COMUNIDADES SOSTENIBLES EL LADO HUMANO DE LO QUE ES SER SOSTENIBLE.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMUNIDADES SOSTENIBLES EL LADO HUMANO DE LO QUE ES SER SOSTENIBLE."

Transcripción

1 COMUNIDADES SOSTENIBLES EL LADO HUMANO DE LO QUE ES SER SOSTENIBLE

2 La población crece en acceso a bienes comunes.. El Crecimiento de la población urbana

3 Y muere el mundo rural El Crecimiento de la población urbana

4 La invención del auto y el Sistema de climatización La producción industrializada del auto La invención de Sistema de climatización El mundo pre vs post industrial

5 La percepción del balance de preservación del ambiente El mundo pre vs post industrial

6 La percepción del balance de preservación en este siglo El mundo pre vs post industrial

7 Nos enfocamos en los detalles técnicos El mundo pre vs post industrial

8 Para hacer ciudades sostenibles se requiere Identidad de Barrios Calles & Infraestructura Armoniosa Ciudad Sostenible Arborización Y Naturaleza Presente Movilidad Diversificada Arquitectura Memorable La nueva e-logica de hacer ciudad sostenible

9 Como hacemos nuestros edificios habla de nuestros valores El lado humano de la sostenibilidad

10 La percepción del balance de preservación del ambiente El mundo pre vs post industrial

11 Las zonas de natura a ciudad Natural Rural Sub- Urbano Medio- Urbano Centro- Urbano Intenso- Urbano El medio del hombre tiene su lugar y su balance

12 Las zonas de natura a ciudad Natural Rural Sub- Urbano Medio- Urbano Centro- Urbano Intenso- Urbano El medio del hombre tiene su lugar y su balance

13 Bohemia, República Checa La forma intuitiva de nuestras comunidades

14 Pedasí, Panamá La forma intuitiva de nuestras comunidades

15 Casco Antiguo, Panamá vs la ciudad romana La forma intuitiva de nuestras comunidades

16 La tradición del crecimiento orgánico de 20 siglos La forma intuitiva de nuestras comunidades

17 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

18 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos i-limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

19 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos i-limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

20 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

21 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

22 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos i-limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

23 Las escuelas antes y ahora Nuestra arquitectura civica

24 Las escuelas antes y ahora Nuestra arquitectura civica

25 Las escuelas antes y ahora Nuestra arquitectura civica

26 Flor de Lirio, Casco Viejo Tierra cedidas por BHP La vivienda sostenible debe ser digna

27 Flor de Lirio, Casco Viejo Casa Patterson, Casco Viejo La vivienda sostenible debe ser digna

28 Comunidad de Rio Congo, Chorrera La vivienda sostenible debe ser digna

29 Comunidad de Rio Congo, Chorrera La vivienda sostenible debe ser digna

30 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

31 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

32 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

33 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

34 COMUNIDADES SOSTENIBLES EL LADO HUMANO DE LO QUE ES SER SOSTENIBLE

35 COMUNIDADES SOSTENIBLES EL LADO HUMANO DE LO QUE ES SER SOSTENIBLE

36 La población crece en acceso a bienes comunes.. El Crecimiento de la población urbana

37 Y muere el mundo rural El Crecimiento de la población urbana

38 La invención del auto y el Sistema de climatización La producción industrializada del auto La invención de Sistema de climatización El mundo pre vs post industrial

39 La percepción del balance de preservación del ambiente El mundo pre vs post industrial

40 La percepción del balance de preservación en este siglo El mundo pre vs post industrial

41 Nos enfocamos en los detalles técnicos El mundo pre vs post industrial

42 Para hacer ciudades sostenibles se requiere Identidad de Barrios Calles & Infraestructura Armoniosa Ciudad Sostenible Arborización Y Naturaleza Presente Movilidad Diversificada Arquitectura Memorable La nueva e-logica de hacer ciudad sostenible

43 Como hacemos nuestros edificios habla de nuestros valores El lado humano de la sostenibilidad

44 La percepción del balance de preservación del ambiente El mundo pre vs post industrial

45 Las zonas de natura a ciudad Natural Rural Sub- Urbano Medio- Urbano Centro- Urbano Intenso- Urbano El medio del hombre tiene su lugar y su balance

46 Las zonas de natura a ciudad Natural Rural Sub- Urbano Medio- Urbano Centro- Urbano Intenso- Urbano El medio del hombre tiene su lugar y su balance

