Introducción al Derecho Procesal
|
|
- María del Pilar Eva García Herrero
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Introducción al Derecho Procesal Plan Nuevo Curso
2 PROGRAMA 2011/2012 DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1 EL FUNDAMENTO DE LA JURISDICCIÓN. 1. El presupuesto material: el conflicto y sus medios de solución. A) Autotutela. B) Autocomposición. C) Heterocomposición. 2. La Jurisdicción como Poder y su legitimación histórica. A) La justicia popular. B) La designación ministerial. C) La legitimación a través del proceso. 3. La legitimación de la Jurisdicción en nuestro sistema democrático. A) La independencia. B) La sumisión a la Ley. LECCIÓN 2 LA JURISDICCIÓN: CONCEPTO Y FUNCIONES. 1. Concepto y notas esenciales. A) La Jurisdicción como Poder. B) La potestad jurisdiccional. C) Los Juzgados y Tribunales. D) La independencia, unidad y exclusividad jurisdiccional. E) La función genérica de la Jurisdicción. 2. Funciones específicas de la Jurisdicción. A) Protección de los derechos subjetivos. B) Control judicial normativo. C) Complementación del ordenamiento. LECCIÓN 3 LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL 1. El Poder Judicial: evolución histórica. A) El Antiguo Régimen. B) El Estado liberal. C) Los Estados totalitarios. D) Los Estados de Derecho contemporáneos. 2. El autogobierno del Poder Judicial. A) El Consejo General del Poder Judicial: a) Composición b) Estructura y Competencias. 3. Los Órganos de Gobierno Interno de los Juzgados y
3 Tribunales. A) Las Salas de Gobierno. B) Los Presidentes de los Tribunales y de las Audiencias C) Los Presidentes de las Salas de Justicia y los Jueces E) Los Decanos y las Juntas de Jueces y de Magistrados 4. La Inspección de los Tribunales. LECCIÓN 4 LA EXCLUSIVIDAD DE LA JURISDICCIÓN. 1. El principio de unidad jurisdiccional. A) Concepto y fundamento. B) Evolución histórica. C) Régimen jurídico vigente. D) La Jurisdicción Militar. a) Concepto y fundamento. b) Naturaleza y régimen vigente 2. El monopolio de la Jurisdicción. A) La atribución de la potestad jurisdiccional a Juzgados y Tribunales a) En la fase declarativa b) En la fase de ejecución. B) La autotutela administrativa y la potestad sancionadora. 3. Funciones no jurisdiccionales atribuidas por la Ley a Juzgados y Tribunales A) El Registro Civil B) La investigación penal C) La jurisdicción voluntaria D) Otras funciones: a) Criterio objetivo b) Criterio subjetivo LECCIÓN 5: LA INDEPENDENCIA DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS. 1. Independencia de los jueces y magistrados A) Independencia frente a los otros poderes del Estado a) La reserva de Ley Orgánica b). El control judicial de Reglamentos ilegales B) Independencia frente a al Sociedad
4 a) Preventivas b) Represivas C) Independencia respecto de las partes procesales y del objeto litigioso a) La abstención b) La recusación D) Independencia del juez frente a sus superiores y de los órganos de gobierno: a) La inamovilidad. 2. La responsabilidad personal de Jueces y Magistrados. A) Responsabilidad civil B) Responsabilidad penal C) Responsabilidad disciplinaria 3. La sumisión del Juez a la Ley. LECCIÓN 6 EL DERECHO AL JUEZ LEGAL. 1. Concepto y regulación. 2. Notas esenciales. A) Reserva de Ley Orgánica. B) Juez legal y Poder Judicial. C) Igualdad. D) Independencia. E) Juez ordinario y sumisión al Derecho. F) Juez legal y competencia. LECCIÓN 7 LA ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL 1. La Organización del Poder Judicial: Concepto A) Organización jurisdiccional B) Organización gubernativa 2. Tribunales no integrados en el Poder Judicial. A) Las jurisdicciones especiales B) Los Tribunales especiales: a) El Tribunal Constitucional b) El Tribunal de Cuentas c) Los Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales C) Los Tribunales supranacionales 3. El Poder judicial y las Comunidades Autónomas A) La Administración de Justicia y las cláusulas subrogatorias.
5 B) La administración de la Administración de Justicia. C) La planta y demarcación del Poder Judicial. 4. La responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la justicia. LECCIÓN 8 EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. 1. Concepto y naturaleza jurídica. A) El TC como órgano supremo. B) El TC como órgano jurisdiccional. C) El TC como casación especial. 2. Organización. A) Los Magistrados del TC. B) Funciones del Tribunal. C) Los Secretarios de Justicia y personal auxiliar. D) El Secretario General. E) Los Letrados. 3. Funciones. A) La protección de los derechos fundamentales. B) Control constitucional de legalidad. C) Complementación del ordenamiento. LECCIÓN 9 LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES 1. Criterios para la creación de órganos judiciales. 2. Criterio material de creación de órdenes jurisdiccionales 3. Criterio territorial de creación de órganos judiciales. A) Órganos jurisdiccionales nacionales. B) Órganos jurisdiccionales de las Comunidades Autónomas. C) Órganos jurisdiccionales provinciales. D) Juzgados de partido. 4. La división territorial en Salas y Secciones 5. La especialización de Juzgados y de otros órganos jurisdiccionales 6. Órganos colegiados A) El Tribunal Supremo. B) La Audiencia Nacional. C) Tribunales Superiores de Justicia. D) Audiencias Provinciales. 7.Órganos unipersonales. A) Juzgados de Paz.
6 B) Juzgados de Primera Instancia y/o Instrucción y Juzgados Centrales C) Juzgados de lo Mercantil D) Juzgados de Violencia sobre la Mujer E) Juzgados de lo Penal y Juzgados Centrales. F) Juzgados de lo Contencioso-administrativo y Juzgados Centrales. G) Juzgados de lo Social. H) Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Centrales. I) Juzgados de Menores y el Juzgado Central de Menores. LECCIÓN 10 EL TRIBUNAL DEL JURADO. 1. El Jurado: fundamento y naturaleza. 2. Evolución histórica. A) El Jurado español. B) El Jurado europeo. 3. Regulación legal. A) Modelo de Jurado. B) Competencia y funciones. El veredicto. C) Capacidad, incompatibilidad, prohibiciones y excusas. D) Procedimiento de selección y constitución del Jurado. LECCIÓN 11 LA JURISDICCIÓN COMO PRESUPUESTO PROCESAL 1. La Jurisdicción como presupuesto procesal 2. Los límites de la Jurisdicción española: Principios generales y fueros exclusivos. A) Competencia jurisdiccional española en el orden civil. B) Competencia jurisdiccional española en el orden penal C) Competencia jurisdiccional española en el orden contencioso-administrativo. D) Competencia jurisdiccional española en el orden social. 3. Los conflictos jurisdiccionales: A) Los conflictos jurisdiccionales B) Los conflictos de competencia C) Las cuestiones de competencia.
7 LECCIÓN 12 EL PERSONAL JURISDICCIONAL 1. Los jueces y magistrados A. Estatuto jurídico y ámbito de aplicación B. El ingreso en la carrera judicial a. Requisitos de capacidad b. Modalidades de ingreso C. Traslados, promoción y situaciones administrativas D. Incompatibilidades y prohibiciones. 2. Los Secretarios Judiciales A. Funciones a) Los Secretarios como funcionarios de la Administración de Justicia. b) El Secretario como depositario de la fe pública judicial: la potestad de instrumentación. c) La potestad ordenatoria del Secretario. d) El Secretario director de la oficina judicial. e) Otras funciones B. Estatuto. LECCIÓN 13 EL MINISTERIO FISCAL. 1. Naturaleza jurídica. 2. Organización del Ministerio Fiscal A. Principios de organización: a) Unidad. b) Dependencia B. Órganos C. Estatuto 3. Principios de actuación: A) Legalidad. La oportunidad reglada. B) Imparcialidad. 4. Funciones del Ministerio Fiscal. A) Función objetiva de defensa de la legalidad. B) Función subjetiva. LECCIÓN 14 EL PERSONAL COLABORADOR DE LA JUSTICIA 1. Los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. A) Los cuerpos de gestión procesal y administrativa. B) El cuerpo de tramitación procesal y administrativa. C) El cuerpo de auxilio judicial.
8 2. La Policía Judicial. 3. Los médicos forenses. 4. Otros cuerpos e instituciones periciales. LECCIÓN 15 LOS ABOGADOS Y PROCURADORES. 1. La postulación y los derechos a la tutela y de defensa. 2 La representación procesal: el Procurador A) Requisitos para ejercer la profesión de procurador B) Derechos y deberes de los procuradores. 3. La defensa técnica: el Abogado A) Requisitos para ejercer la Abogacía B) Derechos, deberes de los abogados. 4. Exenciones a la necesidad de postulación. A) En el proceso civil. B) En el proceso penal. C) En el proceso contencioso-administrativo. D) En el proceso de trabajo. 5. Los Colegios de Abogados y de Procuradores 6. Representación y defensa del Estado y demás entes públicos: los Abogados del Estado, los Letrados de las CCAA y de las Corporaciones Locales. LECCIÓN 16 EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. 1. La acción. Acción y Jurisdicción. 2. Contenido esencial del derecho de acción. A) Derecho de acceso a la justicia a) Titularidad b) El derecho de acción y las partes c) Obstáculos jurídicos y económicos d) Derecho de acceso a todas las instancias. B) Derecho a un proceso con todas las garantías. C) Derecho a la obtención a una sentencia de fondo, motivada, fundada y congruente. D) El derecho a la ejecución de las sentencias.
9 LECCIÓN 17 LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA. 1. La asistencia jurídica gratuita. 2. Sujetos del derecho a la asistencia jurídica gratuita A) Personas físicas B) Personas jurídicas. 3. Requisitos para el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita. 4. Contenido de la asistencia jurídica gratuita. 5. Procedimiento para el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita. LECCIÓN 18 EL PROCESO. 1. Concepto. 2. Notas esenciales. A) La acción y demás derechos constitucionales de incidencia procesal. B) Las obligaciones procesales. C) Las posibilidades y cargas procesales. 3. Los presupuestos procesales. 4. El objeto del proceso. A) Elementos. B) Clases de pretensiones. C) Requisitos formales. 5. La función del proceso. A) Jurídica. B) Razonada. C) Completa. D) Estable. E) Práctica. LECCIÓN 19 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DEL PROCESO. 1. Los principios del proceso. 2. Principios inherentes a la estructura del proceso. A) Contradicción. B) Igualdad de armas. 3. Principios referentes al objeto procesal. A) El principio dispositivo. B) El principio acusatorio. 4. La estructura del proceso.
10 A) El proceso de declaración. a) Fase de alegaciones. b) Fase de prueba. c) Fase de conclusiones y sentencia. d) Los recursos. B) El proceso de ejecución. C) El proceso cautelar LECCIÓN 20 CLASES DE PROCESOS. 1. Los procesos declarativos: sistematización. 2. Procesos ordinarios, especiales y sumarios. 3. Tipología material de procesos. A) El proceso penal. B) El proceso administrativo. C) El proceso constitucional. D) El proceso laboral. E) El proceso civil. LECCIÓN 21 LOS ACTOS PROCESALES. 1. Concepto. 2. Requisitos de los actos procesales: A) Lugar de realización de los actos procesales. B) Tiempo de los actos procesales: términos y plazos. C) La forma de los actos procesales. a) La oralidad y la escritura. b) La lengua. c) La publicidad. 3. La ineficacia de los actos procesales. A) Supuestos. B) Tratamiento procesal de la nulidad. C) Incidente excepcional de nulidad de actuaciones. LECCIÓN 22 CLASES DE ACTOS PROCESALES 1. Los actos procesales de las partes A) Actos de postulación B) Actos dispositivos 2. Los actos del órgano judicial A) Actos del Juez B) Actos del Secretario
11 3. Los actos de terceros. LECCIÓN 23 LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN 1. Los actos de comunicación y sus clases: A) Notificaciones en sentido estricto. B) Citaciones. C) Emplazamientos. D) Requerimientos 2. Procedimientos de comunicación A) Por procurador. B) La remisión por correo, telegrama o medios semejantes. C) La entrega directa o personal al destinatario. D) Los edictos. E) Actos de comunicación por medios electrónicos, informáticos y similares 3. Nulidad y subsanación de los actos de comunicación. 4. El auxilio judicial. A) El auxilio judicial interno B) El auxilio judicial internacional 5. Actos de comunicación con otros órganos públicos A) Mandamientos, B) Oficios C) Exposiciones. LECCIÓN 24 CARATERES Y FUENTES DEL DERECHO PROCESAL. 1. Caracteres del Derecho Procesal. A) El Derecho Procesal como parte del Derecho Público. B) La Jurisdicción. C) El proceso. D) El carácter instrumental del Derecho Procesal. 2. Las fuentes del Derecho Procesal 3. La interpretación del Derecho Procesal 4. La Ley procesal y su aplicación en el espacio y en el tiempo. A) Eficacia temporal de las normas procesales. B) Eficacia de la norma procesal en el espacio a) Concepto y fundamento. b) Excepciones
