Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería"

Transcripción

1 ACTA Nº 306 En la Ciudad de Resistencia, Chaco, a los veintiún días del mes de Octubre del año dos mil cuatro, siendo las diecisiete horas, se reúnen en la Sala del Consejo Directivo de la (U.N.N.E.) en Sesión Ordinaria, los miembros cuya presencia se registra en el Libro de Firmas habilitado al efecto.- Se encuentran presentes: Consejeros Docentes: Alejandro E. PILAR; Nello D ASCENZO; Mafalda M. PARISI; Raúl O. PISARE- LLO; Mario P. FAVRETTO; Silvia E. KESSELMAN (17:20 hs), Manuel E. ALVAREZ; Viviana E. FABRE.- Consejero Egresado: Carmelo GOYECHEA.- Consejero No Docente: Germán CHAVEZ.- Ausentes con Aviso: Alcanzado el quórum necesario para sesionar, se inicia la sesión siendo las 17:10 horas. Preside la misma el Sr. Decano Ing. Gustavo H. DEVINCENZI, encontrándose presente además el Sr. Secretario Académico Ing. Carlos A. DEPETTRIS.- a) LECTURA Y CONSIDERACION DE LAS ACTAS Nº 303 y Nº 304(Ordinaria) y Nº 305 (Extraordinaria) El Sr. Decano pone a consideración del Cuerpo las Actas Nº 303 y Nº 304(Ordinaria) y Nº 305 (Extraordinaria), las que son APROBADAS POR UNANIMIDAD.- b) INFORME DEL DECANO Sr. Decano: Informa que en la semana antepasada se realizó la reunión en la Isla del Cerrito a la que había citado el Sr. Rector a los Consejeros Superiores. En la última reunión del Consejo Superior, el Sr. Rector manifestó que dicha reunión fue muy fructífera, destacando la alta participación de consejeros jóvenes con mucho compromiso y dedicación a la tarea. Asimismo, el Sr. Rector informó que mantuvo una reunión con legisladores nacionales, imponiéndolos del tema presupuestario. Como todos sabrán, la propuesta de ley de presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo al Congreso no tiene incrementos significativos para funcionamiento ni para cuestiones salariales. Lo que se acordó en el CIN, fue requerir un aumento del presupuesto para todas las Universidades Nacionales del orden de los 350 millones para gastos de funcionamiento y de 700 millones para recomposición salarial, es decir casi un 30% más que el presupuesto elevado al Congreso. En el orden local, mantuvo una reunión con el Intendente de la Ciudad de Charata, avanzando en el acuerdo para la extensión áulica en dicha ciudad. Hoy ingresa al Cuerpo un expediente donde se pone en conocimiento el Acuerdo Marco firmado entre el Sr. Rector y el Intendente de Charata. A partir de ese acuerdo estamos habilitados a firmar acuerdos complementarios, donde se detallarían la oferta académica que esta Unidad brindaría y la contraparte requerida. Esos proyectos están ingresando en esta sesión. En el Diario Norte del día de la fecha sale una nota donde se informa que el año próximo se dictará Ingeniería Electromecánica en Charata. La autora de esta nota efectivamente participó de las reuniones realizadas en Charata, pero en ningún momento se mencionó una carrera específica, sino un ciclo básico de ingeniería de dos años de duración. Tampoco se manifestó que el 5º año, tal como está expresado en la nota, se haría en Charata. La información brindada por el diario sí es precisa en lo que se refiere al compromiso de la Municipalidad de que la extensión utilice espacios de la Escuela Técnica, y que habrá un inicio anticipado de clases. Hoja Nº 1 ACTA Nº 306

2 Una cuestión que se nos requirió es que analicemos el proceder a seguir en caso de que el número de alumnos supere los 50. Es importante considerar la relación docente - alumno y la disponibilidad de laboratorios y gabinetes. La Secretaría Académica elaborará un régimen académico específico para la extensión, el que será puesto a consideración del Cuerpo. En él se especificaría la modalidad de dictado, y régimen de aprobación, ingreso y permanencia. Consejero ALVAREZ: Considera que ese número se verá ampliamente superado, ya que hay localidades muy próximas a Charata, que ante esta oferta académica que se abre, aportaría muchos aspirantes. Sr. Decano: Lo solicitado es que aceptemos a quienes cumplan con los requisitos, y sea el curso de nivelación el que permita definir la estrategia más adecuada sobre selección de ingresantes. En otro sentido, el próximo martes tendremos una reunión con el Decano, Secretario Académico y Director de Carrera de la Facultad de Ciencias Exactas, en la intención de ir homogeneizando nuestros planes de estudios a nivel de los primeros años, para que el alumno que curse en cualquiera de estas Facultades tenga la equivalencia automática para continuar una carrera de ingeniería en la otra Facultad. El día viernes mantuvo una reunión en Gral. Pinedo con el Intendente y el Presidente del Concejo Deliberante, quienes manifestaron su formal interés de comenzar el año que viene la Carrera de Tecnicatura en Informática. Esta carrera se encuentra actualmente aprobada por el Consejo Superior e incluso está reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación. La Municipalidad estaría firmando próximamente un Acuerdo Marco con la Universidad, para posteriormente firmar con nosotros el Acuerdo Complementario. Consejera PARISI: Pregunta si esta nueva oferta es la misma que dábamos a término en nuestra Facultad. Sr. Decano: En realidad es una actualización de aquella, incrementándose la carga horaria a 1650 horas, ya que el Ministerio exige que las tecnicaturas tengan no menos de 1500 horas. Tiene además más espacios comunes con la carrera de Licenciatura de Ciencias Exactas, lo que facilitaría la articulación con la misma para quienes así lo deseen. Consejera PARISI: Esta carrera se dictará únicamente en el interior o también está previsto su dictado también aquí en Resistencia? Sr. Decano: Estamos viendo la posibilidad de hacer algo parecido al modelo de la Tecnicatura en Información Ambiental (TUIA), que se la dicta por requerimiento y absorción en cuanto a costos de la Administración Provincial del Agua (APA). Están actualmente en marcha las Comunicaciones Científicas de la Universidad, pudiéndose observar los distintos trabajos que realizan los investigadores de nuestra Universidad. Tal como fijó este Cuerpo, el proceso de elección de los Consejeros Estudiantiles se está cumpliendo conforme el cronograma. En el día de ayer cerró el plazo para la presentación de listas de candidatos. Se constituyó la Junta Electoral ayer a las 19 horas, habiéndose recibido las presentaciones de Franja Morada y de la Unión de Estudiantes del Nordeste. Hasta el momento es destacable remarcar la actitud y el espíritu democrático que han mostrado los integrantes de la Junta Electoral y de las agrupaciones en este proceso. c) ASUNTOS ENTRADOS EXPTE. Nº Secretario Académico eleva programa de la asignatura PRO- YECTO DE MAQUINAS de la Carrera de Ingeniería Electromecánica Hoja Nº 2 ACTA Nº 306

3 Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia. Secretario Académico: Informa al respecto que se encuentra abierto el período de inscripción para el Llamado a Concurso Público de Títulos, Antecedentes y Oposición para cubrir Un (1) cargo de Profesor Titular con Dedicación Simple del Departamento de Mecánica Orientación: PROYECTO DE MAQUINAS de la Carrera de Ingeniería Electromecánica. Si bien la asignatura cuenta con un Reglamento aprobado por este Cuerpo, el mismo detalla aspectos organizativos y del trámite para la presentación de los trabajos por parte de los alumnos que la cursan. Es importante que si hoy se pudiera aprobar este programa, entonces lo podríamos comunicar a los postulantes que se inscriban y además los Jurados extraerían de este programa los temas a ser sorteados y no del Reglamento, que no es un conjunto de contenidos. Consejero PISARELLO: El tema es que deberíamos conocer cuales son los lineamientos del programa. Consejero FAVRETTO: Tal vez sería más conveniente diferir la inscripción hasta que el Consejo Directivo apruebe el programa. Consejero PISARELLO: Coincide con la propuesta del Consejero FAVRETTO. Sr. Decano: El Cuerpo tiene la potestad para suspender el llamado hasta tanto este programa se apruebe, y a partir de allí continuar con el trámite. DAD: 1º) SUSPENDER el período de inscripción del Llamado a Concurso Público de Títulos, Antecedentes y Oposición, dispuesto por Resolución Nº 628/04 D, para cubrir Un (1) cargo de Profesor Titular con Dedicación Simple del Departamento de Mecánica Orientación: PROYECTO DE MAQUINAS de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, hasta tanto se apruebe el programa analítico de la misma.- 2º) PASAR las presentes actuaciones a la COMISION de ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN.- EXPTE. Nº Arq. Osvaldo REBECHI solicita el llamado a concurso de 2 cargos de J.T.P. en la asignatura PLANEAMIENTO Pasa a las COMISIONES de ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN y de FINANZAS, ADMINISTRA- CIÓN Y DESIGNACIONES.- EXPTE. Nº Dtor. Depto. Mecánica Aplicada remite en calidad de donación un ejemplar del libro INTRODUCAO A MECANICA ESTRUCTURAL, con destino a la Biblioteca del Departamento Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia. Sr. Decano: Informa brevemente al respecto, y solicita el tratamiento sobre tablas y la aceptación de la donación efectuada por los docentes del Departamento de Mecánica Aplicada. DAD: 1º) ACEPTAR la donación de material bibliográfico, efectuada por los docentes del Departamento Hoja Nº 3 ACTA Nº 306

