Tema 2 Funciones y procedimientos. Tema 2 Funciones y procedimientos. Introducción. Abstracción y modularidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 2 Funciones y procedimientos. Tema 2 Funciones y procedimientos. Introducción. Abstracción y modularidad"

Transcripción

1 Tema 2 Funciones y procedimientos Objetivos: -Dar a conocer la importancia del uso de funciones para lograr modular el programa para que sea legible y fácilmente comprensible. -Ser capaz de crear funciones nuevas. -Comprender como construir programas en forma modular partiendo de pequeñas partes conocidas como funciones. -Diferenciar entre funciones y procedimientos. -Comprender el paso por referencia y paso por valor en funciones y procedimientos. Tema 2 Funciones y procedimientos Introducción. Abstracción modularidad. Definición de Funciones y Procedimientos. Tipo de dato a retornar. Argumentos (paso por valor y paso por referencia) Funciones,Llamada a una función. Definición del cuerpo de la función Ejemplos y ejercicios. Abstracción y modularidad La programación modular es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible y manejable. Introducción Un método es un conjunto de instrucciones a las que se les asocia un nombre, de modo que si se desea ejecutarlas basta hacer referencia a dicho nombre en vez de escribirlas. public static double mayor(double x, double y) if(x<y) return y; else return x; Sin funciones if(x<y) System.Console.WriteLine("El mayor de 2 numeros es ="+ y); else System.Console.WriteLine("El mayor de 2 numeros es ="+ x); Codigo dentro del metodo main double m=0; m=mayor(a,b);//la llamada a la funcion System.Console.WriteLine("El mayor de 2 numeros es ="+ m);

2 Introducción De la misma forma que la biblioteca de C# proporciona métodos predefinidos como WriteLine,nosotros, también podemos añadir a nuestro programa nuestros propios métodos e invocarlos de la misma forma que lo hacemos con los predefinidos. System.Console.WriteLine("Suma = " + r); Introducción Tipo de valor retornado public static double sumar(double x, double y) double resultado; //realizar Calculo return resultados; Parámetros que se le pasaran como argumentos Parametros de la funcion WriteLine FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS Dentro de los lenguajes de programación, podemos crear funciones y procedimientos para nuestras aplicaciones, pero mas que nada hay que resaltar cada uno de ellos, la teoría nos dice lo siguiente: Funciones: Recibe un valor de entrada, procesa la información y genera un valor de salida. Procedimiento: Recibe un parámetro de entrada, procesa la información, pero no regresa ningún valor. Funciones Una función es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente). Las funciones pueden recibir datos desde afuera al ser llamadas a través de los parámetros y deben entregar un resultado. Nota:Se diferencian de los procedimientos porque estos no devuelven un resultado.

3 Estructura de una funcion /*Codigo a ejecutar*/ //Aqui mandamos llamar la funcion resultado= funcion(/*aqui van los valores a enviar*/); //Imprimimos resultados public static /*tipo y nombre de funcion*/ (/*Valores que recibe la funcion*/) return /* Codigo a ejecutar*/; Ejemplo de Funciones class CAritmetica /* * Metodo sumar: * para metros x e y de tipo double * devuelve x + y */ Parametros de la funcion Sumar public static double sumar(double x, double y)/*definicion de la funcion sumar*/ double resultado = 0; Parametros de la funcion main resultado = x + y; return resultado; public double a = 10, b = 20, r = 0; r = sumar(a, b);/*llamada a la funcion sumar el valor retornado se almacena en la variable r*/ System.Console.WriteLine("Suma = " + r); Retorna un Double PROCEDIMIENTO Que es un procedimiento? Porción de código dentro de un programa más grande, que realiza una tarea específica y es relativamente independiente del resto del código. La mayoría de los lenguajes de programación incluyen soporte para la creación de procedimientos (u otros tipos de subrutinas, como funciones o módulos). PROCEDIMIENTO /*Codigo a ejecutar*/ //Aqu テュ mandamos llamar el procedimiento fsuma(/*valores a enviar*/); //Aquise esta declarando el procedimiento static void /*Nombre del procedimiento*/(/*valores que recibe*/) /* Aqu テュ va el codigo a ejecutar, recordemos que los procedimientos no regresan valor asi que en este procedimiento se deben imprimir resultados*/

