Programa. VII Semana Universitaria de. Erradicación. Pobreza OCT. de la

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa. VII Semana Universitaria de. Erradicación. Pobreza 14-18 OCT. de la"

Transcripción

1 VII Semana Universitaria de Erradicación de la Programa Pobreza OCT 2013

2

3 VII semana universitaria de erradicación de la pobreza Hemos llegado a la VII Semana Universitaria para La Erradicación de la Pobreza (SUEP) en un contexto de actualidad que más que nunca refrenda las razones por las que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se adscribe a la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidad, designando el 17 de octubre, como fecha de lucha y recordatorio del Día Internacional Para la Erradicación de la Pobreza. La SUEP desea hacer hincapié en que el concepto de pobreza debe ser abordado desde miradas plurales, que no sólo atañen a las condiciones materiales, sin dejar de ser un nudo gordiano si realmente se quiere sumar esfuerzos para resolver la problemática de la pobreza, que a su vez deviene de una mala distribución de la riqueza, en todas sus esferas. Por lo que se hace necesario considerar la esfera de valores y actitudes que construimos y compartimos en sociedad. En este marco, la ULPGC a través de la creación de espacios de conocimiento, debate, propuestas y acciones coordinadas, se compromete a apoyar el camino trazado por la cooperación universitaria al desarrollo en el sentido de dilucidar que la pobreza es una situación de privación de factores y elementos imprescindibles para que el ser humano, hombre y mujer, pueda vivir y desarrollarse con dignidad, haciendo frente a la erradicación de la pobreza como una prioridad de acciones, pensamientos y sentimientos. A día de hoy hay en Canarias un paro creciente que supera el 33%, de los cuales casi la mitad no cobra ninguna prestación. Siete de cada diez jóvenes en Canarias no tienen trabajo y un 33,8% de la población vive actualmente bajo el umbral de la pobreza con escasos o ningún recurso y en una espiral creciente de exclusión social. El salario medio y la pensión media de Canarias son un 15,3 % inferior a la media del Estado y, en cambio la cesta de la compra es la más cara junto a Madrid y el País Vasco. Finalmente los desahucios han dejado sin vivienda a un promedio de 24 familias al día en el último año.. Ni duda cabe que esta situación es la consecuencia directa de la injusticia del sistema económico en que vivimos y por ello en la presente edición de la Semana Universitaria para la Erradicación de la Pobreza queremos prestar especial atención a las alternativas a dicho sistema existentes a día de hoy en nuestro entorno en múltiples frentes, demostrando que es posible vivir y organizar la sociedad de otra forma, poniendo la justicia social y el bienestar de todos como prioridad de la actividad económica.

4 La ULPGC ha expresado su compromiso de contribuir a la erradicación de la pobreza a través de la aprobación en Consejo de Gobierno en abril de 2008, del Código de Conducta de las Universidades en Materia de Cooperación al Desarrollo, que contempla entre sus contenidos el impulso de acciones dirigidas a la sensibilización y educación de los miembros de la comunidad universitaria. Además ha adoptado como competencias nucleares, entre otras, las siguientes: Competencia nuclear 4: comprometerse activamente en el desarrollo de prácticas profesionales respetuosas con los derechos humanos así como con las normas éticas propias de su ámbito profesional para generar confianza en los beneficiarios de su profesión y obtener la legitimidad y la autoridad que la sociedad le reconoce. Competencia nuclear 5: participar activamente en la integración multicultural que favorezca el pleno desarrollo humano, la convivencia y la justicia social. Todo ello está dando lugar a que, cada vez más, las actividades que se celebran en esta semana se configuren como parte de la actividad académica de las distintas titulaciones ofertadas. Orientándose la actividad universitaria hacia la defensa y profundización de un sistema social más justo e igualitario sobre las bases de cooperación y búsqueda de mejoras sociales, mediante la modificación de estructuras injustas e irracionales, a través de programas que incidan preferentemente en la generación y difusión de conocimiento, en la formación de personas y en la potenciación de proyectos aplicados, dirigiéndose siempre a las bases subyacentes del subdesarrollo (desigual reparto de la riqueza, excesiva vulnerabilidad social de las capas más bajas ) y no a sus efectos visibles. Este año la VII Semana Universitaria para la Erradicación de la Pobreza tendrá lugar del 14 al 18 de Octubre de Al igual que en las ediciones anteriores, se trata de un conjunto de actividades que cuenta con la participación de profesorado, colectivos, organizaciones e instituciones, en un espacio de intercambio, reflexión y acción con la comunidad universitaria y en al que todos pueden asistir libremente.