47 Bohemia, República Checa La forma intuitiva de nuestras comunidades

48 Pedasí, Panamá La forma intuitiva de nuestras comunidades

49 Casco Antiguo, Panamá vs la ciudad romana La forma intuitiva de nuestras comunidades

50 La tradición del crecimiento orgánico de 20 siglos La forma intuitiva de nuestras comunidades

51 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

52 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos i-limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

53 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos i-limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

54 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

55 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

56 Las maravillas que construimos con una cultura de recursos i-limitados La forma intuitiva de nuestras comunidades

57 Las escuelas antes y ahora Nuestra arquitectura civica

58 Las escuelas antes y ahora Nuestra arquitectura civica

59 Las escuelas antes y ahora Nuestra arquitectura civica

60 Flor de Lirio, Casco Viejo Tierra cedidas por BHP La vivienda sostenible debe ser digna

61 Flor de Lirio, Casco Viejo Casa Patterson, Casco Viejo La vivienda sostenible debe ser digna

62 Comunidad de Rio Congo, Chorrera La vivienda sostenible debe ser digna

63 Nuestra misión? Crear escuelas verdes para todo el mundo dentro de esta generación Escuelas de alto rendimiento dan lugar a estudiantes de alto rendimiento, y las escuelas verdes van mucho más allá de los ladrillos. Vemos una oportunidad para educar a una nueva generación de líderes - nativos de sostenibilidad - capaces de impulsar la transformación del mercado global.

64 3,787,511 Habitantes para el Docentes Docentes Escuelas Publicas 9001 Docentes Escuelas Privadas 24% de la población va a la escuela todos los días escuelas en el país.

65

66 Comunidad de Rio Congo, Chorrera La vivienda sostenible debe ser digna

67 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

68 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

69 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

70 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

71 Escuela Fundación El Arca, El Congo, Colón La arquitectura cívica sostenible debe ser digna

72 COMUNIDADES SOSTENIBLES EL LADO HUMANO DE LO QUE ES SER SOSTENIBLE

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C.

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C. PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C. Por un Desarrollo Económico Social Sustentable La Innovación es un proceso que ayuda a encontrar soluciones, desde la raíz, a los retos planteados por la sociedad

Más detalles

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016 INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016 Objetivos Presentar los aspectos generales en torno a la sostenibilidad en la construcción de edificaciones. Incorporar ésta

Más detalles

Políticas de Protección de la Arquitectura Rural

Políticas de Protección de la Arquitectura Rural Políticas de Protección de la Arquitectura Rural José Luis García Grinda Jornadas IPC. Monumentos Inevitables. Vegaviana y otros pueblos de colonización Territorio, Paisaje y Arquitectura Rural Territorio,

Más detalles

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? En la 35ª sesión el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco

Más detalles

Enseñanza especial. Primaria Vocacional Secundaria TOTAL 100.0 1.0 0.0 0.1 16.3 1.8 53.1 0.6 24.3 0.8 2.0 0.1

Enseñanza especial. Primaria Vocacional Secundaria TOTAL 100.0 1.0 0.0 0.1 16.3 1.8 53.1 0.6 24.3 0.8 2.0 0.1 no (post) TOTAL 100.0 1.0 0.0 0.1 16.3 1.8 53.1 0.6 24.3 0.8 2.0 0.1 83.6 0.8 0.0 0.0 13.4 1.5 43.7 0.6 21.1 0.7 1.6 0.1 91.6 0.9 0.0 0.0 15.0 1.7 48.4 0.6 22.4 0.7 1.7 0.1 11.5 0.1 0.0 0.0 1.5 0.3 6.2

Más detalles

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión Mayo 2015 Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión 2015-2019 Instituto Nacional de Cultura Creado bajo la Ley No. 63 6 de junio 1974 Con el fin de orientar, fomentar,

Más detalles

SUMINISTRO FIABLE Y SEGURO es una solución innovadora que integra en un solo equipo todo lo necesario para que puedas generar tu energía de forma sost

SUMINISTRO FIABLE Y SEGURO es una solución innovadora que integra en un solo equipo todo lo necesario para que puedas generar tu energía de forma sost Sistema integrado de generación y almacenamiento de energía AUTOCONSUMO En instalaciones aisladas y conectadas sin vertido Desconectarse de la red con total garantía ya es posible con el LITIO-ION SUMINISTRO

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 DE LOS ODM A LOS ODS Antecedentes de la agenda global: objetivos de desarrollo del milenio (2000-2015) Objetivos de desarrollo sostenible