4 Ejemplos de Funcione y procedimientos namespace ConsoleApplication10 class Program int inumero1, inumero2, iresultado; Console.WriteLine("Escribe el 1er Numero: " ); inumero1 = int.parse(console.readline()); Console.WriteLine("Escribe el 2do Numero: " ); inumero2 = int.parse(console.readline()); //Aqui mandamos llamar la funcion suma //Y asignamos el resultado que regresa //A iresultado. iresultado = fsuma(inumero1,inumero2); Console.WriteLine("La Suma es: 0", iresultado); Console.ReadLine(); public static int fsuma(int inumero1a, int inumero2a) return inumero1a + inumero2a; TIPO DEVUELTO Un método comienza definiendo el tipo de datos que devolverá cuando se le llame. Tipo devuelto por la función sumar es entero int sumar(int,int);//declaración de la función int valorretornado=0; return valorretornado; Si se quiere devolver un valor de un método se usa la palabra clave return para especificar el valor que debe devolverse. La palabra clave va seguida de una expresión que evalúa el tipo de valor que debe devolverse. Esta expresión puede ser un valor literal. una variable o una expresión mas compleja. Ejemplos de Funcione y procedimientos namespace ConsoleApplication10 class Program Program P = new Program(); int inumero1, inumero2; Console.WriteLine("Escribe el 1er Numero: "); inumero1 = int.parse(console.readline()); Console.WriteLine("Escribe el 2do Numero: "); inumero2 = int.parse(console.readline()); //Aqui mandamos llamar la funcion suma //Y asignamos el resultado que regresa //A iresultado. P.fSuma(iNumero1,iNumero2); public void fsuma(int inumero1a, int inumero2a) int iresultado; iresultado = inumero1a + inumero2a; Console.WriteLine("La Suma es: 0", iresultado); Console.ReadLine(); TIPO DEVUELTO La sentencia return puede ser o no la ultima y puede aparecer mas de una vez en el cuerpo del método En el caso de que el método no retorne un valor (void),se puede omitir o especificar simplemente return. Por ejemplo: Tipos de dato a retornar es un void (No retorna nada) Void mescribir() //... System.Console.WriteLine("El mayor de 2 numeros es"+ m)

5 Argumentos(Paso por valor y por referencias) En C#, los parámetros se pueden pasar por valor o por referencia. El paso de parámetros por referencia permite a los miembros de funciones, métodos, propiedades, indizadores, operadores y constructores cambiar el valor de los parámetros y hacer que ese cambio persista. Para pasar un parámetro por referencia, utilice una de las palabras clave ref o out. En los ejemplos de este tema, para simplificar, sólo se utiliza la palabra claveref. Para obtener más información sobre la diferencia entre ref y out, vea : public static void cambio(ref int e,ref int j) int aux; aux=e; e=j; j=aux; System.Console.WriteLine("Se mando a llamar a la funcion cambio"); Paso por referencia cambio(ref a,ref b);// se llama a la funcion cambio Argumentos(Paso por valor y por referencias) Una variable de tipo de valor contiene directamente los datos, a diferencia de una variable de tipo de referencia, que contiene una referencia a los datos. Por lo tanto, pasar una variable de tipo de valor a un método significa pasar una copia de la variable al método. Cualquier cambio en el parámetro que se produzca dentro del método no afectará a los datos originales almacenados en la variable. Si se desea que el método llamado pueda cambiar el valor del parámetro, deberá pasarlo por referencia, utilizando la palabra clave ref uout. Para simplificar, los siguientes ejemplos utilizanref. static void SquareIt(int x) // The parameter x is passed by value. // Changes to x will not affect the original value of x. x *= x; System.Console.WriteLine("The value inside the method: 0", x);

Prueba N o 1. Programación II

Prueba N o 1. Programación II UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO 1 Prueba N o 1 Programación II Profesores: José Luis Allende y Carlos Beyzaga. Fecha: 10 de Septiembre de 2013 Nombre: Nota: Instrucciones: Coloque su nombre a todas las hojas.

Más detalles

Funciones Definición de función

Funciones Definición de función Funciones Definición de función Una función es un bloque de código que realiza una tarea específica. Una función es una porción de programa, identificable mediante un nombre, que realiza determinadas tareas

Más detalles

Estructuración del programa en partes más pequeñas y sencillas

Estructuración del programa en partes más pequeñas y sencillas Introducción Estructuración del programa en partes más pequeñas y sencillas Modularización Propósito único Identificable Reusable Mayor claridad: programación, depuración, etc. Construcción de librerías

Más detalles

Métodos. CI-1101, Programación I Prof. Braulio Solano Rojas

Métodos. CI-1101, Programación I Prof. Braulio Solano Rojas Métodos CI-1101, Programación I Prof. Braulio Solano Rojas Para qué? Será nuestra mejor herramienta para dividir el problema en subproblemas. Nos permitirán evitar repetirnos (redundancia de código). Mejorarán

Más detalles

Tema: Funciones, Procedimientos y Recursividad en C#.

Tema: Funciones, Procedimientos y Recursividad en C#. Tema: Funciones, Procedimientos y Recursividad en C#. Objetivos Programación I, Guía 6 1 Utilizar la sintaxis de las funciones definidas por el usuario (programador) para resolver problemas. Identificar

Más detalles

Programación I Teoría II.

Programación I Teoría II. Programación I Teoría II http://proguno.unsl.edu.ar proguno@unsl.edu.ar MODULARIDAD FUNCIONES EN C Modularidad Principio para resolución de problemas: Dividir para reinar Modularidad Módulo Función Procedimiento

Más detalles

Guia#9: Punteros en C#.

