Seguridad Informática en Procesos Electorales. Jorge Torres (IFE)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seguridad Informática en Procesos Electorales. Jorge Torres (IFE)"

Transcripción

1 Seguridad Informática en Procesos Electorales Jorge Torres (IFE)

2 Agenda Sistemas Electorales y las TIC Experiencia del Ins6tuto Federal Electoral El Voto Electrónico Jorge H. Torres Antuñano jorge.torres@ife.org.mx

3 Sistemas Electorales y las TIC Sistema Electoral: conjunto de leyes, normas, procesos y/o procedimientos para la organización de una elección. TIC: Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

4 Proyectos y Organismos Internacionales. ACE Project: Adminstra6on and Cost of Elec6ons h8p:// IFES: Interna6onal Founda6on for Electoral Systems h8p:// IDEA: Ins6tute for Democracy and Electoral Assistance h8p:// UNDP: United Na6ons Development Programme h8p://

5 TICs en Procesos Electorales. Registro de votantes (Padrón Electoral). Organización de las elecciones. Logís6ca. Capacitación. Registro y seguimiento. Otros. Emisión del voto. Resultados electorales (preliminares y oficiales).

6 Experiencia del IFE Funciones: Registro federal de electores. Credencial para votar con fotogra1a. Organización de las elecciones federales. Capacitación cívica en materia electoral. Administración de las prerrogapvas de los ParPdos PolíPcos a nivel federal. Administración de los Tiempos del Estado en Radio y Televisión.

7 1990: Se consptuye formalmente el InsPtuto Federal Electoral. Se inicia la integración del padrón electoral. Se instalan centros de cómputo regionales. Se integra una red de datos única y exclusiva para el padrón electoral. La seguridad (confidencialidad, integridad y disponibilidad) reside en procedimientos.

8 Credencia para Votar Diseño 1991: 5 medidas de seguridad. Diseño 2001: 7 medidas de seguridad. Diseño Actual: 13 medidas de seguridad.

9 1991: Se pone en operación el Sistema de Información de Resultados Electorales Preliminares (SIREP). Transmisión de actas de escru6nio y cómputo a través de Fax. Centralmente se capturan las actas mediante programas simples para contabilizar (sumar) los resultados asentados en las actas.

10 1994: Se formaliza el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Se instalan 300 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDATs), un por cada distrito electoral. Se instalan 2 Centros Nacionales de Recepción de Resultados Electorales Preliminares (CENARREPs). Transmisión de datos vía telefónica. Terminales de consulta limitadas; reportes impresos. Seguridad informá6ca (integridad y disponibilidad) combina por primera vez tecnología y procedimientos.

11 1997: PREP difunde resultados preliminares a través de Internet. En 1996 se pone en operación la página del IFE en Internet. El acceso al PREP es público, vía Web, a través de Difusores. Se instalan las primeras redes locales (LAN) mediante tecnología TCP/IP. La seguridad informá6ca (integridad, disponibilidad y autenpcidad/confiabilidad) se ve robustecida por el Comité Técnico Asesor y el equipo de especialistas en TICs de la UNAM. Se usan terminales punto de venta en los CEDATs con transmisión de datos vía telefónica.

12

13 2000: Sistemas de Información Electoral. Se pone en operación la primera red nacional, basada en TCP/IP. Se desarrollan y ponen en operación sistemas a través de Web. Se hace un mayor uso de tecnologías para cubrir los aspectos de seguridad informá6ca como son, entre otros: Uso de tecnología SSL. Firewalls y listas de acceso.

14 2003: Modernización del Registro Federal de Electores. Se adquiere e instala infraestructura informá6ca para los Módulos de Atención Ciudadana (MACs). Se desarrollan e implantan sistemas basados en Linux para los MACs. Se incrementan los sistemas de información electoral. Se formaliza el área de Seguridad Informá6ca en el Ins6tuto y la alineación en la materia con las mejores prác6cas.

15 2006: Cambio de tecnología del PREP y el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Uso de terminales punto de venta con tecnología TCP/ IP. Uso de la red nacional de informá6ca para la conexión de CEDATs y CENARREPs. Primer análisis de riesgos y vulnerabilidades en la infraestructura del PREP. Implantación de sistemas para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Apoyo externo para el monitoreo proac6vo de la infraestructura durante la Jornada Electoral.

