LA EMOCIÓN DEL PRESENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA EMOCIÓN DEL PRESENTE"

Transcripción

1 LA EMOCIÓN DEL PRESENTE EXPOSICION COLECTIVA 15º ANIVERSARIO ( )

2 IVAN ARAUJO JORGE FIN MANOLO BELZUNCE ROBERTO GONZALEZ AMADOU CAMARA ANGEL HARO JULIANA CASALI DAVID MURCIA ANGEL MATEO CHARRIS PACO ÑIGUEZ MARIA JOSÉ CONTADOR MANUEL PÉREZ EDUARDO CORTILS PEDRO SERNA

3 Iván Araujo (Madrid, 1971) El cortejo. Acrílico sobre tela. (97 x 146 cms.) 2004

4 Manolo Belzunce (Lorca, 1944) Diálogos con Matisse. Óleo y collage sobre tabla (62 x 71 cms.) 2012

5 Amadou Camara (Bignona, Senegal, 1968) Un hombre y dos mujeres Acrílico sobre papel (74 x 64 cms.) 2001

6 1 La obra de arte metafísica es, en cuanto al aspecto, serena; pero da la impresión de que algo nuevo deba ocurrir en esa misma serenidad y de que otros signos, además de los ya manifestados, vayan a irrumpir en el cuadrado de la tela. Giorgio de Chirico Estética metafísica es el calificativo de una corriente del arte italiano de comienzos del siglo XX y estuvo encabezada por Giorgio de Chirico y Carlo Carrá; el término metafísico viene del griego ta meta na fusiká ( después de las cosas físicas ), pero realmente esta corriente artística se ha desarrollado siempre, con múltiples formas, a lo largo de toda la historia del arte universal. Es una corriente plástica, filosófica y moral, que discurre enlazada por un hilo dorado que une estrechamente en ella las obras y los sentimientos. Un hilo que viene ya desde ciertas pinturas paleolíticas donde, entre humo y sombras, lo representado celebraba la ausencia de algo, la encontramos después por ejemplo en algunas escenas bellísimas de frescos romanos en Pompeya, y hasta el refulgir medieval en las fascinantes escenas de El Bosco, con sus personajes aparentemente imposibles, y también en los espacios desolados de Giotto. Y ese hilo dorado nos va llevando al Renacimiento, a los hermosos retratos de los flamencos (como el Antoine de Bourgogne de Van der Weiden) y a los italianos (esas arquitecturas de Masaccio, esos guerreros de Uccello, el tremendo Giorgione de La Tempestad ) y a algunos clásicos del Barroco, como los franceses Nicolás Poussin y Claude Lorrain, con sus grandes y deslumbrantes edificios, como suspendidos en el aire, y esos puertos de embarque tan idealizados como poéticos, sin olvidar por supuesto a nuestros Sánchez Cotán con sus iluminados bodegones y a Zurbarán con sus etéreos santos plenos de éxtasis y trascendencia. Es un hilo dorado con muchas vueltas, restallantes, tintineantes, centelleantes, que se enhebra en el tiempo con leves dosis de búsqueda, tristeza, existencialismo y espera. El hilo nos conduce ya en el siglo XIX a las intensas atmósferas de Blake, a los inmóviles y solitarios seres de los paisajes de Friedrich, a ciertos retratos de Goya (como el de La Condesa de Chinchón) y al realismo visionario de Arnold Bocklin en su Isla de los Muertos. Ese hilo dorado atraviesa asimismo en esos años las composiciones de Gustave Moureau y Puvis de Chavannes, los colores de Odilon Redón y todos los universos prerrafaelistas, simbolistas, nazarenos y decadentes. Finalmente, en el siglo XX, encontramos entre otros a la hermosa Nueva Figuración alemana de los años veinte (admirados Max Beckman y Christian Schad), a los sueños de Magritte y Delvaux, a los paisajes de Max Ernst, al infinito cosmos del primer Dalí, a las arquitecturas de Chirico, a los bodegones de Morandi, a los sentimientos de Hooper, a los mundos de Balthus, a las abstracciones de Rothko, a los deseos de Eric Fischl,a ciertos terrarios de Miquel Barceló, o a las erráticas esculturas del añorado Juan Muñoz. Más allá de la estética occidental, no podemos olvidar mencionar otros parámetros metafísicos más distantes de nosotros en la historia del arte, como son por ejemplo, desde Oriente, todas las pinturas tibetanas llamadas tangkas, inspirados mandalas para la meditación, o las pinturas tántricas hindúes plenas de energía y electricidad, o algunos cuencos zen de poética cerámica japonesa; Del África negra anotamos toda su fascinante estatuaria ritual, donde autores anónimos han plasmado con precisa, primitiva y elegante labor todo el sentido y la realidad de las múltiples ceremonias de los pasos por la vida y la muerte. Desde Norteamérica las tradicionales, y a la vez tan modernas, pinturas sobre arena de los indios navajo en Estados Unidos, etc, etc, La estética metafísica es claramente intemporal y universal.

7 Todos estos autores clásicos, y otros muchos no mencionados, sintieron, de una manera u otra, como el mágico hilo atravesó sus vidas y sus obras fuera del tiempo, dotándolas de una inquietante melancolía y un hálito misterioso, teatral y algo ceremonial. Este hilo dorado no enlaza solamente las obras de arte de primera magnitud, sino que también acaricia a otras muchas creaciones plásticas en otros diferentes niveles de sentimiento, belleza y perfección. La sinceridad, autenticidad y resolución de una obra es lo que hace que ella se una a este movimiento plástico. Es un hilo que mientras atraviesa las obras navega por la eternidad. 2. A través de la imagen fotográfica comienzo de pronto a vagar dentro de la imagen y abro lo que yo considero su realidad más de lo que yo podría hacerlo mirando directamente. Francis Bacon La estética metafísica siempre expresa, por un lado, lo misterioso e impenetrable que es nuestro mundo interno en la vida real, donde siempre algo de nosotros está construido de apariencia y disimulo (a pesar de todos los avances científicos, nos pasamos parte de nuestra vida practicando el Conócete a ti mismo ) y, por otro lado, esas mismas obras de arte son representaciones plásticas donde lo visible en la obra es sólo símbolo de otra realidad distinta, que es la que en verdad intuimos y nos interesa, es lo que hace que una escena nos atraiga y nos subyugue, es ese saber que hay algo más de lo que observamos, ya que es en esa otra realidad por donde pasa el hilo dorado, y es donde en definitiva queremos entrar. Después de haber contemplado y admirado muchas creaciones plásticas metafísicas, me atrevería a afirmar que los que amamos esta estética, todos los que nos sentimos en comunión con su sentimiento, también la descubrimos todos los días a nuestro alrededor en la vida real (como con todo, es una cuestión de saber mirar y de tasas vibratorias) y a través del hilo dorado sabemos abstraer y fijar en una escena concreta desde los confusos y ambivalentes marcos vitales en que se desenvuelve, para después secretamente participar con ella de su discreción y ternura, disfrutar de sus dudas y esperas, sentir sus ausencias y tensiones y padecer sus silencios y aparentes frialdades. Escenas de la vida y el arte, escenas del arte y la vida. Más concretamente, podemos saber si una obra plástica contemporánea es metafísica cuando sentimos que podríamos haberla contemplado (debemos practicar aún más la Escuela de la Mirada de Oskar Kokoschka), durante décimas de segundo, desde los cristales de un tren o de un autobús en marcha, mientras cruzamos las noches desconocidas ; son imágenes que ante nosotros son desveladas y reveladoras, y que van desde los extensos paisajes naturales hasta las ventanas iluminadas de los edificios urbanos, espacios todos que a esas horas se nos antojan misteriosos y en los que,sin pudor, proyectamos nuestra más intensa y curiosa mirada de voyeur, deseando que en un instante infinito, fruto de tan perseverante observación y siempre sujetando el hilo dorado, vayamos a formar parte de esa, hasta ese momento, compleja y desconocida intimidad Qué ocurriría si de pronto apareciéramos en esa otra realidad?, Sabríamos qué decir o qué hacer en esos espacios, naturales y urbanos, tan mágicos y a veces desolados?. Habría que analizar detalladamente la influencia en nuestros espíritus de esas vivencias en tan re-creadas y enigmáticas atmósferas. En todo caso, está ya claro que la estética y la emoción metafísica es una línea de trabajo muy importante para la galería Bambara. Por ello, sabemos que no debemos soltar nunca el hilo dorado, es lo que nos une profunda e íntimamente con todos ellos, con todo ello. Luis Artés (2003) Director de la Galería Bambara

8 Juliana Casali (Resistencia, Argentina, 1984) Paisaje II. Óleo sobre lienzo. (24 x 30 cms.) 2010

9 Ángel Mateo Charris (Cartagena, 1962) Cantón. Edición que consta de nueve serigrafías y un plato original en una caja, editada por la galería Bambara en una tirada de cien ejemplares. Tamaño de la serigrafía: 34 x34 cms. Tamaño aproximado del plato:diámetro 30 cms.2011.

10 María José Contador (Cartagena, 1961) La puerta de papel o las mil grullas.acrílico sobre lienzo. (162 X 81 cms.) 2010

11 Eduardo Cortils (San Pedro del Pinatar, 1963) El mecanismo de la última utopía A. Fotografía. Impresión rígida sobre aluminio. Tirada: 3 ejemplares. (50 x 50 cms.) 2006

12 Jorge Fin (Madrid, 1963) Poeta. Acrílico sobre lienzo. (40 x 40 cms.). 2010

13 Roberto González (Monforte de Lemos, 1948) Las campanas son protagonistas II. Litografía Tirada: 76 ejemplares. (56 x 75 cms.) 1989

14 Ángel Haro (Valencia, 1958) Sueños amarillos. Técnica Mixta sobre papel (75 x 112 cms.) 1998

15 David Murcia (San Javier, 1982) Sin Titulo 8.Técnica mixta sobre superalfa (63 x 43 cms.) 2012

16 Paco Ñiguez (Cartagena, 1959) Retrato en blanco IV. Acrílico sobre tabla (92 x 60 cms.) 2001

17 Manuel Pérez (Murcia, 1976) El bosque. Acrílico sobre madera (100 x 122 cms.) 2013

18 Pedro Serna (Las Torres de Cotillas, 1944) El balneario de Los Alcazares. Acuarela (30 5 x 40 cms.) 2010

19 LA EMOCION DEL PRESENTE EXPOSICION COLECTIVA 15º ANIVERSARIO ( ) 15 AÑOS EN 12 M2 (Del 10 de octubre de 2013 al 7 de enero de 2014) EXPOSICIÓN EN DOS ESPACIOS: MURALLA BIZANTINA Sala Municipal de Exposiciones Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena C/. Doctor Tapia Martínez - Cartagena Tel Horario: De martes a sábados de 10:30 a 13:30 horas GALERIA BAMBARA Aire, Cartagena-España Tfnos.: y galeriabambara@telefonica.net Horario: De martes a viernes: de 18 a 20:30h /viernes y sábados: de 11 a 13:30h. (Para otro horario llamar por teléfono)

20

DÍAS METAFÍSICOS 3 IVÁN ARAUJO - ÁNGEL MATEO CHARRIS - MARÍA JOSÉ CONTADOR PACO ÑÍGUEZ MANUEL PÉREZ - PEDRO SERNA.

DÍAS METAFÍSICOS 3 IVÁN ARAUJO - ÁNGEL MATEO CHARRIS - MARÍA JOSÉ CONTADOR PACO ÑÍGUEZ MANUEL PÉREZ - PEDRO SERNA. DÍAS METAFÍSICOS 3 IVÁN ARAUJO - ÁNGEL MATEO CHARRIS - MARÍA JOSÉ CONTADOR PACO ÑÍGUEZ MANUEL PÉREZ - PEDRO SERNA. www.galeriabambara.es IVÁN ARAUJO (Madrid, 1971) Estudio Bodegón cromatico VI Técnica

Más detalles

UN ORIENTE SOÑADO.VIAJE A NEPAL MARIA JOSÉ CONTADOR.

UN ORIENTE SOÑADO.VIAJE A NEPAL MARIA JOSÉ CONTADOR. UN ORIENTE SOÑADO.VIAJE A NEPAL MARIA JOSÉ CONTADOR www.galeriabambara.es Ventanas desde una librería. Acrílico y collage sobre fotografía digital. Pegado en tela. 130X130 cm. (2014) Portada: V.Acrílico

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página de Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AP600 DISEÑO I 0 0 0 8 4 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 0 0 AP6007 TALLER EN ARCILLA 0 0 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 EG-

Más detalles

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16 2015 / 2016 1º de Cuatrimestre 1 Aula: 2.16 15-16 16-17 Clásico J. Vizcaíno / Clásico J. Vizcaíno / Egipto Mesopotamia F. del Baño Egipto Mesopotamia F. del Baño 17-18 Clásico J. Vizcaíno / como hecho

Más detalles

...FORMAS, COLORES... Juan Manuel Álvarez Cebrián Mª Jesús Ramírez Marín

...FORMAS, COLORES... Juan Manuel Álvarez Cebrián Mª Jesús Ramírez Marín ...FORMAS, COLORES... Juan Manuel Álvarez Cebrián Mª Jesús Ramírez Marín STOA - GALERÍA DE ARTE - ART GALLERY Formas, colores, así de sencillo pero, al mismo tiempo, así de profundo. Dos grandes pintores,

Más detalles

COLECCIÓN EN PEQUEÑO FORMATO

COLECCIÓN EN PEQUEÑO FORMATO SALVADOR TORRES COLECCIÓN EN PEQUEÑO FORMATO Sala de exposiciones de la Facultad de BBAA de Murcia 17 Marzo a 17 abril de 2015 GLOSARIO PARA UNA EXPOSICIÓN Una libreta es un cuaderno pequeño destinado

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Programa: PE_REP_00 Fecha : 9/10/013 Módulo Planes de Estudio Hora : 15:00:3 Página 1 de 9 11007 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 AP6001 DISEÑO I 0 0 0 8 4 1 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 1 AP6005

Más detalles

MUSEOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

MUSEOS DE LA REGIÓN DE MURCIA MUSEOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Talleres Escolares Especiales CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO. 05/2015 MUSEO DE BELLAS ARTES DE MURCIA MUSEO DE SANTA CLARA DE MURCIA MUSEO REGIONAL DE ARTE MODERNO

Más detalles

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA Colección 2017 En la colección de pintura gama España encontrará una amplia y cuidada selección de obras de gran calidad artística, todas ellas realizadas por pintores españoles de renombre como Morilla,

Más detalles

ESPAÑA PINTURA GAMA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA Colección 2017 En la colección de pintura gama España encontrará una amplia y cuidada selección de obras de gran calidad artística, todas ellas realizadas por pintores españoles de renombre como Morilla,

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página de Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AP00 DISEÑO I 2 2 0 2 AP007 INTRODUCCIÓN A LAPINTURA A 2 0 0 AP00 AP009 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE 4 0 0 0 3 AP900 HISTORIA DEL DIBUJO 3

Más detalles

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso 2014-2015 Carga lectiva 240 créditos ECTS Materias de formación básica: 60 créditos

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte.

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte. Introducción La fotografía es aquella forma de arte que utiliza para sus fines la técnica de grabar imágenes sobre un material sensible a la luz, en base a ciertos fenómenos ópticos y químicos. Arturo

Más detalles

El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz.

El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz. El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz. Fecha de Inicio: 24/01/2008 Fecha de Finalización: 24/02/2008

Más detalles

Jorge Labarca Van Rysselberghe

Jorge Labarca Van Rysselberghe 1 Jorge Labarca Van Rysselberghe Jorge Labarca Van Rysselberghe Biografía Jorge Manuel Labarca Van Rysselberghe, pintor y escultor. Nació en Santiago el 25 de marzo de 1931. Estudió Arquitectura en la

Más detalles

I n t e r s e c c i o n e s. Clara Borges

I n t e r s e c c i o n e s. Clara Borges I n t e r s e c c i o n e s Clara Borges El Centro Cultural Antonio Machado, que es uno de los más veteranos de la Ciudad de Madrid y muy querido en el Distrito de San Blas, acoge en esta ocasión a una

Más detalles

EL CRUJIR DE LA SEDA EN EL PAPEL. ESTAMPAS JAPONESAS DEL SIGLO XIX www.galeriabambara.es

EL CRUJIR DE LA SEDA EN EL PAPEL. ESTAMPAS JAPONESAS DEL SIGLO XIX www.galeriabambara.es EL CRUJIR DE LA SEDA EN EL PAPEL ESTAMPAS JAPONESAS DEL SIGLO XIX www.galeriabambara.es El maestro y dos alumnos Tsukioka Kogyo - No Gaku Zue - Xilografía - (24 x 36). 1898. Portada: Fragmento de la anterior.

Más detalles

XAVIER VALLS LUZ DE PARIS. Obras de 1962 a Del 12 de abril al 2 de junio de 2012

XAVIER VALLS LUZ DE PARIS. Obras de 1962 a Del 12 de abril al 2 de junio de 2012 XAVIER VALLS LUZ DE PARIS Obras de 1962 a 2006 Del 12 de abril al 2 de junio de 2012 Isla de San Michele. Venecia. Óleo sobre lienzo. 89 x 116 cm. 2005. (Detalle). XAVIER VALLS LUZ DE PARIS Pinturas de

Más detalles

Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Málaga

Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Málaga Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Málaga 2 P ara este Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación

Más detalles

VICTOR SOLANA. Ost, desde el este de Berlín

VICTOR SOLANA. Ost, desde el este de Berlín VICTOR SOLANA Ost, desde el este de Berlín Estudio nº 13 cabeza suspendida 100 x 70 cm Acrílico sobre papel Estudio nº 11 cabeza suspendida 23 x 23 cm Acrílico sobre papel El cambio de unas costumbres

Más detalles

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO TALLER de PINTURA Taller de pintura Para adolescentes y adultos de 12 años en adelante Septiembre Diciembre 2016 Jueves de 5:00 pm a 8:00 pm Por Scarlett González Universidad Mundial IDEA BOCETO LIENZO

Más detalles

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda Actividad Artística II Francisco Javier Campos Mosqueda 11 de septiembre del 2017 UNIDAD II: Artes Visuales y Danza 2.1 Acercamiento a las Artes Visuales. 2.1.1 Formas elementales de exploración creativa

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA PROGRAMA TERUEL PUNTO FOTO 2008

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA PROGRAMA TERUEL PUNTO FOTO 2008 FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA PROGRAMA TERUEL PUNTO FOTO 2008 Teruel, del 25 de Julio al 3 de Agosto de 2008 El Festival está patrocinado por Gobierno de Aragón y el Excmo. Ayuntamiento de Teruel,

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página 1 de 8 S Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 AP6001 DISEÑO I 0 0 0 8 4 1 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 1 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 1 AP6006 TALLER EN MADERA 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0

Más detalles

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales 1 Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales Índice Introducción...1 Significado de la asignatura...2 Metas Globales...2 Indicaciones metodológicas-pedagógicas...2 Grafica, Forma y Color...3

Más detalles

Recicl -Arte. Pilar Sala. Artista Plástica. Obras Artísticas con elementos reciclados

Recicl -Arte. Pilar Sala. Artista Plástica. Obras Artísticas con elementos reciclados Recicl -Arte Obras Artísticas con elementos reciclados Pilar Sala Artista Plástica Reciclar en el Arte A comienzos del siglo XX surgen nuevas técnicas de expresión que rompen con el concepto academicista

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. María Bofill y el arte de la porcelana

DOSSIER DE PRENSA. María Bofill y el arte de la porcelana DOSSIER DE PRENSA María Bofill y el arte de la porcelana MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ VALENCIA DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 AL 23 DE ENERO DE 2011 El artista y su obra: María

Más detalles

Procedimientos pictóricos. El color en la práctica de la pintura

Procedimientos pictóricos. El color en la práctica de la pintura Procedimientos pictóricos El color en la práctica de la pintura 2012-2013 Procedimientos pictóricos El color en la práctica de la pintura 1.- Color teórico y color práctico 2.- Ampliación de la paleta

Más detalles

CORRIENTE ALTERNA. JÓVENES Duración Precio Regular. martes 5:00 a 8:00 pm. ADULTOS Duración Precio Regular. sábado 9:00 am a 1:00 pm.

CORRIENTE ALTERNA. JÓVENES Duración Precio Regular. martes 5:00 a 8:00 pm. ADULTOS Duración Precio Regular. sábado 9:00 am a 1:00 pm. CORRIENTE ALTERNA TÉCNICAS MIXTAS Y EXPLORACIÓN DE MATERIALES (10 a 15 años) CHIO FLORES DIBUJO FIGURA Arturo Quispe DIBUJO FIGURA Samuel Velarde FUNDAMENTO S DEL DIBUJO ARTÍSTICO Joel Meneses José Luis

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE PARA LA EvAU

HISTORIA DEL ARTE PARA LA EvAU HISTORIA DEL ARTE PARA LA EvAU CURSO 2017-2018 Asesora de la Universidad: Esther Almarcha Núñez-Herrador esther.almarcha@uclm.es Asesor de Enseñanza Secundaria: José Ángel Martínez Mínguez joseangelmartinez80@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Cultura y Deporte. Francisco Presa. Piedras FP. 13 abril - 11 mayo 2012

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Cultura y Deporte. Francisco Presa. Piedras FP. 13 abril - 11 mayo 2012 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Cultura y Deporte Francisco Presa Piedras FP 13 abril - 11 mayo 2012 Imagen de la portada: Sin título, 2011. Acrílico sobre lienzo 162 x 130

Más detalles

Figuración contemporánea

Figuración contemporánea Figuración contemporánea Aurora Vigil-Escalera Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte presenta la exposición Figuración Contemporánea; muestra con la que cierra este año 2016 y que acogerá, del 9 al 29

Más detalles

El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos

El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÓN ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTISTICA DOCENTE: ORIANA MARÍA ZAPATA MEJÍA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Con el Tiempo. Colección Caja Mediterráneo

Con el Tiempo. Colección Caja Mediterráneo Con el Tiempo. Colección Caja Mediterráneo MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante 20 de diciembre de 2012 La exposición titulada Con el tiempo. Colección Caja Mediterráneo se inaugura el día 20

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA Sección de Bellas Artes 1 En la Casa de los Caballos se encuentra la colección de Bellas Artes del Museo de Cáceres. La pintura y la escultura que vas a ver es

Más detalles

VIII CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA CONTEMPORÁNEA CASIMIRO BARAGAÑA. 2012

VIII CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA CONTEMPORÁNEA CASIMIRO BARAGAÑA. 2012 FALLO DEL JURADO VIII CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA CONTEMPORÁNEA CASIMIRO BARAGAÑA. 2012 El jueves, día 25 de octubre de 2012 se reunió en la Casa de Cultura de Pola de Siero, el jurado que debía de otorgar

Más detalles

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso VALORACIÓN ECONÓMICA: 600,00 Euros. VALORACIÓN ARTÍSTICA: Obra de un creador relacionado con la herencia del pop art, cuyo alcance histórico y patrimonial no es significativo. IMAGEN INVENTARIO DE LOS

Más detalles

Del 13 de abril al 25 de junio de 2010 Museo Ramón Gaya de Murcia.

Del 13 de abril al 25 de junio de 2010 Museo Ramón Gaya de Murcia. Del 13 de abril al 25 de junio de 2010 Museo Ramón Gaya de Murcia. Comprender no puede ser más que... ceder a la realidad. R.G. Museo Ramón Gay a D I RECCIÓN Manuel Fernández-Delgado C OORDINACIÓN Victoria

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS OPCIÓN ESCULTURA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS OPCIÓN ESCULTURA PRIMER SEMESTRE PROGRAMA MATERIAS EC A BÁSICA INGLÉS I 5 0 5 A BÁSICA TECNOLOGÍA Y MANEJO DE 4 1 5 LA INFORMACIÓN A BÁSICA LENGUAJE Y 3 2 5 COMUNICACIÓN ARTE DE LA PREHISTORIA Y 2 0 2 ANTIGÜEDAD INTRODUCCIÓN

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 153 HISTORIA DEL ARTE. JUNIO 2014

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 153 HISTORIA DEL ARTE. JUNIO 2014 El examen consta de dos opciones, A y B. Cada una de ellas se compone de tres partes: 1-tema, 2-comentario de láminas y 3-test. Opción A= 1A+2A+3 Opción B= 1B+2B+3 Como se observa, la tercera parte es

Más detalles

Ángel Álvarez Lago Enol Fotografía 40 x 60 cm Precio salida: 300 euros LOTE

Ángel Álvarez Lago Enol Fotografía 40 x 60 cm  Precio salida: 300 euros LOTE Artistas Angel Alvarez Silvia Anel Ivan Araujo Cristina Barrera Elisa Beltrán de Heredia Boa Mistura Amaya Bozal Raul Bravo Rosa Campos Seoane Xavi Carbonell Luis Feito Leticia Felgueroso Felipao Luis

Más detalles

La otra mirada de Pedro San Martín

La otra mirada de Pedro San Martín La otra mirada de Pedro San Martín Fotografías 1954-1958 Exposición del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2015 Museo Arqueológico Municipal de Cartagena Dirección: C/ Ramón y Cajal, 45 Teléfono: 968

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA diciembre 2015 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof.

Más detalles

IsaLeal. Fábulas. EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO

IsaLeal. Fábulas.  EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO EXPOSICIÓN Fábulas MENÚ INTERACTIVO Desde este menú puede acceder pinchando en lo que necesite BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO www.isaleal.com IsaLeal Biografía Isabel

Más detalles

EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES

EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- El retorno a la Antigüedad. Resurgieron tanto las formas de la arquitectura como el orden clásico, se retoman los temas mitológicos, de historia,

Más detalles

TATE MODERN. Horario: Domingo a jueves: de 10:00 a 18:00. Viernes y sábado: de 10:00 a 22:00

TATE MODERN. Horario: Domingo a jueves: de 10:00 a 18:00. Viernes y sábado: de 10:00 a 22:00 TATE MODERN Es la galería de arte moderno más importante en el Reino Unido. Está situada en una antigua central eléctrica. Expone obras desde 1900 e incluye obras de algunos de los artistas más destacados

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Art et archéologie: Civilisations U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas Pré/protohistorie du monde (HAAR-B- 100)

Más detalles

INTRODUCCIÓN SENTIMIENTOS

INTRODUCCIÓN SENTIMIENTOS INTRODUCCIÓN Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos. Pertenecía al movimiento postimpresionista. Este gran pintor creó alrededor de 2000 obras (cuadros). Su obra Green wheat fields

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO? Bachillerato Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE PRIMER SEMESTRE Historia antigua Literatura del mundo antiguo Historia del pensamiento y de las ideas estéticas I Arte de las primeras civilizaciones Arte griego PRIMER

Más detalles

La piedra y el lugar PEDRO LINDE

La piedra y el lugar PEDRO LINDE La piedra y el lugar PEDRO LINDE C A S A F U E R T E B E Z M I L I A N A Área de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria Málaga PEDRO LINDE La piedra y el lugar Casa Fuerte Bezmiliana 20

Más detalles

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4) El Museo de Ciudad Real/Antiguo Convento de la Merced, durante el curso escolar 2013/2014, ofrece un programa de visitas guiadas y talleres destinados a la Comunidad Educativa. Podrán participar alumnos

Más detalles

ABRIR TOMO III (INICIO)

ABRIR TOMO III (INICIO) ABRIR TOMO III (INICIO) 4.3.7. FOTOGRAFIAS DE LA RESIDENCIA DE GERARDO RUEDA 1. Detalle de la fachada de la vivienda del coleccionista. 2. Un rincón del recibidor: obras de Guerrero, Millares y Torner.

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. Ricardo Ortuño. Paisajes de Tinta.

DOSSIER DE PRENSA. Ricardo Ortuño. Paisajes de Tinta. DOSSIER DE PRENSA Ricardo Ortuño. Paisajes de Tinta. MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ VALENCIA DEL 30 DE ABRIL DE 2009 AL 28 DE JUNIO DE 2009 El Artista: Ricardo Ortuño Breve

Más detalles

ARTE BARROCO SIGLO XVII

ARTE BARROCO SIGLO XVII ARTE BARROCO SIGLO XVII QUÉ ES EL BARROCO? Es un estilo artístico nacido en Italia a finales del XVI Se desarrolla en Europa (Francia, Flandes, Holanda) y América Latina a lo largo del Siglo XVII y primeras

Más detalles

ACADEMIA BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO MADRID PRIMER SEMESTRE DE 1959 NUM. 8

ACADEMIA BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO MADRID PRIMER SEMESTRE DE 1959 NUM. 8 ACADEMIA BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO MADRID PRIMER SEMESTRE DE 1959 NUM. 8 PUBLICACIONES DE LA ACADEMIA Pías. ANALES DE ta ACADEMIA, III (San i-ebastián). Número suelto......

Más detalles

Contenido. (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

Contenido. (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir) EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS DE SEGUNDO SEMESTRE (CUARTO CURSO DE GRADO) CURSO 2017/2018 (Lunes 14 de mayo-sábado 26 de mayo) Contenido (Pulse, por favor, sobre el

Más detalles

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A) PROGRAMA DE ARTE El programa de arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y habilidades

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y PINTURA + MÁSTER EXPERTO EN FALSIFICACIONES DE OBRAS DE ARTE VEM032

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y PINTURA + MÁSTER EXPERTO EN FALSIFICACIONES DE OBRAS DE ARTE VEM032 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y PINTURA + MÁSTER EXPERTO EN FALSIFICACIONES DE OBRAS DE ARTE VEM032 DESTINATARIOS Esta doble titulación máster experto en tasación de obras

Más detalles

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA CaixaForum Tarragona Del 16 de septiembre al 21 de noviembre de 2010 Nota de prensa La Obra Social

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I

HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I DESCRIPCIÓN: HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I La presente asignatura pretende acercar la historia del arte occidental y europea desde la Prehistoria hasta el Renacimiento. Durante las sesiones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Convocatoria 2014 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Convocatoria 2014 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES: El alumno deberá responder a una de las dos opciones que se le ofrecen, sin que sea posible intercambiar las partes de cada una. Lea detenidamente el

Más detalles

Galería Álvaro Alcázar. 11 de Junio de Julio de 2014

Galería Álvaro Alcázar. 11 de Junio de Julio de 2014 Galería Álvaro Alcázar 11 de Junio 2014 31 de Julio de 2014 La Galería Álvaro Alcázar presentará el próximo 11 de junio, dentro del festival PHotoEspaña 2014, Fotografías, una exposición individual del

Más detalles

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014;

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; libro) Tras 25 años fotografiando el mundo del jazz, Esther Cidoncha, ha reunido una selección de sus fotografías en un volumen formado por 180 instantáneas,

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6 PROPOSITO ANUAL Proporcionar una experiencia integral de los procesos artísticos, buscando potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica,

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 Ida González Ida González Biografía Ida Eugenia González González, pintora. Nació el 23 de octubre de 1934 en Vicuña en el Valle de Elqui, Chile. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y en el Instituto

Más detalles

Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio

Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio CURSOS DE VERANO La Coordinación Escolar de la Secretaría de Cultura busca contribuir al desarrollo integral de los jaliscienses. A través de la Escuela

Más detalles

Asociación Española de Pintores y Escultores

Asociación Española de Pintores y Escultores Asociación Española de Pintores y Escultores Frutos María Esfuerzo El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores D. José Gabriel Astudillo López se complace en invitarle a la inauguración

Más detalles

Renacimiento. Quattrocento

Renacimiento. Quattrocento Renacimiento Quattrocento El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa, más precisamente en Italia, durante los siglos XV y XVI. Esta concentración geográfica no fue aleatoria, la

Más detalles

ÁNALISIS Y COMENTARIO DE UNA PIEZA ARQUITECTÓNICA. Religiosa: templo, catedral, monasterio... Residencial: palacio, vivienda.

ÁNALISIS Y COMENTARIO DE UNA PIEZA ARQUITECTÓNICA. Religiosa: templo, catedral, monasterio... Residencial: palacio, vivienda. Hay dos modos de realizar el comentario de una obra artística. La primera es hacer el comentario como si fuera un esquema, intentando responder a cada una de las partes. La segunda es hacer el comentario

Más detalles

02017 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula 2.16

02017 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula 2.16 02017 / 2018 1º de Historia del Cuatrimestre 1 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Egipto y Próx. Oriente C. Salas / F. del Baño Egipto y Próx. Oriente C. Salas / F. del Baño Cultura Clásica C. Guarino

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL: DESDE EL RENACIMIENTO HASTA LA ACTUALIDAD

CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL: DESDE EL RENACIMIENTO HASTA LA ACTUALIDAD CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL: DESDE EL RENACIMIENTO HASTA LA ACTUALIDAD Profesor: Rafael Rodríguez-Varo Roales Despacho: Oficina E-mail: rrodroa@upo.es Tutorias: Previa

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPTO. DE FILOSOFÍA, ARTES Y LETRAS. Curso: Introducción a la Historia del Arte

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPTO. DE FILOSOFÍA, ARTES Y LETRAS. Curso: Introducción a la Historia del Arte UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPTO. DE FILOSOFÍA, ARTES Y LETRAS Curso: Introducción a la Historia del Arte Prof. Lic. Alberto Flores Canet Ciclo II- 2007 Sigla : AP- 1009 I. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart Carlos Sanz Aldea Premio Mufart (Soria, 1960). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria combina la práctica de la pintura, el grabado y la instalación, así como

Más detalles

FACULTAD DE BELLAS ARTES

FACULTAD DE BELLAS ARTES Horarios 78 v0 HORARIOS DEL CURSO 07/08 PRIMERO DEL GRADO EN BELLAS ARTES 9/0 0/ / /3 3/4 4/5 Historia contemporánea comparada GG Procesos fotográficos y audiovisuales I MARTES Hª C. C. GR Hª C. C. GR

Más detalles

1º. Descripción preiconográfica:

1º. Descripción preiconográfica: ANÁLISIS DE IMAGEN 1º. Descripción preiconográfica: En esta primera fase las obras se analizarán entendiéndolas como expresión estilística (más que significativa o simbólica), contextualizándola en un

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD: Decanatura del Medio Universitario PROGRAMA: Experiencias estéticas a través del color Asignatura Experiencias estéticas a través del color - Presencial Código 60110186 Tipo de saber: Básica

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL 2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 25 Nombre del alumno: Grado/grupo: Materia: Apreciación artística Docente que impartió la materia: Profr. Oscar

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO? Educación Primaria Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

La pintura flamenca. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas

La pintura flamenca. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas La pintura flamenca Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas Producción: Abril 2008 Revisión: Mayo 2008 Introducción En el siglo XV, en Flandes, se perfecciona la

Más detalles

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA Edvard Munch, Loving Woman (Madonna), 1895 1902, lithograph. Courtesy Munch Museum, Oslo. Edvard Munch, The Scream, 1895, woodcut. Courtesy

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Historia del arte y de la arquitectura. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Historia del arte y de la arquitectura. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Historia del arte y de la arquitectura CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_03AQ_35001205_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A)

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A) PROGRAMA DE ARTE El Programa de Arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y las habilidades

Más detalles

Gustavo Poblete. Biografía

Gustavo Poblete. Biografía 1 Gustavo Poblete Gustavo Poblete Carlos Gustavo Poblete Catalán nació el 19 de junio de 1915 en Curicó, Chile y murió el 25 de noviembre de 2005 en Santiago, Chile. Biografía Carlos Gustavo Poblete Catalán,

Más detalles

Apreciación Artística. Breve semblanza del arte

Apreciación Artística. Breve semblanza del arte Apreciación Artística Breve semblanza del arte Periodo Prehistórico ( a 4000 a.c. edad de piedra y de los metales) El hombre era esencialmente recolector, cazador, pescador, agricultor, nos dejo varias

Más detalles

Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años, me encanta el arte y la creatividad desde que tengo uso de razón,

Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años, me encanta el arte y la creatividad desde que tengo uso de razón, GALERÍA DE EXPOSICIONES C E N T R O D E L E N G U A S M O D E R N A S "COMO PEZ EN EL AGUA" Ana López Jiménez Marzo 2017 Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÓN ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTISTICA DOCENTE: ORIANA MARÍA ZAPATA MEJÍA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 1 AP6019 INTRODUCCIÓN AL ARTE I 3 1 0 0 3 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG- CURSO DE ARTE 0 0 0 3 2 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 F 1014 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Más detalles

Exposición VICENTE ARNÁS VENANCIO BLANCO ELENA GUERRERO DORA PIÑÓN

Exposición VICENTE ARNÁS VENANCIO BLANCO ELENA GUERRERO DORA PIÑÓN ! Exposición TAU R O M AQ U I A DAV I D A R N Á S VICENTE ARNÁS VENANCIO BLANCO J O S E M ª C A S A N O VA Á LVA R O D E LG A D O ELENA GUERRERO J O A Q U Í N PA C H E C O F E R N A N D O PA L A C I O

Más detalles

La Concejalía de Cultura organiza a partir de enero para los Centros Escolares un programa de visitas a las exposiciones de nuestras salas.

La Concejalía de Cultura organiza a partir de enero para los Centros Escolares un programa de visitas a las exposiciones de nuestras salas. EXPOSICIONES 2012 La Concejalía de Cultura organiza a partir de enero para los Centros Escolares un programa de visitas a las exposiciones de nuestras salas. Aprender a mirar es siempre una asignatura

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Actividades culturales Fundación Cajamurcia Actividades culturales Fundación Cajamurcia Centro Cultural Las Claras Cajamurcia C/ Santa Clara, 1. Murcia HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE Centro Cultural Las Claras Cajamurcia C/ Santa Clara, 1. Murcia MIÉRCOLES

Más detalles

elmundo.es VALORACIÓN ECONÓMICA: ,00 Euros.

elmundo.es VALORACIÓN ECONÓMICA: ,00 Euros. VALORACIÓN ECONÓMICA: 24.000,00 Euros. VALORACIÓN ARTÍSTICA: Obra de carácter decorativo, perteneciente a la segunda mejor etapa de Francisco Bores, conocido representante de la denominada Escuela de París

Más detalles

Adolfo Couve. Biografía. Exposiciones. Adolfo Couve

Adolfo Couve. Biografía. Exposiciones. Adolfo Couve 1 Adolfo Couve Adolfo Couve Biografía Adolfo Couve Rioseco, pintor. Nació en Valparaíso, Chile, el 28 de marzo de 1940. Falleció en Cartagena, Chile, el 11 de marzo de 1998. Inició sus estudios artísticos

Más detalles

Pintura Barroca en España: El siglo de oro

Pintura Barroca en España: El siglo de oro Pintura Barroca en España: El siglo de oro Sin duda el XVII el el siglo de oro de las artes en España como consecuencia de un momento dulce cultural. En el campo de la pintura, este siglo va a dar algunas

Más detalles