FIS ICOQUÍ MI CA. Dr. CARLOS GIÚDICE Profesor Titular. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FIS ICOQUÍ MI CA. Dr. CARLOS GIÚDICE Profesor Titular. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /"

Transcripción

1 FIS ICOQUÍ MI CA Dr. CARLOS GIÚDICE Profesor Titular Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

2 CARRERA Ingenierìa Quìmica DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`. Nº 768 DEPART AMENT O: Ingeniería Química APROBACI ÓN C A RES De la CURRI CULA S I AS I GNAT U R A F I S I COQU Í MI CA P R OGR AMA S I NT ÉT I CO Fuerzas intermoleculares. Sistemas multicomponentes y equilibrio de fases. Mezclas y soluciones, funciones parciales molares. Termodinámica de las reacciones químicas y equilibrio químico. Cinética química homogénea. Electroquímica. Fenómenos de superficie ANUAL S I NI VEL...Tercer Año T OT AL DE HORAS (mínimo) HORAS.S EMANALES...4 (mínimo) l OB S E R VACI ONE S OBJET I VOS DE LA AS I GNAT URA Comprender y aplicar la termodinámica de multicomponentes, la termodinámica química y los fenómenos fisicoquímicos. Proyectarlos hacia su aplicación industrial. VI GENCI A des de 1995

3 E QU I P O DOCE NT E DI RECT OR DE CÁTEDRA: Profesor Titular Ordinario (DS ) Dr. C.A. Giúdice NÚMERO DE DIVISIONES: 1 (una) PROFES OR A CARGO : J.T.P. (DS) Dr. J.C. Benítez Ayudante alumno (ad honorem): Sr. Adrián Fasio AR T I CU L ACI ÓN CON OT RAS ASIGNATURAS AS I GNAT URAS O CONOCI MI ENT OS CON QUE SE VINCULA Horizontal: Termodinámica Vertical (anterior): Química Gener al, Química I nor gánica, Química Orgánica, Integración I y I I Vertical (posterior): Integración I I I y IV, Operaciones Unitarias I y I I, Tecnología de la ener gía tér mica, Ingeniería de los Materiales. CORRELATIVAS PARA CURS AR CURS ADAS : 9. Química I nor gánica; 10. Análisis Matemático I I, 11. Física I I APROBADAS : 4. Análisis Matemático I ; 6. Química Gener al CORRELATIVAS PARA RENDI R EXAMEN FI NAL APROBADAS 9. Química I nor gánica; 14. Termodinámica, 10 Análisis Matemático I I, 11 Física I I P R OGR AMA ANAL Í T I CO B I B L I OGR AF Í A GENER AL OBLI GAT ORI A - Atkins C. Química física, Ed. Addison Wesley, 3ra.ed., Méjico, Glasstone S., Lewis D. Elementos de Química Física- Ediciones El Ateneo, 5ta reimpresión, Bs.As., Argentina, Levine I. Fisicoquímica, Ed. Mc Graw-Hill, tomos I y II, Mejico, COMPLEMENT ARI A - Castellan G. Fisicoquímica, Ed. Addison Wesley, 2da ed., Méjico, Barrow G. M. Química física, Editorial Reverté, 3ra ed., Barcelona, España, Criado-Sancho M., Casas-Vazquez J. Termodinámica Química de los Procesos Irreversibles, Ed. Addison-Wesley. Madrid, España, Palmer W. G. Química Física Experimental. Ed. EUDEBA, Bs As Upadhyaya, G.S., Dube, K.K. Problemas de termodinámica y cinética en metalurgia. Ed. Géminis, Buenos Aires, 1978.

4 - Rotstein E., Fornari, R.E. Termodinámica de procesos industriales. Ed. Edigem., Buenos Aires, UNIDAD TEMÁTICA: DE S AR R OL L O 1. Introducción a la fisicoquímica. Naturaleza de los problemas. Método científico. Hipótesis y teoría. Relación de la fisicoquímica con otras ciencias. Tiempo asignado: Objetivos de la UT: Presentación de la materia. Discusión de su importancia. Vinculación horizontal y vertical de la materia. Establecer una distinción entre los terminos hipótesis y teoría. Aplicación del método científico. 2. Propiedades de los gases. Leyes de los gases. cinética. Capacidad calorífica. Gases reales. Densidad de los gases. y pesos moleculares. Tiempo asignado: 8 horas Objetivos de la UT: Establecer la ley de Boyle, la ley de Charles o Gay Lussac, la hipótesis de Avogadro y la ley general de los gases. Obtención de la constante de los gases. Análisis del comportamiento no ideal de los gases. Definir camino libre medio y diámetro de choque. Medición de la densidad de los gases y determinación de los pesos moleculares. Determinar la capacidad calorífica de moléculas poliatómicas. 3. Termodinámica y termoquímica. Primera ley de la termodinámica. Leyes de la termoquímica. Efecto de la temperatura sobre el calor de reacción: ecuación de Kirchhoff. Tiempo asignado: 16 horas Objetivos de la UT: Establecer la primera ley de la Termodinámica. Cuantificar cantidades termodinámicas. Definir energía interna, trabajo y variaciones calóricas. Definir calor de reacción y combustión. Analizar las ecuaciones de Lavoisier-Laplace. Análisis de procesos reversibles: trabajo máximo en la expansión isotérmica de un gas y en cambios de fase. Interpretar la ecuación de Kirchhoof para la evaluación del efecto de la temperatura sobre el calor de reacción. 4. Segunda ley de la termodinámica. Entropía. Funciones energía libre y trabajo máximo. Fases en equilibrio: ecuación de Clausius Clapeyron. Ecuación de Gibbs-Helmholtz. Tiempo asignado: 8 horas Objetivos de la UT: Establecer la Segunda Ley de la Termodinámica. Definir el cambio de entropía para un sistema de referencia. Establecer y justificar la desigualdad de Claussius, y demostrar que los cambios espontáneos van

5 acompañados de un aumento de entropía. Establecer y utilizar una expresión para la entropía de una transición de fase. Especificar el ciclo de Carnot. Calcular el cambio de entropía en un proceso irreversible. Establecer la ecuación de Claussius-Clapeyron. Definir la función de Helmholtz y la función de Gibbs. 5. Licuación y propiedades de los líquidos. Licuación de gases. Presión de vapor y vaporización. Propiedades físicas de los líquidos, fenómenos de superficie: tensión superficial, interfacial y viscosidad. Tiempo asignado: 1 Objetivos de la UT: Definir y explicar el significado de presión de vapor. Determinar las constantes críticas. Establecer la ecuación de van der Waals. Definir la ley de los estados correspondientes y los factores de compresibilidad. Definir tensión superficial e interfacial, relacionar cambios en la función de Helmholtz con cambios en el área superficial. Realizar estudios reológicos 6. Soluciones diluidas. Descenso de la presión de vapor. Elevación del punto de ebullición. Descenso del punto de congelación. Osmosis y presión osmótica. Soluciones ideales y no ideales. Tiempo asignado: 8 horas Objetivos de la UT: Establecer la ley de Raoult para la presión parcial de vapor de un componente de una mezcla. Establecer la ley de Henry para la presión parcial de un soluto y utilizarla para deducir las solubilidades de gases. Deducir expresiones para el aumento de presión de vapor y el descenso del punto de congelación de una disolución ideal. Explicar los fundamentos de la ebulloscopía y crioscopía. Explicar el término propiedades coligativas y dar ejemplos de ellas. Definir presión osmótica, deducir la ecuación de van t Hoof y explicar los fundamentos de la osmometría. Escribir y justificar una expresión para el potencial químico de un soluto, definir su actividad y su coeficiente de actividad, y explicar cómo se puede medir. Definir los estados standard para los componentes de disoluciones ideales y reales. 7. Energía libre y equilibrio químico. Constantes de equilibrio. Equilibrios homogéneos en sistemas gaseosos y en sistemas líquidos. Equilibrios químicos heterogéneos. Temperatura y equilibrio. Variaciones de energía libre. Entropía y energía libre. Tiempo asignado: 12 horas Objetivos de la UT: Deducir la condición de equilibrio químico a partir de la función de Gibbs. Definir la constante de equilibrio de una reacción. Establecer el principio de Le Chatelier y justificarlo para cambios de presión y temperatura. Deducir y utilizar la isocora de Van t Hoof para analizar la dependencia de la constante de equilibrio de la temperatura. Establecer la

6 tercera ley de la Termodinámica. Determinar la entropía por mediciones de temperatura. 8. Equilibrio de fases. Regla de las fases. Soluciones de gases en líquidos. Mezclas de dos líquidos. Sistemas gas-sólido. Sistemas sólido-líquido. Sistemas de tres componentes. Multicomponentes Tiempo asignado: 18 horas Objetivos de la UT: Establecer y deducir la regla de las fases. Aplicar la regla de las fases a sistemas de un componente. Interpretar diagramas de fases líquido-líquido. Describir la destilación de líquidos parcialmente miscibles en función de diagramas de fases. Interpretar los diagramas de fases líquidosólido y explicar el término eutéctico, fases condensadas. Interpretar los diagramas de tres componentes para líquidos parcialmente miscibles y para disoluciones de dos sales. Transparencias y/o diapositivas y/o textos y figuras archivadas en disketes 9. Conductancia de electrolitos. Leyes de la electrólisis. Migración de iones: número de transporte. Conductancia equivalente. de la atracción interiónica. Ecuación de Onsager. Grado de disociación. Conductancia independiente de los iones. Movilidad iónica. Tiempo asignado: 11 horas Objetivos de la UT: Interpretar las leyes de Faraday. Analizar el fenómeno de la migración de iones y cuantificarlo.explicar la teoría de la atracción interiónica. Medición de la conductancia en electrolitos. Explicar la ecuación de Onsager. Analizar casos de disociación incompleta. Interpretar el significado del grado de disociación. Determinación de la conductancia independiente de los iones. 10.Fuerza electromotriz. Elementos galvánicos. Variación de energía libre en pilas. Potencial de electrodos reversibles. Pilas de concentración. Descarga de iones. Curvas de polarización. Sobretensión. Tiempo asignado: 1 Objetivos de la UT: Explicar los términos pila galvánica y pila electrolítica, y definir cátodo y ánodo. Escribir una expresión para el potencial electroquímico de un ion. Deducir y utilizar una expresión para la diferencia de potencial en un electrodo redox. Describir la formación de un potencial de unión líquida. Deducir y utilizar una expresión para las diferencias de potencial a través de una membrana. Definir la FEM de una pila y explicar la forma de medirla. Definir el término FEM standard de una pila y relacionarla con la constante de equilibrio de la reacción. Utilizar la serie electroquímica. Celdas electrolíticas: sobrepotenciales

