PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Juicios Especiales Civiles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Juicios Especiales Civiles"

Transcripción

1 PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Juicios Especiales Civiles Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará los diversos procedimientos civiles, su naturaleza jurídica, su substanciación, así como las reglas especiales procedimentales que aplican a cada procedimiento, las diferencias substanciales entre procedimientos de las diversas entidades del Estado Mexicano. Periodo lectivo 2017-I Nombre del profesor Enrique Nava García Semestre 8º DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED Teléfono particular o celular Oficina; Movil Correo electrónico lic_enrique_nava@hotmail.com Asesoría en salón Horario: Sábado de 10 a 12 horas Para ingresar a esta asignatura en SAE: Asesoría en cubículo Horario: Viernes de 19 a 21 horas SAE ( x)recurso ( ) Sustitución ( )Distancia 1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2) Ingresa a 3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen falta números, agrega cero(s) al inicio) 4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del año, seguido con 2 del mes y 2 del día: yyyymmdd) 5) Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6) Escribe la contraseña de materia En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal 1

2 2

3 ACREDITACIÓN DE LA ASIGNATURA Unidad (es)* Actividades de evaluación 1 Puntos EVALUACIÓN PARCIAL Fecha de aplicación o entrega 1, 2,,3,4 Examen Parcial 10 3 de septiembre 5, 6, 7, 8,9 y 10 11,12,1 3,14 y 15 Examen Parcial 10 1 de octubre Examen Parcial Participación en el foro de discusión Simulación de audiencia oral* Elaboración de un mapa conceptual de audiencia de juicio oral TOTAL PARCIAL 50 Evaluación objetiva por Moodle 10 5 de noviembre 10 Del 6 al 10 de noviembre 10* 19 de noviembre 10* 19 de noviembre 50 puntos Fecha de retroalimentación 9 de septiembre 8 de octubre del de noviembre del de noviembre Calificación final Calificación final EVALUACIÓN FINAL Consulta el calendario de exámenes al final del Instrucciones para realizar la actividad Estudiar las unidades 1,2,3 y 4 de la Asignatura Estudiar las unidades ; 5, 6,7,8,9 y 10 de la Asignatura Estudiar las unidades,11,12,13,14 y 15 de la Asignatura Integrar los nombramientos del personal de un juzgado de juicios orales Presentación de simulación de audiencia oral en la sala de juicios orales de la facultad Quien no pueda asistir a la simulación del juicio oral, deberá de enviar un mapa conceptual de una audiencia de juicio oral 1 Puede ser monografías, cuestionarios, ensayos, control de lectura, examen, participación en foro o wiki, presentación, etc. 3

4 Calificación final 100 *Agregue tantas líneas como rubros tenga semestre 4

5 FORMA GENERAL DE TRABAJO Trabajo individual y en equipo: Entrega de trabajos y/o aplicación de exámenes: Comunicación con alumnos: Política contra el plagio: Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto, de una investigación complementaria y debe ser original.a este respecto, deben notar que el plagio es una ofensa académica grave y los estudiantes que lo cometan serán sancionados dependiendo de la extensión de la falta. El plagio es una forma de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien más. Esto varía desde no citar a un autor (persona o institución) cuyas ideas se incorporaron al trabajo, o bien copiar y pegar párrafos sacados de libros, artículos o páginas diversas en la Web, hasta la descarga o copia de escritos enteros. Las sanciones pueden variar desde la calificación de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el alumno que cometa esta falta podría ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Jurídicos de Acatlán. Redondeo de calificaciones finales: 5 Recomendaciones generales:

6 Visite el CID de la FES Acatlàn, ubique la existencia del material bibliográfico que se recomienda. Entre al sitio SAE en el se ofrece la consulta de material bibliográfico en o ligas donde puede obtenerlo. Revise cada semana el sito SAE de la materia, lea cuidadosamente el tema propuesto, subraye las ideas principales, identifique las palabras que no comprenda y escriba las dudas que tenga o aportaciones en asesoría presencial para retroalimentación que aun que no es obligatoria la asistencia se recomienda presentarse pero exclusivamente si se estudió el tema propuesto. Inútil presentarse si no lee previamente el tema propuesto. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO Fuentes de consulta básica-obligatoria UNIDAD Arellano García Carlos (2007) Derecho Procesal Civil (2ª ed.) México, Porrúa. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa. Jacinto Pallares, Eduardo.(2005) Diccionario de derecho procesal civil Mexico. Porrúa Oronoz Santana Carlos M.(2009) El juicio oral en México y en Iberoamérica, Cárdenas Editores, México. Código civil para el Estado de México Temas que se abordan en la lectura 1.-Los Procedimientos Especiales en el Derecho Procesal Civil Naturaleza de los juicios especiales Clasificaciòn de los juicios especiales Procedimientos civiles Orientaciones para el estudio Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México.

7 Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Carrasco Soulè Hugo, (2009) Derecho Procesal Civil(4ª ed. México, Iure. Alsina Hugo (2002) Serie clásicos de procedimientos civiles(10aed).-méxico, Oxford. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa. Ovalle Favela José (2003, Derecho procesal civil.(13ª ed) México. Oxford. Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Jacinto Pallares, Eduardo.(2005) Diccionario de derecho procesal civil Mexico. Porrúa Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa. Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf 7 contenciosos. 2.- Procedimiento especial de la perdida de la patria potestad de menores acogidos por una institución pública o privada de asistencia social 2.1.-Naturales jurídicas Sustanciacion procesal Modelo de demanda. 3.-Procedimeintos del juicio ejecutivo. 3.1-Concepto y naturaleza jurídica del juicio ejecutivo 3.2.-Substanciacion y particularidades del procedimiento ejecutivo civil 3.3.-Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable.. 4.-Procedimiento Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como

8 Becerra Bautista José, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles Mexico, Porrúa Carrasco Soule Hugo.-(2009) Derecho Procesal Civil(4ª ed)méxico Iure. Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa del juicio hipotecario Concepto y naturaleza jurídica del juicio hipotecario Substanciacion y particularidades del juicio hipotecario Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable 5.-Del Juicio de pago de daños culposos con motivo del tránsito vehicular Concepto y naturaleza jurídica Substanciacion y características específicas de este procedimiento Modelo de demanda y características especiales. Revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, 6.-Del juicio especial por Revisar la guía oficial de la asignatura asi 8

9 Porrúa Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa. Becerra Bautista José, (1999) El Proceso Civil en México. México, Porrúa Gorgòn Gómez, Francisco Jesús Steleee Garza, José Gerardo, (2010) Medios alternativos de solución de conflictos Mexico, Oxford Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa Código civil para el Estado de México.. 9 levantamiento de acta por reasignación para la concordancia sexo genérico Concepto y naturaleza jurídica Substanciacion y características específicas de este procedimiento Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable. 7.-Del juicio arbitral 7.1.-Concepto y naturaleza jurídica 7.2.-Substanciaciòn y características de este procedimiento Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable. 8.-Del procedimiento del concurso Concepto y naturaleza jurídica Substanciación y características específicas de este procedimiento Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable. como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México.

10 Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa Jacinto Pallares, Eduardo.(2005) Diccionario de derecho procesal civil México. Porrúa Cauture Eduardo.J.(2003)Estudios de derecho procesal civil (4ª ed.) Argentina Depalma. Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf 9.-Del procedimiento del juicio sucesorio Concepto y naturaleza jurídica Substanciación y característica generales del procedimiento del juicio sucesorio Concepto y substanciación testamentaria Concepto y substanciación intesta mentaría Aspectos relevantes entre las legislaciones procesales del Distrito Federal y del Estado de México de este procedimiento Modelo de escrito de inicio de procedimiento sucesorio y sus secciones procedimentales Jurispriudencia aplicable. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México. 10

11 11

12 Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa. Carrasco Soulè Hugo, (2009) Derecho Procesal Civil(4ª ed. México, Iure. Alsina Hugo (2002) Serie clásicos de procedimientos civiles(10aed).- México, Oxford. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa. Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Procedimiento judicial de jurisdicción voluntaria Naturaleza jurídica, disposiciones generales en el derecho procesal civil Procedimiento de jurisdicción voluntaria, de nombramiento de tutores y curadores en el derecho procesal civil, modelo de substanciación Procedimiento jurisdiccional voluntario de enajenación de bienes del menor y sus derechos civiles y modelo de substanciación Procedimiento de adopción, concepto, naturaleza jurídica y substanciación civil, modelo de substanciación Procedimiento de apeo y deslinde, concepto naturaleza jurídica y modelo de Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México.

13 substanciación Procedimiento de información ad perpetuam, concepto, naturaleza jurídica, modelo de substanciación Aspectos relevantes de la legislación civil del Distrito Federal y la legislación civil del Estado de México Actualizacion jurídica y jurisprudencia aplicable. Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa Contreras Vaca, Francisco José. (2010) Derecho procesal civil.( 5ª ed) México, Oxford. Carrasco Soule Hugo.-(2009) Derecho Procesal Civil(4ª ed)méxico Iure Procedimiento de las controversias del orden familiar Naturaleza jurídica de la controversia del orden familiar Caracteristicas procedimentales y jurisdiccionales de las controversias del orden familiar. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México.

14 Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Substanciacion procedimental de las controversias del orden familiar, modelo de escritos de actuaciones Anàlisos comparativo de la legislación procesal en el Distrito Federal y el Estado de México Actitud jurisdiccional en controversias del orden familiar, tratándose de menores y alimentos Actutalizacion jurídica y jurisprudencia en controversias del orden familiar. Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Porrúa. Contreras Vaca, Francisco José. (2010) Derecho procesal civil.( 5ª ed) México, Oxford Procedimiento de las controversias en materia de arrendamiento inmobiliario Naturaleza jurídica de las controversias en materia del arrendamiento inmobiliario Caracterìsticas Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal..

15 especiales del procedimiento de arrendamiento inmobiliario, modelo de escritos y actuaciones Analisis comparativo procesal en materia de arrendamiento inmobiliario en el Distrito Federal y en el Estado de México Procedimiento Especial de desahucio en el Estado de México, modelo de escritos y actuaciones Actualizacion jurídica y jurisprudencia en materia del arrendamiento inmobiliario. Tamayo Salmoran Rolando, (2003.) Razonamiento y argumentación jurídica, El paradigma de la racionalidad y La ciencia del Derecho, México, UNAM. Cano Jaramillo, Carlos Arturo(2008)Oralidad, debate y argumentación. México, Ibañez Oronoz Santana Carlos M.(2009) El juicio oral en México y en Iberoamérica, Cárdenas Editores, México. Arellano García Carlos, (2005) Formulario de juicios civiles México, Juicio oral civil en el Distrito Federal, Naturaleza jurídica y tendencia jurisdiccional en materia procesal civil Características procesales del juicio oral civil en el Distrito Federal Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal

16 Porrúa Benavente Chorres, Hesbert (2010) Estrategias para el desahogo de la prueba en el juicio oral. (2ª ed) México. Flores Editores 16 y del Estado de México Substanciacion del procedimiento del juicio oral civil en el Distrito Federal Face postulatoria, redacción, interposición de la demanda Acuerdo admisorio, preventivo o des echamiento emplazamiento, concepto y materialización personal, por cédula, por adhesión, por medios electrónicos por edictos Actitud procesal del emplazado, contestación de demanda Redaccion de la contestación aceptando, negando, reconviniendo o allanándose Actitud jurisdiccional respecto a la contestación de la demanda Declaracion de rebeldía estando presente el rebelde, estando ausente el rebelde Celebracion de la

17 audiencia preliminar, depuración del procedimiento y conciliación de las partes por conducto del Juez, Acuerdos probatorios Etapa conclusiva, formulación de alegatos Fase resolutoria, sentencia, sus características procesales del juicio oral civil Incidentes y substanciación Actualizacion jurídica y jurisprudencia aplicable.. Oronoz Santana Carlos M.(2009) El juicio oral en México y en Iberoamérica, Cárdenas Editores, México. Becerra Bautista Jose, (1999)El Proceso Civil en México. México, Porrúa Contreras Vaca, Francisco José. (2010) Derecho procesal civil.( 5ª ed) México, Oxford. Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf Procedimiento de justicia en juzgados mixtos en el caso del Estado de México Naturaleza jurídica de los juzgados mixtos del Estado de México Caracteristicas generales y reglas de competencia de los juzgados mixtos en el Estado de México. Revisar la guía oficial de la asignatura asi como revisar los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Estado de México

18 Substanciacion del procedimiento en los juzgados mixtos del Estado de México Actualizacion jurídica y jurisprudencia aplicable. Contreras Vaca, Francisco José. (2010) Derecho procesal civil.( 5ª ed) México, Oxford. Cano Jaramillo, Carlos Arturo(2008)Oralidad, debate y argumentación. México, Ibañez Jacinto Pallares, Eduardo.(2005) Diccionario de derecho procesal civil México. Porrúa Código civil para el Estado de México.. Código de Procedimientos civiles para el Estado de México. legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.../codvig003.pdf 15.-Actualizacion jurídica y jurisprudencia aplicable en el Derecho Procesal Civil. Revisar las reformas a los códigos Civiles y de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del Estado de México. REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS No intente obtener cuestionarios o guías que no sean proporcionadas por el asesor, planee su estudio, disfrute del tema, si quiere ejercer la profesión llevando la defensa de una persona debe dominar este tema, no se angustie si no entiende para eso estamos los asesores para apoyarlos, orientarlos y prepararlos, no sea un espectador participe de esta formidable asignatura. 18

19 CALENDARIO (Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas) 19 Sesión/ Semana Semana (fecha) Unidad Actividades 2 al 6 de agosto ª Desarrollar la primera unidad Los Procedimientos Especiales en el Derecho Procesal Civil y los temas; Naturaleza de los juicios especiales Clasificaciòn de los juicios especiales Procedimientos civiles 7 al 13 de agosto del 2016 Del 14 al 20 de agosto Del 21 al 27 de agosto Del 28 de agosto al 3 de septiembre Primer examen parcial Del 4 al 10 de septiembre Del 11 al 17 de septiembre 2ª Desarrollar la.-segunda unidad Procedimiento especial de la perdida de la patria potestad y los temas ; de menores acogidos por una institución pública o privada de asistencia social 2.1.-Naturales jurídicas Sustanciacion procesal Modelo de demanda. 3ª Desarrollar la tercera unidad, Procedimientos del juicio ejecutivo. Y los siguientes temas; 3.1-Concepto y naturaleza jurídica del juicio ejecutivo 3.2.-Substanciacion y particularidades del procedimiento ejecutivo civil 3.3.-Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable. 4ª Desarrollar la cuarta unidad Procedimiento del juicio hipotecario y los temas; 4.1.-Concepto y naturaleza jurídica del juicio hipotecario Substanciacion y particularidades jul juicio hipotecario Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable 5ª Desarrollar la quinta unidad Del Juicio de pago de daños culposos con motivo del tránsito vehicular. Y los temas; 5.1.-Concepto y naturaleza jurídica Substanciacion y características específicas de este procedimiento Modelo de demanda y características especiales. 6ª Desarrollar la sexta unidad Del juicio especial por levantamiento de acta por reasignación para la concordancia sexo genérico y los temas; 6.1.-Concepto y naturaleza jurídica Substanciacion y características específicas de este procedimiento Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable. 7ª Desarrollar la séptima unidad Del juicio arbitral y los temas Concepto y naturaleza jurídica 7.2.-Substanciaciòn y características de este procedimiento.

20 Del 18 al 24 de septiembre Del 25 al 1º de octubre SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Del 2 al 8 de octubre del Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable. 8ª Desarrollar la octava unidad Del procedimiento del concurso. y los temas Concepto y naturaleza jurídica Substanciación y características específicas de este procedimiento Modelo de demanda y jurisprudencia aplicable. 9ª Desarrollar la novena unidad Del procedimiento del juicio sucesorio y los temas Concepto y naturaleza jurídica Substanciación y característica generales del procedimiento del juicio sucesorio Concepto y substanciación testamentaria Concepto y substanciación intesta mentaría Aspectos relevantes entre las legislaciones procesales del Distrito Federal y del Estado de México de este procedimiento Modelo de escrito de inicio de procedimiento sucesorio y sus secciones procedimentales Jurispriudencia aplicable. 10ª Desarrollar la décima unidad Procedimiento judicial de jurisdicción voluntaria. Y los temas Naturaleza jurídica, disposiciones generales en el derecho procesal civil Procedimiento de jurisdicción voluntaria, de nombramiento de tutores y curadores en el derecho procesal civil, modelo de substanciación Procedimiento jurisdiccional voluntario de enajenación de bienes del menor y sus derechos civiles y modelo de substanciación Procedimiento de adopción, concepto, naturaleza jurídica y substanciación civil, modelo de substanciación Procedimiento de apeo y deslinde, concepto naturaleza jurídica y modelo de substanciación Procedimiento de información ad perpetuam, concepto, naturaleza jurídica, modelo de substanciación Aspectos relevantes de la legislación civil del Distrito Federal y la legislación civil del Estado de México Actualizacion jurídica y jurisprudencia aplicable Del 9 al 15 de octubre 11ª Desarrollar la décima primera unidad Procedimiento de las controversias del orden familiar. y los temas Naturaleza jurídica de la controversia del orden familiar Caracteristicas procedimentales y jurisdiccionales de las controversias del orden

21 Del 16 al 22 de octubre Del 23 al 29 de octubre, familiar Substanciacion procedimental de las controversias del orden familiar, modelo de escritos de actuaciones Anàlisos comparativo de la legislación procesal en el Distrito Federal y el Estado de México Actitud jurisdiccional en controversias del orden familiar, tratándose de menores y alimentos Actutalizacion jurídica y jurisprudencia en controversias del orden familiar. 12ª Desarrollar la décima segunda unidad y los temas Procedimiento de las controversias en materia de arrendamiento inmobiliario Naturaleza jurídica de las controversias en materia del arrendamiento inmobiliario Caracterìsticas especiales del procedimiento de arrendamiento inmobiliario, modelo de escritos y actuaciones Analisis comparativo procesal en materia de arrendamiento inmobiliario en el Distrito Federal y en el Estado de México Procedimiento Especial de desahucio en el Estado de México, modelo de escritos y actuaciones Actualizacion jurídica y jurisprudencia en materia del arrendamiento inmobiliario. 13ª Desarrollar la décima tercera unidad Juicio oral civil en el Distrito Federal y los temas.-, Naturaleza jurídica y tendencia jurisdiccional en materia procesal civil Características procesales del juicio oral civil en el Distrito Federal y del Estado de México Substanciacion del procedimiento del juicio oral civil en el Distrito Federal Face postulatoria, redacción, interposición de la demanda Acuerdo admisorio, preventivo o des echamiento Emplazamiento, concepto y materialización personal, por cédula, por adhesión, por medios electrónicos por edictos Actitud procesal del emplazado, contestación de demanda Redaccion de la contestación aceptando, negando, reconviniendo o allanándose Actitud jurisdiccional respecto a la contestación de la demanda Declaracion de rebeldía estando presente el rebelde, estando ausente el rebelde Celebracion de la audiencia preliminar, depuración del procedimiento y conciliación de las partes por conducto del Juez, Acuerdos probatorios.

22 Del 30 de octubre al 5 de noviembre Del 6 al 12 de noviembre al Del 13 al 19 de noviembre TERCER EXAMEN PARCIAL PREPARACIÓN PARA EL SIMULACRO DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL CIVIL Etapa conclusiva, formulación de alegatos Fase resolutoria, sentencia, sus características procesales del juicio oral civil Incidentes y substanciación Actualizacion jurídica y jurisprudencia aplicable.. 14ª Desarrollar la décima cuarta unidad y los temas; Procedimiento de justicia en juzgados mixtos en el caso del Estado de México Naturaleza jurídica de los juzgados mixtos del Estado de México Caracteristicas generales y reglas de competencia de los juzgados mixtos en el Estado de México Substanciacion del procedimiento en los juzgados mixtos del Estado de México Actualizacion jurídica y jurisprudencia aplicable. 15ª Desarrollar la décima quinta unidad Actualización jurídica y jurisprudencia aplicable en el Derecho Procesal Civil. Integración del personal de juzgado para el desarrollo de la simulación de juicio oral civil QUE SE LLEVARÀ AEFECTO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien jurídico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho Que el alumno al final del curso pueda aplicar las nuevas tecnologías de la información al Objetivo general de la campo jurídico, distinguiendo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL El alumno analizará los conocimientos adquiridos en la materia de Derecho Laboral, mediante la realización

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR Objetivo general de la El alumno analizará el régimen jurídico de las relaciones consulares a través del Periodo lectivo -2 asignatura:* estudio de las

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Práctica forense de Amparo

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Práctica forense de Amparo PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Práctica forense de Amparo Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará los conocimientos adquiridos en la asignatura de Amparo, mediante la realización de prácticas,

Más detalles

Juicios Especiales Civiles

Juicios Especiales Civiles Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán División del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia LI C E N C I A T U R A E N D E R E C H O S U A Guía de estudio

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I. Horario: Sábado 10:00 a 12:00

PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I. Horario: Sábado 10:00 a 12:00 PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I Objetivo general de la asignatura: Nombre del profesor: El alumno analizará los conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, el acto de constitución de una sociedad,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIEDADES MERCANTILES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIEDADES MERCANTILES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIEDADES MERCANTILES Objetivo general de la asignatura: Nombre del profesor El alumno analizará la naturaleza jurídica, los principios, efectos y clasificación de las

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL. TERCER AÑO materia anual 4 horas semanales

DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL. TERCER AÑO materia anual 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL TERCER AÑO materia anual 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno estudiará y analizará las diferentes etapas y características

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I Objetivo general de la asignatura:* El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos que influyeron en la estructura y las tendencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Taller Obligatoria Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Taller Obligatoria Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 9º Práctica Forense Civil

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará la teoría del bien jurídico y los tipos penales que tutelan los principales valores sociales,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO FISCAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizara las instituciones, legislación y conceptos relativos a la potestad tributaria, así como los medios

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará la teoría del bien jurídico y los tipos penales que tutelan los principales valores sociales,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO FISCAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO FISCAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO FISCAL Objetivo general de la asignatura: El alumno aplicará los conocimientos adquiridos durante la carrera en la práctica de lo contencioso

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo lectivo asignatura:*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA EN DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA EN DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA EN DERECHO Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará el nuevo contenido del Derecho Mexicano y analizará detalladamente el sistema conflictual

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL PROCESO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL PROCESO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL PROCESO Objetivo general de la El alumno analizará los elementos del régimen jurídico del proceso y su ubicación en Periodo lectivo 2013-1 asignatura:* el Derecho

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FAMILIA Y SUCESIONES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FAMILIA Y SUCESIONES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FAMILIA Y SUCESIONES Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el Derecho Familiar, el Derecho Sucesorio y las diversas instituciones que conforman a cada

Más detalles

Juicios Orales en materia Civil

Juicios Orales en materia Civil UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Juicios Orales en materia Civil Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 8º Semestre

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Amparo. El alumno conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2014-II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Amparo. El alumno conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2014-II Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Amparo El alumno conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2014-II Nombre del profesor Semestre 7º DATOS

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL El alumno analizará los conocimientos adquiridos en la materia de Derecho Laboral, mediante la realización

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Objetivo general de la El alumno analizará la función del, su estructura y Periodo lectivo -2 asignatura:* características, así como su ámbito

Más detalles

del 30 de enero al 26 de mayo 2017.

del 30 de enero al 26 de mayo 2017. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CONTRATOS MERCANTILES Objetivo general de la asignatura: El alumno describirá las partes y elementos de los contratos mercantiles en general y distinguirá las formas de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El alumno explicará los principios y conceptos fundamentales en el ámbito del derecho procesal del trabajo,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Objetivo general de la asignatura:* EL ALUMNO ANALIZARÁ LOS PROCESOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y LOS CICLOS ECONÓMICOS POSTERIORES A LA REVOLUCIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FINANZAS INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FINANZAS INTERNACIONALES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FINANZAS INTERNACIONALES Objetivo general de la El alumno examinará la estructura y comportamiento del sistema financiero Periodo lectivo 2014-2 asignatura:* internacional,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno analizará los problemas fundamentales del Derecho a través de las Periodo lectivo 2015-1 asignatura: diversas corrientes

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología Objetivo general de la asignatura El alumno describirá los fundamentos teóricos-científicos, clásicos y contemporáneos de la sociología, así

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO II Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO II El alumno analizará en primer lugar las instituciones del Derecho Colectivo del Trabajo y la distinción entre

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I Objetivo general de la asignatura:* El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos que influyeron en la estructura y las tendencias

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Objetivo general de la El alumno analizara los principios y aplicación del Derecho de la Seguridad Periodo lectivo asignatura: 2018-1. Nombre del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Objetivo general de la El alumno analizara los principios y aplicación del Derecho de la Seguridad Periodo lectivo asignatura: 2017-2. Nombre del

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO. X M= módulo

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO. X M= módulo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Derecho Procesal Civil Clave de la Horas de teoría: Horas de Total de Horas:

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL OBJETIVO GENERAL El conocimiento adquirido en la materia de Teoría General del Proceso, es indispensable para la comprensión de cada una de las ramas del Derecho Procesal. El objetivo

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Jurídicas Derecho Procesal Civil,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura: El alumno conocerá el carácter científico de la sociología, su método, objeto y funciones aplicadas al derecho, estudiando el pensamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S906 Semestre: 9 Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción Materia: Teoría General del Proceso Frecuencia: Martes 7:50 a 8:40 am; Jueves 7:00 a 8:40 am Profesor: Lic. L. Darío Ángeles González Correo electrónico: administrativo@angelesabogados.com Teléfono oficina:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES. Asignatura Negocios Internacionales Periodo lectivo 2017-2 Nombre del asesor Verónica Gpe. Maldonado Pérez Semestre Octavo DATOS DE CONTACTO Y

Más detalles

Al concluir esta parte del curso, el alumno:

Al concluir esta parte del curso, el alumno: Práctica Forense de Civil Asignatura: Práctica Forense de Civil Clave: Semestre: Octavo o posterior Requisitos: Familia y sucesiones Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1447 Sistema Escolarizado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1447 Sistema Escolarizado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447 Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Juicios Orales en Materia Civil Clave: Semestre:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Objetivo general de la asignatura: Que el alumno analizara los elementos que componen al Estado, así como el análisis de la interacción de las distintas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Objetivo general de la Sustentar el concepto, la fundamentación, los alcances y los mecanismos de protección Periodo lectivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO INTERNACIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO INTERNACIONAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el contexto en que se desarrolla el Comercio Internacional, sus características así como sus elementos constitutivos.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I Objetivo general de la asignatura:* Nombre del profesor EL ALUMNO COMPRENDERA EL CONCEPTO DEL DERECHO ROMANO. SU APARICION DESDE LA EXPERIANCIA HISTORICA,

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Práctica Profesional Civil y Mercantil Clave de la Horas de teoría: Horas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO INTERNACIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO INTERNACIONAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el contexto en que se desarrolla el Comercio Internacional, sus características así como sus elementos constitutivos.

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC APLICABLES AL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC APLICABLES AL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC APLICABLES AL DERECHO Objetivo general de la asignatura: El alumno aplicara las nuevas tecnologías de la información en el campo Jurídico, distinguiendo los principales

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I Objetivo general de la asignatura: El alumno comprenderá el concepto del Derecho Romano, su aparición desde la experiencia histórica, política, sociológica

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría General del Proceso Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1316 3º Semestre

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE ANÁLISIS DEL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA MEXICANA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE ANÁLISIS DEL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA MEXICANA Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE ANÁLISIS DEL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA MEXICANA El alumno analizará el sector externo de la economía mexicana, así

Más detalles

TALLER de ACTUALIZACIÓN

TALLER de ACTUALIZACIÓN Invita al DIPLOMADO EN Invita al TALLER de ACTUALIZACIÓN sobre EL JUICIO ORAL MERCANTIL (Una guía para los operadores jurídicos) OBJETIVO Proporcionar al participante los conocimientos necesarios referentes

Más detalles

Clave 56. Horas por semana OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Clave 56. Horas por semana OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Asignatura Práctica Forense Civil y Mercantil Clave 56 Periodo Lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Taller Obligatoria Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Taller Obligatoria Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 9º Práctica Forense

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ORGANISMOS INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ORGANISMOS INTERNACIONALES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ORGANISMOS INTERNACIONALES Objetivo general de la asignatura:* El alumno comprenderá la estructura, objetivos, funciones y procesos de los principales organismos internacionales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1471 Sistema de Educación a Distancia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1471 Sistema de Educación a Distancia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1471 Sistema de Educación a Distancia Denominación de la asignatura: Juicios Orales en Materia Civil

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Estadística Descriptiva

PLAN DE TRABAJO Estadística Descriptiva Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá las principales fuentes de información confiables y válidas, indispensables en el proceso de toma de decisiones. Describirá cuantitativa y gráficamente,

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO DERECHO PROCESAL CIVIL I

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO DERECHO PROCESAL CIVIL I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO DERECHO PROCESAL CIVIL I (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO EXTERIOR Y VALORACIÓN ADUANERA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO EXTERIOR Y VALORACIÓN ADUANERA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA COMERCIO EXTERIOR Y VALORACIÓN ADUANERA Objetivo general de la asignatura:* El estudiante analizará las distintas prácticas del comercio exterior mexicano, para complementarlo

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Créditos: 8 Horas teoría: 2 Horas Práctica: 4 CLAVE: 7548

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Créditos: 8 Horas teoría: 2 Horas Práctica: 4 CLAVE: 7548 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad: Regional Centro División: Ciencias Sociales. Departamento: Departamento de Derecho. Carácter: Obligatoria Eje

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Asignatura Clave: DER044 Número de Créditos: 10 Teóricos: 6 Prácticos: 4 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL FAMILIAR I.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL FAMILIAR I. ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL FAMILIAR I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NEGOCIOS INTERNACIONALES. Asignatura Negocios Internacionales Periodo lectivo 2016-1 Nombre del asesor Verónica Gpe. Maldonado Pérez Semestre Octavo DATOS DE CONTACTO Y

Más detalles

Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde. 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000.

Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde. 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000. Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde Libros: 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000. 2. Gómez Fröde, Carina, Derecho Procesal Familiar, Porrúa,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal Penal

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal Penal PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal Penal Objetivo general de la El alumno analizará las bases fundamentales, del Derecho Procesal Penal con Periodo lectivo asignatura: particular referencia

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Procesal del Trabajo 1.2 Código : 0703-07508 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos 1.2 Código : 0703-07604 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

Derecho colectivo y procesal del trabajo

Derecho colectivo y procesal del trabajo Derecho Procesal Laboral Asignatura: Procesal Laboral Clave Semestre Octavo o posterior Requisitos Derecho colectivo y procesal del trabajo Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana:

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 9 Juicios Especiales Objetivo Explicar qué es el juicio arbitral y distinguir entre el compromiso arbitral, cláusula compromisoria y contrato de arbitraje. Identificar

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Administrativo I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Administrativo I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Administrativo I Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara la ubicación, conceptualización y fuentes del Derecho Administrativo, sus bases estructurales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO FISCAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 12 Caducidad Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno establecerá la diferencia entre preclusión y caducidad, analizará los términos y plazos señalados en la legislación

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

AMPARO FISCAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

AMPARO FISCAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: AMPARO FISCAL Asignatura Clave: DER008 Número de Créditos: 6Teóricos: 4 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El sumario representa un reto. Los contenidos son los ejes temáticos. Los activos

Más detalles

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Teoría del Proceso Asignatura: Teoria Del Proceso Clave: Semestre: Tercero Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60 Objetivo

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO 2011/2012 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I Prof. Dra. D.ª Nuria de Nieves Nieto Prof. de Derecho del Trabajo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1900 SEMESTRE: NOVENO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MODALIDAD

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El Alumno al finalizar el curso deberá comprender la génesis de los problemas

Más detalles

HOJA 1. DE 9 PROGRAMAS DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 3. CLAVE ACPDE CICLO O ÁREA: CONCENTRACIÓN PROFESIONAL

HOJA 1. DE 9 PROGRAMAS DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 3. CLAVE ACPDE CICLO O ÁREA: CONCENTRACIÓN PROFESIONAL HOJA 1. DE 9 PROGRAMAS DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 2. CICLO O ÁREA: CONCENTRACIÓN PROFESIONAL 3. CLAVE ACPDE129 4.SERIACION : TEORIA DEL PROC. Y DER. CIV. I. 5. H.T.S.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL PROGRAMA DE

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES El alumno describirá el objeto y método de estudio de las, su evolución así

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2012-2. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Propiedad Intelectual

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 6 Teoría del Proceso CLAVE:1300

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

Teoría General del Progreso

Teoría General del Progreso Teoría General del Progreso Teoría General del Proceso Derecho Público Derecho Procesal Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos D1037

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL I

DERECHO PROCESAL CIVIL I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO PROCESAL CIVIL I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil PRÁCTICA PROCESAL CIVIL 1 Sesión No. 2 Etapas Procesales Objetivo Distinguir las diversas etapas procesales, señalar cuál es la finalidad de cada etapa procesal, distinguir los

Más detalles

DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA I Objetivo general de la asignatura:* 1. Realizar un análisis crítico de las teorías más importantes que tratan la naturaleza y esencia del

Más detalles

DERECHO PROCESAL AGRARIO

DERECHO PROCESAL AGRARIO DERECHO PROCESAL AGRARIO Asignatura Clave: DER026 Número de Crédito: 8 Teórico: 4 Práctico: 4 INSTRODUCCIÓN PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,

Más detalles

Sistema de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores

Sistema de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 9º ó 10º Sistema

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

Proceso laboral. Lic. Citlali Lara Fuentes citlalilarablog.wordpress.com

Proceso laboral. Lic. Citlali Lara Fuentes citlalilarablog.wordpress.com Proceso laboral Lic. Citlali Lara Fuentes citlalilara.tareas@yahoo.com citlalilarablog.wordpress.com ASPECTOS GENERALES DIA HORA Miercoles 13:00 a 15:00 Viernes 7:00 a 9:00 CRITERIOS DE EVALUACION Composición

Más detalles

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Coordinador Académico: Dra. Elizabeth Cruz Reyna Se desempeña como profesora de cátedra dentro del Departamento Académico de

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de la Justicia Penal Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar

Más detalles