Online Materials 2: Spanish version of the Questionnaire

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Online Materials 2: Spanish version of the Questionnaire"

Transcripción

1 Risk factors for the detected presence of Mycobacterium bovis in cattle in south central Spain Authors: Catherine E. Cowie 1,2, Beatriz Beltran Beck 2, Christian Gortazar 2, Joaquin Vicente 2, Michael R. Hutchings 3, Dominic Moran 3, Piran C. L. White 1* 1 Environment Department, University of York, Heslington, York, YO10 5DD, UK. 2 IREC Wildlife Research Institute (CSIC UCLM JCCM), Ronda de Toledo s/n., Ciudad Real, Spain. 3 Scottish Agricultural College, West Mains Road, Edinburgh, EH9 3JG, UK. *Corresponding author: Piran White, Environment Department, University of York, Heslington, York, YO10 5DD, UK. Tel. +44 (0) ; Fax. +44 (0) piran.white@york.ac.uk Online Materials 2: Spanish version of the Questionnaire

2 ENCUESTA A LOS GANADEROS SOBRE INTERACCIÓN CON FAUNA SILVESTRE Área de estudio: Almodóvar 2

3 Ganadero/encargado (teléfono de contacto) : Es cazador? Si No Nº REGA: Matrícula si coto: El responsable habitual del ganado es el propietario es un contratado Antigüedad de la explotación en años: Si la antigüedad es <10 años, antes era una explotación de: Municipio Fecha Tipo de ganadería: Leche Carne Lidia Cebadero Tipo de explotación: Intensivo Int. Inv. Int. Ver. Semiextensivo Extensivo Superficie Vegetación en la sup. utilizada por el ganado: de la explotación de la finca ganadera o cineg. Arbolado Matorral Pastizal secano Pastos regadío Cultivos h sec Cultivos h reg Otros (especificar) 3

4 La explotación ganadera En los últimos 10 años, alguna finca colindante ha pasado de finca ganadera a finca de caza mayor? (indicar nº) Y a la inversa? (indicar nº) Tipo de alojamientos para el ganado bovino Permanente No permanente Nave cerrada Nave abierta, cobertizo Corral al aire libre Ninguno Existe un río, arroyo o masa de agua en la finca? Si No (pasa a siguiente sección) Si la respuesta fue positiva, indicar la carácter: Longitud en m de orilla (m) Permanente No permanente Número de Charcas o balsas para el ganado Número de charcas permanentes: Hay otro tipo de bebederos accesibles a fauna silvestre? (Detallar) Los pastos utilizados son Propios Arrendados Comunales 4

5 Los pastos propios se comparten con Otro ganado bovino No A veces Siempre Ganado caprino No A veces Siempre Ganado ovino No A veces Siempre Ganado porcino No A veces Siempre Los pastos arrendados se comparten con Otro ganado bovino No A veces Siempre Ganado caprino No A veces Siempre Ganado ovino No A veces Siempre Ganado porcino No A veces Siempre Los pastos comunales se comparten con Otro ganado bovino No A veces Siempre Ganado caprino No A veces Siempre Ganado ovino No A veces Siempre Ganado porcino No A veces Siempre Respecto al almacenaje de los alimentos para el ganado Se almacenan al aire libre, accesibles sin restricciones a la fauna silvestre Se almacenan al aire libre, protegidos por un vallado o murete Se almacenan al aire libre, bien protegidos por muros altos o malla cinegética Se almacenan en un cobertizo al que podría acceder fauna silvestre (puertas abiertas) Se almacenan en un almacén o cobertizo cerrado, inaccesible a fauna silvestre Otros (detallar) Los concentrados (pienso, cereal ) Los alimentos de volumen (paja, heno ) Sobre los lugares donde se ofrece alimentación al ganado Se ofrecen al ganado en el suelo al aire libre, accesibles sin restricciones a la fauna silvestre Se ofrecen al ganado en comederos bajos, relativamente accesibles a fauna silvestre Se ofrecen al ganado en comederos elevados, relativamente inaccesibles a fauna silvestre Se ofrecen a las vacas sólo dentro de naves o corrales no accesibles a fauna silvestre Otros (detallar) Los concentrados (pienso, cereal ) Los alimentos de volumen (paja, heno ) 5

6 Entorno Sobre el 100 del perímetro de la finca, qué porcentaje aproximado corresponde a: Fincas ganaderas con ganado bovino Fincas ganaderas con ganado ovino Fincas ganaderas con ganado caprino Fincas ganaderas con ganado porcino extensivo Fincas valladas de caza mayor Terrenos agrícolas no utilizados como pastizales Terrenos agrícolas utilizados estacionalmente como pastizales (ej. en rastrojera) Terrenos de caza no vallados Casco urbano, industrial Cursos de agua Otros (especificar) Otros factores de riesgo Cuántos ejemplares de bovino se han comprado o han entrado en la explotación en el último año? (indicar número) Procedencia dentro de la comarca veterinaria Procedencia fuera de la comarca veterinaria Y en los últimos 5 años? Procedencia dentro de la comarca veterinaria Procedencia fuera de la comarca veterinaria El estiércol de la limpieza de naves y corrales Se saca de la finca ganadera Se saca de la explotación pero quedan en la finca ganadera Se almacena en la explotación Se usa para abonar pastizales que usará el ganado No se genera mucho y no se saca Con qué frecuencia se observan diarreas en bovinos adultos? (excluyendo terneros) A menudo Con cierta frecuencia Ocasionalmente Nunca 6

