Gestión de Residuos Sólidos Municipales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de Residuos Sólidos Municipales"

Transcripción

1 Gestión de Residuos Sólidos Municipales El objeto del presente documento es dar a conocer los diferentes procedimientos y estadísticas de las acciones desarrolladas por la Municipalidad de Vitacura en temas de Gestión de Residuos Sólidos. En particular, este texto presenta lo siguiente: a) Programa de reciclaje municipal o Programa de reciclaje Centro Cívico. b) Programa de reciclaje Casa a Casa. c) Punto Limpio. d) Mi Colegio Recicla. e) Mini Puntos Limpios. f) Recolección de ramas o residuos de podas. g) Recolección de residuos sólidos domiciliarios no reciclables. h) Los sistemas de reducción en el consumo de materiales de oficina implementados a la fecha por el Municipio. Lo anteriormente descrito se detalla más adelante: a) PROGRAMA DE RECICLAJE MUNICIPAL O PROGRAMA DE RECICLAJE CENTRO CIVICO Desde el año 2014 se realiza el reciclaje en las dependencias del edificio Centro Cívico de Vitacura (Municipalidad). Para ello se instalaron contenedores de acero con divisiones internas para la separación en el origen de residuos sólidos. Se dispusieron 29 contenedores de acero inoxidables distribuidos uniformemente en las dependencias de la Municipalidad, los cuales tienen 3 receptáculos: Papel y cartón: diarios, revistas, hojas de agenda, hojas impresas, sobre de papel kraft, sobres blancos, caja de cartón y folletería. Envases: botellas plásticas de jugo, botellas plásticas de bebida, botellas plásticas de agua, botellas de vidrio, tetra pak y latas de aluminio. Basura en general: servilletas usadas, papel higiénico, vasos de plumavit, vasos de café, vasos plásticos, envoltorios de confites, bolsas plásticas, envases de plumavit, elementos plásticos, envoltorios de resmas. Además, están señalizados con letreros específicos para esta actividad. Al mismo tiempo, el retiro de estos residuos segregados para reciclaje se realiza por el personal de Aseo del municipio y, además, un Inspector Municipal se encarga de pesar y de enviar a Punto Limpio de Vitacura. El año 2015 se modificó todo el sistema, desde la relocalización y diseño de los contenedores hasta el cambio de señalética y campañas de difusión, esto se realizó debido a un plan de acción propuesto por un estudio de reciclaje efectuado en las dependencias municipales. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 1

2 Tabla Nº: 1: Objetivos. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Promover buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos sólidos dirigidas a los funcionarios y ciudadanos de esta comuna, lo cual permitirá Reciclar los residuos sólidos generados en el Centro Cívico de Vitacura. Difundir el programa a los un aporte en la funcionarios municipales y sustentabilidad y una mejora comunidad. en la gestión ambiental local. Cuantificar los residuos reciclables que se generen. Fuente: Elaboración propia, Instalación de contendores de acero inoxidable para reciclaje con la señalización correspondiente. Entrega de trípticos a los funcionarios municipales. Instalación de afiches en las dependencias municipales. Confección de informe estadístico. Figura Nº1: Contenedor de reciclaje antiguo. Figura Nº2: señalética Fuente: Municipalidad de Vitacura, Figura Nº3: Contenedores de reciclaje con nuevo diseño. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 2

3 Resultados estadísticos A continuación, se presentan los volúmenes de los residuos que son reciclados en las dependencias municipales, los cuales son retirados y registrado su peso semanalmente. Tabla Nº 2: Cantidad de residuos reciclados año Residuos (kg/semanal) Fecha Envases Papel y cartón Enero 71,77 96,62 Febrero 57,55 95,14 Marzo 40,51 252,21 Abril 42,23 244,41 Mayo 44,07 279,03 Junio 32,95 370,48 Julio 39,90 268,45 Agosto 59,75 347,99 Septiembre 37,09 270,05 Octubre 33,27 270,61 Noviembre 53,30 415,00 Diciembre 36,33 304,36 Totales 584, ,75 Fuente: Elaboración propia, Figura Nº 4: Representación gráfica de los residuos reciclados. Fuente: Elaboración propia, Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 3

4 Tabla Nº 3: Cantidad de residuos reciclados año Residuos (kg/semanal) Fecha Envases Papel y cartón Enero 71,26 497,99 Febrero 12,85 320,00 Marzo 53,70 355,80 Abril 33,30 347,55 Mayo 42,50 415,78 Junio 20,42 395,10 Julio 21,76 484,26 Agosto 44,10 361,10 Septiembre 31,52 300,71 Octubre 48,02 515,07 Noviembre 76,89 429,80 Diciembre 88,55 491,60 Totales 544, ,76 Fuente: Elaboración propia, Figura Nº 5: Representación gráfica de los residuos reciclados. Fuente: Elaboración propia, Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 4

5 Tabla Nº 4: Cantidad de residuos reciclados año Residuos (kg/semanal) Fecha Envases Papel y cartón Enero 87,75 570,41 Febrero 75,09 390,34 Marzo 72,62 552,87 Abril 78,89 539,3 Mayo 77,88 768,51 Junio 77,35 913,86 Julio 66,25 445,75 Agosto 69,65 408,40 Septiembre 69,65 497,54 Octubre 45,55 299,20 Noviembre 88,6 362,41 Diciembre 108,15 697,56 Totales 917, ,15 Fuente: Elaboración propia, Figura Nº 6: Representación gráfica de los residuos reciclados. Fuente: Elaboración propia, Tabla Nº 5: Total residuos reciclados Centro Cívico. Residuos (kg/semanal) Año Envases Papel y cartón , , , , , ,15 Totales 2.011, ,26 Fuente: Elaboración propia, Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 5

6 Figura Nº 7: Representación gráfica del total de los residuos reciclados en Centro Cívico. Fuente: Elaboración propia, En relación a los gráficos N 4, 5 y 6, se observa un aumento considerable en el reciclaje de ambos residuos al pasar los años, por lo tanto, se asume que el personal municipal está incorporando el habito de reciclaje en su quehacer laboral paulatinamente con el tiempo. Por otro lado, en relación al grafico N 7, se puede deducir que aún sigue el aumento de papel y cartón y la baja de los envases (tetra pak, latas, vidrio, pet), esto se debe a la mezcla inadecuada de este residuo con otras cosas, lo cual contamina todo el material reciclado (ver figura N 8) destinándolo a relleno sanitario. Figura N 8: Reciclaje contaminado con otros tipos de residuos. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 6

7 b) PROGRAMA DE RECICLAJE CASA A CASA Municipalidad de Vitacura Iniciativa de reciclaje que contempla la separación en origen de 5 tipos de residuos (latas de aluminio, botellas de vidrio, botellas plásticas, tetra pak y papel y cartón), estos son depositados por los generadores en las bolsas de polietileno de baja densidad y contenedores biodegradables entregados por el municipio, posteriormente son retirados desde los domicilios por el servicio de recolección selectiva municipal y llevados a la Planta de reciclaje de KDM. Actualmente se desarrolla el programa de reciclaje Casa a Casa, en todas las Unidades Vecinales con una frecuencia de recolección de 15 días, donde, al año 2016 se entregaron contenedores biodegradables y bolsas de polietileno, lo que hace un total de hogares que reciclan, es decir, el 73% de Vitacura tiene una cultura de reciclaje. Para la difusión de este programa se comenzó a realizar encuestas a toda la comuna, con el fin de comunicar y consultar al vecino. Figura Nº 9: Reciclaje casa a casa. Fuente: Municipalidad de Vitacura, Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 7

8 Tabla Nº: 6: Objetivos. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Fomentar la separación en Diseñar el programa de Adquisición contenedores origen de 5 tipos de residuos reciclaje. biodegradables. sólidos domiciliarios Adquisición de bolsas plásticas reciclables para disminuir la de alta densidad para disposición en relleno depositar los residuos. sanitario. Diseñar e imprimir encuestas y trípticos informativos para sensibilizar a toda la Difundir el programa y sensibilizar a la comunidad. comunidad. Realización de encuestas. Entrega de trípticos a la comunidad. Ejecutar programa. Distribución de los contenedores biodegradables. Retiro de los residuos sólidos separados en el origen por los servicios de recolección municipal. Cuantificar los residuos Confección de informe reciclables que se generen. estadístico. Fuente: Elaboración propia, Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 8

9 Estadísticas. A continuación, el grafico indica lo reciclado durante los años , gracias al programa de reciclaje Casa a Casa. Figura Nº 10: Estadísticas reciclaje Casa a Casa (Kilogramos). Figura Nº 11: Estadísticas reciclaje Casa a Casa anual (Toneladas) En relación a la figura N 10, se concluye que con los años ha aumentado de forma considerable el reciclaje en la comuna, por lo tanto, se puede decir que los habitantes de Vitacura están integrando el reciclaje en sus hogares como parte de las actividades rutinarias que realizan. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 9

10 c) PUNTO LIMPIO Punto Limpio corresponde a un lugar o instalación de recepción, acumulación selectiva y transitoria de residuos, debidamente autorizado, previo a su envió hacia instalaciones de valorización o tratamiento. Este centro de reciclaje cuenta con 6 contenedores soterrados, 4 contenedores de superficie y 4 contenedores de residuos peligrosos, los cuales se categorizan de la siguiente forma: Tabla Nº 7: Tipos de contenedores que existen en Punto Limpio. Contenedores soterrados Contenedores de superficie Contenedores de residuos peligrosos Papel y cartón Envases de plásticos Monitores o pantallas de televisiones Latas de aluminio Metal y chatarra Pilas y baterías Envases de plástico Ropa y enseres Medicamentos vencidos Botellas plásticas Electrodomésticos y CPU Cartridge y Tóner Botellas de vidrio Botellas de vidrio Tetra pak Desde el segundo semestre del año 2015, el recinto ya no recibe escombro, con el fin de disminuir los residuos que llegan a destino final (Relleno Sanitario). Cada uno de los residuos sólidos que se reciclan en Punto Limpio, tienen su destino. A continuación, se dan a conocer las empresas recicladoras y las fundaciones de beneficencia. Tabla Nº 8: Residuos asociado a la empresa recicladora y la fundación de beneficencia. Residuo Empresa recicladora Fundación de Destino beneficencia Papel y cartón SOREPA Fund. San Jose de la Reciclaje adopción Latas de aluminio Metales y Aluminio Fund. Maria Ayuda Reciclaje S.A. Envases de plástico KDM (Planta de Reciclaje Reciclaje) Botellas plásticas Recipet S. A. Centro de la Familia Reciclaje (CENFA) Tapas plásticas Oliver Ltda. Damas de Café Reciclaje Botellas de vidrio Cristal Chile Coaniquem Reciclaje Tetra pak Comercial Imagen Aldeas Infantiles S.O.S Reciclaje Ltda. Metal y chatarra Gerdau Fund. Maria Ayuda Reciclaje Ropa y enseres Municipalidad de Iglesias o Parroquias Reutilización Vitacura con ayuda fraterna Electrodomésticos y KDM (Planta de Reciclaje CPU Reciclaje) Monitores o pantallas Hidronor Inertización Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 10

11 de televisiones Pilas y baterías Hidronor Inertización Medicamentos Del Pilar Incineración vencidos Cartridge y Tóner NGS Chile Fund. Maria Ayuda Reutilización El residuo reciclado que llega desde el hogar separado en origen, el cual es depositado en cada uno de los contenedores que se mencionan anteriormente, luego estos residuos son enviados por el transportista de Punto Limpio o retirados por las distintas empresas de reciclaje, la cual se contacta con la fundación beneficiada. Tabla Nº: 9: Objetivos. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Valorizar los residuos sólidos domiciliarios de naturaleza inorgánica que sean técnicamente viables de reciclar en la comuna. Construcción de Punto Limpio. Instalación de contendores para reciclaje con la señalización correspondiente. Difundir el tema de reciclaje que se realiza en Punto Limpio. Educación ambiental de reciclaje, que entregan los anfitriones. Cuantificar los residuos Confección de informe reciclables que se generen. estadístico. Fuente: Elaboración propia, Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 11

12 Estadísticas A continuación, se presentan los volúmenes de los residuos que son reciclados en el Punto Limpio de Vitacura, los cuales son el registro anual. Tabla Nº 10: Registro de la cantidad de residuo reciclable que se genera en Punto Limpio. Residuos Uni dad Total (kg) Papeles y Cartones kg Latas de Aluminio kg Botellas Plásticas kg Envases Plásticos kg Envases de vidrio kg Tetra Pak kg Electrodom ésticos kg Monitores y TVs. kg Metal y Chatarra kg Pilas kg Toner y Cartridge kg un un un un Medicamen tos vencidos kg Tapas plásticas kg Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 12

13 Según los gráficos que se ilustran a continuación, se observa que el reciclaje de Punto Limpio ha disminuido en los últimos años, esto se debe a los siguientes factores: - Entre los años 2014 y 2015 se implementó en su totalidad el programa de reciclaje casa a casa, abarcando toda la comuna de Vitacura, el cual es más cómodo para cada uno de los vecinos, ya que el camión recolector de reciclaje pasa por cada hogar retirando todos los residuos reciclables de este programa. - Como también, en el año 2016 comenzó el programa Mi Colegio Recicla, donde todos los vecinos tienen la facilidad de reciclar a las afueras de los Establecimientos educacionales beneficiados con un punto de reciclaje. - Y, por último, se implementaron o desarrollaron nuevos sistemas de reciclajes en las comunas aledañas, como lo son puntos limpios, puntos limpios móviles, reciclaje casa a casa y/u otros. Registro estadístico por cada residuo que se recicla en Punto Limpio. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 13

14 Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 14

15 Otras conclusiones de los gráficos anteriormente ilustrados: - Con respecto a las estadísticas de envases plásticos entre los años 2006 y 2010 no existen, ya que, la administración de ese tiempo no llevo registro del residuo. Residuos Peligrosos - En los residuos electrónicos, se aprecia que el año 2012 no hubo registro estadístico porque la empresa recicladora no cumplía con la autorización sanitaria correspondiente y no había ninguna otra que cumpliera ese año, lo cual, se optó por enviar los residuos a Relleno Sanitario. - La campaña de reciclaje de tapas plásticas comenzó el año 2013 y desde ahí el aumento ha sido considerable. - Los residuos peligrosos se han mantenido en el tiempo. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 15

16 d) Mi colegio recicla Programa o iniciativa que comprende la instalación de contenedores soterrados que cuentan con capacidad de 1100L, para de depositar papel, plástico, tetra y vidrio. Los materiales recolectados serán donados a diferentes fundaciones sin fines de lucro. Estos puntos de reciclaje instalados en los colegios de Vitacura permitirán acercar la gestión de residuos a los escolares, enseñándoles desde pequeños a reutilizar productos en desuso, reduciendo el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, como también busca crear conciencia acerca del cuidado del medio ambiente en las familias de los alumnos, generando hábitos de reciclaje dentro del establecimiento educacional y en el entorno. Se instalaron nueve puntos de reciclaje: Amanda Labarca, Antártica Chilena, Colegio Alemán, Sagrados Corazones de Manquehue, San Benito, Saint George s College, Alianza Francesa, San Esteban Diácono y María Luisa Bombal, los cuales seguirán aumentando con los años, hasta cubrir el 100% de los Establecimientos Educacionales de Vitacura. Por qué en el colegio? La idea es disminuir la huella de carbono, y aproveches de reciclar haciendo uso del mismo viaje que haces para ir al colegio. Al mismo tiempo, queremos potenciar a los alumnos como agentes de cambio. Creemos que nuestros niños y adolescentes son quienes asumen de mejor forma el hábito de reciclar. Figura Nº 12: Contenedores soterrados ubicados en los Mini Punto Limpios. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 16

17 Tabla Nº: 11: Objetivos. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Acercar la gestión de residuos Construcción de los mini sólidos a los escolares, puntos limpios. enseñándoles desde pequeños a reutilizar productos en desuso, con los colegios. reduciendo el trabajo de Difusión del programa mi extracción, transporte y colegio recicla. elaboración de nuevas materias primas, como también busca crear conciencia acerca del cuidado del medio ambiente en las familias de los alumnos, ambientales. generando hábitos de Cuantificar los residuos reciclaje dentro del reciclables que se generen. establecimiento educacional y en el entorno. Instalación de contendores para reciclaje con la señalización correspondiente. Inauguración de los espacios Entrega de bolsas para reciclar. Entrega de folletos informativos. Realización de capacitaciones. Entrega de información en los colegios por monitoras Confección de informe estadístico. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 17

18 Estadísticas. A continuación, se presentan el resultado anual del reciclaje en los Establecimientos Educacionales donde se instalaron los mini puntos limpios: Figura Nª 13: Estadísticas de reciclaje de los Establecimientos Educacionales o Mi colegio recicla, año El programa de Mi Colegio Recicla comenzó el año 2016 por lo cual, solo se puede observar que la mayor tendencia de los habitantes es reciclar materiales de Papel y cartón, seguido del vidrio, luego el plástico PET y finalizando, con el tetra pak. Hasta el momento no se puedo hacer una comparación estadística anual, ya que el programa es muy reciente. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 18

19 e) RECICLAJE MINI PUNTOS LIMPIOS Lugar o instalación destinada a la recepción y acopio temporal de residuos reciclables, el cual no necesita autorización sanitaria para su operación. Este lugar cuenta con 4 tipos de contenedores soterrados, donde se reciclan los siguientes residuos: - Papel y cartón. - Latas de Aluminio. - Botellas plásticas. - Tetra Pak. Figura Nº 14: Contenedores soterrados ubicados en los Mini Puntos Limpios. Fuente: Municipalidad de Vitacura, El residuo reciclado es separado en origen, el cual es depositado en cada uno de los contenedores que se mencionan anteriormente, luego esos contenedores son retirados por camiones grúa apoyados de camiones ampliroll los cuales llegan a Punto Limpio, siendo retirados por la empresa recicladora, quien se contacta con la fundación beneficiada. Existen en la comuna 5 Mini Puntos Limpios, ubicados en las siguientes zonas: Mini Punto Limpio en Parque Cuauhtémoc, Benito Juárez con Av. Kennedy. Mini Punto Limpio en Av. Santa María, justo en el acceso a la autopista Costanera Norte. Mini Punto Limpio en San Josemaría Escrivá de Balaguer, a pasos de la Rotonda Carol Urzúa. Mini Punto Limpio en Vía Morada, frente al Colegio Saint George. Mini Punto Limpio en Avenida Bicentenario, frente a la OIT. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 19

20 Tabla Nº: 12: Objetivos. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Valorizar los residuos sólidos Construcción de mini Puntos domiciliarios de naturaleza Limpios. inorgánica que sean técnicamente viables de reciclar en la comuna. Difundir la ubicación de los puntos. Instalación de contendores para reciclaje con la señalización correspondiente. Publicación en página web la información. Cuantificar los residuos Confección de informe reciclables que se generen. estadístico. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 20

21 Estadísticas. A continuación, se presentan los resultados del reciclaje anual: Residuo Años / Cantidad (kg) Total (kg) reciclable Papel y cartón Botellas plásticas Vidrio Tetra pak Figura Nº 15: Estadísticas de reciclaje de mini puntos Limpios, desde 2013 al La mayor cantidad de residuos depositados en los mini puntos limpios de la comuna, corresponden a Cuauhtémoc y Santa Maria; esto se debe a que fueron los primeros en construirse en Vitacura, seguido de Balaguer. En los gráficos anteriores se observa, que la mayor tendencia de la comunidad es a reciclar materiales como el vidrio y el papel, además las cifras de un año a otro han aumentado. En el año 2013, solo se tiene registro del segundo semestre porque los datos anteriores se perdieron por una falla técnica. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 21

22 f) RECOLECCIÓN DE RAMAS O RESIDUOS DE PODA Municipalidad de Vitacura Servicio que comprende un recorrido programado en la totalidad del territorio comunal con el objetivo de retirar las ramas o desechos vegetales provenientes de actividades de jardinerías o podas generadas por viviendas particulares, con un máximo de 10 m3 por domicilio semanal. Los camiones que comprenden este programa son exclusivos y diferenciados de los otros servicios que se realizan en la comuna en temas de residuos sólidos. Este tipo de residuo sólido (despojos vegetales) son llevados a un recinto especial, cuyo manejo es el chipeado para elaboración de compost vegetal, el cual tiene como fin utilizarlo en las áreas verdes de la comuna. Figura N 16: Algunos ejemplos de las actividades de jardinerías realizadas en la comuna. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 22

23 Figura N 17: Chipiadora y Compost. Fuente: Municiaplidad de Vitacura, Tabla Nº 13: Objetivos. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Valorizar los residuos Retirar los despojos vegetales vegetales producidos por las de las viviendas. actividades de jardinerías específicos. generados en las viviendas. Difundir la gestión que se realiza con estos residuo. Realizar una frecuencia de retiro con camiones Diseño, confección, impresión y distribución de folletos por la comuna. Cuantificar los residuos que se Confección de informe generan. estadístico. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 23

24 Estadísticas. A continuación, se presentan los resultados del reciclaje anual: Mes/Año 2015 (kg) 2016 (kg) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Figura Nº 18: Estadísticas residuos vegetales generados en la comuna, correspondiente a los años 2015 y En el grafico anterior se observa que no hay variación de un año a otro, sino que siguen en la misma línea, ya que la época de podas es en el invierno, época donde se genera más residuo vegetal. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 24

25 g) Reciclaje de pilas La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, comenzó con un programa de recolección de pilas en desuso, cuyo objetivo es ayudar a mantener el medio ambiente libre de contaminación por metales pesados que contiene este residuo. Para lo anterior en la dependencia de la Subdirección de medio ambiente se ha dispuesto un contenedor para depositar pilas en desuso, los últimos miércoles de cada mes. Estos residuos mes a mes se transportan al Punto Limpio de Vitacura. Esta campaña solo se realiza para funcionarios municipales. Tabla Nº 14: Objetivos. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Recolectar pilas en desuso Realizar campaña de pilas para mantener el medio todos los últimos miércoles del ambiente libre de mes. contaminación por metales Difundir la campaña de pesados que contiene este recolección de pilas. residuo. Disposición del contenedor en las dependencias municipales. Diseño y distribución de folletos por correo electrónico. Cuantificar los residuos que se Confección de informe generan. estadístico. Estadísticas. A continuación, se presentan los resultados del reciclaje anual: Se observa en el grafico el aumento que hay año a año en la recopilación de pilas en desuso, se puede deducir que los funcionarios municipales están tomando una conciencia más ambiental en cuanto a este residuo, ya que sus efectos negativos al ambiente son severos. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 25

26 h) Sistemas de Reducción de Insumos Con respecto a este ítem, la Municipalidad de Vitacura a través de la Administración Municipal ha instruido a todas las dependencias municipales mediante correo electrónico e Instructivo de Trabajo respecto a las buenas prácticas en la impresión de documentos (decretos, memos, ordinarios, informes, bases de licitación, entre otros), a fin de optimizar el consumo de papel y por consecuencia reducir las huellas indirectas de carbono y de agua asociadas al edificio Centro Cívico de Vitacura. Como se mencionó anteriormente, la buena práctica esperada se reguló mediante el Instructivo de Trabajo IT-INF-004, vigente desde el 07 de enero de 2011 llamado Reglamento de uso de internet, , sistemas computacionales e impresión. En particular, el apartado del Reglamento en cuestión que hace mención a la práctica que se pretende establecer dice relación con la impresión de documentos por ambos lados de la hoja de papel, utilizando impresoras laser en red. Este instructivo detalla gráficamente el procedimiento para imprimir un documento, bajo el titulo Manual de Impresiones Eficientes en Impresoras Laser. A modo de ejemplo, a continuación, se presenta una imagen contenida en este Manual. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 26

27 Figura N 19: Extracto del procedimiento descrito en el Manual de Impresiones Eficientes en Impresora Laser. Fuente: Municipalidad de Vitacura, Se espera que los resultados de esta iniciativa se vean reflejados al momento de actualizar la estimación de las huellas indirectas de carbono y de agua asociadas a la gestión municipal de Vitacura. Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 27

28 Porcentaje reciclado de la comuna de Vitacura Las siguientes estadísticas corresponden a los residuos sólidos domiciliarios de la comuna de Vitacura que llegan a rellano sanitario (azul) y los residuos sólidos domiciliarios que toman un camino de valorización en cuanto a reciclaje y compost (naranjo), por medio de diferentes programas desarrollados en el territorio comunal. Tabla N 15: Estadísticas re valorización y destino final de los residuos sólidos domiciliarios generados en la comuna. Destino Valorización (toneladas) final Año Relleno Sanitario Recolección de Ramas Reciclaje casa a casa Reciclaje Centro Cívico Reciclaje Punto Limpio Reciclaje Mini Puntos Limpios Reciclaje mi colegio recicla Total reciclado sin Relleno Sanitario , ,41 5, ,67 117,39 0, , , ,23 7, ,97 127,988 72, ,76 Figura N 19: Grafica del avance que hay entre los años en la valorización de los residuos sólidos domiciliarios. Año % Relleno Sanitario Reciclaje Año % En los gráficos se puede observar el de reciclaje que existe en la comuna en comparación de lo que se va a Relleno Sanitario. Se puede deducir que de un año a otro hemos aumentado el reciclaje y disminuido la generación de los residuos que se van a Relleno Sanitario (basura). Loreto Ruiz Zamora, Ingeniero Ambiental 28

Reciclaje. a) PROGRAMA DE RECICLAJE MUNICIPAL O PROGRAMA DE RECICLAJE CENTRO CIVICO

Reciclaje. a) PROGRAMA DE RECICLAJE MUNICIPAL O PROGRAMA DE RECICLAJE CENTRO CIVICO El objeto del presente documento es dar a conocer los diferentes procedimientos y estadísticas de las acciones desarrolladas por la Municipalidad de Vitacura en temas de. En particular, este texto presenta

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO 2006-2015 Junio, 2015 ANTECEDENTES DE GENERACIÓN DE RSD CONCEPTO CHILE VITACURA GENERACIÓN PERCÁPITA POR DÍA 1,13 KG. 1,62 KG % MATERIA ORGÁNICA 55% 22%

Más detalles

PROGRAMAS EXITOSOS DE RECICLAJE MUNICIPAL EN LA RMS. I. Objetivos y descipción general

PROGRAMAS EXITOSOS DE RECICLAJE MUNICIPAL EN LA RMS. I. Objetivos y descipción general Comuna Nombre de la iniciativa PROGRAMAS EXITOSOS DE RECICLAJE MUNICIPAL EN LA RMS I. Objetivos y descipción general Vitacura Programa de Reciclaje Casa a Casa / Mi colegio recicla Objetivo: Implementar

Más detalles

Municipalidad de Vitacura Informe actividades de Establecimientos Educacionales ACTIVIDADES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE VITACURA

Municipalidad de Vitacura Informe actividades de Establecimientos Educacionales ACTIVIDADES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE VITACURA ACTIVIDADES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE VITACURA El Municipio fomento distintas medidas para el cuidado del medio ambiente, las cuales abordan el tema de reciclaje, eficiencia hídrica y eficiencia

Más detalles

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables Antecedentes En Chile, se producen alrededor de 16.000 toneladas/día de basura, equivalente a una producción de 0,5 a 1,7 kg/día por persona, dependiendo

Más detalles

MEDIO AMBIENTE Manejo de Residuos

MEDIO AMBIENTE Manejo de Residuos MEDIO AMBIENTE Manejo de Residuos Punto Limpio Vitacura Normativa Aplicable D.S. 148/2004: Sobre el manejo de residuos peligrosos (Generación, Transporte, Disposición final). D.S. 298/1994: Reglamenta

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

Los Residuos como instrumento educativo

Los Residuos como instrumento educativo Los Residuos como instrumento educativo Departamento de Residuos Sólidos y Sustancias Químicas Departamento Educación Ambiental División de Educación Ambiental Situación actual de los residuos en Chile.

Más detalles

Reciclaje, Reducción y Reutilización

Reciclaje, Reducción y Reutilización El objeto del presente documento es dar a conocer las acciones desarrolladas por la Municipalidad de Vitacura destinadas a la optimización en el consumo de los recursos utilizados para la prestación de

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES Y EMBALAJES ES CENEM

EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES Y EMBALAJES ES CENEM WORKSHOP En Camino a una Economi a Circular en Envases y Embalajes Desafi os y Oportunidades en la Implementacio n de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad 1 OBJETIVO Preparado por: Supervisor Ambiental Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad Página: 1 de 6 Fecha : 18/11/2011 Señalar las responsabilidades y describir las acciones que se llevan

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos Página 1 de 7 Procedimiento e Instructivo para el PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre Ricardo Inzunza Mabel Rivera Roberto Inzunza Fecha 07-10-2015 07-10-2015 10-10-2015

Más detalles

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.3.1 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos y las actividades para gestión integral de residuos sólidos urbanos. 2. Alcance Este procedimiento aplica

Más detalles

ANEXO 6 PLAN DE RECICLAJE EN LA EMPRESA GEODATOS

ANEXO 6 PLAN DE RECICLAJE EN LA EMPRESA GEODATOS ANEXO 6 PLAN DE RECICLAJE EN LA EMPRESA GEODATOS ELABORADO Sistema de Gestión Integrado REVISADO Representante de Gerencia Nombre: Paulina Vallejos Nombre: Marcos Flores Lara Fecha: Noviembre 2011 Fecha:

Más detalles

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Contenido 1. Reciclaje hoy en Chile: Principales características 2. Tendencias

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra EMACRUZ Es una entidad descentralizada del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, cuyos objetivos están orientados a normar, supervisar

Más detalles

Plan de Gestión de Residuos Sólidos del CURE Sede Rocha (Borrador)

Plan de Gestión de Residuos Sólidos del CURE Sede Rocha (Borrador) Plan de Gestión de Residuos Sólidos del CURE Sede Rocha (Borrador) Introducción El CURE es una institución universitaria que forma parte de la Universidad de la República, donde se realizan diversas actividades

Más detalles

Seminario Basura 0. Contexto local y regional de la gestión de Residuos

Seminario Basura 0. Contexto local y regional de la gestión de Residuos Seminario Basura 0 Contexto local y regional de la gestión de Residuos Patricia Hormazábal Canales Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental Seremi del Medio Ambiente 30 de Agosto 2016 Antecedentes La región

Más detalles

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO 2016-2017 Para la entrega ordenada y eficiente de los desechos, es necesario entregarlos conforme a las especificaciones señaladas en

Más detalles

ELABORADO POR: INFORME DE GESTIÓN EVENTO CHILE LINDO 2017.

ELABORADO POR: INFORME DE GESTIÓN EVENTO CHILE LINDO 2017. ELABORADO POR: INFORME DE GESTIÓN EVENTO CHILE LINDO 2017. Índice Introducción.. 2 Objetivos...2 Operación..2 Resultados....4 Conclusiones....7 1 1. INTRODUCCIÓN. El presente informe entrega antecedentes

Más detalles

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011 Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos Mayling Yuen myuen@casadelapaz.cl 18 de octubre de 2011 FUNDACIÓN CASA DE LA PAZ MISIÓN Educar, construir puentes y generar acuerdos entre las comunidades, las empresas

Más detalles

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente Los residuos son aquellos materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente en el proceso que los genera. La respuesta es NO. La basura se define a partir de la mezcla

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS Lecciones Aprendidas en Montevideo Lic.Ec. Leticia Beledo Mayo 2017 DEFINICIONES RESIDUO: cualquier sustancia, objeto o materia del cual su poseedor

Más detalles

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO 2017-2018 Para la entrega ordenada y eficiente de los desechos, es necesario entregarlos conforme a las especificaciones señaladas en

Más detalles

Panorama del Reciclaje en Chile: Estructuras existentes, potencial del mercado e impactos de la implementación de la REP

Panorama del Reciclaje en Chile: Estructuras existentes, potencial del mercado e impactos de la implementación de la REP En Camino a una Economía Circular en Envases y Embalajes: Desafíos y Oportunidades en la Implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor 13 y 14 de octubre de 2016 Hotel DoubleTree,

Más detalles

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas La Municipalidad de Vitacura se encuentra consciente de la problemática ambiental producida a causa del consumo ilimitado de recursos naturales

Más detalles

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS.

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR Pagina 1 de 5 EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. ING. SANDRA JULIANA CHACÓN NAVARRO FUNDACION MALECON 2000 El Proyecto

Más detalles

Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015

Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015 Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015 Dentro del mes de enero de 2015 se ha creado Punto Limpio en el Condominio Social ubicado en Walker Martínez N 1336, con el apoyo de Codeff y Cenfa. En los

Más detalles

PLANTA DE RESIDUOS SECOS Y ELECTRONICOS

PLANTA DE RESIDUOS SECOS Y ELECTRONICOS PLANTA DE RESIDUOS SECOS Y ELECTRONICOS Se encuentra ubicada en la zona sur de la ciudad, y es operada de manera conjunta entre el Municipio de Concordia, quien le brinda las instalaciones, herramientas

Más detalles

DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA

DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA El agua es un recurso vital y escaso Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce existente

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015 INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: GENERACIÓN DE RESIDUOS POR FRACCIONES 2. Definición: Cantidad de residuos recogidos por fracción al año. Figura 1. Generación de residuos municipales

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ENERO Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central

RESUMEN EJECUTIVO ENERO Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central RESUMEN EJECUTIVO ENERO 2011 Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central Página2 Contenido Generación... 3 Trabajos de Campo... 4 Composición... 5 Almacenamiento... 6 Barrido

Más detalles

LEY N DE RECICLAJE Y ACOPIO DE RESIDUOS Gestión de los Residuos, Perspectiva Autoridad Sanitaria

LEY N DE RECICLAJE Y ACOPIO DE RESIDUOS Gestión de los Residuos, Perspectiva Autoridad Sanitaria LEY N 20.920 DE RECICLAJE Y ACOPIO DE RESIDUOS Gestión de los Residuos, Perspectiva Autoridad Sanitaria Ing. Hugo Rojas Bousoño Jefe Depto. Acción Sanitaria SEREMI de Salud región del BioBio 25 de Mayo

Más detalles

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS Problemática de los residuos sólidos en el Área Metropolita de Bucaramanga En el Área Metropolitana de Bucaramanga, Se generan aproximadamente 886 Toneladas de residuos

Más detalles

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el impacto humano sobre el medio ambiente

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros. Bogotá, 17 abril de 2017

Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros. Bogotá, 17 abril de 2017 Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros Bogotá, 17 abril de 2017 Agenda Objetivo del proyecto Alcance del proyecto Participantes del proyecto Resultados Conclusiones y

Más detalles

Estrategia para la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios. GeoCiclos

Estrategia para la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios. GeoCiclos Estrategia para la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios. GeoCiclos Andrea Arriagada A. Ingeniero Civil Ambiental Gerente de Proyectos a.arriagada@geociclos.cl Quienes somos GeoCiclos es una empresa

Más detalles

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables Cuál es el problema?... I.- Sobrepoblación A fines de 2011, la población mundial

Más detalles

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES HA CONTRIBUIDO ECOEMBES al cuidado del MEDIO AMBIENTE en 2013 es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases contexto de los residuos sólidos urbanos en

Más detalles

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL : DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS AMBIENTALES La Sub Gerencia de Saneamiento, adscrita a la Gerencia de Saneamiento y Salud Ambiental, en marco a su Plan Operativo Anual,

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS COMISIÓN PERMANENTE LXII LEGISLATURA Los Senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Senado de la República, de conformidad con lo establecido en los artículos

Más detalles

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $ Estrategia Ambiental Comunal Misión Estrategia Ambiental para la Comuna de Nueva Imperial La misión comunal será mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del desarrollo sostenible, la protección

Más detalles

Temario: Sistema de recolección Transferencia y transportación Disposición final. 1) Manejo de residuos sólidos urbanos. Colonias atendidas.

Temario: Sistema de recolección Transferencia y transportación Disposición final. 1) Manejo de residuos sólidos urbanos. Colonias atendidas. Temario: 1) Manejo de residuos sólidos urbanos Sistema de recolección Transferencia y transportación Disposición final Colonias atendidas. 2) Cobertura del servicio municipal 3) Infraestructura urbana

Más detalles

Boletín Agenda 21 B A S A U R I COMUNICACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BASAURI NÚMERO 5. Papel reciclado.

Boletín Agenda 21 B A S A U R I COMUNICACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BASAURI NÚMERO 5. Papel reciclado. COMUNICACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BASAURI NÚMERO 5 Boletín Agenda 21 B A S A U R I Papel reciclado y libre de cloro Hobeto zuretzako, hobeto Basaurirako Mejor para ti, mejor para

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE L Hoja de Ruta y Avances 2017-2018 12 de mayo de 2017 17 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS CADA AÑO En 1995 la totalidad de los residuos domiciliarios se eliminaban

Más detalles

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje Plan de manejo de aceites lubricantes automotrices usados y envases de aceites y aditivos vacíos en el Distrito Federal. La Secretaría del Medio

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios? ó Á é 1 Índice 1. Pasado, presente y futuro del tratamiento de los residuos de los Puntos Limpios 2. Instalaciones y equipamientos de los Puntos Limpios 3. Pirámide del reciclaje 4. Tratamiento de los

Más detalles

POR LA NATURALEZA LA MOLINA ECO RECICLA TODOS LOS DIAS EN TU CASA Y EN TODA LA CIUDAD

POR LA NATURALEZA LA MOLINA ECO RECICLA TODOS LOS DIAS EN TU CASA Y EN TODA LA CIUDAD POR LA NATURALEZA LA MOLINA ECO RECICLA TODOS LOS DIAS EN TU CASA Y EN TODA LA CIUDAD I. ECORECICLA MALEZA ECORECICLA ECORECICLA Residuos Inertes I.- Es la Implementación en la ciudad de PUNTOS LIMPIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR INTRODUCCIÓN: El programa GIRSU UNS depende de y del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo (SHST) de la Universidad Nacional del Sur. El mismo fue desarrollado y puesto en marcha, entre agosto

Más detalles

Jaime Cataldo Uribe, Gerente General-EMERES-Chile Octubre 2014

Jaime Cataldo Uribe, Gerente General-EMERES-Chile Octubre 2014 Jaime Cataldo Uribe, Gerente General-EMERES-Chile Octubre 2014 INTRODUCCIÓN: En la R.M. se generan 2,7 millones de toneladas anuales de Residuos Sólidos Domiciliarios. En el año 2010 se genera el estudio

Más detalles

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Procedimiento para el Control Operacional de los I. OBJETIVO Establecer los lineamientos y las actividades para el manejo, control, reducción y reciclaje de los Urbanos (RSU) y de (RME) generados en la

Más detalles

CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL ECUADOR

CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL ECUADOR POS-40.00 REVISIÓN: 07 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR 2015-12-17 El presente documento se distribuye como copia controlada dentro de ALS Corplab Elaborado por: Revisado y Aprobado por: COORDINADOR Q.H.S.E.

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE ACOPIO Y FORMATO DE ENTREGA DE RESIDUOS RECICLABLES PARA EL RETIRO DOMICILIARIO CASA PARTICULAR

GUÍA DE RECICLAJE ACOPIO Y FORMATO DE ENTREGA DE RESIDUOS RECICLABLES PARA EL RETIRO DOMICILIARIO CASA PARTICULAR ESTIMADOS AMIG@S RECICLADOR@S La segregación en origen es fundamental para maximizar la capacidad de acopio y volumen para traslado de residuos; evitar la contaminación y malos olores de elementos reciclables;

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ.

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ. CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ. PRESENTACIÓN El presente reporte contiene los resultados obtenidos de las caracterizaciones realizadas en el mes de

Más detalles

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Manejar y disponer de forma adecuada todos los residuos No Peligrosos (Aprovechables y Ordinarios) generados por las áreas, actividades y procesos desarrollados por UNIPALMA S.A

Más detalles

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad META N 9. IMPLEMENTAR SISTEMAS DE MINIMIZACIÓN, CLASIFICACIÓN EN ORIGEN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 100% DE LAS INSTALACIONES. AUDITORÍA FINAL APL CAMPUS SUSTENTABLE Universidad de Playa Ancha

Más detalles

Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP

Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP Santiago, Junio, 2017 Quiénes Somos? Todo comenzó el año 2009 en Chile con el propósito de crear una empresa que estuviera basada desde los estatutos

Más detalles

El presente documento corresponde al Resumen Ejecutivo del Estudio Caracterización de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Región Metropolitana.

El presente documento corresponde al Resumen Ejecutivo del Estudio Caracterización de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Región Metropolitana. INDICE 1. INTRODUCCION 1 2. ANTECEDENTES GENERALES 1 3. METODOLOGIA PARA DETERMINAR LA COMPOSICION DE LOS RSD DE LA REGION METROPOLITANA 1 3.1 Factores considerados 1 3.2 Análisis de la distribución de

Más detalles

El reciclaje parte por casa!

El reciclaje parte por casa! Retiro de Reciclables a Domicilio TriCiclos En TriCiclos estamos muy ocupados en facilitarles a todos los chilenos la posibilidad de reciclar. Creemos que la basura es un error de diseño y trabajamos en

Más detalles

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios XII Reunión Anual para la Gestión de Residuos Sólidos Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios 2011-2012 Ing. Karla Bolaños Cárdenas Coordinadora

Más detalles

GUÍA DE SEPARACIÓN DE

GUÍA DE SEPARACIÓN DE GUÍA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS CAMPUS WALTER KISSLING GAM Cono de la deseabilidad La base corresponde a la fase de eliminación de los residuos, a la cual, durante mucho tiempo se le dio gran importancia.

Más detalles

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales Objetivo La Directiva 2008/98/CE establece que los estados miembros tomarán las medidas que procedan para fomentar la reutilización de los productos y las actividades de preparación para la reutilización,

Más detalles

INSTRUCTIVO MANEJO DE RESIDUOS

INSTRUCTIVO MANEJO DE RESIDUOS Cod.: PGI-BH-77- IT Rev.: 04 Pág. 1 de 13 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma

Más detalles

PROBLEMÁTICA DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UCAYALI. Jackeline Mathews

PROBLEMÁTICA DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UCAYALI. Jackeline Mathews PROBLEMÁTICA DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UCAYALI Jackeline Mathews Pucallpa, Tierra Colorada 29 de Enero de 2016 QUÉ ES UN PROBLEMA? CUESTIÓN DISCUTIBLE QUE HAY QUE RESOLVER O A LA QUE SE BUSCA UNA

Más detalles

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. QUE ES CIUDAD LIMPIA COMO POLITICA PUBLICA? Es un esfuerzo conjunto de los municipios que conforman cada Mancomunidad,

Más detalles

CONCURSO CHATARRA ELECTRÓNICA PARA JUNTAS DE VECINOS U ORGANIZACIONES DE LA COMUNA DE VILLA ALEMANA.

CONCURSO CHATARRA ELECTRÓNICA PARA JUNTAS DE VECINOS U ORGANIZACIONES DE LA COMUNA DE VILLA ALEMANA. CONCURSO CHATARRA ELECTRÓNICA PARA JUNTAS DE VECINOS U ORGANIZACIONES DE LA COMUNA DE VILLA ALEMANA. ORGANIZA, I. MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEMANA, DIRECCION AMBIENTAL AÑO 2017 BASES 1. ANTECEDENTES La I.

Más detalles

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION (En cumplimiento del REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula la producción y gestión de residuos

Más detalles

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA A rea de Medio Ambiente RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA Gestión de residuos en el Municipio de Collado Villalba Página 1 RESIDUOS URBANOS. GESTIÓN ACTUAL

Más detalles

Valorización de aceites vegetales usados Servicio de reciclaje de BIOILS. Dominique Latournerie Lafertte Ingeniero Ambiental

Valorización de aceites vegetales usados Servicio de reciclaje de BIOILS. Dominique Latournerie Lafertte Ingeniero Ambiental Valorización de aceites vegetales usados Servicio de reciclaje de BIOILS Dominique Latournerie Lafertte Ingeniero Ambiental EL ACEITE COMO RESIDUO EN CHILE Se desechan 14.100.160 litros por año EL ACEITE

Más detalles

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Objetivo Plan de Manejo Integral Residuos Sólidos Disminuir la tasa de aseo de la Central Mayorista, a través de una adecuada

Más detalles

INFORME DECLARATIVO. Observaciones

INFORME DECLARATIVO. Observaciones INFORME DECLARATIVO Problemáticas Línea Estratégica Programa de Acción Proyectos Realizados Observaciones Medios Comprobación Beneficiados Porcentaje cumplimiento Falta de difusión sobre asuntos medio

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS 1 MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS Implica la planeación y cobertura de las actividades relacionadas con los residuos desde la generación hasta su disposición final. El manejo

Más detalles

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) MAR Ministerio de Medio Ambiente y Recursos N Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 20 Marzo de 2013 El Programa Nacional MIDS Componentes Plan de Recuperación para el reciclaje

Más detalles

Reciclaje de Envases de Suero y plásticos en general Hospital Las Higueras

Reciclaje de Envases de Suero y plásticos en general Hospital Las Higueras Reciclaje de Envases de Suero y plásticos en general Hospital Las Higueras Objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables: Residuos Liderazgo Objetivos específicos: Disminuir los residuos

Más detalles

una experiencia exitosa en el cuidado del ambiente

una experiencia exitosa en el cuidado del ambiente Gestión de residuos sólidos en la Universidad de Lima: una experiencia exitosa en el cuidado del ambiente Por Arístides Sotomayor 54 AGENDA VIVA N. 1 Universidad de Lima AGENDA VIVA N. 1 Universidad de

Más detalles

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Convenio Asociación No. CAS 01 2010 firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y la Cámara de Comercio de Bogotá OBJETIVO Implementar

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS DESECHOS INORGÁNICOS ORGÁNICOS DESECHOS PROLOGO Este manual fue elaborado con el propósito de transmitir al personal de trabajo de EMACRUZ conceptos básicos

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS MSG-005

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS MSG-005 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS MSG-005 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS Contenidos 1. Manejo de Residuos no peligrosos... 2 1.1 Introducción... 2 1.2 Identificación y

Más detalles

ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA

ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA CHILE EN LA OCDE Estandarización con otros países de la OCDE. A mayor ingreso, mayor cantidad de residuos.componentes

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE SAX ( )

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE SAX ( ) INDICADORES AMBIENTALES RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE (2007-2012) El presente informe, recoge, analiza y evalúa, las cantidades recogidas de los siguientes RSU: Residuos urbanos mezclados (recogida diaria

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable vive sustentable parte de presenta Gestión de RESIDUOS Tanta basura es peligrosa para nuestro Medio Ambiente, pero muchas de las cosas que botamos pueden aprovecharse. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar,

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE VENECIA-ANTIOQUIA

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE VENECIA-ANTIOQUIA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE VENECIA-ANTIOQUIA PLAN DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL PGIRS 2012 EMPRESAS PUBLICAS DE VENECIA S.A. E.S.P. Objetivo

Más detalles

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIR PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS Actividades de

Más detalles

Ambiente: Basura: Residuo:

Ambiente: Basura: Residuo: Ambiente: Es el entorno físico, químico y biológico, de origen natural o antropogénico, que rodean a los seres vivos y determinan sus condiciones de existencia. Este concepto también comprende el medio

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente

Ministerio de Medio Ambiente Seminario Consumo y Estilos de Vida Ministerio de Medio Ambiente Experiencias Gestión de Residuos y Primer Piloto Municipal REP Mesa Estilos de Vida Sustentables y Residuos Santiago Rojas A. Jefe Departamento

Más detalles

Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos. www.educacionambientalojodeagua.com

Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos. www.educacionambientalojodeagua.com Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos www.educacionambientalojodeagua.com Son proyectos pedagógicos que promueven la reflexión, el análisis y la comprensión de los problemas ambientales,

Más detalles

Tonelada. Reparación Reparación Unidad Unidad Vehículo Unidad Ejemplar 11.50

Tonelada. Reparación Reparación Unidad Unidad Vehículo Unidad Ejemplar 11.50 INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 0 ANEXO 9 Hoja de _ 8 _ PERIODO DEL DE OCTUBRE AL DEDICIEMBRE DE 0. % SUBPROGRAMA CLAVE: 0 NOMBRE: LIMPIA Y RECOLECCIÓN DE BASURA. OBJETIVO: Eficientar el servicio

Más detalles

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS IV Seminario Internacional ; el derecho a un ambiente sano en las metrópolis GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS Agosto de 2012 CONTEXTO

Más detalles