Guia#9: Punteros en C#. Guia#9: Punteros en C#. Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación I Objetivos. Conocer el concepto de punteros y su aplicación en C#. Desarrollar aplicaciones en

Más detalles

Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos

Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos Uno de los métodos fundamentales para resolver un problema es dividirlo en problemas más pequeños, llamados subproblemas. Estos problemas

Más detalles

FUNCIONES PHP: DECLARACIÓN Y LLAMADAS. PARÁMETROS, RETURN. EJERCICIOS EJEMPLOS RESUELTOS. (CU00827B)

FUNCIONES PHP: DECLARACIÓN Y LLAMADAS. PARÁMETROS, RETURN. EJERCICIOS EJEMPLOS RESUELTOS. (CU00827B) APRENDERAPROGRAMARCOM FUNCIONES PHP: DECLARACIÓN Y LLAMADAS PARÁMETROS, RETURN EJERCICIOS EJEMPLOS RESUELTOS (CU00827B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: PHP desde cero Fecha

Más detalles

Tutorial 6: Qué es una función? y como utilizarla

Tutorial 6: Qué es una función? y como utilizarla Tutorial 6: Qué es una función? y como utilizarla AR 6 T Objetivo En la siguiente lección desarrollaremos el tema de las funciones en Arduino, para poder aplicarlo en las practicas siguientes ya que será

Más detalles

Modularización en lenguaje C. Funciones

Modularización en lenguaje C. Funciones Modularización en lenguaje C Funciones Segundo Cuatrimestre 2016 F. de la Informática- Int.a la Computación - Int.a la Programación 1 Ejercicio: Dado el siguiente algoritmo incompleto codificado en Lenguaje

Más detalles

1. Sobrecarga de operadores. 2. Métodos operadores unarios Operador de incremento (prefijo)

1. Sobrecarga de operadores. 2. Métodos operadores unarios Operador de incremento (prefijo) . Sobrecarga de operadores. unarios Operador de incremento (prefijo). Devolución de objetos en los métodos. Retorno por referencia Sobrecarga de operadores Los operadores aceptan uno o varios operandos

Más detalles

La sintaxis básica para definir una clase es la que a continuación se muestra:

La sintaxis básica para definir una clase es la que a continuación se muestra: DEFINICIÓN DE CLASES Y OBJETOS EN C# Sintaxis de definición de clases La sintaxis básica para definir una clase es la que a continuación se muestra: class nombreclase miembros De este modo se definiría

Más detalles

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#.

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Objetivos: El propósito de este tema es que el alumno se familiarice con el entorno de desarrollo de Visual C# Express mientras crea el formulario más

Más detalles

Programación Avanzada CONCEPTOS BÁSICOS DE IMPLEMENTACIÓN EN C++

Programación Avanzada CONCEPTOS BÁSICOS DE IMPLEMENTACIÓN EN C++ Programación Avanzada CONCEPTOS BÁSICOS DE IMPLEMENTACIÓN EN C++ OBJETIVO En este documento se presentan las construcciones básicas de orientación a objetos del lenguaje de programación C++, y recomendaciones

Más detalles

En Java, un arreglo es un grupo de variables (llamados elementos o componentes) que contienen valores, todos del mismo tipo.

En Java, un arreglo es un grupo de variables (llamados elementos o componentes) que contienen valores, todos del mismo tipo. Arreglos Los arreglos son estructuras de datos que consisten de elementos de datos relacionados, del mismo tipo. Los arreglos son entidades son entidades de longitud fija: conservan la misma longitud una

Más detalles

GUIA 2: Repaso sobre uso de C#. Funciones, métodos y arreglos.

GUIA 2: Repaso sobre uso de C#. Funciones, métodos y arreglos. 1 Programación II, Guía 2 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II GUIA 2: Repaso sobre uso de C#. Funciones, métodos y arreglos. Objetivos Utilizar la sintaxis de las funciones

Más detalles

8. Sentencia return y métodos

8. Sentencia return y métodos 92 A. García-Beltrán y J.M. Arranz 8. Sentencia return y métodos Objetivos: a) Describir el funcionamiento de la sentencia return b) Interpretar el resultado de una sentencia return en el código fuente

Más detalles

Declaración. Introducción. Definición o implementación. Llamada. Un programa en C consta de una o más funciones.

Declaración. Introducción. Definición o implementación. Llamada. Un programa en C consta de una o más funciones. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 5 1 2 Introducción Declaración Un programa en C consta de una o más funciones. La función main es la primera función que se ejecuta y que llama a las

Más detalles

FUNCIONES. Identificador valido. Tipo-Funcion Identificador_de_la_funcion (Tipo par1,tipo par2 )

FUNCIONES. Identificador valido. Tipo-Funcion Identificador_de_la_funcion (Tipo par1,tipo par2 ) FUNCIONES Las funciones son el medio básico de que se vale C para construir programas. Un Programa es, básicamente, una colección de funciones entre las que se incluye una especial llamada main(), la función

Más detalles

Tema ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS. Departamento de Ciencias de la Computación e IA. Subprogramas en C

Tema ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS. Departamento de Ciencias de la Computación e IA. Subprogramas en C Tema ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Departamento de Ciencias de la Computación e IA Subprogramas en C Objetivo Una vez que tengamos un programa que resuelva un problema concreto, ser capaces de usarlo

Más detalles

Manejo de Punteros y objetos en memoria dinámica en C++ Agustín J. González ELO 329

Manejo de Punteros y objetos en memoria dinámica en C++ Agustín J. González ELO 329 Manejo de Punteros y objetos en memoria dinámica en C++ Agustín J. González ELO 329 Asignación Dinámica Asignación Dinámica es la creación de un objeto mientras el programa está en ejecución. Para ello

Más detalles

Tema1:Controles de Programas estructurados. Entrada y salida de datos ENTRADA Y SALIDA DE DATOS ENTRADA Y SALIDA

Tema1:Controles de Programas estructurados. Entrada y salida de datos ENTRADA Y SALIDA DE DATOS ENTRADA Y SALIDA Tema1:Controles de Programas estructuras 1)Estructuras Hacer mientras (Do While), 2)Ejercicios. Estructuras Mientras (Repeat), 3)Ejercicios. Estructuras Desde/Para (For), 4)Ejercicios. Entrada y salida