16

17

18 2009: Auditoría al PREP y Sistemas derivados de la Reforma Electoral Se realizó una auditoría a la infraestructura de la red nacional de informá6ca y del PREP, así como a la operación de los sistemas. Se desarrollan e implantan sistemas para la administración de los 6empos del estado mediante Centros de Verificación y Monitoreo. Fortalecimiento del apego a los estándares en materia de Sistemas de Ges6ón de la Seguridad de la Información y Administración de Servicios de TI.

19 Experiencias adicionales. Algunos Ins6tutos o Consejos Electorales Estatales ya publican en sus Programas de Resultados Electorales Preliminares copia de las actas de escru6nio y cómputo. Existen empresas en México que comercializan y prestan servicios relacionados con la implantación y operación de Programas de Resultados Electorales Preliminares. El voto electrónico es una realidad en México.

20 Voto Electrónico Existen diferentes modalidades del voto electrónico, las principales: Urna electrónica. Voto por Internet o Intranets.

21 Urna Electrónica (Electronic VoPng Machine) Disposi6vo que permite la emisión del voto de los ciudadanos, generalmente: de forma libre y secreta. Voto por Internet o Intranets. El ciudadano emite su voto a través de un sistema en línea, mediante un disposi6vo conectado a la red: computadora personal, teléfono móvil, PDA, etc.

22 Ventajas. Rapidez y certeza en la emisión de la voto. Ahorro en la compra y distribución de materiales electorales. Riesgos. En el voto por Internet o Intranets: la coacción del voto.

23 Urna Electrónica: Requerimientos. Disposi6vos resistentes a condiciones ambientales y a uso rudo. Redundancia en componentes internos. Impresión de comprobantes. Sistema no vinculante del voto con los datos del elector. Auditoría técnica de la configuración y operación de las urnas. Sellado formal y transparente de urnas. Cultura y legislación en la materia.

24

25 Voto por Internet o Intranets: Requerimientos. Infraestructura de alta disponibilidad. Impresión de comprobantes. Sistema no vinculante del voto con los datos del elector. Auditoría técnica de la configuración y operación del sistema. Procedimientos que mi6guen la coacción del voto. Cultura y legislación en la materia.

26 Gracias!!! Nada es 100% seguro Únicamente se mipgan y/o se asumen los riesgos. Preguntas?

27

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL TRIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y MÉXICO, D.F., A 05 DE DICIEMBRE DE 2005. 1.- LISTA DE ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y EN SU CASO, APROBACIÓN DE LAS ACTAS

Más detalles

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PRIMER CONCURSO DE PROMOCIÓN O MOVILIDAD HORIZONTAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL 2012 GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Contenidos dirigidos a todos los funcionarios Generales 1. Ley

Más detalles

INTERVENTORIA ENFOCADA A LA INFORMATICA EN REDES Y COMUNICACIONES DE LA UNAD SEDE REGIONAL.

INTERVENTORIA ENFOCADA A LA INFORMATICA EN REDES Y COMUNICACIONES DE LA UNAD SEDE REGIONAL. INTERVENTORIA ENFOCADA A LA INFORMATICA EN REDES Y COMUNICACIONES DE LA UNAD SEDE REGIONAL. ANALISIS En la UNAD sede regional, se llevará a cabo una interventoría privada de tipo teleinformático en el

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL y de Participación Ciudadana de Oaxaca. INFORME SOBRE LA ENTREGA DEL MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL A LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES ELECTORALES PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2015-2016. En fecha veinticinco de mayo del dos

Más detalles

Seguridad en los sistemas de información: e-voting, e-cash y notaria digital

Seguridad en los sistemas de información: e-voting, e-cash y notaria digital Seguridad en los sistemas de información: e-voting, e-cash y notaria digital M. en C. María de Lourdes López García mlopez@computacion.cs.cinvestav.mx Departamento de Computación Cinvestav-IPN V CONGRESO

Más detalles

Casos Prác*cos de Auditoría y Seguridad Informá*ca

Casos Prác*cos de Auditoría y Seguridad Informá*ca Jornadas sobre Supervisión electrónica y Tecnología Casos Prác*cos de Auditoría y Seguridad Informá*ca Ing. Lilia Liu, CFE, CRISC, COBIT 5 Centro de Formación de la AECID en La An@güa, Guatemala 17 de