5 VII semana universitaria de erradicación de la pobreza MESAS REDONDAS QUÉ ES LA POBREZA? DIFERENTES MIRADAS Intervienen: Juan Moreno, Responsable de Comunicación de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); Roberto Domínguez, Coordinador Honorífico del Plan Integral de Intervención Socio-cultural para la Transformación Social-Hermes Coordinan: Carmen Paz Suárez Araujo y Miguel Ángel Pérez Aguilar, Profesores de la ULPGC ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA / Salón de Grados LUNES 14 12:30-14:30 h. EMPRENDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE CARA A LA POBREZA Intervienen: Miguel Ángel Figueroa García, Moneda Democracia Económica en Moneda Social (DEMOS); Ofelia Alvarado Santana, Concejala de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana; María Dolores Rodríguez Martín, Presidenta de la Sociedad Agraria de Transformación Alborinco Coordinan: Antonio Ruiz Reyes, Coordinador del Grupo de Cooperación al Desarrollo de la ULPGC Etnografía, Agroecología y Soberanía Alimentaria, y Octavio Pérez Luzardo, Profesor de la ULPGC FACULTAD DE VETERINARIA / Aula 6b - Aula Magna LUNES 14 13:00-15:00 h. REALIDAD DE LA POBREZA Intervienen: Irene Bello Quintana, Directora coordinadora de ONG de Canarias; Pedro Florido Calero, Director Provincial de Voluntariado y Desarrollo Local- Insular de la Cruz Roja Organiza: Asociación Nutrición Sin Frontera Coordina: Luis Serra Majem, Profesor de la ULPGC y Representante de la Asociación Nutrición sin Frontera FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD / Aula 13 (Aulario) MARTES 15 10:00-12:00 h. POBREZA INFANTIL EN CANARIAS Intervienen: Armiche Carrillo Delgado, Responsable de Plataforma de Comedores Escolares Anticrisis; Alicia Reyes, Presidente de Federación de AMPAS; Ana Durán, Responsable de Familia de Cáritas Diocesana Modera: Ana Cano Ramírez, Directora de Cooperación y Compromiso Social de la ULPGC Coordinan: Ana María Torrecillas, Profesora de la ULPGC; Oswaldo Guerra Sánchez, Profesor de la ULPGC y Coordinador de Actividades Culturales FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO / Salón de Actos MARTES 15 12:00-14:00 h.

6 ÁFRICA SUBSAHARIANA: AYUDA HUMANITARIA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO Intervienen: Aridane Morales, Laura Nava, Ismael Acosta, Lorena Sánchez, Arcadio Montesdeoca, Vendula Dosedelova y Hannah Kusche, Estudiantes de Cooperación Internacional y Cooperación (Grado de Geografía y Ordenación del Territorio) Modera: Gerardo Delgado Aguiar, Profesor de la ULPGC Coordina: Francisco Cabrera Suárez, Profesor de la ULPGC y Miembro del Grupo de Cooperación al Desarrollo Educación para el Desarrollo (GEDE) EDIFICIO DE INGENIERÍAS / AULA JUEVES 17 12:00-14:00 h. RIQUEZA Y POBREZA EN EL MUNDO: ANÁLISIS Y PROPUESTA A DOS AÑOS DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO Intervienen: Koldobi Velasco, REDESSCAN; Paco Morote, Asociación por una Tasa a las Transacciones Financieras Especulativas para Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC); Daniel Barreto, Foro Crítica y Sociedad Organiza: Plataforma Pobreza Cero EDIFICIO DE HUMANIDADES / Aula del Sótano JUEVES 17 19:00-21:00 h. CHAR LAS POBREZA EN AMÉRICA LATINA, CAUSAS Y VÍAS DE SOLUCIÓN Por René Behoteguy, Economista Coordina: Ángeles Mateo del Pino, Profesora de la ULPGC FACULTAD DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN / Aula 15 LUNES 14 16:00-18:00 h.

