñuña Negro, municipio Puerto Leguízamo, Putumayo. R: el Guarda Costa artillado totalmente destruido, al igual que dos pirañas; una piraña averiada; el material de guerra quedó convertido en chatarra y una parte cayó al agua. 18 Infantes de Marina muertos, 14 heridos y 10 desaparecidos. PSN. El 24 desde las 11:55 hasta las 12:25 horas, la Columna Móvil del Bloque Sur sostuvo pelea con una patrulla en intermedio de Aguas Blancas y Lomos. SDR. PSN. El 26 a las 01:50 horas, la Teófilo Forero asaltó patrulla de contra- guerrilla en Riecito, municipio Puerto Rico, Caquetá. R: 10 soldados muertos; material recuperado: 6 fusiles Galil, 1 Ametralladora M-60 tipo comando, 1 MGL; Munición 1.534, 9 granadas M-26. El asalto duró 7 minutos. PSN. Marzo: El 3 a las 19:10 horas, unidades del Bloque Sur rampliaron la Base militar de Teteyé. SDR. PSN. El 4, unidades del Bloque Sur hostigaron la patrulla del ejército en la vereda Arenosa Alta. SDR. PSN. El 5, unidades del Bloque Sur hostigaron patrulla del ejército. R: 2 soldados heridos. A las 03:50 horas, la Columna Móvil del Bloque Sur, propició que el ejército cayera en un minado en la vereda Canadá. R: 1 militar muerto.

16 A las 14:30 horas, unidades del Bloque Sur hostigaron al ejército en la vereda Villa Flor. PSN. El 6 a las 08:00 horas, unidades del Bloque Sur combatieron en Albania, donde el enemigo estaba en una casa sola. R: 6 militares muertos y 6 heridos. PSN. A las 12:00 horas, un comando del 13 Frente chocó con una patrulla del ejército en la vereda Villa Fátima. R: 2 soldados muertos y 2 heridos. PSN. Ese día la Columna Móvil del Bloque Sur, combatió con el ejército en el pueblo El Afilador. SDR. Y además, unidades del Bloque Sur dieron golpe de mano en la Base de San Antonio de Jetucha. Al mismo tiempo se hostigó la Base con granadas de mortero y fusilería. R: 2 soldados muertos y 2 heridos; material recuperado: 1 proveedor para fusil, 36 cartuchos para el mismo. PSN. El 7 a las 05:00, unidades del Bloque Sur hostigaron la base militar, al mismo tiempo se morterió y se ramplío la Base. R: 6 militares muertos. PSN. A las 08:20 horas, el ejército activó una mina del 13 Frente en la vereda La Esperanza. R: un soldado mutilado. PSN. El 8 a las 18:00 horas, el 13 Frente hostigó al ejército que estaba dentro de una casa en la vereda Villa Fátima. R: 2 soldados muertos. PSN. El 8 a las 21:00 horas, la Columna Móvil del Bloque Sur dio golpe de mano en el municipio de la Dorada. R: 1 policía muerto y 1 herido; 1 pistola recuperada. PSN. El mismo día, unidades del Bloque Sur dieron golpe de mano a la policía en la Dorada. R: 1 policía muerto y 1 herido. Propios: un camarada muerto. Se recuperó una pistola Zig Sawer, 2 proveedores para la misma. El 9 a las 09:00 horas, la Columna Móvil del Bloque Sur detonó una bomba a un camión del ejército en Puerto Vega. R: 20 militares aturdidos y al hospital llegaron heridos pero desconocemos la cantidad. A lo anterior se suma que el 15 Frente morterió patrulla del ejército en la vereda Miramar. SDR. El 12, erradicadores cayeron en una mina del 48 Frente en la vereda Montañita. SDR. A las 23:00 horas, unidades del Bloque Sur, hostigaron la Base militar de la 13 Brigada con granada de 120 mm; simultáneamente se hostigó la Base del Batallón de Ingenieros número 27, conocida como la Base de Cingo. Todas las granadas cayeron dentro de la Base. R: SDR pero hubo muertos y heridos. PSN. El 13, el 15 Frente hostigó ejército en la vereda San Isidro. R: 2 soldados heridos. PSN.

17 El 15, la Columna Móvil del Bloque Sur hizo presencia en el Tigre y se repartió propaganda en la Dorada, la Hormiga y en lo Rural. El mismo día se repartió en el Teteyé, en Puerto Vega, La Carmelita, La Libertad y otras veredas. A las 08:40 horas, unidades del Bloque Sur realizaron un retén por espacio de 2 horas en la vía Teteyé - Puerto Vega, a un kilometro de la Base militar del Porvenir. Se habló con la población civil. El 16 a las 03:30 horas, unidades del Bloque Sur hostigaron la Base militar del Teteyé, con granada de 120 mm. SDR. El 17 a las 16:30 horas, unidades del Bloque Sur nuevamente rampliaron la Base de Teteyé con granadas 120 mm. SDR. El 18, unidades del Bloque Sur hostigaron 1 patrulla en los alrededores de Campo Alegre, Peneya. SDR. PSN. El 19 a las 19:21 horas, unidades del Bloque Sur hostigaron la Base militar del Porvenir con granadas 120 mm. SDR. También el 13 Frente atacó una tanqueta con RPG-7, en la vía de San José de Isnos municipio de Popayán, Cauca. R: la tanqueta destruida. El ejército paralizó el tráfico por espacio de una hora. El 20 a las 20:00 horas, el ejército cayó en una mina del 13 Frente en la vereda el Cedro. R: 1 soldado muerto. PSN. El 21 a las 15:21horas, erradicadores activaron 2 minas del 48 Frente en la vereda Montañita. R: 2 militares muertos y 3 heridos. El 26 a las 19:30 horas, unidades del Bloque Sur lanzaron una bomba al puesto de policía de El Tigre. R: 2 policías muertos y 1 herido. PSN. El 26, unidades del Bloque Sur rampliaron una patrulla del ejército en la vereda Miramar. R: 2 soldados heridos. PSN. El 27 a las 21:30 ejército cayó en campo minado instalado por el 13 Frente en la vereda Rio Blanco. R: 4 soldados muertos y 3 heridos. PSN. El 30 a las 23:00 horas, la Teófilo Forero atacó un turbo de la Policía en el municipio de Neiva. R: 7 policías heridos. PSN. El 31, unidades del Bloque Sur rampliaron la base de la Unión Peneya. R: 4 militares muertos. PSN. Abril: El 1º a las 12:45 horas, una patrulla del ejército de la 13 Brigada cayó en una mina del 48 Frente, en la vereda Montañita. R: 3 militares muertos y 4 heridos. PSN.

