LIBRO DE RECETAS Estrategias de medición para la metrología tridimensional táctil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LIBRO DE RECETAS Estrategias de medición para la metrología tridimensional táctil"

Transcripción

1 ZEISS ACADEMY METROLOGY LIBRO DE RECETAS Estrategias de medición para la metrología tridimensional táctil Extracto gratuito

2 Resumen Contenido Introducción 11 Para entender el libro de recetas de estrategias de medición Estrategias de medición básicas Taladros (metal) 15 Estrategias de palpado Z Diámetro para comprobación funcional Diámetro para control de procesos Diámetro como medida de 2 puntos Diámetro con condición de elementos circunscritos (funcional) Redondez para comprobación funcional Cilindricidad para comprobación funcional Rectitud del eje para comprobación funcional Rectitud de generatrices con Z100GS Coordenadas para comprobación funcional Coordenadas 2D (control de procesos) Posición para comprobación funcional ISO Posición con MMC para comprobación funcional ISO Posición para comprobación funcional ASME Paralelismo para comprobación funcional ISO Paralelismo para comprobación funcional ASME Perpendicularidad respecto a un área para comprobación funcional ISO

3 Resumen Contenido Direcciones/ángulos para el control de procesos Perpendicularidad respecto a un área para comprobación funcional ASME. 31 Perpendicularidad respecto al eje para comprobación funcional ISO Perpendicularidad respecto al eje para comprobación funcional ASME Inclinación de área para comprobación funcional ISO Inclinación respecto al área para comprobación funcional ASME Coaxialidad/concentricidad de un taladro escalonado ISO Distancia entre dos agujeros de taladro Profundidad de agujero ciego con Z Taladros roscados (metal) 39 Estrategias de palpado Z110/Z Rosca formada: coordenadas 2D Taladro roscado intersecado: coordenadas 2D Taladros cónicos (metal) 43 Estrategias de palpado Z Profundidad de cono para comprobación funcional Profundidad de cono para control de procesos Ángulo de cono para comprobación funcional Ángulo de cono para control de procesos

4 Resumen Contenido Redondez de cono para comprobación funcional Posición de cono para comprobación funcional Coordenadas 2D (control de procesos) Imágenes de taladro 49 Diámetro de la circunferencia del agujero Posición de la imagen de taladro (1) Posición de la imagen de taladro (2) Posición de la imagen de taladro para control de procesos Posición de unión de imágenes de taladro ASME Ejes (metal) 55 Estrategias de palpado Z Diámetro para comprobación funcional Diámetro para control de procesos Diámetro como medida de 2 puntos Diámetro con condición de elementos circunscritos Redondez para comprobación funcional Cilindricidad para comprobación funcional Rectitud del eje para comprobación funcional Rectitud de generatrices con Z200GS

5 Resumen Contenido Coordenadas para comprobación funcional Coordenadas 2D (control de procesos) Posición para comprobación funcional ISO Posición para comprobación funcional ASME Paralelismo para comprobación funcional ISO Paralelismo para comprobación funcional ASME Paralelismo de generatrices con Z200GS Perpendicularidad respecto a un área para comprobación funcional ISO Direcciones/ángulos para el control de procesos Perpendicularidad respecto a un área para comprobación funcional ASME. 71 Perpendicularidad respecto al eje para comprobación funcional ISO Perpendicularidad respecto al eje para comprobación funcional ASME Inclinación respecto a un área para comprobación funcional ISO Inclinación respecto a un área para comprobación funcional ASME Coaxialidad/concentricidad de dos segmentos de eje ISO Coaxialidad de dos cojinetes Oscilación radial para comprobación funcional Oscilación radial (control de procesos) Oscilación radial total para comprobación funcional Oscilación radial total (control de procesos)

6 Resumen Contenido Cono (metal) 81 Estrategias de palpado Z Altura del vástago de cono para comprobación funcional Altura del vástago de cono para control de procesos Ángulo de cono para comprobación funcional Ángulo de cono para control de procesos Redondez de cono para comprobación funcional Posición de cono para comprobación funcional Coordenadas 2D (control de procesos) Superficies (metal) 87 Estrategias de palpado Z400L Estrategias de palpado Z400G/Z400GC Planitud para comprobación funcional Rectitud para comprobación funcional Coordenada para control de procesos Paralelismo para comprobación funcional Perpendicularidad respecto al área para comprobación funcional Direcciones/ángulos para el control de procesos Perpendicularidad respecto al eje para comprobación funcional Inclinación respecto al área para comprobación funcional Oscilación axial para comprobación funcional

7 Resumen Contenido Oscilación axial (control de procesos) Oscilación axial total para comprobación funcional Oscilación axial total (control de procesos) Ancho de ranura Simetría de una ranura para comprobación funcional Superficies (metal) 101 Estrategias de palpado Z Perfil de líneas para comprobación funcional (1) Perfil de líneas para comprobación funcional (2) Perfil para comprobación funcional (1) Perfil para comprobación funcional (2) Medición de radios en segmentos de círculo con Z Coordenadas de un redondeo/segmento de círculo con Z Piezas de fundición 109 Agujero: coordenadas para controles de proceso con Z120L Agujero: diámetro para control de procesos con Z120D Plano: coordenadas para controles de proceso con Z420L

8 Resumen Contenido Chapa 113 Coordenadas de un agujero redondo con Z140L Coordenadas de un agujero oblongo con Z142L Coordenadas de un agujero rectangular con Z144L Coordenadas de un perno con Z240L Coordenadas de un cono con Z245L Coordenadas de una semiesfera con Z340L Intersticio con Z Concisión (medida de transición) con Z Representaciones del resultado 123 Protocolo estándar Protocolo de tablas Diagrama de forma Diagrama de cilindro y redondez acumulada Diagrama de generatrices Diagrama de 2 coordenadas Diagrama de posición Protocolo de vista Protocolo estándar ampliado Protocolo de proceso Informe de prueba de primera muestra

9 Resumen Contenido Patrón de errores Parámetros estadísticos Representación de la imagen de taladro Diagrama de perfil de líneas Diagrama de perfil de superficies Alineaciones 141 Sistema base: tres superficies perpendiculares entre sí Sistema base: superficie con 2 taladros Sistema base: eje Sistema base: 2 taladros/asientos de cojinete perpendiculares Sistema base: alineación (RPS) Sistema base: adaptación 3D La determinación del eje del plato divisor en el cilindro de paso La determinación del eje del plato divisor en el componente Número de puntos individuales para mediciones de tamaño y posición Copyright Directorio de números

10 Introducción 11

11 Resumen Para entender el libro de recetas de estrategias de medición Este "libro de recetas de estrategias de medición" contiene algunas de las tareas de medición más habituales (la frecuencia de las tareas de medición se ha calculado en el marco de un estudio de Carl Zeiss Global Application Knowledge Group). Estas "recetas predeterminadas" son un buen comienzo para acercarse a una tarea de medición cuando no hay mucha información sobre la misma. Sin embargo, solo son consejos generales y, cuanto más sepa acerca de la fabricación y la función de una pieza, mejor podrá adaptar los valores de ajuste a la tarea de medición. No se olvide de documentar siempre por escrito cualquier desviación de los ajustes predeterminados. Si quiere usar estas recetas (estrategias de medición), puede indicarlo en la PMI del modelo CAD (como diseñador) o del programa de medición (como metrólogo), usando siempre la convención del nombre de la receta. Si, por ejemplo, quiere medir la posición de un taladro roscado intersecado de la forma descrita en el libro de recetas ("R111L" en la página 42), puede ejecutar la característica "GewBohrung_22_R111L-F" en el programa de medición CNC. De esta forma queda claro que se ha empleado la estrategia R111L-F del libro de recetas. Esto eleva la comparabilidad de la programación y de los resultados de medición. En muchas estrategias hay diferencias en el palpado y la evaluación en función del objetivo de la medición: Comprobación funcional La tarea de medición consiste en comprobar las especificaciones funcionales, verificar el ensamblaje/ajuste, cambiar un calibre, generar un informe de verificación de primeras muestras o comprobar la entrada o salida de mercancías? En este caso se emplearán las dimensiones funcionales desglosadas y correctas según la normativa, para poder emitir declaraciones sobre el ajuste/emparejamiento, etc. y poder documentar detalladamente las desviaciones. Control del proceso La tarea de medición consiste en supervisar la fabricación y el proceso de producción o en calcular los valores c g, c gk o GR&R? Entonces lo que necesita son unos resultados lo más estables, independientes de valores atípicos, reproducibles y rápidos posible, que le indiquen las desviaciones relativas entre las piezas de la serie. 12 Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017

12 Resumen Estrategias de medición básicas Tipo Número de característica Tarea de medición Objetivo R: Estrategia de evaluación Taladro (metal): L: Determinación del lugar (ubicación) -F: Comprobación funcional (característica) Taladro ciego: LC: Coaxialidad -P: Controles de fabricación Z: Estrategia de registro (elemento de medición) Taladro roscado formado: LL: Posición (proceso) Taladro roscado intersecado: LR: Paralelismo -FS: Comprobación funcional (palpado punto a punto) A: Alineación Taladro cónico: LQ: Perpendicularidad D: Formato de salida Representación de resultados Taladro fundido: LS: Simetría -PS: Controles de fabricación Palpado punto a punto Imagen de taladro: R: Oscilación (run) (proceso, punto único) Eje metálico (taladro similar): TR: Oscilación total (total run) Esfera: A: Ángulo (angle) Todas las recetas incluyen uno o más "ingredientes" en forma de elementos de medición (p. ej., comprobación de un taladro roscado intersecado con elemento de medición = ingrediente Z111L-F) y también incluyen ajustes de evaluación (p. ej., cálculo de la posición del taladro roscado con LSCY). A continuación, ZEISS comprueba que todas las recetas se puedan usar en general como "buenas estrategias predeterminadas". Pero, en función de la tarea de medición y la pieza específica, puede que estas estrategias de medición predeterminadas no sean adecuadas. Por tanto, es indispensable investigar la aplicabilidad específica de estas estrategias en la propia tarea de medición y comprobar la plausibilidad y conformidad de los resultados de medición. Superficie (con desprendimiento de virutas de metal): Ranura (con desprendimiento d e virutas de metal): Superficie de forma libre con desprendimiento de virutas de metal: Superficie fundida de forma libre: D: Diámetro H: Altura... G: Forma geométrica GS: Rectitud (straightness) GA: Rectitud eje... Ejemplo 1: R110LL-F Comprobar la posición de un taladro roscado formado: R 110 LL -F Ejemplo 2: Z110L-F Medir un taladro roscado formado para determinar la posición (función): Z 110 L -F Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/

13 Taladros (metal) Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/

14 Ingredientes para taladro (metal) Estrategias de palpado Z100 A Definición B Medición del elemento de medición El elemento de medición es un círculo o un cilindro El tipo de elemento de medición depende de la relación entre la profundidad del taladro y el diámetro del taladro. El número de trayectorias circulares que se registran depende de la tarea de medición (véase la siguiente tabla). Si solo se registra un círculo: la profundidad de inmersión es de 2 mm Si se registran más círculos: la distancia de la primera y la última trayectoria circular es de 3 mm con respecto al extremo superior e inferior del taladro Profundidad del agujero de taladro Z100L-F Taladro para posición < 1 x diámetro 1 círculo 1 círculo 1-3 x diámetro > 3 x diámetro Profundidad del agujero de taladro < 1 x diámetro Cilindro de 3 trayectorias circulares Cilindro de 5 trayectorias circulares Z100L-P Taladro para posición 2D 1 círculo 1 círculo Z100D-F Diámetro (funcional) 1 círculo (ajuste: cilindro de 2 trayectorias circulares) Z100G-F Forma geométrica 1 círculo, medido de forma perpendicular al eje del taladro Cilindro de 3 círculos, medido de forma perpendicular al eje del taladro Cilindro de 5 círculos, medido de forma perpendicular al eje del taladro Z100D-P Diámetro (control de procesos) 1 círculo 1-3 x diámetro Cilindro de 3 trayectorias circulares Cilindro de 2 trayectorias circulares > 3 x diámetro Cilindro de 5 trayectorias circulares Cilindro de 2 trayectorias circulares del elemento seleccionado Modo de palpado: escaneado. Sector angular 380 o 400 (diámetro pequeño). C Definición Escaneado en sentido contrario a las agujas del reloj. Parámetros de escaneado (si no hay un navegador VAST: de lo contrario, "óptimo"): Ø del agujero de taladro < 8 mm de 8 a 25 mm de 26 a 80 mm de 81 a 250 mm > 250 mm Velocidad en mm/s Z100G-F a: máx. 3 p: máx. 2 a: máx. 5 p: máx. 3 a: máx. 5 p: máx. 3 a: máx. 10 p: máx. 5 a: máx. 15 p: máx. 10 Velocidad en mm/s Z100L-F Z100D-F a: máx. 5 p: máx. 2 a: máx. 10 p: máx. 5 a: máx. 10 p: máx. 5 a: máx. 15 p: máx. 10 a: máx. 25 p: máx. 15 Velocidad en mm/s Z100L-P Z100D-P a: máx. 10 p: máx. 5 a: máx. 15 p: máx. 5 a: máx. 30 p: máx. 10 a: máx. 40 p: máx. 20 a: máx. 50 p: máx. 25 Puntos de palpado por círculo, sector angular mín. 145 para 400 mín. 425 para 380 mín para 380 mín para 380 mín para 380 a: sensor activo, p: sensor pasivo La velocidad de escaneado y otros valores de ajuste pueden diferir en función del sensor. Por lo tanto, se debe comprobar siempre la plausibilidad de los resultados de medición. Sensor de palpado Ø de la bola de palpado máx. 3 mm máx. 3 mm máx. 3 mm 5 mm > 5 mm de los valores de ajuste Ajuste predeterminado para procedimiento de compensación: Círculo Gauss o cilindro Gauss LSCI/LSCY Eliminación de valores atípicos Sigma: ± 3 s Filtro previo: W/U, 5 puntos adyacentes Para los ajustes de filtro véase la siguiente tabla Ø del agujero de taladro Número de ondas límite < 8 mm 15 W/U Filtro Gauss de 8 a 25 mm 50 W/U Filtro Gauss de 26 a 80 mm 150 W/U Filtro Gauss de 81 a 250 mm 500 W/U Filtro Gauss > 250 mm 1500 W/U Filtro Gauss Z Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017

15 Taladro (metal) Coaxialidad/concentricidad de un taladro escalonado ISO Registro de la desviación de la coaxialidad de un agujero de taladro con respecto a otro taladro. Según la ISO 1101, las tolerancias de posición como estas se miden como círculos individuales y se evalúan por separado. En esta receta hemos modificado la evaluación para obtener únicamente un resultado, sin tener en cuenta las desviaciones de forma. 1 Preparación Crear un ciclo de medición con palpadores calibrados, sistema base y planos de seguridad. 2 Registro de los elementos de medición seleccionados Decidir con características según la "profundidad del agujero de taladro" y el "diámetro del taladro". Profundidad del agujero de taladro > 1 x Elementos de medición Ingrediente/estrategia diámetro 3 Creación Elemento de referencia taladro: sí Taladro tolerado: sí Elemento de referencia taladro: sí Taladro tolerado: no Elemento de referencia taladro: no Taladro tolerado: sí Elemento de referencia taladro: no Taladro tolerado: no Característica del elemento de referencia: cilindro Característica tolerada: cilindro Otro elemento de referencia: no Característica del elemento de referencia: cilindro Característica tolerada: círculo Otro elemento de referencia: no Característica del elemento de referencia: círculo Característica tolerada: cilindro Otro elemento de referencia: superficie de cubierta Característica del elemento de referencia: círculo Característica tolerada: círculo Otro elemento de referencia: superficie de cubierta y definición de la característica Decidir según la "profundidad del agujero de taladro" y el "diámetro del taladro". Profundidad del agujero de taladro > 1 x diámetro Característica Z100L-F (página 16) Z100L-F (página 16)./. Z100L-F (página 16) Z100L-F (página 16)./. Z100L-F (página 16) Z100L-F (página 16) Z400L-F (página 88) Z100L-F (página 16) Z100L-F (página 16) Z400L-F (página 88) 4 Definición 5 Salida Crear una característica coaxial o de concentricidad (según la tabla) con extensión de ID "R100LC-F" con elemento de referencia primario definido (y plano de referencia secundario) como se indica. de los ajustes de evaluación Longitud de referencia = Longitud del eje de cilindro Los métodos de evaluación necesarios para el taladro tolerado y los elementos de referencia son: Elemento de medición Taladro tolerado Cilindro/círculo como elemento de referencia Plano de proyección Procedimiento de compensación Círculo de Gauss LSCI/cilindro de Gauss LSCY Círculo/cilindro inscrito MICI/MICY Plano Gauss LSPL de las características Salida de la desviación de coaxialidad y concentricidad "R100LC-F" en el protocolo. El formato de salida (plantilla de protocolo) adecuado es, p. ej.: Formato de salida Representación/plantilla de protocolo Protocolo estándar D050-F (Página 124) Coax_R100LC Coax_R100LC.Z Coax_R100LC.X Elemento de referencia taladro: sí / Taladro tolerado: sí o no Elemento de referencia taladro: no / Taladro tolerado: sí o no Coaxialidad Concentricidad R100LC 36 Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017

16 Ejes (metal) Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/

17 Ingredientes para eje (metal) Estrategias de palpado Z200 A Definición B Medición del elemento de medición La característica es un círculo o un cilindro. El tipo de elemento de medición depende de la relación entre la longitud y el diámetro de eje. El número de trayectorias (círculos) a medir como en la tabla siguiente depende de la tarea de medición. Si solo se mide un círculo: La altura de medición es de 2 mm Si se miden varios círculos: el primer y el último círculo están a 3 mm de la zona superior y de la base del eje Longitud de eje Z200L-F Eje para posición < 1 x diámetro 1 círculo 1 círculo 1-3 x diámetro > 3 x diámetro Longitud de eje < 1 x diámetro Cilindro de 3 trayectorias circulares Cilindro de 5 trayectorias circulares Z200L-P Eje para posición 2D 1 círculo 1 círculo Z200D-F Diámetro (funcional) 1 círculo (ajuste: cilindro de 2 trayectorias circulares) 1-3 x diámetro Cilindro de 3 trayectorias circulares > 3 x diámetro Cilindro de 5 trayectorias circulares Z200G-F Forma geométrica 1 círculo, medido de forma perpendicular al eje del eje Cilindro de 3 círculos, medido de forma perpendicular al eje espacial del eje Cilindro de 5 círculos, medido de forma perpendicular al eje espacial del eje Z200D-P Diámetro (control de procesos) 1 círculo del elemento seleccionado Modo de palpado: escaneado. Sector angular 380 o 400 (diámetro pequeño). Cilindro de 2 trayectorias circulares Cilindro de 2 trayectorias circulares C Definición Escaneado en sentido contrario a las agujas del reloj. Parámetros de escaneado (si no hay un navegador VAST: de lo contrario, "óptimo"): Ø del eje < 8 mm de 8 a 25 mm de 26 a 80 mm de 81 a 250 mm > 250 mm Velocidad en mm/s Z200G-F a: máx. 2 p: máx. 1 a: máx. 3 p: máx. 2 a: máx. 3 p: máx. 2 a: máx. 5 p: máx. 3 a: máx. 10 p: máx. 5 Velocidad en mm/s Z200L-F Z200D-F a: máx. 3 p: máx. 2 a: máx. 5 p: máx. 3 a: máx. 10 p: máx. 3 a: máx. 15 p: máx. 5 a: máx. 17 p: máx. 7 Velocidad en mm/s Z200L-P Z200D-P a: máx. 5 p: máx. 3 a: máx. 10 p: máx. 5 a: máx. 15 p: máx. 5 a: máx. 25 p: máx. 10 a: máx. 30 p: máx. 10 Puntos de palpado por círculo, sector angular mín. 145 para 400 mín. 425 para 380 mín para 380 mín para 380 mín para 380 a: sensor activo, p: sensor pasivo La velocidad de escaneado y otros valores de ajuste pueden diferir en función del sensor. Por lo tanto, se debe comprobar siempre la plausibilidad de los resultados de medición. Sensor de palpado Ø de la bola de palpado máx. 3 mm máx. 3 mm máx. 3 mm 5 mm > 5 mm de los valores de ajuste Ajuste predeterminado para procedimiento de compensación: Círculo de Gauss LSCI/cilindro de Gauss LSCY Parámetro de valor atípico Sigma: ± 3 s Filtro previo: W/U, 5 puntos adyacentes, modo de escaneado Ajustes de filtro en la tabla de abajo Ø del eje Número de ondas límite < 8 mm 15 W/U Filtro Gauss de 8 a 25 mm de 26 a 80 mm de 81 a 250 mm 50 W/U Filtro Gauss 150 W/U Filtro Gauss 500 W/U Filtro Gauss > 250 mm 1500 W/U Filtro Gauss Z Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017

18 Eje (metal) Coaxialidad/concentricidad de dos segmentos de eje ISO Registro de la desviación de la coaxialidad de un segmento de eje respecto al siguiente segmento de eje. Según la ISO 1101, las tolerancias de posición como estas se miden como círculos individuales y se evalúan por separado. En esta receta hemos modificado la evaluación para obtener únicamente un resultado (sin proporción de desviación de forma). 1 Preparación Crear un ciclo de medición con palpadores calibrados, sistema base y planos de seguridad. 2 Registro de los elementos de medición seleccionados Decidir con características por cada relación de "Longitud de segmento de eje" para el "Diámetro de segmento de eje". Longitud del segmento > 1 x diámetro Segmento de eje para referencia: sí Segmento de eje tolerado: sí Segmento de eje para referencia: sí Segmento de eje tolerado: no Segmento de eje para referencia: no Segmento de eje tolerado: sí Segmento de eje para referencia: no Segmento de eje tolerado: no Característica y elemento de medición Característica del elemento de referencia: cilindro Característica tolerada: cilindro Otro elemento de referencia: no Característica del elemento de referencia: cilindro Característica tolerada: círculo Otro elemento de referencia: no Característica del elemento de referencia: círculo Característica tolerada: círculo Otro elemento de referencia: superficie de cubierta Característica del elemento de referencia: círculo Característica tolerada: círculo Otro elemento de referencia: superficie de cubierta Ingrediente/estrategia Z200L-F (página 56) Z200L-F (página 56)./. Z200L-F (página 56) Z200L-F (página 56)./. Z200L-F (página 56) Z200L-F (página 56) Z400L-P (página 88) Z200L-F (página 56) Z200L-F (página 56) Z400L-P (página 88) 3 Creación 4 Definición 5 Salida y definición de la característica Decidir con características por cada relación de "Longitud de segmento de eje" para el "Diámetro de segmento de eje". Longitud del segmento de eje > 1 x diámetro Segmento de eje para referencia: sí / Segmento de eje tolerado: sí o no Segmento de eje para referencia: no / Segmento de eje tolerado: sí o no Característica Coaxialidad Concentricidad Crear una característica coaxial o de concentricidad (según la tabla) con extensión de ID "R200LC-F" con elemento de referencia primario definido (y plano de referencia secundario) como se define. de los ajustes de evaluación Longitud de referencia = Longitud del eje de segmento Los métodos de evaluación necesarios para el segmento de eje tolerado y los elementos de referencia son: Elemento de medición Segmento de eje tolerado Cilindro/círculo como elemento de referencia Plano de proyección Procedimiento de compensación Círculo de Gauss LSCI/cilindro de Gauss LSCY Círculo circunscrito/cilindro MCCI/MCCY Plano Gauss LSPL de las características Salida de la desviación de coaxialidad o concentricidad "R200LC-F" en el protocolo. El formato de salida (plantilla de protocolo) adecuado es, p. ej.: Formato de salida Representación/plantilla de protocolo Protocolo estándar D050-F (Página 124) R200LC 76 Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017

19 Eje (metal) Coaxialidad de dos cojinetes Con solo un elemento de referencia pequeño y alejado, la evaluación de la coaxialidad (ISO1101) es muy difícil: 1 Preparación Crear un ciclo de medición con palpadores calibrados, sistema base y planos de seguridad. 2 Registro de los elementos de medición seleccionados Preparar el plan del ciclo de medición con: Elemento de medición Cilindro A Ingrediente/estrategia Z200L-P (página 56) siempre la medición de un cilindro, no de un círculo Cilindro B Z200L-P (página 56) siempre la medición de un cilindro, no de un círculo De ahí la idea de modificar la interpretación de: 3 Creación 4 Definición y definición de la característica Crear dos características "Coaxialidad" con la extensión de ID "R200LCB-F" (A y B juntas como cilindro escalonado), una vez con A como característica tolerada y, otra vez, con B. de los ajustes de evaluación Los métodos de evaluación necesarios para la posición y los elementos de referencia son: Elemento de medición Cilindro Procedimiento de compensación para ambos círculos Cilindro Gauss LSCY a: 5 Salida de las características Salida de dos desviaciones de coaxialidad "R200LCB-F" en el protocolo. El formato de salida (plantilla de protocolo) adecuado es, p. ej.: Formato de salida Representación/plantilla de protocolo Protocolo estándar D050-F (Página 124) Esto solo se puede llevar a cabo tras consultarlo con el diseñador, el planificador de prueba o el cliente. A_B_R200LCB B_A_R200LCB Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017 R200LCB 77

20 Áreas (metal) Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/

21 Ingredientes para área (metal) Estrategias de palpado Z400L A Definición B Registro del elemento de medición El elemento de medición es un plano. del elemento de medición seleccionado Modo de escaneado Siempre se palpa a una distancia de los bordes del 10 % y de forma perpendicular al eje/estría (dirección de mecanizado). Parámetros de escaneado: Tamaño de la superficie (longitud) Z400L-F y -P plano para posición Diámetro de la bola de palpado: 3 mm Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 5 mm/s < 25 mm Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 3 mm/s Ancho de paso: 0,1 mm Diámetro de la bola de palpado: 3 mm Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 10 mm/s > 25 hasta 80 mm Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 5 mm/s Ancho de paso: 0,1 mm Diámetro de la bola de palpado: 3 mm Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 20 mm/s > 80 hasta 250 mm Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 10 mm/s Ancho de paso: 0,31 mm Diámetro de la bola de palpado: 5 mm o más Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 40 mm/s > 250 mm Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 20 mm/s Ancho de paso: 1 mm La velocidad de escaneado y otros valores de ajuste pueden diferir en función del sensor. Por lo tanto, se debe comprobar siempre la plausibilidad de los resultados de medición. C Definición de los valores de ajuste Ajuste predeterminado para procedimiento de compensación: Plano Gauss LSPL Parámetro de valor atípico Sigma: ± 3 s Filtro previo: 0-10 mm, 5 puntos adyacentes, modo escaneado Ajustes de filtro en la tabla de abajo Tamaño de la superficie (longitud) Z400L-F y -P plano para posición < 25 mm λc = 0,8 mm Filtro Gauss > 25 hasta 80 mm λc = 0,8 mm Filtro Gauss > 80 hasta 250 mm λc = 2,5 mm Filtro Gauss > 250 mm λc = 8,0 mm Filtro Gauss Palpado de al menos 4 rectas (polilíneas con 4 rectas), alejado de los bordes en un 10 %. Excepción: cuando la superficie a palpar es demasiado estrecha para 4 rectas, palpar 2 rectas. Si sigue siendo demasiado estrecha, entonces solo 1 recta. No obstante, esta única recta NO se puede utilizar como elemento de referencia primario. Z400L 88 Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017

22 Ingredientes para área (metal) Estrategias de palpado Z400G/Z400GC A Definición B Registro del elemento de medición El elemento de medición es un plano. del elemento de medición seleccionado Modo de escaneado Siempre se palpa a una distancia de los bordes del 10 % y de forma perpendicular al eje/estría (dirección de mecanizado). Parámetros de escaneado: Rugosidad Ra 0,025 µm o Rz 0,1 µm Ra > 0,025 µm hasta 0,4 µm o Rz > 0,1 µm hasta 1,6 µm Ra > 0,4 µm hasta 3,2 µm o Rz > 1,6 µm hasta 12,5 µm Ra > 3,2 µm o Rz > 12,5 µm Z400G-F y Z400GC-F Diámetro de la bola de palpado: 1 mm Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 5 mm/s Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 3 mm/s Ancho de paso: 0,031 mm Diámetro de la bola de palpado: 3 mm Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 10 mm/s Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 5 mm/s Ancho de paso: 0,1 mm Diámetro de la bola de palpado: 3 mm Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 20 mm/s Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 10 mm/s Ancho de paso: 0,31 mm Diámetro de la bola de palpado: 5 mm o más Velocidad de escaneado del sensor activo: máx. 40 mm/s Velocidad de escaneado del sensor pasivo: máx. 20 mm/s Ancho de paso: 1 mm La velocidad de escaneado y otros valores de ajuste pueden diferir en función del sensor. Por lo tanto, se debe comprobar siempre la plausibilidad de los resultados de medición. C Definición Para Z400G-F: Palpado de al menos 4 rectas (polilíneas con 4 rectas), alejado de los bordes en un 10 %. Para Z400GC-F: Palpado de al menos 3 líneas circulares con diámetro grande, mediano y pequeño (un 10 % alejado del borde/centro) de los valores de ajuste Ajuste predeterminado para procedimiento de compensación: plano Gauss LSPL Parámetro de valor atípico Sigma: ± 3 s Filtro previo: 0-10 mm, 5 puntos adyacentes, modo escaneado Ajustes de filtro en la tabla de abajo Rugosidad Ra 0,025 µm o Rz 0,1 µm Ra > 0,025 µm hasta 0,4 µm o Rz > 0,1 µm hasta 1,6 µm Ra > 0,4 µm hasta 3,2 µm o Rz > 1,6 µm hasta 12,5 µm Ra > 3,2 µm o Rz > 12,5 µm Z400G-F y Z400GC-F plano para forma geométrica λc = 0,25 mm Filtro Gauss λc = 0,8 mm Filtro Gauss λc = 2,5 mm Filtro Gauss λc = 8,0 mm Filtro Gauss Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017 Z400G/Z400GC 89

23 Representaciones del resultado Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/

24 Representación del resultado Protocolo estándar El protocolo estándar crea una lista clara con el aprovechamiento de la tolerancia de todas las características. Los resultados del protocolo estándar se muestran en grupos con encabezados y los rebasamientos de tolerancia se indican, además, con colores. Form and Profile Form B3_Cyl_R100GC Plane_+Z_Flatness Profile1 Profile1.x 0,0283 0,0000 0,0800 0,0000 0,0283 0,0244 0,0000 0,0800 0,0000 0,0244 0,0400 0,0000 0,3000 0,0000 0, , ,9938-0,0192 A Preparación Activar el menú "Protocolo múltiple" en CALYPSO o en el inicio CNC de CALIGO, activar "Reporting" y "PiWeb", o ajustar la salida de protocolo en otro software de medición. B Ajuste de los elementos de protocolo Ajustar el protocolo múltiple "Standard PiWeb Reporting" en CALYPSO o activar el informe deseado "PiWeb/Export" en CALIGO. Profile1.y Profile1.z Line Profile1 Line Profile1.x Line Profile1.y Fixure A Line Profile1.z Form and Profile Straightness Straightness1 Straightness2 30, ,5110 0, , ,8364-0,0056 0,0498 0,0000 0,2000 0,0000 0,0498 5,2771 5,2976-0, , ,0000 0,0000-7,2056-7,2197 0,0142 0,0127 0,0000 0,0400 0,0000 0,0127 0,0388 0,0000 0,0400 0,0000 0,0388 C Selección del formato de salida Ahora se pueden asignar formatos de salida a los elementos de protocolo. Este formato de salida se describe a continuación: Form and Profile Roundness B1_Roundness_R100G-F B2_Roundness B3_Roundness 0,0397 0,0000 0,1000 0,0000 0,0397 0,0244 0,0000 0,1000 0,0000 0,0244 0,0393 0,0000 0,0500 0,0000 0,0393 Representación Formato de salida Todas las características como valor numérico Características con gráficos Plantilla de ZEISS: StandardProtocol Plantilla de ZEISS: StandardProtocol "Detallado" Plane_+Z_Flatness Punkte 1231 Filtertyp Spline Lc 2,5 W/U Scangeschwindigkeit 10,00 Tasterradius 1,5000 0,0244 0,0000 0,0800 0,0000 0,0244 Una salida detallada con diagramas incrustados se puede activar con el símbolo del engranaje. Haga clic en el gráfico para abrir el protocolo de diagrama "D050G". Salida del protocolo tras procesar un plano de prueba en la pantalla, la impresora o guardarlo como archivo PDF. Los valores de medición se guardan en el archivo de resultados. Profile1 Profile1.x Profile1.y Profile1.z 0,0400 0,0000 0,3000 0,0000 0, , ,9938-0, , ,5110 0, , ,8364-0,0056 mm X Y Z Eckpunkte 1-56, ,0502 0, , ,5000 0, , ,4435 0, , ,5000 0,0175 Max 0, , ,3620 0,0244 Min 0, , ,5000 0,0000 StandardProtocol 124 D050-F Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017

25 Representación del resultado Protocolo de tablas El protocolo de tablas crea una representación de las características de las últimas 12 mediciones máximas en forma de tabla. El proceso de las últimas mediciones para cada característica permite una valoración de la calidad del proceso de fabricación. Los rebasamientos de tolerancia también se marcarán con colores. A Preparación Activar el menú "Protocolo múltiple" en CALYPSO o en el inicio CNC de CALIGO, activar "Reporting" y "PiWeb", o ajustar la salida de protocolo en otro software de medición. B Ajuste de los elementos de protocolo Ajustar el protocolo múltiple "Standard PiWeb Reporting" en CALYPSO o activar el informe deseado "PiWeb/Export" en CALIGO. C Selección del formato de salida Ahora se pueden asignar formatos de salida a los elementos de protocolo. Este formato de salida se describe a continuación: Representación Valores de medición en forma de tabla Formato de salida Plantilla de ZEISS: TableProtocol (CALYPSO) Salida del protocolo tras procesar un plano de prueba en la pantalla, la impresora o guardarlo como archivo PDF. Los valores de medición se guardan en el archivo de resultados. Todo el contenido y estrategias Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH 6/2017 D050-P 125

26 Avisos legales Copyright Este manual y las plantillas electrónicas adjuntas están protegidos por derechos de propiedad intelectual. Sin el consentimiento expreso de Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH (ZEISS), no está permitido copiar, reproducir, traducir o editar, fotocopiar ni entregar de forma electrónica esta documentación, ni parte de ella. Los incumplimientos serán perseguidos por la ley. Todos los derechos están reservados, especialmente en los casos de patentes concedidas o modelos registrados. Reservado el derecho a realizar modificaciones en el manual o en las plantillas electrónicas adjuntas. La distribución o reproducción de este manual y de las plantillas electrónicas adjuntas y el uso o distribución de su contenido solo está permitido con la autorización expresa. ZEISS no se hace responsable de este manual ni de las plantillas electrónicas adjuntas, incluyendo todas las garantías implícitas de calidad comercial y adecuación a un propósito en particular. ZEISS no se hace responsable de los errores, daños accidentales o consecuentes relacionados con la entrega, el funcionamiento o el uso de este manual y las plantillas electrónicas adjuntas. Todos los nombres de productos son marcas registradas o marcas pertenecientes a los correspondientes propietarios. Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH Carl-Zeiss-Straße Oberkochen, Alemania Sitio web: Correo electrónico: imt@zeiss.de Impreso en Alemania. 8.ª edición 151

27 Te gustaría pedir tu Cookbook de Estrategias de Medición de ZEISS? Contacta con nosotros Nombre: Almudena García Pablos Teléfono: Aprende más sobre las estrategias de medición adecuadas, o deja que nuestro equipo desarrolle o evalúe tus estrategias de medición. Contacta con nosotros hoy y te daremos la solución que necesitas.zeiss Metrology Center en tu zona ZEISS Metrology Center Abrera Calle Francesc Layret, 12-14, nave 32 Pol. Industrial Sant Ermengol 08630, Abrera, Barcelona, España Phone (teléfono) : Bilbao ZEISS Metrology Center Elgoibar Ideko. Arriaga Kalea, Elgoibar Gipuzkoa, España Teléfono: Barcelona ZEISS Metrology Center Madrid Ronda de Poniente, Tres Cantos, Madrid, España Teléfono: Palmea Madrid LID ZEISS BP (Localizado en Colmenar) Calle del Oro, Colmenar Viejo, Madrid, España Teléfono: Metrology Solutions ZEISS BP (Localizado en Palmela, Portugal) Centro de Empresas Maquijig Parque Industrial das Carrascas, EN 252 km Palmela, Portugal Teléfono:

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas Tema 21: Medición de dimensiones y formas 1/17 MÓDULO IV: METROLOGÍA A DIMENSIONAL TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA

Más detalles

TEMA 16: Operativa e instrumentos

TEMA 16: Operativa e instrumentos MÓDULO IV: METROLOGÍA DIMENSIONAL TEMA 16: Operativa e instrumentos TECNOLOGÍA MECÁNICA DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea Tema 16: Operativa e Instrumentos

Más detalles

DMS Inspección de Calibres

DMS Inspección de Calibres - Inspección de Calibres Sistema de medida universal inspección de calibres para los requerimientos de la calidad JOINT INSTRUMENTS 2 DMS 680 Sistema de medida universal de una coordenada DMS 680 Gran

Más detalles

Tolerancias geométricas

Tolerancias geométricas PRIMER CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL. ELECTRÓNICA Grupos A y B Asignatura: EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Tolerancias geométricas Norma UNE 1121-1:1991 1 Significado de las

Más detalles

MEDICIÓN DE FORMAS 1

MEDICIÓN DE FORMAS 1 AMPLIACIÓN DE METROLOGÍA DIMENSIONAL MEDICIÓN DE FORMAS 1 1. Introducción Concepto de forma y su acotación Fundamento de la medición de formas Medición de formas especiales 2. Máquina de medir formas Descripción

Más detalles

Toma de Medidas II. Indicadores: instrumentos con un indicador (pie de rey, miecrómetro, etc) Aparatos que materializan la medida (cala patrón)

Toma de Medidas II. Indicadores: instrumentos con un indicador (pie de rey, miecrómetro, etc) Aparatos que materializan la medida (cala patrón) Toma de Medidas Comprobar si la pieza mecanizada en el taller coincide con la del plano. Instrumentos: Medición, Comparación Medir es comparar una diemensión con un aparato de medición (12.57 mm) Toma

Más detalles

FORMULARIO FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR

FORMULARIO FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR FORMULARIO FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR Tabla de funciones G empleadas en el CNC 8025/30 (TORNO) (Modal) G00 Posicionamiento rápido (Modal) G01 Interpolación lineal (Modal) G02 Interpolación circular

Más detalles

TEMA 19: Medición de dimensiones y formas

TEMA 19: Medición de dimensiones y formas Tema 19: Medición de dimensiones y formas 1/17 MÓDULO V: METROLOGÍA DIMENSIONAL TEMA 19: Medición de dimensiones y formas TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Grado en Ingeniería en Organización Industrial DPTO.

Más detalles

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional Tema 20: Introducción a la Metrología Dimensional 1/10 MÓDULO IV: METROLOGÍA A DIMENSIONAL TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS

Más detalles

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF). INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas Índice

Más detalles

DISEÑO MECÁNICO INGENIERÍA INDUSTRIAL TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS. 1. Introducción. 2. Definiciones. 3. Símbolos. 4. Indicaciones en los dibujos

DISEÑO MECÁNICO INGENIERÍA INDUSTRIAL TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS. 1. Introducción. 2. Definiciones. 3. Símbolos. 4. Indicaciones en los dibujos TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS 1. Introducción 2. Definiciones 3. Símbolos 4. Indicaciones en los dibujos 5. Ejemplos de tolerancias geométricas 6. Tolerancias generales geométricas 7. Interpretación de tolerancias

Más detalles

Módulo Hojas de Cálculo

Módulo Hojas de Cálculo Módulo Hojas de Cálculo Programa de estudio versión 5.0 The European Computer Driving Licence Foundation Ltd (ECDL Foundation) Third Floor Portview House Thorncastle Street Dublin 4, Ireland Tel: +353

Más detalles

ÍNDICE. Práctica 1. Conceptos básicos. Crear Croquis y Acotar. Emplear la operación tridimensional de Extrusión sólida con conicidad.

ÍNDICE. Práctica 1. Conceptos básicos. Crear Croquis y Acotar. Emplear la operación tridimensional de Extrusión sólida con conicidad. ÍNDICE 5 Pieza Práctica 0. Herramientas de visualización. Entorno. Práctica 1. Conceptos básicos. Crear Croquis y Acotar. Emplear la operación tridimensional de Extrusión sólida con conicidad. 25 29 Práctica

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Uso no comercial 12.4 CUERPOS REDONDOS

Uso no comercial 12.4 CUERPOS REDONDOS 1.4 CUERPOS REDONDOS Designamos en general como cuerpos redondos el conjunto de puntos del espacio obtenido cuando una figura gira alrededor de una recta, de tal forma que cada punto de la figura conserva,

Más detalles

GIG - ETSII - UPM E.T.S.I.I.M. - DIBUJO INDUSTRIAL I / EXPRESIÓN GRÁFICA A-A 1:2 B-B. Carro Guiado de anchura regulable C 1:1

GIG - ETSII - UPM E.T.S.I.I.M. - DIBUJO INDUSTRIAL I / EXPRESIÓN GRÁFICA A-A 1:2 B-B. Carro Guiado de anchura regulable C 1:1 B 18 1 E.T.S.I.I.M. - DIBUJ INDUSTRIL I / EXPRESIÓN GRÁFIC 05-07-12 3 C 2 17 10 B C 1:1 Ejercicio 1: Test (50 minutos, 3 puntos) Ejercicio 2: Marca 11 (40 minutos, 2 puntos) Ejercicio 3: Marca 19 (40 minutos,

Más detalles

Discos de freno ATE originales

Discos de freno ATE originales Discos de freno ATE originales 1 Discos de freno ATE originales Calidad superior Qué es lo que caracteriza nuestra calidad superior ATE? 2 Discos de freno ATE originales Calidad superior ATE utiliza diferentes

Más detalles

MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES)

MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES) MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES) 1. Concepto y aplicaciones i 2. Arquitecturas y factores de elección 3. El palpador 5. Otros componentes 6. Proceso de medición

Más detalles

Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25

Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25 Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25 PRODUCTOS NUEVOS Litematic Medidor de Baja Fuerza de Medición SERIE 318 Misceláneos Escuadras Página C- 156 Transportadores Página C- 158 Niveles SERIE 187,

Más detalles

norma española UNE-EN ISO 1302 EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 1302 Especificación geométrica de productos (GPS)

norma española UNE-EN ISO 1302 EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 1302 Especificación geométrica de productos (GPS) norma española UNE-EN ISO 1302 Noviembre 2002 TÍTULO Especificación geométrica de productos (GPS) Indicación de la calidad superficial en la documentación técnica de productos (ISO 1302:2002) Geometrical

Más detalles

DIMENSIONES PRINCIPALES CONO PRIMITIVO: superficie cónica, coaxial a la rueda, que se toma como referencia para definir las dimensiones del dentado.

DIMENSIONES PRINCIPALES CONO PRIMITIVO: superficie cónica, coaxial a la rueda, que se toma como referencia para definir las dimensiones del dentado. RUEDA DENTADA CONICA CON DENTADO RECTO Es una rueda dentada cuya superficie exterior es cónica, convergiendo las generatrices de las superficies laterales de los dientes (flancos) en el vértice de la rueda.

Más detalles

DEFECTOS EN PIEZAS MECÁNICAS

DEFECTOS EN PIEZAS MECÁNICAS DEFECTOS EN PIEZAS MECÁNICAS Defectos dimensionales: diferencia entre las dimensiones obtenidas midiendo la pieza y las teóricas dadas por el diseño o pieza prototipo. Pueden ser de tipo lineal o angular.

Más detalles

Metrología Industrial de Carl Zeiss. DuraMax. El equipo de medición apropiado para el taller.

Metrología Industrial de Carl Zeiss. DuraMax. El equipo de medición apropiado para el taller. Metrología Industrial de Carl Zeiss DuraMax. El equipo de medición apropiado para el taller. DuraMax. Qué fácil es medir. La DuraMax reemplaza los calibres complejos Hecha para el taller y la fabricación

Más detalles

R310ES 3100 ( ) Rodamientos lineales Linear Motion and Assembly Technologies Bosch Rexroth AG 199

R310ES 3100 ( ) Rodamientos lineales Linear Motion and Assembly Technologies Bosch Rexroth AG 199 R310ES 31 (24.09) Rodamientos lineales Linear otion and Assembly Technologies Bosch Rexroth AG 199 2 Bosch Rexroth AG Linear otion and Assembly Technologies Rodamientos lineales R310ES 31 (24.09) s de

Más detalles

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II Comandos de dibujo 1. Línea (Line) Este comando construye un segmento entre dos posiciones que se indican con el mouse o por coordenadas. Puede ejecutarse desde: Menú Dibujo (Draw) Desde el botón adecuado

Más detalles

Dr. GEO. Versión 10.12

Dr. GEO. Versión 10.12 Dr. GEO Versión 10.12 Dr.Geo es una Actividad que permite trabajar en el área de geometría de forma dinámica. Es una Actividad muy completa y precisa, que trabaja conceptos aprendidos tanto en el ámbito

Más detalles

TUTORIAL SPRUTCAM TORNO

TUTORIAL SPRUTCAM TORNO TUTORIAL SPRUTCAM TORNO 1/45 Índice de contenido CONCEPCION DE TRABAJO EN SPRUTCAM...5 Configuración del entorno de mecanizado...7 Configuración de la máquina...9 Definición de la pieza a tornear...12

Más detalles

Medición de impulsos de choque. CPKN, CPKNO, CPKN-CHs HPK, HPK-L KWP MegaCPK RPH. Manual de instrucciones adicionales

Medición de impulsos de choque. CPKN, CPKNO, CPKN-CHs HPK, HPK-L KWP MegaCPK RPH. Manual de instrucciones adicionales Medición de impulsos de choque CPKN, CPKNO, CPKN-CHs HPK, HPK-L KWP MegaCPK RPH Manual de instrucciones adicionales Aviso legal Manual de instrucciones adicionales Medición de impulsos de choque Instrucciones

Más detalles

PC-DMIS NC. 3D Form Inspect. PC-DMIS NC Gage

PC-DMIS NC. 3D Form Inspect. PC-DMIS NC Gage Medición en máquina-herramienta Soluciones software de medición Inspección en máquina Control del proceso Soluciones escalables de software Como líder tecnológico en los mercados de palpado en máquina

Más detalles

TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS

TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS Tel: 98 9 6 91 Fax: 98 1 89 96 TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Conocer las fórmulas de áreas y volúmenes de figuras geométricas sencillas de D. O.1. Resolver problemas

Más detalles

3. Si la diferencia de volúmenes de los cilindros A) 2 3 B) En el gráfico se tiene un tronco de cilindro. A) 196p B) 200p C) 250p

3. Si la diferencia de volúmenes de los cilindros A) 2 3 B) En el gráfico se tiene un tronco de cilindro. A) 196p B) 200p C) 250p ilindro y tronco de cilindro 1. En el gráfico se muestra un cilindro recto de base circular, además, T es punto de contacto de la recta PT en la superficie cilíndrica. Si PT=15 y P=8, calcule la distancia

Más detalles

MAQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (MMC)

MAQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (MMC) MAQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (MMC) Los problemas de la metrología: Intercambiabilidad Reducir los costos totales de producción Mejorar las prestaciones del producto Centros de Control de Calidad versátiles

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECÁNICO INGENIERÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECÁNICO INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECÁNICO INGENIERÍA INDUSTRIAL Higinio Rubio Alonso IMPERFECCIONES SUPERFICIALES! Las imperfecciones superficiales se clasifican en: Rugosidades, producto de

Más detalles

Primera parte (lunes 5 de octubre)

Primera parte (lunes 5 de octubre) Unidad de aprendizaje 2: Desarrollo de Dibujos por Computadora Resultado de aprendizaje: RA 2.1 Realiza dibujos básicos por computadora, mediante el uso del menú y comandos de figuras predeterminadas del

Más detalles

TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas.

TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-12 12 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas.

Más detalles

Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas Administración de Archivos Nuevo- Abrir Guardar - Guardar Como- Cerrar Salir de aplicación

Más detalles

Comparadores. de palanca G-1

Comparadores. de palanca G-1 Comparadores de palanca G-1 Comparadores de palanca electrónicos TESA IP65 Todas las ventajas de la mecánica más la facilidad de lectura digital. LCD, 5 digitos + signo 35 Sistema de medida inductivo,

Más detalles

Ejes macizos y ejes huecos

Ejes macizos y ejes huecos Ejes macizos y ejes huecos Información Técnica de Producto TPI 79 Ejes macizos y ejes huecos métricos y en pulgadas Página Indicaciones sobre diseño y seguridad... 4 Precisión... 6 Spec. Ejecución especial...

Más detalles

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM PROGRAMA DO CURSO P1501035 - Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM Lugar de realización: CIFP A Xunqueira - Pontevedra RELATOR: Raul Villa Labrada Enxeñeiro Industrial da especialidad de mecánica E actualmente

Más detalles

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Metrología y Normalización Ingeniería Mecatrónica MTF-0531 2--8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo Geometría Cuerpos Geométricos Trabajo CUERPOS GEOMÉTRICOS 1. Clasifique los cuerpos geométricos. Dos grupos de sólidos geométricos del espacio presentan especial interés: 1.1. Poliedros: Aquellos cuerpos

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L. Página 1 de 5 VERSIÓN INICIAL VERIFICACIÓN METODOLÓGICA X VERIFICACIÓN TÉCNICA X CONSULTA PÚBLICA VERSIÓN AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL: REGIONAL: CENTRO: METODÓLOGO: MANTENIMIENTO DISTRITO CAPITAL

Más detalles

PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS

PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS PPM Prensas plegadoras hidráulicas Nuestra extensa experiencia en la producción de prensas plegadoras hidráulicas, tanto máquinas convencionales como controladas por

Más detalles

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Trabajo Práctico Nº 5 Recta y Plano Cursada 2014

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Trabajo Práctico Nº 5 Recta y Plano Cursada 2014 ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Trabajo Práctico Nº Recta Plano Cursada Desarrollo Temático de la Unidad La recta en el plano: su determinación. Distintas formas de la ecuación de la recta a partir de la

Más detalles

Ajustes, tolerancias y acabado superficial. Ing. José Manuel Ramírez 2012

Ajustes, tolerancias y acabado superficial. Ing. José Manuel Ramírez 2012 Ajustes, tolerancias y acabado superficial Ing. José Manuel Ramírez 2012 Conceptos generales Tolerancia (desviación del tamaño básico) Unilateral Bilateral Tipos de ajustes Ajustes de precisión A prensa

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MEMORIA JUSTIFICATIVA MEMORIA JUSTIFICATIVA AYUDAS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PARA LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE FORMACIÓN Y MEJORA DOCENTE CONVOCATORIA DE 2011 TÍTULO DEL PROYECTO: Elaboración de material docente para

Más detalles

Centros de Mecanizado. Vertical Machining Centres

Centros de Mecanizado. Vertical Machining Centres CENTRO DE MECANIZADO DE 5 EJES SIMULTANEOS LAGUN MODELO L 5AX-410 Datos técnicos Área de mecanizado Tamaño de mesa mm Ø 410 Curso longitudinal X mm 650 Curso transversal Y mm 700 Curso vertical Z mm 645

Más detalles

Guía de Inicio Rápido DataLog

Guía de Inicio Rápido DataLog Guía de Inicio Rápido DataLog Antes de grabar los datos de perforación 1. Asegurarse de que el receptor y transmisor F5 están calibrados y el receptor está mostrando datos. 2. Asegurar que la hora y la

Más detalles

Cómo configurar el proxy explícito de Panda GateDefender Performa en una Base de Datos de Usuarios Local o en un servidor LDAP

Cómo configurar el proxy explícito de Panda GateDefender Performa en una Base de Datos de Usuarios Local o en un servidor LDAP Cómo configurar el proxy explícito de Panda GateDefender Performa en una Base de Datos de Usuarios Local o en un servidor LDAP Aviso de copyright Panda Security 2010. Todos los derechos reservados. Ni

Más detalles

Rige a partir de la convocatoria

Rige a partir de la convocatoria TABLA DE ESPECIFICACIONES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: BACHILLERATO DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA A DISTANCIA (PRUEBAS EDAD 1 Y EDAD 2) Este

Más detalles

Objetivo Construcción de una noria de feria con iluminación. En este documento se explica el proceso de construcción, es cometido de los alumnos

Objetivo Construcción de una noria de feria con iluminación. En este documento se explica el proceso de construcción, es cometido de los alumnos Objetivo Construcción de una noria de feria con iluminación. En este documento se explica el proceso de construcción, es cometido de los alumnos hacer la memoria del proyecto usando esta información y

Más detalles

Válvula de asiento inclinado, cuerpo metálico

Válvula de asiento inclinado, cuerpo metálico Válvula de asiento inclinado, cuerpo metálico Construcción La válvula de / vías GEMÜ, accionada neumáticamente, dispone de un actuador de de aluminio de bajo mantenimiento. El husillo de la válvula está

Más detalles

La evolución del comparador óptico

La evolución del comparador óptico Boletín Técnico Abril 2011 No. 19 La evolución del comparador óptico COMPARADOR ÓPTICO El comparador óptico inventado hace más de 85 años ha cambiado muy poco a través del tiempo y es un equipo que suele

Más detalles

Metrologia. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Metrologia. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Metrologia Ingeniería Mecánica MCH - 0529 0 4 4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 086 417 1 kint. Cl. 6 : A61B 17/8 A61B 17/86 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9091441.1

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica BD Espaciales y BD Espacio-temporales

Sistemas de Información Geográfica BD Espaciales y BD Espacio-temporales Sistemas de Información Geográfica BD Espaciales y BD Espacio-temporales Miguel Rodríguez Luaces Laboratorio de Bases de Datos Universidade da Coruña Introducción Contenidos Representación de información

Más detalles

1.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA DIRECTA Los instrumentos de medida directa son de muy variadas formas, precisión y calidad. He aquí los más importantes.

1.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA DIRECTA Los instrumentos de medida directa son de muy variadas formas, precisión y calidad. He aquí los más importantes. METROLOGÍA 1.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA DIRECTA 1.1. METRO 1.2. REGLA GRADUADA 1.3. CALIBRE O PIE DE REY 1.4. MICRÓMETRO 2.- VERIFICACIÓN DE ÁNGULOS 2.1. TIPOS 2.2. INSTRUMENTOS DE MEDIDA DIRECTA 3.- APARATOS

Más detalles

Rugosidad, perfil y formas

Rugosidad, perfil y formas Rugosidad, perfil y formas Equipos de medición de rugosidad SURFTEST SJ 201 P SJ 301 SJ 401 / SJ 402 SV 2000 SV 3000 SV 3000 3D Páginas 352 361 Equipos de medición de contornos CONTRACER CV 1000 / 2000

Más detalles

d a =d+2h a d f =d-2h f NUMERO DE DIENTES (z): es el número de dientes de la rueda.

d a =d+2h a d f =d-2h f NUMERO DE DIENTES (z): es el número de dientes de la rueda. RUEDA DENTADA CILINDRICA CON DENTADO RECTO Es una rueda dentada cuya superficie exterior es cilíndrica, siendo las generatrices de las superficies laterales de los dientes (flancos) paralelas al eje de

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIO. CALIBRACIÓN Servicio puntual y altamente competente para MMC y sistemas portables

CATÁLOGO DE SERVICIO. CALIBRACIÓN Servicio puntual y altamente competente para MMC y sistemas portables CATÁLOGO DE SERVICIO CALIBRACIÓN Servicio puntual y altamente competente para MMC y sistemas portables LABORATORIO ACREDITADO ENAC El laboratorio de Hexagon Metrology S.A. dispone de una dilatada experiencia

Más detalles

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio.

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio. CUERPOS GEOMÉTRICOS 07 Comprende que son los cuerpos geométricos e identifica las partes que los componen. En Presentación de Contenidos recuerdan qué son los polígonos para comprender cómo se forman los

Más detalles

SIGALARM MODEL 210. Mentor EI65 MANUAL DE INSTALACIÓN

SIGALARM MODEL 210. Mentor EI65 MANUAL DE INSTALACIÓN SIGALARM MODEL 210 Mentor EI65 MANUAL DE INSTALACIÓN SkyAzúl, Soluciones de Equipos www.skyazul.com 301-371-6126 ADVISO La información en este documento está sujeta a cambiar sin previo aviso. SkyAzúl

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA NUCLEO LUZ COL

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA NUCLEO LUZ COL UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA NUCLEO LUZ COL NORMAS DE DIBUJO ASME Y14.1 ASME Y14.1M Elaborado por: Mijares, Freddy C.I. 15.239.598 Rodriguez, Leuny C.I. 19.575.388 Mayo 2011 ÍNDICE 1. Breve

Más detalles

Fotómetro MD 200. Kits y Reactivos

Fotómetro MD 200. Kits y Reactivos Fotómetro MD 200 Kits y Reactivos Adaptado a los requisitos técnicos de hoy, el fotómetro MD200 puede ser utilizado en casi todas las áreas del análisis de agua. Los reactivos que se utilizan para los

Más detalles

Mapa conceptual. Programa Acompañamiento CUERPOS GEOMÉTRICOS. Matemática

Mapa conceptual. Programa Acompañamiento CUERPOS GEOMÉTRICOS. Matemática Programa Acompañamiento Matemática Cuadernillo de ejercitación Ejercitación Área y volumen de sólidos Mapa conceptual Tienen CUERPOS GEOMÉTRICOS Figuras geométricas que ocupan un lugar en el espacio. Se

Más detalles

Algebra Geometry Glossary Spanish Algebra Geometry Glossary

Algebra Geometry Glossary Spanish Algebra Geometry Glossary 1) acute angle / ángulo agudo un ángulo menor de 90 lgebra Geometry Glossary Spanish lgebra Geometry Glossary agudo ángulo ángulo de 90 2) acute triangle / triágulo acutángulo un triángulo en el que los

Más detalles

RECTAS, PLANOS EN EL ESPACIO.

RECTAS, PLANOS EN EL ESPACIO. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA: Grafica rectas, planos y sólidos geométricos en el espacio RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Resuelve problemas geométricos que involucran rectas y planos en el espacio. Resuelve problemas

Más detalles

ECUACIÓN DE LA RECTA. 6. Hallar la ecuación de la recta que pase por el punto A ( 1, 2) y que determina en el eje X un segmento de longitud 6.

ECUACIÓN DE LA RECTA. 6. Hallar la ecuación de la recta que pase por el punto A ( 1, 2) y que determina en el eje X un segmento de longitud 6. ECUACIÓN DE LA RECTA 1. El ángulo de inclinación de una recta mide 53º y pasa por los puntos ( 3, n) y ( 5, 4). Hallar el valor de n. A) 1 /5 B) 8 /5 C) 1 /5 D) 8 /5 E) 7 /3. Qué tipo de triángulo es el

Más detalles

Guía de instalación y uso H-1000-5163-02-A SENSOR FARO

Guía de instalación y uso H-1000-5163-02-A SENSOR FARO Guía de instalación y uso H-1000-5163-02-A SENSOR FARO 2007-2009 Renishaw plc. Reservados todos los derechos. Este documento no puede copiarse o reproducirse en su totalidad o en parte, o transferirlo

Más detalles

Diseño y desarrollo de circuitos impresos con KICAD. Miguel Pareja Aparicio

Diseño y desarrollo de circuitos impresos con KICAD. Miguel Pareja Aparicio Diseño y desarrollo de circuitos impresos con KICAD Miguel Pareja Aparicio Diseño y desarrollo de circuitos impresos con KICAD Miguel Pareja Aparicio ISBN: 978-84-937769-1-6 EAN: 9788493776916 Copyright

Más detalles

Su guía de SpyderLENSCAL

Su guía de SpyderLENSCAL Su guía de SpyderLENSCAL El efecto Spyder Enhorabuena! Ha adquirido una herramienta superior para medir y ajustar el rendimiento del enfoque de sus distintas combinaciones de cámara y lente. Con Datacolor

Más detalles

Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos

Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos Saint George s College Área de Matemáticas y sus Aplicaciones Tercera Unidad Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos Integrantes: -Stefan Jercic -Ignacio Larrain -Cristian Majluf Curso: 10 E Profesora:

Más detalles

Problemas Tema 7 Enunciados de problemas ampliación Temas 5 y 6

Problemas Tema 7 Enunciados de problemas ampliación Temas 5 y 6 página 1/13 Problemas Tema 7 Enunciados de problemas ampliación Temas 5 y 6 Hoja 1 1. Dado el segmento de extremos A( 7,3) y B(5,11), halla la ecuación de su mediatriz. 2. Halla la distancia del punto

Más detalles

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911 INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911 FUERZA DE CORTE EN EL TORNEADO HORARIO: VIERNES 19:00 A 21:30 HORAS 1 1.- OBJETIVOS

Más detalles

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1 Manual del producto ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1 Técnica de sistemas de edificios En este manual se describe el funcionamiento de la interfaz USB/S 1.1 No se garantiza la inexistencia de errores.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y MECANICA Guía de Práctica de Laboratorio

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y MECANICA Guía de Práctica de Laboratorio UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y MECANICA Guía de Práctica de Laboratorio CARRERA Todas CODIGO ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Metrología, Estandarización y Certificación

Más detalles

NOVEDADES DE PRODUCTO

NOVEDADES DE PRODUCTO NOVEDADES DE PRODUCTO Soporte magnético universal Información detallada en página 275. Soporte magnético universal Información detallada en página 275. Soporte magnético universal Información detallada

Más detalles

Soluciones modulares para el torneado y el fresado

Soluciones modulares para el torneado y el fresado SISTEMATIZACIONES Soluciones modulares para el torneado y el fresado Resumen de nuestros principales productos www.hainbuch.com El sistema modular de HAINBUCH. LA FLEXIBILIDAD ES LA CLAVE Dispositivo rotativo

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

KISSsoft 03/2013 Tutorial 9

KISSsoft 03/2013 Tutorial 9 KISSsoft 03/2013 Tutorial 9 Dimensionado fino de ruedas cilíndricas KISSsoft AG Rosengartenstrasse 4 8608 Bubikon Suiza Tel: +41 55 254 20 50 Fax: +41 55 254 20 51 info@kisssoft.ag www.kisssoft.ag Índice

Más detalles

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE 1. OBJETIVOS Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición Conocimientos de los fundamentos de medición Aprender a utilizar correctamente los instrumentos básicos de medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO. Desarrollado por Ing. Jonathan Quiroga T.

ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO. Desarrollado por Ing. Jonathan Quiroga T. ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO PARTE III EDITOR DE PROGRAMA Los participantes manejarán el software de programación para editar, verificar, monitorear el diagrama de escalera y comunicarse con el PLC de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65 UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO

Más detalles

TORNOS CNC Arranque de viruta

TORNOS CNC Arranque de viruta L 28HS Torno CNC de bancada plana ideal para centros de formación. Bancada de fundición de hierro gris con guías templadas por inducción (HRC 42-52) y rectificado de precisión. Rodillos de precisión para

Más detalles

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS)

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS) CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS) Los cuerpos geométricos ocupan un lugar en el espacio. Hay cuerpos de forma regular, en los que pueden medirse 3 dimensiones: largo, ancho y alto. Con estas se puede

Más detalles

Problemas geométricos

Problemas geométricos Problemas geométricos Contenidos 1. Figuras planas Triángulos Paralelogramos Trapecios Trapezoides Polígonos regulares Círculos, sectores y segmentos 2. Cuerpos geométricos Prismas Pirámides Troncos de

Más detalles

HEXAGON METROLOGY, S.A. CALENDARIO DE FORMACIÓN

HEXAGON METROLOGY, S.A. CALENDARIO DE FORMACIÓN HEXAGON METROLOGY, S.A. CALENDARIO DE FORMACIÓN 2016 CALENDARIO DE FORMACIÓN 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

ZOLLER INSPECTION SOLUTIONS. La Solución para la digitalización tridimensional de piezas y herramientas. 3dCheck

ZOLLER INSPECTION SOLUTIONS. La Solución para la digitalización tridimensional de piezas y herramientas. 3dCheck La Solución para la digitalización tridimensional de piezas y herramientas 3dCheck 02 03 Registrar con precisión objetos complejos y analizarlos flexiblemente»3dcheck3dcheck«es la máquina de control perfecta

Más detalles

Dibujo Técnico en la Industria

Dibujo Técnico en la Industria Dibujo Técnico en la Industria OBJETIVO Conocer las diferentes técnicas de dibujo en la industria, para poder interpretar planos correctamente. Al finalizar el alumno podrá realizar dibujos de piezas complejas.

Más detalles

PREGUNTAS DE REPASO. Tomadas del libro: Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P. Groover

PREGUNTAS DE REPASO. Tomadas del libro: Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P. Groover PREGUNTAS DE REPASO Tomadas del libro: Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P. Groover 1. Identifique algunas de las razones por la que el maquinado es comercial y tecnológicamente importante.

Más detalles

Fresadora vhf S1. Entre en una nueva dimensión

Fresadora vhf S1. Entre en una nueva dimensión FRESADO SECO Y HUMEDO vhf S1 es una de las fresadoras más versátiles del mercado. Tiene 5 ejes de trabajo simultáneo y está diseñada para el mecanizado en seco y en húmedo. El segundo eje de rotación (eje

Más detalles

Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo

Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo OpenOffice Base Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo OpenOffice Base Pertenece a la Suite de OpenOffice Es uno de los componentes más

Más detalles

Software Form Control

Software Form Control Medición mediante click del ratón. Así de fácil es el chequeo de piezas en centros de mecanizado mediante el software de medición FormControl No hay diferencian entre piezas con geometrías estándares o

Más detalles

S24t.- Engranajes. ejora M

S24t.- Engranajes. ejora M S24t.- Engranajes. Mejora 1011... Repaso Sesión S23t. Ejemplo de soldaduras en recipientes a presión. Muelles a compresión, tracción, torsión y ballestas. Andrés García, andres.garcia@iqs.url.edu, Vía

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Husillos trapezoidales

Husillos trapezoidales 32 Hullos trapezoidales Información Todos los hullos trapezoidales y sus tuercas fabricados y/o distribuidos por GAES, están fabricados bajo la rma ISO 2903 (DIN103). Los hullos están fabricados en calidad

Más detalles

Norton Internet Security

Norton Internet Security Norton Internet Security Norton Internet Security Este CD contiene el software Norton Internet Security, diseñado para proteger su privacidad y seguridad cuando esté en línea. También contiene el software

Más detalles