Más detalles

APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL

APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL CAPÍTULO XX APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2005-2006 1. ASPECTOS FINANCIEROS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2005-2006 1.1. RELACIÓN DE PROYECTOS CUADRO XX 1 JUNTA DISTRITAL

Más detalles

Indicadores de Gestión 2010

Indicadores de Gestión 2010 Indicadores de Gestión 2010 Secretaría Ejecutiva Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación 11/abril/2011 CONTENIDO I.- Antecedente: Indicadores de gestión 2009-2010.. 1 II.- Revisión a

Más detalles

La estructura del Registro Nacional de Ciudadanos con un enfoque sistémico se muestra en la Figura 2. CONSTITUCIÓN LEY GENERAL DE POBLACIÓN

La estructura del Registro Nacional de Ciudadanos con un enfoque sistémico se muestra en la Figura 2. CONSTITUCIÓN LEY GENERAL DE POBLACIÓN V.- MARCO TEÓRICO La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Población y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, fundamentan el establecimiento

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS MÓDULO 3: CAPACITACION INTERMEDIA DE REDES 1. Cuál es la Red diseñada para operar entre áreas geográficas extensas y distantes? 2. Es una

Más detalles

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. Adenda de votación para Casillas Especiales CONTENIDO I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. II. ELECCIONES POR LAS QUE SE PUEDE VOTAR EN UNA CASILLA

Más detalles

Proceso Electoral Federal

Proceso Electoral Federal Proceso Electoral Federal 2011-2012 1 ÍNDICE 2 1) La magnitud y complejidad del proceso federal electoral 2011-2012. 2) Resultados de la elección, en cifras 3) El recurso de impugnación 4) La postura del

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Contenido DESARROLLO INFORMÁTICO OPERATIVIDAD PRODUCTOS METAS EXIT POLL OPERATIVIDAD PRODUCTOS CUARTO DE MANDO OPERATIVIDAD NECESIDADES ADICIONALES

Más detalles

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE.

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE. 1 LEGISLACIÓN El 23 de mayo del año 2014, se aprobó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), que contempla cambios significativos en materia del Voto de los Mexicanos Residentes

Más detalles

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007 Guía Simple del Archivo de Trámite 2007 Fecha: OCTUBRE 1 DE 2007. 1.1 Órgano Responsable: 1.2 Área de Procedencia del archivo: 1.3 Nombre del responsable y cargo: 1.4 Domicilio: 1.5 Teléfono: 1.6 Correo

Más detalles

Resumen analítico de percepciones de plazas de Presupuestal Centrales 2015

Resumen analítico de percepciones de plazas de Presupuestal Centrales 2015 Resumen analítico de percepciones de plazas de Presupuestal Centrales 2015 PRIMA PRIMA SUELDO COMPENSACION PERCEPCIONES AGUINALDO PAGO DE VACACIONES INSTITUCIONAL COLECTIVO DE POTENCIALIZACION MAXIMA PUESTO

Más detalles

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander. Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD INFORMÁTICA TOPOLOGÍA DE LA RED CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas,

Más detalles

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico.

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico. Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico. Contribución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo

Más detalles

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014 Buenas práctica electorales del TEPJF Diciembre 2014 Introducción Consiente de la necesidad de garantizar el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

Curso De Preparación: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL SCADA

Curso De Preparación: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL SCADA DESCRIPCIÓN METODOLOGÍA A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO Este programa educativo está diseñado para formar y capacitar a los usuarios de los sistemas de control industrial y proveedores en conceptos prácticos en

Más detalles

Estrategias de Desarrollo y Fortalecimiento de las Autoridades Electorales. XXVI Conferencia del Protocolo de Tikal

Estrategias de Desarrollo y Fortalecimiento de las Autoridades Electorales. XXVI Conferencia del Protocolo de Tikal Estrategias de Desarrollo y Fortalecimiento de las Autoridades Electorales XXVI Conferencia del Protocolo de Tikal Fernando Tuesta Soldevilla Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) El Salvador,

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO. Análisis Técnico para el desarrollo, implementación, operación y difusión del

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO. Análisis Técnico para el desarrollo, implementación, operación y difusión del Análisis Técnico para el desarrollo, implementación, operación y difusión del Programa de Resultados Electorales Preliminares para la Elección Extraordinaria del Municipio de Tixtla de Guerrero, Guerrero

Más detalles

Módulo 2. Procedimiento para votar desde el extranjero: La inscripción

Módulo 2. Procedimiento para votar desde el extranjero: La inscripción Módulo 2 Procedimiento para votar desde el extranjero: La inscripción Credencial para Votar con FOTOGRAFÍA Desde el extranjero, se podrá votar con cualquier Credencial para Votar con fotografía, también

Más detalles

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Al estudiar esta carrera

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN Y GESTIÓN DEL PORTAL DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. Capítulo I Disposiciones generales

LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN Y GESTIÓN DEL PORTAL DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. Capítulo I Disposiciones generales LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN Y GESTIÓN DEL PORTAL DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación 1. Los presentes

Más detalles

Guía Simple del Archivo de Trámite 2008

Guía Simple del Archivo de Trámite 2008 Hoja 1 de 11 Fecha: 27 de octubre de 2008 1.1 Órgano Responsable: 1.2 Área de Procedencia del archivo: 1.3 Nombre del responsable y cargo: 1.4 Domicilio: 1.5 Teléfono: 1.6 Correo electrónico: 1. Área de

Más detalles

para obtener tu Credencial para Votar

para obtener tu Credencial para Votar para obtener tu Credencial para Votar Para llevar a cabo cualquier trámite es necesario que cumplas ciertos requisitos que garanticen la veracidad de la información que proporcionas: 1 1. Acreditar tu

Más detalles

INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA

INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA De conformidad con el transitorio tercero de la Ley de Archivos del Estado publicada en el Periódico Oficial del Estado en su edición extraordinaria

Más detalles

2015 CERTIFICACIÓN SGSI

2015 CERTIFICACIÓN SGSI CERTIFICACIÓN SGSI PREP SGSI El Instituto Electoral del Estado de México a través de la Unidad de Informática y Estadística (UIE) en un compromiso de mejorar y estar a la vanguardia ha certificado el Programa

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA HOJA 1 DE 10 1. Objetivo Proveer a los usuarios conectividad inteligente hacia la red corporativa y a Internet de manera inalámbrica. Contar con una Red Inalámbrica rápida y segura según las Normas de

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de Colima

El Instituto Electoral del Estado de Colima El Instituto Electoral del Estado de Colima Convoca a: Medios de comunicación nacionales y locales(prensa, radio, televisión e Internet) y a Instituciones académicas a participar como difusor a la Ciudadanía,

Más detalles

MINISTERIO DE GOBIERNO Y REFORMA DEL ESTADO SECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN

MINISTERIO DE GOBIERNO Y REFORMA DEL ESTADO SECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN MINISTERIO DE GOBIERNO Y REFORMA DEL ESTADO SECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Contenidos Organismos Intervinientes y Objetivos Proceso Estructura Tecnológica Control de la Secretaría Electoral

Más detalles

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General 104. Coordinación de Comunicación Social 007. Dirección de Información Informe Anual 2013 Programa General R008. Dirección, soporte jurídico electoral y logístico. 104.05.001 Eficientar la atención de

Más detalles

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar Para llevar a cabo cualquier trámite es necesario que cumplas ciertos requisitos que garanticen la veracidad de la información

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII Unidad de Servicios de Informática Marco jurídico Con fundamento en el artículo 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

Libro sexto Del voto de los mexicanos residentes en el extranjero

Libro sexto Del voto de los mexicanos residentes en el extranjero CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Libro sexto Del voto de los mexicanos residentes en el extranjero [Artículo 313] Título único 1. Los ciudadanos que residan en el extranjero

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CEDA0101004 COORDINAR A NIVEL NACIONAL LA INSTRUMENTACION DEL PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y CONTRATACION DE CAPACITADORES-ASISTENTES Y SUPERVISORES ELECTORALES. CEDA0101005 COORDINAR A NIVEL

Más detalles

Experiencia práctica en voto electrónico: sistema vasco de voto electrónico y aplicación en la UPV/EHU

Experiencia práctica en voto electrónico: sistema vasco de voto electrónico y aplicación en la UPV/EHU Experiencia práctica en voto electrónico: sistema vasco de voto electrónico y aplicación en la UPV/EHU Iñaki Goirizelaia Ingeniería Telemática Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones Escuela Técnica

Más detalles

XII.1.2 Cumplimiento del Calendario Anual de Actividades 2008.

XII.1.2 Cumplimiento del Calendario Anual de Actividades 2008. Informe de Actividades del Tercer Trimestre de 2008 Julio Septiembre XII Unidad de Servicios de Informática Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior

Más detalles

Las Tecnologías de Información (TICs) en el Siglo XXI y el Voto Electrónico: Perspectivas y Consideraciones desde la OEA

Las Tecnologías de Información (TICs) en el Siglo XXI y el Voto Electrónico: Perspectivas y Consideraciones desde la OEA Las Tecnologías de Información (TICs) en el Siglo XXI y el Voto Electrónico: Perspectivas y Consideraciones desde la OEA Betilde Muñoz Pogossian, Ph.D., Directora a.i. Departamento de Cooperación y Observación

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS I. Presentación GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el organismo público dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo

Más detalles

VII Reunión Nacional de Estadística 19 de mayo de 2008

VII Reunión Nacional de Estadística 19 de mayo de 2008 Verificación Nacional Muestral al Padrón Electoral VII Reunión Nacional de Estadística 19 de mayo de 2008 Padrón Electoral Es el registro que contiene la información básica de los ciudadanos mexicanos

Más detalles

Capacitación en Seguridad Informática

Capacitación en Seguridad Informática Capacitación en Seguridad Informática Mario Acosta Ramírez Instituto Tecnológico de Sonora Reunión Nacional de Seguridad en Cómputo 29 de noviembre de 2010 Antecedentes A finales de 2001 se iniciaron los

Más detalles

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores Infraestructura Oficial de Firma Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores (Perfiles de evaluadores_indecopi) Perfiles y funciones de los Profesionales Evaluadores Profesional Evaluador 1.

Más detalles

El presupuesto del Instituto Federal Electoral

El presupuesto del Instituto Federal Electoral El presupuesto del Instituto Federal Electoral ALFREDO ORELLANA MOYAO Y MARÍA DE JESÚS ALEJANDRO QUIROZ El costo de tener y mantener a los 11 partidos y a las 41 agrupaciones políticas nacionales es prácticamente

Más detalles

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA 1 FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Derecho. Titulada. ESPECIALIDAD Septiembre 1985 Especialización en Economía Política. Instituto de Integración

Más detalles

El Futuro de la Aduana en México y en el Mundo

El Futuro de la Aduana en México y en el Mundo III Congreso de Negocios Internacionales El Futuro de la Aduana en México y en el Mundo Febrero 2011 Expositor: Dr. Eduardo Reyes Diaz Leal PREÁMBULO Apertura Comercial Generalizada Arancel 10% Regulaciones

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Descripción del Procedimiento Oficina Libre Acceso a la Información (OAI)

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Descripción del Procedimiento Oficina Libre Acceso a la Información (OAI) Procedimiento: Solicitud de Libre Acceso a la Información Página 1 de 5 1. GENERALIDADES La Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI), de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), tiene como

Más detalles

SOLICITUD DE CERTIFICADO DIGITAL DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA

SOLICITUD DE CERTIFICADO DIGITAL DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA SOLICITUD DE CERTIFICADO DIGITAL DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA Fecha de Fecha de Fecha de Versión publicación en elaboración aprobación Internet 1.0 25 de julio del 2006 02 de agosto del 2006 24 de agosto

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 2-ORD/07: 30/10/2014 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se recomienda a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal

Más detalles

Sistema de Votaciones Electrónicas UNAM

Sistema de Votaciones Electrónicas UNAM Sistema de Votaciones Electrónicas UNAM Objetivo del Sistema Facilitar el proceso de elecciones en la UNAM, a través del registro del voto electrónico de los electores, considerando aspectos de seguridad,

Más detalles

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Tribunal Electoral del Estado del Hidalgo Instituto Estatal Electoral del Estado

Más detalles

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 Implementar una estructura y estrategia político electoral que de cómo resultado campañas eficaces y ganadoras con mecanismos de trabajo que incorporen tareas y responsabilidades

Más detalles

INSTRUCTIVO VEEDURÍA ELECTORAL ELECCIONES 2.017

INSTRUCTIVO VEEDURÍA ELECTORAL ELECCIONES 2.017 INSTRUCTIVO VEEDURÍA ELECTORAL ELECCIONES 2.017 2 DE ABRIL DE 2.017 Este es un apoyo patriótico a la Democracia. Defiende tu Voto! VEEDURÍA CIUDADANA Los ciudadanos como mandantes, tienen la facultad de

Más detalles

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero Programa Anual de Trabajo 2017 Comisión Temporal del Voto de los Enero 2017 Contenido 1 Presentación.. 3 2 Marco jurídico 5 3 Objetivos del Programa Anual de Trabajo 6 4 Ejes temáticos....... 8 4.1 Procesos

Más detalles

Informe de Actividades del Tercer Trimestre de 2009 Julio Septiembre

Informe de Actividades del Tercer Trimestre de 2009 Julio Septiembre Informe de Actividades del Tercer Trimestre de 2009 Julio Septiembre XII Unidad de Servicios de Informática Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior

Más detalles

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes 2. Fundamentos de Tecnologías de Información 2.5 Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Comunicación Comunicación implica cualquier proceso que permita que la información pase de alguien que la envía hacia

Más detalles

RIESGO TECNOLÓGICO EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA

RIESGO TECNOLÓGICO EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA RIESGO TECNOLÓGICO EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA SEMINARIO REGIONAL CAPTAC-RD / CCSBSO ADOPCIÓN DE LOS CRITERIOS DE SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA EL SISTEMA ASEGURADOR Riesgo Tecnológico en la actividad

Más detalles

2003 p. B-1: Proporción de empresas que usan computadora

2003 p. B-1: Proporción de empresas que usan computadora B-1: Proporción de empresas que usan computadora Cuántos computadores tiene la empresa? Ninguno Número sabe Especifique la cantidad de equipo de cómputo que utilizó durante 2003. El último levantamiento

Más detalles

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CAPÍTULO XX MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1. ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL 1.1. CONVENIOS PUBLICITARIOS La relación institucional que se ha establecido con los representantes

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

Objetivos del estudio Estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de la elección de Gobernador.

Objetivos del estudio Estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de la elección de Gobernador. INFORME DE LA EMPRESA PARAMETRÍA SA DE CV, SOBRE LA ENCUESTA SALIDA REALIZADA EN EL ESTADO DE VERACRUZ QUE REPORTA LAS PREFERENCIAS ELECTORALES PARA GOBERNADOR. En atención a lo dispuesto en el artículo

Más detalles

Oficina del Secretario. Reglamentos, Manuales de Procedimientos Vigentes de la CEE

Oficina del Secretario. Reglamentos, Manuales de Procedimientos Vigentes de la CEE Oficina del Secretario Reglamentos, Manuales de Procedimientos Vigentes de la CEE EVENTOS ELECTORALES E INSCRIPCIONES DE PARTIDOS (ELECCIONES, PRIMARIAS, REFERENDUMS Y OTROS EVENTOS) 1. Memorial Explicativo

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA. Convocatoria de Difusores del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2015

SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA. Convocatoria de Difusores del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2015 C O N V O C A Instituciones académicas y medios de comunicación en general (prensa, radio, televisión e internet) a participar en la difusión a la ciudadanía a través de sus portales de internet, de los

Más detalles

El organismo electoral como agente de cambio en la organización de procesos electorales democráticos

El organismo electoral como agente de cambio en la organización de procesos electorales democráticos Autor: Instituto Federal Electoral Título: El organismo electoral como agente de cambio en la organización de los procesos electorales democráticos, la promoción de la participación ciudadana y la generación

Más detalles

Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla

Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica Primera Sesión Ordinaria 25 de enero de 201

Más detalles

Lista Nominal de Electores

Lista Nominal de Electores Proceso Electoral 2014-2015 03 junio 2015 1 Campaña Anual Intensa Del 1 de septiembre de 2014 al 15 enero de 2015 6,990,615 Ciudadanos atendidos Corrección de Datos Personales 215,785 Cambio de Domicilio

Más detalles

- NS/08 - Protección de la información clasificada OTAN manejada en sistemas de información y comunicaciones (CIS)

- NS/08 - Protección de la información clasificada OTAN manejada en sistemas de información y comunicaciones (CIS) Autoridad Nacional de Seguridad para la protección de la información clasificada - NS/08 - Protección de la información clasificada OTAN manejada en sistemas de información y comunicaciones (CIS) Versión

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar de los ciudadanos residentes en el extranjero.

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar de los ciudadanos residentes en el extranjero. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar de los ciudadanos residentes en el extranjero. Junio 2015 1 MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN EN EL EXTRANJERO A. Documento de identidad I. Para

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA ACTA APROBADA COMISIÓN NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003 EN LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, SIENDO LAS DIECIOCHO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI). TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI). I. DATOS GENERALES Nombre del Programa Sub-Programa o Componente

Más detalles

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD)

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD) Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD) A partir de Enero de 2011, todos, personas físicas y morales, estaremos obligados por ley a generar comprobantes

Más detalles

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL) DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Más detalles

ASESORÍA EN SEGURIDAD PRIVADA INTRAMUROS CASTRO, S.A. DE C.V. CONSTITUIDA, QUE CUENTA CON LOS SIGUIENTES REGISTROS:

ASESORÍA EN SEGURIDAD PRIVADA INTRAMUROS CASTRO, S.A. DE C.V. CONSTITUIDA, QUE CUENTA CON LOS SIGUIENTES REGISTROS: INTRAMUROS CASTRO, S.A. DE C.V. (ASPICSA) ES UNA EMPRESA 100% MEXICANA Y LEGALMENTE CONSTITUIDA, QUE CUENTA CON LOS SIGUIENTES REGISTROS: ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO. ANTE EL

Más detalles

Resumen analítico de percepciones de plazas de Presupuestal Centrales 2012

Resumen analítico de percepciones de plazas de Presupuestal Centrales 2012 PERCEPCIONES ORDINARIAS ACIONES GASTOS MEDICOS MAYORES PERCEPCIONES NETO VACACIONAL QUINQUENAL AD00383 VC2 CONSEJERO PRESIDENTE 48,693.00 210,621.00 0.00 259,314.00 74,115.10 1,986.77 12.88 76,114.75 183,199.25

Más detalles

REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Fecha de Fecha de Fecha de Versión publicación en elaboración aprobación Internet 1.0 25 de julio del 2006 23 de agosto del 2006 24 de agosto

Más detalles

Requerimientos Generales y Técnicos

Requerimientos Generales y Técnicos Requerimientos Generales y Técnicos 1.0 Introducción 1.1 La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) interesa recibir propuestas para el desarrollo de una aplicación para la entrada y seguimiento de resultados

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA SICTEL Misión Integrar soluciones de tecnología de la información efec=vas, que promuevan nuestro desarrollo y del entorno. Visión Ser la empresa referente en la integración de

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DEL VOTO ELECTRÓNICO POR INTERNET PARA MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DEL VOTO ELECTRÓNICO POR INTERNET PARA MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DEL VOTO ELECTRÓNICO POR INTERNET PARA MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Capítulo Único De la Naturaleza, Objeto y Ámbito

Más detalles

Actas de escrutinio 6. Sello de la mesa y códigos de barra

Actas de escrutinio 6. Sello de la mesa y códigos de barra 1. Datos del Centro de votación y de la mesa 2. Cantidad de votos emitidos (según cuaderno y según máquina) 3. Votos por candidatos 4. Observaciones 5. Firmas y huellas de miembros, testigos y operador

Más detalles

Cuadro comparativo Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales 1 y Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2

Cuadro comparativo Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales 1 y Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2 Cuadro comparativo Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales 1 y Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2 LIBRO SEXTO Del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Más detalles

Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información

Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información SITI@Web Septiembre 2003 Contenido Antecedentes del proyecto Arquitectura del SITI SITI@Web Su evolución Ventajas de su uso Su operación Funcionalidades

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO Los programas de cero papel se desarrollan como parte de una política de optimización de recursos, que opera a

Más detalles

INDICE 1. Una Idea General de la Auditoría 2. Informes de Auditoría 3. Ética Profesional

INDICE 1. Una Idea General de la Auditoría 2. Informes de Auditoría 3. Ética Profesional INDICE Prefacio XV Parte 1. La Profesión de Auditor 1. Una Idea General de la Auditoría 1 Objetivos de aprendizaje 1 Naturaleza de la auditoría 1 Distinción entre auditoría y contabilidad 4 Tipos de auditorías

Más detalles

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Midiendo la transparencia, participación ciudadana e institucionalidad con indicadores objetivos Febrero 01 de 2010 Fundación para el Desarrollo

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O JGE90/2002 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA POR EL QUE SE AUTORIZA UN INCREMENTO DEL DIECISEIS POR CIENTO A LAS PLAZAS DE HONORARIOS PERMANENTES DE AUXILIAR TECNICO B, AUXILIAR TECNICO C, AUXILIAR

Más detalles

ANEXO 2 RESUMEN DE CONCLUSIONES FINALES SANCIONABLES. No. DE PROYECTO

ANEXO 2 RESUMEN DE CONCLUSIONES FINALES SANCIONABLES. No. DE PROYECTO NOMBRE DE LA OOE NOMBRE DEL DE OE DESCRIPCIÓN DE LA CONCLUSIÓN SANCIONABLE 2 Organización Fuerza Programas de Educación Cívica y Fomento al Voto Expidió 2 cheques nominativos por $6,960.00 a nombre de

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional.

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional. Junio 2015 1 MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN: A. Documento de identidad I. Para realizar cualquier trámite para obtener

Más detalles

Contamos cada voto, porque cada voto cuenta.

Contamos cada voto, porque cada voto cuenta. Contamos cada voto, porque cada voto cuenta. Confiabilidad Transparencia vot.ar es el más confiable y transparente sistema integral de voto mediante el uso de tecnología. Gracias a la innovación de su

Más detalles

Conteo Rápido Proyecta. Resultados Preeliminares del Instituto Federal Electoral (PREP IFE)

Conteo Rápido Proyecta. Resultados Preeliminares del Instituto Federal Electoral (PREP IFE) Conteo Rápido Proyecta Resultados Preeliminares del Instituto Federal Electoral (PREP IFE) OBJETIVOS DEL ESTUDIO La encuesta de salida y el conteo rápido tienen como objetiv o medir con precisión la v

Más detalles

Parece ser que la elección federal de 2018 se llevará a cabo con las reglas electorales ya establecidas.

Parece ser que la elección federal de 2018 se llevará a cabo con las reglas electorales ya establecidas. Parece ser que la elección federal de 2018 se llevará a cabo con las reglas electorales ya establecidas. FERNANDO DÍAZ NARANJO OPINIÓN Nuestra Constitución Política de 1917 cumple 100 años y con ello,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ESTRUCTURA BÁSICA

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ESTRUCTURA BÁSICA INSTITUTO NACIONAL ESTRUCTURA BÁSICA 1 CONSEJO GENERAL PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL JUNTA GENERAL EJECUTIVA EJECUTIVA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ifc.html Nivel 3 IFC079_3 Administración de bases de datos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ifc079_3.pdf

Más detalles

Los estándares internacionales para gestión de servicios y su relevancia en el mercado Latinoamericano. Pablo Corona

Los estándares internacionales para gestión de servicios y su relevancia en el mercado Latinoamericano. Pablo Corona Los estándares internacionales para gestión de servicios y su relevancia en el mercado Latinoamericano. Pablo Corona Cuál es la percepción sobre las certificaciones? Se requiere documentación solo para

Más detalles

ALINEACION ESTRATEGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

ALINEACION ESTRATEGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 021 COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL

Más detalles

Encuentro Internacional Educación a Distancia URBE. Comunicaciones Unificadas

Encuentro Internacional Educación a Distancia URBE. Comunicaciones Unificadas Encuentro Internacional Educación a Distancia URBE Comunicaciones Unificadas Julio 2009 Agenda Conceptos de la Comunicaciones Unificadas. Evaluación de las soluciones existentes en el mercado Red de Servicios

Más detalles

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México 1 CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Lecciones de Yucatán, México Retos 2 Desarrollar un sistema de S&E para apoyar la planificación y la toma de decisiones a nivel estatal

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1769-2PO2-14 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 198 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos

Más detalles