7 VII semana universitaria de erradicación de la pobreza AULAS ENCLAVES EDUCACIÓN INCLUSIVA? Por Gisela Rivero Marrero, Presidenta de la Asociación Melody Coordina: Teresa Fontán, Coordinadora del Grupo de Cooperación al Desarrollo de la ULPGC Iniciativas Emprendedora Sociales (GIES) FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y TURISMO / Aula 3.6 (3ª Planta) LUNES 14 16:00-18:00 h. MUJER Y POBREZA Por Martha Jiménez Jaén, Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de La Laguna Coordinan: Ana María Torrecillas, Profesora de la ULPGC; y Oswaldo Guerra Sánchez, Profesor de la ULPGC y Coordinador de Actividades Culturales FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO / Salón de Actos MARTES 15 17:00-19:00 h. LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON PERSONAS SIN HOGAR Por Jose María Rodríguez Pellejero, Profesor de la ULPGC Coordina: Eva María Crespo Fontes, Directora Académica de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO DE LANZAROTE / Aula 03 MIÉRCOLES 16 16:00-18:00 h. CONTRA LA POBREZA Y LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA, RENTA BÁSICA DE LAS IGUALES Y MUCHO MÁS Por Antonio Aizpuru, Asociación Canaria de Economía Alternativa Coordina: Ulises Sebastian Castro, Profesor de la ULPGC FACULTAD CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE / Aula B MIÉRCOLES 16 14:30-16:30 h. EL DECRECIMIENTO COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS ACTUAL Por Carlos Taibo, Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Coordina y modera: Marino Alduán, Decano de la Facultad de Formación del Profesorado FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO / Salón de Actos VIERNES 18 17:00 h. POBREZA Y DERECHOS HUMANOS Por Osman Hamed, Responsable de Relaciones con las Instituciones de Amnistía Internacional Coordina: Ana María Torrecillas, Profesora de Psicología del Desarrollo en Edad Escolar y Psicología del Desarrollo de la ULPGC FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO / Aula 2.1 MIÉRCOLES 23 10:00-12:00 h. LA POBREZA ES MUJER Por Teresa Sánchez, Sexóloga y Responsable de Políticas de Género de Amnistía Internacional Coordina: Ana María Torrecillas, Profesora de la ULPGC EDIFICIO DE HUMANIDADES / Aula 31 (Edificio anexo) JUEVES 24 10:00-12:00 h.

8 JOR NA DAS I JORNADA DE TRABAJO SOCIAL Y JUSTICIA SOCIAL EL TRABAJO SOCIAL FRENTE AL DESMANTELAMIENTO DEL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES Por Ana Demetrio, Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas Coordina: María del Carmen Benítez, Profesora de la ULPGC FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS / Aula 1.1. LUNES 14 08:30-10:30 h. DESIGUALDAD EN CANARIAS Y ESPAÑA Por Koldobi Velasco, REDESSCAN Coordina: Antonio Sosa Marrero, Profesor de la ULPGC FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS / Salón de Actos VIERNES 18 08:00-10:30 h. CONTRA LA POBREZA Y LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA, RENTA BÁSICA DE LAS IGUALES Y MUCHO MÁS Por Antonio Aizpuru, Asociación Canaria de Economía Alternativa Coordina: Koldobi Velasco, Profesora de la ULPGC FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS / Salón de Actos VIERNES 18 11:30-13:30 h. ACTOS DIVERSOS Concentración FRENTE A LA DESIGUALDAD: SERVICIOS SOCIALES, RENTA BÁSICA Y MÁS... Acto simbólico con participación de los estudiantes de Trabajo Social EDIFICIO DE CIENCIAS JURÍDICAS / Aulario VIERNES 18 13:15 h.

9 VII semana universitaria de erradicación de la pobreza VIDEO FORUM UN MUNDO DESIGUAL Dinamiza: Agustín Ortega, Centro Loyola Organiza: Plataforma Canaria Pobreza Cero EDIFICIO DE HUMANIDADES / Aula del Sótano MIÉRCOLES 16 19:00-21:00 h. DE POR TES No se trata de llegar primero, sino de llegar juntos VII CARRERA SOLIDARIA Súmate a la carrera solidaria, acto simbólico durante el que todas las personas asistentes ponen de manifiesto, a través de un acto deportivo, la repulsa a las pobrezas en el mundo Organiza: Deporte Solidario, del Servicio de Deportes de la ULPGC INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL CAMPUS DE TAFIRA VIERNES 18 12:00 h. BIBLIOTECA SOLIDARIA EXPOSICIÓN MULTIMEDIA Organiza: Biblioteca Solidaria, de la Biblioteca Universitaria EDIFICIO CENTRAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA LUNES 14 A VIERNES 18

10 UNIDADES O COLECTIVOS DE LA ULPGC PARTICIPANTES Biblioteca Solidaria de la Biblioteca Universitaria Deporte Solidario, del Servicio de Deportes Edificio de Humanidades Escuela Universitaria de Turismo - Lanzarote Escuela de Ingeniería Informática Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Estudiantes de Cooperación Internacional y Cooperación (Grado de Geografía y Ordenación del Territorio) Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Facultad de Ciencias Jurídicas Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Formación del Profesorado Facultad de Traducción e Interpretación Facultad de Veterinaria Grupo de Cooperación al Desarrollo Cooperación, Investigación y Desarrollo en Economía Sostenible (CIDES) Grupo de Cooperación al Desarrollo Educación para el Desarrollo (GEDE) Grupo de Cooperación al Desarrollo Etnografía, Agroecología y Soberanía Alimentaria Grupo de Cooperación al Desarrollo Iniciativas Emprendedoras Sociales (GIES)

