Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Correspondientes al período del al

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Correspondientes al período del al"

Transcripción

1

2

3 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Correspondientes al período del al REFERIDOS A LA GESTIÓN PENAL POR AUDIENCIAS 2

4 Programa Justicia y Seguridad: Reducción de la Impunidad SEICMSJ/AECID Primera impresión: 2012 Diseño e impresión: IDEART TEL

5 C ontenido C ontenido 1. Presentación Índice Cronológico Índice Alfabético Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CIRCULAR No. PCP MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm CIRCULAR No /CPP/lrbb CÁMARA PENAL CIRCULAR No. CP CIRCULAR CP MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm CIRCULAR No CP/lrbb CÁMARA PENAL CIRCULAR No CIRCULAR No ACUERDO Número CIRCULAR No /CP/lrbb ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO CIRCULAR No MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm... 66

6 C ontenido C ontenido CIRCULAR No /JRFG/mjrp ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO MEMORANDUM: Referencia CP/ /CZLDA/akrm CIRCULAR No CP/melf CIRCULAR No ACUERDO NÚMERO CIRCULAR CÁMARA PENAL No CIRCULAR CÁMARA PENAL No ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO CIRCULAR CÁMARA PENAL No ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO ACUERDO NÚMERO CIRCULAR No. CP ACUERDO NÚMERO Otras publicaciones

7 Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia De izquierda a derecha: Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos, Magistrado Vocal IV; Lic. Manfredo Maldonado, Magistrado Vocal V; Dr. César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer, Magistrado Vocal II y Presidente de la Cámara Penal; Lic. Gustavo Bonilla, Magistrado Vocal XIII.

8

9 PRESENTACIÓN Grandes cambios se han producido en la administración de justicia penal, aunque falta mucho por hacer, hemos avanzado hacia la meta de un poder judicial eficiente y transparente. Se han dado pasos en la consolidación del despacho judicial propio del sistema acusatorio impulsado mediante audiencias caracterizadas por la mediación entre el juez y las partes, en lo que incide el cambio cada vez más generalizado de cultura judicial, resultado de la conciencia, visión y esfuerzo de jueces y auxiliares de tribunales. La reorganización funcional de los juzgados y tribunales penales, acorde al decreto legislativo , que reforma el Código Procesal Penal, al Reglamento Interior de Juzgados y Tribunales Penales y los Manuales de Funciones del personal auxiliar; uniforma y define las funciones de los secretarios, como jefes administrativos del Despacho Judicial con funciones gerenciales, las Unidades de Atención al Público, de Comunicaciones y Notificaciones, y de Audiencias y sienta las bases de formas expeditas de administrar la justicia penal, en lo que también cuenta la creación y funcionamiento de nuevos juzgados pluripersonales, tribunales y salas de apelaciones penales, el establecimiento de equipos de registros de audiencias y un proceso de mejora del ambiente de oralidad en cada juzgado. Las medidas adoptadas para perfeccionar el Sistema de Gestión de Tribunales Penales y el procedimiento de generación y uso de estadísticas confiables, los pasos para lograr la coordinación entre el Derecho Indígena y el Derecho Estatal Penal, la reingeniería del Centro de Gestión Penal, diversos reglamentos para cumplir con el desarrollo de la normativa procesal penal, las mesas interinstitucionales de trabajo para planificar y resolver problemas del sector justicia, son parte de un intenso trabajo desarrollado por la Cámara Penal para dar cumplimiento al artículo 52 del Código Procesal Penal, que ordena a la Corte Suprema de Justicia dictar las medidas para organización, administración de los Juzgados y Tribunales Penales. Lo que no se había cumplido en cerca de dieciséis años de reforma procesal penal, durante los cuales se mantuvieron las prácticas tribunalicias propias del sistema inquisitivo.

10 En tres años, de octubre 2009 a octubre de 2012, se ha transformado la justicia penal, tesis que puede comprobarse con las estadísticas judiciales y el funcionamiento de tribunales. Ha aumentado el número de resolución de casos penales, de audiencias celebradas y con ello la disminución de la mora judicial; la fiscalización ciudadana del trabajo en tribunales, cuenta con mejores condiciones por los avances en la publicidad; se han abreviado los plazos procesales, ha aumentado el número de juzgados y tribunales penales. Toda esta actividad ha conllevado la elaboración técnica de numerosos documentos orientadores, directivos e instructivo. Con el apoyo del Programa Justicia y Seguridad: Reducción de la Impunidad, SEICMJ/ AECID (auspiciado por el Pueblo y Gobierno del Reino de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), Cámara Penal entrega este segundo volumen que contiene los Acuerdos, Circulares y Memorandos emitidos entre junio de 2011 y agosto de Cabe destacar el agradecimiento a AECID por la actividad desarrollada para la reducción de la impunidad en el país, el fortalecimiento y la modernización de la justicia penal, pero esencialmente por el esfuerzo en hacer realidad la gestión oral del despacho judicial. El propósito de este documento recopilador es facilitar la tarea administrativa y judicial de los juzgados y tribunales penales. Atentamente, Dr. César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer -Vocal Segundo- -Presidente Cámara Penal- Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos -Vocal Cuarto- Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez -Vocal Quinto- Lic. Gustavo Bonilla -Vocal Décimo Tercero-

11 cíndice ronológico No. Acuerdo Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo /12/2011 Organizar el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Departamento de Huehuetenango 04/01/2012 Prorrogar la competencia al Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del municipio y departamento de Guatemala por el plazo de dos meses 11/01/2012 Ampliar la competencia territorial del Juzgado de Paz del municipio de la Libertad del departamento de Peten 08/02/2012 Modificación del primer párrafo del artículo 17 del Reglamento General de Tribunales, contenido en el Acuerdo número treinta y seis guión dos mil cuatro, de la Corte Suprema de Justicia Acuerdo No. De página

12 No. Acuerdo Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo /02/2012 Los procesos de extinción de dominio que se encuentran en los Juzgados: Octavo y Décimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Departamento de Guatemala, deberán ser remitidos al Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio 15/02/2012 Reglamento de la Ley reguladora de las notificaciones por medios electrónicos en el Organismo Judicial 22/02/2012 La transformación y creación de órganos jurisdiccionales de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer 22/02/2012 Reglamento de indemnización de gastos de viáticos para testigos en el ámbito penal 22/02/2012 Organizar los Juzgados de Ejecución Penal Acuerdo Acuerdo No. De página

13 No. Acuerdo Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo /04/2012 Forma de Reemplazo en caso de impedimento, excusa o Recusación. 02/05/2012 Creación de la Sala Séptima de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Huehuetenango 23/05/2012 Que el Juzgado y Tribunal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, son transformados en pluripersonales 13/06/2012 Transformar el Juzgado de Primera Instancia del municipio de Santiago Atitlán, del departamento de Sololá, en JuzgadoPluripersonal Memorandum CP/ / CZLDA/akrm Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Memorandum CP/ / CZLDA/akrm Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo No. De página

14 No. Acuerdo Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Acuerdo Acuerdo Acuerdo /06/12 Creación de la Sala de la Corte de apelaciones del ramo Penal de Procesos de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio 18/07/2012 Fecha de implementación de la Sala de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer del departamento de Guatemala 1/08/2012 El Juzgado de Primera Instancia Penal y el Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia Contra la Mujer del departamento de Alta Verapaz, serán competentes para conocer los casos en los que se dicte auto de procesamiento o auto de apertura a juicio, según corresponda, a partir del diez de agosto de dos mil doce. Acuerdo Memorandum CP/ / CZLDA/akrm Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Memorandum CP/ / CZLDA/akrm Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo No. De página

