ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA"

Transcripción

1 INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA ENERO DICIEMBRE 2004 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

2 INTRODUCCIÓN Este primer periodo legislativo, del segundo año de la VI Legislatura, está suponiendo para el Grupo Parlamentario Socialista, la vuelta a la normalidad de nuestra labor de oposición en la Asamblea Regional de Murcia, encaminada, básicamente, a tareas de control y de impulso de la gestión del Gobierno Regional del PP, además de la actividad meramente legislativa. En los últimos meses el trabajo del Grupo, y de la propia Asamblea Regional, no se puede considerar normal por la concurrencia de diversas circunstancias que han impedido su funcionamiento habitual. Así, caben destacar algunos factores o acontecimientos (Congreso Regional Extraordinario del PSRM-PSOE, y dos procesos electorales), que por su naturaleza inciden, en mayor o menor medida, tanto en la estructura y organigrama del Grupo, (nuevo Portavoz y Dirección del GPS), como en su nivel de actividad. En este sentido, para nosotros es fundamental, que en nuestra función de impulso al Gobierno tengan especial importancia y preferencia la propuesta permanente de iniciativas basadas en compromisos electorales del PSRM- PSOE, así como también otras que tienen que ver con acuerdos y resoluciones tanto de carácter regional como federal de nuestro partido. Como se ha indicado, durante el año 2004, y en concreto de Marzo a Junio, se han producido dos procesos electorales de vital importancia para este País: las Elecciones Generales y las Elecciones Europeas. En ambos, tod@s los diputad@s del Grupo Parlamentario Socialista, han participado activamente en tareas propias de campaña electoral, tanto en lo que a cuestiones organizativas se refiere como a la asistencia a todas las reuniones y actos públicos para los que han sido requeridos por los compañer@s del Comité Electoral o de las diferentes agrupaciones locales Aún así, durante esos periodos electorales, el Grupo Parlamentario, ha seguido presentando iniciativas en la Asamblea Regional, sobre aquellos asuntos que, sin restarle protagonismo a la campaña electoral, tenían un interés político para nosotros. En total y desde enero de 2004, hasta el día de la fecha se han presentado iniciativas parlamentarias. (Preguntas al Presidente, Mociones, Interpelaciones, Solicitudes de Comparecencia, Preguntas, Solicitudes de Información, etc.). Además de las tareas propias de la Cámara, los diputad@s desde el inicio de la legislatura, han mantenido numerosos contactos con diversos colectivos, asociaciones, sindicatos y representantes de la sociedad de nuestra Región, con la finalidad de recabar información y trasladar al Parlamento regional sus reivindicaciones, necesidades e inquietudes. Esta misma tarea se ha realizado con enorme intensidad en lo que respecta al nivel de comunicación y conexión con las distintas agrupaciones locales y grupos municipales socialistas, tanto de gobierno como de oposición. Otro aspecto de las tareas desarrolladas en este período se concreta en los numerosos contactos y reuniones mantenidos entre miembros del GPS, y del nuevo Gobierno Socialista de la Nación, tanto para trasladarle los problemas y las necesidades de la Región, como para recoger información sobre futuras actuaciones del Gobierno en nuestra Comunidad Autónoma. Las líneas estratégicas e ideológicas que ha marcado el GPS, en su labor, han quedado claramente definidas a lo largo del importantísimo número de iniciativas presentadas y sobre todo en los distintos Debates y Comparecencias que han tenido lugar en la Asamblea Regional. En este sentido, podemos destacar actuaciones concretas relativas a la reiterada denuncia del deterioro de la escuela pública, que cada vez es más evidente en esta Región. El Grupo ha basado su esfuerzo y su trabajo en reivindicación de una escuela pública de calidad, a través de las iniciativas presentadas en este período. La gratuidad de los libros de texto, la defensa de un reparto equilibrado de alumnos extranjeros para evitar el riesgo de formación de guetos educativos, la elaboración y puesta en marcha de un decreto de mínimos y un programa de actuaciones para mejorar los servicios que se prestan en los centros como el desayuno escolar, los servicios de comedor y la programación de actividades extraescolares, son líneas que han marcado el trabajo del grupo en este período. Además, se ha continuado con la línea, ya iniciada en el debate de presupuestos, de denuncia de todas las situaciones de deterioro e incluso riesgo, que se están produciendo en centros educativos de la Región; situaciones estas contratadas personalmente por nuestros diputad@s en sus visitas a los Centros. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

3 Si hay una política exponente de desorientación, desgana y fiasco es la política cultural y museística, del PP, de la que hemos denunciado los incumplimientos del Gobierno Regional, no sólo en la aplicación de sus propias leyes, sino también de las resoluciones aprobadas por unanimidad en esta Cámara. Respecto a la sanidad, que es otra de las vertientes en las que el GPS basa su labor de denuncia, podemos resaltar que, como consecuencia del déficit puesto de manifiesto por la auditoria realizada al servicio Murciano de Salud, (más de 134 millones de, sólo en 2003), fruto de una mala negociación y financiación autonómica, la situación de la sanidad pública en la Región, es de práctica quiebra económica y de baja calidad asistencial provocada básicamente por los siguientes factores: masificación en atención primaria y urgencias hospitalarias, nula coordinación primaria-especializada, incapacidad de gestionar los fondos para infraestructuras de una manera adecuada, la falta absoluta de compromiso con la participación de los ciudadanos en los temas relacionados con la salud, la opacidad en la gestión, etc. Todas las iniciativas que se pueden enmarcar en el área de política social han ido encaminadas a denunciar la política intuitiva y de beneficencia que está llevando a cabo la Consejería competente, que no tiene ningún criterio político para su funcionamiento y una muestra de ello es que tras un año desde la aprobación de la Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia, no han hecho ni un solo reglamento de desarrollo de esta Ley. Se está produciendo un deterioro gravísimo de las políticas sociales del PP, en la Región; prueba de ello es la privatización encubierta de muchos de estos servicios, mediante la cesión de su gestión a empresas privadas, como en el caso de los menores, que se hace sin ningún tipo de supervisión ni control político en el uso de los fondos públicos destinados a estas políticas. El GPS, está realizando una tarea de seguimiento de todos los planes y proyectos del Gobierno Regional, que en la mayoría de los casos no pasan de ser una declaración de intenciones sin la mínima dotación presupuestaria necesaria para su puesta en marcha. Tal es el caso denunciado por el Grupo Parlamentario del Plan de Integración social del año 2001, Plan Integral para las Personas Mayores 2001, el Plan Integral para las Familias, etc. En políticas de mujer, son innumerables los aspectos denunciados por el GPS; un ejemplo es el del Instituto de la Mujer, máximo exponente de la ineficacia en la gestión pública, que ha necesitado dos años para aprobar el II Plan de Acciones contra la Violencia de Género, y tres para el Tercer Plan de Igualdad de Oportunidades. El seguimiento a la política social del Gobierno de la Región, en ocasiones se ve dificultada por el propio gobierno pues las visitas solicitadas por el Grupo Parlamentario para comprobar la situación real de determinados centros, (la Residencia de Ancianos de Espinardo y el Pabellón Materno Infantil del Hospital Virgen de la Arrixaca), se obstaculizan y aplazan en el tiempo por parte de la Consejería responsable en cada caso. El déficit en las infraestructuras en la Región es también una de las cuestiones que más ha centrado el trabajo del Grupo Parlamentario Socialista. El GPS, ha mantenido diversos contactos con el nuevo Gobierno de la Nación, dando prioridad a cuestiones tan importantes como la de la situación del ferrocarril en la Región. Respecto a la ordenación territorial de la Región, el GPS, presentó una modificación de la Ley del Suelo de la Región de Murcia, que no prosperó, aunque el Tribunal Constitucional atendió el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PSOE, contra algunos preceptos desde esta ley, básicamente los que hacían referencia a la desclasificación de determinadas zonas anteriormente declaradas como suelos protegidos. Otro de los objetivos básicos de la oposición del PSOE a la modificación de la Ley del Suelo, era tratar de garantizar el derecho y la necesidad de una vivienda que tienen los muchos ciudadanos de nuestra Región. Además, el GPS, ha planteado una oposición rotunda a la modificación de la Ley del Suelo, aprobada por el Partido Popular, porque va a hipotecar gravemente el desarrollo sostenible de nuestra Región. Esta Ley del PP, lejos de resolver el grave problema de la vivienda, contribuye a legitimar el pelotazo urbanístico y fomentar la especulación. Al mismo tiempo, hemos exigido al Gobierno del PP, el consenso social y político necesario para la aprobación definitiva de las Directrices del Litoral, fuertemente contestadas tanto por el Consejo Económico y Social, como por el Consejo Jurídico de la Región de Murcia. El PP y el Gobierno Regional, se han negado rotundamente a cualquier tipo de acuerdos en este sentido. El GPS, también, viene denunciando reiteradamente el deterioro medioambiental de esta Región, sobre todo en aspectos tan concretos como la Regeneración de la Bahía de Portmán, la continua agresión y presión urbanística sobre el Mar Menor, con actuaciones ilegales como el macroproyecto urbanístico y portuario de Puerto Mayor, o Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

4 la desclasificación del LIC de Calblanque, que afortunadamente y por las iniciativas y denuncias del GPS en la Asamblea Regional, en los medios de comunicación, y ante el Ministerio de Medio Ambiente y la propia UE, hemos conseguido paralizar su tramitación. La denuncia reiterada de que el modelo de crecimiento de la Región es inadecuado e injusto la viene haciendo el GPS, desde mucho tiempo. La Región de Murcia, es la que tiene una Renta Familiar disponible más baja de España, lo que está provocando estragos en las familias de la Región que no pueden llegar a fin de mes. Además, el precio de la vivienda en la Región ha sufrido el incremento más alto de toda España en que va de año y las decisiones del Gobierno de Valcárcel, no están contribuyendo a mejorar la situación sino que, al contrario están empujando a la Región hacia un modelo de crecimiento que nos separa del resto de comunidades autónomas y del resto de regiones de la Unión Europea. Un modelo de crecimiento que permite un injusto y desigual reparto de la riqueza que se genera en esta Región. Otro de los problemas que viene denunciando el GPS es que el Gobierno del Partido Popular, no se hace responsable de toda una serie de políticas transversales en el ámbito social, económico y educativo que tienen mucho que ver en la disminución del fenómeno de la inseguridad en la Región y que bien coordinadas, y en conjunción con las que pudieran plantearse desde el ámbito estatal, podrían venir a coadyuvar fuertemente en la configuración de auténticas y eficaces medidas de prevención de las actividades delictivas, de la inseguridad ciudadana. Una prueba más del abandono y del ninguneo del Gobierno del Partido Popular a la institución parlamentaria es que en un año, el Sr. Valcárcel, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sólo ha comparecido ante la Cámara en ocho ocasiones. Además de las 459 solicitudes de información y 80 preguntas para respuesta escrita, que ha formulado en GPS en lo que va de legislatura, el Gobierno solamente ha respondido a 263 y 38 de ellas respectivamente. Y eso que en la Administración Regional hay un gran número de altos cargos. Tantos, que la cantidad es desconocida para todos, a pesar de que hemos presentado numerosas iniciativas pidiendo información al en este sentido. Respecto a la organización interna del Grupo Parlamentario, como se ha dicho, ha tenido lugar una remodelación en la dirección del mismo, así como una redistribución de las áreas de las que son responsables los diputad@s del GPS y en la adscripción a las Comisiones de trabajo de la Asamblea Regional. La nueva dirección del Grupo Parlamentario Socialista ha quedado configurada de la siguiente forma: Portavoz: Viceportavoces: Secretarios Generales: Juan Durán Granados Teresa Rosique Rodríguez Francisco Marín Escribano Francisco Javier Oñate Marín Mª Carmen Moreno Pérez El final del primer año legislativo de esta Legislatura vino marcado por el Debate sobre la Actuación Política del Consejo de Gobierno que se celebró los días 23 y 24 de junio de En estos momentos, la actividad de del Parlamento regional y por tanto también del Grupo Parlamentario Socialista está centrada básicamente en el debate de cinco iniciativas legislativas; el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2005, (a la que el GPS, ha presentado una Enmienda a la Totalidad y 759 enmiendas parciales); el Proyecto de Ley de Acompañamiento -en Materia de Tributos Cedidos y Tasas Regionales- para 2005, (una Enmienda a la Totalidad y 22 enmiendas parciales); El Proyecto de Ley del Estatuto del Presidente de la Comunidad Autónoma, (26 enmiendas parciales); el Proyecto de Ley de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Regional, (25 enmiendas parciales), y la Proposición de Ley de creación de la Televisión Autonómica, (una Enmienda a la Totalidad y numerosas enmiendas parciales que en el momento de elaboración de este informe no se pueden cuantificar aún). Juan Durán Granados Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

5 RESUMEN DE LAS INICIATIVAS PRESENTADAS POR EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA EN LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA ENERO DICIEMBRE 2004 (VI Legislatura) COMPARECENCIAS EN PLENO COMPARECENCIAS EN COMISIÓN DEBATES MONOGRÁFICOS PROPOSICIONES DE LEY TIPO DE INICIATIVAS DECLARACIONES INSTITUCIONALES ENMIENDAS A LA TOTALIDAD Y DEBATES POLÍTICOS DE LEYES ENMIENDAS PARCIALES A PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY INTERPELACIONES EN PLENO INTERPELACIONES EN COMISIÓN MOCIONES CONSECUENCIA DE INTERPELACIÓN EN PLENO MOCIONES CONSECUENCIA DE INTERPELACIÓN EN COMISIÓN MOCIONES EN PLENO MOCIONES EN COMISIÓN PREGUNTAS ORALES AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO PREGUNTAS ORALES EN PLENO PREGUNTAS ORALES EN COMISIÓN PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA SOLICITUDES DE INFORMACIÓN SOLICITUD DE INFORMACIÓN OFICINA TÉCNICA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTARIO INICIATIVAS PRESENTADAS INICIATIVAS EN TRAMITACIÓN TOTAL INICIATIVAS Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