Más detalles

7.3. Estructura de un programa

7.3. Estructura de un programa TEMA 7 ALGORITMOS Y PROGRAMAS. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA 7.1. Algoritmos 7.2. Compilación 7.3. Estructura de un programa 7.1. Algoritmos Objetivo: Resolver problemas mediante computadoras (usando el lenguaje

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION CÁTEDRA PROGRAMACION GENERAL. Trabajo Práctico Nº 4

FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION CÁTEDRA PROGRAMACION GENERAL. Trabajo Práctico Nº 4 Trabajo Práctico Nº 4 Ejercicios Teóricos 1. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas a. La programación orientada a objetos hace uso de clases y envío de mensajes entre objetos..

Más detalles

! Qué es la POO?! Un paradigma de programación. ! No hay paradigmas mejores ni peores! Todos tienen sus ventajas e inconvenientes

! Qué es la POO?! Un paradigma de programación. ! No hay paradigmas mejores ni peores! Todos tienen sus ventajas e inconvenientes Introducción Programación orientada a objetos Curso INEM. Programación en Java Santiago Muelas Pascual smuelas@fi.upm.es! Qué es la POO?! Un paradigma de programación! Un paradigma es una forma de afrontar

Más detalles

Taller #1 (versión del 18 de septiembre de 2009) Programación básica y aproximación al paradigma orientado a objetos

Taller #1 (versión del 18 de septiembre de 2009) Programación básica y aproximación al paradigma orientado a objetos Universidad del Valle Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Introducción a la Programación Orientada a Objetos (750081M) Taller #1 (versión del 18 de septiembre de 2009)

Más detalles

1. Manejo de memoria estática 2. Manejo de memoria dinámica

1. Manejo de memoria estática 2. Manejo de memoria dinámica 1. Manejo de memoria estática 2. Manejo de memoria dinámica *La administración de memoria de una computadora es una tarea fundamental debido a que la cantidad de memoria es limitada. *El sistema operativo

Más detalles

Tema: Sobrecarga. Objetivos. Materiales y Equipo. Introducción Teórica. Programación II. Guía No. 7

Tema: Sobrecarga. Objetivos. Materiales y Equipo. Introducción Teórica. Programación II. Guía No. 7 Programación II. Guía No. 7 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Sobrecarga. Objetivos Describir como redefinir (sobrecargar) operadores para que funcionen con

Más detalles

Ejercicios del Tema 3. Fundamentos de la programación en ensamblador

Ejercicios del Tema 3. Fundamentos de la programación en ensamblador Ejercicios del Tema 3. Fundamentos de la programación en ensamblador Ejercicio 1. Escriba un programa en ensamblador del MIPS 32 para calcular la suma de los 100 primeros números naturales. El programa

Más detalles

Práctica A: Definición y uso de variables de tipo referencia

Práctica A: Definición y uso de variables de tipo referencia Uso de variables de tipo referencia 1 Práctica A: Definición y uso de variables de tipo referencia Objetivos Al final de esta práctica, usted será capaz de: Crear variables referencia y pasarlas como parámetros

Más detalles

Las clases como tipos de datos definidos por el usuario

Las clases como tipos de datos definidos por el usuario . La clase Fraccional. Representación en UML de los niveles de acceso 3. Categorías de los objetos que aparecen en los métodos 4. El puntero this. Métodos operadores La clase Fraccional Vamos a diseñar

Más detalles

Tema 7.- Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos

Tema 7.- Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos Tema 7.- Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos 7 de enero de 2014 Objetivos Saber definir clases propias. Saber crear objetos de una clase determinada e interactuar con ellos (Problema 1).

Más detalles

TEMA 5: Subprogramas, programación modular

TEMA 5: Subprogramas, programación modular TEMA 5: Subprogramas, programación modular 5.1.-Definición de módulo. Programación modular La programación modular está basada en la técnica de diseño descendente, que como ya vimos consiste en dividir

Más detalles

Sobre Carga de Operadores

Sobre Carga de Operadores Programación Orientada o Objetos Univesidad de Los Andes - Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Programación Digital II Profesor: Gilberto Diaz gilberto@ula.ve Las operaciones tradicionales que se

Más detalles

Tema: FUNCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSIVIDAD.

Tema: FUNCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSIVIDAD. Programación I, Guía 6 1 Facultad : Ingeniería Escuela : Computación Asignatura: Programación I Tema: FUNCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSIVIDAD. Objetivos Utilizar la sintaxis de las funciones definidas

Más detalles

Funciones Tipos de funciones y Recursividad

Funciones Tipos de funciones y Recursividad Funciones Tipos de funciones y Recursividad SESION 4 Definición Una función es una subrutina o subprograma que forman un programa que realiza tareas bien definidas. Todo programa en C consta de una o más

Más detalles

Tema: Estructuras de Repetición en C# [For].