Más detalles

Barrios Sostenibles. Septiembre 2014

Barrios Sostenibles. Septiembre 2014 Barrios Sostenibles Septiembre 2014 USERA DATOS DEL DISTRITO Indicador de Paro Registrado % Población adulta estudios < primaria Periodo referencia dato feb-14 2013 Ciudad de Madrid 15,2% 22,0% Distrito

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

PROYECTO CIUDADANO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

PROYECTO CIUDADANO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PROYECTO CIUDADANO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Transformación Social Redes de Confianza Desarrollo de potencialidades humanas F.H. PRINCIPIOS qunidad en Diversidad qjusticia qaprendizaje qconfianza MARCO

Más detalles

Costa del Este y demás zonas aledañas

Costa del Este y demás zonas aledañas objetivo El objetivo principal de este trabajo es el desarrollo de un plan integral para el barrio de Panamá Viejo, integrando el conjunto histórico de Panamá Viejo, el cementerio del Jardín de Paz, las

Más detalles

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD POLÍGONO EDISON QUIÉN ES OXXO QUIÉN ES OXXO OXXO desde su fundación ha tenido la misión de crear valor económico, social y ambiental de manera simultánea con el objetivo de transformar positivamente nuestras

Más detalles

Objetivo, Visión, Misión, Valores

Objetivo, Visión, Misión, Valores Objetivo, Visión, Misión, Valores NUESTRO MARCO ESTRATÉGICO Objetivo, Visión, Misión, Valores Tenemos un claro marco estratégico a largo plazo. Esta es la base que nos ayuda a tomar las decisiones correctas,

Más detalles

PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL Concepción, diciembre de 2009 Definición de la Visión

Más detalles

Las fortalezas de un grupo concebido para crear valor

Las fortalezas de un grupo concebido para crear valor Las fortalezas de un grupo concebido para crear valor El futuro de tu negocio RAZONES PARA INVERTIR EN PANAMÁ Panamá mantiene el dólar estadounidense como moneda de curso legal además del balboa. Según

Más detalles

Falcondo. Exportando a Japón. 31 de Octubre de 2012

Falcondo. Exportando a Japón. 31 de Octubre de 2012 Falcondo Exportando a Japón 31 de Octubre de 2012 Exportando a Japón Agenda 1 Falcondo: Un Socio en el Desarrollo 2 Nuestra El Níquel en la Sociedad 3 experiencia exportando a Japón 2 Exportando a Japón

Más detalles

Ideas innovadoras TIC para una ciudad más sostenible. concurso

Ideas innovadoras TIC para una ciudad más sostenible. concurso Ideas innovadoras TIC para una ciudad más sostenible La Unión de Informáticos de Cuba convoca a sus miembros al Ideas innovadoras TIC para una ciudad más sostenible. Está orientado a estimular la generación

Más detalles

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana III Foro Regional de salud urbana de Las Américas Subdirección de Planeación Territorial y Estratégica de Ciudad Departamento

Más detalles

Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables

Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables EKONOMIAREN GARAPEN ETA DEPARTAMENTO LEHIAKORTASUN DE DESARROLLO SAILA ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables Iñaki García

Más detalles

Percepción de la ciudad y transformaciones urbanísticas contemporáneas

Percepción de la ciudad y transformaciones urbanísticas contemporáneas Percepción de la ciudad y transformaciones urbanísticas contemporáneas La ciudad Es un área urbana en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios. Se diferencia por los criterios de:

Más detalles

Encuentro Nacional para la Produccion y Gestion Social del Habitat. Una experiencia rural en Honduras : construir con materiales locales FSAR s.j.

Encuentro Nacional para la Produccion y Gestion Social del Habitat. Una experiencia rural en Honduras : construir con materiales locales FSAR s.j. Encuentro Nacional para la Produccion y Gestion Social del Habitat Una experiencia rural en Honduras : construir con materiales locales FSAR s.j. Formación: Reforzar las capacidades locales, preservar

Más detalles

Los enfoques del desarrollo territorial (DT) Que hemos aprendido? Alain de Janvry y Elisabeth Sadoulet Universidad de California en Berkeley

Los enfoques del desarrollo territorial (DT) Que hemos aprendido? Alain de Janvry y Elisabeth Sadoulet Universidad de California en Berkeley Los enfoques del desarrollo territorial (DT) Que hemos aprendido? Alain de Janvry y Elisabeth Sadoulet Universidad de California en Berkeley Mas Allá de la Ciudad pone énfasis sobre el potencial de un

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. Mariano Mérida Salazar. Asociación Naturalista de Aragón

REFLEXIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. Mariano Mérida Salazar. Asociación Naturalista de Aragón REFLEXIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA Mariano Mérida Salazar. Asociación Naturalista de Aragón 1 La ciudad es como un gran espejo que refleja las pautas que han marcado su modelo

Más detalles

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA Tatiana García Echeverry Foto México: autor desconocido Historia Reflexión Propiciar un tránsito del paternalismo y la caridad hacia el empoderamiento

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana L AGROECOLOGIA URBANA UN INDICADOR DE SALUT COAC, 28 juny L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana Ángel Calle Collado angel.calle@uco.es Fenómenos emergentes Legitimidades Crisis Alimentarias Desafección

Más detalles

II Encuentro Juvenil preparatorio a la Conferencia Nacional de Desarrollo Social

II Encuentro Juvenil preparatorio a la Conferencia Nacional de Desarrollo Social II Encuentro Juvenil preparatorio a la Conferencia Nacional de Desarrollo Social 2013 QUE ES CONADES JUVENIL? UN ESPACIO EN CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD CIVIL JOVEN. NACIO COMO EVENTO PREPARATORIO PARA

Más detalles

Retos existentes. Long Branch Sector Plan summary, June 25,

Retos existentes. Long Branch Sector Plan summary, June 25, Retos existentes Movilidad conexiones faltantes/limitadas acceso inseguro/con mantenimiento deficiente a lugares y parques públicos intersecciones con congestión/fallas Calidad de vida inquietudes asociadas

Más detalles

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma)

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) Bogotá, D.C., 22 de Noviembre de 2016 Sesión de apertura Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y

Más detalles

Los orígenes y antecedentes de SEDESOL se encuentran en el Diario Oficial de la Federación

Los orígenes y antecedentes de SEDESOL se encuentran en el Diario Oficial de la Federación I. DESCRIPCION DEL CONTEXTO Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Los orígenes y antecedentes de SEDESOL se encuentran en el Diario Oficial de la Federación del 29 de diciembre de 1976, donde se publicaron

Más detalles

Soy dueño de un negocio el codigo postal es

Soy dueño de un negocio el codigo postal es DEJENOS SABER SOBRE SUS NECESIDADES DE SERVICIOS Y MEJORAS EN SU VECINDARIO Un par de minutos podria mejorar la calidad de vida en su vecindario La ciudad de Brunswick esta desarrollando su plan de desarrollo

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

DISCURSO EN CEREMONIA DE CLAUSURA DEL RESIDENTADO MÉDICO INEN PROMOCIÓN 2012 DR. EDGAR AMORÍN KAJATT (MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2013)

DISCURSO EN CEREMONIA DE CLAUSURA DEL RESIDENTADO MÉDICO INEN PROMOCIÓN 2012 DR. EDGAR AMORÍN KAJATT (MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2013) DISCURSO EN CEREMONIA DE CLAUSURA DEL RESIDENTADO MÉDICO INEN PROMOCIÓN 2012 DR. EDGAR AMORÍN KAJATT (MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2013) (* LEER LISTA DE VOCATIVOS): SEÑORAS Y SEÑORES, DISTINGUIDO AUDITORIO:

Más detalles

Acogida e Integración Estudiantil

Acogida e Integración Estudiantil Acogida e Integración Estudiantil Richard Merhi Escuela de Formación y Debate Estudiantil Qué motivos nos llevan a realizar estudios universitarios? Qué motivos nos llevan a estudiar una carrera concreta?

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

Abriendo surcos de esperanza

Abriendo surcos de esperanza Abriendo surcos de esperanza VII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas Junio 2014, Punta Cana, República Dominicana CONVERSATORIO Hacia las microfinanzas verdes Kathia Mejía Fundación

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 BASADO EN RESULTADOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 WALTER GRUNDEL JIMENEZ ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN VISIÓN PLAN

Más detalles

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL? QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL? El 15 de enero de 1969, mediante decreto gabinete No. 2 se creó el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social como un organismo de administración central

Más detalles

NOMBRE : Martha Liliana Lopera Ramírez

NOMBRE : Martha Liliana Lopera Ramírez 1. INFORMACION GENERAL NOMBRE : Martha Liliana Lopera Ramírez PROFESION : Universidad Católica de Colombia Arquitecta - 1989 ESPECIALIDAD : International Institute For Aerospace Survey and Earth Sciences-ITC

Más detalles

Año CXI Panamá, R. de Panamá miércoles 17 de diciembre de 2014 Nº CONTENIDO

Año CXI Panamá, R. de Panamá miércoles 17 de diciembre de 2014 Nº CONTENIDO 1 Año CXI Panamá, R. de Panamá miércoles 17 de diciembre de 2014 Nº 27682 CONTENIDO CONSEJO DE GABINETE Resolución de Gabinete Nº 181 (De martes 16 de diciembre de 2014) QUE AUTORIZA LA SUSCRIPCIÓN DE

Más detalles

ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU. Introducción

ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU. Introducción ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERÚ ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU Introducción La vida de un niño se inicia en la gestación y desde entonces atraviesa por diferentes etapas claves para el desarrollo de sus capacidades

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES

LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES 1. REDEFINIR Y REDIRECCIONAR LAS 3 MISIONES PARA UNA UNIVERSIDAD INCLUYENTE Y DE CALIDAD 2. EL MANAGEMENT UNIVERSITARIO COMO HILO CONDUCTOR PARA SU DESARROLLO

Más detalles

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DEL SECTOR DE PRODUCCIÓN Ponente: Juan Carlos Parra Subsectores que lo conforman Agricultura, ganadería, acuacultura y pesca Industrias Transporte y obras públicas

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD CALIDAD DEL AIRE

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD CALIDAD DEL AIRE REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD CALIDAD DEL AIRE POR: ING. ATALA S. MILORD V. JUNIO 2015 División Política de Panamá Antecedentes Panamá como otros países no escapa del problema de la contaminación

Más detalles

Cultura Organizacional de Liderazgo Compartido ACSI Latinoamérica

Cultura Organizacional de Liderazgo Compartido ACSI Latinoamérica Cultura Organizacional de Liderazgo Compartido ACSI Latinoamérica Noviembre 2016 Metas/Objetivos de la sesión Revisar los conceptos en el artículo del Dr. Drexler Comprender el concepto del Liderazgo Compartido

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 205, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ Base Legal: Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía. Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

Plan Maestro : Confianza en el Futuro

Plan Maestro : Confianza en el Futuro Plan Maestro 2006 2030: Confianza en el Futuro Nombre del expositor Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada Metro de Medellín Ltda. Septiembre 11 de 2013 Mesas POT. Movilidad Urbana y

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

Andalucia. Ponemos el acento en ti

Andalucia. Ponemos el acento en ti Porque miramos al futuro pero cuidamos el pasado. Por nuestros pueblos y por nuestra cultura. Porque creemos en las personas,en la solidaridad y en la igualdad para avanzar. Porque la educación y la sanidad

Más detalles

COLOMBIA POLÍTICA URBANA Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN. LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio

COLOMBIA POLÍTICA URBANA Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN. LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio POLÍTICA URBANA Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Washington D.C.. Marzo 17 de 2016 ESTE ES EL SIGLO DE LAS CIUDADES Nuestra

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES PLAN ESTRATÉGICO 2016-2020 Un nuevo entorno Contexto del cambio COP 21 Objetivos Desarrollo Sostenible Paquete Economía Circular UN NUEVO CIUDADANO Abierta Comprometida con la Sostenibilidad Demandante

Más detalles

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46.1 Misión Institución competente del Estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos pesqueros

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

La Rehabilitación de Centros Históricos Andaluces. Ciudad Viva Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

La Rehabilitación de Centros Históricos Andaluces. Ciudad Viva Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía La Rehabilitación de Centros Históricos Andaluces. Ciudad Viva Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía http://www.laciudadviva.org La Ciudad que queremos: Compacta o integrada,

Más detalles

ebi Eco-Barrio-Integración Cipoletti, Patagonia Argentina MUNICIPALIDAD CIPOLLETTI ESTUDIOS URBANOS FUNDESUR

ebi Eco-Barrio-Integración Cipoletti, Patagonia Argentina MUNICIPALIDAD CIPOLLETTI ESTUDIOS URBANOS FUNDESUR ebi Eco-Barrio-Integración Cipoletti, Patagonia Argentina ESTUDIOS URBANOS MUNICIPALIDAD CIPOLLETTI FUNDESUR ebi. / El Entorno Ubicación y contexto Cipolletti, ciudad de mayor crecimiento de Río Negro