18 El 2 a las 05:30 horas, unidades del Bloque Sur hostigaron con ramplas y artillería, la policía que custodia la batería de Colón, municipio de San Miguel. R: 4 militares muertos y 6 heridos; parte de las instalaciones destruidas. El mismo día se voló el tubo de Ecopetrol en 2 partes, en el municipio de Orito, Putumayo. PSN. A las 08:00 horas, el 15 Frente propició la caída del ejército en una mina en la vereda Reina Baja. R: 1 soldado muerto. El mismo día se hostigó la misma patrulla. SDR. PSN. El mismo día, unidades del Bloque Sur hostigaron una patrulla del ejército en la vereda Arenosa Alta. R: 3 soldados muertos y 2 heridos. El mismo día se hostigó patrulla del ejército y avionetas fumigadoras: R: 1 helicóptero impactado y 1 soldado herido. PSN. Partes de Guerra de algunos Frentes y Unidades del Bloque Comandante Jorge Briseño. Enero: El 1º se hostigó la base de Vega Larga y el ejército cayó en 2 minas en la vereda Palmera. También se realizó una emboscada en La Ye de Los Almendros, municipio de Arauquita, Arauca. R: 1 soldado herido. El ejército cayó en mina en la vereda La Siria, municipio Uribe, Meta. El 2, se hostigó la aviación. R: impactado avión Hércules. Ese mismo día el ejército cayó en mina en la vereda La Siria. R: 1 soldado herido. El 3, se hostigó al ejército en la vereda La Espelda. SDR. El 4, se hostigó helicóptero en dos ocasiones donde Mequí. El 4 y el 5, el ejército cayó en 4 minas en Chamuscado y Buenos Aires. R: 4 soldados heridos. El 5, se hostigó helicóptero en La Hacienda y al ejército en la vereda Puerta de Sol, inspección de Vega Larga. SDR. El mismo día se hostigó al ejército en 2 ocasiones en Puerto Nuevo, municipio de San José del Guaviare, Guaviare. R: 2 soldados heridos. También se hostigó al ejército en caño Texas, jurisdicción de Puerto Trujillo. R: 1 soldado muerto y 2 heridos. El 7, se hostigó con ramplas a patrulla en la vereda San Juan de Reinita, municipio de Arauquita, Arauca. R: 4 soldados muertos y 3 heridos. Se suma un combate con ejército en La Espelda.

19 Hubo otro hostigamiento al ejército en la vereda San José, municipio de San José del Guaviare, Guaviare. R: 1 soldado muerto. El 9, el ejército cayó en mina en la vereda La Chirosa, municipio de Puerto Lleras, Meta. R: 1 soldado herido. El 10, se hostigaron helicópteros en la finca Loma Linda. R: Un helicóptero averiado. También se combatió con ejército y se hostigó helicópteros en Playa Rica, municipio de Vista Hermosa, Meta. SDR. El 14, el ejército cayó en mina en el municipio de Melgar, Tolima. SDR. Además se hostigó la base de La Uribe, Meta. El 15, se combatió con ejército en Palmarito, municipio de Fortul, Arauca. R: 2 soldados muertos y 2 heridos. El 16, se hostigó en la base de la inspección de Vega Larga. También se hostigó helicópteros en la vereda Barranquillita de la inspección de Vega Larga. El 17, se hostigó al ejército en la vereda Barranquillita. El 18, se hostigó helicóptero en la vereda Santa Helena. R: 1 helicóptero averiado. Posteriormente se hostigó helicóptero en La Hacienda. Y además se hostigó 3 veces helicópteros en Filo Porvenir y un comando chocó con ejército. R: 1 helicóptero averiado. El 19, se hostigó el ejército en la vereda Palmeras y en la vereda Resorte. También se hostigó en la vereda Hotel, municipio de Baraya. El 20, se hostigó donde puntillón y fileta de Perro Flojo. R: 1 soldado muerto y 1 herido. El mismo día se hostigó el ejército en la vereda Porvenir, en la vereda el Hotel en dos ocasiones y vereda El Cedral. También el ejército cayó en 3 minas en la vereda Comuneros. R: 3 soldados heridos. El 21, se realizó un hostigamiento al ejército en dos ocasiones en Filo Tambores. SDR. El 22, se hostigó al ejército nuevamente en Filo Tambores. SDR. El 22, se combatió con ejército en la vereda La Espelda. R: 2 soldados muertos. El 23, fue emboscado el ejército en la vereda Tropical, municipio de Arauquita, Arauca, en el complejo petrolero de Cari - Cari. R: 3 soldados muertos. Recuperados 3 fusiles 2, 23 con un proveedor y 600 tiros, 2 pecheras, 4 granadas m26. Luego, el ejército cayó en Minado en el Mirador y se hostigó el ejército en el Bajo Andes. SDR.

20 El 24 se hostigó ejército en la Vereda Cafetales. También se asaltó avanzada del ejército en la vereda Caribe, municipio de Puerto Lleras, Meta. R: 5 soldados muertos y 2 heridos. Recuperados 2 fusiles 2, 23 con toda la dotación. El 25, fue dinamitada una torre en la vereda Sinaí, municipio de Arauquita, Arauca. Se hostigó ejército en la vereda La Siria y en Filo Puntillón, vereda Porvenir. El 26, se hostigó el ejército en Filo Puntillón, vereda Palmeras y se hostigó la aviación. R: 1 helicóptero averiado. Hubo 2 hostigamientos más, uno a la aviación en la vereda Santa Helena y otro al ejército donde Perro Flojo y Filo Tambor de la vereda Palmeras. Ese día el ejército cayó en mina en la vereda Palmeras y se combatió en la vereda Turpial, municipio La Macarena, Meta. SDR. El 27, hostigaron al ejército en Los Tanques, Vereda Guajira. También se combatió con ejército y se hostigó en la finca de Guillermo Medina y donde Gorra Roja, vereda El Porvenir. Además el ejército cayó en 6 minas en la vereda Cafetales de Buenos Aires, sitio La Llorona. SDR. El mismo día hubo otro hostigamiento al ejército en la vereda La Esmeralda, municipio de Vista Hermosa, Meta, y allí se hostigaron helicópteros en la vereda. SDR. Luego el ejército cayó en 2 minas en el caserío de Fortul. R: 2 soldados heridos. El 28, se hostigó al ejército en 2 ocasiones. Hubo otro hostigamiento en Filo Puntillón. Ese día fue emboscado el ejército en la vereda Cafetales. R: 9 soldados muertos y 7 heridos. Se realizó otro hostigamiento al ejército en la vereda Barranquillita, Inspección de Vega Larga. El 29, se realizó un hostigamiento al ejército en la vereda Matinal, donde doña Marina y en FiloPuntillón, vereda Santa Helena. El mismo día se combatió con ejército en la vereda El Porvenir y en la misma vereda se hostigó el ejército 3 veces en la vereda El Porvenir. A esto se suma el hostigamiento al ejército con granadas en La Concepción, casco urbano del municipio de Tello. También se hostigó el ejército por 2 ocasiones donde Puntillón y en la vereda Porvenir. Propios: 3 guerrilleros heridos. El 30, se hostigó al ejército en la vereda Mandarinas de mansitas. SDR. Febrero: El 1º, el ejercito cayó en mina donde puntillón. SDR. El 2, se hostigó el ejército por espacio de 30 minutos donde Puntillón. R: 1 muerto y 2 heridos. Ese día también se emboscó, se hostigó y cayeron en 2 minas en Filo Pescuezo, municipio de Mesetas, Meta. R: 2 soldados muertos y 2 heridos.