Tema: Estructuras de Repetición en C# [For]. Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación Estructurada Objetivos Tema: Estructuras de Repetición en C# [For]. Utilizar las estructuras de repetición para ejecutar

Más detalles

Crear una Nueva Solución Vacía:

Crear una Nueva Solución Vacía: Lo primero que haremos será crear una Solución Vacía, en la cual almacenaremos todos los proyectos y sus clases, que desarrol lemos a lo largo de este curso. Crear una Nueva Solución Vacía: Clic en el

Más detalles

IMPORTAR Y USAR CLASES DEL API DE JAVA. EJEMPLO CLASE MATH Y MÉTODO POW. CONSTRUCTORES PRIVADOS. (CU00647B)

IMPORTAR Y USAR CLASES DEL API DE JAVA. EJEMPLO CLASE MATH Y MÉTODO POW. CONSTRUCTORES PRIVADOS. (CU00647B) APRENDERAPROGRAMAR.COM IMPORTAR Y USAR CLASES DEL API DE JAVA. EJEMPLO CLASE MATH Y MÉTODO POW. CONSTRUCTORES PRIVADOS. (CU00647B) Sección: Cursos Categoría: Curso Aprender programación Java desde cero

Más detalles

Funciones como Subprogramas en C++

Funciones como Subprogramas en C++ FUNCIONES Cuando es necesario escribir programas complicados para resolver problemas complejos, una práctica común entre los programadores es descomponer el algoritmo (el diagrama de flujo) en varias partes.

Más detalles

Unidad II. Fundamentos de programación en Java. Ing. José Luis Llamas Cárdenas

Unidad II. Fundamentos de programación en Java. Ing. José Luis Llamas Cárdenas Unidad II Fundamentos de programación en Java Ing. José Luis Llamas Cárdenas En java para poder escribir se emplea el objeto System.out, t pero para leer del teclado es necesario emplear System.in Et Este

Más detalles

Modulo 11. Clases y Objetos en Java

Modulo 11. Clases y Objetos en Java El siguiente texto es una traducción no oficial del documento publicado por el grupo JEDI, Introduction to Programming 1, no pretende en ningún momento reemplazar los contenidos generados por este grupo.

Más detalles

Guía práctica de estudio 04: Clases y objetos

Guía práctica de estudio 04: Clases y objetos Guía práctica de estudio 04: Clases y objetos Elaborado por: M.C. M. Angélica Nakayama C. Ing. Jorge A. Solano Gálvez Autorizado por: M.C. Alejandro Velázquez Mena Guía práctica de estudio 04: Clases y

Más detalles

Funciones: Pasos por Referencia Recursividad

Funciones: Pasos por Referencia Recursividad Funciones: Pasos por Referencia Recursividad Fundamentos de Programación Fundamentos de Programación I Parámetros por referencia Con la instrucción return sólo se puede devolver un valor calculado. A veces

Más detalles

Práctica 3. Paso de parámetros entre subrutinas. 3. Consideraciones sobre el paso de parámetros

Práctica 3. Paso de parámetros entre subrutinas. 3. Consideraciones sobre el paso de parámetros Práctica 3. Paso de parámetros entre subrutinas 1. Objetivo de la práctica El objetivo de esta práctica es que el estudiante se familiarice con la programación en ensamblador y el convenio de paso de parámetros

Más detalles

Cuales son los tipos de instrucciones que se utilizan en la programación?

Cuales son los tipos de instrucciones que se utilizan en la programación? EXAMEN NIVEL PREUNI/UNI Cuales son los tipos de instrucciones que se utilizan en la programación? a) Instrucciones afirmativas e instrucciones negativas b) Instrucciones entrada, instrucciones afirmativas

Más detalles

Tema: Estructuras de Selección en C#.

Tema: Estructuras de Selección en C#. Programación I, Guía 4 1 Tema: Estructuras de Selección en C#. Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación I Objetivos Utilizar las instrucciones de selección if e

Más detalles

Lenguaje C. República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Introducción a la Programación III

Lenguaje C. República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Introducción a la Programación III República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Introducción a la Programación III Lenguaje C 1 Puntos previos Los códigos fuentes generados en C requieren ser compilados

Más detalles

SELECT listadecampos FROM nombredetablas WHERE condicionesdebúsqueda;

SELECT listadecampos FROM nombredetablas WHERE condicionesdebúsqueda; SQL El Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL) se usa para consultar, actualizar y administrar bases de datos relacionales, tales como las de Microsoft Access. Al crear una consulta en la ventana Consulta,

Más detalles

Sistemas Operativos Practica 1: procesos y concurrencia.

Sistemas Operativos Practica 1: procesos y concurrencia. Sistemas Operativos Practica 1: procesos y concurrencia. Objetivos: Introducir al alumno a los conceptos de programa, concurrencia, paralelismo y proceso o tarea. Manejo del concepto de concurrencia haciendo

Más detalles

Programación imperativa. Algoritmos y Estructuras de Datos I. Lenguaje C. Segundo cuatrimestre de 2014

Programación imperativa. Algoritmos y Estructuras de Datos I. Lenguaje C. Segundo cuatrimestre de 2014 Programación imperativa Algoritmos y Estructuras de Datos I Segundo cuatrimestre de 2014 Departamento de Computación - FCEyN - UBA Programación imperativa - clase 4 Modelo de cómputo: Un programa consta

Más detalles

1. Cuántas sentencias hay en la secuencia principal del siguiente programa?

1. Cuántas sentencias hay en la secuencia principal del siguiente programa? 1. Cuántas sentencias hay en la secuencia principal del siguiente programa? public class PruebaSwitch { System.out.print ("Opcion: "); case 3: System.out.println ("miércoles "); A. 1. B. 4. C. Más de 10.