12 5. Las principales Leyes procesales A) Comunes. B) Especializadas
13
PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013
PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las
DERECHO PROCESAL I (INTRODUCCIÓN)
GRADO EN DERECHO GUIA ACADÉMICA ANEXO DERECHO PROCESAL I (INTRODUCCIÓN) Grupos B y C 1. Datos de identificación Nombre de la asignatura Carácter Obligatorio Titulación Derecho Curso/semestre 2º/Semestral
AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..
AUXILIO JUDICIAL - TEMARIOS o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I. o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. II. o Cuerpo de Auxilio
DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Auxilio Judicial Temario El temario para el Cuerpo de Auxilio Judicial correspondiente a la OEP 2017-2018 es: DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Tema 1. La Constitución
TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE
TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL
LICENCIATURA DE DERECHO INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO: PRIMERO SEGUNDO CUATRIMESTRE GRUPOS DE MAÑANA Y TARDE ASIGNATURA TRONCAL CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEÓRICOS: 4,5 CRÉDITOS PRÁCTICOS: 1,5 INTRODUCCIÓN
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 921 plazas: 82 plazas (tasa reposición) 839
752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE
986-23.31.94 752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE PUBLICADO: B.O.E 23 DE MARZO 2015 (REAL DECRETO 196/2015 DE 22 DE MARZO POR EL QUE SE REQUISITOS APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2015). Titulación:
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2016: Real Decreto 105/2016, de 18/03/2016 (BOE Núm. 70) CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 525 plazas (libres) PERSONAL FUNCIONARIO Plazo de presentación de instancias:
OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL
OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL --Es un cuerpo de Funcionarios del Ministerio de Justicia. Su centro de trabajo son los Juzgados y Tribunales, con una titulación que se exige de Graduado en ESO o
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA OEP 01 ORDINARIA: Real Decreto 0/01, de de julio, BOE núm. 16 de 8 de julio de 01 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 1 plazas: 66 plazas (tasa de resposición) 9 plazas
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional I Lección 19: El Poder Judicial y las funciones constitucionales de jueces y magistrados II. Miguel A. Presno Linera Profesor Titular de Derecho Constitucional
MINISTERIO DE JUSTICIA
MINISTERIO DE JUSTICIA Ofertas de Empleo años 2017 y 2018 plazas (5.942 plazas libres + 1.233 P.I.) GESTION, TRAMITACION Y AUXILIO JUDICIAL C/ Mª Auxiliadora, 61 y C/ Cabeza de Vaca, 11 SALAMANCA. Tfno.
El Poder Judicial.
El Poder Judicial. www.fernocas.com 301.- Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título
Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional
2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.
Oposiciones. Auxilio Judicial. Formación Online
Requisitos: Nacionalidad: Ser español. Edad: Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional I Lección 18: El Poder Judicial y las funciones constitucionales de jueces y magistrados I. Miguel A. Presno Linera Profesor Titular de Derecho Constitucional
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL I. TEORIA DE LA LEY 1. Fuentes del derecho procesal. 2. La ley procesal en el tiempo y en el espacio. 3. Garantías procesales de rango constitucional. II. LA
PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I LECCIÓN 1ª. SURGIMIENTO, DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.
PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I LECCIÓN 1ª. SURGIMIENTO, DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. I. Administración pública y Derecho administrativo: aproximación inicial a estos
OPOSICIONES CUERPO DE TRAMITADOR PROCESAL
OPOSICIONES CUERPO DE TRAMITADOR PROCESAL --Cuerpo de Funcionarios del Ministerio de Justicia. Su centro de trabajo son los Juzgados y Tribunales, con una titulación que se exige de Bachiller o equivalente.
PROGRAMAS DE ESTUDIOS
Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2016: Real Decreto 105/2016, de 18 de marzo de 2016, BOE núm. 70, de 22 de marzo de 2016 CONVOCATORIA: Orden JUS/116/2017, de 2 de noviembre de 2017, BOE núm. 291, de 30 de
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL GUÍA DOCENTE Área de Derecho Procesal U. de Alicante Noviembre de 2011 1. Datos del proyecto. 2. Datos de la profesora responsable. 3. Objetivos. 4. Competencias. 5. Volumen
1.- Conceptos básicos del Derecho procesal.
Curs Acadèmic 2010-11 Codi i nom de l assignatura 5015 DERECHO PROCESAL I Professorat que imparteix l assignatura María Araceli Bernal Vidal Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça de e-mail Viernes
PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA PROGRAMA
1 PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA El Programa de la fase de oposición, cuando se reserven a
CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL
CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL VOLUMEN III TESTS JOSE LUIS RAMOS CEJUDO LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA OEP 016: Real Decreto 10/016, de 18 de marzo de 016, BOE núm. 0, de de marzo de 016 CONVOCATORIA: Orden JUS/116/01, de de noviembre de 01, BOE núm. 91, de 0 de noviembre 9
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE DE CONTENIDOS I. ÁMBITO Y ESTRUCTURA DE LA JURISDICCIÓN MILITAR 1. La Jurisdicción Militar... 31 1. EL PODER JUDICIAL Y LA JURISDICCIÓN MILITAR... 31 1.1. Razón de ser de la Jurisdicción Militar...
Ley Orgánica del Poder Judicial Ley Orgánica del Poder Judicial 1985 SUMARIO
(Disposición Vigente) Ley Orgánica del Poder Judicial 1985 Ley Orgánica 6/1985, de 1 julio RCL 1985\1578 PODER JUDICIAL. Poder Judicial. JEFATURA DEL ESTADO BOE 2 julio 1985, núm. 157, [pág. 20632] 34742](castellano)
DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA
DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA ORDEN de 30 de diciembre de 014, del Consejero de Presidencia y Justicia, por la que se aprueba el Catálogo de Referencia y Bases de Compensación de los Módulos,
I. IDENTIFICACIÓN : DERECHO PROCESAL I. JURISDICCIÓN Y PROCESO
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL I. JURISDICCIÓN Y PROCESO Código : LDER1130 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Tercer semestre Requisitos : Introducción a
Oposiciones. Auxilio Judicial. Formación Online
OP Oposiciones Descripción de la Oposición Los funcionarios del Cuerpo de son funcionarios de carrera, y están vinculados a la Administración de Justicia en virtud de nombramiento legal, por una relación
ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11
ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 I. Idea general sobre el Constitucionalismo 13 II. Rasgos
Consejo General del Poder Judicial. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESTADÍSTICA JUDICIAL
Consejo General del Poder Judicial CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es ESTADÍSTICA JUDICIAL 0 ESTADÍSTICA JUDICIAL Edita CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL C/ Marqués de la Ensenada,
2 Consejo General del Poder Judicial. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESTADÍSTICA JUDICIAL
2 Consejo General del Poder Judicial CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es ESTADÍSTICA JUDICIAL 0 ESTADÍSTICA JUDICIAL La Justicia Dato a Dato 2010 Edita CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho Procesal"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho Procesal" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Introducción a. T10(930598) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE
752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE PUBLICADO: BOE 23 DE MARZO 2015 (REAL DECRETO 196/2015 DE 22 DE MARZO POR EL QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2015). REQUISITOS Titulación: Estar en posesión
2 Consejo General del Poder Judicial. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESTADISTICA JUDICIAL
2 Consejo General del Poder Judicial CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es ESTADISTICA JUDICIAL ESTADÍSTICA JUDICIAL La Justicia Dato a Dato 2008 Edita CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale
ORIENTARSE EN LA ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA Esta ficha visa permitir a cada uno orientarse en la organización de la justicia e identificar las grandes reglas que permiten determinar frente a cual tribunal
SUMARIO. Cuestión de inconstitucionalidad número , en relación con el
1341 AÑO LX 1 ABRIL 2006 Núm. 2010 SUMARIO ESTUDIOS La Resolución de Arrendamiento Urbano por actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas e ilícitas, por María del Rocío Montes Rosado... 1347
Poder Judicial y Administración de Justicia
Poder Judicial y Administración de Justicia Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos La función jurisdiccional del Estado Función que corresponde a los Tribunales
GRADO: Ciencias Políticas CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA
DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Derecho Constitucional II GRADO: Ciencias Políticas CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SEMANA SESIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN GRUPO
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA OEP 2016: Real Decreto 105/2016, de 18 de marzo de 2016, BOE núm. 70, de 22 de marzo de 2016 CONVOCATORIA: Orden JUS/1164/2017, de 24 de noviembre de 2017, BOE núm. 291, de
2 Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL
2 Consejo General del Poder Judicial CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es ESTADÍSTICA JUDICIAL 0 ESTADÍSTICA JUDICIAL La Justicia Dato a Dato 2009 Edita CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
TEMARIO OPOSICIONES JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL
TEMARIO OPOSICIONES JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento.
TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO
TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO I. La Administración de Justicia en España Tema 1 La jurisdicción española: jurisdicción ordinaria y jurisdicciones
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA VOLUMEN III TESTS JOSE LUIS RAMOS CEJUDO LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados
GUÍA DOCENTE Introducción al Derecho Procesal
GUÍA DOCENTE 2018-2019 Introducción al Derecho Procesal 1. Denominación de la asignatura: Introducción al Derecho Procesal Titulación Doble grado Derecho-ADE Código 6698 2. Materia o módulo a la que pertenece
INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.
INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho Procesal"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho Procesal" Grupo: Grupo de TEORIA de INTRUDUCCION AL DERECHO PROCES.(M4)(882201) Titulacion: LICENCIADO EN DERECHO (Plan 03) Curso: 2009-2010 DATOS
OPOSICIÓN CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL
OPOSICIÓN CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL Información en: GRUPO CONFORSA. C/ Santa Catalina, Nº 9. Local. Alcalá de Henares 918772711/pazcuesta@grupoconforsa.com www.grupoconforsa.com/oposiciones.php Con la
PROGRAMA TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL
Pág. 13 PROGRAMA TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL BLOQUE I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO Tema 1.. LA CONSTITUCIÓN. Concepto. La Constitución española de 1978: significado
TEMARIO LICENCIATURA
TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas
Lección 4. Régimen de la acción penal
Lección 4 Régimen de la acción penal acción Generales = Movimiento Procesales = pretensión, legitimación, derecho de pedir a la autoridad Derecho o poder para litigar y se contrapone la excepción falta
TEMARIOS TEMARIO CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL. Temario Bloque II Ed. 2016
TEMARIOS TEMARIO CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL Temario Bloque II Ed. 2016 TEMARIO AUXILIO JUDICIAL (Segunda Parte) Beatriz Carballo Martín (coord.) Ed. TEMA DIGITAL, S.L. ISBN: 978 84 942320 4 6 DOCUMENTACIÓN
Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez
Constitución Española y Administración Pública Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española 1. Ideas Generales 2. Principios Constitucionales 3. Valores Superiores 4. Derechos Fundamentales
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA 4.- Derecho Procesal Penal. Definición y caracteres. Funciones. Fuentes. Relación con otras disciplinas.
DEFENSOR DEL PUEBLO. Alto comisionado de las Cortes para la tutela de los derechos del título I
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo Defensores del pueblo autonómicos y locales Funciones no judiciales de órganos jurisdiccionales Otros órganos: Agencia protección de datos Órganos de administración
INICIACIÓN A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Programación del curso INICIACIÓN A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Curso de formación a distancia. Formación Continua de la Carrera Judicial PROGRAMACIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN A DISTACIA INICIACIÓN
Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelona. Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Derecho Procesal Civil
Universidad de Barcelona BLOQUE 1. Introducción. Fundamentos del proceso. BLOQUE 2. Los sujetos del proceso. BLOQUE 3. El objeto del proceso. BLOQUE 4. El proceso de declaración. BLOQUE 5. Los medios de
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL ESTADÍSTICA JUDICIAL Edita CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL C/ Marqués de la Ensenada,
Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho Presentación y objetivos... 13
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho... 11 Presentación y objetivos... 13 1. Qué es el Derecho?... 14 1.1. Definición... 14 2. Los fines del Derecho...
INDICE POR ARTÍCULOS LEY R.A.C.
INDICE POR ARTÍCULOS LEY R.A.C. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Educación para la paz... 1 Art. 2.- Solución de diferencias patrimoniales... 2 Art. 3.- Convenios para solucionar conflictos...
GUÍA DOCENTE Introducción al Derecho Procesal
GUÍA DOCENTE 2017-2018 Introducción al Derecho Procesal 1. Denominación de la asignatura: Introducción al Derecho Procesal Titulación Grado en Derecho Código 5974 2. Materia o módulo a la que pertenece
INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal
INDICE Abreviaturas X Prólogo XI Introducción XIII I. El Proceso Penal 1 1. Caracteres 2 2. Fuentes 3 3. Aplicación de la ley procesal penal 3 3.1. En el espacio 3 3.2. En el tiempo 4 3.3. En relación
CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Presentación del curso de CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Formación online te ofrece: Progreso personalizado en el curso Te aseguramos el 80% de respuestas acertadas en el examen
Test Nº 18. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (5): La Policía Judicial.
Test Nº 18. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (5): La Policía Judicial. 751.- La Ley 2/ 1986, regula la organización de las Unidades de Policía Judicial en su s
Página 1 de 6. Navarro Salvador, Sonsoles. Redacción Wolters Kluwer. LA LEY mercantil, 22 de Julio de 2015, Editorial LA LEY
Página 1 de 6 Aspectos básicos de La Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (LA LEY 1694/1985) (BOE de 22 de julio) Navarro
OPOSICIONES DE JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL
OPOSICIONES DE JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL Dentro de los cuerpos que suele ofertar el Ministerio de Justicia, uno de los más solicitados es el de Auxilio Judicial. Esto puede deberse a factores como que
1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES.
1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES. 1.1. Constitución y Control Constitucional. 1.1.1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978. 1.1.2. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre,
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017
A) Programa de oposición para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
ANEXO II A) Programa de oposición para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. Promoción Interna. Tema 1. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad
Consejo General del Poder Judicial. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESTADÍSTICA JUDICIAL
Consejo General del Poder Judicial CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es ESTADÍSTICA JUDICIAL ESTADÍSTICA JUDICIAL Edita CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL C/ Marqués de la Ensenada,
Proceso contenciosoadministrativo. Nociones generales
Proceso contenciosoadministrativo. Nociones generales Control judicial de la Administración Tutela judicial efectiva (art. 24 CE) Sumisión de toda la actuación administrativa al control de los Jueces y
ÍNDICE CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LEY ) LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES
ÍNDICE PREFACIO DE LA SEXTA EDICIÓN IX PREFACIO DE LA QUINTA EDICIÓN X PREFACIO DE LA CUARTA EDICIÓN XIV PREFACIO DE LA TERCERA EDICIÓN XV PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN XVI PREFACIO DE LA PRIMERA EDICIÓN
CÓDIGO PROCESAL CIVIL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
CÓDIGO PROCESAL CIVIL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA INDICE LIBRO PRIMERO. DEL PROCESO EN GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. REGLAS GENERALES DEL PROCESO CIVIL CAPÍTULO PRIMERO. DERECHOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
GRADO EN DERECHO DER115: Introducción y cuestiones generales del Derecho procesal
GRADO EN DERECHO DER115: Introducción y cuestiones generales del Derecho procesal Asignatura: DER115 Introducción y cuestiones generales del Derecho procesal Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2917 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CIVIL
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2917 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CIVIL 3º CURSO. 2º CUATRIMESTRE GRUPOS 01, 02 Y 03 Prof. Dra. Dña. IRENE NADAL GÓMEZ (Profesora Titular de Universidad) Prof. D. JACOBO RODRÍGUEZ-MIRANDA
BOLILLA N 1. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÒN DEL URUGUAY. FACULTAD DE DERECHO. MATERIA: DERECHO PROCESAL I TITULAR: Dr. PATRICIO ALEJANDRO MARANIELLO 1. ADJUNTOS: Dra. Beatriz Aranguren Dr. Arturo Dumon BOLILLA N 1. DERECHO
ÍNDICE GENERAL LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3
LEY 11922... 1 LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3 TÍTULO II. ACCIONES QUE NACEN DEL DELITO... 3 CAPÍTULO I. ACCIÓN PENAL... 3
El proceso civil en el contexto de la oralidad
El proceso civil en el contexto de la oralidad OBJETIVO: APROXIMAR CONCEPTUALMENTE A LOS ASISTENTES A LA NUEVA ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL ORAL EN EL C.G.P. Ramón Antonio Peláez Hernández Ramón Antonio
2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte
I. GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DEL CRÉDITO. NATURALEZA JURÍDICA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS MONITORIOS 1. Aspectos generales del procedimiento monitorio como instrumento procesal de lucha
ÍNDICE GENERAL TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3
LEY DE SANCIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL - LEY 23984... 1 LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES... 3 TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3 TÍTULO II. ACCIONES QUE NACEN
Datos estadísticos relativos a la igualdad hombre-mujer en la carrera judicial
Datos estadísticos relativos a la igualdad hombre-mujer en la carrera judicial (pulsar en el enlace que se desea consultar) Escalafonados Ingresos Situaciones administrativas (datos) Situaciones administrativas
INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos
INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 1. Definición 3 2. Contenido 4 2. Denominación 3. Denominaciones tradicionales 4 4. Nuevas denominaciones propuesta 6 5. Origen nacional
ÍNDICE SISTEMÁTICO. Abreviaturas Presentación... 19
ÍNDICE SISTEMÁTICO Abreviaturas.............................................. 17 Presentación............................................. 19 I LOS DISTINTOS SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 21 LA
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL ESTADÍSTICA JUDICIAL Edita CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL C/ Marqués de la Ensenada,
Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas
Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Asignatura: Teoría General del Proceso Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez INTRODUCCIÓN Una de las partes esenciales en el estudio del Derecho es la solución
TEMARIO -I- INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1ª EL ESTADO DE DERECHO: SU ORGANIZACIÓN
TEMARIO DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Asignatura anual de PRIMER CURSO) -I- INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1ª EL ESTADO DE DERECHO: SU ORGANIZACIÓN 1.- El Estado de Derecho: sus presupuestos y exigencias. Tutela judicial
GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA INSTITUTO DE LA JUDICATURA GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVO
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVO TOMO V: Temas 43 a 56 Autores: José Manuel Suárez Robledano Mercedes Martín López No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento
Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas
Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas ORDEN de 7 de noviembre de 2005, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, por la que se modifican los Anexos I
Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León
Ín d i c e. Palabras previas de los autores... XI Prólogo... XV
Palabras previas de los autores... XI Prólogo... XV Pr i m e r a pa rt e Introducción al Derecho Procesal Civil Ca p í t u l o 1 Introducción al estudio del proceso Bibliografía fundamental... 3 Casos
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES PARTE SEGUNDA: COMPETENCIA Y PARTES PROCESALES
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES LECCION 1.- PROCESOS CIVILES 1. PLANTEAMIENTO 2. LOS PROCESOS DECLARATIVOS 3. LOS PROCESOS DECLARATIVOS ORDINARIOS