BIZKAIKO ALDIZKARI OFIZIALA BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIZKAIKO ALDIZKARI OFIZIALA BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA"

Transcripción

1 BIZKAIKO ALDIZKARI OFIZIALA BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA Legezko Gordailua / Depósito Legal BI ISSN BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3681 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 Lehenengo zatia / Primera parte Laburpena / Sumario I. Atala / Sección I Bizkaiko Lurralde Historikoko Foru Administrazioa / Administración Foral del Territorio Histórico de Bizkaia Foru Aldundia / Diputación Foral Ogasun eta Finantza Saila 10/2006 FORU DEKRETUA, otsailaren 7koa; honen bidez Sozietateen gaineko Zergari buruzko Araudia onetsi zuen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretua aldatu da. 402/2006 FORU AGINDUA, otsailaren 7koa; honen bidez Garraiobide Batzuen gaineko Zerga Bereziaren autolikidaziorako 565 eta 567 inprimaki-ereduen emaitzako kopuruak non ordaindu behar diren araupetu da. Nekazaritza Saila Foru Aldundiaren otsailaren 7ko 12/2006 FORU DEKRETUA, Sopuertako udalarena izan eta bertako udal mugartean kokatuta dagoen Herri Onurako 120. zk duen «Sopuerta» mendiko P barrendegiari mugarriak jartzea onesten duena. Ahaldun Nagusiaren Kabinetea 109/2006 FORU AGINDUA, 2006ko otsailaren 9koa Bizkaiko Foru Aldundiaren Lehendakaritzako idazkari nagusiarena, «2005eko Berdintasuna Sariak» deitzen dituena Departamento de Hacienda y Finanzas DECRETO FORAL 10/2006, de 7 de febrero, por el que se modifica el Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. ORDEN FORAL 402/2006, de 7 de febrero, por la que se regula el lugar de ingreso de los modelos de impresos 565 y 567 relativos al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Departamento de Agricultura DECRETO FORAL de la Diputacion Foral 12/2006, de 7 de febrero, por el que se aprueba el amojonamiento del enclavado P del Monte de Utilidad Pública número 120 «Monte de Sopuerta», de la pertenencia del Ayuntamiento de Sopuerta y sito en su término municipal. Gabinete del Diputado General ORDEN FORAL 109/2006, de 9 de febrero, del Secretario General de la Presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia, por la que se convocan los «Premios Berdintasuna 2005». II. Atala / Sección II Bizkaiko Lurralde Historikoko Toki Administrazioa / Administración Local del Territorio Histórico de Bizkaia Markina-Xemeingo Udala Getxoko Udala Elantxobeko Udala Bilbao-Bizkaiako Ur-Partzuergoa Udal Kultur Etxea (Basauri) Ayuntamiento de Markina-Xemein Ayuntamiento de Getxo Ayuntamiento de Elantxobe Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia Casa Municipal de Cultura (Basauri) III. Atala / Sección III Euskal Herriko Autonomia Erkidegoko Administrazioa / Administración Autonómica del País Vasco Herri-kontuen Euskal Epaitegia Ingurumen eta Lurralde Antolamendu Saila Tribunal Vasco de Cuentas Públicas Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio PAPER BIRZIKLATUA

2 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3682 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 IV. Atala / Sección IV Estatuko Administrazio Orokorra / Administración General del Estado 3780 Ministerio de Fomento V. Atala / Sección V Justizi Administrazioa / Administración de Justicia Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Juzgado de lo Social número 1 de Bilbao (Bizkaia) Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao (Bizkaia) Juzgado de lo Social número 4 de Bilbao (Bizkaia) Juzgado de lo Social número 7 de Bilbao (Bizkaia) Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao (Bizkaia) Juzgado de lo Social número 9 de Bilbao (Bizkaia) VII. Atala / Sección VII Beste zenbait / Varios 3792 Ilustre Colegio de Procuradores de Bizkaia

3 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3683 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 I. Atala / Sección I Bizkaiko Lurralde Historikoko Foru Administrazioa Administración Foral del Territorio Histórico de Bizkaia Foru Aldundia / Diputación Foral Ogasun eta Finantza Saila Departamento de Hacienda y Finanzas 10/2006 FORU DEKRETUA, otsailaren 7koa; honen bidez Sozietateen gaineko Zergari buruzko Araudia onetsi zuen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretua aldatu da. Foru dekretu honek ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuaren bidez onetsitako Sozietateen gaineko Zergari buruzko Araudiko artikulu batzuk aldatu ditu, Sozietateen gaineko Zergari buruzko ekainaren 26ko 3/1996 Foru Arauko manu batzuk garatzeko. Hain zuzen ere, ibilgetuaren elementuen benetako balio-galeraren amortizazio metodoen inguruko alderdi batzuk garatu dira, Sozietateen gaineko Zergari buruzko 3/1996 Foru Arauan agindutakoa betetzeko. Halaber, Zergaren arautegian errenta aldakorreko baloreak eskuratzeko inbertsioen ziozko kenkaria aplikatu ahal izateko ezarritako baldintzak ez betetzearen ondoreak jaso dira eta aktibo finko berrietan inbertitzearen ziozko kenkariaren inguruko alderdi batzuk garatu dira. Azkenik, enpresa txiki eta ertainen kontzeptua zehaztu da: halakotzat hartzeko ezarritako baldintzak enpresa talde osoak bete beharko ditu. Hori dela bide, Ogasun eta Finantza Saileko foru diputatuak proposaturik eta Bizkaiko Foru Aldundiak 2006ko otsailaren 7ko bileran eztabaidatu ondoren, hauxe XEDATU DUT: 1. artikulua. Ibilgetuaren ondare elementuen amortizazioa Sozietatearen gaineko Zergaren Araudia onetsi duen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuko 1. artikulua aldatu da, eta honela geratu da: «1. artikulua. Ibilgetuaren ondare elementuen amortizazioa 1. 3/1996 Foru Arauko 11. artikuluko 2. idatz-zatiko a) letran aipatutako amortizazio koefizienteak eta metodoak hauexek dira: a) Sozietateen gaineko Zergari buruzko ekainaren 26ko 3/1996 Foru Araua aldatu duen abenduaren 30eko 1/2005 Foru Dekretu Arau eko xedapen iragankor bakarrean azaldutako amortizazio-koefizienteak aplikatzearen emaitza. b) Amortizatu gabe dagoen balioari ehuneko aldaezina aplikatzearen emaitza. Ehuneko aldaezina a) letran aipatutako taulatik aukeratutako amortizazio-aldia oinarritzat hartuta lortutako amortizazio linealaren koefizientea haztatuta zehaztuko da, hurrengo koefizienteekin: a ) Elementuak bost urtetik beherako amortizazio-aldia badu: 1,5. b ) Elementuak bost urteko edo hortik gorako eta zortzi urtetik beherako amortizazio-aldia badu: 2. DECRETO FORAL 10/2006, de 7 de febrero, por el que se modifica el Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. El presente Decreto Foral modifica determinados artículos del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, para desarrollar algunos de los preceptos de la Norma Foral 3/1996, de 26 de junio, del Impuesto sobre Sociedades. En concreto se desarrollan aspectos relativos a métodos de amortización correspondiente a la depreciación efectiva a efectos fiscales de los elementos del inmovilizado, cumpliendo así el mandato establecido en la Norma Foral 3/1996 del Impuesto sobre Sociedades. Igualmente se recogen las consecuencias del incumplimiento de las condiciones establecidas en la normativa del impuesto para gozar de la deducción por inversión en la adquisición de valores de renta variable y se desarrollan diversos aspectos de la deducción por inversiones en activos fijos nuevos. Y por último, se recoge el concepto de pequeña y mediana empresa para los grupos de sociedades, en el sentido de que las condiciones establecidas deberán ser consideradas para el grupo en su conjunto. En su virtud, a propuesta del Diputado Foral de Hacienda y Finanzas, previa deliberación de la Diputación Foral en su reunión del día 7 de febrero de 2006, DISPONGO: Artículo 1. Amortización de elementos patrimoniales del inmovilizado Se modifica el artículo 1 del Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que quedará redactado en los siguientes términos: «Artículo 1. Amortización de elementos patrimoniales del inmovilizado 1. Los coeficientes y métodos de amortización a los que hace referencia la letra a) del apartado 2 del artículo 11 de la Norma Foral 3/1996, son los siguientes: a) El resultado de aplicar los coeficientes de amortización a los que se refiere la disposición transitoria única del Decreto Foral Normativo 1/2005, de 30 de diciembre, por el que se modifica la Norma Foral 3/1996, de 26 de junio, del Impuesto sobre Sociedades. b) Sea el resultado de aplicar un porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización. El porcentaje constante se determinará ponderando el coeficiente de amortización lineal obtenido a partir del período de amortización seleccionado de la tabla a que se refiere la letra a) anterior, por los siguientes coeficientes: a ) 1,5, si el elemento tiene un período de amortización inferior a cinco años. b ) 2, si el elemento tiene un período de amortización igual o superior a cinco años e inferior a ocho años.

4 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3684 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 c ) Elementuak zortzi urteko edo hortik gorako amortizazioaldia badu: 2,5. Amortizatu gabeko saldoa, ekitaldia itxi aurretik, kuota lineal baten zenbatekoa baino gutxiago bada, ekitaldi horretan amortiza daiteke. Eraikinak, altzariak, tresnak eta erabilita eskuratzen diren ondasunak ezin dira amortizatu ehuneko aldaezina aplikatuta. c) Zenbaki digituen metodoa aplikatzearen emaitza denean. Digituen batura aurreko a) letrako taulan ezarritako amortizazio-aldiaren arabera zehaztuko da. Eraikinak, altzariak, tresnak eta erabilita eskuratu diren ondasunak ezin dira amortizatu zenbaki digituen bidez. Metodo hau aplikatuta ezin dira sortu amortizazio-kuota hazkorrak. 2. Sozietateen gaineko Zergari buruzko ekainaren 26ko 3/1996 Foru Arauko 11. artikuluko 3. idatz-zatian aipatutako amortizazioari buruzko erregela bereziak hauexek dira: a) Ibilgetu materialaren elementuak erabilita eskuratzen direnean, salbu eta eraikinak, gehieneko koefizienteak aplikatuko dira zerga-ordainketan ken daitekeen amortizazioa kalkulatzeko (muga: aurreko 1. idatz-zatiko a) letran ageri den amortizazio taulako koefizienteak halako bi), eta gehieneko epealdia erdira laburtuko da. Laburtzea gehiagoz egin behar da: urte osoak zenbatuko dira. b) Ibilgetu materialaren elementuak egunean-egunean lan-txanda normal batean baino gehiagotan erabiltzen direnean, amortizazioaren gutxieneko koefizienteek gehikuntza izan dezakete, honela kalkulatuko dena: aurreko 1. idatz-zatiko a) letran ageri den amortizazio taulako gehieneko eta gutxieneko koefizienteen arteko kenketa egingo da, eta gero horren emaitzako kopurua eta egunean-egunean lanean ematen diren orduak zortziz zatikatzearen emaitzako kopurua biderkatuko dira. Eragiketa horren emaitza kasuan onar daitekeen gehieneko amortizazio-koefizientea izango da. Aurreko paragrafoan xedatutakoa ez zaie aplikatuko eraikinei, garraiogaiei, merkataritzako altzariei eta instalazioei, eta informatikako ekipoei. c) Balioa arau-xedapenen itzalpean eguneratu zaien ibilgetuaren elementuen amortizazioa haietan ezarritako irizpideen arabera egingo da. 3. Amortizazioa elementuz elementu egingo da. Elementuak elkarren kide badira edo erabilera maila bertsua badute, denak amortizatu ahal izango dira batera, baldin eta ondare elementu bakoitzari dagokion amortizazioaren zatia zein den jakin ahal bada. Instalazio teknikoak elementu bakar gisa amortiza daitezke. Eraikuntzei dagokienez, lurzoruaren balioari eskuraketa prezioaren zein zati dagokion jakin ezean, balio osoaren aldean daukan proportzioaren arabera kalkulatuko da, eskuraketaren urteari dagozkion katastroko balioak oinarritzat hartuta. 4. Ondare elementuak beraien iraupen baliagarriaren aldian amortizatu behar dira. Aldi hori hauxe da: hautatu den amortizazio metodoaren arabera haien balioa, hondakinbalioa bazter utzita, erabat estali behar den aldia. Ondare elementuak amortizatzeko artikulu honetako 1. idatz-zatiko a) letrako taulan ezarritako koefizienteak aplikatzen badira, iraupen baliagarria ezin da izan bertan finkatutako gehieneko amortizazio-aldia baino luzeagoa. c ) 2,5, si el elemento tiene un período de amortización igual o superior a ocho años. Cuando el saldo pendiente de amortización antes del cierre del ejercicio sea inferior al importe de una cuota lineal, dicho saldo podrá amortizarse en el mencionado ejercicio. Los edificios, mobiliario, enseres y los bienes que se adquieran usados no podrán acogerse a la amortización mediante porcentaje constante. c) Sea el resultado de aplicar el método de los números dígitos. La suma de dígitos se determinará en función del período de amortización establecido en la tabla a que se refiere la letra a) anterior. Los edificios, mobiliario, enseres y los bienes que se adquieran usados no podrán acogerse a la amortización mediante números dígitos. La aplicación de este método no podrá dar lugar a cuotas crecientes de amortización. 2. Las reglas especiales de amortización a las que hace referencia el apartado 3 del artículo 11 de la Norma Foral 3/1996, de 26 de junio, del Impuesto sobre Sociedades, son las siguientes: a) Tratándose de elementos del inmovilizado material, excluidos los edificios, que se adquieran usados, el cálculo de la amortización fiscalmente deducible se efectuará aplicando los coeficientes máximos hasta el límite del doble de los coeficientes que se señalan en la tabla de amortización a que se refiere la letra a) del apartado 1 anterior y reduciendo a la mitad su período máximo. Esta reducción deberá realizarse por exceso, computándose los años completos. b) Cuando un elemento del inmovilizado material sea utilizado diariamente en más de un turno normal de trabajo, los coeficientes mínimos de amortización se podrán incrementar en el resultado de multiplicar la diferencia entre los coeficientes máximo y mínimo obtenidos de la tabla de amortización a que se refiere la letra a) del apartado 1 anterior por el cociente resultante de dividir las horas diarias habitualmente trabajadas entre ocho horas. El resultado así obtenido será el coeficiente máximo de amortización admisible en este caso. Lo dispuesto en el párrafo anterior no será aplicable a edificios, elementos de transporte, mobiliario e instalaciones de carácter comercial y a equipos informáticos. c) La amortización de los elementos del inmovilizado cuyo valor haya sido actualizado al amparo de disposiciones normativas se regirá por los criterios establecidos en las mismas. 3. La amortización se practicará elemento por elemento. Cuando se trate de elementos de naturaleza análoga o sometida a un similar grado de utilización, la amortización podrá practicarse sobre el conjunto de ellos, siempre que en todo momento pueda conocerse la parte de la amortización acumulada correspondiente a cada elemento patrimonial. Las instalaciones técnicas podrán constituir un único elemento susceptible de amortización. Tratándose de edificaciones, cuando no se conozca la parte del precio de adquisición correspondiente al valor del suelo, se calculará ésta atendiendo a la proporción en que el mismo se encuentre en relación con el valor total, tomando como base los valores catastrales correspondientes al año de adquisición. 4. Los elementos patrimoniales deberán amortizarse dentro del período de su vida útil, entendiéndose por tal el período en que, según el método de amortización adoptado, debe quedar totalmente cubierto su valor, excluido el valor residual. Cuando se practique la amortización aplicando los coeficientes establecidos en la tabla a que se refiere la letra a) del apartado 1 de este artículo, la vida útil no podrá exceder del período máximo de amortización fijado en la misma.

