ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma"

Transcripción

1 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Proyecto de Norma Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas de Generación y Transmisión Eléctrica Las sugerencias al Proyecto de Norma se recibirán en la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, durante 30 días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente publicación. Correo Electrónico: GuiaGisGenTrans@osinergmin.gob.pe Fax N : (511) Página Web: Lima, junio de 2012

2 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO: Lima, 28 de junio de 2012 Que, de conformidad con el Artículo 14 del Decreto Supremo N JUS, las entidades públicas dispondrán la publicación de los proyectos de normas de carácter general que sean de su competencia en el diario oficial El Peruano, en sus Portales Electrónicos o mediante cualquier otro medio, en un plazo no menor de treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada en vigencia, salvo casos excepcionales. Dichas entidades permitirán que las personas interesadas formulen comentarios sobre las medidas propuestas, los cuales de conformidad con el Artículo 25 del Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N PCM, no tendrán carácter vinculante ni darán lugar a procedimiento administrativo; Que, de conformidad con el Artículo 25 del Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N PCM, constituye requisito para la aprobación de los reglamentos y normas de alcance general que dicte el Organismo Regulador, dentro de su ámbito de competencia, que sus respectivos proyectos hayan sido prepublicados por un plazo no menor de 15 días calendario, a fin de que los interesados presenten sus opiniones y sugerencias a la misma, sin que ello tenga carácter vinculante ni de lugar a procedimiento administrativo; Que, en atención a lo señalado en el considerando precedente, corresponde publicar en la página Web de OSINERGMIN el proyecto de resolución que aprueba la Norma Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas de Generación y Transmisión Eléctrica ; Que, finalmente se han expedido los Informes Nº GART y N GART de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria, los cuales complementan la motivación que sustenta la decisión de OSINERGMIN, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del Artículo 3º de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; De conformidad con lo establecido en la Ley N 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N PCM; en la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica; en el Decreto de Urgencia N ; en la Resolución Ministerial N MEM/DM; así como en sus normas modificatorias, complementarias y conexas. SE RESUELVE: Artículo 1.- Disponer la publicación, en la página Web de OSINERGMIN: del proyecto de resolución que aprueba la norma Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas de Generación y Transmisión Eléctrica, conjuntamente con sus anexos, exposición de motivos y los Informes Nº GART y N GART, que forman parte integrante de la presente resolución. Página 1 de 65

3 Artículo 2.- Definir un plazo de treinta (30) días calendarios contados a partir del día siguiente de la publicación del proyecto de resolución a que se refiere el artículo anterior, a fin de que los interesados remitan por escrito sus opiniones y sugerencias a la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) de OSINERGMIN, ubicada en la Avenida Canadá N 1460, San Borja, Lima. Las opiniones y sugerencias también podrán ser remitidas vía fax al número telefónico N , o vía Internet a la siguiente dirección de correo electrónico: GuiaGisGenTrans@osinergmin.gob.pe. La recepción de las opiniones y sugerencias en medio físico o electrónico, estará a cargo de la Sra. Carmen Ruby Gushiken Teruya. En el último día del plazo, sólo se podrán remitir comentarios hasta antes de las 06:00 p.m. Artículo 3.- Encargar a la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria el análisis de las opiniones y sugerencias que se presenten respecto al proyecto de modificaciones, así como la presentación de la propuesta final al Consejo Directivo de OSINERGMIN. Artículo 4.- Peruano. La presente resolución deberá ser publicada en el diario oficial El JESÚS TAMAYO PACHECO Presidente del Consejo Directivo Página 2 de 65

4 ANEXO RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN N OS/CD Lima,. de.. de 2012 CONSIDERANDO: Que, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante OSINERGMIN ), de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 de la Ley N 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos; en los Artículos 27 y 52, literales p) y u), de su Reglamento General, aprobado por Decreto Supremo N PCM y en el Artículo 22, literal h), del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas (en adelante RLCE ), aprobado por Decreto Supremo N EM, tiene el encargo de regular los Precios en Barra para los suministros a que se refiere el Artículo 43, inciso d), del Decreto Ley N 25844, Ley de Concesiones Eléctricas (en adelante LCE ); Que, por su parte, de acuerdo al Artículo 20 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica (en adelante Ley de la Generación Eficiente ), el Sistema de Transmisión del SEIN está integrado por las instalaciones del Sistema Garantizado de Transmisión (en adelante SGT ), del Sistema Complementario de Transmisión (en adelante SCT ), del Sistema Principal de Transmisión (en adelante SPT ) y, del Sistema Secundario de Transmisión (en adelante SST ); Que, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 61 de la LCE, OSINERGMIN tiene el encargo de fijar anualmente el Peaje por Conexión, el Peaje de Transmisión y sus valores unitarios del SPT. Asimismo, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 62 de la LCE y en el Artículo 139 de su reglamento (RLCE), tiene el encargo de fijar las compensaciones y peajes para las instalaciones del SST y/o SCT. Que, en relación al Procedimiento de Fijación de Peajes y Compensaciones del SCT, el señalado en el Artículo 139 del RLCE indica que corresponde a OSINERGMIN revisar y aprobar el Plan de Inversiones del SCT, que está constituido por un conjunto de instalaciones de transmisión requeridas que entren en operación comercial dentro de un periodo de fijación de peajes y compensaciones y que obedece a un estudio de planificación de la expansión del sistema de transmisión considerando un horizonte de 10 años. Que, de acuerdo a lo indicado en el Artículo 24 y 26 de la Ley de Generación Eficiente, OSINERGMIN es el encargado de establecer el valor unitario del Peaje de Transmisión de las instalaciones del SGT así como de determinar su Base Tarifaria. Que, por otro lado, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 21 de la Ley de Generación Eficiente, OSINERGMIN debe emitir opinión en relación al Plan de Página 3 de 65

5 Transmisión del COES, el cual corresponde a un estudio periódico, aprobado por el Ministerio, que identifica, mediante un análisis centralizado, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del sistema para un horizonte no mayor de diez (10) años. Que, para efectos de realizar estas labores vinculadas con la expansión y operación del sistema eléctrico, de manera adecuada, se requiere contar con el conocimiento preciso no sólo de las instalaciones de transmisión eléctrica existentes sino también de la ubicación de los centros de generación eléctrica, tanto a gran como a pequeña escala, así como distribuida o embebida; Que, por tanto, es de necesidad para los fines de supervisión y regulatorios de OSINERGMIN el contar con una base de datos de información georeferenciada de las instalaciones de generación y transmisión del país, lo cual permitirá, entre otros, una mejor opinión en relación al Plan de Transmisión del COES, el adecuado seguimiento de la ejecución del Plan de Inversiones, así como de la oportuna identificación de las necesidades de generación y transmisión en el sistema. Que, mediante Resolución OSINERGMIN N OS/CD, publicada en el diario oficial El Peruano el de de 2012, y en el marco de lo dispuesto por la Ley N 28832, OSINERGMIN dispuso la publicación del proyecto de resolución que apruebe la norma Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas de Generación y Transmisión Eléctrica, contribuyendo de ese modo a garantizar la transparencia, cognoscibilidad y predictibilidad de las acciones que el organismo regulador adopte en el cumplimiento del encargo asignado; Que, los comentarios y sugerencias presentados al proyecto de norma publicado, han sido analizados en los Informes N GART y N GART, acogiéndose aquellos que contribuyen con el objetivo de la norma, correspondiendo la aprobación final de la norma Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas de Generación y Transmisión Eléctrica ; De conformidad con lo establecido en la Ley N 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores; en el Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N PCM; en la Ley N y sus normas complementarias; en el Decreto de Urgencia N ; en la Resolución Ministerial N MEM/DM; así como en sus normas modificatorias, complementarias y conexas. SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la Norma Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas de Generación y Transmisión Eléctrica, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- La presente Resolución y su Anexo deberán ser publicados en el diario oficial El Peruano y consignados en la página Web de OSINERGMIN: Artículo 3.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano. Página 4 de 65

6 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS OSINERGMIN tiene diversos encargos de fijación de tarifas de generación, peajes y compensaciones de transmisión del Sistema Principal de Transmisión, Sistema Garantizado de Transmisión, Sistema Secundario de Transmisión y Sistema Complementario de Transmisión. Que además, es su responsabilidad la revisión y aprobación de Plan de Inversiones de los Sistemas Complementarios de Trasmisión, así como del Plan de Transmisión del COES, los cuales identifican el conjunto de instalaciones de transmisión requeridas en el sistema. La Norma Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas de Generación y Transmisión Eléctrica permitirá contar con una base de datos de información georeferenciada de las instalaciones de generación y transmisión del país, lo cual permitirá, entre otros, una mejor opinión en relación al Plan de Transmisión del COES, el adecuado seguimiento de la ejecución del Plan de Inversiones, así como de la oportuna identificación de las necesidades de generación y transmisión en el sistema. Página 5 de 65

7 PROYECTO DE NORMA OSINERGMIN PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN GEOREFERENCIADA DE LAS INSTALACIONES DE LOS SISTEMAS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ELÉCTRICA Artículo 1º.- Objeto Establecer los criterios, pautas, plazos, formatos y demás aspectos a considerar para la remisión de información georeferenciada de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica al Regulador, a efectos de implementar una base de datos de información georeferenciada de las instalaciones de generación y transmisión del país que servirá como herramienta a OSINERGMIN en el desempeño de su función Reguladora y Supervisora. Artículo 2º.- Alcances La presente norma es de aplicación obligatoria a los concesionarios de generación y transmisión eléctrica. Artículo 3º.- Base Legal 3.1 Decreto Ley N 25444, Ley de Concesiones Eléctricas. 3.2 Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante Decreto Supremo EM. 3.3 Ley N 28832, Ley Para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica. Artículo 4º.- Información de las Instalaciones de Generación y Transmisión Eléctrica 4.1 Instalaciones de Generación y Transmisión Las instalaciones destinadas a la prestación del servicio de generación y transmisión eléctrica, comprenden: i) instalaciones eléctricas y ii) instalaciones no eléctricas Instalaciones Eléctricas a. Generación.- Comprende a centrales eléctricas, generadores, transformador elevador y los embalses correspondientes a las centrales hidráulicas. b. Transmisión.- Comprende a subestaciones de transformación, subestaciones de seccionamiento y líneas de transmisión. En las siguientes figuras se muestran algunos esquemas de las instalaciones eléctricas: Página 6 de 65

8 INSTALACIONES ELECTRICAS Tramo de Usuario Libre Subestación de Usuario Libre Central de Generación Hidráulica Línea de Transmisión Tramo de Línea 1 Tramo de Línea 2 Central de Generación Térmica Subestación (Transformación) Subestación (Seccionamiento) Estructura Subestación Figura Esquema Georeferenciado de instalaciones de Generación y Transmisión Figura Ubicación Georeferenciada de Instalaciones Eléctricas y No Eléctricas en una Subestación Página 7 de 65

9 Figura Diagrama Esquemático de Instalaciones Eléctricas de una Subestación Instalaciones No Eléctricas Las instalaciones no eléctricas son aquellas inversiones en infraestructura y equipamiento que se requiere para la prestación del servicio de generación y transmisión eléctrica, excluyéndose las inversiones en instalaciones eléctricas. Se organizan de acuerdo a lo siguiente: Terrenos. Edificios y Construcciones. Equipos. Las empresas de generación y transmisión eléctrica deberán remitir la información georeferenciada de sus instalaciones eléctricas e instalaciones no eléctricas existentes, de acuerdo con lo señalado en la presente norma. 4.2 Requerimientos de Información La información está compuesta por información técnica y gráfica de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica existentes, así como información complementaria, la misma que será reportada a través de medios magnéticos usando aplicaciones que oportunamente definirá OSINERGMIN. Página 8 de 65

10 Tipo de Información Instalaciones de Generación y Transmisión Eléctrica Instalaciones Eléctricas Instalaciones No Eléctricas Información Complementaria Técnica Gráfica La información técnica involucra toda la información referida a las características técnicas de las instalaciones eléctricas y no eléctricas. En el caso de la información gráfica de las instalaciones no eléctricas, ésta solo se refiere a terrenos, edificios y construcciones. La información gráfica de las instalaciones eléctricas involucra toda la información necesaria para una adecuada representación gráfica de las instalaciones, para lo cual se usará coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator) con datum PSAD56 o WGS84, o el que defina OSINERGMIN posteriormente, siempre y cuando, toda la información de la empresa se remita en un mismo datum y zona UTM (17, 18 ó 19) Información de la Organización La información requerida es la siguiente: a. Empresa Código de la Empresa. Nombre de la Empresa. Razón Social de la Empresa Titular de la concesión. Actividad Principal de la Empresa (Generación, Transmisión, Distribución, Minería, Hidrocarburos u Otros). Actividad Secundaria de la Empresa (Generación, Transmisión, Distribución, Minería, Hidrocarburos u Otros). b. Área de Demanda Código del Área de Demanda. Nombre del Área de Demanda. Descripción del Área de Demanda. c. Sistema Eléctrico Código del Sistema Eléctrico. Nombre del Sistema Eléctrico. Tipo de Sistema Eléctrico. Descripción del Sistema Eléctrico. d. Cuenca Hidrográfica Código de la Cuenca Hidrográfica. Nombre de la Cuenca Hidrográfica. Descripción de la Cuenca Hidrográfica. Página 9 de 65

11 4.2.2 Información de las Instalaciones Eléctricas Existentes La información requerida es la siguiente: I. Generación Embalse Código de la Empresa. Código del Área de Demanda. Código del Sistema Eléctrico. Código de la Cuenca a la cual pertenece el Embalse. Código del Embalse asignado por OSINERGMIN- Nombre del Embalse. Capacidad Energética del volumen útil (GWh/año). Volumen Mínimo y Máximo (Mm3). Cota Mínima y Máxima (msnm). Régimen de regulación (Horario, Diario, Semanal, Anual). Mando remoto de compuerta de regulación. Ubicación de la Central. Estado del Embalse. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Central de Generación Hidroeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código del Área de Demanda. Código del Sistema Eléctrico. Código de la Cuenca a la cual pertenece la Central Hidroeléctrica. Código del Embalse asociada a la Central Hidroeléctrica. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código de la Central asignado por la Empresa. Código de la Central asignado por el COES. Nombre de la Central. Sistema interconectado o aislado. Área Operativa: (Norte, Centro, Sur, Lima). Región geográfica (Costa, Sierra, Selva). Zona (Urbana, Rural). Altitud sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Caudal de diseño de la Central Hidroeléctrica (m3/s). Coeficiente de producción de la Central Hidroeléctrica (MW-s/m3). Consumo propio anual de la Central Hidroeléctrica (GWh). Dirección de la Central. Distrito. Provincia. Departamento. Número telefónico. Página 10 de 65

12 Año de construcción. Año de puesta en servicio. Área del terreno que ocupa la Central (m2). Estado de la central de generación Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Generador de Central Hidroeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código del Generador asignado por OSINERGMIN. Código del Generador asignado por la Empresa. Código del Generador asignado por el COES. Potencia Nominal del generador (MVA). Tensión Nominal del generador (kv). Tipo de Turbina (Pelton, Francis, Kaplan). Estado del Generador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador de Central Hidroeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador asignado por OSINERGMIN. Código del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador asignado por la Empresa. Código del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador asignado por el COES. Tensión nominal (kv). Corriente Nominal (A). Corriente de ruptura (ka). Estado del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Barra de Central Hidroeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código de Barra asignado por OSINERGMIN. Código de Barra asignado por la Empresa. Página 11 de 65

13 Código de Barra asignado por el COES. Tipo de Arreglo. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Tensión Nominal (kv). Barra de Referencia (Si, No). Estado de la Barra. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices de la polilínea. Posición y Ubicación de la Barra en el esquema. Longitud de la Barra en el esquema. Celda de Central Hidroeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código de Celda asignado por OSINERGMIN. Código de Celda asignado por la Empresa. Código de Celda asignado por el COES. Tipo de Celda. Tecnología de Subestación. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Tipo de Arreglo. Tensión Nominal (kv). Año de puesta en servicio. Código de Módulo Estándar. Estado de la Celda. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono y polilínea. Posición y Ubicación de la Celda en el esquema. Longitudes de la Celda en el esquema. Transformador de Central Hidroeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código del Transformador asignado por OSINERGMIN. Código del Transformador asignado por la Empresa. Código del Transformador asignado por el COES. Código del Transformador asignado por el MINEM. Tipo de Transformador. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Grupo de Conexión de Transformadores Trifásicos. Tensión Nominal en el lado Primario del Transformador (kv). Tensión Nominal en el lado Secundario del Transformador (kv). Tensión Nominal en el lado Terciario del Transformador (kv). Potencia ONAN del lado Primario del Transformador (MVA). Página 12 de 65

14 Potencia ONAN del lado Secundario del Transformador (MVA). Potencia ONAN del lado Terciario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Primario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Secundario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Terciario del Transformador (MVA). Marca del Transformador. Código de la Celda de Transformador en el lado Primario. Código de la Celda de Transformador en el lado Secundario. Código de la Celda de Transformador en el lado Terciario. Año de fabricación. Año de puesta en servicio. Disponibilidad del Transformador (Operación, Reserva). Número de Taps de Regulación de Tensión. Tensión Adicional por Tap en voltios. Tipo de Regulación de Tensión (Manual o Automático). Posición del Tap de Regulación de Tensión. Tensión de Cortocircuito entre Primario y Secundario (%). Tensión de Cortocircuito entre Secundario y Terciario (%). Tensión de Cortocircuito entre Primario y Terciario (%). Potencia Base de Referencia (MVA). Pérdidas en el Cobre en el lado Primario del Transformador (kw). Pérdidas en el Cobre en el lado Secundario del Transformador (kw). Pérdidas en el Cobre en el lado Terciario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Primario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Secundario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Terciario del Transformador (kw). Código de Módulo Estándar. Estado del Transformador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Número de Serie del Transformador. Coordenadas de los vértices del polígono. Ubicación del Transformador en el esquema. Longitud del lado Primario, Secundario y Terciario del Transformador en el esquema. Central de Generación Termoeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código del Área de Demanda. Código del Sistema Eléctrico. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código de la Central asignado por la Empresa. Código de la Central asignado por el COES. Nombre de la Central. Sistema interconectado o aislado (Interconectado, Aislado). Área Operativa: (Norte, Centro, Sur, Lima). Región geográfica (Costa, Sierra, Selva). Página 13 de 65

15 Zona (Urbana, Rural). Altitud sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Consumo propio anual de la Central Termoeléctrica (GWh). Dirección de la Central. Distrito. Provincia. Departamento. Número telefónico. Año de construcción. Año de puesta en servicio. Área del terreno que ocupa la Central (m2). Estado de la central de generación. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Generador de Central Termoeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código del Generador asignado por OSINERGMIN. Código del Generador asignado por la Empresa. Código del Generador asignado por el COES. Potencia Nominal del generador (MVA). Tensión Nominal del generador (kv). Tipo de Turbina (TV : Turbovapor, TG : Turbogas). Nombre del Tipo de Combustible. Estado del Generador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador de Central Termoeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador asignado por OSINERGMIN. Código del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador asignado por la Empresa. Código del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador asignado por el COES. Tensión Nominal (kv). Corriente Nominal (A). Corriente de ruptura (ka). Estado del Equipo de Protección y Seccionamiento del Generador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Página 14 de 65

16 Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Barra de Central Termoeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código de Barra asignado por OSINERGMIN. Código de Barra asignado por la Empresa. Código de Barra asignado por el COES. Tipo de Arreglo Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Tensión Nominal (kv). Barra de Referencia (Si, No). Estado de la Barra. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices de la polilínea. Posición y Ubicación de la Barra en el esquema. Longitud de la Barra en el esquema. Celda de Central Termoeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código de Celda asignado por OSINERGMIN. Código de Celda asignado por la Empresa. Código de Celda asignado por el COES. Tipo de Celda. Tecnología de Subestación. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Tipo de Arreglo. Tensión Nominal (kv). Año de puesta en servicio. Código de Módulo Estándar. Estado de la Celda. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono y polilínea. Posición y Ubicación de la Celda en el esquema. Longitudes de la Celda en el esquema. Transformador de Central Termoeléctrica La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Central asignado por OSINERGMIN. Código del Transformador asignado por OSINERGMIN. Código del Transformador asignado por la Empresa. Página 15 de 65

17 Código del Transformador asignado por el COES. Código del Transformador asignado por el MINEM. Tipo de Transformador. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Grupo de Conexión de Transformadores Trifásicos. Tensión Nominal en el lado Primario del Transformador (kv). Tensión Nominal en el lado Secundario del Transformador (kv). Tensión Nominal en el lado Terciario del Transformador (kv). Potencia ONAN del lado Primario del Transformador (MVA). Potencia ONAN del lado Secundario del Transformador (MVA). Potencia ONAN del lado Terciario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Primario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Secundario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Terciario del Transformador (MVA). Marca del Transformador. Código de la Celda de Transformador en el lado Primario. Código de la Celda de Transformador en el lado Secundario. Código de la Celda de Transformador en el lado Terciario. Año de fabricación. Año de puesta en servicio. Disponibilidad del Transformador (Operación, Reserva). Número de Taps de Regulación de Tensión. Tensión Adicional por Tap en voltios. Tipo de Regulación de Tensión (Manual o Automático). Posición del Tap de Regulación de Tensión. Tensión de Cortocircuito entre Primario y Secundario (%). Tensión de Cortocircuito entre Secundario y Terciario (%). Tensión de Cortocircuito entre Primario y Terciario (%). Potencia Base de Referencia (MVA). Pérdidas en el Cobre en el lado Primario del Transformador (kw). Pérdidas en el Cobre en el lado Secundario del Transformador (kw). Pérdidas en el Cobre en el lado Terciario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Primario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Secundario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Terciario del Transformador (kw). Código de Módulo Estándar. Estado del Transformador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Número de Serie del Transformador. Coordenadas de los vértices del polígono. Ubicación del Transformador en el esquema. Longitud del lado Primario, Secundario y Terciario del Transformador en el esquema. Página 16 de 65

18 II. Transmisión Subestación La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código del Área de Demanda. Código del Sistema Eléctrico. Código de la Subestación asignado por OSINERGMIN. Código de la Subestación asignado por la Empresa. Código de la Subestación asignado por el COES. Código de la Subestación asignado por el MINEM. Nombre de la Subestación. Sistema interconectado o aislado (Interconectado, Aislado). Área Operativa: (Norte, Centro, Sur, Lima). Región geográfica (Costa, Sierra, Selva). Zona (Urbana, Rural). Altitud sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Tecnología de Subestación. Función principal de la Subestación (Transformación, Seccionamiento). Subestación Atendida (SI, NO). Dirección de la Subestación. Distrito. Provincia. Departamento. Número telefónico. Año de construcción. Año de puesta en servicio. Área del terreno que ocupa la Subestación (m2). Código de Módulo Estándar de Servicios Auxiliares. Código de Módulo Estándar de Obras Civiles. Código de Módulo Estándar de Edificio de Control. Código de Módulo Estándar de Red de Tierra Profunda. Código de Módulo Estándar de Instalaciones Eléctricas al Exterior. Estado de la Subestación. Fecha de Alta y Baja Propuesta (dd/mm/aaaa). Fecha de Alta y Baja Real (dd/mm/aaaa). Coordenadas de los vértices del polígono. Barra La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Subestación asignado por OSINERGMIN. Código de Barra asignado por OSINERGMIN. Código de Barra asignado por la Empresa. Código de Barra asignado por el COES. Tipo de Arreglo. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Tensión Nominal (kv). Página 17 de 65

19 Barra de Referencia (Si, No). Estado de la Barra. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices de la polilínea. Posición y Ubicación de la Barra en el esquema. Longitud de la Barra en el esquema. Celda La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Subestación asignado por OSINERGMIN. Código de Celda asignado por OSINERGMIN. Código de Celda asignado por la Empresa. Código de Celda asignado por el COES. Tipo de Celda. Tecnología de Subestación. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Tipo de Arreglo. Tensión Nominal (kv). Año de puesta en servicio. Código de Módulo Estándar. Estado de la Celda. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono y polilínea. Posición y Ubicación de la celda en el esquema. Longitudes de la celda en el esquema. Transformador de Potencia La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Subestación asignado por OSINERGMIN Código del Transformador asignado por OSINERGMIN. Código del Transformador asignado por la Empresa. Código del Transformador asignado por el COES. Código del Transformador asignado por el MINEM. Tipo de Transformador. Tipo de Instalación (Interior o Exterior). Grupo de Conexión de Transformadores Trifásicos. Tensión Nominal en el lado Primario del Transformador (kv). Tensión Nominal en el lado Secundario del Transformador (kv). Tensión Nominal en el lado Terciario del Transformador (kv). Potencia ONAN del lado Primario del Transformador (MVA). Potencia ONAN del lado Secundario del Transformador (MVA). Potencia ONAN del lado Terciario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Primario del Transformador (MVA). Potencia ONAF del lado Secundario del Transformador (MVA). Página 18 de 65

20 Potencia ONAF del lado Terciario del Transformador (MVA). Marca del Transformador. Código de la Celda de Transformador en el lado Primario. Código de la Celda de Transformador en el lado Secundario. Código de la Celda de Transformador en el lado Terciario. Año de fabricación. Año de puesta en servicio. Disponibilidad del Transformador (Operación, Reserva). Número de Taps de Regulación de Tensión. Tensión Adicional por Tap en voltios Tipo de Regulación de Tensión (Manual o Automático). Posición del Tap de Regulación de Tensión. Tensión de Cortocircuito entre Primario y Secundario (%). Tensión de Cortocircuito entre Secundario y Terciario (%). Tensión de Cortocircuito entre Primario y Terciario (%). Potencia Base de Referencia (MVA). Pérdidas en el Cobre en el lado Primario del Transformador (kw). Pérdidas en el Cobre en el lado Secundario del Transformador (kw). Pérdidas en el Cobre en el lado Terciario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Primario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Secundario del Transformador (kw). Pérdidas en el Fierro en el lado Terciario del Transformador (kw). Código de Módulo Estándar. Estado del Transformador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Número de Serie del Transformador. Coordenadas de los vértices del polígono. Ubicación del Transformador en el esquema. Longitud del lado Primario, Secundario y Terciario del Transformador en el esquema. Compensación Reactiva La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Subestación asignado por OSINERGMIN. Código del Compensador asignado por OSINERGMIN. Código del Compensador asignado por la Empresa. Código del Compensador asignado por el COES. Tipo de Compensación. Tipo de Instalación (Interior, Exterior). Tensión Nominal de la Barra controlada por el Equipo (kv). Código del Transformador asociado al Equipo. Marca del Equipo de Compensación. Modelo del Equipo de Compensación. Número de Serie del Equipo de Compensación. Potencia Nominal Capacitiva (MVAR). Potencia Nominal Inductiva (MVAR). Página 19 de 65

21 Año de fabricación. Año de puesta en servicio. Código de Módulo Estándar. Estado del compensador. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices del polígono. Posición y Ubicación del Compensador en el esquema. Longitudes del Compensador en el esquema. Pórtico La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Subestación asignado por OSINERGMIN. Código de Pórtico asignado por OSINERGMIN. Código de Pórtico asignado por la Empresa. Código de Pórtico asignado por el COES. Código del tipo de estructura (TABLA TIPO DE PORTICO). Altura del Pórtico (metros). Estado de la estructura (TABLA ESTADO DEL ELEMENTO). Fecha de puesta en servicio (dd/mm/aaaa). Fecha de retiro (dd/mm/aaaa). Coordenadas de vértices del polígono. Línea de Transmisión La información requerida es la siguiente: Código de la Línea de Transmisión asignado por OSINERGMIN. Código de la Línea de Transmisión asignado por la Empresa. Código de la Línea de Transmisión asignado por el COES ( L - XXXX ). Nombre de la Línea de Transmisión. Tensión Nominal (kv). Nombre de Subestación o Barra de Envío (Salida). Nombre de Subestación o Barra de Recepción (Llegada). Código de Celda de Envío (Salida). Código de Celda de Recepción (Llegada). Año de construcción. Año de puesta en servicio. Tramo de Línea de Transmisión La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código del Área de Demanda. Código del Sistema Eléctrico. Código de la Línea de Transmisión asignado por OSINERGMIN. Código del Tramo de Línea de Transmisión asignado por OSINERGMIN. Código del Tramo de Línea de Transmisión asignado por la Empresa. Código del Tramo de Línea de Transmisión asignado por el COES. Tipo de circuito (Derivación, Troncal). Página 20 de 65

22 Calificación de la línea de transmisión (Principal, Secundario, Garantizado, Complementario) Sistema interconectado o aislado (Interconectado, Aislado). Área Operativa: (Norte, Centro, Sur, Lima). Región geográfica (Costa, Sierra, Selva). Zona (Urbana, Rural). Altitud Promedio sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Tipo de Red (Aéreo, Subterráneo). Longitud del Tramo (km). Disposición de fases (Vertical, Horizontal, Triangular). Número de conductores por fase. Tipo de conductor (AAAC, ACSR, ACAR, AAACE, AASC, ALDREY, ALMELEC, CU : Cable de Cobre, AL : Cable de Aluminio). Sección del conductor (mm2). Corriente Nominal (A). Tensión Nominal (kv). Tensión de Operación (kv). Nivel Básico de aislamiento (kv). Resistencia eléctrica de secuencia positiva (ohm/km). Reactancia eléctrica de secuencia positiva (ohm/km). Susceptancia eléctrica de secuencia positiva (us/km). Conductancia eléctrica de secuencia positiva (us/km). Número de Cables de Guarda. Material del Cable de guarda. Sección del Cable de guarda (mm2). Código de Módulo Estándar. Estado del tramo de línea. Fecha de Alta y Baja Propuesta. Fecha de Alta y Baja Real. Coordenadas de los vértices de la polilínea. Estructura La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código del primer Tramo de Línea de Transmisión al que soporta. Código del segundo Tramo de Línea de Transmisión al que soporta. Código de la Estructura asignado por OSINERGMIN. Código de la Estructura asignado por la Empresa. Etiqueta de la estructura asignado por la Empresa. Código del tipo de estructura. Función de la estructura (Suspensión, Angulo, Retención Intermedia, Terminal, Transposición, Derivación). Altura de la estructura (metros). Número de Circuitos que puede soportar la estructura. Disposición de fases (Vertical, Horizontal, Triangular). Formación de la fase en Haz de Conductores (Simple, Duplex, Triplex, Cuádruplex). Número de Cables de Guarda que puede soportar la estructura. Estado de la estructura. Página 21 de 65

23 Fechas de puesta en servicio y retiro. Coordenadas de ubicación. III. Información de las Instalaciones No Eléctricas Existentes Las instalaciones no eléctricas son aquellas inversiones en infraestructura y equipamiento que se requiere para la prestación del servicio de generación y transmisión eléctrica, excluyéndose las inversiones en instalaciones eléctricas. Terrenos Se agruparán según su uso en terrenos para almacén de equipos, terrenos para almacén de vehículos, terrenos para oficinas y otros terrenos. La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código del Área de Demanda. Código del Sistema Eléctrico. Código del terreno. Código del componente y subcomponente asociados. Uso del terreno. Dirección o ubicación. Área del Terreno. Costo unitario. Estado del elemento. Coordenadas de los vértices del polígono. Edificios y Construcciones Se agruparán según su uso: almacén de equipos, almacén de vehículos, oficinas, centros de atención al público y, otros edificios y construcciones. La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código del Área de Demanda. Código del Sistema Eléctrico. Código del edificio o construcción. Código del componente y subcomponente asociados. Uso del edificio o construcción. Dirección o ubicación. Área del Terreno. Costo unitario. Año de construcción. Estado del elemento. Coordenadas de los vértices del polígono. Equipos Comprende equipos que están vinculados directamente con las actividades de generación y transmisión eléctrica. La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Página 22 de 65

24 Código del edificio o construcción al que se encuentra asignado el equipo. Código del equipo. Código del componente y subcomponente asociados. Uso. Descripción. Cantidad. Costo unitario. Estado del elemento. IV. Información Complementaria La información catastral es aquella necesaria para la representación gráfica de las zonas de concesión. Zona de Concesión Es un área geográfica otorgada en concesión para realizar actividades de generación y transmisión eléctrica. La información requerida es la siguiente: Código de la Empresa. Código de la Zona de Concesión asignado por OSINERGMIN. Código de la Zona de Concesión asignado por la Empresa. Código de la Zona de Concesión asignado por MINEM. Nombre de la zona de concesión. Tipo de concesión (Temporal, Definitiva) Resolución que otorga la concesión. Fecha de publicación de la Resolución (dd/mm/aaaa) Artículo 5º.- Procedimientos para la Elaboración de la Información En el presente capítulo se describe los procedimientos que las empresas deberán seguir para la elaboración de la información de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica. 5.1 Pautas para la Elaboración de la Información Estructura de la Información La información de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica se organizará de acuerdo a la siguiente estructura: Página 23 de 65

25 ESTRUCTURA DE LA INFORMACION ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EMPRESA AREA DE DEMANDA INSTALACIONES ELECTRICAS INSTALACIONES NO ELECTRICAS GENERACION TRANSMISION TERRENOS EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES EQUIPOS ORGANIZACION DE COSTOS POR MODULOS ESTANDAR LINEAS DE TRANSMISION CELDAS TRANSFORMADORES DE POTENCIA SERVICIOS AUXILIARES SISTEMAS DE COMPENSACION OBRAS CIVILES GENERALES EDIFICIO DE CONTROL RED DE TIERRA PROFUNDA INSTALACIONES ELECTRICAS EXTERIORES CENTRO DE CONTROL TELECOMUNICACIONES Estructura Organizacional La información de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica se consolidará de acuerdo a lo siguiente: Empresa. Área de Demanda. I. Estructura de las Instalaciones Eléctricas La información de las instalaciones eléctricas se consolidará en dos grupos: Generación y Transmisión. Asimismo, dentro de cada uno de los grupos mencionados, la información se consolidará de acuerdo a lo siguiente: Generación Este grupo considera los siguientes componentes: Central de Generación, con los siguientes subcomponentes: Hidroeléctrica Termoeléctrica Embalse, con los siguientes subcomponentes: Embalse Transmisión Este grupo considera los siguientes componentes: Subestación, con los siguientes subcomponentes: Subestación de Transformación Subestación de Seccionamiento Red Aérea, con los siguientes subcomponentes: Red Aérea Página 24 de 65

26 II. Red Subterránea, con los siguientes subcomponentes: Red Subterránea Estructura, con los siguientes subcomponentes: Estructura Estructura de las Instalaciones No Eléctricas La información de las instalaciones no eléctricas se consolidará de acuerdo a lo siguiente: Instalaciones No Eléctricas Este grupo considera los siguientes componentes: Terrenos, con los siguientes subcomponentes: Terrenos para Almacén de Equipos. Terrenos para Almacén de Vehículos. Terrenos para Oficinas. Otros Terrenos. Edificios y Construcciones, con los siguientes subcomponentes: Almacén de Equipos. Almacén de Vehículos. Oficinas. Otros Edificios y Construcciones. Equipos, con los siguientes subcomponentes: Equipos Tratamiento de la Información Técnica y Gráfica En la elaboración de la información técnica y gráfica de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica, se deberá tener en cuenta las pautas que se indican en el Anexo N 1, adicionalmente, se deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: I. Códigos de Módulo Estándar El código de Módulo Estándar es el que identifica las características físicas de los elementos de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica. La lista de códigos de Módulo Estándar se detalla en el Anexo N 2. Los códigos de Módulo estándar no podrán ser modificados por las empresas. De ser necesario nuevos códigos, éstos deberán ser solicitados a OSINERGMIN. En el Anexo N 3 se indican los códigos de grupos, componentes y subcomponentes, así como otros necesarios para la elaboración de la información. Página 25 de 65

27 II. Tablas de Datos Las tablas de datos se elaborarán en archivos de texto y contendrán la información de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica con sus atributos respectivos, incluyendo las fechas de puesta en operación y retiro, que permitirán la identificación de las Altas y Bajas ocurridas. Los campos numéricos a utilizarse en todas las tablas no contendrán más de dos decimales. Las tablas de datos servirán de base para la carga de la información. La estructura de las tablas de datos se detalla en el Anexo N 4. III. Identificador Único de los Elementos Cada elemento, sea de una instalación eléctrica o no eléctrica, o información catastral, debe tener un identificador único (código) con las siguientes características: Es único, sin repetición en su respectiva tabla. Es invariable durante la vida del elemento. Es asignado libremente por cada empresa. Está conformado por caracteres alfanuméricos. Tiene una longitud mínima de un caracter y una longitud máxima señalada en cada tabla. IV. Altas y Bajas de las Instalaciones Las altas y bajas de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica se controlan a través de tres datos: la fecha de puesta en operación comercial (para el caso de instalaciones del SPT y SGT), la fecha de puesta en servicio (para el caso de instalaciones del SCT), la fecha de retiro y el estado del elemento con respecto a la remisión anterior. Todos los elementos informados tienen una fecha de puesta en operación comercial o puesta en servicio, en tanto que la fecha de retiro sólo se usa al dar de baja un elemento. En el Anexo N 1 se indican las pautas para las altas y bajas de las instalaciones. V. Información Gráfica Cada empresa preparará toda la información gráfica empleando un sistema de coordenadas UTM relacionadas a una sola zona (zona 17, 18 ó 19). En el Anexo N 1 se indican las pautas para la elaboración de dichos datos. 5.2 Procesos Para la elaboración de la información técnica y gráfica de las instalaciones, las empresas de generación y transmisión eléctrica tendrán en cuenta los siguientes procesos: Elaboración de la Información Técnica y Gráfica. Carga y Validación de la Información Técnica y Gráfica. Página 26 de 65

28 5.2.1 Elaboración de la Información Técnica y Gráfica Corresponde a las empresas de generación y transmisión eléctrica la elaboración de la información técnica y gráfica de acuerdo con las pautas y procesos señalados en la presente guía. Entre las actividades a realizar se tienen las de recopilación, estructuración y codificación de la información. Las actividades de recopilación están compuestas por las tareas de campo y gabinete que permitan reflejar la situación, a una determinada fecha, de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica. Para el desarrollo de estas tareas, las empresas harán uso de recursos de personal (propios o terceros) y de sistemas de información bajo su responsabilidad. La actividades de estructuración y codificación comprende las tareas de elaboración de la información teniendo presente la estructuración organizacional y de las instalaciones señaladas, así como los códigos de Módulo estándar vigente (Resolución OSINERGMIN N OS/CD y modificatorias). Las tablas de datos que se elaborarán con la información se detallan en el Anexo N Carga y Validación de la Información Técnica y Gráfica La carga y validación de la información técnica y gráfica será realizada por las empresas tomando como base las tablas de datos elaboradas. La validación de la información técnica y gráfica permitirá detectar posibles inconsistencias de la información previamente a la remisión de la misma a OSINERGMIN Remisión de la Información La información de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica será remitida por las empresas de acuerdo a lo señalado en el Artículo 6 del presente procedimiento. Artículo 6º.- Entrega de información y sus plazos Los formatos de reporte de la información se organizarán de acuerdo a lo siguiente: Formatos de la estructura organizacional. Formatos de las instalaciones de generación y transmisión eléctrica. 6.1 Remisión de la Información Las empresas deberán de remitir la información de sus instalaciones de generación y transmisión, que se detalla en el Artículo 4 y Anexo N 1 del presente documento, correspondiente al 30 de junio de cada año y al 31 de diciembre de cada año. El plazo máximo para la remisión de la información solicitada vence el cuarto día hábil posterior al 15 de julio y hasta el cuarto día hábil posterior al 15 de enero de cada año. Página 27 de 65

29 Para la primera oport, el plazo máximo para remitir la información correspondiente hasta el 31 de diciembre de 2012 vence el cuarto día hábil posterior al 15 de julio de El no cumplimiento de envío de la información señalada será sujeto a sanción administrativa. 6.2 Pautas para la remisión de la Información Formatos de la Estructura Organizacional Los formatos son los siguientes: - FE1: Empresa. - FE2: Área de Demanda Formatos de las Instalaciones de Generación y Transmisión Eléctrica Los formatos se organizarán de acuerdo a lo siguiente: A. NIVEL DE GENERACION - FG1: Metrado de Instalaciones de Generación a Nivel Empresa. - FG2: Metrado de Instalaciones de Generación a Nivel Área de Demanda. - FG3: Metrado de Centrales Eléctricas a Nivel Empresa. - FG4: Metrado de Centrales Eléctricas a Nivel Área de Demanda. - FG5: Metrado de Centrales Eléctricas a Nivel Centrales Eléctricas. B. A NIVEL DE TRANSMISION - FT1: Metrado de Instalaciones de Transmisión a Nivel Empresa. - FT2: Metrado de Instalaciones de Transmisión a Nivel Área de Demanda. - FT3: Metrado de Subestaciones a Nivel Empresa. - FT4: Metrado de Subestaciones a Nivel Área de Demanda. - FT5: Metrado de Subestaciones a Nivel Subestación. Artículo 7º: Formatos de entrega de la información (Anexos) Seguidamente se presenta los formatos de entrega de información y criterios complementarios, según anexos adjuntos. Anexo N 1: Pautas para la Elaboración de la Información Anexo N 2: Lista de Módulos Estándar Anexo N 3: Lista de Códigos Complementarios Anexo N 4: Estructura de Datos Anexo N 5: Formato de Metrados Página 28 de 65

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Publicada en el diario oficial El Peruano el 07 de noviembre de 2007 Concordancias: 1. Resolución OSINERGMIN Nº

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 068-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 13 de abril de 2015 Que, conforme al literal c) del Artículo 43 de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N 25844 (en adelante LCE ),

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD VISTOS: Lima, 23 de febrero del 2012 Los Informes N 060-2012-GART y N 054-2012-GART, elaborados por la División de Gas Natural y la Asesoría Legal de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del Organismo

Más detalles

1. Introducción CONTENIDO. 1.1 Objetivo. 1.3 Descripción General. 1.2 Antecedentes. 1. Introducción

1. Introducción CONTENIDO. 1.1 Objetivo. 1.3 Descripción General. 1.2 Antecedentes. 1. Introducción CONTENIDO 1. Introducción 1.1 Objetivo 1.2 Antecedentes 1.3 Descripción General 2. Información de las Instalaciones de Distribución Eléctrica 2.1 Instalaciones de Distribución Eléctrica 2.2 Requerimientos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Aprueban "Procedimiento para el Reporte de Emergencias en las Actividades de Comercialización de Hidrocarburos", aprueban formatos para el reporte de emergencias y modifican Tipificación y Escala de Multas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

DECRETO DE URGENCIA Nº

DECRETO DE URGENCIA Nº DECRETO DE URGENCIA Nº 037-2008 MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN) Publicado en el diario oficial El Peruano

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 18 de julio de 2016 Que, con Ley N 30468, publicada en el diario oficial El Peruano con fecha

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 18 de agosto de 2011 VISTOS: Los Informes N 290-2011-GART y N 296-2011-GART, elaborados por la División de Distribución Eléctrica y la Asesoría

Más detalles

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo El Peruano / Sábado 30 de julio de 2016 Venta de GLP a los que les hayan emitido los Certificados de Conformidad, en el cual se consignarán las fechas, fotografías del establecimiento y el resultado de

Más detalles

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO Roberto Santiváñez Seminario NORMAS QUE MODIFICAN EL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO (1) NORMAS # Leyes y Decretos Legislativos 5 Decretos de Urgencia 5 Decretos Supremos

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10 Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 281 2013 GART Procedimiento de Cálculo y Liquidación de la Compensación a Generadores Eléctricos por Aplicación del Recargo FISE

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: Lima, 11 de febrero de 2016 Que, para la asignación de responsabilidad de pago de los Sistemas Secundarios de Transmisión ( SST )

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Resolución OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD Fijación de Precios en Barra para el periodo mayo 2013 abril 2014 ESQUEMA DE SUSTENTACIÓN 1. ANTECEDENTES. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1.

Más detalles

Determinación de los Porcentajes del Costo Anual Estándar de Operación y Mantenimiento

Determinación de los Porcentajes del Costo Anual Estándar de Operación y Mantenimiento GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Determinación de los Porcentajes del Costo Anual Estándar de Operación y Mantenimiento período mayo

Más detalles

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica 2011-2015 Ing. Rubén Collantes Véliz División de Distribución Eléctrica Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Setiembre 2010 1 Objetivo Informar los aspectos

Más detalles

Año de la Consolidación del Mar de Grau

Año de la Consolidación del Mar de Grau Año de la Consolidación del Mar de Grau Informe Nº 231-2016-GRT Análisis legal sobre la procedencia de publicar el proyecto de resolución que aprueba la Tarifa Regulada de Seguridad y el Cargo Tarifario

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 116-2013-OS-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 116-2013-OS-CD Fecha de Publicación: 16/06/2013 Aprueban la norma Manual de Contabilidad Regulatoria - 2013, aplicable a los concesionarios de transporte de hidrocarburos por ductos y de distribución de gas natural por

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de mayo de 2016 Que, con fecha 8 de marzo de 2016, fue

Más detalles

Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº EM. Publicado el 16 de Abril de 2009

Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº EM. Publicado el 16 de Abril de 2009 Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº 022-2009-EM Publicado el 16 de Abril de 2009 CONCORDANCIAS: 1. Decreto Ley Nº 25844, publicado el 19/11/92. (LCE) 2. Decreto Supremo Nº

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL : MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL : MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 015-2010-CD/OSIPTEL Lima, 25 de febrero de 2010. MATERIA : MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES VISTOS: (i) El Proyecto

Más detalles

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE 1 Tipos de Suministros de energía eléctrica e instalaciones de enlace (I) En este tema se describen los tipos de suministros de energía

Más detalles

~so[ución:ministeria[ gvo.z~ in)1.94.

~so[ución:ministeria[ gvo.z~ in)1.94. ~so[ución:ministeria[ gvo.z~3-2013-94.in)1.94. Lima, 06 SET.2013 Visto, el Memorando W 383-2013-VMGAlMINAM del Viceministerio de Gestión Ambiental; así como el Informe Técnico W 559-2013-DGCA-VMGAlMINAM

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario TÍTULO I ANTECEDENTES Artículo 1 La Programación de Corto Plazo o Programa Diario es el proceso mediante el cual se definen

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad Publicación: 16/04/2009 DECRETO SUPREMO Nº 022-2009-EM Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 8 del Decreto Ley Nº 25844, Ley

Más detalles

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS RESOLUCION No. 217-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

El Peruano Viernes 28 de junio de 2013 498263 ORGANISMOS REGULADORES ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Aprueban Lineamientos para el reporte de información a cargo de los Comercializadores

Más detalles

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009 RECURSOS DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 075-2009-OS/CD APROBACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO JULIO 2006-ABRIL 2013 ÁREA DE DEMANDA 8 Electro Sur

Más detalles

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. 1 CONTENIDO 2. ENERGÍA... 3 2.1 Generación... 3 2.2 Subestaciones de energía

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 051-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 10 de marzo de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV PREPARADO POR SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru 1 Introducción El proyecto Hidroeléctrico San Gabán IV, esta conformado por dos centrales hidroeléctricas dispuestas

Más detalles

Informe N GART

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº OEFA-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº OEFA-CD Tipifican las infracciones administrativas y establecen la escala de sanciones relacionadas con la eficacia de la fiscalización ambiental, aplicables a las actividades económicas que se encuentran bajo

Más detalles

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA OBJETIVO El Plan de Inversiones de Transmisión tiene como objetivo principal brindar la confiabilidad y continuidad, de manera eficiente, del servicio Eléctrico

Más detalles

Formulario E-120G / 1 de 9

Formulario E-120G / 1 de 9 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD DATOS ESTADÍSTICOS DE CENTRALES GENERADORAS Formulario E-120G / 1 de 9 1.

Más detalles

Expansión Sistema Eléctrico Peruano

Expansión Sistema Eléctrico Peruano Expansión Sistema Eléctrico Peruano Noviembre 2016, Santa Cruz - Bolivia Luis Miguel Lazo Velarde Estructura y Marco General del Sector Eléctrico Generación Transmisión Distribución Comercialización Usuario

Más detalles

TITULO. RESUMEN EJECUTIVO Estudio de pre-operatividad de la Central Solar Fotovoltaica La Joya 20 MWp SOFV1324PB1GME

TITULO. RESUMEN EJECUTIVO Estudio de pre-operatividad de la Central Solar Fotovoltaica La Joya 20 MWp SOFV1324PB1GME TITULO RESUMEN EJECUTIVO SOFV1324PB1GME0001-00 Fecha de elaboración 15/11/2013 Elaborado por A.I.G. Revisión Revisado por Fecha Comentario 00 SOFV1324PB1GME0001-00 Pag. 2 ÍNDICE 1 OBJETIVO... 6 2 GENERALIDADES...

Más detalles

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas PERU Ministerio I de Economía y Finanzas Comité PRO CONECTIVIDAD "DECENIO DE LAS PERSONAS CON DÍSCAPACIDAD EN EL PERÚ" "AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD AUMENTARIA" Concurso

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 01-12-2014 Correlativo CDEC-SING P-0048/2011 Versión 2.0 TÍTULO 1. Introducción. Artículo

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 10 VERSION REGIONAL METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL NORTE SANTANDER MESA SECTORIAL CENTRO SECTOR ELÉCTRICO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS JOHAN RAMIRO CÁCERES

Más detalles

ANEXO I. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCiÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS CUBICADORAS. TíTULO I. CApíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO I. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCiÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS CUBICADORAS. TíTULO I. CApíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES RESOLUCiÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSiÓN EN ENERGfA Y MINERIA OSINERGMIN N' 068 201HlS/CD ANEXO I PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCiÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS CUBICADORAS TíTULO

Más detalles

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN CÁLCULO ELÉCTRICO Ing. Carlos Huayllasco Montalva CONSTANTES FÍSICAS RESISTENCIA Los Fabricantes la especifican para corriente continua o frecuencia de 60 Hz En conductores no magnéticos

Más detalles

ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS

ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de marzo de 2007) EL PRESIDENTE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES I) ANTECEDENTES: 1.1. Mediante D.S. N 006-2005-EM, del 4 de febrero de 2005, se aprobó el Reglamento para la instalación

Más detalles

Modificación de la Resolución N OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores

Modificación de la Resolución N OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores Modificación de la Resolución N 184-2009- OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de criterio y metodología utilizado Ing.

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA I. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO. 2. DOCUMENTACIÓN LEGAL. (En el caso de presentar copia, la misma deberá estar autenticada). a) Documentación legal que acredite la constitución de la

Más detalles

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL Mg. Amancio Rojas Flores CENTRAL HIDROELECTRICA CALLAHUANCA 2 UBICACIÓN Departamento Lima Provincia Huarochirí Distrito Callahuanca Localidad Barbablanca Altitud (msnm)

Más detalles

APRUEBA DIRECTIVA PARA LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA. Decreto Supremo N EF

APRUEBA DIRECTIVA PARA LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA. Decreto Supremo N EF APRUEBA DIRECTIVA PARA LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA (Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 18 de noviembre de 2006) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo

Más detalles

Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Seal contra la Resolución Osinergmin N OS/CD

Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Seal contra la Resolución Osinergmin N OS/CD Informe N 0553-2015-GART Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Seal contra la Resolución Osinergmin N 159-2015-OS/CD

Más detalles

sistema de subtransmisión en donde se ubica el cliente respectivo, considerando la siguiente clasificación para las empresas distribuidoras presentes

sistema de subtransmisión en donde se ubica el cliente respectivo, considerando la siguiente clasificación para las empresas distribuidoras presentes Tipo Norma :Decreto 24 T Fecha Publicación :21-01-2016 Fecha Promulgación :16-12-2015 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA Título :FIJA PRECIOS DE NUDO PROMEDIO EN EL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Formulario E-150 (Res. JD 3460) 1/5 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS FORMULARIO E-150 (RES. JD-3460) SOLICITUD DE CONCESIÓN PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROYECTOS

Más detalles

NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA 1. FINALIDAD Establecer el procedimiento para la administración y uso de la firma electrónica en los trámites y procesos administrativos

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Marzo-2016 Identificador GdA-DP-26

Más detalles

Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07

Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07 Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS N 00200-2014/SUNAT/300000 Callao,

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS II

INSTALACIONES ELÉCTRICAS II INSTALACIONES ELÉCTRICAS II UBICACIÓN DE SUBESTACIONES Y CIRCUITOS Ing. Carlos Huayllasco Montalva UBICACIÓN DE SUBESTACIONES La potencia de la S.E. y las cargas domiciliarias, alumbrado público y las

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INSTALACIÓN DE COGENERACIÓN CON GENERADOR SÍNCRONO DE 75 KVA.

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS Los primeros en servirte mejor! Objetivo La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN N 183-2008- OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN N 183-2008- OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN N 183-2008- OS/CD Publicada en el diario oficial El Peruano el 03 de marzo de 2008 Concordancias: 1. Decreto Supremo N 042-99-EM - Reglamento

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) Jesús María, 26 de mayo de 2005 VISTO: CONSEJO SUPERIOR

Más detalles

REGLAMENTO DE LICITACIONES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DECRETO SUPREMO Nº EM

REGLAMENTO DE LICITACIONES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DECRETO SUPREMO Nº EM REGLAMENTO DE LICITACIONES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD Publicado el 14 de octubre del 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 052-2007-EM Que, el Artículo 2º de la Ley Nº

Más detalles

Centros de transformación

Centros de transformación Centros de transformación industriales de 34.5 KV Realizado por Ing Germán Granados R 1 Normas aplicables CTS 550 centros de transformación industriales CTS 551 diagrama unifilar CTS 552 Disposición típica

Más detalles

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación:

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación: 2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA REAL En este capítulo se describe la información técnica, comercial y económica sobre la Distribuidora, recopilada para su revisión y validación, y su posterior utilización

Más detalles

Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 38 Determinación de la Energía Dejada de Inyectar por Causas Ajenas al Generador RER

Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 38 Determinación de la Energía Dejada de Inyectar por Causas Ajenas al Generador RER GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 38 Determinación de la Energía Dejada de Inyectar por Causas Ajenas

Más detalles

Llevamos más m s que luz

Llevamos más m s que luz Llevamos más m s que luz Propuesta Tarifaria de los Sistemas Secundario de Transmisión n y Complementario de Transmisión n de Luz del Sur (2009-2013) 2013) www.luzdelsur.com.pe Audiencia PúblicaP 05 de

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM

DECRETO SUPREMO N MINAM Aprueban Cuadro de Tipificación de Infracciones Ambientales y Escala de Multas y Sanciones aplicables a la Gran y Mediana Minería respecto de Labores de Explotación, Beneficio, Transporte y Almacenamiento

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016 Modifican la Res. N 310-PE-ESSALUD-2016 mediante la cual se modificó la Estructura Orgánica y el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones de ESSALUD Lima, 30 de junio de

Más detalles

Consumidores en la Prestación del Servicio de Agua Potable. Rol de la SISS en la regulación de la tarifa.

Consumidores en la Prestación del Servicio de Agua Potable. Rol de la SISS en la regulación de la tarifa. Consumidores en la Prestación del Servicio de Agua Potable Rol de la SISS en la regulación de la tarifa. Por qué se tarifica? Porque las Concesiones Sanitarias son Monopolios Naturales Alta inversión en

Más detalles

Existencia de Errores Materiales en Resoluciones que Resolvieron los Recursos de Reconsideración Tarifas Distribución en Lima y Callao

Existencia de Errores Materiales en Resoluciones que Resolvieron los Recursos de Reconsideración Tarifas Distribución en Lima y Callao GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 094-2010-GART Existencia de Errores Materiales en Resoluciones que Resolvieron los Recursos

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO 1. INTRODUCCIÓN El 14 de enero de 2010, a través del Decreto Ejecutivo 220, se creó la EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA, CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 316-2007-OS/CD Lima, 7 de junio de 2007 Que, con fecha 11 de abril de 2007, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición Conforma la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 30-12-2011 Última Impresión 30-12-2011 Correlativo CDEC-SING P-0048/2011 Versión Preliminar

Más detalles

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 SECRETARIA EJECUTIVA México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 I Dr. Benjamín Contreras A. Coordinador General de Energía, Infraestructura y Medio Ambiente Comisión Federal de Mejora Regulatoria Como es de

Más detalles

Procedimiento para Compensación de los Costos Variables Adicionales y de los Retiros Sin Contratos

Procedimiento para Compensación de los Costos Variables Adicionales y de los Retiros Sin Contratos GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Procedimiento para Compensación de los Costos Variables Adicionales y de los Retiros Elaborado en

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad www.minem.gob.pe 2012 PRINCIPALES NORMAS 1. Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento 2. Código Nacional de Electricidad - Suministro

Más detalles

Practico 1- Cálculo de Cortocircuito

Practico 1- Cálculo de Cortocircuito Ejercicio 1 Practico 1- Cálculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas 2016 De un proyecto para la instalación eléctrica de un supermercado, con suministro de energía en media tensión, se ha extraído

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, CONVERSIÓN, TRASLADO Y CIERRE DE OFICINAS DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO NO AUTORIZADAS A OPERAR CON RECURSOS DEL PÚBLICO 1. Alcance La presente norma es de aplicación

Más detalles

PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES. RES PROC Nº MINEDU/UE108-OxI

PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES. RES PROC Nº MINEDU/UE108-OxI PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES RES PROC Nº 012-2016-MINEDU/UE108-OxI Creación del Servicio Educativo Especializado para Alumnos de Segundo Grado de Secundaria de Educación Básica Regular

Más detalles

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Febrero 2007 CONTENIDO 1. CONSIDERACIONES GENERALES 2. PROCEDIMIENTO Y PARÁMETROS DE CÁLCULO 3. OBJETIVO

Más detalles

PETICION DE OFERTA - LICITACIONES

PETICION DE OFERTA - LICITACIONES Datos del Proveedor ACREEDOR PARA PETICION GENERICA Palacio de la Luz Montevideo 9 UY Nro de Fax 1 Nro Proveedor 600014 Datos de la Peticion / Oferta Núm. pet-oferta/fecha K44875 / 09.05.2013 Persona de

Más detalles

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 004-2002-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI DIRECTIVA Nº 002-2012-GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACION DEL CONTROL PREVIO DE LAS SOLICITUDES DE PAGO DE LOS ADELANTOS Y VALORIZACIONES DE OBRAS, TRAMITADOS POR LA GERENCIA REGIONAL

Más detalles

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile Turismo Hidroeléctrico Central Hidroeléctrica Ralco - Chile Central Ralco ubicada en el alto Bío Bío 120Km del sur de los Angeles en Chile, inicia su operación en septiembre del 2004. El embalse de la

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 12-10-2012 Correlativo CDEC-SING P-0048/2011 Versión Definitiva TÍTULO 1. Introducción.

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS (TUPA) LA SOLICITUD Y UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE USUARIOS 1 Acceso a la información Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444. Publicada: 11.04.01 Artículos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING

PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING CONTENIDO. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CÁLCULO DE LAS PRORRATAS 4 3. APLICACION DE LAS PRORRATAS 7 4. DISPOSICIONES FINALES 8 Financiamiento del CDEC-SING Página

Más detalles

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas - 2005 Ejercicio 1 De un proyecto para la instalación eléctrica de un supermercado, con suministro de energía en media tensión, se ha extraído

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. DE-005-16 QUE INSCRIBE A LA SOCIEDAD TELESAT CANADA EN EL REGISTRO ESPECIAL QUE MANTIENE EL INDOTEL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

UNIDAD DE DESARROLLO MINERO ENERGETICO CONCESIONES DE ELECTRICIDAD

UNIDAD DE DESARROLLO MINERO ENERGETICO CONCESIONES DE ELECTRICIDAD Nº DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD DE DESARROLLO MINERO ENERGETICO CONCESIONES DE ELECTRICIDAD 26 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN DEFINITIVA DE DISTRIBUCION a) HASTA 30 MW) D.L. N 25844 (Arts. 3, 6, 22,

Más detalles

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios; Modifican la Resolución de Superintendencia N 132-2004/SUNAT que establece el procedimiento para la modificación y/o inclusión de datos consignados en los formularios RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 015-2008/SUNAT

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 026-05 QUE OTORGA UNA CONCESIÓN A LA SOCIEDAD TECNOLOGIA DIGITAL, S.A., A LOS FINES DE OFRECER SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA LOCAL,

Más detalles

REGISTRO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMER FASE. B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados

REGISTRO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMER FASE. B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados PRIMER FASE B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados Descripción Fecha Consultor 2. Posibles Locaciones del Proyecto Municipio Municipios y s donde está localizado el proyecto 3.

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº MTC/15

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº MTC/15 Aprueban Directiva Procedimiento para la Inscripción de Actos en el Registro Nacional de Transporte Terrestre de Mercancías RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 1812-2013-MTC/15 Lima, 2 de mayo de 2013 Que, el artículo

Más detalles

SENACE. y su función de administrador DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORAS AMBIENTALES

SENACE. y su función de administrador DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORAS AMBIENTALES SENACE y su función de administrador DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORAS AMBIENTALES 1. Qué es el Registro Nacional de Consultoras Ambientales? Es el Registro de consultoras que se encuentran autorizadas

Más detalles