Análisis económico y Empresarial del Grupo Endesa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis económico y Empresarial del Grupo Endesa"

Transcripción

1 Análisis económico y Empresarial del Grupo Jornadas Grupo Lima 12,13 y 14 de marzo 2007 Fundación Paz y Solidaridad CC.OO.

2 Situación general del sector orígenes de la situación actual 1944 Creación de UNESA que agrupaba a todas las empresas privadas eléctricas. Existencia de un 30% del sector en manos publicas (INI) Creación de la red Nacional de transporte de Energía Eléctrica Las medidas aprobadas por el Ministerio de Industria en función de la patronal UNESA. Años 70 endeudamiento inversión nuclear. Ley 49/1984 del Sector Eléctrico.Creación de Red Eléctrica de España. Intercambio de Activos de Establecimiento del Marco Legal y estable Potenciación del Sector Publico, mas del 50% en sus manos a través de y sus filiales.

3 Situación general del sector orígenes de la situación actual 1992 Directivas europeas de liberalización del sector 1994 Losen;.Separación contable de los negocios Privatización del 35% de 1996 Gobierno del PP.1997 Ley del sector eléctrico (liberalización).protocolo eléctrico. Creación del mercado spot de la energía.modificación del calculo de tarifas Modificación de la ley obligando a la separación jurídica y contable de las actividades de producción,distribución y comercialización.y a la liberalización de tarifas Privatización de todo el sector eléctrico Reordenación societaria de. Nuevo Grupo

4 Situación general del sector Producción por empresas Estructura de empresas en Producción Noviembre 2005 U.fenosa hidrocant viesgo Iberdrola 40% Grupo 35% Grupo Iberdrola 15% Grupo Unión Fenosa 8% Gr. Hidrocantab. (EDP) 5% Grupo Viesgo (Enel)

5 Situación general del sector Distribución por empresas Estructura de empresas en Distribución. Noviembre 2005 U.Fenosa Hidroca.Viesgo Iberdrola 43% Grupo 30% Grupo Iberdrola 12% Grupo Unión Fenosa 6% Gr. Hidrocantab.(EDP) 4% Grupo Viesgo (ENEL)

6 Situación general Grupo Datos operativos Grupo en España tiene el 40% de la producción y el 43%de la distribución. Opera en 13 países América Latina mayor empresa multinacional eléctrica. Plantilla trabajadores Estructurado en tres subholdings España y Portugal, Europa, y Latinoamérica.

7 Situación general Grupo Beneficios del Grupo 2005 España Europa Latinoa m. Otros Mill. E % España y Port ,7 Europa ,4 Latinoamérica 262 8,2 Otros (atip) ,7 TOTAL

8 Situación general Grupo Datos evolución plantilla España Europa Latinoa m. otros % Plantilla España Latinéame ,6 Europa Otros TOTAL ,3

9 Situación general Grupo Magnitudes operativas CAPACIDAD España Port Latinoamérica Europa PRODUCCION España Port Latinoamérica Europa

10 Situación general Grupo Magnitudes operativas VENTAS España Port Latinoamérica Europa CLIENTES España Port Latinoamérica Europa

11 Estructura organizativa del Grupo Datos organizativos Servicios Holding España y Portugal Europa Latinoamerica

12 Línea de negocio en España y Portugal Estructura La línea de Negocio de España y Portugal esta compuesta por tres empresas. Generación (activos generación España, UNELCO, GESA, ECYR, CARBOEX, NUCLEAR). Red, comprende Distribución, Operaciones y Servicios Comerciales y Gas. Energía. Comercialización del mercado libre

13 Línea de negocio en España y Portugal Estructura organizativa España y Portugal Red Energia Generacion Distribucion Gesa genr. Opera.y Servic. Comerciales Gas Unelco gener. nucleares ECYR Carboex

14 Línea de negocio España y Portugal Datos operativos Producción eléctrica genera mayores beneficios 4950 millones de euros, incremento del 67%. Potencia instalada Mw. Que han generado Mw.anualmente Distribución ingresos regulados, ingresos de 1602 mill de euros incremento del 2,4%. Inversión 1389mill de euros. Tiene 12 millones de clientes, que consumen Mw. Plantilla Decrecimiento del 1,5%. Se distribuye en 6523 trabajadores en Red,4742 en Generación, 741 en Energía, 861 en Holding y 470 en Servicios.