5 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3685 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 Jarduerak aldi baterako gelditzen badira, elementuen iraupen baliagarria aldi horretan luzatutzat joko da, ondoko inguruabarrok gertatuz gero: a) Geldialdiak urtebete baino gehiago irautea. b) Erakundeak geldialdian amortizaziorik ez egitea. c) Geldialdiak ukitutako instalazioak identifikatzea eta geldialdiaren arrazoiak frogatzea. 5. Ibilgetu materialaren ondare elementuen berriztapenak, zabalkuntzak edo hobekuntzak ibilgetu horri atxikitzen bazaizkio, beraien zenbatekoa ondare elementu horien iraupen baliagarria amaitu arteko zergaldietan amortizatuko da. Horretarako, zergaldi bakoitzari aipatu zenbatekoari ondoko zatiketaren emaitzako portzentajea aplikatzearen ondoriozko kopurua egotziko zaio: zergaldi bakoitzean konputatutako ondare elementuaren amortizazioaren (benetako balio-galerari dagokion heinean) eta ondare elementuak berriztapena, zabalkuntza edo hobekuntza gertatu den zergaldiaren hasieran izan duen kontabilitate-balioaren arteko zatiketa. Berriztatu, zabaldu edo hobetutako ondare elementuak berriztatu, zabaldu edo hobetu aurretik aplikatzen izan den metodoaren arabera amortizatzen jarraituko dira. Aurreko paragrafoan aipatutako eragiketek aktiboaren ustezko iraupen baliagarria luzatzen badute, iraupen baliagarri berria hartu beharko da kontuan ondare elementuaren amortizazioaren eta berriztapen, zabalkuntza edo hobekuntzaren zenbatekoaren ondoreetarako. Idatz-zati honetan xedatutakoa kontabilitate-birbaloraketetan aplikatuko da, baldin eta zenbatekoa kontabilitate-emaitzan sartzera behartzen duten legezko edo arauzko arauen arabera egin badira. 6. Ondare elementu bati ezin zaio aplikatu amortizazio metodo bat baino, ez aldi berean ez elkarren segidan. 7. Artikulu honetako 1. idatz-zatiko c) letran ezarritakoa hartzen bada amortizazio metodotzat, arau hauek aplikatuko dira: a) Digituen batura egin behar da, ondare elementua amortizatuko den urteen kopuruari esleitutako zenbakizko balioak gehituta. Ondore hauetarako, ondare elementuaren amortizazioaldiko urteen kopurua izango da zenbakizko balioa (funtzionamenduan jarri den urteko amortizazio-aldia kontuan hartuta), eta hurrengo urteetan balioari unitate bat kenduko zaio urtean, harik eta amortizazio-aldiko azken urtera heldu arte, eta horretan balioa bat izango da. Amortizazio-aldia gehieneko aldiaren eta artikulu honetako 1. idatz-zatiko a) letrako taularen araberako gehieneko amortizazio koefizientetik ateratzen denaren artean egon daiteke, biak barne. b) Zatiketa hau egingo da: eskuraketa prezioa edo ekoizpen kostua zati aurreko letran ezarritakoaren arabera kalkulatutako digitu-batura. Emaitzako kopurua digituko kuota izango da. c) Biderketa hau egingo da: digituko kuota bider zergaldiari dagokion zenbakizko balioa. 8. Erregularizazioaren edo egunerapenaren xedapenetan ezarritakoarekin bat etorriz eguneratu diren elementuen amortizazioari buruzko arauak, 1996ko urtarrilaren 1a baino lehen onetsiak, elementuen iraupen baliagarria amaitu arte aplikatuko dira. Arau bera aplikatuko zaie abenduaren 26ko 76/1980 Legearen itzalpean birbaloratutako ondare elementuei. La vida útil se entenderá prorrogada por el período de duración de la inactividad en los casos de paralización temporal de actividades cuando concurran las siguientes circunstancias: a) Que la paralización tenga una duración superior a un año. b) Que la entidad no practique la amortización durante el período de paralización. c) Que se identifiquen las instalaciones afectadas y se justifique la causa de la paralización. 5. Cuando las renovaciones, ampliaciones o mejoras de los elementos patrimoniales del inmovilizado material se incorporen a dicho inmovilizado, el importe de las mismas se amortizará durante los períodos impositivos que resten para completar la vida útil de los referidos elementos patrimoniales. A tal efecto, se imputará a cada período impositivo el resultado de aplicar al importe referido el porcentaje resultante de dividir la amortización contabilizada del elemento patrimonial en cada período impositivo, en la medida en que se corresponda con la depreciación efectiva, entre el valor contable que dicho elemento patrimonial tenía al inicio del período impositivo en el que se realizaron las operaciones de renovación, ampliación o mejora. Los elementos patrimoniales que hayan sido objeto de las operaciones de renovación, ampliación o mejora, continuarán amortizándose según el método que venía aplicándose con anterioridad a la realización de las mismas. Cuando las operaciones mencionadas en el párrafo anterior determinen un alargamiento de la vida útil estimada del activo, esta nueva vida útil deberá tenerse en cuenta a los efectos de la amortización del elemento patrimonial y de la del importe de la renovación, ampliación o mejora. Lo dispuesto en este apartado será de aplicación en el supuesto de revalorizaciones contables realizadas en virtud de normas legales o reglamentarias que obliguen a incluir su importe en el resultado contable. 6. Para un mismo elemento patrimonial no podrán aplicarse, ni simultánea ni sucesivamente, distintos métodos de amortización. 7. Cuando se adopte como método de amortización el previsto en la letra c) del apartado 1 de este artículo, se aplicarán las siguientes reglas: a) Se obtendrá la suma de dígitos mediante la adición de los valores numéricos asignados a los años en que se haya de amortizar el elemento patrimonial. A estos efectos, se asignará un valor numérico igual al período de amortización, expresado en años, del elemento patrimonial de que se trate al año de puesta en condiciones de funcionamiento, y para los años siguientes, valores numéricos sucesivamente decrecientes en una unidad, hasta llegar al último considerado para la amortización, que tendrá un valor numérico igual a la unidad. El período de amortización podrá ser cualquiera de los comprendidos entre el período máximo y el que se deduce del coeficiente de amortización máximo, según la tabla de amortización a que se refiere la letra a) del apartado 1 de este artículo, ambos inclusive. b) Se dividirá el precio de adquisición o coste de producción entre la suma de dígitos obtenida según la letra anterior, determinándose así la cuota por dígito. c) Se multiplicará la cuota por dígito por el valor numérico que corresponda al período impositivo. 8. Las normas relativas a la amortización de los elementos actualizados de acuerdo con lo previsto en las disposiciones de regularización o actualización, aprobadas con anterioridad al 1 de enero de 1996, continuarán siendo aplicables hasta la extinción de la vida útil de los mismos. La misma regla se aplicará respecto de los elementos patrimoniales revalorizados al amparo de la Ley 76/1980, de 26 de diciembre.

6 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3686 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de Bategitea, zatiketa osoa edo partziala edo aktibo eta pasibo guztiaren lagapena gertatuz gero, eskuratutako ondare elementu bakoitzari lehengo amortizazio-araubidea aplikatuko zaio. Salbuespen bat dago: gerta liteke subjektu pasiboak nahiago izatea ondare elementuak amortizatzeko bere sistema berezia aplikatzea; honelako kasuetan amortizazio plana egin beharko du, 2. artikuluan ezarritakoaren arabera.» 2. artikulua. Amortizatzeko askatasuna Sozietatearen gaineko Zergaren Araudia onetsi duen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuko 3. artikulua aldatu da, eta honela geratu da: «3. artikulua. Amortizatzeko askatasuna 1. Amortizatzeko askatasuna ondare elementuak funtzionamenduan jartzen diren egunaz geroztik baliatu ahal izango da, haien iraupen baliagarri osoan. Elementuen iraupen baliagarria 1. artikuluko 4. idatz-zatian zehaztu da. 2. Ibilgetuaren elementuen eskuraketa egunak ez du inolako eraginik Zergari buruzko Foru Arauko 11. artikuluko 4. idatzzatiko a) letran araupetutako amortizatzeko askatasunean. 3. Amortizatzeko askatasuna aplikatu nahi bada, Zergari buruzko Foru Arauko 11. artikuluko 4. idatz-zatiko g) eta h) letretan ezarri den bezala, eskaera aurkeztu beharko da foru dekretu honetako 48. artikuluan ezarritako prozedura orokorraren arabera. Hona zehaztasunak: A) Subjektu pasiboak Zerga Administrazioari aurkeztu beharreko eskabidean datu hauek agertu behar dira: a) Ondare elementuen deskripzioa, atxikita dauden jarduera eta beraien kokaera. b) Elementuak enpresaren jardueraren eragin kutsatzailea gutxitzeko eta zuzentzeko erabili direla frogatu behar da, baldin eta aurrean aipatutako g) letran adierazi direnetakoak badira. c) Euskal Herriko erakunde ofizial batek lur kutsatuak garbitzeko proiektua onesteko emandako ebazpena eta aurrean aipatutako h) letran adierazitako elementuek proiektuarekiko duten zuzeneko loturaren frogaketa. d) Ondare elementuen eskuraketa prezioa edo ekoizpen kostua. e) Ondare elementuak zein egunetan xedeman ziren aurrean aipatutako g) eta h) letretan adierazitako jardueretarako. B) Eskabidea ondare elementuak eraikitzen ari diren bitartean aurkeztu behar da, edo jardueretarako xedeman ondoko hiru hiletan zehar.» 3. artikulua. Egozketarako zerga irizpideak, amortizazioetan Sozietatearen gaineko Zergaren Araudia onetsi duen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuko 20. artikulua aldatu da, eta honela geratu da: «20. artikulua. Egozketarako zerga irizpideak, amortizazioetan Egindako zuzkidura benetako balio-galerari dagokiola frogatzen den kasuetan izan ezik, ondare elementu bat zergaldi batean gutxieneko amortizazio koefizientea aplikatzearen emaitzakoa baino zenbateko txikiagoan amortizatu bada (gutxienezko amortizazio koefizientea araudi honetako 1.1. a) artikuluko amortizazio taulan ageri den gehieneko epealdiaren araberakoa da) eta jarduketa horretatik geroramendua sortzen bada, edo gutxieneko amortizazioa aplikatuta ordaindu beharko zen zerga-zorra baino kopuru txikiagoa, amortizazio hori hartuko da kontuan bidezko erregularizazioak egiteko.» 9. En los supuestos de fusión, escisión, total o parcial, y aportación, y cesión global de activo y pasivo deberá proseguirse para cada elemento patrimonial adquirido el régimen de amortización a que estaba sujeto, excepto si el sujeto pasivo prefiere aplicar a los mismos su propio sistema de amortización, para lo cual deberá formular un plan de amortización, en los términos previstos en el artículo 2 siguiente.» Artículo 2. Libertad de amortización Se modifica el artículo 3 del Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que quedará redactado en los siguientes términos: «Artículo 3. Libertad de amortización 1. La libertad de amortización se podrá practicar a partir de la fecha de entrada en funcionamiento de los elementos patrimoniales a los que resulte de aplicación y durante el período de vida útil de los mismos, entendiéndose por tal la definida en el apartado 4 del artículo 1 anterior. 2. La libertad de amortización regulada en el artículo 11.4.a) de la Norma Foral del Impuesto, podrá practicarse cualquiera que sea la fecha de adquisición de los elementos del inmovilizado. 3. La aplicación de la libertad de amortización a que se refieren las letras g) y h) del apartado 4 del artículo 11 de la Norma Foral del Impuesto deberá solicitarse de conformidad con el procedimiento general establecido en el artículo 48 de este Decreto Foral, con las siguientes especialidades: A) El sujeto pasivo presentará ante la Administración tributaria una solicitud que contendrá los siguientes datos: a) Descripción de los elementos patrimoniales, actividad a la que se hallen afectos y su ubicación. b) Justificación de su afectación a la reducción y corrección del impacto contaminante de la actividad de la empresa, cuando se trate de los elementos a que se refiere la letra g) citada anteriormente. c) Resolución de los organismos oficiales del País Vasco aprobando un proyecto para la limpieza de suelos contaminados y justificación de la relación directa con el proyecto de los elementos a que se refiere la letra h) citada anteriormente. d) Precio de adquisición o coste de producción de los elementos patrimoniales. e) Fecha de afectación de los elementos patrimoniales a las actividades a que se refieren las letras g) y h) antes mencionadas. B) La solicitud se presentará dentro del período de construcción de los elementos patrimoniales o dentro de los tres meses siguientes a su afectación a las actividades referidas.» Artículo 3. Criterios fiscales de imputación en relación a las amortizaciones Se modifica el artículo 20 del Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que quedará redactado en los siguientes términos: «Artículo 20. Criterios fiscales de imputación en relación a las amortizaciones Salvo en los casos en que se justifique que la dotación practicada corresponde a la depreciación efectiva, cuando un elemento patrimonial se hubiera amortizado en algún período impositivo por un importe inferior al resultante de aplicar el coeficiente de amortización mínimo, que resulta del período máximo contenido en la tabla de amortización a que se refiere el artículo 1.1.a) de este Reglamento, y siempre que de dicha actuación se derive un diferimiento o una menor tributación a la que hubiere correspondido de aplicar la citada amortización mínima, se tendrá en cuenta esta última a los efectos de practicar las regularizaciones que resulten procedentes.»

7 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3687 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de artikulua. Aktibo finko berrietan inbertitzearen ziozko kenkaria Sozietatearen gaineko Zergaren Araudia onetsi duen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuko 27. artikulua aldatu da, eta honela geratu da: «27. artikulua. Aktibo finko berrietan inbertitzearen ziozko kenkaria 1. Zergari buruzko Foru Arauko 37. artikuluan ezarritako kenkariari heldu ahal izango zaio ondoko kasuetan: a) Finantza errentamenduaren araubidean egindako inbertsioak, eraikinak izan ezik. b) Ekitaldian zehar aplikazio informatikoetan egindako inbertsioak. c) Pabiloi industrial birgaituak eskualdatzeko asmoarekin eskuratzeko, pabiloi industrialak birgaitzeko asmoarekin eskuratzeko edota enpresaren aktiboetan dauden pabiloi industrialak birgaitzeko inbertitutako kopuruak. Ondore hauetarako, pabiloi industrialtzat joko dira Udalak industrial modura sailkatutako zonalderen batean daudenak, pabiloian burutzen den jarduera dena delarik, eta birgaitze lantzat, egiturak, fatxadak edota gainaldeak finkatuz eta tratatuz pabiloiak berreraikitzeko burutuko direnak, betiere birgaikuntzarako lanen kostua eskuraketaren %25 baino gehiago denean, birgaitzeko eskuratzen badira, edota ondasunari emandako kopuruaren balio garbiaren %25 baino gehiago, birgaituko den pabiloia enpresaren aktiboetako bat bada. 2. Sozietateen gaineko Zergari buruzko ekainaren 26ko 3/1996 Foru Araua aldatu zuen abenduaren 30eko 1/2005 Foru Dekretu Arau eko Lehenengo Xedapen Gehigarriaren Bi idatz-zatiko 2. arauan xedatutakoaren ondoreetarako, ondoko kasuetan ez da gertatuko jaregitea: inbertsioa gauzatzen den ondasunak hirugarren batzuek erabiltzeko errentatzen edo lagatzen direnean, baldin eta subjektu pasiboaren jarduera ustiapen ekonomiko baten bidez aktibo finkoak hirugarren batzuek erabiltzeko errentatzea edo lagatzea bada eta ez badago loturarik ondasunen eta errentari edo lagapen-hartzaileen artean eta eragiketa finantza-errentamendukoa ez bada.» 5. artikulua. Errenta aldakorreko baloreak eskuratzeko inbertsioen ziozko kenkaria Sozietateen gaineko Zergaren Araudia onetsi duen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuko 29. artikuluari 3. idatz-zatia gehitu zaio; hona: «3. Inbertsioaren batez besteko bolumena mantendu beharra (3/1996 Foru Arauko 40. artikuluko 3. idatz-zatian ezarri dena) betetzen ez bada, aplikatutako kenkaria sartu beharko da, eta harekin batera baita berandutza-korrituak ere, Zergaren epealdi horretako aitorpenarekin batera.» 6. artikulua. Lana banatzen denean aplika daitezkeen pizgarriak Sozietateen gaineko Zergari buruzko Araudia onetsi duen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuko 36. artikuluko 3. idatz-zatia aldatu da, eta honela geratu da: «3. Zergari buruzko Foru Arauko 45. artikuluan aipatutako portzentaje-igoera hiru urteko epean egiten diren inbertsioei aplika dakieke; aldi horretan Foru Arauko 45. artikuluko 2. idatz-zatian aipatutako konpromisoa mantendu behar da.» 7. artikulua. Enpresa txiki eta ertainen kontzeptua Sozietateen gaineko Zergari buruzko Araudia onetsi duen ekainaren 10eko 81/1997 Foru Dekretuko 38. artikuluko 4. idatz-zatia aldatu da, eta honela geratu da: Artículo 4. Deducción por inversiones en activos fijos nuevos Se modifica el artículo 27 del Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que quedará redactado en los siguientes términos: «Artículo 27. Deducción por inversiones en activos fijos nuevos 1. Serán acogibles a la deducción prevista en el artículo 37 de la Norma Foral del Impuesto: a) Las inversiones realizadas en régimen de arrendamiento financiero, a excepción de los edificios. b) Las inversiones realizadas en el ejercicio en aplicaciones informáticas. c) Las cantidades invertidas en la adquisición de pabellones industriales rehabilitados para su transmisión, en la adquisición de pabellones industriales para su rehabilitación o en la rehabilitación de pabellones industriales ya integrados en el activo de la empresa. A estos efectos, se considerarán pabellones industriales aquellos que se encuentren ubicados en una zona calificada municipalmente como industrial, independientemente de cuál sea la actividad que se desarrolle en el citado pabellón y obras de rehabilitación, las destinadas a la reconstrucción de los pabellones mediante la consolidación y el tratamiento de las estructuras, fachadas o cubiertas, y siempre que el coste global de las operaciones de rehabilitación exceda del 25 por 100 del precio de la adquisición, si se adquieren para rehabilitar, o del valor neto por el que estuviera contabilizado el bien si se rehabilita un pabellón que ya formara parte del activo de la empresa. 2. A los efectos de lo dispuesto en el la regla 2. a del apartado dos de la disposición adicional primera del Decreto Foral Normativo 1/2005, de 30 de diciembre, por el que se modifica la Norma Foral 3/1996, de 26 de junio, del Impuesto sobre Sociedades, se entenderá que no existe desafectación cuando se arrienden o cedan a terceros para su uso los bienes en los que se materialice la inversión siempre que el sujeto pasivo se dedique, a través de una explotación económica, al arrendamiento o cesión a terceros para su uso de activos fijos y no exista vinculación con los arrendatarios o cesionarios de dichos bienes ni se trate de operaciones de arrendamiento financiero.» Artículo 5. Deducción por inversiones en la adquisición de valores de renta variable Se añade un apartado 3 al artículo 29 del Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, con el siguiente contenido: «3. El incumplimiento de la obligación del mantenimiento del volumen medio de inversión a que se refiere el apartado 3 del artículo 40 de la Norma Foral 3/1996 dará lugar al ingreso de la deducción practicada así como de los correspondientes intereses de demora junto con la declaración de este impuesto del período en que se produzca el incumplimiento.» Artículo 6. Incentivos aplicables en el supuesto de reparto de trabajo Se modifica el apartado 3 del artículo 36 del Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que quedará redactado en los siguientes términos: «3. La elevación del porcentaje a que se refiere el artículo 45 de la Norma Foral del impuesto podrán practicarse respecto de las inversiones que se realicen en el plazo de tres años durante el cual debe mantenerse el compromiso a que se refiere el apartado 2 del artículo 45 de la citada Norma Foral.» Artículo 7. Concepto de pequeñas y medianas empresas Se modifica el apartado 4 del artículo 38 del Decreto Foral 81/1997, de 10 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que quedará redactado en los siguientes términos:

