FAECYS FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FAECYS FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS"

Transcripción

1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de abril de 2013 Al Señor Presidente de la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA D. Osvaldo CORNIDE S De nuestra mayor consideración: En nombre del Secretariado Nacional de la FEDERACIÓN ARGENTINA y de las organizaciones adheridas a la misma, nos dirigimos al señor Presidente a fin de formalizar en el marco de la Negociación Convencional el pedido de reapertura de las paritarias El presente pedido de apertura tiene como uno de sus objetivos alcanzar la adecuación salarial de los trabajadores mercantiles, debido principalmente a que el anterior incremento salarial se pactó en el mes de mayo de 2012 y su extensión es hasta el 30 de abril de INCREMENTO SALARIAL El ritmo de crecimiento de precios, evaluados al momento de firmarse el anterior acuerdo, ha superado los marcos referenciales, generando un deterioro en nuestros salarios. Por su parte los márgenes de incrementos de precios proyectados nos señalan para los 12 próximos meses (abril-13/abril-14), siguiendo la "Encuesta de Expectativas de Inflación del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella", que cubre importantes sectores de la actividad económica y social, sería del 33.5%. Para otros indicadores de consultoras privadas, este incremento, para los próximos 12 meses, tendría como piso un 25.0% y como techo un 30.0%. Marco referencia! Sin perjuicio que lo precedentemente expuesto, con relación al incremento de precios proyectado, por si torna imprescindible la renegociación del acuerdo salarial, es dable asimismo formular las siguientes consideraciones: Expansión de la actividad comercial. Alta productividad laboral. Entre el 2012 y el 2006, el crecimiento real del Sector Comercio resultó del 58.1%. En igual lapso, la economía argentina trepó menos. Un 41.7%. Este crecimiento operado como dijéramos entre 2012 y 2006, demando un incremento de la productividad laboral del empleado de Comercio, que en su conjunto aumentó en un 35,9%- Esto surge como diferencia entre las subas del Producto Bruto Comercial (58.1%) y la cantidad de puestos de trabajo (22,2%). Personelle Gremial N 1 Adherida a la CGT Avenida Presidente Julio A. Roca 644/46 C.P Capital Federal Tel.: /50

2 Es decir que entre 2012 y 2006, el aumento en la remuneración neta real del trabajador de comercio trepó un 22.9%, mientras que el incremento de su productividad lo hizo en un 35.9%. En otros términos, el trabajador percibió un aumento salarial real inferior en un 13.0% al incremento de su productividad. Estos datos deben ajustarse asimismo teniendo en cuenta que las nuevas contrataciones laborales realizadas tuvieron como eje las modalidades de "Jornada Reducida" y/ "Trabajadores a Tiempo Parcial", ello en detrimento del trabajador de jornada completa. Es consecuencia de lo aquí expuesto que esta organización reitere su objetivo de plantear en la mesa paritaria la limitación a las contrataciones que de estas modalidades laborales se realizan. Se aportan las series estadísticas básicas que -junto a la evolución de precios según el promedio de las estimaciones de fuentes privadas- conlleva con toda evidencia a la estimación de un crédito que los trabajadores de Comercio tienen a su favor, y que debe estar presente y ser considerado en estas discusiones de paritarias. Comercio Producto Bruto a precios de 1993 (en millones de pesos) Puestos de trabajo (formal) Inflación anual % % % % % % 2012 j I 25.7% Variación % entre 2012 y % 1.6% 25.7% Variación % entre % 1 22,2% 1 24,7% 2012 y 2006 I

3 A los datos expuestos, debemos señalar valores estimados que deben ser tenidos también en cuenta: Rubro Último dato: Variación % Febfebrero-13 13/sep-09 IPC - Oficial $ ,81 - Privado $ ,41 1CBT (*) 1 1 Oficial $ Privada 1 -Consultor as - UCA (**) $ $ SID (*) Canasta Básica Total, que mide la línea de pobreza (**) Universidad Católica Argentina Lo enunciado es lo que nos motiva a reclamar un incremento salarial no inferior al 25 % y ello sobre el total de las remuneraciones percibidas por los trabajadores. Marco Referencial A lo expuesto en los párrafos precedentes debemos destacar que revisten suma importancia en la presente petición los factores que afectan en forma directa las remuneraciones de los trabajadores mercantiles, y que hasta la fecha no fueran revertidos: 1.- Nos referimos al ya denunciado incremento de contratos laborales bajo las modalidades de Jornada Reducida y/o Trabajadores a Tiempo Parcial 2.- Asignaciones Familiares, la normativa implementada para la liquidación de las asignaciones familiares asi como los topes impuestos, hace que se vea reducido el monto percibido y en muchos casos se llegue hasta la perdida de dicha conquista. 3.- Impuesto a las Ganancias, cuyo actual tope de no ser modificado afectará las sumas que puedan percibir los trabajadores. Temas Pendientes y en Tratamiento Sin perjuicio de lo precedentemente expuesto reiteramos nuestro reclamo sobre temas que se encuentran aun pendientes de tratamiento y que revisten para los trabajadores del sector suma importancia.