7 Transparencias y/o diapositivas y/o textos y figuras archivadas en disketes 11.Equilibrio en electrolitos. Constantes de equilibrio de ionización. Coeficientes de actividad media de los electrolitos fuertes. Fuerza iónica. de Debye- Hückel y ley límite. Solubilidad y coeficiente de actividad. Tiempo asignado: 8 horas Objetivos de la UT: Definir la actividad, el coeficiente de actividad y el coeficiente de actividad medio de iones en solución. Describir el fundamento físico de la teoría de Debye-Huckel para disoluciones iónicas. ; explicar la formación y la función de la atmósfera iónica en la determinación de los coeficientes de actividad. Expresión de Debye en función de la fuerza iónica de una disolución y explicación de sus propiedades Materiales Curriculares: Tiza y pizarrón RESUMEN y Seminarios: 120 horas Trabajos prácticos de Laboratorio: 9 horas Consultas y Trabajo Especial: 19 horas Evaluación de Parciales: 12 horas Tiempo total asignado: 160 horas Not a: Se dict an semanales durante 32 semanas P L ANI F I CACI ÓN DE CÁTEDRA CR ONOGR AMA U NI DAD Y /O T E MA ACT I VI DADE S T I E MP O Introducción a la fisicoquímica Propiedades de los gases y Seminario I. y Seminario II. cinética Gases reales 1 hora 2 horas 1ª Ley de la Termodinámica 1ª Ley de la termodinámica Seminario III Termoquímica Termoquímica I y II Seminarios IV y V 2ª Ley de la Termodinámica 2ª Ley de la Termodinámica Seminario VI. Unidades 1 a 4, y Trabajo Especial Consulta 2 horas Licuación de los gases Propiedades de los líquidos Licuación de los gases y propiedades Seminario VII. de los líquidos Soluciones diluidas Soluciones diluidas Seminario VIII Energía libre y equilibrio químico Energía libre y equilibrio químico Seminarios IX y X 7 horas Unidades 5-7 y Trabajo Especial Consulta 2 horas

8 Unidades 1 a 7 Primera evaluación parcial 6 horas 1ª Recuperación Equilibrio de fases Equilibrio de fases Seminarios XI y XII 1 Tensión superficial Práctica de Laboratorio I Conductancia de los electrolitos Conductancia de los electrolitos Seminario XIII 8 horas Unidades 8 9 y Trabajo Especial Consulta 2 horas Fuerza electromotriz Fuerza electromotriz Seminario XIV 10 horas Viscosimetría Práctica de laboratorio 2 Unidad 10 y Trabajo Especial Consulta 2 horas Equilibrio en electrolitos Equilibrio en electrolitos Seminario XV de la combustión Práctica de Laboratorio 3 Unidad 11 y Trabajo Especial Consulta Comisiones 1 a 3, Trabajo Especial Presentación de manuscritos 2 horas Comisión 1. Pila seca recargable Presentación oral 6 horas Comisión 2. Licuación de un gas Comisión 3. Pila de agua Unidades 8 a 11 Segunda evaluación parcial 6 horas 1ª Recuperación TOTAL 160 horas P L ANI F I CACI ÓN DE CÁTEDRA ME T ODOL OGÍ A DI DÁCT I CA Clases dictadas por el personal de la cátedra con participación activa de los alumnos, particularmente en la resolución de los seminarios. Se realizan trabajos de investigación en comisiones;. cada año los docentes de la Cátedra, seleccionan los items básicos de investigación. Los grupos conformados por 4 o 5 alumnos eligen el tema de su preferencia entre ellos, realizan una búsqueda bibliográfica y por INTERNET, y redactan un manuscrito. Se asignan días de consulta, en el horario de la cátedra, para responder las inquietudes, auscultar y guiar la marcha de los trabajos (ver cronograma). E VAL U ACI ÓN - Dos exámenes parciales y sus respectivos recuperatorios, en el horario de la Cátedra, que deben ser aprobados durante el ciclo lectivo. Calendario Seminarios Primer parcial: Primera fecha, 3 martes-07 2 martes- 08 Primer recuperatorio, 2 martes-08 4 martes- 08 Segundo recuperatorio, 4 martes-08 1 martes- 09

9 Segundo parcial: Primera fecha, 4 martes-11 1 martes- 12 Primer recuperatorio, 2 martes-12 3 jueves- 02 Segundo recuperatorio, 4 jueves-02 4 jueves- 02 NOTA: En forma previa a cada evaluación, los alumnos deben entregar para su aprobación la carpeta completa de seminarios. - Trabajo de investigación en comisiones, presentación oral y en forma de manuscritos. Calificación individual y por grupos. (ver recursos auxiliares necesarios). R E CU R S OS AUXILIARES NECESARIOS - Insumos para prácticas en Laboratorio de Fisicoquímica (CIDEPINT, CIC- CONICET), laboratorio externo por convenio. - Biblioteca - Proyector de transparencias - Cañon y PC portátil para la proyección de imágenes por computación - Pantalla para la proyección de transparencias - Proyector de diapositivas - Página WEB de la Cátedra Fisicoquímica, Departamento de Ingeniería Química, UTN Facultad Regional La Plata, www: // frlp.utn.edu.ar PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA FORMACIÓN PRÁCTICA HORAS DE FORMACIÓN EXPERIMENTAL: Laboratorio 9 h. HORAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INGENIERÍA: Seminarios 30 h. HORAS DE PROYECTO Y DISEÑO: Trabajo especial no aulico: Manuscrito HORAS DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA: Consultas y Exposición oral 19 h.

CÁTEDRA Q-FISICOQUÍMICA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA. GIUDICE Carlos Alberto

CÁTEDRA Q-FISICOQUÍMICA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA. GIUDICE Carlos Alberto CÁTEDRA Q-FISICOQUÍMICA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA GIUDICE Carlos Alberto CARRERA INGENIERÍA QUIMICA CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2005 ORDENANZA CSU. Nº 1028 OBLIGATORIA ELECTIVA ANUAL

Más detalles

QUÍMICA - FÍSICA. Hoja 1 de: 5. Programa de: Código:

QUÍMICA - FÍSICA. Hoja 1 de: 5. Programa de: Código: Programa de: Hoja 1 de: 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS F. Y N. REPÚBLICA ARGENTINA Código: QUÍMICA - FÍSICA Carrera: Ingeniería Química Plan: 2004 V05 Puntos: 6 Escuela:

Más detalles

ASIGNATURA: FÍSICO QUÍMICA CÓDIGO: 5312 PÁG.: 1 DE: 6 HORAS TEORÍA PRACTICA TRABAJO SUPERV LABORATORIO SEMINARIO Nº EMISIÓN: PERIODO VIGENTE: 01/2009

ASIGNATURA: FÍSICO QUÍMICA CÓDIGO: 5312 PÁG.: 1 DE: 6 HORAS TEORÍA PRACTICA TRABAJO SUPERV LABORATORIO SEMINARIO Nº EMISIÓN: PERIODO VIGENTE: 01/2009 FACULTAD: INGENIERÍA ESCUELA: INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO: TERMODINÁMICA Y FENÓMENOS DE TRANSPORTE ASIGNATURA: FÍSICO QUÍMICA CÓDIGO: 5312 PÁG.: 1 DE: 6 REQUISITOS: TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO (5311)

Más detalles

UT I LIT ARIOS DE COMPUTACIÓN. I ng. Agr. MARÍ A I NÉS URRUTIA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) /

UT I LIT ARIOS DE COMPUTACIÓN. I ng. Agr. MARÍ A I NÉS URRUTIA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) / UT I LIT ARIOS DE COMPUTACIÓN I ng. Agr. MARÍ A I NÉS URRUTIA Profesor Adjunto Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 CARRERA Ingeniería Química DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`.

Más detalles

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I I. EL NUCLEO: a) Partículas Fundamentales b) Experimento de Rutherford c) Núcleo y Masa Atómica d) Cambios Nucleares e) Radiactividad II. ESTRUCTURA ATOMICA: a) Descarga Eléctrica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: TERMODINÁMICA QUÍMICA Clave: TER02 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 TERMODINÁMICA QUÍMICA (1226)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 TERMODINÁMICA QUÍMICA (1226) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 TERMODINÁMICA QUÍMICA (1226) PROFESORADO Profesor/es: RAFAEL TEODORO ALCALDE GARCIA - correo-e: ralcalde@ubu.es INDALECIO ANTONIO PEÑACOBA MAESTRE - correo-e:

Más detalles

CARRERA Ingeniería Química DISEÑO CURRICULAR: ASIGNATURA Electroquímica Industrial PROGRAMA SINTÉTICO OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

CARRERA Ingeniería Química DISEÑO CURRICULAR: ASIGNATURA Electroquímica Industrial PROGRAMA SINTÉTICO OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA CARRERA Ingeniería Química DISEÑO CURRICULAR: 2003 ORDENANZA C.SUP`. Nº 768 DEPARTAMENTO: Ing. Química APROBACIÓN C A RES Nº 68/ 1994 ELECTIVA ASIGNATURA Electroquímica Industrial PROGRAMA SINTÉTICO Estudia

Más detalles

UNIDADES DE ESTUDIO Y SUS CONTENIDOS Unidad 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PUROS.

UNIDADES DE ESTUDIO Y SUS CONTENIDOS Unidad 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PUROS. 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: QUÌMICA-FÌSICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS EXACTAS ELEMENTO DE COMPETENCIA: CÓDIGO: EXCT-22318 CARRERAS: PETROQUÌMICA NRC 4548 NIVEL: QUINTO ÁREA DEL CONOCIMIENTO: QUÌMICA

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL QUÍMICA GENERAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL QUÍMICA GENERAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL QUÍMICA GENERAL I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Química General Código: 2004046 Grupo: 2 Carga horaria: 2 teóricas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra Código FI2A4 Nombre PROGRAMA DE CURSO FISICOQUIMICA Nombre en Inglés SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos Carácter del Curso MA2A1

Más detalles

S IS T EMAS DE REPRESENTACIÓN. Arq. VI CENT E L. ALBA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855

S IS T EMAS DE REPRESENTACIÓN. Arq. VI CENT E L. ALBA Profesor Adjunto. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 1 S IS T EMAS DE REPRESENTACIÓN Arq. VI CENT E L. ALBA Profesor Adjunto Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 2 CARRERA DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`. Nº 769/94 DEPART AMENT

Más detalles

Planificaciones Química Física. Docente responsable: RAZZITTE ADRIAN CESAR. 1 de 5

Planificaciones Química Física. Docente responsable: RAZZITTE ADRIAN CESAR. 1 de 5 Planificaciones 6316 - Química Física Docente responsable: RAZZITTE ADRIAN CESAR 1 de 5 OBJETIVOS Introducir al alumno en los conceptos bàsicos correspondientes a: sistemas iónicos y sus aplicaciones industriales.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL QUÍMICA GENERAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL QUÍMICA GENERAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL QUÍMICA GENERAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

Fisicoquímica II/ Química 2004

Fisicoquímica II/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA II. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR Físico Química Código 95-1128 Año Académico 2011 Área: Química Bloque: Tecnologías Básicas Nivel: 3º Tipo: Obligatoria Modalidad: Cuatrimestral

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química General II CARRERA: Química Analítica NIVEL: Segundo

Más detalles

FISICOQUIMICA I 1. OBJETIVOS: 1.1 OBJETIVOS GENERALES:

FISICOQUIMICA I 1. OBJETIVOS: 1.1 OBJETIVOS GENERALES: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA FISICOQUIMICA I 1. INFORMACION GENERAL 1.1 Profesor Teorìa: MSc. Abraham

Más detalles

ANEXO I. CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN QUÍMICA (Plan 1997) PROFESORADO EN QUÍMICA (Plan 1998) CURSO: TERCERO

ANEXO I. CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN QUÍMICA (Plan 1997) PROFESORADO EN QUÍMICA (Plan 1998) CURSO: TERCERO 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución N : 150/02 DEPARTAMENTO DE : QUÍMICA ASIGNATURAS: QUÍMICA FÍSICA I QUÍMICA FÍSICA ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN QUÍMICA (Plan 1997) PROFESORADO

Más detalles

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación GUÍA DOCENTE 2010-2011 QUIMICA 1. Denominación de la asignatura: QUIMICA Titulación Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6400 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: EQUILIBRIO QUÍMICO IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS HORAS A LA SEMANA: TEORICAS : 3 PRACTICAS : 3 CREDITOS: 9

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS HORAS A LA SEMANA: TEORICAS : 3 PRACTICAS : 3 CREDITOS: 9 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: FISICOQUÍMICA AREA DE FORMACIÓN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS A LA SEMANA: TEORICAS : 3 PRACTICAS :

Más detalles

Ingeniería Ingeniería Física Obligatoria CS303 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Semestre: 3

Ingeniería Ingeniería Física Obligatoria CS303 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Semestre: 3 DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Ingeniería Ingeniería Física Obligatoria CS303 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Semestre: 3 Clave: 08MSU0017H Área en plan de estudios:

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA Y MEDICIÓN CLASE TEMAS SUBTEMAS JUSTIFICACIÓN 1 2 3 MATERIA Y MEDICIÓN La química. Ramas de la química. La materia. Estados de la Materia Clasificación

Más detalles

FICHA DE GUÍA DOCENTE Química Física III: Termodinámica Química

FICHA DE GUÍA DOCENTE Química Física III: Termodinámica Química FICHA DE GUÍA DOCENTE Química Física III: Termodinámica Química 1. Denominación de la asignatura: Química Física III: Termodinámica Química 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA

INSTITUTO DE QUÍMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FUNDACION ISABEL CACES DE BROWN Avenida Brasil 2 950, Valparaíso, Chile Teléfono (56-32) 273161 Fax (56-32) 273422 C asill a 4 05 9 h tt p://www.pucv.cl INSTITUTO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Fisicoquímica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Fisicoquímica 1. Datos generales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR Departamento Nombre del programa Licenciatura Línea curricular Procesos Unitarios Asignatura

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA AL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito QUÍMICA QUI-422 IV 2 S/P

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE: Farmacia PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Fisicoquímica CÓDIGO : 23405 SEMESTRE : 3 NUMERO DE CRÉDITOS :

Más detalles

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación GUÍA DOCENTE 2012-2013 QUIMICA 1. Denominación de la asignatura: QUIMICA Titulación Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6400 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DOCENTE

DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: QUIMICA FISICA I Código: 57208 Clase: TRONCAL Curso: 2 Carácter: CUATRIMESTRAL Cuatrimestre: 1 Créditos LRU: 6 Teóricos: 4.5 Prácticos: 1.5 Créditos ECTS: 5.5 Horas

Más detalles

Área Académica de: Química

Área Académica de: Química Área Académica de: Química Línea de Investigación: Química-física teórica de soluciones y superficies: Síntesis, caracterización y evaluación de catalizadores de hidrotratamiento de petróleo y abatimiento

Más detalles

Licenciado en Química 1-8 Curso QUÍMICA FÍSICA I

Licenciado en Química 1-8 Curso QUÍMICA FÍSICA I Licenciado en Química 1-8 CÓDIGO: B053/99/7430 CURSO: 2003-2004 Carga docente: 7 créditos totales (5 teóricos + 2 prácticos) Curso: 1º, troncal 1er Cuatrimestre Grupos: 3 Departamento: Química Física Profesor/es:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Temario: Química Propósito general: Proporcionar y estandarizar el conocimiento básico de química a los candidatos para ingresar al programa de Maestría en Ciencia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA GUÍA DE ESTUDIO DE TERMODINÁMICA E.T.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA GUÍA DE ESTUDIO DE TERMODINÁMICA E.T. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA GUÍA DE ESTUDIO DE TERMODINÁMICA E.T. (CLAVE 1212) UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA 1.1 Definición, campo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de

Más detalles

Fisicoquímica II. Carrera: QUM 0513

Fisicoquímica II. Carrera: QUM 0513 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Fisicoquímica II Ingeniería Química QUM 0513 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CÁTEDRA Q-TERMODINAMICA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CAIVANO Jorge Omar CARRERA INGENIERÍA QUIMICA CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2005 ORDENANZA CSU. Nº 1028 OBLIGATORIA ELECTIVA ANUAL

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FISICOQUÍMICA I CÓDIGO : 23409 SEMESTRE : 5 NUMERO DE CRÉDITOS : 5

Más detalles

CONT ROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS. I ng. Qco. ROBERT O A. MATIASICH Profesor Titular. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855

CONT ROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS. I ng. Qco. ROBERT O A. MATIASICH Profesor Titular. Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 CONT ROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS I ng. Qco. ROBERT O A. MATIASICH Profesor Titular Avda 60 esq124 T el / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 Ing. Química CARRERA DI S EÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZ A C.S UP`.

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : FISICOQUIMICA I 1.2 Código : 19-209 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : Cuarto 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas : 06 Teoría

Más detalles

FÍSICA Y FISICOQUÍMICA APLICADAS A LA FARMACIA

FÍSICA Y FISICOQUÍMICA APLICADAS A LA FARMACIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FÍSICA Y FISICOQUÍMICA APLICADAS A LA FARMACIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FÍSICA Y MATEMÁTICAS PROFESOR(ES) FÍSICA APLICADA A LA FARMACIA 1º 1º 6 Básica DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO ASIGNATURA: FISICO-QUÍMICA CÓDIGO: 4B0011 1. DATOS GENERALES

Más detalles

Química Física III: Termodinámica Química

Química Física III: Termodinámica Química GUÍA DOCENTE 2013-2014 Química Física III: Termodinámica Química 1. Denominación de la asignatura: Química Física III: Termodinámica Química Titulación Grado en Química Código 5280 2. Materia o módulo

Más detalles

PROGRAMA DE: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIERIA CODIGO: 6323 AREA NRO: 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E

PROGRAMA DE: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIERIA CODIGO: 6323 AREA NRO: 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E PROGRAMA DE: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIERIA CODIGO: 6323 T E O R I C A S AREA NRO: 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Química

Operaciones Básicas en la Industria Química Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLOGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Química General II (TEORIA Y LABORATORIO) CARRERA: Biología NIVEL: Segundo No. CREDITOS:

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: (QUI-011) Química General Total de Créditos:

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química SATCA * 3-2-5

Carrera: Ingeniería Química SATCA * 3-2-5 DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Fisicoquímica I Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: IQF-1004 SATCA * 3-2-5 PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Adquirir bases

Más detalles

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA OBJETIVO DE LA MATERIA El estudiante describirá la importancia de la química en la ciencia y tecnología, a través del conocimiento de sus principios básicos, con el fin de explicar

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICOQUÍMICA I I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura : Fisicoquímica I Semestre Académico : 2016 II Créditos : 04 Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II. CÓDIGO Nro

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II. CÓDIGO Nro UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II CÓDIGO Nro. 200302 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: I PERÍODO AÑO 2012 PROGRAMA DE QUÍMICA II Unidad

Más detalles

H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda

H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda 1 PROGRAMA DE: Fundamentos de Química General e Inorgánica H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda Por semana Por Cuatrimestre

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISICOQUIMICA I (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA CLAVE: BQC-9314 TEMARIO: NUM. TEMAS SUBTEMAS

Más detalles

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S UNVERSDAD NACONAL DEL SUR 1 DEPARTAMENTO DE: QUMCA PROGRAMA DE: QUMCA GENERAL BASCA H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R C A S P R A C T C A S Por semana Por cuatrimestre

Más detalles

PLANIFICACIÓN DOCENTE CURSO

PLANIFICACIÓN DOCENTE CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE CURSO 2008-2009 ASIGNATURA: Nombre oficial de la asignatura QUIMICA CURSO: # PRIMER CURSO CUATRIMESTRE: # PRIMERO CICLO: # PRIMERO CARÁCTER: Obligatoria, troncal, de libre elección,

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO DE FISICA Y QUIMICA Curso 2010-2011 1 OBJETIVOS Al finalizar el curso deberás ser capaz de: 1. Dominar la transformación de una unidad en otras. 2. Identificar magnitudes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Nombre de la Escuela o Programa que sirve el curso Departamento/Subprograma que sirve el curso De conformidad con lo aprobado

Más detalles

Planificaciones TERMODINAMICA. Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO. 1 de 5

Planificaciones TERMODINAMICA. Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO. 1 de 5 Planificaciones 8714 - TERMODINAMICA Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO 1 de 5 OBJETIVOS Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de latermodinámica no solamente desde el punto de vista

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : TERMODINÁMICA APLICADA CÓDIGO : 730140 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

QUÍMICA PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

QUÍMICA PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS CURSO: 2006-2007. Facultad de Biológicas. Universitat de València. Asignatura troncal de 1 er ciclo. Código: 12684. Grupo E. Aula AI 2. Programa del 1 er Cuatrimestre:

Más detalles

QUÍMICA. Plan 469 Código Periodo de impartición

QUÍMICA. Plan 469 Código Periodo de impartición Guía docente de la asignatura Asignatura Materia QUÍMICA Estructura de la materia Módulo Titulación Grado en Física Plan 469 Código 45745 Periodo de impartición Tipo/Carácter Formación Básica (FB)/Obligatorio

Más detalles

Fundamentos de Química. Horario de Tutorías

Fundamentos de Química. Horario de Tutorías Fundamentos de Química Segundo Cuatrimestre Horario de Tutorías Martes 12:00-14:00 16:00-19:00 Edificio 24B.Tercera Planta 14/02/2006 Tema 11: Propiedades de las disoluciones 11.1 Definición de disolución

Más detalles

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÏMICA

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÏMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÏMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE QUÍMICA

Más detalles

Calendario. Los Sectores de Artes, Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

Calendario. Los Sectores de Artes, Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase. de Ciclo Curso: III diferenciado serán evaluados en la Prueba de Síntesis ( Coef. 2) de III Medio del Primer Semestre, de Diferenciado. Fecha de : diferenciado 8 de Junio Prueba de Síntesis ( Coef. 2)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: Termodinámica Química para Ingeniería CODIGO: 6479 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Susana

Más detalles

Guía Docente: TERMODINÁMICA Y CINÉTICA QUÍMICA

Guía Docente: TERMODINÁMICA Y CINÉTICA QUÍMICA Guía Docente: TERMODINÁMICA Y CINÉTICA QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2015-2016 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Termodinámica y Cinética Química

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2016-2017 FÍSICA Y FISICOQUÍMICA APLICADAS A LA FARMACIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FÍSICA Y MATEMÁTICAS PROFESOR(ES) FÍSICA Y FISICOQUÍMICA

Más detalles

Fisicoquímica. Carrera: IAM Participantes Representantes de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los.

Fisicoquímica. Carrera: IAM Participantes Representantes de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisicoquímica Ingeniería En Industrias Alimentarias IAM-0515 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GEOQUÍMICA CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas NIVEL: III No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2011-2012

Más detalles

H. 1/5. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: QUIMICA GENERAL.

H. 1/5. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: QUIMICA GENERAL. H. 1/5 Carga Horaria: Objetivos: Teoría Laboratorio Problemas Problemas Proyecto y Tipo/Rutinarios Abiertos Diseño Total 65 25 40 130 Brindar una sólida formación al estudiante en los principios fundamentales

Más detalles

Biofísica FCEFyN Introducción a la fisicoquímica de mezclas Mezclas ideales Dra. Dolores C. Carrer

Biofísica FCEFyN Introducción a la fisicoquímica de mezclas Mezclas ideales Dra. Dolores C. Carrer Biofísica FCEFyN Introducción a la fisicoquímica de mezclas Mezclas ideales Dra. Dolores C. Carrer dolorescarrer@immf.uncor.edu Una mezcla ideal es tal que las moléculas de las distintas especies son tan

Más detalles

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 ÍNDICE Prefacio... ix 1 introducción a la química... 1 COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 2 el sistema métrico y la medición científica...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dr. Pablo Carlos Schulz Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre

Más detalles

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS Tema I Tema II Tema III. Tema IV. Tema V