7 Sobre la bioseguridad Cuántas personas viven en la finca? Qué media de personas trabaja pero no duerme en la finca? Sobre los animales domésticos presentes (indicar número) Gatos Perros de guarda y pastoreo Otros perros Cerdos en extensivo Cerdos en corrales Cerdos en naves Cabras Ovejas en la explotación en la finca en pastos Si hay perros, cómos e mantienen? (dar números) Sueltos Atados en exterior En interior En cuanto a los límites exteriores Sin vallado Seto Alambre de espino Pastor eléctrico Malla ganadera de 1,5 m o menor Malla cinegética Muro Otros (especificar) Si existe barrera en la entrada, cómo es el paso? Pastor canadiense Puerta siempre cerrada Puerta no siempre cerrada Cadena, barrera horizontal, o similar Sin puerta Otros (especificar) de la explotación de la explotación de la finca de la finca 7

8 Fauna silvestre Sobre la fauna silvestre observada en el último año (indicar número máximo visto en un día de ) ciervos No los vio pero observó rastros? corzos No los vio pero observó rastros? jabalíes No los vio pero observó rastros? tejones No los vio pero observó rastros? conejos No los vio pero observó rastros? En la explotación y sus inmediaciones En la finca Alguna vez tuvo, o sospechó que tuvo, un ataque por buitres? No Sospecha Confirma Sobre su percepción acerca de la interacción ganado fauna Cual es su opinión sobre las siguientes especies de fauna silvestre, en relación con los daños o molestias que pueden producir en su explotación (1 muy poco problemática, 10 muy problemática)? Ciervo Corzo Jabalí Tejón Zorro Conejo Palomas

9 Qué clase de daños produce la fauna silvestre en su explotación ganadera? (detallar) (si la respuesta anterior fue positiva) Qué medidas ha tomado para evitar o paliar esos daños? Cual es su opinión sobre las siguientes especies de fauna silvestre, en relación con las enfermedades que puedan transmitir al ganado bovino (1 muy poco problemática, 10 muy problemática)? Ciervo Corzo Jabalí Tejón Zorro Conejo Palomas Sobre la caza Se caza dentro de la finca ganadera? Si No (pasar al siguiente apartado) Dentro de la finca ganadera se aprovecha Caza mayor Caza menor 9

10 Qué número de jabalíes se caza en la finca al año? (si se cazan ciervos u otros, indicar) Cual es su percepción acerca de la caza, particularmente de la caza mayor? (1 muy negativa, 10 muy positiva) Qué opinión le merece, desde el punto de vista de las enfermedades compartidas con el ganado bovino, la gestión de la caza en las fincas de caza vecinas? (1 muy negativa, 10 muy positiva) Qué aspectos de la gestión de la caza le preocupan desde el punto de vista de las enfermedades compartidas con el ganado bovino? Acerca de la tuberculosis Qué importancia cree que tiene la tuberculosis en su comarca? (1 poca importancia, 10 mucha importancia) Cree que la fauna silvestre es responsable de su transmisión al ganado? (1 muy poco probable, 10 muy probable) Cómo valora la tendencia en el tiempo de la tuberculosis en el ganado bovino de la comarca? Es un problema Cada año mayor Estable Cada año menor 10

11 A través de qué entidades, asociaciones, organizaciones o profesionales recibe información sobre cómo controlar la tuberculosis bovina? Espacio para comentarios del encuestado: 11

12 Datos a tomar sobre el terreno por el encuestador Coordenada (también por escrito y almacenada en el GPS). Distancia aproximada (usar telémetro) a la mancha de vegetación natural más cercana, susceptible de servir de refugio a ungulados silvestres. Elaborar un esquema de puntos de agua y puntos de alimentación suplementaria. Hacer un croquis indicando la ubicación de la explotación y de los vallados. m 1000m 12

Cuaderno de explotación GANADERIA EXTENSIVA DE CALIDAD

Cuaderno de explotación GANADERIA EXTENSIVA DE CALIDAD Cuaderno de explotación GANADERIA EXTENSIVA DE CALIDAD SERVICIO AYUDAS COMPLEMENTARIAS DIRECCION GENERAL DE LA PAC 1.- DATOS DEL BENEFICIARIO CÓDIGO R.E.G.A: D/Dª : y NIF, con Domicilio en nº piso de la

Más detalles

PRODUCCIÓN DE VACUNO DE CARNE EN LAS ZONAS DE DEHESA

PRODUCCIÓN DE VACUNO DE CARNE EN LAS ZONAS DE DEHESA PRODUCCIÓN DE VACUNO DE CARNE EN LAS ZONAS DE DEHESA DEHESA: ecosistema formado por la presencia conjunta de especies vegetales herbáceas y arbustivas con especies animales domésticas y salvajes. PRADERAS

Más detalles

MARGEN NETO 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0, ,00 0,00 0,00. Ud Orientación Productiva Comarca

MARGEN NETO 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0, ,00 0,00 0,00. Ud Orientación Productiva Comarca 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0,00000 0,00 0,00 0,00 1122 2 HA Arroz Grano riego 4 JANDA 0,06220 2.144,22 493,43 608,46 1122 2 HA Arroz Grano riego 5 CAMPO DE GIBRALTAR 0,06220 2.144,22 493,43 608,46

Más detalles

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA DE OVINO DE CARNE José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario i TESORERO DE SEOC Puntos fundamentales de una Alimentación Manejo Sanidad ganadería ovina de carne: Gestión reproductiva

Más detalles

MARGEN NETO 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0, ,00 0,00 0,00. Ud Orientación Productiva Comarca

MARGEN NETO 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0, ,00 0,00 0,00. Ud Orientación Productiva Comarca 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0,00000 0,00 0,00 0,00 1321 2 HA Patata Extratemprana Regadío 0 TODA PROVINCIA 0,15000 2.965,03 992,16 495,85 1322 2 HA Patata Temprana Regadío 0 TODA PROVINCIA 0,23000

Más detalles

MARGEN NETO 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0, ,00 0,00 0,00. Ud Orientación Productiva Comarca

MARGEN NETO 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0, ,00 0,00 0,00. Ud Orientación Productiva Comarca 0 1 HA Improductivo 0 0,00000 0,00 0,00 0,00 1321 2 HA Patata extratemprana regadío 0 0,15000 2.965,03 992,16 495,85 1322 2 HA Patata temprana regadío 0 0,23000 3.004,77 0,00 1.423,71 1323 5 HA Patata

Más detalles

Finca Rústica en Otos (Valencia)

Finca Rústica en Otos (Valencia) Finca Rústica en Otos (Valencia) Finca ubicada en el Paraje Partidas Camino de la Puebla o La Marjal, La Punta, Pla de la Punta, Bancal de Quelo y Fuente de Gota. El acceso se realiza desde Otos por el

Más detalles

Cultivos leñosos. Frutales, olivar, viñedo, viveros de cultivos leñosos no forestales, cultivos leñosos en invernadero y otros cultivos permanentes.

Cultivos leñosos. Frutales, olivar, viñedo, viveros de cultivos leñosos no forestales, cultivos leñosos en invernadero y otros cultivos permanentes. Conceptos Tierras labradas. Son las que reciben cuidados culturales sea cual fuere su aprovechamiento y la fecha en que se haya realizado dentro del año agrícola. Se distinguen las siguientes clases de

Más detalles

SERVICIO DE RECOGIDA DE CADAVERES EN EXPLOTACIONES:

SERVICIO DE RECOGIDA DE CADAVERES EN EXPLOTACIONES: SERVICIO DE RECOGIDA DE CADAVERES EN EXPLOTACIONES: El resumen de la actividad en el 2009 es el siguiente. Avisos recibidos 5.886 Animales recogidos por especie: Vacuno 2.944 Porcino 1.373 Ovino 2.805

Más detalles

RESUMEN NO TECNICO DE ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA EXTENSIVA DEHESA LA CARVALLA

RESUMEN NO TECNICO DE ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA EXTENSIVA DEHESA LA CARVALLA RESUMEN NO TECNICO DE ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA EXTENSIVA DEHESA LA CARVALLA T. M. VILLANUEVA DEL FRESNO. BADAJOZ. INDICE GENERAL I.- MEMORIA 1.- ANTECEDENTES. 2. EMPLAZAMIENTO 3. DESCRIPCION SITUACION

Más detalles

4. Factores limitantes

4. Factores limitantes 4. Factores limitantes Manual de Conservación y Gestión del Corzo Andaluz 4.1 El agua La lluvia es el factor principal determinante de los ciclos de productividad en el bosque mediterráneo, y por tanto

Más detalles

Mapa conceptual. Municipios de Aguascalientes.

Mapa conceptual. Municipios de Aguascalientes. Mapa conceptual. Municipios de Aguascalientes. Asientos; Noroeste con el municipio de Tepezalá, Oeste con el municipio de Pabellón de Arteaga, Suroeste con el municipio de San Francisco de los Romos y

Más detalles

MEDIDAS BIOSEGURIDAD EXPLOTACIONES BOVINAS Y CAPRINAS FRENTE A LA TUBERCULOSIS BOVINA

MEDIDAS BIOSEGURIDAD EXPLOTACIONES BOVINAS Y CAPRINAS FRENTE A LA TUBERCULOSIS BOVINA MEDIDAS BIOSEGURIDAD EXPLOTACIONES BOVINAS Y CAPRINAS FRENTE A LA TUBERCULOSIS BOVINA Las buenas prácticas sanitarias y de manejo de animales reducen el potencial para la introducción y transmisión de

Más detalles

FINCA RÚSTICA Sitio Dehesa de Hornos, Salorino. - Cáceres -

FINCA RÚSTICA Sitio Dehesa de Hornos, Salorino. - Cáceres - FINCA RÚSTICA Sitio Dehesa de Hornos, Salorino - Cáceres - 1. Análisis del municipio: Ubicación Población Infraestructuras. 2. Descripción de la finca Ubicación y características orográficas Clima Infraestructuras

Más detalles

- Tipo de ganado y principales zonas productoras

- Tipo de ganado y principales zonas productoras Las actividades económicas Gana dería Tipo de ganado y principales zonas productoras LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Se conoce como actividad económica a toda aquella que realiza el hombre y de la cual obtiene

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMÁTICA SECTORIAL VACUNO DE LECHE

CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMÁTICA SECTORIAL VACUNO DE LECHE VACUNO DE LECHE Gran preponderancia de la raza Frisona Excelente estado sanitario de la cabaña alavesa frente a enfermedades de declaración obligatoria Tendencia a la baja del censo, pero incremento de

Más detalles

Resumen Datos no Técnicos.

Resumen Datos no Técnicos. Resumen Datos no Técnicos. 1 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. CAPACIDAD DE PRODUCCION... 1 2 UBICACIÓN... 3 3 INSTALACIONES:... 3 1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. CAPACIDAD DE PRODUCCION La capacidad para la que

Más detalles

g5_6_2 Lugar en que se ubica el vendedor Ver Cat Comunidades

g5_6_2 Lugar en que se ubica el vendedor Ver Cat Comunidades ENRHUM 2002 Tabla: Códigos de animales CODANIMAL Animal CODGRUPO Grupo 11 Becerros 1 RESES 12 Novillos y novillonas 13 Bueyes o toros 14 Vacas 21 Caballos 2 EQUINOS 22 Burros 23 Mulas 31 Cerdos grandes

Más detalles

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES ANEXO II Plan de explotación El solicitante declara: A) MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EXPLOTACIÓN: A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: OVINO Y CAPRINO : ANIMALES REPRODUCTORES

Más detalles

REF: 301 hectáreas. Extensión: Dedicación actual: Cultivo de secano. Dedicación potencial: Olivar por goteo y eventos

REF: 301 hectáreas. Extensión: Dedicación actual: Cultivo de secano. Dedicación potencial: Olivar por goteo y eventos REF: Extensión: Dedicación actual: Dedicación potencial: Casa: Otras instalaciones: Precio: 301 hectáreas Cultivo de secano Olivar por goteo y eventos 2 cortijos, 2 piscinas, bodega, cuadra de caballos

Más detalles

Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de

Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de población, las cuales, en virtud de sus componentes visuales,

Más detalles

Erradicación de la Tuberculosis Bovina en España Santander, 29 y 30 de junio de 2010

Erradicación de la Tuberculosis Bovina en España Santander, 29 y 30 de junio de 2010 Jornadas de Debate: Erradicación de la Tuberculosis Bovina en España Santander, 29 y 30 de junio de 2010 Mesa D. El papel de otras especies ganaderas y de la fauna silvestre en la epidemiología de la enfermedad.

Más detalles

UNIDAD 13 LA ECONOMÍA: SECTORES PRIMARIO Y SECUNDARIO 1. SECTORES DE LA ECONOMÍA Las personas trabajan a cambio de dinero, por lo que reciben un salario. Los trabajos son un tipo de actividad económica.

Más detalles

La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos

La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos Córdoba, 21 de abril de 2014 Cipriano Díaz Gaona (Cátedra de Ganadería Ecológica

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES TÉCNICOS 2) FACTORES ESTRUCTURALES Y ECONÓMICOS FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES

Más detalles

Índice. Regadíos de Lleida. Presentación Paisajes de los Regadíos... 1 Alfalfa... 8 Ballico Cereales de invierno Festuca elevada...

Índice. Regadíos de Lleida. Presentación Paisajes de los Regadíos... 1 Alfalfa... 8 Ballico Cereales de invierno Festuca elevada... Índice Presentación Paisajes de los Regadíos.... 1 Alfalfa................ 8 Ballico............... 17 Cereales de invierno...... 20 Festuca elevada......... 22 Índice General Superficies * (ha) % Geográfica

Más detalles

La ganadería. Su utilidad como complemento de otras actividades, principalmente la agrícola.

La ganadería. Su utilidad como complemento de otras actividades, principalmente la agrícola. 2 La ganadería JAVIER CAMBRA MUR Dentro de la actividad agraria que se realiza en la comarca tiene una gran importancia el sector ganadero, que presenta varias peculiaridades: El gran número de explotaciones

Más detalles

FINCA RÚSTICA con CORTIJO - CHIRIVIAS BAJAS- Alanís Sevilla -

FINCA RÚSTICA con CORTIJO - CHIRIVIAS BAJAS- Alanís Sevilla - FINCA RÚSTICA con CORTIJO - CHIRIVIAS BAJAS- Alanís Sevilla - 1. Análisis del municipio: Ubicación Población Infraestructuras. 2. Descripción de la finca Ubicación y características orográficas Clima Infraestructuras

Más detalles

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan Programa 2012

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan Programa 2012 Operación 2200153 Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan 2011-2016 Programa 2012 Índice de tablas Cálculo del Márgenes Bruto Estándar de los distintos productos A. Cultivos

Más detalles

Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en Extremadura:

Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en Extremadura: Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en Extremadura: evolución de la población y actuaciones realizadas Palma de Mallorca, 12-14 diciembre 2013 Miguel Ángel Romo Bedate (GPEX) Dirección General de Medio

Más detalles

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca 12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas Servicio responsable:

Más detalles

RESUMEN NO TÉCNICO AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA LEGALIZACIÓN DE COBERTIZOS GANADEROS Y AMPLIACION DE CAPACIDAD DE CEBO DE TERNEROS

RESUMEN NO TÉCNICO AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA LEGALIZACIÓN DE COBERTIZOS GANADEROS Y AMPLIACION DE CAPACIDAD DE CEBO DE TERNEROS RESUMEN NO TÉCNICO AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA LEGALIZACIÓN DE COBERTIZOS GANADEROS Y AMPLIACION DE CAPACIDAD DE CEBO DE TERNEROS EXPLOTACIÓN MATACULEBRAS POLIGONO Nº 12, PARCELA Nº 10 Y 11 T.M. DE

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA MEDICINA VETERINARIA PREVENTIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA MEDICINA VETERINARIA PREVENTIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA MEDICINA VETERINARIA PREVENTIVA MVZ ERICK ALEJANDRO ISLAS OJEDA.

