SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL"

Transcripción

1 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL

2

3 Inversiones Ambientales 2016 $ Recurso Agua Residuos Gestión de Riesgos Energía Aire Otras Inversiones Millones Millones 734 Millones Millones Millones Millones Nota: Valores en millones de pesos Total Ejecutado

4 Inversión Aires Acondicionados Total Aires Acondicionados Tecnología Inverter 530 Inversión Millones

5

6

7 Inversiones Ambientales Millones Millones Millones Millones Total Último Trienio Nota: Valores en millones de pesos

8 Inversiones en Acciones de Formación SENA en Medio Ambiente $ Estos valores incluyen materiales de formación, depreciación de nuevos activos fijos bienes muebles e inmuebles, apoyo administrativo, bienestar social, gastos de operación, seguros, servicios públicos, TIC, vigilancia y aseo, etc $ $ $ Total Ejecutado Anual Fuente: Grupo de Costos y Grupo de Gestión de la Información y Evaluación de Resultados Dir Planeación

9

10 Trámites Ambientales Gestionados entre Recurso Agua 20 Trámites Aprovechamiento Forestal 1 Trámites Registro Generador de Residuos Peligrosos 33 Trámites 15 Trámites 16 Trámites 56 Trámites Licencias Ambientales 1 Trámites Publicidad Exterior Visual Recurso Agua Aprovechamiento Forestal Registro Generador de Residuos Peligrosos Licencias Ambientales 3 Trámites Publicidad Exterior Visual 2 Trámites 43 Trámites

11 Gestión de Trámites Ambientales por año a Nivel Nacional

12 Total Acumulado de Trámites Ambientales a Nivel Nacional

13 Evolución de los Trámites Ambientales Aplicables al SENA

14

15

16 Vigencias Futuras Meta Centro Agroindustrial del Meta Alcantarillado, PTAR e Interventoría 143 Millones 811 Millones Total 955 Millones Huila Centro de Formación Agroindustrial Alcantarillado, PTAR e Interventoría 103 Millones 586 Millones Total 688 Millones Nota: Valores en miles de millones

17 Vigencias Futuras Cesar Centro Agroempresarial Acueducto, alcantarillado e Interventoría 175 Millones 996 Millones Total Millones Córdoba Centro Agropecuario y de Biotecnología el Porvenir PTAR e Interventoría 80 Millones 455 Millones Total 535 Millones Nota: Valores en millones de pesos

18 Vigencias Futuras Quindío Despacho Regional Plan Maestro de Vertimientos e Interventoría 84 Millones 478 Millones Total 562 Millones Magdalena Centro Acuícola y Agroindustrial Gaira Alcantarillado, PTAR, Unidad de Almacenamiento de Residuos e interventoría 218 Millones Millones Total Millones Nota: Valores en millones de pesos

19 Vigencias Futuras Totales 805 Millones Millones Total Millones Nota: Valores en millones de pesos

20 Reconocimientos por la Gestión Ambiental 2016

21 Reconocimientos por la Gestión Ambiental 2016 Antioquia Por el aporte a la formación de la población que trabaja directa e indirectamente en la conservación del Parque Nacional Natural Los Katios Valle del Cauca PREMIO AMBIENTAL FRANCO COLOMBIANO 2016 Tercer Lugar, por el programa COMPARENDO AMBIENTAL Cámara de Comercio e Industria France Colombia Portafolio Reconocimiento a la Gestión y Apoyo a la formación a la Educación Ambiental de los ciudadanos de Guadalajara de Buga Alcaldía de Guadalajara de Buga

22 Reconocimientos por la Gestión Ambiental 2016 Santander Recuperación de las fuentes hídricas La Gachita y Las Flores del sector Los Cerezos y Malpasos de Vélez Santander Universidad Santiago de Cali Proyecto Meritorio de Fitorremediación de aguas residuales del área de caniles de la escuela de carabineros de Vélez Santander mediante el uso de Eichhornia crassipes. Fundación RedCOLSI

23 Certificaciones por la Gestión Ambiental 2016

24 Certificaciones por la Gestión Ambiental 2016 Antioquia Buenas Prácticas Agrícolas, Buenas Prácticas Ganaderas en la obtención de la Leche, Buenas Prácticas Porcícolas, Buenas Prácticas Avícolas, Hato libre de tuberculosis y Brucelosis Distrito Capital Risaralda Instituto Colombiano Agropecuario Programa de Gestión Ambiental Empresarial Secretaría Distrital de Ambiente Buenas Prácticas Agrícolas Instituto Colombiano Agropecuario

25 Certificaciones por la Gestión Ambiental 2016 Valle del Cauca Santander Buenas Prácticas Ganaderas en la Producción de Leche Instituto Colombiano Agropecuario Seccional Valle del Cauca Producción de Fruta en Fresco para Exportación, Buenas Práctica Agrícolas, Buenas Prácticas Ganaderas Instituto Colombiano Agropecuario Buenas Práctica Ganaderas en la Producción de Ovinos y Caprinos con Destino a Consumo Humano Buenas Prácticas Ganaderas en la Obtención de la Leche Instituto Colombiano Agropecuario Gerencia Seccional Santander Buenas Práctica Agrícolas Instituto Colombiano Agropecuario

26 Proyecto SENA- Crezcamos 2016 Santander Implementación de medidas de adaptación al cambio climático según los lineamientos de PNUMA, con recursos de la Frankfurt School. Convenio SENA- Crezcamos Lombricultivo Biodigestor Hidroponía Solar Reservorio y Riego

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016 DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016 DESCRIPCIÓN La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), adscrita al Ministerio del Interior, invita a la Tercera Videoconferencia Nacional DE LOS BOMBEROS

Más detalles

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 Grupo de Gestión de la Información Grupo de Inteligencia Organizacional Desde el año 2007 y

Más detalles

Total COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PEC 237 COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESA

Total COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PEC 237 COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESA Cuenta de PERFIL REGIONAL CENTRO PETotal % REGIONAL AMAZONAS CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DE1 2 6 2 4 13 3 15 47 4 11 34 Total CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO D 32 Total REGIONAL

Más detalles

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206 REPUBLICA DE COLOMBIA - ARCHIVO GENERAL DE LA NACION - ACUERDO 42 DE 2002 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA - GRUPO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 LA ECONOMIA DE COLOMBIA Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 La economía es el conjunto de actividades productivas desarrolladas por los habitantes de un

Más detalles

MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva

MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva EL MARACUYÁ EN COLOMBIA MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva ANTECEDENTES Apuesta Exportadora Agropecuaria 2006 2020: Maracuyá y Granadilla: Frutas de ciclo corto pertenecientes al género Passiflora

Más detalles

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 2015 INDICE 1. PROPOSITO GENERAL 2. OBJETIVOS 3. PROGRAMAS CONSTITUTIVOS 4. AULAS MOVILES 5. OFERTA ACADÉMICA 6. PROPUESTA A MADR PROPÓSITO

Más detalles

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia» Presentado por: John Alexander Galindo Vega Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo johngalindo@colombia.com 3203494001-3102579543 «Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE Informe Segunda Encuesta de Medición de la Satisfacción 2015 29/12/2015 CONTENIDO Introducción 1. Estrategia

Más detalles

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 COLCIENCIAS Secretaría Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

PROGRAMA CADENA DE FORMACIÓN ARTICULACIÓN SENA - INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR IES

PROGRAMA CADENA DE FORMACIÓN ARTICULACIÓN SENA - INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR IES PROGRAMA DE FORMACIÓN ARTICULACIÓN SENA - INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR IES Noviembre de 2008 NOMBRE LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓRDOBA EN PROCESO EN PROCESO ALIANZA MANUELA

Más detalles

Parque Científico de Innovación Social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016

Parque Científico de Innovación Social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016 Parque Científico de Innovación Social Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016 Organización Minuto de Dios: un espacio de innovación y emprendimiento

Más detalles

Tabla 1: Producción de frutas exóticas en Colombia

Tabla 1: Producción de frutas exóticas en Colombia Inteligencia de mercados/exportación de frutas exóticas colombianas Producción Por: Legiscomex.com Mayo 15 del 2013 En el 2011, Colombia registró una producción de frutas de 3,4 millones de toneladas (ton),

Más detalles

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG CONTENIDO 1. La producción ganadera en Colombia. 2. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible El Hatico Inventario por

Más detalles

Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT

Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT www.sena.edu.co - ---------- @SENAComunlca @sena comunica SenaComunica +senacolombia Mapa de Procesos Somos un proceso misional de alto impacto.

Más detalles

Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes

Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes Universidad Aporte Nación por estudiante Numero de Estudiantes Orden Aportes Nación 2012 nueva escala aporte por estudiante Costo nueva escala Universidad Nacional de Colombia $ 10,400,000 42,120 Nacional

Más detalles

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA 2010 2011 RELACIONAMIENTOS NORMAS SISTEMA NACIONAL PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DESASTRES PLAN NACIONAL DESARROLLO 2010 2014 SENA

Más detalles

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 3 Censo Nacional Bogotá, 27 de octubre de 2015 CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Novena entrega resultados 2014- cifras Aspectos generales Inventario pecuario Inventario agrícola Inventario agropecuario en territorios

Más detalles

Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF. Agosto, 2016.

Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF. Agosto, 2016. Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF Agosto, 2016. 1. ANTECEDENTES MONITOREO INUNDACIONES 2010-2011 Diciembre de 2010 declaración de emergencia económica, social y ecológica por

Más detalles

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia Resultados Estadísticas de Cemento Gris Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Resultados generales ECG Diciembre 2014 Variación anual Variación año corrido Variación doce meses Despachos

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Depto Población Total 2012 % de personas en PIB departamental* NBI Participación del PIB departamental PIB per cápita (millones de pesos) Indicador Global de Competitividad

Más detalles

1. Evolución de la tasa de analfabetismo Nacional

1. Evolución de la tasa de analfabetismo Nacional Republica de Colombia Ministerio de Educación Nacional Plan Sectorial de la Revolución educativa 2002-2006 Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos Información General

Más detalles

1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC?

1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC? EJE CAFETERO 1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC? Hasta 12% solamente en el primer año de vigencia del Acuerdo. 2. Cuántos productos de la región

Más detalles

DIARIO OFICIAL. 2. Lotería de Boyacá. 3. Lotería del Cauca. Edición Viernes, 23 de diciembre de Número del Sorteo

DIARIO OFICIAL. 2. Lotería de Boyacá. 3. Lotería del Cauca. Edición Viernes, 23 de diciembre de Número del Sorteo Edición 48.292 DIARIO OFICIAL 5 2. Lotería de Boyacá Fecha del Hora del 3885 Sábado 7 de enero de 2012 10:30 p. m. 3886 Sábado 14 de enero de 2012 10:30 p. m. 3887 Sábado 21 de enero de 2012 10:30 p. m.

Más detalles

Centro Agroempresarial y acuicola PLAN TECNOLÓGICO 2019

Centro Agroempresarial y acuicola PLAN TECNOLÓGICO 2019 Centro Agroempresarial y acuicola PLAN TECNOLÓGICO 2019 VISION El centro agro empresarial y acuícola se proyecta al 2019 como una organización líder en la formación Integral del talento humano y el desarrollo

Más detalles

POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA

POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA Regulación del Servicio Público de Aseo Superintendencia de servicios públicos Ejerce inspección, vigilancia y control

Más detalles

TABLA DE VALORACIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE VALORACIÓN DOCUMENTAL UNIDAD ADMINISTRATIVA: GERENCIA GENERAL OFICINA PRODUCTORA: GERENCIA GENERAL : 11000 Página 1 de 56 11000.01 CIRCULARES 11000.01.01 Circulares Normativas 20 X X Son documentos que reflejan algunas decisiones

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional IV Taller de Adaptación al Cambio Climático De la institucionalidad central a la acción local: Regionalización de la adaptación

Más detalles

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal Colombia es el único país de América Latina en donde aún se siembran estos artefactos de manera alarmante. Colombia es uno de los países en el mundo con el mayor número de victimas con 5.925 Durante el

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA: POR QUÉ INCLUIRLA EN SU PROPUESTA DE GOBIERNO?

CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA: POR QUÉ INCLUIRLA EN SU PROPUESTA DE GOBIERNO? CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA: POR QUÉ INCLUIRLA EN SU PROPUESTA DE GOBIERNO? El tema de cambio climático a nivel mundial se trabaja a través de dos estrategias: mitigación del cambio climático

Más detalles

Qué es la RAPE Región Central?

Qué es la RAPE Región Central? Qué es la RAPE Región Central? SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA ATLÁNTICO BOLÍVAR CÓRDOBA SUCRE MAGDALENA CESAR LA GUAJIRA NORTE DE SANTANDER Esquema asociativo del ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011 Art.

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL Y CATASTRO EN COLOMBIA

IMPUESTO PREDIAL Y CATASTRO EN COLOMBIA IMPUESTO PREDIAL Y CATASTRO EN COLOMBIA XIII Seminario sobre Catastro como instrumento para la tributación n inmobiliaria Sandra Patricia Quete Diana Marcela Cuéllar O. Santa Cruz de la Sierra, septiembre

Más detalles

PRESENCIA INSTITUCIONAL EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA DEL ORDEN NACIONAL. Administración de Justicia

PRESENCIA INSTITUCIONAL EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA DEL ORDEN NACIONAL. Administración de Justicia Conductor Vehículo Alcaldía Estudios fundamentales Inspector de Policía y Transito Mpal Las exigidas en el Decreto Nacional 800 de Marzo 21 de 1991, para los municipios categoría cuarta o quinta Docentes

Más detalles

PROSPERIDAD PARA TODOS

PROSPERIDAD PARA TODOS RUTA 1. Antecedentes 2. Reglamentación. 3. Avances y resultados. ANTECEDENTES Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir de un alimento o de agua contaminada. = alimento actúa

Más detalles

La empresa de energía de Grupo Argos

La empresa de energía de Grupo Argos La empresa de energía de Grupo Argos Comercializamos la energía que quieres 586,000 Clientes 39 Municipios 28 Centros de Servicio Distritos térmicos Intramural: 1.410 toneladas de refrigeración (Nuestro)

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016 CUNDINAMARCA 3109512 Técnico No aportó documentos 1 CALDAS 4551579 Técnico No aportó documentos. Presentó reclamación pero no aportó certificado laboral. 2 BOYACÁ 7228884 Técnico No aportó documentos.

Más detalles

GERENTE EMPRESAS PUBLICAS DE CAICEDONIA. Metodología General de Formulación. Proyecto

GERENTE EMPRESAS PUBLICAS DE CAICEDONIA. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Adquisición de Vehículo recolector de residuos organicos para las Empresas Públicas del Municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso

Más detalles

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente!

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente! Alto Magdalena: CAMBIOS EN LA COBERTURA NATURAL DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA PARA EL PERIODO 2001-2007 - PGOF PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL

Más detalles

Universidad Sergio Arboleda de Colombia, una universidad 100% libre de humo

Universidad Sergio Arboleda de Colombia, una universidad 100% libre de humo Universidad Sergio Arboleda de Colombia, una universidad 100% libre de humo Diana Patricia Niño-Muñoz Investigadora Docente Escuela de Economía Contexto colombiano 46 millones de habitantes. 46% población

Más detalles

PRESUPUESTO Documento vigente a partir de: INGRESOS Y GASTOS PRESUPUESTO DE INGRESOS RESOLUCION No DE DICIEMBRE 28/2012

PRESUPUESTO Documento vigente a partir de: INGRESOS Y GASTOS PRESUPUESTO DE INGRESOS RESOLUCION No DE DICIEMBRE 28/2012 PRESUPUESTO Documento vigente a partir de: 2011 01 17 VERSIÓN 02 PAGINA 1 DE 8 PRESUPUESTO DE 2013 - RESOLUCION No.5002608 DE DICIEMBRE 28/2012 Niv Cuentas por Cobrar Total Presupuesto de Ingresos 0000

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011 PLAN PAÍS MAIZ Cadenas Productivas Marzo 28 de 2011 I. Situación actual II. Objetivos III. Metas IV. Líneas de acción V. Instrumentos de apoyo VI. Compromisos VII.Cronograma I. Situación actual 2010 137.720

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento para r de plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares PGIRHS (componente externo); de actividades de recolección y transporte de

Más detalles

Estrategia En la Noche, Estudio con Instituciones de Educación Superior Públicas del país. Bogotá, 2 de junio de 2016

Estrategia En la Noche, Estudio con Instituciones de Educación Superior Públicas del país. Bogotá, 2 de junio de 2016 Estrategia En la Noche, Estudio con Instituciones de Educación Superior Públicas del país Bogotá, 2 de junio de 2016 OBJETIVO En la Noche Estudio es una estrategia que facilitará el acceso a la educación

Más detalles

HORTALIZAS. Hortalizas DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS. Espárrago verde

HORTALIZAS. Hortalizas DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS. Espárrago verde 55 REGIONALIZACIÓN 1. 2. Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre 3. Boyacá, Cundinamarca, Santander, N. de Santander 4. Caldas, Quindío, Risaralda 5. Huila 6. Valle del Cauca Departamentos

Más detalles

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA 2011-2100 GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO Subdirección de Meteorología IDEAM CONTENIDO MARCO CONCEPTUAL METODOLOGIA RESULTADOS

Más detalles

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA 17 01 13 Contexto nacional CONTEXTO NACIONAL Contexto nacional Eslabón Primario: Genera cerca de 70.000 empleos, dependen de la actividad agrícola cerca

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Medio ambiente, Construcciones y Desarrollo Forestal s.a.s Construyendo Futuro 2015 Quienes somos. Somos una empresa de consultoría e interventoría técnica, fundada en el 2012 con

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA LIGAS PARTICIPANTES: 1 RISARALDA 2 CAQUETA 3 META 4 VALLE FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA PRIMERA FECHA. FEBRERO 4 DE 2016. ESTADIO ALBERTO MORA MORA 12:00 m Nro.3 META

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Dirección de Productividad y Competitividad

INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Dirección de Productividad y Competitividad INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Dirección de Productividad y Competitividad EN DÓNDE ESTAMOS EN PRODUCTIVIDAD RELACIÓN DE PRODUCTIVIDAD POR TRABAJADOR 4, 3 trabajadores colombianos

Más detalles

Bienes Inservibles Catalogados como Residuos Peligrosos y RAEEs.

Bienes Inservibles Catalogados como Residuos Peligrosos y RAEEs. No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo

Más detalles

FORO PIONEROS BARRANQUILLA CIUDAD DEL EMPRENDIMIENTO UNA VISION AL FUTURO FACTOR CLAVE DE ÉXITO PARA EL EMPRENDIMIENTO

FORO PIONEROS BARRANQUILLA CIUDAD DEL EMPRENDIMIENTO UNA VISION AL FUTURO FACTOR CLAVE DE ÉXITO PARA EL EMPRENDIMIENTO UNA VISION AL FUTURO FACTOR CLAVE DE ÉXITO PARA EL EMPRENDIMIENTO EL FUTURO NO ES EL LUGAR DONDE NOS DIRIGIMOS. Es el lugar que estamos construyendo y que dependerá de lo que hagamos en el presente. Por

Más detalles

Por el cual se suprimen unas dependencias de la estructura del Instituto de Seguros Sociales - ISS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Por el cual se suprimen unas dependencias de la estructura del Instituto de Seguros Sociales - ISS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, REPUBUCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL DECRETO NúMeRb l 2 O 12 DE 2012 Por el cual se suprimen unas dependencias de la estructura del Instituto de Seguros Sociales - ISS EL PRESIDENTE

Más detalles

ÁREAS ESTRATÉGICAS MINERAS

ÁREAS ESTRATÉGICAS MINERAS BEATRIZ URIBE BOTERO Presidente Julio 2012 1 MOTIVACIÓN Gobierno Nacional busca crecimiento y desarrollo sostenible del sector minero Art. 1 - Ley 685/01: Interés público fomentar exploración técnica y

Más detalles

REGIONAL / CENTRO / PROGRAMA DE FORMACION CUPOS AMAZONAS 100 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS

REGIONAL / CENTRO / PROGRAMA DE FORMACION CUPOS AMAZONAS 100 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL OFERTA ABIERTA FORMACION TITULADA - IV CONVOCATORIA 2013 PROGRAMAS EN INSCRIPCION REGIONAL / CENTRO / PROGRAMA DE FORMACION CUPOS

Más detalles

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA Discapacidad Personas con limitaciones permanentes Los departamentos de Huila, Boyacá, Quindío, Tolima, Nariño,

Más detalles

ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD

ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE DE COMPETITIVIDAD COLOMBIA ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD Fabio Valencia Cossio / Alto Consejero Presidencial Medellín, mayo 29 de 2008 snc SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD

Más detalles

Hoja de Vida. Datos Personales

Hoja de Vida. Datos Personales Datos Personales Nombres: Iván Alberto Apellidos: Gómez Babativa Profesión: Ingeniero En Recursos Hídricos y Gestión Ambiental. Cedula de Ciudadanía: No. 1014177008 Bogotá. Tarjeta profesional No: 25305-165357

Más detalles

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES 27 de Marzo del 2012 Somos el vehículo del Ministerio de Hacienda para financiar proyectos de infraestructura públicos y privados

Más detalles

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios Industria y Turismo República de Colombia MATRIZ DE COMPROMISOS DEL CONVENIO DE COMPETITIVIDAD PARA SANTA MARTA D.C.H.T. VISIÓN: Ecoturismo PROBLEMA ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE COORDINA CON TIEMPO

Más detalles

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS) CONVOCATORIA No. 049-15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CINCO PROFESIONALES PARA REALLIZAR LA EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO COLOMBIA LIBRE DE TUBERCULOSIS CON ÉNFASIS EN POBLACIONES VULNERABLES,

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES ANGELA MARÍA PLATA DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN: IDEASA- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

AGUA. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua.

AGUA. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. REGLAMENTO TEMA ENTIDAD EMISORA AGUA Ley 373 de 1997 Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Decreto 3102 de 1997 Decreto 1575 de 2007 Decreto 3450 de 2008 Por el

Más detalles

CENTRAL DE INVERSIONES S.A. FINANCIERO 01-ENE-2015 al 31-MAR-2015 OPERACIONES RECIPROCAS

CENTRAL DE INVERSIONES S.A. FINANCIERO 01-ENE-2015 al 31-MAR-2015 OPERACIONES RECIPROCAS 81500000 - CENTRAL DE INVERSIONES FINANCIERO 01-ENE-2015 al 31-MAR-2015 OPERACIONES RECIPROCAS CODIGO NOMBRE ENTIDAD RECIPROCA (Cifras 1.1.10.06 CUENTA DE AHORRO 069600000 - BANCO AGRARIO DE COLOMBIA 37,938

Más detalles

Primer Congreso Agroindustrial de la ANDI

Primer Congreso Agroindustrial de la ANDI Primer Congreso Agroindustrial de la ANDI Resultados del 3er Censo Nacional Agropecuario - www.3ercensonacionalagropecuario.gov.co Ibagué Tolima Octubre de 2015 Uso y cobertura del suelo Los cultivos representaron

Más detalles

«Avances del MinAgricultura en materia de Producción Ecológica»

«Avances del MinAgricultura en materia de Producción Ecológica» «Avances del MinAgricultura en materia de Producción Ecológica» Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá, Julio 27 y 28

Más detalles

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Entorno Mundial Consumo y producción orgánicas en aumento De acuerdo a los estudios recientes de la FIBL-IFOAM (Instituto de Investigaciones

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Página 1 de 6 D I A R I O O F I C I A L N o. 4 6 8 3 4 D E 2 0 0 7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO 4729 (diciembre 6 de 2007) por medio del cual se otorga la Orden a la Educación Superior y a

Más detalles

El ICA: una Herramienta para la Apertura de Mercados a la Agricultura Nacional. Andrés Valencia Gerente General

El ICA: una Herramienta para la Apertura de Mercados a la Agricultura Nacional. Andrés Valencia Gerente General El ICA: una Herramienta para la Apertura de Mercados a la Agricultura Nacional Andrés Valencia Gerente General El ICA INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO Creado y organizado conforme a los Decretos 1562

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Presencia de ISAGEN en Colombia Centrales Hidroeléctricas Jaguas 170 MW San Carlos 1.240 MW Calderas 26 MW Miel I 396 MW Río Amoyá-La Esperanza 80 MW Sogamoso 820 MW Termoeléctricas

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Documento Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación 3222 Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Versión aprobada Bogotá D.C., 21 de abril de 2003 !! "

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

(mayo 7) Diario Oficial No de 24 de septiembre de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL

(mayo 7) Diario Oficial No de 24 de septiembre de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL ACUERDO 140 DE 2008 (mayo 7) Diario Oficial No. 47.122 de 24 de septiembre de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL Por el cual se fija

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario

Título Subtítulo o texto necesario Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2013 Contenido 1. Estructura organizacional 2. Antecedentes y marco de política 3. Definición

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Región BAJO CAUCA Bajo Cauca PROGRAMA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE OFERTA METODOLOGÍA GESTIÓN EN ECOLOGÍA Y TURISMO CAUCASIA PRESENCIAL LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL CAUCASIA PRESENCIAL LICENCIATURA

Más detalles

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos Departamento de Putumayo 1 Tabla de contenido 1. Aspectos generales 2. Indicadores de competitividad 3. Producto Interno Bruto 4. Mercado laboral 5. Inflación 6. Industria 7. Sector agrícola 8. Sector

Más detalles

CENTRAL lo haces tú... lo hago yo... LO HACEMOS TODOS.

CENTRAL lo haces tú... lo hago yo... LO HACEMOS TODOS. www.centraldesoldaduras.com CENTRAL lo haces tú... lo hago yo... LO HACEMOS TODOS. Quienes somos Somos la compañía Líder en el Sector de la Protección Industrial y la distribución de Soldaduras, Máquinas

Más detalles

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 4

SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 4 SEGUIMIENTO DE EL NIÑO EN COLOMBIA Informe N 4 El Ideam comunica al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) Bogotá D. C., miércoles 15 de noviembre

Más detalles

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional UNIDAD DE SEGUIMIENTO DE PRECIOS DE LA LECHE ESTADÍSTICAS MERCADO LÀCTEO COLOMBIANO PERIODO ENERO JUNIO / 2006 I. PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA: 750 PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN COLOMBIA

PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN COLOMBIA PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN 2016 2030 COLOMBIA Unidad de Planeación Minero Energética Santa Cruz, Bolivia 3 y 4 de Noviembre de 2016 Reseña Institucional Dirección y políticas Planeación

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Comité Técnico SRRS

SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Comité Técnico SRRS SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Comité Técnico SRRS Qué es el Sistema Regional de Responsabilidad Social? Es una estrategia del sector empresarial organizado, que como actor clave del desarrollo,

Más detalles

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015.

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015. OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015. TEMÁTICAS EVALUACION PNSST NORMAS CONVENIOS ACUERDOS SISTEMA DE INFORMACION Planes y

Más detalles

DERECHO AMBIENTAL DIRIGIDO A:

DERECHO AMBIENTAL DIRIGIDO A: DIRIGIDO A: Profesionales que se desempeñan en la formulación, construccion, revisión y control de proyectos de construcción en los temas ambientales DURACIÓN: 24 horas CONTENIDO Módulo 1: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

Más detalles

FAO-OEA/CIE-IICA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Sesión veintiséis

FAO-OEA/CIE-IICA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Sesión veintiséis FAO-OEA/CIE-IICA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Sesión veintiséis ESTADO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS EN EL DANE DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

FICHA TOPOGRAFICA: PAGINAS: 169 CUADROS:47 FIGURAS:3 ANEXOS:3

FICHA TOPOGRAFICA: PAGINAS: 169 CUADROS:47 FIGURAS:3 ANEXOS:3 RAE No: FICHA TOPOGRAFICA: TITULO: ANALISIS DEL CONTEXTO DEL PROGRAMA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN COLOMBIA CON RESPECTO A LA ESTRUCTURA ACADEMICA QUE OFRECEN LAS UNIVERSIDADES AUTOR: ACHURY ROJAS Andrés

Más detalles

ANEXO N_2_ PROGRAMAS DE FORMACIÓN TÉCNICA

ANEXO N_2_ PROGRAMAS DE FORMACIÓN TÉCNICA REGIONAL ANEXO N_2_ PROGRAMAS DE FORMACIÓN TÉCNICA PROGRAMAS IDENTIFICADOS POR CADA DIRECCIÓN DEL SENA COMO PARTE DE ÉSTA CONVOCATORIA EN EL MARCO DE LA PERTINENCIA REGIONAL CODIGO VERSION_PR OGRAMA NOMBRE_PROGRAMA_DE_FORMACION

Más detalles

DOCE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS

DOCE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS Informe Parcial Estado Convocatoria a Febrero 28 de 20 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: DESARROLLO DE PROVEEDORES / DISTRIBUIDORES ENCADENAMIENTOS TRANSVERSALES - DESARROLLO

Más detalles

Departamento de Casanare

Departamento de Casanare Departamento de 30/01/2013 1 Tabla de contenido 1. Aspectos generales 2. Indicadores de competitividad 3. Producto Interno Bruto 4. Mercado laboral 5. Inflación 6. Industria 7. Sector agrícola 8. Sector

Más detalles

No. 6 SECTOR COOPERATIVO AGROPECUARIO COLOMBIANO

No. 6 SECTOR COOPERATIVO AGROPECUARIO COLOMBIANO SECTOR COOPERATIVO AGROPECUARIO COLOMBIANO Agosto de 008 Sector cooperativo agropecuario colombiano Introducción Colombia ha sido catalogado como un país de vocación agraria por sus características geográficas

Más detalles

RESULTADOS LOTERÍA DE CUNDINAMARCA

RESULTADOS LOTERÍA DE CUNDINAMARCA RESULTADOS LOTERÍA DE CUNDINAMARCA 2011-2013 COMPARATIVO VENTAS LOTERÍA DE CUNDINAMARCA ($) 2011-2012 - 2013 39.857.172.000 2013 2012 36.778.631.000 36.887.187.000 2011 En el 2013 se tuvo un crecimiento

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Depto Población Total % de personas en NBI PIB departamental* Participación del PIB departamental PIB per cápita (millones de pesos) Indicador Global de Competitividad 2010

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA POR DEPARTAMENTO /IPS

ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA POR DEPARTAMENTO /IPS Indicadores de calidad de la Red Ambulatoria de INDICADORES DE IPS NUEVA EPS PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN ( ENERO-JUNIO ) Fuente de : Sistema de Información Para la calidad Fuente : Pagina de la superintendencia

Más detalles

CUADRO DE HONOR DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA

CUADRO DE HONOR DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA CUADRO DE HONOR DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA PREMIO NACIONAL DE ALTA GERENCIA GALARDONADOS AÑO 2005 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO-HOSPITAL SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE GIRALDO, ANTIOQUIA: CUADRO DE

Más detalles

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes 3381 Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS DE INVERSIÓN REGIONAL - AGUA POTABLE

Más detalles