15 Línea de negocio en Latinoamérica Estructura organizativa Sinapsys Latinoamerica Chile Brasil Colombia Peru Argentina

16 Línea de negocio en Latinoamérica Potencia instalada de Var. % Chile Argentina Colombia ,8 Perú ,5 Brasil TOTAL ,3

17 Línea de negocio en Latinoamérica Generación de Energía de Var. % Chile ,7 Argentina ,7 Colombia ,1 Perú ,9 Brasil ,8 TOTAL ,1

18 Línea de negocio en Latinoamérica Clientes de Var. % Chile ,4 Argentina ,2 Colombia ,9 Perú ,4 Brasil ,6 TOTAL ,1

19 Línea de negocio en Latinoamérica Distribución de Energía de Var. % Chile ,7 Argentina ,2 Colombia ,5 Perú ,6 Brasil ,1 TOTAL ,6

20 Línea de negocio en Latinoamérica CHILE. Tiene el 38% de activos de Latinoamérica. Plantilla 2813 trabajadores. El 60,62% de Enersis lo que le da su presencia en Chile, la principal generadora del país con 4477MW instalados que producieron Mw.anuales. A través de Enersis la distribuidora Chilectra con 1,4 millones de clientes, distribuyen Mw anuales.

21 Línea de negocio en Latinoamérica Brasil Tiene el 23% de activos de en Latinoamérica Plantilla 3762 trabajadores. Potencia instalada 1039 Mw. El 99,6%de Cachoeira Dourada y el 100%de la termoeléctrica de Fortaleza, generaron 4.213Mw. En transporte el 100% de CIEN. Distribuyen energía a 4,6 mill. de clientes 2,2 en Río de Janeiro y 2,4 en Ceara.un total de Mw. anualmente

22 Línea de negocio en Latinoamérica Colombia Tiene el 22% de activos de en Latinoamérica Plantilla 1495 trabajadores. Posee el 48,5%de Emgesa con 2.116Mw.instalados y el 86,6% de Betania con 541Mw.que le dan un total de 2.657Mw. En distribución el 48,5% de Codensa que tiene 2,1 mill. De clientes que distribuye MW.

23 Línea de negocio en Latinoamérica Perú Tiene el 10% de activos de en Latinoamérica Plantilla 1208 trabajadores. Posee el 60%de Etevensa con 315Mw.y Pesa con143 Mw.instalados y a través de Enersis el 63,6%de Edegel que posee 969Mw. En total en Perú tiene 1429Mw. Instalados,que generan 6895 Mw. anuales. En distribución junto con Enersis poseen el 60% de Edelnor que distribuye energía a 1 millón de clientes en la zona norte de Lima, distribuyendo Mw. Anuales.

24 Línea de negocio en Latinoamérica Argentina Tiene el 7% de activos de en Latinoamérica Plantilla 2968 trabajadores. Posee el 69,8% de Central Dock Sud con 870Mw.y el 64,3%de Central térmica Costanera de 2.303Mw.y el 65,2%de la central hidráulica Chocon de 1320Mw.en total tienen 4493 Mw. Instalados, que producieron Mw.anuales. En transporte posee el 22,2%de Yacylec que opera y mantiene la línea de Yacireta. En distribución a través de Edesur distribuyen a 2,2 mill. de clientes en la zona sur de Buenos Aires,una energía de Mw. anuales.

25 Situación general Grupo Ratios por empresa

Mario Valcarce Durán Gerente General

Mario Valcarce Durán Gerente General Mario Valcarce Durán Gerente General 26 de Marzo de 2004 www.enersis.cl Comparación de Utilidades 2002-2003 10.000-40.000 12.468-90.000-140.000 Mejora en $ 238.453 MM -190.000-240.000-225.985 Resultado

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016 Análisis Razonado de los Estados Financieros Chilectra Américas S.A. al 31 de marzo de 2016 Con fecha 18 de diciembre de 2015, la Junta Extraordinaria de Accionistas de Chilectra S.A. resolvió aprobar

Más detalles

RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006

RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006 RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006 Índice 1. Breve reseña histórica 2. Resultados año 2005 3. Hechos destacados 4. Visión del futuro Expansión internacional en los 90 s Ralco 1991 2,428 MW Pangue

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS GRUPO ENERSIS AMÉRICAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS GRUPO ENERSIS AMÉRICAS ANÁLISIS RAZONADO El EBITDA de Enersis Américas acumulado a junio de 2016, alcanzó los Ch$ 872.273 millones, un 11.7% superior a los Ch$ 780.847 millones obtenidos el primer semestre de 2015. Considerando

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS GRUPO ENERSIS AMÉRICAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS GRUPO ENERSIS AMÉRICAS ANÁLISIS RAZONADO AL 31 DE MARZO DE 2016 El EBITDA de Enersis Américas acumulado a marzo de 2016, alcanzó los Ch$ 426.054 millones, un 1.3% superior a los Ch$ 420.724 millones obtenidos el primer trimestre

Más detalles

Presentación Directorio Extraordinario Beneficios esperados de la Reorganización. Santiago, 05/11/2015

Presentación Directorio Extraordinario Beneficios esperados de la Reorganización. Santiago, 05/11/2015 Presentación Directorio Extraordinario Beneficios esperados de la Reorganización Santiago, 05/11/2015 Resumen de la transacción Nuevo enfoque geográfico y de organización de los negocios Estructura actual