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS SECTORES ENERGÉTICOS

SITUACIÓN DE LOS SECTORES ENERGÉTICOS SITUACIÓN DE LOS SECTORES ENERGÉTICOS BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL 2011 ESTRUCTURA DE LA MATRIZ ENERGETICA 2011 OFERTA (6.033 Ktep.) HIDROENERGÍA BIOMASA HIDROCARBUROS Hidroeléctricas: 57% 27% 16% - Acaray

Más detalles

EL CONTEXTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR: UNA APROXIMACION AL CUIDADO INTEGRADO CON LA FAMILIA. Mariemma Socaras V

EL CONTEXTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR: UNA APROXIMACION AL CUIDADO INTEGRADO CON LA FAMILIA. Mariemma Socaras V EL CONTEXTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR: UNA APROXIMACION AL CUIDADO INTEGRADO CON LA FAMILIA Mariemma Socaras V GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS EN SALUD APORTE AL PROBLEMA Mejorar

Más detalles

Por: Arq. Sebastián E. Paniza Paredes

Por: Arq. Sebastián E. Paniza Paredes Por: Arq. Sebastián E. Paniza Paredes El campo de la restauración y rehabilitación Elementos que por su valor excepcional conforman la historia e identidad de una nación. Estos elementos pueden ser producto

Más detalles

Introducción al estudio de las ciudades

Introducción al estudio de las ciudades Introducción al estudio de las ciudades Ciudad objeto de estudio estudiado desde diversas disciplinas conocimiento compartimentado en distintas escuelas o programas académicos aproximaciones para definir

Más detalles

Proyecto de 80 viviendas con geotermia y recuperación de calor. Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos (Madrid)

Proyecto de 80 viviendas con geotermia y recuperación de calor. Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos (Madrid) Proyecto de 80 viviendas con geotermia y recuperación de calor Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos (Madrid) Jaime Ruiz, 12 junio 2014 Arroyo Bodonal Arroyo Bodonal es una cooperativa a la vieja usanza

Más detalles

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIO-DEPORTIVA EN CIUDAD UNIVERSITARIA.

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIO-DEPORTIVA EN CIUDAD UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIO-DEPORTIVA EN CIUDAD UNIVERSITARIA. EL TRABAJO SOCIAL Y EL DEPORTE El

Más detalles

Usos del Suelo y Paisaje en la Ribera Norte

Usos del Suelo y Paisaje en la Ribera Norte Fundación Ciudad Propuestas para la Ribera Norte Octubre 2015 Usos del Suelo y Paisaje en la Ribera Norte Principales transformaciones en los últimos 15 años. Lic. Juan Ignacio Oldani Centro de Investigaciones

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

Madrid, 18 de Septiembre de 2013

Madrid, 18 de Septiembre de 2013 CASO PRÁCTICO: Proyecto de 71 viviendas libres, 9 viviendas VPO, 8 locales, trasteros, garajes y zonas comunes. Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos Madrid, 18 de Septiembre de 2013 PONENTE: Carlos Nieto

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Introducción El impacto generado

Más detalles

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN Término de Referencia para Consultoría PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2017-2021 DE LOS FONDOS TFCA-PANAMÁ

Más detalles

La renovación del norte de Madrid

La renovación del norte de Madrid La renovación del norte de Madrid Un plan para el Madrid del siglo XXI Prolongación del Paseo de la Castellana Un referente en integración de infraestructuras y regeneración Social y ambientalmente responsable

Más detalles

I Congreso Movilidad Urbana Vertical

I Congreso Movilidad Urbana Vertical ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE VITORIA-GASTEIZ I Congreso Movilidad Urbana Vertical Pamplona 24 y 25 de Septiembre de 2.015 A La Ciudad Histórica de Vitoria-Gasteiz B C D La rehabilitación del

Más detalles

EL CHOQUE DE DOS MODELOS

EL CHOQUE DE DOS MODELOS Democracia Urbana Vs Democracia Social EL CHOQUE DE DOS MODELOS Apuntes sobre la política social en Bogotá Mayo de 2016 EL CONTEXTO 3 INDICADORES PARA MEDIR POBREZA 1) Pobreza monetaria 2) Pobreza multidimensional

Más detalles

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA. La arquitectura del siglo XIX. LEÓN RESTREPO MEJÍA Profesor Asociado Departamento de Historia

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA. La arquitectura del siglo XIX. LEÓN RESTREPO MEJÍA Profesor Asociado Departamento de Historia HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA La arquitectura del siglo XIX LEÓN RESTREPO MEJÍA Profesor Asociado Departamento de Historia Sentido de la Arquitectura Republicana Arquitectura de la Colonización

Más detalles

CÓMO ATRAER, RETENER Y MOTIVAR CON CREATIVAD.más allá de lo económico. 14 Cumbre de Compensaciones y Beneficios Buenos Aires, Argentina

CÓMO ATRAER, RETENER Y MOTIVAR CON CREATIVAD.más allá de lo económico. 14 Cumbre de Compensaciones y Beneficios Buenos Aires, Argentina CÓMO ATRAER, RETENER Y MOTIVAR CON CREATIVAD.más allá de lo económico LOGRAR ATRAER GENTE BUENA & RETENERLA MOTIVADA GENERA RESULTADOS CÓMO LOGRARLO SIEMPRE DEPENDERÁ DE TU CONTEXTO - Cómo es tu Empresa?

Más detalles

Premio CEMEX-TEC. Se conforma por 3 categorías: EMPRENDEDORES SOCIALES TRANSFORMANDO COMUNIDADES INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

Premio CEMEX-TEC. Se conforma por 3 categorías: EMPRENDEDORES SOCIALES TRANSFORMANDO COMUNIDADES INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN Premio CEMEX-TEC El Premio CEMEX-TEC es un reconocimiento anual al desarrollo de propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible que fomenten el crecimiento económico, la transferencia

Más detalles

FOSO I DESARROLLO SUSTENTABLE MM. VERÓNICA BOLAÑOS LÓPEZ

FOSO I DESARROLLO SUSTENTABLE MM. VERÓNICA BOLAÑOS LÓPEZ FOSO I DESARROLLO SUSTENTABLE Desarrollo sustentable Desarrollo Sustentable es aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Ejes de la sustentabilidad

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA Y SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS CATEDRA CIUDAD: LOS PAISAJES DE LA CIUDAD DE VALENCIA CENTRO DE ESTRATEGIAS Y DESARROLLO URBANO (CEYDE). MARZO 2010 LA CIUDAD

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

EL CAMINO HACIA LA CALIDAD OLPC EN EL PERÚ, TRANSITANDO DE LO EMBLEMÁTICO A LO ESTRATÉGICO

EL CAMINO HACIA LA CALIDAD OLPC EN EL PERÚ, TRANSITANDO DE LO EMBLEMÁTICO A LO ESTRATÉGICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL CAMINO HACIA LA CALIDAD OLPC EN EL PERÚ, TRANSITANDO DE LO EMBLEMÁTICO A LO ESTRATÉGICO FERNANDO BOLAÑOS ViceMinistro de Gestión Institucional Perú MINISTERIO DE EDUCACIÓN Perú:

Más detalles

Menos es más: El uso eficiente del Big Data en las organizaciones

Menos es más: El uso eficiente del Big Data en las organizaciones Menos es más: El uso eficiente del Big Data en las organizaciones Javier Galán 31.08.2016 Agenda < 2 > 1 2 3 El valor de los datos Big Data CoE - Barcelona Big Data in Action Punto de partida < 3 > William

Más detalles

Santa Lucía de Tirajana e Ingenio

Santa Lucía de Tirajana e Ingenio Santa Lucía de Tirajana e Ingenio (Las Palmas de Gran Canaria) 17 de junio de 2010 1 FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Santa Lucía de Tirajana PROYECTOS IMPORTE Presupuesto 45 (42

Más detalles

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS 01 DISTRITO CASTELLANA NORTE 05 UNA CIUDAD EQUILIBRADA 02 LA OPORTUNIDAD DE MADRID 06 PARTICIPACIÓN

Más detalles

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté De qué se trata La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté preparado para esa incertidumbre de corto, mediano y largo plazo. En este contexto, la formación ciudadana no se trabaja

Más detalles

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE DE LOS ALTOS MIRANDINOS. «MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE 1454 KM DE VÍAS ASFALTADAS

Más detalles

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente

Más detalles

METASYS SISTEMA DE GESTION DE EDIFÍCIOS Metasys ofrece más

METASYS SISTEMA DE GESTION DE EDIFÍCIOS Metasys ofrece más METASYS SISTEMA DE GESTION DE EDIFÍCIOS Metasys ofrece más Ahora ya usted no tiene que ir a la oficina, para poder trabajar. El sistema de gestión de edificio Metasys de Johnson Controls es el único sistema

Más detalles

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional Noviembre de 2009 Luz Marina Mantilla Cárdenas Directora Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi 2 Anillo de Poblamiento

Más detalles

MEG (MONTAJES ELÉCTRICOS GARCÍA S.L.)

