-' =`^...ir<yy^:^ S#^d4._=.' s-:,n.: ^: PROGRAMA DE EMISION DE PAGARÉS 2012 CAIXABANK, S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "-' =`^...ir<yy^:^ S#^d4._=.' s-:,n.: ^: PROGRAMA DE EMISION DE PAGARÉS 2012 CAIXABANK, S.A."

Transcripción

1 R egist ro Ent a da AlAF r ' =`^....ir<yy^:^ S#^d4._=.' s-:,n.: ^: Í PROGRAMA DE EMISION DE PAGARÉS 2012 CAIXABANK, S.A. IMPORTE NOMINAL DEL PROGRAMA euros ampliable a euros DE SALDO VIVO MÁXIMO El presente Folleto de Base (Anexo V del Reglamento n 809/2004, de la Comisión Europea de 29 de abril de 2004) ha sido inscrito en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con fecha [] de junio de 2012 y se complementa con el Documento de Registro de CaixaBank, S.A. elaborado conforme los Anexos I y II del Reglamento CE número 809/2004, de la Comisión, de 29 de abril de 2004, relativo a la aplicación de la Directiva 2003/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, e inscrito en los registros oficiales de la CNMV el día 24de mayo de 2012 que se incorpora por referencia. I

2 INDICE RESUMEN 3 FACTORES DE RIESGO 19 FOLLETO DE BASE PERSONAS RESPONSABLES FACTORES DE RIESGO INFORMACIÓN FUNDAMENTAL Interés de las personas fisicas y jurídicas participantes en Emisión Motivo de la Emisión y destino de los ingresos INFORMACIÓN RELATIVA A LOS VALORES QUE VAN A OFERTARSE/ADMITIRSE A COTIZACIÓN Descripción del tipo y la clase de los valores Legislación de los valores Representación de los valores Divisa de la emisión Orden de prelación Descripción de los derechos vinculados a los valores y procedimiento para el ejercicio de los mismos Tipo de interés nominal y disposiciones relativas a los intereses pagaderos Precio de amortización y disposiciones relativas al vencimiento de los valores Indicación del rendimiento para el inversor y método de cálculo 23 ^ 4.10 Representación de los tenedores de los valores Resoluciones, autorizaciones y aprobaciones en virtud de las cuales se emiten los valores 24 \ 4.12 Fecha de emisión 24 \ 4.13 Restricciones a la libre transmisibilidad de los valores 4.14 Fiscalidad-de los-valores 5. \ CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA OFERTA 26 \,!.1 Descripción de las Ofertas Públicas 26 Plan de colocación y adjudicación 5.. Precios Colocación y Aseguramiento ACUERDOS DE AD1VitS'lO1V' A COTIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN Zi 6.1 Solicitudes de admisión a cotización Mercados regulados en los que están admitidos a cotización valores de la misma clase Entidades de liqu'idez 33 INFORMACIÓN ADICIONAL Personas y entidades asesoras en la emisión Información del Folleto de Base revisada por los auditores Otras informaciones aportadas por terceros Vigencia-de las informaciones aportadas por terceres 34 7,5 Ratings ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO DE REGISTRO INSCRITO EN LOS REGISTROS OFICIALES-DE LA CNMV EL DÍA 24 DE MAYO DE

3 L- RESUMEN A) Este Resumen debe leerse como introducción al Folleto de Base. B) Toda decisión de invertir en los valores debe estar basada en la consideración por parte del inversor del Folleto de Base y el Documento de Registro en su conjunto. C) No podrá exigirse responsabilidad civil a ninguna persona exclusivamente por el Resumen a no ser que el mismo sea engañoso, inexacto o incoherente en relación con las demás partes del Folleto de Base. Existe un Folleto de Base, registrado el [ ] de junio de 2012, a disposición del público de forma gratuita en las Oficinas del Emisor, y puede asimismo consultarse en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se hace constar que para obtener una mayor, información se debe consultar también el Documento de Registro, inscrito en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con fecha 24 de mayo de 2012 y publicado en su página web ( INFORMACIÓN DE LOS VALORES RECOGIDOS EN EL FOLLETO DE BASE 1. Valores ofertados Pagarés emitidos al descuento y representados mediante anotaciones en cuenta, siendo la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. ("Iberclear") con domicilio en Madrid Plaza de la Lealtad n 1, junto con sus Entidades Participantes, la encargada de su registro contable. 2. Denominación de la emisión Programa de Emisión de Pagarés de CaixaBank, S.A Emisor CaixaBank, S.A. con domicilio social en Barcelona, Avenida Diagonal número 621, con NIF númeroa , inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, al tomo , fólio 33, hoja B-41232, inscripción 109a (en adelante, "CAiXABANK"). 4. Garantía Los pagarés emitidos al amparo del presente Folletq de Base no tendrán garantías reales ni de terceros. El nominal de estos valores estará garantizado por el total patrimonio de CAIXABANK. Los pagarés emitidos al amparo del presente Folleto de Base no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos. S. Calificación crediticia El Programa de pagarés no ha sido evaluado por entidad calificadora alguna. El Emisor tiene asignadas las siguientes calificaciones crediticias (opinión que predice la solvencia de la Entidad, de una obligación, de un valor de deuda o similar, o de un emisor de dichos valores, en base a un sistema de calificación previamente definido) por las agencias de calificación de riesgo crediticio: Agencia Fecha Revisión Calificación a corto plazo Calificación a largo plazo Perspectiva Standard & Poor's. 30/04/2012 A-2, BBB+ En revisión Credit Market Services Europe Limited, Sucursal en España

4 Moody's Investors Services España; S.A. 26/06/2012 P-3 Baa3 En revisión Fitch Ratings Espaíía, S.A.U. 12/06/2012 F2 BBB Negativa 6. Importe del Programa El importe nominal del Programa será de cinco mil millones ( ) ampliables a quince mi! millones ( ) de Euros de saldo vivo máximo en cada momento. La ampliación del importe del Programa sólo podrá tener lugar si el Emisor cuenta con una o varias entidades que den liquidez respecto al importe ampliado. 7. Importe Nominal Unitario euros por pagaré. S. Precio de emisión El importe efectivo de cada pagaré se determinará en el momento de la contratación de cada uno de los pagarés, en función del importe del descuento que le corresponda en cada caso, dependiendo del tipo de interés nominal y dei plazo de vencimiento que se pacte Precio de amortización Los pagarés emitidos se amortizarán en la fecha de vencimiento por su _valor nominal, sin que el Emisor repercuta gasto alguno para su titular, con repercusión, en su caso, de la retención fiscal a cuenta que corresponda Fecha de amortización Los pagarés que se emitan al amparo del Programa tendrán un vencimiento comprendido entre tres (3) días hábiles y setecientos sesenta (760) días naturales, ambos inclusive. u\,, Amortización anticipada No odrá realizar amortización anticipada de los pagarés emitidos al amparo de este Programa de Pagarés. Sin perjuicio de lo anterior, el Emisor podrá amortizar Pagarés que por cualquier circunstancia obren en su poder., 1 T L. 1ipo ul i.í1te1cs El tipo de interés nominal será el concertado por el Emisor y el tomador de cada pagaré, estableciéndose de modo individual para rada pagaré o grupo de pagares. 13. Cupón Los pagarés se emiten al descuento no existiendo, por tanto, pago de cupones periódicos 14. Rentabilidad La rentabilidad viene determinada por la diferencia entre el precio de suscripción o de adquisición y el de amortización o enajenación, no dando derecho al cobro de cupones periódicos. 4

5 . 15. Duración del Programa La vigencia del Programa es de un (1) año a partir de la fecha de su publicación en la Web de la Comisión Nacional del Mercado^de Valores. Durante este periodo de vigencia se podrán ir emitiendo pagarés hasta el saldo vivo máximo establecido Proceso de colocación Los pagarés a emitir al amparo del Programa estarán dirigidos a todo tipo' de inversores, tanto nacionales como extranjeros. Los inversores cualificados podrán contactar con el Emisor directamente a través de su Sala de Tesorería y solicitar-cotización para cualquier plazo, dentro de los vencimientos establecidos en el Programa, para importes iguales o superiores a euros. En caso de ser aceptada la petición por el Emisor, se considerará ese día como fecha en que se realice la Orden de Suscripción debiéndose confirmar en la citada Orden todos los términos de la petición por el Emisor y el inversor cualificado, por escrito, valiendo a estos efectos el fax. Los pagarés así solicitados serán emitidos por el Emisor y se desembolsarán por el suscriptor en la fecha de su emisión, que será, salvo pacto en contrario, un (1) día hábil posterior a la fecha de la Orden de suscripción, mediante abono en la Cuenta de Abonos que el Emisor tiene abierta en el Banco de España, a través de una orden de movimiento de fondos (OMF) o, en su caso, mediante adeudo en el depósito de ahorro que el suscriptor tenga abierto el Emisor, antes de las 14:00 horas del mismo día en que se produzca el desembolso, con fecha valor mismo día. Los pagarés suscritos se depositarán en el expediente de valores que, a estos efectos, el inversor cualíficado designe. - Los inversores minoristas deberán dirigirse a cualquier oficina del Emisor, que emitirá pagarés a medida que lo soliciten por un importe nominal mínimo de euros y con un plazo de vencimiento dentro de los límites establecidos en el programa, fijándose en ese momento, mediante la Orden de Suscripción, al igual que para los inversores cualificados, todos los aspectos relativos a la solicitud de los pagarés. Los pagarés serán emitidos por el Emisor y se desembolsarán por el suscriptor en la fecha de su emisión, que será un (1) día hábil posterior a la fecha de la Orden de Suscripción, salvo pacto en contrario y nunca más tarde de cinco días hábiles desde la fecha de la Orden de Suscripción, mediante adeudo en el depósito de ahorro que el inversor tenga abierto o abra en el Emisor y se depositarán en el expediente de valores que tenga abierto o abra en el Emisor. Los inversores minoristas estarán sujetos, en su caso, al abono de las comisiones de mantenimiento del depósito de ahorro y a las comisiones de administración y custodia de valores del expediente de valores de acuerdo con las tarifas de gastos y comisiones que el Emisor tenga establecidas en el Folleto de Tarifas registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La apertura y cierre del expediente de valores y del depósito de ahorro abiertos con objeto de la suscripción estará libre de gastos para el inversor. Los inversores minoristas podrán también dirigirse a cualquier oficina de Banca Cívica, S.A. (la "Entidad Colocadora"), en cuyo caso, la Entidad Colocadora les informará de la cotización para los plazos disponibles en ese momento, de entre los establecidos en el presente Programa y por un importe nominal mínimo de euros, fijándose en ese momento, mediante la Orden de Suscripción, todos los aspectos relativos a la solicitud de los pagarés. Los pagarés serán emitidos por el Emisor y se desembolsarán por el suscriptor en la fecha de su emisión, que será la que se indique en la Orden de Suscripción en el momento de cursar la misma, y nunca más tarde de cinco días hábiles desde la firma de la Orden de Suscripción, mediante adeudo en el depósito de ahorro que el inversor tenga abierto o abra en la Entidad Colocadora y se depositarán en el expediente de valores que el suscriptor tenga abierto o abra en Banca Cívica o en la CECA Los inversores minoristas estarán sujetos al abono de las comisiones de mantenimiento del depósito de ahorro y a las comisiones de administración y custodia de valores del expediente de valores de acuerdo con las tarifas de gastos y comisiones que la Entidad Colocadora o, en su caso, la entidad donde esté abierto el expediente de valores, tengan establecidas en el Folleto de Tarifas registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La apertura y cierre del expediente de valores y del depósito de ahorro abiertos con objeto de la suscripción estarán libres de gastos para el inversor. 17. Cotización El Emisor solicitará la admisión a cotización de los valores emitidos con cargo al presente Programa de Pagarés en el Mercado AIAF de Renta Fija. El Emisor se compromete a realizar todos los trámites necesarios

6 para que los pagarés coticen en dicho mercado en un plazo máximo de tres (3) días a contar desde la fecha de emisión de los valores y en cualquier caso siempre antes de su vencimiento. En caso de incumplimiento de dicho plazo se harán públicos los motivos del retraso a través del Boletín de A.I.A.F. y se comunicará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sin perjuicio de la eventual responsabilidad en que pueda incurrir el Emisor. 18. Liquidez El Emisor tiene formalizado con Banco de Sabadell, S.A un contrato -de compromiso de liquidez por un importe máximo de quinientos -millones de euros ( euros) (10% del saldo vivo) y exclusivamente para los pagarés amparados por el presente Programa. Los precios de compra y de venta estarán en función de las condiciones del mercado. No obstante lo anterior, la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta cotizados por las Entidades de Liquidez no será superior al 1,0% en_ términos de TIR con un máximo de 50 puntos básicos en términos de TIIZ y nunca será superior al 1% en términos de precios. La ampliación del importe del Programa sólo podrá tener lugar si el Emisor cuenta con una o varias entidades que den liquidez respecto al importe ampliado. 19. Régimen fiscal De acuerdo con la legislación en vigor, os pagarés están conceptuados como activos financieros con rendimiento implícito. Las rentas derivadas de los mismos se conceptúan como rendimientos del capital mobiliario y están sometidas a los impuestos personales sobre la renta (Impuesto sobre la Denta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes) y a su sistema de retenciones a cuenta, en- los términos y condiciones establecidos en sus respectivas leyes reguladoras y demás normas que les sirven de desarrollo. No obstante lo anterior, las rentas obtenidas por los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre la Renta de no Résidentes generadas por estos activos financieros no estarán sujetas a retención bajo determinadas condiciones establecidas por la normativa correspondiente a cada uno de estos impuestos.

7 RIESGOS 1. FACTORES DE RIESGO RELATIVOS A LOS VALORES Riesgo de mercado 1 Es el riesgo generado por cambios en las condiciones generales del mercado frente a las de la inversión. Los valores están sometidos a posibles fluctuaciones de sus precios en el mercado en función, principalmente, de la evolución de los tipos de interés y de la duración de la inversión. Los pagarés emitidos, una vez admitidos a cotización en el Mercado A.I.A.F. de Renta Fija es posible que sean negociados a tipo de interés distintos del precio de emisión inicial, al alza o a la baja, dependiendo de los tipos de interés vigentes en los mercados financieros y de las condiciones económicas. Riesgo de liquidez o representatividad de los valores en el mercado Es el riesgo de que los operadores del mercado no encuentren contrapartida para los valores cuando las Entidades de Liquidez no estén obligadas a cotizar precios de compra y venta de acuerdo con los compromisos adquiridos en el contrato firmado con el Emisor. Aunque se procederá a solicitar la admisión a negociación de los valores emitidos al amparo del Folleto de Base en el Mercado A.I.A.F. de Renta Fija, no es posible asegurar que vaya a producirse una negociación activa en el mercado. Con el fin de dotar de liquidez a los valores que se emitan al amparo del presente Folleto de Base, el Emisor ha firmado sendos Contratos de Liquidez con Banco de Sabadell, S.A. y con Société Générale, Sucursal en España. Riesgo de crédito El riesgo de que el Emisor no pueda hacer frente al reembolso del nominal o de que se produzca un retraso en el mismo. El criterio fundamental empleado para evaluar la solvencia de un emisor suele ser la capacidad que éste tiene para generar beneficios en el futuro y en consecuencia la capacidad de afrontar sus compromisos de pago. 2. FACTORES DE RIESGO DEL EMISOR. La descripción completa de los factores de riesgo pueden consultarse en el Documento de Registro de CAIXABANK inscrito en los registro oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 24 de mayo de 2012: Riesgos específicos del sector de actividad del Emisor (1) Riesgo de crédito (2) Riesgo de mercado (3) Riesgo de liquidez (4) Riesgo operacional (5) Riesgo asociado a la cartera de participadas (6) Riesgo de cumplimiento normativo (7) Riesgo de rebaja de calificación crediticia

8 2.2- Riesgos específicos del Emisor (1) Riesgos asociados a la estructura accionarial de CAIXABANK (a) Los intereses del accionista de control pueden no coincidir con los intereses del resto de accionistas o con los intereses de la propia Sociedad (b) Operaciones vinculadas (c) Limitaciones derivadas del entorno regulatorio del sector bancario (2) Riesgo por la Operación de integración de Banca Cívica 8

9 ASPECTOS RELEVANTES A TENER EN CUENTA Información financiera 1 Información de CAIIXABANK Consolidada a 31 de diciembre de 2011 Reorganización del Grúpo "la Caixa": Transformación de Criteria en CAIXABANK A lo largo del 2011, se desarrolló un proceso de reorganización del Grupo "la Caixa, en virtud del cual Criteria CaixaCorp S.A. se transformó en CaixaBank, S.A., el banco cotizado a través del cual "la Caixa" ejerce indirectamente su actividad financiera. Las operaciones corporativas de Reorganización realizadas figuran ampliamente descritas en el apartado del Documento de Registro de CATXABANK. Tras la reorganización de las actividades del Grupo "la Caixa" y con el fin de permitir la adecuada comprensión y comparación de la situación financiera y patrimonial consolidada del Grupo CAIXABANK a 31 de diciembre de 2011 con la de 31 de diciembre de 2010, así como de los resultados consolidados de sus operaciones y de sus flujos de efectivo consolidados correspondientes al ejercicio 2011 con los del ejercicio anterior,* se incluyen en el presente apartado los detalles adicionales que se indican a continuación: a. La información financiera del Grupo CaixaBank correspondiente al ejercicio 2011 se basa en datos reales que han sido auditados. b. Efecto del proceso de reorganización de las actividades del Grupo "la Caixa" en la composición de los activos y pasivos del Grupo Criteria: se ha elaborado un balance de situación consolidado del Grupo CAIXABANK a 1 de enero de c. La cuenta de pérdidas y ganancias de CaixaBank correspondiente a 2010, que se presenta a efectos comparativos, refleja la estimación del resultado que hubiera obtenido CAIXABANK en 2010 si la reorganización del Grupo hubiera tenido lugar el 1 de enero de d. No se incorporan los datos de 2009 dado que dichos datos corresponden a CRITERIA y las magnitudes no serian comparables.

10 a. Balance consolidado del Grupo CAIICABAPPK a 1 de enero de 2011 (en miles de euros) ACTIVO 31112/ /01/2011 Caja y depósitos en bancos centrales Cartera de negociación Valores representativos de deuda Otros instrumentos de capital Derivados de negociación Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias Valores representativos de deuda Otros instrumentos de capital Activos financieros disponibles para la venta Valores representativos de deuda Otros instrumentos de capital Inversiones crediticias Depósitos en entidades de crédito Crédito a la clientela Valores representativos de deuda Cartera de inversión a vencimiento Ajustes a activos financieros por macrocoberturas Derivados de cobertura :249 Activos no corrientes _.. venta & Participaciones Entidades asociadas Entidades multigrupo Contratos de seguros vinculados a pensiones 0 0 A. tivos por reaseguros Activo material Inmovilizado material De uso propio Cedido en arrendamiento operativo versiones inmobiliarias ivo intangible F de comercio Otro tivo intangible Activos fiscales Corrientes Diferidos Otros activos 75' _3$8 758.OS2 Fv_ic;ánri?g Resto I Total Activo 'romemoria tiesgos contingentes ;ompromisos contingentes

11 (en mile$ de euros) PASIVO' /01/2011 Cartera de negociación Derivados de negociación Posiciones cortas de valores Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias Depósitos de la clientela Pasivos financieros a coste amortizado Depósitos de bancos centrales Depósitos de entidades de crédito Depósitos de la clientela Débitos representados porvalores negociables Pasivos subordinados Otros pasivos financieros Ajustes a pasivos financieros por macrocoberturas Derivados de cobertura Pasivos por contratos de seguros Provisiones Fondos para pensiones yobhgaciones similares Provisiones para impuestos y otras contingencias legales Provisiones para riesgos ycompromisos contingentes Otras provisiones Pasivos fiscales Corrientes Diferidos Resto de pasivos Total Pasivo Patrimonio Neto Fondos propios Capital o fondo de dotación Emitido Prima de emisión Reservas Otros instrumentos de capital De instrumentos financieros compuestos Resto de instrumentos de capital 10 0 Menos: Valores propios ( ) (43.471) Resultado atribuido al Grupo Menos: Dividendos y retribuciones ( ) ( ) ^ Ajustes por valoración (55.197) Activos financieros disponibles para la venta Coberturas de los flujos de efectivo (4.846) Diferencias de cambio (49.094) Entidades valoradas por el método de la participación ( ) ( ) Intereses minoritarios Ajustes por valoración Resto Total Patrimonio Neto Total Pasivo y Patrimonio Neto

12 b. Cuentas de resultados consolidadas de los ejercicios 2010 y 2011 Las Cuentas de Resultados del ejercicio 2010 que se presenta a efectos comparativos, refleja la estimación del resultado que hubiera obtenido CAIXABANK en 2010 si la reorganización del Grupo hubiera tenido lugar el 1 de enero de Esta información está confeccionada según la Circular 4/2004 del Banco de España yariación 2011l ( ) en % Intereses y rendimientos asimilados ,6 Intereses ycargas asimiladas ( ) ( ) 27,8, MARGEN DE INTERESES ,3 Rendimiento de instrumentos de capital (18,0) Resultados de entidadesvaloradasporel método de la participación ,8 Comisiones percibidas.._ ,6 Comisionespagadas ( ) ( ) (50,8) Resultados de operaciones financieras (neto) ,2 Cartera de negociación (66,3) Instrumentos financieros a \alor razonable Otros ,8 Diferenciasde cambio (neto) (6,6) Otros productos de explotación (8,2) Ingresos de contratos de seguros y reaseguros emitidos (7.6) Ventas e ingresos por prestaciones de servicios no financieros ,6 Resto de productos de explotación (40,4) Otras cargas de explotación ( ) ( ) (13,2) Gastos de contratos de seguros y reaseguros ( ) ( ) (32,7) Variación de existencias (64.937) (75080) (13,5) Resto de gastos de explotación ( ) ( ) 38,9 MARGEN BRUTO ( 1,2) Gastos de administración ( ) ( ) 3,5 Gastos de personal ( ) ( ) 5,5 Otros gastos generales dé administración ( ) ( ) (2,1) Amortización ( ) ( ) (27,1) Dotaciones a provisiones (neto) (84.157) ( ) (57,1) Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) ( ) ( ) 16,8 Irnzrsianes crediticias ( ) ( )- 5,5 Otros instrumentos financieros no valorados avalor razonable ( ) (4.769) ULTADO DE LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN (32,9) rdidas por deterioro de resto de activos (neto) ( ) (45.910) - ondo de comercio y otro activo intangible (7.772) (15.105) (48,5) ros activos ( ) (30805) - Ganancias/ (pérdidas) en la baja de activos no clásificados como no corrientes en venta Diferencia negativa de consolidación Ganancias! (pérdidas) de activos no corrientes en venta no clasificados como operaciones interrumpidas ,5 RESULTADO NiES DE IMPUESTOS (11,2) Impuesto sobre beneficios ( ) (93.405) 14,0 Dotación obligatoria á obrasy fondossociales RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (13,1..^ i RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO (13 1) Resultado atribuido a la minoría (798) ( ,1 RESULTADO ATRIBUIDO ALA ENTIDAD DOMINANTE (13,1) (') Información combinada de Grupo CaixaBank. 12

13 Información financiera Proforma. Información Fusión por Absorción de Banca Cívica por CAIXABANK La información financiera consolidada pro-forma del Grupo CAIXABANK ha sido preparada en el marco de la renovación del Documento de Registro de CATXABANK, inscrito en los registros oficiales de CNMV el 24 de mayo de 2012, con el único propósito de facilitar información acerca de cómo la propuesta de fusión por absorción de Banca Cívica, S.A. por CAIXABANK, habría afectado al balance consolidado a 31 de diciembre de 2011 y a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio 2011 del Grupo CAIXABANK. La información financiera consolidada pro-forma ha sido preparada para reflejar una situación hipotética considerando las asunciones, bases para la preparación, fuentes de información e hipótesis empleadas que se indican en epígrafe 20.2 del Documento de Registro y, por lo tanto, no tiene como objetivo representar la situación financiera y patrimonial real del Grupo CaixaBank a 31 de diciembre de 2011, ni los resultados reales ni los flujos de efectivo de sus operaciones correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha. El detalle de la descripción del proyecto de fusión por absorción de Banca Cívica, S.A. se contiene en el epígrafe 20.2 del Documento de Registro del Emisor. Para una correcta interpretación del balance consolidado pro-forma y de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada pro-forma y los apartados del presente documento, éstos deben ser leídos conjuntamente con las cuentas anuales consolidadas del Grupo CaixaBank y del Grupo Banca Cívica correspondientes al ejercicio La información financiera relativa a ambos Grupos está a disposición pública en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Dado que los principios y criterios de valoración y las políticas contables aplicadas en la preparación de la información financiera consolidada pro-forma del Grupo CaixaBank al 31 de diciembre de 2011 bajo NIIF- UE, tomando en consideración lo dispuesto por la Circular 4/2004, de 22 de diciembre, de Banco de Espaíía'y sus correspondientes modificaciones, no difieren de los aplicados en la elaboración de la información financiera y contable del Grupo Banca Cívica a dicha fecha, no ha sido necesario introducir ajustes o reclasificaciones con el fin de homogeneizar dichos principios y criterios. La presente información financiera consolidada pro-forma se ha elaborado de acuerdo con los requisitos de la regulación de la Unión Europea contenida en el reglamento 809/2004, de la Comisión de 29 de abril de 2004, y considerando el contenido de la recomendación CESR (Committee of European Securities Regulators) para la implementación consistente de la citada regulación (CESR/05-054b), así como del Informe sobre criterios en relación con la Información Financiera pro-forma de la CNMV de febrero de En la preparación de la información financiera consolidada pro-forma del Grupo CaixaBank correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2011 se ha considerado lo siguiente: (a) El balance consolidado del Grupo CaixaBánk y del Grupo Banca Cívica al 31 de diciembre de 2011, han sido combinados como si la operación descrita se hubiera realizado en dicha fecha. (b) La cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del Grupo CaixaBank y del Grupo Banca Cívica del ejercicio 2011, han sido combinadas como si la operación descrita se hubiera realizado el 1 de enero de

14 GRUPO CAIXABANK BALANCE CONSOLIDADO PRO-FORMA A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (*) 1 INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIdN FINANCIERA PROiORMA En.miles de euros GrupoCaixaBank Grupo OancaCivica Ajustes Proforma Grupo CaiaaBatkPro-lorma Caja ydepósitos enbancos centrales Carteradenegociación Otros act[vosfinancierosavalor raonableconcambios enpérdidas y (1.271) ganancias. Activos 8nancierosdisponibles para laventa ( ) Valores representativos de deuda (36.329) instrumentos de capital ( ) tnversfonescreditidas ( ) Depósitos en entidades de crédito Crédito a la clientela ( ) Valoresrepresentativosdedeuda ( ) Carteradeinventiónavencimiento Ajustes aactivosñnancierospormacrosoberturas Derivados de cobertura Activos no corrientes en venta (25.102) Participaciones ( ) Entidades asociadas (92.560) Entidades multigrupo (16.904) Entidades delgrupo - - ^\ Contratos de seguros vlncuiadosapenones Activosporreaseguros Activo material (69.070) Inmovilindomateria l (51.460) Inversiones inmobiliarias (17.610) Active intangible Fondo decomercio aroactivointangible Activosllscales Cornentes Diferidos Resto de activos ( ) Fidstencias (121080) Otros (140764) AtAC11VO ( ormación contenida en el Documento de Registro registrado en la CNMV e124 de mayo de

15 GRUPO CAIXABANK BALANCE CONSOLIDADO PRO-FORMA A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (*) INFORMACIÓN FINANCIERA INFORMACIÓNFINANCIERA HISfáRICA ^ PRO-FORMA GrupoCaixaBank GrupoBancaCívica Grupo CabaBankPro-forma Ajustes pro-forma En miles de euros Cartera de negociación Derivados de negociación Posiciones cortas de valores Otros pasloos9sancierosanulor rasonadle con cambios en pérdidas y ganancias - pasivos financiero sacosteamortindo ( ) Depósitos de bancos centrales Depósitos de entidades de crédito Depósitos de la clientela Débitos representados por valores negociables ( ) Pasivos subordinados Otros pasivos financieros Ajustesapuivosfinancierospor ma<rocoberturas Derivados de cobertura pasivos asociados a activos ea corrientes en nenta - - ' - pasivcsporcontratos deseguros Provisiones Provisiones para pensiones yobligaciones similares Provisionesparaimpuestos yotrascontingenciaslegales Provisiones para riesgos ycompromisos contingentes Otras provisiones pasiwsñscales Corrientes Diferidos FondosdelaObraSocial Resto de pasivos TOTAL PASIVO GrupoCainBank Grupo Banca Cívica Grupo CaixaeankPro-forma Ajustespro-forma En miles de euros Fondos propios ( ) Capital o fondo de dotación ( ) Prima de emisión ( ) Reservas ( ) Otros instrumentos de capital Menos Valores propios (270017) ( ) ( ) Reservas de revalorización. - - Resulta doatribuido algrupo Menos: Dividendos y retribuciones (457232) (18042) - ( ) Ajustes por valoración (55.197) ( ) (67.200) Activos financieros disponibles para la venta ( ) Cobertura de flujos de efectivo (12) Entidades valoradas por el método de la participación ( ) (12 403) - (481726) Diferencias de cambio (49094) (133) - (49.227) Intereses minoritarios TOTAIPATRIMONIONETO SD S6g m7alpatrimonio NETO YPASIVO (*) Información contenida en el Documento de Registro registrado en la CNMV e124 de mayo de i 1 15

16 GRUPO CAIXABANK CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA PRO-FORMA DEL EJERCICIO 2011(*) INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA 1 i INFORMACIÓN FINANCIERA PROSaRMn En miles de euros GrupoCaitwOank GrupoeancaCívlca Alustespro4orma GrupoCabpBankprodorma Interesesyrendimientosasimilados Interesesyraróasasimiladas ( ) ( ) (65.670) ( ) Margen delntereses Rendimiento do instrumentos do capital Resollados de ontidades naloradas por el método de lo participación (20.543) Comisiones netas Actividad de seguros _ Resultados deoperaciones financieras (neto)yditerenciasdecambio otros productós de e>ploticián , Otras cargas de esplotoción (1 029S921 ( ) - ( ) 5i en 8ruto 6: Gastos generales de adn,inistracido ( ) ( ) (3.938,310) Gasto' depersonal ( ) ( ) ( ).nos gastos generales de administración (738253) ( ) ( ) Amortincidn ( ) (58.584) ( ) Dotaciones a provisiones (neto) (84.157) (109241) - (193398) Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) ( ) (34.360) ( ) inversionescrediticias ( ) (11.369) ( ) Otros activos financierosno valondosavalor ramnablecon cambios ( ) (22991) ( ) en pérdidas y ganancias Resultado delaactividaddelaessplotacián Pérdidaspordeteriororestodeactivos(neta) ( ) (7.075) - ( ) Fondo de comercio y otro activo intangible (7.772) (1) ) Otros activos ( ) (7074) - ( ) Ganancias(pérdidas)enlaba]adeactivosnoclasificadoscomonocorrientes en venta Ganancias (pérdidas) de activos nocorrientes en venta noclasificados como (30.993) operaciones interrumpidas Resultado antes de Im puestos impuestosobrebeneficios ( ) (49.975) (11.115) ( ) Resultado deiejercicio procedente de operaciones continuadas Resultado de operaciones interrumpidas (neto) - Resultadoconsolidadedeleercicio Resultado atribuido a intereses minoritarios (798) 79 (719) R ULTADOPRO-FORMA (*) rmación contenida en el Documento de Registro registrado en la CNMV e124 de mayo de Información financiera intermedia de CaixaBank A continuación se presenta información Grupo CAIXPil3ANK; no auditada. financiera intermedia correspondiente al primer tn'me.qfte de * de] 16

17 Cuenta de pérdidas y ganancias pública del Grupo CAIXABANK a 31 de marzo de 2012 Ingresos financieros ,0 Gastos financieros ( 1.193) (1.020) 17,0 Mar { gén de intereses.. ' 883', 801 `: 10 2^ Dividendos 4 Resultados por puesta en equivalencia (9,0)' Comisiones netas ,8 Resultados de operaciones financieras y diferencias, de cambio ;6 Otros productos y cargas de explotación (88,3) Margentiruto'._ 1.672, 1.544;: 8,3=: Total gastos de explotación (783) (835) (6,2) Margen_de explotación_ ,3 Pérdidas por deterioro de activos financieros y otros (960) (373) 157,4 Ganancias/pérdidas en baja de activos y otros _, ,8 Resültácfo anbésde impuestos : (991); Impuestos sobre beneficios 45 (58) Resultado consolidado - ejercicio (84,0) i Resultado de minoritarios 2,- Resultado.. a l Grupo i Balance de Situación consolidado del Grupo CAIXABANK 'Irrportes en milones de euros Variación % anual Caja y depósitos en bancos centrales ,6 Cartera de negociación ,1 Activos financieros disponibles para la venta ,1 Inversiones crediticias (2,1) Depósitos en Entidades de crédito (18,3) Crédito a la clientela (1,6) Valores representativos de deuda (3,5) Cartera de inversión a vencimiento (515) Activos no corrientes en venta ,3 Participaciones ,8 Activo material ,6 Activo intangible (0,4) Resto activos ,1 0. Pasivo Cartera de negociación (1,0) Pasivos financieros a coste amortizado ,2 Depósitos de Bancos Centrales y EECC ,4 Depósitos de la clientela (4,0) Débitos representados por valores negociables ,3 Pasivos subordinados (27,1) Otros pasivos financieros (2,2) Pasivos por contratos de seguros ,6 Pro\4siones (5,3) Resto pasivos ,9 Patrimonio neto : :962 g Fondos propios ,5 Resultado atribuido al Grupo Intereses minontanos y ajustes porvaloración (*) Información combinada del Grupo CaixaBank (36) (130) 261,1 = ^ 17

18 El porcentaje de la columna "Variación % anual" anterior hace referencia ala variación que suponen los datos a con respecto a los datos a Ratios de morosidad.y cobertura A 31 de marzo de 2012, a 31 de diciembre de 2011y a 31 de diciembre de 2010 los principales ratios de Gestión del Riesgo del Grupo CAIXABANK son los siguientes: Datos en millones de euros --:- :. - 31/12f,IQ (t) 31/12/11 31/03/12 ^^riác^ón 3)^/03lI2.can = respectq'á3f1 /12/11 Gestión del - Riesgo Ratio de morosidad 3,65% 4,90% 5,25% 0,35 Provisiones para insolvencias Específica Genérica (1.835) Cobertura de la morosidad 70% 60% 61% 1 Cobertura de la morosidad con garantía real 141 % 137% 138% 1 (*) Información combinada del Grupo CaixaBank Solvencia A 31 de marzo de 2012, 31 de diciembre de 2011y a 31 de diciembre de 2010 las ratios de capital son las siguientes:,datos en millones ae euros.:.. Variación 31/03/12 -cáñ-- 31/12/l0;(*) 31/12/11 ^ ^ 31/03/12 _.,, respecto a 31/12/11..,:,..,, SOlvencia-- BIS, 11 Core Capital (528) Ratio Core Capital 8,9% 12,5% 12,4% (0,1) Recursos propios computables Capital Principal (RD 2/2011) Ratio Capital Principal 12,6% 13,7% 1,1 (*) Información combinada del Grupo CaixaBank r e r^r n^p?.rr{ m,;+de^ ^^ l:os ^.veles de soivencía, ^ -03 requerimientos dc la 'aioti:.aiiva actual (Basilea II). A 31 de marzo de 2012 y tras dotar la totalidad de las- pro^risiones requeridas por el Real Decreto Ley 2/2012, el Core Capital de Basilea II de CAiXABA1^iK se situaba en el 12,4%. Proforma por el efecto de las provisiones del Real ilecret., n ^, i a^r 8.'"0' 1^L _ aprobado el. pasado 11 dz mayo, C_,vzr!^ Vu tendría un ratio de Core Capital BIS II dei 11,3%. CAIXABANK estimó un importe bruto de millones de euros de ajustes a valor razonable del balance de Banca Cívica previo a su integración, a registrar netos de impuestos,contra reservas de Banca C?vica. Dado que estos ajustes a valor razonable exceden en gran medida la necesidad adicional de provisiones por millones de euros antes mencionada, CAIXABANK no espera que dichas provisiones tengan un impacto significativo adicional ni en patrimonio ni en solvencia respecto al comunicado en el Hecho Relevante de fecha 27 de marzo de 2012 en que se presentaron los deta)les de la integración de Banca Cívica. CAIXABANK estima que tras la fusión con Banca Cívica su ratio Core Capital BIS II proforma por el efecto de las provisiones del Real Decreto Ley 18/2012 se situaría en torno al 10%. 18

19 II.- FACTORES DE RIESGO 1. FACTORES DE RIESGO RELATIVOS A LOS VALORES Riesgo de mercado Es el riesgo generado por cambios en las condiciones generales del mercado frente a las de la inversión. Los valores están sometidos a posibles fluctuaciones de sus precios en el mercado en función, principalmente, de la evolución de los tipos de interés y de la duración de la inversión. Los pagarés emitidos, una vez admitidos a cotización en el Mercado A.I.A.F. de Renta Fija es posible que sean_negociados a tipo de interés distintos del precio de emisión inicial, al alza o a la baja, dependiendo de los tipos de interés vigentes en los mercados financieros y de las condiciones económicas. Riesgo de liquidez o representatividad de los valores en el mercado Es el riesgo de que los operadores del mercado no encuentren contrapartida para los valores cuando las Entidades de Liquidez no estén obligadas a cotizar precios de compra, y venta de acuerdo con los compromisos adquiridos en el contrato firmado con el Emisor. Aunque se procederá a solicitar la admisión a negociación de los valores emitidos al amparo del Folleto de Base en el Mercado A.I.A.F. de Renta Fija, no es posible asegurar que vaya a producirse una negociación activa en el mercado. Con el fin de dotar de liquidez a los valores que se emitan al amparo del presente Folleto de Base, el Emisor ha firmado uncontrato de Liquidez con Banco de Sabadell, S.A. Riesgo de crédito El riesgo de que el Emisor no pueda hacer frente al reembolso del nominal o de que se produzca un retraso en el mismo. El criterio fundamental empleado para evaluar la solvencia de un emisor suele» ser la capacidad que éste tiene para generar beneficios en el futuro y en consecuencia la capacidad de afrontar sus compromisos de pago. 2. FACTORES DE RIESGO DEL EMISOR. La descripción completa de los factores de riesgo pueden consultarse en el Documento de Registro de CAIXABANK inscrito en los registro oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 24 de mayo de

20 III.- FOLLETO DE BASE 1. PERSONAS RESPONSABLES D. Ignacio Redondo Andreu, en nombre y representación de CAIXABANK, S.A., ("CAIXABANK", la "Sociedad" o el "Emisor") en virtud de las facultades otorgadas por el Consejo de Administración de fecha 22 de mayo de 2012 y la Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de 7 de junio de 2012, asume la responsabilidad de las informaciones contenidas en este Folleto de Base. D. Ignacio Redondo Andreu declara, tras comportarse con una diligencia razonable para garantizar que así es, que la información contenida en el presente Folleto de Base es, según su conocimiento, conforme a los hechos y no incurre en ninguna omisión que pudiera afectar a su contenido. 2. FACTORES DE RIESGO Todo lo relativo a los factores de riesgo de la Emisión se encuentra recogido en la Sección É anterior denominada Factores de Riesgo del presente Folleto de Base. 3. INFORMACIÓN FUNDAMENTAL 3.1 Interés de las personas físicás y jurídicas participantes en Emisión No existe ninguna vinculación o interés económico de las personas participantes en la oferta Motivo de la Emisión y destino de los ingresos Las emisiones de valores a realizar al amparo del presente Folleto de Base, obedecen a la financiación habitual de CAIXABANK. Los gastos estimados derivados del Folleto de Base serán los siguientes, suponiendo un importe total de emisiones por saldo vivo máximo del Folleto de Base: Concepto Importe máx. euros Tasas Registro en CNMV Folleto de Emisión (0,014% con un máximo de ,71 Euros) Tasa CNMV supervisión cotización AIAF (0,003% con un máximo de 9.742,84 Euros) AsAF Mercado de Renta Fija (0,005 por mil con máximo de ,00 Euros) ,71 Euros 9.742,84 Euros ,00 Euros Thrrrláá r 100, 00 Euros ( Total t n^r nnrr r 55 r,uros Al negociarse cada pagaré o grupo de pagarés de forma individualizada, teniendo fechas de vencimiento distintas y colocándose por importes efectivos diferentes, no es posible calcular a priori el interés efectivo para el Emisor de estos pagarés. 20

21 4.1. Descripción del tipo y la clase de los valores Los pagarés son valores de renta fija simple, emitidos al descuento, que representan una deuda para el Emisor, no devengan intereses y son reembolsables por su valor nominal al vencimiento. Los pagarés que tengan un mismo vencimiento tendrán asignado el mismo código ISIN Legislación de los valores Los valores se emiten de conformidad con la legislación española que resulta aplicable al emisor y a los mismos. En particular, se emiten de conformidad con lo previsto en la Ley 211/1964 de 24 de diciembre, Ley 24/1988 de 28 de julio, Real Decreto 1310/2005 de 4 de noviembre, Orden EHA/3537/2005 de 10 de noviembre, y de acuerdo con aquélla otra normativa que los desarrolle. El presente Folleto de Base de Pagarés se ha elaborado siguiendo los modelos previstos en el Reglamento (CE) n 809/2004 de la Comisión, de 29 de abril de 2004, relativo a la aplicación de la Directiva 2003/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en cuanto a la información contenida en los folletos. 4.3 Representación de los valores Los pagarés a emitir al amparo del presente Folleto de Base estarán representados por anotaciones en cuenta, tal y como está previsto por los mecanismos de negociación en el Mercado AIAF de Renta Fija en el que se solicitará su admisión, siendo Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. ("Iberclear") con domicilio en Madrid, Plaza de la Lealtad número 1, junto con sus Entidades Participantes, la encargada de su registro contable. 4.4 Divisa de la emisión Los pagarés emitidos al amparo del presente Folleto de Base estarán denominados en euros. 4.5 Orden de prelación / Los pagarés emitidos al amparo del presente Folleto de Base no tendrán garantías reales ni de terceros. El nominal de estos valores estará garantizado por el total patrimonio de CAIXABANK. Los pagarés emitidos al amparo del presente Folleto de Base no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos. Los inversores se situarán a efectos de la prelación debida en caso de situaciones concursales del Emisor, por detrás de los acreedores con privilegio que a la fecha tenga CAIXABANK, conforme a la catalogación y orden de prelación de créditos establecidos en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal y en la normativa que la desarrolla Descripción de los derechos vinculados a los valores y procedimiento para el ejercicio de los mismos Conforme a la legislación vigente, los valores emitidos al amparo del presente Folleto de Base carecerán, para el inversor que los adquiera, de cualquier derecho político presente y/o futuro sobre CAIXABANK. Los derechos económicos y financieros para el inversor asociados a la adquisición y tenencia de los valores serán los derivados de las condiciones de tipo de interés, rendimientos y precios de amortización con que se emitan, y que se encuentran recogidos en, los epígrafes 4.7 y 4.8 siguientes Tipo de interés nominal y disposiciones relativas a los intereses pagaderos. El tipo de interés será el concertado por el Emisor y el tomador de cada pagaré, estableciéndose de modo individual para cada pagaré o grupo de pagarés. 21

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros CONDICIONES FINALES BONO BANKIA 2015-1 BANKIA, S.A. 125.300.000 de Euros Emitida al amparo del Folleto Base de Valores no Participativos 2015, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Más detalles

CONDICIONES FINALES. Emisión de Bonos Simples VII/2015

CONDICIONES FINALES. Emisión de Bonos Simples VII/2015 CONDICIONES FINALES Emisión de Bonos Simples VII/2015 Banco de Sabadell, S.A. 250.000.000 de Euros Emitida bajo el Folleto Base de Valores No Participativos 2015, registrado en la Comisión Nacional de

Más detalles

I. PERSONA FIRMANTE CON PODER SUFICIENTE Y RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN

I. PERSONA FIRMANTE CON PODER SUFICIENTE Y RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN SAINT CROIX HOLDING IMMOBILIER, SOCIMI, S.A. CONDICIONES FINALES DE LA EMISIÓN DE VALORES DENOMINADA BONOS SIMPLES JUNIO 2021 IMPORTE NOMINAL TOTAL DE 8.000.000 EUROS. Los Bonos simples junio 2021 emitidos

Más detalles

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. 369 Balance Público con distribución de beneficios al 31 de diciembre de 2015 A C T I V O Diciembre 2015 1. Caja y depósitos en bancos centrales

Más detalles

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la CONDICIONES FINALES 56.000.000 Euros Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 5 de diciembre de 2013 Las presentes condiciones finales se complementan

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A.

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. 14ª EMISION DE CÉDULAS HIPOTECARIAS Importe nominal 1.500.000.000,- Euros. Vencimiento: Enero de 2017 Emisión a realizar bajo el Documento de Registro de Banco Santander

Más detalles

7ª EMISION DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS JULIO 2008

7ª EMISION DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS JULIO 2008 7ª EMISION DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS JULIO 2008 CONDICIONES FINALES 200.000.000 de Euros Emitida al amparo del Folleto Base de Renta Fija registrado en la Comisión Nacional de Mercado de Valores el

Más detalles

BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS DE BANCO SANTANDER, S.A.

BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS DE BANCO SANTANDER, S.A. BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS DE BANCO SANTANDER, S.A. 355 INFORME DE AUDITORÍA Y CUENTAS ANUALES 2012 BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS DE BANCO SANTANDER S. A. BALANCE PÚBLICO CON DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS

Más detalles

El citado documento se corresponde en todos sus términos, con el que ha sido inscrito en sus Registros Oficiales.

El citado documento se corresponde en todos sus términos, con el que ha sido inscrito en sus Registros Oficiales. Madrid, 18 de junio de 2009 COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES División de Mercados Primarios. C/ Marqués de Villamagna, 3. MADRID Muy Señores Nuestros, Adjunto a la presente les remitimos, en soporte

Más detalles

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS BANKIA

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS BANKIA CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS BANKIA 2012-4 BANKIA, S.A. 3.500.000.000 EUROS Las presentes Condiciones Finales complementan el Folleto de Base de Valores no Participativos registrado

Más detalles

AIAF CONDICIONES FINALES

AIAF CONDICIONES FINALES AIAF bankinter. 1^I^I 1 11111 11 1111 II^ II^^IIIIIIII CONDICIONES FINALES XXVIII Emisión de Bonos Estructurados Bankinter S.A., diciembre 2012 Emitido bajo el Folleto Base de Valores de Renta Fija y Estructurados,

Más detalles

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID)

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID) EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID) En Málaga, a dos de junio de 2.008 D. Pedro Costa Samaniego, con D.N.I. número 02.089.484-A, en nombre y representación de

Más detalles

Información Financiera y Central de Riesgos BALANCE PUBLICO Anejo I.1 3001-CR ALMENDRALEJO

Información Financiera y Central de Riesgos BALANCE PUBLICO Anejo I.1 3001-CR ALMENDRALEJO 1 3001-CR ALMENDRALEJO ACTIVO ====== 1. CAJA Y DEPOSITOS EN BANCOS CENTRALES... 6.344 2. CARTERA DE NEGOCIACION... 0 2.1. DEPOSITOS EN ENTIDADES DE CREDITO... 0 2.2. CREDITO A LA CLIENTELA... 0 2.3. VALORES

Más detalles

PROGRAMA DE PAGARÉS DE EMPRESA 2005. Banco Sabadell. Saldo vivo máximo 6.000.000.000 Euros

PROGRAMA DE PAGARÉS DE EMPRESA 2005. Banco Sabadell. Saldo vivo máximo 6.000.000.000 Euros PROGRAMA DE PAGARÉS DE EMPRESA 2005 Banco Sabadell Saldo vivo máximo 6.000.000.000 Euros INTRODUCCIÓN. El presente tríptico es un resumen del Folleto Informativo reducido del Programa de Pagares registrado

Más detalles

PRIMERA EMISION DE OBLIGACIONES SIMPLES CajaGRANADA

PRIMERA EMISION DE OBLIGACIONES SIMPLES CajaGRANADA PRIMERA EMISION DE OBLIGACIONES SIMPLES CajaGRANADA NOTA DE VALORES DE ADMISIÓN La presente Nota de Valores se ha redactado según Normativa Comunitaria de la Directiva 2003/71/CE y se ha realizado conforme

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

Folleto de Base de pagarés por un saldo vivo nominal máximo de 800.000.000 euros

Folleto de Base de pagarés por un saldo vivo nominal máximo de 800.000.000 euros Banco Cooperativo Español, S.A. SEGUNDO PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL Folleto de Base de pagarés por un saldo vivo nominal máximo de 800.000.000 euros El presente Folleto

Más detalles

Ref.: Carta de concordancia. XIV Programa de Emisión de Pagarés de Empresa de Banca March, S.A.

Ref.: Carta de concordancia. XIV Programa de Emisión de Pagarés de Empresa de Banca March, S.A. CNMV Mercados Primarios Calle Edison 4 Madrid En Madrid, a 28 de julio de 2016 Ref.: Carta de concordancia. XIV Programa de Emisión de Pagarés de Empresa de Banca March, S.A. Iñigo Damborenea Agorria,

Más detalles

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista CIRCULAR 2/2011 Hoja 1 Marzo 2011 Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito Coeficiente de financiación mayorista El Real Decreto-ley 2/2011, de 18 de febrero, para el

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

DISPOSICIONES ADICIONALES

DISPOSICIONES ADICIONALES Ley 13/1985, de 25 de mayo, de coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros. (BOE de 28 de mayo de 1985) DISPOSICIONES ADICIONALES Segunda.

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

DOCUMENTO DE REGISTRO DE BANCOS según el Anexo XI del Reglamento (CE) nº 809/2004 de la Comisión BBVA BANCO DE FINANCIACION, S.A.

DOCUMENTO DE REGISTRO DE BANCOS según el Anexo XI del Reglamento (CE) nº 809/2004 de la Comisión BBVA BANCO DE FINANCIACION, S.A. DOCUMENTO DE REGISTRO DE BANCOS según el Anexo XI del Reglamento (CE) nº 809/2004 de la Comisión BBVA BANCO DE FINANCIACION, S.A. El presente Documento de Registro se ha inscrito en los Registros Oficiales

Más detalles

QUINTO PROGRAMA de EMISIÓN DE PAGARÉS de CAJA RURAL DE NAVARRA

QUINTO PROGRAMA de EMISIÓN DE PAGARÉS de CAJA RURAL DE NAVARRA QUINTO PROGRAMA de EMISIÓN DE PAGARÉS de CAJA RURAL DE NAVARRA SALDO VIVO MÁXIMO: 300.000.000,00 euros, ampliable a 400.000.000,00 euros El presente Folleto de Base (Anexo XIII del Reglamento nº 809/2004,

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

FOLLETO BASE DE PAGARÉS PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DE 20 MILLONES DE EUROS DE SALDO VIVO MÁXIMO UNION FINANCIERA ASTURIANA S.A.E.F.C.

FOLLETO BASE DE PAGARÉS PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DE 20 MILLONES DE EUROS DE SALDO VIVO MÁXIMO UNION FINANCIERA ASTURIANA S.A.E.F.C. FOLLETO BASE DE PAGARÉS PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DE 20 MILLONES DE EUROS DE SALDO VIVO MÁXIMO UNION FINANCIERA ASTURIANA S.A.E.F.C. MARZO 2009 El presente Folleto Base de Pagarés, elaborado conforme

Más detalles

TRIPTICO INFORMATIVO PROGRAMA DE PAGARES DE TELEFONICA ENERO-04

TRIPTICO INFORMATIVO PROGRAMA DE PAGARES DE TELEFONICA ENERO-04 TRIPTICO INFORMATIVO PROGRAMA DE PAGARES DE TELEFONICA ENERO-04 El presente tríptico es un resumen del folleto informativo reducido registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con fecha de

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles * Los importes del presente

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

Índice. 4 Estados financieros consolidados. 20 Memoria

Índice. 4 Estados financieros consolidados. 20 Memoria Informe Anual 2010 Índice 4 Estados financieros consolidados Balances de situación consolidados... 7 Cuentas de pérdidas y ganancias consolidadas... 10 Estados de ingresos y gastos reconocidos consolidados...

Más detalles

BALANCE PÚBLICO, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÚBLICAS Y OTRA INFORMACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2015

BALANCE PÚBLICO, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÚBLICAS Y OTRA INFORMACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2015 BALANCE PÚBLICO, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÚBLICAS Y OTRA INFORMACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2015 BALANCE AL 30 DE JUNIO DE 2015 (Miles de Euros) ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO PASIVO 1. Caja

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL Núm. 91 Viernes 13 de mayo de 2016 Pág. 4496 SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales AUMENTO DE CAPITAL 3823 HISPANIA ACTIVOS INMOBILIARIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA COTIZADA DE INVERSIÓN INMOBILIARIA, SOCIEDAD

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Y SOCIEDADES QUE COMPONEN EL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Y SOCIEDADES QUE COMPONEN EL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Y SOCIEDADES QUE COMPONEN EL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA Estados Financieros Intermedios Consolidados y Notas Explicativas correspondientes al período de

Más detalles

COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Autorización y Registro de Entidades c/edison nº 4 MADRID. Madrid, 9 de mayo de 2016 HECHO RELEVANTE

COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Autorización y Registro de Entidades c/edison nº 4 MADRID. Madrid, 9 de mayo de 2016 HECHO RELEVANTE COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Autorización y Registro de Entidades c/edison nº 4 MADRID Madrid, 9 de mayo de 2016 HECHO RELEVANTE BBVA ASSET MANAGEMENT, S.A., SGIIC comunica como Hecho Relevante

Más detalles

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO Código RICOFI16 Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad CONVOCATORIA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2016 Página 1 de 7 1. NORMATIVA CIRBE BANCO

Más detalles

CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, C.A.M.P. Abril 2009

CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, C.A.M.P. Abril 2009 CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, C.A.M.P. RESUMEN EXPLICATIVO DE CONDICIONES DE LA EMISIÓN DE PARTICIPACIONES PREFERENTES SERIE I Por importe de 100.000.000 de euros ampliable hasta un máximo de 200.000.000

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL Núm. 130 Viernes 8 de julio de 2016 Pág. 8323 SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales AUMENTO DE CAPITAL 7151 LAR ESPAÑA REAL ESTATE SOCIMI, S.A. Anuncio de aumento de capital social. En cumplimiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA Núm. 55 Sábado 5 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 25261 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 4124 Circular 2/2011, de 4 de marzo, a entidades de crédito, sobre coeficiente de financiación mayorista.

Más detalles

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio GRUPO TELECINCO Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio 2004 Índice Pág. Nota y Consideraciones 3-4 Adaptación a NIIFs 5 Efectos contables

Más detalles

GRUPO AHORRO CORPORACIÓN. Informe Anual de Empresas de Servicios de Inversión

GRUPO AHORRO CORPORACIÓN. Informe Anual de Empresas de Servicios de Inversión Informe Anual de Empresas de Servicios de Inversión Año 2013 Índice Introducción... 3 a) Denominación, naturaleza y ubicación geográfica de la actividad... 4 b) Volumen de negocio... 6 c) Número de empleados

Más detalles

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11 ÍNDICe sistemático PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada... 9 Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11 1. Introducción... 11 2. El resultado contable o beneficio

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

AUTORIZAN. Y que para así conste y surta los efectos oportunos se expide la presente certificación en Granada a 16 de Abril de 2013.

AUTORIZAN. Y que para así conste y surta los efectos oportunos se expide la presente certificación en Granada a 16 de Abril de 2013. D. Antonio Serrano Reifs y D. Angel Luis Schmolling Guinovart, en calidad de Director de Inversiones corporativas y staff, y Director Financiero de Caja Rural de Granada, respectivamente. CERTIFICAN Que

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO

ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO ANEXO 2: MODELOS DE CUENTAS ANUALES Y ESTADOS DE INFORMACIÓN RESERVADA DE IIC INMOBILIARIAS Mes Fecha: (MM) (AAAA) ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO Nº registro gestora Nº registro IIC Nº compartimento Denominación

Más detalles

CERTIFICA AUTORIZA. Y para que conste a los efectos oportunos, expido la presente en Barcelona, a 28 de abril de 2011.

CERTIFICA AUTORIZA. Y para que conste a los efectos oportunos, expido la presente en Barcelona, a 28 de abril de 2011. D. José Aljaro Navarro, Director General Financiero de ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A., actuando en nombre y representación de dicha Sociedad, con domicilio social en Barcelona, Avenida Parc Logístic 12-20,

Más detalles

FE DE ERRATAS AL RESUMEN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS 2010-1 DE CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID

FE DE ERRATAS AL RESUMEN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS 2010-1 DE CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID FE DE ERRATAS AL RESUMEN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS 2010-1 DE CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID En relación con el Resumen de la Emisión de Obligaciones Subordinadas 2010-1 de

Más detalles

CERTIFICA AUTORIZA. A la difusión del contenido de la citada Nota de Valores a través de la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

CERTIFICA AUTORIZA. A la difusión del contenido de la citada Nota de Valores a través de la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores Comisión Nacional del Mercado de Valores Dirección de Mercados Primarios C/ Edison, 4 28006 Madrid Toledo, 31 de mayo de 2016 D. Andrés Gómez Mora, en nombre y representación de Caja Rural de Castilla

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID)

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID) EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID) D. Jorge Alberto Diez Fernández, en nombre y representación de Liberbank, S.A., en su calidad de Director de Tesorería y Mercado

Más detalles

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros Página 1 de 5 SECCIÓN NEGOCIACIÓN DE TÍTULOS PÚBLICOS. Solicitud por el Estado Nacional, Provincial, Municipal, Entes Autárquicos y Empresas del Estado Nacional. 1. Presentación de solicitud de autorización

Más detalles

SUPLEMENTO AL FOLLETO DE BASE DE PAGARES CAJA LABORAL POPULAR EUSKADIKO KUTXA

SUPLEMENTO AL FOLLETO DE BASE DE PAGARES CAJA LABORAL POPULAR EUSKADIKO KUTXA SUPLEMENTO AL FOLLETO DE BASE DE PAGARES DE CAJA LABORAL POPULAR EUSKADIKO KUTXA Este Suplemento completa la información del Folleto de Base de Pagarés inscrito en los registros oficiales de la Comisión

Más detalles

Ref.: Condiciones Finales de la Octava Emisión de Obligaciones Simples Bancaja

Ref.: Condiciones Finales de la Octava Emisión de Obligaciones Simples Bancaja Comisión Nacional del Mercado de Valores Paseo de la Castellana, 19 28046 Madrid En Valencia, a 1 de junio de 2006 Ref.: Condiciones Finales de la Octava Emisión de Obligaciones Simples Bancaja D. José

Más detalles

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO Última fecha de actualización: Agosto, 2013 (Las últimas modificaciones fueron comunicadas mediante

Más detalles

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID)

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID) EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (MADRID) En Málaga, a 17 de septiembre de 2010 D. Pedro Costa Samaniego, con D.N.I. número 02.089.484-A, en nombre y representación

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

Bankia, S.A. Cuentas anuales correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2011

Bankia, S.A. Cuentas anuales correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2011 Bankia, S.A. Cuentas anuales correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2011 Índice Página Bankia, S.A. Balances al 31 de diciembre de 2011 y 2010 1 Bankia, S.A. Cuentas de pérdidas

Más detalles

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC.

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC. GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS Enajenación de bienes y prestación de servicios que son objeto del tráfico de la empresa; comprende también otros ingresos, variación de existencias y beneficios del ejercicio.

Más detalles

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976 #01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A. CIRCULAR 1/2016 REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO APLICABLES A LA INCORPORACIÓN Y EXCLUSIÓN DE VALORES NEGOCIABLES AL MERCADO DE VALORES LATINOAMERICANOS El Reglamento del Mercado de Valores Latinoamericanos

Más detalles

TERCER PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DEL INSTITUT CATALÀ DE FINANCES (ICF) Marzo de 2015. Saldo vivo máximo: 200.000.000

TERCER PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DEL INSTITUT CATALÀ DE FINANCES (ICF) Marzo de 2015. Saldo vivo máximo: 200.000.000 TERCER PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS DEL INSTITUT CATALÀ DE FINANCES (ICF) Marzo de 2015 Saldo vivo máximo: 200.000.000 1. INFORMACIÓN RELATIVA AL EMISOR El Emisor es el Institut Català de Finances, entidad

Más detalles

Contratos de seguros vinculados a pensiones 0 Existencias ,93 Resto de los otros activos ,05 Activos no corrientes y grupos

Contratos de seguros vinculados a pensiones 0 Existencias ,93 Resto de los otros activos ,05 Activos no corrientes y grupos Información Financiera y Central de Riesgos BALANCE CONSOLIDADO PÚBLICO - ACTIVO 0240 - BANCO DE CREDITO SOCIAL COOPERATIVO, S.A. Periodo declarado: 2016-06-30 Agrupacion Grupo Consolidado Importe en Euros

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

CERTIFICA AUTORIZA. La difusión del texto citado a través de la página Web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

CERTIFICA AUTORIZA. La difusión del texto citado a través de la página Web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. D. Alex Valencia Baeza, actuando en nombre y representación de CaixaBank, S.A., domiciliada en Barcelona, Avenida Diagonal 621, provista de N.I.F. número A- 08663619 e inscrita en el Registro Administrativo

Más detalles

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENAGÁS, S.A

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENAGÁS, S.A INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENAGÁS, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE DELEGACIÓN DE LA FACULTAD PARA EMITIR CUALESQUIERA VALORES DE RENTA FIJA O INSTRUMENTOS DE DEUDA DE ANÁLOGA

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS ( PEMEX ) HA INCREMENTADO EL MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE HASTA $70,000 000,000.00

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) ESTADO C.6-1 Pág. 1 de 15 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) Correspondiente al de de Año Mes P Estado Código entidad T 6 0 0 6 Normales Subestándar

Más detalles

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999)

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999) CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999) INDICE 1. INTRODUCCION 2. ESPECIFICACIONES TECNICAS 3. HORARIO 4. FORMA DE LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS 5. PRECIO

Más detalles

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC.

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC. GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS Enajenación de bienes y prestación de servicios que son objeto del tráfico de la empresa; comprende también otros ingresos, variación de existencias y beneficios del ejercicio.

Más detalles

HACE CONSTAR. Y para que así conste y surta los efectos oportunos, firma en Madrid, a 11 de Agosto de 2011.

HACE CONSTAR. Y para que así conste y surta los efectos oportunos, firma en Madrid, a 11 de Agosto de 2011. EFFIBANK Comisión Nacional del Mercado de Valores Miguel Angel, 11 28010 MADRID Ignacio José Pita Broncano, en nombre y representación de Banco Effibank, S.A., en relación con el Folleto de Base del Primer

Más detalles

Caixa Penedès CERTIFICA

Caixa Penedès CERTIFICA Caixa Penedès Rambla Ntra. Senyora, 2 i 4 -Tels. 93 891 65 00 - Apartat 35 - FAX 892 08 16 - Telex 52425 CAPE E 08720 VILAFRANCA DEL PENEDÈS D. Joan Caellas Fernández, con N.I.F. 33960393-L en nombre y

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

Bankia, S.A. y entidades dependientes que forman el Grupo Bankia

Bankia, S.A. y entidades dependientes que forman el Grupo Bankia Bankia, S.A. y entidades dependientes que forman el Grupo Bankia Cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2011 Índice Página Grupo Bankia Balances

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) ESTADO C.6-1 Pág. 1 de 15 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA EN FUNCIÓN DE SU DETERIORO POR RIESGO DE CRÉDITO (1) Correspondiente al de de Año Mes P Estado Código entidad T 6 0 0 6 Normales Subestándar

Más detalles

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

FOLLETO DE BASE IBERCAJA BANCO S.A.U. SEPTIEMBRE 2012

FOLLETO DE BASE IBERCAJA BANCO S.A.U. SEPTIEMBRE 2012 FOLLETO DE BASE 2 o PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS IBERCAJA BANCO S.A.U. SEPTIEMBRE 2012 SALDO VIVO MÁXIMO 1.000 MILLONES DE EUROS (AMPLIABLE HASTA 1.500 MILLONES DE EUROS) El presente Folleto de Base,

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

ANEXO III. Diccionario de términos financieros ANEXO III Diccionario de términos financieros Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida figura la parte del Capital Social suscrito que aún no ha sido desembolsado, y que la sociedad todavía

Más detalles

BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.

BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. FOLLETO BASE DE PAGARÉS PRIMER PROGRAMA DE EMISIÓN DE PAGARÉS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. IMPORTE NOMINAL DEL PROGRAMA: 1.000.000.000 EUROS MAYO 2012 El presente Programa

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

Aprobados los planes de recapitalización de todas las entidades que requieren inyecciones de recursos públicos

Aprobados los planes de recapitalización de todas las entidades que requieren inyecciones de recursos públicos Departamento de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de diciembre de 2012 Aprobados los planes de recapitalización de todas las entidades que requieren inyecciones de recursos públicos La Comisión Europea

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG

Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG Desde la redacción del Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG hasta su publicación, el ICAC ha publicado

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles