Cuestionario Estándar para los nuevos Estados Adherentes al Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuestionario Estándar para los nuevos Estados Adherentes al Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores"

Transcripción

1 Cuestionario Estándar para los nuevos Estados Adherentes al Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores I. Legislación de aplicación del Convenio a) La entrada en vigor del Convenio en su derecho nacional requiere la promulgación de una legislación de aplicación del Convenio? La Ley N 401 de Celebración de Tratados de 18 de septiembre de 2013, en su Artículo 33 dispone: "Todo Tratado será suscrito antes de someterse a ratificación ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, y posteriormente requerirá la emisión de/ instrumento de ratificación para su canje o envío ante la instancia designada como depositaria para tal efecto". b) Si es así ha sido promulgada esta legislación y ha entrado en vigor (Por favor, adjunten un copia o indiquen donde pueden obtenerse copias? Mediante Ley N 778 de 21 de enero de 2016, el Estado Plurinacional de Bolivia ratificó el "Convenio sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores"; formulando además en su Artículo 2 una Declaración y dos Reservas al mismo. Se adjunta copia de dicho Instrumento normativo; además, éste podrá ser encontrado en el enlace web de la Gaceta Oficial del Estado boliviano: httl/ IL Localización de menores Por favor indique las agencias implicadas y los procedimientos aplicables en su Estado en materia de localización de menores desaparecidos. La Institución estatal encargada para la localización de personas desaparecidas son la Policía boliviana, a través de su Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, no existe un procedimiento especifico. La persona que ha sido afectada, debe presentar su denuncia ante aquella instancia. Ill. Autoridad Central a) La designación y los detalles de contacto de la Autoridad Central. En atención al Artículo 4, parágrafo II, numeral 9 de la Ley N 465 del Servicio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia de 19 de diciembre de 2013, que dispone: "Ejercer el rol de autoridad central en materia de cooperación jurídica, judicial, fiscal y administrativa internacional, procurando que las autoridades competentes del país y las instancias requeridas en el exterior cumplan diligentemente sus funciones legales" y, a.

2 Artículo 17, inciso x) del Decreto Supremo N de la Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado boliviano de 07 de febrero de 2009, que agrega: "Los atribuciones de la Ministra(o) de Relaciones Exteriores, en el marco de las competencias asignadas al nivel central en la Constitución Política del Estado, son las siguientes: (...) Ejercer el rol de Autoridad Central en materia de cooperación jurídica internacional", el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, constituye la Autoridad Central del Instrumento Internacional de referencia; cuyos datos son los siguientes: 2 Autoridad Central: Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia Teléfonos: (591-2) Fax: (591-2) Correo mreuno@rree.gob.bo electrónico Dirección: La Paz, Plaza Murillo c. lngavi esq. c. Junín Pagina Web: b) Las personas de contacto en el seno de la Central, los idiomas hablados, y los detalles de contacto de cada una. Punto de Contacto y delegado para firma por el Ministro de Relaciones Exteriores: Dr. Cesar Adalid Siles Bazán Director General de Asuntos Jurídicos Teléfonos: Correo electrónico: csiles@rree.gob.bo silesces@yahoo.es Idiomas: Inglés-Español Punto de Contacto: Oscar Choque Calle Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos Internacionales Teléfono: Interno Correo electrónico: choque@rree.gob.bo chocaos@gmail.com Idiomas: Español c) Por favor, indiquen las medidas tomadas con la finalidad de garantizar está en condiciones de ejercer las funciones que le asigna el artículo 7 del Convenio. La Autoridad Central del Estado Plurinacional de Bolivia ha asumido las siguientes medidas: Revisión Preliminar de las Solicitudes de Restitución de Menores, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos formales establecidos en la

3 3 Convención. Remisión y Seguimiento de las Solicitudes de Restitución Internacional de Menores al Viceministerio de Igualdad de Oportunidades o Tribunal Supremo de Justicia. Coordinación con las instancias competentes bolivianas para la restitución de un menor. Sostener reuniones con otras autoridades del Estado boliviano y sociedad civil para mejorar los mecanismos de restitución de menores. IV. Procedimientos Judiciales a) Qué tribunales u órganos administrativos en su sistema legal tienen competencia para tratar solicitudes de órdenes de retorno (y cuestiones de derecho de visita) al amparo del Convenio? Las Instancias competentes bolivianas para resolver solicitudes de Restitución Internacional de Menores son: Vía Judicial: Los Juzgados Públicos en Materia de Niñez y Adolescencia, en virtud a lo dispuesto en el Artículo 207, inciso e) de la Ley NQ 548 de 17 de julio de 2014, del Código Niña, Niño y Adolescente: "Además de lo establecido por la Ley del Órgano Judicial, los Juzgados Públicos en materia de Niñez y Adolescencia tienen las siguientes competencias: Resolver la restitución de la niña, niño o adolescente a nivel nacional e internacional (...)", concordante con el Artículo 68, Parágrafo I del Artículo 68 del Decreto Supremo N 2377 de 26 mayo de 2015, que expresa: "Los Juzgados Públicos en materia de Niñez y Adolescencia tienen la competencia de resolver la restitución de la niña, niño y adolescente, en conformidad al inciso e) del Artículo 207 de la Ley N 548". Vía Administrativa: El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia, en conformidad al Artículo 68, Parágrafo I del Artículo 68 del citado Decreto Supremo N 2377, que prevé: "El Ministerio de Justicia, a través Del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, tiene la competencia de resolver y efectivizar la Restitución Internacional de la niña, niño y adolescente cuando la solicitud corresponda a la vía administrativa (...)". b) Cuáles son las medidas previstas para garantizar que las solicitudes de retorno sean tratadas de forma rápida tanto en primera instancia cono en vía de recurso? El Artículo 60 de la Constitución Política del Estado del Estado Plurinacional de Bolivia, manda: "Es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior de la niña, niño y adolescente, que comprende la preeminencia de sus derechos, la primacía en recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, la prioridad en la atención de los servicios públicos y privados, y el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con asistencia de personal especializado".

4 4 A su vez, el Artículo 12, incisos a) y b) de la Ley N 548 de 17 de julio de 2014 del Código Niña, Niño y Adolescente, establecen como principios rectores: "Interés Superior. Por el cual se entiende toda situación que favorezca el desarrollo integral de la niña, niño y adolescente en el goce de sus derechos y garantías. Para determinar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en una situación concreta, se debe apreciar su opinión y de la madre, padre o ambos padres, guardadora o guardador, tutora o tutor; la necesidad de equilibrio entre sus derechos, garantías y deberes; su condición específica como persona en desarrollo; la necesidad de equilibrio entre sus derechos y garantías, y los derechos de las demás personas "(...) Prioridad Absoluta. Por el cual las niñas, niños y adolescentes serón objeto de preferente atención y protección, en la formulación y ejecución de las políticas públicas, en la asignación de recursos, en el acceso a servicios públicos, en la prestación de auxilio y atención en situaciones de vulnerabilidad, y en la protección y socorro en cualquier circunstancia, obligándose todos los corresponsables al cumplimiento efectivo de los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes". c) Cuáles son los mecanismos disponibles para los solicitantes extranjeros para ayudarles a dirigir su solicitud a un tribunal, y en concreto, existe asistencia judicial disponibles, y si es así, en qué condiciones? En su rol de Autoridad Central el Ministerio de Relaciones Exteriores, se halla comprometida a través de su Dirección General de Asuntos Jurídicos, Unidad de Asuntos Jurídicos Internacionales, a colaborar con las Autoridades extranjeras o peticionarios que tengan problemas o dificultades con la tramitación de sus Solicitudes de Restitución Internacional de Menores absolviendo cualquier tipo de dudas o cuestionantes en lo que respecta a los Instrumentos y procedimiento normativos internos aplicables en la materia. V. Procedimiento de ejecución Qué procedimientos y medias existen para la ejecución de: a) una orden de retorno? El Artículo 73, Parágrafo II del Artículo 68 del Decreto Supremo N 2377 de 26 mayo de 2015, regula que para solicitudes de Restitución Internacional promovidas por Autoridades Extranjeras, se aplicará el siguiente procedimiento: 1. Las solicitudes serán recepcionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en su condición de Autoridad Central quien realizará la revisión de cumplimiento de requisitos y verificación de la documentación pertinente

5 2. Posteriormente, la solicitud será transmitida al Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia, en calidad de ente rector del Sistema Plurinacional Integral de la Niña, Niño y Adolescente (SIPROINNA) cuando ésta sea formulada en la via administrativa, y a los Distritos Judiciales competentes, cuando sean presentadas en la vía judicial; 3. En las solicitudes administrativas, el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, coordinará la tramitación de dichos requerimientos con las Instancias Técnicas Departamentales de Política Social y/o las Defensoría de la Niñez y Adolescencia de los Gobiernos Municipales a los fines que dicha autoridad se pronuncie sobre la aceptación o rechazo de la restitución; 4. En caso de advertir vulneración de derechos de la niña, niño o adolescente, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia remitirá los antecedentes al juez competente con un informe interdisciplinario circunstanciado sobre el caso, a los fines que dicha autoridad se pronuncie sobre su situación jurídica; 5. En las solicitudes judiciales, es el juez competente quien a través de su equipo interdisciplinario resolverá sobre la aceptación y/o rechazo del pedido; 6. La aceptación o rechazo de una solicitud de Restitución Internacional será comunicada inmediatamente al Estado requirente, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores; 7. El operativo de entrega de una niña, niño y adolescente, estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Justicia, Instancia Técnica Departamental de Política Social respectiva y Defensoría de la Niñez y Adolescencia respectiva, en coordinación con la Autoridad Central del Estado requirente". b) Una orden de derecho de visita o contacto? No existe un procedimiento específico, por analogía aplica el anterior detallado. VI. Derecho material a) Cuáles son los criterios legales sobre los que se fundan las decisiones en materia de derecho de guarda y de derecho de visita? Se halla regulado por la Ley N 603 de 19 de diciembre de 2014, Código de Familias y del Proceso Familiar, cuyo Artículo 216, seliala:"(autoridad PARENTAL, DERECHO DE VISITA, SUPERVISIÓN Y TUTELA). La madre o el Padre que no ha obtenido la guarda tiene el derecho y el deber de visita en las 5

6 condiciones que fije la autoridad judicial y el de contribuir al desarrollo integral de las y los hijos. //. Si existiera un informe de la Defensorfa de la Niñez y Adolescencia que establezca que existe un grave riesgo para la integridad de las y los hijos o alguno de ellos, se suspenderá el derecho de visita. Ill. En los casos en los cuales la madre o el padre que ha obtenido la guarda no permita de forma recurrente por tres (3) veces consecutivas el derecho de visita, previa verificación de la Defensorfa de la Niñez y Adolescencia, la autoridad judicial revocará la guarda y la confiará al otro cónyuge o un tercero. IV. En caso de que la o el hijo no quiera compartir con su padre o madre, se debe respetar su decisión, siempre que existan causes justificadas. V. Si la guarda se confía a los ascendientes o hermanos de los cónyuges, o a un tercero, se aplican respecto a éstos las reglas de guarda o tutela contenidas en las disposiciones establecidas en el Código Niña, Niño y Adolescente". b) Existe una diferencia entre el estatus legal de las madres y de los padres en los casos de guarda o visita? El Inciso e) del Artículo 6 de la referida Ley N 603, establece como principio sustentatorio: "Equidad de Género. Son las relaciones equitativas e igualitarias entre mujeres y hombres en las familias, en el ejercicio de sus derechos, obligaciones, toma de decisiones y responsabilidades", no existiendo diferenciamiento alguno. VII. Servicios sociales y servicios de protección del menor Por favor, describan los servicios de evaluación, cuidado y protección de Menores en el contexto de la sustracción internacional de menores. Por favor, indiquen los servicios disponibles para la protección (caso de ser necesario) de los menores a los cuales se ha ordenado el retorno, así como de los servicios disponibles (incluyendo la asistencia y representación jurídica) para el progenitor que acompañe al menor en el retorno. Si, en observancia del artículo 60 de las Constitución Política del Estado, las instancias pertinentes son los Gobiernos Departamentales y Gobiernos Municipales a través de las áreas correspondientes, inciso b) del artículo 182 y 185 de la Ley N 548, numeral 5, parágrafo I y numeral 7, parágrafo Il del artículo 73 del Decreto Supremo N 2377, Reglamento del Código Niña, Niño y Adolescente. VII. Información y formación Cuáles son las medidas previstas para asegurar que las personas responsables de la implementación del Convenio (por ejemplo, jueces y personal de la Autoridad central) sean informadas y formadas de forma apropiada? (Nota: Es posible contactar al Buró Permanente para obtener 6

7 información relativa a las formas de asistencia disponibles para este fin). La Autoridad Central boliviana, se encuentra actualmente desarrollando actividades de capacitación a Jueces y Fiscales en materia de Cooperación Jurídica Internacional dentro de la cual de incluye la Restitución Internacional de Menores. 7

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz. SIPINNA Estatal Veracruz

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz. SIPINNA Estatal Veracruz Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz SIPINNA Estatal Veracruz Antecedentes Marco normativo Convención sobre los Derechos del Niño 1989 México 1990 Ley para

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Abril Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social

AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Abril Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Abril 2017 Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN AGENDA LEGISLATIVA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 1. Agenda

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Ley 351 Ley de organización del Consejo Nacional de Atención y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia y la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes. El Presidente de la República de Nicaragua

Más detalles

EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN DECIDE:

EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN DECIDE: MERCOSUR/CMC/DEC. N 25/08 ACUERDO ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE COOPERACIÓN REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. RESOLUCION MINISTERIAL Nº!J 4 9 La Paz, 2 8 JUN 2017

Estado Plurinacional de Bolivia. RESOLUCION MINISTERIAL Nº!J 4 9 La Paz, 2 8 JUN 2017 VISTOS Y CONSIDERANDO: Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo RESOLUCION MINISTERIAL Nº!J 4 9 La Paz, 2 8 JUN 2017 Que el Artículo 6 de la Ley Nº 1178 de 20 de julio

Más detalles

BULGARIA FICHA DE TRAMITACIÓN I. REQUISITOS LEGALES

BULGARIA FICHA DE TRAMITACIÓN I. REQUISITOS LEGALES BULGARIA FICHA DE TRAMITACIÓN I. REQUISITOS LEGALES BULGARIA 1. Legislación de referencia Código de la Familia aprobado el 27 de marzo de 2008, entró en vigor el 1 de octubre de 2009. Disposición número

Más detalles

Resolución Directoral Nº EF/75.01

Resolución Directoral Nº EF/75.01 Resolución Directoral Nº 024-2006-EF/75.01 Lima, 06 de diciembre de 2006 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 56º de la Ley N 28563, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, se establecen

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE CELEBRAN EL GOBIERNO

Más detalles

Anexo 1 Marco normativo y competencial

Anexo 1 Marco normativo y competencial Anexo 1 Marco normativo y competencial Anexo 1. Marco normativo y competencial ANEXO 1 El presente Anexo tiene el objetivo de presentar el marco legislativo y competencial para la atención a la infancia

Más detalles

RESTITUCIÓN N INTERNACIONAL DE MENORES

RESTITUCIÓN N INTERNACIONAL DE MENORES RESTITUCIÓN N INTERNACIONAL DE MENORES María Fernanda Castelli Yago Aucejo Autoridad Central Argentina Dirección de Asistencia Jurídica Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Buenos

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 29 Referencia: Año: 2005 Fecha(dd-mm-aaaa): 01-08-2005 Titulo: QUE REORGANIZA EL MINISTERIO

Más detalles

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES I. Información del Puesto Título del Puesto: Profesional para actividades de asesoramiento técnico en materia de derechos humanos de las mujeres y género en Bolivia. Número de Puesto: SC/003/2015 Reporta

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

MARCO NORMATIVO JURIDICO DE LA GESTION DEL RIESGO EN SALUD (NACIONAL E INTERNACIONAL)

MARCO NORMATIVO JURIDICO DE LA GESTION DEL RIESGO EN SALUD (NACIONAL E INTERNACIONAL) Dr. John Pérez Magne MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL Y ATENCION DE DESASTRES (PNCAD) MARCO NORMATIVO JURIDICO DE LA GESTION DEL RIESGO EN SALUD (NACIONAL E INTERNACIONAL) Santa

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACION DEL ESTADO ANZOATEGUI DESPACHO DEL GOBERNADOR DECRETO Nº 38

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACION DEL ESTADO ANZOATEGUI DESPACHO DEL GOBERNADOR DECRETO Nº 38 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACION DEL ESTADO ANZOATEGUI DESPACHO DEL GOBERNADOR DECRETO Nº 38 TAREK WILLIANS SAAB GOBERNADOR DEL ESTADO ANZOATEGUI En uso de las atribuciones legales conferidas

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo Constitución Política Convención sobre los Derechos del Niño. Leyes

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

CUESTIONARIO DEL SEMINARIO LA FIGURA DEL LETRADO O ASESOR DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE IBEROAMÉRICA

CUESTIONARIO DEL SEMINARIO LA FIGURA DEL LETRADO O ASESOR DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE IBEROAMÉRICA CUESTIONARIO DEL SEMINARIO LA FIGURA DEL LETRADO O ASESOR DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE IBEROAMÉRICA Centro de Formación de la Cooperación Española Cartagena de Indias (Colombia)

Más detalles

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 DECRETO SUPREMO N 29894 DE 07 DE FEBRERO DE 2009 - DOE ATRIBUCIONES MINISTERIO DE JUSTICIA Proponer

Más detalles

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO 2010 2013 NORMA APROBADA FECHA OBJETO LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 29. La Paz, 12 de febrero de 2016

RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 29. La Paz, 12 de febrero de 2016 RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 29 La Paz, 12 de febrero de 2016 VISTOS: El Informe Técnico VMTEL DGSTEL No. 0054/2015 de 24 de diciembre de 2015 de la Dirección General de Servicios en Telecomunicaciones del

Más detalles

LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ley: Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente LA

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, INFANCIA Y FAMILIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, INFANCIA Y FAMILIAS DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, INFANCIA Y FAMILIAS Consejería de Igualdad y Empleo Qué es el acogimiento familiar? Se trata de una medida de protección al menor, por la que se integra un niño/a

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO La La Ley

Más detalles

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: 1- Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 54.- (*) La Sala Primera conocerá: 1) De

Más detalles

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28) LEY 52 DE 1990 (diciembre 28) por la cual se establece la estructura orgánica Marco del Ministerio de Gobierno; se determinan las funciones de sus dependencias; se dictan otras disposiciones El Congreso

Más detalles

LEY Nº LEY DE PROCEDIMIENTO ADMNISTRATIVO DE ADOPCION DE MENORES DE EDAD DECLARADOS JUDICIALMENTE EN ABANDONO

LEY Nº LEY DE PROCEDIMIENTO ADMNISTRATIVO DE ADOPCION DE MENORES DE EDAD DECLARADOS JUDICIALMENTE EN ABANDONO LEY Nº 26981 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMNISTRATIVO DE ADOPCION DE MENORES DE EDAD DECLARADOS JUDICIALMENTE EN ABANDONO CAPITULO I SUJETOS DEL PROCESO Artículo 1º.- Titular del proceso. La oficina de Adopciones

Más detalles

REGLAMENTO DE LA OFICINA COORDINADORA DE PROGRAMAS ELECTORALES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

REGLAMENTO DE LA OFICINA COORDINADORA DE PROGRAMAS ELECTORALES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES REGLAMENTO DE LA OFICINA COORDINADORA DE PROGRAMAS ELECTORALES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Decreto Nº 21-2006 del 22 de diciembre del 2006 PUBLICADO EN LA GACETA Nº 7 DEL 10 DE ENERO DEL 2007 EL

Más detalles

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. (OBJETO).- El presente reglamento tiene

Más detalles

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O CG09/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA PRESENTACIÓN O REMISIÓN DE DENUNCIAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE DELITOS

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA Aprobado mediante Resolución de Sala Plena Nº 118, de 26 de octubre de 2015 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO

Más detalles

EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN DECIDE:

EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN DECIDE: MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 26/08 ACUERDO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS COMPARTIDAS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS VISTO: El Tratado

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Decreto n.º

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Decreto n.º Decreto n.º 20-2006 Publicado en La Gaceta n. 7 de miércoles 10 de enero de 2007 NOTA: De conformidad con lo establecido en el inciso f, artículo 7 y el artículo 11 del decreto del TSE n. 03-2014 Reglamento

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE IDEAS URBANÍSTICAS PARA LA CIUDADELA JUDICIAL

CONCURSO NACIONAL DE IDEAS URBANÍSTICAS PARA LA CIUDADELA JUDICIAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL DE BOLIVIA CONCURSO NACIONAL DE IDEAS URBANÍSTICAS PARA LA CIUDADELA JUDICIAL ANEXOS 1 y 2 SUCRE BOLIVIA 2015 ANEXO 1 FORMULARIO 1 INSCRIPCIÓN

Más detalles

CONSIDERANDO. Acordaron: ARTíCULO 1 Definiciones generales

CONSIDERANDO. Acordaron: ARTíCULO 1 Definiciones generales MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE la REPÚBLICA ARGENTINA Y la REPÚBLICA DE CHilE PARA El INTERCAMBIO DE DOCUMENTACiÓN PARA El ESCLARECIMIENTO DE GRAVES VIOLACIONES A los DERECHOS HUMANOS La República Argentina

Más detalles

CREACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA MORA JUDICIAL ACUERDO N PCSJ Tegucigalpa, Distrito Central; 14 de septiembre de 2016.

CREACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA MORA JUDICIAL ACUERDO N PCSJ Tegucigalpa, Distrito Central; 14 de septiembre de 2016. Presidencia de la Corte Suprema de Justicia CREACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA MORA JUDICIAL ACUERDO N PCSJ 8-2016 Tegucigalpa, Distrito Central; 14 de septiembre de 2016. La PRESIDENCIA

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

VISTO: CONSIDERANDO:

VISTO: CONSIDERANDO: PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROCURACIÓN GENERAL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA La Plata, de agosto de 2017. VISTO: La Ley del Ministerio Público N 14.442 y el Convenio de Cooperación suscripto el 3 de julio

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL- Peritajes sociales en la jurisdicción civil. El Derecho de familia 200 horas

CURSO SEMIPRESENCIAL- Peritajes sociales en la jurisdicción civil. El Derecho de familia 200 horas CURSO SEMIPRESENCIAL- Peritajes sociales en la jurisdicción civil. El Derecho de familia 200 horas Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias C/ Los Moros 51, 3º. 33206. Gijón. Teléfonos. 985 222 219

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA 2010 0 ÍNDICE PÁGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

CONVENCION EUROPEA SOBRE INFORMACION RELATIVA AL DERECHO EXTRANJERO, ADOPTADA EN LONDRES, EL 7 DE JUNIO DE 1968

CONVENCION EUROPEA SOBRE INFORMACION RELATIVA AL DERECHO EXTRANJERO, ADOPTADA EN LONDRES, EL 7 DE JUNIO DE 1968 CONVENCION EUROPEA SOBRE INFORMACION RELATIVA AL DERECHO EXTRANJERO, ADOPTADA EN LONDRES, EL 7 DE JUNIO DE 1968 TEXTO ORIGINAL. Convención publicada en el Diario Oficial de la Federación, el viernes 13

Más detalles

Disponible en el Portal SUNAT (http://intranet/intranet/inicio/legal/leg/informes/2006/i htm).

Disponible en el Portal SUNAT (http://intranet/intranet/inicio/legal/leg/informes/2006/i htm). INFORME N. 005-2017-SUNAT/5D0000 En relación con la determinación del Impuesto a la Renta de tercera categoría que es efectuada por los contribuyentes dentro del plazo de prescripción, se consulta lo siguiente:

Más detalles

Bolivia Legislación aplicable

Bolivia Legislación aplicable Bolivia Legislación aplicable Bolivia firmó el convenio de la Haya de 29 de mayo de 1993, relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional, el 10 de noviembre de

Más detalles

Antecedentes Históricos

Antecedentes Históricos Antecedentes Históricos III. RESEÑA HISTÓRICA DE LAS GOBERNACIONES DEPARTAMENTALES En 1821, se le denomina a los hoy Gobernadores Departamentales, Corregidores. Durante el Gobierno del General Justo Rufino

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO I. MARCO

Más detalles

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR DIPLOMADO ESTADO MAYOR LA RAMA JUDICIAL Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Organización de PODER Organización de CONTROL Organización ELECTORAL

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 41 Lunes 17 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 15456 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 1728 Resolución de 24 de enero de 2014, de la Secretaría General de

Más detalles

El Salvador. Forma de adopción. La adopción se constituye por resolución judicial. Legislación aplicable. Tipo de adopción

El Salvador. Forma de adopción. La adopción se constituye por resolución judicial. Legislación aplicable. Tipo de adopción El Salvador Legislación aplicable El Salvador firmó el Convenio de La Haya de 29 de mayo de 1993, relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional el 21 de Noviembre

Más detalles

Lista de comprobación 1

Lista de comprobación 1 Pasos necesarios a nivel nacional para la ratificación, adhesión, aprobación o aceptación del Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco Lista de comprobación 1 Antes de

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN -CUARTA RONDA VISITA IN SITU A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DRA. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO

Más detalles

LEY Nº LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TÍTULO I

LEY Nº LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TÍTULO I LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TÍTULO I ARTÍCULO 1.- Créase en el ámbito de la provincia de Entre Ríos el Programa de Prevención, Protección y Asistencia a

Más detalles

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA:

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA: LA PLATA, VISTO el expediente Nº 2162-5177/12, mediante el cual se propicia la creación de una Comisión Interministerial y de un Consejo Consultivo en materia de prevención de la tortura y otros tratos

Más detalles

PROCESO DE ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIA PENAL EN EL SALVADOR.

PROCESO DE ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIA PENAL EN EL SALVADOR. PROCESO DE ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIA PENAL EN EL SALVADOR. El Salvador tiene como base legal en el tema de la asistencia legal en materia penal el artículo 182, numeral 3 º de la Constitución de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 1.- ANTECEDENTES Mediante Decreto Supremo N 0071 de 9 de abril de 2009 se dispuso la creación de

Más detalles

1 ESTABLECE NORMAS PARA EL OTORGAMIENTO Y TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA (Fuente Legal: Resolución Exenta N 608 de 2006, publicada en el Diario Oficial del 06 de Octubre del 2006, del Ministerio

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, con fundamento en los artículos 125, fracción XVIII de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, 9 del Reglamento

Más detalles

Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA

Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016 Meta al 31 de diciembre de 2016 Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de la Justicia Penal Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar

Más detalles

LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Alejandro Bonasso Director General Noviembre de 2002 CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO/A Y DEL ADOLESCENTE LEGAL JUDICIAL

Más detalles

LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6

LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6 LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6 Estado Plurinacional de Bolivia EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la, ha sancionado la siguiente Ley: LEY DE MODIFICACIÓN

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/SLV/Q/3-4 12 de octubre de 2009 Advance Unedited version Original: ESPAÑOL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 53.º período de

Más detalles

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Información del Puesto Título del Puesto: Especialista en derechos humanos de la Unidad de Cooperación Técnica Número de Puesto: SC/001/2017-2 puestos Reporta a: Representante OACNUDH Coordina con:

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, lunes 25 de octubre de 1999 Número Extraordinario DECRETO Nº DE OCTUBRE DE 1999

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, lunes 25 de octubre de 1999 Número Extraordinario DECRETO Nº DE OCTUBRE DE 1999 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas, lunes 25 de octubre de 1999 Número 5.397 Extraordinario DECRETO Nº 416. 21 DE OCTUBRE DE 1999 IGNACIO ARCAYA ENCARGADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del

Más detalles

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: /4

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: /4 TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2232 0380 /4 1. OBJETIVO INSTITUCIONAL Velar por el fiel cumplimiento de la normativa que regula el ejercicio de los derechos

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 0756 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº 0756 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO Nº 0756 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: 1. Que el inciso e) del Artículo 27 de la Ley N 1178, de 20 de julio de

Más detalles

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA

Más detalles

Adoptar en un país extranjero. Bolivia

Adoptar en un país extranjero. Bolivia Adoptar en un país extranjero. Bolivia 1. Requisitos legales Legislación de referencia Firmó el Convenio de La Haya el 10 de noviembre de 2000. Lo ratificó el 12 de marzo de 2002, entrando en vigor el

Más detalles

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal fue creada

Más detalles

MATRIZ SOBRE RECEPCIÓN Y ATENCIÓN PSICOSOCIAL

MATRIZ SOBRE RECEPCIÓN Y ATENCIÓN PSICOSOCIAL Objetivo General Reconocimient o y abordaje de la migración desde una perspectiva humanitaria, con la finalidad de garantizar la protección y atención de niños, niñas y adolescentes migrantes. Objetivos

Más detalles

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº 0793 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº 0793 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO Nº 0793 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo I del Artículo 165 de la Constitución Política del Estado,

Más detalles

C O N V O C A C O N S I D E R A N D O

C O N V O C A C O N S I D E R A N D O La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), con fundamento en el artículo 1 y 102 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2 y 33 apartado A de la Constitución

Más detalles

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal Ejercicio Fiscal 2012 Con fundamento en los artículos 32, 32 bis, 36 y 40 de la Ley Orgánica

Más detalles

D I S P O N G O: CAPÍTULO I. Disposiciones generales. Artículo 1.- Objeto.

D I S P O N G O: CAPÍTULO I. Disposiciones generales. Artículo 1.- Objeto. REAL DECRETO 1566/1999, DE 8 DE OCTUBRE, SOBRE LOS CONSEJEROS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA, POR FERROCARRIL O POR VÍA NAVEGABLE.(B. O. E. NÚM.251, DE 20 DE OCTUBRE)

Más detalles

SOLICITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL PASIVAS

SOLICITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL PASIVAS PROCEDIMIENTO SOLICITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL PASIVAS (PR-DGAJ-20) DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO. Emb. Patricia Espinosa Cantellano. Secretaria. Julio Camarena

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento Congreso Nacional, 21 de junio de 2017 Señor Presidente, por su intermedio,

Más detalles

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO Nota: el presente convenio aplica al IPEJAL desde una perspectiva erga omnes; pues el mismo es únicamente de observancia, más no de ejecución, por la naturaleza de este Organismo Público Descentralizado.

Más detalles

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0067 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA UNIDAD DE MENSAJERÍA PÁG. 2 DE 17 1.- ÍNDICE SEC TEMA PÁGINA 1.- ÍNDICE... 2 2.- INTRODUCCIÓN... 3 3- MARCO LEGAL... 4 4.- MISIÓN...

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA RESOLUCIÓN PROCURADURIAL Nº 133-2017 PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EL ALTO, BOLIVIA 2017 RESOLUCIÓN PROCURADURIAL Nº 133-2017 El Alto, 19 de julio de 2017 VISTOS Y CONSIDERANDO:

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004. REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECRETO No. 8-2004, Aprobado el 16 de Febrero del 2004. Publicado en La Gaceta No. 32 del 16 de Febrero del 2004 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

ANTECEDENTES. 1. En fecha 7 de octubre de 2014, mediante acuerdo identificado con clave

ANTECEDENTES. 1. En fecha 7 de octubre de 2014, mediante acuerdo identificado con clave Acuerdo CECyC.sa.Ext.2.10.2016 ACUERDO DE LA COMISiÓN PERMANENTE DE EDUCACiÓN CíVICA Y CAPACITACiÓN POR EL QUE APRUEBA LA PROPUESTA QUE FORMULA LA PRESIDENTA DE LA COMISiÓN PARA RATIFICAR A QUIEN FUNGE

Más detalles

Reglamento de Modificaciones Presupuestarias y Presupuestos Extraordinarios del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Reglamento de Modificaciones Presupuestarias y Presupuestos Extraordinarios del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Reglamento de Modificaciones Presupuestarias y Presupuestos Extraordinarios del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica La Junta Directiva del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica considerando

Más detalles

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) DECRETO SUPREMO Nº 25286 DE 30 DE ENERO DE 1999 ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) HUGO BÁNZER SUÁREZ PRESIDENTE

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Pág. 20 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE VALLADOLID Al no haberse presentado reclamaciones, durante el plazo de exposición al público, contra la aprobación inicial acordada

Más detalles

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES) Entidades Territoriales Autónomas, Policía Boliviana, Ministerio Público, Ministerio de Justicia

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES) Entidades Territoriales Autónomas, Policía Boliviana, Ministerio Público, Ministerio de Justicia La presente Ley se rige por los siguientes principios y valores: 14. Especialidad. En todos los niveles de la administración pública y en especial aquellas de atención, protección y sanción en casos de

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN FISCAL REGLAMENTO DEL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES DEL

Más detalles

COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA Objetivo General: Mantener regulados los servicios de seguridad privada de las personas físicas y morales que operan dentro del estado de Veracruz. Objetivos

Más detalles

SOLICITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL ACTIVAS

SOLICITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL ACTIVAS PROCEDIMIENTO SOLICITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL ACTIVAS (PR-DGAJ-19) DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO. Emb. Patricia Espinosa Cantellano. Secretaria. Julio Camarena

Más detalles

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes:

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes: Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes: 1. Colaborar con el Secretario de Estado en la formulación de políticas, planes y programas concernientes en materia de su competencia.

Más detalles

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública Marzo 2011 Contenido Constitución Política del Estado D.S. 29894 «Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo» su reglamentación D.S. 772 Presentación

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mediante comunicado MEFP/VPCF/DGPGP/Nº

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

Programa de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

Programa de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Programa de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, consciente de que las niñas, niños y adolescentes deben gozar de sus más elementales

Más detalles