4 de Mecánica Aplicada con destino a la Biblioteca del Departamento, consistente en un ejemplar del libro INTRODUCAO A MECANICA ESTRUCTURAL.- 2º) DAR LAS GRACIAS a los docentes del Departamento por este importante aporte al acervo bibliográfico de esta Casa de Estudios.- EXPTE. Nº Ing. Mario B. NATALINI solicita la aplicación de lo establecido en el Título XIV Disposiciones Transitorias (Artículo 54º - Ordenanza de Concursos de Auxiliares) al Ing. Oscar R. LUCCA Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.- Consejero ALVAREZ: Informa que el Ing. LUCCA se encuentra en su misma situación, es decir fue designado por concurso por el mismo período y en la misma asignatura. Además el Ing. NATALINI no presentó este pedido junto con el mío por una cuestión de olvido, por lo que solicita el tratamiento sobre tablas y su aprobación sin necesidad de pasarlo a la Comisión de Enseñanza. DAD, PRORROGAR, la designación por concurso del Ing. Oscar R. LUCCA por un período de designación igual al anterior, de conformidad con lo establecido en el Artículo 54º de la Resolución Nº 166/04 - C.D..- EXPTE. Nº Alumnos Plan 1986 solicitan la implementación de una Mesa de Examen final del 25 al 30 de Octubre Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.- Consejera PARISI: Pregunta que posibilidad hay de que se forme una mesa de exámenes por mes a fin de permitir el pronto egreso de los alumnos que aún permanecen en el Plan de Estudios Sr. Decano: Habida cuenta del plan de transición que se está estudiando en la Comisión de Autoevaluación y que será elevado a este Cuerpo para su tratamiento, se mantuvo una charla con los alumnos respecto a este tema. Se analizó la posibilidad de que accedan a dos mesas más, sólo para los alumnos que están en planes anteriores al Plan 98 y en asignaturas de 4º y 5º año. Además se planteó que tuvieran un período de corte de inscripción mayor que el normal (hablamos de 96 horas hábiles), para que a los integrantes de los Tribunales Evaluadores se les pueda avisar con anticipación y de manera fehaciente de la integración de la mesa. Por otro lado se solicitó también el compromiso de los alumnos que se inscriban a asistir a las mesas, so pena de poder merecer algún tipo de sanción en caso de inscribirse y luego no asistir. Consejero ALVAREZ: Si hubo un compromiso, habría que seguir con esa decisión, pero considera que debe haber algún tipo de reglamentación al respecto de tal forma que no se haga luego extensivo al plan 98. Consejera PARISI: Cuando se aprobó el Plan de Estudios 98, se había hablado de que se debía garantizar las 15 semanas de clases de modo tal que se pudiera hacer la promoción de las materias, es decir que los turnos intermedios no eran para los alumnos del Plan 98, sí para los de los planes anteriores. Con este régimen de correlatividades y la cantidad de materias que tiene cada cuatrimestre, los alumnos del Plan 98 pidieron la posibilidad de rendir en los turnos intermedios, ya que había alumnos que podían cursar pocas materias o que necesitaban aprobar determinadas materias para poder hacer las promociones de las materias correlativas. Esto fue autorizado excepcionalmente, para los turnos de mayo y octubre, a aquellos alumnos que estuvieran cursando dos o menos materias. Hoja Nº 4 ACTA Nº 306

5 Si bien esto se mantuvo por algún tiempo, en el calendario actual los turnos intermedios son de aplicación para todos los alumnos sin ningún tipo de excepción, con lo cual las 15 semanas de clase no están garantizadas de ninguna manera, ya que tenemos turnos de exámenes con clase pero en realidad los alumnos no asisten a clases. Debería dejarse bien en claro que esta posibilidad que se les estaría dando es exclusivamente para los alumnos de planes de estudio anteriores al Plan 98 y solamente para materias de 4º, 5º y 6º año. Mi temor es que también los alumnos del Plan de Estudio 98 se sumen a este pedido y empecemos a tener mayores problemas. Consejera FABRE: Esto se deberá tratar en otra oportunidad. Ahora debemos tratar de cerrar el plan viejo, ver como ayudar para que esos alumnos egresen lo más pronto posible, ponerle un plazo y luego ver como ordenamos el plan 98. Consejera PARISI: Está de acuerdo que sea únicamente para el Plan 86 y anteriores, ya que es algo que se había charlado y se había llegado a un semi acuerdo. Consejero PISARELLO: Propone que se siga con las mesas especiales, aunque este procedimiento sea más engorroso, ya que de esa manera nos aseguraríamos de que los que piden mesas especiales son de planes anteriores al 98. Consejera FABRE: Como estamos en una etapa especial y de alguna manera hay que encontrar una solución a esta gente, le parece que es mas engorroso lo de las mesas especiales ya que además tienen un límite en cuanto a la cantidad de materias adeudadas para poder solicitarlas. Consejero D ASCENZO: Hay que separar los estudiantes del plan 98 del plan 86. El plan 98, en los papeles, tenía que tratar de aumentar la relación entre alumno cursante y el alumno que aprobaba. Como esto no se está logrando, tarde o temprano vamos a tener el mismo problema que tenemos hoy con los alumnos del plan 86. Entonces, debemos buscar una solución a los alumnos del plan 86. Sr. Decano: Dado que la fecha propuesta está muy próxima y si el Cuerpo así lo decide, podemos tratar sobre tablas este expediente y aprobarlo con algunas limitaciones. Primero para alumnos de planes anteriores al plan 98, que se corra una semana respecto a la fecha propuesta y únicamente para asignaturas de 4º, 5º y 6º año de las dos carreras. Consejero PISARELLO: Propone que si se aprueba tal como lo estamos tratando, que por lo menos la asignatura que se va a tomar no coincida con el dictado de clase. DAD: 1º) IMPLEMENTAR un Turno de Exámenes durante la semana del 1 al 6 de Noviembre del corriente año.- 2º) ESTABLECER que el Turno de Exámenes dispuesto por el Artículo 1º está destinado exclusivamente a los alumnos de planes de estudios anteriores al Plan 98 y únicamente para las materias de 4º y 5º año de dichos planes y del 6º año de la Carrera de Ingeniería Electromecánica.- EXPTE. Nº Ing. Nello D ASCENZO solicita la aplicación de lo establecido en el Título XIV Disposiciones Transitorias (Artículo 54º - Ordenanza de Concursos de Auxiliares) al Ing. Abel R. AGUSTINI Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.- Hoja Nº 5 ACTA Nº 306

