AVISOS A LOS NAVEGANTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AVISOS A LOS NAVEGANTES"

Transcripción

1 REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERU DIC-07 DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACION MENSUAL AVISOS DEL 066 AL 077 NAVAREA AREA XVI C O N T E N I D O Sección I Corrección a las Cartas y Publicaciones Náuticas Sección II Radioavisos Náuticos Sección III Servicios Especiales Sección IV Sumario de Correcciones 2007 Navegue seguro visítenos en y descargue la versión digital de este boletín

2 importante A los navegantes, Capitanías guardacostas marítimas de puerto, agencias marítimas, empresas de obras portuarias, etc., comunicar inmediatamente a la Dirección de Hidrografía y Navegación mediante el formato anexo, cualquier corrección que deba afectar a las Cartas y Publicaciones Náuticas, de cuantos peligros para la navegación tengan noticias y de los proyectos de instalación, alteración o supresión de cualquier obra o señal marítima. * Las coordenadas geográficas descritas en este boletín, se emiten en dos sistemas de referencia de acuerdo a la carta náutica afectada: Datum Provisional La Canoa PSAD-56 Datum Sistema Geodésico Mundial WGS-84 * Este boletín es de edición mensual * Los Avisos son solamente sobre la Costa del Perú * Los Avisos permanentes serán graficados con lapiceros de color magenta * Los Avisos transitorios se señalan con la letra (T) y se graficará con lápiz de color negro NAVEGUE SEGURO! LEA LOS AVISOS A LOS NAVEGANTES, MANTENGA SUS CARTAS, DERROTEROS Y LISTA DE FAROS ACTUALIZADOS.

3 SecciOn I CorrecciOn a las Cartas y Publicaciones NAuticas PERU - ZONA NORTE - MANCORA Graficar puntos Cables Submarinos de Fibra Optica a) En coordenadas (WGS-84): Inicio: Lat. 04º S Long. 081º W 1) Lat. 04º S Long. 081º W 2) Lat. 04º S Long. 081º W 3) Lat. 04º S Long. 081º W 4) Lat. 04º S Long. 081º W 5) Lat. 03º S Long. 081º W 6) Lat. 03º S Long. 081º W 7) Lat. 03º S Long. 081º W 8) Lat. 03º S Long. 081º W 9) Lat. 03º S Long. 081º W Final: Lat. 03º S Long. 081º W b) Graficar simbología L-30.1, Carta N 1 CARTAS NAUTICAS AFECTADAS HIDRONAV 100 1ra. Ed. Jul HIDRONAV 110 1ra. Ed. Mar HIDRONAV 112 1ra. Ed. Mar * Desde coordenadas Inicio al 6

4 PERU - ZONA NORTE - MANCORA Graficar Cable Submarino de Fibra Óptica a) En coordenadas (PSAD-56): Inicio: Lat. 04º S Long. 081º W 1) Lat. 04º S Long. 081º W b) Graficar simbología L-30.1, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV ta. Ed. Oct PERU ZONA CENTRO - CALETA CULEBRAS Graficar Chata Absorvente CELIA En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 3.- Graficar simbología F-a, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV ra. Ed. Ago

5 PERU ZONA CENTRO - CALETA CULEBRAS Graficar Antena Telefónica 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 3.- Graficar simbología E-28, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV ra. Ed. Ago PERU ZONA CENTRO - PUERTO SUPE Graficar Boya de Peligro 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (PSAD-56) 3.- Graficar simbología Q-57, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV da. Ed. Jun Rev. 03/05/99 5

6 PERU ZONA CENTRO - PUERTO SUPE Graficar Antena Telefónica 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (PSAD-56) 3.- Graficar simbología E-28, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV da. Ed. Jun Rev. 03/05/ PERU ZONA CENTRO - CALETA VEGUETA Graficar Chata Absorvente PH-X 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 3.- Graficar simbología F-a, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV ra. Ed. Set

7 PERU ZONA CENTRO - BAHIA CARQUIN a) Graficar Chata Absorvente MILAGROS II 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (PSAD-56) b) Graficar Chata Absorvente GP II 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (PSAD-56) 2.- Graficar simbología F-a, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV da. Ed. Feb Rev. 10/03/ PERU ZONA CENTRO - PUERTO CHANCAY Graficar Chata Absorvente FERJOR En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 3.- Graficar simbología F-a, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV da. Ed. Jun Rev. 05/2000

8 PERU ZONA CENTRO - PUERTO CHANCAY Graficar Antena Telefónica 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 3.- Graficar simbología E-28, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV da. Ed. Jun Rev. 05/ PERU ZONA CENTRO - BAHIA ANCON Graficar Antena Telefónica 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 3.- Graficar simbología E-28, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV ra. Ed. Ene

9 PERU ZONA CENTRO - BAHIA ANCON Graficar Boya de Peligro 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 2.- Rotular Sistema Luminico Dest. (2) B 4s. 2M. 3.- Graficar simbología Q-130.4, Carta N 1 CARTA NAUTICA AFECTADA HIDRONAV ra. Ed. Ene FE DE ERRATAS.- Aviso a los Navegantes NOVIEMBRE 2007 En el Aviso considerar Publicación Náutica Afectada: HIDRONAV Derrotero de La Costa del Peru Vol.II 1ra. Ed. 2006

10 SECCION II RADIOAVISOS NAUTICOS SERIE 2007 Vigentes : Cancelados : SERIE En posición: Lat S, Long W, WGS-84, Faro Contralmirante Villar, inoperativo temporalmente. 247 En Posición: Lat S, Long W, WGS-84, Faro Punta Quilca, N de Orden 32234, Número Internacional G.2014, Inoperativo. 253 En Posición: Punto A : Lat S, Long W, Punto B : Lat S, Long W, Punto C : Lat S, Long W, Punto D : Lat S, Long W, WGS-84, Buque Científico Gulf Supplier, efectuando trabajos sísmicos, por periodo 45 días. 254 En Posición: Punto A : Lat S, Long W, Punto B : Lat S, Long W, Punto C : Lat S, Long W, Punto D : Lat S, Long W, WGS-84, Remolcador Buckley Express, efectuando trabajos sísmicos, por periodo 45 días. 266 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera JESUS MANANTIAL DE VIDA, hundido. 268 Instalose (04) Boyas de amarre, Boya N 1: Lat S, Long W, Boya N 2: Lat S, Long W, Boya N 3: Lat S, Long W, Boya N 4: Lat S, Long W. 10

11 271 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Faro Punta Atico, N de orden 31227, N Internacional G.2018, inoperativo. 276 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera RIMAC-4, Número de matrícula SE-0831-PM, hundido. 280 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera SK-1, 05 tripulantes a bordo, al garete. 282 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Faro Boca del Rio, Número de Orden 32263, Número Internacional G , Inoperativo. 283 En posición: Lat S. Long W, aproximadamente, WGS-84, Embarcación Pesquera CRISTINA 5, 01 tripulante a bordo, al garete. 286 En Posición: Punto A : Lat S, Long W, Punto B : Lat S, Long W, Punto C : Lat S, Long W, Punto D : Lat S, Long W, WGS-84, Unidades Navales efectuaran ejercicio de tiro, día 06 diciembre de 1100 a 1200 horas. 287 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera MARY, número de matrícula CE PM, 27 tripulantes a bordo, al garete. 289 En posición: Lat S. Long W, aproximadamente, WGS-84, Embarcación Pesquera MARANATA, 03 tripulantes a bordo, perdido. 293 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Racón Isla Ferrol del Norte, Número de Orden 21107, Inoperativo. 296 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera SAMY 6, número de matrícula CE-1742-PM, Siniestrada. 297 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera III Hermanos, al garete. 300 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera DON LUCHITO I, número de matrícula MO BM, al garete. 11

12 301 En posición: Lat S. Long W, WGS-84, Embarcación Pesquera MARJORIE, número de matrícula CO BM, 06 tripulantes a bordo, al garete. 303 En Posición: Punto A : Lat S, Long W, Punto B : Lat S, Long W, Punto C : Lat S, Long W, Punto D : Lat S, Long W, WGS-84, Buque Científico Gulf Supplier, efectuando trabajos sísmicos, por periodo 90 días. 304 En Posición: Punto A : Lat S, Long W, Punto B : Lat S, Long W, Punto C : Lat S, Long W, Punto D : Lat S, Long W, WGS-84, Remolcador Buckley Express, efectuando trabajos sísmicos, por periodo 90 días. PERU 01 SERIE 2007 Vigentes : Ninguno Cancelado : Puerto Zorritos cerrado por oleaje irregular (03 días) 062 Caleta Cancas cerrado por oleaje irregular (03 días) 063 Caleta La Cruz cerrado por oleaje irregular (03 días) 064 Puerto Pizarro cerrado por oleaje irregular (03 días) 067 Caleta San José cerrado por oleaje irregular (03 días) 068 Puesto de Control Santa Rosa cerrado por oleaje irregular (03 días) 070 Puerto Eten cerrado por oleaje irregular (03 días) 071 Puerto Pimentel cerrado por oleaje irregular (03 días) 074 Caleta San José cerrado por oleaje irregular (06 días) 075 Puesto de Control Santa Rosa cerrado por oleaje irregular (06 días) 076 Puerto Pimentel cerrado por oleaje irregular (06 días) 12

13 077 Puerto Eten cerrado por oleaje irregular (06 días) 078 Terminal Multiboyas Negritos cerrado por oleaje irregular (06 días) 079 Muelle de Carga Liquida Petroperu (Talara) cerrado por oleaje irregular (06 días) 080 Terminal Multiboyas (Talara) cerrado por oleaje irregular (06 días) 085 Caleta San José cerrado por oleaje irregular (01 día) 086 Puerto Pimentel cerrado por oleaje irregular (01 día) 087 Puerto Eten cerrado por oleaje irregular (01 día) 088 Puesto de Control Santa Rosa cerrado por oleaje irregular (01 día) 090 Caleta Malabrigo cerrado por oleaje irregular (02 días) 091 Puesto de Control Santa Rosa cerrado por oleaje irregular (02 días) 092 Puerto Pimentel cerrado por oleaje irregular (02 días) 093 Puerto Eten cerrado por oleaje irregular (02 días) 094 Caleta Los Organos cerrado por oleaje irregular (02 días) 097 Caleta San José cerrado por oleaje irregular (05 días) 098 Puerto Pimentel cerrado por oleaje irregular (05 días) 099 Puerto Eten cerrado por oleaje irregular (05 días) 100 Puesto de Control Santa Rosa cerrado por oleaje irregular (05 días) 101 Puerto Talara cerrado por Fuertes Vientos (09 días) 103 Puerto Zorritos cerrado por oleaje irregular (03 días) 104 Caleta Mancora cerrado por oleaje irregular (03 días) 105 Caleta Cabo Blanco cerrado por oleaje irregular (03 días) 106 Caleta El Ñuro cerrado por oleaje irregular (03 días) 107 Caleta Los Organos cerrado por oleaje irregular (03 días) 108 Terminal Multiboyas Talara cerrado por oleaje irregular (03 días) 109 Terminal Multiboyas Negritos cerrado por oleaje irregular (03 días) PERU 02 SERIE 2007 Vigentes : Ninguno Cancelados : Caleta El Chaco cerrado por fuertes vientos (2 días) 269 Caleta San Andres cerrado por fuertes vientos (2 días) 13

14 270 Puerto Chancay cerrado por fuertes vientos (2 días) 271 Puerto Salaverry cerrado por fuertes vientos (2 días) 272 Caleta El Chaco cerrado por fuertes vientos (1 día) 273 Caleta San Andres cerrado por fuertes vientos (1 día) 274 Desembarcadero La Puntilla cerrado por fuertes vientos (1 día) 277 Puesto de Control Tambo de Mora cerrado por oleaje irregular (1 día) 278 Caleta El Chaco cerrado por oleaje irregular (1 día) 279 Caleta San Andres cerrado por fuertes vientos (1 día) 280 Desembarcadero La Puntilla cerrado por fuertes vientos (1 día) 283 Caleta Tambo de Mora cerrado por fuertes vientos (2 días) PERU 03 SERIE 2007 Vigentes : Ninguno Cancelados : Puerto Ilo cerrado por oleaje irregular (2 días) 344 Caleta Vila Vila cerrado por braveza de mar (2 días) 345 Caleta Morro Sama cerrado por braveza de mar (2 días) 346 Puerto San Nicolas cerrado por braveza de mar (2 días) 347 Puerto San Juan cerrado por braveza de mar (4 días) 348 Caleta Nazca cerrado por braveza de mar (4 días) 349 Caleta Lomas cerrado por braveza de mar (4 días) 350 Caleta Sagua cerrado por braveza de mar (4 días) 351 Caleta Tanaka cerrado por braveza de mar (4 días) 352 Caleta Chala cerrado por braveza de mar (4 días) 353 Caleta Puerto Viejo cerrado por braveza de mar (4 días) 357 Puerto San Nicolas cerrado por braveza de mar (1 día) 358 Puerto Matarani cerrado por braveza de mar (1 día) 359 Caleta Atico cerrado por braveza de mar (1 día) 360 Puerto Mollendo cerrado por braveza de mar (1 día) 14

15 SERVICIO DE INFORMACION RADIOEMITIDAS Y SATELITAL QUE SE DIFUNDEN A LOS NAVEGANTES POR INTERMEDIO DE LAS ESTACIONES COSTERAS EN EL AREA GEOGRAFICA NAVAREA XVI Para obtener esta información se deberá recurrir a la Publicación HIDRONAV-5101 Servicios de Radioavisos a los Navegantes - NAVAREA XVI, 2da. Ed. 2000, en la cual encontrará datos de: - Radioavisos Náuticos (Pág. 2) - Avisos Meteorológicos (Págs. 17 y 18) - Avisos a través del Sistema IMSO (Pág. 1) SERVICIO FRECUENCIA EMISION HORA Hora Oficial por intermedio de Radio 850 Khz (T) (Z) Nacional Mhz J3E =5 Khz Radio Victoria 780 Khz (T) Servicio de consejos médicos a Estaciones de barcos 8368 Khz (E) En escucha las 24 hrs. del día 8546 Khz (T) A1A Las 24 hrs. del día Estación OBC3. (Ver Nota) NOTA: Establecidas las comunicaciones pueden pasar a Radiotelefonía, Canal 821 frecuencia Khz (T) 8757 Khz (E) 15

16 SECCION III SERVICIOS ESPECIALES PUBLICACIONES DE CONSULTA edición precio - HIDRONAV-5000 Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas del Perú 7ma. Ed S/ HIDRONAV-5001 Derrotero de la Costa del Perú Volumen I Golfo de Guayaquil a Punta Huanchaco 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5002 Derrotero de la Costa del Perú Volumen II Punta Huanchaco a Punta Infiernillos 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5003 Derrotero de la Costa del Perú Volumen III Punta Infiernillos a Arica 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5010 Derrotero de los Ríos de la Amazonía Volumen I Río Amazonas y Afluentes 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5011 Derrotero de los Ríos de la Amazonía Volumen II Río Ucayali y Afluentes 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5012 Derrotero de los Ríos de la Amazonía Volumen III Río Marañón y Afluentes 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5020 Lista de Faros y Señales Náuticas Costa del Perú 11va. Ed S/ HIDRONAV-5021 Lista de Faros y Señales Náuticas Lago Titicaca 3ra. Ed S/ HIDRONAV-5022 Almanaque Náutico 2007 Ed. Anual S/ HIDRONAV-5023 Tabla de Mareas 2007 Ed. Anual S/ HIDRONAV-5024 Tabla de Distancias entre Puertos Nacionales e Internacionales 2da. Ed S/ PUBLICACIONES NORMATIVAS - HIDRONAV-5100 Carta N 1 Símbolos y Abreviaturas 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5101 Servicio de Radioavisos a los Navegantes - NAVAREA XVI 2da. Ed S/ HIDRONAV-5102 Código Internacional de Señales 3ra. Ed S/ HIDRONAV-5110 Reg. Internacional para Prevenir los Abordajes (1972) 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5111 Reglamento de Señalización Náutica 3ra. Ed S/ HIDRONAV-5120 Manual de Instrucciones para la Actualización de Cartas y Publicaciones Náuticas 3ra. Ed S/ HIDRONAV-5130 Normas Técnicas Hidrográficas N 1 (Oceanografía-Mareas) 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5144 Normas Técnicas Hidrográficas N 15 (Maniobra de sembrado recambio y recuperación de boyas oceanográficas Modelo Wevescan) 1ra. Ed S/ LAMINAS - HIDRONAV-5201 Código Internacional de Señales y Aliado 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5202 Instrucciones para la Actualización de Cartas y Publicaciones Náuticas 2da. Ed S/ HIDRONAV-5210 Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5211 Reglamento Nacional para Prevenir Abordajes en los Ríos 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5212 Sistema de Balizamiento Marítimo Nacional 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5220 Tabla de Distancias entre principales Puertos y Puntos Geográficos de la Costa del Perú 3ra. Ed S/ CARTAS NAUTICAS - Cartas Náuticas PERU - HIDRONAV S/ AUXILIAR NAUTICO - Calculador de Estabilidad para Buques S/ Rosa de Maniobras (Block de 100 hojas) S/

17 MATERIAL DE PLOTEO - Escuadra Graduada Cod. 101 S/ Escuadra Graduada Cod.103 S/ Regla Paralela Acrílica de 12 Cod. 139 S/ Regla Paralela Acrílica de 12 Graduada Cod. 140 S/ Regla Paralela Acrílica de 15 Cod. 145 S/ Regla Paralela Acrílica de 15 Graduada Cod. 141 S/ Regla Paralela de 18 Graduada Cod. 138 S/ Compas Mate Niquel de 6 Cod. 260 S/ Juego de Compas de 6 Cod. 178 S/ Transportadores rectangulares Cod. 133 S/ Tubo Porta Cartas de 3 de color negro S/ Compas de Punta en Bronce Cod.173 S/ Nautical Slide Rule (Abaco) Cod. 105 S/ MISCELANEAS - Actas del Primer Simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana Ed S/ Compendio de Terminología Náutica S/

18 CARTAS NAUTICAS EDITADAS POR LA DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION N PERU Ord. HIDRONAV N T I T U L O ESCALA 1: EDICION Revisada Guayaquil a Iquique 3 400,000 1ra. Ene Golfo de Guayaquil a Isla Guañape 1 000,000 1ra. Jul Golfo de Guayaquil a Punta Paita 500,000 1ra. Mar Punta Capones a Punta Sal 100,000 2da. Dic Bahía Tumbes 25,000 1ra. Abr Caleta La Cruz 10,000 1ra. Mar Puerto Zorritos 10,000 3ra. Abr Punta Sal a Punta Pariñas 100,000 2da. May Punta Sal 10,000 5ta. Feb Máncora 10,000 4ta. Oct Los Organos 10,000 3ra. May Caleta Cabo Blanco 20,000 1ra. Oct Caleta Lobitos 20,000 2da. Feb Bahía Talara 10,000 7ma. Set Negritos y Punta Pariñas 20,000 2da. Jul Bahía Paita a Punta Gobernador 100,000 3ra. Nov Bahía Paita 20,000 6ta. Ago Punta Paita a Puerto Salaverry 500,000 1ra. Jul Punta Gobernador a Punta Falsa 100,000 1ra. Jun Boca San Pedro a Caleta Matacaballo 25,000 1ra. Ago Puerto Bayóvar 20,000 3ra. Ene Punta Falsa a Isla Lobos de Tierra 100,000 2da. Set Islas Lobos de Tierra a Isla Lobos de Afuera 100,000 2da. Mar Islas Lobos de Tierra 30,000 1ra. May /07/ Islas Lobos de Afuera 20,000 1ra. Nov / Isla Lobos de Afuera a Puerto Eten 100,000 1ra. Mar Pimentel 10,000 5ta. Set Eten 20,000 2da. Nov /09/ Puerto Eten a Caleta Puémape 100,000 1ra. Mar Pacasmayo 20,000 4ta. Jun Caleta Puémape a Punta Huanchaco 100,000 1ra. Jul Malabrigo (Chicama) 10,000 4ta. Oct Islas Guañape a Punta Infiernillos 1 000,000 1ra. Dic Puerto Salaverry a Puerto Supe 500,000 1ra. Dic Punta Huanchaco a Caleta Coscomba 100,000 2da. Mar Puerto Salaverry 10,000 8va. Ene / Caleta Guañape 15,000 1ra. Ene Caleta Coscomba a Bahía Casma 100,000 3ra. Jun Caleta Santa y Bahía Coishco 20,000 4ta. Jul Bahía Ferrol (Chimbote) 20,000 4ta. Ene Puerto Samanco 20,000 2da. Ago Bahía Los Chimus y Caleta Tortuga 20,000 1ra. Set Bahía Casma 20,000 2da. Jul Bahía Casma a Punta Las Zorras 100,000 1ra. May Caleta Culebras 15,000 1ra. Ago Bahía Huarmey 15,000 2da. Mar /05/ Punta Las Zorras a Bahía Supe 100,000 1ra. Jun Bahía Gramadal 20,000 1ra. Jun Bahía Bermejo 20,000 1ra. Mar Paramonga 25,000 1ra. Set Puerto Supe 20,000 2da. Jun /05/ Puerto Supe a Punta Infiernillos 500,000 1ra. Ago ( ) Cartas Náuticas editadas con coordenadas referidas al Datum WGS-84 (+) Cartas Nauticas editadas con coordenadas referidas al Datum PSAD-56

19 CARTAS NAUTICAS EDITADAS POR LA DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION N Ord. PERU HIDRONAV N T I T U L O ESCALA 1: EDICION Revisada Bahía Supe a Punta Salinas 100,000 1ra. Jun Caleta Végueta 15,000 1ra. Set Puerto Huacho 20,000 2da. Feb /03/ Bahía Salinas (Pta. Huacho - Pta. Lachay) 30,000 2da. Oct /07/ Punta Salinas a Bahía Ancón 100,000 1ra. Jul Puerto Chancay 20,000 2da. Jun / Bahía Ancón a Isla Pachacamac 100,000 2da. Set /01/ Bahía Ancón 15,000 3ra. Ene La Pampilla 10,000 4ta. Mar /03/ Bahías del Callao y Miraflores 50,000 9na. Set /04/ Puerto Callao a Isla San Lorenzo 15,000 5ta. May /01/ Isla San Lorenzo a Ensenada Chorrillos 25,000 1ra. Nov /05/ Ensenada de Chorrillos 10,000 3ra. Feb Conchán 10,000 4ta. Feb Isla Pachacamac a Punta Malpaso de Asia 100,000 1ra. Abr La Tiza 10,000 1ra. Set / Caleta Pucusana 10,000 1ra. Set /03/ Caleta Bujama 10,000 1ra. Nov /04/ Punta Malpaso de Asia a Puerto Tambo de Mora 100,000 2da. May Cerro Azul 20,000 1ra. Nov / Puerto Tambo de Mora a Ensenada Lagunillas 100,000 3ra. Jun Tambo de Mora 20,000 1ra. Mar / Bahía Pisco y Ensenada Lagunillas 50,000 5ta. May Bahía Paracas 20,000 4ta. May Caleta Lagunillas 15,000 1ra. Set Ensenada Lagunillas a Punta Azua 100,000 1ra. Abr Bahía Independencia 40,000 2da. Set / Punta Infiernillos a Iquique 1 000,000 1ra. Oct Punta Infiernillos a Punta Pescadores 500,000 1ra. Jun Punta Azúa a Cabo Nasca 100,000 1ra. Oct Caleta Lomitas 20,000 1ra. Ene Cabo Nasca a Punta Penotes 100,000 1ra. Dic Puerto San Nicolás 10,000 3ra. Nov /12/ Bahía San Juan 20,000 2da. Jun /5/ Punta Penotes a Caleta Tanaca 100,000 1ra. Dic Caleta Lomas 25,000 2da. Jun /12/ Caleta Tanaca a Punta de Lobos 100,000 1ra. Ene Puerto Chala 25,000 1ra. Abr /02/ Punta de Lobos a Punta Oscuyo 100,000 1ra. Ene Atico 20,000 1ra. Mar /02/ Punta Pescadores a Pisagua 500,000 1ra. Mar Punta Pescadores a Río Camaná 100,000 1ra. Ene Río Camaná a Caleta Nonatos 100,000 1ra. Ago Caleta Nonatos a Punta Bombón 100,000 1ra. Ago Bahía Matarani 10,000 2da. Oct Puerto Mollendo 10,000 2da. Feb Caleta Cocotea a Punta Picata 100,000 2da. Abr Tablones 10,000 1ra. May / Puerto Ilo y Punta Coles 25,000 4ta. Nov /01/ Playa del Palo 25,000 1ra. Oct Punta Picata a Rada Arica 100,000 1ra. Dic Frontera Sur - Los Palos Santa Rosa 20,000 3ra. Oct /05/99 ( ) Cartas Náuticas editadas con coordenadas referidas al Datum WGS-84 (+) Cartas Nauticas editadas con coordenadas referidas al Datum PSAD-56

20 CARTAS DEL LAGO TITICACA PERU HIDRONAV N T I T U L O ESCALA 1: EDICION Revisada 650 Lago Titicaca 250,000 2da. Ed. Ago / Huancane (Lago Mayor) 100,000 1ra. Ed. May / Huatta - Río Ilave 100,000 1ra. Ed. May / Puerto Puno 20,000 1ra. Ed. May / Puerto Acosta - Ancoraimes 100,000 1ra. Ed. Jul / Chaguaya 20,000 1ra. Ed. Nov / Juli - Copacabana 100,000 1ra. Ed. Oct Laguna Huiñaimarca (Lago Menor) 100,000 1ra. Ed. Jun / Zepita - Desaguadero - Guaqui 30,000 1ra. Ed. Ago / Guaqui 20,000 1ra. Ed. Nov CARTAS DE LA AMAZONIA PERUANA PERU HIDRONAV N T I T U L O ESCALA 1: EDICION Revisada 400 Río Amazonas - Formadores y Afluentes 1 000,000 2da. Ed. Set /03/ Río Ucayali - Formadores y Afluentes 1 000,000 1ra. Ed. Jul / Alto Ucayali - Madre de Dios 1 000,000 1ra. Ed. Jul, Iquitos y Cercanías 25,000 1ra. Ed. Oct RÍO AMAZONAS 410-AB Iquitos - Pucaplaya - Islandia 250,000 1ra. Ed. Feb RÍO PUTUMAYO 420-AB Yaguas - Santa Rosa - Atalaya 250,000 1ra. Ed. Jun C Atalaya - Güeppí 250,000 1ra. Ed. Jun RÍO PASTAZA 450 Río Pastaza - (San Ramón - Andoas) 250,000 1ra. Ed. Jun RÍO NAPO 430-AB Boca Río Napo - Boca Río Curaray 250,000 1ra. Ed. Jul RÍO MARAÑON 510-AB Iquitos - Palmira - Boca Río Pastaza 250,000 1ra. Ed. Feb RÍO UCAYALI 530-AB Iquitos - Flor de Punga - Canelos 250,000 1ra. Ed. Feb CD Canelos - Samaria - Atalaya 250,000 1ra. Ed. Feb. 1992

21 HOJA DE INFORMACION, REPORTE Y SUGERENCIAS PARA LOS AVISOS A LOS NAVEGANTES Nombre del Buque o Dependencia:... Comandante, Capitán o Jefe:... Dirección:... Información a Reportar:... Fecha:... Posición: Lat... Long... Lugar Aproximado:... Datum Referencial:...PSAD-56...WGS Método de posicionamiento Empleado:... Carta Náutica Afectada:...Ed... Publicación Náutica Afectada:...Ed... Detalles de la información reportada, (Incluya sugerencias para mejorar los Boletines Avisos a los Navegantes, así como las Cartas y Publicaciones Náuticas en bien de los usuarios). Asimismo puede escribirnos al siguiente correo electrónico: dihidronav@dhn.mil.pe Dios Guarde a Ud. y a su Nave

22 DOBLAR DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION Av. Gamarra Nº 500 Chucuito - Callao Casilla Postal: 80 - Callao - 1 PERU DOBLAR 22

23 ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS 1) Levantamientos hidrográficos, topográficos, batimétricos y catastrales. - Taquimetrías, control horizontal y vertical, geodesia satelital, control suplementario para restitución fotogramétrica y monumentación de hitos. - Localización y/o posicionamiento geográfico de precisión. - Rastreo y/o búsqueda de objetos en el fondo marino con magnetómetros submarinos y sonares de barrido lateral. - Determinación de volumen de material de fondo para cálculos de dragado. - Inspecciones técnicas a trabajos para instalaciones ribereñas. - Venta de formatos de descripción de puntos geodésicos ubicados en la costa, ríos y lagos, determinación de linderos. Coordinaciones: Departamento de Hidrografía 2) Estudios Oceanográficos para la construcción e instalación de cualquier tipo de infraestructura en la costa (muelles, puertos, marinas, boyas, etc.) - Estudios específicos de olas, corrientes marinas y mareas; determinación de la línea de alta marea, transporte de sedimentos, determinación de las características del sedimento del fondo del mar, estudios de contaminación marina, servicio de análisis químicos de sólidos en suspensión, nutrientes, oxígeno disuelto y demanda bioquímica del oxígeno, estudio de ordenamiento e impacto ambiental en el mar, lagos y ríos. - Pronósticos meteorológicos, estudios climáticos de todas las variables meteorológicas (análisis de mediciones, observaciones específicas de viento, temperatura del aire y del agua de mar, visibilidad, precipitación atmosférica, nieblas, nubosidades, humedad relativa). Coordinaciones: Departamento de Medio Ambiente. 3) Servicio de sembrado y posicionamiento de precisión de boyas de amarre, señalización u otras, asesoramiento técnico en lo que concierne a los sistemas de balizamiento e instalación de las ayudas a la navegación. Coordinaciones: Departamento de Señalización Náutica. 23

24 INFORMACION GENERAL PARA LOS NAVEGANTES Boyas Océano-Meteorológicas La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) ha implementado en un área adyacente a la costa norte del Perú, que es una de las áreas más afectadas por El Niño, un Sistema de Vigilancia Oceánico constituido por 04 Boyas Oceanográficas. Este Sistema de Boyas monitorean en tiempo real las condiciones océano meteorológicas del Mar Peruano hasta los 500 metros de profundidad, siendo algunas de estas variables la temperatura superficial de mar, dirección, período y altura de olas, perfil de temperatura y salinidad, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica, temperatura del aire y humedad relativa. La información en tiempo real que proporciona este Sistema, se obtiene mediante el empleo del Sistema ARGOS de recolección de datos por satélite; dicha información es recibida, analizada y administrada en la DHN, la cual cuenta con un Sistema de Cómputo de alta performance. Estas boyas a su vez, cuentan con un sistema de localización satelital que permite conocer su posición y determinar su condición física permanentemente. POSICION DE LAS BOYAS: Vírgen del Carmen Lat S, Long W San Pablo Lat S, Long W Debido a un alto índice de siniestros DOS (02) boyas han sido retiradas temporalmente. Para qué se utilizan las boyas? Previsiones del tiempo. Los modelos numéricos de pronóstico de viento y olas desarrollados por la DHN, asimilan de forma rutinaria observaciones de varias fuentes alrededor del planeta (satélites, globos meteorológicos, estaciones terrestres, buques, etc.). La información de las boyas es importante porque brinda la información en tiempo real de la zona oceánica junto a la costa peruana, lográndose así una óptima y confiable previsión del tiempo en nuestro dominio marítimo. 24

25 Previsión marina. De la misma manera, los datos de las boyas son importantes y necesarios para optimizar el pronóstico del oleaje irregular determinado por los modelos numéricos de olas de la DHN. Asistencia a la pesca. La temperatura y salinidad del mar son variables importantes para encontrar los recursos hidro-biológicos. Las boyas proporcionan esta información a nivel superficial y sub-superficial en tiempo real, y la DHN la difunde a través de la página Web de la DHN. Asimismo, el empleo de estas boyas conjuntamente con equipos de cómputo de alta performance, permiten que la DHN pueda ejecutar los modelos oceánicos, que pueden contribuir a la prevención de desastres naturales tales como el fenómeno El Niño, logrando así apoyar al planeamiento operacional del Instituto y sector productivo del país, incluyendo la ayuda a los pescadores para programar sus operaciones en forma conveniente y anticipada. Seguridad en el mar. En el ámbito nacional e internacional se utiliza con éxito la información de vientos y dirección del oleaje, para ayudar a localizar embarcaciones a la deriva, perdidas o retrazadas. Esta información también es proporcionada por las boyas y está disponible en tiempo real en la pagina Web de la DHN. Predicción del clima, investigación meteorológica y oceanográfica. Los investigadores de la DHN utilizan los datos recolectados por las boyas, para mejorar los pronósticos océano meteorológicos del Mar Peruano hasta con 72 horas de anticipación. Asimismo la información obtenida es de gran importancia para el estudio de los cambios climáticos a nivel global, como por ejemplo el Fenómeno El Niño, que es causante de alteraciones en los patrones de viento, temperatura, salinidad del mar, variaciones estacionales, migración de peces a otras latitudes, etc. Toda la información antes indicada puede ser encontrada en la Página Web de la DHN ( 25

26 AVISO ESPECIAL A LOS PESCADORES Y NAVEGANTES - NO recojas las boyas a la deriva. Las boyas recogidas seguirán transmitiendo su posición, la cual es monitoreada por medio del sátelite. - Efectuén sus faenas de pesca a distancias de seguridad de las boyas, mínimo 08 kilómetros, para evitar que sus artes de pesca se enreden con los amarres de las boyas. - Estas boyas no están diseñadas como plataforma de amarres de buques, son para investigación. - Instruyan a sus compañeros sobre la ayuda que brindan estas boyas en su faena de pesca. - Tengan precaución con las boyas de amarre en el mar; deben ser visibles en el radar y pueden evitarse. 26

27 SecciOn Iv sumario de correcciones publicados en el año (T) PERU ZONA NORTE FAROLETE SAN JOSE Suprimir Farolete 1.- En coordenadas: Lat S; Long W (WGS-84) 2.- Graficado con simbología P-1, Carta N 1 CARTAS NAUTICAS AFECTADAS HIDRONAV 100 1ra. Jul HIDRONAV 120 1ra. Jul HIDRONAV 124 1ra. Mar PERU Graficar puntos Cables Submarinos SAM-1 a) En coordenadas (WGS-84): Lat. 01º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W 27

28 009.- Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 02º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 03º S Long. 085º W Lat. 04º S Long. 085º W Lat. 04º S Long. 085º W Lat. 04º S Long. 085º W Lat. 04º S Long. 085º W Lat. 04º S Long. 084º W Lat. 04º S Long. 084º W Lat. 04º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 05º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W 28

29 042.- Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 06º S Long. 084º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 07º S Long. 083º W Lat. 08º S Long. 083º W Lat. 08º S Long. 083º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 083º W Lat. 08º S Long. 083º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W 29

30 075.- Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 10º S Long. 081º W Lat. 11º S Long. 081º W Lat. 11º S Long. 081º W Lat. 11º S Long. 081º W Lat. 11º S Long. 081º W Lat. 11º S Long. 080º W Lat. 11º S Long. 080º W Lat. 11º S Long. 080º W Lat. 11º S Long. 080º W Lat. 11º S Long. 080º W Lat. 11º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 080º W 30

31 108.- Lat. 12º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 080º W Lat. 12º S Long. 079º W Lat. 12º S Long. 079º W Lat. 12º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 079º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 12º S Long. 078º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W 31

32 141.- Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 076º W Lat. 12º S Long. 077º W 32

33 174.- Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 12º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 14º S Long. 078º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 13º S Long. 078º W Lat. 14º S Long. 078º W Lat. 14º S Long. 077º W 33

34 207.- Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 14º S Long. 077º W Lat. 15º S Long. 077º W Lat. 15º S Long. 077º W Lat. 15º S Long. 077º W Lat. 15º S Long. 077º W Lat. 15º S Long. 077º W Lat. 15º S Long. 076º W Lat. 15º S Long. 076º W Lat. 15º S Long. 076º W Lat. 15º S Long. 076º W Lat. 15º S Long. 076º W Lat. 15º S Long. 076º W Lat. 16º S Long. 076º W Lat. 16º S Long. 076º W Lat. 16º S Long. 076º W Lat. 16º S Long. 076º W Lat. 16º S Long. 076º W Lat. 16º S Long. 075º W Lat. 16º S Long. 075º W Lat. 16º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 075º W 34

35 240.- Lat. 17º S Long. 075º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 17º S Long. 074º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 073º W Lat. 18º S Long. 072º W Lat. 18º S Long. 072º W Lat. 18º S Long. 072º W Lat. 18º S Long. 072º W Lat. 18º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 072º W Lat. 19º S Long. 071º W Lat. 19º S Long. 071º W 35

36 273.- Lat. 19º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 071º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W 36

37 306.- Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W Lat. 18º S Long. 070º W b) Graficar simbología L-30.1, Carta N 1 b.1) CARTAS NAUTICAS AFECTADAS - ZONA NORTE HIDRONAV 100 1ra. Ed. Jul * Desde coordenadas 001 al 062 HIDRONAV 120 1ra. Ed. Jul * Desde coordenadas 049 al 054 b.2) CARTAS NAUTICAS AFECTADAS - ZONA CENTRO HIDRONAV 200 1ra. Ed. Dic * Desde coordenadas 053 al 202 HIDRONAV 210 1ra. Ed. Dic * Desde coordenadas 082 al 097 HIDRONAV 220 1ra. Ed. Ago * Desde coordenadas 121 al 214 HIDRONAV 223 2da. Ed. Set * Desde coordenadas 146 al 165 HIDRONAV 224 1ra. Ed. Abr * Desde coordenadas 139 al

38 PERU b.3) CARTAS NAUTICAS AFECTADAS - ZONA SUR HIDRONAV 300 1ra. Ed. Oct * Desde coordenadas 197 al 316 HIDRONAV 310 1ra. Ed. Jun * Desde coordenadas 201 al 245 HIDRONAV 320 1ra. Ed. Mar * Desde coordenadas 245 al 316 HIDRONAV 325 1ra. Ed. Dic * Desde coordenadas 296 al 316 Graficar puntos Cables Submarinos PANAMERICANO a) En coordenadas (WGS-84): Lat. 02º S Long. 080º W Lat. 02º S Long. 080º W Lat. 02º S Long. 080º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 081º W Lat. 02º S Long. 082º W Lat. 02º S Long. 082º W Lat. 02º S Long. 082º W 38

39 018.- Lat. 02º S Long. 082º W Lat. 02º S Long. 082º W Lat. 02º S Long. 082º W Lat. 02º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 03º S Long. 082º W Lat. 04º S Long. 082º W Lat. 04º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 05º S Long. 082º W Lat. 06º S Long. 082º W Lat. 06º S Long. 082º W Lat. 06º S Long. 082º W Lat. 07º S Long. 082º W Lat. 07º S Long. 082º W Lat. 07º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 08º S Long. 082º W Lat. 09º S Long. 082º W Lat. 07º S Long. 082º W 39

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIC-13 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 007 AL 011 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ JUL-14 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 001 AL 004 31 JULIO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ JUL-15 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 001 AL 004 31 Julio

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ SET-10 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 072 AL 087 NAVAREA AREA XVI Sección

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ NOV-10 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 090 AL 100 NAVAREA AREA XVI Sección

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERU FEB-09 DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACION MENSUAL AVISOS DEL 004 AL 006 NAVAREA AREA XVI Sección

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ AGO-12 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 001 AL 005 31 AGOSTO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES MARZO - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 011 al 016 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ SET - 03 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACION MENSUAL AVISOS DEL 055 AL 058 NAVAREA AREA XVI CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ NOV-09 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 064 AL 069 NAVAREA AREA XVI Sección

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES MAYO - 2014 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 038 al 046 Puerto

Más detalles

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCION DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 039 AL 043

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCION DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 039 AL 043 REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ SET - 06 DIRECCION DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 039 AL 043 30 SETIEMBRE 2006 NAVAREA AREA XVI C O N T E

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JUNIO - 2013 Publicación Mensual Navarea XVI Avisos del 040 Al 042 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIC-12 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 006 AL 026 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES MARZO - 2015 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 017 al 022 BAP.

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JUNIO - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 041 al 053 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES MAYO - 2017 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 019 al 021 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JUNIO - 2017 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 022 al 027 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES FEBRERO - 2017 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 003 al 009 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES SETIEMBRE - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 079 al 086 CONTENIDO

Más detalles

PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 007 AL EBRERO 2004 NAVAREA AREA XVI

PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 007 AL EBRERO 2004 NAVAREA AREA XVI EB - 04 PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 007 AL 011 29 EBRERO 2004 NAVAREA AREA XVI SECCIÓN I Corrección a las cartas y publicaciones náuticas SECCIÓN II Radioavisos Náuticos SECCIÓN III Servicios Especiales

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JULIO - 2015 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 048 al 055 CONTENIDO

Más detalles

ENE SECCIÓN I Corrección a las cartas y publicaciones náuticas SECCIÓN II Radioavisos Náuticos SECCIÓN III Servicios Especiales

ENE SECCIÓN I Corrección a las cartas y publicaciones náuticas SECCIÓN II Radioavisos Náuticos SECCIÓN III Servicios Especiales ENE - 04 PUBLICACION MENSUAL AVISOS DEL 001 AL 006 31 ENERO 2004 NAVAREA AREA XVI SECCIÓN I Corrección a las cartas y publicaciones náuticas SECCIÓN II Radioavisos Náuticos SECCIÓN III Servicios Especiales

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ENERO - 2017 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 001 al 002 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JUNIO - 2015 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 039 al 047 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ENERO - 2015 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 001 al 010 Puerto

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ABRIL - 2014 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 026 al 037 Caleta

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES NOVIEMBRE - 2013 Publicación Mensual Navarea XVI Avisos del 076 al 088 Caleta

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 001 AL 008

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 001 AL 008 REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ENE-12 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 001 AL 008 NAVAREA ÁREA XVI CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 042 AL 051

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 042 AL 051 REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ SET-11 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 042 AL 051 30 SETIEMBRE 2011 NAVAREA

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ABRIL - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 017 al 024 BAP Zimic

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 021 AL 029

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 021 AL 029 REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ MAR-12 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 021 AL 029 31 MARZO 2012 NAVAREA ÁREA

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES NOVIEMBRE - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 100 al 106 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES NOVIEMBRE - 2014 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 092 al 106 Puerto

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERU AGO-08 DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACION MENSUAL AVISOS DEL 067 AL 072 31 AGOSTO 2008 NAVAREA

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ABRIL - 2017 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 014 al 018 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JULIO - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 054 al 064 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES OCTUBRE - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 087 al 099 CONTENIDO

Más detalles

LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS

LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS Realizados en el 2013 Portulano H 1115 Puerto Zorritos Portulano H 1133 Bahía Paita Portulano H 211 Puerto Salaverry Portulano H 2122 Bahía Santa a Caleta Coishco Portulano

Más detalles

PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS

PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS GENERACION Y PROPAGACION Oleaje: Es la manifestación en la propagación de las olas sobre la superficie marina con diferentes amplitudes

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INSTITUTO DEL MAR DEL PERU UNIDAD DE INVESTIGACIONES EN PECES DEMERSALES, BENTONICOS Y LITORALES SITUACION DE LA PESQUERIA DEL BACALAO DE PROFUNDIDAD (Dissostichus eleginoides Smitt 1898) EN EL MAR PERUANO,

Más detalles

ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRAFICO Guayaquil - Ecuador BOLETIN N

ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRAFICO Guayaquil - Ecuador BOLETIN N ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRAFICO Guayaquil - Ecuador Teléfono:2481300-2484723 Apartado Postal: 5940 Telex: 3572 inocar ed Fax: 2485166 E-mail:inocar@inocar.mil.ec ayudas@inocar.mil.ec 31 de Enero

Más detalles

XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDESTE (CRHPSE) GUAYAQUIL, ECUADOR, 13 AL 16 DE JULIO DE 2015 REPORTE NACIONAL DEL PERÚ

XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDESTE (CRHPSE) GUAYAQUIL, ECUADOR, 13 AL 16 DE JULIO DE 2015 REPORTE NACIONAL DEL PERÚ XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDESTE (CRHPSE) GUAYAQUIL, ECUADOR, 13 AL 16 DE JULIO DE 2015 REPORTE NACIONAL DEL PERÚ 1- OFICINA HIDROGRÁFICA: Dirección de Hidrografía

Más detalles

Última información PRIMER BOLETÍN N 197/ 18-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 197/ 18-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM PRIMER BOLETÍN N 197/ 18-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Prorrogan por 45 días Estado de Emergencia en los departamentos de Tumbes y Lambayeque El Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia

Más detalles

ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRAFICO Guayaquil - Ecuador BOLETIN N

ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRAFICO Guayaquil - Ecuador BOLETIN N ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRAFICO Guayaquil - Ecuador Teléfono:2481300-2484723 Apartado Postal: 5940 Telex: 3572 inocar ed Fax: 2485166 E-mail:inocar@inocar.mil.ec ayudas@inocar.mil.ec 31 de Mayo

Más detalles

E L SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL EN LA PESQUERIA PELAGICA Y CALAMARERA

E L SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL EN LA PESQUERIA PELAGICA Y CALAMARERA E L SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL EN LA PESQUERIA PELAGICA Y CALAMARERA PERU DIRECCION DE INVESTIGACIONES EN PESCA Y DESARROLLO TECNOLOGICO Unidad de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica

Más detalles

CURSO DE ENTRENAMIENTO GLOSS ESTUDIOS MAREOGRÁFICOS EN EL PERÚ ( TIDAL RESEARCH IN PERU )

CURSO DE ENTRENAMIENTO GLOSS ESTUDIOS MAREOGRÁFICOS EN EL PERÚ ( TIDAL RESEARCH IN PERU ) CURSO DE ENTRENAMIENTO GLOSS ESTUDIOS MAREOGRÁFICOS EN EL PERÚ ( TIDAL RESEARCH IN PERU ) DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Abril 2003 Ing. Carol Estrada Introducción

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIC-14 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 005 AL 011 31 DICIEMBRE

Más detalles

BOLETIN DIARIO DE LAS CONDICIONES OCEANOGRÁFICAS

BOLETIN DIARIO DE LAS CONDICIONES OCEANOGRÁFICAS TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) como miembro del Comité Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), tiene el compromiso de la evaluación

Más detalles

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO 2012 Primeros Resultados Generales PRESENTACIÓN El ordenamiento pesquero es el conjunto de normas y acciones que permiten administrar una pesquería

Más detalles

Domingo 15 Mayo Gráficos:DHN.

Domingo 15 Mayo Gráficos:DHN. Para el 14 de mayo, el océano Pacífico ecuatorial occidental y parte del Pacífico central continua en condiciones ligeramente cálidas, con temperaturas de 29 C a 30 C, y de 25 C a 29 C, respectivamente.

Más detalles

ANEXO I LISTA CONSOLIDADA DE PUNTOS DEL SISTEMA DE LÍNEAS DE BASE DEL LITORAL PERUANO

ANEXO I LISTA CONSOLIDADA DE PUNTOS DEL SISTEMA DE LÍNEAS DE BASE DEL LITORAL PERUANO ANEXO I LISTA CONSOLIDADA DE PUNTOS DEL SISTEMA DE LÍNEAS DE BASE DEL LITORAL PERUANO Inicio del Límite Marítimo Perú - Ecuador 01 Punto de Frontera en la Boca de Capones 03º 23 31.65 S 81º 09 12.53 O

Más detalles

Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral

Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral SEGUNDO BOLETÍN N 548/ 09-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral La Dirección de Hidrografía y Navegación

Más detalles

Lima: Distrito de La Molina reportó ayer su temperatura más baja del año con 10.7 C

Lima: Distrito de La Molina reportó ayer su temperatura más baja del año con 10.7 C PRIMER BOLETÍN N 371/ 13-AGOSTO-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Lima: Distrito de La Molina reportó ayer su temperatura más baja del año con 10.7 C El distrito de La Molina reportó ayer su temperatura

Más detalles

MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL

MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL I. HECHOS: REPORTE PRELIMINAR N 774-16/09/2015/COEN - INDECI/23:00 HORAS (Reporte Nº 03) MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL El 16 de setiembre de 2015, a las 17:54 horas, se registró un movimiento sísmico

Más detalles

Sábado 18 Marzo Más información puede acceder al COMUNICADO OFICIAL N ). M s información

Sábado 18 Marzo Más información puede acceder al COMUNICADO OFICIAL N ). M s información En el océano Pacífico ecuatorial occidental las condiciones térmicas se presentan ligeramente frías, con anomalías de temperatura de hasta 1.5 C, mientras que en la región central condiciones normales;

Más detalles

Última información PRIMER BOLETÍN N 433/ 13-SETIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 433/ 13-SETIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM PRIMER BOLETÍN N 433/ 13-SETIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM Última información Madre de Dios: Lluvias logran extinguir incendio forestal ocurrido en distrito de Iberia El incendio forestal que se inició el

Más detalles

Sábado 23 Abril Gráficos:DHN.

Sábado 23 Abril Gráficos:DHN. En el océano Pacífico ecuatorial, la temperatura muestra condiciones térmicas menos intensas en relación a la semana anterior. Para el 22 de abril, en la región occidental y central la temperatura presenta

Más detalles

AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION Y SEGURIDAD MARITIMA DEL ECUADOR

AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION Y SEGURIDAD MARITIMA DEL ECUADOR AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION Y SEGURIDAD MARITIMA DEL ECUADOR A G E N D A 1. INTRODUCCION 2. MISION 3. VISION DE FUTURO 4. ORGANIGRAMA DEL INOCAR 4. TAREAS QUE REALIZA EL INOCAR 5. RED MAREOGRAFICA

Más detalles

89 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados en todo el litoral por prevención

89 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados en todo el litoral por prevención SEGUNDO BOLETÍN N 430/ 11-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM Última información 89 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados en todo el litoral por prevención Ochenta y nueve (89) suman los

Más detalles

Impacto actual y en el futuro inmediato del Evento El NIÑO en los Recursos Hidrobiológicos del Perú

Impacto actual y en el futuro inmediato del Evento El NIÑO en los Recursos Hidrobiológicos del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE PESQUERÍA Impacto actual y en el futuro inmediato del Evento El NIÑO 2014-2016 en los Recursos Hidrobiológicos del Perú Luis Icochea Salas Dr. Fisheries

Más detalles

Ministro Jorge Nieto informó que Ejército Peruano se sumó a labores de remoción de escombros en zona afectada por incendio

Ministro Jorge Nieto informó que Ejército Peruano se sumó a labores de remoción de escombros en zona afectada por incendio SEGUNDO BOLETÍN N 428/ 10-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Ministro Jorge Nieto informó que Ejército Peruano se sumó a labores de remoción de escombros en zona afectada por incendio Miembros

Más detalles

Sábado 30 Julio Gráficos:DHN.

Sábado 30 Julio Gráficos:DHN. El océano Pacífico ecuatorial occidental se mantiene en condiciones normales con temperaturas entre 27 C y 29 C, mientras que en el Pacífico central y oriental se mantiene con temperaturas menores de 27

Más detalles

Domingo 17 Abril 2016

Domingo 17 Abril 2016 En el océano Pacífico ecuatorial, las condiciones térmicas manifiestan la continuidad de la declinación del calentamiento superficial, normalizándose las condiciones en las próximas semanas. Para el 16

Más detalles

Lunes 22 Febrero 2016

Lunes 22 Febrero 2016 En todo el océano Pacífico ecuatorial se mantienen las condiciones cálidas con temperaturas de 1 C a 2.5 C sobre su valor normal, excepto al Este del meridiano 090 Oeste, donde la temperatura presentó

Más detalles

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 2016

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 2016 BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 206 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el océano Pacífico ecuatorial, desde el mes de marzo de 205, la Temperatura Superficial del

Más detalles

Domingo 12 Febrero 2017

Domingo 12 Febrero 2017 En el océano Pacífico ecuatorial occidental y central la temperatura superficial se mantiene por debajo de sus valores normales, manifestándose un ligero enfriamiento a través de sus anomalías negativas

Más detalles

Domingo 9 Julio Gráficos:DHN.

Domingo 9 Julio Gráficos:DHN. El océano Pacífico ecuatorial a nivel superficial presenta temperaturas de 27 C a 29 C en la zona occidental, de 26 C a 29 C en la zona central, y en la zona oriental de 21 C a 27 C, manifestando en la

Más detalles

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL 3.1 CANTIDAD DE PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DETECTORES DE METALES

Más detalles

Procedimientos para la recolección de datos de Mamíferos Marinos. INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ Sofia Rivadeneyra

Procedimientos para la recolección de datos de Mamíferos Marinos. INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ Sofia Rivadeneyra Procedimientos para la recolección de datos de Mamíferos Marinos INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ Sofia Rivadeneyra AVISTAMIENTO DE MAMÍFEROS MARINOS EN PERÚ Las evaluaciones de las poblaciones de mamíferos

Más detalles

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO JUNIO 2015

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO JUNIO 2015 BOLETÍN OCEANOGRÁFICO JUNIO 2015 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL A lo largo del océano Pacífico ecuatorial desde el mes de marzo de 2015, la Temperatura Superficial

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina La Dirección de Hidrografía y Navegación es un órgano Técnico de la MGP, creada en Junio de 1903 cuya misión

Más detalles

LICENCIAS VIGENTES COMO AGENCIA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE

LICENCIAS VIGENTES COMO AGENCIA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE LICENCIAS VIGENTES COMO AGENCIA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE N NOMBRE DE LA EMPRESA PUERTO Nº DE LICENCIA FECHA DE EMISIÓN FECHA VENCIMIENTO 1 Aerosul E.I.R.L. Callao LIC N 346-2016-APN/GG-A 28-ene-16

Más detalles

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 7

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 7 SHOA Pub. 3107 INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SONDAJE OCEÁNICO 1 a E D I C I Ó N 1 9 9 0 SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA C H I L E 1 SHOA Pub. 3107 INSTRUCCIONES

Más detalles

BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO

BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO ENERO-2012 COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Rafael Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

Más detalles

Temperatura del Mar en el Pacífico Ecuatorial Nivel del Mar en el Océano Pacífico Ecuatorial Oleaje en el Mar de Perú Temperatura Superficial del Mar

Temperatura del Mar en el Pacífico Ecuatorial Nivel del Mar en el Océano Pacífico Ecuatorial Oleaje en el Mar de Perú Temperatura Superficial del Mar Temperatura del Mar en el Pacífico Ecuatorial Nivel del Mar en el Océano Pacífico Ecuatorial Oleaje en el Mar de Perú Temperatura Superficial del Mar en el Litoral del Perú Nivel Medio del Mar en el Litoral

Más detalles

Cinco sismos, entre los 3.8 hasta los 6.2 grados de magnitud, se registraron hoy a nivel nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Cinco sismos, entre los 3.8 hasta los 6.2 grados de magnitud, se registraron hoy a nivel nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). PRIMER BOLETÍN N 233/ 5-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Cinco sismos se produjeron hoy a nivel nacional Cinco sismos, entre los 3.8 hasta los 6.2 grados de magnitud, se registraron hoy a

Más detalles

Reporte de la República Oriental del Uruguay

Reporte de la República Oriental del Uruguay ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 9ª Reunión, Montevideo, URUGUAY, 19 y 20 de marzo de 2015 Documento CHAtSO 9-09 Página 1 de 6

Más detalles

SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS

SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS Levantamientos Batimétricos para Cartas Náuticas Levantamientos Batimétricos para diseño de obras portuarias: Construcción de puertos, muelles

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 28621 LEY DE LÍNEAS DE BASE DEL DOMINIO MARÍTIMO DEL PERÚ

CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 28621 LEY DE LÍNEAS DE BASE DEL DOMINIO MARÍTIMO DEL PERÚ EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 28621 LEY DE LÍNEAS

Más detalles

DIRECTOR DEL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA FUERZA NAVAL

DIRECTOR DEL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA FUERZA NAVAL PRÓLOGO La sexta edición del Derrotero de la Costa Continental e Insular del Ecuador ha sido elaborada por el Departamento de Ayudas a la Navegación en coordinación con los departamentos técnicos del Instituto

Más detalles

COMITE MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO NACIONAL DEL FENOMENO EL NIÑO (ENFEN) INFORME TECNICO Nº 12/2010

COMITE MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO NACIONAL DEL FENOMENO EL NIÑO (ENFEN) INFORME TECNICO Nº 12/2010 INFORME TECNICO Nº 12/2010 El análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas y biológico-pesqueras, correspondiente al mes de diciembre 2010, realizada por el Comité Multisectorial encargado

Más detalles

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA) CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA) Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica 2016 CARACTERÍSTICAS DEL AEROPUERTO El Aeropuerto Internacional

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-02

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-02 RESOLUCION MINISTERIAL Nº 259-2003-MTC-02 CONCORDANCIAS: D.S. N 016-2005-MTC, Arts. 1 y 2 R.Nº 016-2011-APN-DIR (Arueban formularios de solicitud de otorgamiento, renovación y/o modificación de licencia

Más detalles

ANEXO 1 PUERTOS DONDE LA AUTORIDAD PORTUARIA EJECUTARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE NAVES PUERTOS DE ALCANCE NACIONAL

ANEXO 1 PUERTOS DONDE LA AUTORIDAD PORTUARIA EJECUTARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE NAVES PUERTOS DE ALCANCE NACIONAL ANEXO 1 PUERTOS DONDE LA AUTORIDAD PORTUARIA EJECUTARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE NAVES PUERTOS DE ALCANCE NACIONAL Nº Puertos Marítimo Fluvial Lacustre Jurisdicción 1 Paita X En el litoral

Más detalles

LA PESQUERIA ARTESANAL DE TIBURONES EN EL PERU

LA PESQUERIA ARTESANAL DE TIBURONES EN EL PERU LA PESQUERIA ARTESANAL DE TIBURONES EN EL PERU Mayo del 2012 Blgo. Miguel Romero Instituto del Mar del Perú - IMARPE L A P E S C A A R T E S A N A L E N E L P E R U C o n s t it u y e u n a d e las a c

Más detalles

Decenio de las persona discapacitadas en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

Decenio de las persona discapacitadas en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad DESARROLLO DE LA PESQUERIA DE ANCHOVETA EN LA REGION NORTE- CENTRO DEL LITORAL PERUANO (2 Mayo 19 Junio del 212) INTRODUCCION La R.M. 162-212PRODUCE del 6 de abril de 212, autorizó el inicio de la Primera

Más detalles

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO JULIO-2012 COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico

Más detalles

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SECCIÓN DE MANEJO DE CUENCA UNIDAD DE OPERACIONES ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 PEDRO MIGUEL, REPÚBLICA

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/15:30 HORAS (INFORME Nº 06)

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/15:30 HORAS (INFORME Nº 06) INFORME DE EMERGENCIA N 509 08/07/2014/COEN-/15:30 HORAS (INFORME Nº 06) I. HECHOS: La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, informó que desde el martes 01 julio a lo largo

Más detalles

MA2MOF Ricardo Romero Betancourt 1. Tecnólogo en Oceanografía Física. Auxiliar pronostico. MA2MOF. Manuel Guzmán Guzmán. Auxiliar Pronósticos

MA2MOF Ricardo Romero Betancourt 1. Tecnólogo en Oceanografía Física. Auxiliar pronostico. MA2MOF. Manuel Guzmán Guzmán. Auxiliar Pronósticos BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO JUNIO-2012 COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Rafael Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

Más detalles

Anuario Hidrológico 2005

Anuario Hidrológico 2005 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Seguridad y Ambiente División de Administración Ambiental Sección de Manejo de Cuenca Unidad de Operaciones Pedro Miguel - Panamá Marzo 2006 AUTORIDAD DEL

Más detalles

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMPETENCIAS MUNICIPALES

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMPETENCIAS MUNICIPALES CAMPAÑA ReEduca PLAYAS 2015 Yo juego limpio en la playa GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMPETENCIAS MUNICIPALES Ing. Edgar Romero La Puente Especialista Ambiental Lima, enero 2015 MARCO LEGAL 1.

Más detalles

INDICE. I. INTRODUCCIÓN...A5.5 I.1. Caso 1: Nueva Zelanda...A5.5 I.2. Caso 2: Suecia...A5.9. Evaluación Red Hidrométrica Nacional Informe Final. A5.

INDICE. I. INTRODUCCIÓN...A5.5 I.1. Caso 1: Nueva Zelanda...A5.5 I.2. Caso 2: Suecia...A5.9. Evaluación Red Hidrométrica Nacional Informe Final. A5. INDICE I. INTRODUCCIÓN....A5.5 I.1. Caso 1: Nueva Zelanda...A5.5 I.2. Caso 2: Suecia....A5.9 Evaluación Red Hidrométrica Nacional Informe Final. A5.3 Evaluación Red Hidrométrica Nacional Informe Final.

Más detalles

ANUARIO HIDROLÓGICO 2004

ANUARIO HIDROLÓGICO 2004 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SECCIÓN DE MANEJO DE CUENCA UNIDAD DE OPERACIONES ANUARIO HIDROLÓGICO 2004 REPÚBLICA DE PANAMÁ JULIO

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN Nº /03/2011/COEN-SINADECI/20:00 HORAS (Informe Nº 07)

REPORTE DE SITUACIÓN Nº /03/2011/COEN-SINADECI/20:00 HORAS (Informe Nº 07) REPORTE DE SITUACIÓN Nº 060-16/03/2011/COEN-SINADECI/20:00 HORAS (Informe Nº 07) I. HECHOS: El 11 de marzo del 2011 a las 00: 46 horas se registró en Japón un sismo de 8.9 grados en la escala de Richter,

Más detalles

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Introducción a las Observaciones Meteorológicas Introducción a las Observaciones Meteorológicas Climatología Práctico 2013 Natalia Gil Que fenómenos atmosféricos podemos observar...? Tornados Nubes rollo Frentes En que consiste la observación meteorológica?

Más detalles

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS AREA DE INFLUENCIA DE LOS TRABAJOS HIDROGRAFICOS CASO BIG CREEK Y PUERTO BARRIOS AREA DE INFLUENCIA DE LOS TRABAJOS

Más detalles

ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ

ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR TALLER DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA LA PESCA DE PEQUEÑA ESCALA ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para

Más detalles