CONVENIO CON AUSTIN COMMUNITY COLLEGE DEL ESTADO DE TEXAS-EEUU.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVENIO CON AUSTIN COMMUNITY COLLEGE DEL ESTADO DE TEXAS-EEUU."

Transcripción

1 I. CONVENIOS CON ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO. 1. EEUU. CONVENIO CON AUSTIN COMMUNITY COLLEGE DEL ESTADO DE TEXAS-EEUU. Este Convenio tiene como objetivo establecer los programas de estudio conjunto, intercambio y cooperación en el campo de la Docencia de la Formación de estudiantes e Investigación impulsando lazos de amistad entre las dos comunidades. CONVENIO CON MICROSOFT PERÚ Y MICROSOFT CORPORATION. Este Convenio tiene como objetivo el diseño y el desarrollo de pilotos tecnológicos en la difusión de tecnología Microsoft y sus beneficios en el ambiente educativo con la capacitación de docentes y desarrollar los contenidos informáticos al usar el Software Legal. CONVENIO CON LA EMPRESA IBM DEL PERÚ S.A. Este Convenio tiene como objetivo el intercambio tecnológico contratos específicos de bienes y servicios, costos tasas Preferenciales capacitación en curso de PC INSTITUTE, LEARNING SPACE, conferencias prácticas Pre-Profesionales a los alumnos de la FIA. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE MINNESOTA. Este Convenio tiene como objetivo Fortalecer el quehacer académico, la enseñanza y la investigación mediante el intercambio de personal Docente y Estudiantes. CONVENIO CON LA OEA. Este Convenio tiene como objetivo difundir las nuevas corrientes de pensamiento en el ámbito superior de los países del Hemisferio, por medio de conferencias sobre temas relacionados principalmente con el Fortalecimiento de la Democracia la Promoción y la protección de los derechos humanos el desarrollo social y la lucha contra la pobreza. Además se crea la Cátedra Perú que tiene como objetivo dotar a la sociedad de un foro de reflexión permanente, fomentar el diálogo de los líderes bajo orientación académica y aportar a la búsqueda de soluciones para los grandes problemas del país.

2 2. México. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MÉXICO. Este Convenio tiene como objetivo el intercambio de cultural de los Docentes y Alumnos entre ambas Instituciones. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Este Convenio tiene como objetivo intercambiar sus experiencias y personal en los campos de la Docencia, Investigación y la Cultura, dentro de aquellas áreas en las cuales tengan interés manifiesto.

3 II. CONVENIOS CON LOS PAÍSES DE SUDAMÉRICA 1. Colombia. CONVENIO CON LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN. El objetivo del Convenio es la implementación y el desarrollo conjunto de las carreras profesionales de: Medicina Veterinaria, Zootecnia y Optometrías en la sede de la Universidad en Lima y/o en cualquiera de sus filiales en el resto del país. 2. Brasil. CONVENIO CON CENTRO DE EXTENSAO UNIVERSITARIA -- CEU -- BREASIL. Regula el marco de la colaboración para el cumplimiento de los objetivos de la promoción y el desarrollo cultural en el ámbito Jurídico, que faciliten la vista de Expertos CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE SANTO AMARO DE BRASIL. Su objetivo principal es la de establecer de cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicios en todas sus áreas.. 3. Argentina. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE MAR DE PLATA. Su objetivo principal es la de desarrollar Proyectos Comunes de Integración cuyas acciones específicas de la Ciencia y la Cultura considera planes y programas de estudios canje y reconocimiento de Títulos dictado de recursos e intercambio de docentes.

4 III. CONVENIOS CON LOS PAÍSES DE EUROPA 1. Bélgica. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD KATHOLIEKE UNIVERSITIET LEUVEN-BÉLGICA. Las partes acuerdan trabajar cooperativamente, asimismo la USMP tiene la necesidad de desarrollar capacidades y desea apoyar a los docentes que buscan obtener grados docto torales en Universidades extranjeras. 2. Francia. CONVENIO CON EL COLEGIO FRANCO PERUANO--BACHILLERATO FRANCÉS BACCALAUREAT. Viabiliza la continuidad académica de los egresados del Bachillerato Francés---Baccalaureat. Proceso especial de admisión convalidación de estudios en las diversas Facultades de la Universidad. CENTRE D INFORMATION DE DOCUMENTATION ET DEGUSTATION --CIDD, FRANCIA. Tiene como objetivo la Constitución de Instituto del Vino en la escuela de Turismo y Hotelería, para la formación y capacitación en la Enología. 3. Italia. CONVENIO INSTITUCIONAL CON LA ASOCIACIÓN EDUCACIONAL ANTONIO RAIMONDI. Tiene como objetivo la continuidad académica de los egresados del Bachillerato Italiano mediante ingreso por el proceso de Admisión Especial.

5 4. España. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA -- ESPAÑA. Tiene como objetivo Fomentar la Investigación y Formación de calidad asesoramiento e intercambio de actividades culturales de Extensión Universitaria. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ESPAÑA. Tiene como el objetivo el intercambio de investigadores docentes y estudiantes realizando Ediciones conjuntas de Monografías y otras actividades. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESPAÑA. Tiene como el objetivo el desarrollo de Proyectos Educativos acciones conjuntas. Incrementa la capacidad investigadora a nivel científica y técnico.

6 IV. CONVENIOS CON LOS PAÍSES DE ASIA 1. República de Korea. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD HANSEO UNIVERSITY--REPÚBLICA DE KOREA. Ambas instituciones se comprometen a promover oportunidades de Educación Internacional para estudiantes docentes y personal administrativo que incrementen el entendimiento entre las dos Culturas. 2. Japón CONVENIO CON LA FUNDACIÓN AJINOMOTO. Tiene como objetivo el solventar la inversión en la que incurrirán dos profesionales matriculados en la universidad en el programa de Doctorado en Bioquímica y Nutrición de la Facultad de Medicina los mismos que deberán cumplir los requisitos establecidos por la Universidad para aceptar su ingreso.

7 V. CONVENIOS NACIONALES CONVENIO CON EL HOSPITAL APOYO LA MERCED. Tiene como objetivo brindar las Prácticas Pre-Profesionales de los alumnos de los últimos años de la Facultad y del Internado. CONVENIO CON EL HOSPITAL FÉLIX MAYORGA SOTO. Tiene como objetivo brindar las Prácticas Pre-Profesionales de los alumnos de los últimos años de la Facultad y del Internado. CONVENIO CON EL HOSPITAL DOMINGO OLAVEGOYA. Tiene como objetivo brindar las Prácticas Pre-Profesionales de los alumnos de los últimos años de la Facultad y del Internado. CONVENIO CON EL HOSPITAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS ESSALUD. Tiene como objetivo establecer cooperación recíproca para la formación de alumnos de Pre y Post grado. CONVENIO CON EL HOSPITAL DE APOYO REZOLA DE CAÑETE. Tiene como objetivo la Formación de Pre - Post Grado en actividades de educación; práctica en las instalaciones. Del hospital.

8 CONVENIO CON EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE. El objetivo general es establecer bases de cooperación entre la USMP y el Hospital Hipólito Unanue para el desarrollo de prácticas Pre- Profesionales e Internado. CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Tiene como objetivo el intercambio de Mecanismos para el Diseño y Ejecución de estrategias que fomente la revalorización de los recursos turísticos entre ambas instituciones. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO - TRUJILLO. Tiene como objetivo fomentar la participación de proyectos de investigación y el intercambio de docentes investigadores y materiales de la información científicas en los aspectos de programas de Post Grado. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ. Tiene como objetivo desarrollar Proyectos de Investigación programación de estudios de Post-Grado e intercambio de profesores e investigadores. CONVENIO CON EL INSTITUTO CENFOTUR. Tiene como objetivo la incorporación de Egresados Titulados de Cenfotur reconociendo sus estudios en proceso de admisión. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. Tiene como objetivo desarrollar programas de capacitación a través de sus facultades y Departamentos Académicos.