4 PLUS POR TAREAS ESPECIALIZADAS Ello a los fines de que todos aquellos trabajadores que se desempeñen en las tareas especificas, las cuales requieran un conocimiento especial y/o habilidades especiales y/o que se impliquen riesgo o daño para la integridad física, deberán percibir un adicional o plus. A tal fin se enuncian solo a título ejemplificativo el personal que se desempeñe en: Clarquista, guincheros, cargadores de grúa móvil Despostadores Repositores Panaderos, confiteros Carga y descarga Que trabajen en ambientes fríos y/o manipulación de mercaderías en cámaras de frió Manipuleo de sustancia químicas y/o agroquímicas y/o tóxicas. TAREAS DENTRO DE LA ACTIVIDA PERSONAL TERCERIZADO DE Todo personal que se desempeñe en actividades encuadradas en el CCT 130/75 deberá pertenecer a comercio sin excepción. (incluidos vigiladores, limpieza, maestranza, repositores, etc) DIA DOMINGO Bonificación del 100% por trabajar los días domingos, para todos los trabajadores, sin limitación ni de jornadas ni de horarios, ello sin perjuicio del goce del franco. TRABAJADORES JORNADA REDUCIDA Y A TIEMPO PARCIAL Limites: Empresas de 1 a 5 trabajadores, ningún trabajador bajo esa modalidad. Empresa de 6 a 11 trabajadores 1 trabajador bajo cualquiera de las modalidades. Empresas de 12 trabajadores en adelante el 10% de la planta Asimismo las empresas deberán ajustar claramente el horario que se desempeñara el trabajador tanto diario como semanal. No pudiendo posteriormente realizar modificacione Las horas CAJERA Fijar como jornada laboral semanal máxima de 36 Horas, abonándole por tal independientemente de horario establecido por 44 horas semanales. Las horas supletorias se le pagaran con el recargo de las horas extras. suplementarias que labore el trabajador de jornada reducida se le abonaran con el recargo de las horas extras

5 Además aquellas cajeras que reciban pagos por cobranzas de otras materias no vinculadas a la empresa en la que desarrolla su actividad como ejemplo ABL, Tarjetas, Telefonía móvil, etc. deberá percibir un adicional, equivalente no inferior del 25 al 30% de su salario. ZONA DESFAVORABLE Adecuar los mínimos establecidos convencionalmente a: 10% La Pampa y Carmen de Patagones 20% Rió Negro y Neuquén 35% Chubut y Santa Cruz Base en porcentual del incremento. Señor Presidente la demanda de mejoras salariales es parte de una demanda integral por mejores condiciones de vjda para los trabajadores mercantiles. DO CAVA Personelle Gremial N 1 Adherida a la CGT Avenida Presidente Julio A. Roca 644/46 C.P Capital Federal Tel.: /50

I.- El ritmo de crecimiento de precios, evaluados al los anteriores acuerdos, han superado los marcos

I.- El ritmo de crecimiento de precios, evaluados al los anteriores acuerdos, han superado los marcos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de marzo de 2012.- Al Señor Presidente de la CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO D. Carlos DE LA VEGA S./D. De nuestra mayor consideración: E n, nombre del Secretariado Nacional

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 106

Informes Técnicos vol. 1 nº 106 ISSN 2545 6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 106 Comercio vol. 1 nº 13 Encuesta de supermercados Abril de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 106 ISSN 2545 6636 Comercio. Vol. 1, nº 13 Encuesta de

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 82

Informes Técnicos vol. 1 nº 82 ISSN 2545 6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 82 Comercio vol. 1 nº 11 Encuesta de supermercados Marzo de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 82 ISSN 2545 6636 Comercio. Vol. 1, nº 11 Encuesta de

Más detalles

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados 2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 19 de octubre de 2016 Encuesta de supermercados Agosto de 2016 En el mes de agosto de 2016, la Encuesta de Supermercados

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 65

Informes Técnicos vol. 1 nº 65 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 65 Comercio vol. 1 nº 9 Encuesta de supermercados Febrero de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 65 ISSN 2545-6636 Comercio. Vol. 1, nº 9 Encuesta de

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 46

Informes Técnicos vol. 1 nº 46 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 46 Comercio vol. 1 nº 6 Encuesta de supermercados Enero de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 46 ISSN 2545-6636 Comercio. Vol. 1, nº 6 Encuesta de supermercados

Más detalles

Variaciones de precios y de salarios en los últimos años. Febrero de 2011

Variaciones de precios y de salarios en los últimos años. Febrero de 2011 Variaciones de precios y de salarios en los últimos años. Febrero de 2011 Inflación 2010 El IPC-7 provincias Ante la falta de confiabilidad del IPC oficial del INDEC, se utiliza el IPC-7 provincias para

