VIRGILIO MARTÍNEZ ENAMORADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VIRGILIO MARTÍNEZ ENAMORADO"

Transcripción

1 Ficha de investigador VIRGILIO MARTÍNEZ ENAMORADO Grupo de Investigación: PATRIMONIO, CULTURA Y CIENCIA MEDIEVALES (Cod.: HUM165) Departamento: Universidad de Granada. Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas Código ORCID: Código: Ficha del Directorio Producción 126 Artículos (53) Libros (13) s de Libros (60) Tesis dirigidas (0) Evolución producción Proyectos dirigidos Proyectos (0) Contratos (0) Convenios (0) Año Tesis Capítu Libros Artículos Actividades 4

2 El paisaje de tolox a través de su toponimia andalusí en documentación castellana Las ocupaciones por sociedades prehistóricas, protohistóricas y de la antigüedad en la serranía de ronda y béticas occidentales Alberite, un ejemplo del poblamiento rural andalusí en el campo de matrera Algunas conclusiones a los pies de matrera Anexo documental (a los pies de matrera) Catálogo de una selección de materiales andalusíes del museo histórico municipal de villamartín El castillo de matrera. nuevas perspectivas arqueológicas del recinto fortificado Migraciónn de tribus imaziguen y distritos en el oriente de la cora de sidonia Sobre los límites del campo de matrera Villamartin medieval: la ocupación andalusí de torrevieja Índices onomástico y toponímico (a los pies de matrera) L'iqlim saddina d'al-andalus, approche historiographique et archaéologique Le site de add na : une première approche archéologique Les salines, une ressource economique a proximité des sites de saddina, tissa au maroc et hortales en andalousie. Una nueva perspectiva para la historia y la arqueología medieval en andalucía occidental De la ragua a sacratif. miscelánea de topónimos andalusíes al sur de granada Otro guadalquivir en al-andalus: el hidrónimo tiétar (ávila) Sobre el hidrónimo abulense gaznata: una propuesta etimológica Nuevos testimonios en lengua árabe sobre toponimia andalusí de la axarquía malagueña (ii) La ocupación medieval Titulo publicación Fuente Tipo Fecha Frontera de al-andalus. el valle del tiétar en el contexto de la tagr al-awsat La basílica mozárabe hallada en la ciudad de Ediciones del genal Libros 2017 Editorial la serranía s. l. Libros 2017 La serranía, ayuntamiento de villamartín Libros Le pays des add na une étude géographique, historique et archéologique des sites de add na, villes médiévales du maroc et d al-andalus Le pays des add na une étude géographique, historique et archéologique des sites de add na, villes médiévales du maroc et d al-andalus Le pays des add na une étude géographique, historique et archéologique des sites de add na, villes médiévales du maroc et d al-andalus Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social Articulo 2014 Academia scientiarum fennica Libros 2009 Ävila en el tiempo. homenaje al profesor angel barrios 2007 Trasierra (madrid) Articulo 2007 Al-mulk. anuario de estudios arabistas Articulo 2006 Lixus-2 ladera sur Lanzahíta (ávila). historia, naturaleza y tradiciones

3 La basílica mozárabe hallada en la ciudad de bobastro (ardales,. intervención arqueológica en el cerro de la tintilla-mesas de villaverde. julio-agosto Rábitas y zubias malagueñas Sobre las "cuidadas iglesias" de ibn hafsun. estudio de la basílica hallada en la ciudad de bobastro Al-andalus desde la periferia.la formación de una sociedad musulmana en tierras malagueñas (siglos viii-x) Almanzor ( ). aspectos biográficos Anuario arqueológico de andalucía Articulo 2004 La rábita en el islam : estudios interdisciplinares : congressos internacionales de sant carles de la ràpita ( ) Mitteilungen des deutschen archaologischen instituts. abteilung madrid 2004 Articulo 2004 Diputación de málaga Libros Al-andalus y el mediterráneo en torno al año mil. la época de almanzor. Almanzor, un caudillo para el califato Andalucía en la historia Articulo Candil Cerámicas almorávides y almohades. siglos xii y xiii Cerámicas nazaríes y meriníes Dinar Catálogo exposición triángulo de al-andalus Catálogo exposición triángulo de al-andalus El cúfico andalusí Arqueo (barcelona) Articulo Idrisíes y omeyas. la gestación de dos estados en el occidente medieval Intervenciones arqueológicas de urgencia en el recinto fortaleza del castillo de la estrella (teba, Intervenciones arqueológicas de urgencia en el recinto fortaleza del castillo de la estrella (teba, Jarritas con decoración esgrafiada Jácenas La algarbía como realidad geo-histórica en el período de formación de al-andalus. una aproximación al estudio de su poblamiento ruralk La málaga andalusí. algunas reflexiones en torno a la ciudad que reunía las dos perspectivas de mar y tierra Las madrasas de ceuta en el contexto del islam occidental Las montañas de los bereberes. la cora de takurunna Los almorávides, creadores de un arte común Lote de dirhames Catálogo exposición triángulo de al-andalus Anuario arqueológico de andalucía 2000 Anuario arqueológico de andalucía Articulo Arqueología y patrimonio en la algarbía malagueña Péndulo: revista de ingeniería y humanidades Ceuta en el medievo: la ciudad en el universo árabe Andalusíes, mudéjares y cristianos al sur de ronda Mauritania y españa, una historia común : los almorávides, unificadores del magreb y al-andalus (s. xi-xii) Articulo Lote de dirhames emirales y califales

4 Lote de dirhames emirales y califales Lote de feluses de la conquista Lugares de al-andalus. arquitectura y arqueología Arqueo (barcelona) Articulo Lápida funeraria califal Matrera (villamartín): una fortaleza andalusi en el alfoz de arcos Mqabriyya almorávide Sobre mergelina y bobastro. edición facsímil de la obra de cayetano de mergelina bobastro..., con estudio crítico introductorio Actas i congreso de historia de arcos de la frontera Agrija ediciones Libros Un plomo con leyenda árabe kurat saduna Almarjar Articulo Acerca de la espada de protocolo de muhammad v, el gran sultán granadino Almanzor, el usurpador del poder del califa de córdoba Crónica anónima de 'abd al-rahman iii Crónica anónima de los reyes de taifas Dos fortalezas andalusíes de la algarbía malagueña en la nufadat al-yirab de ibn al-jatib: tolox y yunquera Epigrafía meriní. lectura y documentación de las inscripciones sobre cerámica estampillada del museo histórico de algeciras Héroe o villano. guerrero o mecenas. almanzor en la historiografía española moderna y contemporánea (siglos xvi-xxi) (i)" Ibn battuta El legado andalusí Articulo El mundo medieval Articulo Enciclopedía de al-andalus. diccionario de autores y obras andalusies (daoa), (a-ibn b). vol. i Enciclopedía de al-andalus. diccionario de autores y obras andalusies (daoa), (a-ibn b). vol. i Aynadamar: colección de estudios y textos árabes La cerámica musulmana de algeciras. producciones estampilladas. estudios y catálogo Boletín de la real academia de córdoba de ciencias, bellas letras y nobles artes Enciclopedía de al-andalus. diccionario de autores y obras andalusies (daoa), (a-ibn b). vol. i Articulo La ambición por el poder de al-mansur El legado andalusí Articulo Madinat al-zahrá Arqueo (barcelona) Articulo Plato de cuerda seca con figura femenina Patrimonio cultural de : urbanismo, arquitectura y artes plásticas Sicilia, la isla excesiva El legado andalusí Articulo Un paseo por la alhambra de granada El mundo medieval Articulo Una administración al servicio de un califa ausente Andalucía en la historia Articulo Una primera propuesta de interpretación para los plomos con epigrafía árabe a partir de los hallazgos de nina alta (teba, A propósito de un pasaje del rawd al-qirtas de ibn abi zar'. identificación de tres topónimos beréberes en la serranía de ronda Almanzor y su época : al-andalus en la segunda mitad del siglo x Base de un pebetero. base of a perfume-burner Al-andalus magreb Articulo Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales Articulo Sarriá Libros

5 Candil de piquera. oil lamp El museo histórico municipal de teba Revista de arqueologia Articulo Intervención aqueológica de urgencia en el reciento fortaleza del castillo de la estrella (teba, Intervención aqueológica de urgencia en el reciento fortaleza del castillo de la estrella (teba, Jarra con doble asa. double-handler jar Jarro con pico vertedor zoomofo. pitcher with zoomorfic spout La ciudad de bobastro (ardales,. un territorio modélico para el conocimiento de la sociedad andalusí de los siglos ix y x La madina de la fitna contra los omeyas: bobastro Anuario arqueológico de andalucía, 1997/ii Anuario arqueológico de andalucía Articulo Arqueo (barcelona) Articulo El esplendor de los omeyas cordobeses : la civilización musulmana de europa occidental : exposición en madinat al-zahra: estudios La ruta del califato El mundo medieval Articulo Los omeyas y la generación del urbanismo en bilad al-sam Nuevos testimonios epigráficos andalusíes hallados en la provincia de córdoba (i) Pebetero con mango de bronce. perfume-burner with bronze handle Polycandelon con inscripción griega. multi-light oil lamp with inscription in greek Relaciones entre los omeyas y los núcleos cristianos Tapa de pebetero. perfume-burned lid El esplendor de los omeyas cordobeses : la civilización musulmana de europa occidental : exposición en madinat al-zahra: estudios Antiquitas ( ayuntamiento de priego-córdoba) Articulo El esplendor de los omeyas cordobeses : la civilización musulmana de europa occidental : exposición en madinat al-zahra: estudios Túnez y sus ciudades históricas El legado andalusí Articulo El bobastro de ibn hafsun. la ciudad de la insurrección contra los omeyas Intervención arqueológica de urgencia en el recinto fortaleza del castillo de la estrella (teba, Les relations des pays d'islam avec le monde latin du miliue du dixième au milieu du treizième siècle Monedas de la conquista: algunos feluses hallados en la ciudad de algeciras Nuevos testimonios en lengua árabe sobre toponimia andalusí de la axarquía malagueña (i) Una propuesta de identificacion para una fortaleza de la tierra de malaga, el castillo de osunilla (hisn al-munsat) Ataifor de la nave Cerro de las torres (alora,. materiales cerámicos de la intervención de 1993 Estela de orejas El legado andalusí Articulo 2000 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 2000 Editions messene Libros 2000 Caetaria. revista bianual de arqueología Articulo 2000 Anaquel de estudios árabes Articulo 2000 Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales Sauret guerrero, t. (ed)patrimonio cultural de Articulo 2000 Mainake Articulo Sauret guerrero, t. (ed)patrimonio cultural de

6 Estela de orejas Mqabriyya almohade Museos arqueologicos de andalucia ii: almería, granada, jáen y málaga Orza de los leones y los pajaros Una pulsera epigrafiada de epoca almohade hallada en el castillo de allende (zuheros, cordoba) Antequera, malaga, guadix y ronda Sauret guerrero, t. (ed)patrimonio cultural de Ágora Libros Sauret guerrero, t. (ed)patrimonio cultural de Antiquitas ( ayuntamiento de priego-córdoba) Articulo Itinerario cultural de almoravides y almohades Arqueologia de los mozarabes. bobastro (malaga) Revista de arqueologia Articulo 1998 Epigrafía y poder, inscripciones árabes de la madrasa al-yadida de ceuta La maqabriyya almoravide del museo municipal de algeciras Sobre madinat baguh. aspectos historiograficos de una ciudad andalusi y su alfoz Una inscripcion funeraria ceuti del siglo xiii Bobastro (ardales, malaga): una madina para un rebelde Bobastro (ardales, : la ciudad de ibn hafsun El castellón de gobantes (campillos,. excavaciones de 1993 Excavaciones en el cerro de las torres (álora, Excavaciones en el cerro de las torres (álora, Excavaciones en el cerro de las torres (álora, Los castillejos de teba (. campaña de urgencia de 1993 Un espacio de frontera. fortalezas medievale de los ríos turón y guadalteba 1998 Museo de ceuta Libros 1998 Caetaria. revista bianual de arqueología Articulo 1998 Antiquitas ( ayuntamiento de priego-córdoba) Articulo 1998 Homenaje al prof. carlos posac mon 1998 Qurtuba Articulo 1997 Archeologie islamique Articulo 1997 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 1997 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 1997 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 1997 Anuario arqueológico de andalucía Anuario arqueológico de andalucía Articulo 1997 Universidad de málaga Libros 1997 Una lapida funeraria de epoca nazari Al-andalus magreb Articulo 1997 Algunas consideraciones espaciales y toponímicas sobre bobastro Al- qantara Articulo 1996 Una inscripción califal de algeciras Caetaria. revista bianual de arqueología Articulo 1996 El bajo guadalteba (: espacio y poblamiento La arquitectura residencial de la málaga almohade Diputación provincial málaga Libros 1995 Casas y palacios de al-andalus. siglos xii y xiii Museos arqueológicos de andalucía Librería ágora Libros 1995 Suhayl (fuengirola): evolución histórica de una fortaleza andalusí 1995 Jábega Articulo 1995 El museo arqueológico de rabat Revista de arqueologia Articulo 1994 Granadinos en la rihla de ibn battuta Al-andalus magreb Articulo 1994 Sobre los nombres árabes de algunas ciudades españolas Algarabía ( Articulo 1994 Álora (. evolución de un topónimo prelatino Al- qantara Articulo 1994

7 a través del árabe "datos sobre una mezquita en la alcazaba de málaga" Al- qantara Articulo 1994 Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. sección árabe-islam Articulo 1991 El museo arqueológico de málaga Revista de arqueologia Articulo 1989

8 Titulo proyecto Tipo Inicio Fin Actividades 4 Participación en comité de revista: al-mulk: anuario de estudios arabistas Participación en comité de revista: almajar Participación en comité de revista: hesperia Participación en comité de revista: caetaria Titulo actividad Fuente Tipo Fecha Comités científicos de revista Comités científicos de revista Comités científicos de revista Comités científicos de revista Jun 1, 2005 Jan 1, Jan 1, 2005 Jan 1, 1998 Colaboradores EDUARDO GARCÍA ALFONSO (15) ANTONIO MORGADO RODRÍGUEZ (9) ANTONIO MANUEL TORREMOCHA SILVA (6) JUAN ANTONIO CHAVARRIA VARGAS (5) MARÍA ISABEL CALERO SECALL (2) JUAN ABELLÁN PÉREZ (1) MANUEL ESPINAR MORENO (1)

Docencia: Listado de asignaturas. Historia del Arte Español. Título de la asignatura: Historia del Arte Español. Créditos: 6 Nº horas/ semana: 2

Docencia: Listado de asignaturas. Historia del Arte Español. Título de la asignatura: Historia del Arte Español. Créditos: 6 Nº horas/ semana: 2 Docencia: Listado de asignaturas Historia del Arte Español Título de la asignatura: Historia del Arte Español. Créditos: 6 Nº horas/ semana: 2 Contenido de la asignatura : Breve descripción : La asignatura

Más detalles

CRISTINA PARTEARROYO LACABA

CRISTINA PARTEARROYO LACABA Ficha de investigador CRISTINA PARTEARROYO LACABA Grupo de Investigación: ARTE E HISTORIA. PATRIMONIO HISPANOMUSULMAN EN AL- ANDALUS (Cod.: HUM524) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte

Más detalles

Este hecho inició un nuevo periodo histórico que se caracterizó por:

Este hecho inició un nuevo periodo histórico que se caracterizó por: AL-ÁNDALUS Después de la caída del imperio romano, se estableció el reino visigodo en la península Ibérica. En el año 711 los ejércitos musulmanes derrotan a los visigodos y en muy poco tiempo conquistaron

Más detalles

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Formación y expansión de los reinos peninsulares El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Dos conceptos básicos: Reconquista y Reconquista: repoblación Proceso militar que tiene lugar entre

Más detalles

MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO

MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO Ficha de investigador MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO Grupo de Investigación: ANDALUCIA OR.SU RELACION CON AMERICA EN LA EDAD MODERNA (Cod.: HUM149) Departamento: Universidad de Granada. Historia Moderna

Más detalles

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL Programa (provisional) Día 1º - Miércoles 10/02/2016 09:00-09:30 Acogida y acreditación de participantes 09:30-10:00 Presentación

Más detalles

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII. Formación y expansión de los reinos peninsulares El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII. Dos conceptos básicos: Conquista y repoblación Conquista cristiana: Proceso militar que tiene

Más detalles

BIBLIOTECA DO CAM. Boletim Bibliográfico de Novidades. Publicações Periódicas

BIBLIOTECA DO CAM. Boletim Bibliográfico de Novidades. Publicações Periódicas BIBLIOTECA DO CAM N.º 26 (Maio, 2010) Boletim Bibliográfico de Novidades Publicações Periódicas Awraq: estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo. Madrid: Instituto de Cooperación con el Mundo

Más detalles

- 9:00 Gymkhana por la ciudad - 13:00 Conferencia: Toledo: símbolo de la integración de las tres culturas - 19:00 Traslado a El Toboso

- 9:00 Gymkhana por la ciudad - 13:00 Conferencia: Toledo: símbolo de la integración de las tres culturas - 19:00 Traslado a El Toboso 10 de julio: Buitrago de Lozoya - 12:00 Recogida de participantes - 13:00 Juegos de convivencia en el Retiro - 18:00 Traslado a Buitrago de Lozoya - 22:00 Charla de bienvenida 11 de julio: Buitrago de

Más detalles

EL PAISAJE DE TOLEDO: LAS CALLES DE JULIO PORRES

EL PAISAJE DE TOLEDO: LAS CALLES DE JULIO PORRES EL PAISAJE DE TOLEDO: LAS CALLES DE JULIO PORRES El espacio es una de las coordenadas básicas en la que se desarrolla la vida y se construye la realidad, es el ámbito en el que el ser humano se relaciona

Más detalles

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO 2013 2014

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO 2013 2014 ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO 2013 2014 (en blanco) 1260 Andalucía 5292 Aragon 16 Asturias 9 Baleares 21 Cantabria 10 Castilla la Mancha 136 Castilla y Leon 43 Cataluña 31 Ceuta 118 Extremadura

Más detalles

01 El Islam y Al-Andalus

01 El Islam y Al-Andalus El Islam y Al-Andalus 1. La aparición del Islam 2. El Islam 3. La expansión del Islam 4. El Islam en la Península Ibérica: Al-Andalus 5. Del Califato de Córdoba a los reinos de taifas 6. Economía y sociedad

Más detalles

Legado Andalusí: recuperando una memoria del pasado para mejorar el presente

Legado Andalusí: recuperando una memoria del pasado para mejorar el presente Itinerarios culturales y rutas turístico-culturales 08 Legado Andalusí: recuperando una memoria del pasado para mejorar el presente Fundación El Legado Andalusí La Fundación El Legado Andalusí trabaja

Más detalles

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento 10-02-1973. Sexo. Funciones y responsabilidades principales

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento 10-02-1973. Sexo. Funciones y responsabilidades principales Curriculum Vitae Información personal Apellido(s) / Nombre(s) JOSÉ RAMÍREZ DEL RÍO Dirección (direcciones) CAMPUS DE RABANALES, ED. GREGOR MENDEL C5 Teléfono(s) 957212096 Móvil: Fax(es) Correo(s) electrónico(s)

Más detalles

- Presentación en Power Point "Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez" - Hacer clic para ver

- Presentación en Power Point Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez - Hacer clic para ver - Presentación en Power Point "Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez" - Hacer clic para ver Cortesía de Diego Gea Pérez y Diego Gea Ramírez El 2 de diciembre de 2008 se cumplirieron diez años de la

Más detalles

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

GRADO DE HISTORIA HISTORIA GRADO DE HISTORIA HISTORIA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza

Más detalles

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO CULTURAL

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO CULTURAL GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO CULTURAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE Grupo de investigación arqueología y patrimonio histórico > Desarrollo de las herramientas metodológicas e instrumentales. > Desarrollo

Más detalles

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad)

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad) Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad) El poblamiento es el asentamiento humano en un lugar. Puede ser: poblamiento rural: en el campo poblamiento urbano: en ciudades 1. LA CIUDAD Características de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Entre otras empresas para las que ha prestado sus servicios:

CURRICULUM VITAE. Entre otras empresas para las que ha prestado sus servicios: CURRICULUM VITAE Jerónimo Páez López Nace en Granada el 13 de Enero de 1944. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada en 1966, con calificación de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL Abogado

Más detalles

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla Curso 1º Obligatorias 1 2420001 Antropología Cultural 6 C1 1 2420002 Geografía 6 C1 1 2420003 Antigua 6 C1 1 2420004 Medieval 6 C1 1 2420005 Prehistoria 6 C1 1 2420006 Filosofía de la Ciencia 6 C2 1 2420007

Más detalles

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN ASIGNATURA / COURSE TITLE TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN 1.1. Código / Course number 32073 1.2. Materia / Content area Historia/History 1.3.

Más detalles

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d Ciudad Real y Sevilla, unidas por Alfonso X el Sabio Conferencia pronunciada por Pedro Rodríguez Bueno Casa Castilla-La Mancha, Sevilla, 25 noviembre 2011 En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas

Más detalles

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio Del Campus Antonio Machado Baeza (Código 3684) centenario del Del 19 al 22 de octubre de 2016 DIRECCIÓN D.ª María Marcos Cobaleda. Instituto de Estudos Medievais (IEM FCSH/UNL), Lisboa. CONTENIDOS Y OBJETIVOS

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS 1º

GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS 1º GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS 1º Lengua Clásica (Latín) Profª. A. Pérez Lengua Clásica (Latín) Profª. A. Pérez AULA 107 AULA 107 Introducción Hª y Cultura Mundo Lengua Española Profª. E. Leal Lengua

Más detalles

El picnic del miércoles lo hicimos en el marco del patio de la mezquita, al abrigo de la lluvia.

El picnic del miércoles lo hicimos en el marco del patio de la mezquita, al abrigo de la lluvia. ellas los principales elementos constructivos y ornamentales: los materiales reciclados de monumentos romanos, los restos de la basílica de S. Vicente mosaicos en buen estado-, los arcos de herradura y

Más detalles

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 noches / 8 días) (Opción de 2 noches adicionales en Madrid a la llegada y a la salida) Día 1: MADRID Recorrido a pie por la historia

Más detalles

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO LA PREHISTORIA Empezó hace un millón de años y terminó hace 3.000 años. Tiene tres periodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. 1.PALEOLÍTICO Fueron los primeros seres humanos que habitaron

Más detalles

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 4. La época árabe (711-1492).

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 4. La época árabe (711-1492). CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA 4. La época árabe (711-1492). En el siglo VII apareció una nueva religión: el islam. Sus seguidores se llaman musulmanes y durante el s. VII se extendieron desde Arabia

Más detalles

2º ESO. ACTIVIDADES VERANO

2º ESO. ACTIVIDADES VERANO 2º ESO. ACTIVIDADES VERANO 1) Define brevemente los siguientes nombres, conceptos o términos: - Visigodos: - Justiniano: -Basileus - Yihad: 2) Explica por qué se produjo la Crisis del Bajo Imperio Romano.

Más detalles

LA RECONQUISTA DEFINICIÓN A.- LA RECONQUISTA

LA RECONQUISTA DEFINICIÓN A.- LA RECONQUISTA LA RECONQUISTA DEFINICIÓN Es el periodo en el que los Reinos Cristianos reconquistaron a los musulmanes los territorios conquistados por estos en el siglo VIII. La Reconquista se inició en Asturias en

Más detalles

JOSÉ MANUEL GÓMEZ-MORENO CALERA

JOSÉ MANUEL GÓMEZ-MORENO CALERA Ficha de investigador JOSÉ MANUEL GÓMEZ-MORENO CALERA Grupo de Investigación: PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y URBANO EN ANDALUCÍA (Cod.: HUM222) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte y Música

Más detalles

La presencia musulmana en España (I)

La presencia musulmana en España (I) La presencia musulmana en España (I) Al-Ándalus, ochos siglos de presencia musulmana I. La conquista de la Península Ibérica por los musulmanes Los árabes musulmanes iniciaron en el siglo VII una extraordinaria

Más detalles

RAFAEL MANZANO MARTOS

RAFAEL MANZANO MARTOS 1 RAFAEL MANZANO MARTOS Nació en Cádiz, el 6 de noviembre de 1936. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1961. Doctor Arquitecto en 1963. Discípulo de los profesores Gómez-Moreno.

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD GRADO EN CIENCIAS Y S DE LA ANTIGÜEDAD CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo).

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL DE ESPIRAL

EXPERIENCIA PROFESIONAL DE ESPIRAL EXPERIENCIA PROFESIONAL DE ESPIRAL PROYECTOS DE MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA 2015 Patronato de la Alhambra y el Generalife Itinerancia de la exposición REDALH, Innovando la tradición, en diverso puntos de

Más detalles

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 Localidad: CONDADO Tipo: Yacimiento IACyL Ref Nº: 09-217-0003-01 Coordenadas: UTM : 0457583-4739792 M.T.N. E: 1/25.000: 135-II (Dobro) Ref. Catastral: Suelo Urbano Planos:

Más detalles

Presentación del Banco del Tiempo

Presentación del Banco del Tiempo Presentación del Banco del Tiempo Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) XI Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales Zaragoza, 5 y 6

Más detalles

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE Asignatura: ARQUEOLOGIA DE LA PENINSULA IBERICA DURANTE EL I MILENIO A.C. Carácter: Cuatrimestral, Optativa Profesor: Dr. Francisco de la Torre Peña Profesor de Prácticas: Dr. Francisco de la Torre Peña

Más detalles

1. La aparición del Islam. 1.1. Mahoma, profeta del Islam. 1.2. La Hégira.

1. La aparición del Islam. 1.1. Mahoma, profeta del Islam. 1.2. La Hégira. 1. La aparición del Islam. 1.1. Mahoma, profeta del Islam. Mahoma (570-632) nació en La Meca (Pen. Arábiga) en el seno de una familia de caravaneros. En Arabía las distintas tribus practicaban una religión

Más detalles

Alicatando Al- Andalus

Alicatando Al- Andalus Alicatando Al- Andalus Qué es un azulejo? Es una pieza de cerámica generalmente cuadrada, en la que una de las caras está decorada y es impermeable. Dónde se colocan? Para qué sirven? El azulejo es usado

Más detalles

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Marzo 2015

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Marzo 2015 PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA Marzo 2015 1. Paro Registrado provincia de Málaga El número de personas desempleadas registradas en las oficinas de empleo de Málaga ha disminuido en 4.761 en relación

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN I. I. Introducción. Agradecimientos...1 PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES GENERALES

ÍNDICE VOLUMEN I. I. Introducción. Agradecimientos...1 PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES GENERALES ÍNDICE VOLUMEN I I. Introducción. Agradecimientos...1 PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES GENERALES II. Aproximación al marco histórico...13 II. 1. Alfonso VIII, Leonor de Aquitania y Soria...14 II. 2. Castilla

Más detalles

Boletín del Museo Arqueológico Nacional

Boletín del Museo Arqueológico Nacional Boletín del Museo Arqueológico Nacional Tomo, n.o Boletín del Museo Arqueológico Nacional (Madrid) I,, Tesorillo de Blancas de Enrique S e trata de un tesorillo de Blancas de Ve!lÓn de villa, de la de

Más detalles

DE SEVILLA A MALAGA DEL 3 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2015 SEVILLA, GRAZALEMA, BENAMAHOMA, RONDA, ANTEQUERA, MALAGA LA RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS

DE SEVILLA A MALAGA DEL 3 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2015 SEVILLA, GRAZALEMA, BENAMAHOMA, RONDA, ANTEQUERA, MALAGA LA RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS LA RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS DE SEVILLA A MALAGA RUTAS DE ARTE / AULARTE DEL 3 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2015 ( PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN) SEVILLA, GRAZALEMA, BENAMAHOMA, RONDA, ANTEQUERA, MALAGA Aularte.C/

Más detalles

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA DURACION: 06 DIAS - 05 NOCHES FECHAS: 05 AL 10 MARZO LUGAR DE SALIDA: GRANADA (FRENTE CENTRO COMERCIAL NEPTUNO) A LAS 08:00 HORAS CONDICIONES:

Más detalles

2000 30 x 28 cms. 30 x 28 cms.

2000 30 x 28 cms. 30 x 28 cms. Sin Título Acuarela serie rosas 2000 Sin Título Acuarela serie rosas 2000 30 x 28 cms. 30 x 28 cms. Sin Título Acuarela serie rosas 2000 Sin Título Acuarela serie paisajes del cielo 2003 30 x 28 cms. 58

Más detalles

El Arte Islámico. La Arquitectura Islámica en Al-Andalus. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Islámico. La Arquitectura Islámica en Al-Andalus. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Islámico La Arquitectura Islámica en Al-Andalus Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) EL ARTE ISLÁMICO 1. RASGOS DISTINTIVOS DEL ARTE ISLÁMICO 1.1.

Más detalles

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la "BECA RODRIGUEZ ACOSTA" de 1970 para pintar paisaje en Granada.

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la BECA RODRIGUEZ ACOSTA de 1970 para pintar paisaje en Granada. 1 FLORE CIO GALI DO Nace en Adanero (Ávila) en 1947, cursa sus primeros estudios en Ávila, hasta su ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Obtiene el premio "MOLINA

Más detalles

2.1. Evolución política de Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba

2.1. Evolución política de Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba 2.1. Evolución política de Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba 2.1.1. La conquista Los árabes musulmanes, alentados por la idea de la "guerra santa", iniciaron en el siglo VII una rápida

Más detalles

tema 8 ARTE HISPANO-MUSULMÁN Historia del Arte Español curso

tema 8 ARTE HISPANO-MUSULMÁN Historia del Arte Español curso tema 8 ARTE HISPANO-MUSULMÁN Historia del Arte Español curso 2006 2007 Planta de la mezquita-catedral de Córdoba Periodización del arte hispanomusulmán Arte cordobés (711-1031) - Arte emiral (711-929)

Más detalles

6. DINAMICA DE LA POBLACION

6. DINAMICA DE LA POBLACION 1 ANUARIO ESTADISTICO 26 6 DINAMICA DE LA POBLACION 6.1 EVOLUCION DE LA POBLACION 6.1.1 Evolución anual de la población 6.1.2 Evolución anual de los nacimientos y defunciones en Vitoria-Gasteiz 6.1.3 Evolución

Más detalles

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES!

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! Vacaciones Vacacionespor ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! RECORRIDO 12 DIAS / SERVICIOS INCLUIDOS Recorriendo: ESPAÑA: 3 Nts Madrid, Merida, 2 Nts Sevilla, Cordoba, 1 Nts Malaga,

Más detalles

JORNADAS DIVULGATIVAS SOBRE LA SIERRA DE LA UTRERA Casares, del 15 al 17 de abril de 2016

JORNADAS DIVULGATIVAS SOBRE LA SIERRA DE LA UTRERA Casares, del 15 al 17 de abril de 2016 JORNADAS DIVULGATIVAS SOBRE LA SIERRA DE LA UTRERA Casares, del 15 al 17 de abril de 2016 La Sierra de la Utrera (Casares, Málaga), situada en el extremo sudoccidental de la provincia de Málaga, ofrece

Más detalles

La Prehistoria en la Península Ibérica

La Prehistoria en la Península Ibérica 25 La Prehistoria en la Península Ibérica 50 Períodos de la Historia de España Prehistoria: comenzó con la aparición del ser humano, hace aproximadamente un millón de años. Edad Antigua: comenzó con la

Más detalles

Introducción a la geografía

Introducción a la geografía Introducción a la geografía Posición: Países: El extremo suroeste de Europa España con su capital, Portugal con su capital, Lisboa Límites geográficos: Mares y océanos: Frontera noreste: El Mar Cantábrico

Más detalles

RECONQUISTA. Temacká oblast : Život ve Španělsku Datum vytvoření :

RECONQUISTA. Temacká oblast : Život ve Španělsku Datum vytvoření : RECONQUISTA Temacká oblast : Život ve Španělsku Datum vytvoření : 3.11.2012 Ročník : 4. ročník Stručný obsah : Etapy, bitvy, osobnos, mapky Způsob využi : Akvní práce studentů spojování, přiřazování, doplnění

Más detalles

Mientras tanto en el norte de España llegan a ser rey Isabél de Castilla y Fernando de Aragòn, llamados los Reyes Catòlicos porque querìan

Mientras tanto en el norte de España llegan a ser rey Isabél de Castilla y Fernando de Aragòn, llamados los Reyes Catòlicos porque querìan GRANADA Qué es Granada? Granada es una ciudad situada en el sur de España cerca de Gibraltar, entonces tiene un clima continental: lluvia poco con temperaturas minimas de 6 C y masimas de 40 C. Granada

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ

Anno scolastico Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Características generales del

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA "GRANADA" 26 DE JUNIO DE GABINETE DE COMUNICACIÓN Tel.: Fax:

DOSSIER DE PRENSA GRANADA 26 DE JUNIO DE GABINETE DE COMUNICACIÓN Tel.: Fax: DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL "GRANADA" 26 DE JUNIO DE 2010 GABINETE DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 25 23-24. Fax: 91 533 33 03 www.onlae.es ÍNDICE - Sorteo de Lotería Nacional desde "Granada",

Más detalles

Martes, 15 de noviembre de 2011. Una clase sobre... Sevilla. Por: Stijn

Martes, 15 de noviembre de 2011. Una clase sobre... Sevilla. Por: Stijn Martes, 15 de noviembre de 2011 Una clase sobre... Sevilla Por: Stijn Datos interesantes sobre Sevilla - 704.198 habitantes - la cuarta ciudad de España por población después de Madrid, Barcelona y Valencia

Más detalles

Iglesias de San Andrés y San Segundo

Iglesias de San Andrés y San Segundo 65 Iglesias de San Andrés y San Segundo FRANCISCO AZNAR, 1859-1882 Grabado al aguafuerte sobre acero por E. Lemús para Monumentos Arquitectónicos de España. Oficina Técnica Municipal de Ávila. Calcografía

Más detalles

Tema 3: La Península Ibérica en la Edad Media: Al- Ándalus

Tema 3: La Península Ibérica en la Edad Media: Al- Ándalus 1 Tema 3: La Península Ibérica en la Edad Media: Al- Ándalus 3.1. Evolución política: conquista, Emirato y Califato de Córdoba 3.1.1. La conquista musulmana y los pueblos invasores Los árabes musulmanes,

Más detalles

APROXIMACIÓN DIDÁCTICA AL ARTE MUDÉJAR

APROXIMACIÓN DIDÁCTICA AL ARTE MUDÉJAR APROXIMACIÓN DIDÁCTICA AL ARTE MUDÉJAR AUTORÍA LUCÍA ESTHER MORENO ROMERO TEMÁTICA HISTORIA, HISTORIA DEL ARTE ETAPA BACHILLERATO Resumen A través de un análisis en profundidad sobre el arte mudéjar, presentaremos

Más detalles

TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS HISPÁNICOS

TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS HISPÁNICOS UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS HISPÁNICOS ÍNDICE 1. EL TERRITORIO DE LOS CRISTIANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA 2.REINO ASTURLEONES

Más detalles

Historiográficas de la Universidad de Sevilla.

Historiográficas de la Universidad de Sevilla. Programa de la asignatura: Historia de la Escritura en la Edad Media. Área responsable: Dept. de Historia Medieval y CC. y TT. Historiográficas. Prof. Doct. Dª. Carmen del Camino Martínez, catedrática

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA AYUNTAMIENTO DE RIBARROJA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA AYUNTAMIENTO DE RIBARROJA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA AYUNTAMIENTO DE RIBARROJA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA II SIMPOSIO: EL TURIA: RÍO DE VIDA III SEMINARIO: AQUA: FONS VITAE 15 y 16 de junio 2011 DÍAS 15 Y 16 II

Más detalles

Mapas animados de Historia

Mapas animados de Historia Mapas animados de Historia [Guía del alumno] Centro Público de Educación de Personas Adultas Somontano. Barbastro Mapas de Historia es una aplicación que permite ser utilizada de manera autónoma por los

Más detalles

UD 11. EL ISLAM Y AL ANDALUS INTRODUCCIÓN

UD 11. EL ISLAM Y AL ANDALUS INTRODUCCIÓN UD 11. EL ISLAM Y AL ANDALUS INTRODUCCIÓN - El Islam, como el cristianismo y el judaísmo, es una religión monoteísta que cree en un dios único. Según sus seguidores, fue transmitida a los seres humanos

Más detalles

España. España. El Pasado en el Presente. El Pasado en el Presente. Ruta Andalucía. Ruta Andalucía.

España. España. El Pasado en el Presente. El Pasado en el Presente. Ruta Andalucía. Ruta Andalucía. España www.espanaprofunda.com DÍA 1. MADRID - SEVILLA España Inicio del servicio de auto o van con chofer 10:00 am Traslado estación tren Ave. Madrid/ Sevilla. 12:30 pm Llegada a Sevilla. Traslado al hotel

Más detalles

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO 1. Paro Registrado provincia de Málaga El número de personas desempleadas registradas en las oficinas de empleo de Málaga

Más detalles

Profesor-tutor UNED-Cantabria de Historia Medieval, Paleografía y Diplomática, desde el curso

Profesor-tutor UNED-Cantabria de Historia Medieval, Paleografía y Diplomática, desde el curso ELISA ALVAREZ LLOPIS. Curriculum Vitae. Breve.- - Licenciada en Geografía e Historia. Sec. Historia, área: Historia Medieval, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria. 1983.

Más detalles

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE HABILITACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE HABILITACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA PRÓXIMA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE HABILITACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA Se informa a los interesados que, en las próximas semanas, se procederá a la publicación en el Diario Oficial de

Más detalles

HISTORIA. La Edad Media: Al -Ándalus

HISTORIA. La Edad Media: Al -Ándalus HISTORIA La Edad Media: Al -Ándalus HISTORIA ESPAÑA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII LA EDAD MEDIA: AL-ÁNDALUS EL SIGLO XVI: EL IMPERIO ESPAÑOL LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS EL COMIENZO DE LA EDAD MODERNA

Más detalles

VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO

VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS EN LAS VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SALVATIERRA DE LOS BARROS (BADAJOZ) 2 y 3 de julio 2016 La Asociación Cultural "Amigos de Salvatierra" organizó

Más detalles

Patrocinador y organizador de las Jornadas Técnicas:

Patrocinador y organizador de las Jornadas Técnicas: Patrocinador y organizador de las Jornadas Técnicas: jueves 5 de Mayo sala Ronda El Desarrollo Rural y las Nuevas Perspectivas Europeas 10:30 10:30 11:30 13:00 16:30 Inauguración de las Jornadas Técnicas

Más detalles

Siglos IX- X. Siglos VIII- IX. Siglo X. Siglos XI- XII

Siglos IX- X. Siglos VIII- IX. Siglo X. Siglos XI- XII Siglos VIII- IX Siglos IX- X Siglo X Siglos XI- XII S. XIII Siglo VIII Contempla la ocupación musulmana de la práctica totalidad del antiguo Reino Visigodo a excepción hecha de los llamados Núcleos de

Más detalles

PILA DE ALMANZOR agua en e ritual religioso islámico. Arqueológico. Creencias, símbo os y ritos re igiosos. Ciclo 1999-2001 PIEZA DEL MES.

PILA DE ALMANZOR agua en e ritual religioso islámico. Arqueológico. Creencias, símbo os y ritos re igiosos. Ciclo 1999-2001 PIEZA DEL MES. Museo Arqueológico Nacional PIEZA DEL MES Ciclo 1999-2001 Creencias, símbo os y ritos re igiosos PILA DE ALMANZOR agua en e ritual religioso islámico Por Francisco Juez Tuanos Sala jo ENERO / 2001 - Detalle

Más detalles

EL ISLAM Y AL- ANDALUS

EL ISLAM Y AL- ANDALUS Unidad 1 EL ISLAM Y AL- ANDALUS 1. EL ORIGEN DEL ISLAM: MAHOMA DIFUNDE UNA NUEVA RELIGIÓN. A principios del siglo VII surgió una nueva religión: el Islam. Tuvo su origen en Arabia, una península desértica

Más detalles

Actividades del Departamento de Árabe de la Universidad de Alicante

Actividades del Departamento de Árabe de la Universidad de Alicante Actividades del Departamento de Árabe de la Universidad de Alicante a) Docencia En el curso 1983-1984, los profesores del Departamento de Árabe han asegurado los cursos siguientes: Árabe I, Árabe II, Árabe

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

TEMA 6 ARTE HISPANOMUSULMAN (SIGLO VIII XV) Y MUDEJA

TEMA 6 ARTE HISPANOMUSULMAN (SIGLO VIII XV) Y MUDEJA TEMA 6 ARTE HISPANOMUSULMAN (SIGLO VIII XV) Y MUDEJA Panorama histñorico y cultural Características generales de la arquitectura y tipologías Etapas y Evolución : arte califal o de los omeyas, Arte de

Más detalles

Programa. Historia del Arte Antiguo y Medieval. Licenciatura en Geografía e Historia 02202

Programa. Historia del Arte Antiguo y Medieval. Licenciatura en Geografía e Historia 02202 Programa Historia del Arte Antiguo y Medieval Licenciatura en Geografía e Historia 02202 HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO Y MEDIEVAL PROGRAMA UNIDAD DIDÁCTICA I Las artes al margen de la cultura occidental: El

Más detalles

Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada

Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada 15.30 h. Recogida del grupo (Plaza de Zocodover) por el guía de Patrimonio Toledo. 16.00 h. Plaza del Ayuntamiento. Catedral (Exterior) Llegaremos a

Más detalles

GRADO EN HISTORIA. CURSO CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7

GRADO EN HISTORIA. CURSO CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7 CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7 Todas las clases de este primer bloque (semanas 1-7) se impartirán en el aula 1 del Aulario Gerald Brenan CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 8-9 Gerald Brenan

Más detalles

EL TESORILLO ISLÁMICO DE GARRUCHA, DEL INSTITUTO VALENCIA DE DON JUAN (MADRID) CRISTINA FORTEZA DEL REY OTEIZA Y ERNESTO AGUSTÍ GARCÍA.

EL TESORILLO ISLÁMICO DE GARRUCHA, DEL INSTITUTO VALENCIA DE DON JUAN (MADRID) CRISTINA FORTEZA DEL REY OTEIZA Y ERNESTO AGUSTÍ GARCÍA. SECCIÓN PATRIMONIO EL TESORILLO ISLÁMICO DE GARRUCHA, DEL INSTITUTO VALENCIA DE DON JUAN (MADRID) CRISTINA FORTEZA DEL REY OTEIZA Y ERNESTO AGUSTÍ GARCÍA. Arqueólogos. No queremos iniciar este artículo

Más detalles

PROGRAMA GENERAL PROGRAMA OROKORRA

PROGRAMA GENERAL PROGRAMA OROKORRA . PROGRAMA GENERAL PROGRAMA OROKORRA 27 LUNES 17 DE FEBRERO. 10,30-11,30 PONENCIA: ANDRES MAÑARICUA. Profesor en Mérito de la Universidad de Deusto. «Cristianización del País Vasco. Orígenes y vías de

Más detalles

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Antonio García Álvarez Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Montes Madrid,

Más detalles

- BARRÓN Y CARRILLO, Manuel: Puerto de Málaga, 1847, óleo sobre lienzo. 45 x 84 cm (CTB.2002.5)

- BARRÓN Y CARRILLO, Manuel: Puerto de Málaga, 1847, óleo sobre lienzo. 45 x 84 cm (CTB.2002.5) OBRAS - BARRÓN Y CARRILLO, Manuel: Puerto de Málaga, 1847, óleo sobre lienzo. 45 x 84 cm (CTB.2002.5) - BARRÓN Y CARRILLO, Manuel: Vista de Cádiz, 1854, óleo sobre lienzo. 58,5 x 93 cm (CTB.2001.18) -

Más detalles

LA CULTURA ISLÁMICA EN ESPAÑA.

LA CULTURA ISLÁMICA EN ESPAÑA. LA CULTURA ISLÁMICA EN ESPAÑA. EL ARTE ISLÁMICO. Introducción histórica: tras la muerte de Mahoma (632) se produce un proceso de expansión política y religiosa de la civilización islámica más allá de la

Más detalles

Cronología I: Prehistoria, Antigüedad y Edad Media. Acontecimientos históricos en el Estrecho, con especial mención a los ocurridos en Tarifa

Cronología I: Prehistoria, Antigüedad y Edad Media. Acontecimientos históricos en el Estrecho, con especial mención a los ocurridos en Tarifa Imagen 1.- Una interpretación de la fase temprana de separación de Laurasia y Gondwana. Cronología I: Prehistoria, Antigüedad y Edad Media. Acontecimientos históricos en el Estrecho, con especial mención

Más detalles

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES!

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! Vacaciones Vacacionespor ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! RECORRIDO 11 DIAS / SERVICIOS INCLUIDOS Recorriendo: PORTUGAL: ESPAÑA: 2 Nts Lisboa, Sintra, Cascais, Estoril Merida,

Más detalles

PAGE PROOF. sofisticado. escuchar leer recibir recitar

PAGE PROOF. sofisticado. escuchar leer recibir recitar Tema 7 - La empresa cultural de Alfonso X el Sabio Vocabulario PAGE PROOF Sustantivos: la calle la canción la cantiga la crónica la dama la iglesia Adjetivos: amoroso culto Verbos: adjudicar cantar compilar

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO Cristóbal Belda Juan José Martín González José Luis Morales Marín Alfonso Rodríguez de Ceballos Santiago Sebastián

Más detalles

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe: Definición: En este informe se presentan los siguientes indicadores del catálogo oficial de Indicadores de Personal Docente e Investigador para el curso 2014 2015: - PDI.15: Profesorado que ha en la misma

Más detalles

Lección 3.- Feudalismo

Lección 3.- Feudalismo Lección 3.- Feudalismo Cronología Prefeudalismo Feudalismo clásico IX XV Neofeudalismo XV XIX Siglo III.- Crisis en el Bajo Imperio Romano. Decadencia de la urbe Creación de latifundios Ruralización de

Más detalles

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua PRIMER CICLO LICENCIATURA GEOGRAFIA E HISTORIA (1973) Y GRADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA CÓDIGOS UNED Geografía e Historia Plan (1973) CÓDIGOS UNED Grado en Geografía e Historia 1º 211 Geografía General 0113

Más detalles

II. 3. PUBLICACIONES PERIODICAS

II. 3. PUBLICACIONES PERIODICAS II. 3. PUBLICACIONES PERIODICAS 503 504 7 ARTE 1. ALTAZOR: revista literaria y de las artes. - Año 1, n. 1 (nov. 1993) -. Cádiz: Altazor, 1993. V. ;27 cm. Trimestral. 2. ANTIQUITAS. Museo Histórico Municipal

Más detalles

7 ÍNDICE ÍNDICE INDICE

7 ÍNDICE ÍNDICE INDICE INDICE 7 ÍNDICE ÍNDICE 15 I Preámbulo 17 1 Interés y oportunidad de la investigación 18 1.1. El estudio territorial 19 1.2. El estudio arquitectónico y constructivo 21 2 Ámbito temporal y extensión territorial

Más detalles