15 No. Acuerdo Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Acuerdo Acuerdo Acuerdo /08/2012 Modificar el artícu artículo tres del Acuerdo treinta y uno guión dos mil doce, de la Corte Suprema de Justicia, 01/08/2012 Modificar icar el artículo uno del Acuerdo veintitrés guión dos mil doce, de la Corte Suprema de Justicia, el cual queda de la siguiente manera 22/08/2012 Agregar el Artículo 7 bis. al Acuerdo treinta y uno guión dos mil doce: Acuerdo Memorandum CP/ / CZLDA/akrm Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo No. De página

16 No. de circular Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Circular PCP Circular CP Circular / CPP/lrbb Circular CP Circular CP/lrbb Circular 14 02/06/2011 Designación de Jueces para integrar Tribunales de Sentencia 21/10/2011 Protocolo Interinstitucional de Actuación por parte del Personal del Organismo Judicial, Ministerio Público, Secretaria de Bienestar Social y la Secretaria contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas 13/10/2011 Utilización y distribución de Salas de Vistas 02/11/2011 Horario de recepción y envió de solicitudes de exhibiciones personales amparo, extinción de dominio, presentación de consignación y otras diligencias urgentes 07/11/2011 Control de suspensiones condicionales de la persecución penal 24/11/2011 Uso de agenda actualizada en el ramo penal Memorandum /CZLDA/ akrm Memorandum / CZLDA/akrm MEMORANDUM Referencia CP/ / CZLDA/akrm Circular CP No. De página

17 No. de circular Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal No. De página 7 Circular /12/11 Utilización del Registro de Audiencias en el Sistema de Gestión de Tribunales Circular 14 Memorandum CP/597/2011/ CZLDA/akrm Memorandum CP/71/2012/ CZLDA/akrm Memorandum CP/65/2012/ CZLDA/akrm Acuerdo Circular CP/lrbb 04/01/2012 Solicitudes de prórroga de privación de libertad Circular /01/2012 Obligación ión de remitir a la Unidad de Antecedentes Penales del Organismo Judicial infozrmación sobre las sentencias condenatorias dictadas en los procesos de su competencia Circular / JRFG/mjrp Instructivo para la recepción de expedientes en la Presidencia del Organismo Judicial Circular CP/melf 06/03/2012 Calendario de audiencias aprobado por los miembros de la Cámara Penal para la celebración de las vistas públicas

18 No. de circular Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Circular Circular Circular /03/2012 Confidencialidad de casos bajo reserva, y celeridad en la entrega de oficios relacionados 23/04/2012 Observancia del Sistema Jurídico Indígena en Coordinación con el Sistema Jurídico Oficial 24/04/2012 Entrega de copias de Resoluciones y Actos Conclusivos a Asistentes del Instituto de la Defensa Pública Penal y a Asistentes y Auxiliares Fiscales del Ministerio Público No. De página Circular Circular CP /07/2012 Prioridad en el trámite de las primeras declaraciones de adolescentes en conflicto con la ley penal 06/08/2012 Instrucciones sobre procedimientos de recepción Solicitudes en los Centros administrativos de Gestión Penal a nivel nacional

19 No. de memorándum Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm 30/09/2011 Pasos para una efectiva notificación a través del notifica Sistema de Gestión de Tribunales 02/11/2011 Horario de recepción de documentos dirigidos a otros órganos jurisdiccionales del departamento de Guatemala. 02/11/2011 Recepción y entrega inmediata de memoriales remitidos a los distintos órganos jurisdiccionales de la Torre de Tribunales. 02/11/2011 Registrode procesos que se conocen por delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, en los Juzgados de Primera Instancia Penal y de Paz Penal de Turno, del municipio y departamento de Guatemala 25/01/2012 Obligación de recibir y resolver lo que en derecho corresponda, en cuanto a las solicitudes en materia Constitucional No. De página Circular Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo Acuerdo

20 No. de memorándum Fecha Asunto Concordancia con otro cuerpo legal Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm Memorándum Referencia CP/ / CZLDA/akrm 30/01/2012 Colaboración con los órganos jurisdiccionales penal que conocen en casos de mayor riesgo 30/01/2012 Colaboración del Centro Administrativo de Gestión con los órganos jurisdiccionales penales 30/01/2012 Coordinación con los Secretarios (as) de los órganos jurisdiccionales penales para la subsanación de datos erróneamente ingresados para la eficacia de la notificación notifi 1/03/2012 Reiteración del cumplimiento de la circular CP, relativa a la disponibilidad y utilización de salas de audiencias. Circular 14 Memorandum CP/597/2011/ CZLDA/akrm Memorandum CP/71/2012/ CZLDA/akrm Memorandum CP/65/2012/ CZLDA/akrm Acuerdo Acuerdo CIRCULAR No / CPP/lrbb No. De página

21 aíndice lfabético A No. de página Alimentación... 31, 79, 80 Administrador de la Torre de Tribunales de Guatemala... 33, 95 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal... 34, 105, 110, 122, 129 Agenda (Única de Audiencias)... 47, 48 Uso Ampliación de la competencia territorial del Juzgado de Paz del municipio de la Libertad del departamento Petén... 57, 85, 90, 92, 115, 125 Acta de notificación realizada por medios electrónicos... 31, 75 Amparos (nuevos)... 35, 60 Actualización de expedientes Antecedentes Penales Atribuciones gerenciales Asignación de Ejecutorias Admisibilidad del recurso de casación Actos conclusivos Entrega de copia Autorización de entrega de copias a los asistentes del IDPP y auxiliares fiscales C Centro de informática y Telecomunicaciones... 47, 62, 64, 75, 100 Confidencialidad de casos bajo reserva... 99, Orden de aprehensión Orden de allanamiento Centro Administrativo de Gestión Penal del departamento de Guatemala... 31, 37, 43, 45, 60, 62, 64, 66 Requerimientos nuevos Competencia de Juzgados Pluripersonales de Ejecución Penal Calendario de audiencias de la Cámara Penal Copias de las resoluciones Competencia de los Juzgados de Primera Instancia Penal y los Tribunales de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer de los departamentos de Alta Verapaz y Huehuetenango Centros de Servicios Auxiliares Colaboración con los Órganos Jurisdiccionales Penales que conocen casos de mayor riesgo Convención sobre los derechos del niño

22 D Disponibilidad y utilización de salas audiencias Discos Duros extraíbles... 99, 100 Custodia del juez Grabación restringida Designación de otro Juez del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente de Huehuetenango... 50, 85, 90, 91, 92, 93, 110, 124, 129 Designación de jueces para integrar Tribunales de Sentencia... 29, 51, 103, 104, 105 E Estadísticas Exhibición Personal (sin diligenciar) Excusa... 60, 29, 101, 102 F Formulario de adhesión G Gerencia General... 51, 82, 86, 100, 111, 116, 118 Gerencia Administrativa Gerencia de Recursos Humanos , 118 Gerencia Financiera Gestión Oral del Despacho H Hoja de Ruta Hoja de remisión I Indemnización de gastos de viáticos (a testigos en el ámbito penal)... 79, 81, 82, 83 Instructivo para la recepción de expedientes J Juzgado de Instancia Penal de Delitos de Mayor Riesgo... 33, 64, 95, 97 Comptetencia Juzgado Mayor riesgo , 104 Creación de Juzgado de Mayor Riesgo , 104 Creación Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo , 104 Creación y Competencia de la Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo , 118, 127, 128, 133 Designación de Jueces suplentes con competencia de Mayor Riesgo Notificaciones de Mayor Riesgo Juzgado de Primera Instancia con competencia en materia de adolescentes en conflicto con la ley penal... 34, 105, 110, 122, 129

23 Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio... 33, 71 Recursos en materia de extinción de dominio Competencia temporal extinción de dominio... 95, 117, 128 Creación de la Sala de la Corte de Apelaciones , 118, 119, 127, 133 Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer , 92 Creación y competencia de Juzgados de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer... 88, 91, 92, 104 Creación y competencia de la sala de la Corte de Apelacines de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer... 90, 91, 92, 93, 120, 125 Integración Pluripersonal Juzgados y Tribunales de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer... 89, 104, 112 Registro de Procesos que se conocen por Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer... 37, 38, 39, 40, 42 Creación y competencia de Juzgado de Primera Instancia de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, de Alta Verapaz... 90, 91, 92 Creación y competencia de Sala de la Corte de Apelaciones de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, de Huehuetenango y Alta Verapaz... 91, 92, 93, 124, 129 Juzgado de Primera Instancia del Municipio de Santiago Atitlán, del departamento de Sololá (pluripersonal) , 115 Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Prórroga de competencia al Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente Juzgado Pluripersonal de Ejecución... 84, 85, 86 Juzgados de Paz Penal de Turno de 24 horas M Ministerio Público... 34, 46, 89, 97, 109 Entrega del acto conclusivo Medidas Precautorias o de Coerción... 99, 100 Modificación del Reglamento General de Tribunales N Notificaciones... 31, 32, 35, 45, 62, 66, 67, Acta En las resoluciones en procesos de Mayor Riesgo Eléctronicas Correo eléctronico... 74, 77 Generar cédulas

24 O Oficio Urgente Oficio de solicitud de restitución de derechos P Procedimientos especiales de averiguación Agenda Procesos declarados bajo reserva Primera declaración de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal Protocolo Interinstitucional Prorrogas de privación de libertad Requerimientos Procedimiento de reemplazo por impedimento, excusa o recusación Jueces de Primera Instancia Jueces de los Tribunales de Sentencia Jueces de los Tribunales de Sentencia que conozcan en forma unipersonal , 103 Juzgados de Primera Instancia con competencia Penal en procesos de Mayor Riesgo Tribunales de Sentencia con competencia Penal en procesos de Mayor Riesgo , 104 Juzgados de Primera Instancia con competencia en delitos de Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer Tribunales de Sentencia con competencia en delitos de Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer , 105 Juzgados con competencia de adolecentes en conflicto con la Ley Penal Procedimiento de registro y traslado de procesos especializados Procedimiento de faltas R Recepción de expedientes en la Secretaria General de la Presidencia del Organismo Judicial Remisión de expedientes al Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio Recursos de Casación Reprogramación de audiencias en materia de Casación... 97, 98 Reconocimiento de Identidad Cultural , 108 Recepción de solicitudes en los Centros Administrativas de Gestión Penal a Nivel Nacional , 132 Requerimiento de forma oral Reporte de audiencias programadas Agenda diaria y semanal... 48, 49 Reglamento General de Tribunales Recusación Reemplazo de Jueces en caso de impedimento, excusa o recusación

25 Reserva legal... 99, 100 Restricción en la grabación Recepción de diligencias urgentes S SIGESPE Subsanación de datos de información ordenadas por parte del Organo Jurisdiccional en las notificaciones... 66, 67 Sistema de Gestión de Tribunales... 31, 33, 37, 39, 41, 47, 48, 51, 67, 98, 99 Solicitudes de forma oral Salas de vistas Suspensión condicional de la persecución penal Sistema Jurídico Indígena Instrumentos normativos Salas de audiencias T Testigo... 79, 80, 81, 82, 83 Tribunal de Casación... 97, 98 Tribunales de Sentencia Penal Integración Tribunales de Sentencia Penal , 105, 115 Tratados y Acuerdos Internacionales suscritos y ratificados por el Estado de Guatemala , 108 Traslado de expedientes a juzgados... 43,47 U Utilización de salas audiencias Unidad de mensajería y paquetería Uso de agenda actualizada V Viáticos Alimentación Definiciones Hospedaje Procedimiento para la liquidación Transporte Vistas Públicas... 97, 98 25

26

27 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Correspondientes al período del al REFERIDOS A LA GESTIÓN PENAL POR AUDIENCIAS

28

29 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CIRCULAR No. PCP DE: CÁMARA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PARA: MAGISTRADOS DE LAS SALAS DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA SECRETARIO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA FECHA: 2 DE JUNIO DE 2011 ASUNTO: DESIGNACIÓN DE JUECES PARA INTEGRAR TRIBUNALES DE SENTENCIA Conforme lo indican los artículos 125 y 126 de la Ley del Organismo Judicial, corresponde a los Magistrados de las Salas de la Corte de Apelaciones designar a los jueces que han de conocer el proceso, en los casos de excusa o recusación de jueces en los tribunales de sentencia. El Código Procesal Penal establece principios de justicia oral y pública, concentración e inmediación, que obligan a la continuidad del debate, salvo los casos que la misma ley señala en los que se puede suspender el mismo, por un plazo máximo de diez días. La continuidad en el desarrollo de debates en curso y el trámite de nuevos debates se ven afectados cuando se nombra a un miembro de ese Tribunal colegiado para que sustituya a otro juez de un Tribunal similar por excusa o recusación. Por lo mismo, se les recomienda que, cuando se produzca la necesidad de integrar algún Tribunal de Sentencia, soliciten al Secretario de la Corte Suprema de Justicia la lista de jueces suplentes que pueden ser designados inmediatamente para integrar el Tribunal de Sentencia en que deban conocer. El Secretario de la Corte Suprema de Justicia, al recibir esta solicitud por parte de los Magistrados de las Salas de la Corte de Apelaciones Ramo Penal, ya sea vía telefónica o por cualquier otro medio, deberá remitir de la forma más expedita, los nombres de los jueces suplentes disponibles para que puedan designarlos e integrar los Tribunales de Sentencia requeridos. Todo lo anterior, se solicita con el objeto de evitar el congestionamiento, interrupción del juicio oral y la inobservancia de principios que rigen el sistema acusatorio oral y público, lo qua coadyuvará a la impartición de justicia que consagra la Constitución Política de la República de Guatemala. 29

30 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Reiteramos a ustedes nuestras más altas muestras de consideración y respeto. Dr. Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos Magistrado Vocal IV Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 30

31 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MEMORANDUM REFERENCIA CP/ /CZLDA/AKRM DE: PARA: CÁMARA PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEÑORES SECRETARIOS DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES QUE CO- NOCEN EN MATERIA PENAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ADSCRITOS AL SERVICIO DEL CENTRO ADMINISTRA- TIVO DE GESTIÓN PENAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA LICDA. ROSSANA ARACELY ALVARADO CORTEZ DIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUNALICIA LICDA. CARMEN LUCÍA NAJARRO RUANO JEFE DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN PENAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ASUNTO: PASOS PARA UNA EFECTIVA NOTIFICACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE TRIBUNALES En virtud de la vigencia del Acuerdo de la Corte Suprema de Justicia, esta Cámara agradece tomar en consideración para la actualización (alimentación) del Sistema de Gestión de Tribunales -SGT- para la debida notificación de los sujetos procesales lo siguiente: El personal auxiliar del Órgano Jurisdiccional deberá: 1. Revisar que las partes procesales de la causa tengan dirección señalada, correcta y actualizada para recibir notificaciones, caso contrario realizar el ingreso o modificación necesaria. 2. Registrar (adicionar) los sujetos que se vinculen posteriormente a la causa. 3. Registrar todas las actuaciones procesales correspondientes al momento en que se realicen. 4. Registrar la resolución a notificar. 5. Verificar e indicar los folios a notificar. 6. Indicar el número de folios que se adjuntarán al acta de notificación. 7. Solicitar las notificaciones, indicando qué resoluciones se notifican y a qué sujetos procesales. 31

32 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos El personal del Centro de Gestión Penal de Guatemala deberá: 1. Recibir el expediente. 2. Indicar la fecha de la solicitud. 3. Generar las cédulas de notificación. 4. Agrupar las resoluciones por sujeto procesal. 5. Solicitar las notificaciones enviadas del reporte de notificaciones 6. Recibir y asignar el correspondiente número correlativo. 7. Confirmar la generación de las cédulas. 8. Imprimir las cédulas de notificaciones. Recordamos a ustedes el cumplimiento del artículo 162 del Código Procesal Penal, y en todo caso realizar la notificación del sindicado o acusado en el momento que se encuentre presente en audiencia, a fin de efectivizar la celeridad aún en el procedimiento de notificación. Sabemos de la importancia del trabajo que realiza cada auxiliar en la administración de justicia, ya que al cumplir con efectividad todas sus obligaciones laborales, el producto que se obtiene es un buen servicio al usuario, con el menor esfuerzo al coordinar efectivamente las funciones que a cada quien competen. Atentamente, Dr. Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos Magistrado Vocal IV Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 32

33 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CIRCULAR No /CPP/LRBB DE: PARA: CÁMARA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE TORRES DE TRIBUNALES SALAS DE LA CORTE DE APELACIONES. TRIBUNALES DE MAYOR RIESGO. JUZGADOS DE MAYOR RIESGO. JUZGADOS DE INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE, JUZGADO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO FECHA: GUATEMALA, 13 DE OCTUBRE DE 2011 ASUNTO: UTILIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SALAS DE VISTAS Con el fin de hacer uso racional y equitativo de las pocas salas de vistas con que se cuentan y adaptadas a las necesidades de cada audiencia, de los distintos órganos jurisdiccionales, se está coordinando con el Centro de Información y Telecomunicaciones CIT- una Organización Funcional que permita asignarlas de forma automática, en el Sistema de Gestión de Tribunales SGT, de manera que la distribuyan según audiencias programadas. En tanto se finalice la creación de la función indicada, se les solicita la colaboración para que se coordine el uso de las salas de vistas de manera temporal directamente con el Licenciado Kalebb Fernando Samayoa Ramos, administrador, a quien deberán hacerle entrega los órganos jurisdiccionales que posean llaves de dichas salas para que pueda disponer de ellas. Excepcionalmente y bajo las medidas de seguridad necesarias puede hacer uso de las salas de los juzgados y tribunales de mayor riesgo en casos urgentes debiendo coordinar entre los secretarios la distribución de las mismas. Sin otro particular, nos suscribimos de usted. Atentamente, Dr. Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Corte Suprema de Justicia Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos Magistrado Vocal IV Corte Suprema de Justicia Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII Corte Suprema de Justicia 33

34 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CÁMARA PENAL CIRCULAR No. CP PARA: SECRETARIOS, JUECES DE PRIMERA INSTANCIA PENAL; JUECES DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL, JUECES DE NIÑEZ Y ADOLESCEN- CIA Y ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL. ASUNTO: PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DEL ORGANISMO JUDICIAL, MINISTERIO PÚBLICO, SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL Y LA SECRETARIA CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS FECHA: 21 OCTUBRE DE 2011 Cámara Penal hace de su conocimiento que ha suscrito en representación del Organismo Judicial el Protocolo Interinstitucional de Actuación por parte del Personal del Organismo Judicial, Ministerio Público, Secretaría de Bienestar Social y la Secretaria contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas a efecto dé garantizar a las víctimas de este tipo de delitos, la atención adecuada y restitución de los derechos afectados. Por lo que, de conformidad con el punto del referido instrumento deben realizar Io siguiente: Inmediatamente después de dictar auto de procesamiento o sentencia en los delitos contenidos en la Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, Decreto del Congreso de la República, el juez competente debe, con anuencia previa de la víctima, emitir oficio dirigido al Programa de Restitución de Derechos de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, a efecto de identificar el expediente y a la víctima proporcionando sus datos y de esa manera posibilitar la atención por parte de la Secretaría, en caso aún no la hubiere proporcionado. Agradecemos su atención y el cumplimiento de lo referido. Dr. Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos Magistrado Vocal IV Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 34

35 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CIRCULAR CP DE: PARA: CÁMARA PENA, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEÑORES MAGISTRADOS, JUECES Y SECRETARIOS DE LOS ÓRGA- NOS JURISDICCIONALES QUE CONOCEN EN MATERIA PENAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CENTRO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN PENAL, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA FECHA: 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 ASUNTO: HORARIO DE RECEPCIÓN Y ENVÍO DE SOLICITUDES DE EXHIBICIO- NES PERSONALES, AMPARO, EXTINCIÓN DE DOMINIO, PRESENTA- CIÓN DE CONSIGNACIÓN Y OTRAS DILIGENCIAS URGENTES Se les solicita tomar en cuenta que los procesos de Exhibición Personal, Amparos, Extinción de Dominio y Presentación de Consignaciones, así como otras diligencias urgentes deberán ser recibidos por los órganos jurisdiccionales dentro del horario de recepción que comprende de las 8:00 a 15:30 hrs., esto a fin de evitar perjuicio a los usuarios de la justicia en el ramo penal. Esta Cámara como apoyo a los órganos jurisdiccionales, girará instrucciones al Centro Administrativo de Gestión Penal, a fin que de manera inmediata y a través del correo interno, haga del conocimiento de los secretarios de los órganos jurisdiccionales competentes, para qué envíen al comisario (a), al referido centro, para recibir los procesos o diligencias correspondientes. Asimismo, es procedente recordarles que el horario para realizar notificaciones es de 8:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes, por lo que se recomienda que remitan al Centro Administrativo de Gestión Penal de Guatemala, los expedientes con la debida antelación a efecto de poder realizar los actos de notificación dentro de este periodo, salvo casos muy excepcionales. Agradecemos la atención y el pronto cumplimiento de lo considerado, para poder servir con justicia pronta y cumplida. 35

36 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Atentamente, Doctor Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 36

37 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MEMORANDUM REFERENCIA CP/ /CZLDA/AKRM DE: PARA: CÁMARA PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA INGENIERO RONALD FIGUEROA DIRECTOR DEL CENTRO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICA- CIONES DEL ORGANISMO JUDICIAL SEÑORES SECRETARIOS DEL JUZGADO DE PAZ Y DE PRIMERA INS- TANCIA PENAL DE TURNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA LICDA. CARMEN LUCÍA NAJARRO RUANO JEFE DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN PENAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA FECHA: 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 ASUNTO: REGISTRO DE PROCESOS QUE SE CONOCEN POR DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA PENAL Y DE PAZ PENAL DE TURNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Ante Cámara Penal, se ha presentado por el Centro de Informática y Telecomunicaciones de este Organismo, el mecanismo para ingresar y registrar un proceso dentro del cual se conozcan delitos de femicidio y otras formas de violencia contra la Mujer, cuando inicialmente se conoce por el Juzgado de Primera Instancia Penal o el Juzgado de Paz Penal de Turno (por la competencia en delitos menos graves), y su traslado inmediato al Juzgado de Primera Instancia Penal de Femicidio y Otras formas de violencia contra la Mujer del departamento de Guatemala, con competencia en esta materia, de conformidad al acuerdo de la Corte Suprema de Justicia. Después del análisis del referido procedimiento; esta Cámara considera conveniente autorizar al Centro de Informática y Telecomunicaciones su implementación inmediata, para lograr un mejor control informático del proceso, y facilitar al usuario la identificación de la causa mediante el número único asignado por el Sistema de Gestión de Tribunales. 37

38 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos En virtud de lo anterior, Cámara Penal remite a ustedes el esquema del procedimiento para su conocimiento y cumplimiento, a fin de lograr la mayor eficiencia y eficacia en el registro de la información. Atentamente, Doctor Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 38

39 Período del al REGISTRO DE PROCESOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL Y PAZ DE TURNO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 1. Se ingresa al Sistema de Gestión de Tribunales y se da clic al modulo de Expediente. 2. En el modulo de expediente se da clic al botón Nuevo, para crear un expediente electrónico nuevo. 3. Se completa la información solicitada y se da clic en el botón Guardar para que asigne numero y cree el expediente electrónico. 39

40 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos 4. Luego de que se creó el expediente electrónico se asignan los sujetos procesales y se imprime la caratula. Después de celebrada la audiencia, sí se determinó que la competencia del mismo es un juzgado de Primera Instancia Penal de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer, se remite a dicho juzgado. Pero sí, se decide que la competencia es un juzgado de primera instancia penal ordinario, se sortea de nuevo dicho expediente. 5. Para sortear un Juzgado de Primera Instancia Penal de orden común, se da clic en la opción Recepción Rápida de Asuntos Nuevos, se completa la información y se da clic en recibir. 40

41 Período del al Luego el Sistema de Gestión de Tribunales, asigna Juzgado de Primera Instancia Penal competente. 7. Posteriormente, en la opción de Reporte de Asignaciones se busca el expediente, se imprime la caratula y se transfiere el expediente electrónico. 41

42 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Recepción de Denuncias y/o Prevención Policial Asigna Número Único para crear carpeta judicial (02034) Recibe Proceso Se celebra Audiencia Juez de Femicidio Califica si es Competente Remite a Juzgado de Femicidio Juez determina el Tipo Penal y determina el Juzgado Competente (Art. 13 Acuerdo ) Reasigna Proceso a Juzgado de Orden Común Continua el Trámite del Proceso Remite a Gestión Penal para Resorteo Remite a Gestión Penal Gestiona y envía a Juzgado de Orden Común o a Juzgado de Femicidio Recibe Proceso y Sortea a Juzgado de Orden Común 42

43 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MEMORANDUM REFERENCIA CP/ /CZLDA/AKRM DE: PARA: CÁMARA PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEÑORES SECRETARIOS DEL JUZGADO DE PAZ Y DE PRIMERA INS- TANCIA PENAL DE TURNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA LICDA. ROSSANA ARACELY ALVARADO CORTEZ DIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUNALICIA LICDA. CARMEN LUCÍA NAJARRO RUANO JEFE DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN PENAL DEL DE- PARTAMENTO DE GUATEMALA FECHA: 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 ASUNTO: HORARIO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS DIRIGIDOS A OTROS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se han realizado diversos planteamientos a esta Cámara, por la carga de trabajo que representa la recepción de los documentos (memoriales) que se presentan ante los juzgados de Paz y de Primera Instancia Penal de Turno, con sede en el municipio y departamento de Guatemala y que van dirigidos y son competencia de otros órganos jurisdiccionales, y el tiempo invertido en el traslado a la hora hábil inmediata posterior al Centro administrativo de Gestión Penal del departamento de Guatemala. En virtud de lo anterior, esta Cámara ha logrado coordinar la colaboración del Centro Administrativo de Gestión Penal del departamento de Guatemala, en cuanto a la recepción de todos los memoriales en horario de 8:00 a 18:00 horas, los 365 días del año, por lo que a partir de la presente fecha, corresponderá la recepción por parte del Juzgado de Turno de memoriales en horario de 18:00 horas de un día a 8:00 horas del día siguiente, debiendo continuar con el trámite administrativo para la remisión al órgano jurisdiccional al cual se dirigen. Por lo que solicitamos que atentamente sea indicada esta instrucción al público usuario a fin de que dependiendo el horario, sea atendido convenientemente. 43

44 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos Atentamente, Doctor Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 44

45 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MEMORANDUM REFERENCIA CP/ /CZLDA/AKRM DE: PARA: CÁMARA PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA LICDA. ROSSANA ARACELY ALVARADO CORTEZ DIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUNALICIA LICDA. CARMEN LUCÍA NAJARRO RUANO JEFE DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN PENAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA FECHA: 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 ASUNTO: RECEPCIÓN Y ENTREGA INMEDIATA DE MEMORIALES REMITIDOS A LOS DISTINTOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE LA TORRE DE TRIBUNALES. Agradecemos tomar en cuenta que en cumplimiento de lo establecido en los distintos acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, en cuanto a sus funciones y atribuciones, se sirvan coordinar inmediatamente con los secretarios (as) de los órganos jurisdiccionales a los que auxilian, para que reciban los memoriales presentados por los usuarios, para conocimiento e instrucción de juez o jueza competente. Asimismo que, por ser un órgano administrativo auxiliar de los juzgados y tribunales penales, a quienes compete con exclusividad la potestad de juzgar y emitir las resoluciones que en derecho correspondan, para que sean notificadas a los sujetos procesales con las respectivas copias de los documentos de mérito, para que con la debida diligencia se realicen las notificaciones, con la finalidad de imponer de su contenido a los sujetos procesales, según lo ordenado por cada órgano jurisdiccional. Atentamente, Doctor Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 45

46 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CIRCULAR NÚMERO CP/LRBB DE: PARA: CÁMARA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA PENAL DE TODA LA REPÚBLI- CA DE GUATEMALA. JUZGADOS DE EJECUCIÓN ASUNTO: CONTROL DE SUSPENSIONES CONDICIONALES DE LA PERSECU- CIÓN PENAL FECHA: GUATEMALA, 07 DE NOVIEMBRE DE 2011 De conformidad con el Artículo 288 del Código Procesal Penal, la Corte Suprema Justicia, através de esta Cámara, solicita que en cumplimiento a dicho artículo, que todos los Jueces de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el ambiente, trasladen a través de la hoja de remisión al Juzgado de Ejecución los expedientes en los que se otorgue suspensión de la persecución penal, con el fin de que este último controle la observancia de las imposiciones e instrucciones y que comunique cualquier incumplimiento. Asimismo se debe oficiar a la sección de Ejecución del Ministerio Público, a efecto de que ejerza el control respectivo de los sujetos que son beneficiados con este tipo de medida alterna. Atentamente, Doctor Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII c.c. Archivo 46

47 Período del al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CÁMARA PENAL CIRCULAR No. 14 PARA: FECHA: SECRETARIOS Y/O GERENTES ADMINISTRATIVOS Y JUECES DE PRIMERA INSTANCIA PENAL VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE ASUNTO: USO DE AGENDA ACTUALIZADA EN EL RAMO PENAL La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, para facilitar el trabajo de los jueces en audiencia, en cumplimiento a lo establecido en los Decretos , del Congreso de la República y Acuerdo de la Corte Suprema de Justicia, pone a disposición de los señores jueces de primera instancia penal el modelo de agenda actualizada que ya fue instalada en el Sistema de Gestión Tribunalicia -SGTy que se adapta a los controles utilizados por jueces de instancia del occidente del país. La agenda deberá llenarse con los datos requeridos, indistintamente de que se cuente con el Sistema de Gestión de Tribunales -SGT-. Los juzgados que no cuenten con el sistema mencionado deberán coordinar con Centro de Informática y Telecomunicaciones del Organismo Judicial -CIT-, la implementación de la agenda única de audiencias, ambos registros servirán para rendir el informe requerido en el Memorando de fecha 27 de julio de 2009, el incumplimiento a esta disposición será constitutivo de una infracción disciplinaria. Atentamente, Dr. Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos Magistrado Vocal IV Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 47

48 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CIRCULAR No DE: PARA: CÁMARA PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUECES DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, TRIBUNALES DE SENTEN- CIA PENAL Y MAGISTRADOS DE LAS SALAS DE LA CORTE DE APE- LACIONES DEL RAMO PENAL Y RAMO MIXTO DE TODOS LOS DE- PARTAMENTOS DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA FECHA: 06 DE DICIEMBRE DE 2011 ASUNTO: UTILIZACIÓN DEL REGISTRO DE AUDIENCIAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE TRIBUNALES Señores Jueces y Magistrados: Cámara Penal en cumplimiento y para el desarrollo adecuado, de lo establecido en el articulo 1 del Acuerdo de la Corte Suprema de Justicia, con la colaboración del Centro de Informática y Telecomunicaciones de este Organismo, ha logrado unificar y optimizar los reportes de la Agenda Única de Audiencias y el reporte de audiencias programas, en e) Sistema de Gestión de Tribunales -SGT-, los cuales deberán ser utilizados para el control de la agenda diaria y semanal. Los referidos reportes contienen toda la información que los jueces y juzgados necesitan ya que incluso se puede verificar dentro de la agenda el número con el cuál aparece registrada la causa en el Ministerio Público, partes y sujetos procesales, por lo que es de fácil comprensión para los usuarios del sistema de justicia penal. Es de hacer notar, que la información que generan estos dos reportes se derivan de la precisión y calidad con que el personal auxiliar de cada órgano jurisdiccional, ingresa y actualiza la información en el Sistema de Gestión de Tribunales, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2 del referido acuerdo, por lo que es de mucha importancia, ya que derivado al correcto ingreso de los datos se puede obtener información de calidad que se refleje en las estadísticas de la labor que realiza cada órgano jurisdiccional y por ende el Organismo Judicial. Para hacer efectiva la generación de los mencionados reportes, el Centro de Informática y Telecomunicaciones de este Organismo, estará dándoles las instrucciones necesarias, para lo cual se pone a su disposición la línea directa al Centro de Llamadas en el número

49 Período del al La observancia de lo aquí indicado, constituye un mecanismo para poder servir con justicia pronta y cumplida, debiendo en caso contrario, tener en cuenta que su violación constituye falta dentro del servicio. Dr. Cesar Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer Magistrado Vocal II y Presidente Cámara Penal Lic. Héctor Manfredo Maldonado Méndez Magistrado Vocal V Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos Magistrado Vocal IV Lic. Gustavo Bonilla Magistrado Vocal XIII 49

50 Recopilación de Acuerdos, Circulares y Memorandos CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO NÚMERO CONSIDERANDO: Que es facultad de la Corte Suprema de Justicia la creación de Juzgados y Tribunales, así como establecer su competencia, con el fin de asegurar la eficacia del servicio judicial, en especial, en los plazos establecidos en ley, para responder a la demanda de tutela judicial de los ciudadanos guatemaltecos. POR TANTO: Con base a lo considerado y para lo que al efecto establecen los artículos 203 y 205 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 47 y 52 del Código Procesal Penal; 53, 54 literal f), 58, 77 y 94 de la Ley del Organismo Judicial, la Corte Suprema de Justicia integrada como corresponde. ACUERDA: Organizar el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente del departamento de Huehuetenango Artículo 1. El Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Huehuetenango, se organiza conforme el artículo 13 del Reglamento Interior de Juzgados y Tribunales Penales, Acuerdo Número , modificado por Acuerdo , ambos de la Corte Suprema de Justicia, y estará integrado por los jueces que sean necesarios para cumplir con la responsabilidad de resolver en un plazo razonable. El nuevo juez que se designe para el cargo conocerá de todos los casos que aún se encuentren pendientes de resolver y que hayan ingresado del año dos mil diez, hacia años anteriores. Artículo 2. El Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Huehuetenango, contará con el apoyo directo del personal auxiliar judicial que lo conforma, para la efectiva realización de la función jurisdiccional. Artículo 3. Los jueces que integran el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Huehuetenango, mantendrán coordinación entre sí, así como con el Secretario, con el 50

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO NÚMERO

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO NÚMERO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO NÚMERO 12-2012 CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República establece que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a las personas y a la familia,

Más detalles

Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009 TEXTO VIGENTE

Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009 TEXTO VIGENTE REGLAMENTO DE LA OFICIALÍA DE PARTES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 15 DE JUNIO DE 2009 REGLAMENTO DE LA OFICIALÍA DE PARTES DEL PODER JUDICIAL

Más detalles

ACUERDO NÚMERO LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO

ACUERDO NÚMERO LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO Crea el Juzgado de Primera Instancia de Familia para la Admisibilidad de Demandas, con sede en el Centro de Justicia de Familia de la Ciudad de Guatemala ACUERDO NÚMERO 29-2014 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Más detalles

Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales y de Preparación Penal

Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales y de Preparación Penal Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales y de Preparación Penal Sistema de Administración de Calidad Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 28-2014 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO

ACUERDO NÚMERO 28-2014 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO Crea el Juzgado de Primera Instancia de Familia, con competencia para la Protección en Materia de Violencia Intrafamiliar, y el Juzgado de Paz, con competencia para la Protección en Materia de Violencia

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA ACUERDO GENERAL MEDIANTE EL CUAL SE EMITE LA DECLARATORIA PREVISTA EN EL ARTÍCULO TERCERO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMA EL CÓDIGO DE

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO NÚMERO 12-2012

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO NÚMERO 12-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO NÚMERO 12-2012 CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República establece que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a las personas y a la familia,

Más detalles

Competencia de los Juzgados de Turno con Sede en el Municipio de Guatemala

Competencia de los Juzgados de Turno con Sede en el Municipio de Guatemala Competencia de los Juzgados de Turno con Sede en el Municipio de Guatemala ACUERDO NÚMERO 36-2007 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO: Que la Corte Suprema de justicia por Acuerdo número 3-2006 crea

Más detalles

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos COORDINADOR JUDICIAL (JUZGADO CONCURSAL) I. NATURALEZA DEL TRABAJO Coordinar, asignar, dirigir, supervisar, controlar y ejecutar

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia ACUERDO No. PSAA12-9212 (Febrero 1 de 2012) Por el cual se adoptan medidas transitorias en el Distrito

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN -CUARTA RONDA VISITA IN SITU A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DRA. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO 1.- La Jurisdicción: - Concepto de jurisdicción, elementos y características. - Límites internos y externos. - Conflictos de jurisdicción. - Bases generales de la administración

Más detalles

GERENCIA FINANCIERA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO

GERENCIA FINANCIERA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO GERENCIA FINANCIERA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Guatemala 04 de agosto de 2014 Oficio No. DP-191-2014/KZLE/magm Licenciada Nora Liliana Segura Monzón Contralora General de Cuentas Su Despacho Señora Contralora:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ Poder Judicial del Estado de Aguascalientes PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI. PJE.82/2009 SISAI 6982. Aguascalientes, Aguascalientes; a cinco de octubre de dos mil nueve. Por recibida la solicitud

Más detalles

El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila. de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136,

El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila. de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136, El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136, fracción X tercer párrafo de la Constitución Política del Estado

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile El sistema procesal penal chileno Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile Sistema antiguo: 1907-2000 Modelo inquisitivo: juez investigador, acusador y sentenciador.

Más detalles

CIRCULAR IF/ N 136. Santiago, 30 nov 2010

CIRCULAR IF/ N 136. Santiago, 30 nov 2010 CIRCULAR IF/ N 136 Santiago, 30 nov 2010 NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS OFICIOS DE TÉRMINO DE PROCESOS DE FISCALIZACIÓN REALIZADOS POR LA INTENDENCIA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD, COMPLEMENTA

Más detalles

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL MINISTERIO DE JUSTICIA OFICINA DE PRENSA PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 1. EN QUÉ CONSISTE? 2. ORIGEN 3. OBJETIVOS 4. ACTUACIONES 5. INSTRUMENTOS 6. COMISIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Página 1 de

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION PARA PROMOVER LA COMPETENCIA AÑO Sesión Ordinaria Nº Acuerdo: Artículo Octavo

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION PARA PROMOVER LA COMPETENCIA AÑO Sesión Ordinaria Nº Acuerdo: Artículo Octavo MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION PARA PROMOVER LA COMPETENCIA AÑO 2006 Sesión Ordinaria Nº 37-2006 Acuerdo: Artículo Octavo Fecha: 21-11-06 Hora: 17: 30 Expediente: IO 013-04 Procedimiento

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO La La Ley

Más detalles

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Prohibición explícita en la legislación

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O CG09/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA PRESENTACIÓN O REMISIÓN DE DENUNCIAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE DELITOS

Más detalles

Acuerdo de creación del registro central de detenidos

Acuerdo de creación del registro central de detenidos Acuerdo 05-2012 de la Corte Suprema de Justicia Acuerdo de creación del registro central de detenidos (Acuerdo 05-2012 De la Corte Suprema de Justicia) Manual para el Envío de Información al Registro Central

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O PODER JUDICIAL ACUERDO GENERAL NUMERO OR09-070903-36, POR EL QUE SE CREA LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y APOYO INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN. C O N S I D E R A N D O PRIMERO. Que

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal PRECISION DE TEMAS DEL BALOTARIO SEGÚN CARGOS Se precisa a los señores postulantes los temas que deberán tener en cuenta para la Evaluación Técnica según el cargo postulado. TEMAS DEL BALOTARIO APLICABLE

Más detalles

Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE JUSTICIA Y GRACIA

Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE JUSTICIA Y GRACIA Reglamento para la Autorización del Beneficio del Artículo 55 del Código Penal a la Prisión Preventiva y a la Pena de Prisión de las Personas Privadas de Libertad Nº 32754 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN Aprobada en sesión de Pleno del Consejo de la Judicatura

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

FACILITADORES JUDICIALES

FACILITADORES JUDICIALES Eral Año 2015 i. Opción deshabilitada, debido a que dentro del sistema se cuenta con el servicio, no es necesario configurarlo. FORMULARIO REGISTRO DE ACTIVIDADES DE FACILITADORES JUDICIALES ABosarreyes

Más detalles

FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MAGISTRADOS

FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MAGISTRADOS FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MAGISTRADOS Los Magistrados Numerarios integrarán el pleno del Tribunal Superior de Justicia. El pleno del Tribunal Superior de Justicia

Más detalles

PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL

PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL 2014 PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL

Más detalles

Oficina de Depósitos y Consignaciones PROCESO DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES

Oficina de Depósitos y Consignaciones PROCESO DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES Oficina de Nombre del proceso: Procesos de expedición y pago de cédulas de depósito. Objetivo del proceso: Diligencias preliminares de consignación de bienes y de consignación de dinero, así como de pago

Más detalles

Diseño de la Oficina de Gestión Judicial

Diseño de la Oficina de Gestión Judicial Diario Penal Nro 150-26.05.2017 Diseño de la Oficina de Gestión Judicial 1 Por Julia M. Amarilla Páez Luego de un proceso político de casi 8 años, Santa Fe a partir de 10/02/14 ha experimentado un cambio

Más detalles

ACUERDO NÚMERO LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO

ACUERDO NÚMERO LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO Funcionamiento y competencia del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente y el Juzgado de Paz Penal, ambos del departamento de Quetzaltenango ACUERDO NÚMERO 11-2015

Más detalles

DIRECTIVA N PROMPERÚ/SG/OAJ

DIRECTIVA N PROMPERÚ/SG/OAJ DIRECTIVA N 005-2015-PROMPERÚ/SG/OAJ "LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN, NUMERACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y ARCHIVO DE LOS CONTRATOS Y CONVENIOS QUE SUSCRIBA LA COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN

Más detalles

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: 1- Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 54.- (*) La Sala Primera conocerá: 1) De

Más detalles

CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA)

CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA) CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA) Los Gobiernos de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, CONSIDERANDO: Que es necesario dotar a los cinco Estados de un instrumento

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO I. MARCO

Más detalles

JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA

JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA 1. El derecho de acceso a la justicia alternativa Por iniciativa del Poder Judicial, el H. Congreso del Estado adicionó la fracción VII del

Más detalles

SERVICIOS QUE PRESTAN LOS JUZGADOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y ÓRGANOS AUXILIARES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

SERVICIOS QUE PRESTAN LOS JUZGADOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y ÓRGANOS AUXILIARES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. LOS JUZGADOS DE LO CIVIL CONOCERÁN: TRÁMITES REQUISITOS * FORMATO 1. De los asuntos de jurisdicción voluntaria y de los contenciosos, cuyo conocimiento no corresponda específicamente a los juzgados de

Más detalles

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO 1382 DE 2000 (julio 12) Diario Oficial No. 44.082, del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. Resumen de

Más detalles

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME Página 1 de 5 Operación y funciones del Consejo Directivo del Fondo PyME A. Secretariado Técnico. El artículo 37 de las Reglas de Operación establece

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA Artículo 1. Objetivos CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Permitir la correcta utilización de fondos de Caja Chica asignados para gastos menores e imprevistos

Más detalles

2. PRIORIDAD PARA ATENDER EL SERVICIO Las solicitudes de conciliación serán atendidas según el orden de llegada.

2. PRIORIDAD PARA ATENDER EL SERVICIO Las solicitudes de conciliación serán atendidas según el orden de llegada. 1. DESCRIPCION DEL SERVICIO Prestar el servicio de conciliación a la población de escasos recursos acorde con sus necesidades y cumpliendo con los requisitos establecidos. 2. PRIORIDAD PARA ATENDER EL

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Reconocimiento a Sentencias y Proyectos de Gestión 2015

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Reconocimiento a Sentencias y Proyectos de Gestión 2015 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Reconocimiento a Sentencias y Proyectos de Gestión 2015 Consejo de la Judicatura Julio de 2015 Julio de 2015 Consejo de la Judicatura Caso: Oficios Electrónicos

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

emape s.a. EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DE PEAJE DE LIMA

emape s.a. EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DE PEAJE DE LIMA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DIRECTIVA: GESTIÓN DE PROCESOS ARBITRALES EN MATERIA DE CONTRATACIONES CON EL ESTADO Versión: 01 : Fecha: 14.04.10 Nº. Páginas: 04 Rubro Nombre Cargo Firma REVISADO POR

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 29-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO

ACUERDO NÚMERO 29-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO Crea el Juzgado de Primera Instancia Penal de Verificación de Videodeclaraciones y Control de Ingreso de Armas de Fuego para su depósito en la Dirección General de Control de Armas y Municiones -DIGECAM-.

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

212-PLA de febrero de Doctora Doris Arias Madrigal Magistrada,Sala Tercera. Estimada señora:

212-PLA de febrero de Doctora Doris Arias Madrigal Magistrada,Sala Tercera. Estimada señora: 17 de febrero de 2014 212-PLA-2014 Doctora Doris Arias Madrigal Magistrada,Sala Tercera Estimada señora: En atención a su oficio 59-PJR-13 del 13 de agosto de 2013, le remito el informe 7- PP-2014 de hoy,

Más detalles

El Poder Judicial.

El Poder Judicial. El Poder Judicial. www.fernocas.com 301.- Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título

Más detalles

REGLAMENTO DE USO DE CERTIFICADOS, FIRMA DIGITAL Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE USO DE CERTIFICADOS, FIRMA DIGITAL Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL REGLAMENTO DE USO DE CERTIFICADOS, FIRMA DIGITAL Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo 3-37-2012, según acta 37-2012 con fecha

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN de la. Dirección General Jurídica

MANUAL DE ORGANIZACIÓN de la. Dirección General Jurídica GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN de la Abril de 2007 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

CONSULTOR(A) PARA APOYAR LA READECUACIÓN DE LA GESTIÓN POR AUDIENCIAS EN EL CENTRO DE JUSTICIA DE FAMILIA

CONSULTOR(A) PARA APOYAR LA READECUACIÓN DE LA GESTIÓN POR AUDIENCIAS EN EL CENTRO DE JUSTICIA DE FAMILIA CONSULTOR(A) PARA APOYAR LA READECUACIÓN DE LA GESTIÓN POR AUDIENCIAS EN EL CENTRO DE JUSTICIA DE FAMILIA Antecedentes. El derecho internacional de los derechos humanos reconoce a la familia como el núcleo

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LAS CENTRALES DE EJECUTORES Y NOTIFICADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS DE LAS CENTRALES DE EJECUTORES Y NOTIFICADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS DE LAS CENTRALES DE EJECUTORES Y NOTIFICADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Los presentes Lineamientos tienen por objeto establecer

Más detalles

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Decreto Número 37-2016 Congreso de la República de Guatemala Presentación con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de

Más detalles

DESCRIPCION DE PUESTO

DESCRIPCION DE PUESTO DATOS GENERALES GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCION DE PUESTO Título actual del puesto : Delegado Regional ID : 5290 Título en Nombramiento : Delegado Regional Secretaría : Procuraduría General de

Más detalles

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN Publicada: Sábado, 13 de agosto de 2005 MINISTERIO PUBLICO Dictan disposiciones sobre competencia de diversas fiscalías en el conocimiento de Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad, Derechos Humanos y

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las

Más detalles

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014 Buenas práctica electorales del TEPJF Diciembre 2014 Introducción Consiente de la necesidad de garantizar el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA Junio 30 de 2016

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA Junio 30 de 2016 Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia ACUERDO No. PSAA16-10538 Junio 30 de 2016 Por el cual se crean unos cargos con carácter transitorio LA

Más detalles

LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY 26260 DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Se establece una medidas de protección contra la violencia familiar. Artículo 2º.- Se entiende

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (Decreto No. 717) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO 1 HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO Falta de Plan Operativo Anual (Hallazgo de Control Interno No.1) Se estableció que la municipalidad de Guastatoya no cumplió con elaborar el Plan Operativo Anual de los períodos

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO Febrero de 2015 JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema penal

Más detalles

Por otra parte, el artículo 592 del Código Civil del Estado establece que la mayoría de edad comienza a los dieciocho años cumplidos.

Por otra parte, el artículo 592 del Código Civil del Estado establece que la mayoría de edad comienza a los dieciocho años cumplidos. EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL 21 VEINTIUNO DE JUNIO DE 2016 DOS MIL DIECISEIS, CON APOYO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 93 Y 94, FRACCIONES

Más detalles

Indicadores para la evaluación de la reforma penal. Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua

Indicadores para la evaluación de la reforma penal. Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua Indicadores para la evaluación de la reforma penal Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua Legislación reformada a partir de la reforma penal Código de Procedimientos Penales

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y PARTIDOS POLITICOS Decreto 937/2010 Reglaméntase la Ley Nº 23.298 que estableció el reconocimiento de los Partidos Políticos, constitución de las alianzas electorales y requisitos para la afiliación y

Más detalles

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Régimen de competencias hay excepciones al ámbito de las funciones del TSJ, como por ejemplo, los tribunales militares la respuesta

Más detalles

CONSIDERANDO. Acuerdo

CONSIDERANDO. Acuerdo ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 55 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 21-09-2012 Titulo: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTICULOS

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25 PARA EL EJERCICIO DEL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD SE DEBE CUMPLIR PREVIAMENTE CON LA OBLIGACIÓN DEL REENGANCHE En fecha veinte (02) de agosto de, el Tribunal

Más detalles

ETAPA 6 SUSCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME.

ETAPA 6 SUSCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME. ETAPA 6 SUSCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME. Página 33 de 97 ETAPA 6: SUSCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS

Más detalles

LEY Nº (Publicada: )

LEY Nº (Publicada: ) Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 (Publicada: 09.05.2009)

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 6 Nombre: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum), en su artículo 40 dice: es voluntad

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

Crea el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del Área Metropolitana.

Crea el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del Área Metropolitana. Crea el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del Área Metropolitana. ACUERDO NÚMERO 25-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO: I Que es facultad de la Corte Suprema de Justicia

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL 1 Indice CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL 1. Introducción..2 2. Objetivo general...2

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España En Madrid, a ocho de julio de dos mil cuatro. REUNIDOS

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 4 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización La administración de justicia se encuentra contemplada

Más detalles

INICIATIVA 5179 REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA EN MATERIA DEL SECTOR JUSTICIA (Discusión por artículos y redacción final)

INICIATIVA 5179 REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA EN MATERIA DEL SECTOR JUSTICIA (Discusión por artículos y redacción final) INICIATIVA 5179 REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA EN MATERIA DEL SECTOR JUSTICIA (Discusión por artículos y redacción final) Artículo 1. Se reforma el artículo 154, el cual queda así:

Más detalles

Estadística Judicial Año judicial 2009 (diciembre 2008 noviembre 2009)

Estadística Judicial Año judicial 2009 (diciembre 2008 noviembre 2009) Estadística Judicial Año judicial 2009 INDICE Página 1 Introducción 3 2 Información general 4 3 Civil 10 4 Familiar 14 5 Arrendamiento 21 6 Paz civil 24 7 Penal 27 8 Paz penal 29 9 Justicia para adolescentes

Más detalles

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº 008-2011-TR CONCORDANCIAS: R. Nº 183-2011-SUNAT (Aprueban Normas y Procedimientos para la presentación de la Planilla Electrónica

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN DEL ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE RECURSOS Septiembre, 2001 1 I N D I C E PAGINA INTRODUCCION 2 I. MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO 3 II. 5 1.- Recepción de Documentos 5 Objetivo del Procedimiento 5 Políticas

Más detalles

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO. Considerando:

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO. Considerando: N 24685-MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO. En uso de las facultades conferidas por los incisos 3 y 18 del artículo 140 de la Constitución Política, 28.2.b

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 284 Viernes 27 de noviembre de 2015 Sec. I. Pág. 112028 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 12812 Resolución de 17 de noviembre de 2015, de la Presidencia

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004. REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECRETO No. 8-2004, Aprobado el 16 de Febrero del 2004. Publicado en La Gaceta No. 32 del 16 de Febrero del 2004 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS - DNCD- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS - DNCD- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS - DNCD- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA AGOSTO 2013 1 Dirección Nacional de Control de Drogas Manual de Procedimientos

Más detalles

ACUERDO GENERAL POR EL QUE SE CREA LA CENTRAL DE ACTUARIOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS

ACUERDO GENERAL POR EL QUE SE CREA LA CENTRAL DE ACTUARIOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS ACUERDO GENERAL POR EL QUE SE CREA LA CENTRAL DE ACTUARIOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS OBSERVACIONES GENERALES.- CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS, ACUERDO

Más detalles

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan;

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan; INFORME EJECUTIVO DE LAS ACCIONES REALIZADAS POR EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2009 I. Proponer el sistema de información

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS -

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - NUMERO DE REGISTRO 4661 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 05 DE NOVIEMBRE DE 2013. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles