TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL"

Transcripción

1 GUÍA TEMÁTICA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL CARGO DE OFICIAL SECRETARIO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (2015) TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. Nociones generales de Derecho Constitucional Concepto Función del Derecho Constitucional Clasificación de las Constituciones Principios Constitucionales Parte dogmática de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Derechos fundamentales en materia penal Parte orgánica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos La soberanía nacional Las formas de gobierno El Poder Legislativo El Poder Ejecutivo El Poder Judicial Las responsabilidades de los servidores públicos El juicio político La responsabilidad penal La responsabilidad administrativa Los Estados, los municipios y el Distrito Federal La naturaleza jurídica de los Estados La naturaleza jurídica de los municipios La naturaleza jurídica del Distrito Federal. TEMA 2 DERECHO PENAL 2.1. Generalidades del Derecho Penal Concepto Objeto Clasificación Partes Fuentes Ámbitos de validez de la ley penal Dispositivos amplificadores del tipo penal Tentativa Autoría y participación. 1

2 2.3. Elementos positivos del delito Conducta Concepto Principio de legalidad en el Código Penal para el Distrito Federal Formas de comisión del delito Tipicidad Concepto Principio de tipicidad en el Código Penal para el Distrito Federal Elementos del tipo penal Antijuridicidad Concepto Principio del bien jurídico y de la antijuricidad material en el Código penal para el Distrito Federal Culpabilidad Concepto Principio de culpabilidad en el Código Penal para el Distrito Federal Imputabilidad Conocimiento de la antijuridicidad No exigibilidad de otra conducta Elementos negativos del delito Ausencia de conducta Atipicidad Causas de justificación, normas permisivas o normas de licitud Inculpabilidad. TEMA 3 DERECHO PROCESAL PENAL ACUSATORIO 3.1. Principios del procedimiento penal Publicidad Contradicción Concentración Continuidad Inmediación Igualdad entre las partes Juicio previo y debido proceso Presunción de inocencia Prohibición de doble enjuiciamiento Sujetos del procedimiento penal La víctima u ofendido. 2

3 El Asesor jurídico El imputado El Defensor El Ministerio Público La Policía El Órgano jurisdiccional La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso Dato de prueba, medio de prueba y prueba La teoría del caso Estructura Características Medidas de protección, providencias precautorias y medidas cautelares Etapa de Investigación Objeto Fases La prueba anticipada Peritaje irreproductible Peritajes especiales Audiencia inicial Etapa intermedia Objeto Fases Medios de prueba Los acuerdos probatorios Etapa de juicio oral Audiencia de juicio oral Audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño Soluciones alternas y formas de terminación anticipada del procedimiento Acuerdos reparatorios Suspensión condicional del proceso Procedimiento abreviado Recursos Revocación Apelación. TEMA 4 DERECHOS HUMANOS 4.1 Generalidades de los Derechos Humanos Concepto Características. 3

4 Principios Generaciones Diferencia entre Derechos Humanos, Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales Derechos Humanos Derechos Fundamentales Garantías Constitucionales El artículo 1º Constitucional Los Derechos Humanos y sus garantías Principios Constitucionales de los Derechos Humanos El Control de Convencionalidad en relación con el artículo 133 Constitucional Los Sistemas internacionales de protección y promoción de los Derechos Humanos El Sistema Universal La Declaración Universal de los Derechos Humanos El Sistema Interamericano La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre La Convención Americana de los Derechos Humanos La Comisión Interamericana de Derechos Humanos La Corte Interamericana de Derechos Humanos Marco jurídico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos El artículo 102 Apartado B Constitucional La Comisión Nacional de los Derechos Humanos Recomendaciones Inconformidades. 4.6 Marco jurídico de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Estructura Funciones Recomendaciones. TEMA 5 AMPARO EN MATERIA PENAL 5.1. Generalidades del juicio de amparo Concepto de juicio de amparo Análisis de las reformas constitucionales de los artículos 103 y 107 reglamentarios de la Ley de Amparo Principios rectores del juicio de amparo Las partes en el juicio de amparo Quejoso Autoridad responsable El tercero interesado. 4

5 El Agente del Ministerio Público Federal Tipos de amparo Directo Indirecto La suspensión del acto reclamado Suspensión de oficio Suspensión a petición del quejoso Suspensión provisional Suspensión definitiva La sentencia Recursos Revisión Queja Reclamación. TEMA 6 ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO 6.1. Derechos de las víctimas en el ámbito internacional y nacional Principios básicos de justicia para víctimas de delito Acceso a la justicia y trato justo Resarcimiento Indemnización Asistencia Las víctimas del delito en la legislación del Distrito Federal Atención de las víctimas en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal Centros de apoyo para la atención de las víctimas del delito: Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) Centro de Apoyo Sociojurídico a Víctimas de Delito Violento (ADEVI) Centro de Investigación Victimológica de Apoyo Operativo (CIVA) Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas De Delitos Sexuales (CTA) Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (CARIVA) 7.1 Conceptos básicos TEMA 7 CRIMINOLOGÍA 5

6 7.1.1 Definición de Criminología Finalidad de la Criminología Crimen, Criminal y Criminalidad 7.2 Conducta antisocial y el delito Conducta antisocial Formas de conducta 7.3. La Perspectiva social 7.4 La Perspectiva Sociológica 7.5 Criminogénesis y Criminodinámica Causa Criminógena Móvil Criminógeno Factor Criminógeno Factores criminógenos de Enrico Ferri Factores criminoimpelentes y repelentes Factores predisponentes, preparantes y desencadenantes Factores endógenos y exógenos 7.6 La Perspectiva biológica y psicológica Psicología Forense: sobre las Causas de la Conducta Criminal Causas Biológicas Los factores del conflicto social Perspectiva Psicológica 7.7 Personalidad del delincuente Personalidad del delincuente homicida Homicida con alevosía Homicidio por envenenamiento TEMA 8 MEDICINA FORENSE 8.1 Concepto de Medicina Forense y Legal La práctica de la Medicina Forense en el ámbito de procuración de Justicia del DF. 8.2 El Servicio Médico Forense del DF Funciones del Médico Forense adscrito a SEMEFO. 8.3 La Dirección de Servicios Médicos del DF. 8.4 Dirección de Especialidades Médicas e Identificación de la Coordinación de Servicios Periciales de la PGJDF. 8.5 Documentos médicos legales El certificado y el dictamen Edad clínica. 6

7 8.5.3 Lesiones Estado de ebriedad Certificado ginecológico Certificado proctológico Certificado andrológico Certificado psicofísico. 8.6 Posición y descripción del cadáver 8.7 Clasificación de lesiones Por su origen Concepto de lesión Lesiones por contusión Lesiones por arma blanca Lesiones por arma de fuego Asfixias. 8.8 Tanatología 8.9 Levantamiento de cadáver TEMA 9 ORTOGRAFÍA 9.1 Acentuación El acento prosódico El acento gráfico 9.2 El acento diacrítico 9.3 Reglas del diptongo, triptongo y adiptongo 9.4 Acentuación de palabras compuestas 9.5 Acentuación de adverbios terminados en mente 9.6 Casos de acentuación opcional 9.7 Puntuación El punto La coma El punto y coma Los dos puntos El paréntesis Los guiones Los signos de interrogación Los signos de admiración Las comillas El uso de la diéresis o crema Los puntos suspensivos 9.8 Fonemas y grafías Uso correcto de la B Uso correcto de la V 7

8 9.8.3 Uso correcto de la C Uso correcto de la S Uso correcto de la Z Uso correcto de la X Uso correcto de la Y y la Ll Uso correcto de la H Uso correcto de la G Uso correcto de la J Uso correcto de la R y la Rr 10.1 La palabra El sustantivo El adjetivo El verbo El adverbio El artículo El pronombre La preposición La conjunción Los sinónimos Los antónimos Los parónimos El gerundio TEMA 10 REDACCIÓN 10.2 La oración La oración simple Estructura de la oración 10.3 El párrafo Cualidades Vicios del lenguaje 10.4 El escrito Descripción Narración Exposición 8

9 MATERIAL BIBLIOGRÁFICO ABIZAID PÉREZ, Mauricio R. et. al., Manual Básico de Formación para el Agente del Ministerio Público, Editorial UBIJUS, México ARMENTA LÓPEZ, Leonel A., Víctimas del Delito en México: Marco Jurídico y Sistema de Auxilio, 1ª edición, Universidad Nacional Autónoma de México, Colección Lecturas Jurídicas, México, BARDALES LAZCANO, Erika, Guía para el Estudio del Sistema Acusatorio en México, 4ª edición, Editorial Magister, México BENAVENTE CHORRES, Hesbert, Guía para el Estudiante del Proceso Penal Acusatorio y Oral, 2ª edición, Flores Editor y Distribuidor S.A. de C.V., México, BLANCO SUÁREZ, Rafael et. al., Litigación Estratégica en el Nuevo Proceso Penal, 1ª edición, Editorial Lexis Nexis, Chile, CARBONELL, Miguel, La Denominación de los Derechos Humanos y su Diferencia de las Garantías, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, CARBONELL, Miguel, Los Derechos Fundamentales en México, 3ª edición, Editorial Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México y Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México, CARBONELL, Miguel, Los Juicios Orales en México, 3ª edición, Editorial Porrúa, México, CARBONELL, Miguel y SALAZAR, Pedro (Coordinadores), La Reforma Constitucional de Derechos Humanos: Un Nuevo Paradigma, 1ª edición, Editorial Porrúa e Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México, COLÓN MORÁN, José y COLÓN CORONA, Mitzi Rebeca, Los Derechos de la Víctima del Delito y del Abuso del Poder en el Derecho Penal Mexicano, 1ª edición, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, México, 2003 CONSTANTINO RIVERA, Camilo, Introducción al Estudio Sistemático del Proceso Penal Acusatorio, 5ª edición, Flores Editor y Distribuidor S.A. de C.V., México, LEYES Y CÓDIGOS Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 5 de marzo de Código Penal para el Distrito Federal, Editorial Raúl Juárez Carro, S.A. de CV., México,

10 Compilación de Amparo y Penal Federal, Editorial Raúl Juárez Carro SA de CV., México, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tax Editores Unidos, S.A. de C.V., México, Ley de Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito para el Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 22 de abril de Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 29 de junio de Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 22 de junio de Ley General de Salud, Vigente. Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el día 20 de junio de Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 24 de octubre de ACUERDOS DEL C. PROCURADOR Acuerdo A/025/90, del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 03 de octubre de Acuerdo A/026/90, del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea el Centro de Atención de Violencia Intrafamiliar Cavi, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 05 de octubre de Acuerdo A/009/91, del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales como unidad administrativa especializada y se le otorgan las facultades que se indican, Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de marzo de Acuerdo A/001/2011, del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se crea la Unidad Especializada para la Atención de las o los Estudiantes que sean menores de dieciocho años, víctimas de delito. 10

11 FUENTES ELECTRÓNICAS ALPHONSINE, Abia. Manual de Justicia sobre el uso y aplicación de la Declaración de Principios Básicos de Justicia para Víctimas de Delito y Abuso de Poder. Visible en 1 de Abril de Declaración de Principios Básicos de Justicia para Víctimas de Delito Y Abuso de Poder. Adoptada por la Asamblea General de la ONU en su resolución 40/34, de 29 de noviembre de Visible en 1 de abril de Real Academia de la Lengua Española. Consultas en línea en Internet. 11

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Febrero 2015 I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez de la ley penal

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

Juicios Orales en materia Penal

Juicios Orales en materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Juicios Orales en materia Penal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 8º Semestre

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Examen de admisión Temario I. Derecho constitucional Teoría constitucional

Más detalles

Ley General de Víctimas. Sistema de resolución de conflictos único. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley General de Víctimas. Sistema de resolución de conflictos único. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos SEPTIEMBRE 2014 El reconocimiento de la víctima como un sujeto con un rol relevante que incluye su participación activa para el ejercicio de sus derechos, es muy reciente. Constitución Política de los

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág.

SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág. 5 SUMARIO PRÓLOGO Pág. 7 INTRODUCCIÓN Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Pág. 19 CORRELACIONES Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Pág. 41 DIAGRAMAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL PARA TODA LA

Más detalles

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes:

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes: GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL 1-2017 Se hace del conocimiento de los interesados

Más detalles

CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO GUÍA TEMÁTICA EXAMEN TEÓRICO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS 1. Elementos de comparación de los sistemas de enjuiciamiento

Más detalles

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES UNIVERSIDAD EJECUTIVA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCOLARIZADO

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES UNIVERSIDAD EJECUTIVA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCOLARIZADO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES UNIVERSIDAD EJECUTIVA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCOLARIZADO P á g i n a 1 5 OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS El egresado de la maestría en

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL Temáticas que orientan el estudio del examen preparatorio 1. PENAL GENERAL CONTROL

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

DIPLOMADO EN MATERIA DE SISTEMA PENAL ACUSATORIO

DIPLOMADO EN MATERIA DE SISTEMA PENAL ACUSATORIO DIPLOMADO EN MATERIA DE SISTEMA PENAL ACUSATORIO Duración total: 120 hrs. IMPARTE: MTRO. ROBERTO QUINTANA ROO PRIETO TEMARIO: 1. LA REFORMA PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO. El sistema penal Anglosajón

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO 1.- La Jurisdicción: - Concepto de jurisdicción, elementos y características. - Límites internos y externos. - Conflictos de jurisdicción. - Bases generales de la administración

Más detalles

PANORAMA GENERAL DEL JUICIO ORAL EN MÉXICO. MTRO. RAYMUNDO ALEJANDRO MARTÍNEZ VILLEGAS.

PANORAMA GENERAL DEL JUICIO ORAL EN MÉXICO. MTRO. RAYMUNDO ALEJANDRO MARTÍNEZ VILLEGAS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO. PANORAMA GENERAL DEL JUICIO ORAL EN MÉXICO. MTRO. RAYMUNDO ALEJANDRO MARTÍNEZ VILLEGAS. 1 Índice Breves antecedentes de los juicios orales en México. Reforma Constitucional

Más detalles

Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO.

Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. I. Datos generales del programa A) Perfil de operador:

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

Temario proceso de selección Curso de Formación y Capacitación Inicial para Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Formación Inicial

Temario proceso de selección Curso de Formación y Capacitación Inicial para Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Formación Inicial Temario proceso de selección Curso de Formación y Capacitación Inicial para Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Formación Inicial 01 Ética y Sistema Nacional Anticorrupción 1) Definición

Más detalles

Programa de Capacitación Perfil de Policía

Programa de Capacitación Perfil de Policía I. Descripción general del programa: Programa de Capacitación 2014 El programa contribuye a capacitar a elementos policiales en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con la finalidad de que cuenten

Más detalles

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS Iniciativa Para el Estado de Derecho De la Barra Americana de Abogados Todos los derechos reservados. Autorización para

Más detalles

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre:

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre: Formato público de curriculum vitae I.- DATOS GENERALES: Nombre: LIC. MARIA AVELINA MENESES CANTE Cargo en el Poder Judicial: JUEZ DE LO CIVIL Y FAMILIAR Área de adscripción: DISTRITO JUDICIAL DE XICOHTENCATL,

Más detalles

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES Objetivos El participante será capaz de: Dirigido a: Comprender los principios básicos de un juicio oral Aplicar las técnicas y metodologías que implican el desarrollo de un

Más detalles

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016 Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016 Cada uno de los siguientes títulos principales (en mayúscula y negritas) corresponde

Más detalles

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. Maestría en DERECHO PENAL Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. INTRODUCCIÓN El ordenamiento fundamental de cualquier orden estatal es la constitución, norma

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO Febrero de 2015 JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema penal

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE APTITUD PARA LA CATEGORÍA DE SECRETARIO DE TRIBUNAL DE CIRCUITO Y JUZGADO DE DISTRITO

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE APTITUD PARA LA CATEGORÍA DE SECRETARIO DE TRIBUNAL DE CIRCUITO Y JUZGADO DE DISTRITO A. JUICIO DE AMPARO (MATERIA COMÚN) 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. Principios rectores del juicio de amparo 1.2. Personería y Legitimación 1.3. Partes en el juicio de amparo 1.4. Plazos para promover la

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de la Justicia Penal Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

PROGRAMA ESPECIALIZADO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO Y EN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

PROGRAMA ESPECIALIZADO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO Y EN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO Y EN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES I. Datos generales del programa A) Perfil

Más detalles

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Programados 7 al 11 de Octubre y del 18 al 22 de Noviembre de 2013 Duración 20 hrs. cada uno 1. Razonamiento Jurídico 1.1. Concepto 1.2. Finalidad del razonamiento

Más detalles

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL ASIGNATURA AMPARO PENAL Clave 63 Ciclo lectivo Noveno Requisitos Ninguna Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio en línea Horas por semana 5 Horas del curso 85 Objetivo general del curso: Que el alumno

Más detalles

CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com

CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com CURRICULUM VITAE CARLOS RODRÍGUEZ CAMPOS www.nasseradvocatus.com FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA EN DERECHO CON MENCIÓN HONORIFICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. MAESTRÍA EN DERECHO, CENTRO

Más detalles

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas RESEÑA DIPLOMADO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: ENFOQUE PARA LITIGANTES En colaboración con la Coordinación de Derecho del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Mayo, 2017. Proporcionar herramientas

Más detalles

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Coordinador Académico: Dra. Elizabeth Cruz Reyna Se desempeña como profesora de cátedra dentro del Departamento Académico de

Más detalles

a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo.

a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo. PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL V. Código : LDER 1153 Carácter Duración Ubicación : Mínimo : Semestral : Séptimo semestre Requisitos : LDER 1133 N de créditos : 12 N de horas

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL CURSO: DERECHO PROCESAL PENAL CÓDIGO: DPP-004 CRÉDITOS TEÓRICOS: 3 FACILITADOR: DR. BORIS BARRIOS GONZALEZ JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: Este curso tiene

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: REDACCIÓN Clave: 1102 Créditos:

Más detalles

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal Eduardo A. Mondragón Principales debilidades del Sistema Actual Dentro de las instituciones procesales se ha producido en algunos sectores rezago, corrupción e

Más detalles

PROGRAMA REDUCIDO 2008

PROGRAMA REDUCIDO 2008 PROGRAMA REDUCIDO 2008 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN. LA UBICACIÓN NORMATIVA DEL DERECHO PROCESAL PENAL. - Derecho Procesal Penal: concepto, contenido, caracteres. Función: realización del Derecho Penal material,

Más detalles

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014 Introducción al Sistema Penal Acusatorio Panameño El proceso penal panameño, adoptado mediante Ley No. 63 de 2008, implica una forma distinta de actuación de los sujetos procesales, quienes tendrán que

Más detalles

TERCERA. DESTINATARIOS Dirigido a las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación, así como a las personas que deseen pertenecer a éste.

TERCERA. DESTINATARIOS Dirigido a las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación, así como a las personas que deseen pertenecer a éste. El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales convocan al, el cual se regirá por las siguientes: BASES PRIMERA. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL

DIPLOMADO EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD CENTRO UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA DEL SUR DIPLOMADO EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL Opción a Titulación Educación continua 2015 Departamento

Más detalles

FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES.

FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES. FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES. CLASE 1 08/03/2016 - Fundamentación de la asignatura. Objetivos. Contenidos. Metodología.

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

DERECHO PROCESAL PENAL TRADICIONAL. QUINTO AÑO materia optativa 2 horas semanales

DERECHO PROCESAL PENAL TRADICIONAL. QUINTO AÑO materia optativa 2 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PROCESAL PENAL TRADICIONAL QUINTO AÑO materia optativa 2 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno analizará las principios fundamentales y etapas del proceso

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA...

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA... ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA... XI XV 1. La acentuación... 1 1.A. Reglas generales... 3 1.1. Conocimientos previos... 3 1. La sílaba... 3 2. Las

Más detalles

Programa de Capacitación 2016 Curso Taller: La policía y su Actuación ante la Víctima en el Sistema de Justicia Penal

Programa de Capacitación 2016 Curso Taller: La policía y su Actuación ante la Víctima en el Sistema de Justicia Penal Programa de Capacitación 2016 Curso Taller: La policía y su Actuación ante la Víctima en el Sistema de Justicia Penal I. Descripción general del programa: El programa contribuye a capacitar a los integrantes

Más detalles

COMENTARIOS Y OPINIONES TECNICAS RELATIVAS AL ANTEPROYECTO DE DICTAMEN DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

COMENTARIOS Y OPINIONES TECNICAS RELATIVAS AL ANTEPROYECTO DE DICTAMEN DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. COMENTARIOS Y OPINIONES TECNICAS RELATIVAS AL ANTEPROYECTO DE DICTAMEN DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Sergio Rodríguez Prieto. 1.- El Decreto de Reforma Constitucional Penal del mes de

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : URIOL OLORTEGUI HECTOR MARTIN PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (UNIPERSONAL) DE PASCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE

Más detalles

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O CC. DIPUTADOS DE LA LVIII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N

Más detalles

Los derechos humanos en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

Los derechos humanos en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. Los derechos humanos en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. En el nuevo sistema de justicia penal acusatorio existen tres etapas, cada una es supervisada por un juez distinto, pero en todas

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0042014SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VILLAGRA GONZALEZ RUDDY SANDRA PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL DE QUISPICANCHIS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO

Más detalles

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL

Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL Formato Programa Orientado por Competencias Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE DERECHO 2. Carrera DERECHO 3. Código DEP 511 4. Número

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS TRAMO I LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS BLOQUE I: LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Características de la lengua hablada Características de la lengua hablada en los medios de comunicación

Más detalles

IMPLICACIONES DE LA LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

IMPLICACIONES DE LA LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES. IMPLICACIONES DE LA LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES. CONCEPTO DE NIÑO Y ADOLESCENTE Un niño/a es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad. Por lo tanto, es una

Más detalles

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ ./ SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ / Estudios Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con Orientación en Derecho Parlamentario. Universidad de Guadalajara, Coordinación de Posgrado en Derecho,

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año: 5to. Unidad Curricular: Derecho Procesal Penal II Código: DE-554 Requisito:

Más detalles

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL Luis Francia Sánchez ROL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO BASE LEGAL Constitución Política del Perú. Art. 161 Art. 162 Ley Nº 26520,

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 1 Ciclo escolar 2017

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 1 Ciclo escolar 2017 Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 1 Ciclo escolar 2017 Examen de admisión Juicio de Amparo Conceptos fundamentales Principios rectores del juicio

Más detalles

Bloque Penal (BLOQUE 5)

Bloque Penal (BLOQUE 5) Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: Bloque Penal (BLOQUE 5) UE CICLO QUINTO TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA LD-B501 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Analizará e identificará los principios

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie G: Estudios Doctrinales, Núm. 190 Cuidado de la edición y formación

Más detalles

(nombre del maestro titular)

(nombre del maestro titular) Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Programa Asignatura: Sistema Acusatorio Adversarial Penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile El sistema procesal penal chileno Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile Sistema antiguo: 1907-2000 Modelo inquisitivo: juez investigador, acusador y sentenciador.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIADA EN DERECHO, CÉDULA PROFESIONAL

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIADA EN DERECHO, CÉDULA PROFESIONAL CURRICULUM VITAE NOMBRE: GRACIELA GONZÁLEZ CENTENO PROFESIÓN: LICENCIADA EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADÉÉMIICCAA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS

Más detalles

Temario y Bibliografía. SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. EXAMEN TÉCNICO

Temario y Bibliografía. SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. EXAMEN TÉCNICO Temario y. Nombre de la Plaza. Nombre de la Capacidad. TEMA 1 SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. EXAMEN TÉCNICO EL JUICIO DE AMPARO Subtema 1 Reformas a la Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 107

Más detalles

Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México

Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México Monterrey, Nuevo León 18 y 19 de febrero de 2016 Impartido por el Lic. Leopoldo Ángeles González Introducción al nuevo sistema de justicia penal

Más detalles

Programa de Estudio de la Licenciatura en Derecho

Programa de Estudio de la Licenciatura en Derecho Programa de Estudio de la Licenciatura en Derecho I.- Identificación del programa: Materia: Derecho Procesal Penal Duración: 75 horas. Carácter: Obligatoria. Nivel: Intermedio. II.- Ubicación: Materias

Más detalles

Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco

Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco Por qué surge la Reforma de 2008? Consolidación del sistema democrático Crítica al

Más detalles

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.: (112) Correo electrónico: ponencia.herrera@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Derecho procesal administrativo

Derecho procesal administrativo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho procesal administrativo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o

Más detalles

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Centro de Investigación para el Desarrollo Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Foro Internacional sobre Juicios Orales México, Distrito Federal, 16 de mayo de 2006 www.cidac.org La subversión

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre: Licenciado ENRIQUE ZEPEDA CAMACHO.

CURRICULUM VITAE. Nombre: Licenciado ENRIQUE ZEPEDA CAMACHO. CURRICULUM VITAE Nombre: Licenciado ENRIQUE ZEPEDA CAMACHO. PUESTOS OCUPADOS I. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA. 1. Subsecretario Técnico Adscrito a la Secretaría General de Acuerdos. 2003-2004.

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso Sesión No. 12 Nombre: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios,

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I.- Identificadores de la asignatura Clave: JUR 3314 Créditos: 8 Materia: Clínicas de Derecho Procesal Penal II Departamento: Ciencias Jurídicas

Más detalles

DERECHO ELECTORAL. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

DERECHO ELECTORAL. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Administración de la Justicia. Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal.

Administración de la Justicia. Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal. Administración de la Justicia Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal. Contextualización Sistema de procuración de justicia en materia penal Ministerio Público: Órgano especializado

Más detalles

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES Los beneficios de dominar el proceso acusatorio adversarial, en los popularmente conocidos juicios orales, son, entre otros, el que se lleve un debido proceso con respeto irrestricto

Más detalles

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal 1 Principios del nuevo proceso penal Acusatorio, Oral, Publicidad, Contradicción, Continuidad, Concentración, Inmediación 2 Objeto del proceso El objeto del

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN PRÓLOGO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR I. LA DEFENSA, LAS FAS Y EL DERECHO MILITAR...

ÍNDICE PRESENTACIÓN PRÓLOGO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR I. LA DEFENSA, LAS FAS Y EL DERECHO MILITAR... ÍNDICE PRESENTACIÓN... 11 D.ª Irene Domínguez-Alcahud Martín-Peña PRÓLOGO... 17 D. Luis María Cazorla Prieto REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR... 25 D. José Luis Poyato Ariza I. LA DEFENSA, LAS FAS

Más detalles

INFORME FINAL DE DIPLOMADO (I.F.D.)

INFORME FINAL DE DIPLOMADO (I.F.D.) Centro Latinoamericano de Investigaciones Jurídicas LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN INFORME FINAL DE DIPLOMADO (I.F.D.) Comité Redactor Coordinación Académica CLADIJ Gerencia de Investigación, Desarrollo Científico

Más detalles

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General 1 Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General mtralydia@gmail.com Formación Académica "Facultad de Derecho", Universidad de Guadalajara (1983-1988). "Maestría en derecho procesal penal" en el Instituto

Más detalles

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES COORDINADOR: Magistrado Alejandro Edgar Rosales Estrada Magistrado Presidente de la Segunda Sala Colegiada Penal de Toluca PLANTA DOCENTE: Magistrada María de la Luz Quiroz

Más detalles

Estrategias de litigación oral. Sesión 3: Imputado Medidas alternas al proceso penal

Estrategias de litigación oral. Sesión 3: Imputado Medidas alternas al proceso penal Estrategias de litigación oral Sesión 3: Imputado Medidas alternas al proceso penal Contextualización del Tema Para qué sirven las garantías del imputado? Es importante conocer esta figura, ya que la reforma

Más detalles

CURRICULUM VITAE Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA TESIS PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA TESIS PROFESIONAL CURRICULUM VITAE NOMBRE: PROFESION.- PROFESIONAL.- ANDRES MONTOYA GARCIA LICENCIADO EN DERECHO ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA TESIS PROFESIONAL EL RECURSO DE APELACION

Más detalles

El nuevo examen de clasificación de redacción

El nuevo examen de clasificación de redacción El nuevo examen de clasificación de redacción Cuál es el objetivo de este examen? Certificar que los alumnos que ingresan al ITAM a partir de verano 2015 poseen las destrezas, contenidos y habilidades

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: UHRLANDT, ERICA MARIA DNI: 23947214 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FECHA DEL TITULO: 15/04/1998 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 05/08/2014 1 Artículos

Más detalles

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA.

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA. TERCERA REUNION REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA. PONENTE: RAFAEL RIVERA DURÓN,

Más detalles

Procesal IV. Principios generales del nuevo proceso

Procesal IV. Principios generales del nuevo proceso Procesal IV Principios generales del nuevo proceso 1. Qué opina del proceso penal oral? 1) Principios que informan el proceso penal oral 2) Como se manifiesta el principio de derecho a la defensa 2) 3)

Más detalles

Ortografía moderna. N. de páginas: 320. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido

Ortografía moderna. N. de páginas: 320. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido Pág. N. 1 Ortografía moderna Familia: Editorial: Autor: Administración y Negocios Macro Miguel Ángel Mateo ISBN: 978-612-304-083-3 N. de páginas: 320 Edición: 1. a 2012 Medida: 17.5 x 24.8 Colores: 1 Papel:

Más detalles

ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación)

ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación) ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación) Objeto o El ofrecimiento y admisión de los medios de prueba

Más detalles

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO. CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES NOMBRE:- HÉCTOR RAÚL OBREGÓN MAA ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO. II.- ESCOLARIDAD PROFESIONAL:- FACULTAD DE DERECHO

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN CURRICULA Nombre: Nivel: Fecha de designación: Estudios realizados: RAUL HERNANDEZ NUÑEZ REGIDOR PRD PRIMERO DE SEPTIEMBRE 2015 ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL ARNULFO

Más detalles

CURRICULUM MAG. ROSALBA CABRERA HERNADEZ MAGISTRADO INTEGRANTE SEGUNDA SALA PENAL. CARRERA JUDICIAL: Formación académica.

CURRICULUM MAG. ROSALBA CABRERA HERNADEZ MAGISTRADO INTEGRANTE SEGUNDA SALA PENAL. CARRERA JUDICIAL: Formación académica. Foto Magistrado Formación académica Sept. 2010 a Julio 2012 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES EN DERECHO PENAL Maestría en derecho procesal penal Procedimiento acusatorio-juicios orales Cédula

Más detalles

FICHAS PERSONALES MIRTA SAGRARIO AGUIRRE GOMEZ DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA LICENCIATURA EN DERECHO

FICHAS PERSONALES MIRTA SAGRARIO AGUIRRE GOMEZ DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA LICENCIATURA EN DERECHO FICHAS PERSONALES Nombre: Nombramiento Oficial: MIRTA SAGRARIO AGUIRRE GOMEZ DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA 01/11/2008 01/10/2012 4899337 MAESTRÍA TERMINADA EN DERECHO PROCESAL

Más detalles

CONCURSO DEFENSOR LOCAL

CONCURSO DEFENSOR LOCAL CONCURSO DEFENSOR LOCAL I. PERFIL DEL CARGO 1.1. Cargo: Defensor (a) Local 1.2. Objetivo del cargo Proporcionar defensa penal a los imputados por crímenes, simple delito, o falta, que sea de competencia

Más detalles

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Asignatura Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Año lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Hora por semana 5 Hora del curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE 1112 08 Derecho Romano I 1114 08 Historia del Derecho Mexicano 1115 08 Introducción al Estudio del Derecho 1116 08 Sociología

Más detalles