Más detalles

REFORMA IMPOSITIVA GANANCIAS DE CUARTA CATEGORÍA

REFORMA IMPOSITIVA GANANCIAS DE CUARTA CATEGORÍA REFORMA IMPOSITIVA GANANCIAS DE CUARTA CATEGORÍA Con fecha 27 de diciembre de 2016 fue publicada en el Boletín Oficial la Ley N 27.346, a través de la cual se introdujeron modificaciones en las leyes de

Más detalles

Seguimiento de la evolución de precios y salarios

Seguimiento de la evolución de precios y salarios Seguimiento de la evolución de precios y salarios 2014 Seguimiento de la evolución de precios y salarios Enero de 2014 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Introducción En el presente

Más detalles

INCREMENTO SALARIAL EMPLEADOS DE COMERCIO RAMA GENERAL

INCREMENTO SALARIAL EMPLEADOS DE COMERCIO RAMA GENERAL INCREMENTO SALARIAL EMPLEADOS DE COMERCIO RAMA GENERAL Vigencia del Acuerdo. Se extenderá desde el 1º de Noviembre de 2009 hasta el 30 de Abril de 2010. La negociación entre empresarios y el sindicato

Más detalles

el seguimiento de las variables del sector, su impacto socioeconómico y el análisis integral de las relaciones laborales de la Industria.

el seguimiento de las variables del sector, su impacto socioeconómico y el análisis integral de las relaciones laborales de la Industria. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 21 días del mes de mayo de 2015, comparecen por una parte el Sr. Alberto Antonio López, en representación de la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES

Más detalles

Encuesta de Supermercados Enero de 2015

Encuesta de Supermercados Enero de 2015 ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Enero de 2015 Buenos Aires, 25 de febrero de 2015 La Encuesta de Supermercados releva información de 70 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas

Más detalles

Encuesta de Supermercados

Encuesta de Supermercados ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Buenos Aires, 28 de septiembre de Agosto de La Encuesta de Supermercados releva información de 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas a

Más detalles

El salario mínimo en Colombia para 2015 tendrá un aumento de pesos, cifra equivalente al 4,6 por ciento. $

El salario mínimo en Colombia para 2015 tendrá un aumento de pesos, cifra equivalente al 4,6 por ciento. $ El salario mínimo en Colombia para 2015 tendrá un aumento de 28.350 pesos, cifra equivalente al 4,6 por ciento. $ 644.350 Por otro lado, el aumento del subsidio de transporte es del 2,7%, lo que establece

Más detalles

Encuesta de Supermercados

Encuesta de Supermercados ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Buenos Aires, 29 de julio de Junio de La Encuesta de Supermercados releva información de 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas a precios

Más detalles

Encuesta de Supermercados Febrero de 2015

Encuesta de Supermercados Febrero de 2015 ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Febrero de Buenos Aires, 27 de marzo de La Encuesta de Supermercados releva información de 70 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas a precios

Más detalles

Encuesta de Supermercados

Encuesta de Supermercados ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Buenos Aires, 25 de noviembre de Octubre de La Encuesta de Supermercados releva información de 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas a

Más detalles

Encuesta de Supermercados

Encuesta de Supermercados ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Buenos Aires, 29 de octubre de Septiembre de La Encuesta de Supermercados releva información de 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas

Más detalles

DAJ-AE de julio de 2009

DAJ-AE de julio de 2009 DAJ-AE-149-09 1 de julio de 2009 Licenciada Carolina Gutiérrez Marín Oller Abogados Presente Estimada señora: En atención a su nota recibida en esta Dirección el 29 de abril del año en curso, en la cual

Más detalles

Seminario de Desarrollo de Proveedores, Financiamiento y Parques Industriales. Junio 2016 Departamento PyMI, Desarrollo Regional y Transporte

Seminario de Desarrollo de Proveedores, Financiamiento y Parques Industriales. Junio 2016 Departamento PyMI, Desarrollo Regional y Transporte Seminario de Desarrollo de Proveedores, Financiamiento y Parques Industriales Junio 2016 Departamento PyMI, Desarrollo Regional y Transporte Índice 1. Evolución de la actividad: 2016 y pasado reciente

Más detalles

Ingreso per cápita de los Hogares IIT 2014

Ingreso per cápita de los Hogares IIT 2014 Ingreso per cápita de los Hogares IIT 2014 El ingreso per cápita de los hogares como variable para medir en su fluctuación la pérdida o ganancia del poder de compra de los salarios, es un criterio más

Más detalles

Asignación Universal por Hijo

Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Hijo Un acercamiento al análisis de la prestación Abril 2010 Asignación Universal por Hijo para Protección Social Parte 1. Algunos conceptos Qué es la Asignación Universal por

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACION REMUNERACIONES TRABAJADORES CONVENCIONADOS POR EL CCT 523/07

INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACION REMUNERACIONES TRABAJADORES CONVENCIONADOS POR EL CCT 523/07 INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACION REMUNERACIONES TRABAJADORES CONVENCIONADOS POR EL CCT 523/07 En esta oportunidad se desarrollarán las explicaciones correspondientes a la liquidación y lectura de recibos de

Más detalles

Economía & Empresas Nº 06

Economía & Empresas Nº 06 Economía & Empresas Nº 06 Informe Mercado laboral de la Provincia de Neuquén Julio de 2014 ACIPAN Resumen ejecutivo En el IV trimestre de 2013, en el aglomerado Neuquén-Plottier, el 43,8% de los habitantes

Más detalles

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 Concepto 53407 Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 ASUNTO: Respuesta a su comunicación radicada en este Ministerio bajo el consecutivo No. 10089, consulta sobre unificación de criterios sobre la remuneración de

Más detalles

Grupo 13 - Subgrupo 05 - Capítulo 03 - Choferes de taxis del interior. República Oriental del Uruguay. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

Grupo 13 - Subgrupo 05 - Capítulo 03 - Choferes de taxis del interior. República Oriental del Uruguay. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento 1 República Oriental del Uruguay C o n v e n i o s Colectivos Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento Subgrupo 05 - Transporte terrestre de pasajeros. Taxis y servicios de apoyo. Capítulo 03 - Choferes

Más detalles

50% de la antedicha asignación, sujeto a los aportes y contribuciones a la Obra Social de los Empelados de Comercio y el aporte del trabajador

50% de la antedicha asignación, sujeto a los aportes y contribuciones a la Obra Social de los Empelados de Comercio y el aporte del trabajador En la ciudad de Buenos Aires, a los 30 del mes de abril de 2009, siendo las... horas comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, en representación de la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS

Más detalles

COMUNICACIÓN A /11/2016

COMUNICACIÓN A /11/2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 6106 29/11/2016 Ref.: Circular LISOL 1-701 OPRAC 1-859 Fraccionamiento del riesgo

Más detalles

Estimación del poder adquisitivo de la jubilación mínima

Estimación del poder adquisitivo de la jubilación mínima Estimación del poder adquisitivo de la jubilación mínima El siguiente análisis tiene por objetivo estimar la evolución del poder adquisitivo de la jubilación mínima desde septiembre de 2014 hasta marzo

Más detalles

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. DICIEMBRE 2012

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. DICIEMBRE 2012 INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. DICIEMBRE 2012 Mercado de trabajo ACTIVIDAD OCUPACIÓN DESEMPLEO CALIDAD DEL EMPLEO Activos (1) Tasa actividad Tasa actividad Ocupados (2) Tasa de empleo Tasa empleo

Más detalles

La inflación y su impacto en el salario mínimo en México,

La inflación y su impacto en el salario mínimo en México, La inflación y su impacto en el salario mínimo en México, 2012-2017 Miguel Ángel Díaz Carreño * Introducción En los años que comprende el periodo de 1980 a 2010, la inflación en México creció en 145,844.12%

Más detalles

ESTADISTICAS DE REGISTROS LABORALES PRIMER TRIMESTRE 2016

ESTADISTICAS DE REGISTROS LABORALES PRIMER TRIMESTRE 2016 ESTADISTICAS DE REGISTROS LABORALES PRIMER TRIMESTRE 2016 MISIONES 2016 INSTITUTO PROVINCIAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ESTADÍSTICAS DE REGISTROS LABORALES PUESTOS DE TRABAJO Y REMUNERACIONES DE LOS ASALARIADOS

Más detalles

L a b o ral Empleados de comercio

L a b o ral Empleados de comercio A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - O C T U B R E 2 0 1 6 ACTUALIZ ACIONES ANTERIORES: FEBRERO 2014 / MAYO 2014 / MARZO 2015 / JUNIO 2015 / FEBRERO 2016 / M A R ZO 2016 Colección Práctica L a b o

Más detalles

Industria Química. Incluye: Fabricación de sustancias químicas básicas. Fabricación de productos químicos n.c.p. Página

Industria Química. Incluye: Fabricación de sustancias químicas básicas. Fabricación de productos químicos n.c.p. Página Industria Química Incluye: Fabricación de sustancias químicas básicas. Fabricación de productos químicos n.c.p. Página 1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias 2 2. Empleo 5 3. Recaudación de los

Más detalles

Encuesta de Supermercados

Encuesta de Supermercados Buenos Aires, 16 de junio de 2016 Encuesta de Supermercados Abril de 2016 En el mes de abril de 2016, la Encuesta de Supermercados relevó las ventas en pesos para un panel de 66 empresas distribuidas en

Más detalles

ANÁLISIS DE LA BRECHA EN EL MERCADO CAMBIARIO MINORISTA DE ARGENTINA. PERÍODO

ANÁLISIS DE LA BRECHA EN EL MERCADO CAMBIARIO MINORISTA DE ARGENTINA. PERÍODO Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Ing. Olegario Tejedor Fundación Bolsa de Comercio Presidente Ing. Olegario Tejedor Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori ANÁLISIS DE LA BRECHA EN EL MERCADO CAMBIARIO

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO ( 30 DIC Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO ( 30 DIC Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO L 2209 DE 2016 ( 30 DIC 2016 Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus

Más detalles

Actualidad Económica y Laboral: ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORAL CUARTO TRIMESTRE 2015 Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Actualidad Económica y Laboral: ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORAL CUARTO TRIMESTRE 2015 Fuente: Instituto Nacional de Estadística Actualidad Económica y Laboral: ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORAL CUARTO TRIMESTRE 2015 Fuente: Instituto Nacional de Estadística PRINCIPALES RESULTADOS Coste Laboral por Trabajador El coste laboral

Más detalles

Cómo impactarán los cambios en Ganancias sobre los trabajadores de ingresos medios y altos en 2013?