8 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3688 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 «4. Erakundea, Merkataritzako Kodeko 42. artikuluaren arabera, sozietate talde bateko kidea bada, 3/1996 Foru Arauko 49. artikuluan aipatu magnitudeak talde horretako erakundeen multzoari egokituko zaizkio. Era berean erabiliko da irizpide hau baldin eta pertsona fisiko batek, berak bakarrik edota bigarren gradura arte, hau ere barne, zuzeneko edo alboko ahaidetasun, odol-ahaidetasun edota ezkon ahaidetasun lokarriez bat egindako beste pertsona fisikoekin batera, kide den beste erakunde batzuekin harremanak baditu Merkataritzako Kodeko 42. artikuluak aipatzen dituen kasuetariko batean. Ibilgetu garbia eta eragiketen bolumena konputatzeko, urteko kontu bateratuak egiteko arauetako III. kapituluko 4. atalean azaldutakoaren arabera bidezko diren ezabaketak hartu behar dira kontuan (arau horiek abenduaren 20ko 1.815/1991 Errege Dekretuaren bidez onetsi ziren).» XEDAPEN GEHIGARRIA 2006ko ekitaldirako ondoreekin, jarduera batzuk 2006ko ekitaldirako lehentasunekotzat jo dituen abenduaren 22ko 201/2005 Foru Dekretuko 9. artikuluko a) letrari ondoren egindako jarduerak gehitu zaizkio: Sestaoko Udalaren berrehungarren urteurrena. AZKEN XEDAPENA Foru dekretu hau Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratzen den egunean jarriko da indarrean, eta 2005eko martxoaren 14tik aurrera amaitzen diren zergaldietan aplikatuko da. Bilbon, 2006ko otsailaren 7an Ahaldun Nagusia, JOSE LUIS BILBAO EGUREN Ogasun eta Finantzen foru diputatua, JOSE MARIA IRUARRIZAGA ARTARAZ (I-276) 402/2006 FORU AGINDUA, otsailaren 7koa; honen bidez Garraiobide Batzuen gaineko Zerga Bereziaren autolikidaziorako 565 eta 567 inprimaki-ereduen emaitzako kopuruak non ordaindu behar diren araupetu da. Ekonomi Ituneko 33. artikuluan ezarri da Garraiobide Batzuen gaineko Zerga Berezia foru aldundiek eskatuko dutela garraiobideak behin betiko matrikulatzen direnean euskal lurraldean, eta horretarako Estatuak ezarritako funtsezko eta erazko arau berberak aplikatuko direla. Orobat, Ekonomi Itunean xedatu da foru aldundiek izango dutela zerga bereziak aitortzeko eta haien ziozko zorrak ordaintzeko ereduak onesteko eta zorrak sartzeko epeak ezartzeko eskumena. Balio Erantsiaren gaineko Zergaren eta Garraiobide Batzuen gaineko Zerga Bereziaren aitorpena aurkeztu beharra araupetu eta haien aitorpen-likidazioak aurkezteko epealdiak zehaztu dituen otsailaren 27ko 25/1996 Foru Dekretuan ezarri denez, Garraiobide Batzuen gaineko Zerga Bereziaren aitorpen-likidazioa Ogasun eta Finantza Saileko foru diputatuak kasu bakoitzerako onesten duen ereduan egin behar da de, eta garraiobidea eskuratu eta hurrengo hilabetean aurkeztu behar da, eta behin betiko matrikulatu aurretik, nahitaez. Beste alde batetik, Bizkaiko Lurralde Historikoko Zerga-bilketari buruzko Araudia onetsi duen abenduaren 27ko 215/2005 Foru Dekretuko 9. artikuluan zerga horren non eta noiz ordaindu behar den eta ordainketa jasotzeko legebideztatuta egoteko egin beharrekoa araupetu da. Horrez gainera, foru dekretu horretako azken xedapenetatik lehenengoan ahalmena eman zaio Ogasun eta Finantza Saileko «4. Cuando la entidad forme parte de un grupo de sociedades conforme al artículo 42 del Código de Comercio, las magnitudes recogidas en el artículo 49 de la Norma Foral 3/1996 se referirán al conjunto de entidades pertenecientes a dicho grupo. Igualmente se aplicará este criterio cuando una persona física por sí sola o conjuntamente con otras personas físicas unidas por vínculos de parentesco en línea directa o colateral, consanguínea o por afinidad, hasta el segundo grado inclusive, se encuentren en relación a otras entidades de las que sean socios en alguno de los casos a que se refiere el artículo 42 del Código de Comercio. A efectos del cómputo del inmovilizado neto y del volumen de operaciones, se tendrán en cuenta las eliminaciones que procedan de acuerdo con lo previsto en la sección 4. a del capítulo III de las normas para formulación de las cuentas anuales consolidadas, aprobadas por Real Decreto 1815/1991, de 20 de diciembre.» DISPOSICION ADICIONAL Con efectos para el ejercicio 2006, se añade a la letra a) del artículo 9 del Decreto Foral 201/2005, de 20 de diciembre, por el que se declaran prioritarias determinadas actividades para el ejercicio 2006, las actividades desarrolladas durante: Bicentenario del Ayuntamiento de Sestao. DISPOSICION FINAL El presente Decreto Foral entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia» y se aplicará a los períodos impositivos concluidos a partir del 14 de marzo de En Bilbao, a 7 de febrero de El Diputado General, JOSE LUIS BILBAO EGUREN El Diputado Foral de Hacienda y Finanzas, JOSE MARIA IRUARRIZAGA ARTARAZ (I-276) ORDEN FORAL 402/2006, de 7 de febrero, por la que se regula el lugar de ingreso de los modelos de impresos 565 y 567 relativos al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. El artículo 33 del Concierto Económico establece que el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se exigirá por las respectivas Diputaciones Forales, cuando los medios de transporte sean objeto de matriculación definitiva en territorio vasco, aplicando las mismas normas sustantivas y formales establecidas en cada momento por el Estado. Así mismo, el Concierto Económico dispone que corresponderá a las Diputaciones Forales aprobar los modelos de declaración e ingreso de los Impuestos Especiales y señalar los plazos de ingreso. El Decreto Foral 25/1996, de 27 de febrero, por el que se regula la obligación de declarar en el Impuesto sobre el Valor Añadido y en el Impuesto Especial sobre determinados medios de transporte y se determinan los períodos de presentación de las declaraciones-liquidaciones relativas a estos Impuestos, establece que la declaración-liquidación del Impuesto Especial sobre determinados medios de transporte deberá cumplimentarse y ajustarse al modelo que, para cada supuesto, apruebe el Diputado Foral de Hacienda y Finanzas y presentarse durante el mes siguiente al de la adquisición del medio de transporte y en todo caso antes de su matriculación definitiva. Por otra parte, el artículo 9 del Decreto Foral 215/2005, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de recaudación del Territorio Histórico de Bizkaia, regula el lugar y momento de pago y legitimación para recibir el pago. Al mismo tiempo, la Disposición Final Primera del citado Decreto Foral habilita al Diputado Foral de Hacienda y Finanzas para dic-

9 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3689 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 foru diputatuari bertan xedatutakoa garatzeko eta aplikatzeko behar diren arau guztiak emateko. Ondorioz, kontuan izanik Garraiobide Batzuen gaineko Zerga Bereziaren autolikidaziorako 565 eta 567 ereduak izapidetzeko ezinbestekoa dela Foru Ogasunaren bulegoetan aurkeztea, ibilgailua matrikulatu ondoren, eredu hauen emaitzako kopuruak ordaintzeko sistema murriztua ezarri behar da. Hori dela bide, hauxe XEDATU DUT: Artikulu bakarra. Non aurkeztu behar diren 565 eta 567 ereduak Garraiobide Batzuen gaineko Zerga Bereziaren autolikidaziorako 565 eta 567 ereduen emaitzako kopuruak Foru Ogasunari kutxa zerbitzua egiten dion erakundean sartu behar dira, bertan ez beste inon. AZKEN XEDAPENA Foru agindu hau 2006ko otsailaren 20an jarriko da indarrean. Bilbon, 2006ko otsailaren 7an. Ogasun eta Finantzen foru diputatua, JOSE MARIA IRUARRIZAGA ARTARAZ Nekazaritza Saila (I-268) tar las normas que sean precisas para el desarrollo y aplicación de lo dispuesto en el mismo. En consecuencia, dadas las características específicas de los modelos tributarios 565 y 567 relativos al Impuesto Especial sobre determinados Medios de Transporte, cuya posterior tramitación exige la presentación de éstos en la Oficina de Hacienda Foral, previa a la matriculación del vehículo correspondiente, hace conveniente el establecimiento de un sistema restringido de ingreso de estos modelos. Por ello, DISPONGO: Artículo único. Lugar de ingreso de los modelos 565 y 567 El ingreso de los modelos 565 y 567, correspondientes a autoliquidaciones del Impuesto Especial sobre determinados Medios de Transporte, se efectuará, exclusivamente, en la entidad que presta el servicio de caja en la Hacienda Foral. DISPOSICION FINAL La presente Orden Foral entrará en vigor el día 20 de febrero de En Bilbao, a 7 de febrero de El Diputado Foral de Hacienda y Finanzas, JOSE MARIA IRUARRIZAGA ARTARAZ Departamento de Agricultura (I-268) Foru Aldundiaren otsailaren 7ko 12/2006 FORU DEKRE- TUA, Sopuertako udalarena izan eta bertako udal mugartean kokatuta dagoen Herri Onurako 120. zk duen «Sopuerta» mendiko P barrendegiari mugarriak jartzea onesten duena. Foru Aldundiaren abuztuaren 11ko 134/2004 Foru Dekretu bidez onartua izan zen Sopuertako udalarena izan eta bertako udal mugartean kokatuta dagoen Herri Onurako 120. zk duen «Sopuerta» mendiko P barrendegia ukitzen duen lerroan mugaketa partzialaren zuinketa egitea. Nekazaritza Saileko foru diputatu jaun txit argiaren martxoaren 1533/2005 foru aginduaren bidez barrendegi hauetan mugarriak jartzea, Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratu zelarik aginduzko iragarkia, era berean, Sopuertako udalari eta interesa duten pertsona ezagunei jakitera eman zitzaielarik, mugarriak jartzeko egintzari hasiera emateko datak, tokiak eta orduak seinalatuz. Adierazitako data horietan egin zen mugarriak jartzeko egintza, ez zelarik inolako erreklamaziorik planteatu. Ingeniari jarduleak 2005eko maiatzaren 3an egindako mugarri-jartzea behin betiko onesteko proposatu zuen, bertan aldaketak izan direlarik memorian aurreikusitakoari dagokionez; alde batetik kendu egin dira 30P, 31P, 41P eta 55P mugarriak, alde horietan barrendegiaren mugaketa oso ongi definitzen dutelako bertako karkabek, lehen hiru mugarrietan, edota bertan dagoen errekastoak laugarrenean; bestalde, aurreikusita ez zeuden bi mugarri berri jarri dira tartean, hots 24P mugarria eta 30P mugarria, bihurgunezko aldeak izatean barrendegiko lerroa hobeki definitzeko, alde hauetan ere ageriko karkaba batzuk aurkitzen diren arren. Mendiei buruzko Araudia onetsi zuen Mendiei buruzko otsailaren 22ko 485/1962 Dekretuko 147. artikuluan ezarritakoaren arabera aurreko jarduerak amaitu ostean, espedientea ikusteko epealdia zabaldu zen arauzko epean zehar; eta jendaurrera azaldu zen, iragarkia Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratuz, eta Sopuertako udaleko iragarki oholean agerian jarriz; era berean, pertsona interesatu ezagunei jakinarazpenak bidali zitzaizkien. Epealdi horretan zehar ez zen inolako erreklamaziorik aurkeztu. Aurreko guzti hori egin ostean, Baso Zerbitzuko buru den ingeniariak azken txosten-proposamena egin zuen 2006ko urtarrilaren 16an. DECRETO FORAL de la Diputacion Foral 12/2006, de 7 de febrero, por el que se aprueba el amojonamiento del enclavado P del Monte de Utilidad Pública número 120 «Monte de Sopuerta», de la pertenencia del Ayuntamiento de Sopuerta y sito en su término municipal. En virtud de Decreto Foral de la Diputación Foral número 134/2004, de 11 de agosto, fue aprobado el replanteo del deslinde parcial en la línea que afecta al enclavado P del Monte de Utilidad Pública número 120 «Monte de Sopuerta» de la pertenencia del Ayuntamiento de Sopuerta y sito en su término municipal. Por Orden Foral número 1533/2005, de 17 de marzo, del Ilmo. Sr. Diputado Foral del Departamento de Agricultura, se autorizó la práctica del amojonamiento de esos enclavados, publicándose en el «Boletín Oficial de Bizkaia» el preceptivo anuncio, también remitido al Ayuntamiento de Sopuerta, así como a las personas interesadas conocidas, señalando fechas, lugares y horas para dar comienzo a la operación de amojonamiento. En las fechas indicadas se realizó la operación de amojonamiento, sin que se plantease reclamación alguna. El Ingeniero Operador propone, en fecha 3 de mayo de 2005, la aprobación definitiva del amojonamiento practicado, en el que se han producido modificaciones respecto a lo previsto en la Memoria; por un lado, se han suprimido los mojones 30P, 31P, 41P y 55P puesto que en esas zonas la delimitación del enclavado queda perfectamente definida bien por cárcavas, en los tres primeros mojones, bien por la presencia de un arroyo en el cuarto; por otro lado, se han colocado dos nuevos mojones intercalados que no estaban previstos, el mojón 24P y el mojón 30P, para definir mejor si cabe la alineación del enclavado por tratarse de zonas curvas, a pesar de que existan en estas zonas cárcavas manifiestas. Finalizadas las actuaciones anteriores, de conformidad con lo que establece el artículo 147 del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes, se abre un período de vista del expediente durante el plazo reglamentario, mediante publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia» y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Sopuerta, así como notificación a las personas interesadas conocidas. Durante dicho período de vista no se han presentado reclamaciones. Realizado todo lo anterior, el Ingeniero Jefe del Servicio de Montes, en fecha 16 de enero de 2006, emite informe-propuesta final.

10 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3690 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 Espedientea oso-osoan Baso eta Naturgune Babestuen Administrazioari buruzko ekainaren 2ko 3/1994 Foru Arauko 39. artikuluan eta 485/1962 Dekretuak onetsietako Mendien Araudiko 89tik 92ra arteko eta 139 eta hurrengo artikuluetan xedatutakoaren arabera tramitatu da. Hori guztia dela eta, Eusko Legebiltzarraren Autonomi Erkidegoaren Baterako Erakundeen eta haren Jatorrizko Lurraldeetako Foru Organoen arteko Harremanei buruzko azaroaren 25eko 27/2003 Legearen 7.a) artikuluan xedatutakoaren arabera, eta Bizkaiko Lurralde Historikoko Foru Erakundeen Hautapen, Antolaketa, Araubide eta Jardunbideari buruzko otsailaren 13ko 3/1987 Foru Arauko 17 eta 64. artikuluetan ematen zaizkidan eskumenak erabiliz, Nekazaritza Sailak proposatu eta Foru Aldundiak 2006ko otsailaren zazpian egindako bileran eztabaidatu eta gero, honako hau XEDATU DUT: Lehena. Sopuertako udalarena izan eta bertako udal mugartean kokatuta dagoen Herri Onurako 120. zk duen «Sopuerta» mendiko P barrendegiari mugarriak jartzea onestea, aktaren, planoaren eta sartutako aldaketak zehazten dituen ingeniari eragilearen txostenaren eta espedientean dauden gainerako agirien arabera. Bigarrena. Mugarriak jartzea onetsi duen dekretu honen ziurtagiriaren bi ale bidaliko zaizkio Jabetza Erregistroari, dagokion inskripzio edo idatzoharraren bazterreko ohar baten bidez adierazia gera dadin, Mendiei buruzko Araudiko artikuluan xedaturikoaren arabera. Hirugarrena. Foru dekretu hau Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratzea; bai eta Sopuertako Udalari jakinaraztea ere, horrek, era berean, iragarki oholean argitara dezan eta pertsona interesatu ezagunei jakinaraz diezaien. Laugarrena. Interesatuak, administrazio bideari amaiera eman dion foru dekretu honen aurka, Administrazioarekiko Auzierrekurtsoa jarri ahal izango du Euskal Herriko Justizia Auzitegi Nagusiko Administrazioarekiko Auzietarako Salan, foru dekretu hau argitaratu osteko bi hilabeteetako epearen barruan, Administrazioarekiko Auzien Jurisdikzioa araupetzen duen uztailaren 13ko 29/1998 Legeko 10 eta 46. artikuluetan xedatutakoaren arabera. Aurreko lerroaldean adierazitakoaren kaltetan izan gabe eta auzi-errekurtsoa jarri aurretik, berraztertzeko errekurtsoa jarri ahal izango du aipaturiko ebazpenaren aurka Bizkaiko Foru Aldundiaren aurrean, honako jakinerazpen hau hartzen den egunaren biharamunetik zenbatuko den hilabeteko epearen barruan, azaroaren 26ko 30/1992 Legeko 116 1ta 117. artikuluetan eta berauekin batera datozenetan ezarritakoaren arabera. Ezingo da administrazioarekiko auzien jurisdikzioan mendiaren jabariari, edukitzari edota izaera zibileko bestelako edozein gairi ezeri buruzko zerik azaldu, arazo horiek auzitegi arrunten eskumenekoak direlako. Bilbon, bi mila eta seiko otsailaren zazpian. Nekazaritzako Foru Diputatua, EUSEBIO LARRAZABAL OLABARRI Ahaldun Nagusia, JOSE LUIS BILBAO EGUREN (I-277) Ahaldun Nagusiaren Kabinetea El expediente ha sido tramitado en su totalidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39 de la Norma Foral 3/1994, de 2 de junio, de Montes y Administración de Espacios Naturales Protegidos, y los artículos 89 a 92 y 138 y siguientes del Reglamento de Montes, aprobado por Decreto 485/1962. En su virtud, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7.a) de la Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Organos Forales de sus Territorios Históricos y en uso de las facultades conferidas por los artículos 17 y 64 de la Norma Foral número 3/1987, de 13 de febrero, sobre Elección, Organización, Régimen y Funcionamiento de las Instituciones Forales del Territorio Histórico de Bizkaia, a propuesta del Departamento de Agricultura y previa deliberación de la Diputación Foral en su reunión de siete de febrero de dos mil seis. DISPONGO: Primero. Aprobar el amojonamiento del enclavado P del Monte de Utilidad Pública número 120 «Monte de Sopuerta», de la pertenencia del Ayuntamiento de Sopuerta y sito en su término municipal, de acuerdo con la acta, plano, informe del Ingeniero Operador detallando las modificaciones introducidas, y demás documentación obrante en el expediente. Segundo. Del presente Decreto aprobatorio del amojonamiento se enviará certificación por duplicado al Registro de la Propiedad, para hacerla constar por nota al margen de la inscripción o anotación correspondiente, en virtud de lo dispuesto en el artículo del Reglamento de Montes. Tercero. Publicar el presente Decreto Foral en el «Boletín Oficial de Bizkaia» y comunicarlo al Ayuntamiento de Sopuerta para que, a su vez, lo publique en su tablón de anuncios, y a las personas interesadas conocidas. Cuarto. Contra el presente Decreto Foral, que pone fin a la vía administrativa, podrán las personas interesadas interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en el plazo de dos meses contados desde su publicación, conforme a lo dispuesto en los artículos 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, si se plantearen cuestiones de tramitación o de carácter administrativo. Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, con carácter potestativo y previo, podrá interponer contra la resolución indicada recurso de reposición ante la Diputación Foral de Bizkaia, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su recepción, conforme a lo establecido en los artículos 116 y 117 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. No podrá suscitarse en la jurisdicción contencioso-administrativa ninguna cuestión relativa al dominio o a la posesión del monte o cualquier otra de naturaleza civil, que quedan reservadas a los tribunales ordinarios. Dado en Bilbao, a siete de febrero de dos mil seis. El Diputado Foral de Agricultura, EUSEBIO LARRAZABAL OLABARRI El Diputado General, JOSE LUIS BILBAO EGUREN (I-277) Gabinete del Diputado General 109/2006 FORU AGINDUA, 2006ko otsailaren 9koa Bizkaiko Foru Aldundiaren Lehendakaritzako idazkari nagusiarena, «2005eko Berdintasuna Sariak» deitzen dituena. Gizartea eraldatzeko prozesuek gizartearen beraren balioetan, portaeretan eta azken finean egituran eta antolaketan aldaketak eragiten badituzte beti izango dira oso korapilatsuak. Izan ere, prozesu horiei ezin izan zaie heldu soilik gizartearen administrazioetatik. Ildo horretan, lurralde edo udalerri guztietan dauden herritarren parte hartzea ezinbestekoa da. ORDEN FORAL 109/2006, de 9 de febrero, del Secretario General de la Presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia, por la que se convocan los «Premios Berdintasuna 2005». Los procesos de transformación social que incluyen cambios en los valores, en los comportamientos y en definitiva, en las estructuras y en la organización social, siempre han sido muy complejos siendo imposible abordarlos únicamente desde las diferentes administraciones de una sociedad. En este sentido, se hace imprescindible la colaboración de todas las redes y vías de participación ciudadana que existe en cualquier territorio o municipio.

11 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3691 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 Horrela, udalek, emakumeen elkarteek eta oro har irabazasmorik gabeko erakundeek ezinbestean lagundu behar dute ekin zaion prozesuan. Horien guztien proiektuen bidez egindako lanari dagokion aintzatespena eman ahal izateko sortu dira, hain zuzen ere, Berdintasuna Sariak. Aurten ere, laugarren urtean, Bizkaiko Foru Aldundiaren Genero Politiketarako Idazkaritza Nagusi Teknikoak sari horiek emango ditu. 2003ko abenduaren 30ean Emakume eta Gizonen arteko Aukera Berdintasunerako eta Genero Politiketarako Foru Plana berretsi zenean proiektuen zeharkakotasuna azpimarratu behar zela ikusi zen, horrela Bizkaiko ekonomi, gizarte, politika eta kultur esparruetako eragile guztien parte hartzea bermatuko zelako. Parekatuz Sarean egindako lanaren bitartez helburu hori bera beste baliabide batzuetan ere gauzatu da eta, era berean, horri esker Foru Planaren helburuak bete eta sendotu dira. Aurten, gainera, erakundeei euren ahalegina, lana eta lorpenak aintzatetsi, osatu eta partekatu nahi dizkiegu eta horrexegatik sartzen dira aurtengo deialdian erakunde horiek egindako proiektuak. Ekimen honek ondoko helburua du: «emakumeen eskubideak, aukera berdintasuna, Bizkaiko Emakume eta Gizonen arteko Aukera Berdintasunerako Foru Plana eta emakumeen eta gizonen arteko aukera berdintasunari buruzko beste plan eta arautegi batzuk ezagutaraztea». Foru planak helburu hori gizartearen partaidetzaren esparruan sartzen du, erakundeek arlo horretan egin duten lana azpimarratuz. Hori dela bide, Bizkaiko Lurralde Historikoko Hautapen, Antolaketa, Araubide eta Jardunbideari buruzko otsailaren 13ko 3/87 Arauak, Bizkaiko Lurralde Historikoko Araubide Ekonomikoari buruzko urriaren 14ko 10/97 Foru Arauak eta Ahaldun Nagusiaren Kabinetea sortu duen Ahaldun Nagusiaren uztailaren 2ko 274/2003 Foru Dekretuak eman dizkidaten ahalmenez baliatuz, hauxe XEDATU DUT: Artikulu bakarra Foru agindu honen bidez 2005eko Berdintasuna Sarien deialdi publikoa onetsi da, jarraian zehazten diren oinarrien arabera: De esta forma tanto Ayuntamientos, como Asociaciones de Mujeres y Entidades sin ánimo de lucro en general se convierten en colaboradores necesarios del proceso emprendido. Una forma de reconocer esta labor desarrollada a través de sus proyectos es la instaurada por los Premios Berdintasuna, cuya cuarta edición se pone en marcha desde la Secretaría General Técnica de Políticas de Genero de la Diputación Foral de Bizkaia. En este mismo orden de asuntos, con la revalidación del Plan Foral para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y políticas de género, el 30 de diciembre de 2003 se puso de relieve la pertinencia de incidir en la transversalidad de los proyectos asegurándose de esta forma la implicación de todos y cada uno de los agentes económicos, sociales, políticos y culturales de Bizkaia. Este objetivo se ha ido materializando entre otros recursos a través del trabajo desarrollado en la Red Parekatuz, y dado que con ello se ha contribuido no solo a conseguir, sino a reforzar los objetivos del Plan Foral, queremos igualmente en esta ocasión reconocer, visualizar y compartir con estas entidades sus esfuerzos, trabajo y logros, por eso quedan igualmente incluidos, dentro de esta convocatoria, los proyectos llevados a cabo por las mismas. Esta iniciativa se enmarca dentro del objetivo de «dar a conocer los derechos de las mujeres, la igualdad de oportunidades, el Plan Foral para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Bizkaia así como otros planes y normativas sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres» que el Plan Foral establece dentro del área de Participación Social, distinguiendo y resaltando la labor que determinadas entidades han realizado en esta materia. En su virtud y en uso de las facultades conferidas por la Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero, sobre Elección, Organización, Régimen y Funcionamiento del Territorio Histórico de Bizkaia; la Norma Foral 10/1997, de 14 de octubre, de Régimen Económico del Territorio Histórico de Bizkaia, y 274/2003, de 2 de julio, del Diputado General, por el que se crea el Gabinete del Diputado General, DISPONGO: Artículo único Mediante la presente Orden Foral se aprueba la convocatoria pública de los Premios Berdintasuna 2005 conforme a las bases que a continuación se indican: «2005EKO BERDINTASUNA SARIEN» DEIALDIAREN OINARRIAK Lehenengoa 2005eko Berdintasuna Sarien deialdiak bi helburu ditu: batetik, jendaurrean aintzatestea Bizkaiko Lurralde Historikoko udalek, emakumeen elkarteek eta irabazasmorik gabeko erakundeek eta Parekatuz Sarearen barruan proiektuak egiten dituzten Bizkaiko erakunde sozioekonomiko, politiko eta kulturalek egin duten lana; bestetik, gizartea eta botere publikoak sentsibilizatzea, erantzukizunik badutela jakin dezaten eta jarraitzeko modukoak izango diren ereduak eta ekintzak eman ditzaten. Bigarrena Sariak ohorezkoak izango dira, hau da, ez da dirurik emango. Sarien bidez aipatu erakundeen lana aintzatetsiko da, eta horretarako egingo den ekitaldian ikur bat emango da. Hirugarrena 2005eko Berdintasuna Sariak emango zaizkie aukera berdintasunaren eta genero politiken esparruko proiektuak eta jarduketak egin dituzten erakundeei, hurrengo kategorietan: biztanle baino gutxiago dituzten Bizkaiko Lurralde Historikoko udalak. Bizkaiko Lurralde Historikoko emakumeen elkarteak. Bizkaiko Lurralde Historikoko irabazasmorik gabeko erakundeak. BASES DE LA CONVOCATORIA DE LOS «PREMIOS BERDINTASUNA 2005» Primera Los Premios Berdintasuna 2005 se convocan con el doble objetivo de, por un lado, reconocer públicamente la labor desempeñada por Ayuntamientos, Asociaciones de Mujeres, Entidades sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkia, así como entidades socioeconómicas, políticas y culturales de Bizkaia que desarrollan proyectos dentro de la Red Parekatuz y, por otro sensibilizar a la sociedad y poderes públicos sobre su responsabilidad y mostrar referentes y acciones a seguir. Segunda Los premios serán meramente honoríficos sin aportación económica alguna y consistirán en un reconocimiento público de la labor desarrollada y en cuyo acto se hará entrega del emblema correspondiente. Tercera Los premios Berdintasuna 2005 se otorgan a las entidades que hayan realizado proyectos y actividades relacionadas con la igualdad de oportunidades y políticas de género en las siguientes categorías: Ayuntamientos con población de derecho inferior a habitantes del Territorio Histórico de Bizkaia. Asociaciones de Mujeres del Territorio Histórico de Bizkaia. Entidades sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkia.

12 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3692 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 Parekatuz Sarearen barruan proiektuak egiten dituzten Bizkaiko erakunde sozioekonomiko, politiko eta kulturalak. Laugarrena Sariak jasotzeko hautagai izan nahi duten erakunde eta elkarteek Genero Politiketarako Idazkaritza Nagusi Teknikoan aurkeztu behar dute emakume eta gizonen arteko aukera berdintasunaren esparruan duten jardueren proiektua, 2005eko ekitaldian, eta Emakumeen Aukera Berdintasuna Sustatzeko Planaren itzalpean betiere. Bosgarrena Epaimahaiak aukeratuko ditu sarien hautagaiak. Horretarako, ondokoak hartuko ditu kontuan: abenduaren 21eko 249/2004 eta 250/2004 Foru Dekretuen itzalpean arautu diren diru-laguntzak emateko egitarauen barruan emakume eta gizonen arteko aukera berdintasunaren esparruko proiektuak aurkeztu dituzten Bizkaiko Lurralde Historikoko udalak, emakumeen elkarteak, irabazasmorik gabeko erakundeak eta Parekatuz Sarearen barruan proiektuak egin dituzten Bizkaiko erakunde sozioekonomikoak. Seigarrena Epaimahaiak sariak irabazteko hautagaiak aukeratzeko ondoko baremoa erabiliko du: Diru-laguntzak emateko irizpideetan sartzen diren faktoreen balorazioan lortutako puntuazioa, Parekatuz Sareko proiektuei ere aplikatuko zaiena. Proiektuen zeharkakotasun-maila, hau da, beste erakunde eta elkarte batzuekin lankidetzan aritzeko proposamenaren bidez lortutakoa. Abian jarritako ekintzek gizartean duten eragina eta gizartea aldatzeko balioa. Proiektuaren berritasuna: burutzeko sistema berria eta hartzaile den esparru edo talde berria (batez ere gizonak). Zazpigarrena Honakoak izango dira 2005eko Berdintasuna Sariak ebatziko dituen epaimahaiko kideak: Bizkaiko Foru Aldundiko Ahaldun Nagusia, mahaiburu izango dena. Epaimahaiko kideak: Lehendakaritzako idazkari nagusia, mahaiburuorde izango dena. Genero Politiketako idazkari teknikoa, idazkaria izango dena hizpidearekin eta hautespidearekin. Miren Arantza Mardaras Izarza andrea, Bizkaiko Emakume eta Gizonen arteko Aukera Berdintasunerako Foru Planaren jarraipenerako sailen arteko batzordeko Kultura Saileko ordezkaria. Aurora Alonso Antón andrea, Euskal Herriko Unibertsitateko Ekonomia Publikorako Institutuko Zuzendaria. Zortzigarrena Epaimahaiak gehiengo soilaz ebatziko ditu 2005eko Berdintasuna Sariak. Bederatzigarrena Epaimahaiaren erabakia apelaezina izango da. Bilbo, 2006ko otsailaren 9an. Ahaldun Nagusiaren idazkari orokorra, KOLDO MEDIAVILLA AMARIKA (I-279) Entidades socio-económicas, políticas y culturales de Bizkaia que desarrollan proyectos dentro de la Red Parekatuz. Cuarta Las entidades y asociaciones candidatas lo serán siempre que hayan presentado su proyecto de actividades en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres ante la Secretaría General Técnica de Políticas de Género al amparo del Plan de Promoción de Igualdad de Oportunidades para la Mujeres en el ejercicio Quinta Las candidaturas serán presentadas directamente por el jurado de entre los Ayuntamientos, Asociaciones de Mujeres, Entidades sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, que hayan presentado proyectos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres dentro de los programas de concesión de subvenciones regulados al amparo de los Decretos Forales 249/2004 y 250/2004, de 21 de diciembre, así como entidades socio-económicas de Bizkaia que desarrollan proyectos dentro de la Red Parekatuz. Sexta En todo caso, el jurado presentará las candidaturas teniendo en cuenta los siguientes baremos: La puntuación obtenida en la valoración de los factores que forman parte de los criterios de otorgamiento de subvenciones, que se aplicará igualmente a los proyectos de la Red Parekatuz. El grado de transversalidad logrado por los proyectos manifestada en la propuesta de cooperación realizada con otras entidades y asociaciones. La capacidad de impacto y transformación en la sociedad de las acciones llevadas a cabo. La novedad del proyecto expresada bien por el sistema empleado para su ejecución, bien por el ámbito o el colectivo al que se dirige, especialmente al colectivo masculino. Séptima El jurado para la concesión de los Premios Berdintasuna 2005 estará compuesto por: El Diputado General de la Diputación Foral de Bizkaia, que actuará de Presidente. Vocales: El Secretario General de la Presidencia, que actuará de Vicepresidente. La Secretaria Técnica de Políticas de Género, que ejercerá la funciones de Secretaria, con voz y voto. Doña Miren Arantza Mardaras Izarza, representante de la Comisión Interdepartamental de Seguimiento del Plan Foral para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y Políticas de Género de Bizkaia por el Departamento de Cultura. Doña Aurora Alonso Antón, Directora del Instituto de Economía Pública de la Universidad del País Vasco. Octava El jurado decidirá los Premios Berdintasuna 2005 por mayoría simple. Novena La decisión del jurado será inapelable. Bilbao a 9 de febrero de El Secretario General de la Presidencia, KOLDO MEDIAVILLA AMARIKA (I-279)

13 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3693 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 II. Atala / Sección II Bizkaiko Lurralde Historikoko Toki Administrazioa Administración Local del Territorio Histórico de Bizkaia Markina-Xemeingo Udala Ayuntamiento de Markina-Xemein IRAGARKIA 2006ko otsailaren 2ko Alkatearen dekretuz Markina-Xemeingo udal plantillako administrari lanpostu bat jabetzan betetzeko deialdiaren oinarri-arauak onartu dira, urterako lan-eskaintza publikoaren arabera. Oinarri-arauon gaineko iragarkia bidaliko da «Bizkaiko Aldizkari Ofizialera», eta hau argitaratutakoan beste iragarki bat igorriko da «B.O.E.ra». Hogei egun balioduneko epea zabalduko da, azken hau argitaratutakoan zenbatzen hasiko dena, hautaketa-prozesuan parte hartzeko eskariak aurkezteko. Markina-Xemeinen, bi mila eta seiko otsailaren bian. Alkatea, Jabier Alberdi Ibaibarriaga ANUNCIO Mediante resolución de alcaldía de fecha 2 de febrero de 2006 se han aprobado las bases para la selección y provisión en propiedad de una plaza de administrativo de la plantilla del Ayuntamiento de Markina-Xemein, de conformidad con la oferta pública de empleo para el año Se remite un anuncio de las bases al «Boletín Oficial de Bizkaia», y una vez públicas las bases se remitirá un anuncio al «Boletín Oficial de Estado». Publicado este último se abrirá desde esa fecha un plazo de veinte días hábiles para presentar las solicitudes para tomar parte en las pruebas para la citada selección. Markina-Xemein, a dos de febrero de dos mil seis. El Alcalde, Jabier Alberdi Ibaibarriaga MARKINA-XEMEINGO UDAL PLANTILLAKO ADMINISTRARI LANPOSTU BAT JABETZAN BETETZEKO DEIALDIAREN OINARRI-ARAUAK Lehenengoa. Deialdiaren xedea. 1. Deialdi honek, ondorengo eranskinean jasotako lanpostua jabetzan betetzea du xede, bertan eranskinean adierazitako hautaketa-prozesuen arabera. 2. Epaimahaiak ezingo du adierazi deialdiko lanpostua baino izangai gehiagok gainditu duela hautaketa-prozesua eta muga hori hausten duen edozein proposamen erabat deusez izango da. Bigarrena. Izangaiei eskatzen zaizkien eskakizunak. Hautaketa-prozesuotan parte hartu ahal izateko, izangaiek hauexek baldintzak bete beharko dituzte: a) Nazionalitatez espainiarra izatea, abenduaren 23ko 17/1993 Legeak xedatutakoaren kalterik gabe. b) 18 urte beteta izatea eta derrigorrezko erretirorako adinera heldu gabe egotea, beren-beregi adin jakin bat eskatzen den prozesuen kalterik gabe. c) Kasuan kasuko lanpostua betetzeko eskatutako titulazio akademikoaren jabe izatea. d) Lanpostuaren funtzioetan aritzea eragotziko dion gaixotasun ez akats fisiko zein psikikorik ez izatea, mediku-ziurtagiri bidez egiaztatuko dena. e) Eginkizun publikoetan aritzeko ezgaiturik edo gabeturik ez egotea, eta inongo administrazio publikoren (estatuko, erkidegoko ez tokikoa) zerbitzutik baztertua ez izatea diziplina espediente bidez. f) Bateraezintasun edo ezgaitasun auzi legalen batean sartuta ez egotea Herri Administrazioen zerbitzu dagoen pertsonalaren bateraezintasuna arautzen duen Legeak aurrikusitakoaren arabera. g) Beren-beregi hautaketa-prozesu bakoitzerako dagokien eranskinetan xedatu daitezen gainerako guztiak Deialdian parte hartu nahi dutenek eskatutako horiek baldintza guztiok betetzen dituztela egiaztatu beharko dute eskabide-orriak aurkezteko epea bukatu orduko. Halaber, horien guztien jabe beharko dute, (b) atalekoak kenduta, hautaketa-prozesuak diraun bitartean eta izendapena jaso artean. Onartua izateko eta hautaketa-prozesuan parte hartu ahal izateko nahikoa izango da izangaiek eskatutako horiek eskakizun/bal- BASES DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISION EN PROPIEDAD DE UNA PLAZA DE ADMINISTRATIVO DE LA PLANTILLA DEL AYUNTAMIENTO DE MARKINA-XEMEIN. Primera. Objeto de la convocatoria. 1. Es objeto de la presente convocatoria, la provisión en propiedad de la plaza de Plantilla que se contiene en el correspondiente anexo y mediante el procedimiento selectivo que en el mismo se indica. 2. El Tribunal no podrá declarar que ha superado el proceso selectivo un número superior de aspirantes que el de la plaza convocada, siendo nula de pleno derecho cualquier propuesta que infrinja dicha limitación. Segunda. Requisitos de los candidatos. Para poder tomar parte en los correspondientes procesos selectivos, será necesario: a) Poseer la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley 17/1993, de 23 de diciembre. b) Tener cumplidos 18 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa, sin perjuicio de aquellos procesos en que en particular, se exija una edad específica. c) Estar en posesión de la Titulación Académica exigida para el ingreso en la plaza correspondiente. d) No padecer enfermedad o defecto físico ni psíquico que impida el normal desempaño de la función, lo que se acreditará por certificado médico. e) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del Estado, Administración Autonómica o Local, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas. f) No hallarse incurso/a en causa legal de incapacidad o incompatibilidad, previstos en la normativa vigente en materia de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. g) Aquellos otros que, específicamente, se fijen para el proceso selectivo en los correspondientes anexos. Quienes deseen tomar parte en la convocatoria deberán reunir la totalidad de los requisitos exigidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. Asimismo deberán poseerse todos ellos, con excepción del contenido en el apartado b), durante el procedimiento de selección hasta el momento del nombramiento. Para ser admitido y tomar parte en el proceso selectivo bastará con que los/as aspirantes manifiesten en su solicitud que reú-

14 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3694 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 dintzak betetzen dituztela adieraztea eskabide-orrian, horiek egiaztatzeko jarraitu beharko luketen prozedura-aldiari utzi gabe. Hautaketa-prozesuko parte hartzea borondatezoa izango da, eta esan nahiko du izangaiek agindu dakizkiekeen ezein froga psikotekniko edota nortasuna egiaztatzekoak egiteko prest daudela, froga horien emaitzak ere baloraziorako faktore lez baliatzeari onirizten diotela, hauetan oinarri-arauetan aurrikusitako guztiaren arabera. Hirugarrena. Eskabide-orriak eta onarpena. Eskariak, Markina-Xemeingo Udalburuari zuzenduko zaizkionak, Udaletxeko erregistroan aurkeztuko dira deialdiaren azken iragarkia «Estatuko Aldizkari Ofizialean» argitaratu eta biharamonetik zenbatzen hasitako 20 eguneko epean eta, bertan, izangaiek oinarriarauotan kasuan kasuko hautaketa-prozesuan parte hartzeko eskatutako baldintza guztiak betetzen dituztela agertu beharko dute. Halaber, eskariak Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legearen 38.4 eta 70. artikuluek zehazten duten eran ere aurkeztu ahal izango dira. Lehiaketa-fasean, eskatzaileek alegatutako merezimenduen aitorpena eta horien frogagiriak erantsi beharko dizkiote euron eskabide-orriari. Eskabideak aurkezteko epearen barruan alegatu eta egiaztatutakoez aparteko merezimendurik ezingo da baloratu, ezta epe horren barruan alegatu arren epez kanpo egiazta daitezenak ere. Eskabideak aurkezteko epea amaitutakoan, Alkateak onartutako eta baztertutako izangaien behin-behineko zerrenda onetsiko du, eta Markina-Xemeingo udal iragarki taulan jarriko da ikusgai. Zerrenda horretan agertuko da baztertutako izangai bakoitza zergatik izan den baztertua eta 10 eguneko epea emango da baztertze horren aurka jotzeko eta berori eragin duten akats edo agiriak zuzentzeko. Erreklamazioak aurkezteko epe hori amaitutakoan, izangaiak onartzeko edo baztertzeko erabakia hartuko duen agintariak ebatziko ditu aurkeztutako erreklamazioak, eta aurreko idazatian adierazitako moduan emango da ezagutzera. Administrazio Prozedura Erkidearen 30 /1992 Legearen 71. artikuluan xedatutakoaren araberam eskabideetan akatsik antzemanez gero, hamar eguneko epea emango zaio interesatuari akatsa zuzentzeko edo aurkeztu beharreko agiriak aurkezteko. Horrela egin ezik atzera egiten duela ulertuko da eta eskaria artxibatu egingo da, beste barik. Laugarrena. Epaimahai kalifikatzailea. Deitutako hautaketa-prozesuetako epaimahai kalifikatzaileak ekainaren 7ko 896/1991 Errege Dekretuaren 4. artikuluan, Euskal Funtzio publikoaren uztailaren 6ko 6/1989 Legearen 31. artikuluan eta Euskal Administrazio Publikoen zerbitzura dauden langileen lanpostuak hornitzeko arautegia onesten duen martxoaren 10eko 364/1995 Errege Dekretuan adierazitakoaren arabera osatuko dira. Epaimahaiak mahaiburu (presidente) bat, idazkari bat eta deialdian zehaztutako beste mahaikide (bokal) izango ditu, eta inoiz ere ezingo du bost kidetik behera izan. Edozein kasutan, beharginen ordezkari batek ere parte hartuko du epaimahaian eta euskararen gaitasun maila neurtzeko izendatutako epaimahaikideak bakarrik horixe egingo du eta horretarakoxe baino ez du balioko. Epaimahai kalifikatzailean parte hartzeak zerbitzuen ondoriozko kalteordainei buruzko Eusko Jaurlaritzaren otsailaren 2ko 16/1993 Dekretuan (abenduaren 19ko 267/2000 Dekretuak aldatu zuena) aurrikusitako kalteordainak jasotzea dakar. Epaimahaia osatzen duten titular eta ordezkoen zerrenda nominala udal iragarki taulan emango da ezagutzera hautaketa-prozesuan onartutakoen zerrendekin batera, Alkate-Udalburuak izendatu eta gero. Epaimahaiak aholkulari-adituen laguntza eskatu ahal izango du hautaketa-prozesua osatzen duten froga batzuetarako edo denenen los requisitos exigidos, sin perjuicio de la fase del procedimiento en que hubieran de proceder a su acreditación. La participación en el proceso selectivo es voluntaria e implicará la prestación de consentimiento a realizar, en su caso, pruebas psicotécnicas y de personalidad, aceptando que el resultado de esas pruebas sea utilizado como un factor más de valoración, de conformidad con lo previsto en las presentes Bases. Tercera. Instancias y admisión. Las instancias solicitando tomar parte en el correspondiente proceso selectivo, en las que los/as aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en las Bases de la convocatoria, se dirigirán al Presidente de la Corporación y se presentarán en el Registro General de ésta, durante el plazo de 20 días naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparezca la publicación del último anuncio de la convocatoria en el «Boletín Oficial de Estado». Las instancias también podrán presentarse en la forma que determinan los artículos 38.4 y 70 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En la fase de concurso, los/as solicitantes adjuntarán a su instancia una declaración en la que relacionen los méritos alegados, acompañando los documentos suficientes acreditativos de los mismos. No podrán valorarse méritos distintos a los alegados y justificados dentro del plazo de presentación de instancia, ni aquellos otros que, alegados dentro de dicho plazo sean justificados posteriormente. Terminado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía aprobará la lista provisional de los/as aspirantes admitidos/as y excluidos/as. Dicha resolución será expuesta en el Tablón de Edictos de la Corporación. Tal relación expresará, con referencia a cada uno/a de los /as aspirantes excluidos/as, las causas que hubieran motivado su exclusión, concediendo un plazo de 10 días para reclamar contra tal exclusión y subsanar las faltas o documentos que hubieran motivado la misma. Transcurrido el citado plazo de reclamaciones, la autoridad que hubiera aprobado la resolución de admisión y exclusión de aspirantes resolverá las reclamaciones presentadas y se hará público en la forma indicada en el párrafo anterior. De conformidad con los dispuesto en el artículo 71 de la Ley 30/1992 de Procedimiento Administrativo Común, en el supuesto de existir defectos en las instancias, se requerirá al interesado/a, para que en el plazo de 10 días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido y se archivará sin más trámites su solicitud. Cuarta. Tribunal calificador. Los Tribunales calificadores de los procesos selectivos convocados se constituirán conforme a lo señalado en el artículo 4 del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, artículo 31 de la ley 6/1989, de 6 de julio de la Función Pública Vasca, y Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingresos del Personal al Servicio de la Administración. El Tribunal contará con un/a Presidente/a, un Secretario/a y los/as vocales que determine la convocatoria, no pudiendo ser en ningún caso el número de miembros del Tribunal inferior a cinco. En todo caso, en los Tribunales figurará un representante del personal, y la vocalía del Tribunal correspondiente a la prueba de conocimiento de Euskara, tendrá únicamente validez a tal efecto. La participación en el Tribunal calificador dará lugar a la percepción de las indemnizaciones legalmente previstas en el Decreto del Gobierno Vasco 16/1993, de 2 de febrero, sobre indemnizaciones por razón del servicio, modificado por Decreto 267/2000, de 19 de diciembre. La relación nominal de las personas titulares y suplentes que integran el Tribunal se publicará en el Tablón de anuncios de la Corporación conjuntamente con las relaciones de admitidos/as en el proceso selectivo, previa su designación por la Alcaldía-Presidencia. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores/as especialistas, para todas o algunas de las pruebas de

15 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3695 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 tarako. Hauen egitekoa euron espezialitate teknikora mugatuta egongo da, Euskal Funtzio Publikoaren 6/1989 Legearen 31.3 artikuluan xedatutakoaren arabera, eta aholkulari eta kolaboratzaile tekniko jardungo dute, bakoitza bere espezialitatean, hitzarekin baina botorik gabe. Epaimahaikideek uko egin diezaiokete esku hartzeari Udalburuari jakinaraziz Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legearen 28. artikuluan aurrikusitako inguruabarren bat gertatuz gero, eta izangaiek ere ezetsi ahalko dituzte aitatutako lege horren 29. artikuluan xedatutako moduan, aurreko artikulu horretan aurrikusitako arrazoiren bat gertatuz gero. Titularrak ezezik, euron ordezkoak ere epaimahaia osatuko dute titularrekin batera, epaimahaiko idazkaritzarako eta mahaikide/bokaltzarako izendatu beharko direnak. Hauek karguak ez dira eskuordegarri eta epaimahaia ezingo da eratu bere kideen erdiak titular nahi ordezko- bertaratu ezik. Epaimahaikide guztiek izango dute hitza eta botoa, idazkariak izan ezik, honek ez baitu boto eskubiderik izango. Epaimahaiaren erabakiak kideen gehiengoz hartuko dira, eta berdinketa gertatuz gero mahaiburu diharduenaren botoak ebatziko du. Epaimahai kalifikatzaileak ahalmena izango du sor daitezkeen zalantzak argitzeko eta lehiaketa-oposizioaren jarduera onerako hartu beharreko erabakiak hartzeko, oinarri hauetan eta ordezko aplikazioa duen arautegian aurrikusi gabeko kasuetan. Bere ebazpenen aurka gora jotzeko helegitea aurkeztu ahal izango zaio Alkate-Udalburuari, bertan ebazpenean ezarritako epean, iragarki taulan argitaratu eta biharamonetik aurrera zenbatzen hasiko dena. Bosgarrena. Hautaketa-prozesua. Izangaiak eranskinean xedatutako sistemaren bidez hautatuko dira. Lehiaketa fasea ez da baztertzailea izango eta ezingo da kontuan hartu oposizio-faseko frogak gainditzeko, Tokiko Administrazioak funtzionarioak hautatzeko prozedura arautzen duen ekainaren 7ko 896/1991 Errege Dekretuaren 4.c) artikuluan xedatutako moduan. Epaimahaiak ebaluatuko ditu alegatutako merezimenduak, eta ezagutzera emango ditu lehiaketaren emaitzak, ebatzi eta ondorengo bost egunen buruan. Seigarrena. Hautaketa-prozesuaren hasiera. Oposizio-faseko lehenengo ariketaren deialdia udal iragarki taulan argitaratuko da, azterketaren eguna, ordua eta lekua adieraziz, hautaketa-prozesurako onartutako eta baztertutako izangaien behin-betiko zerrenda onesten emandako ebazpenarekin batera. Oposizio-faseko ariketa batetik bestera 72 orduko tartea utzi beharko da gutxienez, eta 45 egun naturalekoa gehien jota. Izangaiak ariketa bakoitzerako deialdi bakarrean deituko dira, eta deituta egonda ariketaren batera ez aurkezteak, bai ariketa horretan eta baita darraiotenetan ere parte hartzeko eskubidea galtzea ekarriko du berez eta, ondorioz, hautaketa-prozesutik kanpo gelditzea, behar bezala justifikatu eta epaimahaiak libreki oniritzitako kasuetan izan ezik. Epaimahaiak, egoki derizkion ariketak saio bakar batean bateratzea erabaki dezake. Epaimahaiak, oposizio-faseko gainerako ariketak ezagutzera emango ditu udal iragarki taulan eta, behar denean, azterketa lekuan, izangaiei ohartaraziz. Edozein kasutan, hauek iragarkiak hurrengo ariketa egin baino 24 ordu lehenago argitaratu beharko dira. Epaimahai kalifikatzaileak behar den moduan identifikatzea eska diezaieke uneoro izangaiei. Horretarako, oposiziogileek NANa eraman beharko dute ariketa guztietara, edo epaimahaiak horien identitatea egiaztatzeko balekotzat duen beste edozein agiri. las que conste el proceso selectivo, que se limitarán al ejercicio de las especialidades técnicas, a tenor de lo establecido en el artículo 31.3 de la Ley 6/1989 de la Función Pública Vasca, prestando su asesoramiento y colaboración técnica en el ejercicio de sus especialidades, actuando con voz pero sin voto. Los/as miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir notificándolo al Presidente de la Corporación cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 28 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y los/as aspirantes podrán recusarlos conforme a lo establecido en el artículo 29 de la citada Ley cuando concurra alguna de las causas previstas en el artículo anterior. El Tribunal quedará integrado además por los/as suplentes respectivos/as que simultáneamente con los/as titulares, habrán de designarse para el Secretario/a del Tribunal y Vocalías del mismo no delegables y no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistintamente. Todos los/as miembros del Tribunal tendrán voz y voto con excepción del Secretario/a del mismo, que carecerá de esta última cualidad. Las decisiones del Tribunal se adoptarán por mayoría de los votos presentes, resolviendo, en caso de empate, el voto del que actúe como presidente/a. El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que se presenten y adoptar los acuerdos necesarios para el buen orden y desarrollo del proceso selectivo en todo lo no previsto en estas Bases. Contra sus resoluciones podrá interponerse recurso de alzada ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo que se establezca en la propia resolución, a contar desde el día siguiente a su publicación en el tablón de anuncios. Quinta. Procedimiento de selección. La selección de los/as aspirantes se llevará a cabo mediante el sistema que se establece en el correspondiente anexo. La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición, de conformidad con lo establecido en el Artículo 4.c) del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se regula el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local. El Tribunal evaluará los méritos alegados y hará públicas las puntuaciones del concurso en los cinco días siguientes a que se acuerden. Sexta. Comienzo del proceso selectivo. El lugar, fecha y hora de comienzo del primer ejercicio de la fase de oposición se publicará en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento, conjuntamente con la resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as al proceso selectivo. Desde la conclusión de cada ejercicio de la oposición y el comienzo del siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y máximo de 45 días naturales. Los/as opositores/as serán convocados/as para cada ejercicio en llamamiento único, y la no presentación a cualquiera de los ejercicios en el momento de ser llamado determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluidos en consecuencia del proceso selectivo, salvo en los casos debidamente justificados y apreciados libremente por el Tribunal. El Tribunal podrá acordar la práctica de los ejercicios que estimare conveniente en un solo acto. La publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de los restantes ejercicios de la oposición, se efectuará por el Tribunal en el Tablón de anuncios de la Corporación y, en su caso, en los locales donde se hayan celebrado las pruebas, advirtiendo de ello a los/as aspirantes. Estos anuncios deberán hacerse públicos con 24 horas, al menos, de antelación a la celebración del siguiente ejercicio. El Tribunal calificador podrá en todo momento requerir a los/as aspirantes para que se identifiquen debidamente, a cuyo efecto habrán de concurrir a la realización de cada ejercicio de la oposición provistos/as del DNI o cualquier otro documento que a criterio del Tribunal resulte suficientemente acreditativo de la identidad del opositor/a.

16 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3696 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 Prozesuko edozein momentutan epaimahaiak jakinez gero izangaietako batek ez dituela betetzen deialdian eskatutako baldintzak, kanpoan utziko da interesatuari entzun eta gero, eta halaxe jakinaraziko dio, bertan egunean, hautaketa-prozesua deitu duen agintariari. Zazpigarrena. Hautaketa-prozesuko kalifikazioa. Lehiaketarako merezimenduen balorazioa, oinarri-arau hauei atxikitako eranskinetan zehaztutako merezimenduei esleitutako puntuen batuketak emango du. Oposizioko ariketa bakoitzaren kalifikazioak eta, kasua bada, lehiaketa fasean hitzartutako meritu bakoitzarena, honetara jarriko dira: epaimahaiko kideek emandako puntuazio guztien batuketa egingo da, batura hori zati epaimahaikide kopuruak emango duen zatidura izango delarik bakoitzarentzako behin-betiko kalifikazioa. Oposio-faseko ariketa bakoitzean lortutako puntuen batuketak (ariketa bakoitzean erdietsitako puntuen batuketa) eta, kasua bada, lehiaketa-fasean eskuratutakoenak (merezimendu bakoitzari emandako puntuazioaren batuketa) erabakiko dute izangaien behin-betiko sailkapenaren hurrenkera. Berdinketarik egonez gero, hurrenkera ebatziko da, lehenengo eta behin, oposizio-fasean puntuazio altuena lortu duen izangaiaren alde; eta, bigarren, administrazioan zerbitzu gehien egindakoaren fabore eta, hirugarren, adin handiagoko izangaiaren alde. Ariketa bakoitzean lortutako puntuazioa udal iragarki taulan jarriko da ikusgai, epaimahaiak sailkapena ebatzi eta hurrengoko hogeita lau orduren buruan. Zortzigarrena. Gainditutakoen zerrenda, agirien aurkezpena eta izendapenak. Oposizio-faseko azkenengo ariketa eta, kasua bada, lehiaketafasea ere amaitutakoan, epaimahaiak gainditutako izangaien zerrenda argitaratuko du udal iragarki taulan, lortutako puntuazioaren hurrenkeran, horien kopuruak ezingo duelarik deialdiko plazena gainditu, eta zerrenda hori Udalburuari helaraziko dio egin beharreko izendapen-proposamena egin dezan. Aldi berean, azkenengo saioko akta ere igorriko dio aitatutako agintari horri eta, bertan, froga guztiak gainditu arren deialdiko plazen/lanpostuen kopurutik gorako izangaiak jasoko dira, lortutako puntuazioaren hurrenkeran jaso ere, bakar-bakarrik plazaren bat eskuratu duten izangaietako batek atzera egingo balu ere, eta beste eskubide edo itxaropenik gabe. Hautaketa honetan plazarik gabe gelditu diren gainditutakoen zerrendak bitarteko funtzionario lez izendatuak izateko balioko dute, indarreko araudiak aurrikusitako kasuetan, eta Udala honetan aldi baterako zerbitzuak emateko eratuko diren lan poltsetan sartuko dira. Epaimahai kalifikatzaileen ebazpenak lotesleak izango dira izendapena egitea dagokion organoarentzat. Haatik, honek berrikustea erabaki dezake indarreko Herri Administrazioaren Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen Legearen arabera. Dokumentazioaren aurkezpena Proposatutako izangaiek, deialdiko oinarri-arauotan hautaketaprozesuan esku hartzeko ezarritako baldintzak betetzen dituztelako egiaztagiriak aurkeztu beharko dituzte hogei eguneko epean, gainditutakoen zerrenda udal iragarki taulan argitaratu eta biharamonetik aurrera zenbatzen hasita. Hauexek, hain zuzen: 1) Nortasun Agiri Nazionalaren fotokopia. 2) Eginkizun Publikoa betetzeko ezgaituta eta Herri Administrazioko zerbitzutik diziplina-espediente bidez bereizita ez dagoela adierazten egindako aitorpena. 3) Herri Administrazioaren Zerbitzupeko beharginen bateraezintasunei buruzko abenduaren 26ko 53/1984 Legeak aurrikusitako bateraezintasun arrazoietakoren batean ez egotearen aitorpena. Si en cualquier momento del procedimiento llegara a conocimiento del Tribunal que alguno/a de los/as aspirantes carece de los requisitos exigidos en la convocatoria, se le excluirá de la misma, previa audiencia del interesado/a, dando cuenta el mismo día, a la autoridad que haya convocado el proceso selectivo. Séptima. Calificación del proceso selectivo. La valoración de los méritos de Concurso vendrá determinada por la suma de los puntos atribuidos con arreglo a los baremos de méritos determinados en los Anexos incorporados a las presentes bases. Las calificaciones de cada ejercicio de la oposición y, en su caso, de cada uno de los méritos estipulados en la fase de concurso, se adoptarán sumando las puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del tribunal, dividiendo el total por el número de existentes en aquél, siendo el cociente la calificación definitiva de cada uno de ellos. El orden de clasificación definitiva vendrá determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición (suma de las puntuaciones de cada uno de los ejercicios) y, en su caso, en la del concurso (suma de las puntuaciones de cada uno de los méritos). En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo, en primer lugar, a favor del/la aspirante que hubiera obtenido mayor puntuación en la fase de oposición; en segundo, del/la que hubiera prestado más tiempo de servicios en la administración y en tercero del/la que tenga más edad. Las puntuaciones de cada ejercicio se harán públicas mediante el correspondiente anuncio en el Tablón de Anuncios de la Corporación dentro de las 24 horas siguientes a que se acuerde la calificación por el Tribunal. Octava. Relación de aprobados/as, presentación de documentos y nombramientos. Finalizado el último ejercicio de la fase de oposición y, en su caso, la fase de concurso, el Tribunal publicará la relación de aprobados/as, por orden de puntuación, cuyo número no podrá exceder del de plazas convocadas y remitirá dicha relación al Presidente de la Corporación para que formule la correspondiente propuesta de nombramiento. Al mismo tiempo, remitirá a dicha autoridad el acta de la última sesión, en la que habrán de figurar, por orden de puntuación, todos/as los/as opositores/as que, habiendo superado todas las pruebas, excediesen del número de plazas convocadas, todo ello para el exclusivo supuesto de que alguno/a o algunos/as de los/as aspirantes que hubieran obtenido plaza no llegara a tomar posesión de ella, sin ningún otro derecho o expectativa del mismo. Las listas de aprobados/as sin plaza resultantes del correspondiente proceso selectivo serán válidas para el nombramiento como funcionario/a interino/a cuando se den los supuestos de que la normativa vigente prevé, y se integrarán en las bolsas de Trabajo utilizadas para la prestación de servicios de carácter temporal de la Corporación. Las resoluciones de los Tribunales calificadores serán vinculantes para el órgano al que competa el nombramiento, sin perjuicio de que éste pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en la vigente Ley de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Presentación de documentos Los/as opositores/as propuestos/as presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, dentro del plazo de 20 días naturales, contados a partir de la publicación de la lista de aprobados/as, los documentos acreditativos de las condiciones que para tomar parte en el proceso selectivo se exigen en las Bases de la convocatoria: 1) Fotocopia del documento Nacional de Identidad. 2) Declaración de no hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de cargos públicos y de no haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de la Administración Pública. 3) Declaración de no hallarse incurso/a en alguna de las causas de incompatibilidad previstas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

17 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3697 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de ) Zereginak betetzeko eragozpenik ekarri ahal dizkion gaixotasun edo akats fisikorik ez duela adierazten egindako medikuaren ziurtagiria. 5) Lanpostuan sartzeko eskatutako titulua (oinarri-arau hauen eranskinean eskatutakoa), horren fotokopia konpultsatua edo eskuratzeko eskubideak ordaindu izanaren frogagiria, Euskal Funtzio Publikoaren 6/1989 Legearen 43. artikuluak xedatutakoaren arabera. 6) Deialdian deialdiko gainerako berariazko eskakizunak betetzen direlako egiaztagiriak. 7) NAN neurriko argazki bi. Funtzionario publiko direnek ez dute egiaztatu beharko agiri bidez aurreko izendapenerako frogatuak dituzten baldintzak; kasu horretan euren egoera eta zerbitzu-orrietan azaltzen diren gorabeherak egiaztatzeko, menpeko dituen Administrazioaren ziurtagiria aurkeztu beharko dute. Baldin eta ezarritako epearen barruan, eta ezinbesteko kasuetan izan ezik, norbaitek eskatutako agiriak aurkezten ez baditu edo oinarri-arau hauetan ezarritako eskakizunak betetzen ez dituela antzematen bada, ezingo da funtzionario izendatu eta bere jarduketa guztiak ezereztuko dira, eskabide-orrian datu fantsuak jartzeagatik izan dezaketen erantzukizunaren kalterik gabe. Kasu horretan, Udalburuak izendapen-proposamena egingo du, oposizioko ariketak gainditu eta ezereztatze horren ondorioz deialdiko lanpostu kopuruan sartzen diren izangaien alde. Izendapena Arestian aitatu diren agiriok aurkezteko epea amaitutakoan, izangaiok karrerako funtzionario izendatuko dira. Izendapenok interesdun guztiei jakinaraziko zaie eta «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» eta udal iragarki taulan argitaratuko dira. Karguaz jabetzea Behin organo eskudunak proposamena onartutakoan, izendatutako oposiziogileek dagokien karguaz jabetu beharko dute eta apirilaren 5eko 707/1979 Errege Dekretuan ezarritako eskakizuna bete, hogeita hamar eguneko epean, izendapena jakinarazi eta biharamonetik aurrera zenbatuta. Esandako epean justifikatu barik (bidezko arrazoirik gabe) karguaz jabetzen ez direnak kargu gabe geldituko dira karguari uko egiten diotela ulertuko baita, eta eskubdie guztiak galduko dituzte. Kasu horretan, Udalburuak izendapen-proposamena egingo du, oposizioko ariketak gainditu eta ezereztatze horren ondorioz deialdiko lanpostu kopuruan sartzen diren izangaien alde. Bederatzigarrena. Inzidentziak. Deialdia, honen oinarri-arauak eta berauetatik eta Epaimahaiaren jardueratik erator daitezkeen administrazio-egintzen aurka egin dezakete interesatuek, indarreko Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen Legean aurrikusitako epe eta moduan. Oinarri-arau hauetan aurrikusi gabeko kasuetan hauexek izango dira aplikagarri: Euskal Funtzio Publikoaren uztailaren 6ko 6/1989 Legea; Funtzio Publikoaren Erreformarako Neurriak arautzen dituen abuztuaren 2ko 30/18984 Legea; Toki Araubidearen Oinarriak arautzen dituen apirilaren 2ko 7/1985 Legea; apirilaren 18ko 781/1986 Legegintzako Errege Dekretua: Toki Administrazioko Funtzionarioen Aukerabidearen Oinarrizko Erregelei buruzko ekainaren 7ko 896/1991 Errege Dekretua; apirilaren 15eko 86/1997 Dekretua, Euskal Herriko Autonomia Erkidegoko Administrazio Publikoetan Euskararen Erabilpena arauzkotzen duena eta, osagarri moduan, Estatuko Administrazioaren Zerbitzupeko Langileen Sarrerari buruzko Araudi Orokorra, martxoaren 10eko 364/1995 Errege Dekretuz onartua eta aplikatu daitezkeen gainerako xedapenak. 4) Certificado médico de no padecer enfermedad o defecto físico ni psíquico que impida el normal desempeño de sus funciones. 5) El título, fotocopia compulsada del mismo o justificante de haber abonado los derechos para su obtención, exigido para el acceso a la plaza conforme al artículo 43 de la Ley 6/1989 de Función Pública Vasca y que se determina en el anexo a las presentes bases. 6) Justificación documental de los demás requisitos específicos en la convocatoria de que se trate. 7) Dos fotografías del tamaño DNI. Quienes tuvieran la condición de funcionarios/as públicos/as, estarán exentos/as de justificar documentalmente las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento debiendo presentar certificación de la Administración de que dependan, acreditando su condición y cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios. Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, los/as opositores/as no presentaran su documentación o no reunieran los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados/as y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran podido incurrir por falsedad en la instancia, solicitando tomar parte en el proceso selectivo. En este caso, el Presidente de la Corporación formulará propuesta de nombramiento a favor de los/as que, habiendo aprobado los ejercicios de la oposición, tuvieran cabida en el número de plazas convocadas a consecuencia de la referida anulación. Nombramiento Transcurrido el plazo de presentación de la documentación citada, se procederá al nombramiento de los/as aspirantes, en calidad de funcionario/as de carrera.los nombramientos se notificarán a los/as interesados y se publicarán en el «Boletín Oficial de Bizkaia» y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. Toma de posesión Una vez aprobada la propuesta por el Órgano municipal competente, los/as opositores/as nombrados/as deberán tomar posesión del cargo y cumplir con el requisito exigido en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril, dentro de los treinta días siguientes a contar desde aquél en que les sea notificado el nombramiento. Aquéllos/as que no tomen posesión en el plazo indicado, sin causa justificada, quedarán en la situación de cesante, entendiéndose que renuncian al cargo, decayendo en todos sus derechos. En este caso, el Presidente de la Corporación formulará propuesta de nombramiento a favor de los/as que, habiendo aprobado los ejercicios de la oposición, tuvieran cabida en el número de plazas convocadas a consecuencia de la referida renuncia. Novena. Incidencias: La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de aquéllos y de la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados por los/as interesados/as en los casos y en la forma establecida en la vigente Ley de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. En lo no previsto en las bases, regirá la Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca, la Ley 30/18984, de 2 de agosto, de Medidas para la reforma de la Función Pública, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, sobre reglas básicas y procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, el Decreto 86/1997, de 15 de abril, por el que se regula el proceso de normalización del uso de Euskara en las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y supletoriamente el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo y demás Disposiciones que resultaran de aplicación.

18 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3698 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 I. ERANSKINA DEIALDIKO PLAZA. BERORREN FUNTZIOAK ETA EZAUGARRIAK Administrari lanpostu bat, txanda irekian betetzekoa. Derrigorrezko III. eskakizuna du ezarrita. Eskala: Administrazio Orokorra. Azpieskala: Administrazioa. Taldea: C. Lanpostu-mailako osagarria.: 17. Berariazko osagarria: Titulazioa: FPII. HE: 3, indarrean. Lanaldi: osokoa. Lanpostuaren ezaugarriak Jendearren arreta: Herritarrek informazio eta aholku eske egindako eskariei arreta ematea eta adierazten dizkioten zalantza eta gaiak bideratzea, duda horiek argituz edota iragaziz, hala behar denean: Telefono deiak hartu eta zentralita beharra egin, deiak hartzaileei desbideratuz. Aurkeztutako eskariak jasotzea, eskabide-orriak betetzen lagunduz horren premia dutenei eta jasotako agirien zuzentasuna aztertuz. Espedienteen administrazio-izapidetzea zertan den herritarrei jakinaraztea. Posta elektronikoz eta faxez jasotako gaiei arreta ematea eta berariazko arreta behar dutenak udaleko beharginen artean banatzea. Ordua eskatzeko zerbitzuaren funtzionamendu egokiaren erantzule egitea, teknikarien agenda kudeatzea: ordua hartuz horretarako erabakitako egunetan, aztergaiak, eta abar. Alkatearentzako bisita eta telefono deiak hartu eta atenditzea, hartu beharreko datuak hartuz eta bideratu edota iragaziz, hala behar denean. Udaleko sail guztiekin koordinatuta lan egitea, herritarrei zerbitzu egokiena emateko behar izan dezakeen informazioa eskatu eta bilduz. Udal iragarki-oholaren jarraipena eta kontrola egitea eta bertan jarritako agiriak eguneratuta eta behar den moduan ipinita daudela zainduz. Sarrera-irteeren erregistroa: Jaso eta bidalitako eskabide, eskutitz, agiri eta abarren sarrera-irteeren erregistroa egitea, erregistro arloan xedatutako irizpideen arabera, eta doakionari bidaltzea erabakitako epeen barruan. Sarrera-irteeren erregistro liburuaz arduratzea, eta berori zerrendatu eta editatzeaz urtean behin. Estadistika: Estadistikako administrari laguntzailearekin lankidetzan aritzea honakoetan: Biztanleen Errolda, Estadistika, eta Hautesleen Errolda: altak, bajak, aldaketak, zuzenketak, demografía-buletinak INErekin, jendaurreko erakustaldiak, dagokien organoei jakinaraztea, eta abar. Ziurtagiriak egitea: auzotasun eta bizikidetza ziurtagiriak, ondasunei buruzkoak, eta abar, egin beharreko kontsultak eta egiaztapenak egin eta gero. Agiriak konpultsatzea. Ofizioak egin eta jendaurreko erakustaldiaren eginbideak betetzea. ANEXO I PLAZA CONVOCADA. FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE LA MISMA Una plaza de administrativo, a cubrir por turno libre, con perfil lingüístico preceptivo III. Escala: Administración General. Subescala: Administrativo. Grupo: C. C.D.: 17. C.E.: Titulación: FPII. P.L.: 3, vencido. Jornada: Completa. Características de la plaza Atención al público: Atender las consultas y demandas de información de los ciudadanos, informándoles sobre las cuestiones que le planteen y resolviendo sus dudas, canalizándolas y/o filtrándolas, en su caso: Atender las llamadas telefónicas y actuar de centralita, desviando las llamadas a los destinatarios. Efectuar la recepción de todas las solicitudes presentadas, orientando y apoyando a los ciudadanos en su cumplimentación y revisando la corrección de la documentación entregada. Informar a los ciudadanos sobre el estado de tramitación administrativa de los expedientes. Realizar la atención al público de los asuntos recibidos a través del correo electrónico y fax, canalizando y distribuyendo entre el personal municipal aquellos que requieran de atención más específica. Responsablizarse del adecuado funcionamiento del servicio de Cita Previa, gestionando la agenda de los técnicos: concertación de citas en los días establecidos para tal fin, asunto del que se trata, etc. Atender y recepcionar todas las visitas y llamadas telefónicas dirigidas a Alcaldía, tomando los datos necesarios y canalizándolas y/o filtrándolas según proceda. Coordinarse con la totalidad de áreas municipales, solicitando y recabando cuanta información sea precisa para dar un correcto servicio a los ciudadanos. Realizar el seguimiento y control del Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, velando por la actualización y correcta disposición. Registro de Entrada y Salida: Realizar el Registro de Entrada y Salida de las solicitudes, correspondencia, documentos, etc recepcionados y emitidos, de acuerdo con las pautas de registro establecidas, así como remitirla al personal correspondiente en los plazos definidos. Responsabilizarse del Libro de Registro de Entradas y Salidas, así como de su listado y edición anual. Estadística: Colaborar con el Auxiliar Administrativo de Estadística: Llevar a cabo las gestiones de Padrón de Habitantes, Estadística y Censo Electoral: altas, bajas, modificaciones, rectificaciones, boletines demográficos con el I.N.E., exposición pública, notificaciones a órganos correspondientes, etc. Llevar a cabo la expedición de certificados vecindad, convivencia, bienes, etc. realizando las consultas y comprobaciones que se precisen. Realizar compulsas de documentación. Elaborar oficios y cumplimentar las diligencias de exposición al público.

19 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3699 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de 2006 Udal iragarki-oholaren jarraipena eta kontrola egitea eta bertan jarritako agiriak eguneratuta eta behar den moduan ipinita daudela zainduz.. Eginkizun komunak: Izatezko Bikoteen Erregistroari eta Ezkontza Zibilekin lotutako espedienteen administrazio- izapidetzeaz arduratzea, kasuan kasuko dokumentazioa dagokien erakundeei bideratuz (Aldundia, Bake Epaitegia, besteak beste). Udaleko lokalak kontrolatu eta banatzeaz arduratzea. Idazkaritza-kontuhartzailetzarekin lankidetzan jardutea behar denean (hauteskunde prozesuetan, esate baterako), agintzen zaizkion gai guztien administrazio-izapideak betez (alegazioak, eta abar). Idazkaritza-kontuhartzailetzak bideratutako idazkaritzako espedienteak kudeatzen eta izapidetzen laguntzea, horiek espedienteak osotu beharreko agiri, irizpen, ebazpen eta gainerako izapideak erantsiz eta euron inguruko administrazio arloko gaiak izapidetuz. Lana antolatzea, ezarritako helburuak betetzea bermatzea aldera. Sailaren kudeaketarako artxiboa eguneratuta izatea, aldez aurretik xedatutako irizpideen arabera. Idazkaritza-kontuhartzailetzako gainerako beharginekin lankidetzan aritzea lana gehituz gero zein bat edo bat gaixorik edo kanpoan dagoenean. Lankideei aholkua eta laguntza ematea ezagutza edota eskarmentu handiagoa duen lanbide-eremuko lanetan. Saileko instalazio eta bitartekoak behar den moduan erabili, zaindu eta mantentzen direla kontrolatzea. Beste funtzio batzuk: Adierazitakoez aparte, bere gaitasun eta ahalmen profesionalen arabera agindu dakizkiokeen beste egiteko batzuk burutzea, xedatutako helburuak betetzea aldera. 1) Titulazioa. Euskal Funtzio Publikoaren 6/1989 Legearen 43. artikuluan, lege berorren hamaseigarren xedapenean eta Funtzio Publikoaren Erreformarako Neurriak arautzen dituen 30/1984 Legearen hogeita bigarren xedapen gehigarriaren arabera, hauxe izango da exijituko den titulazioa: batxiller titulua, 2. mailako lanbide heziketa edo baliokidea. 2) Ariketak. Oposizio-fasea: lau ariketa derrigorrezko eta baztertzailek osatuko dute Lehenengo ariketa: euskararen gaitasuna frogatu beharko da, lanpostuari ezarritako hizkuntza-eskakizunari dagokiona. Ezarritako hizkuntza eskakizunaren edo horren baliokide izan daitekeenaren jabe direnek nahikoa izango dute eskakizun hori betetzen dutela frogatzen duen egiaztagiria ekartzea ariketa hau egin baino lehen Bigarren ariketa: Izangaiek Epaimahaiak II. eranskineko zerrendatik zozketaz ateratako lau gaietatik aukeratutako bi garatu beharko dituzte idatziz, gehienez ordu eta erdian Hirugarren ariketa. Epaimahaiak justu ariketa hasi aurretik proposatutako hiru gaietatik (II eranskineko zerrendatik) zozketaz ateratako bi garatu beharko ditu idatziz, gehienez ordu eta erdian. Izangai bakoitzak hiru suposamenduetako bi aukeratu ahal izango dute. Realizar el seguimiento y control del Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, velando por la actualización y correcta disposición. Funciones comunes: Responsabilizarse de la tramitación administrativa de los expedientes vinculados al Registro de las Parejas de Hecho y de las bodas civiles, derivando la documentación a las instituciones correspondientes (Diputación, Juzgado de Paz). Llevar a cabo el control y distribución de los locales municipales. Colaborar con la Secretaria-Interventora en todo lo que sea necesario, para el correcto desarrollo de los procesos electorales, responsabilizándose de la tramitación administrativa de aquellas cuestiones que le sean requeridas (alegaciones, etc.). Apoyar en la gestión y tramitación de expedientes de Secretaría, derivados por la Secretaria Interventora, agregando cuantos documentos, dictámenes, decretos y demás diligencias deban integrarlos y realizando la tramitación de los asuntos de competencia administrativa de los mismos. Organizar el trabajo a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos. Mantener actualizado, según la organización prefijada, el archivo de gestión del Area. Colaborar con el resto del personal adscrito a Secretaría- Intervención en situaciones de acumulación de tareas, ausencia o enfermedad. Asesorar y apoyar a sus compañeros en aquellas tareas en las que, por sus conocimientos y/o experiencia, tenga un mayor dominio profesional. Controlar el buen uso, conservación y mantenimiento de las instalaciones y medios existentes en el Area. Otras funciones: Realizar, además de las descritas, otras tareas que, en coherencia con sus capacidades y aptitudes profesionales, le sean encomendadas de cara a la consecución de los objetivos establecidos. 1) Titulación. De conformidad con los dispuesto en el artículo 43 de la Ley 6/1989, de la Función Pública Vasca, la disposición decimosexta de la misma y la disposición adicional vigésimo segunda de la Ley 30/1984, de medidas para la Reforma de la Función Pública, la titulación exigida es: título de Bachiller, formación profesional de segundo grado o equivalente. 2) Ejercicios. Fase de oposición: La fase de oposición consta de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios Primer ejercicio: consistirá en determinar, y acreditar en su caso, el conocimiento de Euskara en el perfil asignado al puesto. Aquéllas personas que tuvieran acreditado dicho perfil lingüístico o estuvieran en posesión de alguno de los títulos al mismo equiparados, bastará con que, con anterioridad a la fecha de celebración de este ejercicio, se personen con el documento acreditativo del cumplimiento de dicho requisito Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un examen en el que los/as aspirantes desarrollarán en un tiempo máximo de hora y media dos temas a elegir entre cuatro de los extraídos al azar por el Tribunal del anexo II Tercer ejercicio. Consistirá en desarrollar por escrito, en el plazo de una hora y media, dos supuestos prácticos de entre los tres elegidos al azar (sobre los temas del anexo II) de entre los planteados por el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. Cada aspirante podrá optar por uno de los tres supuestos seleccionados.