9 CONVENIO CON EL INSTITUTO INICTEL. Tiene como objetivo la prestación de servicios mutuos en el ámbito de sus competencias mediante firmas de Convenios y Acuerdos y/o Contratos Específicos. CONVENIO CON LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ. Tiene como objetivo establecer normas procedimientos para la cooperación recíproca para la organización de programas par a mejorar el nivel académico para las Prácticas Pre- Profesionales Investigación y Desarrollo. CONVENIO CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ. Los alumnos de la FMH, OBST, ODONT, ENF y de PSIC. Realizarán prácticas profesionales e internado en centros de la PNP. Darán facilidades a egresados para asimilarse y apoyarán espectáculos. CONVENIO CON LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS. AMERICANOS. Realización de Acciones Cooperación en el ámbito de la Educación Superior referidos a la promoción de la Educación CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN AMIGOS PERUANOS DE OPERA. Tiene como objetivo que la Universidad por intermedio de su instituto de Artes Líricas y La Asociación sumen esfuerzos y desarrollen actividades tendentes al fortalecimiento de la Cultura lírica en el Perú realizando espectáculos de alta calidad.

10 CONVENIO CON EL INSTITUTO PERUANO DE PATERNIDAD RESPONSABLE. Tiene como objetivo cumplir con los siguientes líneas de desarrollo: Factores de Riesgo en el Cáncer de Cuello Uterino, Demanda de Planificación Familiar, Salud Reproductiva, Aborto, Planificación Familiar y Derechos Humanos un enfoque desde la perspectiva de al Salud Reproductiva etc. CONVENIO CON EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Tiene como objetivos la participación de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres; realizar sus prácticas Pre- Profesionales en las instalaciones del Congreso de la República. CONVENIO CON LA COMISIÓN DE PERÚ PROMPERU. Tiene como finalidad promover iniciativas de cooperación para lo cual las partes se comprometen a establecer canales de coordinación y cooperación permanente que permitan la unión de energías y recursos en actividades comunes. CONVENIO CON LA BIBLIOTECA NACIONAL. La Universidad de San Martín de Porres se compromete a editar e imprimir en coedición con la Biblioteca Nacional, libros de autores peruanos del Siglo XIX, pertenecientes a los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional del Perú. CONVENIO CON CONCYTEC. Su objetivo principal será la apropiación social del conocimiento científico que inicia Concytec, a través de este programa de popularización de la Ciencia Tecnología e Innovación. CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE PARACAS. Tiene como objetivo establecer el intercambio técnica asesoramiento, estudios ejecución de obras y presentación de servicios compatibles con los fines institucionales.

11 CONVENIO CON LA COMISIÓN FULBRIGHT. Tiene como objetivo desarrollar los programas culturales y de intercambio educativo que la Comisión Fulbright ejecuta en el Perú de acuerdo con los objetivos y requisitos estipulados por los dos programas de becas: Programa Senior Specialist y Programa de Us Scholars. CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Tiene como objetivo brindar apoyo y cooperación mutua para plantear conjuntamente programas y ejecutar proyectos de desarrollo socio educativo en la comunidad, contribuyendo así al desarrollo y difusión de la ciencia y la cultura proyectando su accionar a la comunidad. CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS. Tiene como objetivo llevar a cabo programas de apoyo recíproco que beneficie en el campo jurídico a las personas de menos recursos económicos. CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL. Tiene como objetivo llevar a cabo programas de apoyo recíproco que beneficie en el campo jurídico a las personas de menos recursos económicos. CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE BELLAVISTA. Tiene como objetivo llevar a cabo programas de apoyo recíproco que beneficie en el campo jurídico a las personas de menos recursos económicos.

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

XXIII.-Convenios. Última Actualización 07/12/2016. A la fecha no se ha generado algún otro convenio. FECHA EN QUE SE CELEBRO: VIGENCIA:

XXIII.-Convenios. Última Actualización 07/12/2016. A la fecha no se ha generado algún otro convenio. FECHA EN QUE SE CELEBRO: VIGENCIA: XXIII.-Convenios Última Actualización 07/12/2016 A la fecha no se ha generado algún otro convenio. CONVENIOS CELEBRADO CON: NOMBRE DEL CONVENIO OBJETO DEL CONVENIO: INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y TRIBUNAL

Más detalles

ASUNTOS INTERNACIONALES

ASUNTOS INTERNACIONALES ASUNTOS INTERNACIONALES Jesús Elías Plaza Parra - Morzán Director de Asuntos Internacionales Octubre 2016 GESTIÓN GREMIAL MISIONES COMERCIALES Y EVENTOS INTERNACIONALES Octubre 2016 Más de 90 desarrolladores

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010 Nombre del Convenio Convenio Marco de Colaboración entre IMVAB Cia. Ltda. y la

Más detalles

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Universidad Latina de Panamá, en la constante búsqueda de desarrollar los mejores procesos de aprendizaje, sienta sus bases

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

CONVENIOS VIGENTES al Primer Semestre del año 2013 Vigencia Fecha Tipo Contraparte Objetivo Desde Hasta

CONVENIOS VIGENTES al Primer Semestre del año 2013 Vigencia Fecha Tipo Contraparte Objetivo Desde Hasta CONVENIOS VIGENTES al Primer Semestre del año 2013 Vigencia Fecha Tipo Contraparte Objetivo Desde Hasta 21/07/2005 Específico Convenio de Admisión de prácticas Pre Profesionales y Profesionales suscrito

Más detalles

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS 1. ANTECEDENTES GENERALES Las instituciones de educación superior en el mundo actual, cumplen no solo un rol formativo, creador de conocimientos

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

LISTADO DE INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN VIGENTES 2017

LISTADO DE INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN VIGENTES 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL RECTORADO

Más detalles

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia se constituye en una herramienta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Dirección General de Relaciones y Cooperación

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Dirección General de Relaciones y Cooperación UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Dirección General de Relaciones y Cooperación Órganos de UdelaR que se ocupan de la Cooperación y las Relaciones Internacionales Comisión de Relaciones Internacionales y Cooperación

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA PARTICULAR LOJA S VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y PRÁCTICAS PREPROFESIONALES ÁREA: SOCIO-HUMANÍSTICA TITULACIÓN: RECHO NIVEL ACADÉMICO: PREGRADO MODALIDAD: ABIERTA Y A DISTANCIA PERIODO ACADÉMICO: ABRIL-AGOSTO

Más detalles

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH CAPÍTULO I: LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA MOVILIDAD ACADÉMICA (Artículo 87 Artículo 100) Artículo 87. La Movilidad académica es un

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP 2015 Índice Capítulo I: De los objetivos y principios

Más detalles

CLEMENTE MARTIN MANCO VILLACORTA

CLEMENTE MARTIN MANCO VILLACORTA CLEMENTE MARTIN MANCO VILLACORTA DEFENSOR UNIVERSITARIO 1. Grado Académico y Titulo 1.1. Universidad Los Ángeles de Chimbote. Chimbote, 2006. Título: Abogado. 1.2. Universidad Particular Inca Garcilaso

Más detalles

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013 2014/16 Universidad Pablo de Olavide, Sevilla PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013 1.- MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE DERECHO El

Más detalles

MOQUILLAZA MUCHAYPIÑA, CYNTHIA PEGGY RUTH

MOQUILLAZA MUCHAYPIÑA, CYNTHIA PEGGY RUTH MOQUILLAZA MUCHAYPIÑA, CYNTHIA PEGGY RUTH Calle San Guido 183 Dpto. 401, Urb. Santa Florencia San Miguel Telef. Móvil 99525-9230 e-mail: cmoquillaza@insn.gob.pe 1. RESUMEN: Egresada de la Facultad de Administración

Más detalles

Categoría: 1) Estructura del programa. Tiempos. 30/agosto/ /julio/ proyecto integral. 30/agosto/ /julio/2016 Medios de difusión

Categoría: 1) Estructura del programa. Tiempos. 30/agosto/ /julio/ proyecto integral. 30/agosto/ /julio/2016 Medios de difusión PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Maestría en Ciencias en Ecología Forestal (MCEF) Sede: Instituto de Investigaciones Forestales (INIFOR) Categoría: 1) Estructura del programa Integración de las líneas

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA PROGRAMA 42.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA 1. DESCRIPCION, FINES Y ACTIVIDADES El logro de una enseñanza de calidad es uno de los retos fundamentales de la educación del futuro y un objetivo primordial

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11510860-APN-INAP#MM. Creación estructuras INAP. Planilla anexa artículo 2. INSTITUTO

Más detalles

http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional OBJETIVOS DEL PIESCI: Fomentar y contribuir al proceso de internacionalización del sistema universitario argentino. Facilitar la vinculación

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres CASTAÑEDA CHAVARRY HERMAN SALOMON Año de Ingreso

Más detalles

SUBSISTEMA: VINCULACIÓN

SUBSISTEMA: VINCULACIÓN 1 MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESOS INDICADORES Administrar en forma articulada el Subsistema de Vinculación SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: VINCULACIÓN 1. Conformación del Equipo de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PEDRO DIRECTOR RENATO ARTURO DE SILVESTRI SAADE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS 2015 1. PRESENTACIÓN 2. TRAYECTORIA

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

FACULTADE CIENCIAS ECONOMICAS (UNAN-MANAGUA) Y coleglo DE CONTADORES PUBLICOS DE NICARAGUA (CCPN)

FACULTADE CIENCIAS ECONOMICAS (UNAN-MANAGUA) Y coleglo DE CONTADORES PUBLICOS DE NICARAGUA (CCPN) FACULTADE CIENCIAS ECONOMICAS (UNAN-MANAGUA) Y coleglo DE CONTADORES PUBLICOS DE NICARAGUA (CCPN) CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADEMICA, CIENTIFICA Y TECNICA ENTRE EI COLEGIO DE CONTADORES DE PÚBLICOS DE

Más detalles

Codificación de la estructura organizativa USB

Codificación de la estructura organizativa USB UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Codificación de la estructura organizativa USB Código Unidad 0100000 CONSEJO SUPERIOR 0100011 CONSEJO SUPERIOR 1100000 CONSEJO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2013 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2013 CONTRAPARTE CARACTERÍSTICA OBJETO Chrysler de México S.A. de C.V. UNIVERSIDAD DE FRONTERA (TEMUCO, CHILE) General GENERAL cooperación entre ambas partes

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

1. Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación tendrán las siguientes funciones de carácter público-administrativo:

1. Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación tendrán las siguientes funciones de carácter público-administrativo: Las funciones que desarrollan las Cámaras de Comercio en general y, por tanto, la Cámara de Comercio de Soria se concretan en el artículo 5 de la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales

Más detalles

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PRESENTADA POR: REPÚBLICA ARGENTINA,

Más detalles

CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL Universidad Yacambú Relaciones Interinstitucionales CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTE Servicio de Atención integral al niño, niña y adolescente del Estado Lara, SAINA-Lara 01/03/2017 Conservatorio

Más detalles

PROGRAMA 463A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROGRAMA 463A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROGRAMA 463A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES Las líneas de actuación para 2014 mantienen las existentes en ejercicios anteriores con los ajustes necesarios a la reducción

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Dr. Demetrio Pedro Durand Saavedra Doctor en Contabilidad y Maestro en Auditoría Contable y Financiera, de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Federico Villarreal; Contador Público Colegiado

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDES ACÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres BURGA SOLAR ROQUE MANUEL FRANCISCO Año de Ingreso a

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

ANFEI (Vinculación UPG)

ANFEI (Vinculación UPG) ANFEI (Vinculación UPG) 1.-Conocer experiencias de vinculación al nivel institucional. Entre las múltiples experiencias de vinculación de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) se mencionan las

Más detalles

La uaem. y su avance en la internacionalización

La uaem. y su avance en la internacionalización La uaem y su avance en la internacionalización Logros en el contexto mundial A lo largo de dos años, la Universidad Autónoma del Estado de México (uaem) ha despuntado gracias a su prestigio académico y

Más detalles

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica Consejo Universitario Adjunta Técnica Contraloría Oficina de Asesoría Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Administración y Cooperación Internacional Dirección General de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 2016 ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI APROBADA POR RESOLUCIÓN N 196-2016-UNU-CU-R ADECUADA AL ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, APROBADO

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Lima 13 de octubre de 2016 CONTENIDOS

Más detalles

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994. Prof. Regular Titular: Silvia N. Lema. Lic. en Nutrición (UBA). Dra. en Nutrición (UBA). Psicóloga Social. Asesora Académica de la Licenciatura en Nutrición, Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA.

DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA. DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA. El perfil profesional de la Educación Física comprometido con la Educación Solidaria desde su formación inicial: Los Planes de Extensión a la Comunidad

Más detalles

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT 2012-2016 Convenio de Cooperación Agosto 2012 La Agencia de Promoción del Empleo y Formación

Más detalles

Becas PRONABEC

Becas PRONABEC Becas PRONABEC 2017-2018 LAE Educación Internacional Quiénes Somos? LAE es una organización educativa especializada en la asesoría para estudiantes que buscan programas de estudio en el exterior. Cuenta

Más detalles

Política Institucional de Vinculación con el Medio

Política Institucional de Vinculación con el Medio Política Institucional de Vinculación con el Medio 2 Vinculación con el Medio, función esencial de inacap Índice Introducción...3 Propósitos Institucionales de Vinculación con el Medio...4 Grupos de Interés

Más detalles

Universidad Nacional Tecnológica UNNATEC

Universidad Nacional Tecnológica UNNATEC Universidad Nacional Tecnológica UNNATEC 7.5 REGLAMENTO ESTUDIANTIL OBJETIVOS: Difundir los deberes y derechos de los estudiantes de la UNNATEC a fin de que puedan conocerlos y hacer vida universitaria

Más detalles

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León. Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y BO. Castilla y León 30 abril 2004, núm. 81/2004 [pág. 5841] El significado del patrimonio etnográfico para comprender

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA DIRECTIVA N 001 2013 0GP/UTPL UNC DIRECTIVA GENERAL PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL 2012 Oficina General de Planificación Unidad Técnica de Planeamiento

Más detalles

Plan de Trabajo Presenta: Dr. Alberto Mendoza Herrera

Plan de Trabajo Presenta: Dr. Alberto Mendoza Herrera Plan de Trabajo 2017 2020 Presenta: Dr. Alberto Mendoza Herrera El contenido de este documento, lo que fuertemente persigue, es un desarrollo ascendente que conduzca de manera conjunta al fortalecimiento

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Creación de una Red de Bibliotecas temáticas: Experiencias de la Red Peruana de Bibliotecas en Salud dentro del Proyecto BVS

Creación de una Red de Bibliotecas temáticas: Experiencias de la Red Peruana de Bibliotecas en Salud dentro del Proyecto BVS Creación de una Red de Bibliotecas temáticas: Experiencias de la Red Peruana de Bibliotecas en Salud dentro del Proyecto BVS Ing. Fernando Ardito Jefe del Área de Publicaciones Científicas Universidad

Más detalles

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Ecuador 1 Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.... 2 3.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... 2 3.2 RELACIÓN

Más detalles

Datos Pedagógicos UNIVERSIDAD DE CUENCA. Perfil de establecimiento y historia: Informaciones genérales: Dirección postal:

Datos Pedagógicos UNIVERSIDAD DE CUENCA. Perfil de establecimiento y historia: Informaciones genérales: Dirección postal: UNIVERSIDAD DE CUENCA Ciudad: Cuenca Publica/ Privada: Pública Dirección postal: 01.01.168 Teléfono: 593 7 4051000 Correo: relaciones.internacionales@ucuenca.edu.ec Pagina web: www.ucuenca.edu.ec Facebook:

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) Dirección de Cooperación Internacional Secretaría General de SICA Edgardo Sandoval Ramsey Presentación Antecedentes Estructura y Funcionamiento del SICA

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

INTITUCIONES INVOLUCRADAS:

INTITUCIONES INVOLUCRADAS: TÍTULO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: II Curso de emprendimiento Universitario: Aprender a emprender a través de empresas de participación: sociedades cooperativas, sociedades laborales y otras empresas de

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO PLAN INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 2012-2015 Introducción La Universidad Estatal de Sonora

Más detalles

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN VIGENTE FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.. 2

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN VIGENTE FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.. 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Venezuela 1 Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN VIGENTE FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.. 2 3.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Más detalles

rio 30 MAYO 1954 X CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP

rio 30 MAYO 1954 X CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres DÍAZ MEZA CARLOS MANUEL Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ 1 I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2 EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN DE IFD 1990-2008 140 124 120 100 80 60 40 20 0 41 46 28 17 13 9 11 0 8 5 8 3 5 10 2 0 0 0 1990 1991 1992

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN PRESENTACIÓN Contenido Presentación. Antecedentes de Internacionalización UTP. Hacia la construcción de una estrategia de cooperación. Seminario taller en gestión de proyectos y recursos. pág Noticias

Más detalles

La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración

La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y ARGENTINAS Buenos Aires, 8-9 de junio de 2017 La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración Wenceslao Martín-Rosales Director Académico de

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 Las Ministras, Ministros y altos funcionarios de educación de

Más detalles

El proceso de la Mesa Intersectorial de Gestión Migratoria en el Perú: Hacia la construcción de las políticas migratorias en el Perú

El proceso de la Mesa Intersectorial de Gestión Migratoria en el Perú: Hacia la construcción de las políticas migratorias en el Perú El proceso de la Mesa Intersectorial de Gestión Migratoria en el Perú: Hacia la construcción de las políticas migratorias en el Perú Agosto 2009 - Febrero 2010 Asesoría Técnica: MIGRANDINA - OIT Documento

Más detalles

PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Incluye este programa las actividades que corresponden al departamento en materia de acción en el exterior,

Más detalles

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación Convenio Acceso a la educación de calidad y la continuidad educativa de menores y jóvenes de escasos recursos, buscando la equidad de género y el enfoque basado en derechos, en Nicaragua y República Dominicana.

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010 Educación de posgrado Principales rasgos, 2010 Educación de posgrado 1. Marco Normativo 2. La educación de posgrado en el sistema educativo nacional 3. Principales cifras del posgrado 4. Estrategias gubernamentales

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta.

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta. CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES PAIS INSTITUCION TIPO ACTIVIDADES VIGENCIA Expediente Nº Alemania Universidad Konstanz Marco Intercambio de docentes e 2008 - Indefinida 1.545.730/08 Investigadores,

Más detalles

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO PROYECTO I. GENERALIDADES: 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO - 2016 2. Responsables: Dr. Fernando Merino Moya - VICERRECTOR DE INVESTIGACION

Más detalles

CONVENIO DE INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONVENIO DE INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONVENIO DE INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE GUATEMALA El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Guatemala, Convencidos de que,

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

OSCAR JAMES CÁMERO RAMÍREZ

OSCAR JAMES CÁMERO RAMÍREZ FOTO HOJA DE VIDA OSCAR JAMES CÁMERO RAMÍREZ I. Datos Personales Nombres : OSCAR JAMES Apellidos : CÁMERO RAMÍREZ II. Formación Académica y Profesional Comenzar por el último grado obtenido Grado Académico

Más detalles

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES ANTECEDENTES El Programa de Cooperación con Universidades de la Red Peruana de Universidades (RPU), pretende apoyar el desarrollo profesional

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 1 PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 2013 2014 I. ANTECEDENTES: 1. Resolución N 4/2013 UNASUR / CMRE: Consejo de Ministros de RR.EE.

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa 2016 RECURSOS PEDAGÓGICOS Convocatorias dirigidas a los centros educativos Programas, planes y proyectos Proyectos

Más detalles

acuerdos celebrados y a celebrarse entre ambos países; b) profundizar el dialogo polltico entre los dos países; 1

acuerdos celebrados y a celebrarse entre ambos países; b) profundizar el dialogo polltico entre los dos países; 1 ACUERDO PARA LA CREACION DE LA COMISION BINACIONAL ARGENTINO-DOMIWICANA Los Gobiernos de la República Argentina y de la República Dominicana, Impulsados por la voluntad de ampliar el diálogo entre los

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA UNIVERSIDAD DE BURGOS PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA 1 ESTRUCTURA DE GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTO UNIVERSITARIO UNIDADES DE GASTO Rector (competencia originaria Estatutos artículo 83,

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

Manifiesto Iberoamericano Accesibilidad Universal Cartagena de Indias - 7 de Abril de 2011

Manifiesto Iberoamericano Accesibilidad Universal Cartagena de Indias - 7 de Abril de 2011 53 representantes de 14 países de Iberoamérica 1 de entidades, instituciones y organizaciones públicas y privadas, nos dimos cita en Cartagena de Indias, patrimonio de la humanidad, del 4 al 7 de Abril

Más detalles