Cómo impactarán los cambios en Ganancias sobre los trabajadores de ingresos medios y altos en 2013? Año 7 - Edición Nº 18-29 de Enero de 2013 Cómo impactarán los cambios en Ganancias sobre los trabajadores de ingresos medios y altos en 2013? Marcelo Capello y Gustavo Diarte Resumen Ejecutivo Por varios

Más detalles

Vamos a terracear. El impacto de la política económica de 2016 sobre la temporada de verano

Vamos a terracear. El impacto de la política económica de 2016 sobre la temporada de verano OBSERVATORIO DE PRECIOS, POBREZA E INGRESOS -INFORME ESPECIAL- FEBRERO DE 2017 Vamos a terracear. El impacto de la política económica de 2016 sobre la temporada de verano Vamos a terracear. El impacto

Más detalles

Pronósticos Económicos, Banco de México

Pronósticos Económicos, Banco de México INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación iescefp / 037 / 25, En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron

Más detalles

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo. Ley de Empleo Juvenil Nro :

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo. Ley de Empleo Juvenil Nro : 1 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo Ley de Empleo Juvenil Nro. 19133: Instrumento para el fomento y desarrollo del empleo. 6 de Mayo de 2015 Departamento de Empleo Juvenil

Más detalles

Negociación Colectiva en Argentina. Temas ausentes en la negociación colectiva

Negociación Colectiva en Argentina. Temas ausentes en la negociación colectiva Negociación Colectiva en Argentina Temas ausentes en la negociación colectiva Contenidos de la presentación -Dinámica y estructura de la negociación -Negociación salarial -Negociación no salarial -Los

Más detalles

Serie de Productos Especiales Informe de Mercado Laboral Marzo 2013

Serie de Productos Especiales Informe de Mercado Laboral Marzo 2013 2013 Serie de Productos Especiales Informe de Mercado Laboral Marzo 2013 CNC Centro Nacional de Competitividad INFORME DEL MERCADO LABORAL: MARZO 2013 La Encuesta de Propósitos Múltiples de Marzo 2013,

Más detalles

MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y POR EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL

MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y POR EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, TITULARES DE LA PRESTACIÓN DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO, DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO, DE LAS PENSIONES HONORÍFICAS DE VETERANOS Y JUBILADOS Y PENSIONADOS

Más detalles

Grupo 19 - Subgrupo 05 - Inmobiliarias y administración de propiedades. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 19 - Subgrupo 05 - Inmobiliarias y administración de propiedades. República Oriental del Uruguay. Convenios Grupo 19 - Subgrupo 05 - Inmobiliarias y administración de propiedades 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 140

Informes Técnicos vol. 1 nº 140 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 140 Salarios vol. 1 nº 4 Junio de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 140 ISSN 2545-6636 Índice Pág. Salarios. Vol. 1, nº 4. Junio de 2017 ISSN 2545-6741

Más detalles

Síntesis de avances realizados al 30 de septiembre de 2013, Plan de Trabajo y Cronograma

Síntesis de avances realizados al 30 de septiembre de 2013, Plan de Trabajo y Cronograma Síntesis de avances realizados al 30 de septiembre de 2013, Plan de Trabajo y Cronograma Doctoranda: María Eugenia Sconfienza Título: La ilusión del pleno empleo. Precariedad laboral y exclusión en Argentina:

Más detalles

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA IV: DEL 30 DE ENERO AL 03 DE FEBRERO DE 2017 06 DE FEBRERO DE 2017 Contenido Página Pensiones No Contributivas en México 2 Crecimiento Económico

Más detalles

MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y POR EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL

MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y POR EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, TITULARES DE LA PRESTACIÓN DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO, DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO, DE LAS PENSIONES HONORÍFICAS DE VETERANOS Y JUBILADOS Y PENSIONADOS

Más detalles

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO CONTENIDO I N D I C E G E N E R A L comisión nacional de los salarios mínimos RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A ABRIL DE 2017 I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA Evolución Económica

Más detalles

SALARIO MÍNIMO LEGAL PARA EL 2013

SALARIO MÍNIMO LEGAL PARA EL 2013 CIRCULAR TRIBUTARIA 02 de enero de 2013 No. 001 SALARIO MÍNIMO LEGAL PARA EL 2013 Anexamos el Decreto 02738 del 28 de diciembre de 2012, por el cual se fija el Salario Mínimo Legal para el año 2013 en

Más detalles

EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile

EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile 25 de Septiembre de 2015 NADIN ARGAÑARAZ Twitter:@NadinArganaraz XIIº Coloquio Tributario FEHGRA Principales

Más detalles

Los salarios en el sector público como variable de ajuste *

Los salarios en el sector público como variable de ajuste * Los salarios en el sector público como variable de ajuste * Durante los últimos meses de 2015 diferentes factores confluyeron para reimpulsar un nuevo proceso inflacionario. Una vez más los principales

Más detalles

Salarios de convenio en el sector privado no agrícola Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Mayo de 2016

Salarios de convenio en el sector privado no agrícola Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Mayo de 2016 Salarios de convenio en el sector privado no agrícola Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Mayo de 2016 Objetivos 1- Definir el alcance de la negociación colectiva en el sector

Más detalles

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos en otros Grupos

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos en otros Grupos Grupo 19 - Subgrupo 11 - Agencias de viaje 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos en otros Grupos Subgrupo

Más detalles

Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017

Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017 Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017 Aviso legal: este texto es propiedad del CEMICAL. Se autoriza de manera genérica el acceso a su

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012 Trabajo Práctico Nro. 2 Tema: CONCEPTOS DE LIQUIDACIÓN REMUNERACION: CONCEPTO CONTRAPRESTACION QUE DEBE PERCIBIR EL TRABAJADOR COMO CONSECUENCIA DEL CONTRATO DE TRABAJO. (ART. 103 LCT.). FORMAS CONCEPTOS

Más detalles

MAPA DE INDICADORES ECONÓMICOS SOCIALES. Diciembre 2009

MAPA DE INDICADORES ECONÓMICOS SOCIALES. Diciembre 2009 MAPA DE INDICADORES ECONÓMICOS SOCIALES Diciembre 2009 EMPLEO Y CONDICIONES DE VIDA Indicador Período Valor del indicador o variación con respecto a última medición Variación anual Tasa de actividad (EPH-INDEC)

Más detalles

Seguro de Salud para la Familia

Seguro de Salud para la Familia Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII El Seguro de Salud para la Familia se integró como un esquema voluntario de aseguramiento a partir de la reforma a la Ley del Seguro Social de 1997. Con este

Más detalles

ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ

ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ CRECIMIENTO, POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA Cusco, 11-12 de enero, 2008 Economía y política: desafíos Pobreza de la población; falta de empleo adecuado (gran

Más detalles

Grupo 19 - Subgrupo 05 - Inmobiliarias y administración de propiedades. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 19 - Subgrupo 05 - Inmobiliarias y administración de propiedades. República Oriental del Uruguay. Convenios Grupo 19 - Subgrupo 05 - Inmobiliarias y administración de propiedades 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos

Más detalles

Propuesta de un indicador alternativo de inflación. Marzo de 2012

Propuesta de un indicador alternativo de inflación. Marzo de 2012 Propuesta de un indicador alternativo de inflación Marzo de 2012 Falta de credibilidad del IPC-GBA Antecedentes Ante la falta de confiabilidad del Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial elaborado

Más detalles

Los salarios docentes en relación con la evolución de los precios. Febrero de 2012

Los salarios docentes en relación con la evolución de los precios. Febrero de 2012 Los salarios docentes en relación con la evolución de los precios. Febrero de 2012 Inflación 2011 El IPC-7 provincias Ante la falta de confiabilidad del IPC oficial del INDEC, se utiliza el IPC-7 provincias

Más detalles

RELACIONES LABORALES ALEMANIA EVALUACIÓN DE LOS MINI-EMPLEOS EN LAS EMPRESAS ALEMANAS

RELACIONES LABORALES ALEMANIA EVALUACIÓN DE LOS MINI-EMPLEOS EN LAS EMPRESAS ALEMANAS 95 RELACIONES LABORALES ALEMANIA EVALUACIÓN DE LOS MINI-EMPLEOS EN LAS EMPRESAS ALEMANAS En enero de 2013 ha entrado en vigor el incremento del límite de ingresos libre de impuestos y de cotizaciones sociales

Más detalles

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri REPARTIDO DE CLASE Nº 2 EJERCICIO 8 Calcular los ajustes de salarios en los siguientes casos: 1. Los salarios se ajustan cada 3 meses por el

Más detalles

La equidad, es un desafío para el Bicentenario Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético

La equidad, es un desafío para el Bicentenario Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético La equidad, es un desafío para el Bicentenario Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético Agosto, 2010 La equidad, es un desafío para el Bicentenario Propuestas del Partido Progresista

Más detalles

Indicadores de Empleo

Indicadores de Empleo ndicadores de Empleo iescefp / 019 / 2013 30 de abril de 2013 El día del trabajo tiene su origen en el reconocimiento y respeto a los trabajadores y a sus derechos. En México, esta fecha comenzó a conmemorarse

Más detalles

Encuesta de Supermercados

Encuesta de Supermercados ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Buenos Aires, 27 de agosto de Julio de La Encuesta de Supermercados releva información de 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas a precios

Más detalles

Cuadro 1. Evolución de las ventas a precios corrientes, variaciones porcentuales. Igual período año anterior. Mes anterior

Cuadro 1. Evolución de las ventas a precios corrientes, variaciones porcentuales. Igual período año anterior. Mes anterior ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 26 de junio de Encuesta de Supermercados Mayo de La Encuesta de Supermercados releva información de 68 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas a precios

Más detalles

1 de 8. Buenos Aires, 23 de Mayo de Dirección Nacional de Presupuesto e Información Universitaria Secretaría de Políticas Universitarias

1 de 8. Buenos Aires, 23 de Mayo de Dirección Nacional de Presupuesto e Información Universitaria Secretaría de Políticas Universitarias INSTRUCTIVO PARA LA LIQUIDACIÓN DE LOS SALARIOS DEL PERSONAL DOCENTE DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES CORRESPONDIENTE A LOS INCREMENTOS ACORDADOS PARA EL AÑO 2016 Según lo acordado por Acta paritaria de

Más detalles

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN Novedades Laborales y de la Seguridad Social año 2013 30 de mayo de 2013 Cra Marta Estela Alonso de Schulman SICOSS Versión 36 release 3 Descripción

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 80

Informes Técnicos vol. 1 nº 80 ISSN 2545-6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 80 Índices de precios vol. 1 nº 17 Sistema de Índices de Precios Mayoristas Abril de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 80 ISSN 2545-6636 Índices de

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Agosto 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

O.S.E.C.A.C. Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles ACUERDO COLECTIVO ABRIL 2008

O.S.E.C.A.C. Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles ACUERDO COLECTIVO ABRIL 2008 O.S.E.C.A.C. Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles ACUERDO COLECTIVO ABRIL 2008 DECLARACION DE APORTES Y CONTRIBUCIONES DE LOS PERIODOS ABRIL DE 2008 A MARZO DE 2009 1 INDICE MOTIVO:...

Más detalles

JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Decreto 1668/12. Asignaciones Familiares: Nuevos rangos, topes y montos

JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Decreto 1668/12. Asignaciones Familiares: Nuevos rangos, topes y montos JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Decreto 1668/12. Asignaciones Familiares: Nuevos rangos, topes y montos Decreto 1668/12: Asignaciones Familiares. Establécense los rangos, topes y montos de las Asignaciones

Más detalles

Sistema de Índices de Precios Mayoristas

Sistema de Índices de Precios Mayoristas 16 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 Buenos Aires, de septiembre de 16 Sistema de Índices de Precios Mayoristas Agosto de 16 La publicación difunde las variaciones porcentuales

Más detalles

OIT Guía sobre salario mínimo

OIT Guía sobre salario mínimo OIT Guía sobre salario mínimo Kristen Sobeck, Especialista en mercados de trabajo inclusivo Oficina de País de la OIT para la Argentina Porque una guía? La literatura académica muestra los efectos que

Más detalles

ETAPAS MARZO A SEPTIEMBRE 2014

ETAPAS MARZO A SEPTIEMBRE 2014 INSTRUCTIVO PARA LA LIQUIDACIÓN DE LOS SALARIOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y PREUNIVERSITARIOS CORRESPONDIENTE A LOS INCREMENTOS ACORDADOS PARA EL AÑO 2014 ETAPAS MARZO A SEPTIEMBRE 2014 Según lo acordado

Más detalles

Grupo 10 - Comercio en General

Grupo 10 - Comercio en General Grupo 10 - Subgrupo 10 - Opticas 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 10 - Comercio en General Subgrupo 10 - Opticas Decreto Nº 519/006 de fecha 4/12/2006 2 Convenios Colectivos

Más detalles

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos en otros Grupos

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos en otros Grupos Grupo 19 - Subgrupo 07 - Empresas de limpieza 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 19 - Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aquellos no incluidos en otros Grupos

Más detalles

Grupo 14 - Subgrupo 02 - Capítulo 02 - Administradoras de crédito. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 14 - Subgrupo 02 - Capítulo 02 - Administradoras de crédito. República Oriental del Uruguay. Convenios Grupo 14 - Subgrupo 02 - Capítulo 02 - Administradoras de crédito 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 14 - Intermediación Financiera, Seguros y Pensiones Subgrupo 02 - Entidades

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público: Villa María

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público: Villa María 3ra. Clase JORNADA LABORAL Es el tiempo de duración de la prestación de la actividad del trabajador como contraprestación de la remuneración que recibe de su empleador. En el Perú la jornada diaria normal

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE SUELDOS. Procedimiento para la liquidación de haberes de un trabajador dependiente

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE SUELDOS. Procedimiento para la liquidación de haberes de un trabajador dependiente CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Procedimiento para la liquidación de haberes de un trabajador dependiente 1. Encuadre jurídico de la empresa (por su actividad) 2. Recopilación

Más detalles

Informe de Coyuntura de la Construcción. Informe N 114 Correspondiente al período Febrero Marzo 2015

Informe de Coyuntura de la Construcción. Informe N 114 Correspondiente al período Febrero Marzo 2015 Informe de Coyuntura de la Construcción Informe N 114 Correspondiente al período Febrero Marzo 2015 Buenos Aires Abril 2015 Índice... 2 Marco General... 2 Situación Laboral... 3 Situación Inmobiliaria...

Más detalles

Productividad y salarios en la industria CEU. Buenos Aires Marzo de 2007

Productividad y salarios en la industria CEU. Buenos Aires Marzo de 2007 Productividad y salarios en la industria CEU Buenos Aires Marzo de 2007 UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Resumen ejecutivo En el modelo actual, la industria juega un rol clave, ha crecido un 72,1% desde el piso

Más detalles

PRÁCTICA 3 FACTOR TRABAJO

PRÁCTICA 3 FACTOR TRABAJO PRÁCTICA 3 FACTOR TRABAJO 1 FACTOR TRABAJO Conjunto de facultades físicas e intelectuales presentes en el ser humano y que utiliza cuando produce un bien o servicio de cualquier género Empresa familiar:

Más detalles

Presentación. 1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA. Parámetro de Referencia +1.60% anual,

Presentación. 1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA. Parámetro de Referencia +1.60% anual, INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 023 / 27 agosto Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se

Más detalles

El salario real se recupera a mediados de año, aunque tendría una caída hacia el final de 2016

El salario real se recupera a mediados de año, aunque tendría una caída hacia el final de 2016 Año 5 - Edición Nº 16-27 de Mayo de 2016 El salario real se recupera a mediados de año, aunque tendría una caída hacia el final de 2016 Marcelo Capello Gerardo García Oro Resumen Ejecutivo El primer trimestre

Más detalles

Tendencias regionales en salarios públicos y privados

Tendencias regionales en salarios públicos y privados Tendencias regionales en salarios públicos y privados Jorge A. Day IERAL Mendoza Desde una perspectiva regional, la dinámica de los salarios públicos (los que paga el gobierno) es relevante para la actividad

Más detalles

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN I TRIMESTRE DEL 2016 Informe del Departamento Económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica. Í

Más detalles

ACTUALIDAD FISCAL: PRESENTACIÓN DE IMPUESTOS A LAS GANACIAS Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES DEL AÑO 2014

ACTUALIDAD FISCAL: PRESENTACIÓN DE IMPUESTOS A LAS GANACIAS Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES DEL AÑO 2014 Ecotributaria Boletín de actualidad económica y fiscal ACTUALIDAD FISCAL: PRESENTACIÓN DE IMPUESTOS A LAS GANACIAS Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES DEL AÑO 2014 En este trabajo se comentan los principales

Más detalles

Venta al por menor. Venta al por menor no realizada en establecimientos.

Venta al por menor. Venta al por menor no realizada en establecimientos. Venta al por menor Incluye: Venta al por menor excepto la especializada. Venta al por menor de productos alimentarios, bebidas y tabaco en comercios especializados. Venta al por menor de productos n.c.p.

Más detalles

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CAPITULO 9 Casos Prácticos SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes percibe las siguientes remuneraciones Salario Antigüedad Plus

Más detalles

Encuesta de Supermercados Enero de 2009

Encuesta de Supermercados Enero de 2009 "2009 - de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz" ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Enero de 2009 Buenos Aires, 26 de febrero de 2009 La encuesta de Supermercados releva información de 69 empresas distribuidas

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Fecha: Enero 2017 Número 02. Concepto en sistemas SA TEMAS

BOLETÍN INFORMATIVO. Fecha: Enero 2017 Número 02. Concepto en sistemas SA TEMAS BOLETÍN INFORMATIVO Fecha: Enero 2017 Número 02 Concepto en sistemas SA TEMAS 1) LEY 27346 RG (AFIP) 3976 MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS. LIQUIDACION ENERO 2017. LEY 27346 RG (AFIP) 3976

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Jornada de Trabajo Marco normativo JORNADA DE TRABAJO Jornada de Jornada de Elemento esencial del

Más detalles

Encuesta de Supermercados Febrero de 2014

Encuesta de Supermercados Febrero de 2014 ISSN 0327-7968 Encuesta de Supermercados Febrero de Buenos Aires, 28 de marzo de La Encuesta de Supermercados releva información de 68 empresas distribuidas en todo el territorio nacional. Ventas a precios

Más detalles

Economías Regionales Reseña 2012

Economías Regionales Reseña 2012 Economías Regionales Reseña 2012 Algunos de Nuestros Logros Participación en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) Asistencia técnica y gestión de Licencias No Automáticas Presencia institucional

Más detalles

VISTO: CONSIDERANDO: ORDENANZA Articulo 1. Articulo 2. Articulo 3. Marzo articulo 4. Articulo 5. Articulo 6. M A R Z O

VISTO: CONSIDERANDO: ORDENANZA Articulo 1. Articulo 2. Articulo 3. Marzo articulo 4. Articulo 5. Articulo 6. M A R Z O VISTO: La necesidad de instrumentar los aumentos al personal, atendiendo en general los lineamientos de evitar deterioros del salario real, tratando de lograr gradualmente una recuperación del mismo, La

Más detalles