20 BAO. 31. zk. 2006, otsailak 14. Asteartea 3700 BOB núm. 31. Martes, 14 de febrero de Laugarren ariketa. Derrigorrezkoa baina ez baztertzailea. Izangaien kurrikulumari buruzko elkarrizketa bat egingo da, lanposturako duten gaitasun eta egokitasun maila baloratzeko. Lehiaketa-fasea: Izangaiek alegatu eta egiaztatutako merezimenduak aztertu eta baloratuko dira, meritu bakoitzari I. eranskineko baremoaren araberako puntuak emanaz. 3) Hautaketa-prozesuaren sailkapena. Lehiaketa-fasearen sailkapena, merezimenduen baremoen arabera jasotako puntuen batuketak ebatziko du. Oposizio-fasean bigarren eta hirugarren ariketak 0 puntutik 10erako puntuazioa izango dute eta zein batean zein bestean bost puntura heltzen ez diren izangaiak baztertuta geldituko dira automatikoki. Lehenengo ariketa, gai edo ez gai kalifikatuko da. Laugarren ariketa, berriz, ez da baztertzailea izango eta gehienez ere lau puntuko puntuazioa izango du. Izangai bakoitzaren kalifikazioa udal iragarki taulan argitaratuko da. Izangaien azken kalifikazioa hautaketa-prozesuaren amaieran guztira lortutako puntuen batuketa eginaz zehaztuko da Cuarto ejercicio. De carácter obligatorio y no eliminatorio, consistirá en una entrevista sobre aspectos curriculares de los aspirantes, al objeto de valorar el nivel de adecuación e idoneidad para el puesto. Fase de concurso: El concurso consistirá en el examen y valoración de los méritos alegados y acreditados por los aspirantes, y se efectuará asignando a cada uno de ellos los puntos que le correspondan con arreglo al baremo que figura como Anexo I. 3) Calificación del proceso selectivo. La calificación de la fase de concurso vendrá determinada por la suma de los puntos atribuidos con arreglo al baremo de méritos. En la fase de oposición el segundo y tercer ejercicio se calificarán de cero a diez puntos quedando automáticamente eliminados las y los aspirantes que no alcancen la calificación de cinco en cada uno de ellos. El primer ejercicio se calificará de apto y no apto. El cuarto ejercicio no será eliminatorio y se calificará con un máximo de cuatro puntos. La calificación de cada aspirante será publicada en el tablón de anuncios municipal. La calificación final de las y los aspirantes vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en el total del proceso selectivo. I. ERANSKINA LEHIAKETA-FASEAN LANPOSTU GUZTIOTARAKO BALORATU BEHARREKO MEREZIMENDUAK 1. Herri administrazioari egindako zerbitzuak: hilabete edo zatiki bakoitzeko: 0,07. 8 puntu gehienez. 2. Jasotako prestakuntza orduen guztizko balorazioa: sail bakoitzeko 4 puntu gehienez, honetara banatuta: 0,006 puntu, informatikako ikastordu bakoitzeko: 4 puntu gehienez. 0,12 puntu jendeari argibideak emateko eta harrera egiteko zerbitzuaren inguruko ikastordu bakoitzeko: 4 puntu gehienez. Lehiaketa-faseko puntuen batura 16koa izan daiteke, gehienez, guztira. Hau da: puntuazio osoaren % 40a, lehiaketa-fasekoa eta oposizio-fasekoa batuta. ANEXO I MERITOS A VALORAR EN LA FASE DE CONCURSO PARA TODAS LAS PLAZAS 1. Por cada mes de servicios prestados en la Administración pública: 0,07 puntos/mes o fracción, hasta un máximo de: 8 puntos. 2. Por el global de las horas de formación recibidas, hasta un máximo de 4 puntos en cada uno de los apartados, según la siguiente distribución: 0,006 puntos por cada hora de formación en cursos de informática: hasta 4 puntos. Puntos por cada hora de formación en cursos de atención al público, hasta un máximo de: 4 puntos. El total de puntos máximo para la fase de concurso es de 16, es decir el 40 % de la puntuación total sumada la de la fase de concurso y la de la fase de oposición. II. ERANSKINA GAI ZERRENDA 1. Espainiako 1978ko Konstituzioaren egitura. Konstituzioaren erreforma. 2. Euskal Herriko Autonomia Estatutuaren egitura. Estatutuaren erreforma. 3. Tokiko Administrazioari buruz indarrean dagoen legeria. 4. Tokiko Administrazioaren erantzukizuna. 5. Administrazioarekiko auzietako jurisdikzioa. 6. Herritarraki. Eskubideak. Biztanleen errolda. 7. Informazioa jasotzeko eskubidea. Agirien erregistroa eta artxiboa. Sarrera-irteeren erregistroa. Eskabide-orrien eta gainerako agirien aurkezpena bulego publikoetan. 8. Administrazioaren egintza motak. 9. Udalerria. Udal eskumenak. 10. Udal organoak. 11. Udal agintaldiaren eraketa, indarraldia eta amaiera. 12. Alkatea. Eskumenak. 13. Tokiko Gobernu-Batzarrak. Osaketa eskurantzak. 14. Osoko Bilkura. Eskurantzak. Erabakiak hartzeko behar diren gehiengoak. ANEXO II TEMARIO 1. Estructura de la Constitución española de La reforma constitucional. 2. Estructura del Estatuto de Autonomía del País Vasco. La reforma del Estatuto. 3. Legislación vigente en la administración local. 4. Responsabilidad de la administración local. 5. Jurisdicción contencioso-administrativa. 6. El administrado. Derechos. Padrón de habitantes. 7. Derecho de información. Registro y archivo de documentos. Registro de entrada y salida. La presentación de instancias y otros documentos en las oficinas públicas. 8. El acto administrativo. Clases. 9. El Municipio. Competencias municipales. 10. Organos municipales. 11. Constitución, vigencia y finalización del mandato corporativo. 12. El alcalde. Atribuciones. 13. La Junta de Gobierno Local. Composición y atribuciones. 14. Pleno. Atribuciones. Mayorías necesarias para adopción de los acuerdos.

Sección I - Comunidad Autónoma Illes Balears

Sección I - Comunidad Autónoma Illes Balears BOIB Num. 75 EXT. 30-05-2008 75 Sección I - Comunidad Autónoma Illes Balears 3.- Otras disposiciones CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA E INNOVACIÓN Num. 8842 Orden del Consejero de Economía, Hacienda e

Más detalles

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS. NUEVOS MODELOS 202-222 PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE 27-03-2015)

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS. NUEVOS MODELOS 202-222 PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE 27-03-2015) NUEVOS MODELOS 202-222 PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE 27-03-2015) INDICE-resumen enlazado con texto íntegro ART Exposición motivos. 1 Modificación Orden EHA/1721/2011

Más detalles

: BOMEH: PUBLICADO EN:

: BOMEH: PUBLICADO EN: TÍTULO: Orden HAP/523/2015, de 25 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/1721/2011, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto

Más detalles

DECRETO FORAL NORMATIVO 11/2012, de 18 de diciembre, de actualización de balances (BOB 28 Diciembre)

DECRETO FORAL NORMATIVO 11/2012, de 18 de diciembre, de actualización de balances (BOB 28 Diciembre) Última modificación normativa: 28/12/2012" DECRETO FORAL NORMATIVO 11/2012, de 18 de diciembre, de actualización de balances (BOB 28 Diciembre) En el Impuesto sobre Sociedades la base imponible se determina

Más detalles

Lehenengoa. Agindu honetan dagoen baimen-emate honek ez dauka bere baitan, inola ere, hezkuntza-itunen araubidearen bitartezko laguntzak lortzea.

Lehenengoa. Agindu honetan dagoen baimen-emate honek ez dauka bere baitan, inola ere, hezkuntza-itunen araubidearen bitartezko laguntzak lortzea. EHAA - 2005eko urtarrilak 7, ostirala N.º 4 ZK. BOPV - viernes 7 de enero de 2005 199 besteko eraikinek bete beharreko baldintzei buruzkoa (urriaren 4ko 2177/1996 Errege Dekretuak onartua), bai eta indarreko

Más detalles

REGLAMENTO DEL RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS E INCENTIVOS FISCALES AL MECENAZGO

REGLAMENTO DEL RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS E INCENTIVOS FISCALES AL MECENAZGO REGLAMENTO DEL RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS E INCENTIVOS FISCALES AL MECENAZGO Decreto Foral 60/2004, del Consejo de Diputados de 19 de octubre, que aprueba el Reglamento para la

Más detalles

18 de junio de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA

18 de junio de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 18 de junio de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Aprobación del modelo de declaración del Impuesto sobre Sociedades.... 2 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES CON PLAZO DE VENCIMIENTO

Más detalles

INFORMATIVA DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS, Y OPERACIONES FINANCIERAS PARTICIPACIONES REPRESENTATIVAS DEL CAPITAL O DEL PATRIMONIO DE LAS

INFORMATIVA DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS, Y OPERACIONES FINANCIERAS PARTICIPACIONES REPRESENTATIVAS DEL CAPITAL O DEL PATRIMONIO DE LAS Departamento de Gestión Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN EHA/3514/2009, DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO 181 DE DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS,

Más detalles

NUEVA DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN DE BENEFICIOS PARA EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN (ERD)

NUEVA DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN DE BENEFICIOS PARA EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN (ERD) Goya, 77 Esc. Dcha. 2º 28001-Madrid www.lartributos.com Teléfono: 91 436 21 99 Fax.: 91 435 79 45 N.I.F.: B85696235 NUEVA DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN DE BENEFICIOS PARA EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN (ERD)

Más detalles

Comentarios al Real Decreto-ley 12/2012

Comentarios al Real Decreto-ley 12/2012 Comentarios al Real Decreto-ley 12/2012 1 INDICE Novedades en el Impuesto sobre Sociedades... 3 1. Medidas con carácter indefinido... 3 1.1. Limitación de los gastos financieros ocasionados por la compra

Más detalles

"Última modificación normativa: 01/01/2010"

Última modificación normativa: 01/01/2010 "Última modificación normativa: 01/01/2010" DECRETO FORAL 129/2004, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de

Más detalles

REGISTRO NORM@DOC: 43670 BOMEH: 8/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 43, de 19 de febrero de 2015

REGISTRO NORM@DOC: 43670 BOMEH: 8/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 43, de 19 de febrero de 2015 TÍTULO: Orden HAP/258/2015, de 17 de febrero, por la que se modifica la Orden EHA/672/2007, de 19 de marzo, por la que se aprueban los modelos 130 y 131 para la autoliquidación de los pagos fraccionados

Más detalles

podrá ampliarse previa justificación y atención a las características de la vía

podrá ampliarse previa justificación y atención a las características de la vía ORDENANZA Nº 11 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL SOBRE ENTRADAS DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE LA

Más detalles

Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003)...

Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003)... Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003).... Artículo 11. Naturaleza. TÍTULO II. TRIBUTOS PROPIOS. CAPÍTULO

Más detalles

<<Las sociedades deberán publicar de forma expresa las informaciones sobre plazos de pago a sus proveedores en la Memoria de sus cuentas anuales.

<<Las sociedades deberán publicar de forma expresa las informaciones sobre plazos de pago a sus proveedores en la Memoria de sus cuentas anuales. Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con los aplazamientos de pago a proveedores

Más detalles

establecer, mediante Orden Foral, una fecha de cargo posterior a aquella en la que finalice el periodo voluntario de pago que corresponda a cada

establecer, mediante Orden Foral, una fecha de cargo posterior a aquella en la que finalice el periodo voluntario de pago que corresponda a cada Proyecto de DECRETO FORAL por el que se modifica el Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. El presente Decreto Foral

Más detalles

Agencia Tributaria PREGUNTAS FRECUENTES

Agencia Tributaria PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES CÁLCULO DE LOS PAGOS FRACCIONADOS PARA LAS EMPRESAS QUE FACTURAN MÁS DE 20 MILLONES DE EUROS A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL REAL DECRETO LEY 9/2011, DE 19 DE AGOSTO. 1. El Real

Más detalles

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 A partir del próximo 1 de diciembre de 2015 será cuando todos los médicos de los Servicios Públicos de

Más detalles

PLANES DE PENSIONES Y LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

PLANES DE PENSIONES Y LEGISLACIÓN TRIBUTARIA 1 PLANES DE PENSIONES Y LEGISLACIÓN TRIBUTARIA BASE LIQUIDABLE GENERAL La base liquidable general estará constituida por el resultado de practicar en la parte general de la base imponible, exclusivamente,

Más detalles

Art. 8.1 y 2 Real Decreto 1758/2007 CUESTIÓN PLANTEADA

Art. 8.1 y 2 Real Decreto 1758/2007 CUESTIÓN PLANTEADA PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 10.1.22º Ley 20/1991 Impuesto General Indirecto Canario Art. 25 Ley 19/1994 Art. 8.1 y 2 Real Decreto 1758/2007

Más detalles

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones?

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4 Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4.1. Cuáles son los principios generales? 4.2. Cuál es la fiscalidad del fondo de pensiones? 4.3. Cuál es la fiscalidad del promotor? 4.4. Cuál

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES. A los efectos de esta Ordenanza tendrán la consideración de solares:

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES. A los efectos de esta Ordenanza tendrán la consideración de solares: ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por el artículo 25.2 letras

Más detalles

Novedades fiscales aprobadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y la Ley de Medidas Fiscales

Novedades fiscales aprobadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y la Ley de Medidas Fiscales Novedades fiscales aprobadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y la Ley de Medidas Fiscales Como de costumbre, en los últimos días del año, concretamente el 28 de diciembre de 2012, se publicó

Más detalles

Artículo 60. Sociedades de promoción de empresas.

Artículo 60. Sociedades de promoción de empresas. Instrucción 4/2007, de 4 de diciembre, de la Dirección General de Hacienda, por la que se establecen criterios para la revocación del régimen especial de las Sociedades de Promoción de Empresas en el Impuesto

Más detalles

REDACCIÓN DE PROYECTOS

REDACCIÓN DE PROYECTOS REDACCIÓN DE PROYECTOS En relación a las características y contenidos mínimos de los proyectos de obras a supervisar, deberá comprobarse que se cumplen los artículos 107 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre,

Más detalles

Ekonomi Jardueren gaineko Zerga Impuesto sobre Actividades Económicas

Ekonomi Jardueren gaineko Zerga Impuesto sobre Actividades Económicas 8 429893 840302 Económicas 840 Erreferentzia zk. N. o referencia Aitorpena / Declaración Alta / Alta Baxa / Baja Jardueraren hasiera Salbuespenaren amaiera Jardueraren amaiera Salbuespena aplikatu Inicio

Más detalles

Régimen fiscal de los donativos donaciones y aportaciones realizadas

Régimen fiscal de los donativos donaciones y aportaciones realizadas Régimen fiscal de los donativos, donaciones y aportaciones realizadas a favor de las fundaciones a las que sea de aplicación el régimen fiscal previsto en el Título II de la Ley 49/2002 Página1 Régimen

Más detalles

Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección. General de Tributos, en relación con la limitación. en la deducibilidad de gastos financieros

Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección. General de Tributos, en relación con la limitación. en la deducibilidad de gastos financieros Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección General de Tributos, en relación con la limitación en la deducibilidad de gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades. Área Fiscal de Gómez-Acebo

Más detalles

DESGRAVACIONES FISCALES 2015

DESGRAVACIONES FISCALES 2015 DESGRAVACIONES FISCALES 2015 En el articulo 7, Ley IRPF y otras disposiciones( rentas exentas y no sujetas), el apartado h. La cuantía exenta tiene como límite en el importe de la prestación máxima que

Más detalles

RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS.

RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS. Informe Sobre, RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS. (DOCUMENTO Nº 5) P&A CONSULTORES DEPARTAMENTO TRIBUTARIO Madrid, OCTUBRE 2004. 1 1. INTRODUCCIÓN. El régimen de las ETVE

Más detalles

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING Oficio 340-033439 del 29 de junio de 2007 TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING El artículo 88 de la Ley 223 de 1995 adicionó al Estatuto Tributario el artículo 127-1

Más detalles

REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS

REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS Consulta: Un Ayuntamiento tiene suscrito un contrato con una empresa de servicios deportivos

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) Ley 27/2014

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) Ley 27/2014 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) Ley 27/2014 Fecha: 09/02/2015 (2) AMORTIZACION DE ELEMENTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE Y DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS (2015) La Ley 27/2014 del Impuesto

Más detalles

108/11 DEKRETUA: Larrabetzuko udaletxean, 2011ko bagilaren 9an.

108/11 DEKRETUA: Larrabetzuko udaletxean, 2011ko bagilaren 9an. 108/11 DEKRETUA: Larrabetzuko udaletxean, 2011ko bagilaren 9an. OINARRIA: 2011ko maiatzaren 13an, Alkatetzearen 78/11 Dekretuaren bidez, ontzat emon zan Larrabetzuko herriikastetxean saneamentu-sareak

Más detalles

Ejercicio de poder testatorio y donación. Tratamiento fiscal (28.07.2005)

Ejercicio de poder testatorio y donación. Tratamiento fiscal (28.07.2005) Ejercicio de poder testatorio y donación. Tratamiento fiscal (28.07.2005) Cuestión La consultante es comisaria foral de la herencia de su difunto esposo. Entre los bienes de la comunidad de bienes constituida

Más detalles

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta INCENTIVOS AL AHORRO (ART. 57 BIS, LETRA A, LEY DE LA RENTA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1166 ORDEN de 21 de febrero de 2012, del Consejero de Economía y Hacienda, sobre la documentación y tramitación de los expedientes de modificaciones

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA: LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

ORDENANZA REGULADORA DE TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA: LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS ORDENANZA REGULADORA DE TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA: LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Este Ayuntamiento,

Más detalles

El supuesto analizado constituye una cesión o comunicación de datos de carácter personal.

El supuesto analizado constituye una cesión o comunicación de datos de carácter personal. Informe 0213/2011 La consulta plantea si el empresario puede comunicar al sindicato consultante la relación mensual de los descuentos efectuados en nómina a sus afiliados, de acuerdo con lo dispuesto por

Más detalles

1.- La primera cuestión que plantea se refiere a la prelación de pagos para la liquidación del final de la obra.

1.- La primera cuestión que plantea se refiere a la prelación de pagos para la liquidación del final de la obra. Sc. Comisión Consultiva. GK/. Informe 3/2012, de 3 de octubre, sobre prelación de pagos en los supuestos de endoso y embargos de certificaciones de obra, y sobre la obligatoriedad de justificar estar al

Más detalles

LA DECLARACION FISCAL CONSOLIDADA

LA DECLARACION FISCAL CONSOLIDADA DECLARACIÓN FISCAL CONSOLIDADA. Jorge Tua Pereda 1 LA DECLARACION FISCAL CONSOLIDADA 1. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES GENERALES 2. EL CONCEPTO DE GRUPO A EFECTOS FISCALES 2.1. Condiciones comunes a dominante

Más detalles

652 eredua Modelo 652

652 eredua Modelo 652 652 eredua Modelo 652 Oinordetza eta Dohaintzen gaineko Zerga Bizitza aseguruen polizak Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Pólizas de seguro de vida Jarraibideak Instrucciones 652 eredua Aurkeztu

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES

AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL Artículo 1. Fundamento y naturaleza.

Más detalles

NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio)

NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio) Última modificación normativa: 17/06/2014" NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio) Hago saber que las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado en Sesión

Más detalles

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE. Referencia: NFC051073 DGT: 07-04-2014 N.º CONSULTA VINCULANTE: V0986/2014 SUMARIO:

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE. Referencia: NFC051073 DGT: 07-04-2014 N.º CONSULTA VINCULANTE: V0986/2014 SUMARIO: BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051073 DGT: 07-04-2014 N.º CONSULTA VINCULANTE: V0986/2014 SUMARIO: PRECEPTOS: IS. Base imponible. Gastos deducibles. Otros gastos deducibles. Gastos

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DECLARACIÓN ESPECIAL Y OTRAS MEDIDAS TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 12/2012 de 30 de marzo (BOE 31/3/2012) MODIFICADO PARCIALMENTE POR EL REAL DECRETO-LEY 14/2012 de 20 de abril (BOE

Más detalles

RÉGIMEN FISCAL DE LAS AGRUPACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO Y UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS.

RÉGIMEN FISCAL DE LAS AGRUPACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO Y UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS. RÉGIMEN FISCAL DE LAS AGRUPACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO Y UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS. P&A CONSULTORES DEPARTAMENTO TRIBUTARIO COLECCIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIO DOCUMENTOS. Documento 2/2003 (15 de enero

Más detalles

Impuesto Renta 2012. País Vasco. Información de tu interés.

Impuesto Renta 2012. País Vasco. Información de tu interés. Impuesto Renta 2012 País Vasco Información de tu interés. A continuación te informamos, de forma resumida, de la normativa a aplicar en los diferentes productos financieros para la declaración de los Impuestos

Más detalles

Artículo 16. Operaciones vinculadas 1.

Artículo 16. Operaciones vinculadas 1. Artículo 16. Operaciones vinculadas 1. 1. 1.º Las operaciones efectuadas entre personas o entidades vinculadas se valorarán por su valor normal de mercado. Se entenderá por valor normal de mercado aquel

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 114 MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 49 MADRID RÉGIMEN ECONÓMICO Pleno del Ayuntamiento Secretaría General Acuerdo del Pleno de 26 de septiembre de 2012, por

Más detalles

Cierre sus cuentas con seguridad

Cierre sus cuentas con seguridad Vida útil Es el lapso de tiempo durante el cual se espera obtener rendimiento del elemento de inmovilizado en cuestión. Inicio de la amortización La amortización debe iniciarse a partir del momento en

Más detalles

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX CAPITULO VI RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Artículo 141. Régimen especial de las agencias

Más detalles

CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL.

CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL. CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL. Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe - 2012 167 Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA GENERAL DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS ENTIDADES LOCALES FINANCIACIÓN DE LOS

Más detalles

ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.

ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL PARA ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LA ACERA, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER

Más detalles

2. No obstante lo establecido en el apartado anterior serán deducibles:

2. No obstante lo establecido en el apartado anterior serán deducibles: DEDUCIBILIDAD DOTACIÓN PROVISIONES TÉCNICAS Artículo 13.2 e) Ley 43/1995. Provisión para riesgos y gastos 2. No obstante lo establecido en el apartado anterior serán deducibles: e) Las dotaciones a las

Más detalles

DECRETO FORAL 356/2000, de 13 de noviembre, por el que se regula la declaración de interés social de determinadas actividades deportivas.

DECRETO FORAL 356/2000, de 13 de noviembre, por el que se regula la declaración de interés social de determinadas actividades deportivas. DECRETO FORAL 356/2000, de 13 de noviembre, por el que se regula la declaración de interés social de determinadas actividades deportivas. La Ley Foral 14/1989, de 2 de agosto, de modificación parcial de

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA OFT 11 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL, A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL. 2012 1 ORDENANZA FISCAL REGULADORA

Más detalles

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente: Informe 0105/2010 La consulta plantea si resulta conforme a la normativa de protección de datos el envío de comunicaciones publicitarias, relativas a los servicios que presta la empresa consultante, a

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 147 Miércoles 18 de junio de 2014 Sec. III. Pág. 46201 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 6441 Acuerdo de 10 de junio de 2014, de la Comisión Permanente del Consejo General

Más detalles

Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Entrada de Vehículos a través de Aceras y Reservas de Vía Pública Expediente nº: Asunto:

Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Entrada de Vehículos a través de Aceras y Reservas de Vía Pública Expediente nº: Asunto: Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Entrada de Vehículos a través de Aceras y Reservas de Vía Pública Expediente nº: 2488/2012 Asunto: Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por

Más detalles

CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES APORTACIONES PERIÓDICAS 2014

CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES APORTACIONES PERIÓDICAS 2014 CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES APORTACIONES PERIÓDICAS 2014 Bankia va a llevar a cabo una acción comercial específica con la finalidad de conseguir aportaciones periódicas en planes de pensiones, o incrementar

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL

REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL Artículo 1. Creación de la Caja Provincial de Cooperación Local De conformidad con lo dispuesto en el apartado 6.f) del artículo 30 del Real Decreto

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 31324 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 5610 ORDEN de 10 de diciembre de 2014, por la que se establece la domiciliación bancaria como forma de pago obligatoria de

Más detalles

Obra civil general 2% 100. Pavimentos 6% 34. Infraestructuras y obras mineras 7% 30. Centrales hidráulicas 2% 100. Centrales nucleares 3% 60

Obra civil general 2% 100. Pavimentos 6% 34. Infraestructuras y obras mineras 7% 30. Centrales hidráulicas 2% 100. Centrales nucleares 3% 60 CUADROS DE AYUDA - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Amortizaciones Con carácter general para que sea deducible el gasto fiscal por amortización debe estar debidamente contabilizado y ser efectivo. Es necesario

Más detalles

Modelo. Instrucciones para cumplimentar la autoliquidación

Modelo. Instrucciones para cumplimentar la autoliquidación Modelo 130 Instrucciones para cumplimentar la autoliquidación Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Actividades económicas en estimación directa Pago fraccionado - Autoliquidación Importante:

Más detalles

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 2003)

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 2003) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL. (B.O.P de Guadalajara de 31

Más detalles

Consulta Vinculante V2081-14, de 30 de julio de 2014 de la Subdireccion General de. Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas DESCRIPCIÓN

Consulta Vinculante V2081-14, de 30 de julio de 2014 de la Subdireccion General de. Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas DESCRIPCIÓN 1/6 Consulta Vinculante V2081-14, de 30 de julio de 2014 de la Subdireccion General de LA LEY 2339/2014 Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas DESCRIPCIÓN La entidad consultante, extinguió su

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 11 de febrero de 2015

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 11 de febrero de 2015 Real Decreto 1332/2006, de 21 de noviembre, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) para la constitución y puesta en marcha de sociedades

Más detalles

2014ko urriaren 28ean egindako Plenoa. GAO 244 Zbkia, 2014ko abenduaren 23a.

2014ko urriaren 28ean egindako Plenoa. GAO 244 Zbkia, 2014ko abenduaren 23a. TELEFONO MUGIKORRAREN ZERBITZUAK EMATEN DITUZTEN ENPRESEK UDALAREN JABARI PUBLIKOAREN ERABILERA PRIBATUA ETA APROBETXAMENDU BEREZIA EGITEAGATIK ORDAINDU BEHARREKO TASA ARAUTZEKO ORDENANTZA. 2014ko urriaren

Más detalles

RESOLUCIÓN: R/01408/2011

RESOLUCIÓN: R/01408/2011 1/5 Procedimiento Nº: A/00052/2011 RESOLUCIÓN: R/01408/2011 De conformidad con lo establecido en el artículo 45.6 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13/12, de Protección de Datos de Carácter Personal, (en

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 14578 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ORDEN de 12 de junio de 2012 por la que se convoca el proceso de admisión en la modalidad a distancia de los módulos voluntarios de programas de cualificación profesional

Más detalles

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 ORDEN del Ministerio de Economía y Hacienda de 28 de diciembre de 1992, sobre valoración de inversiones en valores negociables de renta fija por las entidades aseguradoras. BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 Las

Más detalles

B) Disposiciones y Actos

B) Disposiciones y Actos B) Disposiciones y Actos Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid 1910 Acuerdo de 11 de octubre de 2012 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se adapta la regulación sobre la prestación

Más detalles

www.sectordeljuego.com

www.sectordeljuego.com CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Financiación,Tributos y Juego DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REGLAMENTO DE CASINOS DE JUEGO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Más detalles

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda. NUM- CONSULTA V1870-07 ORGANO SG de Impuestos sobre el Consumo FECHA- SALIDA 11/09/2007 NORMATIVA Ley 37/1992 arts. 7-10o, 78- tres- 1o, 164- uno- 3o. Rgto Fac: art. 2, 6.7 y 6.8 DESCRIPCION- HECHOS El

Más detalles

LA DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE VIVIENDA HABITUAL EN EL PAIS VASCO JAVIER ARMENTIA BASTERRA (*)

LA DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE VIVIENDA HABITUAL EN EL PAIS VASCO JAVIER ARMENTIA BASTERRA (*) LA DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE VIVIENDA HABITUAL EN EL PAIS VASCO JAVIER ARMENTIA BASTERRA (*) I. INTRODUCCIÓN Las Juntas Generales de cada uno de los Territorios Históricos han aprobado una nueva Norma

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº.: R/00129/2009 HECHOS

RESOLUCIÓN Nº.: R/00129/2009 HECHOS 1/5 Procedimiento Nº: TD/01354/2008 RESOLUCIÓN Nº.: R/00129/2009 Vista la reclamación formulada por DOÑA P.P.P. Y DON R.R.R., contra EL CORTE INGLES, S.A., y en base a los siguientes, HECHOS En fecha 15

Más detalles

Artículo 1º. Fundamento y naturaleza

Artículo 1º. Fundamento y naturaleza ORDENANZA FISCAL NÚMERO 34, TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE TELEFONÍA MÓVIL Artículo 1º. Fundamento y naturaleza

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE E DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 172/2012 Resolución nº 180/2012 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 30 de agosto de 2012. VISTO el recurso interpuesto por Dª V.V.V. en representación

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, SUBSUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, SUBSUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, SUBSUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA FUNDAMENTO Y NATURALEZA. Artículo 1º Al amparo de lo previsto en los artículos 57 y 20.3.e, 20.3k. y 24.1

Más detalles

Morera Bargués Asesores, SL. Gran Vía Carlos III 94 3ª Torre Oeste 08028 Barcelona. Teléfono: 93.330.80.51

Morera Bargués Asesores, SL. Gran Vía Carlos III 94 3ª Torre Oeste 08028 Barcelona. Teléfono: 93.330.80.51 NUM-CONSULTA V1491-14 ÓRGANO SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas FECHA-SALIDA 06/06/2014 NORMATIVA TRLIS / RD Legislativo 4/2004 ; art. 10.3 y 19 DESCRIPCIÓN- HECHOS La entidad consultante (X)

Más detalles

N -3354. Zk-3354. hau EHAAn argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasita. Vitoria-Gasteiz, 1999ko uztailaren 9a.

N -3354. Zk-3354. hau EHAAn argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasita. Vitoria-Gasteiz, 1999ko uztailaren 9a. 13444 EHAA - 1999ko uztailak 29, osteguna N.º 144 ZK. BOPV - jueves 29 de julio de 1999 Zk-3354 AGINDUA, 1999ko uztailaren 9koa, Herrizaingo sailburuarena, 1999ko martxoaren 2ko Aginduz (1999ko martxoaren

Más detalles

NUM-CONSULTA V1068-15. SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas FECHA-SALIDA 08/04/2015

NUM-CONSULTA V1068-15. SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas FECHA-SALIDA 08/04/2015 NUM-CONSULTA V1068-15 ÓRGANO SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas FECHA-SALIDA 08/04/2015 NORMATIVA DESCRIPCIÓN- HECHOS RIS / RD 1777/2004, art.1 TRLIS / RD Legislativo 4/2004, art. 10.3, 11.4

Más detalles

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL Nº 29 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR LOS CENTROS DE DIA.

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL Nº 29 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR LOS CENTROS DE DIA. ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL Nº 29 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR LOS CENTROS DE DIA. I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.-Objeto Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto

Más detalles

NOVEDADES FISCALES IMPUESTO SOBRE

NOVEDADES FISCALES IMPUESTO SOBRE NOVEDADES FISCALES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2011 ARTÍCULO 12.5 TRLIS (LEY 39/2010) - La Decisión de la Comisión de 28.10.2009 establece que el régimen fiscal del art. 12.5 TRLIS (deducibilidad del fondo

Más detalles

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60 BALANCE Activo Pasivo Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) A) INMOVILIZADO 1.609.993.486,73 1.770.927.766,01 A) FONDOS PROPIOS -3.285.388.365,13-1.624.943.325,97 I) Inversiones

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID Madrid, a 26 de Julio de 2000 ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL

Más detalles

NOVEDADES FISCALES PARA EL 2013

NOVEDADES FISCALES PARA EL 2013 N.I: 2013-01-22/2 NOTIICIIAS DE IINTERÉS GENERAL NOVEDADES FISCALES PARA EL 2013 Apreciados Clientes, Le pasamos a detallar como continuación de nuestra anterior Circular, las novedades más importantes

Más detalles

El importe de la deuda suspendida no podrá ser superior a la devolución solicitada.

El importe de la deuda suspendida no podrá ser superior a la devolución solicitada. Instrucción 5/2008, de 22 de julio, de la Dirección General de Hacienda, por la que se establecen criterios en relación con la compensación regulada en el apartado 6 del artículo 165 de la Norma Foral

Más detalles

ORDENANZA NUMERO 16. Artículo 1.Al amparo del previsto en los Artículos 57 y 24.1 C del Real Decreto

ORDENANZA NUMERO 16. Artículo 1.Al amparo del previsto en los Artículos 57 y 24.1 C del Real Decreto ORDENANZA NUMERO 16 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL FUNDAMENTO

Más detalles

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 13734 RESOLUCIÓN de 9 de abril de 2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, por el alumnado

Más detalles

Declaración del IRPF del ejercicio 2014: Cuestiones a tener en cuenta

Declaración del IRPF del ejercicio 2014: Cuestiones a tener en cuenta Nº 18 / Mayo 2015 Declaración del IRPF del ejercicio 2014: Cuestiones a tener en cuenta Como cada año por estas fechas, pasamos a destacarles las principales cuestiones a tener en cuenta, así como las

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NIF CONCEPTO IMPOSITIVO: DOMICILIO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 40.8 y 9 Ley 20/1991 Art.

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NIF CONCEPTO IMPOSITIVO: DOMICILIO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 40.8 y 9 Ley 20/1991 Art. PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NIF CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 40.8 y 9 Ley 20/1991 Art. 25 Ley 19/1994 CUESTIÓN PLANTEADA La sociedad mercantil

Más detalles

Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales. Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,

Más detalles

REAL DECRETO 1108/1999, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL SISTEMA DE CUENTA CORRIENTE EN MATERIA TRIBUTARIA. *

REAL DECRETO 1108/1999, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL SISTEMA DE CUENTA CORRIENTE EN MATERIA TRIBUTARIA. * REAL DECRETO 1108/1999, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL SISTEMA DE CUENTA CORRIENTE EN MATERIA TRIBUTARIA. * (B.O.E. núm. 161 de 7 de julio de 1999) La Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechos

Más detalles

MINISTERIO TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES BOE 12 mayo 2007, núm. 114, [pág. 20602]; rect. BOE 12 junio 2007, núm. 140 [pág. 25368](castellano)

MINISTERIO TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES BOE 12 mayo 2007, núm. 114, [pág. 20602]; rect. BOE 12 junio 2007, núm. 140 [pág. 25368](castellano) RCL 2007\951 Legislación (Disposición Vigente a 2/10/2008) Real Decreto 615/2007, de 11 mayo MINISTERIO TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES BOE 12 mayo 2007, núm. 114, [pág. 20602]; rect. BOE 12 junio 2007, núm.

Más detalles

Circular nº 11 Área Tributaria, Febrero de 2012 Estimados Señores,

Circular nº 11 Área Tributaria, Febrero de 2012 Estimados Señores, Circular nº 11 Área Tributaria, Febrero de 2012 Estimados Señores, La continua actividad legislativa en materia fiscal que se está llevando a cabo desde finales de 2011 aconseja realizar un repaso de los

Más detalles

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en la Región de Murcia en materia de Tributos Cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 5 de

Más detalles

Por todo lo expuesto, y haciendo uso de las autorizaciones referidas anteriormente, en su virtud dispongo:

Por todo lo expuesto, y haciendo uso de las autorizaciones referidas anteriormente, en su virtud dispongo: ORDEN EHA/3695/2007, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 030 de Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o variación de datos personales, que

Más detalles