6 DAD, PRORROGAR, la designación del Ing. Abel R. AGUSTINI por un período de designación igual al anterior, de conformidad con lo establecido en el Artículo 54º de la Resolución Nº 166/04 - C.D..- EXPTE. Nº Ing. Nello D ASCENZO comunica su renuncia al cargo de Consejero Superior por el Claustro Docente de la Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.- DAD, TOMAR CONOCIMIENTO de las presentes actuaciones y proceder a su archivo.- EXPTE. Nº Sr. Pablo BAZZOLO interpone recurso de revocatoria contra la Resolución Nº 179/04 C.D. de llamado a Elecciones de Consejeros Directivos por el Claustro de Estudiantes Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia. Sr. Decano: Al respecto, informa que no está reglamentada la figura del apoderado en la Universidad, por lo cual se considera como norma supletoria la Ley Electoral Nacional. Como la constitución de la Junta Electoral exige que sea a través de los Consejeros Directivos Estudiantiles y eso era de imposible cumplimiento en las actuales circunstancias, se pidió al Rectorado una norma que permitiera la constitución de la Junta a partir de la participación de las agrupaciones que tenían representación en el Cuerpo en el año Al efecto se invitó a quienes habían presentado las listas de agrupaciones que obtuvieron bancas en las elecciones del año 2002 para Consejeros En esa oportunidad participaron Franja Morada y la U.E.N.. Franja Morada presentó un solo apoderado, quien fue convocado. La U.E.N. en su presentación lo hizo con la firma de dos apoderados, el Sr. Pablo BAZZOLO y la Srta. Gisela ALVAREDO. En virtud de que la Srta. Gisela ALVAREDO mantiene una vinculación regular con la Facultad, en tanto que el Sr. Pablo BAZZOLO ya no es alumno regular de la misma, se invitó a la primera. Consejera KESSELMAN: En que se basa este señor para interponer el recurso de revocatoria. Sr. Decano: En la figura de apoderado alternativo, interpretando que se siente excluido del proceso de elección de la Junta Electoral en el que participaban los representantes de las agrupaciones. En realidad hemos invitado a uno de ellos, en el entendimiento que los dos firmaron en forma solidaria. Otra de las menciones de su escrito es que la Facultad saca una resolución de fecha 23 de septiembre, cuando la resolución de Rectorado por la cual se modifica la constitución de la Junta Electoral para nuestra Facultad habría ingresado por Mesa de Entradas de nuestra Facultad el día 30 de septiembre. Este es un error de apreciación por parte del Sr. BAZZOLO, ya que el Consejo Superior aprueba esa resolución el día 15, y de no mediar recusación esta Resolución está firme desde ese momento. El momento de ingreso por nuestra Mesa de Entradas de manera alguna otorga validez a las resoluciones emanadas del Consejo Superior. Consejero ALVAREZ: En cualquier institución, están definidos los requisitos que deben cumplir quienes se postulen a un cargo como quienes sean los apoderados, y esto no está reglamentado en la Universidad. Consejero GOYECHEA: Pregunta si se puso en conocimiento del Juez de la causa que la Facultad ha iniciado este nuevo proceso electoral, ya que evidentemente este señor tiene acceso al Juez y podría llevar, con esta nueva presentación, a interrumpir este proceso electoral. Sería conveniente que el Juez tome conocimiento de que se está llevando a cabo un nuevo proceso electoral para normalizar el funcionamiento de la Facultad, con todo lo que eso significa. Hoja Nº 6 ACTA Nº 306

7 Sr. Decano: Anteayer ha mantenido una reunión el Dr. Grillo, que es el apoderado legal del Rectorado para la causa del amparo, con el Juez Federal. Se ha puesto a disposición para que se le notifique ante cualquier situación que pudiera interferir con el proceso. Consejero KESSELMAN: Sugiere que el expediente pase a comisión de Interpretación y Reglamento y se pida un dictamen de asesoría legal. Sr. Decano: Las actitudes que tienen las agrupaciones en este nuevo proceso hablan bien de una vida democrática, de respeto entre sí y para con la institución, aspecto este último que no podemos observar en este individuo, que adopta una actitud propia de quien no tiene pertenencia para con la Unidad Académica. Pasa a la COMISION de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO.- d) DESPACHOS DE COMISION EXPTE. Nº Ing. Eduardo A. CIRERA solicita la asimilación de la dedicación exclusiva al cargo de Profesor Titular ordinario (Enseñanza e Investigación Finanzas, Administración y Designación) Analizada la solicitud de asimilación al Régimen de Dedicación Exclusiva en el cargo de Profesor Titular de la asignatura SISTEMAS DE CONTROL, presentado por el Ing. Eduardo Alberto CIRERA y considerando: Que el Ing. CIRERA se desempeña actualmente como Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario con Dedicación Exclusiva en el LABORATORIO DE CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO, habiendo obtenido el cargo de Profesor Titular en la asignatura SISTEMAS DE CONTROL según Resol. Nº 127/04 C.S.; Que dicho pedido se encuadra en las disposiciones del Capítulo III Artículo 4º Inciso c) de la Ordenanza de Mayores Dedicaciones (Resol. Nº 288/04 C.S.); Que el Plan de Trabajos presentado se ajusta a las disposiciones de la mencionada Ordenanza; Que de acuerdo con el informe del Departamento Contable existen fondos para hacer frente a dicha erogación, las Comisiones de Finanzas, Administración y Designaciones y de Enseñanza e Investigación aconsejan: 1º) APROBAR el Plan de Trabajos a desarrollar durante el período , presentado por el Ing. Eduardo Alberto CIRERA en su carácter de Profesor Titular Ordinario del Departamento de Electricidad y Electrónica - Orientación: SISTEMAS DE CONTROL, encuadrado el mismo en las disposiciones de la Ordenanza de Mayores Dedicaciones (Resolución Nº 288/04 C.S.).- 2º) ELEVAR las presentes actuaciones a consideración del H. Consejo Superior de la U.N.N.E., PROPONIENDO la Asimilación al Régimen de Dedicación Exclusiva del Ing. Eduardo Alberto CIRERA (M.I. Nº ) en el cargo de Profesor Titular Ordinario del Departamento de Electricidad y Electrónica - Orientación: SISTEMAS DE CONTROL, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo III Artículo 4º Inciso c) de la Ordenanza de Mayores Dedicaciones (Resol. Nº 288/04 C.S.).- Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.- Siendo las 18:30 solicita permiso y se retira de la sesión el Consejero PISARELLO.- EXPTE. Nº Ing. Alejandro E. PILAR solicita la designación del Ing. Ricardo CACERES MATTA como Auxiliar Docente de 1º en la cátedra SISTEMAS DE REPRESEN- TACIÓN MODULO I (Enseñanza e Investigación Finanzas, Administración y Designación) Hoja Nº 7 ACTA Nº 306

8 Analizado el expediente de referencia por el cual el Profesor Titular de la asignatura SISTEMAS DE REPRESENTACION Mód. I solicita la designación interina del Ing. César R. CACERES MATTA como Auxiliar Docente de 1º y Considerando: Que dicho pedido cuenta con el aval del Director del Departamento de Matemática; Que de acuerdo con el informe del Departamento Contable existen fondos para hacer frente a dicha erogación, las Comisiones de Enseñanza e Investigación y de Finanzas, Administración y Designaciones aconsejan: 1º) DESIGNAR, a partir de la fecha hasta el 31 de Diciembre de 2004, al Ing. César Ricardo CA- CERES MATTA (M.I. Nº ) como Auxiliar Docente de Primera interino con Dedicación Simple del Departamento de Matemática Orientación: SISTEMAS DE REPRESENTAION Mód. I.- 2º) La designación dispuesta por el punto anterior queda sujeta al resultado del oportuno llamado a concurso que se realice para cubrir el cargo en forma ordinaria, conforme a lo establecido en las reglamentaciones vigentes.- Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.- EXPTE. Nº Dtor. Depto. Mecánica solicita que las cátedras MAQUINAS HIDRÁULICAS y MECANICA DE LOS FLUIDOS pasen a depender del Departamento (Enseñanza e Investigación) Analizada el expediente de referencia por el cual el Director del Departamento de Mecánica solicita que las cátedras MAQUINAS HIDRÁULICAS y MECANICA DE LOS FLUIDOS, de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, pasen a depender del citado Departamento y Considerando: Que con esta medida se posibilitará una mejor coordinación horizontal y vertical con otras materias dependientes del Departamento de Mecánica; Que efectuada la consulta al Profesor Titular de las cátedras mencionadas y al Director del Departamento de Hidráulica, del cual dependen actualmente las mencionadas asignaturas, éstos no ponen objeciones a la mencionada propuesta dado que no existen motivos especialmente valederos que obliguen a continuar con esta dependencia, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: 1º) MODIFICAR parcialmente la Resolución Nº 030/03 C.D. estableciendo que, a partir del día de la fecha, las cátedras MAQUINAS HIDRÁULICAS y MECANICA DE LOS FLUIDOS, de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, pasen a depender del Departamento de Mecánica.- Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.- EXPTE. Nº Prof. Noemí G. GOICOECHEA eleva Plan de Trabajos de Mayor Dedicación según Res. Nº 288/04 C.S. (Enseñanza e Investigación) Analizado el expediente de referencia por el cual la Prof. Noemí G. OJEDA de GOICOECHEA eleva nuevo Plan de Trabajos correspondiente a su Dedicación Exclusiva y considerando: Que la mencionada docente se desempeña como Profesora Titular por Concurso (Res. Nº 789/01 C.S.) de la cátedra ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA; Que el nuevo Plan de Trabajos fue elaborado según las pautas fijadas por la Ordenanza de Mayores Dedicaciones (Res. Nº 288/04 C.S.), en forma general para el período y en forma particular para los dos primeros años; Que el mismo cuenta con la conformidad del Sr. Director del Departamento de Matemática, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: 1º) APROBAR el Plan de Trabajos general a desarrollar durante el período y el Plan de Trabajos particular para los dos primeros años, presentado por la Prof. Noemí Gladis OJEDA de GOICOECHEA en su carácter de Profesora Titular por Concurso del Departamento de Matemática - Hoja Nº 8 ACTA Nº 306