11 VII semana universitaria de erradicación de la pobreza ENTIDADES PARTICIPANTES AJENAS A LA ULPGC Amnistía Internacional Asociación Canaria de Economía Alternativa Asociación de Personas con Diversidad Funcional MELODY Asociación Nutrición sin Fronteras Asociación por una Tasa a las Transacciones Financieras Especulativas para Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC) Cáritas Diocesana - Gran Canaria Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Canarias (CONGD Canarias) Democracia Económica en Moneda Social (DEMOS) Dirección Provincial de Voluntariado y Desarrollo Local-Insular de la Cruz Roja Federación de AMPAS Galdós Foro Crítica y Sociedad Plan Integral de Intervención Socio-Cultural para la Transformación Social Hermes Plataforma Canaria Pobreza Cero Plataforma Comedores Escolares Anticrisis Red Canaria en Defensa de los Servicios Sociales (REDESSCAN) Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Alborinco Universidad Autónoma de Madrid Universidad de La Laguna IMÁGENES (por orden de aparición) Las imágenes recogidas en este libreto son obra de Pea Pea, Spinning Jenny, Antonio Marín Segovia, Imagine 1day, Zchair Hamad, Kevin Rosseel, PedroJPerez, AfGomez, Catalina Gracia Saavedra y Arguez.

12 17 de Octubre Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Programa Universitario de Educación para el Desarrollo y Sensibilización Social (PUEDySS)

VI semana universitaria de erradicación de la pobreza / alternativas

VI semana universitaria de erradicación de la pobreza / alternativas 1 2012 2 Este año se celebra en la ULPGC la VI edición de la Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza, en el marco del Programa Universitario de Educación para el Desarrollo y Sensibilización

Más detalles

La VIII Semana Universitaria para La Erradicación de la Pobreza

La VIII Semana Universitaria para La Erradicación de la Pobreza PROGRAMA VIII semana universitaria de erradicación de la pobreza La VIII Semana Universitaria para La Erradicación de la Pobreza (SUEP) (Programa Universitario de Educación para el Desarrollo y Sensibilización

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO PRESENTACIÓN El presente documento es el resultado de un proceso de reflexión y consideración de los elementos que caracterizan la acción de la Fundació Món-3

Más detalles

PONENCIA: AHORA MÁS QUE NUNCA RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS

PONENCIA: AHORA MÁS QUE NUNCA RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS PONENCIA: AHORA MÁS QUE NUNCA RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS PONENTE: Ricardo Lorenzo Guimeráns como Coordinador-representante de RCES. 1º.- Quiénes somos? La preocupación de la Escuela Canaria por

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2030

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2030 P R O G R A M A OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2030 Los pasados días 25 y 27 de septiembre se celebró en Nueva York la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible 2015. Más de 150

Más detalles

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 26 de Febrero de 2015 LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA La Plataforma

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2030

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2030 P R O G R A M A OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2030 Los pasados días 25 y 27 de septiembre se celebró en Nueva York la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible 2015. Más de 150

Más detalles

JORNADAS ESTATALES PERSONAS SIN HOGAR E INMIGRACIÓN

JORNADAS ESTATALES PERSONAS SIN HOGAR E INMIGRACIÓN JORNADAS ESTATALES PERSONAS SIN HOGAR E INMIGRACIÓN DIAS: 29 y 30 de octubre. LUGAR: Aula Caja del Mediterráneo CAM Murcia. C/ Salzillo nº 7 Las personas inmigrantes vienen a nuestro país en busca de oportunidades,

Más detalles

2. Concienciar agentes de cambio para poner en práctica esta capacitación en sus países de origen.

2. Concienciar agentes de cambio para poner en práctica esta capacitación en sus países de origen. POSTGRADO PRESENCIAL MASTER INTERNACIONAL Y DOCTORADO EN ESTUDIOS DE PAZ, CONFLICTOS Y DESARROLLO, PARA ESTUDIANTES DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO DE LA UNIVERSITAT JAUME I El Máster en Estudios Internacionales

Más detalles

Conferencia Internacional sobre

Conferencia Internacional sobre La Escuela de Formación Continua sobre el Buen Vivir Ecuatoriano del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, después de la exitosa experiencia de la Escuela de Verano organiza la primera:

Más detalles

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información CONSEJO DE DELEGADOS DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Ginebra, Suiza 26 de noviembre de 2011 Código de Buena Cooperación

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial. Programa de Cooperación Internacional. Boletín informativo nº 4 Diciembre y Enero de 2008 En qué consisten los Objetivos del Desarrollo del

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO MATERIA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA CURSO 4.º ESO Criterios de evaluación Competencias básicas CONTENIDOS Objetivo de materia 1. Descubrir sus sentimientos

Más detalles

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO CURSO DE INICIACIÓN A: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Escuela Universitaria de Trabajo Social Campus El Carmen. Salón de Actos 10, 11, 12 y 13 de abril de 2007 Organizan: FAMP, FAMSI,

Más detalles

PASANTÍA TÍTULO EXPERTO DERECHO PENAL Y CONSTITUCIONAL

PASANTÍA TÍTULO EXPERTO DERECHO PENAL Y CONSTITUCIONAL PASANTÍA TÍTULO EXPERTO DERECHO PENAL Y CONSTITUCIONAL Coordinador: Joaquín Delgado Martín. Magistrado de la Audiencia de Madrid Lugar: Madrid 22 al 26 de junio Universidad de Jaén 29 de junio al 01 de

Más detalles

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres).