21 El 3, comando de misiones especiales penetró al campamento del ejército en la vereda Palmeras, y lanzó dos granadas. R: 1 soldado muerto y 2 heridos. El 4, se hostigó el ejército en el Filo Pescuezo y cayeron en 3 minas. R: 3 soldados heridos. El mismo día a las 18:20 horas, comandos dieron golpe de mano a reten de policía de la Julia, municipio de la Uribe, Meta. R: 2 policías muertos y 2 heridos. Recuperados 2 fusiles galil. PSN. Posteriormente en la maniobra de apoyo se enfrentaron entre dos patrullas del ejército y se mataron entre ellos mismos. El 5, se hostigó el ejército en la vereda Palmeras por espacio de 40 minutos. R: 1 herido y 1 muerto. El mismo día ejercito cayó en mina donde Cristo - Palo. El 6, se hostigó el ejército en el Filo Pescuezo y fueron hostigados helicópteros. El ejército cayó en 3 minas. R: 3 soldados heridos. El 7, el ejército cayó en 2 minas en la vereda Buena Vista, municipio de Mesetas, Meta. R: 2 soldados heridos. El 8, comandos hostigaron ejército simultáneamente y por espacio de una hora, en las veredas Palmeras y Santa Helena. R: 4 soldados muertos y 5 heridos. El mismo día ejército cayó en mina donde Puntillón y Cristo - palo. El 9, un comando de misiones especiales penetró patrulla de Filo Pescuezo, municipio de Mesetas, Meta. Se instalaron minas. R: 1 muerto. El mismo día se combatió con ejército en la vereda Laureles, municipio de Vista Hermosa, Meta. R: 10 soldados muertos. Recuperados 3 fusiles 2, 23 con tiros, un mortero de 60 mm con5 granadas, 7 equipos de campaña, un morral de asalto, 2 cascos, 5 cantimploras, 3 sillas, 1 visor nocturno, 1 desactivador de minas. Propios: 1 herido. También un comando dio de baja un soldado en la vereda Palmeras y un comando penetró a campamento de ejército, hostigó con granadas de mano y fusilería por espacio de 4 minutos. R: 2 soldados muertos y 1 herido. El 11, ejercito cayó en mina donde Galleta. SDR. El 13, comandos hostigaron ejército simultáneamente en las veredas Palmeras y Santa Helena. R: 3 soldados muertos y 3 heridos. El 15, comando de misiones especiales chocó con ejército en caño de la finca Rubiel, se combatió por espacio de 30 minutos. R: 3 soldados muertos y 1 herido. El mismo día francotirador dio de baja en la finca de Cristo Palo, vereda Santa Elena, 1 cabo y 1 soldado. A lo anterior se suma que cayó soldado en mina donde Cristo - Palo. El 19, comando hostigó ejército en la finca de Jair, vereda Santa Helena, por espacio de 5 minutos. R: 1 soldado muerto y 2 heridos. El mismo día a las 06: 00 horas, se hostigó el ejército en el mismo sitio por espacio de 25 minutos. R: 3

22 soldados heridos. Después, un franco tirador dio de baja 1 sargento y 1 soldado. También a las 00:00 horas, se lanzó rampla en el mismo sitio y tres granadas de 60mm. R: 2 soldados muertos, 6 heridos. Y un comando penetró a las caletas del ejército, armo 4 minas, lanzó 2 granadas. R: 1 soldado muerto y 4 heridos. El 20, se hostigó por espacio de 7 minutos en la finca de Jair, vereda Santa Helena. R: 3 soldados heridos. El mismo día y en el mismo sitio, se hostigó a las 15: 32 horas. Luego, a las 16: 20 horas se volvió a hostigar en el mismo sitio. R: 1 soldado muerto. También el 20, el ejército cayó en minado cuando estaban pernotando cerca de la pista. R: 5 soldados muertos y varios heridos. A las 20:00 horas, aterrizó helicóptero por dos ocasiones a recoger bajas. El 21, se hostigó donde Jair, vereda Santa Helena. R: 1 muerto y 1 herido. El mismo día a las 17: 20 horas, se hostigó ejercito donde Pablo, vereda Santa Helena. R: 2 soldados muertos. El 25 a las 09: 03 horas, comando hostigó al ejército en la finca de Galleta, vereda Santa Helena. R: 3 heridos y 1 muerto. El ejército cayó en dos minas en la puerta de Santa Helena. Comandos hostigaron simultáneamente por espacio de 20 minutos en los mismos sitios. A las 14:15 horas, se chocó con ejército en caño Filo Guelengue. R: 2 soldados muertos y 1 herido. 1 soldado cayó en mina. El 27 a las 11:30 horas, comando penetró a las caletas de ejército, lanzó tres granadas de mano. R: 3 soldados heridos. En el transcurso del mes se hostigó la aviación por 16 ocasiones. R: 3 helicópteros averiados y una avioneta exploradora averiada.

PARTES de GUERRA 2012 FARC EP

PARTES de GUERRA 2012 FARC EP PARTES de GUERRA 2012 FARC EP POR: CADENA RADIAL BOLIVARIANA- VOZ DE LA RESISTENCIA ENERO BLOQUE SUR Enero 1 A las 14:45 Guerrilleros del 13 Frente hostigaron una patrulla del batallón Magdalena, el mismo

Más detalles

PARTE DE GUERRA DEL BLOQUE OCCIDENTAL COMANDANTE ALFONSO CANO DE LAS FARC EJÉRCITO DEL PUEBLO ENTRE JULIO 1 Y AGOSTO 29 de 2012

PARTE DE GUERRA DEL BLOQUE OCCIDENTAL COMANDANTE ALFONSO CANO DE LAS FARC EJÉRCITO DEL PUEBLO ENTRE JULIO 1 Y AGOSTO 29 de 2012 Resumen: - Militares o policías muertos 136 - Militares o policías heridos 189 - Casamatas destruidas 1 - Torre de COMCEL derribadas 1 - Torres derribadas 41 - Central hidroeléctrica destruida 1 - Central

Más detalles

ÁREA DARÍO RAMÍREZ CASTRO

ÁREA DARÍO RAMÍREZ CASTRO NUEVOS COMBATES EN UNA GUERRA SUCIA NOVIEMBRE DEL 2001 ORIENTE 1. El 19 de noviembre se realizó una voladura al oleoducto Caño Limón - Coveñas en el kilómetro 84. 2. El 26 de noviembre, se hostigó al Ejército

Más detalles

TABLA 1 - LOCALIDADES Y SITIOS DE COLECTA EN LA OBRA ORIGINAL DE OTTO FUHRMANN Y EUGÈNE MAYOR

TABLA 1 - LOCALIDADES Y SITIOS DE COLECTA EN LA OBRA ORIGINAL DE OTTO FUHRMANN Y EUGÈNE MAYOR TABLA 1 - LOCALIDADES Y SITIOS DE COLECTA EN LA OBRA ORIGINAL DE OTTO FUHRMANN Y EUGÈNE MAYOR No. HIPSO LOCALIDAD SITIO MUNICIPIO ACTUAL DEPARTAMENTO Especímenes colectados Altitud FUHRMANN (msnm) Altitud

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA A ABRIL DE 215 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN

Más detalles

Percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización. Municipio de La Paz, Cesar 392 encuestados

Percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización. Municipio de La Paz, Cesar 392 encuestados Percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización Municipio de La Paz, Cesar 392 encuestados FICHA TÉCNICA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: CÁMARA DE COMERCIO DE VALLEDUPAR. FUENTE DE

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014

ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014 ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com www:agoraconsultorias.jimdo.com ESTADÍSTICAS

Más detalles

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País. Informatica y Telecomunicaciones Direccion General

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País. Informatica y Telecomunicaciones Direccion General Ministerio de Defensa Nacional República de Colombia La Institución Social y Humanitaria más Grande del País Informatica y Telecomunicaciones Direccion General Bogotá, D.C. Julio 25 de 2012. INTRODUCCION

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana Afectaciones ambientales por derrames de la industria petrolera Esquema previsto de respuesta a derrames

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016 DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016 DESCRIPCIÓN La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), adscrita al Ministerio del Interior, invita a la Tercera Videoconferencia Nacional DE LOS BOMBEROS

Más detalles

Apreciado cliente, para mayor aclaración le sugerimos identificar la zona de presión en la que se encuentra su barrio.

Apreciado cliente, para mayor aclaración le sugerimos identificar la zona de presión en la que se encuentra su barrio. Apreciado cliente, para mayor aclaración le sugerimos identificar la zona de presión en la que se encuentra su barrio. ZONA 1 ( 24 HORAS ) AVENIDA LAS PEÑITAS 24 HORAS ZONA 1 AVENIDA MARISCAL SUCRE 24

Más detalles

Calle 12 No 10 60. Diagonal 104 Nro 69 120 Barrio Pedregal Km.6 Vía Caldas La Pintada. Carrera 48 No. 49 62 Rionegro. Km.

Calle 12 No 10 60. Diagonal 104 Nro 69 120 Barrio Pedregal Km.6 Vía Caldas La Pintada. Carrera 48 No. 49 62 Rionegro. Km. AMAZONAS LETICIA Subdirección Regional para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Calle 12 No 10 60 ANTIOQUIA MEDELLIN Calle 51 57 70 Medellín ANTIOQUIA MEDELLIN PEDREGAL ANTIOQUIA MEDELLIN CALDAS

Más detalles

BOLETÍN DE MONITOREO N 11

BOLETÍN DE MONITOREO N 11 Diciembre 213 La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) es un espacio de confluencia y articulación de organizaciones de la sociedad civil,

Más detalles

Boletín Epidemiológico Semanal

Boletín Epidemiológico Semanal República de Colombia Ministerio de la Protección Social Dirección General de Salud Pública INSTITUTO NACIONAL DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia CLÍNICA LAS AMERICAS MEDELLÍN ANTIOQUIA 12/11/2010 19/11/2013 ADMINISTRADORA COUNTRY SA BOGOTÁ CUNDINAMARCA 26/04/2011 03/05/2014 ASOCIACION CLÍNICA BAUTISTA BARRANQUILLA ATLÁNTICO 17/06/2013 02/07/2016

Más detalles

INFORME SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. José Franklyn Ruiz Murcia Subdirección de Meteorología IDEAM

INFORME SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. José Franklyn Ruiz Murcia Subdirección de Meteorología IDEAM INFORME SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA José Franklyn Ruiz Murcia Subdirección de Meteorología IDEAM Es ampliamente conocido y sustentado en el Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas.

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Secuencia de Actos 11:00

Más detalles

Tipo de Servicio Nombre Plan / Servicio Mercado Municipio

Tipo de Servicio Nombre Plan / Servicio Mercado Municipio Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP informa: A partir del 1 de noviembre de 2015, los planes de internet Fijo, televisión por suscripción y conectividad para empresas tendrán un incremento en promedio

Más detalles

Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial / PNCRT

Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial / PNCRT Política nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial / PNCRT Bogotá D.C., Diciembre 7 de 2011 Serie- Tipo: Informe Fecha: 7 de

Más detalles

Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país

Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país En estas pruebas de Estado, que se practicaron en el país en agosto pasado, participaron un total de 544.908 estudiantes

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

Reconciliación y Paz

Reconciliación y Paz Reconciliación y Paz 977 encuestas en los siguientes 43 municipios de Colombia REGIONES ATLANTICA : Archipiélago de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena CENTRAL: Antioquia,

Más detalles

Horario de atención (DIAS Y HORAS) LUNES A VIERNES DE 8:00 AM A 5:00 PM Y SABADOS DE 9:00 AM A 12:00 PM CARRERA 8 No 110A - 05 MOVILRED

Horario de atención (DIAS Y HORAS) LUNES A VIERNES DE 8:00 AM A 5:00 PM Y SABADOS DE 9:00 AM A 12:00 PM CARRERA 8 No 110A - 05 MOVILRED 5001 MEDELLIN 9613 ANTIOQUIA MEDELLIN (SE PROGRAMA JUNTO A BELLO E ITAGUI) L - V de: 8:00 AM - 5:00 PM Calle 44 N 66-50- Torre Makro REVAL DOS DIGITOS EL DEL BANCO 5045 TIENDA YONY Y LEDYS ANTIOQUIA APARTADO

Más detalles

Acciones terroristas de grupos guerrilleros. 1998-2010 y paramilitares en Colombia 1998-2010

Acciones terroristas de grupos guerrilleros. 1998-2010 y paramilitares en Colombia 1998-2010 Acciones terroristas de grupos guerrilleros Acciones terroristas de grupos guerrilleros y paramilitares en Colombia 1998-2010 y paramilitares en Colombia 1998-2010 Introducción Desde que, a principios

Más detalles

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO: 1. Situación Farc 2. Situación Eln 3. Situación Bacrim 4. Estadísticas Pilgrim Security 27/06/2014 ANÁLISIS

Más detalles

SISTEMA DE SEGURIDAD PARA UN ENCUENTRO HUMANITARIO EN LA CORDILLERA CENTRAL PROPUESTA DE FRANCIA, SUIZA Y ESPAÑA AL GOBIERNO NACIONAL Y LAS FARC.

SISTEMA DE SEGURIDAD PARA UN ENCUENTRO HUMANITARIO EN LA CORDILLERA CENTRAL PROPUESTA DE FRANCIA, SUIZA Y ESPAÑA AL GOBIERNO NACIONAL Y LAS FARC. SISTEMA DE SEGURIDAD PARA UN ENCUENTRO HUMANITARIO EN LA CORDILLERA CENTRAL PROPUESTA DE FRANCIA, SUIZA Y ESPAÑA AL GOBIERNO NACIONAL Y LAS FARC. DICIEMBRE DE 2005 1 AGENDA 1. RESULTADOS MISIÓN TÉCNICA

Más detalles

No. de convenio. 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía 182-2013 Leticia UNIVERSIDAD AMAZONAS

No. de convenio. 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía 182-2013 Leticia UNIVERSIDAD AMAZONAS Fase No. Instituciones de Educación Superior No. de convenio Municipio Tipo de Institución Educativa Departamento 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía 182-2013 Leticia UNIVERSIDAD AMAZONAS

Más detalles

Datos suministrados por el Ministerio de Educación Nacional

Datos suministrados por el Ministerio de Educación Nacional A continuación se encontrará Información relativa a los programas relacionados con Administración de Empresas y Administración de Negocios a nivel nacional, por departamento, por ciudad y por Institución

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Documento Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación 3222 Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Versión aprobada Bogotá D.C., 21 de abril de 2003 !! "

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS.

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TOTAL POBLACIONAL DAMNIFICADOS CABECERA MUNICIPAL: 2115 habitantes TOTAL DE FAMILIAS:

Más detalles

10:00 am - 6:00 pm. 9:00 am - 9:00. 9:00 am - 8:00. 10:00 am - 5:00 pm. 9:00 am - 8:00. 10:00 am - 5:00 pm. 9:00 am - 9:00. 10:00 am - 6:00 pm

10:00 am - 6:00 pm. 9:00 am - 9:00. 9:00 am - 8:00. 10:00 am - 5:00 pm. 9:00 am - 8:00. 10:00 am - 5:00 pm. 9:00 am - 9:00. 10:00 am - 6:00 pm HORARIO NOMBRE DIRECCION TELEFONO LUNES A VIERNES DOMINGOS Y FESTIVOS AREA METROPOLITANA - CENTRO OCCDENTE 7:30 am - 9:00 9:00 am - 7:00 CL 50 51 65 1210-1037 - BERRIO 1038-1039 BOYACA CR 51 52 112 BUENOS

Más detalles

EL ELN Y UNA MUESTRA DE SU DIMENSIÓN CRIMINAL

EL ELN Y UNA MUESTRA DE SU DIMENSIÓN CRIMINAL EL ELN Y UNA MUESTRA DE SU DIMENSIÓN CRIMINAL Violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH lapso 1999-2012 Departamento: Valle del Cauca Municipio: Cali Septiembre 18 de 1999 Terroristas del

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO NÚMERO 1458

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO NÚMERO 1458 , REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO NÚMERO 1458 1 Por el cual se crean varios círculos notariales y unas notarías en algunos Municipios de Colombia pertenecientes a zonas

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL METROPOLITANA DE BOGOTÀ DIRECCIONES NORTE SUR ORIENTE OCCIDENTE. Calle 68B. CON Carrera.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL METROPOLITANA DE BOGOTÀ DIRECCIONES NORTE SUR ORIENTE OCCIDENTE. Calle 68B. CON Carrera. MINISTERIO DE DEFENS NCIONL POLICÍ NCIONL METROPOLITN DE BOGOTÀ CI CODIGO No. CUDRNTE DIRECCIONES NORTE ORIENTE OCCIDENTE BRRIO QUE CORRESPOND CELULR 1 Diagonal 69 48 Carrera 45 Calle 22 Calle 68B 46 Calle

Más detalles

LISTA DE TARIFAS VIGENTES

LISTA DE TARIFAS VIGENTES LISTA DE TARIFAS VIGENTES Tarifa Precio Tarifa Km Tarifa adulto Ruta Nº Estrato Descripción vigente diesel Ajuste % aprobada viaje mayor Precio Diesel al 20 de marzo 2003 195,30 09-09 A 3 SAN JOSÉ-SAN

Más detalles

Conozca aquí las zonas de reclutamiento

Conozca aquí las zonas de reclutamiento Conozca aquí las zonas de reclutamiento Primera Zona Tunja, Chiquinquirá, Sogamoso, Barbosa Comando Primera Zona: Tunja Cl 25 Cra 1 Barrio el Dorado Tel (8) 7424238 DIM 06 CHIQUINQUIRÁ Cr 9a N 4-46 Batallón

Más detalles

CULTIVOS DE COCA ESTADISTICAS MUNICIPALES CENSO 31 DE DICIEMBRE DE 2011

CULTIVOS DE COCA ESTADISTICAS MUNICIPALES CENSO 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CULTIVOS DE COCA ESTADISTICAS MUNICIPALES CENSO 31 DE DICIEMBRE DE 2011 AGOSTO DE 2012 PROYECTO SIMCI II CULTIVOS DE COCA ESTADÍSTICAS MUNICIPALES CENSO 31 DE DICIEMBRE DE 2011 BOGOTÁ, COLOMBIA AGRADECIMIENTOS

Más detalles

08:00 AM - 11:30 AM Y DE 02:00 PM - 04:30 PM 08:00 AM - 11:30 AM Y DE 02:00 PM - 04:30 PM MOVILRED

08:00 AM - 11:30 AM Y DE 02:00 PM - 04:30 PM 08:00 AM - 11:30 AM Y DE 02:00 PM - 04:30 PM MOVILRED 91001 AMAZONAS LETICIA 8:00 AM A 11:30 y 2:00 A Calle.8 No.10-66/70 LUNES A VIERNES 4:30 CALLE.8 No. 10 66 /70 LUNES A VIERNES PICO Y CÉDULA 5045 ANTIOQUIA APARTADO CRA.100 No.96-18 LUNES A VIERNES 02:00-04:30

Más detalles

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA 2010 2011 RELACIONAMIENTOS NORMAS SISTEMA NACIONAL PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DESASTRES PLAN NACIONAL DESARROLLO 2010 2014 SENA

Más detalles

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca El 2 de abril, en todo el ámbito, la 3ra División de Ejército llevo a cabo ceremonias por el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la

Más detalles

DEPARTAMENTO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL - DPS PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN LUGARES ENTREGA DE INCENTIVO POR GIRO A TRAVES DE BANCO AGRARIO ABRIL 2015

DEPARTAMENTO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL - DPS PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN LUGARES ENTREGA DE INCENTIVO POR GIRO A TRAVES DE BANCO AGRARIO ABRIL 2015 5001 ANTIOQUIA MEDELLIN NO MEDELLIN CENTRO DE PAGOS Y RECAUDOS CARABOBO (Anterior Ciudad Botero) Carrera 52 No. 50-37 5045 ANTIOQUIA APARTADÓ NO OFICINA APARTADÓ Carrera 100 No.96-18 5129 ANTIOQUIA CALDAS

Más detalles

Sedes de la Registraduría donde hay Booking o Máquina de enrolamiento en vivo Departamento Municipio Registraduría Amazonas Leticia Leticia Antioquia

Sedes de la Registraduría donde hay Booking o Máquina de enrolamiento en vivo Departamento Municipio Registraduría Amazonas Leticia Leticia Antioquia Sedes de la Registraduría donde hay Booking o Máquina de enrolamiento en vivo Departamento Municipio Registraduría Amazonas Leticia Leticia Antioquia Andes Andes Antioquia Apartado Apartado Antioquia Bello