9 Orientación: ÁLGEBRA Y GEOMETRIA, encuadrado el mismo en las disposiciones de la Ordenanza de Mayores Dedicaciones (Resolución Nº 288/04 C.S.).- 2º) ELEVAR las presentes actuaciones a consideración del H. Consejo Superior de la U.N.N.E., PROPONIENDO la continuidad de la Asimilación al Régimen de Dedicación Exclusiva de la Prof. Noemí Gladis OJEDA de GOICOECHEA en su carácter de Profesora Titular por Concurso del Departamento de Matemática - Orientación: ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA.-- Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.- EXPTE. Nº Alumnos elevan propuestas para la toma de exámenes finales y extensión de regularidades (Enseñanza e Investigación Interpretación y Reglamento) Analizado el expediente de referencia, firmado por Alumnos del Plan 86, los miembros de las Comisiones de Enseñanza e Investigación y de Interpretación y Reglamento entendemos lo siguiente: a) Con respecto al párrafo: Todos aquellos alumnos..., opinamos que es competencia de las cátedras definir los criterios con que evaluar a sus Alumnos. b) En cuanto al párrafo: Asimismo solicitamos..., acceder a la petición implica desconocer las razones que llevan a fijar límites al tiempo de duración de las regularidades. También creemos oportuno señalar que estamos en conocimiento de que la Comisión de Autoevaluación de la Facultad, en su propuesta del Plan de Transición, que comenzaría a aplicarse a partir del 2005, prevé modificaciones en la programación de algunas asignaturas, que lógicamente deben comprender a quienes aún no la han aprobado. Finalmente y en procura de adoptar medidas que promuevan el pronto egreso de alumnos del plan de estudio 86, sugerimos que se recomiende a todas las cátedras facilitar una relación más fluida tanto por medio de consultas personales como a través de la vía electrónica a efectos de evacuar consultas, facilitar material de estudio, corrección de prácticas, etc. Cada asignatura debería tener una dirección electrónica que posibilite a los interesados, desde su lugar de residencia, relacionarse con la misma. Las Secretarías de Extensión y de Asuntos Estudiantiles, junto con la Secretaría Académica y los Departamentos deberían encargarse de divulgar los s respectivos. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.- EXPTE. Nº Secretario Académico eleva proyecto de Tipificación de cátedras (Enseñanza e Investigación) Analizado el proyecto de Tipificación de cátedras elevado por el Secretario Académico y Considerando: Que el mismo fue analizado por la Sub-comisión de Tipificación creada en el ámbito de la Comisión de Autoevaluación, por los Directores de Departamentos y por las cátedras involucradas, y finalmente por la Comisión de Autoevaluación; Que el mismo es un modelo de asignación de cargas docentes en relación con las actividades teóricas y prácticas que conforman el proceso de enseñanza aprendizaje, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: 1º) APROBAR el proyecto de Tipificación de Cátedras elaborado por la Comisión de Autoevaluación, obrante a fs. 03 a 06 del Expediente Nº Hoja Nº 9 ACTA Nº 306

10 Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.- Consejera PARISI: Pregunta si este proyecto de tipificación, aparte del tratamiento general que tuvo en los Departamentos y en las Comisiones de Autoevaluación y de Enseñanza, tiene el acuerdo de los profesores de cada cátedra. Los profesores titulares saben en que categoría se ubicó su cátedra? Secretario Académico: Se mandó a cada Departamento por mail y por escrito una copia completa, solicitando que en reunión de Departamento se pusiera en conocimiento de los profesores de las cátedras. Consejera PARISI: En mi departamento solo se recibió el proyecto y no el listado de materias y su tipificación. En reunión de departamento se informó a la gente sobre el proyecto pero de esto no estábamos enterados nosotros. Sr. Decano: Salvo algún error, aclara que se mandó a todos los Departamentos el proyecto y el listado de cátedras y su tipificación. Consejera PARISI: De acuerdo a lo que tengo entendido, hay profesores que no están de acuerdo con esta tipificación que se hizo ya que tienen su modo de ver las cosas en la parte práctica, donde de acuerdo con esta reglamentación tendrían un mayor número de docentes que lo recomendable. Quiere que esto sea corroborado por los titulares de cátedra, para ver si todos están de acuerdo con la cantidad de docentes que le toca. Por otra parte, habiendo derechos adquiridos, si existe una cátedra que tenga mayor cantidad de docentes que lo especificado en el proyecto, que esto no signifique que se pueda dejar docentes en disponibilidad. Sr. Decano: Este es un modelo orientativo a los efectos de regular la relación docente alumno y docente cátedra, de acuerdo a prácticas docente que están tipificadas tomando un modelo nacional realizado por el CIN y la Secretaría de Políticas Universitarias. Consejera PARISI: Hace sus reservas en el caso de que esta norma se quiera aplicar después en forma estricta, porque eso significaría lesionar derechos adquiridos de los docentes. Secretario Académico: De todas maneras, el proyecto es orientativo para tener criterios de cómo se conforman las cátedras. Esto tampoco es rígido, porque varía de acuerdo a la cantidad de alumnos que cursan la asignatura. No podemos decir que esto es de aplicación estricta y rígida, porque tenemos materias nuevas en las que va aumentando el número de alumnos a medida que avanza el plan y obviamente debemos adecuar la cantidad de docentes a la mayor demanda. Esto tampoco quiere decir que se vaya a aplicar estrictamente y automáticamente hayan docentes que vayan a quedar sin cargo por el hecho de que la tipificación dé que tiene exceso alguna cátedra. Consejera PARISI: Si bien el docente no quedaría sin cargo, está la posibilidad que no es democrática de mantenerle el cargo y enviarlo a dictar clases en que aquella materia que tiene más alumnos. No debemos olvidar que la preparación de un docente universitario no es algo que se improvise de un día para el otro. Secretario Académico: Es por eso que debemos empezar a avanzar en el tema de las áreas de afinidad en las que cada docente pueda llegar a actuar. Esto daría la posibilidad de aplicar un criterio racional cuando se da una movilidad en la planta docente. No hay una intencionalidad atrás de esto de querer eliminar docentes porque la tipificación no da. Es tener una base de análisis para poder disponer de criterios objetivos y racionales cuando se adjudican los cargos o cuando aparecen pedidos de cargos nuevos para una asignatura. Hoja Nº 10 ACTA Nº 306

11 Consejera PARISI: En ese caso, la decisión le corresponde al Consejo Directivo y que la Secretaría Académica no rechace los pedidos porque la tipificación no da. EXPTE. Nº Secretario Académico eleva propuesta de llamado a concurso Un cargo de Profesor Adjunto en GEOTECNIA (Enseñanza e Investigación Finanzas, Administración y Designación) Visto el pedido de llamado a concurso de Un cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple en la asignatura GEOTECNIA y Considerando: Que el mismo cuenta con el aval del Sr. Director del Departamento de Geociencias Aplicadas; Que se efectúa la propuesta del Jurado que intervendrá en dicho concurso; Que el Departamento Contable informa que no existen inconvenientes presupuestarios para acceder a lo solicitado, la Comisión de Finanzas, Administración y Designaciones aconseja: 1º) PROPONER al Consejo Superior de la UNNE el llamado a Concurso Público de Títulos, Antecedentes y Oposición para la provisión de Un (1) cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple en el Departamento de Geociencias Aplicadas Orientación: GEOTECNIA, conforme a lo establecido en la Ordenanza de Concursos vigente.- 2º) PROPONER al Consejo Superior de la UNNE la DESIGNACIÓN del Jurado que deberá entender en el presente llamado a concurso, cuya integración se transcribe a continuación: DEPARTAMENTO de GEOCIENCIAS APLICADAS Orientación: GEOTECNIA Cargo: Un (1) Profesor Adjunto TITULARES: Ing. Carlos CANOBA U.N.Rosario Ing. Eliseo POPOLIZIO UNNE Ing. Arturo A. BORFITZ UNNE Dedicación: Simple SUPLENTES: Ing. Oscar ALBERT U.N.Rosario Ing. Mario P. FAVRETTO UNNE Ing. Héctor R. DI RADO UNNE 3º) FACULTAR al Sr. Decano a designar al Observador Estudiantil que entenderá en dicho llamado, según propuesta que eleve el Centro de Estudiantes de Ingeniería.- Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.- e) EXPEDIENTES FUERA DE TERMINO Sr. Decano: Pone a consideración del Cuerpo el tratamiento de los expedientes ingresados fuera de término.- No habiendo objeción alguna se dan por entrados los expedientes ingresados fuera de término y por Secretaría de Consejo se procede a la lectura de los mismos.- EXPTE. Nº y Exptes. agregados Docentes solicitan asimilación al Decreto Nº 1610/93 del P.E.N. Sr. Decano: Informa brevemente al respecto, que en todos los casos se pidió un informe a Secretaría Académica y a Bedelía de cada docente que hizo esta presentación. Hay un impacto presupuestario que se trató de calcular, por lo que solicita que pase a las tres comisiones. Pasa a las COMISIONES de FINANZAS, ADMINISTRACIÓN Y DESIGNACIONES; de ENSE- ÑANZA E INVESTIGACIÓN y de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO.- Hoja Nº 11 ACTA Nº 306

12 EXPTE. Nº Ing. Nicolás KRUKOWSKI solicita la aplicación de lo establecido en el Título XIV Disposiciones Transitorias (Artículo 54º - Ordenanza de Concursos de Auxiliares) a docentes de las cátedras CONSTRUCCIONES METALICAS y CONSTRUCCIONES METALICAS Y DE MADERA Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.- DAD, PRORROGAR, la designación por concurso de los Ings. Carlos F. SABADINI; Osvaldo GIMÉNEZ y Santiago A. GALINDEZ a partir de la fecha y por un período de designación igual al anterior, de conformidad con lo establecido en el Artículo 54º de la Resolución Nº 166/04 - C.D..- EXPTE. Nº Sec. Académico eleva proyecto de Ingreso para el ciclo lectivo 2005 Pasa a la COMISION de ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN.- EXPTE. Nº Sr. Decano eleva Acuerdo Marco suscripto entre la UNNE y la Municipalidad de Charata, y Proyecto de Acuerdo Complementario y Acuerdo de Trabajo que la Facultad firmaría con la Municipalidad de Charata Pasa a la COMISION de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO.- EXPTE. Nº Presidente C.E.I. reitera pedido efectuado por alumnos de la Facultad con relación a la prohibición de fumar en las aulas. Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia. Consejera KESSELMAN: Informa que la prohibición de fumar no existe en el ámbito nacional, sí existe una ley provincial. Hay una serie de antecedentes que podríamos utilizar, sobre todo basándose en la ley provincial. Pasa a la COMISION de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO para ser incorporado a las actuaciones del Expte. Nº EXPTE. Nº Secretario Administrativo eleva modelo de Contrato de Concesión a firmar entre la y el Concesionario del Servicio de Fotocopias Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.- Sr. Decano: Solicita el tratamiento sobre tablas a fin de poder contar a la mayor brevedad con el servicio de fotocopiado normalizado. En el expediente obran las propuestas recibidas por las firmas R.T.NEA y COPIER-TEC para la prestación de dicho servicio en esta Facultad y el estudio realizado por Secretaría Administrativa, obrante a fs. 10, de las ofertas presentadas, considera más conveniente la de la firma COPIER-TEC por ser la de menor costo y mejor calidad de fotocopia, y la que entrega un mayor número de copias sin cargo para la Facultad. Se adjuntan fotocopias testigos de resoluciones tomadas al azar sacadas en las dos firmas, las que servirían como parámetro para controlar la calidad de la fotocopia cada dos o tres meses. Hoja Nº 12 ACTA Nº 306

13 DAD: 1º) APROBAR el modelo de Contrato de Concesión a firmar entre la y el Concesionario del Servicio de Fotocopias.- 2º) ADJUDICAR a la firma COPIER TEC el Servicio de Fotocopias de la por el término de dos (2) años.- 3º) AUTORIZAR al Sr. Decano a firmar el Contrato de Concesión del Servicio de Fotocopias entre la Facultad y la firma COPIER TEC.- Sr. Decano: Desea informar brevemente sobre la reunión mantenida en la Comisión de Campus, en donde se sugirió que se empiecen a revertir algunas políticas que hubieron en las Facultades de ocupar los pasillos de salidas a los patios internos. Hay una intención de volver a abrir esos pasillos para volver a utilizar esos patios internos, y sirvan asimismo de salidas de emergencia. En lo que respecta a nuestra Unidad, nos pidieron que analicemos abrir el paso al patio interno sobre el que están Humanidades, Extensión, Ingeniería y Arquitectura. Ese paso se cerró con los baños que están al lado del Departamento de Computación. Este tema se habló con el Sr. Rector y éste le manifestó que se prepare un proyecto y que Rectorado haría el aporte correspondiente. Este proyecto prevé, para no perder espacio, que los baños ocupen parte de lo que hoy es el Departamento de Computación y que éste avance sobre la galería, continuando la pared en forma similar a lo realizado en el Departamento de Matemática. Esa es una obra que estaríamos en condiciones de realizar. Otra obra que entendíamos necesario realizar es la de disponer un espacio para el Vicedecanato. Nuestra Unidad nunca dispuso de un lugar formal para el Vicedecano. Si bien es cierto que muchos vicedecanos anteriores tenían la condición de ser Directores de Departamentos con despachos propios, y obraba ese espacio como despacho del vicedecano, no es esa una situación normal, considerando conveniente disponer de ese espacio. Se analizaron distintas alternativas posibles para crear dicho espacio con las reformas mínimas y los menores impactos económicos, de funcionamiento y racionalización. De ese análisis surge que la mejor ubicación es donde actualmente está funcionando Bedelía, integrando un espacio de gestión entre el Vicedecanato y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Debemos reubicar entonces a Bedelía. A su vez, hoy no contamos con Sala de Profesores, y por otra parte, donde está ubicada la Mesa de Entradas y Salidas, consideramos que no es el mejor lugar, tanto por ubicación como por la situación ambiental que tiene. La propuesta sería reubicar el espacio de Bedelía, Sala de Profesores y Mesa de Entradas en lo que hoy es el Aula 1. La refuncionalización de ese espacio nos daría lugar para colocar la Mesa de Entradas y Salidas con mirada al hall principal y el acceso a Bedelía y Sala de Profesores por el pasillo. La pérdida de un aula no será traumática, ya que el aula 5 no tiene hoy prácticamente ocupación y tiene una capacidad equivalente a la del aula 1, y será reacondicionada. Consejero ALVAREZ: Ya que se está estudiando hacer estas modificaciones, se debería prever reservar algún espacio para colocar algún tipo de ascensor, ya que en este momento prácticamente no queda actividad de dictado de clases en planta baja. Sr. Decano: Se analizó el tema del ascensor. El lugar más adecuado sería el hueco de la escalera que está en el pasillo. Lo tendremos en consideración. Hoja Nº 13 ACTA Nº 306

14 En otro orden de cosas hace referencia al proceso electoral que se está llevando a cabo, dado que este Cuerpo funciona como tribunal de alzada. La normativa actual establece que los candidatos a Consejeros Directivos deben tener más del 50% de las materias aprobadas de la carrera en la que se encuentran inscriptos, y se dan varias situaciones. Con respecto a los alumnos del plan 86, deberíamos considerar el primer título. Dependiendo de la orientación en que ese alumno se encuentre, serían 33, 34 o 35 materias. Como los alumnos no necesitan manifestar la orientación, y en más de un caso cursan asignaturas de más de una a la vez, un criterio sería definir un número único para todas. Se propone que sean 18 materias, lo que cubre todas las situaciones. En el caso del plan 98, éste comenzó con 40 materias. Allí el mínimo sería de 21 materias. Después del desdoblamiento de Sistemas de Representación (Mód. I y Mód. II) y Construcciones en Edificios I (Mód. I y Mód. II), pasó a ser de 42 materias. Un alumno que haya aprobado Sistemas de Representación cuando era una sola materia, y no aprobó ningún módulo de Construcciones en Edificios I, tendría un plan de 41 materias y por lo tanto también debería tener 21 materias aprobadas para ser candidato. Pero en el caso de los alumnos que hayan o deban aprobar estas dos materias luego de su división, su plan será de 42 materias, y por lo tanto deberán tener 22 materias aprobadas para ser candidatos. Sugiere que se consideren estos como criterios a aplicar conforme corresponda. No habiendo más asuntos que tratar se da por finalizada la presente sesión, designándose a los Consejeros Mafalda PARISI y Carmelo GOYECHEA para suscribir la presente Acta conjuntamente con el Sr. Decano y el Sr. Secretario Académico.- Hoja Nº 14 ACTA Nº 306

Reglamento de las funciones del personal Docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Reglamento de las funciones del personal Docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo Reglamento de las funciones del personal Docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo 1).- El personal docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo se compone de las siguientes categorías:

Más detalles

Universidad Nacional de San Juan

Universidad Nacional de San Juan //1.- VISTO: El Expediente Nº 13-020-M-16 caratulado: Miembros de la Junta Electoral 2016. Comunican pedidos realizados por Apoderados de Listas y Autoridades de la UNSJ. E/copia Res. Nº 8/16-JE-UNSJ-2016,

Más detalles

HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO, 2 de Septiembre de RESOLUCIÓN Nº 165/14

HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO, 2 de Septiembre de RESOLUCIÓN Nº 165/14 V I S T O: RESOLUCIÓN Nº 165/14 La revisión de los Planes de Estudios 2004, en el marco del proceso de Evaluación y Acreditación de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica,

Más detalles

Expte. Nº SANTA FE, 15 AGO 2002

Expte. Nº SANTA FE, 15 AGO 2002 Expte. Nº 24.540 SANTA FE, 15 AGO 2002 VISTO que en los Planes de estudio de las carreras de Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía de esta Facultad se establece como culminación de

Más detalles

Consejo Directivo. CONSIDERANDO: Que el Punto 1 de las mismas establece la integración de los Comités de

Consejo Directivo. CONSIDERANDO: Que el Punto 1 de las mismas establece la integración de los Comités de RESOLUCIÓN Nº 098-11 1 SANTA ROSA, 15 de abril de 2011 VISTO la Resolución Nº 001-11 por la cual el establece las Pautas para la integración y funcionamiento de los comités de selección para la evaluación

Más detalles

Informe Anual 2011 Gestión Académica

Informe Anual 2011 Gestión Académica Informe Anual 2011 Gestión Académica Página 6 GESTIÓN ACADEMICA Conforme a las Misiones y Funciones propias de la Secretaría Académica de la FAU, durante el presente Ciclo Lectivo 2011 se han realizado,

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE: Expediente Nos. 500/9830CD Rosario, 23 de agosto de 2010 VISTO: que la Secretaria Académica, Lic. María de las Mercedes CAILA eleva, para su aprobación el Texto Ordenado del Reglamento de Cursado de Asignaturas;

Más detalles

Expediente N 66839/1. ROSARIO, 25 de abril de 2000

Expediente N 66839/1. ROSARIO, 25 de abril de 2000 25 de abril de 2000 VISTO que por las presentes actuaciones el señor Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Cont. Ricardo SUAREZ, eleva proyecto de Ordenanza por la cual se tiende a regularizar

Más detalles

o 3 1 / 1 6 -CS) //.-

o 3 1 / 1 6 -CS) //.- Unlveysldad Nacional de San Juan SAN JUAN, 1 8 MAYO 2016 VISTO: El Expediente N 13-020-M-16 caratulado: Miembros de la Junta Electoral 2016. Comunican pedidos realizados por Apoderados de Listas y Autoridades

Más detalles

LA DECANA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1º.-

LA DECANA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- PARANÁ, 6 de julio de 2016.- VISTO el Expediente Nº 210/2016 FTSO-UER, el Decreto Nº 366/06 PEN, las Resoluciones Nº 096/08 CS, 065/2016 FTS y el Estatuto de la Universidad Nacional de Entre Ríos y, CONSIDERANDO:

Más detalles

ACTA 07/2007. Reunión Ordinaria del Consejo Departamental del día 3 de Mayo de 2007 a las 10:30 hs. para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA

ACTA 07/2007. Reunión Ordinaria del Consejo Departamental del día 3 de Mayo de 2007 a las 10:30 hs. para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA ACTA 07/2007 Reunión Ordinaria del Consejo Departamental del día 3 de Mayo de 2007 a las 10:30 hs. para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA 1) Consideración y aprobación del Acta 6/2007. 2) Dictámenes de

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008 1 RESOLUCIÓN Nº: 647/08 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Argentina de la Empresa por un período de seis

Más detalles

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO VISTO que por Resolución nº 301/04 de este Consejo Académico, se procedió a aprobar el Reglamento de Tesis para los alumnos

Más detalles

LA DIRECTORA NORMALIZADORA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN RESUELVE:

LA DIRECTORA NORMALIZADORA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN RESUELVE: Rosario, 16 de agosto de 2013 VISTO: Que por Ordenanza Nº 683 de fecha 16/04/2013 se aprobó el Reglamento para proveer cargos interinos y reemplazantes de profesores de nivel secundario y técnico superior

Más detalles

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO ESCUELA DE ENFERMERÍA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO Adecuado a la Resolución Rectoral Nº 20/10 del 04/08/2010. Aprobada

Más detalles

Lo aconsejado por la Comisión de VIGILANCIA Y REGLAMENTO; EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Lo aconsejado por la Comisión de VIGILANCIA Y REGLAMENTO; EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES V I S T O : El Expte. 10-05-05917, por el cual el Sr. Secretario Académico Área Ingeniería, eleva actuaciones referidas al RÉGIMEN DE RENDIMIENTO ACADÉMICO MÍNIMO; y CONSIDERANDO: Que el Proyecto de Resolución

Más detalles

VISTO: Las propuestas presentadas sobre Reglamento de Tesis de Grado para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y;

VISTO: Las propuestas presentadas sobre Reglamento de Tesis de Grado para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y; Comodoro Rivadavia, 06 de Julio de 2009 VISTO: Las propuestas presentadas sobre Reglamento de Tesis de Grado para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y; CONSIDERANDO: Que existe la necesidad

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería ACTA Nº 267 En la Ciudad de Resistencia, Chaco, a los cinco días del mes de Diciembre del año dos mil dos, siendo las dieciocho horas, se reúnen en la Sala del Consejo Directivo de la (U.N.N.E.) en Sesión

Más detalles

'2016-A 40 años del último Golpe de Estado en Argentina: por la memoria, la verdad y la justicia" RESOLUCIÓN N 328/16

'2016-A 40 años del último Golpe de Estado en Argentina: por la memoria, la verdad y la justicia RESOLUCIÓN N 328/16 '2016-A 40 años del último Golpe de Estado en Argentina: por la memoria, la verdad y la justicia" SANTA ROSA, 18 de octubre de 2016 VISTO: El Expediente N 653/16 FA caratulado: Modificación del reglamento,

Más detalles

SALTA, 21 de marzo de 2017 DISPOSICION Nº

SALTA, 21 de marzo de 2017 DISPOSICION Nº SALTA, 21 de marzo de 2017 VISTO: Los diferentes módulos que componen el diseño curricular del Programa 111 mil establecido por Resolución Nº 289/16 del Consejo Federal de Educación CFE, al que nuestra

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A MATERIAS 1 CUATRIMESTRE DE 2017

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A MATERIAS 1 CUATRIMESTRE DE 2017 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A MATERIAS 1 CUATRIMESTRE DE 2017 La inscripción a materias para el primer cuatrimestre de 2017 se realizará bajo la modalidad presencial los días 1, 2, 3, 6, 7 y 8 de marzo

Más detalles

BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF. Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017.

BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF. Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017. BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017. La Universidad Nacional de Tres de Febrero llama a concurso de becas de

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 207 SANTA ROSA, 30 de julio de 2014

RESOLUCIÓN Nº 207 SANTA ROSA, 30 de julio de 2014 VISTO: RESOLUCIÓN Nº 207 SANTA ROSA, 30 de julio de 2014 El expediente Nº 1529/14 registro de Rectorado, caratulado: Creación del Consejo de Extensión de la ; y CONSIDERANDO: Que el Plan Estratégico y

Más detalles

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS RESOLUCION C.D. Nº 071/08 ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS DEL SISTEMA ARTÍCULO 1 : La Facultad de Ciencias Forestales crea las COORDINACIONES DE CARRERAS, para el seguimiento y actualización

Más detalles

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia TITULO PRIMERO ENCUADRE GENERAL Este reglamento se dicta dentro del marco de los estatutos de la UCALP, del Manual de Procedimientos de (Manual de Procedimientos aprobado por Resolución CS Nº 133) y del

Más detalles

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires Resuelve:

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires Resuelve: REGLAMENTACIÓN SOBRE ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN TECNICA, PRODUCCIÓN DE BIENES, ASESORAMIENTO E INCREMENTO DE SUBSIDIOS DE INVESTIGACIONES Resolución (CS) 1655/87 1 Visto lo dispuesto en el art. 2º. de

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 11/11/ 08-10,00 HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA N 56

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 11/11/ 08-10,00 HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA N 56 CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 11/11/ 08-10,00 HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA N 56 1) CONSIDERACIÓN DEL ACTA Nro. 54. 2) ASUNTOS GIRADOS A COMISIONES COMISIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN 1.133.218/ 103

Más detalles

Estatuto: Resolución de Asamblea 001/13

Estatuto: Resolución de Asamblea 001/13 Estatuto: Resolución de Asamblea 001/13 SECCIÓN II.- DE LOS CUERPOS UNIVERSITARIOS TÍTULO I.- DEL PERSONAL DOCENTE DE ENSEÑANZA SUPERIOR CAPÍTULO I.- CATEGORIAS Y CONDICIONES ARTÍCULO 24.- El personal

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel Nomenclatura REGLAMENTO de Admisión y Nivelación Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel. Lugar y fecha de aprobación

Más detalles

a. En lo que respecta a la implementación del primer año de la carrera de Diseño Integrado:

a. En lo que respecta a la implementación del primer año de la carrera de Diseño Integrado: Montevideo, 11 de diciembre de 2012 Sr. Decano Facultad de Arquitectura Dr. Arq. Gustavo Scheps Presente A través de la presente y por su intermedio al Consejo de Facultad cumplimos en solicitar la aprobación

Más detalles

La propuesta de Calendario Académico 2015 presentada por Secretaría Académica, actuaciones que obran en Expediente F.H. N 402/14y

La propuesta de Calendario Académico 2015 presentada por Secretaría Académica, actuaciones que obran en Expediente F.H. N 402/14y SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 01DIC2014 V I S T O: La propuesta de Calendario Académico 2015 presentada por Secretaría Académica, actuaciones que obran en Expediente F.H. N 402/14y CONSIDERANDO:

Más detalles

PARANA, 28 de octubre de

PARANA, 28 de octubre de PARANA, 28 de octubre de 2015.- VISTO, el Expediente Nº 1047/2015 O-UER, el Convenio ME Nº 1500/13, el Acta Paritaria de fecha 29/11/2013, el Decreto Nº 366/06 P.E.N., la Resolución Nº 096/08 CS y el Estatuto

Más detalles

Santiago del Estero, 25 de Marzo de 2014

Santiago del Estero, 25 de Marzo de 2014 Santiago del Estero, 25 de Marzo de 2014 VISTO: La vacante producida en el Rectorado, de acuerdo a, en donde obran las actuaciones relacionadas al llamado a Concurso Cerrado Interno de Antecedentes, Prueba

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Cobay 01/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán La Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CGU-REGL.-13 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NOMBRAMIENTO POR RESOLUCIÓN PARA EL SECTOR DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Más detalles

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página : Página 1 de 8 SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración:

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010 1 ORDENANZA Nº: 056 Buenos Aires, 22 de abril de 2010 ASUNTO: Aprobar los procedimientos para la evaluación de proyectos de carreras de posgrado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del

Más detalles

Que es necesario dictar el pertinente acto administrativo;

Que es necesario dictar el pertinente acto administrativo; "016 - Año Del Bicentenario de la Declaración de la Santa Rosa, de abril de 016. VISTO: El Expediente N 9/1, caratulado: MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIO NAL.-

Más detalles

que se ha analizado el proyecto presentado a fs. 1/6 con el Reglamento de tesis vigente (resolución 78/05);

que se ha analizado el proyecto presentado a fs. 1/6 con el Reglamento de tesis vigente (resolución 78/05); La Plata, 17 de mayo de 2012. VISTO la propuesta del nuevo reglamento de tesis de la carrera de Licenciatura en Turismo, presentado por el Director del Departamento de Turismo, Lic. Alejandro Víctor GARCIA;

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015 «Por la cual se establece una transición para la contratación de los profesores en las Sedes Regionales

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMISIÓN DE ASESORÍA DE TESIS REGLAMENTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE FIN DE CARRERA EN LA FACULTAD DE

Más detalles

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014 2014/15 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida Viernes, 5 de Septiembre de 2014 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida 5 de Septiembre de 2014 La EII

Más detalles

Requisitos para inscribirse en Concursos Docentes:

Requisitos para inscribirse en Concursos Docentes: Requisitos para inscribirse en Concursos Docentes: Para cargos de Profesor: Adjuntar 4 copias de CV. ANEXO Res. CSU-229/2008 REGLAMENTO DE CONCURSOS DE PROFESORES ORDINARIOS ARTICULO 6.- Para presentarse

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

Banco Hipotecario del Uruguay Resolución de Directorio Nº 0332/15

Banco Hipotecario del Uruguay Resolución de Directorio Nº 0332/15 Banco Hipotecario del Uruguay Resolución de Directorio Nº 0332/15 Acta: 14.513 Fecha: 2 de diciembre de 2015 Expediente: 12531/2015 Tema: DIVISIÓN CAPITAL HUMANO - CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y ANTECEDENTES

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado RESOLUCION Nº648/15 CORRIENTES, 19/08/15 VISTO: El Expte. Nº20-00284/15 por el cual la Secretaría General de Extensión Universitaria eleva un nuevo Reglamento del Programa La Universidad en el Medio ;

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Sedesol 03/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social Mauricio Sahuí Rivero, secretario de Desarrollo Social,

Más detalles

PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA Universidad Nacional de Santiago del Estero FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RECURSOS HÍDRICOS Carrera: INGENIERÍA HIDRÁULICA Plan de Estudios: 2004 Planificación de

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado RESOLUCION Nº788/08 CORRIENTES,10/12/08 VISTO: El Expte. Nº01-07561/08 por el cual el Subsecretario de Posgrado eleva un nuevo proyecto de Reglamentación del Programa de Subsidios para realizar estudios

Más detalles

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General BUENOS AIRES, 04 de noviembre de 1998 RESOLUCION Nº 83/98 C.F.C. y E. VISTO El art. 53, inc. b); el art. 56,

Más detalles

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo Reglamentación Institucional sobre cursado, evaluación y promoción de los Profesorados de Tercer Ciclo de Educación General Básica y de la Educación Polimodal del I.S.P. N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

Más detalles

Reglamento de Trabajo Final de Carrera FAU-UNLP

Reglamento de Trabajo Final de Carrera FAU-UNLP Reglamento de Trabajo Final de Carrera FAU-UNLP El régimen del Trabajo Final de Carrera (TFC) de estudiantes de Arquitectura, quedará definido por el presente Reglamento, aprobado por Resolución 192/15

Más detalles

CUDAP: EXP-UNC: /2016

CUDAP: EXP-UNC: /2016 Sistema de Comunicaciones Documentales https://comdoc.unc.edu.ar/comdocii/webtier/reimprirnircaratula?cud.. \! 1 1.1 11 Datos de registración Fecha y hora: 11-0ct-2016 17:01:43 CUDAP: EXP-UNC:0051753/2016

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Apoyo Académico

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Apoyo Académico VISTO: El Expediente Nº 28-2009-00522 por el que la Secretaría Académica eleva la propuesta de modificación y Texto Ordenado de la Ordenanza de Adscripciones vigente contenida en la Resolución nº 062/08-CD;

Más detalles

Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano

Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano Nº 5045-11/01/2017 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 170 Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano RESOLUCIÓN N. 4/MHYDHGC/17 Buenos Aires, 4 de enero de 2017 VISTO: La Constitución de

Más detalles

11-Cambio de Situación de Revista

11-Cambio de Situación de Revista 11-Cambio de Situación de Revista 1. Objetivo Describir el procedimiento que debe cumplirse para la tramitación de cambio de situación de revista por parte de los docentes que se desempeñan en Instituciones

Más detalles

M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.

M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. (el Grupo ), SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO

Más detalles

b) Oposiciones y concursos

b) Oposiciones y concursos b) Oposiciones y concursos DEPARTAMENTO DE SANIDAD RESOLUCIÓN de 20 de abril de 2017, del Director Gerente del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca la provisión, por el sistema de libre designación,

Más detalles

2005 Año de homenaje a Antonio Berni

2005 Año de homenaje a Antonio Berni MENDOZA, 3 de noviembre de 2005 VISTO: El Expediente Nº 12-200/2005, donde la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria somete a consideración y ratificación de este Cuerpo la Ordenanza N 05/2005-C.D.,

Más detalles

ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 10/14

ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 10/14 En Sede de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO, a los día 16 de julio de 2014, siendo las 12:35 horas, se da inicio a la Sesión Ordinaria Nº 10/14 del CONSEJO SUPERIOR, presidida por el Rector, Hugo Omar

Más detalles

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Estas normas están referidas al Reglamento de Titulación, aprobado por el

Más detalles

Normativa general sobre la evaluación

Normativa general sobre la evaluación Normativa general sobre la evaluación Fecha de aprobación: octubre de 2013 I. INTRODUCCIÓN La evaluación influye de forma significativa en el modo de trabajar de los alumnos y en la calidad del aprendizaje.

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE Artículo 1º.- El Departamento Académico de Arte es la unidad de trabajo académico de la Pontificia Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL 1 REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo VII de la Sesión Ordinaria No.35, según acta No.43-2012, del 20 de noviembre

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3 Expediente Nº 6020/022-B Rosario, 02 de julio de 2015 VISTO el presente expediente mediante el cual el Sr. Secretario de Ciencia y Tecnología, Dr. Darío Leonardi, eleva la propuesta de un nuevo Reglamento

Más detalles

ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN (FIEC) REUNIDO EL 19 DE DCBRE.

ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN (FIEC) REUNIDO EL 19 DE DCBRE. ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN (FIEC) REUNIDO EL 19 DE DCBRE. DEL 2011 EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, CAMPUS GUSTAVO GALINDO V. DE LA

Más detalles

El Curso Escolar 2010/2011 se iniciará, con carácter general, el día 1 de septiembre de 2010 y finalizará el día 30 de junio de 2011.

El Curso Escolar 2010/2011 se iniciará, con carácter general, el día 1 de septiembre de 2010 y finalizará el día 30 de junio de 2011. RESOLUCIÓN DE 31 DE MAYO DE 2010 DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Y LAS INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS PARA

Más detalles

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS. El REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONES, CONVENIOS Y BECAS, fue discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario en sesiones del 10 de octubre de 1994 y del 15 de septiembre de 1997.

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 26 DE JULIO DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE SE OTORGA PLAZO PARA CONSULTA PÚBLICA...

Más detalles

Artículo 75.- Los docentes universitarios de grado investirán las siguientes categorías:

Artículo 75.- Los docentes universitarios de grado investirán las siguientes categorías: COMISION Nº 2: CARRERA DOCENTE ARTÍCULOS ACORDADOS POR MAYORÍA CATEGORIAS Artículo 75.- Los docentes universitarios de grado investirán las siguientes categorías: 1. Profesores a) Profesor Titular b) Profesor

Más detalles

REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS BECAS

REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS BECAS REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS BECAS Los aspirantes a las becas, deberán cumplir los siguientes requisitos generales: 1. Ser alumno regular de alguna de las carreras que se dictan en la UNR, con una

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CENTRO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CENTRO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO ESPECIAL DEL CENTRO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO ESPECIAL DEL CENTRO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS LA JUNTA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS, EN

Más detalles

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DEL IUNIR RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS CURSADAS EN OTRAS UNIVERSIDADES

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DEL IUNIR RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS CURSADAS EN OTRAS UNIVERSIDADES 1 REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DEL IUNIR RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS CURSADAS EN OTRAS UNIVERSIDADES Aprobado por Resolución Rectoral Nº 37/09 de fecha 21 de Diciembre de 2009 Anexo aprobado por Resolución

Más detalles

Capitulo I Disposiciones Generales

Capitulo I Disposiciones Generales El Consejo Universitario, de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en Sesión Nº 1532, Ordinaria, celebrada el día 12-05-2004, en uso de las atribuciones legales y reglamentarias, concretamente

Más detalles

CÓMO ES LA LICENCIATURA A DISTANCIA?

CÓMO ES LA LICENCIATURA A DISTANCIA? CÓMO ES LA LICENCIATURA A DISTANCIA? Le recordamos los objetivos: 1º Posibilitar el acceso a los estudios universitarios a asistentes Sociales que, por limitaciones de distancia geográfica, edad. Trabajo,

Más detalles

RESOLUCION F.A.A. N 012 /2013

RESOLUCION F.A.A. N 012 /2013 Santiago del Estero, 14 de febrero de 2013.- RESOLUCION F.A.A. N 012 /2013 Ref: Expediente MGE Nº 3398/2012 VISTO: Asunto: Llama a concurso Cerrado General, segunda instancia, planta permanente para cubrir

Más detalles

Buenos Aires, 08 de noviembre de. Expte. Nº: /06

Buenos Aires, 08 de noviembre de. Expte. Nº: /06 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores 1 RESOLUCIÓN Nº: 879/11 2011 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Farmacia de la Facultad

Más detalles

RESOLUCIONES ACORDADAS POR LA COMISIÓN ACADÉMICA EL 12 DE ENERO DE 2009

RESOLUCIONES ACORDADAS POR LA COMISIÓN ACADÉMICA EL 12 DE ENERO DE 2009 RESOLUCIONES ACORDADAS POR LA COMISIÓN ACADÉMICA EL 12 DE ENERO DE 2009 CAc-2009-001.- Aprobar el acta digital de la sesión de Comisión Académica efectuada el 18 de diciembre de 2008. CAc-2009-002.- Renovar

Más detalles

NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCION 1

NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCION 1 1 NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCION 1 lugar fecha Señor Decano de la Facultad de Derecho S / D Tengo el agrado de dirigirme al Sr. Decano, a los fines de solicitarle mi inscripción como aspirante al concurso

Más detalles

Universidad Nacional de San Juan

Universidad Nacional de San Juan Universidad Nacional de San Juan //1.- SAN JUAN, 3 de Abril de 2013.- VISTO: El expediente N 01-2736-D-2012 del registro de esta Universidad, mediante el cual integrantes de la Dirección de Contrataciones,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN Facultad de Contaduría Pública Campus IV REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN Aprobado por el H. Consejo Técnico de esta Facultad en Acta No. 04/01/10 de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERIODO SABÁTICO El procedimiento definido por la Universidad

Más detalles

LA PLATA, 23 mayo Visto el Expediente Nº /10, y

LA PLATA, 23 mayo Visto el Expediente Nº /10, y LA PLATA, 23 mayo 2011 Visto el Expediente Nº 5801-321.072/10, y CONSIDERANDO: Que el artículo 75 del Decreto 2485/92 y sus modificatorios, reglamenta la asignación de funciones jerárquicas transitorias;

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

UNC Universidad " Año del Bicentenario

UNC Universidad  Año del Bicentenario UNC Universidad "2015 - Año del Bicentenario VISTO Las presentes actuaciones en las que la Secretaría Académica eleva para su aprobación calendario de actividades 2016; y CONSIDERANDO: Que la propuesta

Más detalles

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y L E Y Nº 5 8 8 0.- EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y SISTEMA PROVINCIAL DE PLANIFICACION Título I Creación, definición

Más detalles

Profesorado para la Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas. Reglamento

Profesorado para la Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas. Reglamento Profesorado para la Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas Reglamento El presente Reglamento es de aplicación para todas las asignaturas del área de Formación Docente del Profesorado para la

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR GENERAL SAN MARTIN

INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR GENERAL SAN MARTIN INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR GENERAL SAN MARTIN Expediente nº 0821/14-IPS- sario, 28 de julio de 2014 VISTO: que por las presentes actuaciones Regencia Nivel Secundario eleva el Reglamento de Ingreso

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

GRADUADO/GRADUADA EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA GRADUADO/GRADUADA EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA por la Universidad de A Coruña. Abril, 2015 REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO aprobado junta de escuela 28.05.2015 Universidad de A Coruña Escuela Técnica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: Practica Integral de Radio II Nombre del Área: Comunicación Social Carreras

Más detalles

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D COMUNICADO N 877 ROSARIO, 20 de Diciembre de 2013. Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. REF. Asamblea Extraordinaria del Mercado de Valores de Rosario S.A., a celebrarse el Jueves 23

Más detalles

UNTREF REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN HISTORIA. (Aprobado por Resol. Consejo Superior Nº 06/08)

UNTREF REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN HISTORIA. (Aprobado por Resol. Consejo Superior Nº 06/08) UNTREF REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN HISTORIA (Aprobado por Resol. Consejo Superior Nº 06/08) 1. El funcionamiento de la Maestría en Historia El funcionamiento de la Maestría en Historia, tanto en modalidad

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Núcleo Universitario Rafael Rangel Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas Coordinación de la Carrera Contaduría Pública Coordinación de Pasantías Trujillo REGLAMENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud en el Trabajo Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 No.

Más detalles

En dicha norma se faculta al Vicerrector con competencias en materia de estudiantes para regular ciertos procedimientos establecidos en la misma.

En dicha norma se faculta al Vicerrector con competencias en materia de estudiantes para regular ciertos procedimientos establecidos en la misma. INSTRUCCIONES DE DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVA REGULADORA DEL PROGRESO Y LA PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Con fecha 21 de enero de 2010

Más detalles

ANEXO V. Junta de Compensación y Sistemas de Compensación

ANEXO V. Junta de Compensación y Sistemas de Compensación ANEXO V Junta de Compensación y Sistemas de Compensación para titulaciones anteriores al R.D. 1393/2007 El 31 de mayo de 2001 la Junta de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid aprobó el texto

Más detalles

T E M A R I O REUNION ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO

T E M A R I O REUNION ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO T E M A R I O REUNION ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN: MARTES 13 de MAYO de 2014 ACTA: 005/14.- RESOLUCIONES AD-REFERENDUM: Nº 586/2014: MANTENER situación de revista del Arq. Sergio D. VARGAS como

Más detalles

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013)

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA EL TRABAJO DE GRADO - MONOGRAFIA JURIDICA - PARA EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES EL RECTOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles