"Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica" Título: comisionamiento y puesta de un molino de manufactura de tubo soldado por HF.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica" Título: comisionamiento y puesta de un molino de manufactura de tubo soldado por HF."

Transcripción

1

2

3 "Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica" Licenciatura: Ingeniería Mecánica Título: comisionamiento y puesta de un molino de manufactura de tubo soldado por HF. Estancia profesional Primera versión Trimestre en curso 15-O Alumno: Paloalto Hernández Juan Ángel Jefe directo de la empresa: Luís Antonio Serrano Rosales Firma: 27 de noviembre del 2015, México D.F 1

4 Declaratoria En caso de que el comité de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica apruebe a realización de la presente propuesta, otorgamos nuestra autorización para su publicación en la página de la división de ciencias Básicas e Ingeniería. Alumno: Paloalto Hernández Juan Ángel Firma: Jefe directo de la empresa: Luís Antonio Serrano Rosales Firma: 2

5 1. Introducción En este trabajo se pretende realizar para la empresa aceros cuatro caminos de Prolamsa un manual de operación de un molino que atreves de un proceso de rolado para el conformado y soldado en su unión transversal de lámina, produce piezas llamadas perfiles de distintas longitudes, calibres y anchos o diámetros. Se pretende analizar los aspectos desde su operación, mantenimiento como su ajuste y calibración para su estandarización de parámetros primordiales que influyan de una manera directa en las características del perfil impulsando su buen funcionamiento operativo cuidando aspectos de maquinaria, sistemas operativos y herramental pero permitiendo que este opere a cifras cercanas al límite de operación según el fabricante. El inicio del proceso consiste en desenrollar un rollo de lámina de un diámetro y espesor (calibre) dado pasando a una sección de nivelado o desdoblado de la cinta por medio de rodillos, pasa al empalmado por medio de una soldadura wig que une los extremos de la cinta, después pasa a un proceso de troquelado para pasar al proceso de rolado o conformado y posterior mente es soldado por una soldadora de inducción de alta frecuencia para unir los extremos de la cinta y final mente pasa al cizallado que da la longitud final del perfil. En la realización del manual de operación estandarizado se revisaran a detalle los manuales individuales de la distinta maquinaria, se analizara como registrara las características y propiedades del equipo posterior mente con las primeras pruebas se ajustara y reajustara la distinta maquinaria hasta que las pruebas y condiciones requeridas sean satisfechas. 3

6 2. Antecedentes La estandarización del trabajo consiste en establecer un acuerdo acerca de la forma de hacer algo en su mejor condición que se pueda diseñar. Dependiendo del tipo de proceso pueden utilizarse diferentes formas de estandarización. Hay tareas que requieren gran precisión para que puedan hacerse bien y efectiva mente por lo que se requerirá un proceso más detallado sin embargo hay otras más sencillas que no requieren mayor explicación [1]. En el trabajo Se obtuvo el criterio de diseño de las herramientas para el corte de material, recalcado y extrusión describiendo las características principales de la maquinaria y equipo con el que se cuenta actualmente para la manufactura de componentes automotrices la descripción de estas reúne herramientas para tener una mayor vida útil en el trabajo. Gracias a varios ensayos realizados y consideraciones teóricas disponemos de una serie de fórmulas las cuales se tratan en el presente trabajo [2]. La realización de este estudio permitió dar soluciones para mejorar las labores desempeñadas en el departamento de soporte técnico de la empresa TRITECH, donde, la detección de ciertas fallas como: realización de malas conexiones, retrasos, desconocimiento de funciones y pérdidas de tiempo, condujeron principalmente a la elaboración de un manual de procedimientos para evidenciar la organización de la documentación y el diseño de formatos para estandarizar sus procesos operativos, determinándose así, la situación actual del área y los procedimientos mediante observaciones directas. Fueron elaborados los procedimientos que se desarrollan con mayor frecuencia en el departamento y con más importancia, además se crearon los instructivos necesarios para dar soporte a estos procedimientos. Todo esto con la finalidad de estandarizar y organizar las actividades y contribuir con el proceso de normalización implementado por la empresa. Se debe destacar lo importante que resulta este proyecto, para que el desarrollo de las operaciones y estrategias se realicen conforme al plan previamente establecido [3]. El presente trabajo ayudo a conocer más ampliamente las áreas de una industria tomando en cuenta que la realización de un mantenimiento preventivo y planeado dentro de la industria en la actualidad es uno de los grandes retos para la ingeniería, ya que cada vez la tecnología y los procesos nuevos surge la necesidad de aumentar la eficiencia de las máquinas y equipos así como la vida útil de los mismos al aplicar un sistema de mantenimiento dentro de la empresa el proceso y la eficiencia aumento y mejoro enorme mente [4]. 4

7 3. Justificación La creciente necesidad de mejorar la productividad de los procesos industriales en todo el mundo la afronta la industria aumentando cada vez más el grado de estandarización de las líneas de producción y maquinaría o equipo. El desarrollo de sistemas de producción y de distribuciones más rápidas más estandarizadas con parámetros más serrados no tiende sólo a reducir los costes sino también a aumentar la producción. Es por ello que a partir de un manual de operación de la maquinaria donde se encuentren todos los parámetros de arranque del equipo, operación y mantenim iento del mismo ayuda a un optimizar tanto la producción como la duración de la maquinaría. 4. Objetivos Objetivo General Crea un manual completo de operación y estandarizado de parámetros que influyan directamente en el acabado de la pieza de un molino Dreister de la empresa aceros cuatro caminos de prolamsa Objetivos Particulares Estudiar y Analizar los manuales de operación de las distintas maquinas que conforman el molino y obtener la mayor información de su operación de los técnicos. Detectar los factores que influyen directamente en las características requeridas de los perfiles. Ajustar y calibrar la distinta maquinaria para estandarizar los parámetros de trabajo. Detector Herramental y piezas que sufran mayor desgaste. 5. Metodología o Descripción Técnica del Proyecto a realizar. Fase 1. Recopilar información técnica de los distintos componentes del molino, así como identificar sus funciones y la forma de operación de los mismos. Fase 2. Comparar la información recopilada con la operación real de las distintas máquinas. Fase 3. Recopilar los primeros parámetros de operación de la distinta maquinaria y realizar las pruebas correspondientes de los primeros perfiles de tubo. 5

8 Fase 4. Identificar los puntos no conformes de los distintos perfiles en comparación con los parámetros establecidos en los planos de especificaciones. Fase 5. Realizar las modificaciones convenientes en las máquinas y en los distintos dispositivos hasta cumplir con las especificaciones establecidas en los planos. Fase 6. Realizar un manual de operación estándar de la línea completa, así como la puesta a punto y procedimiento de operación estándar de cada máquina con sus parámetros establecidos para cada perfil. 6. Cronograma de actividades. Trimestre 16-I 7. Entregables - Manual completo de operación de procedimiento estándar del molino dreistern. - Propuesta de mejora al equipo 6

9 8. Referencias Bibliográficas [1] Mauricio rodríguez Martínez [2] Mario Guerrero Rivera, 2006, Diseño de matrices para la manufactura de componentes automotrices de acero inoxidable T304 mediante el proceso de conformado en frío, Ph. D. tesis, Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica, Instituto politécnico nacional. [3] Karla Abigail Orduña Tapia, 2014, Diseño e implementación de manuales de procedimientos para eficientar las instalaciones de sistemas de seguridad que ofrece la empresa TRITECH, Ph. D. tesis, Universidad tecnológica tula-tepeji. [4] Jacinto Alejandro Hernández Gonzales, 2012, desarrollo de un programa de mantenimiento a maquinaria para procesos de extrusión soplado en botellas de polietileno, tesis, instituto politécnico nacional escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica unidad profesional Azcapotzalco México D.F. [5] Arisa S.A, Manual de operación de prensa S FD, 2014, manual de operación. [6] Mario Rossi,, Estampado en frio, 1979, novena edición, editorial dossat. 9. Apéndices Ninguna 10. Terminología Las siguientes definiciones son usadas dentro de este proceso de manufactura. Perfiles de tubo: son secciones de tubo estructural en base a una lámina que se moldea a su forma deseada uniendo sus extremos por medio del proceso de soldadura. Producto: resultado del proceso de transformación de la materia prima, en este caso es tubo estructural de diferentes diámetros, formas y espesores. herramental: consiste en una serie de rodillos, los cuales, tienen como función realizar la deformación de la cinta para dar formado al tubo. Soldadora de empalmes: también conocida como empalmadora, se encarga de soldar puntas y colas de las cintas. 7

10 11. Infraestructura Ninguna. 12. Estimación de costos. 13. Asesoría complementaria Ninguna. 14. Patrocinio externo Ninguna. 15. Publicación o difusión de los resultados Ninguna. 8

Co-as : Dr. Raymundo López Callejas. Ucenciatura: I ngeniería M ecánica

Co-as : Dr. Raymundo López Callejas. Ucenciatura: I ngeniería M ecánica Ucenciatura: I ngeniería M ecánica fuación térmica de un calentador de agua tipo instantáneo de T.sllmin de capacidad de calentamiento Modalidad : Proyecto Tecnológico Versión: primera mestre Lectfvo:

Más detalles

Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil

Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil Licenciatura en lngeniería Mecánica. Diseño de un sistema solar-híbrido de acondicionamiento de aire con almacenamiento térmico para dos ciudades de México. Hermosillo y Cancún. Modalidad: Proyecto de

Más detalles

Diseñar y construir un brazo de robot didáctico de seis grados de libertad para el Laboratorio de Control de Procesos tipo Puma.

Diseñar y construir un brazo de robot didáctico de seis grados de libertad para el Laboratorio de Control de Procesos tipo Puma. 1. Introducción Un brazo robot tiene una gran variedad de aplicaciones, entre ellas se encuentran: ensamblado, soldadura, pintura, manipulación de objetos, etc. Los tipos de brazo robot que existen son

Más detalles

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo I Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la predicción

Más detalles

Tri stre:16-l L

Tri stre:16-l L Propuesta de p ecto de integración. Licenciatura : ingeniería mecánica. Título: diseño mecánico y est mación de costos de una mesa de coordenadas (dos ejes) para un cortador laser. Modalidad proyecto de

Más detalles

Titulo: Diseño mecánico y cotización de los,costos de fabricación y de los

Titulo: Diseño mecánico y cotización de los,costos de fabricación y de los Propuesta de proyecto de integración en ingeniería mecánica. Licenciaturai ingeniería mecánica. Titulo: Diseño mecánico y cotización de los,costos de fabricación y de los materiales a utilizar en el diseño

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Mecánica

Licenciatura en Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD AUTONOMA I METROPOLITANA I Licenciatura en Ingeniería Mecánica Diseño y fabricación de una ~rensa para la extracción de cavidades para su implementación en lametodología Single Minute Exchange

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar la producción planeada

Más detalles

063/tr. tatricula: Licenciatura: Ingeniería Mecánica. llodalidad : P royecto tecnológico. Verción: Primera

063/tr. tatricula: Licenciatura: Ingeniería Mecánica. llodalidad : P royecto tecnológico. Verción: Primera 063/tr. Licenciatura: Ingeniería Mecánica. Diseño y construcción de una máquina rusora manual de banderillas de tamarindo. llodalidad : P royecto tecnológico Verción: Primera Trimestre lectivo: 16-0 Nombre:

Más detalles

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: III ACTA DE CONSEJO DE 034 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: 1. DATOS GENERALES PROCESOS DE MANUFACTURA Y LABORATORIO

Más detalles

Propuesta de proyecto de integración

Propuesta de proyecto de integración Propuesta de proyecto de integración Licenciatura: ingeniería mecánica Título: Diseño mecánico de lavadora para hortalizas Modalidad : Proyecto tecnológico. Versión segunda. Trimestre 16-l Alumno: Joel

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA Clave: IME19 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X )

Más detalles

Licenciatura: Ingeniería Mecánica

Licenciatura: Ingeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería Mecánica Nombre del Proyecto de Integración (PI): Desarrollo de un prototipo para observar el fenómeno de absorción de vibraciones Modalidad: Proyecto tecnológico Versión: segunda

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA ESBELTA 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

Propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería Mecánica

Propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería Mecánica Propuesta de Proyecto de Integración de Ingeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería mecánica. Implementación de un controlador PID en un sistema de simulación de frenos ABS para obtener una distancia

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Soldador Básico Noviembre de 2009 Perfil Profesional del Soldador Básico Alcance del Perfil Profesional El Soldador Básico está capacitado,

Más detalles

ACEROS POT-VER DISTRIBUCION DE ACEROS, METALES Y PAILERIA

ACEROS POT-VER DISTRIBUCION DE ACEROS, METALES Y PAILERIA ACEROS POT-VER DISTRIBUCION DE ACEROS, METALES Y PAILERIA ACEROS POT-VER DISTRIBUCION DE ACEROS, METALES Y PAILERIA DISTRIBUCION, COMERCIALIZACION Y TRANSFORMACION DE PRODUCTOS DE ACERO Y PAILERIA EN GENERAL.

Más detalles

oa2hl ü Nov 20. $ una máquina de cubos hielos y Licenciatura: Ingenieria Mecánica. lmplementación de un sistema de recirculamiento de agua en

oa2hl ü Nov 20. $ una máquina de cubos hielos y Licenciatura: Ingenieria Mecánica. lmplementación de un sistema de recirculamiento de agua en oa2hl Licenciatura: Ingenieria Mecánica. Nombre del proyecto Tecnológico (PT): lmplementación de un sistema de recirculamiento de agua en elaboración de un manual de uso para ésta. una máquina de cubos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. .~zcapotzalco

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. .~zcapotzalco UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA.~zcapotzalco LICENCIATURA EN INGENIERIA MECANICA NOMBRE DEL PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS TRABAJO PARA DETERMINAR LOS RANGOS DE TEMPERATURAS DE LA MOLDURA UTILIZADA

Más detalles

Metrologia. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Metrologia. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Metrologia Ingeniería Mecánica MCH - 0529 0 4 4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Nombre de la asignatura: Procesos de Fabricación. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Procesos de Fabricación. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Procesos de Fabricación Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Minimiza costos de producción mediante la actualización de procesos tecnológicos de fabricación. Optimiza los recursos

Más detalles

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural 1.1 Norma de requisitos del tubo NTE INEN 415 1. Norma de requisitos de los perfiles estructurales para la realización

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

Historia y capacidades:

Historia y capacidades: Historia y capacidades: Somos una empresa que comenzó a operar en enero de 2000, MMI se centra en la fabricación de piezas para camiones y autobuses, industria ferroviaria y todo lo relacionado con la

Más detalles

o z alto : Pri :16 P rn tú. l r a rcú l ldtc9üm,ñ COORDINACION DE MECANICA Fedn ] p,n0 t6

o z alto : Pri :16 P rn tú. l r a rcú l ldtc9üm,ñ COORDINACION DE MECANICA Fedn ] p,n0 t6 o z alto : Pri :16 P rn tú. l r a rcú l ldtc9üm,ñ dtr. ftdo AroDotr ko COORDINACION DE MECANICA Fedn ] p,n0 t6 hopropuesta de Proyecto de integración en Ingeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería mecánica

Más detalles

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. Código

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Procesos de Fabricación. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Ciclo Lectivo: Docente/s: Guillermo Bauer

Programa Regular. Asignatura: Procesos de Fabricación. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Ciclo Lectivo: Docente/s: Guillermo Bauer Programa Regular Asignatura: Procesos de Fabricación Carrera: Ingeniería Electromecánica Ciclo Lectivo: 2016 Docente/s: Guillermo Bauer Carga horaria semanal: 5 Hs Modalidad de la asignatura: teórico-práctica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

10 JUL Licenciatura en Ingenieria mecanica. Modalidad: Proyecto tecnol6gico. Version: Segunda. Trimestre lectivo: 15-P

10 JUL Licenciatura en Ingenieria mecanica. Modalidad: Proyecto tecnol6gico. Version: Segunda. Trimestre lectivo: 15-P Licenciatura en Ingenieria mecanica Diseno y construcci6n de una maquina peladora de cable de cobre. Modalidad: Proyecto tecnol6gico Version: Segunda Trimestre lectivo: 15-P Nombre: Aguilar Hernal1ldez

Más detalles

PROCESOS DE MANUFACTURA I

PROCESOS DE MANUFACTURA I UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROCESOS DE MANUFACTURA I CIUDAD OJEDA, MARZO 2012 MSC. DENY GONZALEZ Empresas de manufactura Desarrollo de diseños.

Más detalles

TALLER MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

TALLER MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS OFERTA ACADÉMICA TALLER MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS MATERIA CARRERA AÑO PERÍODO Taller de máquinas Herramientas Tecnicatura Superior en Tecnologías Industriales 2012 1º Cuatrimestre DOCENTE DOCENTE FUNCIÓN

Más detalles

1.- Introducción. 2. Antecedentes

1.- Introducción. 2. Antecedentes 1.- Introducción El troquelado mecánico es un proceso para trabajar láminas metálicas en frio sometiéndolas a esfuerzos cortantes por medio de un punzón y una matriz. A diferencia del cizallado que genera

Más detalles

REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CARRERA DE MECÁNICA PROGRAMA DE LA DISCIPLINA PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PIEZAS Modalidad: Semipresencial TOTAL DE HORAS: 201 AÑOS: 4.

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES

PROCESOS INDUSTRIALES PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura METROLOGÍA 2. Competencias Planear la producción considerando los recursos tecnológicos, financieros,

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 10 Eado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Coordinador del Área de Calidad y Mejoramiento Jefe de la Oficina de Planeación

Más detalles

Maquinaria para la industria alimentaria. Tanques refrigerantes de leche a granel para granjas. for use, safety and hygiene.

Maquinaria para la industria alimentaria. Tanques refrigerantes de leche a granel para granjas. for use, safety and hygiene. norma española UNE-EN 13732:2003+A2 Julio 2009 TÍTULO Maquinaria para la industria alimentaria Tanques refrigerantes de leche a granel para granjas Requisitos de construcción, funcionamiento, utilización,

Más detalles

XX MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS MESA POSICIONADORA PARA ENSAYOS DE MOTORES ELÉCTRICOS MILTON CESAR MIRANDA ALEXANDRA PARAMO GUSTAVO GUTIERREZ

XX MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS MESA POSICIONADORA PARA ENSAYOS DE MOTORES ELÉCTRICOS MILTON CESAR MIRANDA ALEXANDRA PARAMO GUSTAVO GUTIERREZ XX MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS MESA POSICIONADORA PARA ENSAYOS DE MOTORES ELÉCTRICOS MILTON CESAR MIRANDA ALEXANDRA PARAMO GUSTAVO GUTIERREZ ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN El proyecto surge de la necesidad

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN La soldadura constituye uno de los recursos fundamentales en el mundo moderno, la industria petrolera, petroquímica, metalmecánica, de generación de energía, entre otras, no hubiesen

Más detalles

El diseño del gancho de placas garantiza que no ocurran fallas totales e imprevistas.

El diseño del gancho de placas garantiza que no ocurran fallas totales e imprevistas. MIGUEL ABAD ha desarrollado una nueva línea de ganchos placa o de estructura laminar de acuerdo con las dos normas mas utilizadas: DIN 15 407 y AISE Nº 7. Los ganchos de placas se utilizan en plantas siderúrgicas,

Más detalles

Juan de Argumosa 115. Col. Estrella de Oriente. San Luis Potosí, S.L.P., México Teléfono. (+52)(444) y (444) Fax.

Juan de Argumosa 115. Col. Estrella de Oriente. San Luis Potosí, S.L.P., México Teléfono. (+52)(444) y (444) Fax. la empresap a empresap mpresa la e presa la em la empresa HISTORIA Mecánica Gómez S.A. de C.V., es una empresa 100% mexicana ubicada en la ciudad de San Luis Potosí, la cual inicia sus operaciones en el

Más detalles

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESOS DE MANUFACTURA I 1744 7 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

Producto.- Se debe revisar si es un solo producto o sin son productos estandarizados, varios productos o un producto a pedido.

Producto.- Se debe revisar si es un solo producto o sin son productos estandarizados, varios productos o un producto a pedido. INTRODUCCION RESUMEN EJECUTIVO 1. PROBLEMAS La empresa CASAS PREFABRICADAS Y SERVICIO EN GENERAL S.A. no iene una adecuada distribución de los espacios de trabajo, el cual le genera costos innecesarios

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos

Más detalles

NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES

NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES SIDERURGICAL INDUSTRY - STEEL SHEET CARBON, COLD ROLLED COMMERCIAL QUALITY - SPECIFICATIONS P R E

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Moldeado de plásticos por el proceso de extrusión

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Moldeado de plásticos por el proceso de extrusión .I.- Datos Generales Código EC0842 Título Moldeado de plásticos por el proceso de extrusión Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procesos Productivos 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METROLOGÍA DIMENSIONAL 1. Competencias Coordinar procesos de manufactura

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procesos de manufactura 2. Competencias Administrar la cadena de

Más detalles

Carrera: INM Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INM Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Procesos de Fabricación Ingeniería Industrial INM - 0405 3 2 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 1 DE 7 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA;

Más detalles

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Ensamblaje, mantenimiento y operación de maquinaria y equipos Saber T y T

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Ensamblaje, mantenimiento y operación de maquinaria y equipos Saber T y T GUÍA DE ORIENTACIÓN Módulo de Ensamblaje, mantenimiento y operación de maquinaria y equipos Saber T y T 2016-1 TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto

Más detalles

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG Horas: 255 Teoría: 110 Práctica:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas edificación Enrique Méndez NORMATIVA En Septiembre de 2014 ha sido publicada la Norma UNE 53008. Sistemas de canalización en materiales plásticos.

Más detalles

Plan de Acción Tutorial 2017 Facultad de Ingeniería

Plan de Acción Tutorial 2017 Facultad de Ingeniería OBJETIVO Contribuir a la formación integral de los estudiantes de la, mediante sesiones de acompañamiento que faciliten la toma de decisiones oportunas en el ámbito académico-administrativo. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local

El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local AGENDA Por: Luz Angela Rocha Salamanca 1.Introducción 2. Espaciales del Distrito Capital IDEC@ 3. IDEC@ 4. IDEC@ 5. 6.Conclusiones

Más detalles

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ENERGÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA INFORME FINAL DEL TEXTO TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE

Más detalles

Ventajas del acero como material estructural:

Ventajas del acero como material estructural: LA IMPORTANCIA DE LA INSPECCIÓN DE SOLDADURA EN LA FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ANA MARIA FERNANDEZ ESPINOZA Ventajas del acero como material estructural: Alta resistencia Uniformidad

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES. Programa de la Asignatura

PROCESOS INDUSTRIALES. Programa de la Asignatura PROCESOS INDUSTRIALES Programa de la Asignatura 1. METROLOGÍA EN INGENIERÍA 1.1. Medición. Verificación. 1.2. Unidades y patrones de medida. 1.3. Metrotecnia. 1.4. Principios de medición. 1.4.1. Sistematización

Más detalles

La mejor propuesta de valor en una amplia gama. de servicios. Global Solutions

La mejor propuesta de valor en una amplia gama. de servicios. Global Solutions La mejor propuesta de valor en una amplia gama Global Solutions de servicios. EN CEMEX GLOBAL SOLUTIONS OFRECEMOS A NUESTROS CLIENTES LA MEJOR PROPUESTA DE VALOR EN UNA AMPLIA GAMA DE SERVICIOS, DISPONIBLES

Más detalles

PERFIL DE GRUPO ABX. Experiencia y Solidez Financiera

PERFIL DE GRUPO ABX. Experiencia y Solidez Financiera PERFIL DE GRUPO ABX PERFIL DE GRUPO ABX Experiencia y Solidez Financiera Más de 70 años en el negocio del acero. Profundo conocimiento del Mercado del acero Más de 100, 000 m. de inventario Ventas / Cobertura

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS MAYO 2011 Perfil Profesional del OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS Alcance del

Más detalles

Propuesta de proyecto de integracion en Ingenieria Mecanica

Propuesta de proyecto de integracion en Ingenieria Mecanica Propuesta de proyecto de integracion en Ingenieria Mecanica Diseno y Analisis de fabricaci6n de prensa para fresado en torno paralelo de 12 a 16 pulg de volteo Modalidad: Proyecto Tecnol6gico. Versi6n

Más detalles

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014 MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014 1 Antecedentes: Desde el año 1998, el INSAFORP ha realizado una fuerte inversión en los temas de

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000219370 EMPRESA BENEFICIADA: CIPSA INDUSTRIAS SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de nuevos proto/pos de rodillos de compactación mecánica de suelos, con sistema de vibración,

Más detalles

Servicios Post-Venta. Centro de Servicio al Cliente Central telefónica

Servicios Post-Venta.  Centro de Servicio al Cliente Central telefónica Centro de Servicio al Cliente 0801-70670 Central telefónica Suc. Lima: Suc. Arequipa: Suc. Trujillo: Cajamarca: Chiclayo: Ilo: Talara: 01-7084200 054-612157 044-226294 076-340840 074-205918 053-484068

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción Subdirección de Producción y staff de la subdirección Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Participar en los programas

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 213683 EMPRESA BENEFICIADA: SYS 21 MEXICO S.A. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo y aplicación de software integral de

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA GUIA DE LABORATORIO # 2 CICLO: 02-2015 Nombre de la Práctica: Métodos de depósito y tipos de uniones Lugar de

Más detalles

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IMECA 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IMECA 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Guía CENEVAL EGEL-IMECA 2017 Resuelta Nueva Generación. En esta sección: 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Coloca el cursor aquí y gira la rueda del mouse para desplazarte

Más detalles

Práctica 4 Tecnología de ensamble

Práctica 4 Tecnología de ensamble Práctica 4 Tecnología de ensamble Objetivo Identificar el tipo de tecnologías de ensamble utilizada en la elaboración de un electrodoméstico. Preguntas detonantes 1.- Por qué es importante para los ingenieros

Más detalles

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos de Forja Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Métodos Operativos (Equipos

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos 3. Planificación y Dirección del Proyecto a. Plan del Proyecto b. Proceso de Dirección 1 Esfuerzo Ciclo de vida del proyecto Ciclo de vida del proyecto Imagen tomada de: http://www.formasminerva.com/bancoproceso/c/como_administrar_proyectos_de_desarrollo_de_software/como_administrar_proyectos_de_desarrollo_de_software.asp?codidioma=esp

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño Mecánico Moderno Frecuencia semanal: 3 hrs Horas presenciales:

Más detalles

ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias

ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Revisión #: Entrada en vigencia: ET 124 05/11/1999 Esta información

Más detalles

SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG

SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG Horas: 230 Teoría: 80 Práctica: 150 Presenciales: 230 A Distancia: 0 Acción: FIP FMEL10 Nº Grupo: Código: FIP FMEL10

Más detalles

Respecto de las aportaciones de la asignatura de Diseño de Estructuras de Mampostería al perfil profesional, se tienen las siguientes:

Respecto de las aportaciones de la asignatura de Diseño de Estructuras de Mampostería al perfil profesional, se tienen las siguientes: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Diseño de Estructuras de Mampostería POR-1504 2-1-3 Ingeniería Civil 2. Presentación Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Procesos de Conformado de Materiales IDENTIFICACIÓN

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Serrano Romero, Ronal Orlando

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Serrano Romero, Ronal Orlando FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Adaptación de estrategias para reducir perdidas en obra

Más detalles

CALCULO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE UNA MAQUINA SOLDADORA Sixto Villamar Vacacela 1, Angel Vargas Zuñiga 2 1 Ingeniero en Mecánica 1999

CALCULO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE UNA MAQUINA SOLDADORA Sixto Villamar Vacacela 1, Angel Vargas Zuñiga 2 1 Ingeniero en Mecánica 1999 1 CALCULO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE UNA MAQUINA SOLDADORA Sixto Villamar Vacacela 1, Angel Vargas Zuñiga 2 1 Ingeniero en Mecánica 1999 2 Director de tesis. Ingeniero en Mecánica, Escuela Superior

Más detalles

aá rc dei 16P :3VAgo6to/2O16 MlEpol tur,m bi.t l t 6F &cafrot:cgo Uñ he d d Aulóñom

aá rc dei 16P :3VAgo6to/2O16 MlEpol tur,m bi.t l t 6F &cafrot:cgo Uñ he d d Aulóñom aá rc dei 16P de s Uñ he d d Aulóñom MlEpol tur,m bi.t l t 6F &cafrot:cgo :3VAgo6to/2O16 En caso de que el C-omité de Estudios de la Ucenciatura en Ingeniería Mecánica apruebe la 1. Introducción El calentador

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL LINEA CURRICULAR: MANUFACTURA COORDINACION: ACADEMIA DE PRODUCCION DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERIA ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA I CLAVE: IPP1

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

Curso: Soldador con máquinas semiautomáticas Mag / Mig

Curso: Soldador con máquinas semiautomáticas Mag / Mig Curso: Soldador con máquinas semiautomáticas Mag / Mig Acreditación: Certificado de profesionalidad Código: FMEL6106 Objetivos: Realizar soldaduras utilizando procesos semiautomáticos MAG / MIG de aceros

Más detalles

Procedimiento para la incorporación de cambios de ingeniería en el proceso de corte de circuitos eléctricos.

Procedimiento para la incorporación de cambios de ingeniería en el proceso de corte de circuitos eléctricos. Procedimiento para la incorporación de cambios de ingeniería en el proceso de corte de circuitos eléctricos. 1.- Propósito: Definir las responsabilidades y las actividades que aseguren el cumplimiento

Más detalles

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE (HSE)

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE (HSE) Página 1 de 6 INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Y MEDIO AMBIENTE (HSE) Revisión: 00 Modificación actual: Elaboración: Nombre y Cargo Tony Marín Analista HSQE Revisión: Nombre y Cargo Jorge Castillo

Más detalles

o tol l6 3 X AüCI?CI1$ Propuesta de Proyecto de integración en lngeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería Mecánica

o tol l6 3 X AüCI?CI1$ Propuesta de Proyecto de integración en lngeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería Mecánica o tol l6 Propuesta de Proyecto de integración en lngeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería Mecánica Título: Puesta en marcha y caracterización de axial de 25 W. un prototipo de laser de COz de flujo

Más detalles

QUI021_3 Ensayos físicos y físicoquímicos. Competencia general

QUI021_3 Ensayos físicos y físicoquímicos.  Competencia general 1 de 27 FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_qui.html Nivel 3 QUI021_3 Ensayos físicos y físicoquímicos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/qui021_3.pdf

Más detalles

Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico.

Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico. Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico. Resumen Autora: Sonia Boza Rodríguez Titulación: Grado en Ingeniería en Organización Industrial Escuela

Más detalles

Ciudad Guayana, Febrero de 2011

Ciudad Guayana, Febrero de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE INGENIERÍA INDUSTRIAL CÁTEDRA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Profesor: Turmero, Iván Ciudad Guayana, Febrero

Más detalles

Catálogoza DUCTOS

Catálogoza DUCTOS Diseñamos, Fabricación y Montamos Sistemas de Ductos y sus accesorios, para el transporte de aire, gases, vapores y sólidos. Los sistemas de ductos desarrollados y fabricados por ZONA AIRE, le quita toda

Más detalles

CRONOGRAMA DE PRINCIPIOS DE DISEÑO PARA MANUFACTURA SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

CRONOGRAMA DE PRINCIPIOS DE DISEÑO PARA MANUFACTURA SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2015 Semana Fecha CRONOGRAMA DE PRINCIPIOS DE DISEÑO PARA MANUFACTURA SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2015 COMPETENCIA PARTICULAR: Manejo adecuado y estandarizado de la comunicación técnica gráfica. Manejo adecuado

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS ESPECIALES I 1. Competencias Coordinar procesos de manufactura

Más detalles

5. Instalación de redes para riego agrícola

5. Instalación de redes para riego agrícola 5. Instalación de redes para riego agrícola INTRODUCCIÓN En este módulo de 76 horas de duración, se espera que los y las estudiantes sean capaces de aprender a planificar y ejecutar la construcción de

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Optativa I - Tópicos de Manufactura Asistida por Computadora 2. Competencias Diseñar y Manufacturar piezas

Más detalles