6 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGIÓN Celebrado en la Asamblea Regional de Murcia los días 26 y 24 de Junio de El Grupo Parlamentario Socialista presenta las siguientes PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN: 1. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que asuma las medidas urgentes aprobadas por el Gobierno de la Nación, con las que se garantizan nuevas aportaciones de agua para nuestra Región, colaborando con el Gobierno de la Nación en la aplicación de dichas medidas, y que abra un diálogo sereno al objeto de impulsar con eficacia la resolución definitiva del déficit de agua en nuestra Región. 2. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore una Ley de Financiación para las universidades públicas con el fin de garantizar la suficiencia y seguridad financiera de las mismas, así como un Plan de Convergencia Tecnológica que destine el 3% del PIB a I+D+i marcando como horizonte el año La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore un Plan de Actuación encaminado a garantizar y potenciar la actividad agrícola en nuestra Región que resuelva los problemas actualmente existentes tales como el envejecimiento del colectivo de agricultores por cuenta propia, la modernización de los regadíos o la sustitución de la agricultura por desarrollos urbanísticos. 4. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que desarrolle, con carácter inmediato, una Ley de Desarrollo Sostenible que garantice e impulse un modelo de desarrollo económico y social de la Región, respetuoso con los valores ambientales de la Comunidad Autónoma; a cuyos principios se ajustará el Plan Director de Turismo Regional que deberá planificar un modelo de desarrollo turístico basado en la sostenibilidad, la especialización y la preservación del litoral de la Región de Murcia; dicho Plan será remitido a esta Cámara para su debate y aprobación, en el plazo más breve posible. 5. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que establezca una moratoria en la concesión de licencias para la instalación de grandes superficies comerciales en toda la Comunidad Autónoma, especialmente en el municipio de Murcia, en tanto en cuanto elabora un plan de armonización y coexistencia entre el pequeño comercio y las grandes superficies. 6. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que, con carácter inmediato, elabore y presente en la Cámara Autonómica para su debate y aprobación un Plan Director de Infraestructuras de Comunicación de la Región de Murcia que, partiendo del análisis de la situación, establezca con criterios de rentabilidad social y económica las infraestructuras necesarias carreteras, autovías, vías de comunicación interregional, seguridad vial, ferrocarril convencional, AVE, cercanías, Euromed que garanticen la vertebración territorial de nuestra Comunidad Autónoma. 7. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que desarrolle cuantas actuaciones sean necesarias para garantizar la construcción de Viviendas de Protección Oficial al año sin menoscabo de la calidad urbanística, renegociando con el Gobierno Central los objetivos del Plan de Vivienda , y que además, elabore un Plan Regional de Viviendas de Promoción Pública, que dé respuesta a las necesidades de vivienda de los colectivos más desfavorecidos. 8. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore el II Plan de Inmigración, previa evaluación del Plan Regional de Inmigración y ponga en marcha medidas tendentes a solventar con eficacia, en nuestra Región, las necesidades derivadas de la inmigración como son, entre otras: vivienda, integración educativa y social de los inmigrantes, integración laboral y Fondo de Compensación para los ayuntamientos con importante presencia de población inmigrante. 9. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore y presente ante esta Cámara un Plan Integral de Apoyo a las Familias que contemple y desarrolle a lo largo de la legislatura, entre otras, actuaciones que garanticen los recursos necesarios para la atención a la infancia, las personas discapacitadas y las personas mayores, así como auténticas medidas de conciliación de la vida laboral y familiar. 10. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore un Plan Estratégico para la Sanidad Pública Regional que contemple: financiación, infraestructuras, plantilla laboral y desarrollo normativo sobre derechos y deberes de usuarios y pacientes, buscando siempre Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

7 la calidad y equidad de nuestro sistema público sanitario. 11. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore y desarrolle un Plan de Recuperación y Mantenimiento de las Infraestructuras Educativas en los Centros de la Región con el acuerdo de los sectores implicados y que contemple la revisión de los mínimos de construcción", regule "mínimos de conservación" y un programa de inversiones que garanticen la calidad necesaria. 12. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que desarrolle un Plan Integral de Juventud que aborde y dé respuesta a las necesidades de los jóvenes en materia de vivienda, empleo estable de calidad, formación y alternativas culturales, deportivas y de ocio. 13. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que reconduzca su política cultural a través del cumplimiento de la normativa y resoluciones vigentes y de la elaboración de nuevos instrumentos legales; adquiriendo asimismo un mayor compromiso presupuestario que, junto con las anteriores medidas, solucione los problemas que aquejan a la política cultural de la Región, cuales son: confusión y falta de transparencia en la gestión, ineficacia en la protección del patrimonio histórico, grandes carencias en la política museística y notable desorientación en la promoción cultural. 14. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que concierte con el Gobierno de la Nación un Plan Regional para la Prevención de las Conductas Delictivas dirigido por un órgano de coordinación, compuesto por representantes de las administraciones Central, Regional y Municipal, en el que necesariamente estén presentes los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, así como la Federación de Municipios de la Región de Murcia. 15. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que concierte con el Gobierno de la Nación un nuevo modelo de financiación autonómica que, al contrario del anterior, de 2001, tenga en cuenta el censo de población real de nuestra Comunidad Autónoma. El Portavoz Juan Durán Granados Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

8 DEBATES CELEBRADOS EN EL PLENO DE LA ASAMBLEA REGIONAL POR INICIATIVAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA 1.- PREGUNTAS FORMULADAS POR EL PORTAVOZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA AL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. 14. Pregunta oral al Presidente sobre evaluación del grado de cumplimiento de los acuerdos relativos a la red ferroviaria, de 8 de enero de Contestada en pleno de 25-II-04. Cómo evalúa el Sr. Presidente el grado de cumplimiento de los acuerdos firmados con el Ministro de Fomento y los Presidentes de las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha, Madrid y Valencia, el día 8 de enero de 2001, relativos a la red ferroviaria?. 18. Pregunta oral al Presidente sobre valoración del acuerdo de transferencias y financiación sanitarias, a la vista de la sentencia del Tribunal Superior en relación con el pago de facturas médicas correspondientes a diciembre de Contestada en pleno de 31-III-04. Tras la sentencia del Tribunal Supremo, en la que se falla en contra de la Comunidad Autónoma en el pleito que mantenía con el Ministerio de Sanidad por el pago de la factura de medicinas correspondiente al mes de diciembre de 2001, por importe de 18 millones de euros, sigue considerando el Sr. Presidente que la negociación y el posterior acuerdo de transferencias y financiación sanitarias, entre su Gobierno y el del Sr. Aznar, es beneficioso para la Región de Murcia?. 22. Pregunta oral al Presidente sobre posición del Gobierno regional ante una eventual modificación del estatuto de Autonomía. Contestada en pleno de 19-V-04. Qué posición tiene el Gobierno Regional en relación a una eventual modificación del Estatuto de Autonomía en el nuevo marco de las reformas institucionales que surgen como consecuencia del resultado de las últimas Elecciones Generales? 27. Pregunta oral al Presidente sobre medidas para la incorporación de la Región al Eje de la Prosperidad. Contestada en pleno de 6-X-04. Ha tomado o piensa tomar el Sr. Presidente alguna iniciativa para incorporar la Región de Murcia al Eje de la Prosperidad, conveniado en julio de 2004, por los presidentes de las comunidades de Baleares, Madrid y Valencia y del que fue excluida en su constitución nuestra Comunidad Autónoma?. 29. Pregunta oral al Presidente sobre déficit sanitario de la Región de Murcia en relación con el acuerdo de Transferencias Sanitarias y la Ley de Financiación Autonómica conocido el déficit de más de 134 millones de euros. Contestada en pleno de 1-XII-04. Sigue considerando el Sr. Presidente que la negociación y acuerdo de transferencias sanitarias firmado entre su Gobierno y el del Sr. Aznar en 2001, así como la Ley de Financiación Autonómica, han sido beneficiosos para esta Región, una vez conocida la liquidación del Presupuesto del Servicio Murciano de Salud para 2003, y la auditoria externa realizada que ha puesto de manifiesto un déficit de más de 134 millones de euros?. 2.- SESIONES INFORMATIVAS EN PLENO Comparecencias del Presidente del Consejo de Gobierno 39. Sesión informativa en pleno del Presidente del Consejo de Gobierno sobre remodelación del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. Interviene el Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Juan Durán Granados. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

9 Comparecencias de los Consejeros 17. Sobre la repercusión de los Presupuestos Generales del Estado para 2004 en la red ferroviaria regional, principalmente respecto a la electrificación de la línea Chinchilla-Cartagena y a la ejecución de las variantes de Camarillas y Alcantarilla. Interviene la diputada Teresa Rosique Rodríguez 20. Sobre anuncio de inversiones en infraestructuras ferroviarias y compromiso del Ministerio de Fomento para la electrificación de la línea Murcia-Cieza y cercanías de la Región. Interviene la diputada Teresa Rosique Rodríguez 26. Sesión informativa en pleno del consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente sobre repercusiones de la nueva política agraria comunitaria en la agricultura de la Región. Interviene el diputado Pedro Abellán Soriano. 27. Sobre la situación de las infraestructuras educativas de la Región. Interviene el diputado Francisco J. Oñate Marín 45. Sobre estado y situación de las personas mayores residentes en la residencia de San Pedro del Pinatar, dependiente del Instituto de Servicios Sociales de la Región de Murcia. Interviene la diputada Rosa Peñalver Pérez 27. Sobre financiación de la construcción de las tres nuevas autovías: Nueva conexión de la A-7 con la MU-301 (San Javier- Santomera), Vía rápida Alhama-Los Alcázares y Autovía Mazarrón. Interviene la diputada Teresa Rosique Rodríguez 3.- MOCIONES EN PLENO 8. Moción sobre elaboración de un proyecto de ley de patrimonio histórico y cultural de la Región de Murcia. Formulada por Francisco Marín Escribano. Rechazada en pleno de 31-III-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno para que presente ante esta Cámara un proyecto de ley de patrimonio histórico y cultural de la Región de Murcia. 17. Moción sobre derecho a la segunda opinión facultativa en el sistema sanitario de la Región de Murcia. Formulada por Begoña García Retegui. Aprobada, con modificaciones, en pleno de 21-IV-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno para que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, regule el ejercicio de derecho a la segunda opinión médica en el sistema sanitario público de la Región de Murcia. 28. Moción sobre convenio con la Administración central para la puesta en marcha y desarrollo de un plan de reducción de accidentalidad en la Región. Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. Rechazada en pleno de 25-II-04. La Asamblea Regional de Murcia insta la Consejo de Gobierno a que impulse y promueva ante el Gobierno central la firma de un convenio entre ambas administraciones para la puesta en marcha y desarrollo de un plan de reducción de accidentalidad en nuestra Región, a fin de lograr reducir la elevada accidentalidad en nuestras carreteras. 44. Moción sobre renegociación con el Ministerio de Fomento de los objetivos y ayudas del Plan de Vivienda Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. Rechazada en pleno de 25-II-04. La Asamblea Regional, con objeto de compensar el bajísimo cumplimiento de los objetivos acumulados desde 1996 respecto a la construcción de viviendas protegidas, insta al Consejo de Gobierno a que renegocie con el Ministerio de Fomento los objetivos, actuaciones y ayudas del Plan de Vivienda Dicha renegociación debe servir para: 1. Incrementar hasta viviendas de protección oficial / año en vez de las contempladas en el actual plan. 2. Aumentar el número de actuaciones y su financiación dirigidas a la promoción de viviendas protegidas para su cesión en alquiler y a precios asequibles. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

10 3. Incrementar, adicionalmente, las ayudas previstas en el plan vigente (subvenciones de hasta un 50% del coste de las actuaciones) para actuaciones que tengan como objetivo: - Creación de un parque público de viviendas en alquiler destinado a jóvenes en primer acceso y a familias con graves problemas socioeconómicos. - La compra de vivienda, nueva o usada, a precio tasado por parte de jóvenes en primer acceso y familias con menores ingresos. - Adquisición de suelo por parte de administraciones y/o empresas públicas autonómicas o locales destinado a la creación de patrimonio público de suelo. - Programas de rehabilitación y revitalización de barrios degradados. - Incluir en el ámbito de la financiación cualificada la construcción bioclimática de viviendas. - Incrementar las ayudas a fondo perdido a promotores públicos y privados para adquisición de suelo destinado a viviendas protegidas. 54. Moción sobre elaboración de una normativa específica que regule las guarderías privadas en la Región de Murcia. Formulada por María del Carmen Moreno Pérez. Rechazada en pleno de 28-IV-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno para que, previos los trámites de consultas y llamada a la colaboración y participación necesarios, elabore y presente una normativa específica que regule las guarderías privadas en la Región de Murcia. 55. Moción sobre elaboración de una ley de parejas de hecho en la Región. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Aprobada enmienda a la totalidad del G.P. Popular en pleno de 19-V-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que elabore y tramite urgentemente una ley de parejas de hecho que garantice el principio de igualdad de todos los murcianos, independientemente del tipo de unión familiar por el que opten. 57. Moción sobre regulación del derecho a la información para la elección de centro sanitario y médico. Formulada por Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 26-V-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, se regule el derecho de usuarios y pacientes a la información para la elección de médico y centro sanitario. 58. Moción sobre regulación del derecho de pacientes y usuarios a formular la declaración de voluntad vital anticipada. Formulada por Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 31-III-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, regule el derecho de pacientes y usuarios a formular declaración de voluntad vital anticipada. 61. Moción sobre elaboración de un libro blanco de la situación de las mujeres inmigrantes en la Región. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Presentada: 12-XII-03. Rechazada en pleno de 24-III-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que elabore un libro blanco sobre la situación de las mujeres inmigrantes en nuestra Comunidad Autónoma. 62. Moción sobre mantenimiento del precio del billete Talgo para clase turista y del bono-city en el tren Altaria. Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. Rechazada en pleno de 11-II-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que se dirija a Renfe y le demande el mantenimiento del precio del billete talgo para clase turista y del bono-city en los llamados trenes Altaria. 63. Moción sobre auditoría externa en relación con los contratos de compra, convenios y cualquier otro servicio prestado por empresas privadas al hospital Virgen de la Arrixaca, de Murcia. Formulada por Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 25-II-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que encargue la realización de una auditoría externa sobre contratos de compra, convenios y cualquier otro servicio prestado por empresas privadas al hospital Virgen de la Arrixaca. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

11 64. Moción sobre desarrollo del marco regulador básico de la educación preescolar y constitución a tal efecto de una ponencia en la Comisión de Educación y Cultura. Formulada por Francisco Javier Oñate Marín. Rechazada en pleno de 11-II La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que: a) Desarrolle el marco regulador básico de la Educación Preescolar. b) Elabore un plan de construcción de escuelas de 0-3 años que incremente sustancialmente la oferta de plazas en este tramo educativo. 2. La Asamblea Regional acuerda la constitución de una ponencia en el seno de la Comisión de Educación y Cultura con el fin de facilitar al Gobierno regional propuestas concretas para desarrollar lo previsto en el apartado anterior. 65. Moción sobre puesta en marcha de una campaña de sensibilización contra el racismo y la xenofobia en la Comunidad Autónoma. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Rechazada en pleno de 31-III-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, ponga en marcha una campaña de sensibilización contra el racismo y la xenofobia en nuestra Comunidad Autónoma. 66. Moción sobre realización en centros educativos de una campaña de sensibilización e información sobre inmigración. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Rechazada en pleno de 25-II-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que promueva la realización de una campaña de sensibilización e información en centros educativos sobre el fenómeno de la inmigración en nuestra Región. 67. Moción sobre puesta en marcha de un plan de acción contra la violencia escolar (bullyn) en la Región. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Rechazada en pleno de 24-III-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a la elaboración y puesta en marcha en los centros educativos de un plan de acción contra el fenómeno del "bullyn" en la Región de Murcia. 68. Moción sobre elaboración de un proyecto de ley de protección del ambiente atmosférico. Formulada por María del Carmen Moreno Pérez. Rechazada en pleno de 11-II-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore y presente ante esta Cámara un proyecto de ley de protección del ambiente atmosférico. 69. Moción sobre controles efectivos de la entrada de tomate y otras hortalizas en la Unión Europea, procedentes de Marruecos y terceros países. Formulada por Pedro Abellán Soriano. Presentada: 12-II-04. Aprobada en pleno de 17-III-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que se dirija al Gobierno de la nación para que extreme los controles y habilite todos los medios necesarios para garantizar a los productores españoles de tomate y otras hortalizas que no entrarán a nuestro mercado más cantidades de tomate ni de otros productos que los previstos en los acuerdos vigentes entre la Unión Europea y terceros países, en especial el recientemente firmado entre Bruselas y el Reino de Marruecos. 70. Moción sobre implantación de un servicio de unidades médicas de atención de urgencias y emergencias (061) en la comarca de Río Mula. Formulada por Diego Cervantes Díaz. Aprobada enmienda a la totalidad del G.P. Popular en pleno de 17-III-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, implante con carácter de urgencia en la comarca del Río Mula un servicio de unidades médicas de atención de urgencias y emergencias, conocido como Moción sobre convocatoria del Consejo Interuniversitario y aprobación de la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Murcia. Formulada por Francisco Marín Escribano. Rechazada en pleno de 24-III-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno: 1. A que resuelva que el consejero de Educación y Cultura, en su calidad de presidente del mismo, convoque al Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia. 2. A que, tras los trámites necesarios, apruebe la implantación de la titulación de licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Murcia. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

12 81. Moción sobre elaboración de un estudio relativo a la situación actual del sector del tomate en la Región y aprobación de un plan de viabilidad para el mismo, con especial atención en las pequeñas y medianas empresas. Formulada por Pedro Abellán Soriano. Aprobada enmienda a la totalidad del G.P. Popular en pleno de 21-IV-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que inicie un estudio sobre la situación actual del sector del tomate en nuestra Región y que, en colaboración con los agentes sociales del sector, diseñe y apruebe un plan de viabilidad para todo el sector, con especial atención en las pequeñas y medianas explotaciones. 82. Moción sobre elaboración y puesta en marcha de un programa de apertura de centros de enseñanza, en colaboración con los ayuntamientos, los centros educativos y las asociaciones de padres de alumnos. Formulada por Francisco Javier Oñate Marín. Rechazada en pleno de 5-V-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, elabore y ponga en marcha un programa de apertura de centros de enseñanza con las siguientes características: 1. El programa incluirá el desayuno escolar, la modernización y generalización del servicio de comedor escolar, así como un programa de actividades extraescolares y complementarias. 2. En la elaboración del programa participarán, en coordinación con la Consejería de Educación y Cultura, los ayuntamientos, los centros educativos y las asociaciones de padres y madres de alumnos. 83. Moción sobre creación, en colaboración con la Universidad de Murcia, de un servicio médico-sanitario en el campus de Espinardo. Formulada por Francisco Marín Escribano. Rechazada en pleno de 5-V-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que, en el ámbito de sus competencias y dentro de las disponibilidades presupuestarias, realice las actuaciones necesarias, en colaboración con la Universidad de Murcia, para crear, en el campus de Espinardo, un servicio de atención médico-sanitaria acorde con sus necesidades. 90. Moción sobre elaboración de un plan integral para las familias. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Rechazada en pleno de 26-V-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que elabore un plan integral para las familias de la Región de Murcia. 92. Moción sobre aulas prelaborales y talleres prelaborales integrados (TPI), para combatir el absentismo escolar en alumnado con grave riesgo de exclusión social. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Rechazada en pleno de 26-V-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a la puesta en marcha en la Región, dentro de las disponibilidades presupuestarias, de aulas prelaborales y talleres prelaborales integrados (TPI) para combatir el absentismo escolar en alumnado con grave riesgo de exclusión social. 98. Moción sobre gestiones para la cesión por el Ayuntamiento de Murcia de los terrenos necesarios para la construcción del centro de salud correspondiente a la zona básica Murcia-Santiago el Mayor. Formulada por Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 16-VI-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que urja al Ayuntamiento de Murcia para que éste ceda los terrenos necesarios para la ubicación del centro de salud correspondiente a la zona básica Murcia-Santiago el Mayor. 99. Moción sobre programas de innovación educativa de lucha contra el absentismo en alumnado con grave riesgo de exclusión social. Formulada por Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 20-X-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que ponga en marcha en la Región, dentro de las disponibilidades presupuestarias, programas de innovación educativa, comunidades de aprendizaje, de lucha contra el absentismo escolar en alumnado con grave riesgo de exclusión social Moción sobre concesión de ayudas para gastos o inversiones de primera instalación de agricultores jóvenes, en materia de vivienda. Formulada por Pedro Abellán Soriano. Rechazada en pleno de 15-IX-04. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

13 La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, en la próxima convocatoria de ayudas para las inversiones en explotaciones agrarias, en materia de planes de mejora y primera instalación, se contemplen como un gasto auxiliable más los de adquisición o acondicionamiento de vivienda para agricultores jóvenes, en el marco establecido por el Real Decreto 613/2001, de 8 de junio Moción sobre elaboración de un plan integral de acción para personas mayores. Formulada por Rosa Peñalver Pérez. Rechazada en pleno de 15-IX-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que elabore, dentro de las disponibilidades presupuestarias y de forma urgente, un plan de acción integral para las personas mayores en la Región de Murcia Moción sobre elaboración de un plan de abordaje integral de la sexualidad en los jóvenes. Formulada por María del Carmen Moreno Pérez. Rechazada en pleno de 15-IX-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore y ponga en marcha, dentro de las disponibilidades presupuestarias, un plan de abordaje integral de la sexualidad en los jóvenes Moción sobre elaboración y puesta en marcha de un plan que garantice la gratuidad de los libros de texto para los escolares de la Región. Formulada por Francisco Javier Oñate Marín. Rechazada en pleno de 6-X-04. La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno a que elabore y ponga en marcha, dentro de las disponibilidades presupuestarias, un plan que garantice la gratuidad de los libros de texto para los escolares de nuestra Región Moción sobre regulación del derecho de acceso a la historia clínica y derechos relacionados con su custodia. Formulada como moción para debate en comisión (nº 21) por Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 29-IX-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, regule el derecho de acceso a las historias clínicas, así como los derechos relacionados con la custodia de dichas historias Moción sobre elaboración de un reglamento de municipios turísticos. Formulada por Juan Escudero Sánchez. Rechazada en pleno de 17-XI-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, elabore y ponga en marcha el Reglamento de municipios turísticos que contempla la Ley 11/1997 de Turismo de la Región de Murcia. 4.- INTERPELACIONES EN PLENO 21. Interpelación en pleno sobre adjudicación de la gestión del servicio público de transporte sanitario a una unidad temporal de empresas. Formulada por Begoña García Retegui. Anuncio de presentación Moción 6. Moción consecuencia de interpelación sobre actuaciones para garantizar la estabilidad en el empleo del personal del Servicio Público de Transporte Sanitario en la Comunidad Autónoma. Formulada por Dª Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 16-VI-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno para que, en cumplimiento del Pacto por la Estabilidad en el Empleo, desarrolle cuantas actuaciones sean oportunas dirigidas a que la empresa adjudicataria de la Gestión del Servicio Público de Transporte Sanitario en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, garantice la estabilidad en el empleo de la totalidad del personal. 24. Interpelación en pleno sobre inexistencia, en el ámbito de la Región de Murcia, del sistema de información sobre listas de espera quirúrgicas del Sistema Nacional de Salud. Formulada por Begoña García Retegui. Anuncio presentación Moción. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

14 4. Moción consecuencia de interpelación sobre inexistencia en el ámbito de la Región del sistema de información relativo a las listas de espera quirúrgicas del Sistema Nacional de Salud. Formulada por Begoña García Retegui. Rechazada en pleno de 28-IV-04. La Asamblea Regional insta al Consejo de Gobierno a que elabore una normativa por la que se cree un registro de seguimiento y gestión de pacientes en lista de espera para procedimientos quirúrgicos, adaptada a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. 27. Interpelación sobre la falta de convocatoria del Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente en los tiempos y con la periodicidad legalmente establecida. Formulada por D. Pedro Abellán Soriano. 29. Interpelación en pleno sobre las razones por las que el Consejo de Gobierno ha renunciado a iniciar las obras del hospital de Cartagena antes del año Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. 31. Interpelación en pleno sobre razones para la falta de elaboración del Plan de Gestión Ambiental de residuos tóxicos, peligrosos y hospitalarios, contemplado en la Ley de Protección del Medio Ambiente de la Región de Murcia. Formulada por María del Carmen Moreno Pérez. 37. Interpelación en pleno sobre razones por las que no se han cumplido los plazos dados por el anterior Consejero de Sanidad para la implantación de nuevos servicios hospitalarios en Cartagena. Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. 38. Interpelación en pleno sobre razones para la falta de dación de cuenta del Mapa Museístico de la Región de Murcia, dispuesto por la Ley de Museos de la Región de Murcia. Formulada por Francisco Marín Escribano. 5.- PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL EN PLENO 27. Sobre cumplimiento del acuerdo de la Asamblea Regional sobre indemnizaciones a presos de la dictadura franquista. Formulada por Miguel Navarro Molina. 36. Sobre financiación de los proyectos de construcción de tres nuevas autovías en la Región. Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. 40. Sobre déficit de cursos de coeducación y educación para la igualdad de oportunidades en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado Formulada por Rosa Peñalver Pérez. 68. Sobre medidas a adoptar para el control del gasto farmacéutico en Formulada por Begoña García Retegui. 96. Sobre causas del crecimiento del gasto farmacéutico. Formulada por Begoña García Retegui Sobre publicidad del convenio suscrito entre el Servicio Murciano de Salud y la Universidad Católica San Antonio. Formulada por Begoña García Retegui. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

15 DEBATES CELEBRADOS EN LAS COMISIONES DE LA ASAMBLEA REGIONAL POR INICIATIVA DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA 1.- SESIONES INFORMATIVAS EN COMISIÓN 19. Sobre situación de las listas de espera quirúrgicas y de pruebas diagnósticas en la Región de Murcia. 22. Sobre situación de la vivienda en la Región. 24. Sobre actuaciones que haya emprendido o vaya a emprender para resolver el importante grado de deterioro del Instituto Jiménez de la Espada. 26. Sobre medidas para paliar los daños causados en la agricultura por las heladas de los últimos días de febrero y primeros de marzo de Sobre el II Plan de Acciones contra la Violencia hacia las Mujeres de la Región de Murcia, Sobre el III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, Sobre nueva demora en la entrega de las obras del hospital general universitario Reina Sofía de Murcia. 47. Sobre las incidencias del inicio del curso escolar MOCIONES EN COMISIÓN 4. Moción sobre evaluación de daños ocasionados por el pedrisco en Cieza y zonas limítrofes y adopción de medidas para ayuda de los sectores afectados. Formulada por Francisco Marín Escribano. Rechazada en Comisión de Política Territorial de 19-II Moción sobre constitución de la Fundación del Teatro Romano de Cartagena. Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. Rechazada en Comisión de Educación y Cultura de 12-II Moción sobre deficiencias existentes en los edificios de las escuelas oficiales de idiomas de Murcia y Cartagena. Formulada por Francisco Javier Oñate Marín. Rechazada en Comisión de Educación y Cultura de 12-II Moción sobre adopción de las medidas necesarias para el establecimiento de un registro hospitalario de tumores en el ámbito de la Región. Formulada por Begoña García Retegui. Rechazada en Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de 21-IX Moción sobre medidas para corregir las carencias del Conservatorio Profesional de Música de la ciudad de Murcia. Formulada por Francisco Javier Oñate Marín. Rechazada en Comisión de Educación y Cultura de 12-II Moción sobre contratación de las obras de construcción de la variante de Fortuna. Formulada por Teresa Rosique Rodríguez. Rechazada en Comisión de Política Territorial de 19-II Moción sobre Plan de Actuación en Carreteras de la comarca del Río Mula: Fuente Librilla-Sierra Espuña. Formulada por Diego Cervantes Díaz. Rechazada en Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua de 23-IX-04. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

16 4.- INTERPELACIONES EN COMISIÓN 2. Interpelación en comisión sobre nueva ubicación del Museo Regional de Arte Moderno (MURAM). Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez. 4. Interpelación en comisión sobre falta de inicio en la construcción del centro de salud del Casco Antiguo de Cartagena, contemplado en los Presupuestos de Formulada como interpelación en pleno (nº 14) por Dª Teresa Rosique Rodríguez. Anuncio presentación Moción: Rechazada en comisión de 21-IX Interpelación en comisión sobre razones por las que la Consejería de Sanidad ha concertado la práctica de radiografías simples con la clínica San José, de Alcantarilla. Formulada por Dª Begoña García Retegui. Anuncio presentación Moción: Rechazada en comisión de 21-IX PREGUNTAS ORALES EN COMISIÓN 3. Sobre parada de dos máquinas de radioterapia en el Hospital Virgen de la Arrixaca. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 4. Sobre unidades ginecológicas de apoyo. Formulada por Begoña García Retegui. 5. Sobre planificación sanitaria en la Zona Básica de Salud Santiago el Mayor, de Murcia. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 11. Sobre tardanza de una ambulancia de la UME en el accidente ocurrido en Bullas el pasado 21 de octubre. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 13. Sobre demora en la atención de un ciudadano senegalés en Las Torres de Cotillas. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 24. Sobre medidas para garantizar la existencia de anestesistas suficientes para que se reduzcan las listas de espera quirúrgicas en la Región Formulada por Dª Begoña García Retegui. 25. Sobre medidas para garantizar la asistencia pediátrica y de médicos de familia en los meses de verano. Formulada por Dª Begoña García Retegui. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

17 INICIATIVAS PRESENTADAS POR OTROS GRUPOS PARLAMENTARIOS CUYO DEBATE SE HA CELEBRADO EN EL PLENO O LAS COMISIONES 1.- PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY 4. Proyecto de Ley del Voluntariado en la Región de Murcia. Formulada por el Consejo de Gobierno. Enmiendas parciales presentadas por G.P. Socialista 15 y celebración de debate político. 5. Proyecto de Ley de Asistencia Jurídica de la Región de Murcia. Formulada por el Consejo de Gobierno. Enmiendas parciales presentadas por el G.P. Socialista 30 y celebración de debate político. 6.- Proyecto de Ley de Medidas Tributarias en Materia de Tributos Cedidos y Tasas Regionales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Enmiendas parciales presentadas por el G.P. Socialista 22 y a la totalidad. 7.- PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA EL AÑO Enmiendas parciales presentadas por el G.P. Socialista 759 y a la totalidad. 8. Proyecto de Ley de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Regional. Enmiendas parciales presentadas por el G.P. Socialista Proyecto de Ley del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia. Enmiendas parciales presentadas por el G.P. Socialista Proposición de Ley sobre Modificación de la Ley 1/2001, de 24 de abril, de Suelo de la Región de Murcia. formulada por el G.P. Popular. Enmiendas parciales presentadas por el G.P. Socialista 50 y a la totalidad. 5. Proposición de Ley de modificación de la Ley 6/2003, de 12 de noviembre, de los Consejos Reguladores. Formulada por el G.P. Popular. Enmiendas parciales presentadas por el G.P. Socialista Proposición de Ley de modificación de la Ley 3/1998, de 1 de julio, de Cajas de Ahorros de la Región de Murcia. Formulada por los grupos parlamentarios Popular y Socialista. Tramitación: Lectura única. 7. Proposición de Ley sobre Creación de la Empresa Pública Regional Radiotelevisión de la Región de Murcia. Formulada por el G. P. Popular. EN TRAMITACIÓN. 2.- DEBATES MONOGRÁFICOS 5. Solicitud de debate monográfico sobre el futuro desarrollo turístico de la Región. Formulada por el G.P. Popular. 3.- SESIONES INFORMATIVAS EN PLENO 5. Sobre visita del Presidente del Consejo de Gobierno al Presidente del Gobierno, Ministro de Fomento y Presidente de Renfe. Formulada por el G.P. Mixto. 6. Sobre la autopista Cartagena-Vera. Formulada por el G.P. Mixto. 10. Sobre los proyectos de tres nuevas autovías para la Región. Formulada por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes. 12. Sobre las repercusiones de la nueva política agraria comunitaria en la agricultura murciana. Formulada por el consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

18 22. Sobre posición del Gobierno regional respecto a la compatibilización del tramo ferroviario Alicante- Murcia para cercanías, mercancías y proyecto de alta velocidad. Formulada por el G.P. Mixto. 29. Sobre alegaciones presentadas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia al estudio informativo del proyecto de autovía A-33, Murcia-Jumilla-Fuente la Higuera, Tramo: Murcia A-31. Formulada por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes. 31. Sobre la aplicación de la Ley Orgánica de la Calidad en la Enseñanza para el curso próximo en los centros de la Región, y demás proyectos educativos a todos los niveles. Formulada por el consejero de Educación y Cultura. 41. Sobre medidas propuestas y posiciones manifestadas por los alcaldes y alcaldesas en relación a la situación de la empresa pública Izar. Formulada por el G.P. Mixto. 42. Sobre situación de la residencia de San Pedro del Pinatar. Formulada por el G.P. Mixto. 47. Sobre repercusión en la factoría Izar de Cartagena de la segregación de la actividad civil y militar de los astilleros españoles. Formulada por el consejero de Economía, Industria e Innovación. 48. Sobre objetivos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Formulada por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Sesión informativa en pleno para comparecencia, a petición propia, del Consejero de Educación y Cultura sobre incorporaciones de las universidades regionales al espacio europeo de educación superior. Formulada por el consejero de Educación y Cultura. 4.- SESIONES INFORMATIVAS EN COMISIÓN 28. Sobre situación de las listas de espera quirúrgicas y de pruebas diagnósticas en la Región. Formulada como sesión informativa en pleno (nº 21) por el consejero de Sanidad. 48. Sobre liquidación del ejercicio presupuestario Formulada por el G.P. Mixto. 5.- MOCIONES EN PLENO 46. Moción sobre oposición a la implantación de una tasa por la prescripción de recetas médicas en la Región. Formulada por el G.P. Mixto. 74. Moción sobre actuaciones para desbloquear la negociación colectiva en IZAR. Formulada por el G.P. Mixto. 75. Moción sobre modificación de la ronda norte de Yecla para que recoja las infraestructuras necesarias para la conducción y bombeo de las aguas pluviales. Formulada por el G.P. Mixto. 76. Moción sobre elaboración de un plan integral para el desarrollo de la Comarca del Valle de Ricote. Formulada por el G.P. Popular. 78. Moción sobre Plan de Inserción e Inclusión Social en barriadas marginadas de la Región de Murcia. Formulada por el G.P. Mixto. 79. Moción sobre adquisición y rehabilitación de la Casa del Piñón, de La Unión. Formulada por D. el G.P. Mixto. 84. Moción sobre elaboración de un proyecto de ley de juventud de la Región de Murcia. Formulada por el G.P. Popular. 86. Moción sobre celebración de un Foro de la Cultura de la Región de Murcia. Formulada por el G.P. Popular. 88. Moción sobre inclusión de los ayuntamientos de Cartagena y La Unión en la adenda del convenio de colaboración para la regeneración de la bahía de Portmán y la Sierra Minera, y paralización de cualquier Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

19 modificación de los límites del parque regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Formulada por el G.P. Mixto. 94. Moción sobre solicitud al Gobierno de la nación del rescate de la concesión administrativa para la construcción y explotación de la autopista Cartagena-Vera. Formulada por el G.P. Mixto Moción sobre actuaciones ante el Gobierno de la nación para garantizar la continuidad de las cargas de trabajo previstas en los astilleros Izar, de Cartagena. Formulada por el G.P. Popular Moción sobre creación del Instituto de Estudios Económicos de la Región de Murcia. Formulada por D. Domingo Segado Martínez, del G.P. Popular Moción sobre estado actual del proyecto de construcción del Centro Nacional de Referencia en la Enfermedad de Parkinson en Cartagena. Formulada por el G.P. Popular Moción sobre fomento de la planificación estratégica de las universidades para la elaboración de programaciones plurianuales y el conocimiento de sus objetivos. Formulada por el G.P. Popular Moción sobre solicitud al Gobierno de la nación del desarrollo de la normativa básica y de las estrategias necesarias para la promoción de los alimentos de calidad. Formulada por el G.P. Popular Moción sobre solicitud al Gobierno de la nación para que por el Ministerio de Fomento se apruebe el estudio informativo de la variante de Camarillas. Formulada por el G.P. Popular. 5. Moción consecuencia de interpelación sobre criterios de interés general para la elaboración de un nuevo convenio con TVE. Formulada por el G.P. Mixto. 6.- MOCIONES EN COMISIÓN 8. Moción sobre agilización de la construcción del segundo centro de salud de Cieza. Formulada por el G.P. Mixto. 9. Moción sobre remisión a los centros escolares de becas y ayudas para comedores escolares y agilización de su tramitación. Formulada por el G.P. Mixto. 12. Moción sobre agilización de las actuaciones de mejora y ensanche de la carretera MU-531 desde el límite con la autovía del Noroeste-Río Mula por Albudeite hasta Alguazas. Formulada por el G.P. Mixto. 13. Moción sobre cumplimiento del acuerdo de la Asamblea Regional, de 28 de octubre de 1999, relativo a la ejecución de la segunda fase del encauzamiento de la rambla de Los Barrancos en Albudeite. Formulada por el G.P. Mixto. 7.- DECLARACIONES INSTITUCIONALES - Declaración institucional sobre el terremoto acaecido en Alhucemas el 24 de febrero de Aprobada por unanimidad en pleno de 25-II Declaración institucional sobre la empresa IZAR: Aprobada por unanimidad en pleno de 9-X Declaración institucional sobre continuidad de los talleres de RENFE en Águilas. Aprobada por unanimidad en Pleno de 20-X-04 - Declaración institucional con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Aprobada por unanimidad en el Pleno de 24-XI Declaración institucional con motivo del día mundial del SIDA. Aprobada por unanimidad en el Pleno de 1-XII-04. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

20 INICIATIVAS PRESENTADAS POR EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA EN TRAMITACIÓN 1.- DEBATES MONOGRÁFICOS PENDIENTES 6. Solicitud de debate monográfico sobre la situación de la sanidad pública en la Región. Admisión: 29-III SESIONES INFORMATIVAS EN PLENO PENDIENTES 14. Sobre el Museo Regional de Arte Moderno. 19. Sobre financiación del nuevo hospital de Cartagena. 24. Sobre actuaciones relativas al acuerdo firmado el 8 de enero de 2001 con el Ministerio de Fomento y los presidentes de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Madrid y Valencia. 25. Sobre el contenido de las alegaciones formuladas por el Gobierno regional ante el Ministerio de Fomento en relación con el trazado del Ave en el tramo Elche-Beniel. 33. Sobre los efectos del actual sistema de financiación autonómica en la Región de Murcia. 34. Sobre situación actual del proyecto de construcción del nuevo hospital Los Arcos en el Mar Menor. 35. Sobre gestión y proyectos de la Consejería de Educación y Cultura en materia de cultura y universidades. 36. Sobre situación de las residencias de personas mayores dependientes del ISSORM o con plazas concertadas. 37. Sesión informativa en pleno del consejero de Sanidad sobre situación de agujero presupuestario del Servicio Murciano de Salud y las medidas propuestas por la Consejería de Hacienda para el control del gasto sanitario. 38. Sesión informativa en pleno del consejero de Hacienda sobre situación de agujero presupuestario del Servicio Murciano de Salud y las medidas propuestas por la Consejería de Hacienda para el control del gasto sanitario. 43. Sobre todas las cuestiones referentes a la propuesta del Gobierno regional a la Comisión Europea para la modificación de los límites del Lugar de Interés Comunitario que afecta al Parque Natural de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas. 44. Sobre requerimiento por el Ministerio de Medio Ambiente de paralización de las obras del proyecto Puerto Mayor en La Manga del Mar Menor Sesión informativa en pleno para comparecencia de la consejera de sanidad, para informar sobre situación económica del Servicio Murciano de S alud a 31 de diciembre de SESIONES INFORMATIVAS EN COMISIÓN PENDIENTES 20. Sobre las auditorias realizadas al Servicio Murciano de Salud y a cualquiera de sus departamentos. 21. Sobre creación de un consorcio para agrupar los hospitales Morales Meseguer y General de Murcia, y situación de sus servicios dependientes. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

21 22. Sobre situación de la vivienda en la Región. 23. Sobre el presupuesto para 2004 del Consorcio Regional de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia. 27. Sobre financiación de la construcción de las tres nuevas autovías: Nueva conexión de la A-7 con la MU-301 (San Javier- Santomera), Vía rápida Alhama-Los Alcázares y Autovía Mazarrón. 20. Sobre las auditorías realizadas al Servicio Murciano de Salud y a cualquiera de sus departamentos. 21. Sobre creación de un consorcio para agrupar los hospitales Morales Meseguer y General de Murcia, y situación de sus servicios dependientes. 22. Sobre situación de la vivienda en la Región. 23. Sobre el presupuesto para 2004 del Consorcio Regional de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia. 27. Sobre financiación de la construcción de las tres nuevas autovías: Nueva conexión de la A-7 con la MU-301 (San Javier- Santomera), Vía rápida Alhama-Los Alcázares y Autovía Mazarrón. 33. Sobre apertura de los centros de salud de Murcia y pedanías en horario continuado de mañana, tarde y noche con el fin de descongestionar las puertas de urgencia de los hospitales. 35. Sobre los modelos de autogestión de servicios anunciados por el gerente del hospital Morales Meseguer, de Murcia 36. Sobre la normativa relativa al desarrollo de los aspectos educativos básicos y organización de las enseñanzas de la educación preescolar, y condiciones y propuestas de mejora del marco normativo de la educación en esta etapa. 38. Sobre el anunciado Plan Regional para la Prestación Farmacéutica. 39. Sobre situación actual del Plan Regional de Urgencias y Emergencias. 40. Sobre situación de abandono de la vía verde del Noroeste. 41. Sobre situación de las listas de espera quirúrgicas, de pruebas diagnósticas y de consulta de especialidades en la Región. 42. Sobre el proyecto del canal autonómico de televisión en la Región de Murcia. 45. Sobre evaluación de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales del programa de planificación familiar puesto en marcha por el Gobierno regional en el verano de Sesión informativa en comisión para comparecencia de la Consejera de Hacienda sobre renegociación de la deuda de la Administración Regional anunciada por la Consejería de Hacienda en el mes de octubre de MOCIONES EN PLENO PENDIENTES 80. Moción sobre realización de estudios previos y del proyecto de construcción de la autovía Venta del Olivo- Calasparra-Caravaca-Venta Cavila-Lorca. Formulada por D. Pedro Abellán Soriano, 85. Moción sobre elaboración de un plan integral para el desarrollo de la comarca Oriental (Abanilla y Fortuna) de la Región de Murcia. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 87. Moción sobre implantación del 061 en el municipio de Jumilla. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

22 96. Moción sobre coordinación con el Gobierno de la nación para concretar las nuevas disponibilidades de agua para Murcia. Formulada por D. Pedro Abellán Soriano Moción sobre implantación en la Región de la Tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez Moción sobre financiación de las titulaciones informadas favorablemente por el Consejo Interuniversitario para las universidades públicas de la Región. Formulada por D. Francisco Marín Escribano Moción sobre ampliación de la plantilla de Enfermería en Atención Primaria. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez Moción sobre construcción de un nuevo centro de salud en la zona del barrio de San Juan, de Jumilla. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez Moción sobre publicación urgente de la orden de la Consejería de Educación y Cultura para el desarrollo de los programas de iniciación profesional para el empleo en el curso 2004/05. Formulada por D. Francisco Javier Oñate Marín Moción sobre elaboración de un plan regional de actuaciones urgentes para la modernización de los regadíos tradicionales. Formulada por D. Pedro Abellán Soriano Moción sobre convenio entre la Universidad Politécnica de Cartagena y el Ministerio de Defensa para uso del Cuartel de Instrucción de Marinería como infraestructura. Formulada por D. Francisco Marín Escribano Moción sobre declaración de la Asamblea Regional como Espacio Libre de Humos. Formulada como moción para debate en pleno (nº 111) por Dª Begoña García Retegui Moción sobre obras del proyecto de Puerto Mayor en La Manga del Mar Menor. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez Moción sobre rechazo social al trazado propuesto de la autovía de conexión entre Mazarrón y la A-7. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez Moción sobre elaboración de un plan contra Alzheimer y otras demencias. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez Moción en pleno sobr4e plan de recuperación y protección de la tortuga mora. Formulada por Dª María del Carmen Moreno Pérez Moción sobre elaboración de un plan de coordinación entre los diferentes niveles asistenciales de la sanidad pública. Formulada por Dª Begoña García Retegui Moción sobre regularización del acceso a pruebas complementarias por parte de los médicos de Atención Primaria. Formulada por Dª Begoña García Retegui Moción sobre anuncio de clausura del museo Salzillo, de Murcia. Formulada por D. Francisco Marín Escribano Moción sobre elaboración de una norma que posibilite controles de eficacia y eficiencia del gasto público. Formulada por Dª Begoña García Retegui Moción sobre realización de un estudio en todos los centros de primaria y secundaria de la Región para detectar la existencia y grado de violencia entre escolares y provisión de recursos para su progresiva erradicación. Formulada por D. Francisco Marín Escribano. 5.- MOCIONES EN COMISIÓN PENDIENTES 15. Moción sobre adopción de medidas para el cumplimiento de las recomendaciones del Consejo Europeo sobre el cribado cáncer de mama, establecida en las guías europeas de garantía de calidad. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 16. Moción sobre ampliación de la cobertura del programa de detección precoz de cáncer de mama a todas las mujeres de la Región entre los 40 y los 69 años. Formulada por Dª Begoña García Retegui. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

23 19. Moción sobre modificación del Mapa Sanitario de la Región. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 20. Moción sobre puesta en marcha de una unidad de radioterapia en el Hospital General Universitario de Murcia. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 24. Moción sobre suscripción de un convenio de colaboración con el Colegio de Médicos de la Región para la puesta en marcha del Plan de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME). Formulada por Dª Begoña García Retegui. 26. Moción sobre incumplimiento de los derechos de los menores en el hospital materno-infantil de la Arrixaca. Formulada como moción para debate en pleno (nº 19) por Dª Rosa Peñalver Pérez,. 30. Moción sobre regulación de los procedimientos y elaboración de guías para garantizar el derecho a la información de los servicios sanitarios existentes. Formulada como moción para debate en pleno (nº 77) por Dª Begoña García Retegui. 31. Moción sobre modificación de los requisitos para el ingreso de personas mayores en residencias del Instituto de Servicios Sociales de la Región de Murcia, con reserva de plazas para personas afectadas con hepatitis B o C y sida. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 33. Moción sobre puesta en marcha de un programa de ampliación y mejora de la atención pediátrica en municipios del Valle de Ricote. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 35. Moción en comisión finalización de la construcción de la residencia para discapacitados psíquicos de Yecla. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. 39. Moción sobre actuaciones para el mantenimiento del instituto de Educación Secundaria Isaac Peral, de Cartagena. Formulada por D. Francisco Javier Oñate Marín. 40. Moción sobre plan de medidas especiales en el colegio público Los Rosales, de El Palmar. Formulada por D. Francisco Javier Oñate Marín. 41. Moción sobre plan de prevención y atención frente a potenciales situaciones conflictivas con los ciudadanos en los centros sanitarios. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 42. Moción sobre implantación de un sistema de información sobre nuevas infecciones por el VIH/SIDA en la Región. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 43. Moción sobre elaboración de un plan regional de cuidados paliativos en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, en ejecución del Plan de Salud Formulada por Dª Begoña García Retegui. 44. Moción sobre incremento de plantilla sanitaria y administrativa del Centro de Salud de La Alberca. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 45. Moción sobre remisión a la Cámara del Proyecto de Directrices y Plan de Ordenación Territorial del Suelo Industrial de la Región de Murcia, antes de su aprobación. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 6.- INTERPELACIONES EN PLENO PENDIENTES 9. Interpelación en pleno sobre creación de los consejos de salud de las áreas sanitarias. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 32. Interpelación en pleno sobre razones para la falta de elaboración por la Consejería de Sanidad del informe relativo a la incidencia del cáncer en el área de salud de Cartagena, contemplado en el Plan de Salud de la Región de Murcia Formulada por Dª Begoña García Retegui. 33. Interpelación en pleno sobre falta de elaboración del III Plan de Salud Mental y Drogodependencias de la Región de Murcia, contemplado en el Plan de Salud de la Región de Murcia Formulada por Dª Begoña García Retegui. 34. Interpelación en pleno sobre razones de la falta de aprobación de una normativa que establezca garantía de tiempos máximos de demora en intervenciones quirúrgicas, consultas externas, pruebas de diagnóstico complementarias y Atención Primaria. Formulada por Dª Begoña García Retegui,. 35. Interpelación en pleno sobre falta de presentación del Plan de Atención al Diabético, contemplado en el vigente Plan de Salud de la Región de Murcia, Formulada por Dª Begoña García Retegui. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

24 36. Interpelación en pleno sobre aplicación de la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales en los centros educativos de la Región. Formulada por D. Francisco Javier Oñate Marín. 37. Interpelación en pleno sobre razones por las que no se han cumplido los plazos dados por el anterior Consejero de Sanidad para la implantación de nuevos servicios hospitalarios en Cartagena. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez. 39. Interpelación en pleno sobre la convocatoria del Consejo Asesor Regional Agrario. Formulada por D. Pedro Abellán Soriano. 40. Interpelación en pleno sobre presentación del III Plan de Salud Mental y Drogodependencias. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 44. Interpelación en pleno sobre el Plan de Inclusión Social de la Región de Murcia. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 45. Interpelación en pleno sobre motivos de la ausencia de reuniones del Consejo Interuniversitario desde julio de Formulada por D. Francisco Marín Escribano. 46. Interpelación en pleno sobre presentación ante la Asamblea Regional de la memoria anual de actividades del Consejo Interuniversitario. Formulada por D. Francisco Marín Escribano. 47. Interpelación en pleno sobre convocatoria del Consejo de Salud de la Región de Murcia. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 49. Interpelación en pleno sobre la no publicación de las convocatorias para la provisión de la plaza de Coordinador de Asistencia Sanitaria de Área Metropolitana de Murcia, dependiente del Hospital General Universitario. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 50. Interpelación en pleno sobre razones para la falta de puesta en marcha de la Unidad de Fertilidad Pública en la Región de Murcia. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 53. Interpelación en pleno sobre razones por Las que no se ha presentado en la Asamblea Regional el Proyecto de Ley de Estadística. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 55. Interpelación en pleno sobre razones del incumplimiento de la resolución nº 15, aprobada en pleno de 13 de junio de 2001, relativa al modelo de crecimiento de la Región y al Plan Integral de la Comarca del Noroeste. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 56. Interpelación en pleno sobre razones por las que se incumple la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en la relativo a la orden de admisión de niños en centros de educación preescolar dependientes de la Consejería de Educación y Cultura. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 57. Interpelación en pleno sobre razones de la paralización de la modificación del LIC (lugar de interés comunitario) de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez. 58. Interpelación en pleno sobre razones por las que no se va a desdoblar en su totalidad el tramo de la F-36, desde Las Tejeras a la rotonda de Los Barreros. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez Interpelación sobre razones por las que no se va a desdoblar en su totalidad el tramo de la carretera F-36 desde Las Tejeras a la rotonda de Los Barreros, en Cartagena. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez INTERPELACIONES EN COMISIÓN PENDIENTES 5. Interpelación en comisión sobre falta de elaboración del Plan de Ordenación, Uso y Gestión de la Zona Especial de Protección de Aves, denominada Estepas de Yecla. Formulada interpelación en pleno (nº 23) por D. Domingo Carpena Sánchez. 6. Interpelación en comisión sobre falta de realización del estudio de viabilidad para la creación del Museo del Vino en Jumilla. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

25 8.- PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL EN PLENO 10. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre medidas para la eliminación de vertidos al Mar Menor. Formulada por D. Juan Escudero Sánchez. 11. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre iniciación de la construcción de las depuradoras de la zona norte del Mar Menor, en San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar. Formulada por D. Juan Escudero Sánchez. 23. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre irregularidades en la tramitación de bajas laborales. Formulada por D. Diego Cervantes Díaz. 29. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre medidas organizativas adoptadas para hacer frente a las obligaciones derivadas de la Ley 41/2002, en cuanto a los servicios de atención al paciente. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 35. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre medidas concretas y específicas a adoptar por la Administración regional para coadyuvar a la prevención de la delincuencia en la Región. Formulada por D. Alfonso Navarro Gavilán. 44. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre demora en la entrega de la obra del Hospital General Universitario de Murcia. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 48. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre calendario previsto de apertura del Hospital General Universitario. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 59. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre plan de choque para garantizar la seguridad en los pasos a nivel. Formulada por Dª Teresa Rosique Rodríguez. 68. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre medidas a adoptar para el control del gasto farmacéutico en Formulada por Dª Begoña García Retegui. 71. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre falta de convocatoria de la campaña Tú decides, pasa de la violencia en el curso académico Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 74. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre medidas para evitar las salidas irregulares de menores internados con medidas judiciales de internamiento. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 75. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre razones para el cierre de la Escuela Hogar de San Javier. Formulada por D. Francisco Javier Oñate Marín. 79. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre renuncias de médicos del Servicio Murciano de Salud al ejercicio en régimen de exclusividad y sanciones impuestas en consecuencia. Formulada por Dª Begoña García Retegui 80. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre las obras anunciadas por el Ayuntamiento de Cartagena en el Cuartel de Instrucción de Marinería. Formulada por D. Francisco Marín Escribano. 81. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre financiación de las nuevas titulaciones de las universidades públicas de la Región de Murcia. Formulada por D. Francisco Marín Escribano 83. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre resolución de la Dirección General de Enseñanzas Escolares, relativa a aspectos educativos básicos y organización de las enseñanzas de educación preescolar y condiciones de los centros en esta etapa. Formulada por D. Francisco Javier Oñate Marín. 89. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre proyecto de decreto de condiciones mínimos en centros residenciales para personas mayores. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 90. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre información del número de habitaciones habilitadas para minusválidos en el hospital Los Arcos, de Santiago de la Ribera. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 91. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre contenido de la propuesta de modificación del orden del día del Consejo Interterritorial de Salud, del 16 de junio de Formulada por Dª Begoña García Retegui. 96. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre causas del crecimiento del gasto farmacéutico. Formulada por Dª Begoña García Retegui. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

26 98. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre publicación del Decreto de Voluntad Vital Anticipada. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 99. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre publicación del Decreto de Servicios de Información y Relaciones con el Usuario en el ámbito sanitario (SIRUS). Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre inclusión en un orden del día del Consejo Interterritorial de Salud, de la fijación de criterios, requisitos y procedimiento del derecho a la segunda opinión facultativa. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre publicidad del convenio suscrito entre el Servicio Murciano de Salud y la Universidad Católica San Antonio. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre la situación actual de las obras del Hospital de Yecla, y previsiones para su finalización. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez Pregunta para respuesta oral en pleno sobre ejecución del presupuesto consignado en el capítulo IV del Servicio Murciano de Salud para planificación familiar. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre actuaciones concretas ejecutadas al amparo del programa 411C, Proyectos por determinar, de la Consejería de Sanidad. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre medidas o actuaciones encaminadas a prevenir y evitar cualquier riesgo para la comunidad escolar. Formulada por D. Francisco Marín Escribano Pregunta para respuesta oral en pleno sobre situación del proyecto Panóptico, relativo a la construcción de la ciudad del conocimiento y a las nuevas tecnologías y la sociedad del conocimiento. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre el Plan de Vivienda Joven , al año de su implantación. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre actuación de la Consejería de Educación y Cultura respecto a la crisis del museo Salzillo, de Murcia. Formulada por D. Francisco Marín Escribano Pregunta para respuesta oral en pleno sobre remisión de la información de seguimiento referida al Plan Estratégico de la Región de Murcia en cumplimiento de resolución aprobada por la Cámara. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre situación del proyecto de construcción del Centro Tecnológico Naval y del Mar. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre situación del proyecto de construcción del Centro Tecnológico de la Construcción. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre situación y expectativas de futuro del sector porcino en la Región. Formulada por D. Pedro Abellán Soriano Pregunta para respuesta oral en pleno sobre medidas para atender los casos de acoso escolar en los centros educativos de la Región, como el del colegio Monteagudo, en Murcia. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez Pregunta para respuesta oral en pleno sobre el proyecto del futuro Museo Regional de Arte Moderno, de Cartagena. Formulada por D. Francisco Marín Escribano Pregunta para respuesta oral en pleno sobre ahorro por la aplicación de mejoras en tecnologías y fomento de energías alternativas. Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre adaptación de la normativa de la Comunidad Autónoma a la nueva Ley General Tributaria de Formulada por Dª Begoña García Retegui Pregunta para respuesta oral en pleno sobre elaboración de un plan de control del gasto farmacéutico. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

27 134. Pregunta para respuesta oral en pleno sobre actuaciones para subsanar las deficiencias en centros de educación infantil y primaria de las comarcas del Río Mula y Noroeste. Formulada por D. Diego Cervantes Díaz Pregunta para respuesta oral en pleno sobre causas del incremento de los casos de SIDA en la Región en el período junio Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. 9.- PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL EN COMISIÓN 2. Pregunta para respuesta oral sobre estado de ejecución de las obras de mejora de caminos rurales incluidas en el Plan Integral del Noroeste. Formulada por D. Pedro Abellán Soriano. 9. Pregunta para respuesta oral sobre causas de la paralización de las obras de la Ronda Norte, de Yecla, y previsiones para su finalización y entrada en funcionamiento. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. 10. Pregunta para respuesta oral sobre deficiencias en las instalaciones de reciente construcción de la escuelas oficiales de idiomas de Murcia y Cartagena y del Conservatorio Profesional de Música de Murcia. Formulada por D. Francisco Javier Oñate Marín. 12. Pregunta para respuesta oral sobre medidas adoptadas para garantizar la seguridad en el transporte de trabajadores inmigrantes. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 14. Pregunta para respuesta oral sobre deterioro de las instalaciones deportivas y zonas anejas en el IES José Luis Castillo Puche, de Yecla. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. 15. Pregunta para respuesta oral sobre puesta en marcha del nuevo Centro de Día de enfermos de Alzheimer, de Yecla. Formulada por D. Domingo Carpena Sánchez. 19. Pregunta para respuesta oral sobre normas dictadas para asegurar a pacientes y usuarios del Sistema de Salud el derecho a información para la elección de médico y centro sanitario. Formulada como pregunta oral en pleno (nº 28) por Dª Begoña García Retegui,. 20. Pregunta para respuesta oral sobre cumplimiento de moción aprobada sobre soterramiento del cableado que afecta a fachadas de inmuebles de interés histórico. Formulada como pregunta oral en pleno (nº 38) por D. Francisco Marín Escribano. 21. Pregunta para respuesta oral sobre el manual Técnicas de modificación de conducta, que actualmente se utiliza para alumnado de cuarto de Psicología. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 22. Pregunta para respuesta oral sobre medidas a adoptar para la escolarización de los niños y niñas con riesgo de exclusión social de la Escuela Hogar Mar Menor. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 23. Pregunta para respuesta oral sobre cobertura de cuidados paliativos en la Región. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 26. Pregunta para respuesta oral sobre evaluación del plan extraordinario de apoyo a los servicios de atención continuada en los centros de salud de San Andrés e Infante don Juan Manuel, de Murcia, y de Los Dolores, de Cartagena. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 27. Pregunta para respuesta oral sobre mantenimiento de dispositivo extraordinario de apoyo a los servicios de atención continuada en los centros de salud de San Andrés e Infante don Juan Manuel, de Murcia, y Los Dolores, de Cartagena. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 30. Pregunta para respuesta oral sobre gestiones realizadas por la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente para solucionar el conflicto actual entre los pescadores de la Región y la empresa ASETUN. Formulada por Dª María del Carmen Moreno Pérez. 31. Pregunta para respuesta oral sobre valoración del programa de graduación y detección precoz de problemas de visión en niños y niñas. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 33. Pregunta para respuesta oral sobre medidas a adoptar para solucionar los problemas que impiden el funcionamiento de la lonja de Águilas. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 34. Pregunta para respuesta oral sobre registro de pacientes pendientes de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas. Formulada por Dª Begoña García Retegui. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

28 35. Pregunta para respuesta oral sobre estudio para la nueva clasificación de los centros hospitalarios de la Región. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 36. Pregunta para respuesta oral sobre medidas y actuaciones previstas para proteger del calor a las personas mayores en las residencias del ISSORM. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 37. Pregunta para respuesta oral sobre plazas en residencias públicas para personas mayores. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 38. Pregunta para respuesta oral sobre cierre del Hogar del Jubilado del Carmen, en Murcia. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 39. Pregunta para respuesta oral sobre modificación del Mapa Sanitario para la apertura de un punto asistencial periférico en el barrio del Carmen de Alguazas. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 41. Pregunta para respuesta oral sobre el gasto en concepto de servicio de transporte sanitario a abonar por el Servicio Murciano de Salud, desde enero hasta junio de Formulada por Dª Begoña García Retegui. 43. Pregunta para respuesta oral sobre nueva unidad de tratamiento de infertilidad en Cartagena. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 44. Pregunta para respuesta oral sobre denuncia de las condiciones de habitabilidad de las viviendas de promoción pública de Villanueva del Segura. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 45. Pregunta para respuesta oral sobre marco de colaboración en materia de atención sociosanitaria de personas con dependencia. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 46. Pregunta para respuesta oral sobre puesta en marcha del Plan Regional de Prestación Farmacéutica de la Región de Murcia. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 47. Pregunta para respuesta oral sobre programas para la graduación de la vista de todos los ciudadanos y de detección precoz y tratamiento de los problemas de visión en los escolares. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 48. Pregunta para respuesta oral sobre convenio suscrito entre el Servicio Murciano de Salud y la Universidad Católica San Antonio. Formulada por Dª Begoña García Retegui. 49. Pregunta para respuesta oral sobre creación y puesta en marcha del sistema de coordinación sociosanitaria contemplado en el Libro Blanco para el Plan de Acción de las Personas Mayores de la Región de Murcia. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 50. Pregunta para respuesta oral sobre realización de protocolos de coordinación entre los sistemas de servicios sociales y sanitarios. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 50. Pregunta para respuesta oral sobre realización de protocolos de coordinación entre los sistemas de servicios sociales y sanitarios. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 52. Pregunta para respuesta oral sobre falta de publicación de la resolución de la convocatoria de segundo curso de los programas de iniciación profesional y de los planes de iniciación laboral. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. 53. Pregunta para respuesta oral sobre publicación de la orden para solicitar la impartición de los programas de iniciación profesional. Formulada por Dª Rosa Peñalver Pérez. Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

29 Informe sobre la presencia del Grupo Parlamentario Socialista en medios de comunicación Mayo Septiembre 2004 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

30 ACTIVIDAD MEDIÁTICA DEL GPS La actividad mediática del Grupo Parlamentario Socialista desde el inicio de la VI legislatura ha estado marcada por los dos eventos de mayor importancia durante este año: las elecciones generales de marzo y las europeas. Estas circunstancias supusieron un receso en la actividad parlamentaria, relegando su protagonismo. Pese a todo, una vez concluidos los procesos electorales, se ha recuperado el ritmo y la información se ha vuelto a regularizar, con el envío semanal de las iniciativas registradas que presentan un mayor interés para la ciudadanía, así como por la contestación a los temas que generan una mayor opinión pública, además de otros nuevos que tanto el Grupo Parlamentario como el Partido han ido introduciendo en la escena mediática. Las gestiones realizadas ante los medios de comunicación durante los meses hábiles en la Cámara desde el inicio de la VI legislatura han sido alrededor de 700 cabe tener en cuenta que en el informe sólo se reflejan los datos referentes a los meses de mayo a septiembre, unas 400 noticias, sobre las que se ha realizado el presente estudio-, por lo que los últimos meses, es decir, de octubre a diciembre, no se han contabilizado a la hora de efectuar los baremos. En este sentido, cabe destacar que la actividad parlamentaria durante el pasado mes de noviembre y en este de diciembre se está caracterizando por el debate de la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para Las acciones informativas han sido diversas y se han divulgado mediante notas de prensa, declaraciones, ruedas de prensa, y artículos de opinión en los diarios regionales y comarcales. Los temas que siguen suscitando más interés son los habituales: agua, infraestructuras, sanidad, educación, política social, sobre todo en materia de violencia de género y medio ambiente. Estos suelen ser los más requeridos por los profesionales de los medios, aunque otras iniciativas también son canalizadas cuando es preciso, si bien, su publicación presenta más dificultades. Por regla general, la información sobre las sesiones plenarias siempre contiene alguna referencia a las iniciativas debatidas. Este estudio incluye la incidencia tanto en los medios escritos como en los audiovisuales. Los instrumentos utilizados para canalizar la información han sido las notas de prensa, las declaraciones, rueda de prensa, las iniciativas parlamentarias, los artículos de opinión y las sesiones plenarias. La clasificación de las noticias, siempre relativas a prensa escrita, sigue tres parámetros: Preferente (aquellas informaciones que han sido tratadas con un titular a cuatro o cinco columnas, o bien abren un informativo, o están entre las primeras; Destacadas (las que cuentan con un titular, ya sea a una o dos columnas); Referencia ( cuando se hace alusión a la iniciativa o al Grupo Parlamentario en el interior del texto de una información). El tratamiento más habitual son las referencias, seguidas de las noticias destacadas, y en tercer lugar las preferentes. El diario La Opinión encabeza el número de informaciones publicadas, le sigue por orden de aparición El Faro, La Verdad y, en último lugar, La Razón. Con relación a los medios audiovisuales, son las radios las que mejor respuesta ofrecen, suelen ser muy receptivas a los temas e iniciativas que se envían, por el contrario la presencia en las televisiones es más esporádica y suele limitarse a cuestiones puntuales en ruedas de prensa o a través del seguimiento de las sesiones plenarias. Gabinete de prensa Grupo Parlamentario Socialista Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

31 Dossier de prensa Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

32 ACTIVIDAD MEDIÁTICA DEL GPS La actividad mediática del Grupo Parlamentario Socialista desde el inicio de la VI legislatura ha estado marcada por los dos eventos de mayor importancia durante este año: las elecciones generales de marzo y las europeas. Estas circunstancias supusieron un receso en la actividad parlamentaria, relegando su protagonismo. Pese a todo, una vez concluidos los procesos electorales, se ha recuperado el ritmo y la información se ha vuelto a regularizar, con el envío semanal de las iniciativas registradas que presentan un mayor interés para la ciudadanía, así como por la contestación a los temas que generan una mayor opinión pública, además de otros nuevos que tanto el Grupo Parlamentario como el Partido han ido introduciendo en la escena mediática. Las gestiones realizadas ante los medios de comunicación durante los meses hábiles en la Cámara desde el inicio de la VI legislatura han sido alrededor de 700 cabe tener en cuenta que en el informe sólo se reflejan los datos referentes a los meses de mayo a septiembre, unas 400 noticias, sobre las que se ha realizado el presente estudio-, por lo que los últimos meses, es decir, de octubre a diciembre, no se han contabilizado a la hora de efectuar los baremos. En este sentido, cabe destacar que la actividad parlamentaria durante el pasado mes de noviembre y en este de diciembre se está caracterizando por el debate de la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para Las acciones informativas han sido diversas y se han divulgado mediante notas de prensa, declaraciones, ruedas de prensa, y artículos de opinión en los diarios regionales y comarcales. Los temas que siguen suscitando más interés son los habituales: agua, infraestructuras, sanidad, educación, política social, sobre todo en materia de violencia de género y medio ambiente. Estos suelen ser los más requeridos por los profesionales de los medios, aunque otras iniciativas también son canalizadas cuando es preciso, si bien, su publicación presenta más dificultades. Por regla general, la información sobre las sesiones plenarias siempre contiene alguna referencia a las iniciativas debatidas. Este estudio incluye la incidencia tanto en los medios escritos como en los audiovisuales. Los instrumentos utilizados para canalizar la información han sido las notas de prensa, las declaraciones, rueda de prensa, las iniciativas parlamentarias, los artículos de opinión y las sesiones plenarias. La clasificación de las noticias, siempre relativas a prensa escrita, sigue tres parámetros: Preferente (aquellas informaciones que han sido tratadas con un titular a cuatro o cinco columnas, o bien abren un informativo, o están entre las primeras; Destacadas (las que cuentan con un titular, ya sea a una o dos columnas); Referencia ( cuando se hace alusión a la iniciativa o al Grupo Parlamentario en el interior del texto de una información). El tratamiento más habitual son las referencias, seguidas de las noticias destacadas, y en tercer lugar las preferentes. El diario La Opinión encabeza el número de informaciones publicadas, le sigue por orden de aparición El Faro, La Verdad y, en último lugar, La Razón. Con relación a los medios audiovisuales, son las radios las que mejor respuesta ofrecen, suelen ser muy receptivas a los temas e iniciativas que se envían, por el contrario la presencia en las televisiones es más esporádica y suele limitarse a cuestiones puntuales en ruedas de prensa o a través del seguimiento de las sesiones plenarias. Gabinete de prensa Grupo Parlamentario Socialista Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

33 TOTALES POR FUENTES DE LAS NOTICIAS FUENTE DE NOTICIAS Asamblea 50 Nota Prensa 172 Declaraciones 163 Rueda Prensa 50 Graf Porcentaje de fuente de las noticias 13% 8% 41% 38% Asamblea Nota de Prensa Declaraciones Rueda de Prensa TOTALES DE TIPOS DE NOTICIAS SEGÚN LA FUENTE Asamblea Nota Prensa Declaraciones R. Prensa Preferente Destacada Referencia ,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Graf Porcentaje de tipo de noticias por fuente sobre total de cada fuente 79,4 57,4 39,5 35,5 43,1 38,5 30,3 25,0 18,5 11,1 9,5 0,0 Asamblea Nota de Prensa Declaraciones Rueda de Prensa Preferente Destacada Referencia 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Graf Porcentaje de tipo de noticias por fuente sobre total de cada tipo de noticias 48,3 38,9 37,1 33,1 34,5 28,4 25,3 19,9 13,1 9,9 7,4 4,1 Preferente Destacada Referencia Asamblea Nota de Prensa Declaraciones Rueda de Prensa Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

34 FUENTES DE LAS NOTICIAS POR DIARIOS FUENTES DE LAS NOTICIAS POR DIARIO El Faro La Opinion La Verdad Asamblea Nota Prensa Declaraciones Rueda Prensa Graf Diario por fuente de las noticias El Faro La Opinion La Verdad Asamblea Nota Prensa Declaraciones Rueda Prensa 50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 33,9 Graf Porcentaje de fuentes de las noticias de cada Diario sobre total de noticias de cada fuente 33,9 32,3 45,5 33,0 21,6 28,5 36,9 34,6 37,3 33,9 Asamblea Nota de Prensa Declaraciones Rueda de Prensa 28,8 El Faro La Opinion La Verdad 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Graf Porcentaje de fuente de las noticias de cada Diario sobre el total de publicadas por cada uno 40,7 44,6 17,5 17,819,8 33,3 24,6 18,8 30,8 18,3 16,9 16,8 Asamblea Nota de Prensa Declaraciones Rueda de Prensa El Faro La Opinion La Verdad Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

35 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

36 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

37 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

38 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

39 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

40 Boletín nº 2 del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia diciembre de

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas.

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas. TEMARIO OPOSICIONES JCCM LISTADO DE TEMAS TEMARIO DE LA PARTE COMÚN Tema 1.- La Unión Europea: las instituciones comunitarias, las libertades básicas del sistema comunitario, las fuentes del derecho comunitario

Más detalles

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES Anexo I Normativa Estatal en materia de Formación Continua y de la Junta de Andalucía donde se menciona expresamente a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias NORMAS CON RANGO DE LEY DLeg 1/2013

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2015

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2015 ENERO 02 Enero Orden de 23 de diciembre de 2014 por la que se convocan ayudas al sector turístico, al amparo de lo establecido en el Decreto 78/2012, de 11 de mayo, modificado mediante Decreto 245/2012,

Más detalles

PARLAMENTO DE NAVARRA

PARLAMENTO DE NAVARRA BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO DE NAVARRA IX Legislatura Pamplona, 17 de marzo de 2016 NÚM. 37 SUMARIO SERIE B: Proposiciones de Ley Foral: Proposición de Ley Foral sobre el Consejo de Navarra. Toma en

Más detalles

INDICE ALFABETICO DE MATERIAS

INDICE ALFABETICO DE MATERIAS A ADMINISTRACION DE LA COMU- NIDAD FORAL Competencia en materia de agricultura: 51. Competencia en materia de asociaciones: 57. Competencia en materia de Cámaras Agrarias: 59. Competencia en materia de

Más detalles

1. REDUCCIÓN DEL IRPF

1. REDUCCIÓN DEL IRPF ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA 2017 Y DEL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS TRIBUTARIAS Y ADMINISTRATIVAS QUE LE ACOMPAÑA El presente documento

Más detalles

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 28 de noviembre de 2016 IX LEGISLATURA N.º 116 PREGUNTAS ORALES EN PLENO

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 28 de noviembre de 2016 IX LEGISLATURA N.º 116 PREGUNTAS ORALES EN PLENO IX LEGISLATURA Serie B Actos de Control N.º 116 SUMARIO D E L P A R L A M E N T O D E L A R I O J A PREGUNTAS ORALES EN PLENO 9L/POP-0452-. Pregunta con respuesta oral en Pleno relativa a si tiene previsto

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 15060 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Presidencia 3111 Decreto del Presidente n.º 3/2017, de 4 de mayo, de reorganización de la Administración Regional. El artículo 5.3 de la Ley

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 ORDEN DEL DÍA

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 ORDEN DEL DÍA OFICINA DEL GOBIERNO MUNICIPAL JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 1ª convocatoria: 8,30horas. 2ª convocatoria: 9,30 horas. Edificio San Miguel ORDEN DEL DÍA 1º.- Lectura

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

Martes, 19 de diciembre de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

Martes, 19 de diciembre de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2. CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Hortaleza Martes, 19 de diciembre de 2017 18.00 horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2. La Concejala Presidenta del Distrito,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 15 de abril de 2016

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 15 de abril de 2016 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES Núm. 31 Pág. 1 15 de abril de 2016 BOCG_D_11_31_422 Del GRUPO PARLAMENTARIO VASCO EN EL (EAJ-PNV), por la que se insta al Gobierno a redefinir un calendario fijo

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2017

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2017 OFICINA DEL GOBIERNO MUNICIPAL JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2017 1ª convocatoria: 11,30 horas. 2ª convocatoria: 12,30 horas. PALACIO CONSISTORIAL ORDEN DEL DÍA 1º.-

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA BÁSICA SECUNDARIA. BACHILLERATO. FORMACIÓN PROFESIONAL

NORMATIVA REGULADORA BÁSICA SECUNDARIA. BACHILLERATO. FORMACIÓN PROFESIONAL NORMATIVA REGULADORA BÁSICA SECUNDARIA. BACHILLERATO. FORMACIÓN PROFESIONAL 1. ADMISIÓN DE ALUMNOS Y ALUMNAS Decreto 61/2007, de 26 de marzo, por el que se regula la admisión del alumnado de enseñanza

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores: LEY CANARIA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA FICHA VÍDEO Nº 1 SISTEMA EDUCATIVO CANARIO Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. Aplicación educación canaria

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 962 II. Autoridades y personal Oposiciones y concursos Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 202 Dirección General de la Función Pública.- Resolución de 9 de enero de 2017, por la que se actualizan

Más detalles

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Este trabajo es una propuesta de cuadro de clasificación funcional para su posible incorporación al sistema de gestión de

Más detalles

Inmigración Inmigración

Inmigración Inmigración Decreto 72/1998, de 20 noviembre, por el que se crea el Consejo Asesor «Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad Autónoma de Murcia».BORM 277/1998, de 30 noviembre 1998 El Gobierno Español, mediante

Más detalles

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA L E Y E S COLECCIÓN LEGISLATIVA PARLAMENTO DE ANDALUCÍA I X L e g i s l a t u r a DECRETO LEY 10/2014, DE 29 DE JULIO, POR EL QUE SE CONCEDEN SUPLEMENTOS DE CRÉDITO PARA ATENDER LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias Decretos de Alcaldía Decreto de la Alcaldesa, por el que se establece el número, denominación y competencias de las Áreas en las que se estructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Marginal:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Resolución de Alcaldía N.º Resolución: Expediente N.º: 20/2017 Asunto: Interesado: Procedimiento: Constitución de Comisiones Informativas acuerdo Pleno día 30 enero 2017 Fecha de iniciación: 9 de febrero

Más detalles

Rehabilitación n de viviendas y. edificios de viviendas en Extremadura LA ADMINISTRACIÓN N ANTE LA REHABILITACIÓN GOBIERNO DE EXTREMADURA

Rehabilitación n de viviendas y. edificios de viviendas en Extremadura LA ADMINISTRACIÓN N ANTE LA REHABILITACIÓN GOBIERNO DE EXTREMADURA Rehabilitación n de viviendas y edificios de viviendas en Extremadura - Plan de Rehabilitación n y Vivienda de Extremadura 2013-2016. 2016. - Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 28095 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Hacienda y Administración Pública 8422 Orden de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, de 13 de julio de 2015, por la

Más detalles

PACTO DE GOBIERNO PARA CANTABRIA

PACTO DE GOBIERNO PARA CANTABRIA PACTO DE GOBIERNO PARA CANTABRIA Reunidos en Santander, en el Parlamento de Cantabria, el día 5 de junio de 2003, por una parte, la Comisión Negociadora del Partido Socialista de Cantabria, integrada por

Más detalles

PREGUNTAS ORALES EN PLENO

PREGUNTAS ORALES EN PLENO IX legislatura Año 2015 Número 38 8 de septiembre El texto del Boletín Oficial del Parlamento de Canarias puede ser consultado gratuitamente a través de Internet en la siguiente dirección: http://www.parcan.es

Más detalles

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: Secretaria del Plan Nacional sobre el Sida Ponencia: Y en Castilla La Mancha, qué? cómo? M. Carmen de

Más detalles

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016 Nota de prensa La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia

Más detalles

PARLAMENTO DE CANTABRIA BOLETÍN OFICIAL. Año XVIII - V LEGISLATURA - 22 de octubre de Número 45 Página 173

PARLAMENTO DE CANTABRIA BOLETÍN OFICIAL. Año XVIII - V LEGISLATURA - 22 de octubre de Número 45 Página 173 PARLAMENTO DE CANTABRIA BOLETÍN OFICIAL Año XVIII - V LEGISLATURA - 22 de octubre de 1999 - Número 45 Página 173 SUMARIO Página 4. PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN 4.1. INTERPELACIONES Escritos iniciales - Privatización

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 8084 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente 1207 Resolución de 6 de febrero de 2017, por la que se publica el convenio de colaboración entre

Más detalles

El Congreso convalida el Real Decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo

El Congreso convalida el Real Decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo El Congreso convalida el Real Decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo La ministra de Fomento defiende nuevas medidas de apoyo a Lorca un año después del terremoto Se aprueba la agilización del pago a los damnificados

Más detalles

El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad

El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad COMISIONADO El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad Habrá ayudas para los comerciantes y bonificaciones fiscales

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 2228 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO ORDEN de 2 de febrero de 2016 por la que se modifica la Orden de 26 de febrero de 2015, por la que se

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 2746 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 815 Orden de 19 de diciembre de 2011 del Consejero de Educación, Formación y Empleo, por la que se resuelve

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 DE MURCIA El Programa Operativo FEDER de Murcia, para el período 2014-2020, fue aprobado por la Comisión

Más detalles

ANUNCIO. Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce.

ANUNCIO. Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce. ANUNCIO Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce. Hace saber: Que por Resoluciones de Alcaldía números 294/2016, 295/2016 y 297/2016, se ha dictado lo siguiente:

Más detalles

Cabildo de Gran Canaria

Cabildo de Gran Canaria CONVOCATORIA En uso de las facultades Presidenciales contenidas en el art. 124 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para

Más detalles

ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA

ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA BOLETÍN OFICIAL NÚMERO 51 IX LEGISLATURA 25 DE MAYO DE 2016 C O N T E N I D O SECCIÓN A, TEXTOS APROBADOS 2. Mociones o proposiciones no de ley - Moción sobre realización de

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 21632 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca 5040 Orden de 7 de julio de 2017, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca,

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 54769 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA DECRETO 38/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación.

Más detalles

LISTADO DE LEGISLACION APLICABLE

LISTADO DE LEGISLACION APLICABLE 1.- Normativa Específica.- Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002. Resolución de 13 de enero de 2003 de la Dirección General de Administración

Más detalles

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 17 de abril de 2013

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 17 de abril de 2013 PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 17 de abril de 2013 A S U N T O DISCUTIDO APROBADO ENVIOS Y COMUNICACIONES MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL A las 9 horas IV. Preguntas. 10. PREGUNTA del Diputado D. AITOR ESTEBAN

Más detalles

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO 9841 CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO DECRETO 47/2015, de 30 de marzo, por el que se modifica el Decreto 137/2013, de 30 de julio, por el que se aprueba el Plan de Rehabilitación

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015 0. DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Ayuntamiento de Sevilla

Ayuntamiento de Sevilla CONVOCATORIA DE AYUNTAMIENTO PLENO SESION: ORDINARIA FECHA: 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 A LAS 10,00 HORAS. En caso de no existir quórum necesario se celebrará, a la misma hora, dos días después. LUGAR: CASA

Más detalles

Medidas complementarias para paliar los daños producidos por los movimientos sísmicos acaecidos en Lorca el 11 de mayo de 2011

Medidas complementarias para paliar los daños producidos por los movimientos sísmicos acaecidos en Lorca el 11 de mayo de 2011 Medidas complementarias para paliar los daños producidos por los movimientos sísmicos acaecidos en Lorca el 11 de mayo de 2011 28 de octubre de 2011 1. Antecedentes 2. Estructura 3. Descripción de las

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 31102 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 10586 Resolución de 31 de julio de 2014, por la que se establece el período lectivo del curso

Más detalles

DECLARACIÓN POR UNA NUEVA LEY DE SUELO Y UN DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO MÁS TRANSPARENTE Y SOSTENIBLE

DECLARACIÓN POR UNA NUEVA LEY DE SUELO Y UN DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO MÁS TRANSPARENTE Y SOSTENIBLE DECLARACIÓN POR UNA NUEVA LEY DE SUELO Y UN DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO MÁS TRANSPARENTE Y SOSTENIBLE 1 REUNIDOS Dª. María Antonia Trujillo Rincón, Ministra de Vivienda D. Julio Villarrubia Mediavilla,

Más detalles

Aprobación de las siguientes propuestas:

Aprobación de las siguientes propuestas: EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS EN SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DÍA 2 DE NOVIEMBRE DE 2009 Aprobación de las siguientes propuestas: - Lectura y aprobación, del Acta de la sesión ordinaria

Más detalles

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2007 2012 Y NUEVOS RETOS Noviembre 2012 Planificación Estratégica Captación de Recursos Servicio

Más detalles

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO DOCUMENTO INICIAL @GobAbiertoCARM @ParticipaCARM Con este I PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO el Gobierno regional realiza una apuesta decidida por una nueva forma de

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIONES DESTINADAS A LA PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL ABSENTISMO

Más detalles

Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60. Plasencia. Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015

Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60. Plasencia. Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015 Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60 Plasencia Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015 La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 23 de enero de 2015, adoptó el siguiente

Más detalles

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-.,

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-., AYUNTAMIENTO DE EL SAUZAL Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-., CERTIFICO: Que la Junta de Gobierno Local, en

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 16026 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 4764 Decreto n.º 52/2015, de 17 de abril, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de concesión directa de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 306 Lunes 21 de diciembre de 2009 Sec. II.B. Pág. 107666 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20550 Orden EDU/3429/2009, de 11 de diciembre, por la que se

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 51829 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 18717 Orden de 27 de noviembre de 2012 del Consejero de Educación, Formación y Empleo, por la que se

Más detalles

El procedimiento de adjudicación de viviendas por emergencia social puede darse ante la concurrencia de alguno de los siguientes supuestos:

El procedimiento de adjudicación de viviendas por emergencia social puede darse ante la concurrencia de alguno de los siguientes supuestos: Ref: 06/150683.9/16 CONSEJERIA DE TRANSPORTES, MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO DE ORDEN DEL CONSEJERO DE TRANSPORTES, POR LA QUE SE ESTABLECEN NORMAS PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO 52/2016, DE 31 DE

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 142 Viernes, 24 de julio de 2015 Pág. 46575 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 45/2015, de 23 de

Más detalles

ACUERDOS DEL PLENO ORDINARIO DE FECHA 7 DE MARZO DE 2014

ACUERDOS DEL PLENO ORDINARIO DE FECHA 7 DE MARZO DE 2014 ACUERDOS DEL PLENO ORDINARIO DE FECHA 7 DE MARZO DE 2014 1.- CONOCIMIENTO DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA Y DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES CORRESPONDIENTES

Más detalles

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. En la Villa de Güéjar Sierra, siendo las 8,15 horas del día 19 de septiembre de 2016,

Más detalles

Reserva del 1% del presupuesto de las obras públicas para actuaciones sobre el Patrimonio Histórico

Reserva del 1% del presupuesto de las obras públicas para actuaciones sobre el Patrimonio Histórico Reserva del 1% del presupuesto de las obras públicas para actuaciones sobre el Patrimonio Histórico NORMATIVA CONSEJERÍA DE HACIENDA Dirección General de Patrimonio Reserva del 1% del presupuesto de las

Más detalles

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017 La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante

Más detalles

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Usera

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Usera CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Lunes 9 de enero de 2017 Hora de la sesión: 18:00 horas Lugar: Salón de actos de la 3ª planta de la Junta Municipal del Distrito La Concejala Presidenta del

Más detalles

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Área de Desarrollo Económico Sostenible CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA R E G L A M E N T O DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. - CONSTITUCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA El Consejo

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

Boletín Oficial de Canarias núm. 252, sábado 30 de diciembre de Consejería de Sanidad

Boletín Oficial de Canarias núm. 252, sábado 30 de diciembre de Consejería de Sanidad Boletín Oficial de Canarias núm. 252, sábado 30 de diciembre de 2006 30131 Consejería de Sanidad 1805 ORDEN de 26 de diciembre de 2006, por la que se modifica el anexo I de la Orden de 15 de mayo de 2003,

Más detalles

Núm. 559 X LEGISLATURA 19 de octubre de 2017 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Núm. 559 X LEGISLATURA 19 de octubre de 2017 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO SOLICITUD DE COMPARECENCIA EN PLENO 10-17/APP-000879, Solicitud de comparecencia del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del

Más detalles

SENADO IX LEGISLATURA

SENADO IX LEGISLATURA Núm. 115 19 de septiembre de 2011 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se procede a la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad

Más detalles

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55 Programa Garantía +55 años Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha 2016-2017 2017 Qué es el programa GARANTÍA +55 AÑOS? Es un programa para la activación de las personas desempleadas mayores

Más detalles

En Santander, a de de 2010 REUNIDOS

En Santander, a de de 2010 REUNIDOS CONVENIO ENTRE LA EMPRESA MUNICIPAL DE PROMOCION Y EMPLEO SANTURBAN Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES 1.- Memoria abreviada Esta

Más detalles

PARLAMENTO DE NAVARRA

PARLAMENTO DE NAVARRA BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO DE NAVARRA IX Legislatura Pamplona, 9 de marzo de 2017 NÚM. 43 S U M A R I O SERIE A: Proyectos de Ley Foral: Ley Foral por la que se deroga la Ley Foral 2/1997, de 27 de

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS

COMISIÓN MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS 1º. DEBATE Y VOTACIÓN DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES NO DE LEY: Sobre modernización y regeneración del Tribunal de Cuentas. AUTOR: Grupo Parlamentario Ciudadanos BOCG: Serie A (CG) Núm. 121 de 14 de septiembre

Más detalles

ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015

ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015 APROBADO INICIALMENTE PREVIA MODIFICACIÓN POR LA INCORPORACIÓN DE ENMIENDAS Pleno Municipal, sesión celebrada el día 4 de diciembre de 2014. LA SECRETARIA GENERAL ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015 0.1.1. DEUDA

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIONES DESTINADAS A LA PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL ABSENTISMO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PREÁMBULO El artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones introdujo una obligación novedosa para los órganos de

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL ESPAÑA

CONVENIO ENTRE EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL ESPAÑA CONVENIO ENTRE EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL ESPAÑA En Madrid, a 13 de noviembre de 2014 REUNIDOS De una parte, el Secretario General del Partido Socialista Obrero

Más detalles

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Huelva y BOP Córdoba octubre de 2016.

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Huelva y BOP Córdoba octubre de 2016. En las páginas siguientes se recogen las novedades normativas publicadas en los Boletines Oficiales BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Huelva y BOP Córdoba, siempre que en los mencionados boletines aparezcan

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 62920 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejo de Gobierno 18501 Decreto n.º 405/2009, de 20 de noviembre, de concesión directa de una subvención a Renfe-Operadora para la prestación

Más detalles

En la VIII Legislatura, los Departamentos que lo hicieron fueron los siguientes:

En la VIII Legislatura, los Departamentos que lo hicieron fueron los siguientes: RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DOCUMENTADA FORMULADA POR Dª GARBIÑE SÁEZ MOLINUEVO, PARLAMENTARIA DEL GRUPO PARLAMENTARIO EUZKO ABERTZALEAK-NACIONALISTAS VASCOS, AL LEHENDAKARI, RELATIVA AL DESARROLLO

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES Las entidades abajo firmantes consideran que la firma de un Pacto Local por el Empleo en Cáceres, supone un trabajo

Más detalles

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife,

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife, ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife, CERTIFICA: que en el Acta de la reunión celebrada por el Gobierno el

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN El programa presupuestario comprende tanto el impulso de programas de actuación referidos a la prevención, atención y protección de

Más detalles

Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa?

Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa? Su m a r i o Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa? 1. La situación de partida: el persistente olvido de esta vía de

Más detalles

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA Unidad responsable: Agencia Navarra para la Dependencia Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar

Más detalles

Actuaciones del Servicio de Prevención Coordinador en Unidades Organizativas de la Administracion Regional

Actuaciones del Servicio de Prevención Coordinador en Unidades Organizativas de la Administracion Regional es del Servicio de Prevención Coordinador en Unidades Organizativas de la Administracion Regional En cumplimiento de lo previsto en el artículo 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el apartado

Más detalles

DECRETO DE ESTRUCTURA DEL INSTITUTO DE VIVIENDA Y SUELO DE LA REGIÓN DE MURCIA

DECRETO DE ESTRUCTURA DEL INSTITUTO DE VIVIENDA Y SUELO DE LA REGIÓN DE MURCIA DECRETO DE ESTRUCTURA DEL INSTITUTO DE VIVIENDA Y SUELO DE LA REGIÓN DE MURCIA ÍNDICE DECRETO 163/1999, de 30 diciembre por el que se aprueba la estructura orgánica del Instituto de Vivienda y Suelo de

Más detalles

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA Grupo 0005107 ^echa:07/04/2016-17:25:12 Grupo del Congreso A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Carrera de San Jerónimo, 40 28014 Madrid En nombre

Más detalles

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1 La Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) es una organización de naturaleza científica y profesional que desde su creación, en 1998, está vinculada a la defensa y mejora

Más detalles

AGRUPACIONES DE SANIDAD VEGETAL CASTILLA-LA MANCHA

AGRUPACIONES DE SANIDAD VEGETAL CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA-LA MANCHA COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS CASTILLA-LA MANCHA TOMELLOSO, 25 DE OCTUBRE DE 2016 Pilar Perulero Martín Sanidad Vegetal. Servicio de Agricultura Consejería de Agricultura, Medio Ambiente

Más detalles

Ayuntamiento de Sevilla

Ayuntamiento de Sevilla Ayuntamiento de Sevilla CONVOCATORIA DE AYUNTAMIENTO PLENO SESION: ORDINARIA FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017 A LAS 9:30 HORAS. En caso de no existir quórum necesario se celebrará, a la misma hora, dos

Más detalles