Más detalles

TRANSACCIÓN ENERSIS S.A. El Golf 99, Of. 1201, las Condes, Santiago, Chile / Fono (56-2) 495 88 71

TRANSACCIÓN ENERSIS S.A. El Golf 99, Of. 1201, las Condes, Santiago, Chile / Fono (56-2) 495 88 71 TRANSACCIÓN ENERSIS S.A. El Golf 99, Of. 1201, las Condes, Santiago, Chile / Fono (56-2) 495 88 71 Este documento fue elaborado con información de mercado y con aquella de carácter público entregada por

Más detalles

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa Codensa y Emgesa Presentación corporativa 2 Agenda Estructura Societaria de las Compañías en Colombia Principales Líneas de Negocio y Servicio Información Financiera y Principales Indicadores 3 Enel y

Más detalles

Vol. III Nº 25 06 DE AGOSTO 2012 0719-0298

Vol. III Nº 25 06 DE AGOSTO 2012 0719-0298 PERSPECTIVA ECONÓMICA Vol. III Nº 25 06 DE AGOSTO 2012 0719-0298 ENERSIS. RIESGO POTENCIAL PARA LAS AFP Abstrac: La semana pasada ENERSIS anunció un aumento a capital por US$8.020 millones, donde el 60.6%

Más detalles

EL BENEFICIO NETO SE SITÚA EN MILLONES DE EUROS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2014

EL BENEFICIO NETO SE SITÚA EN MILLONES DE EUROS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2014 EL BENEFICIO NETO SE SITÚA EN 1.219 MILLONES DE EUROS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2014 El EBITDA del Negocio de España y Portugal fue de 2.484 millones de euros, un 6,4% inferior al del mismo período

Más detalles

Perspectivas regulatorias en distribución

Perspectivas regulatorias en distribución Perspectivas regulatorias en distribución GERENCIA DE REGULACIÓN Agosto de 2013 Distribuciónlatam Ventas TWh 2012 + 14 millones de clientes + 73 TWh vendidos + 1,9 US$ billones de Ebitda Ebitda 2012 (sin

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO DE ENDESA EN BRASIL

PRESENTE Y FUTURO DE ENDESA EN BRASIL PRESENTE Y FUTURO DE ENDESA EN BRASIL Luis M. Rivera Novo* Brasil representa una oportunidad de futuro para Endesa pues, de todos los países de Sudamérica donde opera esta empresa, es aquél en el que ésta

Más detalles

Sistema Eléctrico en América Latina

Sistema Eléctrico en América Latina Sistema Eléctrico en América Latina Situación actual y necesidades futuras (continuación Informe XLVI) Parte II - XLVII Índice Mensajes Principales...3 1 Las energías renovables....6 1.1 Marco regulatorio,

Más detalles

resultadosendesa 1T 2010

resultadosendesa 1T 2010 11 05 2010 resultadosendesa 1T 2010 resultados consolidados 1T 2010 Principales magnitudes operativas y financieras España&Portugal&Otros Latinoamérica Total Endesa 44.712 GWh 1T 2010 17.306 28.063 14.659

Más detalles

México y Brasil motores de crecimiento para Iberdrola. Foro Latibex José Sainz Armada, CFO Iberdrola 20 Noviembre 2014

México y Brasil motores de crecimiento para Iberdrola. Foro Latibex José Sainz Armada, CFO Iberdrola 20 Noviembre 2014 México y Brasil motores de crecimiento para Iberdrola Foro Latibex José Sainz Armada, CFO Iberdrola 20 Noviembre 2014 Agenda Marco energético El Grupo Iberdrola Iberdrola en México Iberdrola en Brasil

Más detalles

Acuerdo con Gas Natural

Acuerdo con Gas Natural Acuerdo con Gas Natural para la adquisición de activos + Septiembre 2005 Agenda Descripción de la operación Descripción de los activos Racional de la transacción Impacto en Iberdrola Conclusión 2 1 Descripción

Más detalles

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos La 11 MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Instituto de Estudios Económicos índice INTRODUCCIÓN 15 CAPÍTULO PRIMERO ESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Más detalles

Informe de Sostenibilidad. Endesa Informe de Sostenibilidad 2010

Informe de Sostenibilidad. Endesa Informe de Sostenibilidad 2010 Informe de Sostenibilidad 2010 1 Informe de Sostenibilidad Informe de Sostenibilidad 2010 2 Informe Anual 2010 Sumario 4 Presentación 8 ENDESA, grupo de referencia en el mercado eléctrico mundial 40 Nuestros

Más detalles

Presentación institucional. Primer semestre 2008

Presentación institucional. Primer semestre 2008 Presentación institucional Primer semestre 2008 1 Gas Natural Estructura de accionariado Suez (3) 11,3% Free float 20,8% Criteria Caixacorp (2) 34,1% Caixa de Catalunya (4) 3% Repsol YPF (1) 30,8% (1)