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres). Cruz Roja Juventud (CRJ) es la asociación juvenil de Cruz Roja, que promueve la vida asociativa del voluntariado joven de la institución, fomenta la participación de la infancia y jóvenes en las actividades

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

Igualdad de Oportunidades

Igualdad de Oportunidades Igualdad de Oportunidades La igualdad entre hombres y mujeres es una cuestión de DERECHOS HUMANOS, una condición para la justicia social y es también un requisito necesario y fundamental para la equidad,

Más detalles

Seminario Capital Social y empresas sociales en las Reservas de la Biosfera Mesa Redonda. CENEAM Valsaín (Segovia) 1,2,3 de octubre de 2014

Seminario Capital Social y empresas sociales en las Reservas de la Biosfera Mesa Redonda. CENEAM Valsaín (Segovia) 1,2,3 de octubre de 2014 Seminario Capital Social y empresas sociales en las Reservas de la Biosfera Mesa Redonda CENEAM Valsaín (Segovia) 1,2,3 de octubre de 2014 Medidas que apoyan el emprendimiento Financiación de proyecto

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

Cultura y medios de comunicación. Área 1

Cultura y medios de comunicación. Área 1 Cultura y medios de comunicación Área 1 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cultura y medios de comunicación La sociedad se encuentra en permanente cambio. En los últimos años el mundo viene experimentando

Más detalles

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo I FORO INTERNACIONAL para la INNOVACIóN SOCIAL sumando ideas, Valencia, 8 y 9 marzo de 2013 Crowdfunding Economía del bién común Participación ciudadana Responsabilidad social empresarial Emprendimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA MATERIA EDUCACION ETICO-CIVICA 4º E.S.O

DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA MATERIA EDUCACION ETICO-CIVICA 4º E.S.O CONTENIDOS Y DISTRIBICIÓN POR EVALUACIÓN Los contenidos se distribuyen en 11 unidades y su secuenciación por evaluaciones es la siguiente: PRIMERA EVALUACIÓN Del 15 /09/15 al 11 /12 /15 (11 semanas) Introducción

Más detalles

LOS MEDIADORES Y MEDIADORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

LOS MEDIADORES Y MEDIADORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS LOS MEDIADORES Y MEDIADORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Autora: Correo electrónico: cnavperp@gobiernodecanarias.org 1 Resumen Esta comunicación tiene como objetivo dar a conocer un Proyecto de Mediadores

Más detalles

Máster en Cooperación Internacional. XXIX Edición 2014-2015

Máster en Cooperación Internacional. XXIX Edición 2014-2015 Máster en Cooperación Internacional XXIX Edición 2014-2015 El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, a través del Máster en Cooperación Internacional lleva 28 años formando profesionalmente

Más detalles

INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA

INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA Murcia, 16, 17 y 18 de junio de 2015 1. ÍNDICE Presentación Objetivos

Más detalles

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS Doña. Ángeles Fernández Acosta Directora General de Políticas Sociales e Inmigración Presidenta de la Comisión

Más detalles

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales NORMALIZACIÓN EN EL ACCESO A RECURSOS Y EN LA INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD MADRILEÑA Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales 5 6

Más detalles

EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO CURSOS MONOGRÁFICOS SOBRE COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN AL DESARROLLO EN LOS TRES CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERSITATEA

Más detalles

ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000)

ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000) ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000) I. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN I.1. La Cooperación Internacional debe ser entendida como aquella modalidad

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA La Oficina de Consumo de Diputación de Segovia, es un servicio provincial que tiene como funciones más destacadas el velar por que el

Más detalles

La salud ambiental es un componente importante de manejo y preocupación de los países, lo que se muestra en las actividades de las últimas décadas.

La salud ambiental es un componente importante de manejo y preocupación de los países, lo que se muestra en las actividades de las últimas décadas. III ANTECEDENTES: La relación entre el ser humano y el medio ambiente es consecuencia de las necesidades de obtener recursos básicos para la vida y la supervivencia, ya que para el desarrollo económico,

Más detalles

POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO?

POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO? POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO? Mónica Sánchez e Isabel Castellano. Observatorio del Voluntariado. Subvenciones públicas, ayudas privadas, la recaudación de la casilla Fines Sociales

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca

Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca Eudel, 3 de mayo de 2002 Los Ayuntamientos representan el lugar en el que la democracia más

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana.

AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana. AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana. Del 15 al 21 de Febrero de 2015 I. PROGRAMA REDES DE MOVILIDAD DOCENTE EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Más detalles

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO 2014 2015

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO 2014 2015 COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO 2014 2015 Madrid, 29 de septiembre de 2014 A LAS MADRES Y LOS PADRES DEL COLEGIO TRABENCO ORGANIZACIÓN 2014/15 Dirección. Coordinación general: Mª José Martín García. Jefatura

Más detalles

Proyecto de Voluntariado Universitario

Proyecto de Voluntariado Universitario Proyecto de Voluntariado Universitario 1. Descripción del Proyecto 1. 1 Nombre Voluntarios colaborando con las ONGs 1. 2 Descripción El proyecto tiende a promover la vinculación de estudiantes, graduados

Más detalles

Centro de Profesorado Sagrada Familia Centro adscrito a la Universidad de Jaén

Centro de Profesorado Sagrada Familia Centro adscrito a la Universidad de Jaén Sistemas de apoyo y orientación a los estudiantes matriculados en el Centro de Profesorado Según establece la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su artículo 46.2.e), uno de los

Más detalles

CODIGO ÉTICO. del VOLUNTARIADO SOCIAL

CODIGO ÉTICO. del VOLUNTARIADO SOCIAL del índice I. Acción voluntaria II. Organización III. Realidad Social VOLUNTARIOS IV. Deberes V. Derechos 02 I 1 2 ACCIÓN VOLUNTARIA El voluntariado social, como fuerza transformadora, realiza una acción

Más detalles

PLAN ANUAL 2014-2015 DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD DE LA UCO 2014/2015. Vicerrectorado de Vida Universitaria y Responsabilidad Social

PLAN ANUAL 2014-2015 DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD DE LA UCO 2014/2015. Vicerrectorado de Vida Universitaria y Responsabilidad Social PLAN ANUAL 2014/2015 2014-2015 DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD DE LA UCO Vicerrectorado de Vida Universitaria y Responsabilidad Social 1 JUSTIFICACIÓN Hoy en día es indiscutible la necesidad de que las Universidades

Más detalles

Este apartado informa de los objetivos de aprendizaje a los que la propuesta formativa definida en el Grado debe dar respuesta.

Este apartado informa de los objetivos de aprendizaje a los que la propuesta formativa definida en el Grado debe dar respuesta. OBJETIVOS COMPETENCIAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNADO El desarrollo de las competencias que el estudiantado debe adquirir se aborda desde dos apartados, uno referido a los objetivos del título y el otro

Más detalles

Educación Sin Fronteras. 25 años trabajando por el derecho a la educación

Educación Sin Fronteras. 25 años trabajando por el derecho a la educación Educación Sin Fronteras 25 años trabajando por el derecho a la educación Quiénes somos Educación Sin Fronteras (ESF) es una asociación independiente, laica y sin ánimo de lucro que trabaja para garantizar

Más detalles

Dossier de prensa Campaña IRPF 2008

Dossier de prensa Campaña IRPF 2008 Dossier de prensa Campaña IRPF 2008 Página Quiénes somos?... 1 Qué es la asignación fiscal a través del IRPF?... 3 A qué se destina el dinero?... 4 Convocatoria 2011... 5 Distribución por colectivos...

Más detalles

Curso Básico VOLUNTARIADO SOCIAL. Módulo V Materiales complementarios. Código Ético del Voluntariado Social

Curso Básico VOLUNTARIADO SOCIAL. Módulo V Materiales complementarios. Código Ético del Voluntariado Social Curso Básico VOLUNTARIADO SOCIAL Módulo V Materiales complementarios Código Ético del Voluntariado Social i ndice I EL VOLUNTARIADO 1. Acción voluntaria 2. Organización 3. Realidad Social II VOLUNTARIOS

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo

Más detalles

STOP ACCIDENTES. ONL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

STOP ACCIDENTES. ONL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL STOP ACCIDENTES. ONL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL Qué pasa el día después de un accidente? La realidad de un accidente de tráfico I Encuentro Movilidad Segura y Sostenible en al empresa Valencia, 31 de Enero

Más detalles

Percepción laboral y económica de las mujeres

Percepción laboral y económica de las mujeres Percepción laboral y económica de las mujeres Marzo de 2014 En México, la situación laboral y económica que presentan la mujeres es desigual en comparación con los hombres. De acuerdo con datos del Índice

Más detalles

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN AIETI fue creada en 1981 por un grupo de profesionales de diversas especialidades interesados en fortalecer las relaciones

Más detalles

HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural

HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural Hemos creado el PORQUE creemos que la comunicación no es un lujo sino una actividad fundamental para

Más detalles

Especialista en Intervención Social Retos y recursos hoy

Especialista en Intervención Social Retos y recursos hoy 2013 CURSO Especialista en Intervención Social Retos y res hoy CURSO Presentación Existen res y herramientas, públicos y privados, dirigidos a mejorar el bienestar social y la calidad de vida de la ciudadanía.

Más detalles

QUÉ ES LA MEDIACIÓN? OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN

QUÉ ES LA MEDIACIÓN? OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN QUÉ ES LA MEDIACIÓN? 2008/52/CE) y el Real Decreto 980/2013 que desarrolla la Mediación actuación en materia de Resolución de Conflictos que han venido como internacional. una nueva competencia profesional

Más detalles

EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA Y LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE EUROPA

EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA Y LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE EUROPA CAMPUS YUSTE 2015 EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA Y LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE EUROPA Participación, representación y democracia en un contexto federal de estados naciones en la UE EL PROCESO DE

Más detalles

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down Trabajando siempre juntos por y para las personas con síndrome de Down QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es una característica del ser humano que se produce a consecuencia de una alteración

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

Emprender en la Economía Social

Emprender en la Economía Social Emprender en la Economía Social Juan Antonio Martel Sánchez asescan.economiasocial@gmail.com juanantoniomartel@gmail.com Economía Social Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. Se denomina Economía

Más detalles

INFANCIA SIEMPRE PROTEGIDA

INFANCIA SIEMPRE PROTEGIDA INFANCIA SIEMPRE PROTEGIDA Cuál es el campo de actuación de la Asociación Navarra Nuevo Futuro? Asociación Navarra Nuevo Futuro es una ONGD dedicada a la protección y al desarrollo integral de la infancia

Más detalles

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas I. ACERCA DEL DIÁLOGO: Nombre del Diálogo: V Diálogo de la Juventud Salvadoreña Cobertura (Nacional o Local): Nacional

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA AL PERSONAL DE LIBRE NOMBRAMIENTO Altos Cargos y Personal Directivo

INFORMACIÓN RELATIVA AL PERSONAL DE LIBRE NOMBRAMIENTO Altos Cargos y Personal Directivo INFORMACIÓN RELATIVA AL PERSONAL DE LIBRE NOMBRAMIENTO Altos Cargos y Personal Directivo Artículo 19.1.a) y b) de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.

Más detalles

DECLARACION DE SANTIAGO DE CHILE - 2007, CAMINO A MADRID +5

DECLARACION DE SANTIAGO DE CHILE - 2007, CAMINO A MADRID +5 SEMINARIO INTERNACIONAL EXPERIENCIAS DE INICIATIVAS PRODUCTIVAS PARA ADULTOS MAYORES: UNA RESPUESTA A LA GENERACION DE INGRESOS. Santiago de Chile, Sede CEPAL/CELADE, abril 19 y 20 de 2007 DECLARACION

Más detalles

LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2015 Universidad

LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2015 Universidad LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2015 Universidad POBLACIÓN EN EL MUNDO 2015 2030 2100 MUNDO 7.349 9.725 11.213 AFRICA 1.186 2.477 4.386

Más detalles

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN NOTICIAS CNSE I CONGRESO ESTATAL DE MUJERES SORDAS ÉXITO DE PARTICIPACIÓN 10 Más de 130 mujeres sordas de todo el país asistieron durante los días 1, 2y3dejunio al I Congreso Estatal de Mujeres Sordas,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS 2010-2011

INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS 2010-2011 Informe aprobado el 7 de marzo de 2012 por la Junta de Escuela de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Informe

Más detalles

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Departamento de Informática. IES Los Cerros. I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULO. FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL PARA EL CICLO SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. DENOMINACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES NIVEL: CICLO FORMATIVO

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado

GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado Asignatura: Actividades de voluntariado Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3ECTS Curso: 2015-2016

Más detalles

Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano

Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Con motivo de la organización del inminente Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, a

Más detalles

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 1 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa 4.1.1. Difusión e información sobre la titulación Para

Más detalles

PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN:

PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN: PROPOSICIÓN La insuficiencia de recursos en políticas de igualdad es patente y se deja sentir principalmente en aquellos distritos que no cuentan con un espacio de Igualdad propio de proximidad que permita

Más detalles

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS? DISCURSO DE CIERRE DE LA PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE LEÓN ANA MARÍA CARPIO, CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE GOBERNANZA URBANA. 8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA,

Más detalles

CONCLUSIONES FINALES

CONCLUSIONES FINALES CONCLUSIONES FINALES El lunes 28 de Abril de 2014, se ha celebrado en Sevilla la II Jornada sobre gestión energética en centros deportivos, organizada por la Asociación Profesional Andaluza de Gestores

Más detalles

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

COOPERACIÓN INTERNACIONAL PACTO POR LA SOLIDARIDAD Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO REGIÓN DE MURCIA 2015 Introducción La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Región de Murcia

Más detalles

Programa de Formación de Ecourbano

Programa de Formación de Ecourbano Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local (EESUL) Directores Organiza: JAVIER BENAYAS. Dpto. de Ecología, Universidad Autónoma de SALVADOR RUEDA. Agencia de Ecología Urbana de Barcelona Financia:

Más detalles

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS Departamento de Ciencias de la Educación FE Y ALEGRÍA CENTROAMÉRICA PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD

Más detalles

SOCIOS INDIVIDUALES 2015

SOCIOS INDIVIDUALES 2015 QUÉ ES LA AEFundraising? La Asociación Española de Fundraising es una organización no lucrativa que representa los intereses de todo tipo de instituciones que defienden causas de interés público y general:

Más detalles

LOS DATOS SOBRE LAS PERSONAS BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA QUE BARAJAMOS SON LOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE CANARIAS

LOS DATOS SOBRE LAS PERSONAS BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA QUE BARAJAMOS SON LOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE CANARIAS LOS DATOS SOBRE LAS PERSONAS BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA QUE BARAJAMOS SON LOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE CANARIAS Ante las declaraciones del Consejero de Economía y Hacienda, en el Parlamento de Canarias,

Más detalles

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. Hortensia Jadraque Almoguera LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. La Liga Española

Más detalles

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles

Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto

Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto Dossier de prensa - Edición 2015 Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto En tu declaración de la renta marca Actividades de Interés General consideradas de Interés

Más detalles

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más detalles

derechos de la infancia

derechos de la infancia QUIÉNES SOMOS Somos una ONG global de cooperación para el desarrollo que defiende los derechos de la infancia y actúa localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible, a través

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

CURSO DE FORMACIÓN CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO AREA DE FORMACIÓN FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO; Fundación Esperanza para la Cooperación y el Desarrollo ha organizado esta área para reforzar la formación de los técnicos, profesionales

Más detalles

1. La formación de Psicólogos para el desarrollo humano en Latinoamérica:

1. La formación de Psicólogos para el desarrollo humano en Latinoamérica: El IV Congreso Latinoamericano de Psicología organizado en esta versión entre ALFEPSI, la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga y la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta como

Más detalles

Contigo. construimos. Valencia. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

Contigo. construimos. Valencia. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en Contigo construimos un mundo mejor Descubre los proyectos sociales que impulsamos en Quiénes somos? La Fundación Bancaria la Caixa gestiona de forma directa la Obra Social, que ha caracterizado históricamente

Más detalles

CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE. CONFERENCIA MUNDIAL DE TURISMO SOSTENIBLE.

CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE. CONFERENCIA MUNDIAL DE TURISMO SOSTENIBLE. CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE. CONFERENCIA MUNDIAL DE TURISMO SOSTENIBLE. Realizada en Lanzarote, Islas Canarias, España, en Abril de 1995. Conscientes de la realidad del turismo como fenómeno de alcance

Más detalles

EDUCACION PARA EL DESARROLLO, ESTRATEGIA IMPRESCINDIBLE PARA LAS ONGD

EDUCACION PARA EL DESARROLLO, ESTRATEGIA IMPRESCINDIBLE PARA LAS ONGD EDUCACION PARA EL DESARROLLO, ESTRATEGIA IMPRESCINDIBLE PARA LAS ONGD Grupo de trabajo de Educación para el Desarrollo Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España La Educación para el Desarrollo (en

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016 PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016 EQUIPO DE PASTORAL. El Equipo es un grupo de personas, donde se ponen en marcha las iniciativas de todo el centro formativo, desde las mismas ideas del equipo, el grupo

Más detalles

Para titulaciones no adaptadas: al medio crédito hasta el máximo de 4.5

Para titulaciones no adaptadas: al medio crédito hasta el máximo de 4.5 Reconocimiento de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado Titulaciones Adaptadas y No Adaptadas al EEES El reconocimiento de créditos de libre configuración para las titulaciones no adaptadas

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona

Más detalles

EXECUTIVE FINANCE +EF El Título de Experto Universitario en Executive Finance es una iniciativa conjunta de INEDE Business School, escuela de negocios de la Universidad Católica de Valencia, con la Asociación

Más detalles

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS Solidaridad Movimiento de Participación Estudiantil Pontificia Universidad Católica de Chile FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS PREÁMBULO La actividad política exige, hoy, una urgente renovación, la cual no consiste

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.3659(CRM.12/2) 30 de julio de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TEMARIO PROVISIONAL

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles