COMISION NACIONAL FORESTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISION NACIONAL FORESTAL"

Transcripción

1 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 75 COMISION NACIONAL FORESTAL MANUAL de Organización de la Comisión Nacional Forestal. Al margen un logotipo, que dice: Comisión Nacional Forestal. JORGE RESCALA PÉREZ, Director General de la Comisión Nacional Forestal, organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 y 21 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; 8, fracción I y Cuarto Transitorio del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal, y CONSIDERANDO Que el Manual de Organización de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) es el instrumento administrativo que describe las relaciones formales de comunicación y autoridad, así como los criterios que definen la división del trabajo de la CONAFOR. Que su propósito es prever la existencia de las unidades subalternas de apoyo a las unidades administrativas, previstas en el artículo 4o. del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal, así como delimitar sus atribuciones y funciones con el fin de evitar su duplicidad y mejorar el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta la CONAFOR. Que este documento está dirigido al personal de la CONAFOR y a toda persona interesada en la información orgánico-funcional de la misma. Esta información le permitirá enterar al personal de la CONAFOR de las funciones que deberán desempeñar. Que la información contenida en este Manual de Organización de la CONAFOR presenta, en forma ordenada y sistemática, la información referente a los antecedentes, marco jurídico, atribuciones, estructura orgánica, organigrama, objetivo y funciones que desempeñan los Coordinadores Generales/Titulares de Unidad, Gerentes/Directores, Subgerentes/Subdirectores y Jefes de Departamento de las áreas que conforman la CONAFOR, por lo anterior he tenido a bien expedir el siguiente: ÍNDICE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL I. INTRODUCCIÓN II. III. IV. ANTECEDENTES MARCO JURÍDICO MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVO ESTRATÉGICO V. ATRIBUCIONES VI. VII. VIII. ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMAS DESCRIPCIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS 100. DIRECCIÓN GENERAL Dirección General Adjunta Subgerencia Operativa de Análisis e Indicadores y Evaluación Forestal Subgerencia de Coordinación de Proyectos Especiales Coordinación de Asesores Asesor Coordinación en la Ciudad de México Asesor Secretaría Particular Departamento de Gestión Administrativa Secretaría Técnica Departamento de Comunicación Social

2 76 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de COORDINACIÓN GENERAL JURÍDICA Departamento Administrativo Dirección de Normatividad y Consulta Subdirección de Normatividad y Consulta Departamento de Estudios Legislativos y Enlace Parlamentario Departamento de Coordinación de Instrumentos Jurídicos y Consulta Subdirección de Atención a Órganos Fiscalizadores y Transparencia Departamento de Transparencia Departamento de Normalización y Mejora Regulatoria Dirección de lo Contencioso, Administrativo y Judicial Subdirección de lo Contencioso, Administrativo y Judicial Departamento en Materia Administrativa y Amparo Departamento en Materia Laboral y Penal Departamento en Materia Civil y Mercantil Departamento de Atención a Órganos Colegiados 120. COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD Subgerencia de Gestión, Control y Seguimiento Departamento de Proyectos Especiales y Seguimiento de Metas Departamento de Atención y Seguimiento Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable Subgerencia de Desarrollo Forestal Comunitario Departamento de Desarrollo del Capital Social Departamento de Desarrollo del Capital Humano Subgerencia de Silvicultura y Manejo Forestal Departamento de Aprovechamiento Forestal Maderable Departamento de Aprovechamiento Forestal no Maderable Departamento de Fortalecimiento a la Asistencia Técnica Forestal Subgerencia de Operación Departamento de Control Financiero Departamento de Análisis Estadístico Departamento de Control Operativo Subgerencia de Programación y Monitoreo Departamento de Planeación Departamento de Control Presupuestal Departamento de Evaluación y Monitoreo Departamento de Análisis Espacial Subgerencia de Abasto, Transformación y Mercados Departamento de Fortalecimiento a Empresas y Cadenas Productivas Forestales Departamento de Financiamiento y Mercados Forestales Departamento de Incubación de Empresas e Integración de la Cadena Productiva Forestal Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque

3 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Subgerencia Operativa y de Seguimiento Departamento de Operación y Cumplimiento Departamento de Control y Seguimiento de Proyectos Departamento de Gestión Subgerencia de Información y Análisis Geográfico Departamento de Estadística y Base de Datos Departamento de Análisis Geográfico Región Centro Departamento de Análisis Geográfico Región Sur Subgerencia de Mecanismos de Financiamiento Departamento de Mecanismos Locales de Servicios Ambientales Departamento de Estrategias de Financiamiento de Servicios Ambientales Departamento de Operación y Seguimiento de Apoyos de Servicios Ambientales Gerencia de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales Subgerencia de Asignación y Operación de Apoyos Departamento de Evaluación de Proyectos Departamento de Control de Apoyos Departamento de Información y Desarrollo Departamento de Normatividad y Regulación Departamento de Seguimiento a los Comités Departamento de Promoción y Vinculación Departamento de Información Geográfica 130. COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN Asesor de Protección y Conservación Gerencia de Sanidad Subgerencia de Diagnóstico Departamento de Diagnóstico y Evaluación Departamento de Monitoreo y Control de Especies Invasoras Subgerencia de Tratamiento Fitosanitario Departamento de Sanidad en Viveros y Plantaciones Gerencia de Restauración Forestal Subgerencia de Producción de Planta Departamento de Producción de Planta Zona Centro-Norte Departamento de Producción de Planta Zona Centro-Sur Departamento de Seguimiento Técnico a Viveros de SEDENA Subgerencia de Recursos Genéticos Forestales Departamento de Centros de Acopio y de Valoración de Recursos Genéticos Forestales Departamento de Conservación y Mejoramiento de Recursos Genéticos Forestales Subgerencia de Reforestación Departamento de Reforestación Zona Norte Departamento de Reforestación Zona Sur Departamento de Reforestación Zona Centro

4 78 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de Departamento de Seguimiento y Control Técnico Departamento de Conservación y Restauración Subgerencia de Restauración de Suelos Forestales y Cuencas Departamento de Supervisión Técnica de Suelos Departamento de Restauración de Suelos Departamento de Conservación y Restauración de Cuencas Subgerencia de Compensación Ambiental Departamento de Restauración Ecológica Departamento de Seguimiento al Combate de la Desertificación y Desastres Naturales Departamento de Información y Gestión Gerencia del Manejo del Fuego Subgerencia del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales Departamento de Coordinación Interinstitucional y Planeación Departamento de Estadísticas y Seguimiento a la situación de Incendios Forestales Departamento de Coordinación de Centros Regionales de Manejo del Fuego Departamento del Centro Regional de Manejo del Fuego (Norte, Noreste, Noroeste, Centro, Occidente, Sureste) Subgerencia de Logística y Finanzas Departamento de Gestión de Suministros Departamento de Gestión Financiera Departamento de Gestión de Instalaciones y Equipamiento Subgerencia de Manejo del Fuego y Operaciones Departamento de Operaciones Terrestres Departamento de Prevención Cultural y Manejo de Combustibles Departamento de Investigación y Operaciones Departamento de Asistencia Técnica 140. COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Departamento Administrativo Gerencia de Recursos Humanos Subgerencia de Ingreso y Servicios al Personal Departamento de Reclutamiento y Selección Departamento de Servicios al Personal Subgerencia de Remuneraciones Departamento de Nóminas Departamento de Prestaciones Económicas Departamento de Información y Sistemas Administrativos de Servicios Personales Departamento de Control de Presupuesto de Servicios Personales Subgerencia de Desarrollo Organizacional Departamento de Organización Departamento de Relaciones Laborales Departamento de Profesionalización y Seguimiento de Proyectos

5 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Gerencia de Recursos Financieros Subgerencia de Análisis, Información y Seguimiento de Auditorías Departamento de Seguimiento de Auditorías Departamento de Información Financiera Subgerencia de Contabilidad Departamento de Consolidación Contable de Recurso Fiscal Departamento de Consolidación Contable Subgerencia de Programación y Presupuesto Departamento de Programación y Operación Presupuestal Subgerencia de Control Financiero Departamento de Fondo Forestal Mexicano Departamento de Operación Financiera Departamento de Fondo Sectorial CONACYT-CONAFOR Gerencia de Recursos Materiales y Obras Subgerencia de Adquisiciones y Contratos Departamento de Adquisiciones Departamento de Apoyo a la Orientación y Seguimiento de Contratos Departamento de Contratación de Obra Pública Departamento de Análisis y Control de Contrataciones Subgerencia de Servicios Generales y Ejecución de Obra Pública Departamento de Servicios Generales Departamento de Supervisión de Ingeniería de Obra Pública Subgerencia de Control Documental y Bienes Departamento de Bienes Inmuebles 150. COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN E INFORMACIÓN Departamento Administrativo para la Planeación, Coordinación y Ejercicio del Presupuesto Gerencia de Sistema Nacional de Monitoreo Forestal Subgerencia de Instrumentos de Colecta de Datos Departamento de Inventario Forestal y de Suelos Subgerencia de Administración de Base de Datos del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal Departamento de control de calidad y administración de variables del Inventario Nacional Subgerencia de Análisis y Reporte Departamento de Estadísticas Forestales Departamento de Teledetección y Monitoreo de la Cubierta Forestal Gerencia de Planeación y Evaluación Subgerencia de Planeación Departamento de Diseño y Monitoreo de Indicadores Departamento de Integración de Instrumentos de Planeación Departamento de Evaluación Externa Gerencia de Informática

6 80 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de Subgerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones Departamento de Redes Departamento de Telecomunicaciones Departamento de Soporte Técnico y Atención a Usuarios Departamento de Desarrollo de Sistemas Gerencia de Información Forestal Subgerencia de Información Departamento de Procesamiento de Datos Subgerencia de Análisis y Gestión Departamento de Análisis de Datos Departamento de Cambio Climático y Temas Emergentes 160. COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Gerencia de Educación, Capacitación y Cultura Forestal Subgerencia de Capacitación Departamento de Capacitación Externa Departamento de Capacitación Interna Departamento de Control Administrativo de Capacitación Departamento del Centro de Formación Forestal Subgerencia de Divulgación de la Cultura Forestal Dirección CECFOR Departamento de Control Administrativo de Educación Departamento del Centro de Educación y Capacitación Forestal No Subdirección Académica CECFOR Departamento del Centro de Educación y Capacitación Forestal No Departamento del CECFOR Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología Subgerencia de Investigación y Transferencia de Tecnología Departamento de Proyectos y Seguimiento Departamento de Programas y Convenios 170. COORDINACIÓN GENERAL DE GERENCIAS ESTATALES Departamento de Coordinación Administrativa Gerencia de Control Operativo Subgerencia de Seguimiento y Evaluación Operativa Departamento de Control Documental y Bienes Departamento de Seguimiento a la Operación de Gerencias Estatales Departamento de Seguimiento y Evaluación Operativa Gerencia Técnica y de Participación Social Subgerencia de Conciliación y Apoyo Técnico Subgerencia de Vinculación Sectorial Departamento de Participación Social

7 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) UNIDAD DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y FOMENTO FINANCIERO Subdirección de Negociación y Coordinación Institucional Dirección de Cooperación Internacional y Acuerdos Multilaterales Subdirección de Cooperación Internacional Dirección de Financiamiento Subdirección de Administración de Crédito Externo Departamento de Financiamiento 190. UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Subdirección de Comunicación Ambiental Dirección de Comunicación y Producción Departamento de Administración y Comunicación Departamento de Desarrollo Institucional Departamento de Control Audiovisual Departamento de Información y Proyectos GERENCIA ESTATAL IX. I. INTRODUCCIÓN Subgerencia Operativa Departamento de Protección Departamento de Restauración Departamento de Producción Departamento Administrativo Departamento de Análisis, Seguimiento y Control Departamento Jurídico POLÍTICA INSTITUCIONAL DE INTEGRIDAD El Manual de Organización de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) es el instrumento administrativo que describe las relaciones formales de comunicación y autoridad, así como los criterios que definen la división del trabajo de la CONAFOR. Su propósito es prever la existencia de las unidades subalternas de apoyo a las unidades administrativas, previstas en el artículo 7o. del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal, así como delimitar sus atribuciones y funciones con el fin de evitar su duplicidad o superposición y mejorar el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta la CONAFOR. Este documento está dirigido al personal de la CONAFOR y a toda persona interesada en la información orgánico-funcional de la misma. Esta información le permitirá enterar al personal de la CONAFOR de las funciones que deberán desempeñar. La información contenida en este Manual de Organización de la CONAFOR presenta, en forma ordenada y sistemática, la información referente a los antecedentes, marco jurídico, atribuciones, estructura orgánica, organigrama, objetivo y funciones que desempeñan la Dirección General, Dirección General Adjunta, Coordinaciones Generales/Titulares de Unidad, Gerencias/Direcciones, Subgerencias/Subdirecciones y Jefaturas de Departamento que conforman la CONAFOR. Este Manual de Organización fue elaborado considerando la Política Institucional de Integridad la cual contiene el Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal, así como el Código de Ética y el Código de Conducta de la Entidad de la Comisión, propiciando con ello, el eficiente desempeño de sus funciones con una actitud de compromiso y apoyo hacia el control interno, la transparencia, la rendición de cuentas y el apego a la integridad. El lenguaje empleado en el presente Manual no busca generar ninguna clase de discriminación, ni marcar diferencia entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones hechas al género masculino representan siempre a hombres y mujeres, abarcando claramente ambos sexos.

8 82 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Cabe resaltar la importancia de la permanente actualización de este Manual a través de revisiones periódicas, de acuerdo a los movimientos efectuados en la estructura. Las revisiones deberán ser congruentes con el Estatuto Orgánico y con la estructura autorizada. La elaboración de este documento se sustenta en los artículos 7, 15, XIX y Cuarto Transitorio del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de julio de II. ANTECEDENTES Con fundamento en los artículos 3 fracción I y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; así como, 14 y 15 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se creó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), como un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, mediante el Decreto de Creación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de abril de La Coordinación Sectorial de la CONAFOR corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. La SEMARNAT realizó un traspaso de Recursos Humanos, Financieros y Materiales a la CONAFOR para su funcionamiento, todos éstos mayormente provenientes de la extinta Dirección General de Federalización y Descentralización de Servicios Forestales y de Suelos. En su artículo 20 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se establece que la Comisión tendrá como órgano de gobierno a una Junta de Gobierno, que será la máxima autoridad del organismo y estará integrada por los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional; Hacienda y Crédito Público; Desarrollo Social; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y Turismo, así como de la Comisión Nacional del Agua. Los titulares a los que se refiere el párrafo anterior deberán nombrar un suplente quien deberá tener por lo menos el cargo de Director General o su equivalente. La Junta será presidida por el Titular de la Secretaría o el suplente. Los nombramientos de suplentes podrán ser actualizados en el momento que el titular correspondiente lo estime necesario. Los miembros de la Junta de Gobierno gozarán de voz y voto en las sesiones de la misma; al designar a los suplentes, deberán considerar las demás obligaciones que éstos deban cumplir en función de su cargo, a efecto de que cuenten con la disponibilidad necesaria para atender con diligencia y oportunidad los asuntos inherentes a su suplencia. La CONAFOR tiene por objeto desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de protección, conservación y de restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes y programas y en la aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable y sus instrumentos. El 5 de julio de 2016, se publica en el Diario Oficial de la Federación el ACUERDO por el que se da a conocer el Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal. III. MARCO JURÍDICO De manera enunciativa, mas no limitativa, se indican las siguientes disposiciones de aplicación general: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público D.O.F. 04-I-2000 y sus reformas. Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas D.O.F. 04-I-2000 y sus reformas. Ley de Planeación. D.O.F. 05-I-1983 y sus reformas. Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles D.O.F. 31-XII-1975 y sus reformas. Ley Federal de Entidades Paraestatales D.O.F. 14-V-1986 y sus reformas. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria D.O.F. 30-III-2006 y sus reformas. Ley Federal de Procedimiento Administrativo D.O.F. 04-VIII-1994 y sus reformas.

9 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 83 Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos D.O.F. 13-III-2002 y sus reformas. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública D.O.F. 09-V Ley General de Bienes Nacionales D.O.F. 20-V y sus reformas. Ley General de Cambio Climático D.O.F. 06-VI-2012 y sus reformas. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable D.O.F. 25-II-2003 y sus reformas. Ley General de Protección Civil D.O.F. 03-VI-2012 y sus reformas. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública D.O.F. 04-V Ley General de Contabilidad Gubernamental D.O.F. 31-XII-2008 y sus reformas. Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres D.O.F. 2 VIII y sus reformas. Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad D.O.F. 30-V-2011 y sus reformas. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal D.O.F. 29-XII-1976 y sus reformas. Ley del Impuesto al Valor Agregado D.O.F. 29-XII-1978 y sus reformas. Ley de Ciencia y Tecnología D.O.F. 05-VI-2002 y sus reformas. Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable D.O.F. 21-II-2005 y sus reformas. Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal D.O.F. 05-VII-2016 y sus reformas. ACUERDO que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el ejercicio de la función pública, y los Lineamientos generales para propiciar la integridad de los servidores públicos y para implementar acciones permanentes que favorezcan su comportamiento ético, a través de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés D.O.F. 20-VIII Política Institucional de Integridad de la CONAFOR. IV. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVO ESTRATÉGICO MISIÓN: Promover e impulsar el desarrollo forestal sustentable, mediante acciones de políticas públicas y ejecución de programas orientados a elevar la protección, producción y productividad. Y así contribuir al crecimiento económico y desarrollo social. VISIÓN: Ser una institución líder del sector, eficiente y eficaz en el manejo de los recursos públicos para el desarrollo forestal el país. OBJETIVO ESTRATÉGICO: Promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país, reactivar la economía del sector forestal y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas forestales; así como, mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales a la sociedad y reducir las emisiones de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal.

10 84 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 V. ATRIBUCIONES La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable conforme al artículo 22 confiere a la Comisión Nacional Forestal las siguientes atribuciones: I. Participar en la formulación y aplicación de la política nacional de desarrollo forestal sustentable; II. Organizar y aplicar los instrumentos de política forestal previstos en la presente Ley; III. Participar en la elaboración del programa forestal de carácter estratégico con visión de largo plazo; IV. Diseñar, instrumentar y operar en el ámbito de su competencia, estímulos, incentivos e instrumentos económicos en materia forestal; V. Coadyuvar con la Secretaría en la adopción y fortalecimiento del Servicio Nacional Forestal; VI. Integrar, monitorear y mantener actualizado el Inventario Nacional Forestal y de Suelos así como participar en el diseño del mismo; VII. Elaborar, integrar, organizar y mantener actualizada la zonificación de los terrenos forestales y preferentemente forestales, con base en el ordenamiento ecológico del territorio y en los criterios, metodología y procedimientos que para tal efecto establezca la Secretaría; VIII. Elaborar e integrar, bajo los lineamientos que determine la Secretaría, el Sistema Nacional de Información Forestal para incorporarlo en el Sistema Nacional de Información Ambiental y de los Recursos Naturales, y a los sistemas de información estadísticos y de información geográfica y documental; IX. Participar en la elaboración de normas oficiales mexicanas respecto de las actividades del sector forestal y en su vigilancia y cumplimiento; X. Proponer la valoración de los bienes y servicios ambientales de los ecosistemas forestales, conforme a las metodologías definidas por la Secretaría; XI. Coadyuvar en la definición y promoción de mercados de bienes y servicios ambientales; XII. Participar en la definición de mecanismos de compensación por los bienes y servicios ambientales que prestan los ecosistemas forestales; XIII. Coordinarse con las dependencias o entidades de la Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios, a fin de que el desarrollo forestal sustentable obedezca a políticas y criterios integradores, para lo cual podrá suscribir los acuerdos y convenios que sean necesarios; XIV. Promover el desarrollo forestal sustentable y de los recursos asociados para que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida de los propietarios o poseedores de terrenos forestales o de preferentemente forestales y de sus comunidades; XV. Apoyar la ejecución de programas de bienes y servicios ambientales que generen los recursos forestales; XVI. Ejecutar y promover programas productivos, de restauración, de protección, de conservación y de aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales y de los suelos en terrenos forestales o preferentemente forestales; XVII. Fomentar y favorecer la cadena productiva forestal y de sus recursos asociados, impulsando actividades forestales diversificadas e integradas, así como la exportación de productos forestales procesados y semiprocesados; XVIII. Coordinar con las autoridades estatales y municipales, los programas y acciones que coadyuven con los pueblos y comunidades indígenas en la conservación y mejoramiento de su lugar de residencia y a preservar la integridad de sus tierras, promoviendo el desarrollo sustentable de las mismas, con base en programas educativos de contenido forestal; XIX. Impulsar la participación directa de los propietarios y poseedores de los recursos forestales en la protección, vigilancia, ordenación, aprovechamiento, cultivo, transformación y comercialización de los mismos; XX. Constituirse en enlace con otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, para la ejecución de programas de prevención y combate de incendios forestales; XXI. Brindar asesoría y capacitación a los pueblos y comunidades indígenas, para que éstos puedan organizarse para la producción y aprovechamientos forestales en los términos previstos por esta ley y de acuerdo con sus usos y costumbres cuando así proceda;

11 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 85 XXII. Ejecutar y promover los programas productivos, de restauración, de conservación y de aprovechamiento sustentable de suelos y sus ecosistemas; XXIII. Promover, asesorar, capacitar y evaluar la prestación de los servicios técnicos forestales; XXIV. Realizar actividades de investigación y desarrollo tecnológico y de cultura, capacitación y educación en materia forestal, así como formular y coordinar la política de investigación forestal y de desarrollo tecnológico; XXV. Diseñar y ejecutar programas de prevención, protección, conservación, y restauración de los recursos y suelos forestales; XXVI. Desarrollar las auditorías técnicas preventivas a que se refiere la presente Ley; XXVII. Coadyuvar con los agentes de las cadenas productivas forestales en la defensa del sector en materia de comercio internacional, la promoción de exportaciones y el mejoramiento del mercado interno; XXVIII. Efectuar campañas de difusión sobre el desarrollo forestal sustentable; XXIX. Diseñar, proponer, desarrollar, evaluar y dar seguimiento a las políticas y estrategias de cooperación y financiamiento; XXX. Dirigir, promover y coordinar los programas institucionales de plantaciones forestales comerciales y de desarrollo forestal; XXXI. Participar, en el ámbito de su competencia, en la política de manejo y aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre que habita en zonas forestales o preferentemente forestales, así como del aprovechamiento sustentable de los recursos forestales y sus recursos asociados; XXXII. Proponer y evaluar los sistemas y procedimientos relativos a la prestación de los servicios técnicos forestales, así como instrumentar, operar y llevar el seguimiento de los mismos; XXXIII. Intervenir en foros y mecanismos de cooperación y financiamiento en los temas de su competencia; XXXIV. Proteger y conservar los recursos genéticos forestales; XXXV. Formular, coordinar y evaluar los programas y acciones de saneamiento forestal, así como diagnosticar, prevenir, combatir y controlar las plagas y enfermedades forestales; XXXVI. Impulsar y transferir funciones y recursos hacia los gobiernos de los estados y municipios en materia forestal; XXXVII. Promover el Servicio Civil de Carrera; XXXVIII. Impulsar el uso de tecnología de la información en los trámites a su cargo, y XXXIX. Las demás que le señale la presente Ley, el Reglamento y demás disposiciones legales aplicables. VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA Unidad de Adscripción Dirección General 100. Dirección General Dirección General Adjunta Denominación del Puesto Subgerencia Operativa de Análisis e Indicadores y Evaluación Forestal Subgerencia de Coordinación de Proyectos Especiales Coordinación de Asesores Asesor Coordinación en la Ciudad de México Asesor Secretaría Particular Departamento de Gestión Administrativa Secretaría Técnica Departamento de Comunicación Social

12 86 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de Coordinación General Jurídica Departamento Administrativo Dirección de Normatividad y Consulta Subdirección de Normatividad y Consulta Departamento de Estudios Legislativos y Enlace Parlamentario Departamento de Coordinación de Instrumentos Jurídicos y Consulta Coordinación General Jurídica Coordinación General de Producción y Productividad Subdirección de Atención a Órganos Fiscalizadores y Transparencia Departamento de Transparencia Departamento de Normalización y Mejora Regulatoria Dirección de lo Contencioso, Administrativo y Judicial Subdirección de lo Contencioso, Administrativo y Judicial Departamento en Materia Administrativa y Amparo Departamento en Materia Laboral y Penal Departamento en Materia Civil y Mercantil Departamento de Atención a Órganos Colegiados 120. Coordinación General de Producción y Productividad Subgerencia de Gestión, Control y Seguimiento Departamento de Proyectos Especiales y Seguimiento de Metas Departamento de Atención y Seguimiento Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable Subgerencia de Desarrollo Forestal Comunitario Departamento de Desarrollo del Capital Social Departamento de Desarrollo del Capital Humano Subgerencia de Silvicultura y Manejo Forestal Departamento de Aprovechamiento Forestal Maderable Departamento de Aprovechamiento Forestal No Maderable Departamento de Fortalecimiento a la Asistencia Técnica Forestal Subgerencia de Operación Departamento de Control Financiero Departamento de Análisis Estadístico Departamento de Control Operativo Subgerencia de Programación y Monitoreo Departamento de Planeación Departamento de Control Presupuestal Departamento de Evaluación y Monitoreo Departamento de Análisis Espacial Subgerencia de Abasto, Transformación y Mercados

13 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Departamento de Fortalecimiento a Empresas y Cadenas Productivas Forestales Departamento de Financiamiento y Mercados Forestales Departamento de Incubación de Empresas e Integración de la Cadena Productiva Forestal Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque Subgerencia Operativa y de Seguimiento Departamento de Operación y Cumplimiento Departamento de Control y Seguimiento de Proyectos Departamento de Gestión Subgerencia de Información y Análisis Geográfico Departamento de Estadística y Base de Datos Departamento de Análisis Geográfico Región Centro Departamento de Análisis Geográfico Región Sur Subgerencia de Mecanismos de Financiamiento Departamento de Mecanismos Locales de Servicios Ambientales Departamento de Estrategias de Financiamiento de Servicios Ambientales Departamento de Operación y Seguimiento de Apoyos de Servicios Ambientales Gerencia de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales Subgerencia de Asignación y Operación de Apoyos Departamento de Evaluación de Proyectos Departamento de Control de Apoyos Departamento de Información y Desarrollo Departamento de Normatividad y Regulación Departamento de Seguimiento a los Comités Departamento de Promoción y Vinculación Departamento de Información Geográfica 130. Coordinación General de Conservación y Restauración Asesor de Protección y Conservación Gerencia de Sanidad Subgerencia de Diagnóstico Coordinación General de Conservación y Restauración Departamento de Diagnóstico y Evaluación Departamento de Monitoreo y Control de Especies Invasoras Subgerencia de Tratamiento Fitosanitario Departamento de Sanidad en Viveros y Plantaciones Gerencia de Restauración Forestal Subgerencia de Producción de Planta Departamento de Producción de Planta Zona Centro-Norte Departamento de Producción de Planta Zona Centro-Sur

14 88 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de Departamento de Seguimiento Técnico a Viveros de SEDENA Subgerencia de Recursos Genéticos Forestales Departamento de Centros de Acopio y de Valoración de Recursos Genéticos Forestales Departamento de Conservación y Mejoramiento de Recursos Genéticos Forestales Subgerencia de Reforestación Departamento de Reforestación Zona Norte Departamento de Reforestación Zona Sur Departamento de Reforestación Zona Centro Departamento de Seguimiento y Control Técnico Departamento de Conservación y Restauración Subgerencia de Restauración de Suelos Forestales y Cuencas Departamento de Supervisión Técnica de Suelos Departamento de Restauración de Suelos Departamento de Conservación y Restauración de Cuencas Subgerencia de Compensación Ambiental Gerencia del Manejo del Fuego Subgerencia del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales Departamento de Coordinación Interinstitucional y Planeación Departamento de Estadísticas y Seguimiento a la Situación de Incendios Forestales Departamento de Coordinación de Centros Regionales de Manejo de Fuego Departamentos del Centro Regional de Manejo del Fuego (Norte, Noreste, Noroeste, Centro, Occidente, Sureste) Subgerencia de Logística y Finanzas Departamento de Gestión de Suministros Departamento de Gestión Financiera Departamento de Gestión de Instalaciones y Equipamiento Subgerencia de Manejo del Fuego y Operaciones Departamento de Operaciones Terrestres Departamento de Prevención Cultural y Manejo de Combustibles Departamento de Investigación y Operaciones Departamento de Asistencia Técnica 140. Coordinación General de Administración Departamento Administrativo Coordinación General de Administración Gerencia de Recursos Humanos Subgerencia de Ingreso y Servicios al Personal Departamento de Reclutamiento y Selección Departamento de Servicios al Personal

15 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Subgerencia de Remuneraciones Departamento de Nóminas Departamento de Prestaciones Económicas Departamento de Información y Sistemas Administrativos de Servicios Personales Departamento de Control de Presupuesto de Servicios Personales Subgerencia de Desarrollo Organizacional Departamento de Organización Departamento de Relaciones Laborales Departamento de Profesionalización y Seguimiento de Proyectos Gerencia de Recursos Financieros Subgerencia de Análisis, Información y Seguimiento de Auditorías Departamento de Seguimiento de Auditorías Departamento de Información Financiera Subgerencia de Contabilidad Departamento de Consolidación Contable de Recurso Fiscal Departamento de Consolidación Contable Subgerencia de Programación y Presupuesto Departamento de Programación y Operación Presupuestal Subgerencia de Control Financiero Departamento de Fondo Forestal Mexicano Departamento de Operación Financiera Departamento de Fondo Sectorial CONACYT-CONAFOR Gerencia de Recursos Materiales y Obras Subgerencia de Adquisiciones y Contratos Departamento de Adquisiciones Departamento de Apoyo a la Orientación y Seguimiento de Contratos Departamento de Contratación de Obra Pública Departamento de Análisis y Control de Contrataciones Subgerencia de Servicios Generales y Ejecución de Obra Pública Departamento de Servicios Generales Departamento de Supervisión de Ingeniería de Obra Pública Subgerencia de Control Documental y Bienes Departamento de Bienes Inmuebles 150. Coordinación General de Planeación e Información Coordinación General de Planeación e Información Departamento Administrativo para la Planeación, Coordinación y Ejercicio del Presupuesto Gerencia de Sistema Nacional de Monitoreo Forestal Subgerencia de Instrumentos de Colecta de Datos

16 90 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de Departamento de Inventario Forestal y de Suelos Subgerencia de Administración de Base de Datos del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal Departamento de Control de Calidad y Administración de Variables del Inventario Nacional Subgerencia de Análisis y Reporte Departamento de Estadísticas Forestales Departamento de Teledetección y Monitoreo de la Cubierta Forestal Gerencia de Planeación y Evaluación Subgerencia de Planeación Departamento de Diseño y Monitoreo de Indicadores Departamento de Integración de Instrumentos de Planeación Departamento de Evaluación Externa Gerencia de Informática Subgerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones Departamento de Redes Departamento de Telecomunicaciones Departamento de Soporte Técnico y Atención a Usuarios Departamento de Desarrollo de Sistemas Gerencia de Información Forestal Subgerencia de Información Departamento de Procesamiento de Datos Subgerencia de Análisis y Gestión Departamento de Análisis de Datos Departamento de Cambio Climático y Temas Emergentes 160. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico Gerencia de Educación, Capacitación y Cultura Forestal Subgerencia de Capacitación Departamento de Capacitación Externa Departamento de Capacitación Interna Departamento de Control Administrativo de Capacitación Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico Departamento del Centro de Formación Forestal Subgerencia de Divulgación de la Cultura Forestal Dirección CECFOR Departamento de Control Administrativo de Educación Departamento del Centro de Educación y Capacitación Forestal No Subdirección Académica CECFOR Departamento del Centro de Educación y Capacitación Forestal No. 3

17 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Departamento del CECFOR Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología Subgerencia de Investigación y Transferencia de Tecnología Departamento de Proyectos y Seguimiento Departamento de Programas y Convenios 170. Coordinación General de Gerencias Estatales Departamento de Coordinación Administrativa Gerencia de Control Operativo Subgerencia de Seguimiento y Evaluación Operativa Departamento de Control Documental y Bienes Coordinación General de Gerencias Estatales Unidad de Asuntos Internacionales y Fomento Financiero Unidad de Comunicación Social Gerencia Estatal Departamento de Seguimiento a la Operación de Gerencias Estatales Departamento de Seguimiento y Evaluación Operativa Gerencia Técnica y de Participación Social Subgerencia de Conciliación y Apoyo Técnico Subgerencia de Vinculación Sectorial Departamento de Participación Social 180. Unidad de Asuntos Internacionales y Fomento Financiero Subdirección de Negociación y Coordinación Institucional Dirección de Cooperación Internacional y Acuerdos Multinacionales Subdirección de Cooperación Internacional Dirección de Financiamiento Subdirección de Administración de Crédito Externo Departamento de Financiamiento 190. Unidad de Comunicación Social Subdirección de Comunicación Ambiental Dirección de Comunicación y Producción Departamento de Administración y Comunicación Departamento de Desarrollo Institucional Departamento de Control Audiovisual Departamento de Información y Proyectos Gerencia Estatal Subgerencia Operativa Departamento de Protección Departamento de Restauración Departamento de Producción Departamento Administrativo Departamento de Análisis, Seguimiento y Control Departamento Jurídico

18 92 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 VII. ORGANIGRAMAS Fig. 1: Organigrama General Fig. 2: Organigrama de la Dirección General

19 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 93 Fig. 3: Organigrama de la Coordinación General Jurídica Fig. 4: Organigrama de la Coordinación General de Producción y Productividad

20 94 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Fig. 5: Organigrama de la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable Fig. 6: Organigrama de la Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque

21 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 95 Fig. 7: Organigrama de la Gerencia de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales Fig. 8: Organigrama de la Coordinación General de Conservación y Restauración

22 96 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Fig. 9: Organigrama de la Gerencia de Sanidad Fig. 10: Organigrama de la Gerencia de Restauración Forestal

23 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 97 Fig. 11: Organigrama de la Gerencia del Manejo del Fuego Fig. 12: Organigrama de la Coordinación General de Administración

24 98 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Fig. 13: Organigrama de la Gerencia de Recursos Humanos Fig. 14: Organigrama de la Gerencia de Recursos Financieros

25 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 99 Fig. 15: Organigrama de la Gerencia de Recursos Materiales y Obras Fig. 16: Organigrama de la Coordinación General de Planeación e Información

26 100 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Fig. 17: Organigrama de la Gerencia de Sistema Nacional de Monitoreo Forestal Fig. 18: Organigrama de la Gerencia de Planeación y Evaluación

27 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 101 Fig. 19: Organigrama de la Gerencia de Informática Fig. 20: Organigrama de la Gerencia de Información Forestal

28 102 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Fig. 21: Organigrama de la Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico Fig. 22: Organigrama de la Coordinación General de Gerencias Estatales

29 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 103 Fig. 23: Organigrama de la Unidad de Asuntos Internacionales y Fomento Financiero Fig. 24: Organigrama de la Unidad de Comunicación Social

30 104 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Fig. 25: Organigrama de la Gerencia Estatal Tipo VIII. DESCRIPCIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS 100. Dirección General Dirigir técnica y administrativamente a la CONAFOR, para desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y de restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes y programas y en la aplicación de la Política de Desarrollo Forestal Sustentable. 1. Remitir la información presupuestal y financiera que corresponda al organismo, para su integración a la cuenta anual de hacienda pública federal para que la información de la CONAFOR se encuentre debidamente integrada en la cuenta anual de la hacienda federal. 2. Establecer los sistemas de información, seguimiento, control y evaluación, que destaquen la eficiencia, la eficacia y la productividad con que se desempeñe la CONAFOR, así como presentar a la Junta de Gobierno, los resultados alcanzados. 3. Coordinar la administración del personal a través de la Coordinación General de Administración para un mejor desempeño del recurso humano de la CONAFOR y vigilar que las responsabilidades tengan un marco legal. 4. Asignar responsabilidades, delegar atribuciones, proponer a la Junta de Gobierno el nombramiento de los servidores públicos que ocupen cargos con las dos jerarquías inferiores a la del Director General de la CONAFOR; fijar los sueldos y demás prestaciones conforme a las asignaciones globales del presupuesto de gasto corriente aprobado por la propia Junta de Gobierno; nombrar al resto del personal del organismo y conducir las relaciones laborales en términos de lo dispuesto en el Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal. 5. Presentar para la aprobación de la Junta de Gobierno, los proyectos de presupuesto de ingresos y egresos y el programa operativo anual del organismo para obtener la aprobación de los recursos financieros que sirvan para los diferentes programas y acciones de la CONAFOR. 6. Celebrar actos jurídicos, que sean necesarios para el cumplimiento del objeto de la CONAFOR para asegurar que los compromisos de la CONAFOR y hacia la misma queden debidamente fundamentados. 7. Formular y someter a la consideración de la Junta de Gobierno el Estatuto Orgánico y los Manuales de Organización y funcionamiento de la CONAFOR para asegurar que ésta cuente con una administración eficiente y eficaz que la lleve al logro de sus objetivos.

31 Miércoles 16 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Informar a la Junta de Gobierno, sobre las operaciones ejecutadas y los estados financieros, acompañados de los comentarios respectivos, para asegurar una administración transparente y de rendición de cuentas ante el máximo órgano de gobierno de la CONAFOR. 9. Representar legalmente a la CONAFOR en el cumplimiento de su objeto y administrar sus bienes, pudiendo delegar sus atribuciones a los servidores públicos subalternos, de conformidad con el estatuto orgánico para asegurar que la CONAFOR se conduzca con legalidad y transparencia dentro del estado de derecho, tanto en lo legal como en el ámbito de sus recursos materiales. 10. Asistir a las sesiones de la Junta de Gobierno, para proponer a la misma las acciones, programas y actividades que lleven a la consecución de los objetivos de la CONAFOR. 11. Designar mediante oficio delegatorio al servidor Público, que fungirá como Secretario Administrativo del Fondo Sectorial CONAFOR-CONACYT, quien se encargará de coordinar y definir las políticas del Fondo en base a la normatividad vigente Dirección General Adjunta Asesorar en actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes, programas, y política de desarrollo forestal sustentable, que incidan en la calidad de vida de las comunidades rurales, dueños y poseedores de terrenos forestales y de la sociedad en general. 1. Representar a la CONAFOR en ausencia del Director General, previa designación. 2. Dar seguimiento a los programas y proyectos estratégicos, de la CONAFOR, en coordinación con las Unidades Administrativas con el fin de cumplir con las metas programáticas y presidenciales. Definiendo una ruta crítica, estableciendo los alcances y el mecanismo de seguimiento de cada uno de los proyectos y parametrización de control con la unidad involucrada. 3. Evaluar la información de las metas programáticas de la CONAFOR, para una correcta aplicación del recurso, y en su caso proponer estrategias para un eficiente y eficaz resultado. 4. Asesorar a la Dirección General en cuanto a las políticas y programas de la CONAFOR. Controlando las funciones operativas, coordinando reuniones nacionales y seguimiento a los acuerdos establecidos en reuniones de Gabinete. 5. Participar en la formulación de planes, programas y en la aplicación de la política de desarrollo Forestal sustentable y sus instrumentos. 6. Participar en la formulación de los programas operativos anuales de protección, restauración y conservación de los ecosistemas forestales, así como de mantenimiento e incremento potencial de la producción maderable, no maderable y de los servicios ambientales. 7. Dirigir el diseño, desarrollo y aplicación de los instrumentos económicos que incentiven al cumplimiento de los objetivos de la política forestal, obteniendo los recursos presupuestales fiscales complementados con otras fuentes de fondeo para administrar los programas. 8. Evaluar el cumplimiento de objetivos en la estructura de la CONAFOR para dar seguimiento y control al cumplimiento de metas establecidas por cada área y en su caso proponer nuevas estrategias para su culminación. 9. Asesorar en el Diseño e implementación de la Estrategia Internacional Forestal para desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas de conservación y restauración, a fin de lograr el desarrollo forestal sustentable en México; así como coadyuvar en la coordinación del orden de las acciones operativas en las Gerencias Estatales para optimizar los recursos en el logro de metas propuestas en materia forestal para el cumplimiento de la misión de la propia CONAFOR. 10. Asesorar y participar en la planeación del evento Expo Forestal con el fin de mantener un espacio para propiciar el diálogo y la difusión de políticas forestales, compartir experiencias y esquemas de desarrollo de las diferentes organizaciones silvícolas del país, realización de negocios, así como nuevas alternativas para el aprovechamiento forestal sustentable. 11. Dirigir o en su caso participar en los comités y grupos de trabajo, así mismo representar a la Institución en el ámbito de su competencia ante toda clase de autoridades o particulares. 12. Establecer una vinculación y acercamiento con los tres órdenes de Gobierno, para el buen desempeño de la CONAFOR.

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO) MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE 1 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. MARCO LEGAL CÓDIGOS Y LEYES REGLAMENTOS DECRETOS NORMAS ACUERDOS LINEAMIENTOS 4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA I. Vigilar y aplicar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales del Instituto; II. Proporcionar a las diversas Direcciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo 1.- El presente reglamento es de orden e interés público, tiene por objeto regular el

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ]

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] 2012 H. AYUNTAMIENTO DE TAHMEK [REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el lunes 31 de octubre

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL El artículo 29 del Reglamento de Protección Civil Municipal establece que se crea la Unidad Municipal de Protección Civil, adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento,

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE Publicación No. 001-A-2006-H Al margen un

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Ing. Carlos Acosta Corrales

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Ing. Carlos Acosta Corrales UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Ing. Carlos Acosta Corrales El artículo 29 del Reglamento de Protección Civil Municipal establece que se crea la Unidad Municipal de Protección Civil, adscrita a la

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

Las dependencias de gobierno son organismos descentralizados con diversas maneras de actuar como son la protección al medio ambiente, la

Las dependencias de gobierno son organismos descentralizados con diversas maneras de actuar como son la protección al medio ambiente, la Las dependencias de gobierno son organismos descentralizados con diversas maneras de actuar como son la protección al medio ambiente, la implementación de programas de manejo, restauración, conservación

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura orgánica y funcional del organismo descentralizado de la Administración Pública Municipal

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 74 29 DE MARZO - 2011 PERIODICO OFICIAL PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación

Dirección de Planeación y Evaluación INTRODUCCIÓN El documento rector de todo proceso administrativo, es sin duda el Manual de Organización, puesto que, además de que refleja la estructura orgánica del ente administrativo, contiene tanto

Más detalles

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos Í N D I C E 1. Introducción 2. Marco Jurídico 3. Atribuciones 4. Misión 5. Visión 6. Objetivo General 7. Objetivo Específico 8. Organigrama Estructural 9. Cuadro Orgánico de Cargos 10. Función general

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII MARTES 4 DE ABRIL DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X V I I I 13 SECCIÓN VII 3 FE DE ERRATAS Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIARIO OFICIAL Lunes 8 de septiembre de 2014 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA NOMBRE DEL PUESTO: DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA OBJETIVO: Preservar la libertad, el orden y la paz públicos de los habitantes del municipio, salvaguardando

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA ATRIBUCIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA ATRIBUCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA Artículo 15 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS ARTÍCULO 35. - Para la más eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN SONORA

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN SONORA DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN SONORA Artículo 1.- Se crea la Comisión de Cambio Climático en Sonora como una instancia de coordinación y concertación de acciones, así como

Más detalles

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente, 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 26 de Junio de 2017 GOBIERNO DEL ESTADO El Ciudadano LIC. QUIRINO ORDAZ COPPEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

Más detalles

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981 Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO Las Políticas y Procedimientos contenidos en el siguiente documento Normativo, son de aplicación General para el Fondo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 PÁGINA 10 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 CIUDADANO ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO

Más detalles

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS)

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) POLÍTICA FORESTAL 9 SEMESTRE MORELIA MICHOACÁN 8 DE DICIEMBRE DEL 2009 P R O F E S O R: J O S É C R U Z D E L E Ó N A L U M N O: A L E J A N D R O

Más detalles

TESORERÍA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA

TESORERÍA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES LEY ORGANICA MUNICIPAL Artículo

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION E INNOVACION EDUCATIVA

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION E INNOVACION EDUCATIVA REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION E INNOVACION EDUCATIVA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas, el miércoles 23 de noviembre de 2005.

Más detalles

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas Documento de consulta Ultima reforma aplicada P.O. del 26 de noviembre de 2013. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Artículo 1o.- Se crea el organismo descentralizado denominado Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con personalidad

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El Consejo tiene entre otros objetivos, impulsar la vinculación de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, desarrollar una sociedad capaz de generar y

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD (SINAPRECO) FEBRERO DE 2008 MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Más detalles

ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013

ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013 ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013 (Última modificación publicada en el Diario Oficial de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN Reglamento del Gobernador constitucional del Estado como Presidente de la Junta de Gobierno del

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: Somos el organismo normativo a nivel Estatal, encargado de regir los aspectos más significativos del agua en cuanto a su cuidado y concientización; priorizamos y validamos los proyectos

Más detalles

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Denominación del Área (catálogo) Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fundamento Legal (artículo

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS; TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Las facultades de cada ÁreaLGT-BC-Fm-III Las facultades de cada Área Tabla Campos Denominación del Área. Denominación de la norma Fundamento legal Facultades del área Fecha

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Aprobado por el XVI Ayuntamiento de Mexicali, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 28 de enero de 2000 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente ordenamiento

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. Aprobado por el XVI Ayuntamiento de Mexicali, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 28 de enero de 2000 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S El que suscribe Diputado José Lauro Sánchez López, integrante del Grupo Parlamentario del

Más detalles

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL I.- DEL PUESTO 1.1 NOMBRE DEL PUESTO Director General 1.4 ÁREA ORGANIZACIONAL Dirección General 2.2 EXPERIENCIA Tres años en actividades vinculadas al desarrollo social 1.- Administrar y representar legalmente

Más detalles

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente, para la Educación Básica y Media Superior, corresponden al Instituto las atribuciones siguientes:

Más detalles

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 El organismo público descentralizado RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON, creado

Más detalles

TEXTO ORIGINAL Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero No. 62, el Viernes 3 de Agosto de 2007.

TEXTO ORIGINAL Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero No. 62, el Viernes 3 de Agosto de 2007. TEXTO ORIGINAL Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero No. 62, el Viernes 3 de Agosto de 2007. ESTATAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA HUMANOS E INVESTIGACIÓN EN SALUD

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Coordinación General de Finanzas AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 1 CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA Adecuaciones Presupuestarias. Artículos: 354 segundo párrafo, 359 tercer párrafo, 363 último

Más detalles

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad 2013-2018 ENAIPROS Noviembre, 2016 GENERALIDADES La CONAFOR se creó el 4 de Abril

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo que crea la Representación del Gobierno del Estado de Puebla, en el Distrito Federal como una Unidad Administrativa Auxiliar de Ejecutivo

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JULIO DE 2009 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 72 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA. ARTÍCULO 1.- El presente reglamento tiene por objeto fijar las reglas

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Los periodos de carga de la información de las obligaciones de transparencia que deberán capturarse

Más detalles

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE Universidad Autónoma de Nayarit uan PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE 2011 Acuerdo que crea la Unidad de Control y Evaluación de la Universidad Autónoma de Nayarit Gaceta / noviembre 8 de 2011 Página

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCION II, IV, XXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION área LTAIPEQArt66FraccIIIB I. Transparentar la actuación de los integrantes de la Fiscalía General II. Revisar los resultados de las actividades de la Fiscalía General Consejo de la Fiscalia General del

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS Y UNIDADES DE INVESTIGACION EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS Y UNIDADES DE INVESTIGACION EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE INDICE Página 1. Introducción 3 2. Objetivos 3 3. Antecedentes históricos 3 4. Marco jurídico administrativo 4 5. Atribuciones 5 6. Políticas 5 7. Integración y funcionamiento de Centros de Investigación

Más detalles

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS 104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 3 de abril de 2017 COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS REFORMAS, adiciones y derogaciones al Estatuto Orgánico

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. Miércoles 28 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 REGLAMENTO Interior de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Última reforma publicada DOF03-03-2006 Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO I AYUNTAMIENTO MUNICIPAL M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Fracción Descripción Actualización Conservación Actualizaciones por período I Normatividad ; en su caso, antes de 15 días hábiles después de

Más detalles

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. Las Diputadas y los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO REGLAMENTO INTERIOR DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Cuarta Sección del Periódico Oficial del Estado Puebla, el lunes 6 de septiembre de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCION DE PUESTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCION DE PUESTO GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCION DE PUESTO DATOS GENERALES Título actual del puesto : Director General De Planeación y Ordenamiento Territorial ID : 7481 Título en Nombramiento : Director General

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL Capítulo I De la integración y organización de la Dirección de Planeación y Evaluación Municipal. Artículo 1.- Se crean y adscriben

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

DOF: 16/01/2018. I. a XVII...

DOF: 16/01/2018. I. a XVII... DOF: 16/01/2018 DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Manual de Organización del Departamento de Fundamentos del Conocimiento Colotlán, Jalisco, enero de 2007 Elaboró Presentó Aprobó Benjamín Ramírez

Más detalles

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0676-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Generales de

Más detalles