Más detalles

Agenda Segundo Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Derechos Humanos 2015

Agenda Segundo Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Derechos Humanos 2015 Agenda Segundo Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Derechos Humanos 2015 MARTES 24 DE NOVIEMBRE 8:00 a.m. 8:30 a.m. Registro de participantes 8:30 a.m. - 9:30 a.m. Instalación encuentro Palabras

Más detalles

LAS ARMAS DEIA GUERRA CIVIL ESPAROLA

LAS ARMAS DEIA GUERRA CIVIL ESPAROLA B/79436 José María Manrique García Lucas Molina Franco LAS ARMAS DEIA GUERRA CIVIL ESPAROLA El primer estudio global y sistemático del armamento empleado por ambos contendientes Prólogo Stanley G. Payne

Más detalles

Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías Mauricio Cárdenas

Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías Mauricio Cárdenas Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Julio de 2013 Agenda 1. Problemática del antiguo sistema 2. Funcionamiento y Avances del Sistema

Más detalles

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO Nombre Institución Nombre del Programa Municipio Oferta del Programa Titulo Otorgado UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PSICOLOGÍA AMALFI PSICÓLOGO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PSICOLOGIA ANDES PSICOLOGO FUNDACION UNIVERSITARIA

Más detalles

Dpto del Incidente. Mina Antipersonal. Caquetá. Artefacto Explosivo. Putumayo. Impacto de Bala. Tolima. Impacto de Bala. Chocó.

Dpto del Incidente. Mina Antipersonal. Caquetá. Artefacto Explosivo. Putumayo. Impacto de Bala. Tolima. Impacto de Bala. Chocó. BENEFICIARIOS SOLIDARIDAD AMERICANA Nombre Fuerza Rango Bladimir Guacarí Rocha El soldado fue severamente herido por un impacto de bala durante una operación táctica en el municipio de La Macarena,. Heridas

Más detalles

VALOR CORRIENTE CORRIENTE 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS

VALOR CORRIENTE CORRIENTE 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 1 ACTIVOS 14591993 0 1.2 INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 11589301 0 1.2.03 INVERSIONES CON FINES DE POLÍTICA EN TÍTULOS DE DEUDA 11589301 0 1.2.03.09 TÍTULOS DE TESORERÍA - TES 11589301 0 1.2.03.09

Más detalles

SOCIALES TER E C R E C R E PERIODO

SOCIALES TER E C R E C R E PERIODO SOCIALES TERCER PERIODO Formas del relieve Clima Limites Recursos Regiones naturales Formas del relieve El Relieve es la forma que tiene la superficie terrestre. Clima Es el resultado de la interacción

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA LIGAS PARTICIPANTES: 1 RISARALDA 2 CAQUETA 3 META 4 VALLE FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA PRIMERA FECHA. FEBRERO 4 DE 2016. ESTADIO ALBERTO MORA MORA 12:00 m Nro.3 META

Más detalles

CONSOLIDACIÒN TERRITORIAL Y RESURGIMIENTO DE PARAS Y GUERRILLA

CONSOLIDACIÒN TERRITORIAL Y RESURGIMIENTO DE PARAS Y GUERRILLA CONSOLIDACIÒN TERRITORIAL Y RESURGIMIENTO DE PARAS Y GUERRILLA Camilo González Posso El VII Informe de INDEPAZ sobre narco paramilitarismo y guerrilla, publicado en febrero de 2012 permite remirar la situación

Más detalles

Tours y Traslados en Helicóptero

Tours y Traslados en Helicóptero Tours y Traslados en Helicóptero Estas vivencias de conocer lo hermosa que es Costa Rica desde el aire, le darán un viaje inolvidable en su vida. Les garantizamos un día placentero, lleno de aventura,

Más detalles

Tres presuntos guerrilleros habrían muerto en supuestos combates con miembros del Ejército Nacional, según las propias fuerzas militares.

Tres presuntos guerrilleros habrían muerto en supuestos combates con miembros del Ejército Nacional, según las propias fuerzas militares. ACCIONES BELICAS Septiembre 01/2004 CALDAS - PENSILVANIA CALDAS - PENSILVANIA Presuntos guerrilleros del Frente 47 de las FARC - EP, atacaron una patrulla del Escuadrón Móvil de Carabineros de la Policía

Más detalles

Actualizado a febrero de 2005

Actualizado a febrero de 2005 ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA CORDOBA BOLIVAR CHOCO SANTANDER CALDAS La mayoría de las regiones del departamento de Antioquia cuenta

Más detalles

CRONOGRAMA DE PAGO DEL PROGRAMA "BECA UNIVERSAL" PRIMER TRIMESTRE 2016 BOCAS DEL TORO

CRONOGRAMA DE PAGO DEL PROGRAMA BECA UNIVERSAL PRIMER TRIMESTRE 2016 BOCAS DEL TORO CRONOGRAMA DE PAGO DEL PROGRAMA "BECA UNIVERSAL" PRIMER TRIMESTRE 2016 BOCAS DEL TORO LUNES 22 DE FEBRERO CHIRIQUÍ GRANDE C.E.B.G. DIONICIA G. DE AYARZA ESC. LAS PIÑA ESC. QUEBRADA EL BAJO ESC. QUEBARDA

Más detalles

RED DE OFICINAS EDATEL

RED DE OFICINAS EDATEL RED DE OFICINAS EDATEL LOCALIDAD PUNTOS DE PAGO ABEJORRAL Bancafé - Carrera 51 #49-61 - Tel: 864 70 65 Banco de Bogotá - Edificio Municipal Tel: 864 71 11 Cooperativa Juan de Dios Gómez - Tel: 864 72 65

Más detalles

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

Foro del Transporte Aéreo en Colombia Foro del Transporte Aéreo en Colombia Asociación de Transporte Aéreo de Colombia Dr. Hernando José Gómez Restrepo Director General Departamento Nacional de Planeación Bogotá, Mayo de 2011 PILARES ESTRATÉGICOS

Más detalles

COMUNICADO PÚBLICO SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA COLOMBOECUATORIANA

COMUNICADO PÚBLICO SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA COLOMBOECUATORIANA COMUNICADO PÚBLICO SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA COLOMBOECUATORIANA ASAMBLEA COMUNITARIA BINACIONAL DE ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS (ECUADOR)

Más detalles

Educación Virtual con Sentido Humano

Educación Virtual con Sentido Humano TÍTULOS SIEMPRE EN MAYÚSCULA SOSTENIDA Subtítulos con mayúscula inicial en negrita Todos los textos en fuente Myriad Pro Cond, sin negrita, justificado y con viñetas redondas. El tamaño si puede variar.

Más detalles

LISTADO DE EMPRESAS Y RUTAS PARA INFORMACIÓN AL USUARIO

LISTADO DE EMPRESAS Y RUTAS PARA INFORMACIÓN AL USUARIO LISTADO DE EMPRESAS Y RUTAS PARA INFORMACIÓN AL USUARIO DESTINO DURACION VIAJE (Hh:mm) TERMINAL EMPRESA TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 TAQUILLA ABEJORRAL 04:00 SUR COTRABE 3611225 14 ABEJORRAL 04:00 SUR EXP- MEDELLIN

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE ADMON CENTRAL NACIONAL ENERO 01 A MARZO 31 DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA .. ACTIVOS

MINISTERIO DE TRANSPORTE ADMON CENTRAL NACIONAL ENERO 01 A MARZO 31 DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA .. ACTIVOS pca ~f i, 11800000 MINISTERIO DE TRANSPORTE ADMON CENTRAL NACIONAL ENERO 01 A MARZO 31 DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005002 OPERACIONES RECIPROCAS Cifras en miles de pesos ~ R'" 1 12 1208 $

Más detalles

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA Discapacidad Personas con limitaciones permanentes Los departamentos de Huila, Boyacá, Quindío, Tolima, Nariño,

Más detalles

PROCESOS PREVENTIVOS EN TRÁMITE POR TEMA DE PREVENCIÓN AL 31 DE DICIEMBRE 2013

PROCESOS PREVENTIVOS EN TRÁMITE POR TEMA DE PREVENCIÓN AL 31 DE DICIEMBRE 2013 Sistema de Información Misional - SIM Página: 1 de 34 COORDINACION COMITE CAJANAL ASUNTOS PENITENCIARIOS Y CARCELARIOS 1 PRESTACIONES SOCIALES 3 PROTECCIÓN SOCIAL 3 SEGURIDAD SOCIAL 4 SIN ESPECIFICAR*

Más detalles

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional UNIDAD DE SEGUIMIENTO DE PRECIOS DE LA LECHE ESTADÍSTICAS MERCADO LÀCTEO COLOMBIANO PERIODO ENERO JUNIO / 2006 I. PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA: 750 PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones

Más detalles

DIRECTORIO TELEFÓNICO Y DIRECCION DE LAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL

DIRECTORIO TELEFÓNICO Y DIRECCION DE LAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL DIRECTORIO TELEFÓNICO Y DIRECCION DE LAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL DEPENDENCIA AUDITORIA DE GUERRA Planta Telefonica 23327726 AUDITORIA MILITAR DE CUENTAS Planta Telefonica 23392363

Más detalles

UNA CARRETERA DE COMBATE

UNA CARRETERA DE COMBATE UNA CARRETERA DE COMBATE En el platón de la camioneta que viaja envuelta en una nube de polvo hacia Vallecito, en el sur de Bolívar, se zangolotea Myrian Pérez con su hijo de dos años asegurado contra

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Federico Corredor Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual

Más detalles

POLÍTICAS Y CONDICIONES DE USO DE LOS PLANES ILIMITADOS DE LARGA DISTANCIA 7SL

POLÍTICAS Y CONDICIONES DE USO DE LOS PLANES ILIMITADOS DE LARGA DISTANCIA 7SL POLÍTICAS Y CONDICIONES DE USO DE LOS PLANES ILIMITADOS DE LARGA DISTANCIA 7SL PLANES 7SL Y CANTIDAD POR CLIENTE Los planes de la oferta 7SL para empresas son: Micros: 77.000 Pequeñas: 127.000 Medianas:

Más detalles

GUAJIRA CESAR MAGDALENA. Agosto de 2004

GUAJIRA CESAR MAGDALENA. Agosto de 2004 ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SIERRA NEVADA DE NEVADA DE SANTA MARTA Agosto de 2004 GUAJIRA MAGDALENA CESAR La Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra ubicada en

Más detalles

PUESTOS DE CONTROL DESTINO SEGURO

PUESTOS DE CONTROL DESTINO SEGURO Vs.01.01 Actualizado:15-Ene-2014 PUESTOS DE CONTROL DESTINO SEGURO La compañía líder en control y seguimiento vehicular. Tiene a su disposición la red más completa, con 54 Puestos de Control Físicos ubicados

Más detalles

REGLAS DEL JUEGO SUPÉRATE 2.0

REGLAS DEL JUEGO SUPÉRATE 2.0 REGLAS DEL JUEGO SUPÉRATE 2.0 INTRODUCCIÓN Es la estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados para los grados 3, 5, 7, 9 y 11, liderada por el Ministerio de

Más detalles

Ubicación de la Empresa

Ubicación de la Empresa Ubicación de la Empresa EMSOVEN Gerencia de Producción y Servicios Morón Sede Central Caracas Carbones de Guasare (EXPLOSIVOS) Gerencia de Producción y Servicios Maracay Fábrica de Calzado CAVIM- EL CALLAO

Más detalles

1. Ingreso per cápita de la unidad de gasto

1. Ingreso per cápita de la unidad de gasto 10-07-2013 Bogotá D.C. Oficina de Prensa DANE Resultados Pobreza Monetaria y Desigualdad 2012, por Departamentos Este comunicado de prensa sintetiza los resultados de pobreza monetaria y desigualdad 2011-2012

Más detalles

Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos?

Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos? 1 Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos? 1. Ampliando Capacidad Portuaria Programa de Concesiones Portuarios Puertos Existentes Iniciativas Portuarias 2. Conectando los puertos por vía

Más detalles

En que región esta ubicada: 3. Recuerda las características del relieve de la región Andina y su clima.

En que región esta ubicada: 3. Recuerda las características del relieve de la región Andina y su clima. SOCIALES UNIDAD 2 REGIONES DE COLOMBIA Debes saber: - Ubicar tu país, sus límites, sus regiones y las características de éste. - Para responder tu guía revisa los siguientes links. 1. Ubicación en el mapa

Más detalles

Reconocido por la Excelencia Tres Estrellas

Reconocido por la Excelencia Tres Estrellas Reconocido por la Excelencia Tres Estrellas Recognised for excellence 3 star - 2015 ORGANIZACIÓN ESTADO FECHA DE CERTIFICACIÓN FECHA DE VENCIMIENTO DE CERTIFICACIÓN SECTOR CARÁCTER MUNICIPIO DEPARTAMENTO

Más detalles

IBAGUE 16CON4 CARRERA 4 # BARRIO CENTRO IBAGUE 21CONTAMANA CARRERA 4ª TAMANA # IBAGUE 4CON23 CARRERA 4 ESTADIO # 23-23

IBAGUE 16CON4 CARRERA 4 # BARRIO CENTRO IBAGUE 21CONTAMANA CARRERA 4ª TAMANA # IBAGUE 4CON23 CARRERA 4 ESTADIO # 23-23 (htp:/www.ganagana.com.co) Encuentre puntos de venta fijos en el Departamento. Ciudad: Seleccione Servicios que presta: Punto GanaGana Buscar CIUDAD NOMBRE DIRECCION 16CON4 CARRERA 4 # 15-73 BARRIO CENTRO

Más detalles

Presuntos insurgentes del Frente 9 de las FARC - EP, bloquearon la vía a la altura de la vereda Tafetanes.

Presuntos insurgentes del Frente 9 de las FARC - EP, bloquearon la vía a la altura de la vereda Tafetanes. 29 ACCIONES BELICAS Abril 03/2004 META - PUERTO RICO Una presunta insurgente habría resultado herida en supuestos combates entre tropas adscritas al Batallón Cazadores del Ejército Nacional e insurgentes

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA FRANQUICIA

PRESENTACIÓN DE LA FRANQUICIA PRESENTACIÓN DE LA FRANQUICIA Nuestro Negocio LavaCascos.com es un concepto innovador en servicio de higiene y limpieza, que busca satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes, en especial de

Más detalles

VALOR CORRIENTE(Miles) CORRIENTE(Miles) 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS

VALOR CORRIENTE(Miles) CORRIENTE(Miles) 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 1 ACTIVOS 11811429 0 1.2 INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 1734307 0 1.2.03 INVERSIONES CON FINES DE POLÍTICA EN TÍTULOS DE DEUDA 1734307 0 1.2.03.09 TÍTULOS DE TESORERÍA - TES 1734307 0 1.2.03.09 TÍTULOS

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) Casos BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general del evento

Más detalles

BOLETÍN MAYO DE 2012. Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012

BOLETÍN MAYO DE 2012. Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012 BOLETÍN MAYO DE 2012 Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012 Durante el mes de mayo de 2012 fueron otorgadas seiscientas (600) matrículas profesionales, las cuales se encuentran distribuidas

Más detalles

POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014

POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014 POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014 Por qué creemos que es importante comenzar a plantear la discusión

Más detalles

Delimitación del Páramos Día Mundial del Agua. 22 de marzo de 2016

Delimitación del Páramos Día Mundial del Agua. 22 de marzo de 2016 Delimitación del Páramos Día Mundial del Agua 22 de marzo de 2016 Páramo Miraflores 19.751 ha Escala: 1:25.000 Corporaciones: CORPOAMAZONIA y CAM. Huila: Garzón, Gigante, y Algeciras. Caquetá: Florencia,

Más detalles

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI Historial de Unidades de Ingenieros en las Islas Canarias Compañía Expedicionaria (Las Palmas de Gran Canaria) Se traslada desde Sevilla en 1898 con el objeto de auxiliar los trabajos que se llevan a cabo

Más detalles

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Daniela Sánchez Juan Camilo Vargas María Luisa Latorre, Coordinadora Sala de Análisis de Salud Líder de Proyectos CEO Los 8 ODM son: ODM 1: Erradicar la

Más detalles

OPERACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA EN COLOMBIA

OPERACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA EN COLOMBIA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA EN COLOMBIA DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO AUTOMOTOR GRUPO DE ESTUDIOS DE CARGA Bogotá, D. C., Septiembre de 2001 MINISTRO DE TRANSPORTE Gustavo

Más detalles

LUNES RUTAS DE RECICLAJE

LUNES RUTAS DE RECICLAJE RUTAS DE RECICLAJE La Ruta de Reciclaje RAyMundo, inicia su recorrido en Popayán el día sábado 13 de Diciembre de 2008, punto de partida, Parque de la Salud, se recorren los siguientes barrios: Portales

Más detalles

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos - CERAC Introducción 220 La Misión de Observación Electoral solicitó al Centro de Recursos

Más detalles

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CATATUMBO CONTRA EL PUEBLO INDIGENA MOTILON BARI Y LOS CAMPESINOS.

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CATATUMBO CONTRA EL PUEBLO INDIGENA MOTILON BARI Y LOS CAMPESINOS. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CATATUMBO CONTRA EL PUEBLO INDIGENA MOTILON BARI Y LOS CAMPESINOS. (Complemento al Informe Preliminar de la Comisión de Verificación de

Más detalles

Departamento de Antioquia. Conformación Asamblea Departamental según sexo. Periodo 2016-2019.

Departamento de Antioquia. Conformación Asamblea Departamental según sexo. Periodo 2016-2019. PARTICIPACIÓN Cargos de elección popular Antioquia Departamento de Antioquia. Gobernación periodo 2016-2019. Antioquia 0 1 1 0% Fuente. Elaboración propia a partir de:registraduría Nacional del Estado

Más detalles

CONTENIDO DESPLAZAMIENTO Y CRISIS HUMANITARIA 2012-2013 1. UNA MIRADA PANORÁMICA 2. DINÁMICA DEL CONFLICTO ARMADO Y DE SUS FACTORES DETERMINANTES

CONTENIDO DESPLAZAMIENTO Y CRISIS HUMANITARIA 2012-2013 1. UNA MIRADA PANORÁMICA 2. DINÁMICA DEL CONFLICTO ARMADO Y DE SUS FACTORES DETERMINANTES DESPLAZAMIENTO Y CRISIS HUMANITARIA 2012-2013 CONTENIDO 1. UNA MIRADA PANORÁMICA 2. DINÁMICA DEL CONFLICTO ARMADO Y DE SUS FACTORES DETERMINANTES 3. III. SITUACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO Y CRISIS HUMANITARIA

Más detalles

DAIGNOSTICO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN SANTA ISABEL DE ISHUATAN

DAIGNOSTICO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN SANTA ISABEL DE ISHUATAN DAIGNOSTICO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN SANTA ISABEL DE ISHUATAN PROYECTOS DE EXTENSION DE RED Cantón / Caserío No. de Proyectos Acachapa 2 Calle a Cantón Acachapa El Amparo, Los Peñas, Miramar, San Pablo,

Más detalles

INFORME ELECTORAL 2015 ELECCIONES LOCALES RELACIÓN DE POLÍTICOS CON ESTRUCTURAS ILEGALES Mafias de Contratación y Vínculos con actores ilegales

INFORME ELECTORAL 2015 ELECCIONES LOCALES RELACIÓN DE POLÍTICOS CON ESTRUCTURAS ILEGALES Mafias de Contratación y Vínculos con actores ilegales INFORME ELECTORAL 2015 ELECCIONES LOCALES RELACIÓN DE POLÍTICOS CON ESTRUCTURAS ILEGALES Mafias de Contratación y Vínculos con actores ilegales PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Cuándo? Dónde? Por qué esos departamentos?

Más detalles

Apertura proceso de precalificación Proyecto Autopistas para la Prosperidad. Federico Restrepo Posada Gerente Proyecto Autopistas para la Prosperidad

Apertura proceso de precalificación Proyecto Autopistas para la Prosperidad. Federico Restrepo Posada Gerente Proyecto Autopistas para la Prosperidad Apertura proceso de precalificación Proyecto Autopistas para la Prosperidad Federico Restrepo Posada Gerente Proyecto Autopistas para la Prosperidad 9 de abril de 2013 Medellín, Colombia Autopistas para

Más detalles

IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES ZOOM CNC / JUNIO 2014 l a n o t i c i a CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA.COM Mirar de cerca, ver la realidad tal como es, diversa y compleja, es una necesidad de los líderes

Más detalles

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206 REPUBLICA DE COLOMBIA - ARCHIVO GENERAL DE LA NACION - ACUERDO 42 DE 2002 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA - GRUPO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles