Sugerencias para mejorar un artículo Científico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sugerencias para mejorar un artículo Científico"

Transcripción

1 Mejora continua Sugerencias para mejorar un artículo Científico Doctor Sergio Tobón Director Comité Académico CIMTED 2017

2 Sergio Tobón CIFE México Roger Loaiza Álvarez Corporación CIMTED

3 Metas 1. Comprender el proceso de mejora de un artículo 2. Implementar mejoras puntuales Para lograr una publicación

4 Acciones esenciales para mejorar tu artículo Auto evaluar el artículo Análisis de ejemplos Aplicar estilo solicitado para publicar Apoyo de un compañero Revisión de Contenidos Revisar Ejemplos Buscar el Apoyo de un compañero Aplicar normas de estilo Revisar el contenido Y la forma

5 1. Autoevaluar mi artículo Cual es mi grado de cumplimiento de estilo recomendado para la publicación Esta basado mi trabajo en una investigación que se ha desarrollado y que ha proporcionado nuevos conocimientos que se desean comunicar? Si no se parte de esta base no hay artículo científico. Mi artículo es sencillo, claro, ordenado, estructurado y tiene la información compacta?. El estilo debe ser neutro, objetivo, conciso y seguir las normas de citas de la comunidad. Esto no significa ser impersonal y aburrido. Se puede tener un buen estilo personal propio siguiendo las normas científicas

6 Qué logros tengo? Qué aspectos de fondo debo mejorar?

7 2. Revisar ejemplos de artículos Mejorar el artículo A partir del ejemplo Buscar artículos similares en revistas de alto nivel de indexación como WoS, Scopus, Scielo Quienes están escribiendo sobre el mismo tema, en qué estado esta la Investigación, cuáles son los problemas que se plantean, qué aspectos faltan por concretar.

8 3. Aplicar el estilo para publicar en el libro Cumplir con los lineamientos exigidos Revisar que mi articulo tenga: título, autoría y afiliación, resume, abstract y palabras claves Verificar contenido:

9 Introducción: Se explica en esta parte el objetivo del artículo, los antecedentes, su estado en la Comunidad Científica y la razón por la que ese artículo aporta algo nuevo a la ciencia. La introducción será breve. Procura utilizar las principales palabras clave, las más importantes estarán igualmente en el título, en la introducción. Materiales y métodos: Aquí se explica cómo se ha realizado la investigación, con qué materiales, experiencias, estudios y métodos. Dónde y cómo se ha realizado, qué fuentes bibliográficas se han consultado. Es un apartado tan importante como los otros porque puede proporcinar nuevas ideas científicas. Resultados: Pueden ser datos, interpretaciones, comentarios. En cualquier caso tienen que ser muy claros y concisos. En general los resultados se presentan en forma de listas, tablas, gráficos e imágenes Discusión. La discusión estudia la importancia e interpretación de los resultados, comparándolos con otros existentes, y relacionando ese artículo con otros y con otras investigaciones hechas en el mismo contexto

10 Conclusiones: Es el resumen de la investigación y su estado actual. Aquí se pueden plantear objetivos futuros a seguir en la línea de investigación. Lista de referencias. Las citas que se han ido incluyendo en el artículo deben dar lugar a la Lista de referencias al final del mismo. Tanto las citas como la lista de referencias deben seguir las normas y estilo bibliográfico recomendado por la editorial del libro

11 4. Buscar el apoyo de un compañero Buscar un compañero que revise el artículo Buscar un compañero que tenga Buena redacción Buscar que el apoyo sea Efectivo en la revisión del artículo

12 5. Mejorar el contenido y las citas Revisar en bases de datos como Wos, Scopus, Scielo de los últimos Tres años y mejora las citas

13 6. Mejora la redacción Revisa cada parte del artículo Busca que cada párrafo tenga ideas de apoyo con base en fuentes Busca que cada párrafo tenga una idea principal clara

14 Muchos éxitos Su artículo va a ser excelente

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CONVOCATORIA 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el 8vo Congreso Veterinario Internacional Puebla UPAEP 2016 convocan

Más detalles

FORMATO DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

FORMATO DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FORMATO DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN AGOSTO DE 2010 ÍNDICE GENERAL Página. QUÉ ES UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN?... 3 ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN...

Más detalles

El artículo científico

El artículo científico El artículo científico Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas POR: María I. Villamil, Bibliotecaria 2012 EDITOR: Dra.

Más detalles

UNIANDES EPISTEME: Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación

UNIANDES EPISTEME: Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación PROPUESTA DE POLÍTICAS Y NORMAS EDITORIALES Estimado lector en esta sección se ofrecen un grupo de pautas metodológicas que debe tener en cuenta a la hora de realizar su artículo de investigación científica.

Más detalles

Lineamientos de publicación y evaluación de artículos

Lineamientos de publicación y evaluación de artículos Lineamientos de publicación y evaluación de artículos Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible establece las siguientes pautas de presentación de los diferentes artículos de investigación, para

Más detalles

ESTRUCTURA DE LOS ESCRITOS CIENTÍFICOS. Por qué son importantes? María de los Ángeles García Gómez

ESTRUCTURA DE LOS ESCRITOS CIENTÍFICOS. Por qué son importantes? María de los Ángeles García Gómez ESTRUCTURA DE LOS ESCRITOS CIENTÍFICOS. Por qué son importantes? María de los Ángeles García Gómez LA META DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA ES LA PUBLICACIÓN DE SUS RESULTADOS ESTRUCTURA DE UN ESCRITO CIENTIFICO

Más detalles

Tipos de artículo en una publicación científica

Tipos de artículo en una publicación científica Tipos de artículo en una publicación científica Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)

Más detalles

Cómo escribir un artículo científico? Dr. Leopoldo Pérez de Isla Editor Asociado REC

Cómo escribir un artículo científico? Dr. Leopoldo Pérez de Isla Editor Asociado REC Cómo escribir un artículo científico? Dr. Leopoldo Pérez de Isla Editor Asociado REC Debo escribir un artículo? 1. Material adecuado 2. Originalidad Manuscrito Manuscrito Manuscrito Selección Artículos

Más detalles

Felipe García Pinillos

Felipe García Pinillos Felipe García Pinillos Personal Docente Investigador (Universidad de Jaén) Es que la verdad no se puede exagerar. En la verdad no puede haber matices. En la mentira o en la semi-mentira, muchos (Pío Baroja)

Más detalles

ANEXO C. GUÍA PARA REDACCIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN SEGÚN FORMATO DE LAS NORMAS APA

ANEXO C. GUÍA PARA REDACCIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN SEGÚN FORMATO DE LAS NORMAS APA 274 Proceso de investigación científica ANEXO C. GUÍA PARA REDACCIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN SEGÚN FORMATO DE LAS NORMAS APA En la actualidad, hay gran cantidad de formas de presentar los informes

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN INDICACIONES SOBRE PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE PUBLICACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. AMBATO ECUADOR Julio, 2014 INDICACIONES PARA

Más detalles

Desarrollo de Procedimientos e Instrucciones de Trabajo del Sistema de Gestión de Calidad

Desarrollo de Procedimientos e Instrucciones de Trabajo del Sistema de Gestión de Calidad 1 de 6 1. OBJETIVO Definir la metodología a seguir para elaborar y modificar los procedimientos del de CEMAAI DE LA FACULTAD DE IDIOMAS. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los Procedimientos

Más detalles

El artículo. Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información. POR María I. Villamil, Bibliotecaria 2009

El artículo. Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información. POR María I. Villamil, Bibliotecaria 2009 El artículo científico Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información POR María I. Villamil, Bibliotecaria 2009 Introducción El conocimiento del hombre tiene como base las

Más detalles

Instrucciones para los autores

Instrucciones para los autores Instrucciones para los autores Instructions for Authors 1. Los trabajos que se publican en Studia Poliana deben tomar algún aspecto del pensamiento de Leonardo Polo como punto de referencia, ya sea para

Más detalles

FORMATO DE EVALUACIÓN DE ARTÍCULOS POR PARES REVISTA DIGITAL DE DERECHO ADMINISTRATVO

FORMATO DE EVALUACIÓN DE ARTÍCULOS POR PARES REVISTA DIGITAL DE DERECHO ADMINISTRATVO FORMATO DE EVALUACIÓN DE ARTÍCULOS POR PARES REVISTA DIGITAL DE DERECHO ADMINISTRATVO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO A EVALUAR TÍTULO DE LA OBRA: FECHA DE ENTREGA DEL TEXTO Y FORMULARIO AL EVALUADOR FECHA

Más detalles

Presentación del manuscrito y Proceso de publicación de un artículo científico

Presentación del manuscrito y Proceso de publicación de un artículo científico Presentación del manuscrito y Proceso de publicación de un artículo científico Seminario: Publicaciones Científicas Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano

Más detalles

Ciencia y tecnología universitaria. Ejes de conocimiento ÍNDICE

Ciencia y tecnología universitaria. Ejes de conocimiento ÍNDICE 1 Ejes de conocimiento Ejes de conocimiento La Revista es de divulgación científica y tecnológica, con una periodicidad cuatrimestral y se publicará en formato electrónico a través del sitio web de la

Más detalles

COMO REALIZAR ENSAYOS

COMO REALIZAR ENSAYOS Pág 1 de 5 COMO REALIZAR ENSAYOS QUE ES UN ENSAYO: Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema,

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR UNA TESIS COMO LIBRO

RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR UNA TESIS COMO LIBRO RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR UNA TESIS COMO LIBRO ESTRUCTURA PARA LIBROS RESULTANTES DE TRABAJOS DE CULMINACIÓN DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO Presentación Portada: se dedica al título de la obra

Más detalles

Como seleccionar la revista para publicar su artículo.

Como seleccionar la revista para publicar su artículo. Como seleccionar la revista para su artículo. Seminario: Publicaciones Científicas Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del

Más detalles

GUÍA DE PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

GUÍA DE PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS GUÍA DE PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Repositorio Digital SiB-UdeSantiago Pauta de Formato Requerimientos de publicación del Repositorio Digital Institucional Introducción Los artículos académicos

Más detalles

MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado

MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado Pedro Abalos, Director de Escuela de Pregrado; Luis Alberto Raggi, ex-director de Escuela de Pregrado; Pilar Oviedo,

Más detalles

Rúbrica para evaluar ensayos

Rúbrica para evaluar ensayos Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información Rúbrica para evaluar ensayos Nombre del profesor/a: Curso: Nombre del estudiante: Categoría

Más detalles

Normas básicas de estilo, extensión y estructura del TFM

Normas básicas de estilo, extensión y estructura del TFM MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA. 7076 (Universidad de Almería) Trabajo Fin de Máster (TFM) Información sobre objetivos, características, tipos de TFM, normas básicas de estilo, extensión

Más detalles

Metodología de la Investigación Filosófica QUÉ ES UN RESUMEN

Metodología de la Investigación Filosófica QUÉ ES UN RESUMEN Metodología de la Investigación Filosófica QUÉ ES UN RESUMEN Qué es? Un texto nuevo que, a partir de otro texto, presenta información condensada, precisa y objetiva -las ideas más importantes del texto

Más detalles

PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN. Rúbrica integrada de actividades actividades colaborativas Evaluación Unidad I. Matriz de Evaluación Unidad I

PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN. Rúbrica integrada de actividades actividades colaborativas Evaluación Unidad I. Matriz de Evaluación Unidad I Apreciado estudiante: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Rúbrica integrada de actividades actividades colaborativas Evaluación Unidad I En el siguiente cuadro encuentra los criterios que le

Más detalles

Política de Publicaciones e Instrucciones para los Autores

Política de Publicaciones e Instrucciones para los Autores UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Política de Publicaciones e Instrucciones para los Autores 1 Política de Publicaciones e Instrucciones

Más detalles

TRABAJOS DE REVISIÓN Y ANÁLISIS DOCUMENTAL

TRABAJOS DE REVISIÓN Y ANÁLISIS DOCUMENTAL UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL CAMPUS BÁRBULA Y LA MORITA COMISIÓN DE ARBITRAJE INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES A

Más detalles

Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida

Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida 1 Contenido 1. Puntos comunes para todos los modelos de trabajo fin de

Más detalles

TUTORIAL DE USO PROQUEST

TUTORIAL DE USO PROQUEST TUTORIAL DE USO PROQUEST 1. QUÉ ES PROQUEST? Es un metabuscador de información en formato electrónico que facilita el acceso a texto completo de publicaciones periódicas como ser: periódicos, revistas

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (DOCUMENTO TFG-D01) MEMORIA DE TRABAJO FIN DE GRADO: NORMAS DE REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN. TRABAJOS FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

Transformando los resultados de la investigación en un artículo científico

Transformando los resultados de la investigación en un artículo científico Transformando los resultados de la investigación en un artículo científico Dr. Alonso Soto Tarazona, PhD Medico Internista PhD Health Sciences MSc Clinical trials Editor Científico. Revista Peruana de

Más detalles

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Respetados estudiantes sean ustedes bienvenid@s a esta sexta actividad denominada Trabajo Colaborativo

Más detalles

TÍTULO ESPECÍFICO DEL ARTÍCULO ALINEADO A LA IZQUIERDA, MAYÚSCULA SOSTENIDA. (DELIMITADO EN SU TEMA, TIEMPO Y ESPACIO)

TÍTULO ESPECÍFICO DEL ARTÍCULO ALINEADO A LA IZQUIERDA, MAYÚSCULA SOSTENIDA. (DELIMITADO EN SU TEMA, TIEMPO Y ESPACIO) TÍTULO ESPECÍFICO DEL ARTÍCULO ALINEADO A LA IZQUIERDA, MAYÚSCULA SOSTENIDA. (DELIMITADO EN SU TEMA, TIEMPO Y ESPACIO) Nombre del autor o autores (M y m) Título(s) profesional Politécnico Marco Fidel Suárez

Más detalles

CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Juana María

Más detalles

La estructura del paper y el proceso de publicación. Maximiliano González F. Universidad de los Andes

La estructura del paper y el proceso de publicación. Maximiliano González F. Universidad de los Andes La estructura del paper y el proceso de publicación Maximiliano González F. Universidad de los Andes Preliminares Cada paper debe tener una clara contribución a la literatura. El lector de este tipo de

Más detalles

Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado

Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado Basado en: Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Associatión Manual de Trabajos de Grado de Especialización y

Más detalles

CURSO BÁSICO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

CURSO BÁSICO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD CURSO BÁSICO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD ORGANIZA: Comisión Provincial de Docencia e Investigación Fecha: Noviembre 2014 Febrero 2015 www.sjd.es CURSO BÁSICO DE METODOLOGÍA

Más detalles

Contenido PRIMERA PARTE PRESENTACIÓN

Contenido PRIMERA PARTE PRESENTACIÓN Contenido PRESENTACIÓN Universidad Evangélica de El Salvador PRIMERA PARTE I- Cómo desarrollar una investigación A- Qué es un proyecto de investigación? B- Cuáles son los pasos para formular un proyecto

Más detalles

Rúbricas. Rúbrica para evaluar el foro del Módulo 4

Rúbricas. Rúbrica para evaluar el foro del Módulo 4 Rúbrica para evaluar el foro del Módulo 4 Participación e ideas Importancia del tema y nuevas ideas Calidad de las Interacción con los compañeros y el tutor Rúbricas Excelente Muy bien Bien No lo hace

Más detalles

Nombre del curso: Manejo de recursos naturales y energéticos

Nombre del curso: Manejo de recursos naturales y energéticos Nombre del curso: Manejo de recursos naturales y energéticos - 38030 Trabajo colaborativo No 1 Fecha de inicio: 2 de febrero de 201 Participación individual del estudiante en el foro Estructura y coherencia

Más detalles

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea 1 Introducción El Syllabus o programa, es parte importante de cualquier curso, ya sea realizado en formato en línea o presencial. Esta definición de Syllabus

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Convocatoria Revista DESBORDES Volumen 6 (2015)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Convocatoria Revista DESBORDES Volumen 6 (2015) 440-086 Bogotá, 27 de Abril de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Convocatoria Revista DESBORDES Volumen 6 (2015) La revista DESBORDES, medio

Más detalles

PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DELSUELO RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES- FASE INICIAL

PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DELSUELO RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES- FASE INICIAL 358013 PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO 358013 PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DELSUELO RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES- FASE INICIAL FASE EVALUACION INICIAL (25 puntos) Prueba objetiva cerrada

Más detalles

GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE CONTROL DE CALIDAD PARA LA PREPARACION DE UN INFORME DE AUDITORIA INTERNA

GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE CONTROL DE CALIDAD PARA LA PREPARACION DE UN INFORME DE AUDITORIA INTERNA GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE INTRODUCCION PROPOSITO DEL INFORME RESPONSABILIDAD EN LA PRESENTACION DE INFORMES ESTRUCTURA DEL INFORME SEGUIMIENTO CONTROL DE CALIDAD

Más detalles

ESCENARIO Y REQUISITOS PARA LA PUBLICACION CIENTIFICA

ESCENARIO Y REQUISITOS PARA LA PUBLICACION CIENTIFICA ESCENARIO Y REQUISITOS PARA LA PUBLICACION CIENTIFICA Por: Dr. en C. Pedro César Cantú Martínez Editor en Jefe de la Revista Salud Pública y Nutrición Facultad de Salud Pública y Nutrición Universidad

Más detalles

REPORTE O INFORME DE INVESTIGACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1

REPORTE O INFORME DE INVESTIGACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1 REPORTE O INFORME DE INVESTIGACIÓN 1 El reporte de investigación presenta la descripción del estudio realizado a grandes rasgos, debe incluirse, la investigación que se llevó a cabo, cómo se hizo, los

Más detalles

Guía de uso Scopus. Biblioteca Central. Patty Edith Clavo García Estudiante de Ingeniería de Sistemas

Guía de uso Scopus. Biblioteca Central. Patty Edith Clavo García Estudiante de Ingeniería de Sistemas Biblioteca Central Guía de uso Scopus Elaborado por: M.Sc. Pilar del Rosario Ríos Campos Jefa de Oficina General de Biblioteca Patty Edith Clavo García Estudiante de Ingeniería de Sistemas Primero para

Más detalles

RUBRICAS DE EVALUACIÓN

RUBRICAS DE EVALUACIÓN Comentario Es la exposición de una opinión personal, juicio o crítica con respecto a un objeto, actividad, texto, etc. Cómo elaborar un Comentario? 1. Examinar el objeto sujeto de análisis o leer y analizar

Más detalles

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación Vicerrectoría de Investigación - Universidad de Antioquia E-Mail: viceinvestigacion@udea.edu.co

Más detalles

Presentación de informes Reporting. Jorge Barrientos

Presentación de informes Reporting. Jorge Barrientos Presentación de informes Reporting Jorge Barrientos jorge.barrientos@gmail.com Redacción de informes Un informe es un escrito que tiene como finalidad el poder comunicar y concluir sobre un tema particular

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS. Área de Lectura y Escritura

GUÍA DE EJERCICIOS. Área de Lectura y Escritura GUÍA DE EJERCICIOS Área de Lectura y Escritura Resultados de aprendizaje -Conocer la definición y características de los discursos académicos. -Aplicar los contenidos de discurso académico. -Conocer y

Más detalles

Operaciones en el Proceso Editorial de una revista

Operaciones en el Proceso Editorial de una revista Operaciones en el Proceso Editorial de una revista Seminario: Publicaciones Científicas Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi

Más detalles

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J.

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J. Tema 5.- Elaboración y presentación de un informe de investigación 1.- Definición y finalidad de informe de investigación 2.- Elementos del informe de investigación 3.- Presentación del informe de investigación

Más detalles

PROTOCOLO DE FORMATO TRABAJOS A PUBLICAR EN LA REVISTA AGRONOMÍA MESOAMERICANA

PROTOCOLO DE FORMATO TRABAJOS A PUBLICAR EN LA REVISTA AGRONOMÍA MESOAMERICANA PROTOCOLO DE FORMATO TRABAJOS A PUBLICAR EN LA REVISTA AGROMÍA MESOAMERICANA EXACTITUD / BREVEDAD / CLARIDAD Máximo 40 páginas en Word en letra arial tamaño 11, espacio 1,5. Márgenes superior e inferior

Más detalles

REVISTA DE INVESTIGACION E INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD - RIICS

REVISTA DE INVESTIGACION E INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD - RIICS INVACIÓN EN CIENCIAS DE FORMATO DE EVALUACIÓN INTERNA COMITÉ EDITORIAL - CIENTIFICO TECNICO El siguiente formato permitirá a los miembros del comité editorial determinar si el manuscrito recibido se ajusta

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL ETAPA XXI Este documento es una propuesta para la estructuración del PATCM, Tiene el propósito de facilitar al docente la

Más detalles

Cómo escribir la tesis. Marcos Solis Fabiola Hernández Munive Roberto

Cómo escribir la tesis. Marcos Solis Fabiola Hernández Munive Roberto Cómo escribir la tesis Marcos Solis Fabiola Hernández Munive Roberto 1 Orden del día Estructura de la tesis Temas importantes 2 Estructura de la tesis Portada Abstract Índice Lista de figuras Lista de

Más detalles

Elementos de un curso

Elementos de un curso Elementos de un curso: Información general Evaluaciones Navegación Administración Buscar en foros Últimas noticias Actividades recientes Calendario 1 Información general: En esta sección aparecerá la presentación

Más detalles

Área II: Biología, Química y Ciencias de la Vida Criterios Específicos de Evaluación

Área II: Biología, Química y Ciencias de la Vida Criterios Específicos de Evaluación La Comisión Dictaminadora está constituida por investigadores de las diversas disciplinas comprendidas en esta área y su labor se apoya, en casos necesarios, en subcomisiones de especialistas. Los elementos

Más detalles

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Guía para redactar una monografía Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Una monografía es Un trabajo escrito sobre un tema aplicando la metodología de la investigación y

Más detalles

MATRIZ DE CRITERIOS PARA LA MEMORIA ESCRITA

MATRIZ DE CRITERIOS PARA LA MEMORIA ESCRITA Matrices de criterios y evaluación en Trabajo Fin de Máster: matrices para memoria escrita y para presentación y defensa oral con escala de evaluación de 1 a 4 según se indica MATRIZ DE CRITERIOS PARA

Más detalles

Competencias informacionales. Buscar y evaluar la información

Competencias informacionales. Buscar y evaluar la información Buscar y evaluar la información OBJETIVOS: Saber detectar una necesidad de información Conocer las herramientas y recursos más adecuados para la búsqueda de información Realizar búsquedas básicas y avanzadas

Más detalles

ANEXO 1 OPCIÓN: ANÁLISIS DE CASO

ANEXO 1 OPCIÓN: ANÁLISIS DE CASO ANEXO 1 OPCIÓN: ANÁLISIS DE CASO 1. Definición Un análisis de caso es un método de investigación descriptiva que permite caracterizar con detalle una situación o problema, identificando los diversos procesos,

Más detalles

La revista Clínica Veterinaria de Pequeños Animales publica manuscritos que pueden ser redactados bajo dos formatos diferentes:

La revista Clínica Veterinaria de Pequeños Animales publica manuscritos que pueden ser redactados bajo dos formatos diferentes: INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS La revista Clínica Veterinaria de Pequeños Animales publica manuscritos que pueden ser redactados bajo dos formatos diferentes: 1. Artículos Originales. Que

Más detalles

Convocatoria La Revista Panamericana de Pedagogía. Se dirige a profesionales de la educación e interesados en los ámbitos familiar,

Convocatoria La Revista Panamericana de Pedagogía. Se dirige a profesionales de la educación e interesados en los ámbitos familiar, Convocatoria 2017 La Revista Panamericana de Pedagogía Se dirige a profesionales de la educación e interesados en los ámbitos familiar, escolar, empresarial, organizacional y comunitario. Objetivo de la

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA GPT

LISTA DE CHEQUEO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA GPT 1 LISTA DE CHEQUEO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA GPT Título del artículo en español Título del artículo en inglés Indicar si el artículo corresponde a: Resultados de Investigación Tipo Ensayo

Más detalles

Como seleccionar la revista para publicar su artículo.

Como seleccionar la revista para publicar su artículo. Como seleccionar la revista para su artículo. Seminario: Publicaciones Científicas Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Cusco, 26 y 27 de setiembre del 2012. Ing. Fernando Ardito Jefe de

Más detalles

Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015

Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015 Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015 1 Hoy Bases de Datos Publicar en revistas indexadas Contexto Primeros pasos La importancia de lectura y pensamiento crítico

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Definición de la Revista WALLALLO Es una revista virtual de investigación multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria del de la Universidad

Más detalles

Informes de Laboratorio. Asociación de Tutores de Escritura y Lectura Preparado por Carlos A. Pichardo Cedeño

Informes de Laboratorio. Asociación de Tutores de Escritura y Lectura Preparado por Carlos A. Pichardo Cedeño Informes de Laboratorio Asociación de Tutores de Escritura y Lectura Preparado por Carlos A. Pichardo Cedeño Objetivos del taller Se espera que al finalizar el taller el estudiante pueda preparar y presentar

Más detalles

Se extiende la fecha de registro de resúmenes hasta el viernes 17 de noviembre

Se extiende la fecha de registro de resúmenes hasta el viernes 17 de noviembre UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD XXVIII SEMANA NACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Se extiende la fecha de registro de resúmenes hasta el viernes 17 de noviembre

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS EN LA REVISTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PLATA

REGLAMENTO PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS EN LA REVISTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PLATA REGLAMENTO PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS EN LA REVISTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PLATA 1. CONTENIDO 1.1. MONOGRAFÍAS O TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN - Deberá tratarse de trabajos inéditos que aborden

Más detalles

CONVOCATORIA CURSO TALLER DE ESCRITURA CIENTIFICA

CONVOCATORIA CURSO TALLER DE ESCRITURA CIENTIFICA CONVOCATORIA CURSO TALLER DE ESCRITURA CIENTIFICA Estrategia: Escribir para Publicar Semestre Agosto Noviembre, 2008. Descripción del curso En México, los profesores universitarios de carrera precisan

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN / Notas de investigación

NORMAS DE PUBLICACIÓN / Notas de investigación NORMAS DE PUBLICACIÓN / Notas de investigación El formato de los trabajos debe adaptarse a las normas de la revista. Los trabajos deberán estar estructurados siguiendo las normas de publicación facilitadas

Más detalles

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMENES AUTORES Lugar de Trabajo Lugar de Trabajo: : Lugar de Trabajo IDIOMA Castellano Inglés Portugués AUTOR QUE REALIZARÁ LA

Más detalles

PRESENTACIÓN EN LA PLATAFORMA DE LA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO INICIAL, FASE 1 del escrito de un artículo científico

PRESENTACIÓN EN LA PLATAFORMA DE LA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO INICIAL, FASE 1 del escrito de un artículo científico Código: 7044 RUBRICAS DE EVALUACIÓN PRESENTACIÓN EN LA PLATAFORMA DE LA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO INICIAL, FASE 1 l escrito un científico RUBRICA DE EVALUACIÓN Ítem a evaluar Valoración baja Valoración

Más detalles

Cuál es el objetivo de una revisión bibliográfica? What is the function of a review article?

Cuál es el objetivo de una revisión bibliográfica? What is the function of a review article? Guia para escribir una revision bibliográfica. EstractadoPhilip Mayer, Zurich-Basel Plant Science Center(http://www.plantscience.ethz.ch/education/Masters/courses/Scientific_Writing). 2009. A) QUE ES UNA

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN

NORMAS DE PUBLICACIÓN NORMAS DE PUBLICACIÓN ANALES de la Facultad de Ciencias Médicas (An. Fac. Cienc. Méd.) Es la revista oficial de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, FCM- UNA, de Asunción

Más detalles

I Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Educación para el Desarrollo Sustentable

I Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Educación para el Desarrollo Sustentable CONVOCATORIA CONGRESO CITED 2017 I Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Educación para el Desarrollo Sustentable El Centro Universitario CIFE de México, la Corporación para la Ciencia, la Investigación,

Más detalles

Guía para el desarrollo de la Memoria de Título de Médico Veterinario 1. El estudiante contacta con un académico, con jerarquía de profesor, que

Guía para el desarrollo de la Memoria de Título de Médico Veterinario 1. El estudiante contacta con un académico, con jerarquía de profesor, que Guía para el desarrollo de la Memoria de Título de Médico Veterinario 1. El estudiante contacta con un académico, con jerarquía de profesor, que forme parte del claustro de la Facultad de Ciencias Veterinarias

Más detalles

Sílabo de Redacción Científica y Académica

Sílabo de Redacción Científica y Académica Sílabo de Redacción Científica y Académica I. Datos Generales Código Carácter UC0750 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Metodología de la Investigación Horas Teóricas: 2 Prácticas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: Clave:CSH02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Ciclo Formativo: Básico ( X ) Profesional ( ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO MODALIDAD PASANTÍAS

PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO MODALIDAD PASANTÍAS PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO MODALIDAD PASANTÍAS NORMAS GENERALES El trabajo debe presentarse en papel en blanco tamaño carta. Se debe imprimir preferiblemente por una cara de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y ESPECIAL

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y ESPECIAL UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y ESPECIAL RÚBRICAS DE DISCAPACIDAD AUDITIVA A continuación, presentamos

Más detalles

SCOPUS AGREGUE VALOR A SU INVESTIGACIÓN

SCOPUS AGREGUE VALOR A SU INVESTIGACIÓN SCOPUS AGREGUE VALOR A SU INVESTIGACIÓN Presented By Date Elsevier América Latina www.amerericalatina.elsevier.com Que es Scopus? Scopus es la mayor base de datos de resúmenes y citas de la literatura

Más detalles

Dialnet, la calidad de la información y la importancia de la visibilidad de las publicaciones

Dialnet, la calidad de la información y la importancia de la visibilidad de las publicaciones LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN DERECHO Dialnet, la calidad de la información y la importancia de la visibilidad de las publicaciones Zaragoza, 11 de Noviembre de 2016 http://dialnet.unirioja.es Qué

Más detalles

Presentación del informe de prácticas de laboratorio de Física

Presentación del informe de prácticas de laboratorio de Física Presentación del informe de prácticas de laboratorio de Física El informe de las prácticas de laboratorio, es el trabajo por escrito en el que se da cuenta del trabajo realizado por el estudiante, en el

Más detalles

Instituto Psicopedagógico EOS Perú

Instituto Psicopedagógico EOS Perú NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Y/O TEÓRICA, DE REVISIÓN TEÓRICA INÉDITOS, PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA DIGITAL DEL INSTITUTO PSICOPEDAGÓGICO EOS PERÚ. RULES FOR

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán 1

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán 1 Para que el alumno asesorado se titule por la opción X, Memoria de Residencias Profesionales, será necesario que el asesor exija una buena elaboración y presentación del trabajo y asesoría frecuente, de

Más detalles

LA LISTA DE COTEJO CON ENFOQUE EN LA SOCIOFORMACIÓN

LA LISTA DE COTEJO CON ENFOQUE EN LA SOCIOFORMACIÓN LA LISTA DE COTEJO CON ENFOQUE EN LA SOCIOFORMACIÓN Autores: Leyva López Hermelinda Patricia, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Turismo, Av. Miguel Bernard #39, Col. La escalera, Del.

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DISPOCISIONES GENERALES 1. Formato a) Se recomienda utilizar algún procesador de palabras de Windows (o equivalente) o Latex b)

Más detalles

Área III: Medicina y Ciencias de la Salud Criterios Específicos de Evaluación

Área III: Medicina y Ciencias de la Salud Criterios Específicos de Evaluación Esta área incluye a los investigadores de las Ciencias de la Salud, Farmacia, Medicina y Odontología, principalmente, que: 1) Generan conocimiento científico básico o desarrollo tecnológico, y 2) Forman

Más detalles

Normas APA Inducción al curso

Normas APA Inducción al curso Normas APA Inducción al curso Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Media Superior Contenido Las normas APA... 3 Referencias... 4 Citas... 6 Bibliografía... 8 Bibliografía:...

Más detalles

Presentación de la Revista

Presentación de la Revista Presentación de la Revista La revista Lámpsakos es una publicación adscrita a la Facultad de Ingenierías de la Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín Colombia. Tiene por objetivo divulgar artículos

Más detalles

PAUTAS PARA LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. 2.1 Estructura informativa. En forma secuencial consta de los siguientes elementos:

PAUTAS PARA LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. 2.1 Estructura informativa. En forma secuencial consta de los siguientes elementos: PAUTAS PARA LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 1.- Trabajos de investigación Es un trabajo escrito sobre un tema aplicando la metodología de la investigación y que presenta los resultados y el análisis de la

Más detalles

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Un artículo científico es: Es un informe escrito y publicado que describe los resultados originales de investigación, debe ser escrito y publicado de cierta

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario (TCU)

Trabajo Comunal Universitario (TCU) FACULTAD DE EDUCACIÓN ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Guía para la elaboración del Anteproyecto de TCU para estudiantes de Educación Física Trabajo Comunal Universitario (TCU) Presentación El siguiente

Más detalles