MEG (MONTAJES ELÉCTRICOS GARCÍA S.L.) EMPRESA MEG (MONTAJES ELÉCTRICOS GARCÍA S.L.) se constituye a finales de los años 80 como resultado de la iniciativa empresarial de los hermanos García. MEG es una empresa dedicada a las instalaciones

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL TALLER: GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Ica, 28 al 30 de Abril del 2008 ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL JAIME PUICÓN PDRS - GTZ EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Investigación

Más detalles

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN 2011-2012 32 FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN 2011-2012 I) INTRODUCCIÓN La Fundación Betsaida es una entidad privada de carácter social, sin ánimo de lucro, que

Más detalles

# Estaci ón de contr ol

# Estaci ón de contr ol Estaci ón de contr ol USO SOSTENIBLE DEL SUELO BIZKAIA Uso sostenible del suelo Desde la sostenibilidad,, el modelo de ordenación del territorio que se propone es el mantenimiento de cierta estructura

Más detalles

LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE HORTALIZAS

LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE HORTALIZAS LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE HORTALIZAS Horacio Rosses Consultor en Agro negocios 24 JULIO 2014 CONTENIDO CENTRANDO EL PROBLEMA. REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR AGRÍCOLAS Y LOS PRODUCTOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO

Más detalles

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

INSTITUTO DE LA JUVENTUD ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES 1.- Procurar que los servicios

Más detalles

MINERÍA Y CONFLICTOS SOCIALES

MINERÍA Y CONFLICTOS SOCIALES MINERÍA Y CONFLICTOS SOCIALES INVERSIONES MINERAS INVERSIONES MINERAS ANUALES / En US$ MILLONES El notable crecimiento de las inversiones mineras en el Perú ha marcado en el 2013 un record histórico en

Más detalles

PANAMA PUENTE DEL MUNDO E L S E C T O R D E L A S I N F R A E S T R U C T U R A S C I V I L E S E N P A N A M A

PANAMA PUENTE DEL MUNDO E L S E C T O R D E L A S I N F R A E S T R U C T U R A S C I V I L E S E N P A N A M A PANAMA PUENTE DEL MUNDO E L S E C T O R D E L A S I N F R A E S T R U C T U R A S C I V I L E S E N P A N A M A DÓNDE ESTAMOS? QUÉ ESTAMOS HACIENDO? QUÉ ESTAMOS HACIENDO? Ampliación del Canal de Panamá

Más detalles

TALLER PLAN BARRIO AWB. UIA. Pedro Lorenzo Gálligo

TALLER PLAN BARRIO AWB. UIA. Pedro Lorenzo Gálligo TALLER PLAN BARRIO AWB. UIA Pedro Lorenzo Gálligo plest@coac.es T A L L E R P L A N B A R R I O DEFINICION: EL PLAN BARRIO ES UN INSTRUMENTO 1. DE ANÁLISIS PROPUESTA PARA LA MEJORA DEL HÁBITAT DE UN BARRIO

Más detalles

Perspectivas del Banco Mundial/IFC. Webinar Marzo 25 de 2014

Perspectivas del Banco Mundial/IFC. Webinar Marzo 25 de 2014 Perspectivas del Banco Mundial/IFC Webinar Marzo 25 de 2014 Por qué hablar de Sector Cacaotero en ALC? originario de la región y se cultiva desde México hasta Bolivia rol en la generación de empleo involucra

Más detalles

La idea de progreso La modernidad en las ciudades latinoamericanas

La idea de progreso La modernidad en las ciudades latinoamericanas La idea de progreso La modernidad en las ciudades latinoamericanas La gente suele pensar que en America latina hay solamente favelas, que la gente es muy pobre, que hay droga...voy a demostrar en mi blog

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DEL FECE COMPROMISOS Y ASIGNACIONES (En B/.)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DEL FECE COMPROMISOS Y ASIGNACIONES (En B/.) COMPROMISOS Y ASIGNACIONES 2015-2016 (En B/.) DETALLE DE DE LOS COMPROMISOS Y ASIGNACIÓN TRANSFERIDOS ASIGNACIÓN ANUAL MONTO TRANSFERIDO COMPROMISOS DE CONTRATOS RESERVAS (Contratos en trámites) FONDO

Más detalles