Más detalles

Procedimientos Almacenados. Miguel Angel Garduño Cordova Isaac Méndez Hernández

Procedimientos Almacenados. Miguel Angel Garduño Cordova Isaac Méndez Hernández Reporte Procedimientos Almacenados Catedrático: Alumnos: Ing. María Elena Reyes Castellanos Miguel Angel Garduño Cordova Isaac Méndez Hernández Índice General Índice de tablas 2 Introducción 4 Objetivo

Más detalles

Métodos que devuelven valor Dado el siguiente triángulo rectángulo:

Métodos que devuelven valor Dado el siguiente triángulo rectángulo: Métodos que devuelven valor Dado el siguiente triángulo rectángulo: hipotenusa altura base Para dibujar este triángulo necesitamos los siguientes datos: base y altura La base y la altura, se utilizarán

Más detalles

Tutorial de C# Delegados y Eventos. Por: Óscar López, M.Sc.

Tutorial de C# Delegados y Eventos. Por: Óscar López, M.Sc. Tutorial de C# Delegados y Eventos Por: Óscar López, M.Sc. olopez@uniandino.com.co DELEGADOS Delegados Son unos objetos que implícitamente extienden de System.Delegate y definen un tipo referencia soportado

Más detalles

Tema 6. Reutilización de código. Programación 2015-2016. Programación - Tema 6: Reutilización de código

Tema 6. Reutilización de código. Programación 2015-2016. Programación - Tema 6: Reutilización de código Tema 6 Reutilización de código Programación 2015-2016 Programación - Tema 6: Reutilización de código 1 Tema 6. Reutilización de código Modularidad. Implementación de métodos. Uso de métodos. Programación

Más detalles

funciones printf scanf

funciones printf scanf FUNCIONES EN C FUNCIONES Los módulos en C se llaman funciones. Hemos estado utilizando funciones de la biblioteca estandar stdio.h como por ejemplo printf y scanf. Comenzaremos viendo algunas funciones

Más detalles

PASO DE PARÁMETROS O ARGUMENTOS EN C. POR DEFECTO, POR VALOR O POR REFERENCIA. SIZEOF MEMORIA (CU00550F)

PASO DE PARÁMETROS O ARGUMENTOS EN C. POR DEFECTO, POR VALOR O POR REFERENCIA. SIZEOF MEMORIA (CU00550F) APRENDERAPROGRAMAR.COM PASO DE PARÁMETROS O ARGUMENTOS EN C. POR DEFECTO, POR VALOR O POR REFERENCIA. SIZEOF MEMORIA (CU00550F) Sección: Cursos Categoría: Curso básico de programación en lenguaje C desde

Más detalles

18. Interfaces Declaración de una interfaz

18. Interfaces Declaración de una interfaz Programación orientada a objetos con Java 191 18. Interfaces Objetivos: a) Definir el concepto de interfaz b) Interpretar el código fuente de una aplicación Java donde aparecen interfaces c) Construir

Más detalles

Tema: Estructuras de Repetición en C#.

Tema: Estructuras de Repetición en C#. Programación I, Guía 5 1 Tema: Estructuras de Repetición en C#. Objetivos Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación I Utilizar las estructuras de repetición para

Más detalles

Tema: Plantillas en C++.

Tema: Plantillas en C++. Programación II. Guía 11 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Plantillas en C++. Objetivos Específicos Conocer los tipos de plantillas Utilizar las plantillas de

Más detalles

Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. 2 Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 5 3 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Java Avanzado en el desarrollo de sus prácticas

Más detalles

Tema 6: Clases. Índice

Tema 6: Clases. Índice Tema 6: Clases Antonio J. Sierra Índice 1. Fundamentos. 2. Declaración de objetos. 3. Asignación de objetos a variables referencia. 4. Métodos. 5. Constructores. 6. this. 7. Recogida de basura. 8. Modelado

Más detalles

HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA

HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA Estructura de la Información en Programación I.T.I.G., Matemáticas. Curso 2008/2009 Nombre:... Fecha: / 01 / 2009 HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA Esta hoja de ejercicios nos servirá

Más detalles

Programación Orientada a Objetos con Java

Programación Orientada a Objetos con Java Programación Orientada a Objetos con Java M.C. Jorge Eduardo Ibarra Esquer jorgeeie@uabc.mx Diseño orientado a objetos El diseño orientado a objetos surge de la idea de traspasar a los sistemas de software,

Más detalles

Práctica 3: Programación con subrutinas

Práctica 3: Programación con subrutinas Práctica 3: Programación con subrutinas 3.1 Objetivos El objetivo de esta práctica es estudiar el soporte del ensamblador del ARM para la gestión de subrutinas, para lo que resulta necesario familiarizarse

Más detalles

Programación Orientada a Objetos. Resumen de Temas Unidad 3: Constructores y destructores

Programación Orientada a Objetos. Resumen de Temas Unidad 3: Constructores y destructores Programación Orientada a Objetos Resumen de Temas Unidad 3: Constructores y destructores 3.1 Conceptos de métodos constructor y destructor Java inicializa siempre con valores por defecto las variables

Más detalles

Programación Orientada a Objetos

Programación Orientada a Objetos 1 Clase: Programación Orientada a Objetos El elemento básico de la programación orientada a objetos en Java es la clase. Una clase define la forma y comportamiento de un objeto. Para crear una clase sólo

Más detalles

Introducción a la Programación Orientada a Objetos

Introducción a la Programación Orientada a Objetos Introducción a la Programación Orientada a Objetos El paradigma imperativo. En un programa se tienen una serie de variables con las cuales operamos y modificamos mediante sentencias y funciones para producir

Más detalles

Definición. Mónica E. García García Feb 07

Definición. Mónica E. García García Feb 07 Tema 11: Herencia 0 Definición Cuando inicialmente se modelan dos cosas y se tienen datos duplicados y además pudiera darse que el número de métodos también es similar así como la implementación, se requiere

Más detalles

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo Elaborado por: M.C. Edgar E. García Cano Ing. Jorge A. Solano Gálvez Revisado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Guía práctica de estudio 05: Diagramas de

Más detalles

SUBPROGRAMAS FUNCIONES

SUBPROGRAMAS FUNCIONES SUBPROGRAMAS FUNCIONES 1 INTRODUCCIÓN En la mayoría de los casos, un determinado problema complejo lo podemos (y debemos) dividir en problemas más sencillos. (Módulos o Subprogramas) TÉCNICA DE DISEÑO

Más detalles

Curso de Java Introducción a la Programación I

Curso de Java Introducción a la Programación I Curso de Java Introducción a la Programación I Jaime Fernández Martín Curso INEM 02830. Programación en Java Marzo 2010 Índice 1 Sintaxis Java 2 Salida de datos 3 Entrada de datos Índice 1 Sintaxis Java

Más detalles

Diferentes Perspectivas de un Ordenador

Diferentes Perspectivas de un Ordenador Arquitectura de Ordenadores Programación en ensamblador Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Diferentes Perspectivas de un Ordenador INT-1

Más detalles

Estructura de Datos [Tipos de datos concretos y tipos de datos abstractos]

Estructura de Datos [Tipos de datos concretos y tipos de datos abstractos] Estructura de Datos [Tipos de datos concretos y tipos de datos abstractos] M. en C. Sergio Luis Pérez Pérez UAM CUAJIMALPA, MÉXICO, D. F. Trimestre 14-O Sergio Luis Pérez (UAM CUAJIMALPA) Curso de Estructura

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Unidad Didáctica 2 Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.3 Índice

Más detalles

USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++

USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++ USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++ Bruno López Takeyas Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo Reforma Sur 2007, C.P. 88250, Nuevo Laredo, Tamps. México http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas

Más detalles

Introducción al lenguaje C

Introducción al lenguaje C Introducción al lenguaje C Ampliación de Informática Belarmino Pulido Junquera Índice 1. Presentación del lenguaje C 2. Estructura de un programa en C 3. Tipos de datos escalares 4. Operadores básicos

Más detalles

Lenguajes de programación

Lenguajes de programación Lenguajes de programación Un computador solo entiende lenguaje binario Un procesador tiene un conjunto finito de operaciones binarias Un programa de computador es una secuencia de estas instrucciones Etapas

Más detalles

Microprocesadores. Introducción al Lenguaje C - Parte IV. Prof. Luis Araujo. Universidad de Los Andes

Microprocesadores. Introducción al Lenguaje C - Parte IV. Prof. Luis Araujo. Universidad de Los Andes Introducción al Lenguaje C - Parte IV Universidad de Los Andes Funciones Las funciones son porciones de código que devuelven un valor y permiten descomponer el programa en módulos que se llaman entre ellos

Más detalles

Programación. Test Autoevaluación Tema 3

Programación. Test Autoevaluación Tema 3 Programación Test Autoevaluación Tema 3 Autores: M. Paz Sesmero Lorente Paula de Toledo Heras Fco. Javier Ordoñez Morales Juan Gómez Romero José A. Iglesias Martínez José Luis Mira Peidro SOLUCIONES 1.

Más detalles

INTERACCION ENTRE OBJETOS

INTERACCION ENTRE OBJETOS INTERACCION ENTRE OBJETOS Corina Flores Villarroel UMSS - Contenido Este capítulo se discutirán conceptos relacionados con: Abstracción y encapsulamiento, Modularización, composición Creación de objetos,

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Tipos genéricos. Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Unidad Didáctica 3. Tipos genéricos. Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 3 Tipos genéricos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Definición de tipo genérico Hablamos de un tipo genérico cuando el tipo en cuestión depende

Más detalles

Introducción Programación Modular y a Métodos: Consideremos el siguiente ejercicio:

Introducción Programación Modular y a Métodos: Consideremos el siguiente ejercicio: Introducción Programación Modular y a Métodos: Consideremos el siguiente ejercicio: Ejercicio: Escriba una aplicación que requiera un número real como entrada y que muestre el producto del número y tres.

Más detalles

Partes de un programa en Java. A. Ejemplo de un Programa en Java /* Programa Ejemplo de Java: Muestra una Ventana Archivo: Ejemplo1.

Partes de un programa en Java. A. Ejemplo de un Programa en Java /* Programa Ejemplo de Java: Muestra una Ventana Archivo: Ejemplo1. Partes de un programa en Java A. Ejemplo de un Programa en Java /* class Ejemplo1 { //comienza la clase Ejemplo1. public static void main(string[] args) { // comienza el método main. JFrame miventana;

Más detalles

Programación orientada a objetos. Resumen de Temas Unidad 5: Herencia

Programación orientada a objetos. Resumen de Temas Unidad 5: Herencia Programación orientada a objetos Resumen de Temas Unidad 5: Herencia 5.1 Introducción a la Herencia La herencia es el mecanismo fundamental de relación entre clases en la orientación a objetos. Relaciona

Más detalles

Tipos Recursivos de Datos

Tipos Recursivos de Datos 1/1 Tipos Recursivos de Datos Josefina Sierra Santibáñez 27 de noviembre de 2016 2/1 Introducción La recursividad no sólo se puede aplicar a la definición de procedimientos (i.e. funciones o acciones),

Más detalles

Aspectos de los LP. Diseño de compiladores. Estático vs. Dinámico. Estático vs. Dinámico. Scope. Scope 24/03/2015

Aspectos de los LP. Diseño de compiladores. Estático vs. Dinámico. Estático vs. Dinámico. Scope. Scope 24/03/2015 Aspectos de los LP Diseño de compiladores Lenguajes de Programación Antes de comenzar con la construcción de un compilador, debemos comprender los conceptos basicos del lenguaje de programación con el

Más detalles

AMBITO DE VARIABLES EN C. GLOBALES Y LOCALES. UNDECLARED (FIRST USE IN THIS FUNCTION). EJEMPLOS (CU00548F)

AMBITO DE VARIABLES EN C. GLOBALES Y LOCALES. UNDECLARED (FIRST USE IN THIS FUNCTION). EJEMPLOS (CU00548F) APRENDERAPROGRAMAR.COM AMBITO DE VARIABLES EN C. GLOBALES Y LOCALES. UNDECLARED (FIRST USE IN THIS FUNCTION). EJEMPLOS (CU00548F) Sección: Cursos Categoría: Curso básico de programación en lenguaje C desde

Más detalles

TECNICAS DE PROGRAMACION Universidad Católica Los Angeles de Chimbote METODOS CONSTRUCTORES Y LA REFERENCIA THIS

TECNICAS DE PROGRAMACION Universidad Católica Los Angeles de Chimbote METODOS CONSTRUCTORES Y LA REFERENCIA THIS METODOS CONSTRUCTORES Y LA REFERENCIA THIS Un Constructor es una función, método, etc, de las clases, la cual es llamada automáticamente cuando se crea un objeto de esa clase. Por ser métodos, los constructores

Más detalles

Tema 6: Memoria dinámica

Tema 6: Memoria dinámica : Programación 2 Curso 2013-2014 Índice 1 2 3 El tamaño es fijo y se conoce al implementar el programa Declaración de variables int i=0; char c; float vf[3]={1.0, 2.0, 3.0}; i c vf[0] vf[1] vf[2] 0 1.0

Más detalles

8.1.- FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS POR EL USUARIO EN TURBO PASCAL.

8.1.- FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS POR EL USUARIO EN TURBO PASCAL. 8.1.- FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS POR EL USUARIO EN TURBO PASCAL. PROCEDIMIENTOS. CONCEPTO Un procedimiento es un programa que realiza una tarea específica. Puede recibir cero o más valores del

Más detalles

Tema: Estructuras de Repetición en C# [While y Dowhile].

Tema: Estructuras de Repetición en C# [While y Dowhile]. Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación Estructurada Tema: Estructuras de Repetición en C# [While y Dowhile]. Objetivos Utilizar las estructuras de repetición para

Más detalles

PRACTICA 9 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (PARTE II) Objetivos

PRACTICA 9 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (PARTE II) Objetivos Objetivos El alumno conocerá y aplicará el concepto de programación orientada a objetos para la realización de programas que resuelvan problemas de tipo numérico. Al final de esta práctica el alumno podrá:

Más detalles

Tema: Grafos en C#. Objetivos Específicos. Materiales y Equipo. Introducción Teórica. Programación IV. Guía 7

Tema: Grafos en C#. Objetivos Específicos. Materiales y Equipo. Introducción Teórica. Programación IV. Guía 7 Programación IV. Guía 7 1 Tema: Grafos en C#. Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación IV Objetivos Específicos Definir el concepto de Grafo. A partir de una clase agregar la

Más detalles

El concepto de función en programación se fundamenta en el concepto de función matemática 1

El concepto de función en programación se fundamenta en el concepto de función matemática 1 FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS Aprender a resolver problemas grandes y complejos dividiendo un problema en subproblemas a través del uso de procedimientos y funciones. Distinguir entre parámetros

Más detalles

Fundamentos de la programación

Fundamentos de la programación Fundamentos de la programación 4A Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería del Software Grado en Ingeniería de Computadores Facultad de Informática Universidad Complutense Archivos como parámetros

Más detalles

Metodología y Tecnología de la Programación

Metodología y Tecnología de la Programación Tema 4. Abstracción procedimental y de datos 1. Cuál es el error del siguiente programa? import java.util.scanner; class Respuesta{ static Scanner leer=new Scanner(System.in); int valor = lectura(); System.out.println(valor);

Más detalles

Comunicación entre objetos

Comunicación entre objetos Comunicación entre objetos 109 Data Provider Procedimiento Web Panel Transacción Procedimiento PDF Los objetos GeneXus pueden comunicarse entre ellos o con otros programas externos. Un objeto GeneXus puede

Más detalles