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS Profesor Responsable: Xavier Such Marti V - 350 I. INTRODUCCION 1. Introducción a la Producción Animal: Concepto de Zootecnia y Producción Animal.

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te gusta la vida al aire libre y la convivencia con especies animales?, sabías qué la Zootecnia es la ciencia que se ocupa de la cría, multiplicación y mejora de los animales

Más detalles

MAPA ESTADISTICO MUNDIAL Y REGIONAL DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES. Índice. Producciones mundiales: Carne en 2004 (miles de toneladas)

MAPA ESTADISTICO MUNDIAL Y REGIONAL DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES. Índice. Producciones mundiales: Carne en 2004 (miles de toneladas) Master de Gestión y Zootecnia MAPA ESTADISTICO MUNDIAL Y REGIONAL DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES María Jesús Alcalde EUITA Univ. Sevilla Índice Las producciones ganaderas en el mundo Situación de la ganadería

Más detalles

En cuanto a los residuos ganaderos, su disposición se realiza básicamente mediante reciclado.

En cuanto a los residuos ganaderos, su disposición se realiza básicamente mediante reciclado. 3.4.Medio Ambiente 3.4.1.Agua En Saldaña, el agua no se percibe como un problema, sino como uno de los componentes principales del patrimonio, tanto natural como cultural. Ello puede deberse a la tremenda

Más detalles

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL SUSTENTABLE LILIANA VALENCIA TRUJILLO Sistema Ecológico de Producción de Especies Menores Código 201522 Objetivos Conocer y aplicar el enfoque de sistemas para hacer

Más detalles

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NATURAL El modelo de las Directrices de Ordenación

Más detalles

Índice de tablas. Operación 135. Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2005

Índice de tablas. Operación 135. Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2005 Operación 135. Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan 2003-2006 Programa 2005 Índice de tablas Cálculo del Márgenes Bruto Estándar de los distintos productos A. Cultivos de Secano 1. Trigo Duro

Más detalles

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2007

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2007 Operación 714029 Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan 2007-2010 Programa 2007 Índice de tablas Cálculo del Márgenes Bruto Estándar de los distintos productos A. Cultivos de Secano 1. Trigo Duro

Más detalles

APLICACIÓN DE COMPONENTES PRINCIPALES A LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN LA UNIÓN EUROPEA

APLICACIÓN DE COMPONENTES PRINCIPALES A LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN LA UNIÓN EUROPEA APLICACIÓN DE COMPONENTES PRINCIPALES A LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN LA UNIÓN EUROPEA MANUEL ARIZA OSMA Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar mediante el uso de métodos multivariados, consistiendo

Más detalles

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Año 2009 SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Encuesta

Más detalles

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN Expediente CAERM / SOLICITUD DE AMPLIACIÓN Registro de explotaciones Agropecuarias PRODUCCIÓN GANADERA Nombre del titular: Número de Operador: Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Autoridad

Más detalles

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC Los datos y cifras recogidos en esta publicación se recogen a efectos únicamente informativos y estadísticos; y en estricto cumplimiento de la normativa vigente en general y de la de protección de datos

Más detalles

Precios percibidos y pagados por agricultores y ganaderos en Navarra. Febrero 2011

Precios percibidos y pagados por agricultores y ganaderos en Navarra. Febrero 2011 Precios percibidos y pagados por agricultores y ganaderos en Navarra. Febrero 2011 Los precios percibidos por agricultores y ganaderos se incrementan de nuevo en febrero Precios percibidos por agricultores

Más detalles

Retos del Sector Porcino

Retos del Sector Porcino Retos del Sector Porcino MACROMAGNITUDES (nivel nacional) Macromagnitudes 2011 2012 2013 2014 2015 PFP. Producción Final Porcino 5.528,0 5.944,7 6.202,2 5.886,2 5.672,7 PFG. Producción F. Ganadera

Más detalles

2.1. RESUMEN DE LAS VISITAS RECIBIDAS

2.1. RESUMEN DE LAS VISITAS RECIBIDAS 2. FINCA EL BORRIL 2.1. RESUMEN DE LAS VISITAS RECIBIDAS La Finca El Borril, con su Aula de Naturaleza, está destinada a desarrollar actividades de Educación Ambiental con grupos escolares entre semana

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE Factores básicos en los sistemas de producción 1. Factores Técnicos Base genética Reproducción Alimentación Sanidad Conocidos por técnicos y ganaderos Permiten soluciones

Más detalles

LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN DE GANADERÍA ECOLÓGICA

LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN DE GANADERÍA ECOLÓGICA LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN DE GANADERÍA ECOLÓGICA Principios generales La ganadería para ser sostenible debe de estar asociada a la agricultura. Debe contribuir al mantenimiento y la mejora de la fertilidad

Más detalles

Tabla de situación de explotaciones ganaderas ovino-caprina 1

Tabla de situación de explotaciones ganaderas ovino-caprina 1 Tabla de situación de explotaciones ganaderas ovino-caprina 1 Explotaciones ganaderas totales 1.370 Número de explotaciones ganaderas intensivas 25 Número de explotaciones ganaderas extensivas 1.345 Explotaciones

Más detalles

LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS

LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS Objeto del seguro: Cubre los valores de compensación para sufragar el mayor gasto derivado de la necesidad de suplemento de alimentación del ganado por acaecimiento de sequía

Más detalles

TEMA 30.- Equipos e instalaciones en las empresas de ganado ovino.- Higiene y bienestar animal.- Gestión técnico económica de las empresas ovinas.

TEMA 30.- Equipos e instalaciones en las empresas de ganado ovino.- Higiene y bienestar animal.- Gestión técnico económica de las empresas ovinas. Para el diseño y realización de unas buenas instalaciones ganaderas son determinantes las condiciones del entorno, entre las que destacan: Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) TEMA 30.- Equipos

Más detalles

FORMATO SUGERIDO PARA SER APLICADO A NIVEL DE LOS HOGARES. Fecha de la encuesta Encuestador Supervisor Entrevistada(o) Nombre Dirección (opcional)

FORMATO SUGERIDO PARA SER APLICADO A NIVEL DE LOS HOGARES. Fecha de la encuesta Encuestador Supervisor Entrevistada(o) Nombre Dirección (opcional) FORMATO SUGERIDO PARA SER APLICADO A NIVEL DE LOS HOGARES BOLETA NÚMERO (a llenar en la oficina) Departamento Primera división administrativa Municipio Segunda división administrativa Comunidad Caserio

Más detalles

TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal.

TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal. TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal. En este tema nos ocuparemos de las instalaciones necesarias para la explotación

Más detalles

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cabrito (eco) - Almería - CLM - Exp. 01

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cabrito (eco) - Almería - CLM - Exp. 01 DATOS DEL CICLO DE VIDA Carne - Cabrito (eco) - Almería - CLM - Exp. 01 44,02 Kg. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Leche nodriza Los corderos se alimentan de la leche materna, aprox.

Más detalles

Departamento de Ciencias Sociales Geografía. 2º de Bachillerato LA GANADERÍA

Departamento de Ciencias Sociales Geografía. 2º de Bachillerato LA GANADERÍA LA GANADERÍA El sistema ganadero tradicional entendido como aquel sistema que coexiste en el espacio con la práctica agrícola, adaptado al medio natural con especies autóctonas y que forma parte visible

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR Servicio de Producción y Sanidad Animal SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y GANADERIA CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC

Más detalles

PROYECTOS ZOOTÉCNICOS Licenciatura en Veterinaria. PLANIFICACIÓN DE EXPLOTACIONES DE VACUNO DE APTITUD CÁRNICA Elena Angón Sánchez de Pedro 20-3-2012

PROYECTOS ZOOTÉCNICOS Licenciatura en Veterinaria. PLANIFICACIÓN DE EXPLOTACIONES DE VACUNO DE APTITUD CÁRNICA Elena Angón Sánchez de Pedro 20-3-2012 PROYECTOS ZOOTÉCNICOS Licenciatura en Veterinaria PLANIFICACIÓN DE EXPLOTACIONES DE VACUNO DE APTITUD CÁRNICA Elena Angón Sánchez de Pedro 20-3-2012 ÍNDICE FASES DE UN PROYECTO EL SUBSECTOR DE VACUNO DE

Más detalles

ACTIVIDADES ECORECREATIVAS

ACTIVIDADES ECORECREATIVAS 1 ACTIVIDADES ECORECREATIVAS Lugar: Granja Román Gómez Gómez. Municipio de Marinilla Vereda la primavera a cinco kilómetros del parque principal. OBJETIVO: Sensibilizar y estimular al visitante para el

Más detalles

Borrador de Programa de Certificación. Para la producción de pollos de engorde con bajos niveles de contaminación con Campylobacter

Borrador de Programa de Certificación. Para la producción de pollos de engorde con bajos niveles de contaminación con Campylobacter Borrador de Programa de Certificación Para la producción de pollos de engorde con bajos niveles de contaminación con Campylobacter Prefacio El presente programa ofrece a las empresas avícolas y a entidades

Más detalles

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE OVINO Y CAPRINO

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE OVINO Y CAPRINO LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE OVINO Y CAPRINO Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero agrónomo Grup de Remugants Ramon Trias www.remugants.cat Las explotaciones de ovino y caprino: un sector

Más detalles

Transportista: Tipo de vacuno: terneras añojos novillas vacas toros Indicar raza:

Transportista: Tipo de vacuno: terneras añojos novillas vacas toros Indicar raza: II CARGA CARGA (vacuno) Fecha: Ubicación de la Granja (termino municipal): Propietario (opcional): Sexo: v m Formación/educación: Dirección/tel (opcional): Tamaño (número de cabezas): Procedencia de los

Más detalles

1.1. Tiene tierra propia de regadío 1. Sí

1.1. Tiene tierra propia de regadío 1. Sí Anejo 1. Modelo de encuesta 162 A. ESTRUCTURA DE LA EXPLOTACIÓN 1.1. Tiene tierra propia de regadío 1.2. Extensión de la tierra propia de regadío: Has 1.3. Orientación productiva de la tierra propia de

Más detalles

Anexo 1 TABLA PARA DEFINIR EMPRENDIMIENTOS COMERCIALES Y FAMILIARES O AUTOCONSUMO CON SISTEMAS INTENSIVOS Y CONCENTRADOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL (SICPA) CATEGORÍAS TIPO DE ANIMALES Vacas lecheras (secas,

Más detalles

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS ALIMENTACIÓN CASTELLANO 01

ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS ALIMENTACIÓN CASTELLANO 01 ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS Un cuidador de ganado habitualmente realiza las siguientes tareas: Atención a los animales: los transporta y maneja con seguridad, atiende su alimentación, almacena y prepara

Más detalles

DÍA VERDE MONTE DE DUEÑAS

DÍA VERDE MONTE DE DUEÑAS DÍA VERDE MONTE DE DUEÑAS Dónde estamos? Nos encontramos en un espacio natural en el que se entremezclan cultivos de cereal, manchas de monte mediterráneo y pastizal tomillar. Muy cerca de Dueñas y en

Más detalles

El sector porcino español (Cerdo blanco)

El sector porcino español (Cerdo blanco) MEDICINA PREVENTIVA CURSO 2013-2014 El sector porcino español (Cerdo blanco) Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad Complutense of Madrid Centro Visavet Laboratorio de Referencia de la OIE jmvizcaino@visavet.ucm.es

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Vallès Oriental. Índice. Presentación Paisajes del Vallès... 1 Ballico... 5 Avena... 9 Cereales de invierno Alfalfa

Vallès Oriental. Índice. Presentación Paisajes del Vallès... 1 Ballico... 5 Avena... 9 Cereales de invierno Alfalfa Índice Presentación Paisajes del Vallès........ 1 Ballico............... 5 Avena............... 9 Cereales de invierno...... 11 Alfalfa............... 12 Índice General Comarca Superficies (ha) % Geográfica

Más detalles

BRUCELOSIS RESULTADOS Y EVOLUCIÓN EN ASTURIAS. Servicio de de Sanidad Animal y Epidemiovigilancia. Burgos / junio 2007

BRUCELOSIS RESULTADOS Y EVOLUCIÓN EN ASTURIAS. Servicio de de Sanidad Animal y Epidemiovigilancia. Burgos / junio 2007 BRUCELOSIS RESULTADOS Y EVOLUCIÓN EN ASTURIAS Burgos / junio 2007 Servicio de de Sanidad Animal y Epidemiovigilancia EVOLUCIÓN N DEL NUMERO DE EXPLOTACIONES EN ASTURIAS ( 1991-2006) 45.000 40.000 35.000

Más detalles

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 1. INFORMACIÓN GENERAL Fecha de apertura del cuaderno. / / 1.1 DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS

Más detalles

REPORTE ESTADISTICO COMUNAL Galvarino - Economía

REPORTE ESTADISTICO COMUNAL Galvarino - Economía REPORTE ESTADISTICO COMUNAL 2015 Galvarino - Economía Abril 2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.. email: ayuda@bcn.cl 1 de 6 1 Indicadores económicos Este capítulo contiene información sobre

Más detalles

SEGUROS AGRARIOS EN GANADERIA

SEGUROS AGRARIOS EN GANADERIA SEGUROS AGRARIOS EN GANADERIA MARCO NORMATIVO LEY 87/78 RD 2329/79 Reglamento para aplicación de la Ley. PLANES ANUALES ANTECEDENTES MÁS DE 25 AÑOS DE EPERIENCIA. PROTECCIÓN PARA CASI TODAS LAS PRODUCCIONES

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA INFLUENZA AVIAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS EXPLOTACIONES PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA

Más detalles

12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS

12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 12.1. Sustitución de alambrada de espinos por alambrada construida con malla ganadera con luz de malla de 15x30 cm Coste: ver tarifa adjunta, hasta 15.000.

Más detalles

5.2. Gestión integral de residuos 12/07/07

5.2. Gestión integral de residuos 12/07/07 CÓDIGO ACCIÓN: Fp06 TÍTULO DE LA ACCIÓN: CURSO DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA GANDERÍA INTENSIVA TÍTULO DE LA PONENCIA: Gestión integral de residuos AUTOR: María Cambra López FECHA: 12/07/2007 1. Justificación

Más detalles

RENGRATI RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS RESULTADOS EJERCICIO ECONÓMICO 2011 OVINO DE LECHE

RENGRATI RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS RESULTADOS EJERCICIO ECONÓMICO 2011 OVINO DE LECHE RENGRATI RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS RESULTADOS EJERCICIO ECONÓMICO 211 OVINO DE LECHE 212 Coordinación: Subdirección General de Productos Ganaderos. Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

Más detalles

Recuperación de la raza de cabra moncaína

Recuperación de la raza de cabra moncaína 32 Recuperación de la raza de cabra moncaína 1. RESUMEN El proyecto que está desarrollando Adocrin Ganadera, S.L., viene fundamentado por la recuperación de la raza de cabra moncaína, que se encuentra

Más detalles

Sto. Domingo de la Calzada

Sto. Domingo de la Calzada Haro Ficha Municipal - Sto. Domingo de la Calzada Nájera Logroño Comunidad Autónoma de La Rioja Calahorra Gobierno de La Rioja Hacienda Instituto de Estadística de La Rioja Arnedo Alfaro. Ámbitos Administrativos.

Más detalles

Los sistemas de producción

Los sistemas de producción Los sistemas de producción Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos que conforman una unidad para lograr un fin común. Nuestro sistema planetario solar, por ejemplo, está compuesto por planetas,

Más detalles

ACT TIVIDAD AG GRARIA

ACT TIVIDAD AG GRARIA ACT TIVIDAD AG GRARIA PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes CNICE Feria (Badajoz) INTRODUCCIÓN Se denomina paisaje agrario al paisaje

Más detalles

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS Dónde estamos? Nos encontramos en el nordeste de la provincia de León. En un hermoso paraje, localizado en un enclave montañoso situado a 1.115 m de altura, que forma parte

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 1. INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE APERTURA DEL CUADERNO / / 1.1 DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS

Más detalles

Pascicultura y Sistemas Agroforestales Tema 1: Conceptos básicos Alfonso San Miguel Ayanz

Pascicultura y Sistemas Agroforestales Tema 1: Conceptos básicos Alfonso San Miguel Ayanz Pascicultura y Sistemas Agroforestales Tema 1: Conceptos básicos Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es

Más detalles

ANEXO I: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE CAPTURA DE ESPECIES CINEGÉTICAS

ANEXO I: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE CAPTURA DE ESPECIES CINEGÉTICAS Nº Procedimiento 010199 Consejería de Agricultura Código SIACI SK0V ANEXO I: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE CAPTURA DE ESPECIES CINEGÉTICAS DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE Persona física NIF

Más detalles

Según Real Decreto 1311/2012, y Orden APA/326/2007 ASESORAMIENTO EN GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS

Según Real Decreto 1311/2012, y Orden APA/326/2007 ASESORAMIENTO EN GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS Según Real Decreto 1311/2012, y Orden APA/326/2007 www.ingeno.es info@ingeno.es 1. INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE APERTURA DEL CUADERNO: 1.1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS O RAZÓN

Más detalles

Índice de tablas. Operación 2200153 Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan 2011-2016 Programa 2012

Índice de tablas. Operación 2200153 Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan 2011-2016 Programa 2012 Operación 2200153 Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan 2011-2016 Programa 2012 Índice de tablas Cálculo del Márgenes Bruto Estándar de los distintos productos A. Cultivos

Más detalles

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas 21 de Diciembre de 2006 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2005 La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

Más detalles

TEMA 19.- Instalaciones y equipos en las empresas de vacuno de carne.- Higiene y bienestar animal.

TEMA 19.- Instalaciones y equipos en las empresas de vacuno de carne.- Higiene y bienestar animal. TEMA 19.- Instalaciones y equipos en las empresas de vacuno de carne.- Higiene y bienestar animal. En vacuno de carne se puede distinguir claramente entre las instalaciones necesarias en las ganaderías

Más detalles

Reglamento (CE) nº 401/2006

Reglamento (CE) nº 401/2006 Reglamento (CE) nº 401/2006 Número de muestras elementales que deben tomarse, en función del peso del lote de cereales y productos a base de cereales Peso del lote (en toneladas) Número de muestras elementales

Más detalles

II.- LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Lic. Javier Pérez Marquina

II.- LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Lic. Javier Pérez Marquina II.- LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL Lic. Javier Pérez Marquina Objetivos Conocer y aplicar el enfoque de sistemas para hacer la integración entre factores técnicos, socioeconómicos y ambientales de

Más detalles

LA TRAZABILIDAD EN LAS EXPLOTACIONES GANADERAS

LA TRAZABILIDAD EN LAS EXPLOTACIONES GANADERAS LA TRAZABILIDAD EN LAS EXPLOTACIONES GANADERAS MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN. Dirección General de Ganadería. Subdirección General de Ordenación y Buenas Prácticas Ganaderas. 16 de noviembre

Más detalles

Piensos y Cereales. Satisfacemos tus necesidades con fórmulas adaptadas.

Piensos y Cereales. Satisfacemos tus necesidades con fórmulas adaptadas. Piensos y Cereales Satisfacemos tus necesidades con fórmulas adaptadas. Quiénes somos? Somos una empresa familiar del centro de Andalucía. Nuestra privilegiada situación geográfica, cercana a los puertos

Más detalles

JUNTOS VIVIMOS MEJOR

JUNTOS VIVIMOS MEJOR JUNTOS VIVIMOS MEJOR NORMAS DE CONVIVENCIA Obligan a respetar los derechos de los demás a que se respeten los nuestros. Exigen cumplir nuestras obligaciones hacia los demás, y a los demás a cumplir las

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL VISITA Y ENCUESTA A UNA EXPLOTACIÓN GANADERA. Curso 2005/06

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL VISITA Y ENCUESTA A UNA EXPLOTACIÓN GANADERA. Curso 2005/06 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL VISITA Y ENCUESTA A UNA EXPLOTACIÓN GANADERA Curso 2005/06 1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL 2º CURSO (2005/06) PRÁCTICA: VISITA Y ENCUESTA A UNA EXPLOTACIÓN GANADERA OBJETIVOS

Más detalles