PATRICIO BUSTAMANTE Investigador en Arqueoastronomía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PATRICIO BUSTAMANTE Investigador en Arqueoastronomía"

Transcripción

1 PATRICIO BUSTAMANTE Investigador en Arqueoastronomía Wangüelen Astronomia Cultural Americana EL PATRIMONIO DE CHILE DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Subdirección Nacional de Museos Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

2 DESCUBRIMIENTO DE CHILE? Los pueblos originarios descubrieron y habitaron estas tierras desde hace 14 mil años

3 CHILE PRECOLOMBINO CHILE ACTUAL Chile actual es, el resultado de una ocupación humana de años en la cuenca del Mapocho

4 PRIMEROS HABITANTES

5 CHILE CENTRAL PALEOCLIMA Y OCUPACION HUMANA Ultimo período glacial Período húmedo Período seco Miles de años A.P. -2 Esquema cualitativo mostrando las fases humedas y secas para los ultimos años, laguna de Tagua Tagua * Ocupación humana Chile Central Evidencias de Ocupación Cajón del Maipo 1 Cazadores Recolectores avanzados 2 Arcaico Chile Central 3 Tagua Tagua Cazadores Recolectores Avanzados 2500 a. C a. C. - 2 Arcaico Chile Central cazadores especializados a. C. 3 Laguna Tagua Tagua 4 El Bato a.c. 5 Molle 200 a.c d.c. 6 Llolleo dc. 7 Aconcagua d.c. 8 Diaguita d.c 9 Inca d.c 10 Mapuche d.c. *

6 CAZADORES RECOLECTORES

7 CAVERNAS - Alojamiento - Rituales

8

9 Era Glacial Durante la era glacial la cordillera fue una barrera infranqueable.

10 LAGUNA DIAMANTE BUSQUEDA DE RECURSOS Obsidiana Flechas y herramientas

11 CHILE PRECOLOMBINO

12 Noticias / Avance de investigación / Noticia recibida el 20 de octubre de 2014 Chile nació en Recoleta. A los pies del Apu Huechuraba Patricio Bustamante. Investigador en Arqueoastronomía. Miembro de Centro de Estudios Wangüelen, Astronomía Cultural Americana (WACA). Khano Llaitul. Lof Pillañ Wingkul, Recoleta, Cerro Blanco. José Segovia. Coordinadora Nacional Indianista (CONACIN) Rodrigo Rojas. Estudiante de Arqueología, Universidad SEK. Ricardo Moyano. Becario Posdoctoral, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. México

13 TAWANTINSUYU Mapuches (Molle, Bato, Mapochoes, Llolleo, Aconcagua, Promaucaes ) Tawantinsuyu: Composición Multiétnica

14 TAWANTINSUYU El cronista Pedro de Cieza de León (20), describiendo el Cuzco dice: "Y como esta ciudad estuviese llena de naciones extranjeras y tan peregrinas, pues había indios de Chile, Pasto, Cañares, Chachapoyas, Guancas, Collas y de los demás linajes que hay en las provincias ya dichas, cada linaje de ellos estaba por sí, en el lugar y parte que les era señalado por los gobernadores de la misma ciudad Cieza de León Pedro, Historiadores primitivos de Indias, Madrid, M. Rivadeneira Impresor y Editor, Madrid, Volume 2; Volume 26, Pag.

15 1540: CHILE ULTIMO REFUGIO ASILO CONTRA LA OPRESION: Hasta 1540, Chile pudo ser el último refugio de diversos grupos étnicos, que escapaban de los españoles.

16 CUENCA DEL MAPOCHO HABITANTES Aunque no hay certeza del número exacto de habitantes, hay referencias en cronistas como De Bibar (1524) (3) Cuando los españoles entraron en esta tierra habían más de veinte y cinco mil indios, e no han quedado en los términos de esta ciudad ni a ellos sirven, sino nueve mil indios, porque con las guerras pasadas y también el trabajo de las minas ha disminuido su parte. 1. Bibar, Jerónimo de, 1558 Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile. Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1966 (Santiago: Instituto Geográfico Militar) Cap. XV.

17 CHILE NACE EN RECOLETA Diego de Rosales ( ), señala que Pedro de Valdivia a su llegada a la cuenca del Mapocho alojó en la Chimba y el cacique Loncomilla le aconseja fundar la ciudad al sur del río Mapocho donde los Ingas avian hecho una población (Rosales, Diego de, , Historia general de el Reyno de Chile: Flandes Indiano volumen 1, Impr. del Mercurio, , pág 383)

18 MAPOCHO PRECOLOMBINO Alonso de Ovalle (1646: 152) hallaron los castelanos poblados gran suma de indios, que según refieren algunos de los autores, que tengo citados, llegavan a ochenta mil, y pareciendo al gobernador Pedro de Valdivia, que supuesto, que los naturales de la tierra havian poblado en este lugar, sería sin duda el mejor de todo el valle para fundar como lo hizo

19 INTRODUCCION CENSO Desierto de Atacama por el norte - El Maule por el Sur - Provincia de Cuyo por el oeste Blancos Mestizos Indios Negros Distrito de Santiago Ciudad de Santiago

20 NOMBRE DE SANTIAGO PRECOLOMBINO?

21 NOMBRE PRECOLOMBINO DE SANTIAGO Tres cronistas escribieron sobre Chile durante el siglo XVI: Jerónimo de Vivar Relación copiosa y verdadera del Reyno de Chile, 1558, Alonso de Góngora Marmolejo, Historia de Chile 1536 a 1576 Pedro Mariño de Lobera, Crónica del Reino de Chile 1598.

22 NOMBRE DE CHILE

23 NOMBRE INCA DE SANTIAGO El único nombre asociado en las crónicas españolas a esta zona es Chile, ej. : Garcilazo de La Vega (1609 I: 265) dice te hacemos saber que, lejos de nuestra tierra entre el sur y el poniente, está un gran reino llamado Chili Cristóbal De Molina ( : 51) dice Traýan las figuras desde Quito a Chile, las cuales ponían en sus cassas que en Cuzco tenían para el efecto. Garcilazo de la Vega (1609 I:23): y lo que llaman reyno de Chile contiene cerca de quinientas y cincuenta leguas. Cuando se referían al Camino del Inca en esta zona lo denominaban camino de Chille Real Audiencia. Vol. 321, pza. 1ª, 1613, Fs 40 v. Declaración de Gaspar Jauxa

24 NOMBRE INCA DE SANTIAGO En Chile actualmente existen 15 regiones, de las cuales 5 llevan el nombre de la ciudad principal (33 %). De 54 provincias existentes, 28 tienen el nombre de la ciudad más grande (51%). La ciudad de Santiago, capital de Chile, denomina también a la comuna y por extensión a la región metropolitana. Fuente: Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) Centro de Documentación y Publicaciones - marzo

25 NOMBRE INCA DE SANTIAGO Probablemente el nombre que le dieron los Inca al centro administrativo a orillas del Mapocho fue CHILE. De este se derivaría probablemente el nombre de toda la región sur oeste del Tawantinsuyu y posteriormente la nación actual. Plano General del Reyno de Chile en la América Meridional de Andrés Baleato, Cosmógrafo Director de la Escuela Náutica de Lima, hecho a petición del Virrey del Perú Francisco Gil de Taboada y Lemus (1793).

26 CHILI

27 CHILI Mapa de Chili, 1600, destacando la ubicación del Val de Chile

28 CHILI ASENTAMIENTO INCA MAPUCHE Los Mapuche vivieron al norte del Mapocho y los Incas al sur. (Mapa Ficticio)

29 CAMINOS DE CHILE Apu Huechuraba La Chimba Caminos de Chile El Valle del Mapocho, estaba cubierto de campos de cultivo. Planos coloniales muestran que probablemente al comienzo de la conquista, los españoles les dieron el nombre de caminos de Chile a los caminos que transitaban los habitantes originarios Mapuches e Incas.

30 SANTIAGO NORTE Recoleta Av. L Paz Caminos de Chile: Plano colonial de Santiago norte

31 PLANO DEL CENTRO ADMINISTRATIVO Plano ficticio de cómo pudo verse el centro administrativo Inca a la llegada de los Españoles (Mapa Ficticio)

32 PLANTA DE POBLADO INCA (Tomas Thayer Ojeda) 1.- Pedro de Valdivia 2.- Francisco Villagra 3.- Diego García de Cáceres 4.- Pedro Gómez 5.- Rodrigo de Quiroga 6.- Juan de Oliva 7.- Iglesia Mayor 8.- Juan de Riveras 9.- Antonio Pastrana 10.- Pedro de Miranda 11.- Francisco de Aguirre 12.- Antonio hidalgo 13.- García Hernández 14.- Alfonso de Escobar 15.- Rodrigo de Araya 16.- Ermita de NS del Socorro 17.- Hospital N. S. del Socorro 18.- Molino Bernabé Flores 19.- Juan Fernández de Alderete 20.- Molino Rodrigo de Araya 21.- Ermita Santa Lucía Stehberg y Sotomayor / Plano T. Thayer Ojeda

33 EL CUZCO DEL MAPOCHO HASTA 1540 Independencia Vega Tambo del Inca Mts. 0 Poblado (La Chimba) Centro Administrativo Inca Carmen Qhapac Ñan Oriente * Cementerio Inca (Metro Quinta Normal) 800 Reconstrucción Hipotética: Santiago como el Cuzco se encuentra entre dos ríos (el Mapocho y la Cañada, actual calle Alameda), a los pies de un cerro Sacralizado (Santa Lucía). Plano elaboración propia.

34 PLAZA DE ARMAS

35 PLAZA DE ARMAS Desde el formativo al Tawantinsuyu La Zona Central de Chile presenta una ocupación humana que data de mas de años, por grupos de cazadores recolectores

36 PLAZA DE ARMAS Desde el formativo al Tawantinsuyu Previo a la llegada de los Incas, habitaban grupos de habla mapudungun (Aconcagua, Bato, Molle, Llolleo, Mapochoes, Promaucaes /1000.aC d.c)

37 PLAZA DE ARMAS Desde el formativo al Tawantinsuyu Las evidencias arqueológicas señalan que los Incas tuvieron presencia en el valle central, por aproximadamente 100 años.

38 PACHA MARKA / MAPUCHE INCA 1540 Zorro (Atoq) Constelaciones Oscuras Incas Catuchillay (llama hembra) Cruz del Sur (Chacana) Axis Mundi Vía Láctea Hatun Mayu (Río del cielo) Pastor Uñallamacha (llama bebé) Yutu (perdiz) S Hanp atu (sapo) Machacuay (serpiente) Río Maipo E Cº Huelen Cementerio Inca O Cº Sn. Cristóbal La Chimba Cº Blanco N

39 PACHA MARKA / MAPUCHE INCA 1540 Giro nocturno de la Cruz del Sur (Pünon Choique, pata de avestruz) Via Lactea: Wenu Lufú. S Río Maipo E Cº Huelen Cementerio Inca O Cº Sn. Cristóbal La Chimba Cº Blanco N

40 Solst. Inv Equinox. Solst. Ver. Inti Raymi SSSJ SSEQ SSSD NW NE Cancha Inca SE SW Inti Raymi desde la Cancha (Plaza de Armas)

41 POSIBLE SISTEMA DE CEQUES CUENCA DE SANTIAGO

42 A Chada PSSD Melipilla Cerro Sombrero Pucara de Chena Ruta cinco sur S 7 Bandera PSEQ Cº Lo Prado SANTIAGO DE CHILE SISTEMA DE CEQUES, CENTRO ADMINISTRATIVO INCAICO Océano Pacifico O Qhapaq Ñan 6 Autopista Los Libertadores PSSJ Cº Copao Cuzco Santiago Ceques = 42? Huacas = 328? N SSSD Cº Pta. De Dama 1 Haukaipata (Plaza de Armas) 2 Huaca cerro Huelen 3 Cementerio Inca 4 Huaca Cerro Navia 5 Huaca cerro Blanco 6 Apu Huechuraba 7 Huaca de Chena 8 Cerro San Cristóbal E SSEQ Cº Provincia SSSD Salida de sol solsticio de diciembre (verano) SSSj Salida de sol solsticio de junio (invierno) SSEQ Salida de sol equinoccios (primavera y otoño) PSSD Puesta de sol solsticio de diciembre (verano) PSSJ Puesta de sol solsticio de junio (invierno) PSEQ Puesta de sol equinoccios (primavera y otoño) CUZCO: 42 ceques, 328 huacas. Ignoramos cuantos pudieron haber en Santiago. Bustamante y Moyano 2012 SSSJ Cº El Plomo

43 PROPUESTA: CEQUES CERROS ISLA? Solsticio Invierno N Solsticio Invierno Atardecer Equinoccio Primavera Otoño 0 Equinoccio Primavera Otoño E Amanecer Solsticio Verano S Solsticio Verano Cuzco Santiago Ceques = 42? Huacas = 328? Evidencias arqueologicas Capaq Ñan

44 CERRO SANTA LUCIA

45 PIEDRA ESCALONADA Hanan Pacha (Cielo) Kay Pacha (tierra) c) Ukhu Pacha (mundo subterráneo)

46 CERRO BLANCO APU HUECHURABA

47 APU HUECHURABA: CERRO BLANCO Calle Monserrat Santos Dumont ANDESITA DACITICA Centro Cultural Iglesia Monserrat ANDESITA PORFIDICA Cumbre ANDESITA PORFIDICA Tacitas Avenida Recoleta Geología del cerro

48 TACITAS CERRO BLANCO Piedra de tacitas Se encontraron 149 tacitas de entre 24 cm. a 3 cm. De diametro. Roca de Andesita Dacitica, tiene una consistencia similar al yeso, por lo tanto su función principal pudo ser ritual y no simplemente para moler granos.

49 CERRO EL PLOMO

50 CAPAC COCHA (obligación real) Niño del cerro El Plomo Descubierto en Origen inca, aproximadamente 8 años,

51 CONQUISTA BELICA INCA?

52 GUERRA INCAS VS MAPUCHES? Garcilaso de La Vega, relata en detalle una feroz batalla entre incas y o purumaucas (mapuches), después de una supuesta cruenta lucha los purumaucas se retiran y los Incas establecen la frontera en el rio Maulli (Maule). No hay evidencias arqueológicas de tales batallas.

53 EJERCITOS INCA No hay evidencias arqueológicas de grandes movimientos de tropas Incas en territorio chileno. Esto no implica que nunca hubo conflictos armados.

54 INCAS Y MAPUCHES Los Incas tenían un ejercito organizado, permanente y bien armado para la guerra. Los Mapuche no tenían ejercito, no tenían armas de guerra, elegían Toqui solo en caso de conflicto.

55 CONQUISTADORES Los españoles con un nutrido arsenal conquistaron rápidamente a los Incas. Pero nunca pudieron conquistar completamente a los mapuches. Durante cientos de años, los españoles realizaron Parlamentos con los Mapuche. Como los Incas habrían podido conquistar tan rápidamente a los Mapuches? Probablemente la relación Inca Mapuche se basó principalmente en los acuerdos

56 LA CHICHA RITUAL

57 LA CHICHA Aríbalo Aribaloide La Chicha era el elemento diplomático y religioso del Tawantinsuyu

58 Ofrenda Inca bajo la Catedral CATEDRAL DE SANTIAGO

59 TAWANTINSUYU

60 EL TAWANTINSUYU BASADOS EN LAS EVIDENCIAS PROPONEMOS QUE: El Tawantinsuyu habría sido mas bien una organización multicultural, multiétnica, comercial, técnica, religiosa, a la cual en la mayoría de los casos, los diversos pueblos ingresaban por razones de conveniencia. Esto no implica que estuviera libre de conflictos y que no hubiera resistencias a ingresar.

61 CONCLUSIONES Las nuevas investigaciones señalan que: -Se requiere revisar el conocimiento actual sobre nuestro pasado precolombino. - Es necesario reconocer el aporte de los pueblos originarios. - Investigar nuestro verdadero lugar en el Tawantinsuyu.

62 PATRICIO BUSTAMANTE Investigador en Arqueoastronomía GRACIAS Wangüelen Astronomia Cultural Americana EL PATRIMONIO DE CHILE DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Subdirección Nacional de Museos Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

SACRALIZACION DEL ENTORNO. PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía /

SACRALIZACION DEL ENTORNO. PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía / SACRALIZACION DEL ENTORNO PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía bys.con@gmail.com / www.waca.cl DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS - No era un mundo ideal, también había violencia y problemas

Más detalles

EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía.

EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. 2 décadas de investigación y publicaciones 1996 Bustamante P., La huaca del cerro Chena, Revista CIMIN, N 61: P. 32-35. 1999 Boccas M., Bustamante

Más detalles

CHILE ANTES DE CHILE El Cuzco del Mapocho

CHILE ANTES DE CHILE El Cuzco del Mapocho CHILE ANTES DE CHILE El Cuzco del Mapocho Patricio Bustamante, Investigador en Arqueoastronomía Ricardo Moyano, Doctor en Arqueología. bys.con@gmail.com www.waca.cl PPT Elaborado en base a imágenes propias

Más detalles

Caminos de Chile Caminos del Inca

Caminos de Chile Caminos del Inca Caminos de Chile Caminos del Inca Patricio Bustamante - Investigador en Arqueoastronomía Rodrigo Rojas Egresado de Arqueología, Universidad SEK Patrocina: CAMINOS DE CHILE Los caminos transitados por los

Más detalles

CHILE NACIÓ EN RECOLETA

CHILE NACIÓ EN RECOLETA CHILE NACIÓ EN RECOLETA A los pies del Apu Huechuraba Patricio Bustamante 1. Khano Llaitul 2, José Segovia 3, Rodrigo Rojas 4, Ricardo Moyano 5. Nació Chile con la Fundación de Santiago, al pie del cerro

Más detalles

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía.

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL Aproximando una visión del pasado incaico Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. VISIONES D Durante jornadas de investigación en sitios arqueológicos,

Más detalles

SANTIAGO PRECOLOMBINO

SANTIAGO PRECOLOMBINO SANTIAGO PRECOLOMBINO Patricio Bustamante, Investigador en Arqueoastronomía. Ricardo Moyano, Becario posdoctoral Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM C / A / C Instituto de Conmemoración Histórica

Más detalles

MAPOCHO INCAICO. 2 Centro administrativo y ceremonial. 3 La red vial. 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras. 5 Paisaje ritualizado

MAPOCHO INCAICO. 2 Centro administrativo y ceremonial. 3 La red vial. 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras. 5 Paisaje ritualizado MAPOCHO INCAICO 1 Ideas fuerza 2 Centro administrativo y ceremonial 3 La red vial 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras 5 Paisaje ritualizado 6 Conclusiones 2.- Centro administrativo y ceremonial

Más detalles

Descubrimiento de América

Descubrimiento de América Descubrimiento de América El día 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón, marino genovés, descubre América. Había zarpado desde el Puerto de Palos, en España, hacía 3 meses atrás, y luego de un viaje muy

Más detalles

4.- LA HUACA DE CHENA. PATRICIO BUSTAMANTE DIAZ Investigador en Arqueoastronomía

4.- LA HUACA DE CHENA. PATRICIO BUSTAMANTE DIAZ Investigador en Arqueoastronomía 4.- LA HUACA DE CHENA PATRICIO BUSTAMANTE DIAZ Investigador en Arqueoastronomía Cultural ARQUEOLOGIA DEL ENTORNO SITIO ARQUEOLOGICO * * * RELACION DIALECTICA OBRA - ENTORNO LA OBRA ES AL ENTORNO, COMO

Más detalles

PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE

PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE Don Diego de Almagro, que había sido socio de Francisco Pizarro en la conquista del imperio Inca, invirtió [gastó] toda su fortuna en armar

Más detalles

o o o Identificar las características propias de los niveles de desarrollo. Reconocer los distintos niveles de desarrollo o estadio cultural. Comprender la importancia cultural de la expansión inca

Más detalles

El Descubrimiento y la Conquista de Chile.

El Descubrimiento y la Conquista de Chile. El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Descubrimiento de Chile Diego de Almagro descubre Chile. La conquista de la escasamente explorada América del Sur arrancó en 1520 cuando Hernando de Magallanes

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Nombre Ficha Temática: Descubrimiento y Conquista de Chile Sector: Historia y Ciencias Sociales 1. Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. Justifica tus respuestas

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires Índice Infográfica: Los barrios y las comunas...28 Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 El mundo

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MARZO 08 - Día Internacional de la Mujer 14 - Nacimiento de Albert Einstein 15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 - Día Internacional del Síndrome

Más detalles

Fiestas Patrias del Bicentenario

Fiestas Patrias del Bicentenario Desvíos de Tránsito Fiestas Patrias del Bicentenario Santiago, septiembre de 2010 Debido a los eventos programados por distintas instituciones, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de nuestro

Más detalles

Sin embargo los Chichimecas de la región se sublevan arrasando e incendiando la población.

Sin embargo los Chichimecas de la región se sublevan arrasando e incendiando la población. Fenómeno Socio-Organizativo VICTORIA PERFIL HISTÓRICO El primer asentamiento de la época colonial, estuvo a cargo de Nicolás de San Luis de Montañés, Fernando Tapia y Fray Juan de San Miguel llegan a fundar

Más detalles

Clase 04 OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA. 04 Abril 2013

Clase 04 OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA. 04 Abril 2013 Clase 04 OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA 04 Abril 2013 Dificultad de EXPLICAR/ COMPRENDER las civilizaciones prehispánicas Qué se emplea como FUENTE para el estudio de las ciudades prehispánicas?

Más detalles

Fiestas Patrias del Bicentenario

Fiestas Patrias del Bicentenario Desvíos de Tránsito Fiestas Patrias del Bicentenario Santiago, septiembre de 2010 Debido a los eventos programados por distintas instituciones, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de nuestro

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Continente americano Relieve Nombre: Nuestro Continente Americano Forma y localización

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre La Memoria Histórica de América. Crónicas del Descubrimiento y Conquista. Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015 TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015 Fecha de Aplicación: 26 de junio 2015, Hora: 08:00 hrs. Nivel: Primero Básico. Profesor (a) (es) (as): Ana María Casals A Dimensión

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA CURSO: Chile Fundacional CÓDIGO: HUH322 PROFESOR: Laura FAHRENKROG CORREO: laurafahrenkrog@gmail.com AYUDANTE : Ariel

Más detalles

GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES (1)

GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES (1) Colegio San Francisco Machalí Asignatura: Historia y Geografía Docente: Ricardo Pinto Carolina Cavieres Curso: II medio. GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES (1) CURSO: II medio FECHA: 30 de junio 2014 N L: NOMBRE

Más detalles

Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD 1: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 5 BÁSICO Propiedad: Pamela Anguita Aravena

Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD 1: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 5 BÁSICO Propiedad: Pamela Anguita Aravena Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD 1: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 5 BÁSICO OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande,

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Fin de Semana Largo 30.10-02.11 Noviembre, 2013 Fecha publicación: Miércoles 06 de Noviembre del 2013 Documento elaborado por:

Más detalles

Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR. Profesor o equipo: Lorena Sanhueza R.

Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR. Profesor o equipo: Lorena Sanhueza R. Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en

Más detalles

C a l e n d a r i o Centro de recursos del Programa sea grant

C a l e n d a r i o Centro de recursos del Programa sea grant C a l e n d a r i o 2 0 1 3 Centro de Recursos del Programa Sea Grant Centro de Recursos para la Información y Educación Marina (CRIEM) Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico El CRIEM es el

Más detalles

CULHUACÁN DONDE SE VIVE LA MAGIA DEL PASADO DELEGACIÓN IZTAPALAPA

CULHUACÁN DONDE SE VIVE LA MAGIA DEL PASADO DELEGACIÓN IZTAPALAPA CULHUACÁN DONDE SE VIVE LA MAGIA DEL PASADO DELEGACIÓN IZTAPALAPA Introducción Iztapalapa es conocido turísticamente por la representación de la Pasión de Cristo en Semana Santa, el Cerro de la Estrella

Más detalles

El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches

El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches DIA 1 Recibimiento por nuestro guía y traslado desde Aeropuerto/hotel de su elección. Alojamiento. DIA 2 Tour panorámico. Salida al Parque Nacional Cerro Verde

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día de las Glorias Navales Mayo, 2013 Fecha publicación: 27 Mayo del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección

Más detalles

Reina y Madre de Chile

Reina y Madre de Chile Reina y Madre de Chile En Palestina (Israel) existe un monte muy lindo, cerca del mar mediterráneo, llamado Monte Carmelo. En este lugar, hace muchos años, un grupo de religiosos que tenían un especial

Más detalles

CAUCES URBANOS Y PARQUES INUNDABLES

CAUCES URBANOS Y PARQUES INUNDABLES Dirección de Obras Hidráulicas - MOP CAUCES URBANOS Y PARQUES INUNDABLES Milo Millán R. Jefe División de Cauces y Drenaje Urbano Agosto 2014 TEMAS A TRATAR 1. Competencias de la DOH 2. Infraestructura

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. San Pedro y San Pablo (26 al 28 de Junio) Julio, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. San Pedro y San Pablo (26 al 28 de Junio) Julio, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico San Pedro y San Pablo (26 al 28 de Junio) Julio, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

MARCHA ZOMBIE: Entre las 12:00 hrs. y 14:00 hrs. se realizará la Marcha Zombie, en la comuna de Santiago. La ruta de ésta se detalla a continuación:

MARCHA ZOMBIE: Entre las 12:00 hrs. y 14:00 hrs. se realizará la Marcha Zombie, en la comuna de Santiago. La ruta de ésta se detalla a continuación: ACTIVIDADES MASIVAS DE FIN DE SEMANA La Intendencia Metropolitana informa sobre las siguientes actividades de carácter masivo para el fin de semana del sábado 11 y domingo 12 de octubre. Sábado 11 de octubre:

Más detalles

En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más

En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más allá del lago Titicaca, en los territorios del actual

Más detalles

ENSAYO Nº Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta 1. El texto nos habla de un proceso histórico; este corresponde a:

ENSAYO Nº Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta 1. El texto nos habla de un proceso histórico; este corresponde a: ENSAYO Nº 1 ENSAYO Nº 1 Sociedad en perspectiva histórica democracia y desarrollo (2 ptos. c/u) Lee comprensivamente cada afirmación o interrogante y ennegrece la alternativa correcta en la hoja de respuesta.

Más detalles

Centros de Distribución PALTEX Chile

Centros de Distribución PALTEX Chile Centros de Distribución PALTEX Chile XIII Región Metropolitana Universidad Católica, Escuela de Medicina. Encargada: Sra. Lidia Pontanilla. Email: lidiap@med.puc.cl Teléfono: 2 3546411 Dirección: Lira

Más detalles

Poblaciones primitivas de América del Norte

Poblaciones primitivas de América del Norte Poblaciones primitivas de América del Norte Tres grupos dominan el periodo más antiguo de la prehistoria norteamericana: 1. los Hohokam 2. los Anasazi 3. los constructores de montículos a. los Adena b.

Más detalles

PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO

PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO VALIDACIÓN DE ESTUDIOS DECRETO Nº257 1. A la llegada de los españoles diversos pueblos indígenas habitaban el actual territorio de Chile. Uno

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana Santa Marzo, 2013 Fecha publicación: 03 de Abril del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

Índice general. Geografía. Historia

Índice general. Geografía. Historia Índice general Geografía 1. El gobierno federal... 8 2. Los seres humanos y el ambiente... 20 3. Los ambientes de la provincia de Buenos Aires...34 4. Los recursos naturales y su conservación... 48 5.

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013 Tasa de Ocupabilidad Temporada de Verano Enero, 2013 Fecha publicación: 31 de enero del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia 1550, Santiago,

Más detalles

TORRE DEL EDIFICIO DEL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

TORRE DEL EDIFICIO DEL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL El Museo te Ayuda a Hacer tus Tareas TORRE DEL EDIFICIO DEL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL Fachada de la Intendencia de Santiago (fragmento), 1860. Fotógrafo no identificado. Colección Archivo Fotográfico, Museo

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA UN POCO DE HISTORIA Se estima que hace unos 11.000 años atrás se asentaron los primeros pueblos en el extremo norte de Chile. Los Atacameños fueron el pueblo originario

Más detalles

Sergio Berthoud. Sergio Berthoud. Biografía

Sergio Berthoud. Sergio Berthoud. Biografía 1 Sergio Berthoud Sergio Berthoud Biografía 2 Sergio Luis Berthoud del Río, pintor y fotógrafo. Nació en Molina, Chile, el 4 de Marzo de 1928. Entre los años 1948 y 1952, estudió en la Universidad de Chile,

Más detalles

Video Caracterización de Riobamba

Video Caracterización de Riobamba RIOBAMBA DIC / 2005 PRESENTACIÓN Video Caracterización de Riobamba CARACTERIZACIÓN N DE LAS CIUDADES SOCIAS DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS Localización territorial: Junín está ubicado en una de las regiones

Más detalles

REGIONES DE CHILE. Por macrozonas

REGIONES DE CHILE. Por macrozonas REGIONES DE CHILE Por macrozonas Chile marítimo: islas y costas - 7.000 km de costas (inc. Antártica) - 4.800 km de costas con del territorio americano - 6.000 islas e islotes (s/antártica) Islas más grandes:

Más detalles

Salida: 28 de Diciembre 2016 Visitando: Lima, Cuzco, Machu Picchu

Salida: 28 de Diciembre 2016 Visitando: Lima, Cuzco, Machu Picchu Salida: 28 de Diciembre 2016 Visitando: Lima, Cuzco, Machu Picchu Itinerario 28 DIC: MEXICO LIMA Cita en el aeropuerto de la Ciudad de Mèxico para abordar el vuelo con destino a Lima. Llegada, recepción

Más detalles

Descubrimiento y conquista de Chile?

Descubrimiento y conquista de Chile? Descubrimiento y conquista de Chile? La España de la época El descubrimiento de América y el de Chile fue el resultado de los profundos cambios que se vivían por entonces en el viejo continente. El mundo

Más detalles

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi 1 Antonio Coll y Pi Antonio Coll y Pi Biografía Antonio Coll y Pi, pintor y escultor. Nació en Barcelona, España en 1857 y murió en Santiago de Chile en 1943. Inició su actividad artística en Barcelona

Más detalles

SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO?

SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO? UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, URBANÍSTICOS Y DEL PAISAJE RESUMEN SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO? PATRICIO BUSTAMANTE

Más detalles

El Qhapaq Ñan fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial el 21 de junio del año 2013, en la 38 reunión del WHC celebrada de Doha (Catar).

El Qhapaq Ñan fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial el 21 de junio del año 2013, en la 38 reunión del WHC celebrada de Doha (Catar). Qhapaq Ñan El Qhapaq Ñan, que en quechua también significa El Gran Camino, está constituido por un complejo sistema vial (caminos preincaicos e incaicos) que durante el siglo XV los incas unificaron y

Más detalles

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso www.vicensvives.es Los grandes descubrimientos geográficos 1. Los grandes viajes marítimos 2. Castilla encuentra un nuevo continente 3. Los

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 10 al 15 de febrero Febrero, 2014

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 10 al 15 de febrero Febrero, 2014 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana del 10 al 15 de febrero Febrero, 2014 Fecha publicación: Febrero del 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE

Más detalles

L C O C L O ON O I N A EL PERIODO HISPANICO

L C O C L O ON O I N A EL PERIODO HISPANICO LA COLONIA EL PERIODO HISPANICO LAS INSTITUCIONES COLONIALES EL CONSEJO DE INDIAS (1524) Institución que funcionaba en España y se encargaba del gobierno y la administración de las colonias españolas América.

Más detalles

OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA INSTALACIONES DEL IMPRIO INCA

OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA INSTALACIONES DEL IMPRIO INCA OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA INSTALACIONES DEL IMPRIO INCA Dificultad de EXPLICAR/ COMPRENDER las civilizaciones prehispánicas Qué se emplea como FUENTE para el estudio de las ciudades

Más detalles

PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE LAS AMERICAS

PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE LAS AMERICAS PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE LAS AMERICAS UBICACION: Territorio: Superficie: 33,317.54 km 2 Tiene 13 provincias Tiene 128 distritos Altitud: Máxima de 4,496 MSN Mínima La Florida 420 MSN Población

Más detalles

FIESTAS LATINOAMERICANAS: INTI RAYMI

FIESTAS LATINOAMERICANAS: INTI RAYMI FIESTAS LATINOAMERICANAS: INTI RAYMI INTI RAYMI ( EN Q U E C H UA F I E S TA D E L S O L ), A N T I G UA M E N T E L L A M A DA WAWA I N T I R AY M I ( F I E S TA D E L S O L N I Ñ O ), E R A U N A C

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador.

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador. Azogues Viaja Primero Ecuador www.viajaprimeroecuador.com.ec 2 Azogues Historia San Francisco de Peleusí de Azogues, es la capital de la provincia de Cañar. Es también conocida como Obrera del Sur. Se

Más detalles

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén SEMINARIO Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén Objetivo General Contribuir a la protección del patrimonio cultural y natural de la Región de Aysén que

Más detalles

En caso que conozcas una sucursal de Telepizza y no aparece en este listado también puedes utilizar tu cheque Telepizza

En caso que conozcas una sucursal de Telepizza y no aparece en este listado también puedes utilizar tu cheque Telepizza Región 15 Arica 21 de Mayo 391 ARICA Región 01 ALTO HOSPICIO Ramón Pérez Opazo N 3082 IQUIQUE Región 01 Iquique uno GENARO GALLO N 2955 IQUIQUE Región 01 Iquique dos Tarapacá N 399 IQUIQUE Región 02 MALL

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus BASURAL DE LA CAÑADA O CAÑADA DE SAN FRANCISCO. (Actual Alameda del Libertador Bernardo O`Higgins)

El Museo te ayuda a hacer tus BASURAL DE LA CAÑADA O CAÑADA DE SAN FRANCISCO. (Actual Alameda del Libertador Bernardo O`Higgins) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas BASURAL DE LA CAÑADA O CAÑADA DE SAN FRANCISCO. (Actual Alameda del Libertador Bernardo O`Higgins) La Cañada dibujo de Edmond Bigot. Grabado por Louis Phillipe. Impreso

Más detalles

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 Conquista de México En el año 1519 salió desde la isla de Cuba una

Más detalles

Centros de Salud y Sedes

Centros de Salud y Sedes R.METROPOL 1.Agencia Melipilla/Talagante - Sede Melipilla Merced 710 Teléfono: (2)25156502 Atención: LunesLunes a Viernes 08:30 Teléfono: (2)5156500 (2)5155507 Teléfono: (2)25155309 Atención: L Lunes a

Más detalles

Centros de Salud y Sedes

Centros de Salud y Sedes R.METROPOL 1.Agencia Libertadores - Sede Vespucio Oeste Calle Cordillera 162 Teléfono: (2)5156304 Teléfono: (2)5156300 2.Agencia La Florida/San Miguel - Sede La Florida Av. Vicuña Mackenna Poniente 6903

Más detalles

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av.

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Uruguay 102, Edif. Paola, piso 1 of. 6 Hora de Salida: 7:30 a.m.

Más detalles

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS PROYECTOS GANADORES DEL PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN CULTURAL 2015 REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS LISTA DE SELECCIONADOS N Cobertura Folio Modalidad Título del proyecto Institución

Más detalles

Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura.

Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura. 1 Guillermo Vergara Guillermo Vergara Biografía Guillermo Vergara Gómez, pintor. Nació en Melipilla en 1890. Falleció el 28 de octubre de 1943. Pertenece a la Generación del Trece, promoción que comparte

Más detalles

JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A.

JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A. A JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ A.F,A«Editores Importadores S.A. ÍNDICE GENERAL Prólogo 5 ÉPOCA PRE - HISPÁNICA El Hombre y el Universo 9 El Hombre y la Tierra 13 El Último segundo del año

Más detalles

Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País

Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País - 2015- 2 Dirección Regional Arica y Parinacota Director Regional: Sr. Fernando Ossandón Muñoz. Dirección: Calle 7 de junio

Más detalles

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES Día 01 LIMA / CUSCO Llegada a Cusco, recepción y traslado al hotel. Los visitantes tomarán un breve descanso para habituarse

Más detalles

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Instituto de Seguridad Laboral Ministerio del Trabajo y Previsión Social - 2013- Instituto de Seguridad Laboral 2 Agencia Región de Arica y Parinacota Agencia

Más detalles

Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País

Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País - 2014- 2 Dirección Regional Arica y Parinacota Director Regional: Sr. Fernando Ossandón Muñoz. Dirección: Calle 7 de junio

Más detalles

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL ÍNDICE 1.- EL REINADO DE CARLOS V 2.- EL REINADO DE FELIPE II 3.- LA CONQUISTA

Más detalles

CATASTRO SALAS DE CINE NACIONALES OPERATIVAS EL AÑO 2013: ORDENADAS POR REGIÓN Y COMUNA

CATASTRO SALAS DE CINE NACIONALES OPERATIVAS EL AÑO 2013: ORDENADAS POR REGIÓN Y COMUNA OFERTA Y CONSUMO DE CINE EN CHILE CATASTRO SALAS DE CINE NACIONALES OPERATIAS EL AÑO 2013: ORDENADAS POR REGIÓN Y COMUNA Comuna Butacas CineHoyts (San Agustín) Moneda 835. Centro (2) 600 5000 400 www.cinehoyts.cl

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES I. IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE : Prehistoria de Chile III, Chile central y sur CATEGORIA : Formación de especialización MODALIDAD

Más detalles

Cultura Ibérica en el Museo Provincial. Salas de escultura de Cerrillo (Porcuna)

Cultura Ibérica en el Museo Provincial. Salas de escultura de Cerrillo (Porcuna) Cultura Ibérica en el Museo Provincial Salas de escultura de Cerrillo Blanco (Porcuna). Edita: JUNTADEANDALUCÍA. Consejería de Educación yciencia. Consejería de Cultura. Produce: Gabinete Pedagógico debellasartes

Más detalles

AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la

AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la TURISMO CULTURAL AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la Región de Atacama. PARQUE NACIONAL LAUCA PUTRE: 3.500 mtrs. altura Origen prehispánico, capital de la provincia de Parinacota

Más detalles

EOD Santiago 2012: Aspectos metodológicos y resultados

EOD Santiago 2012: Aspectos metodológicos y resultados Santiago 212: Aspectos metodológicos y resultados Junio 215 CONTENIDO DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA 1. Encuesta de movilidad: Una breve descripción 2. Encuesta a hogares: Principales aspectos metodológicos

Más detalles

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás Fondos americanistas en la Tomás Navarro Tomás VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL Introducción Colección bibliográfica Fondos documentales Cómo hemos llegado a reunir estos fondos? Cómo se ha

Más detalles

Ejército Argentino Liceo Militar General Espejo BIBLIOTECA y RECURSOS MÚLTIPLES "PROF. EDUARDO ALVEA MOLINA" Joyas Cartográficas RECURSOS MÚLTIPLES

Ejército Argentino Liceo Militar General Espejo BIBLIOTECA y RECURSOS MÚLTIPLES PROF. EDUARDO ALVEA MOLINA Joyas Cartográficas RECURSOS MÚLTIPLES Ejército Argentino Liceo Militar General Espejo BIBLIOTECA y RECURSOS MÚLTIPLES "PROF. EDUARDO ALVEA MOLINA" JC: Joyas Cartográficas RECURSOS MÚLTIPLES INV. SOP. AUTOR TÍTULO INGRESO OBSERVAC. OBSERVAC.

Más detalles

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES Día 01 LIMA / CUSCO 20 de Junio Llegada a Cusco, recepción y traslado al hotel. Los visitantes tomarán un breve descanso para

Más detalles

LOCALES DE SEDES OPERATIVAS PARA RECEPCIÓN DE CV

LOCALES DE SEDES OPERATIVAS PARA RECEPCIÓN DE CV EVALUACIÓN PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO EN LA ESCALA MAGISTERIAL DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL DE LOS PROFESORES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - 2017 LOCALES DE

Más detalles

ASTRONOMIA EN AMERICA PRECOLOMBINA. PATRICIO BUSTAMANTE DIAZ Investigador en Arqueoastronomía

ASTRONOMIA EN AMERICA PRECOLOMBINA. PATRICIO BUSTAMANTE DIAZ Investigador en Arqueoastronomía ASTRONOMIA EN AMERICA PRECOLOMBINA PATRICIO BUSTAMANTE DIAZ Investigador en Arqueoastronomía CUAL ES EL ORIGEN DE LA ASTRONOMIA MODERNA? ARQUEOASTRONOMIA ASTRONOMIA DE LOS PUEBLOS ANTIGUOS ORIGEN DE LA

Más detalles

TEST ESTUDIOS SOCIALES

TEST ESTUDIOS SOCIALES TEST ESTUDIOS SOCIALES CAPITULO: CANADA TEMAS: FECHA: 01/23/2015 - Canadá: Un país rico en recursos - Los Canadienses MATERIAL PARA PREPARAR EL TEST 1. Sección 1: Un país rico en recursos: Los vikingos

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E. Eduardo Raimundo Téllez Lúgaro

C U R R I C U L U M V I T A E. Eduardo Raimundo Téllez Lúgaro INFORMACION PERSONAL: C U R R I C U L U M V I T A E NOMBRE: NACIONALIDAD: Eduardo Raimundo Téllez Lúgaro Chilena TELÉFONO: 9787080 FAX: 9787184 EMAIL: etellez@uchile.cl TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS: Profesor

Más detalles

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 TASA DE OBESIDAD POR, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 MENORES DE < 6 AÑOS (%) ADULTO MAYOR (%) OBESIDAD NODRIZAS 6 MES POSPARTO (%) EMBARAZADAS (%) 8,6 21,7 22,1 19,9 13502 ALHUÉ (*)

Más detalles

Zona RM Región: Metropolitana

Zona RM Región: Metropolitana Zona RM Región: Metropolitana Región Comuna Dirección Teléfono Horarios 2 de Julio 2012 RM Buin Avda. Buin Maipo N 3147 L-4 824 65 38 10:00 a 20:00 RM Buin Balmaceda N 157 8213388 10:00 A 20:00 RM Cerrillos

Más detalles

Guanajuato Abril 2011

Guanajuato Abril 2011 Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles

CAPÍTULO III CONTEXTO POLÍTICO Y SOCIAL DEL CONO NORTE, ESPECÍFICAMENTE DE COMAS

CAPÍTULO III CONTEXTO POLÍTICO Y SOCIAL DEL CONO NORTE, ESPECÍFICAMENTE DE COMAS CAPÍTULO III CONTEXTO POLÍTICO Y SOCIAL DEL CONO NORTE, ESPECÍFICAMENTE DE COMAS 3.1 El Cono Norte de Lima Metropolitana El área denominada Cono Norte es uno de los ejes de crecimiento más importantes

Más detalles

Sucursales Adheridas de Vea

Sucursales Adheridas de Vea Sucursales Adheridas de Vea CADENA Dirección Localidad Provincia Teléfono VEA 25 de Mayo 260 Lujan Buenos Aires Av 29 N 399 Mercedes Buenos Aires Castelli 781 Pergamino Buenos Aires Ataliva Roca 35 Junin

Más detalles

ABRIL 2017 EXCURSIONES

ABRIL 2017 EXCURSIONES CONGRESO IMPLANTES - GICCA ABRIL 2017 EXCURSIONES CITY TOUR EN SANTIAGO CON VISITA A PUEBLITO LOS DOMINICOS VALORES POR PERSONA: USD 55 (base a 5 pax) Transporte privado / Guía bilingüe Salida desde hotel

Más detalles

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) XIII Metropolitana - Marga Marga - Marga Marga - Lampa - Chacabuco - Colina - Til Til - Santiago - Recoleta - Independencia - Quinta Normal - Maipú

Más detalles

TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE:   FECHA: DEPARTAMENTO ciencias sociales- civilizaciones Americanas III Bimestre TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: EJES TEMÁTICOS Civilizaciones americanas Culturas colombianas Civilizaciones

Más detalles

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista Índice Prólogo... 15 La razón de España: tiempo, conciencia, realidad... 17 La construcción del mundo histórico de la América Española... 19 El Reino de España en la época del Gótico renacentista 1. España

Más detalles