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS Tema I Tema II Tema III. Tema IV. Tema V Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA I II V Tema V I II V Tema V Materia y medida. 1. Introducción: el alcance de la química. 2. El método científico. 3. Clasificaciones de la materia. 4. Propiedades

Más detalles

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II I. IDENTIFICACIÓN. ASIGNATURA: Física Básica II SIGLA: FIS 102 COD_SIS: 2006019 NIVEL(AÑO/SEMESTRE): Segundo

Más detalles

Fisicoquímica I. Carrera: QUM 0512

Fisicoquímica I. Carrera: QUM 0512 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Fisicoquímica I Ingeniería Química QUM 0512 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

ÍNDICE CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN ÍNDICE CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Química, definición y clasificación... 17 1.2. La química como ciencia y como tecnología... 18 1.3. Panorama de su evolución histórica... 20 1.4. Sistemas materiales:

Más detalles

ANEXOS. Química Física I Termodinámica. Área de Química Física Departamento de Química F.Q.B.F. U.N.S.L.

ANEXOS. Química Física I Termodinámica. Área de Química Física Departamento de Química F.Q.B.F. U.N.S.L. ANEXOS Química Física I Termodinámica Área de Química Física Departamento de Química F.Q.B.F. U.N.S.L. Contenido Tabla Periódica de los Elementos... 2 Constantes Fundamentales y Datos Generales... 3 Ajuste

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Química

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Química GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Química Código DIM-GITI-123 Titulación Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso Primero Cuatrimestre

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO PROPÓSITO DEL CURSO

PROGRAMA DE CURSO PROPÓSITO DEL CURSO PROGRAMA DE CURSO CÓDIGO IQ3201 NOMBRE DEL CURSO Termodinámica Aplicada HORAS DE NÚMERO DE UNIDADES HORAS DE CÁTEDRA DOCENCIA DOCENTES AUXILIAR 10 3 1,5 5,5 REQUISITOS CM2004, EI2001 REQUISITOS DE ESPECÏFICOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAC13001717 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : Tercero HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS :

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Gases y Teoría Cinético Molecular. Temperatura y Presión. Capitulo 2. Translación y Fenómenos de Transporte.

INDICE Capitulo 1. Gases y Teoría Cinético Molecular. Temperatura y Presión. Capitulo 2. Translación y Fenómenos de Transporte. INDICE Capitulo 1. Gases y Teoría Cinético Molecular. Temperatura y Presión. Temperatura 1. Presión. 2. /Leyes para gases ideales. Ley de Boyle o Mariotte 2. Ley de Charles Gay Lussac 3. Ley de gas ideal

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Físico-Química"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Físico-Química PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Físico-Química" Grupo: Grupo de TEORIA de FISICO-QUIMICA.(876088) Titulacion: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL (Plan 01) Curso: 2009-2010 DATOS

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: QUIMICA I DEPARTAMENTO: CIENCIAS EXACTAS VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL CÓDIGO BANNER: 12311 NIVEL: PRIMERO CARRERAS: ELECTROMECÁNICA,

Más detalles

PROGRAMA DE QUIMICA GENERAL II 2013

PROGRAMA DE QUIMICA GENERAL II 2013 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA GENERAL PROGRAMA DE QUIMICA GENERAL II 2013 I. INFORMACION GENERAL 1.1. Nombre:

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr Joaquín V González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN

Más detalles

PLAN DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Química y Ambiental CURSOS 2010/2011, 2011/2012, 2012/13

PLAN DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Química y Ambiental CURSOS 2010/2011, 2011/2012, 2012/13 PRIMER CURSO INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Química y Ambiental CURSOS 2010/2011, 2011/2012, 2012/13 A) PROFESORADO Tutorías:

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de QUÍMICA FÍSICA II

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de QUÍMICA FÍSICA II TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de QUÍMICA FÍSICA II DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: QUIMICA FISICA II CÓDIGO: 3970 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995 adaptado

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2010 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Asignatura: QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA Modalidad: clases teórica, seminario y laboratorio Carácter: Obligatoria Ciclo básico 1.2 Carrera: Ingeniería

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO ÁREA ESPECÍFICA DE: FÍSICO-QUÍMICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FÍSICO-QUÍMICA I. (Termodinámica Química,Equilibrio

Más detalles

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: Termodinámica y Máquinas Térmicas Carrera: Ingeniería Industrial Profesor Titular: MAMANI, Manuel Año: 2010 Semestre:

Más detalles

Planificaciones Termodinámica I A. Docente responsable: MOSCARDI MARIO ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Termodinámica I A. Docente responsable: MOSCARDI MARIO ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 6704 - Termodinámica I A Docente responsable: MOSCARDI MARIO ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Termodinámica no solamente desde el punto de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dr. Marcelo J. Avena Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: IEM-211 Termodinámica I Total de Créditos:

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA TERMODINÁMICA QUÍMICA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO

Más detalles

PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14

PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14 PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14 INFORMACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN Información Para que los alumnos puedan recuperar esta asignatura lo más pronto posible,

Más detalles

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón,

Más detalles