CONTRATO: No.IPC CONTRATISTA: SOCIEDAD DE INGENIEROS CIVILES S.A.S.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRATO: No.IPC CONTRATISTA: SOCIEDAD DE INGENIEROS CIVILES S.A.S."

Transcripción

1 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO ONTRATISTA: SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S. º. INTRODUIÓN. EL INSTITUTO POPULAR DE ULTURA, firmó con la SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S., el contrato de ONSULTORÍA cuyo objeto consiste en la Elaboración de los estudios de vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural y/o diseño arquitectónico y cálculo estructural de la edificación, de acuerdo con los resultados del estudio de vulnerabilidad, de la infraestructura física de la sede del Instituto Popular de ultura sede San Fernando ubicada en la calle 4 No de ali, elaborando los diseños requeridos para su reforzamiento y actualización sísmica de acuerdo con la norma NSR-0 2º. METODOLOGÍA. Para la elaboración de los estudios, se parte de los requisitos siguientes mediante los cuales se debe estudiar la edificación del INSTITUTO: REQUISITOS SÍSMIOS DE DISEÑO NORMA NSR-0. DEL MAPA SÍSMIO: ZONA SÍSMIA: 5 AV=0.25 Se estudian la planta física actual que se denomina en este informe, PLANTA FÍSIA ATUAL para vivienda familiar, y que en la actualidad se utiliza como Instituto educativo con incremento de cargas vivas. Esta instalación, presenta una conformación estructural que se define como: a. SISTEMA ESTRUTURAL: Muro de mampostería no reforzada. (Bloque común de arcilla cocida Imagen ). No tiene capacidad de disipación de energía. Para este tipo de estructura, se da aplicación al siguiente artículo de la NSR-0. a. Norma de Tabla A.3-: No se permite en zonas de amenaza sísmica alta e intermedia. DEFIIENIAS. Del análisis visual y estructural efectuado a la edificación se concluye: a. Los muros son autoportantes. b. El sistema de placa del segundo nivel no tiene unión estructural adecuada al sistema de muros. (Imagen 2). c. El sistema de techos no presenta rigidez que lo convierta en un diafragma que contribuya al sistema sísmico resistente. (Imágenes 3 y 4). alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

2 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 2 d. No existe un sistema de confinamiento de muros ni de soporte de la segunda planta y techos. (Imagen ) Imagen Imagen - 2 Imagen 3 alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

3 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 3 Imagen 4 alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

4 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 4 3º. APLIAIÓN DE LA NORMATIVIDAD A LA PLANTA FÍSIA ATUAL (ANTIGUA). RESULTADOS DEL ESTUDIO. 3. ONLUSIONES. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD. De los resultados obtenidos de la modelación efectuada y de los datos contenidos en la Tabla de vulnerabilidad anexa en el estudio, se concluye:. Se tienen 5 muros que van de la planta inferior hasta la parte inferior de la cubierta, y solo 8 (35.30%) de ellos no se verían afectados por un movimientos sísmico con un Aa (coeficiente de aceleración) de Significa esto que el 64.70% de la edificación se vería afectada ante un movimiento de la magnitud prevista por la NSR- 0. Los daños serían parciales y/o totales y ante una réplica de similar magnitud se podría ver afectada el 00% de la edificación. 2. Resistencia de la estructura. on base en lo mencionado en el numeral anterior, se estima que con el daño progresivo y acumulado ante una réplica de similar magnitud la edificación es susceptible de colapso ante un evento sísmico con un coeficiente de aceleración pico efectiva de 0.25 de acuerdo al mapa sísmico OLOMBIANO. Se estima además una vulnerabilidad de la edificación de 0.30, valor obtenido con el promedio de las vulnerabilidades de cada muro que presente vulnerabilidades menores a la unidad. 3. Las derivas de la edificación son muy bajas antes del colapso parcial o general y por lo tanto la vulnerabilidad se estima solo con los índices de sobreesfuerzo. La hipótesis de la secuencia de fallo de la estructura ante un evento sísmico sería la siguiente: a. Fallo total de algunos de los muros por efecto de esfuerzos de tracción y de tracción principal que superan los valores máximos de resistencia de la edificación, quedando no afectada un 30%- 36% de los muros. b. olapso general de la edificación ante una réplica de menor o similar magnitud al sismo de norma para el sitio. La vulnerabilidad de la edificación se expresa como: a. El inverso del índice de sobreesfuerzo de la edificación. b. El inverso del índice de flexibilidad de la edificación. alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

5 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 5 En conclusión, se tiene: a. Dadas las características de la planta física actual (Antigua) construida en mampostería de arcilla cocida, su vulnerabilidad es alta (0.30) y por lo tanto el INSTITUTO deberá reforzarla de acuerdo con el estudio presentado. Es importante recalcar que este tipo de estructura tiene un comportamiento frágil que no le permite la disipación de energía y es por esto que es susceptible a colapso ante un evento sísmico de gran magnitud. b. Por lo anterior, la NSR-0 no admite este tipo de estructura en zonas de sismicidad alta e intermedia. c. Mientras el Instituto lleva a cabo el reforzamiento de esta estructura, se deberán tomar las medidas necesarias para prevenir algún incidente con los usuarios y/o alumnos en el caso de presentarse un evento sísmico en la ciudad. Se debe tener en cuenta que los sismos pueden presentarse con movimientos del suelo en cualquier dirección y por lo tanto no se puede prever o anticipar la dirección del colapso (si se presenta) de ninguna estructura. omo ilustración de lo descrito y especialmente lo descrito en el numeral 3, se muestran a continuación los efectos de un sismo sobre muros en edificaciones que fueron afectadas por sismos de magnitud mayor a alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

6 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 6 alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

7 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 7 4º. SOLUIÓN ESTRUTURAL PROPUESTA Imagen 5 PARA LA PLANTA FISIA ATUAL (ANTIGUA). on el fin de llevar esta edificación al cumplimiento de las normas de la NSR-0, se propone y estudia una solución estructural que cumpla:. Lleve los muros a un estado de confinamiento adecuado que no produzca daños por excesivas derivas. 2. Soporte las cargas verticales que transmite la placa del segundo piso, los muros del segundo piso y las cubiertas. 3. ubierta que soporte las fuerzas sísmicas y de viento que actúen sobre esta. Imagen 5 alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

8 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 8 5º. AMPLIAIÓN DE LA PLANTA FISIA. Se diseñó arquitectónicamente y estructuralmente la ampliación de la planta física de acuerdo a los requerimientos del Instituto dando aplicación a la Norma NSR-0. Imagen 6. Imagen 6 alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

9 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 9 6º. PLANTA FISIA NUEVA. REOMENDAIONES. Esta estructura fue diseñada y construida con la norma NSR- 98 en el año 999. Para esta estructura, se comenta que con base en el artículo 54º de la NSR-0 se cuenta hasta el año 206 para actualizar esta estructura. Se trae a colación el decreto 929 del 9 de marzo de 200 cuyo artículo 54º. Dice textualmente: ARTÍULO 54º.- Actualización de las edificaciones indispensables. A las construcciones existentes cuyo uso las clasifique como edificaciones indispensables y de atención a la comunidad, localizadas en zonas de amenaza sísmica alta e intermedia, se les debe evaluar su vulnerabilidad sísmica, de acuerdo con los procedimientos que habrá de incluir el Título A de la reglamentación, en un lapso no mayor de tres (3) años contados a partir de la presente ley. Estas edificaciones deben ser intervenidas o reforzadas para llevarlas a un nivel de seguridad sísmica equivalente al de una edificación nueva diseñada y construida de acuerdo con los requisitos de la presente Ley y sus reglamentos, en un lapso no mayor de seis (6) años contados a partir de la vigencia de la presente Ley. De acuerdo a lo anterior, se deberá revisar y actualizar esta edificación como máximo en marzo del º. PRESUPUESTOS. Se anexan a continuación los costos del reforzamiento de la planta física antigua y los costos aproximados de una alternativa hipotética consistente en adelantar la construcción de una nueva edificación demoliendo la existente. alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

10 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO 0 REFORZAMIENTO PLANTA FISIA ATUAL ITEM UNIDAD ANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL PREELIMINARES DEMOL.MURO LAD. TIZON E=4-50M M $ 7, $ 3,850, DEMOL.PISO BALDOSA+MORTERO M $, $ 288, EXAVAION TIERRA A MANO M $ 2, $ 3,77, DESM.IELO FALSO MADERA M $ 3,30.00 $ 939, DESM.ESTRUTURA MADERA T.BARRO M $ 3,60.00 $ 5,922, DESM.DIVISION - PISO MADERA M $ 4,20.00 $,236, ESTRUTURA SOLADO ESPESOR E=0.07M 3000 PSI 20 MPA M $ 2, $ 2,04, ZAPATA ONRETO 3000 PSI IN. FORMALETA M $ 430, $ 6,770, VIGA IMIENTO T INVERT.B=4060 H=4060M M $ 456, $ 6,387, OLUMNA ONRETO 3000 PSI M $ 643, $ 9,307, VIGA ONRETO AEREA 3000 PSI M $ 586, $ 23,452, LOSA ONRETO MAIZA E=3M M $ 84, $ 4,332,53.85 ESALERA ONRETO 3000 PSI M $ 674, $ 5,399, AERO REFUERZO FLEJADO PSI 420Mpa KG $ 2, $ 72,530, MAMPOSTERIA MURO LAD.SOGA LIMPIO M $ 45, $ 22,650, REPELLO MURO :2 M $ 6, $ 8,295, VINILO TIPO [3M] OLOR M $ 5, $ 4,760, UBIERTA ESTRUTURA METALIA UBIERTA KG $ 9, $ 36,408, UBIERTA TEJA ASBESTO EMENTO M $ 39,44.00 $ 3,700, TEJA BARRO PRENSADA SOBRE ASBESTO EMENT M $ 3, $ 4,550, IELOS FALSOS.F.MADERA MAHIMBRE PINO IPREX-S/METAL M $ 2,40.00 $ 7,399, F.ESQUELETO ALUMINIO,7/8" M $ 8, $ 6,32, PISOS ALISTADO PISO M $ 23, $ 8,337, ERAMIA x TRAF.4 SUBTOTAL M $ 42, $ 30,086, $ 38,679, ADMINISTRAIÓN IMPREVISTOS UTILIDADES TOTAL ANTES DE IVA IVA VALOR TOTAL INTERVENTORIA PREIO POR M % $ 63,735, % $ 5,933, % $ 9,20, $ 47,470, % $ 3,059, $ 420,529,86.64 $ 33,642, $ 756, ostos aproximados de demoler la planta física actual y la construcción de una nueva edificación. alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

11 SOIEDAD DE INGENIEROS IVILES S.A.S DESRIPIÓN: INFORME EJEUTIVO ITEM UNIDAD ANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL PREELIMINARES DEMOL. EDIFIAION ATUAL. INLUYE RETIRO DE SOBRANTES. M $ 45, $ 60,750, ESTRUTURA SOLADO ESPESOR E=0.07M 3000 PSI 20 MPA M $ 2, $ 2,04, ZAPATA ONRETO 3000 PSI IN. FORMALETA M $ 430, $ 6,770, VIGA IMIENTO T INVERT.B=4060 H=4060M M $ 456, $ 6,387, OLUMNA ONRETO 3000 PSI M $ 643, $ 9,307, VIGA ONRETO AEREA 3000 PSI M $ 586, $ 23,452, LOSA ONRETO MAIZA E=3M M $ 84, $ 4,332,53.85 ESALERA ONRETO 3000 PSI M $ 674, $ 5,399, AERO REFUERZO FLEJADO PSI 420Mpa KG $ 2, $ 72,530, MAMPOSTERIA MURO LAD.SOGA LIMPIO M $ 45, $ 6,55, REPELLO MURO :2 M $ 6, $ 8,295, VINILO TIPO [3M] OLOR M $ 5, $ 4,760, UBIERTA ESTRUTURA METALIA UBIERTA KG $ 9, $ 36,408, UBIERTA TEJA ASBESTO EMENTO M $ 39,44.00 $ 3,700, TEJA BARRO PRENSADA SOBRE ASBESTO EMENT M $ 3, $ 4,550, IELOS FALSOS.F.MADERA MAHIMBRE PINO IPREX-S/METAL M $ 2,40.00 $ 7,399, F.ESQUELETO ALUMINIO,7/8" M $ 8, $ 6,32, PISOS ALISTADO PISO M $ 23, $ 8,337, DEMOLIION TOTAL Y REONSTRUIÓN PLANTA FISIA ATUAL ERAMIA x TRAF.4 M $ 42, $ 30,086, SUBTOTAL $ 40,982, ADMINISTRAIÓN IMPREVISTOS UTILIDADES TOTAL ANTES DE IVA IVA VALOR TOTAL INTERVENTORIA PREIO POR M % $ 80,396, % $ 20,099, % $ 24,8, $ 526,597, % $ 3,859, $ 530,456, $ 42,436,56.45 $ 954, º. ONLUSIÓN. Resulta más económico reforzar que demoler y reconstruir la edificación actual del INSTITUTO. ALEXIS ALUMA ARANGO SI S.A.S. alle 9 Nº 6 74 Buga. Tel/fax sic.sas@outlook.com

EXPERIENCIA DE DISEÑO SISMO RESISTENTE EN COLOMBIA

EXPERIENCIA DE DISEÑO SISMO RESISTENTE EN COLOMBIA 1. Historia breve de los sismos en Colombia. 2. Sismo de Popayán 1983 3. Código Colombiano de construcciones sismo resistentes: CCCSR-84 4. Sismo de México de 1985. 5. Código Colombiano: NSR-98 6. Sismo

Más detalles

Criterios de Estructuración de Edificios. Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo.

Criterios de Estructuración de Edificios. Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo. Criterios de Estructuración de Edificios Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo. Enero 2014 Criterios de Estructuración de Edificios CONTENIDO 1. Introducción

Más detalles

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico.

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico. Qué es un sismo? Un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, capaz de cambiar por completo el paisaje de una región. Qué es el riesgo sísmico? El riesgo sísmico se define

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS 4.1 Introducción En este capitulo se explicará de manera teórica el funcionamiento del programa ETABS, explicando la filosofía, finalidad,

Más detalles

Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995

Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995 Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995 Introducción El sismo de la ciudad de Kobe en Osaka Japón fue por su característica en cuanto a magnitud, estimada en 7.2, muy cercano al de Loma Prieta en San

Más detalles

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final Avenida Mártires Estudiantes del 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador, El Salvador, C.A.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final Avenida Mártires Estudiantes del 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador, El Salvador, C.A. Propuesta de Investigación Estudio Paramétrico para Evaluar la Contribución en la Resistencia a Cortante en Paredes de Mampostería Confinada de Ladrillo de Barro Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final

Más detalles

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU AREQUIPA - TACNA -MOQUEGUA CARACTERISTICAS DEL SISMO MAGNITUD Mw = 8.4 (USGS) MAGNITUD mv = 6.9 (IGP) MAGNITUD Ms = 7.9 (IGP) COMPARATIVAMENTE

Más detalles

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ OBJETIVOS

Más detalles

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N OBJETO

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N OBJETO CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N 012 2012 OBJETO CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS EN LA VÍA VEREDA TERAMA VEREDA TURTUR (K0+500 Y K2+500) DEL - CUNDINAMARCA INFORME FINAL Y RECIBO DE OBRA ÚTICA, SEPTIEMBRE 17 DE

Más detalles

SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS MINISTERIO DE CULTURA ESPACIOS DE VIDA MEMORIAS DE DISEÑO Y CÁLCULO ESTRUCTURAL ESTUDIO ESTRUCTURAL SEGÚN EL

SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS MINISTERIO DE CULTURA ESPACIOS DE VIDA MEMORIAS DE DISEÑO Y CÁLCULO ESTRUCTURAL ESTUDIO ESTRUCTURAL SEGÚN EL SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS MINISTERIO DE CULTURA ESPACIOS DE VIDA MEMORIAS DE DISEÑO Y CÁLCULO ESTRUCTURAL ESTUDIO ESTRUCTURAL SEGÚN EL REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10

Más detalles

Anexo 1 Especificaciones técnicas

Anexo 1 Especificaciones técnicas Anexo 1 Especificaciones técnicas 1. Ver planos anexos de: Diseños de los módulos de servicio de Salud Berlín (E1,E2, E3 y E4) Diseños de los módulos de servicio de Salud Aguas Negras (E1,E2, E3 y E4)

Más detalles

NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 ANTECEDENTES Por

Más detalles

NUEVA MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LA CIUDAD DE MANIZALES IMPACTO EN LOS COSTOS ESTRUCTURALES DE EDIFICACIONES CARACTERÍSTICAS DE LA CIUDAD

NUEVA MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LA CIUDAD DE MANIZALES IMPACTO EN LOS COSTOS ESTRUCTURALES DE EDIFICACIONES CARACTERÍSTICAS DE LA CIUDAD NUEVA MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LA CIUDAD DE MANIZALES IMPACTO EN LOS COSTOS ESTRUCTURALES DE EDIFICACIONES CARACTERÍSTICAS DE LA CIUDAD Luis Eduardo Yamin Mayo 25 de 2015 Objetivo Estimar el impacto

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESTRUCTURACIÓN DE LA OBRA.

DESCRIPCIÓN ESTRUCTURACIÓN DE LA OBRA. MEMORIA DE CALCULOS ESTRUCTURALES Proyecto: TIENDA LA CURACAO BLUEFIELDS, UBICADA LA CIUDAD DE BLUEFIELDS, REGION AUTONOMA DEL ATLANTICO SUR DE NICARAGUA DESCRIPCIÓN Diseño: Ing. Jimmy Vanegas. El proyecto

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005 ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS Diciembre 2005 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Estudio Comparativo de Tipologías Ambientes lado x lado y m2 comedor 3,60 2,90 10,44 cocina 2,40 1,50 3,60 baño 2,30

Más detalles

Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón

Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón PATROCINAN AUSPICIAN: Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón Leonardo Gálvez Herrera Ingeniero Civil, Jefe Área Edificación ICH 20, 21 y 22 de agosto del 2012 Edificio Hormigón Zona Central Casa de

Más detalles

CIMENTACIONES EN LA NORMA REQUISITOS ESENCIALES PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO IPS-1 JORGE IGNACIO SEGURA FRANCO

CIMENTACIONES EN LA NORMA REQUISITOS ESENCIALES PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO IPS-1 JORGE IGNACIO SEGURA FRANCO CIMENTACIONES EN LA NORMA REQUISITOS ESENCIALES PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO IPS-1 JORGE IGNACIO SEGURA FRANCO Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia Profesor Emérito de la Universidad

Más detalles

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS FASE DE ESTRUCTURAS PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION Y COLUMNAS Como

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Estructura de Concreto I Arquitectura ARF-0408 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA.

Más detalles

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR INSTALACIÓN RÁPIDA Y FÁCIL PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN UNIVERSALES ALTA CAPACIDAD DE CARGA SUPERFICIE SÚPER LISA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS CCA AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR BLOCKS

Más detalles

EFECTOS DEL TERREMOTO DE LORCA EN LAS EDIFICACIONES: INFORME PRELIMINAR. M. FERICHE Y EQUIPO DE TRABAJO DEL IAGPDS DAÑOS ESTRUCTURALES

EFECTOS DEL TERREMOTO DE LORCA EN LAS EDIFICACIONES: INFORME PRELIMINAR. M. FERICHE Y EQUIPO DE TRABAJO DEL IAGPDS DAÑOS ESTRUCTURALES EFECTOS DEL TERREMOTO DE LORCA EN LAS EDIFICACIONES: INFORME PRELIMINAR. M. FERICHE Y EQUIPO DE TRABAJO DEL Edificio en calle Puente de la Alberca, Nº 8. DAÑOS ESTRUCTURALES EDIFICACIONES DE HORMIGÓN ARMADO:

Más detalles

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS Cargas: Fuerzas que resultan del peso de todos los materiales de construcción, del peso y actividad de sus ocupantes

Más detalles

Jorge A. AVILA Investigador y Profesor Instituto de Ingeniería, UNAM División Estudios Posgrado de la Facultad Ingeniería (DEPFI), UNAM México, D.F.

Jorge A. AVILA Investigador y Profesor Instituto de Ingeniería, UNAM División Estudios Posgrado de la Facultad Ingeniería (DEPFI), UNAM México, D.F. RESPUESTA SÍSMICA INELÁSTICA DE DOS EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO DISEÑADOS CON DIFERENTES FACTORES DE COMPORTAMIENTO SÍSMICO, SIN Y CON EFECTOS DE SOBRE-RESISTENCIAS Jorge A. AVILA Investigador y Profesor

Más detalles

ANEXO 5 EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI E.I.C.E. E.S.P. GERENCIA DE UEN DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

ANEXO 5 EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI E.I.C.E. E.S.P. GERENCIA DE UEN DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DIRECCION: CANAL CARRERA 39 ENTRE CALLES 11 Y 13 EXCAVACIONES HASTA 3.0 m DE PROFUNDIDAD M3 1.450 5.152 7.470.400 MAS DE 3.0 m DE PROFUNDIDAD (INCLUYE BOMBEO) M3 622 9.668 6.013.496 SUBTOTAL EXCAVACION

Más detalles

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIONES CIVILES TRABAJO FINAL DE GRADO

Más detalles

Aplicación del concreto de alta resistencia. Dr. Roberto Stark

Aplicación del concreto de alta resistencia. Dr. Roberto Stark Aplicación del concreto de alta resistencia Dr. Roberto Stark CONCRETO? USO DE CONCRETOS DE ALTA RESISTENCIA PROPIEDADES ESTRUCTURALES EDIFICIOS ALTOS Altura total en metros Altura en metros de los

Más detalles

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC SIMPOSIO: CONCRETOS ESTRUCTURALES DE ALTO COMPORTAMIENTO Y LAS NUEVAS NTC-DF USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA Carlos Javier Mendoza Escobedo CAMBIOS MAYORES f C por f c Tres niveles de ductilidad:

Más detalles

ENTREPISOS BLANDOS. a) b)

ENTREPISOS BLANDOS. a) b) ENTREPISOS BLANDOS ENTREPISOS BLANDOS Los entrepisos blandos representan una grave deficiencia estructural. Aunque el nombre con que se les denomina sugiere escasez de rigidez, la presencia de un entrepiso

Más detalles

1. UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTONICO.

1. UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTONICO. 1. UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTONICO. Se pueden considerar como artificios visuales que permiten la existencia de varias formas y espacios, tanto perceptivos como conceptuales, dentro de un

Más detalles

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. Tipos de MADERA ESTRUCTURAL según tamaño y uso 1. Madera aserrada en tamaños-corrientes:

Más detalles

Plan de Contingencias

Plan de Contingencias Plan de Contingencias Normatividad y Cumplimiento Agosto 2011 Ing. Pedro Iparraguirre Contingencia i Definición.- Posibilidad d que suceda alguna cosa; problema o hecho h que se presente de forma imprevista.

Más detalles

EVALUACION DE ESTADO ESTRUCTURAL. Edificio GeoCentro Amunátegui. Versión B 16 de Marzo 2010 Solicitado por Comunidad Edificio GeoCentro Amunátegui

EVALUACION DE ESTADO ESTRUCTURAL. Edificio GeoCentro Amunátegui. Versión B 16 de Marzo 2010 Solicitado por Comunidad Edificio GeoCentro Amunátegui EVALUACION DE ESTADO ESTRUCTURAL Edificio GeoCentro Amunátegui Versión B 16 de Marzo 2010 Solicitado por Comunidad Edificio GeoCentro Amunátegui INDICE 1. ALCANCE GENERAL... 3 2. ANTECEDENTES... 3 3. DESCRIPCION

Más detalles

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente

Más detalles

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRE (S): EDINSON ALBERTO NOMBRE (S): ELVIS ADRIAN APELLIDOS: ORTIZ DELGADO APELLIDOS: ASCENCIO

Más detalles

Análisis y Diseño de Edificaciones de Mampostería

Análisis y Diseño de Edificaciones de Mampostería Análisis y Diseño de Edificaciones de Mampostería J. Álvaro Pérez Gómez Leonardo Flores Corona SMIE Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. Métodos para análisis sísmicos Método simplificado

Más detalles

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ANEXO IV Anexo B: CONTENIDO INDICATIVO DEL PLAN DE EMERGENCIAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ENERGÍA ELECTRICA NOVIEMBRE DE 2009 Anexo al Título VII Página

Más detalles

CÚCUTA PARA GRANDES COSAS PRESTANDO SALUD CON CALIDAD

CÚCUTA PARA GRANDES COSAS PRESTANDO SALUD CON CALIDAD IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD PARA EL MANTENIMIENTO GENERAL EN LA IPS DE BELISARIO DE LA ESE IMSALUD San José de Cúcuta, a los Tres (03) días del mes de Marzo del 2014 La ESE IMSALUD en cumplimiento a

Más detalles

2.6 PRESUPUESTO. Ing. Juan Ricardo Torres Salazar Diagonal 109 No 38-16. Tel. / Fax: 6294258 Bogotá D.e. Email:juanrito@hotmail.

2.6 PRESUPUESTO. Ing. Juan Ricardo Torres Salazar Diagonal 109 No 38-16. Tel. / Fax: 6294258 Bogotá D.e. Email:juanrito@hotmail. 2.6 PRESUPUESTO Ing. Juan Ricardo Torres Salazar Diagonal 109 No 38-16. Tel. / Fax: 6294258 Bogotá D.e. Email:juanrito@hotmail.com 00781 PRESUPUESTO DETALLADO REPARACiÓN EDIFICIO SEDE IDU (CALLE 22 No.

Más detalles

ANEXO AL INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA

ANEXO AL INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA 1 de 6 OBJETO: CONSTRUCCIÓN ESTACIÓN DE POLICÍA INTERVENTORIA TECNICA Y ADMINISTRATIVA PARA LA ELABORACION DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, DISEÑO ARQUITECTONICO, ESTUDIO DE SUELOS, DISEÑO Y CALCULO ESTRUCTURAL,

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo CAPITULO 0: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN 0.1. El contexto normativo Europeo. Programa de Eurocódigos. 0.2. Introducción al Eurocódigo 1. Acciones en estructuras. 0.3. Eurocódigo 1. Parte 1-1. Densidades

Más detalles

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TUNJA. Departamento de Prevención y Seguridad VULNERABILIDAD SÍSMICA EN TUNJA

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TUNJA. Departamento de Prevención y Seguridad VULNERABILIDAD SÍSMICA EN TUNJA CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TUNJA Departamento de Prevención y Seguridad VULNERABILIDAD SÍSMICA EN TUNJA CREDITOS OFRECIDOS A GOOGLE EARTH SATELITE LANDSAT TERREMOTO DE HAITI- PUERTO PRINCIPE

Más detalles

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES MÓDULO 1: RIESGO SÍSMICO Y ESCENARIO La sismicidad en el Perú y en la Ciudad de Lima Tipos de edificaciones Vulnerabilidad de los edificios

Más detalles

Nos fue proporcionada la información existente en Sedeur acerca del proyecto del Velódromo Atlas Paradero. La información recibida es la siguiente:

Nos fue proporcionada la información existente en Sedeur acerca del proyecto del Velódromo Atlas Paradero. La información recibida es la siguiente: ADAPTACIÓN Y REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DEL VELÓDROMO CODE ATLAS PARADERO (PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE COLUMNAS INTERIORES DE LA CUBIERTA PRINCIPAL) 1. ANTECEDENTES. Este trabajo nos fue

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA

CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA Con la entrada del Código Técnico la edificación sufrió un cambio en todos sus niveles, proyecto, construcción y mantenimiento, obteniendo por tanto, todo un conjunto de variaciones

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR ANEXO No. 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS, FORMA DE PAGO VALOR MENOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA MC10 008-2010 OBJETO: El Fondo

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS EN LA

Más detalles

ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN 0 0

ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN 0 0 Versión Código ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN 0 0 CONTRATO No: 2132438 DE 2013 FECHA INICIO FECHA TERMINACIÓN OBJETO DEL CONTRATO: CONTRATISTA: INTERVENTOR: SUPERVISOR: PRESUPUESTADOR CONSULTORÍA

Más detalles

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA IEE.CV

Más detalles

CA TA LO GO D E P R O C T O S

CA TA LO GO D E P R O C T O S CA TA LO GO D E P R O DU C T O S Canaleta - Grado 40 Referencia 900 x 3000 26 (0.46 mm) 900 x 4500 24 (0.60 mm) 900 x 5000 24 (0.60 mm) 900 x 6000 24 (0.60 mm) 900 x 7000 24 (0.60 mm) 900 x 8000 24 (0.60

Más detalles

CAPITULO 6 LA VIVIENDA UNIFAMILIAR

CAPITULO 6 LA VIVIENDA UNIFAMILIAR CAPITULO 6 LA VIVIENDA UNIFAMILIAR 6.1 Vivienda unifamiliar. Se define como vivienda unifamiliar la edificación tipo chalet o duplex de una sola planta que se apoye directamente sobre el suelo. 6.2 Diseño

Más detalles

Su asesor concreto Patología de la construcción

Su asesor concreto Patología de la construcción Su asesor concreto Patología de la construcción Bogotá, Marzo 15 de 2015 Pablo Felipe Estrada Duque Contenido 1. Que es la patología de la construcción 2. Que hemos hecho ensayos básicos de patología 3.

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE CURSO 2015-2016 NORMATIVA ORDEN ECD/65/2015 de 21 de enero por la que se describen las relaciones entre las competencias,

Más detalles

ARMALOSA Manual Técnico y Constructivo Ligero, Resistente y Económico. Novedoso sistema para la construcción de losas de entrepiso y cubiertas. El sistema más económico y eficiente del mercado... GARANTIZADO!!!!

Más detalles

Caso práctico: Granja Tres Arroyos

Caso práctico: Granja Tres Arroyos Caso práctico: Granja Tres Arroyos Los beneficios del sistema autoportante y del Pallet Shuttle unidos en la cámara de congelación de Granja Tres Arroyos Ubicación: Argentina Mecalux ha construido en Argentina

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO Formulario No. Identificación de la Edificación Nombre del Edificio: Dirección: Ciudad: Municipio: Departamento: Persona de Contacto: Tel: Descripción de la Edificación Presentar esquema de la edificación

Más detalles

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI 318-14

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI 318-14 SANTIAGO 27 y 29 Octubre 2015 Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI 318-14 Clase: Diseño de Diafragmas y Losas Relator: Matías Hube G. Diseño de Diafragmas y Losas Losas en una dirección (Cáp. 7) Losas

Más detalles

EDIFICACIONES DE CONCRETO CON ENCOFRADOS MANOPORTABLES

EDIFICACIONES DE CONCRETO CON ENCOFRADOS MANOPORTABLES Página 1 de 6 Medellín, 14 de Mayo de 2004 No. 11 EDIFICACIONES DE CONCRETO CON ENCOFRADOS MANOPORTABLES POR: ING. ANTONIO JOSÉ CANO RESTREPO INTRODUCCIÓN Según la última actualización del Código de Construcciones

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1. 2. DOCUMENTOS ANEXO No. 2.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN (OBRA CIVIL), Renovación de la Biblioteca Central en la sede de la Calle 72, Bogotá D.C. Especificaciones técnicas de obra civil,

Más detalles

Sistema constructivo en base a acero Mayores luces con menor

Sistema constructivo en base a acero Mayores luces con menor REportaje gráfico n El método se basa en vigas enrejadas de alma abierta y permite obtener luces amplias, libre de columnas y con bajo peso estructural. Esto optimiza los tiempos de montaje y el consumo

Más detalles

Ing. Rafael Salinas Basualdo

Ing. Rafael Salinas Basualdo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Ingeniería Antisísmica Aspectos Básicos de Sismología Ing. Rafael Salinas Basualdo Mayores Sismos Catastróficos Recientes en el Mundo N Sismo

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS Oficina Departamental de Colonia M.G.A.P ANEXO II MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS OBRA: Reacondicionamiento subsuelo y sshh. Construcción de kitchenette. UBICACIÓN: Calle Artigas 280. CIUDAD:

Más detalles

PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA

PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA La guadua es una artesanía gigante, no un tipo de obra temporal, es superior a cualquier madera en resistencia y además es de rápido crecimiento (casi 13 cm diarios).

Más detalles

CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL

CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL ESTUDIO DEFINITIVO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA DEL PATIO SUR DEL CORREDOR SEGREGADO DE ALTA CAPACIDAD DE LIMA METROPOLITANA CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL 1 INTRODUCCIÓN El presente documento comprende

Más detalles

8. CANTIDADES DE OBRA, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO

8. CANTIDADES DE OBRA, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO 8. CANTIDADES DE OBRA, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO Para conocer la cantidad de dinero necesario que se debe disponer para la ejecución del proyecto, se realizó un análisis de cantidades

Más detalles

UNIDAD CROQUIS

UNIDAD CROQUIS DE CONTRATO: PMCC-PAICE-CULTURA-002/2014 CC-1 Concepto: Retiro de teja de barro con recuperación, por medios manuales a una altura máxima de 8 metros incluye: acopio de material dentro de la obra, considerando

Más detalles

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM F. Pub: 07 de noviembre de 2003 Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº 052-93-EM DECRETO SUPREMO Nº 036-2003-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA

REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA INFORME ESTRUCTURAS BOGOTA, SEPTIEMBRE DE 2011 Realizo Aprobó

Más detalles

Tutorial de inicio Software C+T versión gratuita www.eligemadera.cl contacto@eligemadera.cl

Tutorial de inicio Software C+T versión gratuita www.eligemadera.cl contacto@eligemadera.cl La actual versión de C+T tiene 4 módulos de diseño. Esta versión gratuita tiene habilitado para el cálculo sólo el módulo de elementos de madera aserrada, sin embargo se puede ingresar a cualquiera de

Más detalles

TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA TUBERÍAS CORRUGADAS DE HDPE Son tuberías fabricadas de resina de Polietileno de Alta Densidad (HDPE) que combina un exterior corrugado anular para mayor resistencia

Más detalles

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO 11.1. INTRODUCCIÓN... 2 11.2. OBJETIVO... 3 11.3. ALCANCE... 3 11.4. EVALUACIÓN Y ESTUDIO COSTO - BENEFICIO... 3 11.4.1 Evaluación Costo - Beneficio...

Más detalles

AUDITORIO LA GOTA DE PLATA. Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN

AUDITORIO LA GOTA DE PLATA. Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN AUDITORIO LA GOTA DE PLATA Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN En el trabajo se presenta el diseño del Auditorio La gota de Plata, se exponen desde las principales características, así como la fundamentación

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 01. Materiales para Mamposterías 002. Bloques de Cemento, Tabiques y Tabicones A. CONTENIDO B. Esta

Más detalles

EJEMPLOS DE DISEÑO. Las losas de entrepiso y azotea corresponden al sistema de vigueta y bovedilla.

EJEMPLOS DE DISEÑO. Las losas de entrepiso y azotea corresponden al sistema de vigueta y bovedilla. EJEMPLOS DE DISEÑO J. Álvaro Pérez Gómez Esta tema tiene como objetivo mostrar en varios ejemplos el diseño estructural completo de un muro de mampostería reforzado interiormente formado por piezas de

Más detalles

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances... Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PLAN ESTRATEGICO PARA EL SECTOR VIVIENDA PERIODO

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PLAN ESTRATEGICO PARA EL SECTOR VIVIENDA PERIODO INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PLAN ESTRATEGICO PARA EL SECTOR VIVIENDA PERIODO 2004-2008 Mayo 2006 CONTENIDO: 1.- DEFICIT HABITACIONAL Y PRODUCCION DE SOLUCIONES HABITACIONALES. II.- OBJETIVOS Y METAS.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL MATERIA O MÓDULO: Análisis y Diseño Sismorresistente de Estructuras CÓDIGO: IG070 CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: DECIMO No. CRÉDITOS:

Más detalles

Nuevas tecnologías en reforzamiento de estructuras de concreto

Nuevas tecnologías en reforzamiento de estructuras de concreto Nuevas tecnologías en reforzamiento de estructuras de concreto Desarrollo de las tecnologías para el reforzamiento de estructuras de concreto Platinas y telas con base en fibras de Carbono. Sistemas Sika

Más detalles

DESASTRES, RIESGO Y SOSTENIBILIDAD

DESASTRES, RIESGO Y SOSTENIBILIDAD DESASTRES, RIESGO Y SOSTENIBILIDAD Retos para la Administración Municipal Néstor Eugenio Ramírez C. Alcalde de de Manizales Dos reflexiones para Iniciar... Los desastres generan pobreza y la pobreza genera

Más detalles

Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA T u b e r í a s Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA CDPDELTA es una tubería fabricada de resina de Polietileno de Alta Densidad (HDPE) que combina un exterior corrugado anular para mayor resistencia

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 El (META), En aplicación a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 17 del decreto 2474 de 2008, modificado por el artículo 1º del Decreto 3576 de 2009; invita públicamente

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION 1. ITEM 6.1.1 Alfajías prefabricadas en concreto. Gravilla común. Ejecución de alfajías prefabricadas en concreto 3000 psi, según localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos. La

Más detalles

ANALISIS UNITARIOS - ESTRUCTURAS

ANALISIS UNITARIOS - ESTRUCTURAS TOLIMA - CAP. UNID HC ACTIV. ANALISIS DE MANO CUADRILLAS / HC C. TOTAL 1,00 ITEM DESCRIPCION UND. VALOR UNITARIO DE MANO AA ( ALBAÑILERIA ) HC $18.583,00 DE MANO AA - OFICIAL DE MANO BB ( INSTALACIONES

Más detalles

PANELES DE FACHADA PANEL FRIGORIFICO PANELES DE ILUMINACIÓN

PANELES DE FACHADA PANEL FRIGORIFICO PANELES DE ILUMINACIÓN PANELES DE FACHADA PANEL FRIGORIFICO PANELES DE ILUMINACIÓN 22 Hiansa Paneles de Fachada PANELES DE FACHADA DESCRIPCIÓN PANELES El panel compuesto para cerramiento de fachada de Hiansa Panel S.A. se compone

Más detalles

Lima, 06 de Octubre de 2008 CIRCULAR Nº CS- 15-2008

Lima, 06 de Octubre de 2008 CIRCULAR Nº CS- 15-2008 Lima, 06 de Octubre de 2008 CIRCULAR Nº CS- 15-2008 ------------------------------------------------- Ref.: Información sobre los bienes asegurados contra riesgos de terremoto. -------------------------------------------------

Más detalles

10: EVALUACION DEL DAÑO Y LA POSIBILIDAD DE USO DE LAS EDIFICACIONES DESPUES DE UN SISMO

10: EVALUACION DEL DAÑO Y LA POSIBILIDAD DE USO DE LAS EDIFICACIONES DESPUES DE UN SISMO 10: EVALUACION DEL DAÑO Y LA POSIBILIDAD DE USO DE LAS EDIFICACIONES DESPUES DE UN SISMO Después de que se presenta un terremoto, o movimiento sísmico, es necesario llevar a cabo una rápida evaluación

Más detalles

LOSAS DE CIMENTACION

LOSAS DE CIMENTACION LOSAS DE CIMENTACION + 50% de área Asentamientos totales altos x+rigidez Compensación n o Subcompensación REQUISITOS ESENCIALES Centro de gravedad debe coincidir con la resultante de las cargas Suelos

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS Viviendas en Concreto Armado Ing. Rodolfo Castillo Castillo Es importante conocer las normas, tipificadas

Más detalles

Acerca de la demanda de distribución de los elementos de seguridad los encontramos en el sector privado.

Acerca de la demanda de distribución de los elementos de seguridad los encontramos en el sector privado. Mediante el presente documento se documenta el ANALISIS DEL SECTOR ECONOMICO Y DE LOS OFERENTES, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto Reglamentario 1082 de de 2015,

Más detalles

RIESGO SÍSMICO EN LAS EDIFICACIONES

RIESGO SÍSMICO EN LAS EDIFICACIONES COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO NACIONAL SEMANA DE LA INGENIERÍA NACIONAL 2014 RIESGO SÍSMICO EN LAS EDIFICACIONES Dr. Ing. JAVIER PIQUÉ DEL POZO 1 COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO NACIONAL

Más detalles

Diseño de estructuras de Concreto Reforzado 1. Ejercicios resueltos del capítulo 03 del libro de Arthur Nilson.

Diseño de estructuras de Concreto Reforzado 1. Ejercicios resueltos del capítulo 03 del libro de Arthur Nilson. Diseño de estructuras de Concreto Reforzado 1. Ejercicios resueltos del capítulo 03 del libro de Arthur Nilson. 3.2 Una viga rectangular reforzada a tensión debe diseñarse para soportar una carga muerta

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

Temario completo ONLINE 470 HORAS

Temario completo ONLINE 470 HORAS Temario completo ONLINE 470 HORAS C. Almogàvers, 66-08018 Barcelona Tel. 933 001 210 - Fax. 934 85 38 98 www.e-zigurat.com info@e-zigurat.com MÁSTER DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRUCTURAS METÁLICAS Y MIXTAS

Más detalles

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos. PROYECTO DE DERRIBO DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la definición literal y gráfica de los trabajos a realizar para la demolición total o parcial de edificaciones, describiendo las características

Más detalles

FICHA TECNICA CARPA IGLU FT-010-DIADE de 5

FICHA TECNICA CARPA IGLU FT-010-DIADE de 5 TECNICA CARPA IGLU FT-010-DIADE-2011 1 de 5 1. INTENCION Y REQUERIMIENTOS GENERALES 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO 3. DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS 4. REQUISITOS DE EMPAQUE Y

Más detalles