Estados Financieros Ilustrativos NIIF: Sociedades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros Ilustrativos NIIF: Sociedades"

Transcripción

1 IFRS Estados Financieros Ilustrativos NIIF: Sociedades Septiembre 2011 kpmg.com/ifrs

2 Contenidos CONTENIDO Estados financieros consolidados Estado consolidado de situación financiera 5 Estados consolidados de resultados integrales 9 Estados consolidados de los de cambios en el patrimonio 13 Estados consolidados de flujo de efectivo 17 Notas a los estados financieros consolidados 21 Anexos I Estados Consolidados de Resultados 209 II Estados consolidados de flujo de efectivo (método directo) 213 III IV V VI VII VIII IX Ejemplos de revelaciones para entidades que adoptan anticipadamente la Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral (Modificaciones a las NIC 1 Presentación de Estados Financieros) 215 Ejemplo de revelaciones para entidades que adoptan anticipadamente la NIIF 9 - Instrumentos financieros (octubre 2010) 217 Ejemplo de información a revelar para entidades que deben presentar revelaciones de negocio en marcha 233 Ejemplos de revelaciones para distribuciones de activos distintos al efectivo a los propietarios 235 Ejemplos de revelaciones para entidades que adoptan anticipadamente Impuesto Diferido: Recuperación de Activos Subyacentes Modificaciones a la NIC Ejemplos de revelaciones para entidades relacionadas con el gobierno bajo la NIC 24 revisada, Información a Revelar sobre Partes Relacionadas 239 Ejemplo de información a revelar para entidades con un acuerdo de concesión de servicios 243 Guía técnica KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International

3 Qué cosas nuevas encontramos Los cambios más significativos en comparación con la edición de los estados financieros ilustrativos a agosto de 2010 están destacados con una línea vertical doble a la izquierda del texto dentro de este documento. Los cambios más significativos en comparación con la edición a agosto de 2010 son los siguientes: un apéndice que ilustra un ejemplo de información a revelar para la adopción anticipada de la Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral (Modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros) que resultan de las mejoras a las NIIF 2011; un apéndice que ilustra un ejemplo de información a revelar para la adopción anticipada de Impuesto Diferido; Recuperación de Activos Relevantes Modificaciones a la NIC 12 (la modificación 2010); un apéndice que ilustra los requerimientos de información a revelar modificados para las entidades relacionadas con el gobierno bajo la NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas modificada; y la información a revelar relacionada con distribuciones de activos distintos al efectivo a los propietarios y los acuerdos de concesión de servicio se ha incluido en apéndices separados. Sobre esta publicación Estos estados financieros ilustrativos son una traducción libre al idioma español hecha por KPMG Auditores Consultores Ltda. en Chile y han sido preparados por el International Standards Group de KPMG (parte de KPMG IFRG Limited). Los comentarios expresados en ellos representan el punto de vista del International Standards Group de KPMG. Contenido El propósito de esta publicación es de asistirles en la preparación de los estados financieros de acuerdo con las NIIF. Esta publicación ilustra un posible formato de estados financieros, basados en una corporación multinacional ficticia; la corporación no está adoptando por primera vez las NIIFs (ver Guía técnica). Esta publicación refleja las NIIFs vigentes al 1 de septiembre de 2011 las cuales se requieren que sean aplicadas por una entidad con un período anual que comienza el 1 de enero de 2011 (requerimientos actualmente en vigor ). Con excepción a lo incluido más abajo en la sección Las NIIFs que son efectivas para el período anual que comienza después del 1 de enero de 2011 (requerimientos futuros ) no han sido adoptados de forma anticipada en estos estados financieros ilustrativos. Sin embargo, los anexos a estos estados financieros ilustrativos incluyen ejemplos de revelaciones para la adopción anticipada de ciertas normas nuevas. Cuando se preparan estados financieros de acuerdo con las NIIFs, la entidad debe respetar sus requerimientos legales y regulatorios locales. Esta publicación no toma en cuenta ningún requerimiento de una jurisdicción en particular. Por ejemplo, las NIIFs no requieren que se presenten estados financieros individuales para la entidad matriz, y esta publicación incluye sólo estados financieros consolidados. Sin embargo, en algunas jurisdicciones la información financiera de la entidad matriz también puede ser requerida. Esta publicación no ilustra la NIIF 4 Contratos de Seguros, NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, la NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficios por Retiro o la NIC 34 Información Financiera Intermedia. Los requerimientos de la NIC 34 se ilustran en nuestra publicación estados financieros Ilustrativos intermedios condensados. Esta publicación ilustra sólo los componentes de los estados financieros de un informe financiero. Sin embargo, típicamente un informe financiero incluirá por lo menos algún comentario adicional de parte de la gerencia, ya sea en concordancia con leyes y regulaciones locales o a elección de la entidad (ver Guía técnica). Las NIIFs y sus interpretaciones cambian en el tiempo. Por lo tanto, estos estados financieros ilustrativos no deben ser usados como sustitutos para referirse a las normas e interpretaciones. Referencias Estos estados financieros ilustrativos, se encuentran en las hojas impares de esta publicación. Las hojas pares contienen comentarios y notas explicativas sobre los requerimientos de revelación de las NIIFs. Los ejemplos ilustrativos junto con las notas explicativas no pretenden ser un resumen completo y exhaustivo de todos los requerimientos de revelación que son aplicables en conformidad con las NIIF. Para obtener información general de todos los requerimientos de revelación aplicables bajo las NIIF, ver nuestra publicación Lista de Verificación de Revelaciones. A la izquierda de cada partida revelada se incluye una referencia sobre la norma pertinente. Generalmente las referencias se relacionan sólo con los requerimientos de revelaciones, excepto que la nota 3 destaca los requerimientos contables clave en relación con las políticas contables significativas. Los estados financieros ilustrativos también incluyen referencias a nuestra próxima publicación Las NIIFs comentadas (8va Edición).

4 Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International

5 1 [ Nombre] Estados financieros consolidados 31 de diciembre de 2011

6 4 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC 1.45 La presentación y clasificación de las partidas en los estados financieros se conserva de un período a otro, a menos que los cambios sean requeridos por una nueva norma o interpretación o cuando tras un cambio significativo a las actividades de la entidad o una revisión de sus estados financieros, se ponga de manifiesto que sería más apropiada otra presentación. La entidad también debe considerar los criterios para la selección y aplicación de políticas contables de acuerdo con NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. 2. NIC 1.55, 58 Las partidas adicionales, encabezados y subtotales se presentan por separado en el estado de situación financiera cuando tal presentación sea relevante para el entendimiento de la situación financiera de la entidad. El juicio usado se basa en una evaluación de la naturaleza y liquidez de los activos, la función de los activos dentro de la entidad así como también los montos, naturaleza y plazos de los pasivos. Las partidas adicionales pueden incluir, por ejemplo, los pagos anticipados según se ilustra en el presente estado. NIC 1.57 La NIC 1 no prescribe el orden o formato en el que una entidad presenta las partidas. Se incluyen partidas adicionales cuando el tamaño, la naturaleza o la función de una partida o la suma de partidas similares son tales, que su presentación separada es relevante para obtener un entendimiento de la situación financiera de la entidad y las descripciones usadas. El orden de las partidas o la suma de partidas similares puede modificarse en base a la naturaleza de la entidad y sus transacciones a fin de proveer información que sea relevante para obtener un entendimiento de la situación financiera de la entidad. 3. NIC 1.10, 39 Se presenta un estado adicional de situación financiera y sus correspondientes notas al comienzo del período comparativo más antiguo después de un cambio en la política contable, la corrección de un error, o la reclasificación de las partidas en los estados financieros. La norma no entrega mayores guías en cuanto a cómo debería interpretarse este requerimiento. En nuestro punto de vista, el requerimiento de presentar un tercer estado de situación financiera debe ser interpretado considerando la importancia relativa sobre la base de los hechos y circunstancias particulares. En nuestro punto de vista, este requerimiento de presentar notas relacionadas debe ser interpretado como un requerimiento de revelar aquellas notas que son relevantes para la razón por la cual se presenta el tercer estado de situación financiera, es decir, no todas las notas son requeridas en cada circunstancia. Este asunto se discute en nuestra publicación Las NIIF Comentadas (2.1.35). 4. Ver la nota explicativa 2 en la página NIC 1.60, 61 En estos estados financieros ilustrativos hemos presentado activos corrientes y no corrientes, y pasivos corrientes y no corrientes como clasificaciones separadas en el estado de situación financiera. La entidad puede presentar sus pasivos y activos ampliamente en relación a la liquidez, si tal presentación entrega información confiable y más relevante. Cualquiera sea el método de presentación adoptado, por cada línea de pasivo y activo que combine las cantidades que se espera recuperar o a cancelar: (1) dentro de los 12 meses siguientes después del período sobre el que se informa y (2) después de 12 meses tras esa fecha, la entidad revela en las notas la cantidad que se espera recuperar o pagar después de más de 12 meses. 6. NIC 1.54(n), Una entidad compensará los activos por impuestos y los pasivos por impuestos si la entidad tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los importes reconocidos; y tiene la intención de liquidar por el importe neto, o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. 7. Ver nota explicativa 5 en la página 6.

7 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 5 NIC 1.10(a), 113 En miles de Euro Activos Estados consolidados de situación financiera 1,2 Nota 31 de diciembre de de diciembre de 2010 Reexpresado* 1 de enero de Reexpresado* NIC 1.54(a) Propiedad, planta y equipo NIC 1.54(c) Activos intangibles y plusvalía NIC 1.54(f) Activos biológicos NIC 1.54(h) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar NIC 1.54(b), Propiedades de inversión NIC 1.54(e), Inversiones contabilizadas utilizando el método de participación NIC 1.54(d) Otras inversiones, incluyendo derivados NIC 1.54(o), 56 Activos por impuestos diferidos Beneficios a los empleados NIC 1.60 Total activos no corrientes NIC 1.54(g) Inventarios NIC 1.54(f) Activos biológicos NIC 1.54(d) Otras inversiones, incluyendo derivados NIC 1.54(n) Activos por impuestos corrientes NIC 1.54(h) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Pagos anticipados NIC 1.54(i) Efectivo y equivalentes al efectivo NIIF 5.38, 40, Activos clasificados como mantenidos para la venta NIC 1.54(j) NIC 1.60 Total activos corrientes Total activos * Ver nota 2 (e) Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de los estados financieros consolidados.

8 6 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. Ver nota explicativa 2 en la página NIC Una entidad compensa los activos por impuestos diferidos con pasivos por impuestos diferidos si tiene reconocido legalmente el derecho de compensar activos y pasivos por impuestos corrientes y los activos y pasivos por impuestos diferidos se derivan del impuesto a las ganancias correspondientes a la misma autoridad fiscal, que recaen sobre: la misma entidad o sujeto fiscal; o diferentes entidades o sujetos a efectos fiscales que pretenden, ya sea liquidar los activos y pasivos fiscales corrientes por su importe neto, ya sea realizar los activos y pagar los pasivos simultáneamente, en cada uno de los periodos futuros en los que se reversan estas diferencias. 3. Ver nota explicativa 5 en la página Ver nota explicativa 6 en la página NIIF 5.40 IAS 1.66 La información comparativa anterior no se reexpresa para reflejar una clasificación como de disponible para la venta o distribución a la fecha de balance. En nuestro punto de vista, los activos no corrientes grupos de activos para su disposición clasificados como disponibles para la venta se presentan como corrientes en el estado de situación financiera. Por lo tanto, la presentación de un estado de situación financiera de tres columnas con los encabezados: Activos / Pasivos no para la venta, Activos/Pasivos disponibles para la venta y Total que incluya los activos o pasivos mantenidos para la venta o distribución en las partidas no corrientes en general no sería apropiado. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIF comentadas ( ).

9 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 7 NIC 1.10(a), 113 En miles de Euro Patrimonio Estados consolidados de situación financiera (continuación) 1 Nota 31 de diciembre de de diciembre de 2010 Reexpresado* 1 de enero de 2010 Reexpresado* NIC 1.54(r), 78(e) Capital pagado NIC 1.55, 78(e) Primas de emisión NIC 1.54(r), 78(e) Reservas NIC 1.55, 78(e) Ganancias acumuladas Total patrimonio atribuible a los propietarios de la Compañía NIC 1.54(q), Participación no controladora Total patrimonio Pasivos NIC 1.54(m) Préstamos y obligaciones Derivados Beneficios a los empleados 29, Otras cuentas por pagar NIC Ingresos diferidos NIC 1.54(l) Provisiones NIC 1.54(o), 56 Pasivos por impuestos diferidos NIC 1.60 Total pasivos no corrientes Sobregiros bancarios NIC 1.54(n) Pasivos por impuestos corrientes NIC 1.54(m) Préstamos y obligaciones NIC 1.54(k) Acreedores comerciales NIC 1.54(k) Otras cuentas por pagar NIC 11.42(b) Ingresos diferidos NIC 1.54(l) Provisiones NIIF 5.38, 40, Pasivos clasificados como disponibles para la venta NIC 1.54(p) NIC 1.60 Total pasivos corrientes Total pasivos Total pasivos y patrimonio * Ver nota 2 (e). Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de los estados financieros consolidados.

10 8 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC 1.10(b) NIC 1.7, 81 Un juego completo de estados financieros comprende, como uno de sus estados, un estado de resultados integrales para el período. El resultado integral total es el cambio en el patrimonio durante un periodo, que procede de transacciones y otros sucesos, distintos de aquellos cambios derivados de transacciones con los propietarios en su condición de tales, que se presenta ya sea en: en un único estado; es decir un estado del resultado integral, o en dos estados; es decir, uno que muestre los componentes del resultado (estado de resultados separado) y un segundo estado que comience con el resultado y muestre los componentes del otro resultado integral (estado del resultado integral). Este análisis se basa en un único estado de resultados integrales. El Apéndice I provee una ilustración del enfoque de dos estados. 2. NIC 1.99 NIC 1.87 La entidad presenta un análisis de los gastos de acuerdo a su naturaleza o función. Las partidas individualmente materiales son clasificadas de acuerdo a la naturaleza o función de los mismos, consistente con la clasificación de partidas que no sean individualmente materiales. En estos estados financieros ilustrativos, este análisis se basa en funciones dentro de la entidad. Ninguna partida de ingresos o gastos puede ser presentada como partida extraordinaria. La naturaleza y montos de las partidas que sean materiales o tengan importancia relativa deben ser revelados en forma separada en el estado resultado integral o en las notas. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIFs comentadas ( ). 3. NIC 1.85 Una entidad presenta partidas, encabezados y subtotales adicionales cuando tal presentación sea relevante para comprender el rendimiento financiero de la entidad. 4. Las NIIFs no especifican si los ingresos se pueden presentar como una partida única en el estado del resultado integral, o si la entidad también puede incluir los componentes individuales del ingreso en el estado del resultado integral, con un subtotal de los ingresos de las operaciones continuas. En estos estados financieros ilustrativos hemos presentado los ingresos como una partida única; sin embargo, en nuestras publicaciones Estados financieros ilustrativos: bancos y Estados financieros ilustrativos: fondos de inversión, se han ilustrado varios subtotales. 5. NIC La entidad presenta de forma separada su parte de cualquier operación discontinuada de sus entidades asociadas. 6. NIIF 5.33(b) La entidad también revela ingresos, gastos y el resultado antes de impuestos de las operaciones discontinuadas, gasto por impuesto a las ganancias en resultados de operaciones discontinuadas, resultados de la venta o medición a valor razonable menos costos de venta, e impuesto a las ganancias sobre esa ganancia o pérdida. En esta publicación hemos ilustrado este análisis en las notas. La entidad puede también presentar este análisis en el estado del resultado integral, en una sección identificada como relacionada a operaciones discontinuadas. Por ejemplo, es aceptable un formato en columnas donde se presenten los resultados de operaciones continuas y discontinuadas en columnas separadas. 7. NIC 1.82(g),(h) La entidad presenta cada componente de otro resultado integral por naturaleza. La única excepción a este principio se relaciona con las inversiones en asociadas y negocios conjuntos contabilizadas de acuerdo con el método de participación. La participación de una entidad en el otro resultado integral de una inversión registrada bajo el método de participación se presenta en una partida separada de los otros componentes de otro resultado integral. En estos estados financieros ilustrativos, la inversión contabilizada usando el método de la participación registra sólo una partida de otro resultado integral, por ello, la descripción específica de la partida. 8. NIC 1.94 La entidad puede presentar los ajustes de reclasificación directamente en el estado del resultado integral o en las notas. En estos estados financieros, hemos ilustrado el primer enfoque. 9. NIC 1.91 Los componentes individuales del otro resultado integral pueden presentarse netos de los efectos fiscales relacionados o antes de los efectos relacionados que muestre el monto del impuesto relacionado con esos componentes. En estos estados financieros ilustrativos seguimos el último enfoque.

11 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 9 1, 2, 3 Estados consolidados de resultados integrales NIC 1.10(b), 81(a) Por el año terminado el 31 de diciembre En miles de Euro Nota Reexpresado* Operaciones continuas NIC 1.82(a) Ingresos de actividades ordinarias NIC 1.99, 103, 2.36(d) Costo de ventas 2 (55.708) (56.186) NIC Ganancia bruta Otros ingresos NIC 1.99, 103 Costos de distribución 2 (17.984) (18.012) NIC 1.99, 103 Gastos de administración 2 (17.142) (15.269) NIC 1.99, 103, Gastos de investigación y desarrollo 2 (1.109) (697) NIC 1.99, 103 Otros gastos 12 (860) (30) NIC 1.85 Resultados de actividades de la operación Ingreso financiero NIC 1.82(b) Costos financieros (1.707) (1.646) Costo financiero neto 15 (546) (1.166) NIC 1.82(c), Participación en las ganancias de asociadas (neto de impuestos) NIC 1.85 Ganancias antes de impuestos NIC 1.82(d), Gastos por impuesto 22 (3.371) (1.800) NIC 1.85 Ganancia procedente de actividades continuadas Operaciones discontinuadas NIIF 5.33(a), Utilidad (pérdida) de operaciones discontinuadas (neto de NIC 1.82(e) impuestos) (422) NIC 1.82(f) Resultado del período Otros resultados integrales 7 NIC 1.82(g), 21.52(b) Diferencias en conversión para operaciones extranjeras NIC Diferencias en conversión para inversiones contabilizadas utilizando el método de participación (159) (169) NIC 1.82(g) Reclasificación de diferencias de conversión por pérdida de influencia significativa (20) - NIC 1.82(g) Pérdida neta en cobertura de inversión neta en operación extranjera 15 (3) (8) NIC 1.82(g) Revaluación de propiedad, planta y equipo NIIF 7.23(c) Porción efectiva de cambios en el valor razonable de coberturas de flujo de efectivo 15 (62) 77 NIIF 7.23(d), NIC 1.92 Cambio neto en el valor razonable de coberturas de flujo de efectivo transferido a resultados 8 15 (31) (11) NIIF 7.20(a)(ii) Cambio neto en el valor razonable de activos financieros disponibles para la venta NIIF 7.20(a)(ii), NIC 1.92 Cambio neto en el valor razonable de activos financieros disponibles para la venta transferido a resultados 8 15 (64) - NIC 1.82(g), 19.93B Ganancias (pérdidas) actuariales por planes de beneficios definidos (15) NIC 1.91(b) Impuesto a las ganancias sobre otro resultado integral 9 22 (104) (48) NIC 1.85 Otro resultado integral del año, neto de impuestos NIC 1.82(i) Resultado integral total del año * Ver nota 2 (e) y nota 7 Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de los estados financieros consolidados.

12 10 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC También se pueden proporcionar las ganancias por acción basadas en mediciones alternativas a las ganancias si se considera necesario, pero esta presentación debe hacerse sólo en las notas a los estados financieros y no en el estado del resultado integral. Este tema se analiza en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ). 2. NIC 33.67, 69 Las ganancias por acción básicas y diluidas se presentan incluso si los montos son negativos (pérdida por acción). Las acciones diluidas por acción también se presentan incluso si son iguales a las ganancias básicas por acción, lo que puede lograrse presentando las ganancias básicas y diluidas por acción en una sola partida. Este tema se analiza en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ).

13 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 11 Estados consolidados del resultados integrales (continuación) Por el año terminado el 31 de diciembre En miles de Euro Nota Reexpresado* Ganancia atribuible a: NIC 1.83(a)(ii) Propietarios de la Compañía NIC 1.83(a)(i) Participaciones no controladoras Ganancia del año Resultado integral total atribuible a: NIC 1.83(b)(ii) Propietarios de la Compañía NIC 1.83(b)(i) Participaciones no controladoras Resultado integral total del año Ganancias por acción 1 NIC Ganancias básicas por acción (Euro) ,26 1,08 NIC Ganancias diluidas por acción (Euro) ,16 1,07 Ganancias por acción - operaciones continuas NIC Ganancias básicas por acción (Euro) ,14 1,22 NIC Ganancias diluidas por acción (Euro) ,05 1,21 * Ver nota 2 (e) y nota 7 Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de los estados financieros consolidados.

14 12 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC 1.80 Una entidad sin el capital en acciones (por ejemplo, una sociedad) revelará información equivalente a las requeridas a otras entidades, mostrando los cambios producidos durante el período en cada una de las categorías que componen el patrimonio y los derechos, privilegios y restricciones asociados a cada una. 2. NIC 1.106(b) Cuando un cambio en las políticas contables, ya sea voluntario o producto de la aplicación inicial de una norma, tiene un efecto en el período actual o en algún período anterior, la entidad debe presentar los efectos de la aplicación retrospectiva o reexpresión retrospectiva reconocida en conformidad con la NIC 8 en el estado de cambios en el patrimonio. Los ejemplos ilustrativos a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros demuestran esto en relación con un cambio en las políticas contables, al igual que nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ) lo hacen con respecto a un error. 3. NIC 1.106A Una entidad presentará para cada componente del patrimonio, ya sea en el estado de cambios en el patrimonio o en las notas, un desglose por partida reconocida en otro resultado integral. En estos estados financieros ilustrativos, presentamos esta información en las notas. 4. NIC La entidad presenta las acciones propias adquiridas como una deducción del patrimonio neto. El pago recibido cuando se reemiten acciones propias (acciones en tesorería) mantenidas se presenta como un cambio en el patrimonio, y no se reconoce utilidad o pérdida alguna. Las NIIF no ordenan un método específico de distribución del pago o las ganancias dentro del patrimonio. En estos estados financieros ilustrativos, el excedente que se origina en la reemisión de acciones propias se presenta como prima en emisión. No obstante, antes de seguir este enfoque, la entidad debe verificar los requerimientos legales locales, los cuales, entre otras cosas, podrían prescribir el método de distribución. Este tema se discute, y se explican ciertas alternativas posibles de presentación, en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ). 5. La NIIF 2 Pagos Basados en Acciones no aborda específicamente la manera en que se presentan las transacciones de pagos basados en acciones dentro del patrimonio, por ejemplo, si un aumento en el patrimonio relacionado con una transacción de pago basado en acciones se presenta en una partida separada dentro del patrimonio o ganancias acumuladas. En nuestro punto de vista, cualquier enfoque es aceptable. En estos estados financieros ilustrativos el aumento en el patrimonio reconocido en relación con una transacción de pago basado en acciones se presenta dentro de las ganancias acumuladas. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ). Cuando los instrumentos de patrimonio de una subsidiaria han sido otorgados a una contraparte en un acuerdo de pago basado en acciones, la partida de crédito en el patrimonio en los estados financieros consolidados de la matriz se distribuye a las participaciones no controladoras. Esto se debe a que la definición de participación no controladora incluida en la NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados se refiere a el patrimonio en una subsidiaria no atribuible, directa o indirectamente, a una matriz. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( )

15 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 13 Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio NIC 1.108,109 Año terminado el 31 de diciembre de 2010 Atribuible a los propietarios de la Sociedad Patrimonio Total Participaciones no controladoras Ganancias acumuladas Total Reserva para acciones propias Reserva de revaluación Reserva de valor razonable Reserva de cobertura Reserva de conversión Capital en Primas en acciones 1 acciones En miles de Euro Nota Saldo al 1 de enero (129) Impacto del cambio en la política contable 2 2(e) Saldo re-expresado al 1 de enero de (129) Resultado integral total del año NIC 1.106(d)(i) Ganancia del período NIC 1.106A Total otro resultado integral 3 22, (10) NIC 1.106(a) Resultado integral total del año Estados consolidados de los de cambios en el patrimonio Transacciones con los propietarios, registradas directamente en patrimonio Contribuciones de y distribuciones a los propietarios Acciones propias adquiridas (280) - (280) - (280) NIC 1.106(d)(iii) Dividendos (571) (571) - (571) Transacciones de pago basado en acciones NIC 1.106(d)(iii) Total contribuciones y distribuciones a los propietarios (280) (321) (601) - (601) Saldo re-expresado al 31 de diciembre de (280) Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de los estados financieros consolidados.

16 14 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC 21.48C Cuando las participaciones relativas de la controladora y las participaciones no controladoras varían después de una eliminación parcial, la entidad volverá a atribuir el saldo de cualquier reserva de conversión de moneda extranjera entre la controladora y las participaciones no controladoras para reflejar las nuevas participaciones. En nuestro punto de vista, la citada nueva atribución debería aplicarse a todos los componentes del otro resultado integral. El tratamiento se discute en nuestra publicación Las NIIF comentadas ( ).

17 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 15 Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio (continuación) NIC 1.108, 109 Año terminado el 31 de diciembre de 2011 Atribuible a los propietarios de la Sociedad En miles de Euro Nota Capital en acciones Primas en acciones Reserva de conversión Reserva de cobertura Reserva de valor razonable Reserva de revaluación Reserva para acciones propias Ganancias acumuladas Total Participaciones no controladoras Patrimonio Total Saldo al 31 de diciembre de (280) Resultado integral total del año NIC 1.106(d)(i) Ganancia del período NIC 1.106A Total otro resultado integral 22, (62) NIC 1.106(a) Resultado integral total del año (62) Transacciones con los propietarios, registradas directamente en patrimonio Contribuciones de y distribuciones a los propietarios NIC 1.106(d)(iii) Emisión de acciones ordinarias relacionadas con una combinación de negocios NIC 1.106(d)(iii) Emisión de acciones ordinarias Emisión de pagarés convertibles, neta de impuestos 22, NIC 1.106(d)(iii) Acciones propias vendidas NIC 1.106(d)(iii) Dividendos (1.243) (1.243) - (1.243) Transacciones de pagos basados en acciones Opciones de acciones ejercidas NIC 1.106(d)(iii) Total contribuciones de y distribuciones a los propietarios (488) 1.338) Cambios en la participación de propiedad en subsidiarias NIC 1.106(d)(iii) Adquisición de participación no controladora sin cambio en control (93) (85) (115) (200) NIC 1.106(d)(iii) Adquisición de subsidiaria con participaciones no controladoras NIC 1.106(d)(iii) Total transacciones con los propietarios (581) (1.253) Saldo al 31 de diciembre de (269) Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de los estados financieros consolidados.

18 16 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC 7.18 En estos estados financieros ilustrativos hemos presentado los flujos de efectivo de actividades de la operación usando el método indirecto, por lo que el resultado es ajustado para efectos de transacciones nomonetarias, acumulaciones y diferidas, e partidas de ingresos y gastos asociados con inversión o financiamiento de flujos de efectivo. La entidad también puede presentar los flujos de efectivo operativo usando el método directo, revelando por separado las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos relacionados con actividades de la operación. Un ejemplo de estado de flujos de efectivo que muestra flujos de efectivo de las operaciones usando el método directo; se incluye en el Anexo II. 2. NIC 7.50(b), (c) Es recomendable, pero no obligatorio, que la entidad revele: los montos agregados de los flujos de efectivo de las actividades de operación, inversión y financiamiento relacionadas a la participación en negocios conjuntos que se incluyen en los estado financieros usando la consolidación proporcional; y los montos acumulados de flujos de efectivo que representan incrementos en la capacidad operacional, separados de aquellos otros necesarios para mantener la capacidad operacional. 3. NIC 7.22 Los flujos de efectivo de las actividades de operación, inversión y financiamiento pueden reportarse netos si los montos recibidos y pagados son por cuenta de los clientes y los flujos de efectivo reflejan las actividades de los mismos, o cuando los montos recibidos y pagados por las partidas involucradas rotan rápido, los importes son grandes y los vencimientos son breves. 4. NIC 7.18, 20, Anexo A Para una entidad que elija presentar los flujos de efectivo usando el método indirecto, es frecuente que exista confusión sobre el punto de partida: debe ser el resultado o puede ser usada una cifra distinta, tal como utilidad antes de impuesto? La NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo se refiere al resultado, aunque el ejemplo entregado en el anexo comienza con una cifra distinta (utilidad antes de impuestos). Nosotros preferimos seguir la norma ya que el anexo es sólo ilustrativo y por lo tanto no tiene el mismo estatus. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIFs comentadas ( ). 5. NIC 7.31 Las NIIFs no especifican la clasificación de los flujos de efectivo relacionados con intereses y dividendos recibidos y pagados. La entidad debe escoger una política contable para clasificar los intereses y dividendos recibidos y pagados como de actividades de la operación o inversión. La presentación seleccionada debe aplicarse consistentemente. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIFs comentadas ( ). 6. En nuestro punto de vista, en tanto los costos por intereses relacionados con los activos que califican sean capitalizados, el costo de adquirir esos activos, que incluiría los costos por intereses relacionados con los activos, debería dividirse en el estado de flujo de efectivo. En tales circunstancias, los intereses pagados se incluirán en las actividades de operación o financiación dependiendo de la política contable de la entidad para presentar los intereses pagados en el estado de flujos de efectivo. Esto es consistente con el requerimiento de clasificar por separado los distintos componentes de una transacción única. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ). 7. NIC 7.35 Los impuestos pagados se clasifican como flujos de efectivo procedentes de actividades de operación, a menos que puedan ser específicamente asociados con actividades de inversión o de financiamiento. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ).

19 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 17 1, 2,3 Estados consolidados de flujo de efectivo NIC 1.10(d), 113 Por el año terminado el 31 de diciembre En miles de Euro Nota Reexpresado* Flujos de efectivo de las actividades de operación Ganancia del período Ajustes por: Depreciación Amortización de activos intangibles (Reverso de) pérdidas por deterioro de propiedad, planta y equipo 16 (393) Pérdidas por deterioro del valor de los activos intangibles Reverso de pérdidas por deterioro del valor de los activos intangibles 17 (100) - Pérdida por deterioro de valor en revalorización del grupo de activos para su disposición Cambio en el valor razonable de activos biológicos 18 (650) (50) Incremento neto de activos biológicos debido a (nacimientos) muertes 18 (11) (15) Cambio en el valor razonable de propiedad de inversión 19 (20) (60) Pérdida por deterioro de deudores comerciales Costos financieros netos Inversión reconocida utilizando el método de participación 20 (467) (587) Ganancia en venta de propiedad, planta y equipo 11 (26) (100) Ganancia en venta de operación discontinuada, neta de impuesto 7 (516) - Ganancia en reducción de beneficios a los empleados 29 (100) - Transacciones de pagos basados en acciones liquidadas con instrumentos de patrimonio Impuestos Cambios en inventarios (352) Cambios en activos biológicos circulantes por ventas Cambios en deudores comerciales y otras cuentas por cobrar (15.101) (1.318) - Cambios en pagos anticipados 870 (305) - Cambios en acreedores comerciales y otras cuentas por pagar (2.619) - Cambios en provisiones y beneficios a los empleados excluyendo la ganancia en reducción de beneficios a los empleados 152 (1.500) - Cambios en ingresos diferidos, incluidas las subvenciones del gobierno 31 (28) Efectivo generado de actividades de la operación NIC 7.31, 32 Intereses pagados 5,6 (1.604) (1.521) NIC 7.35 Impuestos pagados 7 (400) (1.400) NIC 7.10 Flujos netos procedentes de actividades de operación * Ver nota 2(e). Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de estos financieros consolidados.

20 18 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. Ver nota explicativa 5 en página En estos estados financieros ilustrativos, hemos presentado un estado consolidado de flujos de efectivo que incluye un análisis de todos los flujos de efectivo; es decir, que incluye tanto las operaciones discontinuadas como las continuas. Los montos relacionados con las operaciones discontinuadas se revelan por actividades de operación, inversión y financiación en las notas (ver nota 7). Sin embargo, en nuestro punto de vista, existen varias maneras en las que se pueden presentar los flujos de efectivo de operaciones discontinuadas. Este asunto se discute en nuestra publicación Las NIIF comentadas ( ). 3. Los flujos de efectivo agregados que surgen de obtener o perder el control de subsidiarias u otros negocios se presentan de manera separada como actividades de inversión. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario ejercer juicios para clasificar ciertos flujos de efectivo relacionados a combinaciones de negocio, tales como los relacionados con los costos de transacción, la contraprestación diferida y la contraprestación contingente. Este asunto se discute en nuestra publicación Las NIIF comentadas ( ). 4. Cuando un instrumento de cobertura se contabiliza como cobertura de una posición identificable, los flujos de efectivo del instrumento de cobertura se clasifican de la misma manera que los flujos de efectivo de la posición cubierta. Este tema se discute en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( ). Si no se aplica contabilidad de cobertura a un instrumento derivado, en nuestro punto de vista, las ganancias y pérdidas por derivados se pueden mostrar en el estado de resultados integrales ya sea como ítem operacional o financiero dependiendo de la naturaleza del ítem al que se da cobertura económica. En nuestro punto de vista, las posibilidades de presentación en el estado de resultados integrales también se aplican a la presentación en el estado consolidado de flujos de efectivo. Estos temas se discuten en nuestra publicación Las NIIF Comentadas ( y ).

21 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 19 Estados consolidados de flujos de efectivo (continuación) NIC 1.10(d), 113 Por el año terminado el 31 de diciembre En miles de Euro Nota Reexpresado* Flujos de efectivo por actividades de inversión NIC 7.31 Intereses recibidos NIC 7.31 Dividendo recibidos NIC 7.16(a) Cobros por venta de propiedad, planta y equipo NIC 7.21 Cobros por venta de inversiones NIC 7.39 Venta de operación discontinuada, neto de efectivo NIC 7.39 Adquisición de subsidiaria, neta de efectivo adquirido 3 9 (2.125) - Incorporación de sociedad reconocida bajo el método de participación 20 (600) - NIC 7.39 NIC 7.16(a) Adquisición de propiedad, planta y equipo (15.657) (2.228) NIC 7.16(a) Adquisición de propiedades de inversión 19 (300) (40) NIC 7.21 Plantaciones y adquisiciones de activos biológicos no circulantes (305) (437) NIC 7.16(a) Adquisición de otras inversiones (319) (2.411) NIC Dividendos por inversiones reconocida bajo el método de participación 21 - NIC 7.21 Costos de desarrollo (1.235) (503) NIC 7.10 Flujos netos usados en las actividades la inversión (6.886) (3.804) Flujos de efectivo por actividades de financiamiento NIC 7.17(a) Cobros por emisión de capital social NIC 7.17(c) Cobros por emisión de títulos de convertibles NIC 7.17(c) Cobros por emisión de acciones preferenciales rescatables NIC 7.21 Cobros por venta de acciones propias NIC 7.21 Cobros del ejercicio por opciones de compra de acciones NIC 7.16(h) Cobros por liquidación de derivados NIC 7.21 Pago de costo de transacciones relacionados con préstamos 28 (311) - NIC 7.42A Adquisición de participación no controladora 9 (200) - NIC 7.17(b) Recompra de acciones propias 26 - (280) NIC 7.17(d) Reembolso de préstamos (5.132) (4.445) NIC 7.17(e) Pago de obligaciones por arrendamiento financiero (454) (394) NIC 7.31 Dividendos pagados 1 26 (1.243) (571) NIC 7.10 Flujos netos procedentes de (usados en) actividades de financiamiento (5.679) Disminución neta de efectivo y demás equivalentes al efectivo (385) (633) NIC 7.28 Efectivo y equivalentes al efectivo al 1 de enero Efecto de las variaciones en la diferencia de cambio sobre el efectivo mantenido (12) (25) Efectivo y equivalentes al efectivo al 31 de diciembre * Ver nota 2 (e) 2. Las notas en las páginas 23 a 207 son parte integral de estos financieros consolidados.

22 20 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC 1.7 Las notas a estos estados financieros deben incluir descripciones narrativas o revelaciones de los montos registrados en los estados primarios. También incluyen información sobre partidas que no clasifican para ser reconocidos en los estados financieros.

23 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 21 Notas a los estados financieros consolidados 1 Página Página 1. Entidad que reporta Otras inversiones Bases de preparación Impuestos Políticas contables significativas Inventarios Nuevas normas e interpretaciones aún no adoptadas Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Determinación de valores razonables Efectivo y equivalentes al efectivo Segmentos de operación Capital y reservas Operaciones discontinuadas Ganancias por acción Grupo de disposición mantenido para la venta Préstamos y obligaciones Adquisiciones de subsidiarias y participaciones no controladoras Beneficios a los empleados Ingresos de las actividades ordinarias Pagos basados en acciones Otros ingresos Ingresos diferidos Otros gastos Provisiones Gastos por naturaleza Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar Gastos del personal Instrumentos financieros Ingresos y costos financieros Arrendamiento operativo Propiedad, planta y equipo Compromisos de capital Activos intangibles y plusvalía Contingencias Activos biológicos Partes relacionadas Propiedades de inversión Entidades del grupo Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación Hechos posteriores 207

24 22 Estados Financieros Ilustrativos Nota explicativa 1. NIC 1.36 Cuando la fecha de balance de la entidad cambia y los estados financieros anuales se presentan por un período contable mayor o menor a un año, la entidad revela la razón del cambio y el hecho que los montos comparativos presentados no son totalmente comparables. En este y otros casos, la entidad pueda que quiera presentar información pro-forma que no es requerida por las NIIFs, por ejemplo, estados financieros comparativos pro-forma preparados como si el cambio en la fecha.0 de balance fuese efectivo para todos los períodos presentados. La presentación de información pro-forma es discutida en nuestra publicación Las NIIFs comentadas (2.1.80). 2. Si se preparan estados financieros de acuerdo con las normas contables locales que son una modificación o adaptación de las NIIFs, y estos son puestos a disposición del público por las sociedades abiertas, la International Organization of Securities Commissions (IOSCO) ha recomendado incluir las siguientes revelaciones mínimas: una declaración clara y sin reservas acerca del marco de información sobre el que se basan las políticas contables; una declaración clara acerca de las políticas contables de la entidad para todas las áreas contables materiales; una explicación sobre dónde pueden encontrarse las normas contables correspondientes; una declaración que explique que los estados financieros cumplen con las NIIFs emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), si este es el caso; y una declaración que explique en qué aspectos las normas y el marco de información usados difieren de las NIIFs emitidas por el IASB, si este es el caso. 3 NIC 1.19, 20, 23 En la circunstancia extremadamente rara de que la gerencia concluyera que el cumplimiento de una NIIF o interpretación sería tan engañoso como para entrar en conflicto con el objetivo de los estados financieros establecido en el Marco Conceptual para la Información Financiera, la entidad puede apartarse de este requerimiento siempre que el marco regulatorio aplicable requiera, o no prohíba, esta falta de aplicación. Es estas circunstancias se requieren mayores revelaciones. 4. NIC La entidad revelará la fecha en que los estados financieros han sido autorizados para su publicación, así como quien ha dado esta autorización. En el caso de que los propietarios de la entidad u otros tengan poder para modificar los estados financieros tras la publicación, la entidad revelará también este hecho. 5. NIC 1.25, 10.16(b) Teniendo en cuenta los requerimientos específicos de su jurisdicción, la entidad revela cualquier incertidumbre material relacionada con eventos o condiciones que puedan suscitar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como un negocio en marcha, ya sea, que aparezcan durante el período o después de la fecha del balance. Es posible que la entidad quiera explicar otras incertidumbres, como se ilustran. Ver el Anexo V para obtener ejemplos de revelaciones para entidades que tienen asuntos de negocio en marcha. 6. NIC Si los estados financieros consolidados son presentados en una moneda diferente a la moneda funcional de la sociedad matriz, la entidad revela este hecho, su moneda funcional y la razón del uso de una moneda de presentación distinta. NIC Si los estados financieros son presentados en moneda funcional hiperinflacionaria, la entidad revela: el hecho de que los estados financieros consolidados han sido reexpresados para considerar los cambios en el poder adquisitivo general de la moneda funcional y que, como resultado, están expresados en términos de la unidad de medida corriente a la fecha que se informa. si los estados financieros consolidados antes de la reexpresión estaban elaborados utilizando el método del costo histórico o costo corriente. la identificación y valor del índice general de precios a la fecha de balance, así como el movimiento del mismo durante el período corriente y el anterior. NIC Si hay un cambio en la moneda funcional ya sea de la entidad o de alguna operación significativa en el extranjero, la entidad revela el hecho junto con la razón del cambio.

25 Estados Financieros Ilustrativos NIIF 23 Notas a los estados financieros consolidados NIC 1.10(e) NIC 1.138(a), (b) NIC 1.51(a)-(c) 1. Entidad que reporta [Nombre] (la Compañía ) es una compañía con domicilio en [país]. La dirección registrada de la oficina de la Compañía es [dirección]. Los estados financieros consolidados de la Compañía al 31 de diciembre de incluyen a la Compañía y a sus subsidiarias (en conjunto, el Grupo e individualmente como entidades del Grupo ) y la participación del Grupo en entidades relacionadas y controladas en conjunto. El Grupo está principalmente involucrado en la producción de papel y sus productos derivados, plantación de árboles y venta de madera (ver nota 6). NIC 1.112(a) 2. Bases de preparación 2 NIC 1.16 (a) Declaración de cumplimiento Los estados financieros consolidados han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs). 3 NIC Los estados financieros fueron aprobados por el Directorio el [fecha]. 4 (b) Bases de medición Los estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de las siguientes partidas materiales incluidas en el estado de situación financiera: NIC 1.117(a) NIIF 7.19 NIC 1.51(d), (e) los instrumentos financieros derivados son valorizados al valor razonable; los instrumentos financieros al valor razonable con cambios en resultado son valorizados al valor razonable; los activos financieros disponibles para la venta son valorizados al valor razonable; los activos biológicos son valorizados al valor razonable menos los costos de venta; la propiedad de inversión es valorizada al valor razonable; los pasivos por acuerdos de pago basados en acciones fijados en efectivo son medidos al valor razonable; y el activo por beneficios definidos se reconoce como los activos del plan, más los costos de servicio pasados no reconocidos menos el valor presente de la obligación por beneficios definidos y se limita según se explica en la nota 3(m)(ii). Como se explica en la nota 28, la administración ha estado en un proceso de negociaciones continuas con un banco puesto que el Grupo ha excedido su máximo umbral de apalancamiento durante el tercer trimestre de 2011, lo que ha resultado en la renuncia del incumplimiento de restricciones emitido en octubre de Después del cierre del ejercicio, el banco cambió el índice de restricción de deuda de 2,5 a 3,5. Sobre la base de la nueva restricción y las proyecciones de la administración, la administración cree que la probabilidad de que se incumpla esta nueva restricción es baja y, en consecuencia, la Sociedad continuará como empresa en marcha durante el futuro previsible. 5 (c) Moneda funcional y de presentación 6 Estos e stados financieros consolidados son presentados en Euro, que es la moneda funcional de la Compañía. Toda la información es presentada en miles de Euro y ha sido redondeada a la unidad más cercana (M ), excepto cuando se indica de otra manera.

Sobre esta publicación

Sobre esta publicación Sobre esta publicación Estos estados financieros ilustrativos son una traducción libre al idioma español hecha por KPMG Auditores Consultores Ltda. en Chile y han sido realizados por el International Financial

Más detalles

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa I Sobre bases y criterios contables I. 1 Información de la entidad NIC 1.138 NIC 10.17 I. 2 Fecha de autorización de los Estados Financieros NIC 10.17 I. 3 Actualización de condiciones existentes al final

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral. (Modificaciones a la NIC 1)

Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral. (Modificaciones a la NIC 1) Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral (Modificaciones a la NIC 1) Modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros Se modifica el párrafo 7 (el texto nuevo está subrayado). 7

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Septiembre 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados por función

Más detalles

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A.

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. RUT de Entidad que Informa 93470000-7 Moneda de Presentación Miles Pesos (CLP) Estados Financieros Principales IAS 1 Presentación

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. Presenta los cambios en el patrimonio de una entidad para un periodo respecto de las utilidades, reservas y capital,

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES INDIVIDUALES

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo El texto normativo de la NIC 7 se encuentra en la Parte A de esta edición. Su

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009.

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009. Inventario de NIIFs IFRS 1 IFRS 2 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera Pagos basados en acciones Decreto 266/07 - s vigentes al 31 de julio de 2007 Aprobación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos). ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros al 31 de marzo 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido IDENTIFICACIÓN 4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 216 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

La Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)

La Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) La Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) Chile, Puerto Montt, Septiembre de 2013 Luis Alberto Guerrero Alvarado Diplomado en IFRS Contador,

Más detalles

Estados Financieros Ilustrativos NIIF: Sociedades

Estados Financieros Ilustrativos NIIF: Sociedades IFRS Estados Financieros Ilustrativos NIIF: Sociedades Septiembre 2011 kpmg.com/ifrs Contenidos CONTENIDO Estados financieros consolidados Estado consolidado de situación financiera 5 Estados consolidados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

Estados financieros intermedios condensados. Normas Internacionales de Información Financiera Abril 2010

Estados financieros intermedios condensados. Normas Internacionales de Información Financiera Abril 2010 Estados financieros intermedios condensados Normas Internacionales de Información Financiera Sobre esta Publicación Estos estados financieros ilustrativos son una traducción libre al idioma español hecha

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS JULIO 2017 NIC 1 y 7 Secciones 3,4,5,6,7 Contenido Sección 1: Norma Internacional Sección 2: Revelaciones Sección 3: Conceptos Claves Sección

Más detalles

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490 Estado de Situación Financiera Consolidado Al (con cifras comparativas al y 1 de enero ) (Expresados en millones de pesos colombianos) 1 de enero de 2014 Activo Efectivo y equivalentes de efectivo 8 y

Más detalles

NIC 1 Presentación de Estados Financieros. Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores Setiembre, 2009

NIC 1 Presentación de Estados Financieros. Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores Setiembre, 2009 NIC 1 Presentación de Estados Financieros Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores Setiembre, 2009 Cambios importantes Se debe presentar un estado de situación financiera (antes balance general)

Más detalles

Docente: Einar Eduardo Martinez - Corporación Universitaria Empresarial Salamanca

Docente: Einar Eduardo Martinez - Corporación Universitaria Empresarial Salamanca Sección No 3 - Alcance De Esta Sección Esta sección explica la presentación razonable, la finalidad y los componentes de los estados financieros, los requerimientos para el cumplimiento de la NIIF para

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES EMGESA S.A E.S.P Y SUS FILIALES Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado 08 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero de 2014

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Méndez Álvaro, 44-28045-Madrid C.I.F.

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: c/ Suflí s/n ALMERIA C.I.F. A-04128732

Más detalles

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos)

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos) EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo

Más detalles

MANUAL DE REVELACIONES - NIIF

MANUAL DE REVELACIONES - NIIF MANUAL DE REVELACIONES - NIIF FONSECA SANCLEMENTE CORREDORES PRIMERA PARTE NORMAS GENERALES PARA LAS REVELACIONES... 6 1. OBJETIVO... 6 2. ESTRUCTURA DE LAS NOTAS... 6 3. ORDEN DE LAS NOTAS... 6 4. INFORMACIÓN

Más detalles

ACTIVOS M$ M$ M$

ACTIVOS M$ M$ M$ ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 Y 01 DE ENERO DE 2012 31.12.2013 31.12.2012 01.01.2012 ACTIVOS M$ M$ M$ ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES 2009 Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Sección 29 Impuesto a

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA N 3

CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA N 3 FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO EMISOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de septiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 IDENTIFICACIÓN ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 5 (BA VEN-NIF 5)

BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 5 (BA VEN-NIF 5) FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 5 (BA VEN-NIF 5) EFECTOS DE LA PRESENTACION DEL ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES (BA

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

POLITICA CONTABLE DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO.

POLITICA CONTABLE DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. POLÍTICA CONTABLE GENERAL... 2 3.1. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS... 2 3.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES... 3 3.3. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LOS ESTADOS

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A-28004026

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/MIGUEL YUSTE 45, 28037 MADRID A-28191179

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS 1 Incorporamos la corrección monetaria, cuyo dato lo vemos reflejado en El Efecto Inflación sobre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. c/ angel gelan, 2 41013 sevilla A-41002205

Más detalles

INFORME ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINÓ EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. NIIF (IFRSs) para usuarios permanentes

INFORME ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINÓ EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. NIIF (IFRSs) para usuarios permanentes INFORME ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINÓ EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 NIIF (IFRSs) para usuarios permanentes Grupo Ejemplo, S. A. Informe anual y estados financieros Por el año que terminó

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FIANANCIERA

ESTADO DE SITUACIÓN FIANANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FIANANCIERA ALCANCE 4.1 En esta sección entenderemos cual es la información que debemos utilizar y como debemos de presentar un estado de situación financiera. Esta se compone por los

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27 Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a revelar para inversiones en

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 1314 del 2009 y tomando como base el Direccionamiento Estratégico emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Plaza Euskadi, 5 48009 Bilbao A-48010615

Más detalles

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable IAS. (International Accounting Standards), en español NIC. (Normas Internacionales de Contabilidad) emitidas por el IASC. International Accounting Standards Committee (Comité de Normas Internacionales

Más detalles

ANEXOS RELACIÓN DEL PLAN DE CUENTAS Y LAS TAXONOMÍAS IFRS PARA PYME, FISCAL Y GERENCIAL

ANEXOS RELACIÓN DEL PLAN DE CUENTAS Y LAS TAXONOMÍAS IFRS PARA PYME, FISCAL Y GERENCIAL ANEXOS RELACIÓN DEL PLAN DE CUENTAS Y LAS TAXOMÍAS IFRS PARA PYME, FISCAL Y GERENCIAL 1 Pág. 1. Relación Plan de cuentas con taxonomía IFRS PyME.5 1.1. Anexo 1- Informe [110000] Información general sobre

Más detalles

Estados Financieros Separados

Estados Financieros Separados Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Contabilización

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Plaza de la Lealtad,1 28014 Madrid

Más detalles

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Av. Diagonal, 595 C.I.F. A-08000630

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

Guía para estados financieros anuales Revelaciones ilustrativas

Guía para estados financieros anuales Revelaciones ilustrativas NIIF Guía para estados financieros anuales Revelaciones ilustrativas Septiembre 2015 kpmg.com/ifrs NIIF Guía para estados financieros anuales Revelaciones ilustrativas Septiemb kpmg.com/ifrs a. Anual Improvements

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Avenida de Pedralbes, 17 08034 Barcelona

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

FÓRMULA RESUMIDA Publicación artículo 416 de la ley

FÓRMULA RESUMIDA Publicación artículo 416 de la ley Estados de situación financiera DD/MM/AAAAA DD/MM/AAAAA Activos Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes Activos por impuesto

Más detalles