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

endesa resultados 9M 2010

endesa resultados 9M 2010 03 11 2010 endesa resultados 9M 2010 resultados consolidados 9M 2010 Resultados estables gracias a una cartera de activos equilibrada España&Portugal&Otros Latinoamérica Total Endesa GWh 9M 2010 51.592

Más detalles

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energía Producida por Fuentes GENERACION BRUTA POR FUENTE AÑO 2016 (GWh) DIESEL 6.1% EOLICO 5.8% SOLAR 0.7% CARBON 1.3% BUNKER 26.1%

Más detalles

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad NOS IMPULSA LA VIDA Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo e ilustrativo. Aunque la información

Más detalles

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACION: LA EXPERIENCIA DE ENDESA

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACION: LA EXPERIENCIA DE ENDESA STRATGIAS D INTRCIOLIZACION: LA XPRINCIA D NDSA Rafael Miranda Robredo* ndesa inició la internacionalización de sus negocios en 1992, tanto por razones internas la necesidad de superar el mercado doméstico,

Más detalles

Información complementaria del Informe de sostenibilidad

Información complementaria del Informe de sostenibilidad 1 Información complementaria del Informe de sostenibilidad 2012 Información complementaria del Informe de sostenibilidad 2012 Información complementaria del Informe de sostenibilidad 4 Información complementaria

Más detalles

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía LA BUENA EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE LATINOAMÉRICA MITIGA EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS REGULATORIAS Y FISCALES EN ESPAÑA. EL BENEFICIO NETO DEL

Más detalles

Liberalización del Sector. Oportunidades para las empresas

Liberalización del Sector. Oportunidades para las empresas JORNADA SOBRE MANAGEMENT ENERGETICO JORNADA SOBRE MANAGEMENT ENERGETICO Gestión eficiente de los recursos energéticos de la empresa Gestión eficiente de los recursos energéticos de la empresa Liberalización

Más detalles

Iniciativas empresariales en el Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina

Iniciativas empresariales en el Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina Iniciativas empresariales en el Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina Los objetivos del Proyecto PREJAL PREJAL se inscribe dentro de los esfuerzos del Programa Global de Empleo de la

Más detalles

Interconexión e integración eléctrica: desafíos regulatorios

Interconexión e integración eléctrica: desafíos regulatorios Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería Interconexión e integración eléctrica: desafíos regulatorios Hugh Rudnick I Conferencia Interparlamentaria de Energía Antofagasta, Chile,

Más detalles

y aumenta su beneficio el 41%

y aumenta su beneficio el 41% Hc Energía mejora todos sus indicadores y aumenta su beneficio el 41% El resultado bruto de explotación (EBITDA), de la eléctrica asturiana integrada en el Grupo Edp, se elevó a 403 M, un 27% más que en

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Julio de 2007

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Julio de 2007 BOLETÍN MENSUAL MIBEL Julio de 27 21 de Septiembre de 27 Consejo de Reguladores del MIBEL 21 Septiembre 27 1. Resumen Ejecutivo 2. Incidencias y hechos relevantes del MIBEL 3. Mercado a plazo 3.1. Estadísticas

Más detalles

Seminario Está Chile preparado para el Retail de Energía Eléctrica? Visión de una empresa distribuidora

Seminario Está Chile preparado para el Retail de Energía Eléctrica? Visión de una empresa distribuidora Seminario Está Chile preparado para el Retail de Energía Eléctrica? Visión de una empresa distribuidora Ramón Castañeda Subgerente Gestión del Margen Chilectra Chilectra una empresa local con proyección

Más detalles

SEMINARIO NEW ENERGY LANDSCAPE: IMPACTS FOR LATN AMERICA

SEMINARIO NEW ENERGY LANDSCAPE: IMPACTS FOR LATN AMERICA SEMINARIO NEW ENERGY LANDSCAPE: IMPACTS FOR LATN AMERICA Gerardo RABINOVICH Vicepresidente 2º IAE General Mosconi Río de Janeiro, 7 de abril de 2016 En Diciembre de 2015 Argentina entra en un nuevo ciclo

Más detalles

EL BENEFICIO NETO DE GAS NATURAL FENOSA ALCANZÓ LOS MILLONES DE EUROS Y EL EBITDA ASCENDIÓ A MILLONES DE EUROS EN 2016

EL BENEFICIO NETO DE GAS NATURAL FENOSA ALCANZÓ LOS MILLONES DE EUROS Y EL EBITDA ASCENDIÓ A MILLONES DE EUROS EN 2016 Resultados del ejercicio 2016 EL BENEFICIO NETO DE GAS NATURAL FENOSA ALCANZÓ LOS 1.347 MILLONES DE EUROS Y EL EBITDA ASCENDIÓ A 4.970 MILLONES DE EUROS EN 2016 Los resultados de la multinacional energética

Más detalles

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región Xabier Viteri Director de Iberdrola Energías Renovables Reunión Ministerial Iberoamericana Seguridad Energética en América Latina: Energía Renovable

Más detalles

Tarifa de Último Recurso de Electricidad

Tarifa de Último Recurso de Electricidad Tarifa de Último Recurso de Electricidad 1. Origen normativo El 1 de julio de 2009 el mercado eléctrico español quedará completamente liberalizado y, como consecuencia de ello, se producirán en él una

Más detalles

Informe anual Sostenibilidad

Informe anual Sostenibilidad 2013 Informe anual Sostenibilidad Informe anual Sostenibilidad 2013 INFORME DE SOSTENIBILIDAD Resultados del ejercicio 1 2 ENDESA INFORME ANUAL 2013 Central hidroeléctrica Huinco, Perú Índice Presentación

Más detalles

MIBEL Perspectiva de un Agente de Mercado

MIBEL Perspectiva de un Agente de Mercado MIBEL Perspectiva de un Agente de Mercado Juan José Muñoz Rueda Oporto, 7 Julio 2005 Contenido Visión del Mercado portugués Mibel: retos a superar Implicaciones del MIBEL sobre la comercialización y los

Más detalles

Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut. Marzo 19, Buenos Aires, Argentina

Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut. Marzo 19, Buenos Aires, Argentina Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut Marzo 19, Buenos Aires, Argentina Este material no intenta proveer bases para ninguna evaluación de negocios

Más detalles

Gas y electricidad: qué hacer ahora? Alexander Galetovic (CEA-DII) Juan Ricardo Inostroza (AES Gener S.A.) Cristián Muñoz (AES Gener S.A.

Gas y electricidad: qué hacer ahora? Alexander Galetovic (CEA-DII) Juan Ricardo Inostroza (AES Gener S.A.) Cristián Muñoz (AES Gener S.A. Gas y electricidad: qué hacer ahora? Alexander Galetovic (CEA-DII) Juan Ricardo Inostroza (AES Gener S.A.) Cristián Muñoz (AES Gener S.A.) Trabajo financiado por AES Gener S.A. Opiniones nuestras, no de

Más detalles

INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MINORISTA DE GAS NATURAL EN EL AÑO 2009 CORRESPONDIENTE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA

INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MINORISTA DE GAS NATURAL EN EL AÑO 2009 CORRESPONDIENTE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MINORISTA DE GAS NATURAL EN EL AÑO 2009 CORRESPONDIENTE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA 27 de octubre de 2010 INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MINORISTA DE GAS NATURAL

Más detalles

EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY

EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY 1. CARACTERISTICAS DEL SECTOR Las principales leyes que rigen el sector eléctrico son la Ley Nacional de Electricidad (Ley 14.694 del 1º de setiembre de 1977) y la llamada

Más detalles

Energía y Telecomunicaciones

Energía y Telecomunicaciones Tercera Reunión GTE Eje Interoceánico BOGOTA COLOMBIA CARACAS VENEZUELA GUYANA SURINAM GUYANA FRANCESA Energía y Telecomunicaciones QUITO ECUADOR BELEN CRUZEIRO DO SUL PUERTO VELHO PERU BRASIL LIMA CUIABA

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES DEL PERIODO [Todas las cifras en Pesos Chilenos]

ASPECTOS RELEVANTES DEL PERIODO [Todas las cifras en Pesos Chilenos] ENERSIS ANUNCIA SUS RESULTADOS CONSOLIDADOS DE EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ASPECTOS RELEVANTES DEL PERIODO [Todas las cifras en Pesos Chilenos] La Utilidad creció 246,7%, producto de

Más detalles

una empresa líder verticalmente integrada en gas y electricidad

una empresa líder verticalmente integrada en gas y electricidad Somos una empresa líder verticalmente integrada en gas y electricidad 2 Orígenes y evolución 1843 Primera compañía de gas fundada en España. 2000 Inicio de la comercialización de electricidad en el mercado

Más detalles

Comisión de Integración Energética Regional

Comisión de Integración Energética Regional Comisión de Integración Energética Regional Presentacion Sumaria del Proyecto CIER 15 MERCOSUR Reunion de la Comision de Infrestructura, Transporte, Recursos Energeticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca

Más detalles

ACCIONES. Enersis Recomendación: Comprar Riesgo de la recomendación: Alto. Endesa Recomendación: Mantener. Actualización de estimaciones

ACCIONES. Enersis Recomendación: Comprar Riesgo de la recomendación: Alto. Endesa Recomendación: Mantener. Actualización de estimaciones Chile - Energía ACCIONES José Pedro Fuenzalida jpfuenzalida@larrainvial.com Alexander Varschavsky avarschavsky@larrainvial.com Categoría: Acciones Periodicidad: Contingente 30 de julio de 2012 Recomendación:

Más detalles

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Wan Yu Mira Vélez wymirav@unalmed.edu.co Santiago Montoya smontoya@unalmed.edu.co

Más detalles

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez Desafío 3: Exportación de electricidad Interrogante: Es factible exportar electricidad? El sector eléctrico boliviano es pequeño en relación a

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO RETOS ENERGÉTICOS EN EL SIGLO XXI: LA ENERGÍA NUCLEAR COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN Santander, 20 de julio de 2005 ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA Santiago

Más detalles

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA Evolución del sector eléctrico Colombiano Interconexión Nacional El Niño 1991-1992 Racionamiento El Niño 1997-1998 No racionamiento Incremento en Restricciones

Más detalles

hacer que las cosas sean posibles...

hacer que las cosas sean posibles... Informe anual 2011 Sostenibilidad hacer que las cosas sean posibles... 1 Informe de Sostenibilidad Endesa Informe de Sostenibilidad 2011 2 Endesa Informe anual 2011 Sumario 4 Presentación 10 ENDESA, grupo

Más detalles

Caso de Éxito EnerSur DÍA DE LA BANCA Y FINANZAS 2012

Caso de Éxito EnerSur DÍA DE LA BANCA Y FINANZAS 2012 Caso de Éxito EnerSur DÍA DE LA BANCA Y FINANZAS 2012 Tabla de Contenidos Sección 1 Sección 2 Sección 3 Sección 4 Nuestro Grupo, Nuestra Empresa Nuestra Historia Nuestros Resultados Nuestro Éxito 2 Nuestro

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR

EL MERCADO ASEGURADOR EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO 2001-2009 Esther Ruiz González Forum Mediasegur Santiago de Compostela, 1 de octubre de 2010 En el marco de la FUNDACIÓN MAPFRE, el Instituto de Ciencias del Seguro

Más detalles

EL BENEFICIO NETO DE GAS NATURAL FENOSA ALCANZA LOS 298 MILLONES DE EUROS, CON UN EBITDA DE MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE

EL BENEFICIO NETO DE GAS NATURAL FENOSA ALCANZA LOS 298 MILLONES DE EUROS, CON UN EBITDA DE MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE Resultados primer trimestre de 2017 EL BENEFICIO NETO DE GAS NATURAL FENOSA ALCANZA LOS 298 MILLONES DE EUROS, CON UN EBITDA DE 1.104 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE La compañía energética mantiene el

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

1º CONGRESO BINACIONAL DE MANTENIMIENTO ARGENTINA BRASIL

1º CONGRESO BINACIONAL DE MANTENIMIENTO ARGENTINA BRASIL 1º CONGRESO BINACIONAL DE MANTENIMIENTO ARGENTINA BRASIL DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE AHORRO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA EN INDUSTRIAS. AUTORES: Autores:

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

INFORME DE SOSTENIBILIDAD INFORME DE SOSTENIBILIDAD sumario Presentación 1 EndEsa, grupo de referencia en el mercado eléctrico mundial 5 nuestros clientes: compromiso con la calidad de servicio 39 nuestra gente: compromiso con

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia una economía atractiva y con oportunidades María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia es una de las economías que más crecerá en el 2017 En el 2016 Colombia logrócreceren

Más detalles

Riesgos para una distribución y comercialización de vanguardia

Riesgos para una distribución y comercialización de vanguardia Riesgos para una distribución y comercialización de vanguardia Carlos Miravent 4 de diciembre 2014 Índice 1. Introducción al riesgo 2. Clasificación de riesgos 2.1. Riesgo estratégico 2.2. Riesgo de mercado

Más detalles

PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017

PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017 PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017 09:00 09:30 INTRODUCCIÓN Arcadio Gutiérrez Zapico Director General CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA Pedro Mejía Gómez Presidente 09:30 10:10 I LEGISLACIÓN BÁSICA DEL SECTOR

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Unión Europea y América Latina Uruguay y la región Conclusiones Inés Sellanes Joana Burguete UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA DEL SUR 1. Aspectos Generales 2. Principales

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

5 de Agosto, Proyecto Carter II. Segunda etapa

5 de Agosto, Proyecto Carter II. Segunda etapa 5 de Agosto, 2016 Proyecto Carter II Segunda etapa Información Importante p.1 Banco Santander Chile S.A. ( Santander ) ha sido contratado por ENDESA Américas S.A. ( Endesa ) para asistir al Directorio

Más detalles

GNL GAS NATURAL LICUADO. Grupo Enel

GNL GAS NATURAL LICUADO. Grupo Enel GNL GAS NATURAL LICUADO Grupo Enel SOMOS PARTE DE UN GRUPO DE CATEGORÍA MUNDIAL Endesa Chile se integra a la comercialización de Gas Natural en Sudamérica, iniciando operaciones en Chile y Colombia, con

Más detalles

Oviedo, 7 de Abril de

Oviedo, 7 de Abril de Oviedo, 7 de Abril de 2.015 www.ptsi.es 1. Introducción 2. Cuándo y Por Qué 3. Dónde 4. Quién 5. Con Qué 6. A Qué 7. Hacia Quién 8. Experiencia 9. Seguridad y Salud 10. Formación 11. Certificaciones 12.

Más detalles

Ciudades latinoamericanas más atractivas para la inversión en 2014

Ciudades latinoamericanas más atractivas para la inversión en 2014 Ciudades latinoamericanas más atractivas para la inversión en 2014 Santiago, São Paulo y Ciudad de México, a la vanguardia en el Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas -INAI-, construido por el

Más detalles

Energía y Minerales en Suramérica

Energía y Minerales en Suramérica Energía y Minerales en Suramérica Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo OLADE Conferencia: LA DEFENSA Y LOS RECURSOS NATURALES 9 Junio, 2014 Buenos Aires, ARGENTINA Promover la solidaridad de acciones

Más detalles

Emisión Bonos Corporativos Serie K UF Agente Colocador y Estructurador

Emisión Bonos Corporativos Serie K UF Agente Colocador y Estructurador Emisión Bonos Corporativos Serie K UF 4.000.000 Agente Colocador y Estructurador Este documento ha sido preparado por Santander Investment Chile Limitada (los Asesores) en conjunto con Endesa Chile S.A.

Más detalles

Mario Valcarce Presidente. Rafael Mateo Gerente General. Santiago de Chile, 8 de mayo de 2008

Mario Valcarce Presidente. Rafael Mateo Gerente General. Santiago de Chile, 8 de mayo de 2008 Mario Valcarce Presidente Rafael Mateo Gerente General Santiago de Chile, 8 de mayo de 2008 Índice 1. Entorno 2. Nuestro negocio 3. Realidad actual 2 La Empresa y su Entorno Oportunidades: Mejoras regulatorias

Más detalles

PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES ENDESA AMÉRICAS S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N

PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES ENDESA AMÉRICAS S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES de ENDESA AMÉRICAS S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N 1.138 por ENERSIS AMÉRICAS S.A. Sociedad anónima abierta, constituida

Más detalles

INGENIERÍA ENERGÉTICA

INGENIERÍA ENERGÉTICA INGENIERÍA ENERGÉTICA REGULACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Regulación clásica vs. Nueva regulación 2. Razones para el cambio regulatorio 3. Actividades del sector eléctrico 4. Agentes del mercado 5.

Más detalles

El mercado eléctrico y el consumidor de electricida

El mercado eléctrico y el consumidor de electricida Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Área de Derecho Civil http://e-archivo.uc3m.es DDP - DC - Documentos para la Docencia 2016-10-26 El mercado eléctrico y el consumidor

Más detalles

Informe de Evaluador Independiente Directorio de Enersis S.A. 24 de Octubre de 2012

Informe de Evaluador Independiente Directorio de Enersis S.A. 24 de Octubre de 2012 Informe de Evaluador Independiente Directorio de Enersis S.A. 24 de Octubre de 2012 Información Importante El presente documento (en adelante, el Informe ) ha sido preparado por IM Trust Asesorías Financieras

Más detalles

Informe de Sostenibilidad

Informe de Sostenibilidad Informe de Sostenibilidad Informe de Sostenibilidad Enersis 2013 Tabla Nivel de Aplicación GRI (*) Enersis, en su Informe de Sostenibilidad 2013, obtuvo el máximo nivel de aplicación de GRI, A+. Para mayor

Más detalles

Coloquio Energético. José Luis Sureda Vicepresidente de Ventas de Gas. Buenos Aires, Argentina

Coloquio Energético. José Luis Sureda Vicepresidente de Ventas de Gas. Buenos Aires, Argentina Coloquio Energético José Luis Sureda Vicepresidente de Ventas de Gas Buenos Aires, Argentina 1 El Gas Natural Definición: Se entiende por tal al conjunto de compuestos químicos hidrocarburos (básicamente

Más detalles

Formulario E-120G / 1 de 9

Formulario E-120G / 1 de 9 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD DATOS ESTADÍSTICOS DE CENTRALES GENERADORAS Formulario E-120G / 1 de 9 1.

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD

COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD LA VIABILIDAD DE LA LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD ÍNDICE 1. La liberalización del mercado eléctrico 2. Actores del nuevo mercado eléctrico 3. La comercialización 4. Diferentes sociedades

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2014

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2014 15 de septiembre de 2016 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2014 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 183.874 millones de euros

Más detalles

La industria del petróleo en España: REPSOL

La industria del petróleo en España: REPSOL La industria l petróleo España: REPSOL Seminario Sindical ArgiaEspaña Gas Petróleo Arg,2627 abril 2010 La industria l petróleo España: REPSOL ESTRUCTURA SOCIAL E INDUSTRIAL. Tres Tres negocios estratégicos

Más detalles

Turismo de Reuniones

Turismo de Reuniones Turismo de Reuniones Turismo Reuniones : economías en crecimiento 120.000 reuniones, congresos y convenciones internacionales por año. 150 millones de delegados. US$ 1500 billones, valor del mercado ANUAL

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2015

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2015 28 de septiembre de 2017 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2015 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 185.027 millones de euros

Más detalles

Somos empresa líder. verticalmente integrada en. y electricidad

Somos empresa líder. verticalmente integrada en. y electricidad 1 Somos empresa líder verticalmente integrada en y electricidad 2 Orígenes y evolución 2014 2010 2000 1969 1843 Compañía pionera en la distribución de gas natural en la Península Ibérica 1991 1992 Creación

Más detalles

Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento

Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento -Antmann Pedro (2001). Situación presente y perspectivas del sector energía en Uruguay y en la región del Cono Sur. Propuestas para optimizar

Más detalles

ESTADOS UNIDOS SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION WASHINGTON, D.C Enmienda nº 1 de FORMULARIO 20-F

ESTADOS UNIDOS SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION WASHINGTON, D.C Enmienda nº 1 de FORMULARIO 20-F X ESTADOS UNIDOS SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION WASHINGTON, D.C. 20549 Enmienda nº 1 de FORMULARIO 20-F DECLARACIÓN DE INSCRIPCION EN VIRTUD DE LA SECCIÓN 12 (B) O 12(G) DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES

Más detalles

Seminario "Derecho y Política en Energía, Hidrocarburos y Minería. Experiencias y desafíos en América Latina"

Seminario Derecho y Política en Energía, Hidrocarburos y Minería. Experiencias y desafíos en América Latina Seminario "Derecho y Política en Energía, Hidrocarburos y Minería. Experiencias y desafíos en América Latina" º Experiencias regionales sobre el desafío de insertar las ER sobre bases regulatorias y sectoriales

Más detalles

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015 Energías renovables en Chile Estado y desafíos Ministerio de Energía Mayo de 2015 SING Capacidad Instalada Diciembre-2014 Generación 2014 Demanda Máxima 2014 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta 4,461

Más detalles

PRESENTADO EN IDAE EL ESTUDIO REALIZADO POR ISTAS SOBRE EMPLEO ASOCIADO AL IMPULSO DE LAS ENRGÍAS RENOVABLES

PRESENTADO EN IDAE EL ESTUDIO REALIZADO POR ISTAS SOBRE EMPLEO ASOCIADO AL IMPULSO DE LAS ENRGÍAS RENOVABLES PRESENTADO EN IDAE EL ESTUDIO REALIZADO POR ISTAS SOBRE EMPLEO ASOCIADO AL IMPULSO DE LAS ENRGÍAS RENOVABLES Con la participación de el Director General del IDAE, Alfonso Beltrán y el Secretario Confederal

Más detalles

SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION WASHINGTON, D.C. 20549 FORMULARIO 20-F

SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION WASHINGTON, D.C. 20549 FORMULARIO 20-F SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION WASHINGTON, D.C. 20549 FORMULARIO 20-F LA DECLARACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA SECCIÓN 12(b) O 12(g) DE LA LEY DE LA BOLSA DE VALORES DE 1934

Más detalles

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA Los consejos de las dos sociedades han determinado el marco general y la primera línea directiva de

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del INDICE El Marco Jurídico e Institucional del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable y de Saneamiento en Venezuela Por María Elena Sandia de Segnini Introducción 9 I. Marco Jurídico Actual 9 1. El aprovechamiento

Más detalles

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012 Presentación del Centro de Control Eléctrico Noviembre del 2012 Índice Estructura del Sector Eléctrico Carga del Sistema español Generación en el Sistema Eléctrico español Seguridad del Suministro: REE

Más detalles

Panorama Internacional de la Energía Nuclear

Panorama Internacional de la Energía Nuclear Seminario de la Maestría en Gestión de la Energía: La Energía Nuclear: su inserción en la matriz energética de Argentina Panorama Internacional de la Energía Nuclear Santiago Jensen División Prospectiva

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE QUÉ DICEN LAS EMPRESAS CHILENAS?: LA OFERTA Y LA DEMANDA Felipe Cerón Noviembre 2012 Chile viene de superar una importante crisis Corte

Más detalles

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA La experiencia Duke Huella Hídrica 2014 Duke Energy Corporation Empresa americana con sede en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU. Es la más grande empresa de generación de energía

Más detalles

Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo

Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo Presentación CAMMESA, Argentina Seminario Regional de Capacitación sobre Energía Renovable en América Latina Santiago de Chile, 19 al 22 de Octubre

Más detalles

Las multinacionales en la crisis global: multinacionales españolas y sus impactos en América Latina

Las multinacionales en la crisis global: multinacionales españolas y sus impactos en América Latina Las multinacionales en la crisis global: multinacionales españolas y sus impactos en América Latina www.omal.info observa.empresas@omal.info Gran Vía 40, 5º 2. 28013 Madrid Zabalbide 19, entrepl. B. 48006

Más detalles